4 - NAT

69
INDUCCIÓN VTR

Transcript of 4 - NAT

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 1/69

INDUCCIÓN VTR

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 2/69

NAT

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 3/69

• Disminuir el uso de IPs administradas por VTR, ya que se han disparado

por la masifcación de equipos que se pueden conectar a tra!s deinternet por parte de los clientes, entre ellas" Consolas de #ue$o, TV,equipos %&, Note'oo(s, )mart TV, etc*

•  Potenciar el uso de equipos dom!sticos conectados a la red inal+m'rica*

•  -rontar el a$otamiento mundial de las IP.*

Objetivo

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 4/69

• /0isten dos modos de aproisionar un ca'le modem, 1a NAT 2NetworkAddress Translation3 y Bridge* NT entre$a IP priada a tra!s del C4 o

4T y 5rid$e entre$a IP p6'lica a los PC a tra!s de la R/D 78C*

• /n la actualidad VTR proisiona el sericio de internet en modalidadBridge, la cual asocia a cada PC conectado a un Ca'le 4odem o a unae4T una IP P6'lica* Para recuperar estas IPs, dado el alto costo demantención que prooca, se planea mi$rar los sericios Internet 9i:8i amodo NT 2Clientes )toc(3* Todo cliente nueo que contrate sus sericio de

Internet con 9i:8i 2Cliente 8lu#o3 se incorporara en el sistema NT*

Introducción

IP: 1921!"#2

IP: 1921!"#$

IP: 1921!"#%

IP: 1921!"#&

IP: 1921!"#!

IP: 1"!2$#1%2

'able(ode)

*outer+irtual

NAT

IP: 2#11%",#12,

'able(ode)

IP: 1"!2$#1%2

B*I-./

IP: 19#11&&&$

IP: 2##%"11&11

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 5/69

0'ó)o /sta)os o3

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 6/69

(odi4cación del A5rovisiona)iento auto)6tico 5ara Internet 7i8i

)e modifcar+ el aproisionamiento para los nueos clientes con sericio de

Internet 9i:8i, que cuenten con Ca'le 4odem y e4T homolo$ados en NT*/ntre$ando IP Priadas a cada equipo conectado a VTR*

(odi4cación del a5rovisiona)iento )anual 5ara Internet 7i8i

 ;unto con modifcar el aproisionamiento autom+tico se modifcar+ la P+$inade proisionamiento 4anual 2)43 a fn de contar con la opción manual de

aproisionamiento*

e activa la ;unción auto)6tica <ue 5er)ita revertir la )odalidad deNAT a Bridge

)e entre$ar+ una solución sin costo a los clientes que requieran de una IPP6'lica, 2modalidad 5rid$e3, para que su sericio de Internet inal+m'rico

-uncione con sus dispositios y<o aplicaciones particulares*

0'a)bios Observados3

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 7/69

• Dado lo anterior se dise=o una -unción 2post enta3 en )uscriptores queser+ administrada por el C/) T!cnico , NN>C y )uperisor de

>peraciones T!cnicas* Para reali?ar los cam'ios de modalidad 2NT o5rid$e3 dado que la reersión de modalidad requiere un dia$nósticot!cnico que la #ustifque*

= I)5ortante" /l @rea Comercial y Ventas, desconoce lamodalidad NT para los clientes 9i:8i, por lo tanto el cliente No eli$e en que modalidad se reali?ara la instalación del 9i:8i* Aa

modalidad 2NT o 5rid$e3 depende de la homolo$ación deldispositio a instalar* (La prioridad siempre es NAT)

0>ui?n *eali@a el 'a)bio3

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 8/69

0'ó)o se ve en uscri5tores3• )iempre que un cliente cuente con el sericio 9i:8i, de'emos seleccionar

un concepto dentro del sericio de Internet, lue$o presionar en el 'otón

internaC o -etalleC y nos mostrara la entana Ins5ector de'once5tosC donde indicara el Ti5o de 'oneDión Internet el cualpuede ser NAT o Bridge*

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 9/69

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 10/69

• /l 'otón B4 solo ser+ isi'le para usuarios con priile$ios, los cuales seasi$nar+n a tra!s de los Roles Tan$o*

• Aa -unción se encuentra disponi'le solo para el sericio de InternetInal+m'rico, dado lo anterior si el sericio de Internet es al+m'rico, nocontar+ con la -uncionalidad ha'ilitada a tra!s de suscriptores, as1como tampoco mostrar+ el tipo de cone0ión*

• No es posi'le modifcar el tipo de cone0ión con una orden de reparación

pendiente*

• /s posi'le modifcar el tipo de cone0ión, solo si el sericio de Internet seencuentra en estado actio sin orden de corte o eliminación pendiente*

• /l campo de o'seración es o'li$atorio, para as1 o'tener respaldo de lo

que m+s ha a-ectado a los clientes al quedar como NT o 5RID&/*

*evertir el (odo de A5rovisionar

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 11/69

A5rovisiona)iento

•. /l chec('o0 BTipo de Cone0ión determina el modo de -uncionamiento 25rid$e o NT3 del

/quipo VTRse$6n su homolo$ación*

•. Aa homolo$ación para el -uncionamiento en NT se reali?a por modelos de equipos*•. )i el modelo del /quipo no se encuentra homolo$ado para -uncionar en NT nos

mostrara un error al actuali?ar el cam'io*

(odi4cación en A( 5ara NAT

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 12/69

• /n cuanto a los clientes, estos er+n IP del ran$o EFG*EH*J*KK*

0'ó)o ve la coneDión el cliente3

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 13/69

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 14/69

Problemas de Navegación.

)i el C4<e4T presenta pro'lemas de U) o D)* E/nviar Orden T?cnica aldo)icilioF

• )i cliente nae$a en un equipo y en otros presenta pro'lemas* EProble)asde los e<ui5osF

• )i el cliente no nae$a en nin$uno de sus equipos*

Reali?ar Pin$ al C4 o e4Ta 2EFG*EH*EJJ*E3 Reisar el estado del C4 o e4T

Reali?ar Pin$ a la P*/ del sericio NT 2EFG*EH*J*E3 Reisar la conf$uración del D7CP en el C4 o e4T

Reali?ar Pin$ a la P*/ del )ericio 5rid$e 2K*K*K*E3

Reisar cone0ión de 4odo se$uro con -unciones de Red o desactiarel ntiirus 2Posi'le Pro'lema de VTR L IP Valida sin Nae$ación3 Reali?ar Pin$ a una pa$ina por IP 2GJJ*E*EG%*%3

Reisar cone0ión de 4odo se$uro con -unciones de Red o desactiarel ntiirus

Reali?ar Pin$ a un 7ost 2MMM*$oo$le*cl3 Reisar DN) autom+ticos y masios relacionados 2Pro'lema del

/quipo3 )i el cliente resuele sin pro'lemas el Pin$* )e puede reisar el Pro0y en

Troublesooting

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 15/69

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 16/69

• /l resto de los escalamientos, tales como"

   Pro'lemas con descar$a Nacional<Internacional   Pro'lemas de Correo   8alla con URAs especifcas

 Q No registrar6n ca)bios en la solicitud de sus 5ruebas

Troublesooting

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 17/69

roublesooting Adicional

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 18/69

• /l -(G  2Demilitari?ed ?one3 o onaDesmilitari?ada es una red local que se

u'ica entre la red interna de unaor$ani?ación y una red e0terna,$eneralmente Internet*

• /l o'#etio de una D4 es que lascone0iones desde la red interna y lae0terna a la D4 est!n permitidas,

mientras que las cone0iones desde laD4 sólo se permitan a la red e0terna, esdecir" los equipos locales 2hosts3 en laD4 no pueden conectar con la redinterna*

-(G

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 19/69

• Port Tri$$erin$ es una opción en la conf$uración de un Router 2NT3 quepermite a un ordenador central de -orma din+mica y autom+tica

redireccionar un puerto espec1fco a s1 mismo* /l Port Tri$$erin$ a're unpuerto de entrada cuando el equipo est+ utili?ando un puerto de salidaespecifcada para el tr+fco espec1fco*

Port Triggering

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 20/69

(otorola B.89#

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 21/69

'on4guración NAT .B89##E*  In$resamos"E*E De -orma remota con el ran$o IP EJ*0*0*0 del Ca'le 4odem

Inal+m'rico 2C/)3*E*G  De -orma local con la IP EFG*EH*EJJ*E 27o$ar del Cliente3*E*%* /l usuario a in$resar es" ad)in o root y PassMord" )otorolaH lue$ose presiona og in

11

12

1

$

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 22/69

irección IP Puerta de /nlace +TG* In$resamos en &ateMay*G*E 4arcamos en la pesta=a 9N" Nos mostrara in-ormación de la

red /0terna VTR*G*G )tatic IP ddress" 4uestra la Dirección IP asi$nada por VTR*G*% 9N De-ault &ateMay" Corresponde a la Puerta de /nlace

asi$nada por VTR*G*. DN) IP ddress" Indican las los seridores DN) asi$nados por

VTR*

G*S Confrmamos los datos y lue$o presionamos en Bpply*

2

1

2&

22

2%

2$

2

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 23/69

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 24/69

Tabla de (A'.* In$resamos en &ateMay*.*E 4arcamos en la pesta=a AN" Nos mostrara in-ormación de la

red Aocal*.*G )eleccionamos el su'men6 BD7CP Aeases" 4uestra la Ta'la de4C y sus conf$uraciones 2D4 L Reseración de IP L Ta'la de4C3*

.*% Current D7CP Aeases" 4uestra las Direcciones IP asi$nadas delseridor D7CP, las 4C asociadas, Nom're del /quipo y sus estados

actuales 2Din+mica L /st+tica3.*. Confrmamos la in-ormación y lue$o presionamos en Bpply*%1

%%

%$

%

%2

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 25/69

IP /st6ticaS* In$resamos en &ateMay*S*E 4arcamos en la pesta=a AN" Nos mostrara in-ormación de la

red Aocal*S*G )eleccionamos el su'men6 BD7CP Aeases" 4uestra la Ta'la de4C y sus conf$uraciones 2D4 L Reseración de IP L Ta'la de4C3*

S*% Resere NeM IP ddress" Permite seleccionar un equipo de la ta'lade 4C, para asi$narle una dirección IP /st+tica*

S*. $re$amos la 4C del equipo, su dirección IP, tic(eamos 5ypass8ireMall y asi$namos un nom're al equipo*S*S Aue$o presionamos en Bdd*

&1

&&

&%

&

&2

&$

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 26/69

-(GH* In$resamos en &ateMay*H*E 4arcamos en la pesta=a AN" Nos mostrara in-ormación de la

red Aocal*H*G )eleccionamos el su'men6 BD7CP Aeases" 4uestra la Ta'la de4C y sus conf$uraciones 2D4 L Reseración de IP L Ta'la de4C3*

H*% D4 7ost" )eleccionamos el equipo al cual deseamos asi$nar elD4, solo puede e0istir un equipo 2IP /st+tica3 dentro de esta

conf$uración* /ntre$ando mayores atri'utos dentro de la red local,pero perdiendo la protección del freMall*H*. Aue$o presionamos en Bpply*

!1

!

%

!$

!

!2

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 27/69

B5ass* In$resamos en &ateMay**E 4arcamos en la pesta=a AN" Nos mostrara in-ormación de la

red Aocal**G )eleccionamos el su'men6 BNT Conf$" 4uestra la ha'ilitacióndel sericio y la ta'la de e0clusión del sericio NT*

*% NeM NT Passthrou$h" )eleccionamos el equipo al cual deseamosasi$nar el 5ypass y tic(eamos B5ypass 8ireMall* E/l e<ui5ovolver6 a obtener una dirección IP PublicaF

*. Aue$o presionamos en Bdd*,

1

,%

,$

,

,2

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 28/69

(otorola B.89#

(otorola B.8!&"#(otorola +.82&##(otorola +.8

2&#1

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 29/69

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 30/69

-irección IP +T*G* In$resamos en 5asic*G*E 4arcamos en el 'otón )etup" Nos mostrara in-ormación de la red

/0terna VTR*G*G AN IP ddress" Indica la Puerta de /nlace de la red Aocal* )ie0isten pro'lemas de -u5licidad de IPC Cam'iamos el tercerocteto de la red Aocal por EFG*EH*&#*E

G*% 9N IP ddress" 4uestra la Dirección IP asi$nada por VTR*G*. IP. DN) )erers" Indica las los seridores DN) asi$nados por

VTR*G*S Confrmamos los datos y lue$o presionamos en Bpply*

22

2%

2$

21

2

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 31/69

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 32/69

Tabla de (A'.* In$resamos en 5asic*.*E 4arcamos en el 'otón D7CP" Nos mostrara in-ormación de la red

Aocal*.*G D7CP Clients" 4uestra las Direcciones IP asi$nadas del seridorD7CP, las 4C asociadas y sus estados actuales 2Din+mica LReserada3*

%2

%1

%

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 33/69

IP /st6ticaS* In$resamos en 5asic*S*E 4arcamos en el 'otón D7CP" Nos mostrara in-ormación de la red

Aocal*S*G D7CP Clients" 4uestra las Direcciones IP asi$nadas del seridorD7CP, las 4C asociadas y sus estado actuales 2Din+mica LReserada3

S*% Resere NeM IP ddress" Permite seleccionar un equipo de la ta'lade 4C y reserar una dirección IP a dicho equipo*

S*. $re$amos la 4C del equipo, su dirección IP y asi$namos unnom're al equipo*

S*S Aue$o presionamos en Bdd*

&2

&1

&

&%&

&

&$

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 34/69

-(GH* In$resamos en danced*H*E 4arcamos en el 'otón D4 7ost*

H*G D4 ddress" )eleccionamos la dirección IP del equipo al cualdeseamos asi$nar el D4, solo puede e0istir un equipo 2IP /st+tica3dentro de esta conf$uración* /ntre$ando mayores atri'utos dentrode la red local, pero perdiendo la protección del freMall*

H*% Aue$o presionamos en Bpply*

!$

!2

!1

!

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 35/69

B5ass* In$resamos en danced**E 4arcamos en el 'otón >ptions*

*G 9N 5loc(in$" )i e0iste un Router conectado, esta opción de'eestar desactiada**% Aa ta'la de 5ypass permite ha'ilitar protocolos espec1fcos* /n

caso de e0istir pro'lemas con una VPN, ctiar los protocolos Ipsecy PPTP*

*. Pass Throu$h 4C ddress" )eleccionamos el equipo al cualdeseamos asi$nar el 5ypass* E/l e<ui5o volver6 a obtener unadirección IP PublicaF

*S Aue$o presionamos en Bdd 4C ddress*

,%

,&

,1

,

,

$

,2

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 36/69

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 37/69

Arris 7T(8&&2Arris 7T(8!&2

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 38/69

'on4guración NATE*  In$resamos"E*E De -orma remota con el ran$o IP EJ*0*0*0 del Ca'le 4odem

Inal+m'rico 2C/)3* PassMord" $1"%GweB>'eE*G  De -orma local con la IP EFG*EH*EJJ*E 27o$ar del Cliente3*

PassMord" /n BlancoE*% Aue$o seleccionamos 7ireless *outerE*.  4arcamos en ogin y nos re$istramos con la clae correspondiente*

11

12

1$

1%

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 39/69

G* In$resamos en 9N )etup*G*E 4arcamos en el 'otón 9N )tatus" Nos mostrara in-ormación de

la red /0terna VTR*G*G Connection Type" Indica el tipo cone0ión utili?ada por VTRG*% 9an IP ddress" 4uestra la Dirección IP asi$nada por VTR*G*. 9an &ate9ay" 4uestra la Puerta de /nlace de la dirección IP

Pu'lica de VTRG*S DN) )erers" Indica las los seridores DN) asi$nados por VTR*

22

2%

2$

21

2

2&

irección IP Puerta de /nlace +T

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 40/69

n4guración del ervidor -'P N%* In$resamos en AN )etup*%*E 4arcamos en AN )ettin$s" Nos mostrara in-ormación de la red

Aocal*%*G IP ddress" Indica la Puerta de /nlace de la red Aocal* )i e0istenpro'lemas de BDuplicidad de IP Cam'iamos el tercer octeto de lared Aocal por EFG*EH*SJ*E

%*% D7CP )erer" /l )eridor D7CP de'e estar actiado*%*. IP Pool )tartin$ ddress" Indica la Dirección IP inicial, para

comen?ar a asi$nar direcciones IP a los equipos que se conecten alCa'le 4odem* 2De'e corresponder al mismo ran$o de la puerta deenlace3*

%*S IP Pool /ndin$ ddress" Indica la cantidad de direcciones IPdisponi'les por el D7CP*

%*H Aue$o presionamos en B)ae*

$!

$2$$$%

$

1

$

$

&

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 41/69

Tabla de (A'.* In$resamos en AN )etup*.*E 4arcamos en el 'otón D7CP Client Aist" Nos mostrara

in-ormación de la red Aocal*.*G D7CP Clients Aist" 4uestra las Direcciones IP asi$nadas delseridor D7CP, las 4C asociadas y sus estados actuales 2Din+micaL Reserada3

.*% Confrmamos la in-ormación y lue$o presionamos en BRe-resh*

%2

%

1

%

%$

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 42/69

IP /st6ticaS* In$resamos en AN )etup*S*E 4arcamos en el 'otón IP Resere" Nos mostrara in-ormación de

la red Aocal*S*G ctie D7CP Client" 4uestra las Direcciones IP asi$nadas delseridor D7CP, las 4C asociadas y sus estado actuales 2Din+micaL Reserada3

S*% IP Resere Aist" Permite seleccionar un equipo de la ta'la de 4C yreserar una dirección IP al equipo seleccionado, solo de'emosa$re$ar el nom're del equipo, su dirección IP y la 4C del equipo *

S*. Aue$o presionamos en Bdd*

&1

&&

$&%

&2

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 43/69

-(GH* In$resamos en 8ireMall*H*E 4arcamos en el 'otón D4*

H*G D4" )eleccionamos la dirección IP del equipo al cual deseamosasi$nar el D4, solo puede e0istir un equipo 2IP /st+tica3 dentro deesta conf$uración* /ntre$ando mayores atri'utos dentro de la redlocal, pero perdiendo la protección del freMall*

H*% Aue$o presionamos en B)ae*

!$

!2

!1

!

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 44/69

irewall* In$resamos en 8ireMall**E 4arcamos en el 'otón 8ireMall )ettin$*

*G /n caso de e0istir pro'lemas de nae$ación o -alla en laresolución de DN), de'emos desactiar el 8ireMall* /l cual puede$enerar incompati'ilidad con al$unos antiirus*

*% Aue$o presionamos en B)ae*

,2

,1

,

,

$

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 45/69

Arris -.89&#

ó

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 46/69

E*  In$resamos"E*E De -orma remota con el ran$o IP EJ*0*0*0 del Ca'le 4odem

Inal+m'rico 2C/)3* /l usuario es" tecnician y la PassMord" Password O; Te -aE*G  De -orma local con la IP EFG*EH*EJJ*E 27o$ar del Cliente3*

/l usuario es" ad)in y PassMord" 5asswordE*% Aue$o presionamos en ace5tar

11

12

1$

'on4guración NAT

ó

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 47/69

G* In$resamos en 9N )etup*G*E 4arcamos en el 'otón Dynamic" Nos mostrara in-ormación de la

red /0terna VTR*G*G /na'le D7CP" /l D7CP de'e estar ha'ilitado, Indica el tipo cone0iónutili?ado por VTR*

G*% IP ddress" 4uestra la Dirección IP asi$nada por VTR*G*. &ateMayddress" 4uestra la Puerta de /nlace de la dirección IP

Pu'lica de VTRG*S  Confrmamos los datos y lue$o presionamos en Bpply*

22

2%

2$

2

21

2&

irección IP Puerta de /nlace +T

4 ió d l id

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 48/69

n4guración del ervidor -'P N%* In$resamos en AN )etup*%*E 4arcamos en AN )ettin$s" Nos mostrara in-ormación de la red

Aocal*%*G IP ddress" Indica la Puerta de /nlace de la red Aocal* )i e0isten

pro'lemas de BDuplicidad de IP Cam'iamos el tercer octeto de lared Aocal por EFG*EH*SJ*E

%*% D7CP )erer" /l )eridor D7CP de'e estar actiado*%*. )tart IP ddress" Indica la Dirección IP inicial, para comen?ar a

asi$nar direcciones IP a los equipos que se conecten al Ca'le

4odem* 2De'e corresponder al mismo ran$o de la puerta deenlace3*

%*S /nd IP ddress" Indica la cantidad de direcciones IP disponi'les porel D7CP*

%*H NT 4ode" De'e estar seleccionado *outed7itNATC%* Aue$o presionamos en Bpply*

$

$2

$$$%

$

$1

$&

$!

bl d '

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 49/69

Tabla de (A'.* In$resamos en AN )etup*.*E 4arcamos en el 'otón D7CP" Nos mostrara in-ormación de la red

Aocal*.*G D7CP Clients Aist" 4uestra las Direcciones IP asi$nadas delseridor D7CP, las 4C asociadas, Nom're del /quipo y sus estadosactuales 2Din+mica L /st+tica3

.*% Confrmamos la in-ormación y lue$o presionamos en BRe-resh*

%2

%

%1

%$

IP / 6 i

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 50/69

IP /st6ticaS* In$resamos en AN )etup*S*E 4arcamos en el 'otón D7CP" Nos mostrara in-ormación de la red

Aocal*S*G D7CP Clients Aist" 4uestra las Direcciones IP asi$nadas delseridor D7CP, las 4C asociadas, Nom're del /quipo y sus estadosactuales 2Din+mica L /st+tica3

S*% 8i0ed D7CP Clients" Permite seleccionar un equipo de la ta'la de4C y reserar una dirección IP al equipo seleccionado, solode'emos a$re$ar su dirección IP y la 4C del equipo *

S*. Aue$o presionamos en Bdd Client*

&1

&

&2

&

$

&%

-(G

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 51/69

-(GH* In$resamos en 8ireMall*H*E 4arcamos en el 'otón D4*

H*G /na'le D4" ctiamos el D4H*% D4" )eleccionamos la dirección IP del equipo al cual deseamosasi$nar el D4, solo puede e0istir un equipo 2IP /st+tica3 dentro deesta conf$uración* /ntre$ando mayores atri'utos dentro de la redlocal, pero perdiendo la protección del freMall*

H*. Aue$o presionamos en Bpply*

!%

!2

!1

!

!$

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 52/69

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 53/69

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 54/69

i ió IP P t d / l +T

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 55/69

irección IP Puerta de /nlace +TG* In$resamos en )tatus*G*E 4arcamos en la pesta=a &ateMay" Nos mostrara in-ormación de

la red /0terna VTR*G*G Internet IP ddress" 4uestra la Dirección IP asi$nada por VTR*G*% De-ault &ateMay" Corresponde a la Puerta de /nlace asi$nada

por VTR*G*. DN) 2E:G:%3" Indican las los seridores DN) asi$nados por VTR*G*S Confrmamos los datos y lue$o presionamos en BRe-resh*

2

2&

22

2%

2$

21

4 ió d l id -'P N

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 56/69

n4guración del ervidor -'P N

$

$%

$

$&

%* In$resamos en )etup*%*E 4arcamos en Aan )etup" Nos mostrara in-ormación de la red

Aocal*%*G local IP ddress" Indica la Puerta de /nlace de la red Aocal* )ie0isten pro'lemas de BDuplicidad de IP Cam'iamos el tercerocteto de la red Aocal por EFG*EH*SJ*E

%*% D7CP )erer" /l )eridor D7CP de'e estar actiado*%*. )tartin$ IP ddress"" Indica la Dirección IP inicial, para comen?ar a

asi$nar direcciones IP a los equipos que se conecten al Ca'le4odem* 2De'e corresponder al mismo ran$o de la puerta deenlace3*

%*S 4a0imum Num'er o- D7CP Users" Indica la cantidad m+0ima dedirecciones IP*

%*H Aue$o presionamos en B)ae )ettin$s*$1

$$

$

2

T bl d (A'

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 57/69

Tabla de (A'.* In$resamos en )etup*.*E 4arcamos en Aan )etup" Nos mostrara in-ormación de la red Aocal.*G Connected Deices )ummary" 4uestra las Direcciones IP

asi$nadas del seridor D7CP y las 4C asociadas*.*% Confrmamos la in-ormación y lue$o presionamos en BRe-resh*

%2

%1

%

%$

IP / t6ti

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 58/69

IP /st6ticaS* In$resamos en )etup*S*E 4arcamos en Aan )etup" Nos mostrara in-ormación de la red

Aocal*S*G  Pre:assi$ned D7CP IP ddresses" Permite seleccionar un equipo

de la ta'la de 4C y reserar una dirección IP al equiposeleccionado, solo de'emos a$re$ar su dirección IP y la 4C delequipo*

S*% Aue$o presionamos en Bdd )tatic IP*

&1

&

&2

&$

-(G

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 59/69

-(GH* In$resamos en pplications &amin$*H*E 4arcamos en el 'otón D4*H*G D4" )eleccionamos la dirección IP del equipo al cual deseamos

asi$nar el D4, solo puede e0istir un equipo 2IP /st+tica3 dentro deesta conf$uración* /ntre$ando mayores atri'utos dentro de la redlocal, pero perdiendo la protección del freMall*

H*% Aue$o presionamos en B)ae )ettin$s*

!

2

!

$

!1

!

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 60/69

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 61/69

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 62/69

To)son -7.8",

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 63/69

-irección IP +T*

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 64/69

22

2%

2$

21

2

-irección IP +T*G*  In$resamos en NetMor(*G*E 4arcamos en el 'otón 9N" Nos mostrara in-ormación de la red

/0terna VTR*G*G 9N Connection" Indica el tipo cone0ión utili?ada por VTRG*% IP. ddress" 4uestra la Dirección IP asi$nada por VTR*G*. IP. DN) )erers" Indica las los seridores DN) asi$nados por

VTR*G*S Confrmamos los datos y lue$o presionamos en Bpply*

n4guración del ervidor -'P N

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 65/69

n4guración del ervidor -'P N%* In$resamos en NetMor(*%*E 4arcamos en AN" Nos mostrara in-ormación de la red Aocal*%*G IP ddress" Indica la Puerta de /nlace de la red Aocal* )i e0isten

pro'lemas de BDuplicidad de IP Cam'iamos el tercer octeto de lared Aocal por EFG*EH*SJ*E

%*% D7CP )erer" /l )eridor D7CP de'e estar actiado*%*. Aease Pool )tart" Indica la Dirección IP inicial, para comen?ar a

asi$nar direcciones IP a los equipos que se conecten al Ca'le4odem* 2De'e corresponder al mismo ran$o de la puerta de

enlace3*%*S Aease Pool /nd" Indica la cantidad de direcciones IP disponi'les por

el D7CP*%*H Aue$o presionamos en Bpply*

$

$2

$$

$

$

1

$%$

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 66/69

B5ass

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 67/69

B5assS* In$resamos en danced*S*E 4arcamos en el 'otón >ptions*S*G 9N 5loc(in$" )i e0iste un Router conectado, esta opción de'e

estar desactiada*S*% Aa ta'la de 5ypass permite ha'ilitar protocolos espec1fcos* /n

caso de e0istir pro'lemas con una VPN, ctiar los protocolos Ipsecy PPTP*

S*. Aue$o presionamos en Bpply*

&%

&1

&

&

$

&2

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 68/69

7/24/2019 4 - NAT

http://slidepdf.com/reader/full/4-nat 69/69