38702490-genograma-1

download 38702490-genograma-1

of 53

Transcript of 38702490-genograma-1

  • GENOGRAMAErika ContrerasAlejandra SasaLourdes RomnGuadalupe Chvez

  • ORGANIZACIN DE LAS SESIONESSesin 8 de octubre

    GenogramaDefinicin y objetivoUsos clnicosConstruccin de un genograma (smbolos)Registro de informacin sobre la familia

    Roll playing - Construccin de genograma Exposicin de un casoTrazado de genograma con diferentes ejemplos por equipos

    Trabajo en casa: Cada alumno realizara su genograma.

    Sesin 15 de octubre

    Interpretacin del genograma, utilizando categoras interpretativas

    (Estructura Familiar/Adaptacin al ciclo vital/Repeticin de pautas a travs de las generaciones/Sucesos de la vida y funcionamiento fam./pautas vinculares y tringulos/Equilibrio y desequilibrio fam. )

    De forma interactiva se realizara la interpretacin de su genograma.

    Cierre - comentarios

  • GenogramaEs una representacin grfica de una constelacin familiar multi generacional, que registra informacin de los miembros de esa familia y sus relaciones.

  • OBJETIVOS DEL GENOGRAMAEs una herramienta de evaluacinDiagnstico de pautasHiptesis sobre el problemaExplora la estructura familiar

  • UsosRepresentacin grfica de las relacionesPuede ayudara los miembros a verseRepresentacin tangibleEs un excelente resumen clnicoAyuda a trastear problemas fam.Permite ver cuadro mayor

  • Registra informacin sobre:

  • La entrevista del genograma debe ser considerada como parte de una evaluacin comprensiva, sistemtica y clnica. Se evala:La relacin de los actores inmediatos entre s en el drama familiar La fuerza y vulnerabilidad de la familia con respecto a la situacin global.

  • Usos clnicos del genogramaInters por todo el sistema

    Inters por todo el sistemaProporcionan acceso al material familiar con carga emocionalEs un interrogatorio neutral y prcticoForma grfica y organizada

  • Destrabar el sistema rgido

    Interrogatorio gira alrededor de experiencias clave para la familia: nacimiento, casamiento, transiciones vitales, enfermedad y muerte.

    Abre de forma espontnea a los miembros participantes.

  • Aclarar pautas familiares

    Funcin educacional para la familia permitindole a sus miembros ver su comportamiento.

    Contexto familiar.

  • Replantear y desintoxicar problemas familiares

    Las familias desarrollan sus formas de verse a s mismas.

    Camino hacia nuevas posibilidades en el futuro.

  • Construccin del genogramaFiguras que representan personas y lneas que describen sus relaciones, con los smbolos siguientes:

  • Fecha de nacimiento 55 89 Fecha de fallecimiento Muerte = X

  • Notas Doris

  • 6765

    5448

    matrimonio: marido izq., esposa derecha Viven juntos, relacin unin m. 7087

    adoptivoHijos: por orden de nacimiento, el mayor a la izquierda

    281715

  • Notas DorisMatrimonio: Una letra M seguida por una fecha indica cuando la pareja se cas. Cuando no hay posibilidades de confundirse de siglo, se indica slo los dos ltimos dgitos del ao

    Separacin y Divorcio: las lneas oblicuas significan una interrupcin en el matrimonio: 1 diagonal para separacin y 2 para un divorcio.

  • Notas DorisUnin libre: Las parejas no casadas se sealan igual que las casadas, pero con una lnea de segmentos. La fecha importante aqu es cuando se conocieron o empezaron a vivir juntos

    Matrimonios mltiples: la regla es que: cuando sea factible los matrimonios se indican de izquierda a derecha, con el ms reciente al final. Por ejemplo: un hombre que tuvo tres esposas:

    Esto no es posible de hacer cuando una de las esposas, ha tenido un matrimonio anterior a su vez; en tal caso, se listan los matrimonios ms recientes al centro

  • Mellizos fraternalesGemelos idnticosEmbarazo Aborto espontAborto inducidonacim. feto muerto

    Miembros del actual hogar de la PI (encirrelos en un crculo)m: 65 d:74m: 78 d: 95m: 04

  • Notas DorisHijos: cuelgan de la lnea que conecta la pareja; los hijos se dibujan de izquierda a derecha, comenzando con el ms viejo

  • Registro de informacin sobre la familia.

    Demogrfica

    Funcionamiento Hist. clnica

    Sucesos familiares crticos

  • Delineado de las relaciones familiares (McGoldrick y Gerson 1985)

    Este comprende el trazado de las relaciones entre los miembros de una familia, y se basa en el informe de los miembros de la familia y en la observacin directa.

  • Muy unidos o fusionados

    Fusionados y conflictivos

    Pobre o conflictivo

    Unidos

    Distantes Separados

  • Notas Doris

  • Notas Doris: EjemploIndira Ghandi, es un ejemplo de hija nica. Creci bastante aislada y principalmente en presencia de gente mayor, convirtindose tempranamente en la confidente de su padre. Claramente tena el sentido de misin y responsabilidad de los ms viejos, pero como un lder, y como beneficios de ser hija nica, tuvo una autocrtica y ms bien aislada existencia.Veamos su genograma, en dos etapa; primero la estructura general:

  • Genograma resultante

  • EJERCICIOS DE PRCTICA

  • CATEGORIAS INTERPRETATIVAS Estructura familiarAdaptacin al ciclo vitalRepeticin de pautas a travs de las generacionesSucesos de la vida y funcionamiento familiarPautas vinculares y tringulosEquilibrio y desequilibrio familiar

  • Registro de informacin sobre la familia.

    Demogrfica

    Funcionamiento

    Sucesos familiares crticos

  • Delineado de las relaciones familiares (McGoldrick y Gerson 1985)

    Este comprende el trazado de las relaciones entre los miembros de una familia, y se basa en el informe de los miembros de la familia y en la observacin directa.

  • Muy unidos o fusionados

    Fusionados y conflictivos

    Pobre o conflictivo

    Unidos

    Distantes

  • CATEGORIAS INTERPRETATIVAS Estructura familiarAdaptacin al ciclo vitalRepeticin de pautas a travs de las generacionesSucesos de la vida y funcionamiento familiarPautas vinculares y tringulosEquilibrio y desequilibrio familiar

  • 1.- Estructura familiarComposicin del hogarHogar ncleo intacto factores y fuerzas han contribuido?

    Hogar con un solo padreproblemas, dificultades y pautas

    Hogares de familias que vuelven a casarseImpacto del viejo y nuevo matrimonio

  • Hogares con tres generacionesLmites AlianzasRoles

    Hogar que incluye a miembros no nucleares de la familia

  • Constelacin fraterna

    OrdenHijo mayor / hijo menor / hijo nicoPosicin fraterna: hijo mayor + hija mayorhijo menor+ hija menorHijo mayor + hija menor / hija mayor + hijo mayor

    Gnero: Importancia de hermanos para modelo

    Diferencia de edad: grupos y subsistemas

  • Otros factores *Momento que nace*Caractersticas*Programa*Actitudes frente a diferencia de sexo*Posicin fraterna

    Configuraciones familiares inusuales

  • 2. Adaptacin al ciclo vitalReconocer en qu etapas del ciclo vital familiar y personal estn los sujetosSe dan dentro de expectativas normativas (edades de los sujetos, intervalos de adaptacin)? Cmo los manejan? Qu dificultades han surgido para transitar por estos cambios o enfrentarlos?

  • 3. Repeticin de pautas a travs de las generacionesSe pueden transmitir de generacin en generacin, aunque muchas veces no se presentan de manera lineal

    El reconocerlas ayuda a no repetirlas en el presente y transmitirlas en el futuro.

  • Pautas de FuncionamientoForma de tratar un problema, adaptacin-inadaptacin, pautas de xito y fracasoPautas sintomticas: alcoholismo, incesto, sntomas fsicos, violencia, suicidio.

    Pautas VincularesDe proximidad, distancia, conflicto se pueden repetir de una generacin a otra.

  • Pautas Estructurales Repetidas3 generaciones de divorcios y separaciones pueden generar expectativas en la persona que el divorcio es casi una norma.

  • 4. Sucesos de la vida y funcionamiento familiarEvalas el impacto del cambio en la familia y su vulnerabilidad a cambios futuros.Es til buscar coincidencias en las fechas crticas registradas en el genograma

  • Coincidencia de los Sucesos de la Vida

    Estudiar experiencias crticas que se dan alrededor de la misma poca pueden ayudar a develar pautas emocionales y sistemticas importantes.No solo es un hecho, sino la asociacin de hechos.

  • El Impacto de los Cambios, Transiciones y Traumas en la VidaTienen un impacto dramtico sobre el sistema familiar de diferentes formasComo las prdidas, situaciones positivasEs importante considerar la edad de los miembros de la familia.

    Reacciones de AniversarioLa familia reacciona ante la fecha del aniversario de algn suceso crticoEs importante encontrar coincidencias en el genograma no solo de tiempo, sino de fechas, edades y puntos en el ciclo vital.

  • Sucesos Sociales, Econmicos y PolticosConsiderar el desarrollo de la familia contra el contexto histrico: guerra, depresin econmica, migracin.Hay que relacionar los sucesos familiares con el contexto social, econmico y poltico en el cual ocurren.

  • 5. Pautas vinculares y tringulosTringulosSupone a dos personas que aportan una tercera relacin, esto sirve para disminuir dificultades en el par inicial.

    Unir para ayudar a un terceroAgruparse contra un tercero

  • Un desarrollo saludable implica una diferenciacin hasta el punto en donde uno pueda funcionar en forma independiente en cada relacin y no caer en forma automtica en una cierta pauta en relacin con una persona debido a la relacin que esta persona tiene con otra.

  • Tringulos padre / hijo conflicto de lealtadesTringulos comunes de parejasIncluye personas o cosas Tringulos de familias divorciadas y vueltas a casarTringulos en familias con hijos adoptivosTringulos multigeneracionalesRelaciones fuera de la casa

  • 6. Equilibrio y desequilibrio familiarSe trata de que, con todo lo anterior, hagamos una abstraccin ms elevada de los datos y la situacin familiar.Qu tan funcional es el sistema?Qu tensiones estn presentes?Cmo se equilibran los contrastes o caractersticas que tensionan al sistema?Qu rol juegan las disfunciones en el sistema?

  • ZONAS DE EQUILIBRIO - DESEQUILIBRIOLA ESTRUCTURA FAMILIAR: complemento marital, contrastes multigeneracionales, lneas de hogares intactos o divorcios en la parejaROLES: la variedad de roles de los miembros suele ser complementaria vs. Demasiados actores para un solo rol, o demasiados roles para un solo actor.

  • ZONAS DE EQUILIBRIO - DESEQUILIBRIONIVEL Y ESTILO DE FUNCIONAMIENTO: Contrastes e idiosincracias en el funcionamiento de los miembros del sistema.RECURSOS: dinero y expectativas de vida, salud y vigor, habilidades, educacin, trabajo significativo y sistemas de apoyo.

  • ENTREVISTA DE GENOGRAMAPi. (familia nuclear)NombreFecha de nacimientoOcupacinEstado civil. Casamientos, separaciones, divorcios. Relaciones extramaritales antes despus o durante la relacin de pareja.Nombres de parejaEn caso de tener hijos (incluir abortos, hijos muertos, hijos adoptivos)Anotar de mayor a menor. Nombre, sexo, edad.Fallecimientos, fecha y causa.OcupacinEscolaridadQuin vive en el hogar ahora?

  • Familia de origenNombre de la madreNombre del padreHermanos y que posicin ocupaban. Nombre y sexo. (Incluir abortos, hijos muertos, hijos adoptivos)Casamientos, separaciones, divorcios, relaciones extramaritales.Fallecimientos, fecha y causa.OcupacinEscolaridadQuin viva en el hogar durante su etapa de crecimiento?

  • Familia de la madreNombre de los padres de la madrePuntos del 3 al 7 de la familia de origen.Familia del padreNombre de los padres de la madrePuntos del 3 al 7 de la familia de origen.

  • Indagar:Lugar de nacimiento y crecimientoReliginMigraciones, mudanzasOtras personas importantes para la familia (por ej. Nana)Problemas mdicosProblemas emocionalesProblemas de conductaDrogadiccin o alcoholismoProblemas con la leyTipo de relacin: ntima, distante, distanciadosDependientes.

    *