4 8 Tarea de Desempec3b1o La Reproduccic3b3n de Las Flores

6
4.8 Tarea de desempeño La reproducción de las Área de contenido: Ciencias La estructura y reproducción de las flores Las flores son las estructuras reproductivas de las plantas. Los angiospermas son tipos de plantas que dan flores y frutos. Usualmente, existen flores masculinas y femeninas y tienen colores brillantes para atraer a los insectos que acarrean el polen que se necesita para la reproducción sexual de las plantas. Sin embargo, no todas las flores son coloridas. Éstas tienden a polinizarse a través del viento. Las partes de una flor La parte de una rama en donde se forma la flor es el receptáculo. Colorea el receptáculo (B) de marrón. Los sépalos son unas estructuras parecidas a hojas que rodean y protegen a una flor antes de que germine. Colorea los sépalos (C) de verde. Los pétalos son la parte colorida de la flor, que atrae a insectos y a otros animales pequeños como ratones, aves y murciélagos. Colorea los pétalos (D) de un color llamativo de tu elección. No todas las flores de las plantas que florecen son de colores llamativos. Los pétalos de estas plantas son pequeños o no se desarrollan del todo; estas plantas usan el viento y el agua para su polinización. Las flores tienen ambos, órganos reproductivos masculinos y femeninos. Las estructuras reproductivas femeninas se llaman carpelos. En la mayoría de las flores, los carpelos se juntan para formar un pistilo. Colorea el pistilo (P) de rosa. El pistilo tiene tres partes; éstas se pueden observar en el cuadro titulado “Pistilo”. El estigma en la parte de arriba suele ser pegajoso para que el polen se quede adherido a éste. Colorea el estigma (J) de violeta. El estilo es un tubo largo que conecta el estigma con el ovario. La esperma del polen viaja a través de este tubo hacia los óvulos de la flor. Los óvulos o huevos se almacenan en el ovario hasta que son fertilizados. Las plantas sólo pueden fertilizar huevos de su misma especie. Algunos químicos especializados se encargan de prevenir que el polen fertilice huevos de flores que no son de la misma especie. Colorea el estilo (K) de rojo y el ovario (L) de rosa. Pinta los óvulos (O) de negro. Las estructuras reproductivas masculinas se llaman estambre. Colorea el estambre (H) de azul. Cada estambre consiste de una antera (A) que produce polen y un filamento (F) que da soporte a la antera. En el cuadro titulado “Estambre”, colorea la antera de azul oscuro y el filamento de azul claro. Algunos animales pequeños transportan el 1

Transcript of 4 8 Tarea de Desempec3b1o La Reproduccic3b3n de Las Flores

rea de contenido: Ciencias

La estructura y reproduccin de las flores Las flores son las estructuras reproductivas de las plantas. Los angiospermas son tipos de plantas que dan flores y frutos. Usualmente, existen flores masculinas y femeninas y tienen colores brillantes para atraer a los insectos que acarrean el polen que se necesita para la reproduccin sexual de las plantas. Sin embargo, no todas las flores son coloridas. stas tienden a polinizarse a travs del viento. Las partes de una flor La parte de una rama en donde se forma la flor es el receptculo. Colorea el receptculo (B) de marrn. Los spalos son unas estructuras parecidas a hojas que rodean y protegen a una flor antes de que germine. Colorea los spalos (C) de verde. Los ptalos son la parte colorida de la flor, que atrae a insectos y a otros animales pequeos como ratones, aves y murcilagos. Colorea los ptalos (D) de un color llamativo de tu eleccin. No todas las flores de las plantas que florecen son de colores llamativos. Los ptalos de estas plantas son pequeos o no se desarrollan del todo; estas plantas usan el viento y el agua para su polinizacin. Las flores tienen ambos, rganos reproductivos masculinos y femeninos. Las estructuras reproductivas femeninas se llaman carpelos. En la mayora de las flores, los carpelos se juntan para formar un pistilo. Colorea el pistilo (P) de rosa. El pistilo tiene tres partes; stas se pueden observar en el cuadro titulado Pistilo. El estigma en la parte de arriba suele ser pegajoso para que el polen se quede adherido a ste. Colorea el estigma (J) de violeta. El estilo es un tubo largo que conecta el estigma con el ovario. La esperma del polen viaja a travs de este tubo hacia los vulos de la flor. Los vulos o huevos se almacenan en el ovario hasta que son fertilizados. Las plantas slo pueden fertilizar huevos de su misma especie. Algunos qumicos especializados se encargan de prevenir que el polen fertilice huevos de flores que no son de la misma especie. Colorea el estilo (K) de rojo y el ovario (L) de rosa. Pinta los vulos (O) de negro.

Las estructuras reproductivas masculinas se llaman estambre. Colorea el estambre (H) de azul. Cada estambre consiste de una antera (A) que produce polen y un filamento (F) que da soporte a la antera. En el cuadro titulado Estambre, colorea la antera de azul oscuro y el filamento de azul claro. Algunos animales pequeos transportan el polen que produce la antera hasta el pistilo de otra flor para polinizar sus vulos. Las otras flores del diagrama siguen el mismo patrn, aunque vienen en muchos colores y formas diferentes. Colorea cada una de las flores segn las instrucciones dadas (estambre de azul, pistilo de rosa, ptalos de colores brillantes, etc.). Observa que no todas las estructuras son visibles en todas las flores. La reproduccin de las plantasLa reproduccin sexual de las plantas ocurre cuando el polen de una antera es transferido al estigma. Las plantas se pueden fertilizar a s mismas: esto se llama autofertilizacin. La autofertilizacin ocurre cuando el polen de una antera fertiliza los huevos de su misma flor. La fertilizacin cruzada ocurre cuando el polen se transfiere al estigma de una planta completamente diferente. Los vulos fertilizados se desarrollan como semillas. Los ptalos de la flor se caen y queda slo el vulo, que eventualmente se convierte en una fruta. Existen muchos tipos de frutas, como las manzanas, las chinas (o naranjas) y los melocotones. Se le llama fruta a cualquier estructura que cubre y protege una semilla, lo que significa que las vainas, helicpteros y nueces tambin son frutas. Cuando te comes una fruta, lo que ests comiendo realmente es el ovario de la flor.

1. Qu es una angiosperma?

2. A qu parte de la planta est adherida la flor?

3. Por qu las flores tienen colores brillantes?

4. Menciona dos mamferos que podran polinizar una planta.

5. Si los ptalos de una flor son pequeos o no se presentan, Cmo se poliniza la planta?

6. Las estructuras reproductivas femeninas se llaman:

7. Menciona las tres partes del pistilo:

8. En dnde se almacenan los vulos?

9. Menciona las dos partes del estambre:

10. Describe la reproduccin sexual de las plantas.

11. En qu estructura se convierte el ovario de una flor?

12. Define fruta.

13. Algunas flores no son coloridas pero presentan un olor punzante, parecido a la carne en descomposicin. Cmo crees que se polinizan estas plantas?

14. En muchas flores, los estambres y los pistilos alcanzan su madurez en momentos diferentes. Tomando en consideracin lo que ya conoces, por qu crees que esto podra ser una ventaja para la planta?

Estambre

Pistilo

1