3.2.gobierno de tecnologias de t.i.

4
INSTI FUNDAMEN M. MIGU ITUTO TECNÓLOGICO DE IGUALA MATERIA: NTOS DE GESTIÓN DE SERVICIOS D NOMBRE DEL PROFESOR: .C.VICTOR MANUEL JACOBO ADAN INTEGRANTES DEL EQUIPO: UEL AlEJANDRO MEZA MARCHAN JESSICA GARCÍA LUNA CARRERA: ING. INFORMÁTICA SEMESTRE Dire DE TI Subsecretaría de Educación Superior ección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Iguala

Transcript of 3.2.gobierno de tecnologias de t.i.

Page 1: 3.2.gobierno de tecnologias de t.i.

INSTITUTO

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI

M.C.VICTOR MANUEL JACOBO ADAN

MIGUEL AlEJANDRO

INSTITUTO TECNÓLOGICO DE IGUALA

MATERIA:

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI

NOMBRE DEL PROFESOR:

M.C.VICTOR MANUEL JACOBO ADAN

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

MIGUEL AlEJANDRO MEZA MARCHAN

JESSICA GARCÍA LUNA

CARRERA:

ING. INFORMÁTICA

SEMESTRE

Dirección General de Educación

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI

Subsecretaría de Educación Superior

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Instituto Tecnológico de Iguala

Page 2: 3.2.gobierno de tecnologias de t.i.

Gobernanza de TI.

Es el alineamiento de las Tecnologías de la informa ción y la comunicación (TI) con la estrategia del negocio. He reda las metas y la estrategia a todos los departamentos de la empresa, y proporciona el mejor uso de la tecnologí a y de sus estructuras organizativas para alcanzarlas.

Aún y cuando no existe una definición exacta de lo que es la gobernanza de tecnologías de la información (TI), t rataremos de conceptualizarla tomando los puntos clave de los conceptos que mayormente se utilizan para hacer referencia a la gobernanza de TI.

1. Gobernanza.

Comenzaremos por recordar el concepto de gobernanza que se define como el arte o acción de gobernar o gobernar se. Propone como objetivo lograr un desarrollo económic o, social e institucional duradero, promoviendo el sano equil ibrio entre el estado, la sociedad civil, el mercado y la economía. Según el Libro Blanco sobre la Gobernanza Europea s e refiere a la manera en que la Unión utiliza los poderes que le otorgan sus ciudadanos.

2. En la empresa.

Para el ámbito empresarial puede referirse como la aplicación de mejores prácticas para la administración de una empresa y marca los principios a alto nivel para ayudar a la toma de decisiones. En la arquitectura de la empresa es el conjunto de opciones técnicas para guiar la organización a l a satisfacción de las necesidades de negocio. En la infraestructura de la empresa son los servicios de TI cómo soporte y apoyo a las verdaderas necesidades de neg ocio.

Las empresas exitosas han integrado las estrategias del negocio, las TI, la cultura y la ética para optimiz ar el valor de la información acorde a los objetivos del negocio. De esta manera consiguen capitalizarlos con tecnolo gías que verdaderamente les permiten obtener competitividad y mantenerse ante el ambiente global que actualmente experimentamos.

Page 3: 3.2.gobierno de tecnologias de t.i.

3. Elementos de la gobernanza de TI.

Los elementos clave de la gobernanza mencionan la r e-conceptualización y re-construcción de la arquitect ura operacional de la empresa, re-pensar y re-expresar los roles del personal y el alineamiento entre el negocio y l a TI, además ayudan a comprender que los roles, la experi encia y la cultura son factores determinantes para lograr el m ejor impacto y conseguir el éxito de la nueva arquitectu ra de la empresa mejorando su rendimiento.

• Alineamiento Estratégico

• Estructuras organizativas

• Generación de Valor

• Procesos de Gobernanza de TI

• Gestión del riesgo

• Gestión del rendimiento

• Gestión de recursos

4. Marcos de Trabajo y Buenas Prácticas

Existen diferentes propuestas que permiten guiar a las organizaciones en la estructuración de un gobierno de TI:

• AS8015-2005 : Estándar australiano para el gobierno corporativo de la tecnología de la información y la s comunicación.. AS8015 fue la base para ISO/IEC 3850 0.

• ISO/IEC 38500:2008 Corporate governance of informat ion

technology , (basado en AS8015-2005), define un marco de trabajo para el gobierno de TI que permite apoyar a la alta dirección en cuanto a los aspectos legales, ét icos y normativos relacionados con el uso de TI; así como en el uso efectivo, eficiente y misional de la tecnología de la información dentro de la organización

• Control Objectives for Information and related Tech nology (COBIT) : Es un modelo de referencia que describe 34

procesos relacionados con TI y que son comunes a to das las

Page 4: 3.2.gobierno de tecnologias de t.i.

organizaciones. Cada proceso está descrito en detal le, incluyendo entradas y salidas, actividades clave, objetivos, indicadores de desempeño y un modelo bás ico de madurez.

Conclusión.

Conocer, reflexionar y aplicar normas y estándares de calidad necesarias en el desarrollo del sistema de informac ión, definiendo actividades y documentación a considerar en los planes de Aseguramiento de la Calidad poniendo en marcha los procedimientos de prueba y de control de calidad en un sistema de información