3H

11

Click here to load reader

Transcript of 3H

Page 1: 3H

Presentación

I E BAYUNCASede Las Latas

CartagenaBolívar

Page 2: 3H

IDENTIFICACIÓNProyecto:EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES

Docente: Ingris Murillo PastranaHilda Payares González

Anailadeth Peña ÁlvarezMirta Herrera Salgado

Formador: Alejandro Sierra Caballero

Page 3: 3H

AREAS BASICAS

Área: Lengua

Asignatura:

Lengua Castellana, lecto escritura.

Page 4: 3H

PRESENTACION DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES

DOCENTES:

Ingris Murillo PastranaHilda Payares González

Anailadeth Peña ÁlvarezMirta Herrera Salgado

ESTUDIANTES:

Estudiantes de Pre escolar, IE Bayunca- Sede las Latas. Una muestra de 30 estudiantes.

Page 5: 3H

PRESENTACION DEL PROBLEMA

En la actualidad en los resultados de la prueba saber de nuestro país muestran que los estudiantes presentan dificultades en la lectura crítica de textos, así como limitaciones en la composición escrita. Los estudiantes dan cuenta de ideas generales de manera literal, pero cuando es necesario analizar , sintetizar, inferir y establecer relaciones entre los textos las dificultades se hacen evidentes. El área del lenguaje es la que permite medir la calidad de la educación a nivel nacional e internacional, además es el lenguaje el que permea todas las áreas del currículo, por tales razones se hace necesario que se planteen propuestas pedagógicas y didácticas desde el nivel inicial que permitan desarrollar estos procesos con sentido y significación, donde se privilegie la comprensión sobre la mecanización.

Page 6: 3H

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Objetivo General:

• Favorecer el desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños de preescolar a través de estrategias pedagógicas con la participación de padres y miembros de la comunidad, que permitan la construcción de aprendizajes significativos.

Page 7: 3H

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Objetivos específicos:• .Generar situaciones reales de comunicación, donde leer y

escribir sean un disfrute, más no una imposición.(Fomentar la curiosidad por conocer la realidad de su entorno a través de la lectura y la escritura)

• .Fomentar el reconocimiento de la función social y comunicativa de la lengua a partir de la diversidad textual.(Ofrecer una perspectiva más amplia de su pueblo, su gente y su cultura).

• .Privilegiar en los procesos de enseñar y el aprender la comprensión sobre la mecanización

• .Promover el trabajo colaborativo con los niños de preescolar de tal forma que en el intercambio se favorezca el proceso de lectura y escritura.

Page 8: 3H

RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES

Video clips, PlooToon, Blogger, YouTube. Power Point, Paint.

Page 9: 3H

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Taller de sensibilización para madres y padres de familia frente a los procesos de lectura y escritura.Biblioteca en el aula( rincón de lectura)Componemos el nombreVisita a la biblioteca escolarFestival de mascotasVisita al zoológicoNombre del Docente quien

realiza la actividad Fecha Descripción de la Actividad Resultado de la Actividad

Hilda Payares GonzálezIngris Murillo, Anailadeth Peña, Mirtha Herrera

Marzo Se realizo un Cine Foro con padres de familia, con la película “ Manos Milagrosas”

Sensibilización de los padres frente a los procesos de lectura y escritura.

Hilda Payares GonzálezIngris Murillo, Anailadeth Peña, Mirtha Herrera

Marzo Campaña de donación de diferentes tipos de textos

Biblioteca de aula

Hilda Payares GonzálezIngris Murillo, Anailadeth Peña, Mirtha Herrera

Abril Visita de la tortuga Josefina

Presentación de la mascota del proyecto

Page 10: 3H

PRODUCTOS Y EVALUACION

Los niños y niñas avanzaron en la construcción de la Lengua y esto se evidencia en el paso de un nivel al otro en la conceptualización de la lectura y la escritura.

La evaluación a realizar será hetero-evaluacion, coevaluación presencial y virtual mediante practicas

Page 11: 3H

MUCHAS GRACIAS