3_Control de un video con botones.pdf

download 3_Control de un video con botones.pdf

of 3

Transcript of 3_Control de un video con botones.pdf

  • 7/30/2019 3_Control de un video con botones.pdf

    1/3

    Flash CS3 Curso Prctico

    Ejercicio3

    Control de un vdeo con botones

    INTRODUCCIN

    Vamos a realizar un sencillo ejercicio en el que mediante el uso de botones controlaremos lareproduccin, paro, avance, retroceso, etc. de un vdeo importado a Flash.

    IMPORTACIN Y UBICACIN DEL VDEO

    En primer lugar vamos a descargar el video coche.avi desde la red y guardarlo en la carpeta de esteejercicio. Dicho vdeo era originalmente de formato AVI pero ha sido convertido en Flash Vdeo (FLV)mediante un convertir de video. Recuerde que debe crear los documentos nuevos preparados paratrabajar con ActionScript 2.0.

    1 Mediante la orden Archivo/Importar/Importar a biblioteca , importe como vdeo incorporado elvdeo coche.flv.

    2 Seguidamente, desde la biblioteca arrastre una instancia del vdeo y depostelo en el centro dela escena. Cuando vaya a hacer esto se abrir una ventana informndole de que debe crearseuna serie de fotogramas para poder albergar el vdeo. Pulse en S y el recuadro del vdeoaparecer en la escena. Sitelo ligeramente desplazado hacia arriba.

    Si ahora arrastra el cabezal de la lnea de tiempo, podr reproducir manualmente el vdeo y, sipulsa Ctrl + Intro para reproducir la pelcula de Flash, el vdeo se reproducirautomticamente. As pues, lo que vamos a hacer ahora es crear una serie de botones que,mediante las acciones adecuadas, nos permitirn controlar sin problemas la reproduccin delvdeo.

  • 7/30/2019 3_Control de un video con botones.pdf

    2/3

    3FLASH CS3 Ejercicio 3: CONTROL DE UN V DEO CON BOTONESUBICACIN DE LOS BOTONES

    3 Cree una nueva capa y renmbrelacomo botones. De paso, renombrela capa actual como vdeo.

    4

    Mediante la orden Ventana/Bibliotecas comunes/Botones, abrala biblioteca de botones que vienecon el programa.

    5 De la carpeta/classic buttons/Playbackarrastre a la escena una instancia decada uno de los siguientes botonesdel tipo playblack: step back, stepforward, go to end, stop, play yrewind. Sitelos como indica lafigura ayudndose para ello del panelAlinear. Seguidamente, seleccione

    todos los botones a la vez ymediante la herramientaTransformacin libre aumente sutamao para que resulten msaparentes.

    UBICACIN DE LAS ACCIONES

    6 Bien, ya slo falta colocar en cada botn las acciones necesarias para que produzcan losresultados. Vamos a verlo. Sin embargo, antes de nada, seleccione el primer fotograma de lacapa vdeo y asgnele una accin stop para evitar el arranque automtico del vdeo cuando se

    reproduzca la pelcula Flash.

    7 Seleccione el botn y en el panel Acciones introduzca el siguiente cdigo para programarel arranque del vdeo cuando se haga clic en este botn:

    on(press) {play();

    }

    8 Seleccione ahora el botn y en el panel Acciones introduzca el siguiente cdigo para programarla parada del vdeo cuando se haga clic en este botn:

    on(press) {stop();

    }9 Seleccione ahora el botn y en el panel Acciones introduzca el siguiente cdigo para programar

    el retroceso de un fotograma del vdeo cuando se haga clic en este botn: on(press) {

    prevFrame();}

    10 Seleccione ahora el botn y en el panel Acciones introduzca el siguiente cdigo para programarel avance de un fotograma del vdeo cuando se haga clic en este botn:

    on(press) {nextFrame();

    }

  • 7/30/2019 3_Control de un video con botones.pdf

    3/3

    3FLASH CS3 Ejercicio 3: CONTROL DE UN V DEO CON BOTONES11 Sigamos. Seleccione ahora el botn y en el panel Acciones introduzca el siguiente cdigo para

    programar el rebobinado del vdeo hasta el principio cuando se haga clic en este botn:

    on(press) {gotoAndStop(1);

    }

    12 Finalmente, seleccione ahora el botn y en el panel Acciones introduzca el siguientecdigo para programar el avance del vdeo hasta el final cuando se haga clic en este botn.Observe la inclusin de la propiedad _totalframes que identifica el nmero total de fotogramasen la pelcula y puede obtener el valor del ltimo fotograma:

    on(press) {gotoAndStop(_totalframes);

    }

    13 Reproduzca la pelcula pulsando Ctrl + Intro y observe cmo puede arrancar, parar, avanzar,retroceder cuadro a cuadro el vdeo, etc.