3513-4013

download 3513-4013

of 134

Transcript of 3513-4013

  • Manual del operadory de seguridad

    Mantener este manual con la mquina en todo momento.

    Modelos3507, 35083509, 35123513, 40074008, 40094012, 4013

    3122332

    RevisedSeptember 8, 2006

    SpanishOperator & Safety

  • Registro de revisiones

    3122332

    Registro de revisiones REGISTRO DE REVISIONES1 de mayo de 2002 - A - Edicin original del manual15 de mayo de 2002 - B - Revisin del manual

    18 de noviembre de 2005 - C - Revisin del manual

    8 de septiembre de 20064-11, 4-13, 4-15, 8-2, 8-5a

    - D - Revisin de las pginas 2-2, 2-3, 2-15, 4-9, 4-10, y 8-6.

  • Leer esto primero

    b

    Leer esto primeroEste manual es una herramienta muy importante. Mantenerlo con la mquina entodo momento.

    Este manual sirve el propsito de brindar a los propietarios, usuarios, operadores,arrendadores y arrendatarios los procedimientos de manejo esenciales parapromover el funcionamiento seguro y correcto de la mquina para cumplir elpropsito para el cual fue diseada.

    Debido a las mejoras conderecho de hacer cambioJLG Industries, Inc. para

    Requisitos que deb

    El operador no debe usarmanual, haber completadla supervisin de un opeEE.UU. requiere de una c

    Los operadores de este adecuada, estar en buende reaccin normales, tetener una capacidad audpuedan impedir sus capaalcohol o de cualquier otr

    Adems, el operador deben el siguiente material s Este Manual del opera Manual de seguridad Todas las etiquetas y Cualquier instruccin

    El operador tambin debreglamentos del emplead

    Modificaciones

    Cualquier modificacin3122332

    tinuas a sus productos, JLG Industries, Inc. se reserva els a las especificaciones sin previo aviso. Comunicarse conobtener la informacin ms actualizada.

    e cumplir el operador

    la mquina sino hasta despus de haber ledo el presenteo la capacitacin correspondiente y haber practicado bajorador experto y calificado. El uso de la mquina dentro deapacitacin de acuerdo con la norma OSHA 1910.178.

    equipo deben poseer una licencia de conductor vlida yas condiciones fsicas y mentales, tener reflejos y tiemponer una buena visin y percepcin de la profundidad, y

    itiva normal. El operador no debe usar medicamentos quecidades, ni debe manejar el equipo bajo la influencia dela sustancia intoxicante durante el turno de trabajo.e leer, entender y cumplir con las instrucciones contenidasuministrado con el manipulador telescpico:

    dor y de seguridaddel manipulador telescpicoplacas con instruccionessuministrada de algn equipo opcionale leer, entender y cumplir con todas las reglas, normas yor, de la industria y del gobierno.

    a esta mquina debe ser aprobada por JLG.

  • Leer esto primero

    3122332

    Este producto debe cumplir con todos los procedimientos indicados en los boletinesde seguridad. Comunicarse con JLG Industries, Inc., o con el representanteautorizado de JLG en su localidad para la informacin en cuanto a boletines deseguridad que pueden haber sido emitidos para este producto.JLG Industries, Inc. enva boletines de seguridad al propietario registrado de estamquina. Comunicarse con JLG Industries, Inc. para asegurarse que los registrosdel propietario actual est

    JLG Industries, Inc. debecuales algn producto JLlesiones corporales o lapropiedad personal o al p

    PARA: Informes de accidente Actualizar registros de Preguntas con respec Informacin sobre el c Consultas en cuanto a

    COMUNICARSE COProduct SafeJLG Industri1 JLG DriveMcConnellsbEE.UU.

    o al distribuid(Las direccioEn EE.UU.:Sin cargo:Fuera de EETelfono:Correo elect

    Otras publicacione

    Manual de servicio .........

    Manual ilustrado de piezac

    n actualizados y sean correctos.

    recibir notificacin inmediata de todos los casos en losG ha sido parte de algn accidente que haya involucrado muerte de personas, o si se han producido daos a laroducto JLG.

    s y publicaciones sobre la seguridad del producto propietarioto a la seguridad y las aplicaciones del productoumplimiento de normas y reglamentos modificaciones al producto

    N:ty and Reliability Department

    es, Inc.

    urg, PA 17233

    or JLG ms cercanones se dan en el dorso de la portada)

    877-JLG-SAFE (877-554-7233).UU.:

    717-485-5161rnico: [email protected]

    s disponibles

    .................................................................... 3121852

    s................................................................. 3121853

  • Leer esto primero

    d

    Esta pgina h3122332

    a sido intencionalmente dejada en blanco

  • Contenido

    3122332

    CONTENIDORegistro de revisionesLeer esto primero

    Requisitos que debe cumplir el operador ..........................bModificaciones ...................................................................bOtras

    ContenidoSeccin 1 - Prcticade seguridad gener

    1.1 Precaucio1.2 Sistema d

    Sistemde seg

    1.3 SeguridaPeligroRiesgoRiesgoRiesgoElevacRiesgoRiesgoRiesgoRiesgo

    Seccin 2 - Revisidel uso y controles

    2.1 Revisin Inspec

    2.2 Etiquetas2.3 Cabina d2.4 Controles

    TablerPantalDisposEncenFreno ProcedControPalancde viraAjustaPalanc

    Contenidoi

    publicaciones disponibles ........................................ c

    s alesnes generales ......................................................1-1e clasificacin de peligros....................................1-1a de avisos de seguridad y mensajesuridad ...................................................................1-1

    d durante el funcionamiento ..................................1-2s elctricos...........................................................1-2 de vuelcos...........................................................1-3s durante la conduccin.......................................1-6 de cada de carga ...............................................1-7in de personal.....................................................1-8s durante la conduccin en pendientes .............1-10s de aprisionamiento y aplastamiento ..............1-11 de cadas ..........................................................1-13s con productos qumicos ..................................1-14n antes

    e inspeccin antes del uso....................................2-1cin visual.............................................................2-2 de seguridad ........................................................2-5el operador ............................................................2-8.............................................................................2-9

    o de instrumentos ...............................................2-11la .........................................................................2-14itivo antirrobo .....................................................2-17dido .....................................................................2-18de estacionamiento ............................................2-19imiento de estacionamiento...............................2-19l de la transmisin ..............................................2-20a de limpiaparabrisas, luces y sealizadoresje ........................................................................2-22dor de la columna de la direccin .......................2-23a de control ........................................................2-24

  • Contenido

    ii

    Indicador de momento de carga (LMI) ......................... 2-28Consola de controles e indicadores ............................. 2-29Controles del calefactor y del acondicionadorde aire (opcional).......................................................... 2-30

    2.5 Modos de direccin ........................................................... 2-312.6 Asiento del operador ......................................................... 2-32

    AjusteCintur

    2.7 Espejos yVentanVentanEspejo

    2.8 Cap......Seccin 3 - Uso

    3.1 Calentam3.2 Motor .....

    ArranqArranqFuncioProced

    3.3 FuncionaElevacAntes TranspProcedColocaDesca

    3.4 Conducci3.5 Para carg

    Seccin 4 - Accesoy opciones de enga

    4.1 Accesorio4.2 Accesorio4.3 Capacida

    telescpic4.4 Uso de la

    UbicacMuestEjemp

    4.5 InstalaciDisposDisposAcces3122332

    s.......................................................................... 2-32n de seguridad .................................................. 2-33 ventanas ........................................................... 2-34a de puerta de cabina ....................................... 2-34a trasera ............................................................ 2-34s......................................................................... 2-35

    ............................................................................ 2-36

    iento y revisiones funcionales .............................. 3-1.............................................................................. 3-2ue del motor......................................................... 3-2ue con batera de refuerzo................................... 3-3namiento normal del motor .................................. 3-4imiento de apagado............................................. 3-4

    miento con una carga........................................... 3-5in de la carga de manera segura ....................... 3-5de recoger una carga ........................................... 3-5orte de la carga ................................................... 3-6imiento de nivelacin........................................... 3-6cin de la carga................................................... 3-7rga de la carga ..................................................... 3-7n sobre carreteras .............................................. 3-8ar y asegurar la mquina para el transporte........ 3-9rios nches aprobados......................................................... 4-1s no aprobados.................................................... 4-1d del manipuladoro/accesorio/horquilla4-2 tabla de capacidades .......................................... 4-3iones de indicadores de capacidad ..................... 4-3

    ra de tabla de capacidades................................... 4-4lo........................................................................... 4-6n del accesorio ..................................................... 4-7itivo mecnico de cambio rpido ......................... 4-8itivo hidrulico de cambio rpido ......................... 4-9

    orio accionado hidrulicamente .......................... 4-10

  • Contenido

    3122332

    4.6 Ajuste/movimiento de las horquillas...................................4-114.7 Funcionamiento del accesorio ...........................................4-11

    Carruaje con horquillas .................................................4-12Pluma de armazn........................................................4-13Carruaje con desplazamiento lateral ............................4-14Cucharn ......................................................................4-16ExtensGanchPluma

    4.8 OpcionesEnganEngan

    Seccin 5 - Procedide emergencia

    5.1 RemolcadTranspTransp

    5.2 Bajada deFalla dFalla d

    5.3 Salida deSeccin 6 - Lubrica

    6.1 IntroduccRopa

    6.2 Instruccio6.3 Programa

    PrograprimerPrograProgra

    6.4 ProgramaPrograProgra

    6.5 InstruccioSistemSistemAceiteSistemAceiteNeumAceiteSistemBateriii

    in de las horquillas ...........................................4-18o de horquilla......................................................4-20 de armazn ajustable ........................................4-21 de enganche......................................................4-22che mecnico ...................................................4-22che hidrulico .....................................................4-23mientos

    o de un producto inhabilitado...............................5-1orte a distancias cortas........................................5-1orte a distancias ms largas ................................5-1 emergencia de la pluma .....................................5-2e unidad de control electrnico ............................5-3e motor .................................................................5-4 emergencia de la cabina......................................5-6cin y mantenimientoin .........................................................................6-1y equipo de seguridad ...........................................6-1nes de mantenimiento general .............................6-2s de servicio y mantenimiento..............................6-3ma de mantenimiento de 8 yas 50 horas ...........................................................6-3ma de mantenimiento de 50, 250 y 500 horas.....6-4ma de mantenimiento de 1000 y 1500 horas.......6-5s de lubricacin ....................................................6-6ma de lubricacin de 8 horas ...............................6-6ma de lubricacin de 50 horas .............................6-7nes de mantenimiento por parte del operador......6-8a de combustible..................................................6-8a de admisin de aire.........................................6-10

    del motor ............................................................6-12a de frenos .........................................................6-13

    hidrulico............................................................6-14ticos ...................................................................6-15 de la transmisin................................................6-16a de enfriamiento del motor ...............................6-17

    a ..........................................................................6-18

  • Contenido

    iv

    Seccin 7 - Revisiones adicionales7.1 Prueba del indicador de momento de carga ....................... 7-1

    Seccin 8 - Especificaciones8.1 Especificaciones del producto............................................. 8-1

    Capacidades de fluidos y lubricacin ............................. 8-1NeumRendimDimenNivel dVibrac

    ndice3122332

    ticos..................................................................... 8-2iento ................................................................... 8-3

    siones................................................................... 8-5e emisin de ruido ............................................... 8-6in del manipulador telescpico ........................... 8-6

  • Seccin 1 - Prcticas de seguridad generales

    3122332

    SECCIN 1 - PRCTICAS DE SEGURIDAD GENERALES

    1.1 PRECAUCIONES GENERALES

    1.2 SISTEMA DE C

    Sistema de avisos d

    PELIGRO indica una situen lesiones graves o en l

    ADVERTENCIA indica upodra resultar en lesione

    PRECAUCIN indica unpodra resultar en lesione

    Antes de utilizar el equprecauciones de segurimquina, daos a la pro1-1

    LASIFICACIN DE PELIGROSe seguridad y mensajes de seguridad

    acin de peligro inminente, la cual, si no se evita, resultara muerte.

    na situacin de peligro potencial, la cual, si no se evita,s graves o en la muerte.

    a situacin de peligro potencial, la cual, si no se evita,s menores o moderadas.

    ADVERTENCIAipo, leer y entender este manual. El no cumplir con lasdad indicadas en este manual puede causar daos a lapiedad, lesiones personales o la muerte.

  • Seccin 1 - Prcticas de seguridad generales

    1-2

    1.3 SEGURIDAD DURANTE EL FUNCIONAMIENTO

    Peligros elctricos

    Esta mquina no esproximidad a la corrie

    NUNCA usar el manlneas elctricas aralimentacin sin asecorrespondiente desc

    Siempre verificar si ha3122332

    t aislada y no ofrece proteccin contra el contacto onte elctrica.ipulador telescpico en una rea donde puedan existir

    eas, cables areos o subterrneos, u otras fuentes degurarse antes que la compaa de servicios pblicosonecte las lneas o los cables.y lneas elctricas antes de elevar la pluma.

    3 m(10 ft)

  • Seccin 1 - Prcticas de seguridad generales

    3122332

    Riesgo de vuelcos

    Nunca usar un accsuministrada por JLG

    NO exceder la capaci Comprobar que el sue

    NO conducir la mqui Al conducir a alta vel

    direccin son seleccio

    NO elevar la pluma a 1-3

    esorio sin tener la tabla de capacidades adecuada,, instalada en el manipulador telescpico.dad nominal de elevacin.lo sea capaz de sostener la mquina.

    na con la pluma elevada.ocidad, usar slo la direccin delantera (si los modos denables).

    menos que el chasis est nivelado (0 grados).

  • Seccin 1 - Prcticas de seguridad generales

    1-4

    NO nivelar la mquina

    Transportar la carga para restringir el movi

    Entender cmo usar cabina (ver la pgina

    El peso de los aparejo Arrancar, conducir, v

    carga oscile. Estar atento al viento.

    provoque cargas later NO intentar usar la

    compensar la oscilaci Mantener la parte pes Nunca arrastrar la car

    1,2 m(4 ft)3122332

    con la pluma/accesorio sobre 1,2 m (4 ft).

    tan baja como sea posible. Atar las cargas suspendidasmiento.adecuadamente las tablas de capacidades ubicadas en la4-3).s (eslingas, etc.) debe incluirse como parte de la carga.

    irar y detener la mquina lentamente para evitar que la

    El viento puede hacer que una carga suspendida oscile yales peligrosas, incluso con cables auxiliares instalados.funcin de nivelacin del chasis del manipulador paran de la carga.ada de la carga lo ms cerca posible al accesorio.ga; levantarla en sentido vertical.

  • Seccin 1 - Prcticas de seguridad generales

    3122332

    MANTENER la presimantienen las presiovolcarse.

    Consultar las especicorrecta y los requisito

    Siempre usar el cintur Siempre mantener la

    partes del cuerpo den

    Si el manipulador telesc NO SALTAR SUJETARSE y PERM MANTENER ABROCH AFIRMARSE BIEN INCLINARSE HACIA

    Si se intenta escapar dmuerte o lesiones graves1-5

    n correcta de los neumticos todo el tiempo. Si no senes correctas de los neumticos, la mquina podra

    ficaciones del fabricante para la proporcin de llenados de presin para los neumticos equipados con lastre.

    n de seguridad. cabeza, los brazos, las manos, las piernas y todas lastro de la cabina del operador.

    pico empieza a volcarse:

    ANECER EN LA MQUINAADO EL CINTURN DE SEGURIDAD

    EL LADO OPUESTO DEL PUNTO DE IMPACTOe una mquina que est volcndose, se puede sufrir la.

  • Seccin 1 - Prcticas de seguridad generales

    1-6

    Riesgos durante la conduccin

    Las caractersticas dcon viraje en 4 ruedasmanipulador telescp

    Verificar que se suminoscilacin de la horqu

    De manera distinta a las 4 ruedas, las ruedde pivote, al virar, hac

    Observar y evitar la en el rea. Usar a un

    Antes de mover la despejado, y hacer s

    Al conducir, retraer mantener la visibiltrayecto.

    Siempre mirar en el Siempre verificar c

    conducir por debajcarga para poder lib

    Viraje de las 4 rueda3122332

    e direccin difieren entre los manipuladores telescpicos y viraje de pivote, como se ilustra ms arriba. Identificar elico que se est usando y los otros en el sitio de trabajo.istre el espacio adecuado para la oscilacin de la cola y lailla delantera.un manipulador telescpico convencional con direccin enas traseras de un manipulador telescpico con direccinen un crculo ms amplio que las ruedas delanteras.

    presencia de personal, maquinarias y otros vehculos sealero si NO se tiene una vista clara y despejada. mquina, comprobar que haya un trayecto claro yonar la bocina.

    la pluma y mantenerla lo ms bajo posible, tratando deidad de los espejos y una visibilidad mxima del

    sentido de avance de la mquina.uidadosamente los espacios de la pluma antes deo de obstrucciones areas. Posicionar el accesorio/rar cualquier obstculo.

    s Direccin de pivote

  • Seccin 1 - Prcticas de seguridad generales

    3122332

    Riesgo de cada de carga

    Nunca suspender la c NO quemar ni hacer p Las horquillas se deb

    posible.1-7

    arga de las horquillas u otras partes del carruaje.erforaciones en las horquillas.en centrar debajo de la carga y se deben separar lo ms

  • Seccin 1 - Prcticas de seguridad generales

    1-8

    Elevacin de personal

    Al elevar personal, Ucon la tabla de capaci

    NO conducir la mqui NO usar la plataform

    entendido la tabla detabla de capacidades supervisor que obteng3122332

    SAR SLO una plataforma de trabajo fabricada por JLG,dades correcta instalada en la cabina.

    na desde la cabina cuando haya personal en la plataforma.a de trabajo para personal hasta que haya estudiado y capacidades. Si el manipulador telescpico no tiene lade la plataforma de trabajo para personal correcta, pedir ala una antes de usar el accesorio.

  • Seccin 1 - Prcticas de seguridad generales

    3122332

    Preparacin e instalacin1. Asegurarse que el manipulador telescpico est sobre una superficie firme y

    nivelada.

    2. Aplicar el freno de estacionamiento. Tambin se recomienda bloquear las ruedas.

    3. Nivelar la plataforma(inclinacin del acce

    4. Mantener el rea deb

    5. NO levantar ni transptarimas.

    Nunca inclinar la platafocuando la plataforma est1-9

    , lateralmente (oscilacin del chasis) y longitudinalmente sorio).ajo de la plataforma libre de personal.ortar personas en el cucharn ni en las horquillas para

    rma hacia adelante ni hacia atrs, ni oscilar la mquina ocupada. Esto puede causar lesiones graves o la muerte.

  • Seccin 1 - Prcticas de seguridad generales

    1-10

    Riesgos durante la conduccin en pendientes

    Para mantener una capconducir de la siguiente m

    1. Cuando la mquina eConducir con las hor

    2. Cuando la mquina eConducir con las hor

    Para una velocidad eabajo, cambiar a unanecesario para mantpara viajar a rueda li

    Evitar las pendientesPara evitar el vuelcoexcesivamente empin

    Evitar girar en una pcambiar a punto muer

    NO estacionar en una3122332

    acidad adecuada de traccin y frenado en pendientes,anera:

    st sin carga, la parte trasera es el extremo pesado. quillas orientadas cuesta abajo.st cargada, la parte delantera es el extremo pesado.

    quillas orientadas cuesta arriba.

    xcesiva del motor y del tren de mando al conducir cuesta marcha ms baja y usar el freno de servicio segn seaener una velocidad lenta. NO cambiar a punto muertobre al avanzar cuesta abajo. excesivamente empinadas y las superficies inestables. de la mquina NO conducir atravesando pendientes

    adas bajo ninguna circunstancia.endiente. Nunca engranar la funcin de avance lento nito al conducir cuesta abajo. pendiente.

  • Seccin 1 - Prcticas de seguridad generales

    3122332

    Riesgos de aprisionamiento y aplastamiento

    Mantenerse alejado de los puntos de aprisionamiento y de las piezas giratorias delmanipulador telescpico.

    Manmien

    Mde la 1-11

    tenerse alejado de las piezas giratorias tras el motor est en funcionamiento.

    antenerse alejado de los neumticos direccin y el chasis y de otros objetos.

    No pararse debajo de la pluma.

  • Seccin 1 - Prcticas de seguridad generales

    1-12

    Mante

    Mantener los brazos y l

    Mantener las man

    No dejala3122332

    nerse alejado de los agujeros de la pluma.

    as manos alejados del cilindro de inclinacin del accesorio.

    os y los dedos alejados del carruaje y las horquillas.

    r que otras personas se acerquen mientras mquina est en funcionamiento.

  • Seccin 1 - Prcticas de seguridad generales

    3122332

    Riesgo de cadas

    Subirse a la mquinamantener tres puntosagarrar las palancasbajarse de la mquina

    NO bajarse de la mapagado que se desc

    NO llevar pasajeros. Pmuerte.1-13

    usando los asideros y peldaos suministrados. Siempre de contacto para subirse y bajarse de la mquina. Nunca de control ni el volante de la direccin para subirse o.

    quina hasta que se haya completado el procedimiento deribe en la pgina 3-4.

    odran caerse de la mquina y sufrir lesiones graves o la

  • Seccin 1 - Prcticas de seguridad generales

    1-14

    Riesgos con productos qumicos

    Gases de escape

    NO manejar la mquina en una rea cerrada sin la ventilacin adecuada. NO usar la mquina en entornos peligrosos a menos que tal uso haya sido

    aprobado por JLG y elos gases de escape d

    NO llenar el tanque nidirecta, chispas o may puede causar un inc

    NO intentar reparar mientras el motor espresin.

    Apagar el motor y aliest bajo una presin

    NO usar las manos ppara buscar fugas. Us3122332

    l propietario del sitio. Las chispas del sistema elctrico yel motor pueden causar una explosin.

    Combustible inflamable

    dar servicio al sistema de combustible cerca de una llamateriales humeantes. El combustible del motor es inflamableendio o una explosin.

    Aceite hidrulico

    ni apretar las mangueras hidrulicas o los adaptadorest en marcha, o cuando el sistema hidrulico est bajo

    viar la presin atrapada. El fluido en el sistema hidrulico que puede penetrar la piel.ara revisar si hay fugas. Usar un trozo de cartn o papelar guantes para proteger las manos del fluido despedido.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    3122332

    SECCIN 2 - REVISIN ANTES DEL USO Y CONTROLES

    2.1 REVISIN E INSPECCIN ANTES DEL USONota: Completar todo el mantenimiento requerido antes de manejar la unidad.

    Se debe realizar una inscada turno de trabajo o cAsegurarse que todas laninguna. Limpiar o sustitpgina 2-5.Antes de quitar las tapasde las lumbreras. Si la sseveramente la duracin

    Si se requiere el uso delugar y en buenas condicAntes de agregar un fluiddeterminar el tipo y los in

    RIESGO DE CADAS. Tdel alcance normal. Usresultar en lesiones gra2-1

    peccin visual alrededor de la mquina al comienzo deada vez que se cambie de operador.

    s etiquetas de seguridad estn legibles y que no falteuir segn se requiera. Ver Etiquetas de seguridad en la

    o los tapones de llenado, limpiar toda la suciedad y grasauciedad se introduce en estas lumbreras, podra reducirde los componentes.

    dispositivos apagachispas, asegurarse que estn en suiones de funcionamiento.

    o, consultar la seccin de lubricacin de este manual paratervalos correctos.

    ADVERTENCIAener sumo cuidado al revisar los componentes ms all

    ar una escalera aprobada. El no cumplir con esto podraves o la muerte.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    2-2

    Inspeccin visual

    Iniciar la inspeccin visusentido contrahorario, vsecuencia.

    NOTA DE INSPECCINsueltas ni faltantes, que excesivo, adems de lomiembros estructurales excesiva y otros daos.

    1. Secciones de la plumretraccin, compens

    Revisar las almohpara ver si tienen l3122332

    al diaria por el punto 1. Continuar hacia la derecha (enisto desde la parte superior) revisando cada punto en

    : En cada componente, asegurarse que no haya piezasest bien fijado y que no haya fugas visibles ni desgastes otros criterios mencionados. Inspeccionar todos losincluyendo el accesorio en busca de grietas, corrosin

    a y cilindros de elevacin, inclinacin, extensin/acin (esclavo) - adillas deslizantes delantera, superior, laterales y traseraa cantidad adecuada de grasa.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    3122332

    Pasadores de pivote asegurados; mangueras hidrulicas sin dao y sinfugas.

    2. Estabilizador izquierdo (12 y 13 m) - Pasadores asegurados; mangueras hidrulicas y cilindro sin dao y sin fugas.

    3. Luces de trabajo delanteras - Limpias, sin dao y en buenas condiciones de funcionamiento.

    4. Eje delantero - Cilindasegurados; mangue

    5. Conjunto de rueda/n6. Cabina y sistema el

    Apariencia generade seguridad ubica

    Cristal de la venta Indicadores, interr

    estacionamiento y Revisar el cinturn

    est deshilachadomontaje est suelt

    Revisar el nivel de7. Depsito hidrulico -

    lubricante debe estacondiciones.

    8. Conjunto de rueda/n9. Eje trasero - Cilindro

    asegurados; mangue10. Luces de trabajo del

    funcionamiento.

    11. Tanque de combustibtapa de llenado debe

    12. Conjunto de rueda/n13. Compartimiento del

    Crter del motor y Correas impulsora Indicador de condi

    taponamiento. Ree Revisar y limpiar e Vlvula de control 2-3

    ros de direccin sin dao, sin fugas; pasadores de pivote ras hidrulicas sin dao y sin fugas.

    eumtico - Sin tuercas sueltas o faltantes, inflado correcto.

    ctrico -

    l; sin dao visible; tablas de carga y manual del operador y dos en la cabina.

    na sin dao y limpio.uptores, palanca de control, controles de pedal, freno de bocina en buenas condiciones de funcionamiento. de seguridad en busca de dao, cambiar el cinturn si , con cortes, con las hebillas daadas y si la tornillera de a.

    l fluido de frenos; llenar segn se requiera. Nivel de fluido en la mirilla al nivel recomendado (el r fro); tapa de llenado/respiradero asegurada y en buenas

    eumtico - Sin tuercas sueltas o faltantes, inflado correcto.s de direccin sin dao, sin fugas; pasadores de pivote ras hidrulicas sin dao y sin fugas.

    anteras - Limpias, sin dao y en buenas condiciones de

    le - Revisar el nivel de fluido; llenar segn se requiera; la estar bien asegurada.eumtico - Sin tuercas sueltas o faltantes, inflado correcto.

    motor -

    radiador, revisar niveles y llenar segn se requiera.s, revisar la condicin y sustituir segn se requiera.cin de elemento de filtro de aire, revisar en busca de mplazar el elemento segn se requiera.l prelimpiador, segn se requiera.principal, ver la nota de inspeccin.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    2-4

    Cables de batera bien fijados, sin daos ni corrosin visibles. Cubierta del motor bien asegurada y trabada.

    14. Espejos - Limpios, sin dao y en buenas condiciones de funcionamiento.15. Conjunto de rueda/neumtico - Sin tuercas sueltas o faltantes, inflado correcto.16. Cilindro de giro - Pas

    fugas.17. Estabilizador derech

    hidrulicas y cilindro

    18. Accesorio - Instaladopgina 4-7.3122332

    adores asegurados; mangueras hidrulicas sin dao y sin

    o (12 y 13 m) - Pasadores asegurados; mangueras sin dao y sin fugas. correctamente, ver Instalacin del accesorio en la

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    3122332

    2.2 ETIQUETAS DE SEGURIDADAsegurarse que todas las etiquetas de PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCINe instrucciones y las tablas de capacidad correspondientes estn en su lugar ylegibles. Limpiar y sustituir segn se requiera.

    !

    Opcional2999964 (40)8009377 (35)8004165 (25)2603207 (20)8009890 (22)8009885 (12)2-5

    "#$"%&'(

    ()*+,-'$('$(".-)/'%'

    !

    .

    VISTA A-A

    AA

    Opcional2999964 (40)8009377 (35)8004165 (25)2603207 (20)8009890 (22)8009885 (12)

    8008793(SALVO CON JUEGO DE

    ENGANCHE HIDRULICO OPCIONAL)

    8005070(Anteriores al N/S

    1160000530)

    1706227(N/S 1160000530 y

    posteriores)

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    2-6

    VISTA

    B

    BC

    C3122332

    !

    B-B

    VISTA C-C

    Opcional2999964 (40)8009377 (35)8004165 (25)2603207 (20)8009890 (22)8009885 (12)

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    3122332

    !

    !"!

    #

    $%

    "#

    $%"

    #

    $%

    !#

    $%!#

    $

    %

    #

    $%#"

    $%

    &

    &

    !&

    "&

    &

    &

    '&

    &

    (

    )

    *

    +

    ,

    !

    "

    '

    !

    "

    ' " !

    '

    !

    !"!

    #

    $%

    "#

    $%"

    #

    $%

    !#

    $%!#

    $

    %

    #

    $%

    #

    $%

    $

    %

    $

    %

    $

    %

    &

    &

    !&

    "&

    &

    &

    '&

    &

    (

    )

    *

    +

    ,

    !

    "

    '

    !

    "

    ' " !

    !$%

    !

    VISTVENTRAS

    TABLAS DE CARGA

    8008613(opcional)

    8005609(12 y 13 m)2-7

    -&

    0.

    -&

    0.

    !

    "

    '

    !

    "

    '

    !!

    !!!"

    !

    ! !'

    #

    #

    #

    #

    ##

    !"

    !

    !

    !

    !

    #

    ((

    ((

    (

    ((

    (((

    (((

    (

    ((

    ((

    (

    (

    ((

    (

    (

    (

    (

    +-.

    !/

    0

    1

    ( )

    '2)

    -"+"-$'&'(()*+,-'$('$(

    ".-)/'

    A DE TANA

    ERA

    VISTA DE INDICADOR DE MOMENTO DE

    CARGA

    8008793(UBICACIN ALTERNATIVA

    CON JUEGO DE ENGANCHE HIDRULICO)

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    2-8

    2.3 CABINA DEL OPERADOREl manipulador telescpico est equipado con una cabina cerrada tipo ROPS/FOPS.

    Nunca hacer funcionarsuperior y la estructuramodificacin a esta mcumplimiento con la ccabina/mquina. Si preSe debe SUSTITUIR.3122332

    ADVERTENCIA el manipulador telescpico a menos que la proteccin de la cabina estn en buenas condiciones. Cualquierquina debe ser aprobada por JLG para asegurar elertificacin FOPS/ROPS para esta configuracin de

    senta dao, la CABINA NO PUEDE SER REPARADA.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    3122332

    2.4 CONTROLES

    1. Freno de estacionam

    2. Pedal acelerador: Elfunciones hidrulicas

    3. Pedal de frenos de svelocidad de avance

    4. Ajustador de la colum5. Limpiaparabrisas, luc

    detalles.2-9

    iento: Ver la pgina 2-19 para ms detalles. pisar el pedal aumenta la velocidad del motor y de las .

    ervicio: Mientras ms se oprime el pedal, ms lenta la .

    na de la direccin: Ver la pgina 2-23 para ms detalles.es, sealizadores de viraje: Ver la pgina 2-22 para ms

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    2-10

    6. Palanca de control de la transmisin: Ver la pgina 2-20 para ms detalles.7. Registros de aire redondos: Tres registros redondos individualmente ajustables.8. Depsito de fluido de frenos: El nivel de fluido de frenos debe hallarse entre las

    marcas MN y MX. La mirilla se encuentra en el lado izquierdo del depsito.9. Persianas de aire: Cuatro persianas individualmente ajustables.

    10. Tablero de instrumenmquina y visualiza detalles.

    11. Indicador de nivel: Peest nivelado en sen

    12. Medidor de combust

    13. Indicador de momen

    14. Termmetro del mototemperatura crtica dinmediato y dejar qumanual del motor.)

    15. Consola de controles16. Luces de advertencia

    desactivar.

    17. Encendido: Activado

    18. Palanca de control: V

    19. Botn de funcionamihidrulico: Pulsar el accionado por el sistde enganche para ac

    20. Botn de circuito hidseleccionar el circuitoy opciones de engan

    21. Tomacorriente de 12de mantenimiento, u

    22. Controles del calefacms detalles.3122332

    tos: Controla e indica algunas de las funciones de la la respuesta de la mquina. Ver la pgina 2-11 para ms

    rmite al operador determinar si el manipulador telescpico tido lateral.

    ible: Medidor del tanque de combustible diesel.

    to de carga: Ver la pgina 2-28 para ms detalles.r: Con cargas elevadas de trabajo, no exceder la

    el refrigerante de 102C (221F). Detener la mquina de e el motor funcione a ralent para que se enfre. (Ver el

    e indicadores: Ver la pgina 2-29 para ms detalles.: Pulsar el botn para activar, pulsar el botn para

    por llave. Ver la pgina 2-18 para ms detalles.er la pgina 2-24 para ms detalles.ento continuo de accesorio accionado por el sistema botn para el funcionamiento continuo del accesorio ema hidrulico. Ver la Seccin 4 - Accesorios y opciones cesorios aprobados e instrucciones de control.

    rulico auxiliar/cambio rpido: Presionar el botn para hidrulico auxiliar deseado. Ver la Seccin 4 - Accesorios che para accesorios aprobados e instrucciones de control.

    V: Suministra alimentacin para una computadora porttil na luz, etc.

    tor y del acondicionador de aire: Ver la pgina 2-30 para

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    3122332

    Tablero de instrumentos

    1. Seleccin de modoEl LED se ilumina cudireccin. Ver la pg

    2. Tecla CDevuelve la interfaceentradas del usuario

    3. Flechas arriba/abajDesplazan la vista de

    4. Tecla OKConfirma los valores

    5. Anulacin de proteCuando se activa el proteccin de sobrecel botn o desconectvolver a habilitar la fu

    RIESGO DE VUELCOStelescpico podra dapuede causar lesiones g

    2-11

    de direccinando se activa. Destella durante el cambio a otro modo de ina 2-31 para ms detalles.

    del usuario un nivel durante la navegacin y borra las .

    o la pantalla del usuario hacia arriba y abajo.

    introducidos por el usuario.

    ccin de sobrecargabotn, el LED se ilumina y la bocina suena. La funcin de arga automtica (ver la pgina 2-28) se desactiva. Oprimir ar y volver a conectar el interruptor de encendido para ncin.

    ADVERTENCIA. El exceder la capacidad de elevacin del manipulador

    ar el equipo o causar el vuelco de la mquina, lo cualraves o la muerte.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    2-12

    6. DesembragadoCuando el LED no est iluminado, la transmisin est en punto muerto y toda la energa se enva al sistema hidrulico cuando se pisa el freno de servicio. La funcin est desactivada cuando el LED est iluminado.

    7. Conduccin sobre carreterasEl LED se ilumina cuando la funcin est activada: Los sistemas hidrulicos de estabilizadores, plumninguna funcin con debe estar iluminadoestar activado para l

    Nota: Activar esta funciConduccin sobre carret

    8. Indicador de advertEl LED ROJO se ilum

    Presin de aceite Temperatura del m Temperatura de la Filtro de aire Filtro de aceite hid Bus CAN Sensor de velocida Presin de bomba Cortocircuito de la Sensor de ngulo

    9. Indicador de sistemEl sistema hidrulicocuando el LED est

    10. PantallaVisualiza el estado dservicio. Ver la pgin

    DAOS AL EQUIPO. Cadvertencia, parar inmhasta el suelo, y apagarla mquina.3122332

    a, giro y auxiliar se desactivan. No es posible accionar la palanca de control. El interruptor de desembragado no y el modo de direccin de las ruedas delanteras debe

    a conduccin en carreteras.

    n antes de conducir la mquina en carreteras pblicas. Ver eras en la pgina 3-8.enciaina para los problemas de alta prioridad.

    del motorotor

    transmisin

    rulico

    d del motor hidrulica vlvula de control principalde la pluma

    a hidrulico auxiliar del accesorio est en modo de funcionamiento continuo iluminado. (por ejemplo, barredora)

    e funcionamiento, los cdigos de falla y los cdigos de a 2-14 para ms detalles.

    PRECAUCINuando el LED rojo se ilumina y se escucha un sonido de

    ediatamente la mquina, bajar la pluma y el accesorio el motor. Determinar la causa antes de continuar usando

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    3122332

    11. Indicador de dispositivo antirroboEl LED se ilumina cuando est activado: Introducir el cdigo de antirrobo. Consultar la pgina 2-17 para ms detalles.

    12. Indicador de servicioCuando el LED est iluminado indica un intervalo de mantenimiento. Se requiere mantenimiento.2-13

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    2-14

    Pantalla

    La pantalla consta de cin

    1. Indicador de velocida

    2. Visualizacin de sm

    3. Indicador de velocida

    4. Indicador de horas d

    5. Visualizacin de ngcomunes

    Visualizacin de smboa. Freno de estacio

    Se visualiza perde estacionamieestacionamientomotor. El smbolocuando el freno n

    b. Indicador de bujSe visualiza cuposicin 1; precmuestra hasta qarranque. Despuarrancar el moto

    c. Diagnstico de aSe visualiza desmientras el diagsmbolo se visuaprocedimientos dno desaparece, Apagar el motor

    3122332

    co secciones:

    d (km/h)bolos

    d del motor (rpm)e funcionamiento (h)ulo de pluma, sistema hidrulico auxiliar y mensajes

    los (Seccin 2)namiento

    manentemente cuando se aplica el frenonto (ver la pgina 2-19). El freno de

    debe estar aplicado para arrancar el destellar si se intenta arrancar el motoro est aplicado.as de precalentamientoando la llave de contacto est en laalentamiento del motor. El smbolo seue el motor alcance la temperatura des que el smbolo desaparece se pueder; no arrancarlo antes.rranquepus de que el sistema ha arrancado,

    nstico de arranque est en progreso. Elliza hasta que se hayan completado lose diagnstico de arranque. Si el smboloel procedimiento de diagnstico ha detectado una falla.de inmediato.

    %OH2480

    OU0040

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    3122332

    d. Presin de aceite del motorSe visualiza y suena la bocina cuando la presin de aceitees baja. Apagar el motor de inmediato.

    e. Temperatura del motorSe visualiza el smbolo y suena la bocina cuando latemperatura del de inmediato.

    f. Temperatura de Se visualiza el temperatura de lel motor de inme

    g. Filtro de aireSe visualiza el sde aire est tapo

    h. Filtro de aceite hSe visualiza el srequiere limpieza

    i. Bus CANSe visualiza el componente. Ap

    j. Sensor de velocSe visualiza el sdemasiado bajdefectuosa). Apa

    k. Presin de bomSe visualiza el hidrulico es baemergencia. Apa

    l. Cortocircuito deSe visualiza el senviado a la vgama. Apagar el

    m. Sensor de nguSe visualiza el ngulo de la plupermitido. Retrae

    OT10102-15

    aceite es demasiado alta. Apagar el motor

    la transmisinsmbolo y suena la bocina cuando laa transmisin es demasiado alta. Apagardiato.

    mbolo y suena la bocina cuando el filtronado. Apagar el motor de inmediato.

    idrulicombolo cuando el filtro de aceite hidrulico. Apagar el motor de inmediato.

    smbolo cuando hay una falla de unagar el motor de inmediato.

    idad del motormbolo cuando la velocidad del motor esa (seal de velocidad del motorgar el motor de inmediato.ba hidrulica principalsmbolo cuando la presin del aceite

    ja. Slo es posible usar la direccin degar el motor de inmediato. la vlvula de control principalmbolo y suena la bocina cuando el voltajelvula de control principal est fuera de motor de inmediato.lo de la plumasmbolo y suena la bocina cuando elma es ms bajo o ms alto que el valorr y bajar la pluma inmediatamente.

    OT0990

    OT1030

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    2-16

    ngulo de la pluma, sistema hidrulico auxiliar y ventana de mensajes(Seccin 5)

    a. Indicador de ngulo de la plumaVisualiza el ngulo de la pluma en grados. (0 gradoscorresponde a la horizontal)

    b. Sistema hidrulico auxiliarCuando est actla pantalla muehidrulico auxiliasegundos en caenganche para m

    c. Ventana de menIntroduccin dintroducir el cdila pgina 2-17 paIntercambio de indicacin de eqesos 30 segundoServicio: Se videspus del aprocedimiento de30 segundos pmantenimiento.

    Interface del usuario - N

    Para acceder al men, m

    Idioma Dispositivo antirrobo Modos de funcionami Diagnstico Falla de memoria Pantalla de servicio Datos de vehculo

    Nota: Se requiere una aniveles 2 y 3.

    3122332

    ivada la funcin de sistema hidrulico auxiliar permanente,stra el valor porcentual (-100% a +100%) del sistemar durante 30 segundos. Tambin se visualiza por 30

    da cambio. Ver la Seccin 4 - Accesorios y opciones des detalles.

    sajese cdigo - Dispositivo antirrobo: El operador debego de cuatro dgitos despus del arranque del sistema. Verra ms detalles.

    equipo: Despus de intercambiar un equipo, aparecer lauipo durante 30 segundos. El pulsar el botn OK dentro des permite acceder al men de intercambio de equipo.sualizarn mensajes de Servicio durante 30 segundosrranque, cuando transcurra el intervalo de algn mantenimiento. El presionar el botn OK dentro de esosermite al operador verificar si se ha completado el

    ivel 1

    antener la tecla OK pulsada por 2 segundos.

    ento

    utorizacin de acceso (un cdigo numrico) para ver los

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    3122332

    Dispositivo antirrobo

    Las mquinas provistas de dispositivo antirrobo requieren la introduccin de uncdigo numrico para impedir el uso sin autorizacin. Usar las teclas de flecha juntocon el botn OK para introducir el cdigo durante el arranque inicial.

    Activacin/desactivaciEl dispositivo antirrobo despacha de la fbrica. Pal usar la mquina por pr

    1. Conectar la llave de arranque.

    2. Pulsar el botn OK (3. Con las teclas de fle

    dispositivo antirrobo.

    4. Introducir el cdigo aseleccionar el primerbotn OK para avanzAntes de que transcu7777). Confirmar con

    Nota: Memorizar el cdidesconoce el cdigo de ael nivel 2 del men de diaPara desactivar el dispoSeleccionar Modificar cdtranscurran 30 segundos2-17

    n del cdigo antirroboest fijado en un cdigo numrico de 0000 cuando seara impedir el acceso sin autorizacin, cambiar el cdigo

    imera vez.

    contacto y esperar que se terminen las revisiones de

    1) por 2 segundos para acceder a la interface del usuario.cha (2), desplazarse y seleccionar del men la opcin de Seleccionar Modificar cdigo.ntiguo (por ej. 0000). Usar las teclas de flecha para dgito. Una vez seleccionado el dgito deseado, pulsar el ar al dgito siguiente. Continuar hasta completar el cdigo. rran 30 segundos, introducir el cdigo nuevo (por ej. el botn OK.

    go nuevo. Si el dispositivo antirrobo est activado y se cceso actual, el propietario de la mquina puede verlo en gnstico (se requiere contrasea).sitivo antirrobo, pasar al men del dispositivo antirrobo.igo. Introducir el cdigo actual (por ej. 7777). Antes de que

    , introducir el cdigo 0000.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    2-18

    Encendido

    Posicin 0 - Motor apa Posicin 1 - Precale

    Esperar hasta que el Posicin 2 - Impide gir

    no arranque. Girar la volver a engranar el a

    Posicin 3 - Arranque

    3122332

    gadontamiento del motor a temperatura por debajo de 0C.icono de la pantalla desaparezca.ar la llave de contacto a la posicin 3 en caso que el motorllave a la posicin 0, luego de vuelta a la posicin 3 pararrancador. del motor.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    3122332

    Freno de estacionamiento

    La palanca del freno del freno de estaciona

    Tirar hacia atrs para Empujar hacia adelan

    Procedimiento de e

    1. Usar los frenos de seapropiado para estac

    2. Seguir el Procedimi

    RIESGO DE MOVIMIENpalanca del freno de eshasta el suelo y apagainesperado de la mqui

    RIESGO DE APLASTestacionamiento. Si se mientras se avanza harla cada de la carga, lelos dos mtodos en una2-19

    de estacionamiento (1) controla la aplicacin y el soltadomiento.

    activar.te para desactivar.

    stacionamiento

    rvicio para detener el manipulador telescpico en un sitio ionarlo.

    ento de apagado en la pgina 3-4.

    ADVERTENCIATO INESPERADO DE LA MQUINA. Siempre mover la

    tacionamiento a la posicin de APLICADO, bajar la plumar el motor antes de salir de la cabina. El movimiento

    na puede causar la muerte o lesiones graves.

    ADVERTENCIAAMIENTO. Al apagar el motor se aplica el freno deaplica el freno de estacionamiento o se apaga el motor que la mquina se pare abruptamente y podra causarsiones graves o la muerte. Se puede usar cualquiera de situacin de emergencia.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    2-20

    Control de la transmisin

    Seleccin de sentido de avance

    Esta palanca (1) seleEmpujar la palanca (2atrs para retroceso.

    Se puede seleccionar Al retroceder, sonar Conducir y hacer viraj No aumentar la veloc

    el freno de servicio orpido del sistema hidmquina.

    RIESGO DE VUELCO/completamente antes cambio repentino en ecausar el desplazamienresultar en lesiones gra

    3122332

    cciona la propulsin en sentido de avance o retroceso.) hacia adelante para avance; tirar de la palanca (3) hacia

    Mover la palanca a la posicin central para punto muerto. el sentido de avance o retroceso en cualquier marcha.automticamente la bocina de retroceso.es en retroceso slo a velocidad lenta.idad del motor con la transmisin en avance o retroceso yprimido, en un intento de obtener un funcionamiento masrulico. Esto podra causar el movimiento inesperado de la

    ADVERTENCIAAPLASTAMIENTO. Detener el manipulador telescpicode mover la palanca de control de la transmisin. Unl sentido de marcha podra reducir la estabilidad y/oto o cada de la carga. El no cumplir con esto podra

    ves o la muerte.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    3122332

    Seleccin de marchas

    El control de seleccide control de la transm

    Seleccionar la marchmarcha ms baja aconducir sin carga po

    Bajar la velocidad anmarcha ms baja s

    Palanca de bloqueo de

    Para bloquear la palamuerto, poner la palamuerto y mover la pal

    Para desbloquear, moD (7).

    2-21

    n de marchas est ubicado en el mango (4) de la palancaisin. Girar el mango para seleccionar una marcha.

    a adecuada para la tarea que se desarrolla. Usar unal transportar una carga. Usar una marcha ms alta alr distancias ms largas. tes de cambiar a una marcha ms baja. Cambiar a unalo de a una marcha a la vez.

    punto muerto

    nca de control de la transmisin en la posicin de puntonca de control de la transmisin en la posicin de puntoanca de bloqueo de punto muerto (5) a la posicin N (6).ver la palanca de bloqueo de punto muerto a la posicin

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    2-22

    Palanca de limpiaparabrisas, luces y sealizadores de viraje

    1. Luces altas momentindicador de luces al

    2. Luces altas/bajas: Coluces altas o bajas. Ccorrespondiente se i

    3. Sealizador de viraje4. Sealizador de viraje5. Bocina: Oprimir el bo

    6. Lavaparabrisas: Des3122332

    neas: Tirar de la palanca completamente hacia atrs. El tas se ilumina.

    n las luces encendidas, tirar de la palanca para cambiar a uando se encienden las luces altas, el indicador

    lumina.

    a izquierda: Empujar la palanca hacia adelante. a derecha: Tirar de la palanca.tn.

    lizar el forro hacia la columna de la direccin.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    3122332

    7. Limpiaparabrisas: Girar el manguito a la posicin deseada, O-Apagado, J-Intermitente o I-Continuo.

    Ajustador de la columna de la direccin

    Seguir el Procedimie Soltar la perilla (8). Colocar la columna de Volver a apretar la pe

    RIESGO DE VUELCO/motor del manipulador Un cambio repentino ecausar el desplazamienresultar en lesiones gra2-23

    nto de apagado en la pgina 3-4.

    la direccin en la posicin deseada.rilla.

    ADVERTENCIAAPLASTAMIENTO. Detener completamente y apagar eltelescpico antes de ajustar la columna de la direccin.n el sentido de marcha podra reducir la estabilidad y/oto o cada de la carga. El no cumplir con esto podra

    ves o la muerte.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    2-24

    Palanca de control

    Controles estndar

    La palanca (1) controla laFunciones de la pluma Mover la palanca de

    hacia adelante para bla pluma; mover la pa

    La velocidad de las fude la palanca en el setambin aumentar la

    Para dos funciones cuadrantes. Por ejempbajar y retraer la plu

    RIESGO DE VUELCO/controles causar unmovimientos podran hprovocar el vuelco de lesiones graves o la mu

    12 y 13 m SOLAMENTE3122332

    s funciones de la pluma, el accesorio y los estabilizadores.

    control hacia atrs para elevar la pluma; mover la palancaajar la pluma; mover la palanca a la derecha para extenderlanca a la izquierda para retraer la pluma.nciones de la pluma depende de la cantidad de recorridontido correspondiente. El aumentar la velocidad del motor velocidad de las funciones. simultneas de la pluma, mover la palanca entre loslo, el mover la palanca hacia adelante y hacia la izquierdama simultneamente.

    ADVERTENCIAAPLASTAMIENTO. La aplicacin rpida y abrupta de los movimiento rpido y abrupto de la carga. Talesacer que la carga se desplace o se caiga y podranla mquina. El no cumplir con esto podra resultar enerte.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    3122332

    Funciones del accesorio

    La inclinacin del accesorio es controlada por el interruptor basculante (2).Empujar el interruptor basculante hacia arriba para inclinar el accesorio haciaadelante (abajo); empujar el interruptor hacia abajo para inclinar el accesoriohacia atrs (arriba).

    El botn del sistema los accesorios que reVer la Seccin 4 -aprobados e instrucci

    Funciones de estabiliza

    El botn (3) controla ebotn; mover la palanmover la palanca hac

    El botn (5) controla ebotn; mover la palanmover la palanca hac

    El botn (4) controlamantener oprimido ebajar los estabilizadestabilizadores.

    RIESGO DE VUELCOcapacidad de carga estabilizadores en supvuelque y provocar lessuperficie pueda soport2-25

    hidrulico auxiliar (opcional) (6) controla las funciones dequieren un suministro hidrulico para su funcionamiento.

    Accesorios y opciones de enganche para accesoriosones de control.dores (12 y 13 m)l estabilizador izquierdo. Presionar y mantener oprimido elca de control hacia adelante para bajar el estabilizador;

    ia atrs para subir el estabilizador.l estabilizador derecho. Presionar y mantener oprimido elca de control hacia adelante para bajar el estabilizador;

    ia atrs para subir el estabilizador. los dos estabilizadores simultneamente. Presionar y

    l botn; mover la palanca de control hacia adelante paraores; mover la palanca hacia atrs para subir los

    ADVERTENCIAS. Los estabilizadores aumentan la estabilidad y la

    slo si se utilizan de manera correcta. El uso deerficies blandas podra hacer que el manipulador seiones graves o la muerte. Siempre asegurarse que laar el manipulador telescpico y la carga.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    2-26

    Controles opcionales

    La palanca (1) controla laFunciones de la pluma Mover la palanca de

    de control hacia adela La extensin/retracci

    Empujar el interruptorel interruptor basculan

    La velocidad de las fude la palanca en el setambin aumentar la

    Para dos funciones cuadrantes. Por ejempbajar la pluma esimultneamente.

    RIESGO DE VUELCO/controles causar unmovimientos podran hprovocar el vuelco de lesiones graves o la mu

    12 y 13 m SOLAMENTE3122332

    s funciones de la pluma, el accesorio y los estabilizadores.

    control hacia atrs para elevar la pluma; mover la palancante para bajar la pluma.n de la pluma se controla con el interruptor basculante (2). basculante hacia arriba para extender la pluma; empujarte hacia abajo para retraer la pluma.nciones de la pluma depende de la cantidad de recorridontido correspondiente. El aumentar la velocidad del motor velocidad de las funciones. simultneas de la pluma, mover la palanca entre loslo, el mover la palanca hacia adelante y hacia la izquierda inclinar el accesorio hacia atrs (hacia arriba)

    ADVERTENCIAAPLASTAMIENTO. La aplicacin rpida y abrupta de los movimiento rpido y abrupto de la carga. Talesacer que la carga se desplace o se caiga y podranla mquina. El no cumplir con esto podra resultar enerte.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    3122332

    Funciones del accesorio

    Mover la palanca hacia la derecha para inclinar el accesorio hacia adelante(abajo); mover la palanca hacia la izquierda para inclinar el accesorio hacia atrs(arriba).

    El botn del sistema hidrulico auxiliar (opcional) (6) controla las funciones delos accesorios que reVer la Seccin 4 -aprobados e instrucci

    Funciones de estabiliza

    El botn (3) controla ebotn; mover la palanmover la palanca hac

    El botn (5) controla ebotn; mover la palanmover la palanca hac

    El botn (4) controlamantener oprimido ebajar los estabilizadestabilizadores.

    RIESGO DE VUELCOcapacidad de carga estabilizadores en supvuelque y provocar lessuperficie pueda soport2-27

    quieren un suministro hidrulico para su funcionamiento.Accesorios y opciones de enganche para accesoriosones de control.dores (12 y 13 m)l estabilizador izquierdo. Presionar y mantener oprimido elca de control hacia adelante para bajar el estabilizador;

    ia atrs para subir el estabilizador.l estabilizador derecho. Presionar y mantener oprimido elca de control hacia adelante para bajar el estabilizador;

    ia atrs para subir el estabilizador. los dos estabilizadores simultneamente. Presionar y

    l botn; mover la palanca de control hacia adelante paraores; mover la palanca hacia atrs para subir los

    ADVERTENCIAS. Los estabilizadores aumentan la estabilidad y la

    slo si se utilizan de manera correcta. El uso deerficies blandas podra hacer que el manipulador seiones graves o la muerte. Siempre asegurarse que laar el manipulador telescpico y la carga.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    2-28

    Indicador de momento de carga (LMI)

    El indicador de momentolimitaciones de estabilida

    Los cinco LED (2) se luego el rojo). El zucuando el manipulado

    Funcin de proteccindecir que la funcin deextensin y bajada de

    Probar el indicador deVer la Seccin 7 - Rev3122332

    de carga (1) proporciona una indicacin visual para lasd delantera.

    iluminan progresivamente (tres verdes, luego el amarillo ymbador de advertencia suena y el LED rojo se iluminar telescpico alcanza su lmite de estabilidad delantero. de sobrecarga. Cuando el LED rojo est iluminado, quiere proteccin de sobrecarga est activada. Las funciones de la pluma estn desactivadas. momento de carga (3) al inicio de cada jornada de trabajo.isiones adicionales.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    3122332

    Consola de controles e indicadores

    Controla y proporciona itelescpico.

    4. Indicador de luces al

    5. Indicador de carga dnivel de carga.

    6. Indicador de sealiza

    7. Indicador de sealiza

    8. Interruptor de luces d

    9. Interruptor de luz de

    10. Interruptor de limpiaco ms para activar. P

    11. Interruptor de luz giragiratoria en el techo tomacorriente de 12 cabina.

    12. Oscilacin del chasisPresionar el lado izqpresionar el lado der

    Nota: La funcin de oscies mayor que 20 grados.13. Interruptor de luces d

    14. Interruptor de luces d2-29

    ndicaciones de los accesorios elctricos del manipulador

    tas: Se ilumina cuando se encienden las luces altas.e la batera: Se ilumina cuando la batera tiene un bajo

    dores de viraje del manipulador telescpico dores de viraje para remolque (opcional)e trabajo traseras trabajo de la pluma ristal trasero: Pulsar y mantener oprimido por 2 segundos ermanece encendido hasta que se suelte la tecla.

    toria (opcional): Colocar la base magntica de la luz de la cabina. La energa elctrica es suministrada por un V ubicado en el lado trasero izquierdo del techo de la

    (opcional): Controla la oscilacin lateral del chasis. uierdo del interruptor para oscilar el chasis a la izquierda; echo del interruptor para oscilar el chasis a la derecha.

    lacin del chasis queda inoperante si el ngulo de la pluma

    e trabajo delanteras (opcional)e conduccin

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    2-30

    Controles del calefactor y del acondicionador de aire (opcional)

    1. Velocidad del ventilay el acondicionador d

    2. Control de temperatu

    3. Acondicionador de a

    4. Recirculacin (opciofuncionamiento ptimaire exterior al interio

    5. Registro redondo 6. Persiana de aire

    Calefactor

    Girar el control de tempventilador. Ajustar el flujoAcondicionador de aire

    Activar el acondicionadorde recirculacin para enftravs de las persianas y

    Nota: Si los cristales se calefactor al mismo tiempDescongelacinDirigir el flujo de aire a traizquierdo hacia el parabri3122332

    dor: Interruptor giratorio de 3 posiciones para el calefactor e aire.

    ra: Interruptor giratorio ajustable.ire (opcional): Interruptor de encendido/apagado.nal): El interruptor de encendido/apagado se usa para el o del acondicionador de aire. En este modo no se aspira r de la cabina.

    eratura a la temperatura deseada y fijar la velocidad del del aire a travs de las persianas y registros redondos. (opcional) de aire y fijar la velocidad del ventilador. Activar el controlriar la cabina ms rpidamente. Ajustar el flujo del aire a registros redondos.empaan, encender el acondicionador de aire y el o.

    vs de las persianas y dejar el registro redondo delanterosas. Cerrar los otros dos registros redondos.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    3122332

    2.5 MODOS DE DIRECCINParar el manipulador telescpico antes de cambiar los modos de direccin. Un LEDindica el modo de direccin seleccionado.

    Direccin en todas las ruedas

    Direccin en ruedas deNota: Se requiere este m

    Direccin lateral

    2-31

    lanteras

    odo para conducir en vas pblicas.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    2-32

    2.6 ASIENTO DEL OPERADOR

    Ajustes

    Antes de arrancar el mcomodidad de la siguientAjuste longitudinalUsar la manija (1) para mAltura

    Usar la perilla (2) para ajuSuspensinUsar la perilla (3) para ajuRespaldar

    Usar la perilla (5) para ajuCinturn de seguridadSiempre abrocharse el ci

    3122332

    otor, ajustar el asiento para buscar la mejor posicin ye manera:

    over el asiento hacia adelante y hacia atrs.

    star la altura del asiento.

    star la suspensin al valor de peso apropiado (4).

    star el ngulo del respaldar.

    nturn de seguridad (6) durante el funcionamiento.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    3122332

    Cinturn de seguridad

    Abrocharse el cinturn de

    1. Tomar las dos puntacinturn no est torc

    2. Con la espalda rectadel cinturn en el rec

    3. Con la hebilla del cinextremo retrctil del

    4. Para soltar la traba dextremo libre de la h2-33

    seguridad de la siguiente manera:s libres del cinturn asegurndose que la banda del ida ni enredada.

    en el asiento, acoplar el extremo retrctil (extremo macho) eptculo del cinturn (hebilla).turn colocada lo ms bajo en el cuerpo posible, tirar del cinturn hasta que quede tenso a lo ancho de los regazos.el cinturn, oprimir el botn rojo de la hebilla y tirar del ebilla.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    2-34

    2.7 ESPEJOS Y VENTANASMantener todas las ventanas y los espejos limpios y libres de obstrucciones.

    Ventana de puerta de cabina

    Durante el funcionamcerrada.

    Abrir la ventana de la Pulsar el botn soltad

    Ventana trasera

    Levantar la palanca (3 Levantar la palanca y

    3122332

    iento la ventana debe estar trabada en posicin abierta o

    puerta de la cabina (1) y fijarla con el pestillo.or (2) dentro de la cabina para soltar la ventana.

    ) y empujar para abrir la ventana trasera (4).tirar para cerrar.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    3122332

    Espejos

    Ajustar los espejos (5durante el funcionami2-35

    ) segn se requiera para una mxima visibilidad, antes yento.

  • Seccin 2 - Revisin antes del uso y controles

    2-36

    2.8 CAP

    Para cerrar el cap, d Cerrar y asegurar el c3122332

    eslizar la traba del cilindro de gas (1) hacia un lado.ap.

  • Seccin 3 - Uso

    3122332

    SECCIN 3 - USO3.1 CALENTAMIENTO Y REVISIONES FUNCIONALESEsta seccin describe las revisiones que se deben llevar a cabo al comienzo decada turno de trabajo o cada vez que se cambie de operador.

    Durante el perodo de c

    1. Calefactor, desempa

    2. Verificar el funcionamtiene).

    Cuando el motor se cal

    1. Nivel de fluido de la

    2. Funcionamiento del

    3. Propulsin en avanc

    4. Todas las marchas.

    5. Viraje en ambos sena tope). Revisar en c

    6. Bocina y bocina de rdel operador con el m

    7. Todas las funciones correctamente.

    8. Llevar a cabo cualqu

    RIESGO DE CORTE/Adel motor cerrada mienel nivel de aceite de hidrulico (si lo tiene). Ela muerte.3-1

    alentamiento, revisar:

    ador y limpiaparabrisas (si los tiene).iento adecuado de todos los sistemas de luces (si los

    ienta, revisar:

    transmisin.

    freno de servicio y el freno de estacionamiento.

    e y retroceso.

    tido con el motor a ralent lento (no se logra un giro de tope ada modo de direccin.

    etroceso. Debe ser audible desde el interior de la cabina otor en marcha.

    de la pluma y del accesorio - funcionan suave y

    ier revisin descrita en la Seccin 7.

    ADVERTENCIAPLASTAMIENTO/QUEMADURA. Mantener la cubierta

    tras el motor est funcionando, excepto cuando se revisela transmisin y el indicador de condicin del filtrol no cumplir con esto podra resultar en lesiones graves o

  • Seccin 3 - Uso

    3-2

    3.2 MOTOR

    Arranque del motor

    Esta mquina puede manejarse a temperaturas de -20C a 40C (0F a 104F).Consultar a JLG para usar la mquina fuera de esta gama.

    1. Si lo tiene, activar el motor.

    2. Asegurarse que todocomponentes elctricapagados. Aplicar el

    3. Girar la llave de contde antirrobo si el dispdesaparezca el smb

    4. Girar la llave de contSoltar la llave inmediarranca dentro de 20se enfre por unos m

    5. Despus que el motoms de diez segundoaceite del motor y soantes de volver a arrpresin mnima a la

    6. Calentar el motor co

    Nota: El motor no arrancest en punto muerto y e

    RIESGO DE MOVIMIENde control de la transmiaplicado antes de soltestacionamiento en avaabruptamente, causandmuerte.

    EXPLOSIN DEL MOTmotor en tiempo fro. Ella muerte.3122332

    interruptor de la batera ubicado en el compartimiento del

    s los controles estn en punto muerto y que todos los os (luces, calefactor, desempaador, etc.) estn

    freno de estacionamiento.

    acto a la posicin de precalentamiento. Introducir el cdigo ositivo antirrobo est activado. Esperar hasta que olo de precalentamiento en la pantalla.

    acto a la posicin 3 para engranar el motor de arranque. atamente cuando el motor arranque. Si el motor no segundos, soltar la llave y dejar que el motor de arranque inutos antes de volver a intentar.

    r arranca, si la presin del aceite del motor no sube por s, en la pantalla se visualizar el smbolo de presin de

    nar la bocina. Apagar el motor y determinar la causa ancar el motor. Consultar el manual del motor para ver la temperatura de funcionamiento.

    n el acelerador aproximadamente a la mitad.

    ar a menos que la palanca de control de la transmisin l freno de estacionamiento est aplicado.

    ADVERTENCIATO INESPERADO. Siempre asegurarse que la palanca

    sin est en punto muerto y que el freno de servicio estar el freno de estacionamiento. El soltar el freno dence o retroceso podra hacer que la mquina se muevao un accidente que podra provocar lesiones graves o la

    PRECAUCINOR. No rociar ter en la toma de aire para arrancar el

    no cumplir con esto podra resultar en lesiones graves o

  • Seccin 3 - Uso

    3122332

    Arranque con batera de refuerzo

    Si es necesario arrancamanera:

    Nunca permitir que lo Conectar el cable de

    descargada. Conectar el extremo

    (+) de la batera de re Conectar el cable de

    refuerzo. Conectar el extremo o

    de la mquina alejado Seguir los procedimie Retirar los cables en o

    RIESGO DE EXPLOSrefuerzo ni cargar una chispas, las llamas y bateras de plomo genprotectoras. El no cummuerte.3-3

    r con una batera de refuerzo, proceder de la siguiente

    s vehculos hagan contacto. puente positivo (+) al borne positivo (+) de la batera

    opuesto del cable de puente positivo (+) al borne positivofuerzo.puente negativo (-) al borne negativo (-) de la batera de

    puesto del cable de puente negativo (-) al punto de tierra de la batera descargada.ntos de arranque estndar.rden inverso despus que la mquina haya arrancado.

    ADVERTENCIAIN DE LA BATERA. Nunca arrancar con batera debatera congelada, ya que podra explotar. Mantener laslos materiales humeantes alejados de la batera. Laseran gases explosivos cuando se cargan. Usar gafasplir con esto podra resultar en lesiones graves o la

  • Seccin 3 - Uso

    3-4

    Funcionamiento normal del motor

    Observar los medidores y la pantalla frecuentemente para asegurarse que todoslos sistemas del motor funcionan correctamente.

    Estar alerta ante ruidos y vibraciones inusuales. Cuando se nota unacondicin inusual, estacionar la mquina en posicin segura y realizar elprocedimiento de apala condicin a un supe

    Evitar el funcionamiest usando, apagarlo

    Procedimiento de a

    Al estacionar el manipulasuperficie plana y nivelad

    1. Aplicar el freno de es

    2. Cambiar la transmisi

    3. Bajar las horquillas o4. Hacer funcionar el m

    excesivamente el m

    5. Apagar el motor y qu6. Salir del manipulado

    7. Apagar el interruptor(si lo tiene).

    8. Bloquear las ruedas 3122332

    gado del motor. Ver Procedimiento de apagado. Informarrvisor o al personal de mantenimiento.ento prolongado del motor a ralent. Si el motor no se.

    pagado

    dor telescpico, estacionar en un lugar seguro sobre unaa y lejos de otros equipos o vas de trnsito.tacionamiento.

    n a punto muerto.

    el accesorio al suelo.

    otor a ralent lento de 3 a 5 minutos. NO acelerar otor.

    itar la llave de contacto.

    r telescpico de manera correcta.

    elctrico maestro ubicado en el compartimiento del motor

    (si es necesario).

  • Seccin 3 - Uso

    3122332

    3.3 FUNCIONAMIENTO CON UNA CARGA

    Elevacin de la carga de manera segura

    Se debe conocer el peso y el centro de carga de cada carga que se eleve. Si nose conoce el peso y el centro de carga, consultar con un supervisor o con elproveedor del materia

    Conocer las capacidmanipulador telescpla cual se puede eleva

    Antes de recoger u

    Observar las condiciocantidad de la carga,

    Evitar levantar cargas Comprobar que la car Ajustar la separacin

    carga en la anchura pgina 4-11.

    Aproximarse a la cahorquillas rectas y nivhorquilla.

    NUNCA hacer funccapacidades correctamanipulador/accesori

    RIESGO DE VUELCOStelescpico podra dapuede causar lesiones g3-5

    l.

    ades nominales de carga (consultar la Seccin 4) delico para determinar la gama de funcionamiento dentro der, transportar y colocar una carga de manera segura.

    na carga

    nes del terreno. Ajustar la velocidad de avance y reducir lasi las condiciones as lo exigen. dobles.ga pase despejada de los obstculos adyacentes. de las horquillas de manera que engranen la tarima o lamxima. Ver Ajuste/movimiento de las horquillas en la

    rga lentamente y a escuadra, con las puntas de laseladas. NUNCA intentar levantar una carga con una sola

    ionar el manipulador telescpico sin una tabla de y legible en la cabina del operador para la combinacin deo que se est utilizando.

    ADVERTENCIA. El exceder la capacidad de elevacin del manipulador

    ar el equipo o causar el vuelco de la mquina, lo cualraves o la muerte.

  • Seccin 3 - Uso

    3-6

    Transporte de la carga

    Despus de haber acomecarga hacia atrs para colos requisitos establecidoSeccin 4 - Accesorios y

    Procedimiento de n

    1. Colocar la mquina e

    2. Aplicar el freno de estransmisin a PUNTO

    3. Mover la pluma/acce

    4. Observar el indicadoy nivelar la mquina detalles.

    Cosas importantes que

    Nunca elevar la plumael manipulador est n

    La combinacin de omanipulador.

    El manipulador telescpprincipal 9 a la izquierddel terreno.3122332

    tido una carga y de apoyarla contra el respaldo, inclinar lalocarla en posicin de transporte. Avanzar de acuerdo cons en la Seccin 1 - Prcticas de seguridad generales y la

    opciones de enganche.

    ivelacin

    n la mejor posicin para elevar o colocar la carga.tacionamiento y mover la palanca de control de la MUERTO.

    sorio a 1,2 m (4 ft) del suelo.r de nivel para determinar si la mquina debe ser nivelada con el interruptor (si lo tiene); ver la pgina 2-29 para ms

    se deben recordar:

    /accesorio ms de 1,2 m (4 ft) sobre el suelo a menos queivelado.scilacin lateral y carga podra provocar el vuelco del

    ico est diseado para permitir la oscilacin del chasisa o derecha, para compensar las condiciones irregulares

  • Seccin 3 - Uso

    3122332

    Colocacin de la carga

    Antes de colocar alguna carga, asegurarse que: El punto de colocacin puede sostener el peso de la carga de modo seguro. El punto de colocacin est nivelado; longitudinal y lateralmente. Usar la tabla de cap

    segura de extensin d Alinear las horquillas

    lentamente la pluma colocar.

    Bajar la pluma hasta libres para retraerse.

    Descarga de la carg

    Una vez que la carga haproceder como sigue:

    1. Con las horquillas libmanipulador telescpcarga, siempre y cuamanipulador telescp

    2. Bajar el carruaje.3. El manipulador teles

    colocacin para cont3-7

    acidades (ver la pgina 4-3) para determinar una gamae la pluma. al nivel donde se va a colocar la carga, luego extenderhasta que la carga quede justo sobre el rea donde se

    que la carga descanse en posicin y las horquillas queden

    a

    sido colocada con seguridad en el punto de colocacin,

    res del peso de la carga, la pluma se puede retraer y/o el ico se puede conducir en retroceso para alejarlo de la ndo la superficie no vaya a cambiar el nivel del ico.

    cpico ahora puede ser conducido desde el lugar de inuar el trabajo.

  • Seccin 3 - Uso

    3-8

    3.4 CONDUCCIN SOBRE CARRETERAS1. Preparacin

    a. Vaciar el cucharn.b. Quitar las cantidades grandes de tierra de la mquinac. Revisar las lucesd. Equipo de seguri

    primeros auxilios2. Bajar la pluma. El bo

    a 30-40 cm (12-16 in3. Inclinar totalmente e

    4. Colocar el escudo prreposicionar las horq

    5. Seleccionar la direccpantalla. Este modo

    6. Seleccionar el botnfunciones controlada

    7. La mquina est aho

    Nota: Asegurarse de segprovinciales.

    3122332

    y espejos y ajustar de ser necesario.dad que se debe llevar: Tringulo de advertencia, juego de y cua para ruedas.rde delantero del accesorio debe estar aproximadamente .) sobre el suelo.l accesorio hacia atrs

    otector sobre el borde delantero del cucharn; quitar o uillas del carruaje hacia la mquina y asegurar al carruaje.

    in de ruedas delanteras pulsando el botn (1) en la es requerido para la conduccin en carretera.

    de conduccin en carretera (2) para desactivar todas las s por la palanca de control.

    ra lista para funcionar en carretera.

    uir todas las reglas del trnsito locales y federales/

  • Seccin 3 - Uso

    3122332

    3.5 PARA CARGAR Y ASEGURAR LA MQUINA PARA EL TRANSPORTE

    1. Nivelar el manipulad

    2. Con la ayuda de un sms bajo posible.

    3. Una vez cargado, apque la pluma o el acccontroles a punto mu

    4. Asegurar la mquinade amarre designado

    5. No atar la parte dela

    Nota: El usuario asume los dispositivos de amarrsea capaz de soportar ellas instrucciones y advertempleador y todas las ley

    RIESGO DE DESLIZAde cargar el manipuladola plataforma, las rampay nieve. El no hacer estpodra resultar en un muerte.3-9

    or telescpico antes de cargar.ealero, cargar el manipulador telescpico con la pluma lo

    licar el freno de estacionamiento y bajar la pluma hasta esorio descanse sobre la plataforma. Mover todos los erto, apagar el motor y quitar la llave de contacto. a la plataforma pasando cadenas a travs de los puntos s, como se muestra en la figura.

    ntera de la pluma.

    toda la responsabilidad de elegir el mtodo de transporte y e adecuados, asegurndose de que el equipo que se use peso del vehculo que se transporta, y que se sigan todas encias del fabricante, las normas y reglas de seguridad del es locales y federales/provinciales.

    ADVERTENCIAMIENTO DEL MANIPULADOR TELESCPICO. Antesr telescpico en un vehculo de transporte, verificar ques y las ruedas del manipulador estn libres de lodo, hieloo podra causar el deslizamiento del manipulador, lo cualaccidente con resultado de lesiones personales o la

  • Seccin 3 - Uso

    3-10

    Esta pgina h3122332

    a sido intencionalmente dejada en blanco

  • Seccin 4 - Accesorios y opciones de enganche

    3122332

    SECCIN 4 - ACCESORIOS Y OPCIONES DE ENGANCHE

    4.1 ACCESORIOS APROBADOSPara determinar si un accesorio est aprobado para uso en el manipuladortelescpico especfico quinstalacin.

    El nmero de modelocoincidir con el nmecabina del operador.

    El modelo en la tamanipulador que se e

    El centro de carga dcarga que se indica e

    Los accesorios accioequipadas con sistem

    Si no se cumple algunamanipulador telescpicoadecuada o el accesorioque se est usando. Poninformacin.

    4.2 ACCESORIOSNo utilizar accesorios no

    JLG no puede establfabricados para adaptaprobados.

    Un manipulador telescpoco o nada de advero aqullos que trabaja

    JLG no puede asegdesempear su funci

    Usar slo accesorios apel manipulador telescpocasionen lesiones grav4-1

    e se est usando, llevar a cabo lo siguiente antes de la

    /opcin en la placa de identificacin del accesorio debero de accesorio en la tabla de capacidades ubicada en la

    bla de capacidades debe coincidir con el modelo dest utilizando.e la horquilla (si la tiene) debe coincidir con el centro den la tabla de capacidades.nados hidrulicamente slo se deben usar en mquinasas hidrulicos auxiliares. de las condiciones anteriores, no usar el accesorio. El puede no estar equipado con la tabla de capacidades puede no estar aprobado para el modelo de manipuladorerse en contacto con el distribuidor local de JLG para ms

    NO APROBADOSaprobados por las razones siguientes:ecer gamas y lmites de capacidades para los accesoriosarse a mltiples mquinas, hechos en casa, alterados o no

    pico sobreextendido o sobrecargado puede volcarse contencia, y provocar lesiones graves o la muerte al operadorn en la zona circundante.urar la capacidad de un accesorio no aprobado paran de manera segura.

    ADVERTENCIArobados. Los accesorios no aprobados para usarse conico pueden causar daos a la mquina o accidentes quees o la muerte.

  • Seccin 4 - Accesorios y opciones de enganche

    4-2

    4.3 CAPACIDAD DEL MANIPULADOR TELESCPICO/ACCESORIO/HORQUILLA

    Antes de instalar el acctelescpico est equipadaprobados en la pginaPara determinar la capacusar la ms pequea de Capacidad estampada Las capacidades de l

    costado de cada hocapacidad de carga mseguridad en el centromultiplica por el nmcapacidad mxima de

    Capacidad mxima inAccesorios aprobado

    Cuando el valor nomcapacidad de las horcapacidad de carga g

    Usar la tabla de capacidavarias configuraciones derequerir el uso de ms dela mquina.Salvo las horquillas paraiguales; las horquillas par

    Nunca usar un accesuministrada por JLG, itabla de capacidades resultado de muerte o le

    3122332

    esorio verificar que est aprobado y que el manipuladoro con la tabla de capacidades adecuada. Ver Accesorios4-1.idad mxima del manipulador telescpico y el accesorio,

    las siguientes capacidades: en la placa de identificacin del accesorio (1).

    a horquilla y los centros de carga estn estampadas en elrquilla (2) (si la tiene). Este valor nominal especifica la

    xima que cada horquilla individual puede soportar con de carga mxima (3). La capacidad total del accesorio seero de horquillas en el accesorio (si las tiene), hasta lal accesorio.dicada en la tabla de capacidades correspondiente. Vers en la pgina 4-1.inal de carga del manipulador telescpico difiere de laquillas o del accesorio, el valor ms bajo pasa a ser lalobal.des adecuada para determinar la capacidad mxima para mquina. La elevacin y colocacin de una carga puede una tabla de capacidades basado en la configuracin de

    bloques, todas las horquillas deben utilizarse en paresa bloques se deben usar en juegos emparejados.

    ADVERTENCIAsorio sin tener la tabla de capacidades adecuada,nstalada en el manipulador telescpico. El no instalar lasuministrada por JLG podra causar un accidente consiones graves.

  • Seccin 4 - Accesorios y opciones de enganche

    3122332

    4.4 USO DE LA TABLA DE CAPACIDADESPara usar correctamente la tabla de capacidades (ver la pgina 4-4), el operadorprimero debe determinar y/o tener lo siguiente:

    1. Un accesorio aprobado por JLG. Ver Accesorios aprobados en la pgina 4-1.2. La tabla de capacida

    3. El peso de la carga q4. Informacin de coloc

    a. La ALTURA a la cb. La DISTANCIA d

    colocar la carga5. En la tabla de capac

    distancia.

    6. El nmero en la zonaesta elevacin. Si lasusar el nmero meno

    El nmero en esta zona dque se elevar. Determcapacidades y no excede

    Ubicaciones de ind

    Peso estampado en

    la horquilla

    Placa de identificacin del accesorio4-3

    des adecuada.

    ue se levantar.

    acin de la carga:ual se colocar la carga.

    esde los neumticos delanteros del manipulador donde se.

    idades, encontrar la lnea para la altura y seguirla hasta la

    de carga donde se cruzan es la capacidad mxima para dos se cruzan en una divisin entre las zonas, se debe r.

    e carga deber ser igual o mayor que el peso de la cargainar los lmites de la zona de carga en la tabla der esos lmites.

    icadores de capacidad

    (

    Indicador de extensin de la pluma

    Indicador de ngulo de la pluma

    (dentro de la cabina)

  • Seccin 4 - Accesorios y opciones de enganche

    4-4

    Muestra de tabla de capacidades

    Nota: sta es slo una usar la que se encuentra

    RIESGO DE VUELCOcapacidades nominalesfirme y con el chasis nuniformemente en el cadel tamao correcto e buenas condiciones de lesiones graves o la mu

    00

    00

    00

    0

    &

    &

    !

    !

    "

    '

    !

    "

    Estos nmeros deben coincidir con el nmero de modelo/opcin estampado en la placa de identificacin del accesorio.

    ngulo de la pluma

    Esta tabla de capacidades se puede usar con este modelo SOLAMENTE. El modelo del manipulador telescpico se

    indica en la pluma o el chasimodelo XXXX se usa para fi

    de demostracin solament3122332

    muestra de una tabla de capacidades! NO usar esta tabla; en la cabina del operador.

    ADVERTENCIAS. Todas las cargas que se muestran en la tabla de estn basadas en una mquina que se usa sobre sueloivelado (ver la pgina 3-6), con las horquillas colocadasrruaje, la carga centrada en las horquillas, neumticos

    inflados correctamente y el manipulador telescpico enfuncionamiento. El no cumplir con esto podra resultar enerte.

    0000

    !!""

    '

    !"'

    '"

    #

    $%

    "#

    $%"

    #

    $%

    !#

    $%!#

    $

    %

    #

    $%

    #

    $%

    $

    %

    $

    %

    $

    %

    &

    "&

    &

    &

    '&

    &

    (

    )

    *

    +

    ,

    ' " !

    !$%

    Indicador de extensin de la

    pluma (arco)

    s. El nes e.

    Las zonas de carga indican el peso mximo que se puede elevar

    con seguridad.

  • Seccin 4 - Accesorios y opciones de enganche

    3122332

    Para identificar la tabla de capacidades adecuada, consultar los iconos siguientesque pueden estar ubicados en la tabla de capacidades.

    Usar cuando se eleva una carga con los estabilizadores arriba.

    Usar cuando se eleva

    Usar para cualquier m2 m [1 a 80 in.]) del ca

    Usar para ningn movcarruaje de transferen4-5

    una carga con los estabilizadores abajo.

    ovimiento hacia adelante de 2,5 cm a rruaje de transferencia.

    imiento hacia adelante (0 mm [0 in.]) del cia. Slo posicin totalmente retrada.

  • Seccin 4 - Accesorios y opciones de enganche

    4-6

    EjemploUn contratista es dueo de un manipulador telescpico modelo xxxx con carruajede horquillas. l sabe que este accesorio puede usarse con su modelo puesto que: El nmero de modelo/opcin del accesorio coincide con el nmero de accesorio

    en la tabla de capacidades. La tabla de capacid

    corresponde con la coMs abajo hay ejemplos indicando si la carga se p

    Nota: sta es slo una usar la que se encuentra

    Peso de la carg1 3000 kg (6614 lb2 900 kg (1984 lb3 3750 kg (8267 lb4 2500 kg (5512 lb

    00

    00

    00

    0

    !

    "

    '

    !

    "

    Ejemplo 1

    Ejemplo 23122332

    ades est marcada claramente para el modelo xxxx ynfiguracin de mquina que se usa.con varias condiciones que el contratista puede encontrar,uede elevar o no.

    muestra de una tabla de capacidades! NO usar esta tabla; en la cabina del operador.

    a Distancia Altura Puede elevarse) 3 m (9.8 ft) 3 m (9.8 ft) S) 7 m (23 ft) 7,5 m (24.6 ft) NO) 1,5 m (4.9 ft) 6,75 m (22.1 ft) S) 4 m (13.1 ft) 10 m (32.8 ft) NO

    0000

    !!""

    '

    !"'

    '"

    #

    $%

    "#

    $%"

    #

    $%

    !#

    $%!#

    $

    %

    #

    $%

    #

    $%

    $

    %

    $

    %

    $

    %

    &

    &

    !&

    "&

    &

    &

    '&

    &

    (

    )

    *

    +

    ,

    ' " !

    !$%

    Ejemplo 3

    Ejemplo 4

  • Seccin 4 - Accesorios y opciones de enganche

    3122332

    4.5 INSTALACIN DEL ACCESORIO

    1. Accesorio

    2. Hendidura de pasad

    3. Pasador de accesori

    4. Pasador de bloqueo

    5. Pasador de retencin

    6. Dispositivo de cambila pgina 2-24 para m

    RIESGO DE APLASTAse encuentre debidamede bloqueo y retencincarga podra desconect4-7

    or de accesorio

    o

    o rpido (control de inclinacin de accesorio en cabina, ver s detalles)

    ADVERTENCIAMIENTO.Siempre asegurarse que el carruaje o accesorionte colocado en la pluma y que est fijado con pasadores. Si la instalacin no es correcta, el carruaje/accesorio/arse y causar lesiones graves o la muerte.

  • Seccin 4 - Accesorios y opciones de enganche

    4-8

    Dispositivo mecnico de cambio rpido

    Este procedimiento de instalacin est diseado para ser efectuado por una solapersona.

    1. Retraer el dispositivoproveer espacio. Asebloqueo y el pasador

    2. Alinear el pasador dehendidura en el acceligeramente para engaccesorio en la hend

    3. Engranar el dispositi

    4. Apagar el motor. Salpasador de bloqueo retencin.

    5. Si el accesorio cuentDispositivo hidrulic3122332

    de cambio rpido para gurarse que el pasador de de retencin estn afuera.

    l accesorio con la sorio. Elevar la pluma anchar el pasador del idura.

    vo de cambio rpido.

    ir de la cabina e insertar el y fijarlo con un pasador de

    a con mangueras hidrulicas auxiliares, conectarlas. Ver o de cambio rpido en la pgina 4-9.

  • Seccin 4 - Accesorios y opciones de enganche

    3122332

    Dispositivo hidrulico de cambio rpido

    Este procedimiento de instalacin est diseado para ser efectuado por una solapersona.

    1. Retraer el dispositivoproveer espacio. Asebloqueo est deseng

    2. Alinear el pasador dehendidura en el acceligeramente para engaccesorio en la hend

    3. Engranar el dispositi

    4. Pulsar el botn (1) y palanca de control (2para desengranar el rpido.

    5. Elevar la pluma a nivoperador e inspecciover si el pasador sobel pasador no sobrescolocar el accesorio volver al paso 2.4-9

    de cambio rpido para gurarse que el pasador de anchado.

    l accesorio con la sorio. Elevar la pluma anchar el pasador del idura.

    vo de cambio rpido.

    al mismo tiempo mover la ) para engranar o (3) dispositivo de cambio

    el de ojos del nar visualmente para resale del agujero. Si al