352001A_ Act 1 _ Revisión de Presaberes

download 352001A_ Act 1 _ Revisión de Presaberes

of 8

Transcript of 352001A_ Act 1 _ Revisión de Presaberes

  • 7/22/2019 352001A_ Act 1 _ Revisin de Presaberes

    1/8

    BIOQUIMICA METABOLICAUsted se ha autentificado como RUBEN DARIO GONZALEZ PADILLA(S

    Campus13 2012-2352001ACuestionariosAct 1 : Revisin de PresaberesRevisin

    1

    Puntos:

    1

    Auttrofos Fotosntesis

    FAD2 Riboflavina

    NADH2 Nicotinamida

    ATP Adenina

    Vacuola Potencial Hdrico

    HetertrofosAnimales

    Relacionar correctamente los conceptos bioqumicos mostrados en las dos

    columnas

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    2

    Puntos:

    1

    Relacionar correctamente los conceptos bioqumicos mostrados en las dos

    columnas

    Act 1 : Revisin de Presaberes

    Revisin del intento 1

    Comenzado el: lunes, 17 de septiembre de 2012, 10:32

    Completado el: lunes, 17 de septiembre de 2012, 11:16

    Tiempo empleado: 44 minutos 34 segundos

    Puntuacin bruta: 8/10 (80 %)

    Calificacin: de un mximo de

    Continuar

    http://66.165.175.211/campus13/user/view.php?id=183371&course=123http://66.165.175.211/campus13/mod/quiz/view.php?id=4047http://66.165.175.211/campus13/mod/quiz/index.php?id=123http://66.165.175.211/campus13/course/view.php?id=123http://66.165.175.211/campus13/http://66.165.175.211/campus13/login/logout.php?sesskey=IOhTzAPoF7http://66.165.175.211/campus13/user/view.php?id=183371&course=123
  • 7/22/2019 352001A_ Act 1 _ Revisin de Presaberes

    2/8

    Vacuola Potencial Hdrico

    NADH2 Nicotinamida

    ATP Adenina

    FAD2 Riboflavina

    Hetertrofos Animales

    Auttrofos Fotosntesis

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    3

    Puntos:1

    En este curso de Bioqumica Metablica aplicar sus

    conocimientos previos en temticas como Matemticas, Biologa,

    Qumica , Bioqumica, Reproduccin, Fisiologa y Nutricin animal y

    vegetal , entre otros ; con los cuales podr estructurar los procesos

    de aprendizaje (reconocimiento, profundizacin y transferencia),

    desarrollando competencias cognitivas (apropindose del conjunto

    de conocimientos); comunicativas (comprendiendo, expresando y

    argumentado); contextual (ubicar el conocimiento en el contexto y

    aplicacin del mismo) y valorativa (tomar para s valores como la

    equidad, tica, tolerancia, convivencia y respeto a al entorno).

    A continuacin encuentra un cuestionario que le permitir evaluar

    conocimientos previos en temticas fundamentales para el

    desarrollo del curso, como las mencionadas anteriormente; consta

    de 10 preguntas y su valor es de 10 puntos sobre el total de la nota

    del curso

    Clula unidad Bioqumica

    Las clula es una unidad sistmica , termodinmicamente abierta , porque

    permite el flujo de materia y energa a travs de los canales de la membrana

    celular, desde el citopasma hacia el exterior y viceversa .El concepto declula

    como sistema implica quesu funcionamiento debe ser armnico y depende de la

    interaccin de sus componentes denominados organelos para desarrollar todas

  • 7/22/2019 352001A_ Act 1 _ Revisin de Presaberes

    3/8

    las reacciones bioqumicas enzimticas (RBE), que determinan las vas

    metablicas de las diferentes biomolculas elementales y estructurales presentes

    en todo el espacio celular ,las cuales , a travs de sus transformaciones permiten

    generarbiomolculas energticas , como el ATP (Adenosntrifosfato) elcofactor

    REDOX simbolizado como :FADH2(Flavina adenina dinucletido reducido) , tales

    molculas almacenan en sus enlaces qumicos la energa libre de Gibbs (G) ,que

    acta como potencialqumico para impulsar las diversas reacciones del

    Anabolismo celular , como por ejemplo la biosntesis proteca la fotosntesis ,especialmente en la etapa de las reaccionesreductoras del Ciclo de Calvin , que

    generan los nutrientes energticos de la planta tales como :carbohidratos , lpidos

    y protenas. Dichos procesos bioqumicos celulares dinamizan todas las funciones

    de los seres vivos, es decir: respiracin ,reproduccin , circulacin , digestin y

    excrecin, los cuales permiten su mantenimiento.

    Existen dos tipos de clulas con respecto a su origen, clulas animalesy clulas

    vegetales:En ambos casos presentan un alto grado de organizacin connumerosas estructuras internas delimitadas por membranas. La membrana

    nuclear establece una barrera entre el material gentico y el citoplasma. Las

    mitocondrias, de interior sinuoso, convierten los nutrientes en energa que utiliza la

    planta.

    Tanto la clula vegetal como la animal poseen membrana celular, pero la clula

    vegetal cuenta, adems, con una pared celular de celulosa, que le da rigidez.

    La clula vegetal contiene cloroplastos: organelos capaces de sintetizar azcares

    a partir de dixido de carbono, agua y luz solar (fotosnteis) lo cual los hace

    auttrofos (producen su propio alimento) , y la clula animal no los posee por lo

    tanto no puede realizar el proceso de fotosntesis. La clula vegetal presenta

    pared celular que est formada por celulosa rgida, en cambio la clula animal no

    la posee, slo tiene la membrana citoplasmtica que la separa del medio.

    Una vacuola nica llena de lquido que ocupa casi todo el interior de la clula

    vegetal, en cambio, la clula animal, tiene varias vacuolas y son ms pequeas.

    Las clulas vegetales pueden reproducirse mediante un proceso que da por

    resultado clulas iguales a las progenitoras, este tipo de reproduccin se llama

    reproduccin asexual. Las clulas animales pueden realizar un tipo de

    reproduccin llamado reproduccin sexual, en el cual, los descendientes

    presentan caractersticas de los progenitores pero no son idnticos a l.

    http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/celula_vegetal.htm
  • 7/22/2019 352001A_ Act 1 _ Revisin de Presaberes

    4/8

    Clula eucaritica Membrana Celular citoplasmtica

    Clula vegetal Cloroplastos

    Clula vegetal Pared Celular

    Clula animal Ncleo celular

    Tomado y adaptado por el autor(2011), de

    http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/celula_animal_y_vegetal.htm

    A partir de la lectura detallada del texto ,relacionar correctamente los

    conceptos bioqumicos mostrados en las dos columnas:

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

    4

    Puntos:

    1

    Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se

    plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se deber

    seleccionar la combinacin de dos opciones que responda adecuadamente a la

    pregunta, de acuerdo con la siguiente informacin:

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas

    Los organismos Auttrofos son capaces de sintetizar su propio alimento, esto lo

    realizan mediante :

    http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/celula_animal_y_vegetal.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/celula_animal_y_vegetal.htm
  • 7/22/2019 352001A_ Act 1 _ Revisin de Presaberes

    5/8

    Seleccione

    una

    respuesta.

    a. C

    b. B

    c. D

    d. A

    1.Las mitocondrias

    2.La fotosntesis

    3.La respiracin celular

    4.Los cloroplastos

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    5

    Puntos:

    1

    Grupo Amino -NH2

    Grupo ster Elegir...

    Fenol -OH

    Grupo cetona -CO-

    Grupo Amido -CO-NH2

    Grupo Carboxilo -COOH

    Grupo hidroxilo Elegir...

    Grupo aldehdo -COH

    Fenil Elegir...

    Benceno Elegir...

    Relacionar correctamente los conceptos bioqumicos mostrados en las dos

    columnas

    Parcialmente correctoPuntos para este envo: 0.5/1.

    6Relacionar correctamente los conceptos bioqumicos mostrados en las dos

  • 7/22/2019 352001A_ Act 1 _ Revisin de Presaberes

    6/8

    Puntos:

    1

    NADH2 Nicotinamida

    Auttrofos Fotosntesis

    Vacuola Potencial Hdrico

    ATP Adenina

    FAD2 Riboflavina

    Hetertrofos Animales

    columnas

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    7

    Puntos:

    1

    Seleccione

    una

    respuesta.

    a. B

    b. C

    c. A

    d. D

    Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a

    partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de

    las cuales, se deber seleccionar la combinacin de dos opciones

    que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la

    siguiente informacin:

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas

    Las clula es una unidad sistmica , termodinmicamente abierta porque:

    1.Posee un conjuntode organelos que trabajan armnicamente2.No permite el flujo de energa y materia3.Permite el flujo de energa y materia4.Posee un conjunto de Biomolculas elementales

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

  • 7/22/2019 352001A_ Act 1 _ Revisin de Presaberes

    7/8

    8

    Puntos:

    1

    C12H22O11 Sacarosa

    C6H12O6 Glucosa

    H3C-CO-CH3 Acetona

    H2O Agua

    R-CH(H2N)-COOH Aminocido

    CO2 Gas carbnico

    Oxgeno molecular O2

    C6H5-COH Benzaldehdo

    Relacionar correctamente los conceptos bioqumicos mostrados en las dos

    columnas

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    9

    Puntos:

    1

    Grupo aldehdo -COH

    Grupo Amino Elegir...

    Grupo cetona -CO-

    Grupo hidroxilo Elegir...

    Grupo Carboxilo -COOH

    Fenol -OH

    Grupo Amido -CO-NH2

    Benceno Elegir...

    Fenil Elegir...

    Grupo ster -OCOO-

    Relacionar correctamente los conceptos bioqumicos mostrados en las dos

    columnas

  • 7/22/2019 352001A_ Act 1 _ Revisin de Presaberes

    8/8

    Parcialmente correctoPuntos para este envo: 0.5/1.

    10

    Puntos:

    1

    Mitocondrias ATP

    Cloroplasto Clorofilas

    Ribosoma ARN

    Pared Celular Hemicelulosa

    Ncleo Celular ADN

    Relacionar correctamente los conceptos bioqumicos mostrados en las

    dos columnas:

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    Continuar

    Usted se ha autentificado como RUBEN DARIO GONZALEZ PADILLA(Salir)

    352001A

    http://66.165.175.211/campus13/course/view.php?id=123http://66.165.175.211/campus13/login/logout.php?sesskey=IOhTzAPoF7http://66.165.175.211/campus13/user/view.php?id=183371&course=123