3.3.3introduccion a La Teoria General de La Administracion

3
INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS Antes del desarrollo de la teoría de las relaciones humanas, la administración descansaba totalmente en los postulados de la teoría científica de la administración, de Fredderick Taylor por un lado, y en los postulados de la administración científica de Henri Fayol, los cuales se fundamentaban en el cargo o función por un lado, y en la estructura organizacional por otro lado, como forma de alcanzar la eficiencia. Con el advenimiento del enfoque humanístico, la teoría administrativa sufre una verdadera revolución conceptual. Se hizo una transferencia del énfasis puesto en la tarea y en la estructura organizacional, al énfasis en las personas que trabajan o que participan en las organizaciones. Con este nuevo enfoque de la administración, la preocupación por la máquina, por el método de trabajo y por la organización formal y los principios de administración, ceden prioridad a la preocupación por el hombre y su grupo social. Se pasa del aspecto técnico al psicológico. La teoría de las relaciones humanas nace en los Estados Unidos y fue posible gracias al desarrollo de las ciencias sociales, en especial de la psicología. Esta teoría no fue aceptada en Europa sino hasta después de terminada la II Guerra Mundial, debido mayormente a que los gobiernos europeos eran totalitarios, en contraste con los gobiernos democráticos de la nación norteamericana. Entre las personas que contribuyeron al nacimiento de la teoría de las relaciones humanas podemos citar a su mayor colaborador y fundador George Elton Mayo, un científico australiano el cual fue además profesor y director del Centro de Investigaciones Sociales de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Harvard; éste condujo la famosa experiencia de

description

Empresa de calzado

Transcript of 3.3.3introduccion a La Teoria General de La Administracion

INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACIONTEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS

Antes del desarrollo de la teora de las relaciones humanas, la administracin descansaba totalmente en los postulados de la teora cientfica de la administracin, de Fredderick Taylor por un lado, y en los postulados de la administracin cientfica de Henri Fayol, los cuales se fundamentaban en el cargo o funcin por un lado, y en la estructura organizacional por otro lado, como forma de alcanzar la eficiencia. Con el advenimiento del enfoque humanstico, la teora administrativa sufre una verdadera revolucin conceptual.Se hizo una transferencia del nfasis puesto en la tarea y en la estructura organizacional, al nfasis en las personas que trabajan o que participan en las organizaciones. Con este nuevo enfoque de la administracin, la preocupacin por la mquina, por el mtodo de trabajo y por la organizacin formal y los principios de administracin, ceden prioridad a la preocupacin por el hombre y su grupo social.Se pasa del aspecto tcnico al psicolgico. La teora de las relaciones humanas nace en los Estados Unidos y fue posible gracias al desarrollo de las ciencias sociales, en especial de la psicologa.Esta teora no fue aceptada en Europa sino hasta despus de terminada la II Guerra Mundial, debido mayormente a que los gobiernos europeos eran totalitarios, en contraste con los gobiernos democrticos de la nacin norteamericana. Entre las personas que contribuyeron al nacimiento de la teora de las relaciones humanas podemos citar a su mayor colaborador y fundador George Elton Mayo, un cientfico australiano el cual fue adems profesor y director del Centro de Investigaciones Sociales de la Escuela de Administracin de Empresas de la Universidad de Harvard; ste condujo la famosa experiencia de Hawthorne, adems de escribir volmenes como Los Problemas Humanos de una Civilizacin Industrial.Juntamente con l, John Dewey, que escribi El Pblico y sus Problemasy Naturaleza y Conducta Humana; indirectamente grandes aportadores fueron William James y Morris Vitales, quienes escribieron Los Principios de la Psicologa y Psicologa Industrial respectivamente. Debe de hacerse notar adems, que la teora de las relaciones humanas nace debido a que los trabajadores y sindicatos de los Estados Unidos, acostumbrados a la democracia, no aceptaron luego de la I Guerra Mundial el continuar trabajando en un estado servil.Esta teora de las relaciones humanas desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores, surgi en los Estados Unidos como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos mediante la experiencia de Hawthorne.Fue bsicamente un movimiento de reaccin y de oposicin a la teora clsica de la administracin.Esta pretendi desarrollar una nueva filosofa empresarial, una civilizacin industrial, en la cual la tecnologa y el mtodo de trabajo constituyen las ms importantes preocupaciones del administrador. A pesar de la hegemona de la teora clsica y del hecho de no estar cuestionada por ninguna otra teora importante para aquella poca, sus principios no fueron del todo acogidos pacficamente, en especial por los trabajadores norteamericanos.En este pas eminentemente democrtico los trabajadores y los sindicatos interpretaron la teora cientfica como un medio de explotacin de los empleados en favor de los intereses patronales.La Administracin Cientfica y Trabajode R. F. Hoxie fue uno de los primeros en comprobar que la administracin de entonces se basaba en principios inadecuados para el estilo de vida norteamericano. La teora de las relaciones humanas nace de la necesidad de corregir la fuerte tendencia a la deshumanizacin del trabajo, surgida con la aplicacin de mtodos rigurosos, cientficos y precisos, a los cuales los trabajadores deban someterse forzosamente.