4. proceso de atención y restauración

21
4. El proceso de Atención y Restauración para la Readaptación de Infractores y Delincuentes 4.1.Qué es la Restauración y la Reparación de daños, importancia en la Rehabilitación de infractores y delincuentes. 4.2. Los principales enfoques y modelos recomendados Laura Eguia Magaña 1 de Abril de 2016

Transcript of 4. proceso de atención y restauración

Page 1: 4. proceso de atención y restauración

4. El proceso de Atención y Restauración para la Readaptación de Infractores y Delincuentes4.1.Qué es la Restauración y la Reparación de daños, importancia en la Rehabilitación de infractores y delincuentes. 4.2. Los principales enfoques y modelos recomendados

Laura Eguia Magaña1 de Abril de 2016

Page 2: 4. proceso de atención y restauración

El proceso de Atención y Restauración para la Readaptación de Infractores y Delincuentes

• El 6 de Septiembre de 2012, la Secretaria de Seguridad Pública emitió su primer análisis sobre la situación que impera en las cárceles mexicanas.

• Lo anterior como un tributo de atención a emitir reformas operativas, de infraestructura orientadas a la restauración social de los internos.

Page 3: 4. proceso de atención y restauración

El proceso de Atención y Restauración para la Readaptación de Infractores y Delincuentes

• En dicho reporte se puede observar una reestructuración dentro de la infraestructura penitenciaria con la creación de más Centros de Reinserción Social tanto Estatales como Federales.

Page 4: 4. proceso de atención y restauración

El proceso de Atención y Restauración para la Readaptación de Infractores y Delincuentes

• Con lo anterior se pretendió evitar la sobrepoblación en dichos lugares con un déficit de 49,000 lugares nuevos y de esta manera, refrescar las instalaciones sobresaturadas.

• Esta medida no logró su objetivo ya que sólo se pudo depurar un 26% aproximadamente del déficit Nacional.

Page 5: 4. proceso de atención y restauración

El proceso de Atención y Restauración para la Readaptación de Infractores y Delincuentes

• En el tema de la administración de estos Centros, se creó la “Academia Nacional de Administración Penitenciaria” que opera desde el 2009 egresando 4,350 nuevos servidores públicos hasta el 2012.

Page 6: 4. proceso de atención y restauración

El proceso de Atención y Restauración para la Readaptación de Infractores y Delincuentes• También se reorganizó lo que es el

proceso de ingreso de internos y de clasificación, pero únicamente en CEFERESO’s.

• Por lo anterior los procedimientos de los CERESO’s, no han sufrido cambios desde los años 80’s.

Page 7: 4. proceso de atención y restauración

El proceso de Atención y Restauración para la Readaptación de Infractores y Delincuentes

• Es interesante otros procedimientos establecidos en todos los centros de reclusión como es: El Registro Nacional de Información Penitenciaria (RNIP) para la carga de la información penitenciaria en laPlataforma México. Actualmente, las 32 entidades federativas cargan su información en el RNIP.

Page 8: 4. proceso de atención y restauración

El proceso de Atención y Restauración para la Readaptación de Infractores y Delincuentes

• Los proyectos que emanan de este análisis se enfocan en la infraestructura penitenciaria con la finalidad de tener los espacios y condiciones adecuadas para la Reinserción de los internos.

• Es necesario construir 46 Centros Penitenciarios.

Page 9: 4. proceso de atención y restauración

El proceso de Atención y Restauración para la Readaptación de Infractores y Delincuentes

• Implementación de un nuevo sistema de supervisión en libertad.

• Fortalecimiento del Sistema Nacional de Información Penitenciaria y

• Fortalecimiento y homologación de la operación de los sistemas penitenciarios estatales

Page 10: 4. proceso de atención y restauración

4.1. Qué es la Restauración y la Reparación de daños, importancia en la Rehabilitación de infractores y delincuentes.

• En Junio del 2008 se modificó el Artículo 18 del Reglamento de Sistemas Penitenciarios enfocando a la Reinserción como el principal objetivo de los centros de reclusión.

Page 11: 4. proceso de atención y restauración

4.1. Qué es la Restauración y la Reparación de daños, importancia en la Rehabilitación de infractores y delincuentes.

• Dicho Artículo menciona:• El sistema penitenciario se organizará

sobre la base del trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte como medios para lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad y procurar que no vuelva a delinquir (…)

Page 12: 4. proceso de atención y restauración

4.1. Qué es la Restauración y la Reparación de daños, importancia en la Rehabilitación de infractores y delincuentes.

• La reinserción en México ha sido difícil de lograr.

• El principal obstáculo es la sobrepoblación existente.

Page 13: 4. proceso de atención y restauración

4.1. Qué es la Restauración y la Reparación de daños, importancia en la Rehabilitación de infractores y delincuentes.

• El Sistema Penitenciario Mexicano contempla cinco ejes de acción:

1. Abrir el camino para que México se incorpore a la tendencia mundial de aplicar penas alternativas a la reclusión.

2. Frenar el crecimiento de la población interna. y

Page 14: 4. proceso de atención y restauración

4.1. Qué es la Restauración y la Reparación de daños, importancia en la Rehabilitación de infractores y delincuentes.

3. Alinear al Sistema con la Regla 58 de la Organización de las Naciones Unidas:• El fin y la justificación de las penas y

medidas privativas de libertad son, en definitiva, proteger a la sociedad contra el crimen…

Page 15: 4. proceso de atención y restauración

4.1. Qué es la Restauración y la Reparación de daños, importancia en la Rehabilitación de infractores y delincuentes.

• …Sólo se alcanzará este fin si se aprovecha el periodo de privación de libertad para lograr, en lo posible, que el delincuente una vez liberado no solamente quiera respetar la ley y proveer a sus necesidades, sino también que sea capaz de hacerlo.

Page 16: 4. proceso de atención y restauración

4.1. Qué es la Restauración y la Reparación de daños, importancia en la Rehabilitación de infractores y delincuentes.

4. Atender la sobrepoblación mediante la construcción de nuevos centros penitenciarios con un enfoque centrado en la reinserción

5. Articular programas de reinserción social para la población interna sentenciada.

Page 17: 4. proceso de atención y restauración

4.1. Qué es la Restauración y la Reparación de daños, importancia en la Rehabilitación de infractores y delincuentes.

Se establece la “Misión” de todas las instituciones penitenciarias:

“Proteger a la sociedad contra la delincuencia, mediante el confinamiento de quienes la dañan; en ambientes controlados de reclusión, que sean seguros, humanos, eficientes y autosustentables; que den tranquilidad a la sociedad; y que generen condiciones de reinserción social basadas en el trabajo, la capacitación para el trabajo, la educación, la salud y el deporte, que permitan a los sentenciados recuperar su libertad como ciudadanos útiles a sí mismos y a la sociedad, respetuosos de la ley y del orden social”.

Page 18: 4. proceso de atención y restauración

4.2. Los principales enfoques y modelos recomendados• El modelo Mexicano de Reinserción y

Restauración social.

CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

EDUCACIÓN

SALUDDEPORTE

TRABAJO

COMPONENTES

Page 19: 4. proceso de atención y restauración

Modelo de Reinserción Social

INTERNO

SENTENCIADOOperar en sí los cambios

necesarios para su reintegración social

Acompañar al interno en el proceso y encauzar su

aceptación social

SECTOR

PRODUCTIVO

SISTEMA

PENITENCIARIO

FAMILIA

COMUNIDAD

Dar efectividad al trabajo y a la capacitación para el mismo como medios de reinserción a

la vida productiva

Crear las condiciones para articular los cinco componentes de

la reinserción social con la participación de todos los actores

ACTORES CORRESPONSABILIDADES

Page 20: 4. proceso de atención y restauración

Sistemas de Alianzas

REINSERCIÓN SOCIALSAGARPACOLPOS

SHCPFINRURAL

SISTEMA PENITENCIARIO

FEDERALSS

CONADIC

CONADE

Modelos productivos

Criterios de sustentabilidad

Certificación de competencias laborales

Políticas penitenciarias

Homologación SUAP

Apalancamiento Criterios de

rentabilidad social

SEPINEA/ILCE

Educación básica

Educación remota

Modelo de Telesalud

Rehabilitación

ESTADOS Y MUNICIPIOS

Acondicionamiento físico

Políticas penitenciarias

Homologación SUAP

SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA

Acompañamiento del proceso de reinserción:

• Interno• Familia• Centro

Penitenciario

Page 21: 4. proceso de atención y restauración

• Congreso de la Secretaría de Seguridad Pública 2008.

• Congreso de la Secretaría de Seguridad Pública 2012.

Fuente de información