4 Ordenaciones 5 Vivencias Bidasoa Diez años regalando...

9
Todos los alumnos de Bidasoa en el lugar donde el santo cura de Ars se cruzó con el niño que le mostró el camino a Ars. Boletín Informativo. Junio 2014. Número 99 Panorama proyección de un documental sobre la vida del santo. Por la tarde, rezamos el Rosario desde el lugar donde el santo sacerdote vio por primera vez Ars, el 8 de febrero de 1818, encaminado por las indicaciones de un niño al que, agradecido, dijo: “Tú me has enseñado el camino a Ars, yo te enseñaré el camino hacia el Cielo”. Más tarde, celebramos la Santa Misa -votiva del santo en ambos días- y rezamos las Vísperas en la basílica de san Justo con el Santísimo Sacramento expuesto. Fue en ese instante cuando encomendamos Bidasoa y nuestro futuro ministerio -Dios mediante- a la protección de san Juan María Vianney. El domingo 9 salimos rumbo a Rocamadour, santuario fundado bajo la roca donde, según la leyenda, el arcángel San Miguel clavó la espada de Roldán tras su muerte en la batalla de Roncesvalles. Los seminaristas de Bidasoa y un grupo de sacerdotes ex alumnos del colegio, encabezados por el vicerrector, don Emilio Forte, y con la inestimable guía de don Jean Pierre Laulom, viajamos en peregrinación a Ars y al santuario mariano de Rocamadour para dar gracias a Dios por los 25 años de vida del seminario. A las 7.30 de la mañana del viernes 7 de febrero, partimos rumbo a la pequeña localidad que hizo mundialmente famosa la buena y santa labor de Juan María Vianney, el santo cura de Ars. Una vez allí, tuvimos el honor de poder celebrar la Santa Misa en el altar que preside el cuerpo incorrupto de san Juan María Vianney y, posteriormente, rezar las Vísperas. Al día siguiente visitamos los lugares que frecuentaba, -especialmente la basílica y su casa- y disfrutamos de la Noticias Ordenaciones 4 Javierada Diez años regalando maletines 5 2 Vivencias Bidasoa 6-7

Transcript of 4 Ordenaciones 5 Vivencias Bidasoa Diez años regalando...

Page 1: 4 Ordenaciones 5 Vivencias Bidasoa Diez años regalando ...ceibidasoa.org/01/wp-content/uploads/2014/06/a4Bidasoa99.pdfA las 7.30 de la mañana del viernes 7 de febrero, partimos rumbo

Todos los alumnos de Bidasoa en el lugar donde el santo cura de Ars se cruzó con el niño que le mostró el camino a Ars.

Boletín Informativo. Junio 2014. Número 99

Panorama

proyección de un documental sobre la vida del santo. Por la

tarde, rezamos el Rosario desde el lugar donde el santo

sacerdote vio por primera vez Ars, el 8 de febrero de 1818,

encaminado por las indicaciones de un niño al que, agradecido,

dijo: “Tú me has enseñado el camino a Ars, yo te enseñaréel camino hacia el Cielo”. Más tarde, celebramos la Santa

Misa -votiva del santo en ambos días- y rezamos las Vísperas

en la basílica de san Justo con el Santísimo Sacramento

expuesto. Fue en ese instante cuando encomendamos Bidasoa

y nuestro futuro ministerio -Dios mediante- a la protección de

san Juan María Vianney.

El domingo 9 salimos rumbo a Rocamadour, santuario fundado

bajo la roca donde, según la leyenda, el arcángel San Miguel

clavó la espada de Roldán tras su muerte en la batalla de

Roncesvalles.

Los seminaristas de Bidasoa y un grupo de sacerdotes ex

alumnos del colegio, encabezados por el vicerrector, don

Emilio Forte, y con la inestimable guía de don Jean Pierre

Laulom, viajamos en peregrinación a Ars y al santuario mariano

de Rocamadour para dar gracias a Dios por los 25 años de

vida del seminario.

A las 7.30 de la mañana del viernes 7 de febrero, partimos

rumbo a la pequeña localidad que hizo mundialmente famosa

la buena y santa labor de Juan María Vianney, el santo cura

de Ars. Una vez allí, tuvimos el honor de poder celebrar la

Santa Misa en el altar que preside el cuerpo incorrupto de san

Juan María Vianney y, posteriormente, rezar las Vísperas.

Al día siguiente visitamos los lugares que frecuentaba,

-especialmente la basílica y su casa- y disfrutamos de la

Noticias Ordenaciones4 Javierada Diez años regalando maletines52 Vivencias Bidasoa6-7

Page 2: 4 Ordenaciones 5 Vivencias Bidasoa Diez años regalando ...ceibidasoa.org/01/wp-content/uploads/2014/06/a4Bidasoa99.pdfA las 7.30 de la mañana del viernes 7 de febrero, partimos rumbo

y uno en Brasil), pero esperamos que, con la Gracia deDios, todos sus miembros reciban las órdenes muypronto. Queremos agradecer también aquí un regalomuy especial que, como curso unido, hicieron a Bidasoa:una casulla con el escudo bordado de nuestro seminario,que estrenó Mons. Celso Morga en la ordenación enSan Nicolás del pasado 22 de marzo.

Por último, dar gracias a Dios. Por tantas cosas…, peroespecialmente por esos 25 años de vida formandosacerdotes y por algo muy especial: la beatificaciónde don Álvaro del Portillo, gran impulsor de Bidasoa,que tendrá lugar en Madrid el 27 de septiembre. Allíestaremos, unidos a toda la familia cristiana, paravolver a agradecer al Señor por tantos dones recibidos.Como repetía el futuro beato: ¡Gracias, Señor, perdón,y ayúdanos más!

Catorce de los alumnos de Bidasoa que ya son diáconos.

Las ordenaciones diaconales que cada año celebramosen el primer semestre del curso son siempre un motivode especial alegría para el Colegio EclesiásticoInternacional Bidasoa, pero en este curso en queconmemoramos los 25 años de vida de esta familia,quizás lo sean un poco más.

Por el cariño recibido de parte de tantas personas buenasque hacen posible Bidasoa (benefactores, antiguosalumnos y formadores, colaboradores, etc.), por supresencia en momentos especiales a lo largo del curso,por su ayuda fundamental. A todos, gracias desde lomás profundo del corazón.

Finaliza el curso del 25 aniversario y se marcha unapromoción de alumnos que deja huella. Han sidoordenados 16 alumnos hasta la fecha (15 en Pamplona

Centro Académico RomanoFundación (CARF)Ayuda fundamentalmente a la formación desacerdotes y seminaristas en la UniversidadPontificia de la Santa Cruz en Roma y enlas Facultades de Estudios Eclesiásticos dela Universidad de Navarra, a la puesta enmarcha y mantenimiento de los centrosdonde se imparten esas enseñanzas y delos seminarios y convictorios donde residenbuena parte de los alumnos.

El Patronato Bidasoade CARFAyuda a entidades dedicadas a proporcionaralojamiento y formación a seminaristas ysacerdotes que cursan estudios en lasFacultades de Estudios Eclesiásticos de laUniversidad de Navarra: Colegio EclesiásticoInternacional Bidasoa, Colegio MayorEchalar, Colegio Mayor Albaizar y Resi-dencia Los Tilos.

Page 3: 4 Ordenaciones 5 Vivencias Bidasoa Diez años regalando ...ceibidasoa.org/01/wp-content/uploads/2014/06/a4Bidasoa99.pdfA las 7.30 de la mañana del viernes 7 de febrero, partimos rumbo

su tiempo junto a don Álvaro del Portillo y san JosemaríaEscrivá. De Mons. Álvaro del Portillo destacó dos virtudessobre las demás: la valentía y la humildad. La valentía,fundamentada en la confianza en Dios para tomardecisiones audaces, y la humildad, que era el terrenodonde se levantaba su gran amor a Dios y a los demás.

Otras personalidades que han pasado por nuestro semina-rio son: Mons. Juan Luis Cipriani (arzobispo-cardenal deLima, Perú), Mons. Marc Marie Aillet (obispo de Bayona,Francia), Mons. José Francisco Rezende Dias (arzobispode Niterói, Brasil), Mons. Simon-Pierre Saint-Hillien (obispode Hinche, Haití), Mons. Fausto Gabriel Trávez (arzobispode Quito, Ecuador), Mons. Daniel Fernández (obispo deArecibo, Puerto Rico) y Mons. Zeno Hastenteufel (obispode Novo Hamburgo, Brasil).

Mons. Cipriani junto a un grupo de seminaristas.

Hemos tenido el honor de recibir numerosas visitas quequeremos agradecer. Estuvo entre nosotros Mons. CelsoMorga, secretario de la Congregación para el Clero, quepresidió las ordenaciones diaconales en San Nicolás elpasado 22 de marzo, donde habló de la “capacidad deservicio” como clave en la vida sacerdotal.

Asimismo, el obispo de Guadix-Baza, don Ginés GarcíaBeltrán, que visitó Bidasoa aprovechando su asistenciaa la Jornada Académica sobre la Evangelii Gaudium queorganizó la Facultad de Teología de la UNAV. Su consejo,inolvidable: “Un sacerdote debe ver el amanecer, rezandopor su pueblo”.

También nos ha visitado el obispo de la diócesis deJuigalpa (Nicaragua), Monseñor Sócrates René Sándigo,quien presidió la ordenación de Ronald Cerda en la capillade Bidasoa. Y también Mons. Gregorio Paixao, titular dela diócesis de Petrópolis (Brasil), que concelebró junto adon Celso Morga en las ordenaciones de San Nicolás.

Valentía y humildadTambién nos visitó el pasado 29 de abril el vicario regionaldel Opus Dei en España y vicecanciller de la Universidadde Navarra, don Ramón Herrando, que vino a Pamplonapara celebrar la Santa Misa de acción de gracias en elpolideportivo de la Universidad de Navarra por el centenariodel nacimiento de don Álvaro del Portillo. Don Ramónmantuvo una animada tertulia con los seminaristas en laque habló del sacerdocio y contó diversas anécdotas de

NOTICIAS DE BIDASOA. Junio 2014

Don Lucas Francisco Mateo-Seco, cariñosamente conocido como “don PacoLucas”, falleció el pasado 15 de febrero tras una grave enfermedad con la queluchó sus últimos años de vida. Tan querido por toda la familia de Bidasoa, sucuerpo sin vida fue trasladado al Colegio Eclesiástico, donde fue instalada lacapilla ardiente, a la que se acercaron varias decenas de amigos. Al día siguiente,se celebró un funeral por su alma para, posteriormente, darle cristiana sepultura.

La relación de don Paco Lucas con el Colegio viene de largo, desde los mismosorígenes. No obstante, daba muchas charlas de formación sacerdotal, espiritualy humana, pero ante todo era una predicación viva, era un verdadero ejemplopara todos nosotros. Especialmente emotivos fueron sus últimos meses, dondeun grupo de seminaristas de Bidasoa acudía cada día a ayudar a don Paco acelebrar la Santa Misa pese a sus dificultades respiratorias. Jamás dejó su Misasalvo imposibilidad total.

Sacerdote de la diócesis de Sevilla, fue uno de los primeros profesores de laFacultad de Teología de la Universidad de Navarra, a la que se dedicó en almay cuerpo, movido por un gran amor a toda la Iglesia y al sacerdocio.

Page 4: 4 Ordenaciones 5 Vivencias Bidasoa Diez años regalando ...ceibidasoa.org/01/wp-content/uploads/2014/06/a4Bidasoa99.pdfA las 7.30 de la mañana del viernes 7 de febrero, partimos rumbo

Mons. Celso Morga impone las manos a Jipindas Christudas (India).

Los catorce seminaristas de Bidasoa, ordenados diáconos junto al arzobisposecretario de la Congregación para el Clero, Mons. Celso Morga.

Catorce seminaristas de Bidasoa fueron ordenados diáconos el pasado sábado 22 demarzo en la céntrica iglesia pamplonesa de San Nicolás, en una ceremonia que presidióel arzobispo secretario de la Congregación para el Clero, Mons. Celso Morga. Juntoa don Celso estuvieron, entre otros, el obispo de Petrópolis (Brasil), don GregorioPaixão, el rector de Bidasoa, don Miguel Ángel Marco, y el párroco de San Nicolás,don Santiago Cañardo.

Acompañados por familiares, amigos,benefactores y por el resto de los semi-naristas, los nuevos diáconos vivieronel que, sin duda, será uno de los grandesdías de su vida: el de la recepción delsacramento para el cual han sido llama-dos por Dios y que tendrá su culminaciónen la futura ordenación presbiteral quecada uno recibirá, con especial emoción,en sus respectivas diócesis.

Ceremonia retrasmitidaLa ceremonia, que por primera vez fueretransmitida en directo a través de laweb de Bidasoa gracias a la excelentelabor de Douglas Lyra, José MiguelMolina, Charles Ribeiro y Daniel Mejía,dio comienzo a las 10 de la mañana yconcluyó pasadas las 11.30. Don CelsoMorga vistió una casulla que la promo-ción de quinto curso de este año haregalado al Colegio Eclesiástico, en agra-decimiento a todo lo recibido a lo largode estos años.

Unidad de vidaEn la homilía, Mons. Morga mandó un claro consejo a los nuevos diáconos alafirmar que el “servicio” debe ser “el motor de la existencia” de cada uno de ellos.Asimismo, añadió: “Vuestra vida como diáconos necesita un centro, tener centradavuestra cabeza y vuestro corazón: tiene que haber unidad de vida. No se tratade hacer dejación de vuestra libertad y responsabilidad, de vuestra ricapersonalidad”.

Tras la celebración, los nuevos diáconos fueron a dar gracias a la Virgen ydepositaron un ramo de flores en la Ermita de Nuestra Madre del Amor Hermososituada en el Campus de la Universidad de Navarra. Posteriormente, ofrecieronun aperitivo en la Facultad de Teología de la UNAV antes de la comida, seguidode un show que, un año más, prepararon sus hermanos seminaristas con muchocariño y que puso el broche de oro a unas celebraciones tan emocionantescomo inolvidables.

Page 5: 4 Ordenaciones 5 Vivencias Bidasoa Diez años regalando ...ceibidasoa.org/01/wp-content/uploads/2014/06/a4Bidasoa99.pdfA las 7.30 de la mañana del viernes 7 de febrero, partimos rumbo

NOTICIAS DE BIDASOA. Junio 2014

Un año más, los seminaristas de Bidasoa volvieron a estar presentes en la Javierada,que en esta ocasión presidió el arzobispo de Pamplona y Tudela, Mons. FranciscoPérez, acompañado de su auxiliar, Mons. Juan Antonio Aznárez, y algunos obisposespañoles como el de Teruel, Mons. Carlos Manuel Escribano Subías, antiguo alumnode Bidasoa.

La llamada Javierada es una tradición Navarra quese celebra desde el año 1940. Se trata de ir caminandodesde pueblos y municipios, fundamentalmentenavarros, hacia el castillo de Javier, lugar de nacimientode san Francisco Javier. La distancia entre el ColegioEclesiástico de Bidasoa y el castillo de Javier es demás de 50 kilómetros. Cada alumno escogió un mododistinto de hacer su peregrinación.

Catorce alumnos emprendieron la marcha a pie desdeel propio Colegio Eclesiástico, y otros veinte acudieronen bicicleta. Un tercer grupo realizó el recorrido desdeMonreal, municipio que dista 30 kilómetros del castillode Javier.

Escogieron la ruta tradicional por carretera y siguierona la inversa el trazado del Camino de Santiago aragonés.Otro grupo de seminaristas optó por hacer los 8 kiló-metros del Vía Crucis desde Sangüesa. Todos al final,llegamos al castillo para participar en la celebraciónlitúrgica, donde pusimos nuestras intenciones -laspersonales y las encomendadas- ante san FranciscoJavier.

El éxito fue rotundo. La afluencia de jóvenes masiva.La explanada del castillo, a rebosar. La Javierada, querinde homenaje a san Francisco Javier, santo patrónde Navarra y de las misiones, celebrará el año queviene sus bodas de diamante.

Page 6: 4 Ordenaciones 5 Vivencias Bidasoa Diez años regalando ...ceibidasoa.org/01/wp-content/uploads/2014/06/a4Bidasoa99.pdfA las 7.30 de la mañana del viernes 7 de febrero, partimos rumbo

Mons. René, Ronald Cerda y, en primer plano, Carlos Mairena, elotro seminarista de Nicaragua en Bidasoa.

Rodrigo Fonseca, durante una bendición solemneen el oratorio de Bidasoa.

6

El pasado viernes 4 de abril se celebró laordenación diaconal de Ronald Antonio CerdaMesa, alumno de Nicaragua y de quinto curso.La celebración tuvo lugar en el oratorio deBidasoa, y la presidió su obispo, MonseñorSócrates René Sándigo, que se mostró muyagradecido por la acogida recibida. En lahomilía destacó la figura del diácono comoejemplo de servicio a la Iglesia, recordandola importancia de ser pastores y ministros “ala medida del corazón de Cristo”. Asimismo,resaltó la importancia de las familias para latrasmisión de la fe en la que los padres dana conocer a sus hijos a Jesús. Una vezacabado el curso, Ronald volverá a su país,donde ejercerá el diaconado hasta su próximaordenación presbiteral.

Rodrigo Fonseca da Cunha, alumno de último año de Bidasoa,recibió la ordenación diaconal el pasado sábado, 1 de febrero,en la parroquia de la Inmaculada Concepción de Cachoeirasde Macacu (diócesis de Nova Friburgo, Brasil). Ofició laceremonia el señor obispo de Nova Friburgo, don EdneyGouvêa Mattoso. Rodrigo se ha formado en Bidasoa durantelos últimos cuatro años y el curso que viene volverá a Brasilpara ponerse a disposición de su obispo.

La mayor parte de los seminaristas del ColegioEclesiástico Internacional Bidasoa pueden seguirsus estudios gracias a la generosa ayuda demuchas personas, que sienten vivamente lanecesidad de colaborar económicamente -cadauno según sus posibilidades- en la promoción yformación de las vocaciones sacerdotales. Si quierecolaborar con Bidasoa, puede rellenar el impresode la última página.

BECAS BIDASOA

Page 7: 4 Ordenaciones 5 Vivencias Bidasoa Diez años regalando ...ceibidasoa.org/01/wp-content/uploads/2014/06/a4Bidasoa99.pdfA las 7.30 de la mañana del viernes 7 de febrero, partimos rumbo

NOTICIAS DE BIDASOA. Junio 2014

Después de casi dos meses deexperiencia pastoral bonita e inolvi-dable en la parroquia de La Cala delMoral en Málaga, llegué a Tarragona,donde me esperaba Néstor, otroalumno de Bidasoa de mi país. Loprimero que pensé al ver las murallasde unos veinte metros de altura ylos edificios antiguos, es que estabaen una ciudad romana medieval.

Mi actividad pastoral se desarrollóen la parroquia de San Franciscode Asís junto al párroco JosephRebot y con el otro cura encargado,don Emily Roure. También conocíal vicario, don Joan María Ferrer. La pastoral con niñosfue mi tarea durante las dos primeras semanas, ya quepor esas fechas estaba en marcha un campamento, asíque fui el monitor nuevo del grupo. Fue muy divertido yedificante. Por las tardes, además, daba clases de guitarraa algunos chicos. Cuando terminó el campamento semarchó Néstor y vino Jan, también filipino. Otro de misencargos con Jan fue pintar la entrada de la parroquiaque, como no somos profesionales, teníamos cierto temor,pero al final todo salió bien. Quizás lo más entrañablede mi estancia en Tarragona fue poder convivir con la

comunidad filipina que reside en la ciudad. Casi todaslas noches íbamos a cenar a casas de las familias,donde compartíamos nuestras historias. ¡Era como estaren casa otra vez! Como nos comentó don Emilio en unacharla al inicio del verano: las vacaciones no son paraperder el tiempo ni abstenerse de nuestro trato con elSeñor; más bien es un tiempo para estar más cerca deÉl. Y la pastoral, afortunadamente, me ha unido a Jesúsen el encuentro con la gente y en el servicio a ellos.

Jonathan Alamin Brazas

El pasado 19 de marzo, aprovechando la solemnidad de san José, patrono de los seminaristas, un grupo de trecealumnos de Bidasoa recibieron los ministerios del Acolitado y Lectorado: Charles Ribeiro (Brasil), José Luis Solís

(México), Carlos Mairena (Nicaragua),David Benavides (Ecuador), EymardEncinas (Filipinas), Andrei Ventanilla(Filipinas), Neftalí Ruiz (El Salvador),Daniel Mejía (El Salvador), CarlosJuárez (México), Ariel Bühler (Brasil),Francisco Cabrera (Perú), KenethSarmiento (Filipinas) y José MiguelCastillo (Ecuador).

Otros dos seminaristas, Javier Mar-tínez y Javier Ocaña, recibieron elLectorado en Zaragoza y Almeríarespectivamente.

A la izquierda Jan Ramos (ya diácono) y con polo azul Jonathan Alamin.

Page 8: 4 Ordenaciones 5 Vivencias Bidasoa Diez años regalando ...ceibidasoa.org/01/wp-content/uploads/2014/06/a4Bidasoa99.pdfA las 7.30 de la mañana del viernes 7 de febrero, partimos rumbo

Los diáconos Alan Vieira de Brasil, y Ulises Mendoza, de ElSalvador, con la casulla que la 25º promoción de Bidasoa, haregalado al Colegio.

Desde hace diez años, cada alumno de quinto curso quefinaliza su formación en Bidasoa se lleva, además de laformación espiritual, sacerdotal y humana, un gran regalo queles acompaña posteriormente en su ministerio: un equipolitúrgico -que incluye un alba hecho a medida y un pequeñocáliz, entre otras cosas- con todo lo necesario para celebrarla Santa Misa. Este equipo litúrgico se conoce, entre los amigosde CARF, como “los maletines de doña Paloma”.

Paloma Mille, presidenta del Patronato de Acción Social deCARF, lleva ya entregados, con la colaboración de losbenefactores del Patronato, más de 200 maletines repartidosa sacerdotes de todo el mundo. No podemos olvidar que, enlos comienzos, ella y algunas personas involucradas en lasayudas a los seminaristas tuvieron que pedir un préstamopersonal al banco para pagar la primera beca que se gestionó. Paloma Mille, entregando el maletín a los seminaristas.

“Ahora la gente se vuelca. Siempre hay gente buenadispuesta a ayudar a los sacerdotes”, afirma PalomaMille. Actualmente, Paloma coordina un grupo decerca de 40 personas, incluso algunas no católicas.Unas cosen, otras organizan rastrillos para sacardinero, hay quien pinta, quien hace pequeñostrabajos para obtener unos euros, etc. Todo sumaen este equipo que es también parte fundamentalde la familia de Bidasoa.

Este año, Paloma entregará en representación delPatronato 23 equipos litúrgicos a los agradecidosalumnos de Bidasoa. Por todo y por tanto, ¡muchasgracias!

Agradecidos con Bidasoa y con losbenefactoresMucho es lo que tenemos que agradecer los alumnosde Bidasoa. Y la promoción del 25º aniversario haquerido dejar constancia. Así, esta promoción haregalado una casulla al Colegio Eclesiástico enagradecimiento a la entrega y dedicación de todoslos sacerdotes que les han acompañado durantelos años de formación. Además, llevaron a cabootra segunda colecta para recaudar dinero yentregarlo a una de las fundaciones que colaboracon el Colegio Eclesiástico.

El rector, don Miguel Ángel Marco, quiso devolverlesel detalle de algún modo y tuvo el bonito gesto deanunciar que esa casulla se estrenaría, preci-samente, el día de la ordenación de muchos deellos: el pasado 22 de marzo.

Page 9: 4 Ordenaciones 5 Vivencias Bidasoa Diez años regalando ...ceibidasoa.org/01/wp-content/uploads/2014/06/a4Bidasoa99.pdfA las 7.30 de la mañana del viernes 7 de febrero, partimos rumbo

A F

RA

NQ

UE

AR

EN

DE

ST

INO

NO

NE

CE

SIT

AS

ELLO