32548230-WISC-IV-para-el-Informe-ejemplo-de-devolucion[1]

5
   EJEMPLO DE DEVOLUCIÓ N TRAS LA APLICACIÓN DEL WISC-IV Para valorar su capacidad cognitiva, se le aplica el WISC-IV (escala Wechsler de Inteligencia para Niños IV). Es la escala de más prestigio para valorar en profundidad la inteligencia. 1 Esta prueba se basa en una teoría jerárquica de la inteligencia, que es la que está todavía vigente pero está siendo cada vez más cuestionada por, por ejemplo, la Teoría de las Inteligencias múltiples de Gardner. 1. Observaciones realizadas durante la aplicación.  La prueba fue aplicada en el centro educativo. Desde el centro, no se nos ha enviado ninguna observación de la conducta de la alumna durante la aplicación. 2. Explicación de las capacidade s asociadas a cada test  1  Para poder explicar mejor los datos obtenidos de la aplicación, utilizaremos este grafico.  Aplicamos al alumno los 10 tests (fila de abajo), agrupados en cuatro grupos. Si entre los tests de cada grupo no hay mucha diferencia (menos de 5 puntos) significa que podemos asegurar que el niño tiene la capacidad correspondiente de la fila de en medio. Pero si hay mucha diferencia entre los tests, debemos cuestionarnos qué pasa y analizar las puntuaciones, porque entonces la capacidad de la que hablamos en la fila de en medio no es representativa. Del mismo modo, analizaremos las capacidades muy generales de la fila de en medio; si hay mucha diferencia (más de 23 puntos) el Cociente Intelectual no es representativo de todo, y sólo puede ser precisa la descripción parte por parte. Procedemos, pues, como si, al entrar en un restaurante, valoráramos la calidad de algunos platos; la limpieza; la amabilidad de los camareros; y, finalmente, el restaurante en general: bueno o malo. Pero si algunos platos fueran de una calidad y otros de otra, y la limpieza fuera buena fuera pero mala en la cocina según los días, entonces no podríamos hablar, en general, de la limpieza, ni tampoco tendríamos una opinión general formada sobre el restaurante.  Índices Abr . Tests (Puntuaciones escalares, Pe) Qué miden    C    I    T  ,    C   o   c    i   e   n    t   e    I   n    t   e    l   e   c    t   u   a    l    T   o    t   a    l  CV, Comprensi ón verbal S Semejanzas Formación de conceptos V Vocabulario Vocabulario C Comprensión Com. situaciones sociales I Información Conocimientos Ad Adivinanzas Razonamiento verbal RP, Razo- namiento perceptivo CC Cubos Análisis y síntesis perc. Co Conceptos Formación categorías M Matrices Razonamiento abstracto Fi Figuras Incom. Organización y percep. MT, Memoria de trabajo D Dígitos Retención de la información y manejo mental de la misma. Ln Letras y núm. A Aritmética VP, Velo- cidad de procesa- miento Cl Claves Velocidad para procesar una información y dar una respuesta. Bs Búsqueda de s. An Animales

Transcript of 32548230-WISC-IV-para-el-Informe-ejemplo-de-devolucion[1]

5/11/2018 32548230-WISC-IV-para-el-Informe-ejemplo-de-devolucion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/32548230-wisc-iv-para-el-informe-ejemplo-de-devolucion1 1/5

 

 

 EJEMPLO DE DEVOLUCIÓN TRAS LA APLICACIÓN DELWISC-IV 

Para valorar su capacidad cognitiva, se le aplica el WISC-IV (escala Wechsler de Inteligencia paraNiños IV). Es la escala de más prestigio para valorar en profundidad la inteligencia.1 Esta prueba se basa en una teoría jerárquica de la inteligencia, que es la que está todavía vigente peroestá siendo cada vez más cuestionada por, por ejemplo, la Teoría de las Inteligencias múltiples deGardner.

1. Observaciones realizadas durante la aplicación. 

La prueba fue aplicada en el centro educativo. Desde el centro, no se nos ha enviado ningunaobservación de la conducta de la alumna durante la aplicación.

2. Explicación de las capacidades asociadas a cada test 

1 Para poder explicar mejor los datos obtenidos de la aplicación, utilizaremos este grafico. 

Aplicamos al alumno los 10 tests (fila de abajo), agrupados en cuatro grupos. Si entre los tests de cada grupo no hay muchadiferencia (menos de 5 puntos) significa que podemos asegurar que el niño tiene la capacidad correspondiente de la fila de enmedio. Pero si hay mucha diferencia entre los tests, debemos cuestionarnos qué pasa y analizar las puntuaciones, porqueentonces la capacidad de la que hablamos en la fila de en medio no es representativa.Del mismo modo, analizaremos las capacidades muy generales de la fila de en medio; si hay mucha diferencia (más de 23puntos) el Cociente Intelectual no es representativo de todo, y sólo puede ser precisa la descripción parte por parte.Procedemos, pues, como si, al entrar en un restaurante, valoráramos la calidad de algunos platos; la limpieza; la amabilidadde los camareros; y, finalmente, el restaurante en general: bueno o malo. Pero si algunos platos fueran de una calidad y otrosde otra, y la limpieza fuera buena fuera pero mala en la cocina según los días, entonces no podríamos hablar, en general, dela limpieza, ni tampoco tendríamos una opinión general formada sobre el restaurante.

 

Índices Abr.

Tests(Puntuacionesescalares, Pe)

Qué miden

   C   I   T ,

   C  o  c   i  e  n   t  e   I  n   t

  e   l  e  c   t  u  a   l   T  o   t  a   l

 

CV,Comprensión verbal

S Semejanzas Formación de conceptosV Vocabulario VocabularioC Comprensión Com. situaciones socialesI Información ConocimientosAd Adivinanzas Razonamiento verbal

RP, Razo-namientoperceptivo

CC Cubos Análisis y síntesis perc.Co Conceptos Formación categoríasM Matrices Razonamiento abstractoFi Figuras Incom. Organización y percep. 

MT,Memoriade trabajo

D Dígitos Retención de lainformación y manejomental de la misma.

Ln Letras y núm.A Aritmética

VP, Velo-cidad deprocesa-miento

Cl Claves Velocidad para procesaruna información y daruna respuesta.

Bs Búsqueda de s.An Animales

5/11/2018 32548230-WISC-IV-para-el-Informe-ejemplo-de-devolucion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/32548230-wisc-iv-para-el-informe-ejemplo-de-devolucion1 2/5

 

 

3. CIT.2 

Índice Punt Categoría Descripción del rendimientoCOMPRENSIÓN VERBAL 143 Extremo sup. Punto fuerte normativo y personal

RAZONAMIENTO PERCEPTIVO 112 Promedio Dentro de límitesMEMORIA DE TRABAJO 127 Promedio alto Punto fuerte normativoVELOCIDAD DE PROCESAMIENTO 117 Promedio alto Punto fuerte normativo

COCIENTE INTELECTUAL TOTAL(CIT)

134 Extremo superior 

La alumna ha obtenido, en principio, un CIT de 103, y su capacidad intelectual global, tal como esmedida por WISC-IV, se clasifica como perteneciente al extremo superior. Hay una alta probabilidad(95%) de que su CIT se sitúe entre los valores 127-138. Este valor del CIT se sitúa en el percentil98,8, es decir que su puntuación mejora al 98,8% de los niños de su edad en la muestra de

tipificación.Para determinar si el CIT se puede considerar una estimación fiable de la capacidad intelectual globalde la alumna, debe estudiarse la variabilidad de los índices (CV, RP, VP y MT) que lo componen. Sila diferencia entre el índice menor y el mayor es muy grande, el CIT no puede considerarse unaentidad unitaria y, por tanto, no es interpretable. En caso contrario sí podemos afirmar que el CITpresenta unicidad y estamos entonces en disposición de interpretarlo.En el caso de la alumna, la diferencia entre el índice mayor (143 en Comprensión verbal) y el menor(112 en Razonamiento perceptivo) es de 31 puntos. Como este valor es mayor que 23, su CIT debeinterpretarse con extrema cautela.

2 Método de interpretación del WISC-IV basado en FLANAGAN Y KAUFMAN Claves para la evaluación con

el WISC-IV  TEA Ediciones, 2006

5/11/2018 32548230-WISC-IV-para-el-Informe-ejemplo-de-devolucion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/32548230-wisc-iv-para-el-informe-ejemplo-de-devolucion1 3/5

 

 

PERFIL DE PUNTUACIONES COMPUESTAS DEL WISC-IV3 

   P  u  n   t  u  a  c   i   ó  n

   d  e  s  c  r   i  p   t   i  v  a

ComprensiónVerbal

(CV)

Razonamiento

Perceptivo(RP)

Memoria detrabajo

(MT)

Velocidad deprocesamiento

(VP)

CocienteIntelectual

Total(CIT)   P  u  n   t  u  a  c   i   ó  n

  n  o  r  m  a   t   i  v  a

   E  x   t  r  e  m  o  s  u  p  e  r   i  o  r

 160

   P  u  n   t  o   f  u  e  r   t  e  n  o  r  m  a   t   i  v  o 

F4

H5  150

● 140

● 130

   P  r  o  m .  a   l

   t  o 

  120

●  110

   P  r  o  m  e   d   i  o

 

   D  e  n   t  r  o   d  e   l   í  m   i   t  e  s

 100

90

   P  r  o  m  e   d   i  o

   b  a   j  o

 

80

   P  u  n   t  o   d   é   b   i   l  n  o  r  m  a   t   i  v  o

70

   E  x   t  r  e  m  o   i  n   f  e  r   i  o  r  

60

50

40

3 Punto fuerte normativo: si el sujeto puntúa en esa zona, significa que su puntuación es alta en relación a los restantes sujetos (la norma).Punto débil normativo: si el sujeto puntúa en esa zona, significa que su puntuación es baja en relación a los restantes sujetos (la norma).Dentro de límites: en lo normal, zona sombreada.4 F: punto fuerte personal. Dentro del nivel del propio alumno, lo más sobresaliente es esto.5 H: hito destacable, esta puntuación es a la vez punto fuerte personal y punto fuerte formativo.

5/11/2018 32548230-WISC-IV-para-el-Informe-ejemplo-de-devolucion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/32548230-wisc-iv-para-el-informe-ejemplo-de-devolucion1 4/5

 

 

PERFIL DE PUNTUACIONES ESCALARES DEL WISC-IV6 

Comprensiónverbal

Razonamientoperceptivo

Memoria detrabajo

Velocidad deprocesamiento 

   S

 

   V C   (   I   )   7      (   A

   d   )

   C   C    C  o    M 

   (   F   i   )

   D    L   N    (   A   )

   C   l    B   S   (   A  n   )  

20

● 19

18

●  ●  17

●  16

●  15

●  ●  14

13

●  ●  12

●  11

●  ● 10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

6 La zona sombreada corresponde a la media. En torno a ella se sitúan la mayoría de los sujetos.7 Las pruebas entre paréntesis son de aplicación opcional.

5/11/2018 32548230-WISC-IV-para-el-Informe-ejemplo-de-devolucion[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/32548230-wisc-iv-para-el-informe-ejemplo-de-devolucion1 5/5

 

 

4. Interpretación de los índices

Igual que en el caso anterior, analizamos las diferencias entre los tests que componen los índicesy encontramos que el índice RP no puede ser interpretado porque hay más de cinco puntos dediferencia entre CC (cubos) y Co (conceptos).

5. Conclusión sobre el WISC-IV

Las puntuaciones que integran RP presentan diferencias significativas, y, también, la diferenciaentre CV y RP es estadísticamente significativa, por lo cual el CIT no es interpretable. Debemosbuscar otra fuente a través de la cual podamos contrastar la hipótesis de las Altas Habilidades.