3º Básico prueba lenguaje.doc

7
I. LECTURA: Comprensión Lectora -Lee comprensivamente el siguiente texto y luego encierra la alternativa correcta. Pastaban juntos siempre tres bueyes y alrededor de ellos había un león que siempre buscaba la oportunidad para devorarlos pero como nunca se separaban le era muy difícil hacerlo, pues al luchar contra los tres a la misma vez lo ponía en desventaja. Entonces con astucia, recurrió a enojarlos entre si con pérfidas patrañas, separándolos a unos de los otros y así al no estar los bueyes unidos fue mas fácil lograr su objetivo. 1- El león es: a- astuto b- hambriento c- solitario d- valiente 2- ¿Cuál es el objetivo del león?: a- Separar a los tres bueyes b- Compartir con los tres bueyes

Transcript of 3º Básico prueba lenguaje.doc

PRUEBA DE APRENDIZAJES CLAVES

I. LECTURA: Comprensin Lectora

-Lee comprensivamente el siguiente texto y luego encierra la alternativa correcta.

Pastaban juntos siempre tres bueyes y alrededor de ellos haba un len que siempre buscaba la oportunidad para devorarlos pero como nunca se separaban le era muy difcil hacerlo, pues al luchar contra los tres a la misma vez lo pona en desventaja.

Entonces con astucia, recurri a enojarlos entre si con prfidas patraas, separndolos a unos de los otros y as al no estar los bueyes unidos fue mas fcil lograr su objetivo.

1- El len es:a- astuto

b- hambriento

c- solitario

d- valiente

2- Cul es el objetivo del len?:

a- Separar a los tres bueyes

b- Compartir con los tres bueyes

c- Comerse un bueyd- Luchas con los tres bueyes.

3- Esta historia ocurre en:

a- La playa

b- El campo

c- La selva

d- El desierto

4. El len para lograr su objetivo hizo que los bueyes:

a) se enojaran

b) se unieran

c) se separaran

d) se arrancaran

5. Para lograr su objetivo el len utiliz:

a) astucia y valenta

b) imaginacin y cobarda

c) simpata e inteligencia

d) perversas mentiras

6. Podemos sealar, segn la historia que:

a) los tres bueyes pudieron escapar del lenb) el len slo asust a los tres bueyesc) el len se comi un buey

d) Los tres bueyes espantaron al lenResponde las siguientes preguntas, cuidando ortografa y coherencia.

7. Qu opinas t de la conducta del len?

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------8. Por qu crees t que se dice que el len actu con astucia?---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------9. Qu opinas que para conseguir cosas se utilicen mentiras y engaos?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Segn el texto ledo

10. La palabra astucia significa

a- Ingenio

b- Cario

c- Concentracin

d- Torpeza

11. Cuando el ganado come en los prados significa que estn: a) engordando b) pastando c) creciendo

d) conviviendo

12. Segn el texto la expresin prfidas patraas significa:

a- Juegos entretenidos

b- Tiernas palabras

c- Malvadas mentiras

d- Conversaciones

13. Devorar significa

a. Beber en compaa de animalesb. Comer pasto en el campoc. Rumiar y rumiard. Comer un animal a otro

II. ESCRITURA: Produccin de textos Observa el dibujo y escribe un cuento

__________________________________________________________________________________

PROCESO DE EVALUACIN DEL INSTRUMENTO1. LECTURA COMPRENSIVAA) PUNTAJE POR HABILIDADExtraer InformacinReflexin sobre el texto2 puntos x pregIncremento del VocabularioTotal Puntaje

Comprensin Lectora

6 puntos

6 puntos4 puntos16 puntos

B) PUNTAJE A NOTA

LECTURA

PUNTAJE MXIMO: 16 ptos.Frmula = Pje. Obt. X 7

Pje. Max.

2. ESCRITURA: PRODUCCIN DE TEXTONIndicadoresPuntos

1Respeta la estructura del tipo de texto (narracin): inicio, desarrollo, final2

2El texto se enmarca en el tema dado, con ttulo y usando al menos 20 lneas2

3Utiliza un vocabulario de uso frecuente2

4Construye frases haciendo concordar los verbos con su sujeto 2

5Usa las letras en sus escritos cuidando su proporcin, alineacin y direccionalidad2

6Liga adecuadamente las letras en sus escritos.2

7Separa correctamente las palabras2

8Escribe frases y/u oraciones bien construidas.2

9Comunica por escrito alguna informacin, opinin o sentimiento2

10Escritura legible para l y para otros2

TotalPuntaje mximo20

ESCRITURA

PUNTAJE MXIMO: 20 ptos.Frmula = Pje. Obt. X 7

Pje. Max.