3º Trabajo ( El Saneamiento) Rosario Ticona

download 3º Trabajo ( El Saneamiento) Rosario Ticona

of 6

Transcript of 3º Trabajo ( El Saneamiento) Rosario Ticona

  • 8/17/2019 3º Trabajo ( El Saneamiento) Rosario Ticona

    1/6

    RESPONDER BREVEMENTE : ELSANEAMIENTO1. EL CONCEPTO DE SANEAMIENTO Y

    SUS CLASES

    El saneamiento: es una consecuencia de la obligación de entregar el bien; y laque sostiene que el saneamiento es una obligación de garantizar la posesión

    pacífica y útil del bien.

    Clases de saneamiento

    a) Saneamiento por eicción

    b) Saneamiento por icios ocultos o red!ibitorios

     c) Saneamiento por !ec!o propio del transferente.

    2.- QUE EFECTOS PRODUCE ELSANEAMIENTO POR EVICCIÓN RESPECTODEL ADQUIRIENTE.

    si hubo buena fe del enajenante esta obligado a entregar al que sufrió la eicción; el

    precio por la cosa" los gastos causados en el contrato" en el pleito de eicción y de

    saneamiento y el alor de las me#oras útiles y necesarias. Y si hubo mala fe del 

    enajenante; deoler$ a elección del ena#enante" el precio que la cosa tenía al tiempo

    de la adquisición y pagara da%os y per#uicios.

    &as reglas para el caso de buena y mala fe" 'especto de los frutos; si el adquirente

    fuere condenado a restituir los frutos podr$ e(igir del que ena#eno la indemnización o

    el inters del precio que !aya dado. 'especto de las me#oras; !ec!as por el que

    ena#eno antes de la ena#enación se le tomaran en a cuenta de lo que debe pagar. * el

    reconocimiento del derec!o del tercero que reiindica.

    &os contratantes pueden graduar la responsabilidad por eicción y se puede

    establecer + tipos de pactos que son; ,umentar o disminuir el monto de la

    responsabilidad y acordar que no se responda de ella.

  • 8/17/2019 3º Trabajo ( El Saneamiento) Rosario Ticona

    2/6

    3. EN QUE CONSISTE LA EXCEPCION DE

    SANEAMIENTO POR VICIOS OCULTOS:ART. 1527 DEL C.C.

    El saneamiento posee un alcance general ya que puede entenderse como -la

    obligación a cargo del ena#enante de garantizar al adquirente la integridad del derec!o

    transmitido. 'emitindonos a nuestra fuente gramatical original" la 'eal ,cademia

    Espa%ola considera que -sanear significa: /) afianzar o asegurar el reparo o satisfacer el da%o que sobreenga y 0) reparar o remediar algo. 1adenes 2asset sostiene que

    saneamiento equiale a lo que en doctrina y el derec!o comparado se conoce como

    -garantía; entonces" -la obligación de garantía es a que contrae el endedor de

    procurar al comprador la posesión pacífica y útil de la cosa" y de indemnizarle de los

    da%os y per#uicios en el caso de que aquel compromiso no obtenga cumplimiento.

    4.- QUE ES LA EVICCION Y CUANDOES IMPROCEDENTE ELSANEAMIENTO

    3ara comprender la figura del saneamiento por eicción u obligación de saneamiento

    es necesario definir eicción" !ay eicción cuando por sentencia #udicial se !a

    despo#ado al comprador de la cosa que compró" en irtud de un derec!o que

    pertenecía a un tercero.

    icción es una obligación que le corresponde al endedor de una cosa cuando el

    comprador es despo#ado o perturbado en todo en parte" es decir" amparar en el

    dominio y uso de la cosa" pero adem$s el saneamiento por eicción comprende

    responder por los icios ocultos de la cosa.

    3ara que se d el saneamiento por eicción es necesario que la causa de la eicción

     sea anterior a la enta.

  • 8/17/2019 3º Trabajo ( El Saneamiento) Rosario Ticona

    3/6

    5.-QUE ACCIONES PUEDE E!ERCITAR ELADQUIRIENTE PARA RECLAMAR ELSANEAMIENTO POR "EC"O PROPIO DEL TRANSFERENTE

    • &a restitución de precio de la cosa endida.

    • El pago de los gastos del contrato sufragados por el comprador.

    • El pago del alor de los frutos que el comprador !ubiese sido obligado a

    restituir al endedor.

    • El pago de las costas que el comprador !ubiere sufrido a causa de la

    demanda.

    • El pago de aumento del alor de la cosa eicta que esta !aya tomado en poder 

    del comprador.

    Con esta acción se busca proteger al comprador de una cosa" para que" cuando este

    se ea perturbado o priado de su derec!o de propiedad por medio de una sentencia

     #udicial" el comprador pueda e(igir al endedor que responda por dic!a perturbación o

    priación de la cosa y adem$s reclamar por los icios ocultos de la misma.

    http://www.gerencie.com/precio.htmlhttp://www.gerencie.com/precio.html

  • 8/17/2019 3º Trabajo ( El Saneamiento) Rosario Ticona

    4/6

    #.- EN QUE CONSISTE EL PACTO DELIBERACÓN DE LA OBLI$ACION DESANEAR

    La obligación de saneamiento recae siempre a favor del sujeto perjudicado. Se

     percibe el daño, menoscabo o deterioro sobre bienes muebles e inmuebles. Estos

    bienes pueden ser entendidos como “cosa o “res !vocablo en lat"n# en t$rminos de

    espacio.

    “Sanear significa hacer sana una cosa, repararla o remediarla. %nalógicamente, si 

    una persona acude a un centro m$dico por un diagnóstico especiali&ado, debe

     previamente contraer una enfermedad o s"ntoma 'ue perjudi'ue su salud. %s", para

    sanar una cosa se necesita primero 'ue se perciba un daño perjuicio en el bien

     propuesto para la transferencia en el contrato. El saneamiento siempre implicar( un

    “sanar, es decir, se regular( o no !por'ue supletoriamente al acuerdo de las partes seaplicar( lo manifestado por la le)# naturalmente la obligación de curar el detrimento

    sucedido. Este tipo de obligaciones constitu)e un elemento com*n de los contratos ) 

    siempre se deber(n regular para garanti&ar la pulcritud en la transferencia de los

    bienes.

  • 8/17/2019 3º Trabajo ( El Saneamiento) Rosario Ticona

    5/6

    7.- EN QUE CASOS EL ADQUIRIENTEPIERDE EL DEREC"O A EXI$IR EL

    SANEAMIENTO.

    Cuando este" a sabiendas de los icios" estuo de acuerdo con todo ello

    +ara 'ue el vendedor sea responsable de los defectos de la cosa vendida se re'uiere

    la reunión de varias condiciones. Estos vicios deben ser

    -# cultos./ el vendedor no esta obligado por los vicios manifiestos !0#.

    1# 2esconocidos por el comprador./ un vicio oculto puede haber sido conocido por el comprador 'uien, en tal caso, se considera 'ue renunció a toda garant"a por este

    motivo.

    3# +erjudiciales para la utilidad e la cosa./ no se tiene en cuenta los defectos 'ue

    sólo disminu)en la belle&a de la cosa.

    4# %nteriores a la venta./ a partir de la venta 'ueda a riesgo del comprador.

    +ara generar una mejor definición de los re'uisitos antes descritos podemos

    agregarles lo dicho por 5osserand

    6# “Se supone 'ue la garant"a no ha sido e7cluida de la venta; las clausulas de

    garant"a son v(lidas ) eficaces a*n cuando tengan car(cter de generalidad, aun

    cuando se refieran a todos los vicios de 'ue la cosa es susceptible, pero solamente en

    cuanto a los vicios 'ue el vendedor ignoraba, es decir, a condición de 'ue ha)a

     procedido de buena fe; no se admite 'ue se e7onere de su dolo.

    8# Se re'uiere 'ue la acción ha)a sido intentada “en un breve pla&o0.

  • 8/17/2019 3º Trabajo ( El Saneamiento) Rosario Ticona

    6/6