4. Asalto a Marquetalia

download 4. Asalto a Marquetalia

of 7

Transcript of 4. Asalto a Marquetalia

  • 7/25/2019 4. Asalto a Marquetalia

    1/7

    Cuarto captulo

    Asalto a MarquetaliaEl escritor y socilogo que mejor conoce las zonas de conflicto en Colombia viaj a LaHabana para reconstruir con los fundadores de las Farc los episodios que llevaron alsurgimiento de esa guerrilla hace ! a"os# Hoy$ los das definitivos$ seg%n los generales

    &lvaro 'alencia (ovar y )elarmino *inilla y el comandante insurgente +aime ,uaracas#Por: Alfredo Molano Bravo

    El 14 de junio, la FAC bombarde con proyectiles de alto poder el altiplano de Marquetalia, que era la sededel comando de Marulanda. Arc!i"o # El Espectador

    La luna de miel entre -ojas *inilla y lospartidos tradicionales se comenz a romper a principios

    de ./0# El precio del caf1 se desplom# 2e un promedio de 3!centavos de dlar la libra en el a"o 4$ baj en ./5 a

    0 centavos libra# La economa$ que hasta entonces se habamostrado solvente$ se resinti y la banca y la industriaacusaron creciente malestar# 2e otro lado$ liberales y conservadores

    no tenan duda de que la intencin del+efe 6upremo era hacerse reelegir por la

    787C entre el 3 y el 09$ apoyado en la(ercera Fuerza$ el nuevo partido# *ararematar$ el enriquecimiento de la familia-ojas era comidilla de toda reunin#)elisario )etancur$ ,uillermo Len'alencia$ 7lberto Lleras Camargo

    impulsaron una alianza conspirativa# Lasede de la 7ndi se convirti en el cuartelgeneral donde se organiz la cada del

    r1gimen# La :glesia y un sector de militares se unieron al movimiento y el .! demayo de ./5 -ojas y su familia salieron rumbo al e;terior#

    *or aquellos das las columnas de marcha que haban huido organizadamente de'illarrica con cerca de .!#!!! personas se fundaron en las regiones de El *ato$,uayabero y el 7riari$ y crearon$ seg%n el general 'alencia (ovar$ las rep%blicasindependientes# Charro 8egro$ $ los guerrilleros tumbaron selva$sembraron maz y fundaron el pueblo de -iochiquito#

    8o eran estas zonas las %nicas que haban vuelto a la pelea# 6umapaz$ el nortedel 'alle$ el oriente de Huila$ el occidente de Cundinamarca$ ?uindo$ el noroestede 7ntioquia$ el

  • 7/25/2019 4. Asalto a Marquetalia

    2/7

    decir de ,onzalo 6=nchez$ gran estudioso del fenmeno> una gigantesca ola decriminalidad$ para el Frente 8acional en sus primeros das se trataba de unaverdadera guerra civil no declarada# 6obre esta premisa 7lberto Lleras cre$ unmes despu1s de posesionarse como presidente$ la Comisin Especial de-ehabilitacin y$ poco despu1s$ la Comisin 8acional :nvestigadora de las Causas

    de la 'iolencia$ que iniciaron acercamientos con los grupos armados buscandonegociar su desmovilizacin a cambio de programas sociales@ tierras$ cr1ditos$vas$ asistencia t1cnica$ salud$ educacin# Las mismas promesas de siempre# Elda"o de la violencia en vidas haba sido enorme@ 94!#!!! homicidios#

    El ,obierno puso el 1nfasis del plan de rehabilitacin en el departamento del(olima$ donde era gobernador 2aro Echanda$ que ofreca volver Aa pescar denocheB$ y donde la violencia haba sido particularmente brutal@ #!!! casascampesinas haban sido incendiadas# 7 pesar de los diagnsticos que mostrabanla ntima relacin de la tierra con la guerra$ las inversiones se dirigieronprincipalmente hacia la construccin de obras p%blicas#

    En .// se emplearon 0#5!! hombres en ..! frentes de trabajo$ en uno de loscuales como reaccin a ella y a su influencia regional> la aplicacin de esta teora comouna estrategia de contencin del comunismo# 7l ser nombrado -uiz 8ovoa

  • 7/25/2019 4. Asalto a Marquetalia

    3/7

    ministro de ,uerra por el presidente 'alencia I./09D./00J$ convirti el *lan Lazoen fundamento de la guerra contrainsurgente#

    El programa de rehabilitacin integr tambi1n a e;combatientes del liberalismocomo los generales

  • 7/25/2019 4. Asalto a Marquetalia

    4/7

    organiz un grupo de autodefensa que se llam 90 de 6eptiembre$ fecha de lamasacre# n mes despu1s$ &lvaro ,mez pronunci su famoso discurso sobre lasrep%blicas independientes# Lleras Camargo hizo caso omiso del ataque de,mez$ pero el alto mando del Ej1rcito tom nota y comenz a elaborar lagigantesca operacin militar que denomin AKperacin 6oberanaB#

  • 7/25/2019 4. Asalto a Marquetalia

    5/7

    La conferencia adopt una estrategia fundamental@ ALa movilidad absoluta y totalde las guerrillas y la no aceptacin de una guerra de posicionesB# La preocupacincentral consisti$ en ese momento$ en la evacuacin de la poblacin civil del teatrode guerra# Fue una tarea ardua y triste# ,uaracas recuerda que Alos hombresacompa"aban a sus mujeres y a sus hijos hasta el lomo de la cordillera$ donde los

    despedan y regresaban a los comandosB# Las familias cargaban lo poco quepodan llevar a cuestas >una muda$ un par de gallinas$ alg%n marrano> hacialugares previamente determinados por el secretariado o estado mayor delmovimiento llamado )loque 6ur#

    El .3 de mayo a las / de la ma"ana Caracol inform que la Kperacin 6oberanacontra la -ep%blica :ndependiente de

  • 7/25/2019 4. Asalto a Marquetalia

    6/7

    tropa de asalto$ unos 4!! hombres# *ara esa operacin utilizamos cuatrohelicpteros@ dos :raquois y dos Qamande giro entremezclado# 7cordamos hacerun circuito elptico que recorramos a prudente distancia# Las m=quinas cargabany descargaban alternativamente la tropa en un potrero donde estaba el comandocentral de (irofijo# o fui el primero en entrar a

  • 7/25/2019 4. Asalto a Marquetalia

    7/7

    Los bombardeos continuaron intermitentes sobre posiciones que la guerrilla habaabandonado# En medio de ellos$ el secretariado de resistencia cit el 9! de julio auna asamblea que aprob el *rograma 7grario cuyo primer punto convocaba a lalucha por una Areforma agraria aut1ntica@ que cambie de raz la estructura socialdel campo$ entregando en forma gratuita la tierra a los campesinos que la trabajen

    o quieran trabajarla$ sobre la base de la confiscacin de la propiedad latifundistaB#El segundo punto deca que los colonos$ ocupantes arrendatarios$ aparcerosagregados recibiran ttulos de propiedad sobre los terrenos que e;plotaran y secreara la unidad econmica en el campo$ y llam a la creacin de un Frente Rnicodel *ueblo# ,uaracas opin que la declaracin fue la respuesta a la ocupacin detodo ese territorio de colonizacin de