3ra Parte Proyeccion de Ginecologia

7
II.-METODOLOGIA 1. POBLACIÓN Alumnos de turno mañana con las edades comprendidas entre 11-13 años pertenecientes a la I.E “ALIPIO ROSALES CAMACHO N°042 (Pampas de Hospital) “en la zona rural y en la zona urbana la institución “INMACULADA CONCEPCIÓN “. 2. MUESTRA Adolescentes entre 11 – 13 años que asisten a las Instituciones Educativas ya mencionadas 3. DOCUMENTACIÓN

description

Proyeccion de Ginecologia

Transcript of 3ra Parte Proyeccion de Ginecologia

Page 1: 3ra Parte Proyeccion de Ginecologia

II.-METODOLOGIA

1. POBLACIÓN

Alumnos de turno mañana con las edades comprendidas entre 11-13 años pertenecientes a la I.E “ALIPIO ROSALES CAMACHO N°042

(Pampas de Hospital) “en la zona rural y en la zona urbana la institución “INMACULADA CONCEPCIÓN “.

2. MUESTRA

Adolescentes entre 11 – 13 años que asisten a las Instituciones Educativas ya mencionadas

3. DOCUMENTACIÓN

o Solicitud

Se presentó la documentación necesaria a las Instituciones Educativaspertenecientes a la I.E “ALIPIO ROSALES CAMACHO N°042

(Pampas de Hospital) “en la zona rural y en la zona urbana la institución “INMACULADA CONCEPCIÓN” para poder ejecutar dicha

proyección.

Page 2: 3ra Parte Proyeccion de Ginecologia

4.- Reunión/ dialogo

Se realizarán reuniones de acuerdo a las fechas establecidas en el cronograma de actividades con el fin de llegar a un acuerdo y

lograr nuestros objetivos ya planteados.

5.- Talleres

Se orientara a los estudiantes adolescentes de 11-13 años de edad delas instituciones ya mencionadas sobre salud sexual reproductiva.

III.MATERIALES Y EQUIPOS

o Papel Bond 1millar. A4

Page 3: 3ra Parte Proyeccion de Ginecologia

o Lápices Faber Castell2B

o Plumones Faber Castell

o Cinta 02

o Fólder manila t/a4

o Hojas de colores 1 millar A4

o Papelotes 10 u

o Corrospum de colores

o Rotafolio

o Tijeras 03

o Goma 01

o Folletos educativos

o Maquetas

Page 4: 3ra Parte Proyeccion de Ginecologia

IV.- CRONOGRAMAActividad Fecha y lugar Responsable Método Materiales

Entrega de solicitud al director delcolegio

2da Semana de Mayo-Pampas de Hospital

Alumnas del VI ciclo de la escuela profesional de enfermería.

Presentación de Documento (solicitud) Solicitud

1era Sesión: Conociendo los órganos reproductores.

3era Semana de Mayo –Pampas de Hospital

Alumnas del VI ciclo de la escuela profesional de enfermería.

Talleres

-Papelotes -Maquetas-Plumones -Cinta-Folletos-Rotafolio

2da Sesión:Métodos anticonceptivos

4ta Semana de Mayo –Pampas de Hospital

Alumnas del VI ciclo de la escuela profesional de enfermería.

Talleres

Papelotes Plumones CintaFolletosRotafolio

3eraSesión:ITS ,VIH-SIDA por orden viral

2da Semana de Junio –Pampas de Hospital

Alumnas del VI ciclo de la escuela profesional de enfermería.

Talleres

Papelotes Plumones CintaFolletosRotafolio

4ta Sesión:Embarazo en la adolescencia, embarazo no deseado

4ta Semana de Junio –Pampas de Hospital

Alumnas del VI ciclo de la escuela profesional de enfermería.

Talleres

Papelotes Plumones CintaFolletosRotafolio

5ta Sesión:Clausura

1era Semana de Julio –Pampas de Hospital

Alumnas del VI ciclo de la escuela profesional de Talleres

FolletosRefrigerio:Sándwich de pollo.

Page 5: 3ra Parte Proyeccion de Ginecologia

enfermería. Maracuyá

Page 6: 3ra Parte Proyeccion de Ginecologia

BIBLIOGRAFIA:

1. Gómez, Pío Iván. Temas de interés en ginecología y obstetricia.

Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Medicina, Bogotá, 1998.

2. Ministerio de Salud, SIVIGILA. “Mortalidad materna”. En: Semana

Epidemiológica 20, Bogotá, 2000.

3. Instituto de Seguro Social –ASCOFAME. Guías de práctica clínica,

basadas en la evidencia: menopausia. Bogotá, 1999.

4. Rodríguez V, Lindado F “Manual Educativo Para Trabajar Temas De

Salud Reproductiva” Y Equidad De Género. Vol.3.(Rio de janeiro). 2011

5. Daza t. “Manual de información sobre reconocimiento de los temas de

salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes” disponible en:

Http://Www.Unfpa.Org.Pe/Publicaciones/Publicacionesperu/

UNFPA_AECID_Reconociendonos_Reconociendolos.Pdf. 2009