4. San Juan

346
INFORMES PROVINCIALES DE DESARROLLO HUMANO República Dominicana San Juan OFICINA DE DESARROLLO HUMANO

Transcript of 4. San Juan

Page 1: 4. San Juan

INFORMES PROVINCIALES DE DESARROLLO

HUMANO República Dominicana

San Juan

OFICINA DE DESARROLLO HUMANO

Page 2: 4. San Juan

III-1

III. La Provincia de San Juan

El desarrollo humano es un proceso de expansión de las libertades reales de las personas que las empodera como agentes activos para lograr un desarrollo equitativo en un planeta compartido1. “Las personas son al mismo tiempo beneficiarios y agentes para lograr un desarrollo humano equitativo y a largo plazo, tanto a nivel individual como de grupo. Por lo tanto, es el desarrollo de las personas logrado por las personas para las personas.2

Esta concepción implica un proceso de la gente que se expresa en las condiciones de su vida

cotidiana, en sus relaciones interpersonales, en la capacidad de incidir en su entorno y en una relación armoniosa con el ambiente. El desarrollo humano es un proceso de todos los días, de acceso a oportunidades sociales, de acceso a un empleo digno, a la educación, al transporte, a lograr mejores condiciones de salud y acceso a los servicios, de acceso a saneamiento y a servicio de agua mejorada, a los servicios públicos en general, a la justicia, entre otras muchas dimensiones de la vida cotidiana. El acceso a esas oportunidades sociales, económicas e institucionales depende, entre otros factores, del lugar donde se reside, es decir, de la provincia, el municipio, el barrio, la sección o el paraje y en República Dominicana el territorio nacional se ha desarrollado de manera muy desigual3, determinando diferentes posibilidades de vida, que si bien se pueden compensar en parte por la emigración e inmigración interna o externa4, no es una opción sostenible en el largo plazo. Es decir, el lugar donde se nace determina las oportunidades a las que se tiene acceso. En este sentido, si de alguna manera no se corrigen las divergencias interprovinciales o municipales se tendería hacia la polarización y la exclusión social.

Desde el enfoque de desarrollo humano, lo importante es el propósito del desarrollo que

responde a ¿cómo vive la gente en una determinada provincia? lo que implica responder ¿donde vive y en qué condiciones vive?

III.1 ¿Dónde vive la gente en San Juan?

En el año 2002, San Juan contaba con 247 mil habitantes, el 2.8% de la población nacional y para 2010, las estimaciones de la ONE colocaban a la población de la provincia en poco más de 245 mil personas, el 2.5% de la población nacional, registrando una tasa de crecimiento acumulativa anual de -0.12% frente a 1.43% a nivel nacional. Esto hacía de San Juan la novena provincia más poblada

de República Dominicana en 2002 y décima en 2010.

Con el territorio provincial

más extenso, la densidad poblacional es baja, del orden de 73 hab/km2 entre 2002 y 2010, lo que equivalía al 40.4% del promedio nacional en 2002 y a 35.7% en 2010 (Cuadro III.1).

La provincia tiene al 2010 un

total de seis municipios y 18 distritos municipales, dentro de los que se ubicaron 45 secciones, con una gran

dispersión de tamaños. De las secciones 8 son urbanas y el resto rurales. Así mismo, había un total de

1 Alkire, Sabina 2009 2 Alkire, Sabina 2009 3 ODH/PNUD 2008 4 En ODH/PNUD 2005 se discute las migraciones como la incapacidad.

Cuadro III.1 Población y densidad poblacional, nacional y provincial, 2002 y 2010 2002 2010

Demarcación Población Extensión en Km2

Densidad por km2 Población

Densidad por km2

Nacional (Proyeccionesa) 8,823,188 48,311

182.6 9,884,371 204.6

Censo 2002 8,562,541 177.2 San Juan (Proyeccionesa) 247,732 3,360

73.7 245,377 73.0

Censo 2002 241,105 71.8 a Los datos de la proyección fueron calculados en 2008 y según la ONE son más precisos que los datos del Censo del 2002 que sufrieron algunos ajustes por falta de cobertura.

Fuente: ONE 2008. República Dominicana: Estimaciones y Proyección de población. Proyecciones subnacionales 1990-2020. Tomo V. y Censo 2002

Page 3: 4. San Juan

III-2

606 barrios y parajes, el 5.7% del total nacional, de los cuales apenas 55 eran urbanos y 551 rurales (Mapa III.1).

En general se pueden resumir las principales características de la población en relación a los

asentamientos que ocupa en los siguientes aspectos:

a) Muchos de estos asentamientos son

pequeñas agrupaciones de casas y personas a lo largo de las carreteras y caminos o en zonas cercanas a ellas. Debido al carácter montañoso de gran parte del territorio, la mitad de la población (50.8%)5 de la provincia vive en zonas con una altitud por encima de los 500 msnm, en asentamientos rurales muy pequeños en zonas de difícil acceso e incluso sin caminos o carreteras cercanas6.

5 ODH/PNUD 2008, p. 519, Anexo VI.10. 6 Capas Vectoriales.ONE 2008.

Mapa III.1 San Juan: Localización, extensión y límites

58.4

78.587.5 91.6 93.1 97.0 97.9 98.5 98.8 99100.0

11.826.2

37.344.5 47.9

60.865.4

71.0 75.0

90.4100.0

Habitantes por asentamientos

Gráfico III.1 Asentamientos humanos: Porcentaje acumulativo según tamaño y porcentaje

acumulativo de la población que reside en ellos.

Asentamientos

Personas

Fuente: Anexo III.2

Page 4: 4. San Juan

III-3

b) En promedio los asentamientos tienen una población de 398 personas que es la mitad de la media nacional y un 28% por encima de la media regional de El Valle.

c) San Juan es la segunda de las 32 provincias7 con más asentamientos humanos, después de

Santiago8, los cuales se caracterizan por ser pequeños. El 93% de los asentamientos tienen una población menor a 1,000 habitantes, ocupando la quinta posición de las provincias con asentamientos más pequeños, en los cuales residen casi la mitad (48%) de la población de la provincia, ocupando la posición 11 con más población residiendo en asentamientos pequeños. Es de notar que en San Juan, el 58% de los asentamientos tienen menos de 200 habitantes concentrando el 11.8% de la población (Gráfico III.1). Esto hace que la provincia se caracterice por tener grandes desequilibrios en su densidad poblacional, con municipios como Bohechío con más de 809 hab/km2, San Juan de la Maguana con 313 hab/km2 y Juan de Herrera con 175. hab/km2, mientras otros como los distritos municipales de Yaque y Sabaneta con densidades de menos de 15 hab/km2. (Anexo III.1)

d) Más de la mitad de la población (56%) reside en el municipio cabecera, el cual concentra casi dos

terceras partes de la población urbana (62.2%), ocupando las posiciones 16 y 15 de las 32 provincias en cuanto a la mayor concentración en el municipio cabecera y mayor concentración de población urbana en dicho municipio.

e) En términos absolutos, la población de la provincia ocupaba la posición 9 de 32, la poblacional del

municipio cabecera es la 12 y en términos de la población urbana es la 13. Sin embargo, hay una gran distancia con relación a la que ocupa la primera posición, debido a la concentración de la población nacional en unas pocas localidades9.

f) La población de San Juan es más rural (53%) que urbana (47%). Solamente en los municipios de

San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán hay más población urbana, pero el resto de los municipios predomina la población rural, como en Matayaya que alcanza el 89%, en el Cercado el 78% y en Bohechío el 74%. Aunque el 75% de la población rural reside en el municipio cabecera (46%), El Cercado (15%) y las Matas de Farfán (13%) (Anexo III.3 y III.4)

g) El valle de San Juan, la zona llana de la provincia, concentra la mayor parte de la población,

principalmente en los municipios de San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán, que en conjunto tienen el 76% mientras que los valles intramontanos de El Cercado y Vallejuelo concentran alrededor del 15%. Las zonas montañosas tienen muy poca población, alrededor de un 5-7%, e incluso en las mayores alturas de la Cordillera Central hay territorios que están vacíos de población, en particular en el Noreste.

h) En términos dinámicos, la población se

concentra fundamentalmente en el municipio de San Juan de la Maguana y en la zona rural de su entorno. Entre 1960 y 2002 la población de la provincia aumentó en 88 mil personas, de los cuales el 73% se concentro en este municipio y el 19% se repartió entre Las Matas de Farfán y el Cercado (Cuadro III.2).

i) Las 88 mil personas que aumentaron en la provincia de San Juan representan el 1.6% del aumento a nivel nacional y el 81% del

7 Siempre que se refiera a las “32 provincias” se quiere decir, las 31 provincias más del Distrito Nacional. 8 Santiago tienen 878 asentamientos. 9 En efecto, la población de la provincia más grande es 7.5 veces superior a la de San Juan, es 6 veces superior en el municipio cabecera y 11 veces la población urbana.

Cuadro III.2 Estructura y cambio de la población entre 1960 y 2002 según municipios del 2002

Provincias y municipios Estructura de la

población

Incremento de la población 2002-1960

1960 2002 Cantidad % San Juan 100% 100% 88,715 100% San Juan de la Maguana 47% 56% 64,723 73%

Bohechío 4% 4% 3,283 4% El Cercado 11% 10% 8,023 9% Juan de Herrera 8% 5% 537 1% Las Matas de Farfán 25% 20% 9,131 10% Vallejuelo 6% 5% 3,018 3% Fuente: ODH/PNUD con información de ONE varios Censos.

Page 5: 4. San Juan

III-4

aumento de la región de El Valle. Además, el incremento de la población se concentró en un 98% en las zonas urbanas, un nivel superior al promedio nacional que fue de 82%. (Cuadro III.3).

Tendencias de la población

Entre 1960 y 2002 la población de la

provincia de San Juan creció a una tasa acumulativa anual de 1.1% que es menos de la mitad del ritmo de crecimiento de la población nacional, pero un 20% mayor que en Elías Piña e igual al registrado en la Región de El Valle.

El ritmo de crecimiento intercensal fue declinando entre 1960 y 2002 hasta registrar un

crecimiento negativo ente 1993 y 2002 de -0.5% acumulativo anual. Simultáneamente se aceleró el proceso de urbanización a un ritmo promedio 4.5 veces mayor que Elías Piña pero al 80% de la velocidad promedio nacional, en una tendencia de desaceleración. Como consecuencia de estas tendencias la población urbana pasó de un 18% en 1960 a un 47% en 2002 multiplicándose por 4.2 veces10 (Anexo III.5). La población rural se estancó en términos absolutos, aunque en términos relativos declinó de un 82% a un 53% en cuatro décadas.

En términos migratorios, la provincia de San Juan ha sido de emigración neta, en una

tendencia creciente, ya que en la década del ochenta y noventa expulsaba más de un quinto de la población de la provincia sobre la base de la población al inicio de cada década. Por otra parte, en la década del ochenta, un 16% de la emigración neta de todos los que emigraron provenían de San Juan y en el noventa era un 13.5%. Es de notar que en la década del setenta y setenta, la provincia de San Juan ocupaba la posición 20 y 18 entre los que más aportaban al flujo migratorio mientras que en la década del ochenta y noventa se coloca en las posiciones 5 y 6 de más aporte11 (Cuadro III.4).

Según las proyecciones de la ONE, la población de San Juan, no aumentó entre 1991 y 2000 y

se redujo entre 2001 y 2010, ocupando la posición 31 en el primer decenio en cuanto aumento de la población y la 32 en el decenio siguiente, de forma que fue pasando desde la octava provincia con más población en 1990 a la novena en 2000 y la décima en 201012.

La distribución de la población, la

densidad y el crecimiento de la población en el periodo 1993-2002 se presenta en el Mapa III.2 donde se observan las diferencias en la densidad poblacional entre los municipios y distritos municipales y la concentración poblacional alrededor del municipio de San Juan de la Maguana y el crecimiento poblacional en los diferentes municipios en ese periodo.

En resumen 1. En San Juan residía el 2.8% de la población nacional en 2002 y en 2010 se estimaba una

población por encima de 271 mil habitantes con una densidad de población que es menos del 40% del promedio nacional.

10 A nivel nacional se multiplicó por 5.9 veces 11 Ver ODH/PNUD 2008 donde se discute el método para establecer estas magnitudes. En particular ver la nota 82 del capítulo V. 12 ONE 2008

Cuadro III.3 Distribución del incremento poblacional, 1960-2002

San Juan Total Urbana Rural Incremento absoluto 1962-2002 88,715 86,973 1,742

Incremento de SJ en % del aumento nacional 1.6% 1.9% 0.2%

Distribución del incremento de SJ entre rural y urbano 100% 98% 2%

Incremento de SJ % de El Valle 81% 82% 49%

Fuente: ODH/PNUD. En base a varios Censos de la ONE

Cuadro III.4 San Juan. Emigración neta en % de la década anterior y ¿de dónde vienen los que emigraron? Concepto 60-70 70-81 81-93 93-02 Emigración neta (-) de la década anterior por provincia en % de la población de la provincia

-5.2 -13.9 -20.5 -23

¿De dónde provienen los que emigraron?: Distribución neta por provincias en %

4.3 6.6 16.6 13.5

Fuente: ODH/PNUD 2008. p. 284 y 286

Page 6: 4. San Juan

III-5

2. Es una provincia fragmentada con asentamientos pequeños, que tienen en promedio de 398 personas que es la mitad de la media nacional y el 58% de los asentamientos tiene menos de 200 habitantes, lo cual genera una distribución muy desigual en el territorio. Más de la mitad de la población reside en el municipio cabecera y todavía predomina una población rural.

3. El valle de San Juan, concentra la mayor parte de la población, principalmente en los

municipios de San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán, que en conjunto tienen el 76%%y en el municipio cabecera ha concentrado casi las tres cuartas partes de la población adicional de la provincia. La provincia ha ido disminuyendo su ritmo de crecimiento poblacional hasta registrar cifras negativas en la década del noventa y se caracteriza por concentrarse en las zonas urbanas mientras la población rural se estanca y se produce una emigración neta creciente fuera de la provincia.

III.1.1 Los asentamientos poblacionales La libertad, entendida como ausencia de privaciones y opciones de elecciones, debe ser el

marco para la discusión de los asentamientos humanos, en tanto estas son construcciones humanas que reflejan una oferta oportunidades sociales, económicas e institucionales que denotan un nivel de compromiso colectivo. Los asentamientos se construyen diariamente, a través de las intervenciones espontáneas de la gente pero también son el resultado de múltiples decisiones institucionales que pueden tomadas con o sin la gente13.

13 ODH/PUND 2010. Capítulo VII

Mapa III.2 San Juan: Densidad, distribución y crecimiento de la población Mapa III.2 Distribución de la población, la densidad y el crecimiento de la población, 1993-2002

Page 7: 4. San Juan

III-6

En República Dominicana se considera como urbana a toda la población residente en la cabecera de los municipios y distritos municipales mientras que la población rural es la que reside en el resto del territorio, es decir en las secciones y parajes14.

Esta definición es imprecisa ya que no distingue entre los diferentes tamaños ni densidades de

las poblaciones (criterios cuantitativos), ni profundiza en la existencia de servicios e infraestructura, o en las actividades económicas y las relaciones económicas y sociales que existen entre los diferentes territorios (criterios cualitativos).

De manera que los habitantes que residen en zonas rurales o que se auto perciben residiendo

en esas zonas pasan a ser urbanos sin cambios importantes en sus condiciones de vida, simplemente porque cambió la división política administrativa.

También es importante delimitar lo rural desde diferentes criterios cuantitativos y cualitativos,

que permitan un acercamiento más real a que es lo rural en el país, por lo que se propone incorporar criterios que reflejen la verdadera realidad rural y que permitan la comparación de los diferentes territorios rurales. Así un caserío puede pasar de sección o paraje a distrito municipal por la simple promulgación de una ley sin que haya mediado ningún cambio cualitativo de ese caserío.

La provincia de San Juan se puede considerar un territorio rural o rural-urbano por su modelo

de distribución poblacional y sus principales características económicas y sociales. Su actividad económica tradicional ha sido la agricultura y todos los asentamientos han estado muy vinculados al desarrollo de esta actividad, incluyendo la ciudad de San Juan de La Maguana. En la República Dominicana “la ruralidad” 15 , como en otros países poco desarrollados, ha sufrido grandes transformaciones en los últimos años con fuertes impactos en las formas de vida de la población.

. San Juan es una provincia rural-urbana que se diferencia de otras provincias que son

consideradas rurales, como es Elías Piña, que se caracteriza por: a) Tiene un territorio más poblado, con parte de su población concentrada en la ciudad de

San Juan de la Maguana, con varias ciudades o centros urbanos más pequeños, como Las Matas de Farfán y El Cercado, entre las que hay relaciones que son continuas y estables.

b) Parte de su población viviendo de forma dispersa, en asentamientos rurales muy

pequeños y una parte de sus asentamientos se localizan en zonas montañosas y en grandes espacios abiertos.

c) En todo el territorio provincial, la población vive fundamentalmente de la agricultura y está

muy relacionada con la vida rural.

d) El territorio de la provincia presenta una de las formas de la “nueva ruralidad”16.

El mapa III.3 presenta las manchas urbanas y las vías de comunicación de la provincia. San Juan cuenta con un total de 24 asentamientos urbanos, uno por cada municipio o distrito municipal. No obstante, la distribución de estos asentamientos entre municipios es muy desequilibrada y relativamente concentrada. El desequilibrio se debe a la diferencia de tamaño entre municipios y a la aguda fragmentación administrativa del territorio. De esos 24 asentamientos urbanos, 10 se localizan en el municipio de San Juan de la Maguana, el cual explica el 43% del territorio de la provincia. Nueve de ellos corresponden a la zona urbana de cada distrito municipal, a los que se suma la zona urbana

14 ODH/PNUD 2007. Anexo I, p. 195 y 196. En Foro Sobre Desarrollo Humano 3. Se discute el concepto de urbano y rural de República Dominicana y se compara con el de otros países 15 Rosario 2007; ONE 2008 16 ODH/PNUD 2007

Page 8: 4. San Juan

III-7

de la cabecera del municipio. El resto de los municipios tiene uno o dos distritos municipales con sus respectivas zonas urbanas.

Por otra parte, como se observa en el mapa mencionado, existe una concentración espacial

de las zonas urbanas en el Valle de San Juan, en particular alrededor de la carretera Sánchez, que se puede considerar como el corredor central de la provincia. Por una parte, las manchas de mayor tamaño en la provincia, las de San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán, constituyen los dos puntos principales que conforman del eje vial central de la provincia. Adicionalmente, la mayoría de las manchas urbanas del municipio de San Juan de la Maguana y las de menor tamaño, como la de Pedro Corto, se ubican en la zona baja del municipio, es decir en el Valle de San Juan, cerca de la Carretera Sánchez. A esas manchas se suman otras pequeñas como las de Matayaya, Juan de Herrera, Guanito, Sabana Alta y El Rosario17.

Las manchas urbanas ubicadas fuera del Valle de San Juan son las de Sabaneta, Bohechío,

El Cercado y Vallejuelo. Un análisis detallado de estos asentamientos en base a la observación y a informaciones

secundarias revela que debido a su morfología y estructura urbana, a sus características poblacionales y sociales, a los servicios disponibles, al carácter de la actividad económica que realizan sus habitantes, y al rol que juegan en la red urbana en la mayoría de los casos no se trata de verdaderos asentamientos o secciones urbanas18. En el cuadro III.5 se recogen

17 Capas Vectoriales.ONE 2008. 18 Bielza de Ory 1987

Mapa III.3. Lugares poblados, manchas urbanas y vías de comunicación

Page 9: 4. San Juan

III-8

algunas de las características mencionadas y revela que de los ocho asentamientos seleccionados, de un total de 24 asentamientos urbanos, sólo cuatro (San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán, Juan de Herrera y El Cercado) presentan una estructura urbana desarrollada.

La estructura urbana es el conjunto de elementos, formales y funcionales, entendidos

sincrónicamente y considerados primordiales en la conformación de una ciudad y su inmediata periferia, sus componentes se encuentran interrelacionados y forman parte de un todo, son centros de comercio y servicios, y tienen fuertes conexiones con otros asentamientos. Una estructura urbana está desarrollada, cuando se puede observar un centro de servicios y comercio y se pueden establecer la existencia de zonas residenciales diferenciadas (barrios).

Cuadro III.5 Principales asentamientos urbanos: rango poblacional, función político administrativa y características urbanas. Año 2002

Nombre Población Rango (según población)

Función Político- administrativa Características urbanas

San Juan de la Maguana

70,969 1

Cabecera provincial y municipal.

Ciudad pequeña (entre 50-100 mil habitantes) Presenta una morfología y estructura urbana Existe una estructura de barrios y un centro más antiguo. La ciudad es un centro de servicios y de comercio provincial y regional en el suroeste del paísa

Las Matas de Farfán 21,271 2 Cabecera

municipal

Presenta morfología y estructura urbana. Centro de servicios y comercio de una zona rural. Está localizada a lo largo de la carretera (lineal)b. Importante movilidad de personas hacia y desde Elías Piña

Juan de Herrera 5,664 3 Cabecera municipal

Presenta morfología y estructura urbana. Pequeño centro de comercio y servicios. Muy conectada con la cabecera provincial.

El Cercado 5,432 4 Cabecera municipal.

Presenta morfología y estructura urbana. Centro de servicios y comercio zona rural en la montaña. Importante movilidad de personas hacia y desde Elías Piña

Vallejuelo 5,331 5 Cabecera municipal

Tiene una incipiente morfología y estructura urbana Centro de servicios y comercio zona rural en la montaña.

Bohechío 2,331 6 Cabecera municipal

No tiene morfología ni estructura urbana. Es un asentamiento con características rurales. No tiene un centro bien definido.

Pedro Corto 2,112 7 Cabecera distrito municipal

Tiene una incipiente morfología y estructura urbana. Pequeño centro de comercio y servicios rural. Esta localizado a lo largo de la carretera (lineal)

Matayaya 1,023 8 Cabecera distrito

municipal

Tiene incipiente morfología y estructura urbana. Pequeño centro de comercio y servicios rural. Esta localizado a lo largo de la carretera (lineal). Importante movilidad de personas hacia y desde Elías Piña

a En el Anexo III.7 y 8 se establece el tamaño de las ciudades cabeceras de provincia utilizados en este informe. La ONE ha clasificado las ciudades intermedias en el país, tomando como base la clasificación de las ciudades intermedias realizada por CELADE en el año 2002, donde las clasifican en dos categorías, las que tienen menos de 500 mil habitantes y las que están entre 500 mil y un millón de habitantes. Consideran que para países pequeños, las ciudades intermedias tienen entre 50 y 500 mil habitantes. La ONE ha considerado que hay en el país 21 ciudades intermedias, que son San Cristóbal, La Vega, La Romana, San Pedro de Macoris, San Francisco de Macoris, Puerto Plata, Higuey,Moca, San Juan, Bonao, Bani, Boca Chica, Azua, Bajos de Haina, Villa Altagracia, Barahona, Cotui, El Seibo, Jarabacoa, Nagua y Samana, todas tienen una población entre los 220 mil y 50 mil habitantes b En Geografía Urbana el concepto de ciudad lineal surge en el siglo XIX, al considerar que se desarrollaban en ese época franjas urbanizadas, a lo largo de una calle o carretera, que servía para unir dos ciudades. Este modelo ha ido evolucionando y hoy se asocia a pequeños asentamientos urbanos o rurales, que se desarrollan a lo largo de las carreteras. Para una explicación detallada Estebanez 1988, Fuente: ODH/PNUD con base en ONE y observación directa.

Page 10: 4. San Juan

III-9

La ciudad de San Juan de la Maguana19 La ciudad de San Juan de la Maguana, el municipio cabecera provincial, tiene una topografía

relativamente llana, entre los 350-420 msnm, y está localizada en la parte occidental del valle de San Juan. El municipio de San Juan de la Maguana tiene un área de 1,724.1 km2, lo que representa el 52%, la mitad del territorio provincial y el municipio cabecera sin los distritos municipales tiene una extensión de 255.9 km2, lo que representa el 15% de todo el municipio cabecera y el 8% del territorio de la provincia. El municipio actualmente tiene diez distritos municipales y contiene dentro de sus límites a otro municipio, el de Juan de Herrera.

San Juan de la Maguana es una de las ciudades más antiguas del país (Recuadro III.1). El

territorio donde hoy se ubica formaba parte del territorio del Cacicazgo de Maguana, gobernado por el cacique Caonabo y luego por Anacaona, quien gobernó también el Cacicazgo de Jaragua, el último Cacicazgo destruido por el gobernador Ovando a finales del siglo XV, el hecho es conocido como “la matanza del Jaragua”20 uno de los episodios de mayor horror de la historia colonial, donde fueron quemados y ahorcados los indígenas incluyendo a Anacaona. En este territorio se levantó la villa y parroquia de San Juan de la Maguana entre 1502-150421

En el año 1550 la villa estaba

casi desierta a causa de las incursiones de "cimarrones", quienes tomaron a San Juan como punto de paso entre el Cibao y los "manieles"22 de Neiba y Bahoruco, ocasionando daños en sus travesías23.

En 1605 era una zona de

hatos y fue desalojada por las devastaciones de Osorio. Posteriormente, comenzó a repoblarse a mediados del S. XVIII por el interés de las autoridades de frenar el avance de los franceses y con la activación del comercio ganadero. En 1687 tendría alrededor de 15-20 familias. Durante esa época se mantuvo dentro la jurisdicción del partido24 de Azua. En “1777, según el padrón ordenado por el Gobernador José Solano y Bates, en San Juan de la Maguana existían unas 252 familias”25.

19 Maguana es una palabra indígena que significaba Vega pequeña y era el nombre de uno de los cinco cacicazgos en que se dividía la isla a la llegada de los españoles en 1492. Cf. Emiliano Tejera. ”Palabras indígenas de la isla de Santo Domingo” 1951 20 Nicolás de Ovando, gobernador y representante de la corona española llegó a la isla a principios del siglo XV, sometió y destruyó los cacicazgos de Higüey y Jaragua, en una treta política Anacaona fue apresada y luego ahorcada y el Cacicazgo de Jaragua, arrasado por los españoles. Los hechos fueron relatados en las obras de Bartolomé de Las Casas y también por Fernández de Oviedo. 21 Méndez et al 2007 22 Manieles son asentamientos de negros cimarrones principalmente en zonas montañosas. Ver a Carlos Esteban Deive 1985. Los cimarrones del maniel de Neiba. Banco Central de la República Dominicana Historia y Etnografía 23 Hernández 2006 24 Unidad administrativa utilizada durante el periodo colonial. Cf. Rojas 1993 25Méndez et al 2007, p. 81

Recuadro III.1 Orígenes de los asentamientos de la provincia Los hatos ganaderos y puestos militares durante la época colonial facilitaron asentamientos de la provincia. Se destacan Juan Herrera, Las Matas de Farfán, Pedro Corto, El Cercado, Vallejuelo. Muchas familias huyendo de enfrentamientos militares y revueltas en el siglo XIX, como la guerra contra el gobierno de los seis años de Buenaventura Báez y la guerra de 1912 de los caudillos del sur contra el gobierno de “los Victoria”, se trasladaban a zonas más distantes del valle. Algunas personas entrevistadas para este informe recuerdan este tipo de situaciones:

“Mi abuela formó familia aquí. Esa firma viene de Neiba que vino aquí por juidero de la revolución”. “Anterior cuando Lilis, cuando se hacían guerras, la gente se iba de un sitio a otro y ahí se quedaban”.

Las migraciones internas de los pueblos cercanos, y de otros lugares de la región como los alrededores de Azua, Neiba, alimentaron y consolidaron asentamientos en San Juan a través del tiempo. “Las familias que conformaron este lugar llegaron de El Cercado, Hondo Valle. La firma más antigua es la Montero”. La provincia se formó en 1938 durante el régimen de Trujillo bajo la política de mayor control del territorio.

Page 11: 4. San Juan

III-10

Durante la ocupación haitiana bajo el gobierno de Boyer (1822-1843), su situación administrativa cambió, pasando a ser una común del departamento del Oeste y luego del departamento Ozama26, una de las cinco divisiones que tuvo la isla.

Al iniciar el período de la República, en 1845,

San Juan pasó a ser común de la provincia de Azua que abarcaba el territorio del Suroeste y zona de frontera, situación que perduró hasta 1938 (Anexo III.9). En se ultimo año se creó la provincia que hoy se denomina San Juan, con el nombre de Benefactor separando su territorio de Azua. Estaba integrada por las comunes de San Juan de la Maguana, ciudad cabecera, El Cercado, Las Matas de Farfán, Bánica y Elías Piña. En 1965 la provincia retomó el nombre de San Juan.

Un aspecto importante del emplazamiento de la ciudad lo constituyó la fertilidad del valle y la

existencia de varios ríos como el San Juan que la atraviesa de norte a sur en la parte oriental y también la presencia de arroyos como el Arroyo San Juan y el Tenguerengue, que constituyeron fuentes de agua segura.

Durante casi toda su historia y hasta entrado el S.XX, San Juan de la Maguana representaba

un lejano poblado del Sur, abandonado de la mirada de las instituciones de gobierno. Escritos e informes de los jefes comunales y regionales de principios del siglo pasado dan cuenta de ese estado de abandono en sus memorias anuales. Las construcciones eran muy precarias, dominadas por el bohío de tejamaní27. La población aprovechaba los recursos naturales que proveía la zona en virtud de la pobreza de los habitantes. En todo el país los bohíos de palma y canas representaban el 78% del tipo de viviendas hasta la década de 1930, y San Juan no era la excepción como se observa en el cuadro III.6.

Las primeras viviendas de madera, zinc y concreto aparecen en el pueblo en los años treinta,

cuando los comerciantes comenzaron a construir viviendas y almacenes28. Posteriormente este tipo de viviendas se extendieron en el momento en que la dictadura comenzó a construir casas para allegados al régimen. Las familias dormían en hamacas y catres, y gran parte de los enseres se elaboraban a partir de la cabuya que era abundante y se aprovechaba para utilidades del hogar, sillas, mesas, esteras y otro tipo de artesanía.

Los hogares tenían pocos ajuares o mobiliario, y las mercancías de uso diario eran adquiridas

en las ciudades haitianas, hasta que los comerciantes (extranjeros y dominicanos) extendieron el comercio al detalle y empezaron a abastecer de mercancías (telas, vasijas) las comunidades más distantes a través de ventas ambulantes. Según testimonios recogidos durante esta investigación dan cuenta el estado de la provincia29: “San Juan era un pueblo de ranchos hasta hace pocos días… al pueblo íbamos a pie o en burros a comprar gas, sal, y telas”.

Los hogares utilizaban las lámparas humeadoras (hechas de hojalatas) para alumbrarse.

Solos las personas del pueblo tuvieron electricidad en 1920 con la instalación de una planta eléctrica que negoció el ayuntamiento pero que tuvo que suspenderla por el alto costo del combustible30.

26 Tolentino Rojas 1993, p.435 27 Denominación dada a los bohíos construidos con tablas originalmente denominadas tejamanil y con mezcla de tierra y estiércol de vaca, techados con yaguas o canas, con pisos de tierra. 28 Méndez et al 2007 29 Entrevista realizada en Los Arroyos, sección del Distrito Municipal de Sabaneta. 30 AGN El Cable 1921

Cuadro III.6 Viviendas en San Juan de la Maguana en 1935 Casas de madera

Casas de concreto

Bohíos de tejamanil

Total de bohíos y ranchos

252 20 5,656 9,656 Fuente: Cordero (2006)

Page 12: 4. San Juan

III-11

Igualmente, a lo largo de su historia, San Juan acusó un profundo grado de desconexión y desintegración a otras regiones del país, ya que no tuvo carreteras hasta la década de 1940. (Anexo III.10). Toda la Región Suroeste fue excluida de los programas de construcción de ferrocarriles del gobierno de Ulises Heureaux (1882-1884; 1887-1899) y del programa de construcción de carreteras impulsada por el gobierno militar de ocupación (1916-1924). Esto implicó que San Juan no tuviese carretera que la comunicara con Azua hasta 1930, y que su integración y conexión con otras ciudades y regiones fuese muy tardía. Como resultado, las recuas (mulos y burros) fueron el medio de transporte utilizado hasta muy avanzado el S. XX. Las personas se trasladaban a pie, en burros o caballos para desplazase a otras zonas y ciudades. Según testimonios recogidos, se pagaban para el transporte de mulos o caballos para ir en romerías a Higüey o a cualquier lugar de la región. Víctor Garrido31 describe que las recuas también transportaban productos agrícolas hasta los mercados de Azua, Neiba y Barahona, y el mal estado de los caminos hacía que el trayecto fuese muy largo y tedioso, razón que motivó el establecimiento de paradas en diferentes tramos del camino hacia Azua para el descanso de las recuas y albergue.

Esta lejanía también se dio en el ámbito educativo y sociocultural. Los poblados de la región

del valle no tuvieron escuelas hasta muy avanzado el SXX. Sin integración o conexión con otras regiones del país, el mundo rural campesino, las prácticas religiosas y las formas de vida tendieron a mantenerse invariables. Eventualmente, como se verá más adelante, éstas prácticas chocaron con las acciones deliberadas del Estado que buscaban hacerse del control político y social de la región, y generaron tensiones, conflictos y violencia. Movimientos como el de Liborio Mateo y Palma Sola fueron expresiones de esas tensiones y enfrentamientos entre el mundo rural de la región y las instituciones oficiales, y la visión de los sectores de la ciudad.

Fue a finales de la década de

1930 cuando se construyó la carretera que comunicaba con Santo Domingo, siendo esta obra el resultado del marcado interés de Trujillo de controlar políticamente la frontera.

En materia urbanística, a finales

del S. XIX, San Juan de la Maguana contaba con unas ocho calles: “Las Carreras (hoy Monseñor de Meriño), Duarte, Sánchez, Mella, 16 de Agosto, Independencia, Colón y Capotillo”32. El trazado de las calles de la ciudad comienza en la primera mitad del siglo XX, realizándose de forma cuadrada. El crecimiento de la ciudad ha ido variando el trazado original, produciendo su extensión hacia el Oeste, cruzando el río San Juan, generando más de quince pequeños barrios en la zona conocida como ‘La Mesopotamia’. A partir de 1915 comenzó un proceso

31 Informe de la común de San Juan en 1922 por Víctor Garrido, como inspector de educación. Recogido por Emilio Rodríguez Demorizi. “Lengu a y Folklore en Santo Domingo” 1979 32 Méndez et al 2007

Foto III.1 Hotel Maguana, 2009

Foto III.2 Arco del Triunfo en la entrada de San Juan de la Maguana

Page 13: 4. San Juan

III-12

de construcciones de viviendas y comercios, primero en madera-zinc y luego en concreto, lo que mejoro considerablemente el aspecto de la ciudad.

En el año 194033 , Trujillo inició la construcción del Hotel

Maguana (Foto III.1), el Palacio de Justicia, el antiguo convento de monjas y las escuelas eclesiásticas; todas en las proximidades del Arco de Triunfo (Foto III.2), que había sido inaugurado en 1939, un año después de creada la provincia, como parte de la nueva cara de “modernización” mediante obras públicas que ejecutó la dictadura en toda la región cercana a la frontera.

También en la década de 1940 se construyeron, el antiguo

mercado, la glorieta municipal y los puentes más importantes en el camino de Azua, sobre los ríos Tenguerengue, Jínova y Mijo, y el puente sobre el Río San Juan al oeste de la ciudad.

En este periodo, la ciudad adquiere gran parte de su morfología urbana. En los años cincuenta

del pasado siglo, según el CONAU, la ciudad creció hacia el Norte y hacia el Este del casco urbano original, y se construyeron importantes edificaciones como el Hospital Santomé y la Escuela Normal, el primer hotel, el cementerio, entre otros34.

A partir del 1920, cuando apenas contaba con 1,187 habitantes35, la población de la ciudad

creció aceleradamente hasta 1960, a tasas superiores de 7% acumulativo anual y a partir de ese año, las siguientes décadas fue desacelerando el ritmo de crecimiento. No obstante, a pesar de ello, todavía a principios de la década del noventa su población era de 62 mil habitantes en el centro de un valle de explotación agrícola, con una situación periférica en relación al eje Santo Domingo-Santiago36. En 2002, la población había alcanzado casi 71 mil habitantes y el ritmo de crecimiento de la década anterior fue de 1.6% muy inferior al registro histórico de crecimiento (Cuadro III.7). Estos ritmos de crecimiento colocan al municipio cabecera con una población que ocupa la posición 13 de 32, pero con apenas el 8.6% de la población de la ciudad más grande y casi 7 veces más que Comendador (Cuadro III.8).

La ciudad se ha desarrollado en un plano de tipo cuadriculado, a partir de su núcleo original, en

lo que se puede considerar el centro de servicios y de actividades comerciales, extendiéndose en todas las direcciones, pero su crecimiento mayor, en la actualidad es hacia el Este y Noreste, donde existe un plano con una trama más irregular. Este crecimiento urbano ha sido horizontal, solo en el este, en la Avenida Circunvalación se encuentran edificaciones de viviendas de tres niveles de altura37.

En la década del noventa, la ciudad creció a un ritmo de

1,031 personas anualmente y según la CONAU se requiere 6 hectáreas adicionales anualmente, sin embargo, “la ciudad incorpora anualmente 18 hectáreas, lo que implica que se está urbanizando 12 hectáreas más de lo requerido. Esta sobreoferta de terrenos atenta contra los costos de urbanización y provisión de infraestructura y servicios por parte del gobierno local. La mayor parte de esta expansión ha sido promovida por el sector privado y el gobierno central”38.

33 Durante 1948 se inauguraron varias obras importantes como el puente sobre el rio San Juan próximo a la ciudad en septiembre de 1948. Ese mismo año se inauguraron otros puentes en la carretera Azua-San Juan (el Copey, Cuero de Puerco, Jura, Sabana Mula y Las Yayitas. En 1950 se pusieron en servicios los de Mijo y el Yábano. Adicionalmente se inauguró el acueducto, la planta eléctrica, así como varios centros educativos. Banco de Reservas. (Sin fecha) Provincia San Juan. Colección Fragmentos de la Patria. p. 39-42 34 CONAU 2000, p. 72 35 Primer censo nacional de la República Dominicana 1920 36 Troncoso 2008 37 CONAU 2000, p.88 38 CONAU 2000, p.73

Cuadro III.7 Evolución de la población y tras de crecimiento de la ciudad de San Juan de la Maguana 1920-2002

Años Población (Habitantes)

Tasa de crecimiento (Período)

1920 1,187 1950 9,920 7.3% 1960 21,630 8.1% 1970 34,049 4.6% 1981 48,308 3.2% 1993 61,690 2.1% 2002 70,969 1.6% Fuente: ODH/PNUD con base a ONE varios Censos

Cuadro III.8 Población de ciudades municipio cabecera 2002 Ciudad Población Posición DN 913,540 1 San Juan 70,969 13 Comendador 11,391 29 Jimani 5,842 32 Total 3,587,826 Fuente: ODH/PNUD con base en Censo 2002

Page 14: 4. San Juan

III-13

San Juan de la Maguana presenta una morfología y estructura urbana de una ciudad pequeña39

con un centro definido. Su parte más antigua está limitado al Norte por la calle Santomé, al Este por la calle Colón, al Sur por la calle Wenceslao Ramírez y al Oeste por la calle monseñor Meriño, estas calles se localizan alrededor de la Iglesia de San Juan y la Plaza de Armas que fueron construidas entre 1929 y 1950. Hacia el este del centro se encuentra el centro político administrativo donde hoy se localizan los edificios más importantes, como el Ayuntamiento, y otras instituciones del Gobierno, el Palacio de Justicia, la Policía y otros donde se brindan servicios a la población. Además una parte de este centro tiene una importante función comercial.

El uso de suelo de la ciudad se concentra principalmente en lo residencial (82%), mientras que el

uso comercial es de 9.4%, el uso industrial es de 1% y el uso institucional es de 8%. El resto se dedica a áreas verdes, deportivas y recreativas (3%)40.

La ciudad tiene diferentes barrios estructurados donde predomina el uso residencial alrededor

del centro como son el Barrio Gualey y Villa Liberación al norte y el Ensanche Buena Vista (Quija Quieta)41 y el de Guachupita, estos son barrios pobres y con problemas de falta de infraestructuras, mala calidad de las viviendas y contaminación ambiental

En el este de la ciudad, donde el arroyo Tenguerengue interrumpe la malla urbana están los

barrios de Villa Felicia y ensanche La Fe42. Otros importantes barrios de la periferia de la ciudad son al este el Barrio Mesopotamia43, que se encuentra entre el arroyo San Juan y el rio San Juan, Barrio Nuevo y al sur Los Mojados y Villa Flores.

En mapa III.4 se ha representado el crecimiento urbano según diferentes periodos y los

principales barrios de la ciudad en un mapa para reflejar la dinámica intraurbana, que se ha ido desarrollando con la formación de barrios y el crecimiento del territorio de la ciudad.

Cabe destacar que, en general, la provincia se ha caracterizado por migraciones internas que

alimentaron la formación de los barrios en las afueras de San Juan de la Maguana y que condicionaron y contribuyeron a moldear su crecimiento. Especialmente a partir de los años setenta, habitantes de parajes, secciones, municipios, e inclusive de Elías Piña se desplazaron hacia el centro de San Juan y se ubicaron en las afueras de la ciudad cabecera, porque eran los lugares donde la tierra era barata o se podía ocupar. Más recientemente, se fundó el Complejo Habitacional Villa Liberación el cual agrupó la población de los diez barrios marginados (con más de 10,623 habitantes) que se inundaron tras el paso de Huracán Georges en 1998.

Algunos testimonios recogidos para este informe confirman esas tendencias de movilidad en la

zona:

“Yo me críe en Hondo Valle, pero luego me casé y me mudé al barrio Montes de Oca”. “Yo nací en Bánica y después vine a vivir al barrio Montes de Oca en los años ochenta” “Soy de Guayabal (paraje de San Juan) y en 1986 hicimos residencia aquí”. “El barrio Montes de Oca se empezó a formarse en los años setenta, casi no vivía gente”. “Mis padres murieron en Las Canas. Luego compré una casa en Guachupita. Vivía poca gente. Cada uno hacía una chozita de madera y yagua, techada de lata”.

39 Para los fines de este informe se ha definido un cabecera de provincia pequeña la que tiene menos de 100,000 habitantes y muy pequeña por debajo de 50,000. En los anexos III.7 y III.8 se presentan los rangos de población para los diferentes tamaños. 40 CONAU 2000, p. 88-89. 41 El porcentaje de pobreza alcanza el 74% de la población y la pobreza extrema es el 48% de la población. Mapa de la Pobreza 2005. 42 CONAU 2000, p.86 43 61% de pobreza y 9% de pobreza extrema

Page 15: 4. San Juan

III-14

“En el bario Guachupita vivía gente de Buena vista, Chalona, Tamarindo, Barranca44. Todo era cómodo y barato. La gente vivía unida”. “Yo nací en Elías Piña y llegué a San Juan en 1977. Luego me mudé al barrio y ya estaba hecho…”. De esta forma se fueron formando los barrios en los años setenta y ochenta. En las afueras de

San Juan se formaron los barrios de Guachupita, Montes de Oca, Gualey, Quija Quieta, Los Transformadores, Rapa-Jincao alimentados por la población que emigró de las secciones de Mogollón, Sabaneta, Chalona, Sabana Mula. Y también de Elías Piña, Pedernales (Oviedo) y Barahona.

La ciudad se ha convertido en un importante centro comercial y de servicios de la provincia y de

otras provincias localizadas en el suroeste del país, como Elías Piña Cuenta con bancos comerciales y estatales para brindar diferentes servicios financieros, de un total de 21 establecimientos financieros que hay en la provincia, 13 están ubicados en la ciudad, 4 en Las Matas de Farfán, y los 4 restantes en El Cercado, Juan de Herrera y Vallejuelo45.

También tiene almacenes mayoristas46, una red comercial desarrollada, un hospital provincial,

clínicas privadas y dispensarios médicos, también tiene universidades estatales y privadas47.

44 Parajes y secciones de la provincia. 45 En el capitulo III.4 en Empresas de San Juan se establece con más detalle la situación de los servicios financieros 46 En las páginas amarillas se registran 16 Almacenes mayoristas en la ciudad de San Juan de la Maguana Consultada [www. paginas amarillas.com.do] 18/05/2010 46 Algunos ejemplos son La Universidad Autónoma de Santo Domingo que se establece en San Juan de la Maguana en 1996 y opera como la sede CURO (Centro Universitario Regional Occidental) para toda la región; también el Instituto de Educación Superior Salomé Ureña Recinto Urania Montás quedo constituido a partir del año 1997.

Mapa III.4 Crecimiento de la superficie ocupada de San Juan de la Maguana, 1920-2000

Page 16: 4. San Juan

III-15

Actualmente hay 12 hoteles en la ciudad48. Se puede considerar a San Juan de La Maguana como una ciudad-centro de abastecimiento49 y con una importante función comercial

Por otra parte, tiene una localización en el eje vial que se desarrolla en el valle, la carretera

Sánchez, con una buena conexión hacia el oeste, hacia la provincia de Elías Piña y hacia el sureste con la provincia de Azua. Esta carretera atraviesa toda la ciudad, se convierte en la calle Independencia, y al salir de la misma, conecta a la ciudad con la segunda ciudad de importancia de la provincia Las Matas de Farfán. Aunque es una carretera estrecha se encuentra en buen estado.

La ciudad también tiene otras carreteras y vías de importancia como son las carreteras que la

comunican con Vallejuelo y la Avenida Anacaona que lo hace con Juan de Herrera y la calle General Puello que la conecta con Jinova. Una importante vía es la Avenida de Circunvalación en el norte, este y sur de la ciudad que ha permitido la descongestión del tráfico de estas zonas de la ciudad (Esquema III.1).

Otros asentamientos urbanos: Las Matas de Farfán50 y El Cercado Las Matas de Farfán y El Cercado se han considerado como los tipos de asentamientos urbanos

“muy pequeños” de acuerdo a la clasificación adoptada por este informe51, aunque el primero tiene casi 4 veces más población que el segundo, con un nivel del índice de servicios públicos que en Las Matas

47Hay 12 hoteles registrados en las páginas amarillas, entre los que se encuentra el Hotel Maguana. [www. paginas amarillas.com.do]Consultada 18/05/2010 49 Más adelante se analiza la actividad económica se detalla la cantidad de empresas no agrícolas; de las 66 existentes, 58 se localizan en San Juan de la Maguana. 50 El nombre proviene de una propiedad registrada en el censo del Gobernador de la colonia Antonio Osorio después de las devastaciones de 1606, en el cual aparece un capitán, Bartolomé Farfán de los Godos, que como ocurrió en la época colonial se adueñaron de terrenos en el sur del país aunque no visitaran nunca el lugar. En las propiedades de ese capitán había árboles y fue lugar de descanso de viajeros y se hizo famosa referencia, quedando en la memoria oral el lugar de las matas de Farfán en el territorio que hoy ocupa el municipio que lleva el mismo nombre. José Enrique Méndez y otros 2007 “San Juan de la Maguana. Una introducción a su historia de cara al futuro”, p. 120 51 Asentamientos urbanos menores a 50,000 habitantes.

Esquema III. I Carretera Sánchez y vías de comunicación en San Juan

Page 17: 4. San Juan

III-16

está en el mismo nivel que el promedio de la provincia y un 13% por debajo de la media nacional, mientras que el segundo, está casi un 8% por debajo del promedio de la provincia y un 19% del promedio nacional52 (Anexo III.11).

En general la población de estos dos

municipios muestra una tendencia decreciente en términos absolutos o por lo menos en el ritmo de crecimiento, lo cual se explica por las migraciones ocurridas en el decenio 1993-2002 (Cuadro III.9). La población total de la provincia San Juan disminuyó en decenio 1993-2002. Es de notar que en 1978 se creó el municipio de Vallejuelo que era una dependencia de El Cercado. En los censos de 1981 y 1993 la población de Vallejuelo es desagregada de El Cercado. Pero en el 2002 sigue cayendo la población y no se registra ninguna división territorial que le afecte. Y en el caso de Vallejuelo también disminuye entre 1993 y 2002. En el Caso de Las Matas de Farfán, la población disminuye y no por división del territorio ya que las nuevas divisiones del territorio se dieron a partir del 2005. La división territorial, nuevos distritos, (1998-2008) afectó más al municipio de San Juan de la Maguana, cabecera de la provincia, que a Las Matas y El Cercado.

La fragmentación territorial es un

fenómeno relativamente reciente en la provincia de San Juan, entre 2005 y 2008 se crearon la mayor parte de distritos municipales (13 de 18) que existen a 2010 (Cuadro III.10).

Las Matas de Farfán El pueblo se fundó y consolidó a fines del

S. XVIII53 Sus llanuras, pastos y ganado atrajeron a habitantes de otras zonas de Azua. En 1888 tenía apenas mil habitantes pero en 1920 la población total se había multiplicado por 1654.

En términos político-administrativo, en el

siglo XIX fue una común del departamento del Oeste durante el gobierno de Boyer (1822-1844). Después de la creación de la República pasó a ser una común de la provincia de Azua (1844) hasta que pasó a formar parte de la jurisdicción de la provincia Benefactor creada en 1938. En ese momento era el municipio de la provincia con mayor población, recursos agrícolas y ganaderos, en el cual se encontraban las secciones de Guayabo, Caña Segura, Las Carreras, Carrera de Yegua, Catanamatías, Cocinero, Los Copeyes, Las Mulas, Naranjo, Olivero, El Pajonal, Yabonico, Yacahueque.

En el censo del 2002 la ciudad de Las

Matas de Farfán tenía 21,271habitantes. Según las observaciones y visitas a la ciudad55 se pudo

52 El índice de servicios públicos urbanos se analiza más adelante. 53 AGN Revista Panfilia No. 11, 1925 54 Universidad Autónoma de Santo Domingo. “Primer censo nacional de la República Dominicana: 1920”. 1979 55 Trabajo de campo realizado por los investigadores ODH en la provincia en abril 2009

Cuadro III.9 Población total del municipio y zona urbana

Año Municipio Zona Urbana del municipio

El Cercado Las Matas de Farfán El Cercado Las Matas de

Farfán 1920 11,032 16,116 1950 18,763 27,407 1,451 1,821 1960 24,930 38,390 2,280 3,250 1970 28,008 47,273 3,348 8,001 1981 26,508 51,609 4,424 12,167 1993 26,369 53,381 5,159 18,842 2002 24,173 47521 5,432 21,271 Fuente: ODH/ONUD con base ONE varios Censos

Cuadro III.10 Creación de distritos municipales en la provincia de San Juan

Municipios Fecha Legislación 1. Las Matas 1907 2. El Cercado 1907 3. Bohechío 1974 687-74 4. Vallejuelo 1978 916-78 5. Juan de Herrera 1992 18-92

Distritos municipales Fecha Legislación

1966-2000 1. Bohechío 1966 2. Vallejuelo 1974 647-74 3. Juan de Herrera 1978 916-78 4. Pedro Corto 1998 354-98 5 Matayaya 1998 271-98 2000-2004 1. Sabaneta 2004 141-04 2. Arroyo Cano 2004 141-04 3. Yaque 2004 196-04 2005-2008 1. Guanito 2005 369-05 2. El Rosario 2005 220-05 3. Sabana Alta 2005 83-05 4. La Jagua 2005 502-05 5. Hato del Padre 2005 299-05 6. Batista 2005 366-05 7. Carrera de Yegua 2005 367-05 8. Derrumbadero 2005 367-05 9. Las Maguanas – Hato Nuevo 2006 146-06 10. Las Charcas de María Nova 2006 150-06 11. Jínova 2006 205-06 12. Jorgillo 2006 43-06 13. La Zanja 2007 327-07 Fuente: Gacetas Oficiales ( 9856, 9996, 10335)

Page 18: 4. San Juan

III-17

establecer que la misma tiene una morfología y estructura urbana y se puede considerar un centro de servicios y comercio de una zona rural. Es la segunda ciudad de importancia de la provincia. La ciudad se encuentra localizada a lo largo de la carretera Sánchez, por lo que su estructura es bastante lineal.

Tiene una activa conexión con los asentamientos de Elías Piña, especialmente con la ciudad de Comendador, ya que los pobladores de esta provincia satisfacen diferentes necesidades de servicios comerciales y financieros en ella, lo que le da un relativo dinamismo y se encuentra dentro del área de influencia de San Juan de la Maguana56.

La ciudad tiene un centro bien definido, donde se encuentra un parque y alrededor se encuentran

los principales edificios públicos, como el Ayuntamiento y la Policía. También se encuentran en este centro otras instituciones como las oficinas de INAPA, CODETEL, la Iglesia y el Colegio Santa Lucia.

Muy cerca de este centro se desarrolla el mercado y se observa un importante tráfico vehicular,

aunque el mercado crea desorden y problemas ambientales de ruido y suciedad. En la oficina técnica del Ayuntamiento de las Matas de Farfán manifestaron que tienen un proyecto con un diseño para trasladar el mercado y que se hace un mejoramiento de 200 viviendas al año57. En general, la mayoría de las calles en el centro están en buen estado y existen aceras, pero la conexión con las secciones rurales y parajes se dificulta por el mal estado de los caminos. Actualmente el centro urbano de Las Matas de Farfán crece en todas las direcciones, según las entrevistas realizadas crece la población y el territorio municipal58.

El Cercado La villa de El Cercado se fundó como un puesto militar en el año 186159. En la época colonial,

era un lugar de hatos, como la mayor parte de los territorios poblados de la zona. La atribución del nombre se adjudicó por ser un lugar cercado por montañas60. En 1871 fue convertido en sección de la común y puesto cantonal, luego convertido en común de la provincia de Azua en 1907 cuando se eliminó la figura de puesto cantonal61. En 1938 su territorio fue anexado a la provincia Benefactor.

Actualmente El Cercado es una ciudad “muy pequeña”, en el censo del 2002 tenia 5,432

habitantes, presentando una morfología y estructura urbana con un centro de servicios y comercio de una zona rural de montaña. Es el principal centro urbano, de la zona sur de la provincia, en la Sierra de Neiba y por su rango se considera el cuarto de importancia de la provincia de San Juan. Presenta fuertes relaciones con los asentamientos de la provincia de Elías Piña, Juan Santiago, Rancho La Guardia y Hondo Valle, conformando con los mismos un eje importante de comunicación y servicios.

Orígenes de otros asentamientos poblacionales62 Vallejuelo, por su parte, también era un antiguo lugar hatos, del cual solo quedan recuerdos en

algunas personas nativas que recuerdan que existía un pequeño hato en el lugar que ocupa hoy el pueblo de Vallejuelo63 Fue una sección de El Cercado, que luego pasó a la jurisdicción de la común de San Juan a finales del S. XIX. En 1943 pasó nuevamente a formar parte de la jurisdicción de El Cercado dentro de la provincia Benefactor. Sus llanuras y la construcción de un canal en los años cincuenta atrajeron población que impactaron en su crecimiento demográfico. Fue convertida en distrito municipal en 1970 y luego en 1993 en municipio.

56 CONAU 2000 y Trabajo de campo realizado por los investigadores ODH en la provincia en abril 2009 57 Entrevista Ayuntamiento de Las Matas de Farfán, abril 2009. 58 Entrevista Ayuntamiento de Las Matas de Farfán y trabajo de campo del equipo de Desarrollo Humano, abril 2009. 59 Tolentino Rojas 1993 60 Entrevista a líderes comunitarios. Trabajo de campo del equipo de Desarrollo Humano, 2009 61 Tolentino Rojas 1993 62 Información elaborada a partir de las obras de Hernández 2006. Rojas 1993 y Méndez 2007. 63 Entrevista a líder comunitaria de Vallejuelo 2008

Page 19: 4. San Juan

III-18

Juan de Herrera es uno de los asentamientos más antiguos de San Juan, fundado a finales del S. XIX. Se ha caracterizado por su gran llanura y fertilidad, donde tenían hatos los más ricos ganaderos de la común. Era una sección y luego distrito municipal del municipio de San Juan de la Maguana. Luego convertido en municipio en 1993 mediante la Ley 18-9264.

Bohechío es un lugar relativamente apartado de la actividad económica y política del territorio de

San Juan. Se consolidó como asentamiento con familias migrantes de otras zonas a principios del S. XIX. Hasta 1938, era una sección del Distrito Municipal Padre Las Casas (antiguo Túbano). Su antiguo nombre era Buí y le fue cambiado por el régimen de Trujillo durante la castellanización de nombres de pueblos65. Desde 1966 funcionó como distrito municipal de la cabecera de la provincia y fue convertido en municipio en 197466.

La migración interna también moldeo el decrecimiento de algunas ciudades y poblados de la

provincia. Algunas personas mayores de Jorgillo (municipio de Vallejuelo) relatan cómo se vivió el proceso de migración:

“Del 74 para adelante comenzaron a despedirse porque esos años por aquí fueron años malos que nada más se aguantaban aquellas personas que tenían raíces, como crianzas de animales para poderse mantener, porque por aquí no llovía, yo tengo recordatorio de todas esas cosas”. De esta forma, las migraciones han causado la despoblación y desaparición de comunidades distantes. En Jorgillo (paraje de Vallejuelo) hay comunidades que han desaparecido, según testimonio recogido en la investigación de campo: “En Maisabel, no vive gente. También Cabeza de Rodeo. Cañada de los Pinos. El ingenio, Picano, todos desaparecidos. En Dubbó, todavía vive poca gente, y en La Pastilla”. “Si no hubiera emigrado tanta gente esto fuera un pueblo, fue en los años de 1974 cuando comenzó a salir mucha de gente. Fueron años malos, y la gente empezó a emigrar porque no llovía… “67 En resumen Los asentamientos humanos se construyen a través de las intervenciones espontáneas de la

gente pero también son el resultado de múltiples decisiones institucionales que pueden tomadas con o sin la gente. En República Dominicana se considera urbana toda la población residente en la cabecera de los municipios y distritos municipales mientras que la población rural es el resto. Esta definición es imprecisa, pues una decisión administrativa sustituye un cambio cualitativo de un asentamiento.

San Juan es una provincia rural-urbana. Tiene un territorio más poblado, con centros urbanos

definidos, de relativa dimensión, parte de la población reside en forma dispersa, en zonas montañosas y en grandes espacios abiertos. La actividad fundamental de la provincia es agrícola y está presente lo que se ha denominado la nueva ruralidad.

Se observa una concentración espacial de las zonas urbanas en el Valle de San Juan, en

particular alrededor de la carretera Sánchez, que pude ser considerada como el corredor central de la provincia, aunque la mayoría de los asentamientos se pueden considerar en transición, es decir, son rurales pero tienen características urbanas.

La ciudad de San Juan ha registrado un largo proceso de crecimiento en cierto desorden y en

forma lineal, que se acelera en la década del cincuenta y tiende a desacelerarse en las décadas

64 Féliz 2004, p. 168 65 Tolentino Rojas 1993 66 Féliz 2004, p. 145 67 Trabajo de campo del equipo de la Oficina de Desarrollo Humano en Jorgillo (Vallejuelo) 2008

Page 20: 4. San Juan

III-19

posteriores. Es un espacio que se utiliza como residencial, aunque la ciudad se ha convertido en un centro comercial y de servicios de la provincia y de otras provincias localizadas en el suroeste del país, además de que tiene una excelente localización en el eje vial que se desarrolla en el valle que la comunica con Elías Piña y Azua, además de contar con otras carreteras que la comunica con los otros municipios de la provincia

En general tres elementos incidieron históricamente en la formación de los principales

asentamientos de San Juan.

a) Los hatos ganaderos y puestos militares durante la época colonial. Se destacan Juan Herrera, Las Matas de Farfán, Pedro Corto y El Cercado.

b) El hecho de que muchas familias huyendo de enfrentamientos militares y revueltas en el siglo

19, como la guerra contra el gobierno de los Seis años de Buenaventura Báez y la guerra de 1912 contra los Victoria que llevaron a cabo los caudillos de Azua y San Juan 68 , se trasladaban a las zonas más distantes del valle como ocurrió con el pueblo de Bohechío.

c) Las migraciones internas de los pueblos cercanos, y de otros lugares de la región como los

alrededores de Azua, Neiba, etc., alimentaron y consolidaron asentamientos en San Juan a través del tiempo.

III.1.2 División territorial y jerarquía urbana En San Juan y en muchas otras provincias del país, se evidencian significativas diferencias entre

zonas, tanto en tamaño de las poblaciones como en las morfologías y estructuras y urbanas.

En la última década se ha producido una explosión de las entidades municipales (municipios y distritos municipales)69, la cuales alcanzaron la cifra de 384 entidades municipales en 201070, siendo 155 municipios y 229 distritos municipales. En el INDH 200871, se analizaron las causas de esta explosión municipal, las cuales se vinculan las siguientes situaciones:

a) El mecanismo de transferencias de recursos según lo establecido en la Ley 17-97 y la Ley

166-03 que asignaba el 10% de los ingresos de los ingresos ordinarios. Solamente los municipios y distritos municipales tienen acceso a esos recursos72.

b) Al clientelismo político. Los diputados y senadores hacen parte de su oferta electoral llevar

determinada comunidad a municipios o a distrito municipal.

c) Al mecanismo poco riguroso que había en la antigua ley de municipios para crear una entidad municipal. No se observaban criterios fundamentados para la división territorial, ni en las condiciones físico geográficas, ni en las características de los propios asentamientos, como su tamaño o densidad poblacional, ni en la actividad económica. Es de notar, sin embargo, que la Ley 176-07 ha establecido un mecanismo más exigente para crear una entidad municipal, lo cual ha ido frenando la fragmentación del territorio

La red urbana o sistema urbano de un territorio se conforma a partir de la relación entre los

diferentes asentamientos o núcleos urbanos73. En casi todos los territorios, las ciudades mayores o más

68 En 1912 Eladio Victoria se quedó en el poder tras el asesinato del presidente Ramón Cáceres en 1911 y los seguidores de Horacio Vásquez (horacistas del partido Coludo) junto a los seguidores de Juan I. Jiménez (del partido Bolo) se levantaron en su contra después de unas elecciones fraudulentas. Cf. Garrido Puello 1981; Franco 2010; Cassá 1986 69 En 2000, habían 195 entidades municipales, de los cuales 115 eran municipios y 80 municipios pero una década después se habían agregado 189 entidades municipales más de los cuales 40 eran municipios y 149 eran distritos municipales. 70 Es el total registrada en la Junta Central Electoral para las elecciones municipales y congresuales de ese año. 71 ODH/PNUD 2008, p. 142-144 72 ODH/PNUD 2008

Page 21: 4. San Juan

III-20

importantes están rodeadas de ciudades más pequeñas o menores y éstas, a su vez, por otras de nivel inferior, por lo que debe existir una jerarquía de centros urbanos, y la red urbana serviría para estructurar y organizar el territorio donde las ciudades se encuentren asentadas.

La red urbana provincial está formada por varios asentamientos, el principal es la ciudad de San

Juan de la Maguana, que es el centro de servicios a la población provincial y las Matas de Farfán que ofrece servicios a la provincia de Elías Piña. Los otros asentamientos urbanos son centros muy pequeños74, ya que como fue indicado más arriba, el 93% de los asentamientos de San Juan tienen menos de 1,000 personas con el 48% de la población, lo cual es superior al promedio nacional en 1.10 veces y 1.24 veces la cantidad de asentamientos menores a 1,000 y la cantidad de población que reside en esos asentamientos. Por otra parte, los asentamientos urbanos “muy pequeños” con poblaciones inferiores o en la vecindad de 5 mil personas se relacionan fundamentalmente con una zona rural inmediata.

Para profundizar en las características de la red urbana y clasificar las ciudades de acuerdo a su

papel en el territorio, se utilizaran algunos indicadores o métodos que reflejan la jerarquía existente en el territorio75. Los cuatro asentamientos urbanos de mayor numero poblacional de la provincia en el año 2002 son San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán, Juan de Herrera, y El Cercado que son los que se han considerado para obtener el índice de primacía de la provincia; el valor calculado es de 69, lo que significa que hay una diferencia entre el tamaño del asentamiento urbano mayor, y los restantes asentamientos, y el sistema aunque no es macrocefálico76, tiene una cierta tendencia a concentrar la población en la ciudad de San Juan de la Maguana. El valor promedio nacional del índice de primacía es de 59, el valor más bajo se encuentra en Monte Plata (índice 28) y el mayor en La Romana (índice 92); Elías Piña tiene un índice de primacía de 49 menor que el de San Juan que ocupa la posición 13 a nivel nacional.

La regla rango-tamaño es otro instrumento de análisis que permite comparar la distribución

jerárquica de las ciudades de un territorio con su distribución ideal77. La distribución ideal de la regla rango-tamaño expresa las condiciones óptimas que debería tener la jerarquía urbana para facilitar las interrelaciones entre las ciudades y fomentar los procesos de relaciones y servicios de los que depende el desarrollo de los territorios. Las distribuciones regulares y más próximas al modelo rango-tamaño se encuentran en los territorios más desarrollados, que tienen redes urbanas completas y bien jerarquizadas.

En la provincia de San Juan se obtuvo la regla rango-tamaño tomando en consideración los seis

asentamientos urbanos de mayor tamaño, para comparar su distribución jerárquica. Los valores

73 La red urbana o sistema urbano hace referencia al conjunto de asentamientos que son considerados urbanos en un territorio y que establecen relaciones cotidianas. 74 Menos de 5 75 Hay diferentes indicadores para analizar cómo se distribuyen los asentamientos o ciudades en un territorio. Uno de ellos, es el índice de primacía que expresa los desequilibrios en la distribución del tamaño de los distintos asentamientos; si tiene un valor de 100 o cercano, se está frente a un sistema “macrocefálico”, o sea un asentamiento o ciudad muy grande y los asentamientos que le siguen en tamaño son muy pequeños. Mediante este índice se compara el tamaño de la localidad mayor con el de las tres siguientes; los valores que adopta el índice pueden estar entre 25 y 100; en caso de resultar el primer valor, las cuatro localidades más grandes de la provincia tendrían exactamente el mismo tamaño de población, es decir, cada una tendría una cuarta parte de la población que suman; mientras que el valor de 100 denota una situación en la que la suma de la población de las cuatro ciudades principales se localiza en una sola, situación que nunca ocurre en la realidad. 76 Se entiende por macrocefálico el tamaño excesivo de la mayor ciudad de un territorio ( país, provincia) en comparación con las restantes, esto provoca grandes desequilibrios en el sistema urbano y en el territorio 77 La regla rango-tamaño se utiliza para conocer como se establece la jerarquía urbana en el territorio. La relación consiste en que la población de orden o rango “r” es de 1/r el tamaño de la población de la ciudad más poblada. La ciudad situada en segundo lugar posee aproximadamente un 1/2 de la población de la primera, la tercera 1/3, la cuarta 1/4 y así sucesivamente. De este modo, los tamaños de las ciudades del territorio aparecen vinculados entre sí y ponen de manifiesto las interrelaciones existentes entre unas y otras. Con esta regla, se puede determinar el peso demográfico de cualquier ciudad conociendo el rango o puesto que ocupa dentro de su sistema y el número de habitantes de la primera aglomeración. El cociente Po/Pe resulta de dividir la población observada de cada ciudad por su correspondiente población estimada. Valores del cociente cercanos a la unidad indican un alto nivel de ajuste, valores por encima de la unidad señalan que la población real es superior a la esperada, y valores inferiores a la unidad manifiestan poblaciones por debajo de las que cabría esperar en una situación ideal.

Page 22: 4. San Juan

III-21

obtenidos del cociente Po/Pe se alejan bastante de la unidad por lo que se puede señalar que la jerarquía urbana de la provincia no es fuerte o no está lo suficientemente desarrollada.

Es interesante destacar la diferencia existente entre San Juan de la Maguana y los restantes

asentamientos urbanos. La ciudad de San Juan de la Maguana puede ser considerada como una ciudad “pequeña” 78 por su tamaño poblacional, aunque por su carácter de cabecera municipal ha sido un asentamiento dinámicos y se ha beneficiado por las políticas de centralización, que la han convertido en el centro urbano de su región, mostrando avances en los servicios de salud y educación; además de que sigue siendo el centro económico de una región de tradición agrícola (Cuadro III.11).

Otro aspecto importante en la jerarquía urbana, lo constituye el análisis del área de influencia de

las ciudades, que se considera el territorio que está estrechamente relacionado con una ciudad y está formado por dos elementos muy interrelacionados, un núcleo urbano central que puede ser una ciudad cabecera de provincia o no, según el tamaño, y un espacio circundante que la ciudad domina. Para analizar el área de influencia se utilizan diferentes indicadores, en el caso de San Juan de la Maguana se ha delimitado a partir del tiempo que se demora cualquier transporte desde el centro de la ciudad hasta lugares que se delimitan por las isócronas de 30 minutos, 60 minutos y más de 60 minutos. Este es un

indicador bastante simple que se basa en la observación directa y el trabajo de campo79 .Se ha considerado que el área de influencia de la ciudad de San Juan de la Maguana es muy fuerte hasta los 30 minutos y esto conforma un anillo alrededor de la ciudad que se ha delimitado en el Mapa de Áreas de influencia y regla rango-tamaño, aquí es donde se establecen relaciones económicas, comerciales y de servicios más fuertes, por lo general de carácter diario, están incluidos los centros urbanos de Sabaneta, Juan de Herrera, Guanito, Sabana Alta, El Rosario, Hato del Padre y Pedro Corto y un área suburbana y rural muy cercana a la ciudad.

Otra área de influencia de menor intensidad se establece con la isócrona de 60 minutos y esta

forma un anillo se establece desde el centro de San Juan de la Maguana con Las Matas de Farfán, Vallejuelo, Jorgillo y Bohechío, en este anillo las relaciones son menos intensas o mas esporádicas, aunque pueden ser relaciones diarias, son menos frecuentes y predominan las relaciones interdiarias o semanales. Las relaciones menos fuertes son aquellas que se producen en las isócronas de más de 60 minutos, desde el centro de San Juan de la Maguana, en este caso están Matayaya, El Cercado, Derrumbadero y Batista, en la provincia de San Juan; las relaciones con estos centros urbanos son también interdiarias o semanales.

78 En esta investigación, dado el contexto nacional, se ha considerado que las ciudades intermedias o medianas son las que tienen entre 200 y 100 mil habitantes y las pequeñas entre 50 y 100 mil. 79 Trabajo de campo realizado por los investigadores ODH en la provincia en abril 2009

Cuadro III.11 Regla rango-tamaño para la provincia de San Juan.

Ciudad #

Cantidad de población Relación

Población Observada (Po)

Población esperada (Pe)

Diferencia entre Po y Pe Observada Esperada Po/Pe

Porcentaje de cambio de población

para ajustarse al

valor esperado

San Juan de la Maguana 1 70,969 70,969 0 1.00 1.00 1.00 0%

Las Matas de Farfán 2 21,271 35,486 -14,215 0.30 0.50 0.60 40%

Juan de Herrera 3 5,664 23,656 -17,992 0.08 0.33 0.24 76%

El Cercado 4 5,432 17,742 -12,310 0.08 0.25 0.31 69% Vallejuelo 5 5,331 14,194 -8,863 0.08 0.20 0.38 62% Bohechío 6 2,331 11,828 -9,497 0.03 0.17 0.20 80% # Indica posición o rango Fuente ODH/PNUD en base a ONE

Page 23: 4. San Juan

III-22

Mapa III.5 San Juan. Áreas de influencia de San de la Maguana y regla rango tamaño

El área de influencia de la ciudad abarca también los asentamientos de la provincia de Elías Piña, incluyendo la ciudad de Comendador. En general se puede determinar una red urbana con cierto desarrollo, con un centro de importancia bien establecido con ciertos indicios de “macrocefalia” y con la existencia de un eje estructural como columna vertebral que organiza el desarrollo urbano, rural y regional alrededor de un área determinada, que es el valle de San Juan y dos áreas que no se estructuran en este eje, las zonas montañosas, al norte y sur, siendo la del sur de la provincia una subred mejor estructurada. Las áreas de influencia de la ciudad y el rango-tamaño de las principales ciudades se puede observar en el Mapa III.5.

III.1.3 El orden y desorden territorial El territorio es un espacio geográfico que tiene sus propias características y es uno de los

elementos básicos de la identidad social, política y cultural; puede tener también una administración organizada y un conjunto de normas. Además, el territorio es la base de ciertas potencialidades de desarrollo de una zona. El grado de aprovechamiento de las potencialidades del territorio dependerá del modelo adoptado y de las fuerzas sociales que actúan en la zona, que construyen un espacio social e influyen en la localización de las actividades económicas80.

El territorio en San Juan se ha ido conformando a través del tiempo con diferentes cambios en la

división política administrativa y siempre ha sido un territorio con una posición central en el suroeste, funcionando como una zona de contacto81. El territorio de la provincia se caracteriza por tener una

80 Véase el capítulo I de este informe. 81 En Geografía se considera la situación o posición geográfica de un territorio, como las relaciones que se establecen en el mismo con otros territorios, que pueden ser cercanas y lejanas. La situación geográfica se analiza frecuentemente en términos de

Page 24: 4. San Juan

III-23

ciudad cabecera con una importante concentración poblacional y diferentes funciones políticas, de servicios y comerciales, además de presentar buenas conexiones internas dentro de la provincia y solo las zonas montañosas tienen una menor accesibilidad.

La provincia se ha fragmentado en los últimos años, al dividir el municipio de San Juan de la

Maguana en 10 distritos municipales, algunos de ellos con muy poca población. Además en su división político administrativa presenta la situación particular y única en el país de contener el municipio de Juan Herrera dentro del municipio de San Juan de la Maguana, esta situación crea problemas y conflictos, además de que se reporta una indefinición de los límites de cada uno de estos municipios 82.

Los demás municipios de la provincia solo tienen 1 o 2 distritos municipales. También los

Ayuntamientos municipales no cuentan con la cartografía necesaria de calidad y actualizada y con el personal capacitado para comenzar a ordenar el territorio.

En la provincia se pueden diferenciar en tres grandes territorios:

a) Un territorio localizado en el norte de la provincia que es una zona montañosa,

correspondiendo a la ladera sur de la Cordillera Central, la cual se caracteriza por: - Es un área extensa con poca población, de densidades bajas y asentamientos

rurales dispersos. - Inadecuada infraestructura y de difícil acceso. - Se pueden desarrollar algunos tipos de agricultura con un manejo sostenible, ya

que los suelos son aptos para bosques y no para cultivos agrícolas. - Es una zona pobre. - Tiene importantes recursos de agua y se encuentra localizada la presa de

Sabaneta. - Se observan problemas ambientales como la deforestación. - Hay potencialidades para el ecoturismo en El Parque Nacional José del Carmen

Ramírez.

b) Un territorio ubicado en el centro que es la zona más llana de la provincia, la cual corresponde a la parte más oriental y central del valle de San Juan. - Concentra la población con las mayores densidades. - Se localiza la ciudad de San Juan de la Maguana, cabecera provincial y la ciudad

más importante, que funciona como el centro de servicios y de la actividad económica provincial. También se localizan asentamientos urbanos como Las Matas de Farfán, Pedro Corto, Juan de Herrera y asentamientos rurales de diferente tamaño.

- Se desarrolla la agricultura en suelos de buena calidad, con un buen nivel de riego.

- Es la zona mejor conectada y más accesible, dentro de la propia provincia y con otras provincias.

- Hay variados e importantes problemas ambientales relacionados con la utilización del agua que van desde la contaminación y deterioro de las principales fuentes y la falta de tratamiento.

- Sus principales potencialidades se vinculan al cambio y modernización de la agricultura hacia una de mayor rendimiento y la agroindustria que pueda aportar más desarrollo al territorio provincial.

accesibilidad relativa a otros territorios, de esta forma se establecen diferentes formas o tipos, como son: una situación geográfica central, periférica o de contacto. El territorio de la provincia de San Juan se ha considerado con una posición geográfica central en el suroeste del país, pero a la vez una zona de contacto, entre los territorios al oeste, como la provincia Elías Piña, y los territorios al este y sur, como Azua, incluso Santo Domingo. 82 Trabajo de campo del equipo de la Oficina de Desarrollo Humano, abril 2009

Page 25: 4. San Juan

III-24

c) Un territorio situado en el sur, que es una zona montañosa que corresponde a la ladera norte Sierra de Neiba. - Suelos aptos para agricultura en los valles intramontanos, como en El Cercado y

Vallejuelo. - El Cercado con una estructura y morfología urbana, pero que presenta algunos

problemas de accesibilidad y conexión dentro de la provincia y con la cabecera provincial.

- Sus principales potencialidades está relacionada con desarrollar la agricultura, y algunas actividades ecoturísticas.

Estas diferencias territoriales son la base para cualquier intento de intento de ordenamiento

territorial de la provincia. La ausencia del ordenamiento del territorio Ordenar un territorio significa identificar, distribuir, organizar y regular las actividades humanas

de acuerdo con ciertos criterios y prioridades. Es el nivel básico de la planificación y gestión del territorio y a la vez un instrumento de la organización espacial, orientada a dar respuesta a los problemas de su uso, en un contexto marcado por la necesidad de combinar los esfuerzos del sector público y del sector privado83.

El ordenamiento del territorio se propone complementar la planificación sectorial dando a ésta un

marco territorial de actuación. El territorio actúa como elemento integrador y estructurador de los objetivos, de las políticas y de las acciones públicas y privadas. Un territorio que está ordenado y organizado permite a su población tener una mejor calidad de vida, mejorar sus condiciones de salud y disminuir los impactos nocivos o negativos sobre el medio ambiente y le permite sentar las bases para avanzar hacia el desarrollo humano. En República Dominicana el ordenamiento territorial prácticamente no se ha desarrollado y no está bien establecido en el ámbito de la planificación del país; además hay pocas experiencias en el tema a niveles municipales y provinciales, no existiendo un plan general indicativo a nivel nacional.84

En la provincia no se ha implementado un plan de ordenamiento o algún otro tipo de esquema

para organizar el territorio. El “orden” o “desorden” territorial de la provincia es espontáneo y se ha ido conformando a través del tiempo. Algunas experiencias en relación al ordenamiento del territorio provincial, principalmente en el municipio de San Juan de la Maguana se han elaborado en los últimos años con el propósito de comenzar a organizar y regular las actividades humanas en la provincia.

El Consejo Nacional de Asuntos Urbanos en el año 2000 realizo un estudio denominado

“Lineamientos de Políticas de Desarrollo Urbano para la ciudad de San Juan de la Maguana”, cuyo objetivo fue orientar e incidir en las tomas de decisiones sobre las intervenciones prioritarias para un desarrollo urbano mas organizado en la cabecera provincial, que es la ciudad mayor del suroeste del país85. Este estudio pudiera haber sido un punto de partida para la estructuración de un programa de ordenamiento del territorio de la provincia, partiendo del desarrollo urbano de la ciudad de San Juan de la Maguana. Es una propuesta que no ha tenido aplicación, ya que sigue existiendo la misma situación en el territorio que se detectó en este estudio y actualmente agravada por la acumulación de los problemas a través del tiempo y el aumento poblacional.

En el Ayuntamiento de San Juan de la Maguana existe una Oficina Técnica de Planeamiento

Urbano y en la visita realizada a la misma, se indicó que “han oído hablar del documento” señalado, pero que no lo tienen a su disposición86. Esta Oficina se encarga de planear, coordinar y ejecutar proyectos

83 Montiel 2008 84 ODH/PNUD 2008, Capítulo III. 85 CONAU 2000 86 Trabajo de campo realizado por los investigadores ODH en la provincia en abril 2009 y entrevista a Ing. Luis Beltré, Encargado de oficina Técnica de Planeamiento Urbano.

Page 26: 4. San Juan

III-25

para las comunidades, principalmente el mantenimiento de los servicios básicos (sanitarios, viales e infraestructuras). La Oficina no tiene una cartografía actualizada del municipio, ni de la ciudad. Señalaron que están realizando varios proyectos, entre los que mencionaron un Plan Estratégico de Desarrollo Municipal, y una Guía sobre el Patrimonio Histórico Intangible con el apoyo de las Naciones Unidad. A estos proyectos no se pudo acceder. 87

En el Ayuntamiento del municipio de Juan de Herrera se han realizado dos estudios que

pudieran servir de base para realizar los trabajos de ordenamiento territorial del municipio: El documento “Situación Socio Económica y Perspectivas de Desarrollo del Municipio de Juan

de Herrera”, realizado en el año 2004 por el Instituto de Investigación y Desarrollo Dominicano, Inc. debido a la solicitud del Ayuntamiento de Juan de Herrera.

El documento “Diagnostico Ambiental Municipal (DAM)-Calidad Ambiental y Urbana de los recursos Naturales” realizado por el Consorcio Empaca-Redes en abril del 2008 a solicitud de la Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo (ONFED), el Consejo Nacional de Reforma del Estado (CONARE) y el Programa de Apoyo a la Reforma y Modernización del Estado (PARME).

Las dificultades de este municipio en materia de ordenamiento territorial fueron expresadas por el

Síndico de, Juan de Herrera, quien indicó que desde hace 27 años es un municipio y no se sabe por el norte hasta donde llega, es decir, se desconoce los límites. Además el municipio no puede crecer, porque no hay espacio, para ampliar su territorio. Hay algunos conflictos en el uso del territorio con San Juan de la Maguana, debido a que después de las inundaciones del rio San Juan, el Ayuntamiento de San Juan de la Maguana traslado alrededor de cuatro mil damnificados al territorio municipal de Juan de Herrera 88 . Esta situación es totalmente inadecuada y no permite “el funcionamiento y organización del territorio municipal de Juan de Herrera”

El trabajo de campo y el análisis de diversos documentos, muestra que la división político

administrativa a nivel de provincia para la realización de un plan de ordenamiento del territorio no es relevante, la unidad de análisis de política real es el municipio, reforzando la conveniencia de realizar planes de ordenamiento a escala municipal o local más que a escala provincial. Tampoco existe personal profesional o técnico que pueda elaborar o implementar los lineamientos establecidos, esto ocurre tanto a nivel provincial como municipal, por lo que constituye una limitante para la implementación de planes de ordenamiento territorial89. En este sentido, la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios en su Titulo IX, Planificación y Gestión Ambiental Municipal establecen la creación de instancias de planeamiento y gestión a nivel municipal90.

En los municipios de la provincia se han creado algunas Oficinas de Planeamiento Urbano y

Unidades de Gestión Ambientales Municipales. En el Ayuntamiento de San Juan de la Maguana hay una Oficina de Planeamiento Urbano y una Unidad de Gestión Ambiental Municipal, con varios técnicos. En el Ayuntamiento de Las Matas de Farfán hay una oficina técnica, donde hay una persona Encargada de Medio Ambiente, en el Ayuntamiento de El Cercado no hay creada ni la Unidad de Gestión Ambiental Municipal ni la oficina de Planeamiento urbano, pero hay un soporte técnico y hay una “Fundación de Desarrollo del Cercado” que se ocupa del estudio de muchos de estos problemas, principalmente problemas ambientales91. En el Ayuntamiento de Juan de Herrera ha empezado a funcionar una Unidad de Gestión Ambiental Municipal con un técnico; en los demás municipios no se han establecido estas instancias.

87 Entrevista a la Arq. Hanoi Sánchez, Sindica de San Juan de La Maguana y al Ing. Luis Beltré, Encargado de la oficina Técnica de Planeamiento Urbano. 88 Entrevista Sr. Sindico Alcántara, de Juan de Herrera. 89 ODH/PNUD 2009 Trabajo de campo realizado por los investigadores ODH en la provincia en abril del 2009. 90 Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios. 91 Entrevista al Sr. Gerardo Ramírez de D’Oleo, Presidente de FUNDECER.

Page 27: 4. San Juan

III-26

III.1.4 En conclusión Este apartado trató de donde vive la gente en San Juan. Se analizaron las tendencias de a

población, los asentamientos humanos, la división territorial, la jerarquía urbana y el orden y desorden territorial. De donde las principales conclusiones son:

1. La población de San Juan se ha estancado con una baja densidad población dado el promedio

nacional.

2. La provincia está formada por pequeños asentamientos humanos a largo de carreteras y caminos, cuya población media promedio es la mitad del promedio nacional. Además la mitad de la población vive en zona montañosa (por encima de 500 mmsm).

3. Es la segunda con más asentamientos humanos y el 93% de ellos tiene menos 1,000 habitantes, además hay un gran desequilibrio poblacional entre municipios.

4. La provincia es la 9 de 32 en población, la 12 en términos de tamaño del municipio cabecera. Más

de la mitad es población rural. Los municipios de San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán concentran el 76% de la población y en términos de dinámicos, entre 1960 y 2002 la población de la provincia aumentó en 88 mil personas, de los cuales el 73% se concentro en este municipio y el 98% en zonas urbanas superior al promedio nacional. El aumento de la provincia representa el 1.6% del aumento a nivel nacional. Además es una provincia de emigración neta.

5. San Juan es una provincia rural-urbana que se diferencia de otras provincias que son consideradas rurales, como Elías Piña, por tener más población, viviendo en forma dispersa, siendo la agricultura la actividad principal.

6. San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán, constituyen los dos puntos principales que

conforman del eje vial central de la provincia. Adicionalmente, la mayoría de las manchas urbanas del municipio de menor tamaño, como la de Pedro Corto, se ubican en la zona baja del municipio, es decir en el Valle de San Juan, cerca de la Carretera Sánchez. A esas manchas se suman otras pequeñas como las de Matayaya, Juan de Herrera, Guanito, Sabana Alta y El Rosario. Las manchas urbanas ubicadas fuera del Valle de San Juan son las de Sabaneta, Bohechío, El Cercado y Vallejuelo. Sólo cuatro (San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán, Juan de Herrera y El Cercado) de 24 asentamientos urbanos presentan una estructura urbana desarrollada

7. La ciudad de San Juan de la Maguana tiene una topografía llana con una superficie que representa un poco más de la mitad del territorio provincial, siendo una de las ciudades más antigua del país, aunque su desarrollo urbanístico es de la década del 50 y actualmente se puede considerar una ciudad pequeña porque tiene menos de 100 mil habitantes. El suelo de la ciudad se concentra en lo residencial y su crecimiento ha sido desordenado

8. Otros asentamientos urbanos, como Las Matas de Farfán y El Cercado, se pueden considerar como “muy pequeños” (menos de 50 mil habitantes), aunque el primero tiene casi 4 veces más población que el segundo, con un nivel del índice de servicios públicos que en Las Matas está en el mismo nivel que el promedio de la provincia y un 13% por debajo de la media nacional, mientras que en El Cercado está casi un 8% por debajo del promedio de la provincia y un 19% del promedio nacional. En ambos la población se estanca.

9. La jerarquía urbana calculada por el índice de primacía muestra una cierta tendencia a concentrar la población en la ciudad de San Juan de la Maguana sin ser macrocefálica, la regla rango-tamaño, que compara la distribución jerárquica de las ciudades de un territorio con su distribución ideal muestra que la relación entre los valores obtenidos y los esperados de los seis municipios urbanos, se alejan bastante de la unidad por lo que se puede señalar que la jerarquía urbana de la provincia no es fuerte o no está lo suficientemente desarrollada. Otro aspecto importante en la

Page 28: 4. San Juan

III-27

jerarquía urbana, es el radio de influencia a partir del tiempo que se demora cualquier transporte desde San Juan, observándose un fuerte influencia en Sabaneta, Juan de Herrera, Guanito, Sabana Alta, El Rosario, Hato del Padre y Pedro Corto y un área suburbana y rural muy cercana a la ciudad.

10. La provincia se ha fragmentado en los últimos años, al dividir el municipio de San Juan de la

Maguana en 10 distritos municipales, algunos de ellos con muy poca población. Los demás municipios de la provincia solo tienen 1 o 2 distritos municipales. También los Ayuntamientos municipales no cuentan con la cartografía necesaria de calidad y actualizada y con el personal capacitado para comenzar a ordenar el territorio.

11. En la provincia se pueden diferenciar en tres grandes territorios: uno localizado al norte de la

provincia, montañoso, extenso, con poca población, asentamientos rurales dispersos, con inadecuada infraestructura, pobre, con recursos de agua (con la Presa de Sabaneta) y con problemas de deforestación. El segundo, ubicado en el centro, llano, con mayores densidades de población y los mayores centros urbanos, que actúa como centro de servicios, con buena agricultura y riego, accesible, y mejor conectado. Tercero, un territorio situado en el sur, zona montañosa que corresponde a la ladera norte Sierra de Neiba, con suelos aptos para agricultura en los valles intramontanos, (El Cercado y Vallejuelo).

12. Ausencia de ordenamiento territorial. El “orden” o “desorden” territorial de la provincia es espontáneo y se ha ido conformando a través del tiempo.

III.2 ¿Con qué cuenta la gente? Vivienda, servicios y comunicaciones en San Juan

Para el desarrollo humano no es la posesión de recursos lo que determina el bienestar de las

personas sino lo que la gente puede hacer o lograr con esos recursos. Los bienes son sólo medios para el bienestar y poseer los bienes no implica poseer sus potenciales recursos, porque depende de cómo se gasta o como se utilizan esos recursos. Hay un trecho entre poseer bienes y lo que se puede conseguir con ellos, que depende de factores personales y sociales que hacen que el resultado final varíe mucho de de persona a persona. Esa transformación, desde los recursos a los logros está mediada entre otros factores por92:

a) La heterogeneidad personal como las características físicas relacionadas con la incapacidad,

la enfermedad, la edad o el sexo, lo que hace que sus necesidades sean diferentes. (discapacitados, problemas de enfermedad, etc.

b) La diversidad relacionada con el medio ambiente como el clima que influye en lo que una

persona puede lograr con un determinado nivel de ingreso, como por ejemplo enfermedades infecciosas, calefacción ropa, etc.

c) Diferencia en el clima social vinculado al capital social, al sistema de relaciones

interpersonales, la enseñanza pública, la presencia o ausencia de delincuencia o violencia, entre otros.

d) Las diferencias entre las perspectivas relacionales que pueden variar de un lugar a otro, lo

que implica diversas pautas de conducta dependiendo de las convenciones y de las costumbres.

e) Las relaciones de poder dentro de la familia que influye en la forma en cómo se utilicen los recursos para satisfacer los intereses y los objetivos de cada uno de ellos.

92 Sen 1999

Page 29: 4. San Juan

III-28

Estas distintas causas que explican las diferencias en la relación entre los recursos y el bienestar hacen que la opulencia, en el sentido de posesión de recursos, sea una limitada guía del bienestar y de la calidad de vida93.

No obstante poseer medios o

recursos es un indicador de un cierto nivel de logros y la vivienda encierra propiedades funcionales y simbólicas, determinado por la calidad habitacional. La carencia de determinados atributos en una vivienda asociado a la calidad de los pisos, la disponibilidad de agua y saneamiento, la disponibilidad de algunos bienes puede significar importante privaciones94.

En lo que sigue se analizará la situación de la vivienda a través de varios indicadores como

calidad de pisos, el déficit de vivienda, el acceso a la electricidad, acceso a fuentes de agua para beber y a servicios sanitarios. Finalmente se presenta un índice de servicios públicos que sirve referencia de la situación de los centros urbanos.

III.2.1 La vivienda: los pisos y déficit de vivienda en San Juan La calidad de los pisos es un indicador inmediato de la calidad de la vivienda. La vivienda tiene

un rol importante en determinar el nivel de desarrollo humano de la población, tanto por su valor funcional como por su valor representativo. En consecuencia la presencia de pisos de tierra es un indicador privación porque crea condiciones propensa para una cierta morbilidad. Según datos de ENDESA 2002 y 2007, la provincia de San Juan es la segunda que registra la mayor presencia de pisos de tierra en los hogares, solamente superado por Elías Piña, aunque en una tendencia decreciente, pues pasó de un 32.4% a 15.9% de los hogares entre 2002 y 2007, lo que representa casi 6 y 5 veces el promedio nacional para los mismo años. Este comportamiento sigue la mismatrayectoria de las cifras nacionales promedio.

Como contraparte San Juan aparece en la posición 31 y 30 de los pisos de mejor calidad de mosaico y cemento, estando a 12 puntos porcentuales de la mejor posición que la tiene la provincia La Altagracia (Cuadro III.12).

Entre 2002 y 2007 se observa una variación en la composición de los tipos de pisos: disminuyen

los de tierra, madera en beneficio de mosaico y cemento y los de granito, mármol y cerámica. Las cifras del Censo 2002 registran a nivel provincial valores del mismo orden de magnitud que

ENDESA 2002 95 y el cálculo realizado por el informe Focalización de la Pobreza en la República Dominicana 200596 de la ONAPLAN, señala que en El Cercado, Vallejuelo y Matayaya la calidad de los pisos es peor, ya que más de la mitad de los hogares presenta piso de tierra, lo cual se agrava en los hogares pobres, debido a que en todos los municipios más del 40% de los hogares presenta esta

93 Otra forma de ver los factores de conversión son:

1. Los factores de conversión personal: El metabolismo, condición física, sexo, habilidades lectoras, inteligencia influyen en cómo una persona puede convertir las características de un bien en un funcionamiento.

2. Los factores de conversión social: políticas públicas, normas sociales, prácticas discriminatorias, roles de género, jerarquías sociales, relaciones de poder.

3. Factores de conversión medioambiental: clima, localización geográfica (Robeyns, 2005, 99, Urquijo Angarita 2008). 94 ODH/PNUD 2010, Capítulo VII 95 El porcentaje de viviendas con piso de tierra fue significativamente más elevado en San Juan que en el resto del país 34.6% contra 6.9%. 96 Focalización de la Pobreza en la República Dominicana 2005

Cuadro III.12 San Juan: material de construcción de pisos en los hogares, 2002 y 2007

Característica 2007 2002

San Juan Promedio Nacional

San Juan Promedio Nacional % #a % #a

Tierra 15.9 2 3.3 32.4 2 5.8 Madera 0.0 32 0.6 2.8 3 0.8 Mosaico /Cemento 80.3 30 84.7 63.2 31 87.6 Gránito / mármol / cerámica 3.6 23 11.1 1.3 22 5.6 aIndica posición en las 32 provincias. El 1 es el valor más alto y 32 el más bajo Fuente: ODH/PNUD con base a ENDESA 2007 y 2002

Page 30: 4. San Juan

III-29

deficiencia, y la comparación con el promedio nacional muestra que la incidencia de esta necesidad insatisfecha es entre 4 y 8 veces más intensa en los municipios de la provincia.

Una situación similar se presenta con la necesidad de techo definida como aquellos techos que

son de zinc de cartón, cana y yagua. Según el estudio de ONAPLAN arriba citado, el promedio de la provincia es 3.8 veces el promedio nacional (1.9%). Por municipio la situación peor se presenta en Vallejuelo, Matayaya, Pedro Corto y el Cercado donde supera el 10% de los hogares. En los hogares pobres y de extrema pobreza la incidencia es todavía muy superior, ya que estos superan entre 1.3 y 3 veces el promedio de cada municipio (Anexo III.12).

El déficit de vivienda La Oficina de Desarrollo Humano97 estimó las

necesidades de vivienda a nivel nacional y provincial usando una metodología estándar y replicable, tomando en consideración (Recuadro III.2):

a) La condición física de la vivienda teniendo

en cuenta el tipo de vivienda, los materiales y el saneamiento.

b) La presencia en la vivienda de núcleos

“arrimados”. Los cuales están formados por dos hogares que comparten una vivienda (arrimados externos) o cuando miembros de un mismo hogar que deberían formar otro por separado y vivir en su propia vivienda están arrimados con sus familiares, (por ejemplo, un hijo casado y su esposa; estos son los “arrimados internos”).

c) El nivel de hacinamiento en la vivienda, medido por la cantidad de personas por habitación. d) La “dependencia económica”, que es igual a la proporción de personas en el hogar en relación

a las personas que tienen empleos. De las 2.4 millones de viviendas en sentido

amplio unas 65.0 mil están en San Juan y aplicando los criterios para determinar necesidades de viviendas nuevas y a mejorar se estableció que en esta provincia se requerían 24 mil nuevas 11.5 mil a mejorar, estas cifras colocan a la provincia en la posición 5 y 15 de las 32. En términos de la cantidad total de viviendas la provincia es la segunda que más requiere, más del doble del promedio nacional aunque requiere mucho menos viviendas a mejorar.

Si no se hace nada para bajar el déficit de

vivienda, la ODH/PNUD estimó que para 2010 la necesidad de viviendas nuevas en San Juan se colocaría en casi 27 mil y la cantidad de viviendas a mejorar sería 14 mil (Cuadro III.13)

III.2.2 El acceso a servicios básicos

97 ODH/PNUD 2010, Capítulo VII

Cuadro III.13 San Juan: total de viviendas, viviendas nuevas que se necesitan y viviendas a mejorar, 2002 Característica Nacional San Juan #b Total de viviendasa 2,446,930 65,057 Viviendas nuevas 398,864 24,019 5 Viviendas a mejorar 527,874 11,568 15

Viviendas nuevas y a mejorar en % de total viviendas Viviendas nuevas 16.3 36.9 2 Viviendas a mejorar 21.6 17.8 28 a Casa independiente, Apartamento, Pieza en cuartería, Barracón, Local no destinado a habitación, Vivienda en construcción, Vivienda compartida con negocio Otro vivienda particular, Hotel, pensión o casa de huéspedes, Cuartel, Cárcel, Hospital o centro de salud, Institución religiosa o internado, Otra vivienda b Indica posición en las 32 provincias. El 1 es el valor más alto y 32 el más bajo Fuente: ODH/PNUD con base en Censo 2002 y ODH/PNUD 2010

Recuadro III.2 Necesidad de viviendas Requerimientos de construcción de viviendas nuevas: es la cantidad de viviendas que hace falta construir en el país para - Reponer las viviendas irrecuperables. - Dotar de viviendas a hogares que viven arrimados y están en condiciones económicas de independizarse. - Dotar de viviendas a núcleos familiares secundarios que viven en condiciones de hacinamiento domiciliario, y que desde el punto de vista económico, pueden llegar a construir un hogar independiente. Requerimientos de ampliación: es la cantidad de viviendas que requieren expansión del número de habitación o superficie habitable de la vivienda, porque sus habitantes viven en condiciones de hacinamiento. Requerimientos de mejoramiento de viviendas: es la cantidad de viviendas clasificadas como recuperables teniendo en cuenta calidad de materiales de construcción, tipo de vivienda y condiciones de saneamiento. Fuente: ODH/PNUD 2010

Page 31: 4. San Juan

III-30

Se ha indicado que el desarrollo es un hecho de la vida cotidiana, y dentro de ella la vivienda ocupa un lugar importante, por sus cualidades funcionales, su valor representativo y por el acceso a un conjunto de servicios. En lo que sigue se analizan la situación de los hogares de la provincia de San Juan con relación al acceso a algunos servicios y bienes. Finalmente se construye un índice de servicios públicos urbanos (ISPU) que permite establecer un orden de los municipios urbanos al interior de la provincia de San Juan y compararlos con el resto del país.

Acceso a la red pública

eléctrica El acceso a la red pública

eléctrica en los hogares dominicanos alcanzó el 95.7% en 2007 mientras que en San Juan estaba 5 puntos porcentuales por debajo ocupando la posición 22 de 32 en un tendencia a mejorar, ya que en 2002 estaba en la posición 28 y 21.4 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional. Por supuesto, estas cifras no hablan de la calidad del abastecimiento del servicio eléctrico (Cuadro III.14).

A nivel de municipio, según la “Focalización de la Pobreza” la situación es desigual. En

Matayaya, Pedro Corto, El Cercado, Las Matas de Farfán, y Bohechío las necesidades insatisfecha en materia de energía de la CDEEE, planta eléctrica o inversor supera a la media provincial, que es 3.4 veces la media nacional. En estos municipios los hogares con necesidades de electricidad están entre un 26% y 56%, siendo el caso extremo Matayaya. La situación es peor en los hogares pobres que alcanza un tercio de los hogares mientras que en los de extrema pobreza es dos tercios.

Acceso a fuentes de agua para beber

En la provincia de San Juan, la principal fuente de agua para beber es la red pública fuera de la

vivienda, con un 41% de los hogares lo cual es la tercera posición de todas la provincias. En el tiempo se registra una ligera reducción del porcentaje que utiliza esta fuente, sin embargo, comparado con el promedio nacional refleja un aumento, ya que el uso de la red pública fuera de la vivienda de la provincia de San Juan era 2.4 veces más que el promedio nacional en 2002 mientras que el 2007 era 3.3 veces más (Cuadro III.14).

En 2007, la segunda fuente de abastecimiento de agua para beber es la embotellada,

representando el 26% de los hogares, 1.5 veces más que en 2002, pero todavía baja comparada con el promedio nacional (57%), lo cual tiene un impacto regresivo en la distribución del ingreso98. Se aprecia también una notable mejoría del uso de la red pública dentro de la vivienda, pasando de 8.6% en 2002 a 14.9% en 2007, lo cual mejora la posición de la provincia desde la 18 a las 9 y es superior al promedio nacional.

Esta tres fuentes representan el 82.2% del abastecimiento del agua, apreciándose que entre

2002 y 2007, cambio la composición del abastecimiento de agua para beber: aumento la embotellada y la red pública dentro de la vivienda mientras disminuía el agua de pozo fuera de la vivienda, la red pública fuera de la vivienda y el agua de lluvia, rio y arroyo.

98 En el INDH 2008 se analizó el impacto regresivo en la distribución del ingreso que tiene el uso de esta fuente de agua.

Cuadro III.14 Porcentaje de hogares con energía eléctrica de la red pública; distribución porcentual de los hogares por fuente de agua para beber

Característica 2007 2002

San Juan Promedio Nacional

San Juan Promedio Nacional % #a % #a

Red pública electricidad de la vivienda 90.1 22 95.7 70.9 28 92.3

Red pública dentro de la vivienda 14.9 9 8.8 8.6 18 9.1

Red pública fuera de la vivienda 41.3 3 12.7 46.5 5 19.3

Agua de pozo fuera 5.3 4 1.9 12.9 3 2.5 Agua lluvia / río/arroyo 8.2 2 1.7 12.3 4 2.8 Agua lluvia/ tanque/ aljibe 0.9 24 6.9 0.3 29 9

Camión tanque 0 25 0.5 1.2 13 2 Camioncito 2.4 27 10 na na na

Embotellada 26 28 57 17.6 29 55 Otra fuente 1.1 1 0.4 0.6 4 0.2 Total 100 100 b Indica posición en las 32 provincias. El 1 es el valor más alto y 32 el más bajo Fuente: ODH/PNUD con base a ENDESA 2007 y 2002

Page 32: 4. San Juan

III-31

Finalmente, el porcentaje

de hogares con agua a menos de 15 minutos es el 85.6% en 2007 que está por debajo del promedio nacional (93%) pero es una notable mejoría con respecto a 2002 (44.4%), aunque es de menor intensidad del progreso realizado por otras provincias puesto que San Juan deteriora una posición, de 27 a 28.

A nivel provincial la

necesidad de agua potable, entendida en la zona rural como los hogares sin agua por tubería ni dentro ni fuera de la casa y en la zona urbana los hogares sin agua dentro de la casa, alcanza a la mitad de los hogares y es 1.19 el promedio nacional. A nivel municipal es una necesidad más acuciante en Pedro Corto que afecta a las tres cuartas partes de los hogares y en Juan de Herrera, Las Matas de Farfán y en el municipio cabecera supera al 50% de los hogares (Anexo III.13)

Acceso a servicios sanitarios La disposición de saneamiento en el hogar es un determinante de las condiciones de salud99. En

la provincia de San Juan, casi dos de cada cinco hogares utilizan letrina con cajón, lo cual es el doble del promedio nacional mientras que una tercera parte de los hogares utiliza inodoro privado, lo cual es un poco más de la mitad del promedio nacional. Es de notar casi el 10% no tiene inodoro ni letrina, siendo más del doble del promedio nacional.

Si se compara 2007 y 2002 se observa que San Juan siguió el mismo patrón de cambio el

promedio nacional: una reducción en el uso de letrina con cajón para aumentar el inodoro privado, acompañado con una disminución de todos los otros servicios sanitarios (Cuadro III.15).

El informe de “Focalización de la Pobreza” define la necesidad de sanitarios como aquellos

hogares que no tienen servicio sanitario ni individual ni colectivo El valor calculado para 2002 es del mismo orden de magnitud del calculado por ENDESA 2002,

siendo el valor de la provincia el 2.4 veces el promedio nacional de los hogares sin ningún tipo de servicios. Por municipios, la situación peor está en El Cercado con 36% de los hogares sin ningún tipo de servicio casi duplicando el promedio provincial. Le siguen Vallejuelo, Matayaya, Bohechío, Juan de Herrera y Pedro Corto. Solamente San Juan y Las Matas de Farfán están por debajo del promedio provincial. Por niveles de pobreza a nivel de municipio la necesidad de servicio sanitario es entre 1.1 y 1.5 veces el promedio municipal y los de pobreza extrema sube a 1.5 a 2.6 veces (Anexo III.14)

Combustible para cocinar Al igual que en el país, el principal

combustible para cocinar que se usa en la provincia de San Juan es el gas propano pero en una proporción que es la tres cuartas partes de la media nacional y en consecuencia la provincia ocupa la posición 29 de 32 en el uso de esta fuente.

99 ODH/PNUD 2008. En particular el índice de empoderamiento de salud.

Cuadro III.15 Distribución porcentual de los hogares por tipo de servicio sanitario, según región y provincia de residencia

Característica 2007 2002

San Juan Promedio Nacional

San Juan Promedio Nacional % #a % #a

Inodoro Privado 33.6 24 59.6 22.6 27 49.4 Compartido 1.1 25 4.5 1.4 22 6

Letrina privada

Con cajón 39.1 8 20.7 44.7 11 25.5 Sin cajón 6.7 3 2.4 5.9 5 2.4

Letrina compartida

Con cajón 8 21 8 9.1 24 9.8 Sin cajón 1.5 4 0.5 1.8 8 0.9

No tiene ninguno 9.7 7 4.1 14.4 7 5.9 Total 99.7 99.8 99.9 99.9 b Indica posición en las 32 provincias. El 1 es el valor más alto y 32 el más bajo Fuente: ODH/PNUD con base en ENDESA 2007 y 2002

Cuadro III.16 San Juan: combustible para cocinar

Provincia 2007 2002

San Juan Promedio Nacional

San Juan Promedio Nacional % #a % #a

Electricidad 0.1 16 0.1 0.0 19 0.05 Gas propano 62.6 29 84.1 60.2 30 85.3 Carbón 8.2 8 2.2 4.0 14 3.1 Madera o paja 26.3 2 8.2 33.0 2 6.5 No cocina 2.8 31 5.4 2.7 30 5.1 Fuente: ODH/PNUD con base en ENDESA 2007 y 002

Page 33: 4. San Juan

III-32

61

95

40

69

380

50

100

Santiago

San Juan

Nacional

Meta

Fuente: ODH/PNUD con base Censo 2002

Gráfico III.2 San Juan. Indice de servicios públicos urbanos (ISPU) Es la segunda provincia que

más utiliza madera y paja (26%) para cocinar en una magnitud que es 3.2 veces el promedio nacional. Finalmente, es la octava provincia que más utiliza carbón para cocinar, en una dimensión que es 3.7 veces la media nacional. Comparado con 2002, aumenta ligeramente el consumo de gas y carbón lo cual es opuesto a la tendencia opuesta observada a nivel nacional, donde la proporción consumida de ambos se reducen. A su vez, San Juan disminuye significativamente el consumo de madera y paja mientras aumenta ligeramente a nivel nacional el consumo del gas y del carbón (Cuadro III.16).

III.2.3 Servicios públicos esenciales En general los municipios urbanos de la provincia de San Juan se caracterizan por tener un nivel

bajo de acceso de los hogares a los servicios públicos (tercer cuartil), según el índice de servicios públicos (ISPU)100. Este es un índice de potencia101 que mide la capacidad de las zonas urbanas de proveer un conjunto de servicios básicos como son el acceso a la energía eléctrica, el agua dentro de la vivienda, la recogida de basura y el inodoro no compartido.

La provincia de San Juan muestra un valor de IPSU de 60.7% que está por debajo del promedio

nacional (69%) y a 20 puntos porcentuales de la mejor posición que es la provincia de Santiago (Gráfico III.2).

La mayor deficiencia es la disponibilidad de agua dentro de la vivienda que coloca a San Juan unos 32 puntos porcentuales por debajo de la mejor posición que tienen los municipios urbanos de Santiago. Seguido los servicios de inodoro no compartido que está 16 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional y casi el doble de distancia de Santiago. En recogida de basura, San Juan registra un 69% de los hogares, pero está por debajo del promedio nacional (75%) a una distancia de 6 puntos y al triple de distancia de la mejor posición. En materia de acceso a energía eléctrica es elevado como en

100 ODH/PNUD 2008, p.275-276. Este indicador se calcula con los porcentajes de cobertura en porciento, en donde cada componente tiene igual ponderación. 101 Es de potencia porque mide acceso, no mide privación. Por ejemplo son los hogares que tienen acceso a determinado servicio público. Un índice de privación mediría el porcentaje de hogares que no tiene acceso a dicho servicio.

Cuadro III.17 San Juan. Índice de Servicios Públicos Urbanos (IPSU)

San Juan Energía eléctrica

Inodoro no compartido

Recogida basura

Agua dentro vivienda ISPU Posición de

225 San Juan de Maguana 98.1 48.9 64.2 46.3 64.4 66 Las Matas de Farfán 93.5 33.6 79.9 34.8 60.4 98 Bohechío 94.7 28.4 86.6 26.6 59.1 109 El Cercado 84.9 28.6 84.0 26.7 56.1 128 Juan de Herrera 90.9 15.4 73.6 11.3 47.8 181 Pedro Corto 86.1 8.8 89.2 7.0 47.8 182 Vallejuelo 90.0 7.8 68.0 6.8 43.2 198 Matayaya 84.0 9.2 22.9 10.3 31.6 224 San Juan 95.5 40.0 69.2 38.1 60.7 19a Promedio Nacional 98.4 56.3 75.4 45.5 68.9 a Posición de 32 provincias, donde 1 es la mejor posición y 32 es la peor Fuente: ODH/PNUD con base al Censo 2002

Page 34: 4. San Juan

III-33

el resto del país aunque también por debajo del promedio nacional (98%).

Los valores de este

indicador para la provincia de San Juan muestran que la población en general tiene un nivel de privación en términos de cobertura de servicios públicos urbanos por debajo de la media nacional, lo que condiciona las posibilidades de alcanzar un mayor nivel de desarrollo humano.

La situación de la población urbana de cada municipio y distrito municipal es mucho más difícil

(Cuadro III.17). De los 8 municipios, 6 están por debajo del promedio provincial y comparado con el resto de los municipios del país, 4 están en el 25% más bajo y ninguno alcanza el cuartil más elevado102 y Matayaya aparece en el penúltimo lugar103. Vallejuelo aparece en la posición 198, Pedro Corto en la 192, Juan de Herrera en la 181. Las menores coberturas se asocian al agua dentro de la vivienda y al servicio de los inodoros no compartidos.

El acceso de los hogares de los municipios y distritos municipales urbanos de la provincia de San

Juan refleja una gran dispersión entre las entidades municipales, siendo la octava provincia más dispersa.

En resumen, las cifras indican que las poblaciones de El Cercado, Vallejuelo, Matayaya y Pedro

Corto son particularmente afectadas por la ausencia de servicios públicos esenciales como agua mejorada, servicio sanitario, energía eléctrica y recogida de basura.

Basura: serio problema ambiental en los asentamientos En San Juan, unos de los problemas ambientales que enfrentan los asentamientos es la

disposición de la basura. Según ENDESA 2007, en el 51% de los hogares, la basura es recogida por los ayuntamientos, lo cual es menos de las tres cuartas partes del promedio nacional. El 36% de los hogares quema la basura directamente, siendo 2.13 veces más que el promedio nacional y el 8.7% de los hogares la tira al partió o al solar (Cuadro III.18).

Estas cifras indican que es la

provincia 24 de 32 en recogida de basura por el ayuntamiento, la 8 en quemarla y la 9 en tirarla al patio y a cañadas.

Comparado la forma como los

hogares eliminan la basura entre 2007 y 2002 se aprecia que San Juan ha seguido la misma tendencia observada a nivel nacional: aumento de la recogida de basura por los ayuntamientos y disminución de las otras formas de disponer la basura, particularmente la quema, pero ha sido más intenso en San Juan que en el resto del país.

102 Los Cuartiles son los siguientes: 0-50.15; de 50.16 a 58.67, de 58.68 a 65.65 y de 65.66 a 85. 103 El Distrito Municipal de Mata Palacio en la provincia de Hato Mayor tiente un valor más bajo de IPSU de 29%

Cuadro III.18 San Juan: Eliminación de la basura en el hogar, en % y posición

Característica 2007 2002

San Juan Nacional San Juan Nacional % # % % # %

Ayuntamiento 51.8 24 71.6 36.8 25 55.8 Contratista del ayuntamiento 0.1 21 0.8 5.6 2 1.7 Otra empresa privada o empresa 0.0 28 0.9 0.6 15 6.0 La queman 36.0 8 16.9 42.5 8 22.4 Tirada al patio/solar 8.7 9 6.0 10.7 21 9.5 Tirada a cañada 2.9 14 2.9 3.0 12 3.4 Otros 0.4 19 0.9 0.8 15 1.2 Total 100.0 100.0 Fuente: ODHPNUD con base ENDESA 2007 y 2002

Cuadro III.19 Frecuencia con que el ayuntamiento / contratista recoge la basura

Provincia 2007 2002

San Juan Promedio Nacional

San Juan Promedio Nacional % #b % #b

Todos los días 14.8 7 15.7 11.2 2 3.8 Dos veces a la semana o más 38.7 11 40.6 59.8 3 49.7 Una vez a la semana 34.5 24 34.7 26.0 30 43.9 Menos de una vez a la semana 11.7 9 8.8 2.4 16 2.1 No sabe 0.3 13 0.3 0.6 9 0.4 a Incluye solamente los hogares para los cuales el ayuntamiento o una empresa contratada por el ayuntamiento elimina la basura b Indica la posición. La 1 es la más alta y 32 la más baja Fuente: ODH/PNUD con base en ENDESA 2007 y 2002

Page 35: 4. San Juan

III-34

La mayor periodicidad en la

recogida de basura para el año 2007 en la provincia de San Juan, es de dos veces y una vez por semana, con una frecuencia de 38.7% y 34.5% de los hogares respectivamente, lo cual está ligeramente por debajo del promedio nacional. La recogida diaria alcanzaba 14.8% de los hogares, la séptima provincia del país mientras que menos de una vez por semana era 11.7% de los hogares, ocupando la posición 13 de las provincias (Cuadro III.19).

Los niveles de periodicidad del 2007 acusan cambios significativos con relación a 2002. En

efecto: En 2002, la periodicidad de “todos los días” colocaba a San Juan en la segunda posición a

nivel nacional con una cobertura de 11.2% de los hogares mientras que 5 años después había aumentado ligeramente pero la provincia había perdido 5 posiciones, debido a que a nivel nacional se multiplicó por más de cuatro.

La periodicidad de dos veces a la semana o más, disminuyó al igual que lo acontecido a nivel

nacional, aunque en mayor intensidad. La recogida de basura una vez a la semana aumentó en San Juan y disminuyó a nivel

nacional. La recogida de basura menos

de una vez a la semana aumentó en los dos ámbitos pero fue más intenso en el nivel provincial que nacional.

Independientemente de

frecuencia de la recolección de los residuos sólidos en las zonas urbanas de los municipios y distritos municipales, estos se depositan en diferentes vertederos a cielo abierto generalmente cercanos a los asentamientos poblacionales, donde frecuentemente se quema. Se ha estimado que el 100% de los vertederos del país descansa sobre formaciones geológicas, hidrológicas y suelos productivos incompatibles con su ubicación 104 . El negativo impacto ambiental y de salud de esta práctica es inequívoco (Recuadro III.3).

En el municipio de San Juan de

la Maguana, según los testimonios recogidos de diferentes informantes, la periodicidad de recogida de basura ha

104 SEMARENA, PNUD 2007

Cuadro III.19 Frecuencia con que el ayuntamiento / contratista recoge la basura

Provincia 2007 2002

San Juan Promedio Nacional

San Juan Promedio Nacional % #b % #b

Todos los días 14.8 7 15.7 11.2 2 3.8 Dos veces a la semana o más 38.7 11 40.6 59.8 3 49.7 Una vez a la semana 34.5 24 34.7 26.0 30 43.9 Menos de una vez a la semana 11.7 9 8.8 2.4 16 2.1 No sabe 0.3 13 0.3 0.6 9 0.4 a Incluye solamente los hogares para los cuales el ayuntamiento o una empresa contratada por el ayuntamiento elimina la basura b Indica la posición. La 1 es la más alta y 32 la más baja Fuente: ODH/PNUD con base en ENDESA 2007 y 2002

Recuadro III.3: La necesidad de resolver el problema de los residuos sólidos: los rellenos sanitarios. El manejo de los residuos sólidos conforma un ciclo que comienza con su generación y acumulación, continuando con su recolección, transporte y transferencia y termina con la acumulación final de los mismos. Es a partir de esta acumulación cuando comienzan los verdaderos problemas ecológicos, ya que los basureros se convierten en focos permanentes de contaminación. Los basureros causan problemas ambientales que afectan el suelo, el agua y el aire: la capa vegetal originaria de la zona desaparece, hay una erosión del suelo, contamina a la atmósfera con materiales inertes y microorganismos. Con el tiempo, alguna parte de ellos se irá descomponiendo y darán lugar a nuevos componentes químicos que provocarán la contaminación del medio, que provocarán que el suelo pierda muchas de sus propiedades originales. Una solución son los rellenos sanitarios. Se diferencian significativamente de los vertederos de basura a cielo abierto, del método del simple enterramiento de desechos y de la incineración controlada. “El relleno sanitario es un método de disposición final, que confina los desechos en un área lo más estrecha posible, los cubre con capas de tierra y compacta diariamente para reducir drástica y significativamente su volumen.” Es un proyecto técnico sencillo con obras de control y equipamiento especializado. Fuente: ODH/PNUD

Page 36: 4. San Juan

III-35

aumentado y se considera que el servicio ha mejorado en los últimos años, principalmente en la parte urbana 105 . Se indicó que se utilizan camiones modernos y se han colocado zafacones en las calles principales.

Sin embargo, el municipio utiliza un

vertedero localizado en la carretera hacia Vallejuelo, muy cerca del asentamiento El Rosario. Es un vertedero abierto, ocupa un espacio considerable y en él se quema indiscriminadamente la basura, incluyendo plásticos.

La quema de plásticos se considera

como nociva para la salud debido a la generación de gases altamente contaminantes como el monóxido y bióxido de carbono (Foto III.3). En adición a esto, la disposición de la basura en vertederos abiertos, sin cuidados significativos, genera contaminación del subsuelo por la percolación de los lixiviados. El manejo inadecuado de la basura también involucra el traslado, lo cual es evidente por la abundancia de desperdicios en el camino de acceso al vertedero106.

En todos los municipios existe la misma

situación de los vertederos a cielo abierto donde se queman los desechos. Se visitaron los vertederos municipales de San Juan de la Maguana, El Cercado, Vallejuelo y Juan de Herrera. En el municipio de El Cercado se recoge la basura, pero se lleva a un vertedero a cielo abierto donde se quema, el cual está ubicado a menos de un kilómetro al Suroeste del centro del asentamiento. En el distrito municipal de Sabaneta, el vertedero municipal, está ubicado a 800 metros del asentamiento del Palero, donde se quema la basura. En el único municipio donde se clasifica y se aprovechan los desechos para producir abono orgánico es el de Juan de Herrera107 (Foto III.4 y Recuadro III.4).

El inadecuado manejo de los residuos sólidos no se limita a los ayuntamientos y los vertederos.

También a otros espacios públicos y otras instituciones como los hospitales donde la acumulación de residuos es muy visible. También se advirtió el significativo número de pocilgas para criar cerdos y la acumulación de basura a orillas del rio Vallejuelo que cruza el asentamiento de El Cercado108.

Por otra parte, en los asentamientos poblacionales se reportan otros problemas ambientales que

afectan la calidad de vida de sus habitantes. En el Censo del 2002 se señalo que el 60% de los hogares de la provincia se encontraba afectado por algún tipo de contaminación, considerándose las principales fuentes el ruido de los vehículos, la basura, las aguas estancadas, la contaminación de las cañadas y la música alta109, como se discutirá más adelante.

105 Entrevistas a pobladores y a funcionarios del ayuntamiento de San Juan de la Maguana 106 Observación directa durante la visita de campo 107 Trabajo de campo y entrevistas, abril 2009. Municipio El Cercado, Vallejuelo y Juan de Herrera. 108 Trabajo de campo y entrevistas, abril 2009 109 Censo 2002

Foto III.3 Vertedero de San Juan de la Maguana

Foto III.4 Planta de abono orgánica en Juan de Herrera

Page 37: 4. San Juan

III-36

Los problemas ambientales de San Juan Según el estudio de “Focalización de la pobreza”, ya citado, el 40% de los hogares no tiene

ningún tipo de contaminación (Cuadro III.20). Ello ubica a la provincia en la posición 11 de 32 provincias con un valor que es 1.17 veces mayor que el promedio nacional. Siendo los hogares pobres lo que están menos afectados que los no pobres. Esto puede reflejar la adaptación a la privación, ya que una situación de contaminación en un hogar pobre puede no ser identificada como tal debido a las malas condiciones de vida en general.

El principal problema de contaminación es el ruido de los vehículos que afecta al 34%, más que

el promedio nacional y ubicando a la provincia en la posición 6. Esta contaminación afecta más a los hogares no pobres que a los pobres.

En segundo lugar, está la contaminación por acumulación de basura que afecta al 13.4% de los

hogares, menos que el promedio nacional y afecta casi igual a hogares pobres y no pobres. En orden de importancia como fuente de contaminación siguen las cañadas, el agua estancada y

música alta, en las cuales San Juan aparece por debajo de la media nacional y en la primera afecta igual a hogares pobres y no pobres mientras que a las otras dos afecta más a los hogares los hogares no

Cuadro III.20 San Juan: porcentaje de hogares sin y con contaminación según fuentes. Porcentaje y posición en 225 entidades municipales

Municipio

Sin contaminación

Con contaminación Ruidos de vehículos

Acumulación de Basura Música alta Granjas Cañadas Aguas

estancadas % #a % #a % #a % #a % #a % #a % #a

San Juan de la Maguana 38.3 126 34.4 64 14.1 107 9.4 95 4.2 201 12.1 74 12.7 91 Bohechío 28.0 196 35.3 52 30.5 5 18.4 7 6.5 164 20.6 13 11.0 111 El Cercado 38.0 127 41.2 20 10.3 163 9.7 90 3.2 214 8.7 126 5.6 194 Juan de Herrera 42.9 80 24.1 168 14.7 89 10.5 76 7.4 149 12.6 67 12.2 96 Las Matas de Farfan 40.8 97 34.8 57 10.8 154 6.0 167 3.8 206 12.3 71 7.9 159 Vallejuelo 43.5 77 29.2 128 14.4 98 8.7 107 3.2 216 8.9 120 10.1 124 Matayaya (D.M.) 64.5 4 21.8 188 4.3 218 0.9 224 1.9 224 4.2 191 3.0 219 Pedro Corto (D.M.) 47.0 49 30.5 109 10.6 159 6.1 166 6.0 178 8.4 135 12.9 90 Provincia 40.0 33.7 13.4 8.8 4.2 11.6 10.7 #a Indica posición donde 1 es el valor más alto y 225 es el más bajo Fuente: Focalización de la Pobreza en la República Dominicana 2005

Recuadro III.4 Juan de Herrera: recogida, clasificación y reciclaje de los desechos sólidos municipales. En el municipio Juan de Herrera existe una experiencia importante con la recogida de los residuos o desechos sólidos, los cuales se colectan diariamente. Es en el único municipio de la provincia donde se recoge la basura por el Ayuntamiento y se deposita en un vertedero que se encuentra localizado al norte del municipio y que ha desarrollado desde hace tres años un proyecto de clasificación y reciclaje, con la obtención de abono orgánico. Este proyecto ha contado con un financiamiento de 2.5 millones de pesos de parte de la USAID y el Ayuntamiento de Juan de Herrera, puso la mano de obra, con el apoyo de SEMARENA y la participación de la comunidad. Pudiera haber sido un proyecto menos costoso, pero también se demoro su construcción dos años. Después de clasificar la basura, la cosechan y la convierten en abono. Todo lo que producen lo venden, actualmente hacen abono solido y liquido y se lo venden a la FAO, a precios de 100 pesos el galón de abono liquido y 10 pesos la libra de abono solido. Esta planta pudiera producir más abono orgánico, pero no tienen espacio para crecer y hacer el proceso de clasificación. Obtienen alrededor de 200,000 pesos anuales como excedente que van al Ayuntamiento municipal. Los residuos plásticos como los galones plásticos se reciclan y se utilizan para envasar el abono líquido que obtienen. Trabajan en el vertedero siete personas contratadas. Cinco en la nave y dos en el invernadero. Esta experiencia pudiera ser un ejemplo y pudiera contribuir a que otros municipios empezaran a clasificar y reciclar la basura, o hacer algunos acuerdos para traer de otros municipios la basura a la planta de tratamiento de Juan de Herrera….esta una vía para avanzar en la protección y la utilización más adecuada del medio ambiente.

Page 38: 4. San Juan

III-37

pobres. La

situación por municipios refleja que Matayaya, el más pobre de todos los municipios de la provincia, reporta el mayor porcentaje de de hogares sin contaminación en una magnitud que es 1.6 veces más que el promedio provincial y 1.9 veces el promedio nacional, lo cual coloca al municipio en la posición 4 de 225. Pedro Corto que es el otro municipio más pobre registra un porcentaje de hogares sin contaminación mayor que el promedio provincial y ocupa la posición 49. Los municipios de Juan de Herrera, Vallejuelo y Las Matas de Farfán están todos por encima del promedio provincial y en términos nacionales están en el tercer cuartil. Bohechío es el que registra el más bajo nivel de hogares sin contaminación, mientras que San Juan y El Cercado están el mismo nivel ubicados en el segundo cuartil.

La contaminación por ruidos de vehículos se presenta con mayor intensidad en los municipios de

Matayaya y Juan de Herrera mientras que en Bohechío y El Cercado está en los niveles más bajo. La contaminación por acumulación de basura es especialmente intensa en Bohechío, casi tres

veces el promedio provincial y la séptima a nivel nacional. En Juan de Herrera, San Juan de la Maguana y Vallejuelo está por encima del promedio provincial. La contaminación por música alta en Bohechío, el municipio numero 7 más afectado del país y en el otro extremo está Matayaya el penúltimo menos afectado. La contaminación por granja no afecta significativamente a los municipios de la provincia, comparado con otros municipios del país. La contaminación por cañadas afecta más a Bohechío, Las Matas de Farfán y San Juan de la Maguana mientras que la contaminación por aguas estancadas afecta más a Pedro Corto, San Juan de la Maguana y Juan de Herrera.

Problemas ambientales de San Juan de la Maguana San Juan de la Maguana tiene al menos tres problemas ambientales serios. El primero es la

contaminación del arroyo Tenguerengue, el cual es el drenaje natural de la zona. El arroyo pasa por el mismo centro de la ciudad y allí paran las aguas residuales de una parte de ella y se caracteriza por ser maloliente y por sus aguas putrefactas. Uno de los elementos que contribuye a la contaminación del rio son las pocilgas de cerdo a su alrededor. Esta actividad está prohibida en la zona urbana, pero todavía la práctica persiste. La basura y la contaminación acumulada en el arroyo obligan a las autoridades municipales a limpiar constantemente el río, en particular de los desperdicios sólidos. Otro problema ambiental relacionado que enfrentan los habitantes de la ciudad es la permanente rotura de las tuberías de aguas servidas, las cuales datan de 1966 (Foto III.5).

Un segundo problema es el de solares baldíos en la misma zona urbana, los cuales tienden a ser

abandonados, creciendo la vegetación, inundándose en época de lluvias y constituyéndose en criaderos de plagas y por lo tanto en foco de vectores.

Un tercer problema, común a otras ciudades del país es la contaminación visual y sónica. En el

centro de la ciudad es notable la abundancia de letreros y anuncios que obstruyen la visibilidad y el paso por las aceras. Además, hay ruido por el tráfico y la música a alto volumen, en especial en algunos negocios

A pesar de estos persistentes problemas, como en otras ciudades del país y según testimonios

recogidos el cabildo ha logrado algunos avances en materia ambiental, en la recogida de basura, en la

Foto III.5 Arroyo Tenguerengue

Page 39: 4. San Juan

III-38

ubicación de zafacones, en el casco urbano, entre otros. Sin embargo, hace falta darle tiempo a estos cambios para que se consoliden y hacer mediciones cuantitativas para la magnitud de las mejoras.

III.2.4 Comunicación y telecomunicaciones Las comunicaciones y las telecomunicaciones están referidas a la distancia, y a la dificultad o

facilidad con que bienes, servicios, mano de obra, capital, información, ideas, interrelaciones personales viajan a través del espacio. A través de ellos se mide la facilidad con que se transportan flujos de bienes, servicios e ideas entre dos lugares. En este sentido, la distancia, es un concepto económico y social, no sólo un concepto físico110. Por lo tanto para el desarrollo humano, los medios para acortar la distancia y facilitar la comunicación entre dos o más lugares tienen un papel preponderante, sobre todo en la era de la información111.

Comunicación vial La dotación de infraestructura vial en un lugar es un componente fundamental para el desarrollo

humano de las personas que residen en un territorio y para su estructuración, por cuanto determina en parte su nivel de integración con el resto del territorio nacional, influye en la cohesión social, reduce el aislamiento y contribuye a fortalecer el sentido de pertenencia.

La estructuración del territorio es determinada en gran medida por la accesibilidad y las

características de la infraestructura vial o carreteras, a través del cual se establecen los vínculos e interacciones de la población con el territorio. A escala provincial esta estructuración tiene como ejes centrales a las ciudades y al sistema de transportes en cuanto facilitador de las conexiones y vínculos entre los asentamientos de población y el territorio.

A su vez, la accesibilidad depende de la movilidad (facilidad y frecuencia de movimientos) y la

proximidad (distancia). Se puede afirmar que un territorio es poco accesible si requiere tiempo y esfuerzo más allá de los razonable para llegar a él.

El aislamiento y la inaccesibilidad son problemas relacionados al poco desarrollo de los territorios

y a la pobreza, casi siempre se observa en territorios muy rurales, donde la población no tiene un fácil acceso a los servicios esenciales como son el agua, la educación, la salud, las finanzas, etc. En los territorios rurales, los servicios casi siempre no se encuentran disponibles a cortas distancias, no son de calidad y en general, son poco asequibles y confiables para la población. En este sentido el Banco Mundial sostiene que las “zonas avanzadas tienen una alta densidad económica y las zonas atrasadas tienen una larga distancia a la densidad. Es más probable que una zona sea atrasada mientras esté más alejada de las zonas avanzadas porque la mayor distancia a la densidad implica una carencia de integración en la economía de las zonas avanzadas. […] Una zona retrasada es usualmente una zona remota del país con una o más de las siguientes características: alta pobreza, baja productividad e ingreso, alto desempleo y crecimiento estancado […] además no se satisfacen las necesidades básicas tales como, acceso a servicios de saneamiento y electricidad”112. Sin llegar al determinismo que llega el Banco Mundial al afirmar que la “distancia a la densidades es la causa de los bajos ingresos percápita, la baja productividad, los bajos salarios reales y de las altas tasas de pobreza y desempleo”113 este informe entiende que la distancia, por encima de un tiempo y esfuerzo razonable influye, pero no es el factor determinante del atraso, es un factor que influye sobre todo si la distancia no es a un tiempo y esfuerzo razonable.

El territorio se estructura por las redes o conexiones que se crean entre los asentamientos, los

cuales se caracterizan por la accesibilidad y las características físicas de la infraestructura vial o carreteras, a través del cual se establecen los vínculos e interacciones de la población. Esta

110 Banco Mundial 2009 111 Castells 2000 112 Banco Mundial 2009, p. 78 -79 113 Banco Mundial 2009, p. 79

Page 40: 4. San Juan

III-39

estructuración tiene como ejes centrales al sistema urbano; en la provincia de San Juan, el punto central lo constituye el municipio cabecero, que es la de mayor jerarquía dentro del sistema de asentamientos, la de mayor accesibilidad y mejor conectado.

San Juan es una provincia bien

conectada, tanto dentro de ella como con Santo Domingo y muchas provincias del Suroeste. Esto se debe a que cuenta con una relativamente densa red de carreteras y caminos, muchos en relativamente buen estado, lo cual hace que su territorio sea accesible y esté relativamente estructurado.

La provincia tiene una

infraestructura de carreteras con cierto desarrollo. La principal vía de acceso a la provincia es la carretera Sánchez o autopista interregional numero 2, que es una carretera troncal que se inicia en Santo Domingo, atraviesa diferentes provincias, pasando por los distritos municipales de Guanito y Sabana Alta, entrando a la ciudad de San Juan de la Maguana. Atraviesa Pedro Corto, Las Matas de Farfán y Matayaya terminando su trazado en Comendador en la provincia de Elías Piña.

Hay otras vías secundarias o carreteras de tipo regional o local que conectan los diferentes

municipios de la provincia que parten de esta carretera, como son la carretera San Juan-Vallejuelo y San Juan-Juan Herrera-Sabaneta. Existen otras carreteras que conectan los diferentes municipios de la provincia, como son la Las Matas de Farfán con El Cercado, El Cercado con Vallejuelo y Sabana Alta-Bohechío. Todas las cabeceras municipales están relativamente bien conectadas entre sí, excepto la carretera Vallejuelo-El Cercado, cuyo estado no es satisfactorio.

Adicionalmente, aunque hay buena comunicación con las provincias hacia el Sureste hasta

Santo Domingo gracias a la Carretera Sánchez, la provincia de San Juan no tiene comunicación directa con otras provincias del Sur como Baoruco, Independencia y Pedernales, en particular porque no hay caminos o carreteras que atraviesen la Sierra de Neiba.

Un indicador del grado desarrollo de la infraestructura vial, y en consecuencia, del grado de

integración o articulación del territorio es el índice de densidad de la red vial. Este resulta del cociente entre el área del territorio y la dotación de carreteras y caminos en medida de longitud. A medida que el indicador crece, se considera que el territorio es más accesible y está mejor conectado. Para este informe se estimó la densidad vial tomando en consideración las vías existentes, incluyendo las principales, secundarias y las principales calles y caminos. No se consideraron los caminos intransitables114.

Como se aprecia en el cuadro III.21, la provincia tiene un total de 1,064 kilómetros de carreteras

y caminos y, en promedio, 0.32 kilómetros de vías por cada kilómetro cuadrado de territorio. Aunque puede parecer un número bajo, cabe recordar que una significativa proporción de la provincia es

114 Capas Vectoriales. ONE/SIGPAS 2008.

Cuadro III.21 Densidad de la red vial por municipios y distritos municipales

Municipio o DM Área en km2

Longitud vías en

kilómetros

Densidad de vías

(km/km2) Provincia San Juan 3,360.0 1,064.8 0.317

San Juan de la Maguana 255.9 279.1 1.091 Pedro Corto(D.M.) 152.7 63.7 0.417 Sabaneta (D. M.) 476.1 22.7 0.048 Sabana Alta (D. M.) 20.4 18.6 0.910 El Rosario (D.M.) 195.3 49.7 0.254 Hato del Padre (D. M.) 52.4 39.0 0.745 Guanito (D.M.) 95.3 30.8 0.323 La Jagua(D.M.) 70.1 33.4 0.476 Las Maguanas-Hato Nuevo (D.M.) 72.0 33.5 0.466 Las Charcas de María Nova (D.M.) 87.5 33.9 0.387 Las Zanjas (D.M.) 246.3 37.3 0.151 Bohechío 2.9 13.0 4.526 Arroyo Cano (D.M.) 58.8 24.9 0.424 Yaque (D. M.) 343.8 33.6 0.098 El Cercado 169.0 39.8 0.236 Derrumbadero (D.M) 68.1 24.8 0.364 Batista (D.M) 45.6 6.9 0.152 Juan de Herrera 44.9 42.8 0.953 Jinova (D.M.) 49.0 23.6 0.481 Las Matas de Farfán 346.4 89.1 0.257 Matayaya (D.M.) 114.2 27.0 0.237 Carrera de Yeguas (D.M.) 175.3 34.7 0.198 Vallejuelo 154.5 47.9 0.310 Jorgillo (D.M.) 64.3 15.1 0.234 Fuente: ODH/PNUD en base a la ONE (incluye todas las vías, intra e interurbanas; no incluye las intransitables)

Page 41: 4. San Juan

III-40

montañosa, con escasos asentamientos poblacionales. Esto explica en parte, el escaso número de vías en esas zonas.

Por otra parte, la tabla revela importantes disparidades en la densidad vial por municipio, lo que,

como se sugirió, en parte se debe a la diversidad de la orografía pero también a la diversidad de tamaños de los municipios y distritos municipales, y a la desigual dotación de carreteras y caminos. La densidad vial más elevada corresponde al municipio de Bohechío, con más de 4.5 kilómetros por kilómetro cuadrado de territorio, lo cual se debe a la pequeña área que ocupa ese municipio y no a que tenga una red densa de vías de comunicación. Aparte de este municipio, San Juan de la Maguana y Juan de Herrera presentan las densidades más elevadas, siendo estas tres veces más altas que la media de la provincia y entre tres y cinco veces más elevadas que las de El Cercado, Vallejuelo y Las Matas de Farfán.

En general, la mayor parte de las vías y las más altas densidades viales se concentran en las

zonas bajas de la provincia, específicamente en el Valle de San Juan donde se localizan los principales asentamientos poblacionales y se desarrolla una importante actividad agrícola, precisamente facilitada por la dotación de vías. Es notable que del total de vías de la provincia, más de un 26% se ubiquen en el municipio de San Juan de la Maguana, lo que no incluye sus distritos municipales. Esto indica una concentración territorial de las vías. Como resultado, los municipios y distritos municipales de la zona llana presentan casi todos mayores valores, y los de las zonas montañosas y rurales los más bajos. La falta de vías de comunicación es causa y resultado de la falta de desarrollo material en esas áreas. Por un lado, la densidad poblacional es baja, lo que implica una menor necesidad de vías por kilómetro cuadrado, pero al mismo tiempo, la escasa disponibilidad de vías limita el desarrollo mismo de estas áreas.

Otro elemento importante es el estado o condiciones de las carreteras y caminos. En la provincia

se detecto que las vías de comunicación en las zonas montañosas son las que se encuentran en mal estado y donde predominan caminos que afectan la accesibilidad a muchas comunidades rurales.

Tecnologías de la información y comunicación (TIC)

El desarrollo humano sostiene que la creación de capacidades está vinculada a la

responsabilidad individual de hacer uso de esas capacidades115. En este sentido un primer indicador es la frecuencia con las que las personas leen periódicos, ven televisión, escuchan radio, alternativa o simultáneamente, o no tienen acceso a ninguno de los medios. Endesa 2007, calculó esta frecuencia, mostrando que el acceso a estos medios registra un peor desempeño que la media nacional.

Veamos (Cuadro III.22): Un poco más de 8 de cada 10 personas escucha la radio por lo menos una vez a las semana, ligeramente por debajo de la media nacional, pero con una marcada diferencia a favor de los hombres, incluso las mujeres de San Juan escuchan menos radio que la media nacional de mujeres.

115 Sen 1999

Cuadro III.22 San Juan: porcentaje de entrevistados que leen el periódico o miran televisión o escuchan la radio por lo menos una vez por semana. 2007

Característica San Juan Nacional Hombre #a Mujer #a Total #a Hombre Mujer Total

Lee el periódico una vez a la semana 38.0 20 37.2 25 37.6 24 51.20 51.4 51.30 Mira televisión una vez a la semana 77.5 29 76.9 30 77.2 29 90.70 90.9 90.80 Escucha la radio una vez a la semana 87.3 11 75.8 23 81.8 18 87.80 80.4 84.03 Los tres medios una vez a la semana 32.5 22 31.2 22 31.9 22 46.20 43.3 44.72 Ningún medio 6.0 7 10.4 2 8.1 6 3.00 3.3 3.15 #a Indica la posición, donde 1 es el valor más alto y 32 el más bajo Fuente: ENDESA 2007

Page 42: 4. San Juan

III-41

7.7 de cada 10 personas, veía televisión pero ello era un 15% inferior a la media nacional, lo cual coloca a la provincia en la posición 29, solamente por encima de San José de Ocoa, El Seibo y Elías Piña. Se aprecia también que no hay diferencia por género.

La lectura de periódicos en la provincia de San Juan es un 27% menos que la media nacional y casi

no hay diferencias entre hombres y mujeres, ocupando la posición 24.

Las personas que acceden a los tres medios, por lo menos una vez a la semana, es un 31% menos que el promedio nacional que es 44.7% de la población, sin diferencia por género.

Finalmente, San Juan es la sexta provincia que tiene la proporción mayor de población que no accede a ninguno de los medios (8.1%) equivalente a 2.6 veces el promedio nacional, con muy poca diferencia por género.

El acceso a las tecnologías de comunicación está condicionado a la posesión de medios

electrónicos, tales como teléfono, el celular, TV, computadoras, cable, radio e Internet. En la provincia de San Juan la posesión de estos medios está por debajo de la media nacional. En efecto (Cuadro III.23):

La media nacional de hogares con teléfono residencial es 2.5 veces más que el nivel de San

Juan, donde 1 de cada 10 hogares tiene teléfono residencia. La posesión de celular es 1.3 veces más y adicionalmente la mitad de los hogares poseen

celular. A nivel nacional la posesión de TV es 1.4 veces más que en San Juan y más de la mitad de

los hogares poseen este medio electrónico, con la posición 27. El promedio nacional de posesión de computadoras es 12.5% de los hogares, lo cual es 2.6

más que la posesión en San Juan, quien ocupa el lugar 25.

El acceso a TV por cable tiene una cobertura del 10.6% de los hogares, las dos quinta parte del promedio nacional que ubica a la provincia en la posición 28.

La posesión de radio es más próximo a la media nacional pero la provincia ocupa la posición

28. En uso de Internet es donde se produce la mayor brecha entre la posición de San Juan y el

promedio nacional. En 2007 la media nacional era 5.7% de los hogares mientras que en la provincia es 1.2%, es decir, el valor nacional era 4.7 veces, aún así San Juan ocupa la posición 21.

Para entender el desafío a que se enfrentan las provincias es necesario conocer en qué

condiciones se encuentran las provincias en materia de acceso, habilidades y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Para tal fin el Informe Nacional sobre Desarrollo humano República Dominicana 2008 construyó un Índice de Empoderamiento de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Recuadro III.5). La disponibilidad de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) constituye un factor importante dentro del conjunto de capacidades de una provincia para lograr su

Cuadro III.23 Porcentaje de hogares que tienen acceso a diversos medios y servicios de comunicación.

Provincia 2007 2002

San Juan Nacional San Juan Nacional % #a % % #a %

Teléfono residencial 10.8 24 26.6 18.4 25 39.2 Celular 52.1 23 68.9 TV 53.5 27 77.5 60.0 27 78.5 Computadora 4.7 25 12.5 0.9 27 11.6 Cable 10.6 28 26.4 Radio 43.3 27 48.4 55.3 26 65.6 Internet 1.2 21 5.7 Fuente: ODH/PNUD con base a ENDESA 2002 y 2007

Page 43: 4. San Juan

III-42

desarrollo, lo cual supone la creación de nuevas habilidades, capacidades y oportunidades. (INDH 2008, p. 238)

En contraste con su nivel de conectividad por

carreteras, San Juan es una de las provincias más precariamente telecomunicadas del país. El IETIC actualizado con información de 2008 ubica a la provincia en la posición 24 de 31116 provincias con menor nivel de dotación de redes, habilidades, densidad de conectividad y uso/consumo de las tecnologías. El IETIC de la provincia fue de 0.314, por debajo de la media provincial que fue de 0.429, y del promedio nacional que fue de 0.63. La escasa disponibilidad relativa de infraestructura explica de manera importante esta posición, es decir, la cantidad de teléfonos fijos y teléfonos móviles por habitantes. En el índice de redes, que combina ambos tipos de teléfonos, San Juan sólo superaba a Bahoruco, Monte Plata, Elías Piña, Independencia, Azua y Sánchez Ramírez. En ese mismo tenor, San Juan es una provincia con un bajo número de cuentas de Internet, que en 2008 eran 0.74 por cada 100 habitantes, casi una cuarta parte del promedio nacional, colocada en la posición 22 de las 32 provincias, mientras que los que tienen acceso a Internet con banda ancha es 0.64 por cada 100 habitantes, lo que es la cuarta parte del promedio nacional.

Con excepción del municipio cabecera, el acceso y uso de las TIC en la provincia es en general,

, homogéneamente reducido, excluyendo el uso de radio. Servicio de Internet de banda ancha sólo está disponible en San Juan de la Maguana; en el resto de los municipios no hay acceso a Internet, excepto en El Cercado y Las Matas de Farfán, que tiene acceso sólo vía dial-up (Anexo III.15).

Del total de municipios del país, los de San Juan se ubican entre los primeros con menores

porcentajes de hogares con televisores y de computadoras. En televisores, en 2002 Bohechío ocupó el lugar 203 de 225 municipios, El Cercado el 217, Las Matas de Farfán el 204, Matayaya el 221, Pedro Corto el 191 y Vallejuelo el 206. Los porcentajes oscilaron entre un mínimo de 21% en El Cercado, y un máximo de 55% en San Juan de la Maguana.

En hogares con computadoras, aparte de San Juan de la Maguana, los lugares oscilaron entre

191 en El Cercado y 149 en Las Matas de Farfán, de un total de 218 municipios. En San Juan de la Maguana el porcentaje de hogares con computadora apenas llegó al 1.1% en 2002. Para el resto de los municipios, este porcentaje no superó el 0.52%.

En el caso del municipio cabecera, a pesar de que éste se ubicó en una posición mucho más

ventajosa que el resto de los municipios de la provincia en ambos indicadores, su posición es bastante desventajosa comparado con el resto de los municipios del país, especialmente considerando que se trata de un municipio cabecera. Entre estos municipios, San Juan de la Maguana ocupa la posición 25 de un total de 31 en porcentaje de hogares con televisión y con Internet.

La precaria teleconectividad de la provincia va aparejada de reducidas habilidades para el uso de

las TIC. San Juan es la cuarta provincia del país con menor nivel de alfabetización de adultos, a pesar de

116 Para el cálculo del IETIC se consideraron 31 provincias porque el Distrito Nacional se agregó con la provincia de Santo Domingo.

Recuadro III.5 El Índice de empoderamiento de tecnologías de la información y la comunicación (IETIC) El IETIC mide el acceso y uso de las personas y los hogares a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en dos dimensiones: la infodensidad y el infouso, según la propuesta de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). La infodensidad combina las redes de telecomunicaciones de que dispone la población de un territorio o provincia con las habilidades que posee para usar la tecnología. La capacidad de las redes instaladas en cada provincia se mide con dos indicadores: la cantidad de teléfonos fijos y la cantidad de móviles por cada 1,000 habitantes. La habilidad de las personas para manejar fuentes complejas de información se mide también con dos indicadores: la tasa de alfabetización de personas adultas y la tasa bruta de matriculación en primaria, secundaria y terciaria. El infouso se refiere al uso o consumo de TICs en cada territorio o provincia y se mide por la cantidad de usuarios de Internet, el porcentaje de hogares con televisión y el porcentaje de hogares con computadoras. El IETIC sirve para medir la brecha digital entre los territorios o provincias y muestra grandes brechas interprovinciales en cuanto a disponibilidad y uso de las tecnologías en el contexto dominicano. Fuente: ODH/PNUD 2008

Page 44: 4. San Juan

III-43

ser la octava con mayor nivel de matriculación en educación primaria, secundaria y terciaria. El IETIC ubica a la provincia en el lugar 21 de 32 provincias en el indicador de habilidades de uso de las TIC. Adicionalmente,

Con excepción del municipio cabecera, el acceso y uso de TIC en la provincia y de

telecomunicaciones en general, excepto la radio, es homogéneamente reducido. Servicio de Internet de banda ancha sólo está disponible en San Juan de la Maguana; en el resto de los municipios no hay acceso a Internet, excepto en El Cercado y Las Matas de Farfán, que tiene acceso sólo vía dial-up117.

La provincia de San Juan cuenta con 29 Centros de Acceso Público Tecnológico a computadores

y/o Internet (CAPT). Estos centros pertenecen a los proyectos de INDOTEL, Centros Tecnológicos Comunitarios del Despacho de la Primera, Secretaría de Estado de Juventud y Secretaría de Educación. Si tenemos en cuenta que la población potencial beneficiara de estos centros (mayores de cinco años) el número de usuarios potenciales por CAPT en San Juan es de aproximadamente 4,446 personas, lo cual representa una oferta de centros por encima de la media nacional (Cuadro III.24).

III.2.5 En conclusión Este apartado sobre con qué cuenta la gente, analizó el acceso de la población de San Juan a

los servicios públicos, del cual se puede concluir:

1. San Juan es la segunda provincia la segunda que registra la mayor presencia de pisos de tierra en los hogares, aunque en una tendencia decreciente, porque en todo el país se avanzó en esta materia. No obstante en 2007, tenía una proporción que era casi 5 veces el promedio nacional. Está en los últimos lugares de las provincias que tienen pisos de mosaico y cemento.

2. Entre 2002 y 2007 se observa una variación en la composición de los tipos de pisos:

disminuyen los de tierra, madera en beneficio de mosaico y cemento y los de granito, mármol y cerámica.

3. En El Cercado, Vallejuelo y Matayaya la calidad de los pisos es peor, ya que más de la mitad

de los hogares presenta piso de tierra, lo cual se agrava en los hogares pobres. Una situación similar se presenta con la necesidad de techo y por municipio la situación peor se presenta en Vallejuelo, Matayaya, Pedro Corto y el Cercado.

4. La necesidad de viviendas nuevas en 2010 en la provincia es de casi 27 mil y la cantidad de

viviendas a mejorar sería 14 mil.

5. El acceso a la red de servicios público de electricidad la provincia ocupa la posición 22 de 32 en una tendencia a mejorar, sin tomar en cuenta la calidad del servicio. Se aprecian marcadas diferencias intermunicipal.

6. En San Juan, para el año 2007, la principal fuente de agua para beber es la red pública fuera

de la vivienda, con un 41% de los hogares lo cual es la tercera posición de todas la provincias y 3.3 veces el promedio nacional. Seguido de agua embotellada, representando el 26% de los hogares, cerca de la mitad de la media nacional y se aprecia una notable mejoría del uso de la red pública dentro de la vivienda (14.9%), lo cual coloca a la provincia en la posición 9 de las

117 INDOTEL

Cuadro III.24 Centros de Acceso Público Tecnológico, 2009

Provincia Total Centros de Acceso Público

Tecnológico operando Población total

Población potencial

beneficiaria > cinco años

Usuarios potenciales por

CAPT

San Juan 29 241,105 129,224 4,446 Nacional 535 8,562,541 2,570,503 5,357 Media Simple nacional 17 5,357 Mediana 13 3,961 Fuente: ODH/PNUD con base en INDOTEL y Fundación Taigüey

Page 45: 4. San Juan

III-44

32. Finalmente, el 85.6% de los hogares tiene agua a menos de 15 minutos, lo cual coloca a San Juan en la posición 28.

7. Casi de dos de cada cinco hogares utilizan letrina con cajón, lo cual es el doble del promedio

nacional mientras que una tercera parte de los hogares utiliza inodoro privado lo cual es un poco más de la mitad del promedio nacional. En 2007, casi el 10% no tiene inodoro ni letrina, siendo más del doble del promedio nacional.

8. El principal combustible para cocinar que se usa en San Juan es el gas propano pero en una

proporción que es la tres cuartas partes de la media nacional, lo que ubica a la provincia en posición 29 de 32.

9. La provincia tiene un nivel bajo en el índice de servicios público urbano (IPSU) por debajo de la

media nacional. De los 8 municipios, 6 están por debajo del promedio provincial y comparado con el resto de los municipios del país, 4 están en el 25% más bajo y ninguno alcanza el cuartil más elevado. Matayaya aparece en el penúltimo lugar, Vallejuelo aparece en la posición 198, Pedro Corto en la 192, Juan de Herrera en la 181. Las menores coberturas se asocian al agua dentro de la vivienda y al servicio de los inodoros no compartidos.

10. La basura representa un serio problema ambiental en los asentamientos. La provincia es la 24

de 32 en recogida de basura por el ayuntamiento, la 8 en quemarla y la 9 en tirarla al patio y a cañadas. La frecuencia de recogida de basura ha aumentado. Aunque el gran problema es que la basura se deposita en vertederos a cielo abierto generalmente cercanos a los asentamientos poblacionales, donde frecuentemente se quema.

11. Los problemas ambientales de San Juan se asocia a la contaminación por ruido vehículos que

ubica a la provincia en la posición 6 de 32. Otros problemas son la acumulación de basura, las cañadas, el agua estancada y música alta.

12. San Juan de la Maguana tiene al menos tres problemas ambientales serios: la contaminación

del arroyo Tenguerengue, los solares baldíos en la misma zona urbana y la contaminación visual y sónica.

13. La provincia está bien conectada, tanto dentro de ella como con Santo Domingo y muchas

provincias del Suroeste. Esto se debe a que cuenta con una relativamente densa red de carreteras y caminos, muchos en relativamente buen estado y lo convierte en un territorio accesible y relativamente estructurado. La provincia tiene 1,064 kilómetros de carreteras y caminos y, en promedio, 0.32 kilómetros de vías por cada kilómetro cuadrado de territorio.

14. El acceso a la información es bajo. Las personas que escuchan radio es más bajo que el

promedio nacional, igual ocurre con las que ven televisión y las que leen periódicos.

15. El acceso a las tecnologías de comunicación es bajo. La media nacional de hogares con teléfono, la posesión de celular, de TV, computadoras, acceso a cable, posesión de radio y uso de internet es mayor que el nivel de la provincia.

16. La conectividad de telecomunicaciones en baja, comparado con la media nacional, con la

posición 24 del índice de empoderamiento de tecnologías de información.

III.3 ¿Con que recursos y condiciones naturales cuenta la gente? Las condiciones geográficas de un territorio no son determinantes en el desarrollo humano que

puede alcanzar la población en un territorio, pero si influye en este. En algunos casos potencias las posibilidades y en otras las limita. En este apartado se analizan las potencialidades que presenta el territorio y su geografía.

Page 46: 4. San Juan

III-45

III.3.1 Los recursos del territorio La provincia tiene variados recursos y condiciones naturales, algunos de ellos han sido utilizados

tradicional e intensamente, algunos han sido poco estudiados o no han sido utilizados y es probable que existan desconocidos.

Una de las condiciones

naturales más importantes del territorio, es sin lugar a dudas, el relieve, que en la provincia de San Juan es heterogéneo, complejo y ejerce cierta influencia en la vida y las actividades de la gente de la provincia. La altimetría es muy variable, ya que se mueve en un rango de 300 metros sobre el nivel del mar en las partes más bajas del Valle de San Juan hasta los 3,175 metros en el Pico Duarte, al Noreste del territorio, como se observa en el Mapa III.6 de Hipsometría118.

El relieve comprende

porciones de tres de las veinte regiones geomorfológicas 119 de la República Dominicana, como son la Cordillera Central, el Valle de San Juan y la Sierra de Neiba (Recuadro III.6).

El territorio de la provincia,

como fue indicado, es básicamente montañoso, con la excepción de su parte central; está conformado por dos sistemas de montañas al norte y al sur, la vertiente sur de la Cordillera Central y la vertiente norte de la Sierra de Neiba, conectadas en el centro por del Valle de San Juan, la principal zona llana de la provincia. Los territorios por encima de los 500 msnm de altura son los que se consideran montañosos y representan el 75.7 % del total provincial, los territorios llanos, por debajo de 500 msnm solo ocupan el 24.9% de su superficie provincial. En el mapa de Hipsometría de la provincia se puede observar la distribución de los territorios de la provincia según

118 SEMARENA 2004a 119 En el país se realizo el mapa geomorfológico que aparece en el Atlas de los Recursos Naturales, donde se dividió el país en 20 regiones geomorfológicas. Este mapa se encuentra en el Atlas de los Recursos Naturales de la Republica Dominicana, 2004

Recuadro III.6 Subunidades del relieve en la provincia de San Juan

a) La zona abrupta de la Cordillera Central situada en la frontera de la provincia de San Juan con las de La Vega, Santiago y Santiago Rodríguez. Además del Pico Duarte, otras importantes elevaciones se destacan como La Pelona (3,087 msnm), La Rusilla (3,038 msnm) y el Pico del Yaque (2,761 msnm). La zona se caracteriza por la presencia de espolones separados por profundos valles en forma de “V”, con fuertes pendientes y una gran densidad de drenaje.

b) El relieve calcáreoa al oeste del rio San Juan que abarca un área reducida al norte de La Jagua y se compone de un conjunto de elevaciones calcáreas en forma de domo que alcanzan su máxima altura en la Loma del Muñeco.

c) La faja de piedemonte de la Sierra de Neiba que se sitúa entre la zona de los depósitos aluvionalesb (y la sierra propiamente dicha. Posee un ancho promedio de 5 km y está ocupada por rocas sedimentarias.

d) El área montañosa de la Sierra de Neiba se encuentra al sur de la provincia; el relieve es abrupto, ascendiendo a ambos lados con pendientes de inclinaciones de hasta 40 %c (En la provincia algunas partes de la sierra llegan a alcanzar alturas por encima de los 2,000 msnm, en el municipio de El Cercado y en los distritos municipales de El Derrumbadero y Batista.

e) La zona de las mesetas volcánicasd está constituida por grandes flujos basálticos y por materiales sedimentarios. Se distribuye en el territorio situado al oeste del Valle de San Juan y al norte del valle aluvional, ocupando gran parte del distrito municipal de Pedro Corto y sectores de Las Matas de Farfán, La Jagua, Las Maguanas-Hato Nuevo y Carrera de Yeguas.

f) La zona de los depósitos aluvialese de (recientes que ocupan una faja situada en la parte central del Valle de San Juan y en los valles de los ríos que penetran al norte hacia la Cordillera Central como el propio San Juan y el Jinova. Comprenden terrazas y abanicos fluvialesf siendo las más típicas las terrazas del río San Juan, donde se destacan hasta tres niveles. Esta es la zona más poblada, donde se localizan los principales asentamientos humanos y la actividad económica más importante de la provincia.

a Relieve calcáreo también denominado cárstico o cársico, es el que se forma sobre rocas calizas y otras rocas solubles bLos depósitos aluvionales son materiales de diferente grosor transportados y acumulados por la acción combinada de las corrientes fluviales y la gravedad c La pendiente es la inclinación de un terreno o superficie determinada que se expresa en valores angulares (grados) o en porcentajes (%). La pendiente máxima de 100% equivale a una inclinación de 45 grados dUna meseta volcánica es una superficie elevada y plana, con paredes abruptas, que tiene origen volcánico. Los flujos volcánicos tienen rocas ígneas de diferentes tipos, los basaltos son uno de ellos e Valle aluvional o aluvial es una forma de relieve compleja originada por las corrientes de agua permanente. Contiene otras formas simples: el cauce, la llanura de inundación, las terrazas fluviales y otros tipos de depósitos f Terrazas y abanicos fluviales, también denominadas aluviales, son elementos de un valle fluvial. Fuente: Garcia,E y F. Harms 1988. “ Mapa geológico de la Republica Dominicana. Escala 1:100,000, San Juan”. Secretaría de Industria y Comercio. Dirección General de Minería. Santo Domingo. Republica Dominicana.

Page 47: 4. San Juan

III-46

Mapa III.6 San Juan: Hipsometría

su altura sobre el nivel del mar120 (Cuadro III.25). En la provincia el 46% de la población

vive en zonas montañosas y el 88% de ella reside en la zona rural y los niveles de pobreza de la población de montaña alcanza al 85.1% de la población y la pobreza extrema es de 39.1%, valores más elevados que las poblaciones que viven en zonas no montañosas, como se puede observar en el Anexo III.16

La gente que vive en las montañas, por lo general presenta condiciones de vida más difíciles, al

vivir más aisladas y tener menos oportunidades de acceder a los servicios y ausencia o precariedad de las infraestructuras. La pobreza relativa en las montañas se manifiesta en diferentes dimensiones como la falta de educación, de provisión de servicios, la falta de empleos y la mala calidad de vivienda121. En la provincia de San Juan, vivir en la montaña determina que:

La probabilidad de ser indigentes es 2.15 veces más que las que no residen en montaña. La probabilidad de ser pobre es 1.47 veces más si se reside en la montaña. La regida de basura es menos del 20% de los que no residen en montaña. La probabilidad de cocinar con gas propano es la mitad

120 IGU-UASD Mapa Físico 1:500,000 121 ODH 2008. Por ejemplo, la recogida de basura, en la zona montañosa solo el 11.5% de la población recibe el servicio, mientras en la zona no montañosa la proporción es del 66.2%: lo mismo ocurre con el servicio de agua dentro de la vivienda, en la zona montañosa, es de solo el 6.1% y en la no montañosa es del 32.6%.

Cuadro III.25 Proporción de superficie según la altura de la provincia de San Juan

Provincia San Juan

Intervalos de altura

Menos 500

501 a 1000

1001 a 1500

1501 a 2000

Más de 2000

% del área 24.93 37.32 19.4 12.18 6.17

Fuente: ODH/PNUD con base en ONE

Page 48: 4. San Juan

III-47

Agua del acueducto dentro de la vivienda es menos de un 20% de la cobertura en las zonas bajas.

Energía pública es un 73% de los que no residen en la montañas. Hogar con inodoro privado es más bajo. La calidad de la vivienda es peor La disponibilidad de radio y teléfono es más bajo.

En la provincia algunos municipios y distritos municipales tienen más del 90% de su territorio

montañoso, aunque dentro de ellos hay valles intramontanos con alturas promedios entre 700-900 msnm como son El Cercado, Vallejuelo, Jorgillo, Derrumbadero y Batista, donde se localizan los asentamientos y la población (Anexo III.17). En República Dominicana, tal como fue discutido en el INDH 2008122, la condición de población de montaña es un determinante de la situación pobreza. De hecho San Juan es la cuarta provincia con más pobreza del país y la tercera con más pobreza extrema, con un nivel de incidencia que es 1.7 y 3.8 veces más veces más, que el promedio nacional123, respectivamente. A nivel de entidades municipales, 6 de 8 están en el cuarto cuartil de pobreza con más de 75% de la población en esas condiciones: Matayaya, es la que registra mayor nivel ocupando la posición 7 de más pobreza de 225 entidades municpales, seguido por El Cercado (posición 9), Vallejuelo (11), Pedro Corto (14), Bohechío (34) y Juan de Herrera (48). Las dos restantes registran niveles de pobreza por encima del 63%.

Los recursos minerales Los recursos minerales son de dominio público y el Estado es el que regula su utilización a

través del otorgamiento de concesiones de exploración y explotación. En el país los recursos minerales se agrupan en los dos sectores clásicos: metálicos y los no metálicos 124 No son abundantes los minerales metálicos, los que se extraen en mayor proporción son el ferroníquel, el oro y la bauxita, pero los recursos no metálicos son muy abundantes en la casi todo el país 125.

La provincia cuenta con recursos minerales metálicos y no metálicos que han sido investigados o

son actualmente investigados para su explotación. Los recursos minerales metálicos se encuentran localizados principalmente hacia el norte de la provincia en la ladera sur de la Cordillera Central. También existen recursos de minerales no metálicos, como son las gravas o arenas y áridos, que se explotan actualmente en pequeñas canteras y se considera que el territorio tiene potenciales de calizas masivas que pudieran ser utilizadas como rocas ornamentales, principalmente en la ladera sur de la Sierra de Neiba126 . Las exploraciones de minerales metálicos son las de mayor importancia en la provincia, tanto por la superficie que ocupa, así como por las características de la propia exploración127 (Anexo III.18 y Anexo III.19).

También hay seis concesiones de exploración otorgadas de minerales metálicos en diversos

municipios de la provincia, de ellas, cuatro concesiones de exploración se localizan en el pequeño municipio de Juan de Herrera, una en San Juan de La Maguana y otra abarca territorios de tres municipios de la provincia, San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán y El Cercado. En general, estas exploraciones son de pequeñas extensiones, entre mil y cinco mil tareas (Anexo III.20).

122 ODH/PNUD 2008 123 Focalización de la Pobreza 2005 124 Un mineral es una materia natural, inorgánica, sólida, cristalina y con una composición química fija; se puede clasificar de diferentes formas; de acuerdo a su utilización, los minerales se dividen en metálicos, de los que se obtienen los metales y no metálicos de los que se obtienen caliza, arcilla, yeso, calcio y otros tipos de materiales y rocas 125 Dirección General de Minería 2009 126 Dirección General de Minería 2009 127 Actualmente hay una solicitud de exploración de minerales metálicos en los territorios de los municipios de San Juan de la Maguana y Juan de Herrera.

Page 49: 4. San Juan

III-48

La provincia tiene recursos minerales con potencialidades a desarrollar, destacándose, los metales básicos y preciosos, dentro de los minerales metálicos y los travertinos128 rocas calizas y volcánicas dentro de los no metálicos. En relación a las explotaciones mineras existentes y en funcionamiento solo existen dos otorgadas de minerales no metálicos en la provincia (Anexo III.21). Finalmente, menos del 1% de la superficie total de la provincia se dedicada a las explotaciones mineras no metálicas, lo cual da una idea de las potencialidades de la provincia en esta materia129.

Los recursos de suelos Los recursos de suelos son vitales para la vida y actividad económica de la gente de la provincia,

donde gran parte de la población vive vinculada a las labores agrícolas; en el territorio existen suelos de diferentes características según su composición y posibilidades de utilización. La caracterización de los suelos de la provincia de San Juan es según la clasificación agrológica de los suelos y el uso y cobertura de la tierra, que fue la adoptada por los autores del Atlas de los Recursos Naturales de la República Dominicana, realizado en el 2004130 (Mapa III.7)

En la provincia se encuentran presentes los suelos desde la clase II hasta la VII; con un

predominio de los suelos de clase VII, al igual que en el país; estos suelos se consideran escabrosos de montaña, con una topografía accidentada, ocupan el 54% del territorio provincial; son suelos no

128 Los travertinos son las rocas formada por depósitos de carbonato de calcio, que son utilizadas como piedra ornamental en construcción. 129 El indicador utilizado es la proporción de la superficie de la explotación minera en relación a la superficie provincial, da una idea general sobre la utilización de los recursos minerales en los territorios 130 SEMARENA 2004a

Mapa III.7 San Juan: capacidad agrológica de los suelos

Page 50: 4. San Juan

III-49

cultivables, aunque aptos para la explotación forestal. Están presentes en las estribaciones de la cordillera Central al norte de la provincia y en la ladera norte de la Sierra de Neiba al sur, especialmente en zonas con altos niveles de pendientes (Cuadro III.26).

Los suelos de clase II, son los mejores suelos de la provincia;

están en terrenos cultivables, aptos para el riego, con topografía llana, ondulada o suavemente alomada y factores limitantes no severos. Tienen una productividad alta con prácticas moderadamente intensivas de manejo, además son profundos, bien drenados, con textura mediana y alto contenido de materia orgánica y buena retención de la humedad131.

El uso potencial de los suelos de clase II es casi ilimitado. Cuentan

con el mayor índice de fertilidad, convirtiendo el valle en el granero agrícola del suroeste. La provincia tiene un 9% de su territorio con este tipo

de suelos, que se encuentran en: El valle de San Juan, en Matayaya y las Matas de Farfán. El extremo más occidental y en su extremo más oriental. En Juan de Herrera, Jinova, Sabana Alta, El Rosario y Bohechío. El valle intramontano de Vallejuelo. Los suelos de clase III están localizados en terrenos cultivables, aptos para el riego, solamente

con cultivos muy rentables, con topografía llana, ondulada o suavemente alomada y con factores limitantes de alguna severidad132. Su productividad es mediana con prácticas intensivas de manejo y con marcadas limitaciones en los cultivos posibles, incluye suelos residuales sobre calizas y aluviales de fertilidad baja. Estos suelos abarcan el 12 % del territorio provincial y se localizan en:

El valle de San Juan, en Las Matas de Farfán, Pedro Corto y las Charcas de María Nova. En la parte más occidental de la provincia y en el centro del valle. En el municipio de San Juan y en El Rosario. Al occidente, en Sabana Alta y Bohechío. En los valles intramontanos de El Cercado y Vallejuelo. En las zonas planas a onduladas, de origen aluvional. En la provincia hay suelos de clase IV en terrenos limitadamente cultivables son aptos

principalmente para cultivos perennes y pastos; con topografía llana y alomada y factores limitantes severos; su productividad es de baja a mediana133. Representan el 10 % de los suelos en la provincia. Se encuentran en:

Pedro Corto y Hato del Padre. En los valles intramontanos de El Cercado y Vallejuelo. En las zonas de Jorgillo y Batista. Los suelos de clase V se encuentran sobre terrenos no cultivables, salvo para el cultivo del arroz,

son suelos principalmente aptos para pastos, con factores limitantes muy severos para el cultivo; su productividad es mediana para pastos mejorados y arroz, con prácticas intensivas de manejo; su fertilidad es baja y el desarrollo de pastos mejorados requiere manejo que incluya fertilización. Ocupan solo el 7% del territorio provincial. Se encuentran localizados en:

La Jagua, Matayaya y Carrera de Yegua.

131 SEMARENA 2004a 132 SEMARENA 2004a 133 SEMARENA 2004a

Cuadro III.26 San Juan. Proporción de suelos según clase agrologica en la provincia de San Juan Clase agrologica de los suelos

Superficie ocupada en %

I 0 II 9 III 12 IV 10 V 7 VI 8 VII 54

Total 100 Fuente: ODH/PNUD con base en SEMARENA

Page 51: 4. San Juan

III-50

En la zona occidental del valle de San Juan. Los suelos de clase VI están en terrenos no cultivables aptos para fines forestales y pastos.

Presentan factores limitantes muy severos, de topografía, profundidad y rocosidad. Son suelos residuales, generalmente poco profundos, rocosos o muy erosionables; terrazas calizas; valles intramontanos muy pedregosos; terrenos coluviales muy pedregosos o erosionables134. Representan el 8 % del territorio de la provincia y se destinan al cultivo de frutos menores, café y pasto para el ganado. Este tipo de suelo se encuentra en:

Arroyo Cano, Guanito y Bohechío. En las estribaciones de la sierra de Neiba. En El Cercado y Derrumbadero. De acuerdo a la proporción de suelos según su clase agrologica, solo el 31% (de la clase II a la

IV) puede ser utilizado para los diferentes cultivos, básicamente en el valle de San Juan; esto significa que más de la mitad de los suelos en la provincia deben tener un uso forestal.

Los mejores suelos de la provincia se encuentran en el valle de San Juan, pero su distribución se

diferencia en las diferentes zonas del valle. Con el propósito de caracterizar los suelos como recursos en la provincia a nivel de municipios y distritos municipales se utilizara un indicador a nivel municipal que refleje la distribución de los suelos según su capacidad productiva o clase agrológica, para delimitar donde están los mejores suelos, considerando como tales los de la clase II y III135 (Cuadro III.27).

De esta forma se ha obtenido

que por encima del 30% de la superficie total del municipio o distrito municipal con los mejores suelos están en: Bohechío, El Rosario, Sabana Alta, San Juan, Matayaya, Pedro Corto, Hato del Padre, Jinova, Juan de Herrera y Las Matas de Farfán. Estos son los territorios que están mejor dotados según la calidad de los suelos.

También se han delimitado los

municipios o distritos municipales que tienen una mayor proporción de los suelos de clases V, VI y VII, que son suelos no aptos para la agricultura (los suelos de clase V, pueden ser utilizados para arroz) y que deben tener una utilización forestal o pastos. Con valores mayores de un 70% de la superficie total del municipio o distrito municipal con estos suelos se encuentran: Sabaneta, Yaque, Arroyo Cano, La Jagua, Batista, las Zanjas, Derrumbadero, Carrera de Yeguas, Jorgillo, El Cercado y Guanito.

134 SEMARENA 2004a 135 El indicador utilizado consiste en establecer la proporción de los diferentes suelos agrupados en dos tipos, los mejores por su calidad para cultivos ( I, II y III) y los que no deben ser utilizados para cultivos, sino para pastos o con uso forestal ( V, VI y VII ), en relación a la superficie total de cada municipio

Cuadro III.27 Proporción de la superficie total de cada municipio o distrito municipal ocupada por las diferentes clases de suelo

Municipio o Distrito municipal Proporción de la superficie de suelos Clases I, II y III (%)

Proporción de la superficie de suelos Clases V, VI y VII (%)

Sabaneta (D.M.) 2.5 97.5 Las Matas de Farfán 30.0 55.0 Yaque (D.M.) 3.0 95.5 La Jagua (D.M.) 3.0 88.5 Matayaya (D.M.) 41.0 48.0 Las Maguanas-Hato Nuevo 22.5 67.0 Pedro Corto (D.M.) 40.5 12.5 Hato del Padre (D.M.) 39.0 - Juan de Herrera 31.5 68.5 Jinova (D.M.) 36.0 64.0 Arroyo Cano (D.M.) 5.5 94.5 Las Charcas de María Nova (D.M.)

25.0 57.0

El Cercado 11.0 71.0 El Rosario (D.M.) 47.5 44.5 Bohechío 84.5 15.5 Jorgillo (D.M.) 12.0 72.0 Derrumbadero (D.M.) 6.5 78.5 Vallejuelo 21.5 59.0 Batista (D.M.) - 88.0 Carrera de Yeguas (D.M.) 22.0 74.0 San Juan 40.0 56.0 Sabana Alta (D.M.) 44.0 56.0 Guanito (D.M.) 21.0 70.0 Las Zanjas (D.M.) 16.5 83.5 Fuente: ODH/PNUD con base en SEMARENA

Page 52: 4. San Juan

III-51

Los recursos forestales Los recursos forestales son

abundantes en la provincia de San Juan, donde predomina el bosque seco subtropical en casi todo el valle de San Juan, encontrándose especies tales como: cambrón, guasábara y diferentes cactus. La mayor parte de la vegetación natural ha sido alterada por la actividad humana, para dar paso a la agricultura y la ganadería. En las zonas bajas, la vegetación es típicamente de sabana, debido especialmente al largo

período de poca precipitación durante el otoño y el invierno. Solamente en las proximidades de los ríos se encuentran bosques en galería desarrollados136.

En la ladera sur de la Cordillera Central la vegetación natural corresponde al Bosque Húmedo

Subtropical y Bosque Húmedo Montano Bajo. Se encuentran especies tales como: pinos occidentalis, cabirma, cañafístola y flamboyán. En las montañas es posible distinguir dos tipos de vegetación: la de pinares, con la presencia dominante del pino criollo y el bosque latifoliado húmedo. Ambos han sido muy afectados por la explotación de maderera y la agricultura, solamente en algunos lugares quedan bosques nativos intactos.

En la ladera norte de la Sierra de Neiba se presenta un área importante del bosque húmedo

latifoliado a una altura considerable de 2,000 msnm. La vegetación natural corresponde a bosque húmedo subtropical, con especies de Cabirma, Cañafistola, Guázima, y Guayacán.

Los bosques de la provincia ocupan el 38.4% del uso y cobertura de la tierra137; se pueden

encontrar diferentes tipos de bosque, los que predominan son el bosque seco con un 14.3% y el bosque conífero denso con un 12.0 %; estos dos tipos de bosques representa el 26.3% del uso de la tierra total en la provincia. Los otros bosques existentes en la provincia son los bosques latifoliados nublados que ocupa el 5.6%, los bosque latifoliados semi húmedos, con el 4.7%, los bosques coníferos abiertos con el 1.6% y los bosques latifoliados húmedos con el 0.2%.

Los recursos hídricos San Juan es una de las provincias con mayor disponibilidad de recursos hídricos del país

(Recuadro III.7). Tiene agua suficiente para el consumo humano, producir energía y alimentar los sistemas de riego. La provincia forma parte de la región hidrográfica del Río Yaque del Sur y su cuenca138ocupa el 72.4% de su superficie de la provincia (Mapa III.8)

La cuenca del Rio Yaque del Sur es una de las principales cuencas hidrográficas del país. El

Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) ha establecido 38 cuencas hidrográficas en el país 139 , las cuales han sido priorizadas por su importancia como fuentes de agua, principalmente tomando en consideración, la población que vive en su entorno y las presas existentes en sus áreas140. Las cuencas priorizadas del país están reflejadas en orden de importancia en el anexo III.22 y en el anexo III.23 se comparan las superficies de algunas de las principales cuencas y subcuencas.

136 SEMARENA Mapa Uso y Cobertura de la tierra 2003 137 SEMARENA Mapa Uso y Cobertura de la tierra 2003 138 Una cuenca hidrográfica es el área de influencia de un río; todas las aguas en ese territorio fluyen hacia ese cuerpo de agua. Se dividen en subcuencas y microcuencas 139 INDRHI 2006b 140 SEMARENA 2004a

Recuadro III.7 Cuencas, subcuencas y principales ríos de la provincia.

Cuencas hidrográficas Subcuencas Principales ríos

Yaque del Sur

Yaque del Sur Yaque del Sur, Blanco

San Juan

San Juan, Arroyo Los Gajitos, Arroyo Limón, Arroyo Tenguerengue, Los Baos

Mijo Mijo En Medio En Medio

Artibonito Macasias Macasias, Vallejuelo, Yabonico

Fuente: ODH/PNUD con base en SEMARENA e INDRHI

Page 53: 4. San Juan

III-52

Mapa III.8 San Juan: Hidrografía

La cuenca del Yaque del Sur alcanza una extensión de 5,062 km2 y es la principal fuente de

recursos hídricos de la zona sur del país. El rio Yaque del Sur con una longitud de 186 km, y un caudal aproximado de 20m3 por segundo, es el tercer río más grande de la isla y el principal que desemboca en el mar Caribe; en el nacimiento el Yaque del Sur, en la ladera sur de La Loma de la Rusilla tiene una altura de 2,707 msnm141.

El río San Juan con 121 km de longitud, conforma la principal subcuenca de la provincia, con

1,789 km2 de superficie. El rio San Juan tiene numerosos afluentes que nacen de las laderas sur y norte, como son en la ladera sur, los afluentes de Arroyo Los Gajitos y Arroyo Limón, que se unen al San Juan; el rio Mijo con un recorrido de 48 kilómetros conforma otra subcuenca de importancia, nace en la Sierra de la Medianía a 2,500 msnm, y desciende en dirección N-S hacia el Gajo de Mijo a unos 1,200 msnm. Estos ríos son fuentes de abastecimiento de agua muy importantes para la gente de la provincia. También la subcuenca del Macasías, recibe aguas de varios ríos de la provincia, principalmente del Vallejuelo y Yabonico, en la parte más occidental de la provincia142.

La superficie que ocupa cada cuenca y subcuenca en la provincia se ha reflejado en Cuadro

III.28, para resaltar la importancia de la subcuenca del rio San Juan en la provincia, que ocupa más de la mitad del área provincial.

La transformación de los recursos hídricos en la provincia ha sido considerable y de diferente

carácter, desde la creación de presas hasta las fuertes contaminaciones de los ríos y otros cursos de agua. La cuenca del Yaque del Sur, según el INDHRI, es la segunda dentro de las cuencas prioritarias,

141 INDHRI 2006b 142 INDHRI 2006b

Page 54: 4. San Juan

III-53

dado el volumen de población residiendo en esta cuenca y por tener importantes problemas ambientales, como son la contaminación que tiene por los desechos sólidos y líquidos y por la degradación de los recursos naturales de la cuenca143.

Las presas de San Juan: ¿cuáles son los beneficios para la provincia? En la República Dominicana hay actualmente 34 presas que se utilizan para producir energía y el

riego de áreas agrícolas144. Las presas se han construido con diferentes objetivos, en primero de ellos es controlar las grandes avenidas o crecidas de los ríos, pero también almacenar agua potable, garantizar el riego a los diferentes cultivos y generar energía. También pueden utilizarse para practicar la pesca, el ecoturismo, y realizar algunos deportes145. En el Anexo III.24 están relacionadas las principales presas del país, por el volumen de aguas almacenadas, para la generación de energía y el área de irrigación que tienen proyectada.

En la provincia de San Juan se encuentran localizadas dos presas, las de Sabaneta y Sabana

Yegua que almacenan las aguas de los ríos San Juan y Yaque del Sur. Actualmente, está en ejecución la presa de Palomino, un proyecto hidroeléctrico que se debe concluir en el año 2010 y también hay una mini central hidroeléctrica en Punta Caña llamada Domingo Rodríguez146.

La presa más importante para San Juan es la de Sabaneta, ya que las aguas de Sabana Yegua

sirven a la gente y a la actividad económica de Azua. La presa Sabaneta se encuentra al norte de la provincia, sobre el río San Juan un afluente del río

Yaque del Sur, a una altura de 609 msnm. Forma parte de un complejo para el aprovechamiento hidroeléctrico de las cuencas de los ríos San Juan, Los Gajitos y Arroyo Limón. Posee una superficie de cuenca de 462 km2 y una precipitación media anual de 1,086 milímetros. Su construcción fue iniciada en 1977 y empezó a funcionar en el año 1981, con 28 años de funcionamiento147.

Esta presa alcanza apenas un caudal de 2 metros cúbicos por segundo en los meses de sequía

y una media anual de 9.5 metros cúbicos por segundo y su volumen de agua máximo de almacenamiento es de 70 a 72 millones de metros cúbicos. Su superficie de embalse es de 3.8 km. La Central hidroeléctrica de Sabaneta tiene una capacidad de producción de electricidad de 6.3 megavatios y genera 30 Gigavatios-horas/año y su capacidad de irrigación abarca 18 mil hectáreas (Cuadro III.29). La presa de Sabaneta tiene un volumen de agua almacenada mucho menor que otras presas del país pero tiene un papel importante en cuanto a la cantidad de superficie que riega.

143 SEMARENA 2002 En el documento técnico Cuencas Hidrográficas Prioritarias de la Republica Dominicana se establece como se han determinado las cuencas hidrográficas prioritarias y se caracterizan los problemas ambientales de estas cuencas de forma general 144 Una presa es una estructura hidráulica, que está formada por un muro, cortina o dique que se ubica de forma transversal a un curso fluvial. INDHRI 2006b 145 INDHRI 2006b 146 Trabajo de campo y entrevistas realizadas en la provincia de San Juan, abril 2009 147 [www.indrhi.gov.do/nuestras presas] Consultada 06/05/2009

Cuadro III.28 Áreas ocupadas por las cuencas y subcuencas en relación a la superficie de San Juan

Cuenca

Área de la cuenca del rio en la provincia

(Km2)

Proporción del área total de la cuenca del rio que se localiza en la provincia

(%)

Subcuenca Área (Km2)

Proporción del Área

total de la provincia

(%)

Artibonito 928.2 27.6 Macasía 928.2 27.2

Yaque del Sur

2433.4

72.4

Río San Juan 1774.0 52.8 Rio Mijo 233.7 6.9 Rio Yaque del Sur 378.9 11.3 Rio en Medio 46.8 1.4

Fuente: ODH/PNUD con base en SEMARENA e INDRHI

Page 55: 4. San Juan

III-54

La electricidad producida se interconecta a la red nacional y no beneficia a las comunidades locales, quienes manifiestan no recibir nada por proteger los recursos naturales en el entorno de la presa148. Además la presa abastece al acueducto de San Juan de la Maguana y no abastece al de Sabaneta. Es de notar que en la presa opera un vertedero de emergencia y solamente ha habido una situación de riesgo con el ciclón George en 1998, aunque no hubo consecuencias negativas o afectaciones a las comunidades, sin embargo, cuando hay mucha lluvia se producen inundaciones, pero las mismas no son de las aguas represadas, son del río Maguaca, que no está represado y donde vierten aguas diferentes arroyos149.

Uno de los principales problemas de la presa es la sedimentación, la cual se produce como

consecuencia de la deforestación, reduciendo las capacidades de almacenamiento. Lamentablemente, no se han realizado estudios batimétricos150 recientes, para determinar la magnitud de la sedimentación.

La presa Sabana Yegua se localiza al este de la provincia, limita con la provincia de Azua y está

ubicada en el viejo pueblo de Sabana Yegua, pero todos los habitantes tuvieron que ser reubicados a Sabana Yegua nueva, cerca de Azua, kilómetro 10 al sur151. Es una de las presas más grandes del país y es la principal de la zona sur. Se comenzó a construir en 1975 y empezó a funcionar en 1980. Sus propósitos principales son el riego para la agricultura y la generación de energía eléctrica. La presa toma el agua de los ríos Yaque del Sur y de las Cuevas. La capacidad total del embalse de esta presa es de 354.2 millones de m3, con una capacidad instalada de 13 Megavatios y genera 69 Gigavatios-horas/año.

De todas las áreas irrigadas con aguas de las presas en todo el país, la provincia tiene el 40.5%

del total, siendo la provincia en que más se riega con aguas de las presas, con una red importante de canales de riegos, aunque parte de esta proporción es de la provincia de Azua, que es la que se beneficia con las aguas de la presa de Sabana Yegua152.

148 Trabajo de campo y entrevistas realizadas en la provincia de San Juan, en Sabaneta y en San Juan de la Maguana, abril 2009. 149 Entrevista Ing. Gali Piña Encargado Central Hidroeléctrica Sabaneta, abril 2009. 150 Estudios sobre profundidad 151 [www.indrhi.gov.do/nuestras presas] Consultada 06/05/2009 152 [www.indrhi.gov.do/nuestras presas] Consultada 06/05/2009

Cuadro III.29 Características de las presas en la provincia de San Juan.

Nombre y fecha de inicio funcionamiento

Superficie embalse (km2)

Volumen agua almacenada (millones m3)

Uso principal Generación de energía (megavatios)

Aporte sistema energético nacional GWH/año

Superficie irrigada (miles de hectáreas)

Problemas y Seguridad

Sabaneta 1981 3.08 77

Riego. Generación energía. Abastece acueducto San Juan de La Maguana

13 25 18

Sedimentación (debido a la

deforestación) Vertedero de emergencia

Sabana Yegua 1980

21.0 401

Riego. Generación energía. Abastece a la provincia de Azua

13 69 43 Sedimentación Vertedero de emergencia

Domingo Rodríguez (Punta Caña)

- - Riego y Generación energía

4 - - -

Central Palomino (en ejecución) 2010/2011

- - Riego y Generación energía

80 150 - -

Fuente: ODH/PNUD con base en INDRHI

Page 56: 4. San Juan

III-55

Aunque se requieren los estudios, existe la apreciación153 de que hay un potencial para nuevos proyectos hidroeléctricos (8-10 proyectos adicionales) en la región de El Valle que podrían generar hasta 270 megavatios de energía limpia. Por ejemplo, en el rio Artibonito, el proyecto El Corte (que ya se inició) y el de Las Dos Bocas y en el rio Joca, el de Dormidero. Según la misma fuente, se ha indicado que existen problemas de gestión en el manejo del recurso agua, además de que en la provincia debería haber una estructura administrativa o gerencia de las hidroeléctricas.

Los beneficios de estas obras en cierta medida no repercuten en la población de la provincia, ya

que en el caso de la energía producida, se incorpora al sistema nacional y en la presa de Sabana Yegua, todos los beneficios van a la provincia de Azua y otras provincias. Varios testimonios fueron recogidos en este sentido, de que las comunidades no se benefician de las presas pues siguen sin obtener electricidad154.

Las aguas subterráneas y humedales Según el INDRHI y SEMARENA, las aguas subterráneas155 constituyen una importante reserva

de este recurso en la provincia de San Juan, debido a que en la zona hidrogeológica156 del valle de san Juan son muy abundantes. En la zona más llana del valle los acuíferos157 se caracterizan por ser continuos, tener pozos con muy buena capacidad y con una buena calidad química de las aguas158. En general, a la zona se le considera como una zona de alta importancia hidrogeológica. En la zona del sur, en la ladera norte de la sierra de Neiba los acuíferos están más restringidos, las aguas son más duras y la importancia hidrogeológica es de mediana a baja.

En la zona hidrogeológica del valle de San Juan en general, el espesor medio de los acuíferos es

de 3,000 metros, abarcando alrededor de 582 km2 con un nivel freático promedio de 20 metros, y un total de 57 pozos159. En el país hay importantes humedales naturales y artificiales160 y en la provincia de San Juan se destacan los humedales artificiales de agua dulce que se dedican al cultivo del arroz en gran parte del valle de San Juan.

La región hidrográfica Yaque del sur: disponibilidad y presión sobre el agua Según el INDHRI161, la región hidrográfica Yaque del Sur es fuente que tiene más disponibilidad

per cápita de agua en el país, con una oferta total de 4,771.5 millones de metros cúbicos por año (MMC/año), lo cual representa el 22% del total de la oferta del país. No obstante, la demanda total de agua es muy alta, alcanzando 4,216 MMC/año. Eso hace que el balance hídrico sea de apenas 556 MMC/año. La presión hídrica,

153 Entrevista al Ing. José Ramón Sánchez, Supervisor de las Hidroeléctricas de la Región Sur 154 Entrevistas a funcionarios SEMARENA y pobladores en el trabajo de campo, abril 2009 155 Las aguas subterráneas se forman a partir de la infiltración de las lluvias y por aportes de los cursos superficiales. Se mueven de forma vertical por la fuerza de la gravedad, hasta encontrar un piso impermeable, y luego discurren horizontalmente hasta desaguar en los colectores mayores que la llevaran al mar, en este tránsito se alojan en los espacios del subsuelo y formar los yacimientos de agua subterránea o acuíferos. Su existencia y comportamiento depende de factores como el clima, el relieve, el tipo de roca y la naturaleza de los suelos 156 La hidrogeología es la disciplina que estudia al agua subterránea, desde su origen, su movimiento, su distribución debajo de la superficie de la Tierra y su conservación. Una zona hidrogeológica es una superficie con importantes volúmenes de aguas subterráneas 157 Un acuífero es un depósito subterráneo de agua 158 INDRHI 2006b 159 INDHRI 2006 b 160 SEMARENA2004a. Los humedales son superficies cubiertas de aguas estancadas de forma permanente o temporal, de forma salobre o dulce y natural o artificial, se incluyen las marismas, pantanos turberas y algunas extensiones de aguas marinases. Son sistemas de gran productividad por su gran diversidad biológica y su gran capacidad para almacenar agua 161 INDHRI 2006b

Cuadro III.30 Balance Hídrico de la Región Hidrográfica de Yaque del Sur y comparación con el país (en MMC/año)

Región/país Oferta

disponible (1)

Demanda total (2)

Balance (1-2)

Presión Hídrica

Porcentaje Grado

Yaque del Sur 4,771.5 4,215.8 555.7 88.0% Fuerte

País 23,497.79 11,626.3 11,871.3 49.5% Media Fuente: ODH/PNUD en base a INDRHI

Page 57: 4. San Juan

III-56

que es la relación entre la demanda y la oferta, es de 88%, lo que se considera una presión “fuerte” mientras que el promedio nacional es poco menos de 50%, lo que se considerada como una presión “media” (Cuadro III.30).

El índice de escasez de agua162, en la región

hidrográfica del Yaque del Sur es del 88%, lo que indica una presión fuerte y puede reflejar una situación de escasez, debido a que al ritmo de utilización el agua supera el de la renovación natural. Es posible que las formas de utilización de los recursos de agua no sean eficientes y existan pérdidas importantes y por lo tanto no sean sostenibles (Anexo III.25)

Otro indicador importante, para conocer la situación de los recursos hídricos es el de tensión

hídrica, elaborado por M. Falkenmark que indica los territorios que tienen problemas según su disponibilidad. En la región hidrográfica Yaque del Sur estos problemas son “generales” según este indicador, y no se encuentra en una tensión hídrica debido a que el indicador se coloca en 3,364 metros cúbicos por hectárea por año (m3/h/año), en comparación, en el país el índice es de 2,378 m3/h/año (Cuadro III.31).

Una situación que se añade a la presión de demanda sobre el agua y que complejiza a la

situación de los recursos hídricos en San Juan es que aunque la red hidrográfica es densa, con abundantes recursos hídricos superficiales y de aguas subterráneas, humedales y la existencia de dos importantes presas, la cuenca hidrográfica del Yaque del Sur y algunas subcuencas están deterioradas como se señala SEMARENA163 que establece la cuenca del Yaque del Sur como una de las priorizadas, pero con problemas ambientales por:

Tener un mal funcionamiento o

no funcionan las plantas de tratamiento de las aguas residuales en los municipios y comunidades.

Tener una deficiente recogida e inadecuada disposición de los desechos sólidos (vertederos municipales a cielo abierto, sin tratamiento).

Tener deforestación y degradación de los suelos, principalmente en las laderas, donde la erosión hídrica mueve sedimentos que contaminan el agua y sedimentan los embalses de las presas.

Estos problemas ambientales de

la cuenca se asocian a la contaminación y a la mala calidad del agua, lo que se traduce finalmente en escasez, especialmente en zonas cercanas a los asentamientos poblacionales y en los territorios llanos donde se desarrolla la mayor parte de la actividad agrícola. Otro problema es que en el período de sequía, el caudal de las aguas desciende provocando el déficit de agua en algunas

162 Se establece el índice en cuatro categorías de bajo, moderado, mediano y fuerte 163 SEMARENA 2002

Cuadro III.31 Índice de tensión hídrica

Característica del país

Disponibilidad m3/h/año

Región Hidrográfica

Yaque del Sur Problemas limitados › 10,000 Problemas generales 1,670 – 10,000 3,364 Tensión hídrica 1,000 – 1,670 Escasez crónica 500 – 1,000 Escasez absoluta ‹ 500 Fuente: ODH/PNUD con base en INDRHI

Recuadro III.7 Las condiciones climáticas de San Juan En el territorio las condiciones del clima son tropicales, con un predominio del microclima tropical húmedo de sabana también denominado microclima tropical húmedo y el seco, aunque se pueden diferenciar otros microclimas que están en relación estrecha con la altitud a. En la zona montañosa de la Cordillera Central el clima es más húmedo, presenta una estación seca durante el primer trimestre del año, que varía de moderada a severa dependiendo de la altitud de la zona. La precipitación anual varía entre 1000 y 2000 mm; la temperatura anual oscila entre los 20 y 25C en las zonas por debajo de los 1200 msnm y de 15 a 22C en las zonas por encima de esta altitud. En la Sierra de Neiba el clima es húmedo, con una estación seca bien definida durante el primer trimestre del año, con una precipitación anual que oscila entre 1,000 a 1,700 mm, y una temperatura anual que varía entre 20 y 25C. En el valle de San Juan el clima es semiárido con dos marcadas estaciones secas en el primer y tercer trimestre. La precipitación media anual es de 600 a 1000mm y la temperatura media anual varía entre 22 y 24C. Hay algunas diferencias dentro del valle, en la parte occidental en Las Matas de Farfán el clima es más húmedo, con una acentuada estación seca, en el primer trimestre del año, en esta zona la precipitación media anual varia de 1200 a 1700mm y la temperatura media anual oscila de 25 a 27Cb. Estas diversas condiciones climáticas dan la posibilidad de utilizar el territorio para diferentes actividades de tipo agrícola. a SEMARENA 2004 b ONAMET 2004

Page 58: 4. San Juan

III-57

zonas, en general el principal. En general, se podría que el principal problema del agua se centra en su mejor aprovechamiento164.

III.3.2 ¿Cuáles son los problemas ambientales que afectan a la gente de la provincia? Los problemas ambientales afectan a la gente en el lugar donde viven y la calidad ambiental que

pueden disfrutar en ese lugar165, estos problemas influyen en su vida cotidiana, desde su alimentación, abastecimiento y calidad del agua que toman; impactan negativamente en su salud y algunos problemas ambientales como los incendios forestales pueden dañar hasta sus vidas, casas y cultivos. Otros problemas ambientales están asociados al riesgo a desastres, que es la combinación de las amenazas, la vulnerabilidad y las capacidades que también pueden provocar severas afectaciones a la gente en el lugar donde viven166.

Se ha visto que la basura es uno de los más graves problemas que afronta la gente de San

Juan. Por una parte, los asentamientos rurales no cuentan con servicios de recogida de basura o cuentan con servicios muy precarios. Se vio que en promedio, un 30 % de las viviendas de la provincia no tiene este servicio, y que esa proporción aumenta en municipios específicos. Por otra parte, San Juan tiene un serio problema con la disposición final de la basura debido a que sólo cuenta con vertederos a cielo abierto donde la quema es frecuente. En adición a esto, en las zonas urbanas, la basura suele contaminar las cañadas y los arroyos, como es el caso de la ciudad de San Juan de la Maguana.

Pero la basura no es el único problema ambiental que afecta a la población de la provincia. La

sobreutilización y transformación de los suelos, la deforestación, la erosión de los suelos y la destrucción de la cobertura vegetal, los incendios forestales, la presión sobre los recursos hídricos, la contaminación de las aguas son otros de los problemas más acuciantes que enfrenta la gente de San Juan.

164 Trabajo de campo en la provincia de San Juan con observaciones directas y entrevistas a pobladores, abril, 2009 165 ODH/PNUD 2008 166 ODH/PNUD 2008

Cuadro III.32 Categorías de usos de la tierra de la provincia en los años 1996 y 2003

Categorías de Usos Superficie 1996 (has) Proporción % Superficie (has) Proporción % Cambios 1996-

2003 (%) Bosque conífero denso 397.5 11.8% 402.3 12.0% 0.2 Bosque conífero abierto 249.0 7.4% 53.2 1.6% -5.8 Bosque latífoliado nublado 113.9 3.4% 188.1 5.6% 2.2 Bosque latifoliado húmedo 118.2 3.5% 5.3 0.2% -3.3 Bosque latifoliado semi-humedo 97.2 2.9% 158.8 4.7% 1.8 Bosque seco 282.6 8.4% 481.8 14.3% 5.9 Bosque humedales salobres 0.02 0.0% - - - Matorral latifoliado 16.6 0.5% 19.6 0.6% 0.1 Matorral seco 245.3 7.3% 845.6 25.1% 17.8 Matorral de humedales salobres 0.0 0.0% - - - Sabana de humedales salobres 0.2 0.0% - - - Sabana de pajón 10.1 0.3% - - - Escasa vegetación/área erosionada

164.5 4.9% 3.8 0.1% -4.8 Cultivos Intensivos 171.5 5.1% 232.5 6.9% 1.8 Arroz 278.5 8.3% 1.0 0.0% -8.3 Café y cacao 33.4 1.0% 92.2 2.7% 1.7 Agricultura subsistencia 1178.7 35.0% - - - Presas 2.0 0.1% - - - Lagos y lagunas 0.6 0.0% 0.9 0.0% 0 Áreas pobladas 4.9 0.1% 13.2 0.4% 0.3 Pasto - - 31.8 0.9% - Agricultura Mixta - - 834.6 24.8% - Total General 3364.8 100 3364.8 100 - Fuente: ODH/PNUD con base en SEMARENA

Page 59: 4. San Juan

III-58

Erosión, degradación de los suelos, deforestación e incendios forestales En el país el deterioro de los recursos y condiciones naturales y los problemas ambientales

acumulados ha sido el resultado de los patrones insostenibles de explotación de la mayoría de los recursos naturales, que aunque en muchos casos han beneficiado a la economía en un corto plazo, a un plazo más largo están comprometiendo las posibilidades de desarrollo y las oportunidades de la población para tener mejores condiciones de vida167.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales168,

entre 1996 y 2003, el uso de los suelos de la provincia de San Juan se evidencias las siguientes tendencias (Cuadro III.32):

a) Una utilización más intensiva para la agricultura y procesos de erosión y deforestación.

b) Un incremento de un 17.8% en las proporciones del uso de matorral seco, lo cual se asocia a procesos de degradación de los suelos, a la erosión y al manejo inadecuado.

c) Un aumento de la cobertura de bosque seco en 5.9%.

d) Un aumento de la proporción de bosque conífero denso y latifoliado nublado en 0.2% y 2.2%

respectivamente, lo que se vincula a la reforestación en algunas zonas montañosas.

167 ODH/PNUD 2008 168 SEMARENA 1996 y 2003 Mapa Uso y cobertura de la tierra

Mapa III.9 San Juan: uso o cobertura de la tierra

Page 60: 4. San Juan

III-59

e) Un incremento de las áreas pobladas al pasar de 0.1% a 0.4%. Como contrapartida, se

verificaron disminuciones en la superficie ocupada por el bosque conífero abierto en 5.8%, el bosque latifoliado húmedo en 3.3%, y la superficie usada para cultivar arroz en un 8.3%.

Una de las causas de la creciente degradación y erosión de los suelos es que en la provincia

hay suelos que están intensamente cultivados. Una de las prácticas de uso intensivo de la tierra, es el conuquismo169, el cual degrada rápidamente los suelos. En las zonas bajas, el sobreuso del suelo y el abuso de agroquímicos también han contribuido a la pérdida del recurso. En algunos casos se observan suelos afectados por la sequía. En todos los casos, la forma que ha adoptado la actividad agrícola se ha traducido en pérdida de nutrientes y pérdida de la capa vegetal asociada. (Mapa III.9)

Al igual que en las zonas bajas, en las zonas altas, las formas que ha adoptado la agricultura

también han contribuido directamente a la degradación de los suelos. Por una parte, el cultivo de laderas con prácticas no sostenibles, asociado además a prácticas de tala y quema de bosque o agricultura migratoria, han despojado a las pendientes de la cobertura boscosa que protege la capa vegetal, permitiendo que las lluvias arrastren la capa vegetal hacia los arroyos y ríos. Por otro lado, la deforestación no asociada a la agricultura sino a la extracción de madera para la obtención de productos forestales (leña y carbón) en las cuencas altas de los ríos, y los incendios forestales también han contribuido al fenómeno. Esto se puede observar en los territorios de los municipios de El Cercado y Vallejuelo y en los distritos municipales de Sabaneta y Las Maguanas-Hato Nuevo y Yaque170.

La transformación y deterioro de los recursos forestales es otro de los problemas ambientales de

la provincia. La deforestación está presente en casi todo el territorio montañoso, de forma más intensa en las partes más bajas de las laderas. Los suelos de ladera, van perdiendo los nutrientes minerales, orgánicos y sus propiedades físicas, con las prácticas de manejo inadecuadas que aceleran los procesos de erosión, afectan su fertilidad natural e impactan su capacidad productiva. La destrucción de la cobertura vegetal de los suelos es la principal causa directa de la deforestación, pero tiene otras causas muy importantes asociadas, como la presión demográfica, los problemas vinculados a la falta de ingresos y el desempleo y toda la situación de pobreza, en que viven las comunidades rurales, principalmente en las montañas donde se encuentran los bosques que son los principales recursos forestales171 (Mapa III.10.)

En las zonas montañosas, hay zonas con una marcada deforestación, como es en la ladera

norte de la Sierra de Neiba, en el municipio de El Cercado por ejemplo, la cuenca del río Macasía está muy deforestada. Esta sierra es uno de los sistemas montañosos que más se ha afectado por la deforestación, las partes más impactadas son las áreas de mediana altura, entre los 700 y 1,700 msnm. Incluso dentro de los límites del parque Sierra de Neiba, en la parte alta de la cuenca hay mucha agricultura de tumba y quema. Es una zona donde ocurren muchos incendios forestales. Las personas entrevistadas señalaron que existe una cultura de tumba y quema, y en consecuencia los incendios172. Es de notar que se observa una marcada deforestación en el recorrido por la Carretera de El Cercado hasta Vallejuelo173.

En la Cordillera Central, en la ladera sur hay deforestación en las partes más bajas, en muchos

casos debido a que han ocurrido incendios forestales, producto de la agricultura de tala y quema. Todavía en la provincia gran parte de la población cocina con leña en la zona rural, lo que contribuye al avance de la deforestación.

169 La práctica del conuquismo consiste en sembrar simultáneamente seis o más tipos de cultivos diferentes en una parcela, absorbiendo todos los nutrientes a la vez 170 Trabajo de campo en los municipio de El Cercado y Vallejuelo y en los distritos municipales de Sabaneta y Las Maguanas-Hato Nuevo, abril 2009 171 Dotzauer 1993 172 Trabajo de campo, entrevistas Ayuntamiento de El Cercado, abril 2009 173 Trabajo de campo, recorrido por la carretera de El Cercado a Vallejuelo, abril, 2009

Page 61: 4. San Juan

III-60

El municipio de Bohechío se encuentra afectado por la deforestación existente en la zona y por el agotamiento de las fuentes de agua. Según el Diagnostico Ambiental Municipal (DAM)-Calidad Ambiental y Urbana de los Recursos Naturales realizado a través de una encuesta realizad con las personas que viven en el municipio, un 77.61% consideran que las condiciones naturales son muy negativas, señalando que hay mucha deforestación y el 64.18% considera que no hay instituciones públicas o privadas que se ocupen de reforestar. Solo el 5.97% del total de entrevistados señalo que el Ayuntamiento Municipal y la organización SUR FUTURO son las entidades que estaban reforestando en el municipio174.

En el municipio de Juan de Herrera

según este mismo documento, la deforestación y la degradación de los suelos ha ido avanzando en los últimos años. En el distrito municipal de Sabaneta hay mucha deforestación e incendios forestales, especialmente en la sección de la Ciénaga175.

En el año 2008 los incendios forestales afectaron diferentes zonas de bosques de pinares y se

reportaron pérdidas económicas importantes en la provincia (Cuadro III.33). Las causas que originan

174 Consorcio Empaca-Redes 2008 175 Consorcio Empaca-Redes 2008

Cuadro III.33 Características de los incendios forestales en la provincia de San Juan, en el año 2008.

Municipio o Distrito municipal Incendios Superficie

(tareas)

Pérdidas económicas (pesos)

Sabaneta (D.M.) 15 6236 9,685,400 Las Matas de Farfán 2 100 10,000.0 Yaque (D.M.) 7 4225 22,709000 La Jagua (D.M.) 1 100 60,000 Las Maguanas-Hato Nuevo 11 511 231,300

Fuente: ODH/PNUD con base en SEMARENA

Mapa III.10 San Juan: Áreas protegidas y percepción de los principales problemas ambientales ambientales

Page 62: 4. San Juan

III-61

estos incendios son la preparación de terreno para la ganadería y la agricultura, aunque también se presentan causas desconocidas. La distribución de los incendios forestales se ha representado en el Mapa III.11 donde se puede apreciar la fuerte incidencia de los mismos en los municipios y distritos municipales que se localizan en la Cordillera Central.

Agua que no se ha de beber… En la provincia al igual que en el país no existe un monitoreo de la calidad del agua176. Las

fuentes de abastecimiento de agua de los hogares de la provincia es básicamente de la red pública fuera de la vivienda como se señalo anteriormente177. Esta agua que se utiliza en la provincia para el consumo humano no es de buena calidad ya que proviene de los ríos, que en su mayoría están contaminados en sus cuencas medias o bajas y cuando atraviesan o están cercanos a los asentamientos poblacionales reciben desechos sólidos y aguas negras178.

Según la información obtenida en la Dirección Provincial de SEMARENA el problema del agua

para el consumo es complejo, ya que en San Juan se trata el agua pero nadie confía en esto179. Según testimonios de pobladores que son usuarios indican que el servicio de agua es precario, con días completos sin agua a lo largo de la semana o por horas, interrupciones no asociadas con lluvias o circunstancias adversas180. Esta situación se presenta en todo el municipio cabecera.

176 ODH/PNUD 2008 177 Ver al principio del capitulo 178 Trabajo de campo en la provincia, abril 2009. Visitas a los ríos San Juan, Yaque del Sur, Vallejuelo y Macasia 179 Trabajo de campo y entrevistas, en SEMARENA de la provincia de San Juan, abril 2009 180 Trabajo de campo y entrevistas, en los diferentes municipio de San Juan, abril 2009

Mapa III.11 San Juan: impacto de los incendios forestales en el año 2008

Page 63: 4. San Juan

III-62

Los ríos San Juan, Arroyo San Juan y Arroyo Tenguerengue que atraviesan gran parte de la ciudad, están muy contaminados. Estos ríos son tributarios del Yaque del Sur, por lo que vierten sus aguas contaminadas cuando se unen fuera de la provincia, en el sur. La situación es crítica en los barrios cercanos a los ríos como es en el de Mesopotamia (Foto III.6).

En el municipio de El Cercado la situación más crítica está en la subcuenca del río Macasia,

donde el vertedero de basuras afecta el agua del río en su parte baja cuando llueve. Otro problema importante es la contaminación del agua potable del municipio, debido a que se realizan diferentes actividades humanas dentro del río y en sus orillas, y también van a parar al río Vallejuelo las aguas negras. En general el agua no se trata ni se filtra, se extrae del río Vallejuelo donde está muy turbia, por los deslizamientos de tierra y la actividad humana181.

En el municipio de Juan de Herrera, el río Jinova, está contaminado en su cuenca baja, a esto se

une el problema de la deforestación existente en la cuenca alta y media; hay también problemas de contaminación en las cañadas denominadas de Ada y Arroyo Fondillo. También el agua del viejo canal de riego, que se construyo en 1927 y hace 20 años que no se usa tiene aguas negras182. En algunos asentamientos y en zonas agrícolas de la provincia se observa que la escasez del agua esta aumentado, debido a la degradación de las cuencas. Esta situación está presente en Juan de Herrera y en Vallejuelo, donde el agua para el consumo humano es por horas e interdiaria183.

Finalmente, en el mapa III.10 se representan en un mapa la percepción que tiene la gente en sus

municipios sobre los problemas ambientales que tienen en su entorno, es más bien una idea general y aproximada de lo que está ocurriendo, ya que no se cuenta con información detallada a nivel de municipios.

Riesgos y vulnerabilidad Los principales fenómenos naturales que pueden constituir amenazas y provocar desastres

naturales son los sistemas meteorológicos tropicales como las tormentas y huracanes de diferente intensidad y los sismos, pero también otros fenómenos como las intensas lluvias que pueden provocar inundaciones y la falta de las mismas pueden originar problemas de sequias.

Se entiende como el riesgo de desastres a la probabilidad de consecuencias perjudiciales o

perdidas esperadas como resultado de interacciones entre amenazas naturales o antropogenicas y condiciones de vulnerabilidad. La amenaza es el evento físico, potencialmente perjudicial y la vulnerabilidad se entiende como un conjunto de factores o procesos físicos naturales, sociales, técnicos,

181 Recorrido por el rio Vallejuelo y el vertedero municipal de El Cercado con funcionarios del ayuntamiento y de FUNDECER, abril 2009 182 Recorrido por el municipio de Juan de Herrera y observación de las cañadas y el canal de riego, abril 2009 183 Entrevistas a pobladores de Juan de Herrera y Vallejuelo

Foto III.6 Basurero al borde del Rio San Juan y Contaminación del Rio

Page 64: 4. San Juan

III-63

culturales, económicos e institucionales que aumentan la susceptibilidad de las comunidades al impacto de las amenazas184.

República Dominicana presenta una situación de riesgo medio-alto ante desastres. Sin embargo,

en el caso de San Juan el nivel de riesgo se establece como bajo, considerando el nivel de vulnerabilidad ante huracanes y sequías y un nivel alto ante las inundaciones185.

La zona más llana de la provincia, donde se localiza el valle de San Juan es el territorio más

vulnerable ante las inundaciones. Lo cual se debe, por una parte, a que es el territorio más poblado. Por otra parte, el valle se encuentra en sectores medios de diferentes subcuencas hidrográficas, como son las del San Juan y el Macasia, las cuales tienden a inundarse por localizarse en zonas relativamente bajas y llanas. . Esta zona vulnerable a las inundaciones se puede observar en el Mapa III.12

Se ha representado la vulnerabilidad a las inundaciones en la provincia en un mapa, donde se

observa todo el territorio provincial afectado; esta superficie representa el 9.62 % de la superficie provincial.

El municipio de San Juan de la Maguana es el municipio con una mayor vulnerabilidad,

principalmente en los territorios que se encuentran en las márgenes de los ríos San Juan, Arroyo San Juan y el Arroyo Tenguerengue. En esto también influye que es el territorio que concentra una gran parte de la población de la provincia, alrededor del 51% del total. En muchos de los distritos municipales de

184 ODH/PNUD 2008 185 ODH/PNUD 2009 en base STP 2002

Mapa III.12 San Juan: zonas vulnerables a inundaciones

Page 65: 4. San Juan

III-64

San Juan de la Maguana como Pedro Corto, Hato del Padre, Las Maguanas-Hato Nuevo, El Rosario, Sabana Alta y Sabaneta hay zonas extensas que presentan vulnerabilidad ante las inundaciones. En el distrito municipal de Sabaneta, en la zona de Mamón186, ha habido inundaciones severas en el año 2008187.

En la ciudad de San Juan hay zonas inundables alrededor del río del mismo nombre, que son

también los barrios más pobres localizados hacia el oeste y sur de la ciudad. En barrios como La Mesopotamia, Quijada Quieta y Guachupita en sus partes más bajas hay una zona de inundación que se encuentra localizada en las márgenes del río San Juan. Estas zonas de la ciudad han tenido que ser evacuadas cuando ocurren ciclones, tormentas y lluvias de importancia. Desde hace varios años se comenzó a construir un muro de contención, para mejorar las condiciones ante la vulnerabilidad a esta inundaciones, en la ribera del río San Juan, en el Caño número uno, hacia la parte oeste en el área de la Mesopotamia, pero no se ha terminado. También se presentan inundaciones en las márgenes del Arroyo Tenguerengue, en los barrios de Villa Flores, Villa Ofelia y Los Mojados188.

Hay otros municipios o distritos municipales que pueden presentar riesgos a las mismas, como

son en el municipio de Juan de Herrera y el distrito municipal de Jinova, en las márgenes del río Jinova. También se presenta vulnerabilidad a las inundaciones en el municipio de Las Matas de Farfán y los distritos municipales de Matayaya y carrera de Yeguas en las subcuencas del Macasia y Yabonico. En algunos municipios como es el de Juan de Herrera se producen inundaciones asociadas a las cañadas, como es la cañada de Ada, que se desborda con fuertes lluvias189.

En el municipio de El Cercado hay zonas en el oeste del mismo, que se inundan como las

comunidades de Pedro Alejandro, La Ermita, y La Vereda; estas son también de las comunidades más pobres de la provincia. En este municipio el rio Vallejuelo se desborda y en algunos casos se derrumban los puentes, quedando las comunidades incomunicadas, igualmente en el municipio de Vallejuelo hay algunas zonas que son vulnerables a las inundaciones190.

En relación a la presa de Sabaneta nunca ha habido desbordamiento. Con el paso el ciclón

George en el año de 1998, hubo grandes inundaciones y probabilidades de desbordamiento de la presa, lo que no llego a ocurrir, ya que el sistema de la presa cuenta con vertedero de emergencia que se manejo adecuadamente191.

En las áreas

montañosas de la provincia, debido a la inclinación de las pendientes, al tipo de materiales que se encuentran en estas, y al aumento de la deforestación existen probabilidades de riesgos asociados a deslizamientos de rocas, que pueden presentarse por la presencia de precipitaciones fuertes y por los sismos; esta

186 El Mamón es un sub barrio de Sabaneta según la división de la ONE 187 Trabajo de campo y entrevistas en el Ayuntamiento de San Juan de la Maguana y Sabaneta, abril 2009 188 Trabajo de campo y entrevistas en el Ayuntamiento de San Juan de la Maguana, abril 2009 189 Entrevista al Sr. Juan Francisco Nova, Encargado de la UGAM del Ayuntamiento municipal de Juan de Herrera. 190 Trabajo de campo y entrevistas en El Cercado y Vallejuelo, abril 2009 191 Entrevista a Gali Piña Encargado Central Hidroeléctrica de Sabaneta abril 2009

Recuadro III.8 Las amenazas y riesgos de deslizamientos en la cuenca del rio San Juan Las amenazas de deslizamientos se localizan en la porción noroccidental de las cuencas alta, media, y en las estribaciones de la Cordillera Central, en el área que bordea la presa de Sabaneta y en el extremo suroccidental de la Sierra de Neiba. Las zonas de mayor vulnerabilidad a deslizamientos están localizadas aguas arriba de la presa, en las zonas degradadas y toda el área alrededor de la presa. De las comunidades analizadas, Sabaneta es la que mayor riesgo tiene de ser afectada por el desborde de la presa producto de la erosión del talud o como resultado de un movimiento telúrico, ya que es una zona ubicada encima de fallas tectónicas. San Juan de la Maguana presenta un riesgo a deslizamientos entre moderado a bajo, con algunos sectores muy vulnerables ubicados en las terrazas en las márgenes del río como son La Mesopotamia, Guachupita y El Rosario. Estos barrios y comunidades son muy vulnerables por estar ubicadas en el mismo lecho del río, por su alta densidad poblacional y por habitar en viviendas de mala calidad. El área dedicada a la producción intensiva de cultivos básicos como el arroz se encuentra dentro de la zona de alta amenaza a inundación, por lo que una fuerte avenida provocaría desabastecimiento a nivel nacional y cuantiosas pérdidas económicas. Fuente: UNESCO, ITC, Universidades de DELFT y UTRECHT, THE NETHERLANDS, SEMARENA 2000

Page 66: 4. San Juan

III-65

situación se observa en algunos caminos en la época de lluvias en las carreteras de Vallejuelo a San Juan y en la de San Juan a Sabaneta192. En el año 2000 se realizo una investigación para desarrollar una metodología para la identificación de amenazas y riesgos de deslizamientos en la cuenca del rio San Juan, sus principales conclusiones aparecen reflejadas en el Recuadro III.8193

La vulnerabilidad a la sequía es baja en la provincia, pero la mayor parte del territorio provincial

se considera como semiárido, según el índice de aridez194. No obstante, hay muchas probabilidades de que la vulnerabilidad ante la sequía aumente en los próximos años debido a los cambios climáticos que están ocurriendo y que incidirán sobre las islas del Caribe, donde se prevé una disminución de por lo menos un 20% de los recursos de agua. Para Republica Dominicana los impactos del calentamiento global se notaran en una mayor escasez de agua para el consumo y la producción, también se debe producir un incremento de la desertificación, un aumento de la intensidad y frecuencia de los huracanes y tormentas tropicales, así como la inundación de las zonas costeras bajas por la elevación del nivel del mar, por ejemplo, se estima que podrían perderse o deteriorarse alrededor de 2 millones de metros cuadrados de playa, es decir el 90% del área de playa existente en la actualidad195.

III.3.3 ¿Cómo se protegen los recursos y condiciones naturales? En Republica Dominicana ha habido un proceso de surgimiento de territorios protegidos, que se

ha ido fortaleciéndose en los últimos años, hasta consolidarse en un Sistema de Áreas Naturales Protegidas que está aún en una etapa de gestación196. En el país las políticas y modelos de desarrollo que se han implementado han hecho un uso inadecuado de los recursos y condiciones naturales, sin tomar en cuenta la sostenibilidad197. El sector turismo es un buen ejemplo de esa práctica, cuyo eslogan de promoción fue durante algunos años: “República Dominicana, inagotable”198

En el año 2006 se registraron en el país 86 áreas protegidas con diferentes niveles de protección

y manejo, que cubrían el 23.8% del territorio nacional199. En el año 2009 se promulgo el decreto 571-09, por el cual se crearon 32 nuevas áreas protegidas de diferentes categorías200.

La protección de los recursos y condiciones naturales se puede realizar de diferentes formas, por

un lado están los territorios que se han sido definido por las Leyes que son Áreas Protegidas201, que se delimitan y que se deben protegen especialmente y por el otro, están las diferentes Instituciones que deben proteger los recursos naturales y el territorio, así como los diferentes Planes y Proyectos, algunos del Estado y otros de las Organizaciones No Gubernamentales, que realizan acciones para proteger y restaurar los recursos y condiciones naturales que han sido deteriorados o transformados de alguna forma.

Las áreas protegidas juegan un papel importante en el desarrollo humano de las personas que

viven en su entorno y deben constituir zonas donde se utilicen los recursos y condiciones naturales de forma adecuada, esto incluye que las comunidades puedan participar activamente en la gestión de este territorio que por un lado debe ser protegido, y por otro utilizado por estas poblaciones. Si se realiza una

192 Trabajo de campo 2009 193 Desarrollo de una metodología para la identificación de amenazas y riesgos a deslizamientos en la cuenca del río San Juan, Republica Dominicana, 2000. UNESCO, ITC, Universidades de DELFT y UTRECHT, THE NETHERLANDS, SEMARENA. 194 SEMARENA 2004a 195 PAN 2007 y ODH/PNUD 2008, p. 508-509 196 Ramírez 2006 197 Ramírez 2006 198 ODH/PNUD 2005 199 Ramírez 2006 200 Decreto 571-09 201Se considera como áreas protegidas una proporción de terreno y/o mar especialmente dedicada a la protección y mantenimiento de elemento significativos de biodiversidad y de recursos naturales y culturales asociados, manejados por mandato legal y otros medios efectivos

Page 67: 4. San Juan

III-66

adecuada gestión de las áreas protegidas por las comunidades locales, se contribuiría a reducir algunos de sus problemas ambientales y a mejorar la calidad de vida de sus pobladores202.

En la provincia de San Juan las áreas

protegidas ocupan una parte importante de su territorio, el 26.52%, lo que representa más de la cuarta parte de la superficie total provincial y el 8.76% del territorio nacional, siendo una de las provincias con mayor proporción de superficies bajo protección203.

La Ley 64-2000, estableció que las áreas

protegidas que se localizan en el territorio de la provincia de San Juan son los Parques Nacionales204 de José del Carmen Ramírez en la Cordillera Central, la Sierra de Neiba en la sierra del mismo nombre, y Juan Ulises García Bonnelly, también en la Sierra de Neiba (ladera norte), localizado entre los municipios de El Cercado y Vallejuelo205.

Posteriormente con la Ley Sectorial de Áreas Protegidas del año 2004 se introdujeron algunos

cambios en estas áreas, y se establece la Reserva forestal de bosque seco Guanito y la Reserva forestal de uso múltiple Arroyo Cano; además se reconocen los parques nacionales José del Carmen Ramírez y Sierra de Neiba, y desaparece el parque nacional Ulises García Bonnelly206.

En el Mapa III.10 se representan las Áreas Protegidas de la provincia donde se observar la

localización de los Parques Nacionales y las Reservas Naturales. La principal área protegida de la provincia es el Parque José del Carmen Ramírez207 que se

encuentra localizado en el territorio al norte y noroeste de la provincia; en las vertientes sur occidental del centro de la Cordillera Central, limitando al norte con el Parque Nacional Armando Bermúdez, al Sur con los municipios de San Juan de la Maguana y Azua de Compostela, y al Este con los Municipios de Jarabacoa y Constanza (en la provincia de la Vega). El Parque fue creado en el año 1956 208 , actualmente tiene una superficie de 764 km2 y representa el 5.8% del total de la superficie nacional cubierta por áreas protegidas, ocupando, también áreas en las provincias vecinas209.

202 ODH/PNUD 2007 203 ODH/PNUD 2008 204 Los Parques Nacionales en la Ley 202-2004 se definieron como son las áreas naturales terrestres y/o marinas designadas para proteger la integridad ecológica de uno o más ecosistemas con cobertura boscosa o sin ella para provecho de las presentes y futuras generaciones. 205 Ley 64-00 206 Ley sectorial de Áreas Protegidas del 2004 207 Como parte de la élite de San Juan se educó en Santo Domingo, se desempeñó como agrimensor y trabajó en la participación de terrenos comuneros durante el gobierno militar norteamericano (1916-1924). Después de la desocupación (1924) se vinculó al partido de Horacio Vásquez (Coludos) y ocupó puestos de gobierno, como senador por San Juan según refiere Sincencio Ramírez. O.E. Garrido Puelloa en sus trabajos sobre figuras de San Juan informa que José del Carmen Ramírez fue un político y militar, hijo de Wenceslao Ramírez, caudillo, terrateniente de San Juan, fue jefe de frontera al amparo del régimen de Ulises Heureaux (Lilis) a finales del siglo XIX. José del Carmen Ramírez participó en la revuelta política del Sur en 1912, a la que llamaron legalista, tras el fraude en las elecciones de 1912, por partidarios de Eladio Victoria quien se alzó con el poder a la caída de la tiranía de Ramón Cáceres. Terminada la guerra de 1912, se logró la salida de Eladio Victoria y José del Carmen Ramírez fue nombrado gobernador de la provincia de Azua en 1912. También fue miembro fundador del partido “Legalista” que tuvo influencia en Azua y San Juan. 208 Ley 5066 y publicado en la Gaceta Oficial No. 8320 del 3 de enero del 1959, y fue ratificado en la Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales No. 64 del año 2000. 209 Ley 64-00

Recuadro III.9 Ecoturismo: grandes potenciales sin aprovechar de la provincia de San Juana Los parques nacionales José del Carmen Ramírez y la Sierra de Neiba, tienen importantes potencialidades, todavía poco aprovechadas para el desarrollo del ecoturismo. Se destacan los balnearios de sus ríos, como el del río San Juan en Sabaneta. La ruta al pico Duarte por Sabaneta, es una de las más interesantes por varios aspectos: es la más larga y es la menos agotadora; recorre una gran variedad de ecosistemas y se puede pernoctar en el valle intramontano más alto del país y del Caribe Insular: El Macutico a 2004 msnm, donde nacen varios ríos que drenan hacia el valle de San Juan. Esta ruta ecoturística con una buena política de mercadeo se puede convertir en generadora de ingresos para la provincia, donde el ecoturismo no ha llegado todavía y con el apoyo de la Subsecretaría de Áreas Protegidas y Biodiversidad se podría implementar un proyecto ecoturístico comunitario en Sabaneta para la oferta de alojamiento, comida, mulos, guías, artesanía y otros servicios para hacer la ruta al pico Duarte.

a Troncoso 2009

Page 68: 4. San Juan

III-67

Dentro del parque se encuentran las cuencas de los ríos Yaque del Sur, y las subcuencas de los ríos Blanco, Mijo y San Juan. La población que vive en el Parque Nacional José del Carmen Ramírez y su área de amortiguamiento210 ha tenido importantes variaciones en las últimas dos décadas. Según SEMARENA en el año 1981 la población del parque y su área de amortiguamiento era de 9,434 personas distribuida en 124 parajes, de la provincia de San Juan incluye los parajes de las secciones La Zanja, Río Arriba del Norte y Arroyo Cano y para el año 2002 el Censo Nacional de Población y Vivienda reporta 15,020 personas y 7,695 viviendas dentro de la zona de amortiguamiento del parque211.

En el parque se desarrollan algunas actividades ecoturísticas, pero sus potencialidades para

esta actividad no están siendo aun utilizadas. El Pico Duarte, la montaña de mayor altura del país se encuentra dentro de este parque y es su mayor atractivo212 (Recuadro III.9).

Dentro de los límites del parque, un problema ambiental que deteriora las condiciones naturales

y sus recursos, son los incendios forestales; en el año 2004 se contaron 14 incendios con un estimado de 250 hectáreas de terreno dañadas, la mayoría de las mismos fueron quemas para el cultivo de habichuela. En el año 2005 se produjeron importantes incendios forestales y se considera que el parque es muy susceptible a los incendios forestales debido a las inadecuadas prácticas existentes. También hay una fuerte presión sobre el bosque para obtener leña y carbón. El 69% de la población que vive dentro de sus límites, utiliza leña y carbón como combustible para cocinar, lo cual es un impacto importante sobre los recursos naturales del parque213.

El otro Parque Nacional en la provincia es el de la Sierra de Neiba, creado por el Decreto 221-95,

que tiene 407 km² en todo el firme de la sierra. Se encuentra ubicado en cuatro provincias: Elías Piña, San Juan, Baoruco e Independencia. Se extiende en dirección Este-Oeste entre los valles intramontanos El Cercado – Hondo Valle y la Hoya del Lago Enriquillo. El parque abarca las máximas alturas de la sierra del mismo nombre, en su parte oeste, donde se localiza el pico Neiba de 2,279 msnm. Sus ecosistemas más relevantes son el bosque caducifolio, el de coníferas con el pino occidental y de gramínea de altura o pajón. Es un Parque con mucha deforestación.

Las instituciones que deberían proteger los recursos y condiciones naturales. En la provincia se ha establecido la Dirección Provincial de la Secretaria de Estado de Medio

Ambiente y Recursos Naturales, que ha elaborado un Plan Operativo para el año 2009, donde se plantea que los principales problemas que influyen en el cuidado y preservación del medio ambiente y los recursos naturales son: baja educación y conciencia ambiental de la ciudadanía, debilidad de los controles en la preservación del medio ambiente y los recursos naturales, deterioro de la cobertura vegetal y la debilidad organizativa y operativa214.

En este Plan se han señalado cuales son los objetivos más importantes que se persiguen y los

resultados que deben obtenerse; un resumen de los mismos aparece en el recuadro III.10 En este Plan los objetivos que se plantean están en concordancia con los principales problemas

ambientales que existen en la provincia; en relación a los resultados que se esperan, se podrían

210 El área de amortiguamiento se define en la Ley 202-2004 como las áreas terrestres o marinas, públicas o privadas, aledañas a las áreas protegidas, sujetas a normas y restricciones de uso específico que contribuyen a la conservación e integridad de las áreas protegidas En el año 2009 se promulgo el decreto 571-09 donde se establece una zona de amortiguamiento o de uso sostenible de 300 metros alrededor de todas las unidades de conservación que ostentan las categorías genéricas de la Unión Mundial para la Naturaleza (desde la I hasta la IV) donde se incluyen los Parques Nacionales. 211 SEMARENA 2006 Caracterización económica rápida y valoración hídrica del Parque Nacional José del Carmen Ramírez 212 En Sabaneta hay un centro de recepción de información y una asociación de guías ecoturísticos llamada Asociación de Guías Ecoturísticos de Sabaneta (AGETSA), que cuenta con 22 guías en la actualidad. El parque tiene 11 casetas para la protección y vigilancia y cuenta con dos torres de vigilancia para la detección de incendios y una casa-oficina en Sabaneta. El parque casi no tiene visitantes debido a la falta de promoción, desde que se creó AGETSA, en el 2008, solo han hecho 20 viajes. Entrevista al Presidente Asociación de Guías eco turísticos de Sabaneta, abril 2009. 213 SEMARENA 2006 Caracterización económica rápida y valoración hídrica del Parque Nacional José del Carmen Ramírez 214Plan Operativo Anual 2009

Page 69: 4. San Juan

III-68

considerar ambiciosos y difíciles de medir correctamente. Sería conveniente plantear indicadores más concretos y de fácil medición.

Los funcionarios de

esta Dirección Provincial consideran que en la educación ambiental hay mucho por hacer, si se entiende como el proceso permanente de información ciudadana, formal e informal, para la toma de conciencia y el desarrollo de valores, conceptos, actitudes y destrezas frente a la protección y el uso sostenible de los recursos naturales y el medio ambiente 215 . Se realizan algunas actividades en los colegios, pero todavía se ha avanzado muy poco en la provincia. Según la información obtenida en los Ayuntamientos y con las autoridades de SEMARENA provincial, en la población existe una ausencia muy marcada de educación ambiental y a las personas les preocupa poco o no conocen este tipo de problemas216. En relación a la creación y funcionamiento de las Unidades de Gestión Ambiental en los municipios, la situación es diferenciada según los municipios y distritos municipales.

El Ayuntamiento de San Juan de la Maguana tiene creada y en funcionamiento esta Unidad,

apoyando a algunos de los distritos municipales 217 , como el de Sabaneta. Igualmente, en el Ayuntamiento de Juan de Herrera, esta creada la UGAM con un técnico encargado218.

En los Ayuntamientos de Las Matas de Farfán y El Cercado no están creadas las UGAM, pero

tienen un encargado del medio ambiente en una oficina técnica. En el municipio de Vallejuelo y en los distritos municipales visitados no hay establecidas UGAM219.

Los planes y proyectos de reforestación en San Juan Los bosques constituyen uno de los principales recursos naturales del país, por su papel en la

conservación de suelos y aguas y también por sus potenciales a explotar.

215 Como se establece en la Ley 64-00 216 Trabajo de campo y entrevistas en el Ayuntamiento de San Juan de la Maguana, abril 2009 217También el Ayuntamiento colabora con la Dirección provincial de Medio Ambiente y Recursos Naturales. En el distrito municipal de Sabaneta se observo una estrecha colaboración con SEMARENA provincial, aquí se encuentra la Caseta del Parque José del Carmen Ramírez y hay un vivero de Foresta. Visita al distrito municipal de Sabaneta, abril 2009. 218 Entre sus líneas de trabajo se encuentra la educación ambiental, realizan charlas en los colegios y liceos. Hay una emisora municipal de alcance local, que dedica quince minutos todos los miércoles a los temas ambientales. También el encargado de medio ambiente atiende el proyecto de la planta de procesamiento de abono orgánico. Entrevista al Sr. Juan Francisco Nova, Encargado de la UGAM del Ayuntamiento municipal de Juan de Herrera. 219 Se visitaron el Ayuntamiento del municipio de Vallejuelo donde no hay UGAM y los Ayuntamientos de los distritos municipales de Sabaneta y Guanito donde tampoco se han creado.

Recuadro III.10 Objetivos y resultados esperados del Plan Operativo Anual, 2009

Objetivos Resultados esperados

Reducir el corte de los recursos forestales

Reducción en un 20% el corte y transporte de los recursos forestales

Reducir a su minina expresión los incendios forestales

Los incendios forestales fueron reducidos a un 25%

Reducir la extracción y transporte de materiales agregados

Reducción en un 40% la extracción y transito ilegal de materiales agregados

Mitigar la contaminación ambiental

Reducir la contaminación de los desechos sólidos en un 25% Controlar los depósitos de aguas residuales y pesticidas en un 20%

Reducir la contaminación sónica Disminución en un 40% la contaminación sónica

Mitigar la contaminación visual Reducción en un 50% la contaminación visual

Disminuir la contaminación atmosférica Disminución en un 15% la contaminación atmosférica

Lograr que la DPA de San Juan tenga una estructuración fuerte

Se logra una DPA fuerte funcionando en 6 municipios de acuerdo Ley 64-00

Lograr cambios de actitud en la ciudadanía hacia el Medio Ambiente y los recursos naturales

Capacitados 1100 dirigentes de 20 organizaciones comunitarias sobre preservación, uso y manejo de los recursos naturales

Lograr aumentar la cobertura boscosa de la provincia

Ejecutadas 12 jornadas de reforestación por la Dirección provincial.

Fuente: ODH/PNUD con base en SEMARENA provincia San Juan, 2009

Page 70: 4. San Juan

III-69

Durante siglos se ha producido un proceso de desforestación, el cual estuvo asociado al tipo de explotación y al desarrollo de la actividad económica, en particular con la aparición del cultivo de la caña de azúcar y los ingenios y trapiches azucareros, que desmontaron los bosques para sembrar la caña y para abastecer de leña a los ingenios. Posteriormente, el uso del territorio para el pastoreo y ganadería afectó la recuperación de la vegetación natural de amplias extensiones. En la segunda mitad del siglo XIX la población dominicana fue creciendo por lo que fue aumentando sus necesidades económicas, particularmente de madera para leña y carbón y de tierra para cultivar, lo que empezó a afectar a los bosques220.

En los primeros años del siglo XX, todavía quedaba el 85% de la cobertura boscosa original del

país221, pero en los años treinta con la llegada de Trujillo empieza lo que se podría considerar como la gran destrucción de los bosques dominicanos, según Dotzauer “desde 1937 hasta 1967, en el transcurso de treinta años se perdió el 50% de los bosques que había a principios del Siglo XX, las dos causas que destruyeron los bosques, son la gran cantidad de aserraderos construidos y la construcción de caminos”222. La explotación de madera fue, sin lugar a dudas, la causante de la deforestación en el país223.

En la década de los sesenta del siglo pasado, la situación cambia, con el gobierno de Balaguer

(1966-1978) se limita el negocio de los aserraderos y se crea en 1967 la Dirección General Forestal y el cuerpo de vigilantes forestales, ambos bajo responsabilidad de la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas224. En el año 2003 se considero que la superficie boscosa del país era del 33% del territorio nacional, lo que está asociado a la política de la protección desarrollada con las áreas protegidas donde se encuentran los principales bosques del país y a diferentes planes de reforestación que se han puesto en marcha225.

En el país no existe un plan nacional de desarrollo forestal, pero ha existido una política que

prioriza la producción de plantas y la reforestación de las cuencas altas de los ríos226. En el 2006 con el Plan Isla Verde se comenzaron diferentes acciones como el Plan Nacional de reforestación con participación popular y el programa forestal comunitario227.

En la provincia de San Juan se desarrolló desde principios de los años noventa un proyecto que

incluyó la reforestación de la subcuenca del río San Juan, denominado Proyecto Desarrollo Agrícola Sostenible en San Juan de la Maguana (PRODAS) 228 , mediante un plan piloto para reforestar 1,850 hectáreas en la subcuenca alta y cambiar el uso del suelo con la implementación de sistemas agroforestales en 8,582 hectáreas. El proyecto incluyo algunas obras como caminos y acueductos 229 . Dentro de este proyecto, la

220 Moya Pons 1994 221 Dotzauer 1993 222 Dotzauer 1993 223 ODH/PNUD 2008 224 Díaz y Hernández 2006 225 ODH/PNUD 2008 226 Díaz y Hernández 2006 227 Díaz y Hernández 2006 228 El proyecto PRODAS fue desarrollado por el INDRHI, el BID y el IICA, comenzando las diferentes investigaciones en la década de los noventa y culminando en el año 2001. 229 INDRHI 2006b y PRODAS 1992

Cuadro III.34 Frentes de cuencas hidrográficas reforestadas, 2008

Proyectos Cuenca Especies Plantas (numero)

Superficie (tareas)

El Cercado FUNDACER Macasías

Pino Criollo, Caoba Criolla, Capa, Pino Caribe, Caoba Africana

64,300 983

Vallejuelo Yaque del Sur

Cedro, Corazón de Paloma 7,000 140

Río San Juan San Juan Caoba Hondureña, Caoba Africana, Corazón de Palom, Eucalipto y Capa

20,000 490

Provincia Total 91,300 1,710 Fuente: ODH/PNUD en base a Quisqueya Verde, SEMARENA.

Page 71: 4. San Juan

III-70

actividad de repoblación forestal se hizo con el objetivo de de hacer una restauración agro hidrológica y disminuir las tasas de erosión-sedimentación y recuperar el patrimonio forestal de la cuenca del rio San Juan. Las metas fueron reforestar 6 mil hectáreas durante 5 años, de ellas 2 mil dentro del Parque Nacional y el resto en la parte alta de la cuenca230. Actualmente se realizan varios proyectos en la cuenca del río Macasía, el Yaque del Sur y San Juan (Cuadro III.34)

El Plan Quisqueya Verde: un plan de reforestación que funciona en la provincia Como ya se ha señalado, en el país los proyectos de reforestación han sido enfocados en la

repoblación forestal de cuencas hidrográficas prioritarias. La reforestación231 es una actividad que debe ser integrada, participativa, y bien planificada, donde participen las comunidades locales, por lo que puede convertirse en una fuente de empleo y una vía para avanzar hacia el desarrollo humano en zonas donde se reforesta, que son casi siempre zonas muy pobres y montañosas.

Uno de los principales programa de reforestación es Quisqueya Verde, el cual en el mes de abril

del 2009 comenzó a sintetizar la información a nivel de las provincias, por lo que a partir de esta fecha, se podrá obtener una información sistemática en cada una de las provincias232 (Recuadro III.11).

En general en las

diferentes instituciones de la provincia se puede observar la ausencia parcial o total de información para conocer y proteger los recursos y condiciones naturales tanto en los Ayuntamientos de los municipios como en las Direcciones Provinciales de las diferentes Instituciones. También se pudo observar en las entrevistas y visitas a estas Instituciones, la precariedad de las instalaciones y equipamientos (faltan escritorios, computadoras, fotocopiadoras, también la ausencia de electricidad dificulta las labores diarias)233.

A partir de las

informaciones obtenidas en el trabajo de campo, como ya se había mencionado, se elaboro el mapa III.10 donde se recoge la percepción que existe por parte de las personas entrevistadas, funcionarios municipales y provinciales y las opiniones del equipo de investigación234. No fue posible conseguir información detallada a nivel de municipio y distrito municipal de los problemas que se representan en el mapa.

230 PRODAS Volumen 1Documento principal y anexos 231 La reforestación es la conversión de un área que estaba forestada, pero fue deforestada, a través de la plantación o siembra, con el propósito de conseguir la regeneración natural inducida por el hombre. 232 Quisqueya Verde 2009 233 Visitas y entrevistas en las Instituciones provinciales y municipales, abril 2009 234 Trabajo de campo y entrevistas, abril 2009

Recuadro III.11 Quisqueya Verde en San Juan En el año 2008 en la provincia había tres frentes de reforestación en tres de las principales cuencas y subcuencas hidrográficas. Se reforestaron 1,710 tareas, de un total de 54,987 que fueron reforestadas en el país, lo que representa el 3.11%. En cuanto al número de plantas, se sembraron 91,300 de un total de 3, 221,481 en el país lo que represento el 2.83% del total nacional. En el año 2009 en la parte montañosa, hay dos brigadas de reforestación en Sabaneta, en la cuenca alta del rio San Juan. También ha comenzado la reforestación en El Cercado con dos brigadas y en el distrito municipal de Yaque con otras dos brigadas En el municipio de San Juan de la Maguana, hay un proyecto de colaboración entre la Dirección Provincial de SEMARENA y El Ayuntamiento para reforestar el municipio. Están trabajando tres brigadas de reforestación en la zona de la Mesopotamia, en las orillas del rio San Juan y el Arroyo San Juan, con el propósito de convertir la zona en un parque ecológico. Hay otras dos brigadas en la zona del Cacheo y La Ceiba. Otra zona que se está limpiando para reforestar es en las márgenes del Arroyo Tenguerengue, en la cuenca baja. Tienen necesidad de 7 u 8 brigadas más de reforestación. En la provincia tienen tres viveros, en Sabaneta, Juan de Herrera y en El Cercado y el plan es producir en el año 2009, un total tres millones de árboles. Las especies con las que se está reforestando principalmente son pino y eucalipto. En la provincia tienen tres viveros, en Sabaneta, Juan de Herrera y en El Cercado y el plan es producir en el año 2009, un total tres millones de árboles. Las especies con las que se está reforestando principalmente son pino y eucalipto. En el mes de abril del 2009 el Plan Quisqueya Verde comenzó a sintetizar la información a nivel de las provincias, por lo que a partir de esta fecha, se podrá obtener una información sistemática en cada una de las provincias. En el mes de abril se observa un importante avance en la reforestación en San Juan, lo que se puede observar en el siguiente cuadro. Fuente: Dirección Provincial de SEMARENA, San Juan, 2009

Page 72: 4. San Juan

III-71

Proyectos de cooperación Un proyecto privado de protección al medio ambiente en la zona lo realiza la Fundación Sur

Futuro. Esta es una institución privada que tiene como finalidad promover el desarrollo y bienestar entre las comunidades de la región sur de la Republica Dominicana. Realiza diferentes acciones como el fortalecimiento de las capacidades locales, apoya la educación y la protección del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales. En el año 2002 la Fundación en alianza con la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa (JICA), elaboró el Plan Maestro de la Cuenca Alta de Sabana Yegua, con un horizonte de 15 años. La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales posteriormente firmó con la Fundación Sur Futuro un Convenio para la ejecución del Plan Maestro el cual es ratificado mediante el decreto No. 663-02 del poder ejecutivo. De esta forma surge años después el Proyecto Sabana Yegua Sostenible que ha contado con el auspicio de la Fundación Sur Futuro que lo ejecuta con el financiamiento del PNUD y el apoyo de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales235.

El Plan Maestro abarca un área geográfica de 166,000 hectáreas (alrededor de 1,600 kilómetros

cuadrados) que incluyen los parques nacionales José del Carmen Ramírez y Reserva Científica de Valle Nuevo e involucra alrededor de 159 comunidades en todo el territorio de las tres provincias, e incluye diversas componentes, como son el manejo forestal, la agroforestería, la conservación de suelos, los incendios forestales, el desarrollo comunitario, el refuerzo de la organización comunitaria, la extensión y capacitación.

Actualmente se desarrolla el proyecto Sabana Yegua Sostenible: Demostrando el Manejo

Sostenible de Tierra en las Cuencas Altas de la Presa de Sabana Yegua que ha tenido como objetivo principal, la promoción del manejo de tierra sostenible en las cuencas altas de la presa de Sabana Yegua, en el contexto del desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza, con diferentes resultados, entre los que se destacan la aplicación de políticas, programas y marcos de planificación y herramientas favorables al Manejo Sostenible de Tierra (MST) y los esquemas sostenibles de financiamiento a largo plazo generando fondos para el MST e infraestructura institucional del MST en las cuencas altas de Sabana Yegua236. En la provincia de San Juan este proyecto se ejecuta en el municipio de Bohechio y en los distritos municipales de Yaque y Arroyo Cano e involucra alrededor de once comunidades.

III.3.4 ¿Qué conflictos tiene la gente con la protección de los recursos y condiciones

naturales? En la provincia se han producido diferentes conflictos desde hace varias décadas, que han

tenido que ver con la construcción de obras de infraestructura, y con el manejo del agua para los cultivos y más recientemente con las áreas protegidas237.

Un conflicto importante se produjo con la construcción de la presa de Sabaneta, cuando

desalojaron a varias familias que vivían en la zona que concentraba las mejores tierras regadas por el río San Juan. Esto ocurrió durante el gobierno de los 12 años de Joaquín Balaguer y según los entrevistados “nos sacaron de la tierra a la mala, incondicionalmente y eso dio paso a que la gente tuvo que organizarse para luchar por la tierra; fue cuando se organizó el Movimiento Campesino Independiente asesorado por el Instituto Católico Holandés”238.

En el año de 1994, la Asociación de Sembradores de Arroz tuvo un gran problema con el

INDRHI, porque le cerraron la compuerta del canal y no se disponía de agua para el cultivo del arroz. Los

235 [http://www.surfuturo.org] Consultada 03/04/2010 236 Proyecto Sabana Yegua Sostenible: Demostrando el Manejo Sostenible de Tierra en las Cuencas Altas de la Presa de Sabana Yegua 237 Entrevistas a dirigentes comunitarios del Comité de Desarrollo de Sabaneta, abril 2009 238 Entrevistas a dirigentes comunitarios del Comité de Desarrollo de Sabaneta, abril 2009. Las organizaciones de agricultores de San Juan se vincularon al (MCI), Movimiento Campesino Independiente, a través de la seccional de la región. Pero tiempo después este movimiento se dividió y se crearon otras seccionales.

Page 73: 4. San Juan

III-72

entrevistados señalaron “que se echaron a perder una inversión de 3.5 millones de pesos en ese entonces, cosa esa que nos obligó a nosotros a luchar hasta que el congreso nos reconociera la deuda. El gobierno vio que era justo y ordenó para que se nos atendiera, pero de esa deuda solo se obtuvieron 100 quintales de habichuelas para que comenzáramos a sembrar, y luego nos olvidaron hasta el día de hoy”239.

Estas experiencias, aunque fueron negativas para los pobladores de Sabaneta, tendió a

fortalecer su asociatividad para reclamar sus derechos240. Otra fuente de conflicto permanente han sido las áreas protegidas, ya que producen un cambio

un cambio en la organización socioeconómica de las comunidades locales241. Los principales conflictos se producen en torno a la creación y existencia de las áreas protegidas; están asociados al pago por expropiación, a la forma de explotación de los recursos naturales y al manejo de estas zonas242 . Regularmente había una población asentada dentro o cerca de un territorio que luego se convirtió en área protegida y que de pronto enfrenta una nueva situación en el marco de una débil institucionalidad del Estado243. Por lo tanto, este tipo de problemas debe analizarse desde una perspectiva amplia, que tome en cuenta el contexto histórico, ya que están estrechamente relacionados a los problemas económicos y sociales que han existido en el país. Como señala McPherson: “las raíces de los conflictos hay que buscarlos en las estructuras económicas y políticas del país, ya que las áreas protegidas no existen como islas aisladas fuera de las estructuras institucionales que la rodean”244.

Hay dos elementos esenciales relacionados con las raíces de los conflictos y una es la debilidad

institucional del estado para proteger y manejar estas áreas protegidas y el otro, es la poca participación efectiva de las comunidades en defender sus derechos245.

Son diversos los problemas o conflictos que se generan, los más comunes son:

a) Los que tienen que ver la tenencia de la tierra, son los más importantes; cuando hay situaciones de ilegalidad, como por ejemplo, se produce expropiación y no hay compensaciones o cuando se producen abusos de poder, las comunidades locales se sienten afectadas y es difícil que se involucren con la protección de las áreas protegidas.

b) Los que se vinculan a los límites de las áreas protegidas; en muchos casos no están

claramente definidos, en otros los pobladores los desconocen. En esto también influye la situación deficiente de la vigilancia y el control sobre las áreas protegidas, que en muchas ocasiones complica la situación, al no realizar de una forma adecuada el trabajo.

c) La percepción de las comunidades locales que los que se benefician, no son ellos, sino

personas ajenas, que usan casi siempre estos recursos para beneficiarse económicamente o para disfrutar de ellos, como ocurre muchas veces con el turismo.

En general las personas que viven en las comunidades localizadas dentro o en el entorno de las

áreas protegidas son personas en su mayoría pobres o muy pobres y que la pobreza en un fuerte enemigo de la conservación del medio ambiente246

239 Entrevistas a dirigentes comunitarios del Comité de Desarrollo de Sabaneta, abril 2009 240 Uno de los dirigentes comunitarios dijo: “Fíjese que entiendo que hemos tenido logros como de tener conocimiento que si nos organizamos tenemos más fuerza y hemos logrado más conciencia y por esa parte nosotros nos encontramos un poco mas animados, porque es diferente decir “yo” a decir “nosotros”, entonces por esa parte creo que hemos tenido un logro grandísimo” 241 Mc Pherson 2006 242 Marte 2006 243 ODH/PNUD 2005 y 2008 244 Mc Pherson 2006 245 Mc Pherson 2006 246 ODH/PNUD 2006

Page 74: 4. San Juan

III-73

En el trabajo de campo realizado en la provincia y en las informaciones recibidas en las entrevistas, se pudieron apreciar algunos conflictos de la gente que vive dentro o en los límites de los Parques Nacionales247.

En el recorrido por algunas pequeñas comunidades locales vinculadas al Parque Nacional José

del Carmen Ramírez, en los distritos municipales de Sabaneta y Las Maguanas-Hato Nuevo, se pudo observar la situación de pobreza de la población que vive en el parque y en su zona de amortiguamiento248. En toda esta área se aprecia el conuquismo y también los incendios forestales, ya que alrededor del 69% de la población utiliza leña y carbón para cocinar249.

La gente de estas comunidades siembra habichuela para comer y la cultiva para subsistir,

aunque es verdad que es una de las causas de la deforestación, también quema toda su basura, porque no tiene otra alternativa. La mayoría de las fincas familiares no tienen título de tierra. Muchos campesinos no conocen del estado legal de sus tierras250.

Estas pequeñas comunidades dentro del parque están bastante aisladas ya que los caminos

rurales son sumamente difíciles de transitar en época de invierno debido al régimen de lluvias prevaleciente en el área y a la falta y/o escaso mantenimiento251.

El parque cuenta con diferentes estudios para iniciar el Plan de Manejo como es la

“Caracterización económica rápida y valoración hídrica del Parque Nacional José del Carmen Ramírez”, realizado por SEMARENA en el año 2006 donde se establecen algunas características fundamentales para el manejo del mismo y se llega a la conclusión de que el parque es de extraordinaria importancia para el país, en particular para los residentes en su área de influencia y el adecuado aprovechamiento de los beneficios que se derivan del mismo, constituyen la base para desarrollar una estrategia que permita superar los niveles de pobreza existente en la zona y lograr mayor calidad de vida para sus habitantes252.

La población que habita en el área del parque vive en condiciones de pobreza y tiene pocas

alternativas productivas y fuentes de ingresos, lo que hace que tengan una fuerte presión sobre los recursos naturales del parque, que son su principal fuente de subsistencia; existe una tendencia al aumento de la población dentro de los límites del parque, y la población que emigra de la zona es la más joven. También en este documento se señala que se deben adoptarse políticas y programas para mejorar los aspectos críticos y conflictivos para el adecuado manejo del área protegida253. En el parque no se ha implementado el comanejo.

En el Parque Nacional Sierra de Neiba, no se observa ningún indicio de protección y

conservación. Algunas zonas del parque pertenecen a los municipios de El Cercado y Vallejuelo y a los distritos municipales de Derrumbadero, Batista y Jorgillo. A las tierras altas de la Sierra de Neiba sólo se llega por caminos de mulo y en todo el territorio del parque se dan conflictos en el uso del suelo, debido a que los pobladores de las comunidades cercanas al parque realizan actividades agrícolas. También se observan fuertes procesos de deforestación e incendios forestales254. No se ha realizado un Plan de Manejo de este Parque y no hay Administración establecida en el área del mismo.

En el municipio de El Cercado, el presidente de la Fundación de Desarrollo de El Cercado255

manifestó que el parque nacional Sierra de Neiba no se ha protegido; en este parque están ubicadas las

247 Trabajo de campo y entrevistas, abril 2009 248 Trabajo de campo y entrevistas, abril 2009 249SEMARENA 2006 Caracterización económica rápida y valoración hídrica del Parque Nacional José del Carmen Ramírez 250 SEMARENA 2006 Caracterización económica rápida y valoración hídrica del Parque Nacional José del Carmen Ramírez 251 SEMARENA 2006 Caracterización económica rápida y valoración hídrica del Parque Nacional José del Carmen Ramírez 252 Caracterización económica rápida y valoración hídrica del Parque Nacional José del Carmen Ramírez, 2006 SEMARENA 253 Caracterización económica rápida y valoración hídrica del Parque Nacional José del Carmen Ramírez, 2006 SEMARENA 254 Trabajo de campo y entrevistas, abril 2009 255 Entrevista al Sr. Gerardo Ernesto Martínez D’Oleo, presidente de la Fundación de Desarrollo de El Cercado y y visita al Parque Sierra de Neyba ,abril 2009

Page 75: 4. San Juan

III-74

principales fuentes de agua y hay una biodiversidad muy rica. No se respetan los límites del parque y según su opinión debería existir una oficina para Administrar el parque. Dentro del parque se sigue cultivando con arados y bueyes en lugares con una pendiente pronunciada, en las laderas de las montañas.. En esta entrevista señalo que se está reforestando, con un frente de reforestación desde el año 1998 y desde febrero del 2008 con el Plan Quisqueya Verde256.

Es importante señalar que la gente no se siente beneficiada con las áreas protegidas y aunque

no hay situaciones de lo que se pudiera llamar “fuertes conflictos” muchos pobladores dicen que las restricciones de estas áreas son para los pobres y no para los ricos o poderosos, que las áreas además no tienen bien establecidos los limites y que ellos siempre han vivido en estos lugares257.

Las comunidades que viven en los limites de estas áreas protegidas deben conocer las

funciones y servicios que pueden brindar para ayudar a su conservación, pero a la vez, deben tener una participación activa en el manejo de las mismas, por lo que es importante empezar o avanzar en el comanejo, donde hay grandes oportunidades para estas comunidades de empoderarse y con el apoyo del Estado conservar y proteger el medio ambiente, pero a la vez mejorar sus condiciones de vida y de empleo.

El comanejo es una propuesta social nueva que está sentando un precedente en el país, en

algunas áreas protegidas donde se ha implementado, pero en la provincia de San Juan no se ha comenzado a implementar la misma258. En el documento Políticas para la Gestión Efectiva del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de la Republica Dominicana259 se ha establecido que la modalidad más integral de participación pública en la gestión de las áreas protegidas es el comanejo, en sus diferentes modalidades con la participación activa de las comunidades en las llamadas “zonas de amortiguamiento”.

En este documento se han planteado las “Políticas y Soluciones Estratégicas par el eje de

participación pública” de las áreas protegidas, con la política específica de “Promover la concertación de acuerdos de comanejo de las áreas protegidas, en aquellos sitios donde las investigaciones técnicas justifiquen esta modalidad. El comanejo en ningún caso significará entrega de la unidad de conservación objeto del mismo. Podrá ser bilateral o multilateral, debiendo participar el sector público, el sector privado, las comunidad locales, las organizaciones no gubernamentales, los ayuntamientos y la Academia, identificando su roles y compromisos”260.

III.3.5 En conclusión Este apartado analizó la disponibilidad y condiciones de los recursos de recursos naturales en la

provincia. Las condiciones geográficas de un territorio son modificables por la intervención de políticas e influyen en el nivel de desarrollo humano de la población de un territorio. Para fines de este informe, el territorio es el contenedor de un conjunto de relaciones sociales, institucionales, de poder, de afectos, de identidad que resultan de una determinada construcción social que circunscribe lo local. Los temas tratados abarcan los recursos del territorio (minerales, de suelo, forestales, e hídricos), los problemas ambientales que afectan a la provincia y la forma de cómo se protegen los recursos naturales.

Las principales conclusiones se pueden resumir en los siguientes aspectos: 1. La provincia de San Juan tiene un relieve heterogéneo, complejo y ejerce cierta influencia en

las condiciones de vida y las actividades de la gente de la provincia. La altimetría es muy variable, desde 300 metros hasta los 3,175 metros en el Pico Duarte, al Noreste del territorio.

256 Entrevista con el Presidente de la Fundación de Desarrollo de El Cercado, abril, 2009 257 Entrevistas a pobladores de las comunidades cercanas al Parque Sierra de Neiba, abril, 2009 258 ODH/PNUD 2008 259 SEMARENA 2007 260 SEMARENA 2007

Page 76: 4. San Juan

III-75

2. Es un territorio montañoso, con la excepción de su parte central. El 75.7% del territorio está por encima de los 500 msnm de altura.

3. La gente que vive en las montañas, por lo general presenta condiciones de vida más

difíciles, al vivir más aisladas y tener menos oportunidades de acceder a los servicios y también debido a la ausencia o precariedad de diferentes infraestructuras. El 46% de la población vive en zonas montañosas y el 88% de ella reside en la zona rural y los niveles de pobreza de la población de montaña alcanza al 85.1% de la población y la pobreza extrema es de 39.1%.

4. La probabilidad de ser indigentes es 2.15 veces más que las que no residen en montaña, la

probabilidad de ser pobre es 1.47 veces más si se reside en la montaña, la regida de basura es menos del 20% de los que no residen en montaña, la probabilidad de cocinar con gas propano es la mitad de los que viven en los llanos, el agua del acueducto dentro de la vivienda es menos de un 20% de la cobertura en las zonas bajas, el acceso a la energía pública es un 73% de los que no residen en la montañas, los hogares con inodoros privados e mucho más bajo, la calidad de la vivienda es peor y la disponibilidad de radio y teléfono es más bajo.

5. En la provincia algunos municipios y distritos municipales tienen más del 90% de su territorio

montañoso, aunque dentro de ellos hay valles intramontanos con alturas promedios entre 700-900 msnm como son El Cercado, Vallejuelo, Jorgillo, Derrumbadero y Batista.

6. La provincia cuenta con recursos minerales metálicos y no metálicos. Menos del 1% de la

superficie total de la provincia se dedicada a las explotaciones mineras no metálicas, lo cual da una idea de las potencialidades de la provincia en esta materia261.

7. En la provincia se encuentran presentes los suelos desde la clase II hasta la VII; con un

predominio de los suelos de clase VII, los cuales son suelos no cultivables, aptos para la explotación forestal, escabrosos de montaña, con una topografía accidentada que ocupan el 54% del territorio provincial. Están presentes en las estribaciones de la cordillera Central al norte de la provincia y en la ladera norte de la Sierra de Neiba al sur, especialmente en zonas con altos niveles de pendientes.

8. Los suelos de clase II, representan el 9%, son los mejores suelos de la provincia, los se

encuentran el valle de San Juan, en Matayaya y las Matas de Farfán, el extremo más occidental y en su extremo más oriental, en Juan de Herrera, Jinova, Sabana Alta, El Rosario y Bohechío, y el valle intramontano de Vallejuelo.

9. Los suelos de clase III, representan el 12% del territorio provincial, son terrenos cultivables,

aptos para el riego, solamente con cultivos muy rentables. Se localizan en el valle de San Juan, en Las Matas de Farfán, Pedro Corto y las Charcas de María Nova, en la parte más occidental de la provincia y en el centro del valle, en el municipio de San Juan y en El Rosario, al occidente, en Sabana Alta y Bohechío, en los valles intramontanos de El Cercado y Vallejuelo, y en las zonas planas a onduladas de origen aluvional.

10. Los recursos forestales son abundantes en la provincia. La mayor parte de la vegetación

natural ha sido alterada por la actividad humana, para dar paso a la agricultura y la ganadería. En las zonas bajas, la vegetación es típicamente de sabana. Los bosques de la provincia ocupan el 38.4% del uso y cobertura de la tierra.

11. San Juan es una de las provincias con mayor disponibilidad de recursos hídricos del país.

Cuenta con una red hidrográfica densa, con abundantes recursos hídricos superficiales y de

261 El indicador utilizado es la proporción de la superficie de la explotación minera en relación a la superficie provincial, da una idea general sobre la utilización de los recursos minerales en los territorios

Page 77: 4. San Juan

III-76

aguas subterráneas, humedales y la existencia de dos importantes presas. La provincia forma parte de la región hidrográfica del Río Yaque del Sur y su cuenca (5,062 km2) ocupa el 72.4% de su superficie en la provincia.

12. La transformación de los recursos hídricos en la provincia ha sido considerable y de diferente

carácter, desde la creación de presas hasta las fuertes contaminaciones de los ríos y otros cursos de agua.

13. En la provincia de San Juan se encuentran localizadas dos presas, las de Sabaneta y

Sabana Yegua que almacenan las aguas de los ríos San Juan y Yaque del Sur. La presa más importante para San Juan es la de Sabaneta, ya que las aguas de Sabana Yegua sirven a la gente y a la actividad económica de Azua. Los beneficios de estas obras en cierta medida no repercuten en la población de la provincia, ya que en el caso de la energía producida, se incorpora al sistema nacional y en la presa de Sabana Yegua, todos los beneficios van a la provincia de Azua y otras provincias.

14. La región hidrográfica Yaque del Sur es la tienen más disponibilidad per cápita de agua en el

país y la presión hídrica, que es la relación entre la demanda y la oferta, es de 88%, lo que se considera una presión “fuerte” mientras que el promedio nacional es poco menos de 50%, lo que se considerada como una presión “media”

15. Hay serios problemas ambientales asociados a mal funcionamiento o inexistencia las plantas

de tratamiento de las aguas residuales en los municipios y comunidades, la deficiente o inadecuada disposición de los desechos sólidos (vertederos municipales a cielo abierto, sin tratamiento) y la deforestación y degradación de suelos.

16. En materia de erosión y degradación de los suelos en la provincia de San Juan, entre 1996 y

2003, se evidencia una tendencia a la utilización más intensiva para la agricultura y procesos de erosión y deforestación, un incremento de un 17.8% en las proporciones del uso de matorral seco, lo cual se asocia a procesos de degradación de los suelos, a la erosión y al manejo inadecuado, un aumento de la cobertura de bosque seco en 5.9%, un aumento de la proporción de bosque conífero denso y latifoliado nublado en 0.2% y 2.2% respectivamente, lo que se vincula a la reforestación en algunas zonas montañosas y un incremento de las áreas pobladas al pasar de 0.1% a 0.4%. Como contrapartida, se verificaron disminuciones en la superficie ocupada por el bosque conífero abierto en 5.8%, el bosque latifoliado húmedo en 3.3%, y la superficie usada para cultivar arroz en un 8.3%.

17. Se presentan serios problemas por el conuquismo, el sobreuso del suelo y el abuso de

agroquímicos en las zonas bajas, el cultivo de laderas con prácticas no sostenibles, las prácticas de tala y quema de bosque y la agricultura migratoria.

18. Hay zonas montañosas con una marcada deforestación, como es en la ladera norte de la

Sierra de Neiba y la cuenca del río Macasía está muy deforestada.

19. Los incendios forestales constituye un serio problema ambiental en la provincia, debido a que la zona de la Cordillera Central, donde se encuentra el Parque Nacional José del Carmen Ramírez y las comunidades del entorno son una de las áreas del país más susceptibles a la ocurrencia de este fenómeno, impactando los recursos boscosos, pero también las condiciones de vida de los pobladores.

20. Hay fuerte contaminación de ríos y arroyos. Los ríos San Juan, Arroyo San Juan y Arroyo

Tenguerengue que atraviesan gran parte de la ciudad, están muy contaminados. En varios municipios la situación es más complicada como por ejemplo, en El Cercado, donde el vertedero de basuras afecta el agua del río Vallejuelo cuando llueve, debido a la cercanía al mismo, e impacta las aguas abajo del rió.

Page 78: 4. San Juan

III-77

21. La zona más llana de la provincia, donde se localiza el valle de San Juan es el territorio más vulnerable ante las inundaciones. Las áreas vulnerables por inundaciones representan el 9.62 % de la superficie provincial y son las zonas más pobladas, lo que hace que aumente su potencial vulnerabilidad.

22. En la provincia, el área principal protegida es Parque José del Carmen Ramírez que se

encuentra localizado en el territorio al norte y noroeste de la provincia. En el parque se desarrollan algunas actividades ecoturísticas, pero sus potencialidades para esta actividad no están siendo aun utilizadas.

23. Existen diferentes conflictos entre las comunidades locales y las áreas protegidas de la

provincia, debido a que estos pobladores viven en condiciones de pobreza y tienen pocas alternativas productivas y fuentes de ingresos, lo que hace que tengan una fuerte presión sobre los recursos naturales que son su principal fuente de subsistencia. En la provincia no se ha implementado el comanejo.

III.4 ¿Que ha hecho y que hace la gente para vivir en la provincia de San Juan?

La actividad económica, es decir, la forma en que se produce, los sectores donde se produce, la

dinámica de la distribución del ingreso y la acumulación de capital tiene una capacidad de estructurar las relaciones sociales y en la creación de poder de la sociedad, lo cual interactúa con las instituciones y define la arquitectura de estas. En esta parte se hace un análisis histórico de cómo se ha comportado la actividad económica en la provincia hasta llegar a la situación actual. Se analiza la capacidad de la economía para garantizar un nivel de desarrollo humano de la población de la provincia.

III.4.1 Breve historia económica San Juan es una de las provincias paradigmáticas en materia agropecuaria en la República

Dominicana. Su historia como gran productora de granos y otros productos, le ha valido el sobrenombre de “El Granero del Sur, se asocia a su enorme extensión territorial, su fértil valle y la disponibilidad de agua de riego.

No obstante, esto no fue siempre así y se trata de un fenómeno relativamente reciente. El

territorio de la provincia San Juan ha vivido al menos tres momentos destacados en su historia productiva y de las políticas de fomento, la cuales han buscado, en general, aprovechar los recursos disponibles como agua, pastos, ganado y tierras. Esos tres momentos han sido:

los del hato ganadero, el de la activación comercial, y el fomento agrícola que tomó cuerpo entre 1950-1980.

Hacia la expansión del hato ganadero Durante la colonia, en particular durante el S. XVIII, las autoridades impulsaron una política de

repoblación y fomento de hatos en el Valle de San Juan con el objeto de frenar el avance de los franceses y activar económicamente la colonia. El lugar ocupado por el valle y sus extensas sabanas, con abundantes pastos para los animales, fue visto como una oportunidad para repoblarlo, frenar el avance de los franceses y activar económicamente la región.

Los informes de viajeros que visitaron el valle desde (1690)262, lo describen como un territorio próspero y fértil donde abundaba ganado libre. Los sacerdotes, en sus visitas anuales relataban el potencial de los recursos naturales de sus llanuras con abundantes pastos y animales que se reproducían libremente. Pese a la fertilidad del territorio, las autoridades de la época no desarrollaron la agricultura. La corona se concentró en dar facilidades para la ganadería, limitándose a ofrecer tierras y animales como principal atractivo.

262 Hernández 2006 , p. 241

Page 79: 4. San Juan

III-78

A partir de la segunda mitad de la década de 1760 el valle de San Juan empezó a atraer habitantes de los alrededores de Azua y también se establecieron canarios con el auspicio de las autoridades. Sólo se pedía a colonos y vecinos la manutención parroquial, visto como condición del funcionamiento legal de una villa, ciudad o poblado. Manuel Hernández, apoyándose en un informe de Lescallier de 1764, dice: “el poblado se acrecienta todos los días con nuevas casas que construyen los vecinos procedentes de los cercanos hatos, los cuales abundan esparcidos en gran cantidad”263. En 1770 tenía alrededor de dos mil habitentes según Hernández.

En 1783, habían en San Juan unos 14 hatos ganaderos: Las Charcas de María Nova, Mogollón,

La Cuba, Guazumal, Juan de Herrera, Los Bancos, Punta Caña, Jinova, Herradura, Culata, La Higuera, Hato del Padre, La Cabilma, y Lavapie. La crianza libre se expandió en ese siglo y se vivió un momento de activación económica por el aprovechamiento del negocio ganadero hacia el Santo Domingo Francés (hoy Haití) donde se colocaba parte del ganado.

San Juan llegó a ocupar el tercer puesto como vendedor de animales de a pie hacia la colonia

francesa (hoy Haití)264. La cantidad de reses en el Valle aumentó, pasó de tener 8 mil reses en 1740 a 25 mil en 1780265. Esta actividad se extendió tanto que las autoridades posteriormente llegaron a denigrar a los habitantes, acusándolos de haraganes para los cultivos. La corona se concentró en dar facilidades para la ganadería, limitándose a ofrecer tierras y animales como principal atractivo266

Esta política dio paso a la creación de dos grupos diferenciados socialmente. Por un lado

estaban los hateros, dueños y propietarios con cierto reconocimiento social y que usualmente ocupaban los cargos del cabildo y alcaldías, principales instituciones públicas locales. Por otro lado, estaban los esclavos y libertos, vinculados a las haciendas y hatos. Los esclavos atendían el hato y cuidaban las haciendas. El mayoral era el encargado. Las mujeres esclavas se ocupaban en el servicio doméstico y cultivando víveres. Muchos esclavos durante el siglo 17-18 trabajaron en hatos o trapiches para ganarse su libertad y fueron ocupándose en los conucos, fenómeno que dio paso al conuquismo267.

La colonia dejó un sistema de relaciones sociales desiguales, como indicó en sus trabajos Michel

Baud: “Los campesinos, descendientes de esclavos, se mantuvieron en una relación de subordinación con los propietarios y terratenientes-patrón-cliente”268.

La sociedad hatera se debilitó por la revolución en Haití (1791-1804), que eliminó el sistema

esclavista y cayeron los volúmenes de demanda de carnes y animales para las plantaciones de este de la isla269. Luego, con las guerras de independencia, a mediados del siglo 19, esta tendencia al declive se mantuvo, los cultivos y las labranzas superaban en número a los hatos, con 557270. Ángel Moreta, apoyándose en registros parroquiales de Carlos Nouel, informa que en los alrededores del pueblo de San Juan había 25 hatos en 1885, un indicador de su disminución271. Muchos hateros se trasladaron a otros lugares y los libertos se establecieron en la zona con los conucos de autosubsistencia. Del poco dinamismo económico hablaban las memorias de los gobernadores de las provincias del suroeste (abarcaba desde Barahona hasta la frontera) en sus memorias a finales del siglo XIX.

Sin embargo, en San Juan y Las Matas, la ganadería se había vuelto estacionaria para

propietarios y para los más pobres a través de la crianza libre. En 1908 Las Matas de Farfán era uno de

263 Hernández 2006 , p. 240 264 Alrededor de 2 mil y 5 mil animales pasaron por los pasos fronterizos de Las Caobas, y San Rafael entre 1776 y 1780. Cf. Hernández 2006 265 Hernández 2006 266 Sevilla Soler 1981 267González 1987. Cassá 2005 , p.4 268Baud 1986 , p. 9 269Cordero Michel 1968 270Cassá 2003 271 Moreta 2009, p.38

Page 80: 4. San Juan

III-79

los mayores centros ganaderos del país según las memorias de los gobernadores 272 . Tenía aproximadamente un 30% de la producción de ganado del país, 329 hatos de un total de 1,146 hatos que existían.

La venta de raspaduras273 fue otra actividad importante y complementaria a la ganadería y

generaba recursos a los que todavía poseían trapiches. “Aquí se vendían las mejores raspaduras del país. Se vendían a 6 centavos… seis cheles. Se envolvían en yaguas de palma y se llevaban al mercado que era de madera. El primer mercado estaba en el centro de la ciudad. Ahí los campesinos traían víveres, auyamas, yuca, de todo. Venían de Barahona en caballo, a comprar y vender…” En 1920 había 200 trapiches en San Juan-Las Matas de Farfán y Los Llanos274 y en 1952 San

Juan concentraba junto a la provincia Independencia el 70% de la venta de raspaduras del país275. El panal de raspadura fue sustituido de manera forzosa durante la dictadura de Trujillo, para obligar al consumo de azúcar refinada, especialmente cuando compró la mayor parte de los ingenios azucareros del país. Así lo atestiguó Laura Escalante, hija de un propietario de trapiche en Los Arroyos (sección de Sabaneta, distrito de San Juan), quien reseñó que producían muchas raspaduras y se vendían en el pueblo, pero su familia tuvo que eliminarlo por presión de Trujillo276.

El territorio de San Juan escapó a la ola de ingenios modernos, durante primera mitad del siglo

XX dominicano. No se instaló ninguno, como en Azua y Barahona, porque no tenía acceso a puertos y carreteras.

Adicionalmente, en Yabonico, al Noroeste de la provincia, en la zona oriental, y en Las Matas de

Farfán se sembraba tabaco y se hacían andullos en los parajes Los Ríos, Bui (hoy Bohechío), Sabana Yegua, Túbano (hoy Padre Las Casas), El Coco, Arroyo Cano, y Las Lagunas. Esta actividad declinó por no encontrar capital y mercado. San Juan estaba postrado sin conexión ni puertos, lo que hacía que la poca producción se destinase al consumo casero y de las localidades cercanas 277 . En diversas comunidades se elaboraban productos de artesanía como material para hacer hamacas fabricado con la cabuya. Con el guano las familias hacían macutos, árganas, esteras, capachos y sombreros de fibras de cana, para 1907 habían 2 sombrererías en San Juan278.

A pesar de la crisis del mercado ganadero por la revolución en Haití a finales del S. XIX, la

ganadería imprimió un estilo particular en la sociedad sanjuanera. Víctor Garrido hablaba en sus escritos de que el ganado y el conuco aseguraban la subsistencia a los habitantes de San Juan hasta muy avanzado el siglo 20279. La crianza de chivos, cerdos y ganado ocupaban la vida de la población. Recoger el ganado, ordeñar las vacas, secar y vender sus cueros eran las actividades más comunes. La leche era de consumo casero. La carne y los cueros se vendían en el mercado del pueblo, o a comerciantes de las ciudades de Neyba y Azua.

El mercado principal era Haití por la cercanía, no sólo para vender animales sino también porque

allí se podían adquirir mercancías y manufacturas, dada las distancias y la falta de comunicación con Santo Domingo y otras ciudades. Víctor Garrido escribió: “Todo el mundo viajaba a Haití a vender su ganado y al regresar traía cuanto necesitaba en artículos de procedencia extranjera”280. Esta situación se

272 Baud 1993 , p.10 273 Producto que se elaboraba del jugo de la caña en los trapiches colonial utilizada para procesar la caña. 274 Baud 1986 275 Cassá 1982 , p. 92 276 Trabajo de campo del equipo de la Oficina de Desarrollo Humano 2009 277 Rodríguez Demorizi 1975 278 Cordero 2008 , p.49-50 279 Garrido 1970 , p. 17 280 Garrido 1970 , p. 17

Page 81: 4. San Juan

III-80

derivaba de que San Juan no tuvo carreteras que la comunicaran con el resto del país y no tenía producción agrícola de exportación. La gente más pobre iba al centro del pueblo para vender algún animal, comprar sal, telas, gas.

Una serie de medidas apuntaron a la desintegración de la ganadería en los primeros años del S.

XX. El comercio ganadero a través de la frontera recibió un choque por cuestiones políticas, cuando los norteamericanos comenzaron a controlar la aduana de Comendador (frontera con Haití) en 1905 y 1907 por la Convención Dominico-Americana y establecieron impuestos al paso de mercancías y animales281. Además colocaron carabineros para contrarrestar el contrabando. Esto tornó difícil el mercado libre que llevaba años en la región. También las autoridades arremetieron contra este patrón al prohibir la crianza libre282.

Hacia la expansión del comercio Los inicios de la agricultura comercial en San Juan se registran en las primeras décadas del siglo

20, con la aparición de un sector de comerciantes extranjeros (inmigrantes) de algunas islas en el Caribe como Curazao, Saint Thomas se logró desarrollar en el país una intensa red de comercio y crédito. La producción de azúcar hizo activar las ciudades ubicadas en los puertos, lo que constituyó un incentivo adicional para la inmigración de comerciantes 283 . De esta forma, se asentaron en el país judíos sefarditas, árabes e italianos, en diferentes ciudades del país.

En este contexto San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán empezaron a recibir

comerciantes y buhoneros extranjeros que ya tenían sus casas y tenerías en Haití, Azua, Barahona, Santo Domingo284. Árabes, italianos, turcos tenían la facilidad de introducir mercancías como calzados, telas, ropa y otros artículos que revendían al por mayor y al detalle285.

Algunas de las familias y comercios que se establecieron en San Juan y Las Matas de Farfán

fueron los hermanos Marranzini desde 1895, Flor y Samuel Marra, propietarios de Casa La Linda, Casa Comercial El Sol de Elías y Nicolás Michelén, y otras familias como los Potentini, los Vitielo y los Ronzino. También destacaron casas comerciales de familias de origen árabe como los Rodríguez Zayas, los hermanos Arbaje, Pedro. J. Heyaime de La Francia, José J. Heyaime dueño de la casa Rosa Linda desde 1900286, y otros como Hazim, Selman y Dauhajre. También se fundaron casas comerciales de españoles y dominicanos como La Altagracia de B. Arturo Batista, el comercio de Francisco Tomillo; la casa de Felipe Collado hijo y Paniagua Hermanos287.

Los comerciantes con cierto capital comenzaron a comprar mieles, cera, habichuelas, maíz y

otros cultivos, denominados “productos del país” sin que el Estado mediara. A su vez, tenían agentes vendedores en aldeas y secciones para colocar los productos en las ciudades de Santo Domingo, Azua, Barahona. Así se articuló una red de comercio agrícola.

De esta forma, este nuevo sector contribuyó a dinamizar la actividad agrícola de San Juan, Las

Matas de Farfán y otras zonas del valle. Como se observa en el este anuncio aparecido en el periódico El Cable de 1921, agentes de compañías norteamericanas se instalaron en San Juan y se especializaron en la venta de utensilios agrícolas. Ángel Moreta288 sostiene que esta situación fue desventajosa para los campesinos, por el tipo de relación que marcó las transacciones lo que incluía elevados intereses, préstamos con recargos, pago de avances por parte de los agricultores con parte de sus cosechas de

281 Baud 1993, p. 18 282 Cassá 2005, p. 527-528 283 Domínguez 1994, p. 37 284 Domínguez 1994 285 Méndez et al 2007, p. 191 286 AGN El Cable 1921-1929 287 Moreta 2009, p. 65-66 288 Moreta 2009, p.52-53

Page 82: 4. San Juan

III-81

forma directa, compra de mercancías importadas a altos precios, y cargos por la utilización de la pesa “romana”289.

El resultado de la inserción

ventajosa de los comerciantes fue el logro de una mejor posición social que les permitió adquirir fincas y ganado 290 . Los nuevos inmigrantes se incorporaron a la vida de las localidades y crearon espacios socioculturales como el Club Farfán, entre otras291.

Los diagramas III.1 y III.2

muestra la transición de la ganadería hacia la agricultura. Los comerciantes (inmigrantes y locales) se movieron entre la importación de productos manufacturados en Haití y Santo Domingo y la venta de productos agrícolas en Neiba, Azua, Santo Domingo. Con la dictadura de Trujillo se produjo un cambio en este tipo de vínculos entre agricultores y comerciantes, pasando el Estado-trujillista a monopolizar estas relaciones.

La actividad del comercio exterior y los nuevos actores participantes en la actividad comercial y

de producción agrícola imprimieron una fuerte dinámica a la agricultura desde inicios del S. XX, la cual empezó a demandar infraestructura de riego. Para ese entonces, la ley otorgaba derechos a los dueños de tierras ubicados en las riveras de ríos para el aprovechamiento de sus aguas y desde la época colonial los hatos y haciendas se ubicaron cercanas a ríos. Sin embargo, se requería desarrollar sistemas más amplios de distribución de agua siendo privadas las primeras regolas (sistema tradicional de riego). Las autoridades beneficiaban a sus allegados y amigos con permisos para el aprovechamiento de los ríos Mijo y San Juan, y sus afluentes, es el caso que los primeros canales construidos fueron en las propiedades de Juana Ogando, con quien Ulises Heureaux (Lilís) formó una familia y tuvo hijos en San Juan.

Durante la intervención norteamericana (1916-1920) en el Ayuntamiento de San Juan

protestaron por la acción del gobierno militar que favoreció a la compañía de Barahona Compani al otorgarle un permiso o concesión para aprovechar las aguas del río San Juan. Un Comité de Defensa de San Juan presentó su queja por lo que denominaron “Secuestro de las aguas del Sur”. Montaron una verdadera campaña que mostraba el privilegio de los permisos a la compañía azucarera. En 1921 la Compañía solicitó ampliar la concesión que ya tenía a las afluentes de los ríos de San Juan y Mijo.

Las medidas del gobierno de intervención militar norteamericano (1916-1924) en la agricultura se

concentraron en el fomento de la industria azucarera que colocó a la República Dominicana en el sistema agroexportador del Caribe 292 , además del tabaco, café y cacao que representaban las exportaciones tradicionales del país hasta el primer cuarto del siglo XX293. Estos factores operaron como

289 La romana era una balanza utilizada para pesar productos agrícolas que vendían los agricultores en los campos. 290 Canó 1985 291 Canó 1985 292 Franc Báez 1979 293 Castillo y Cordero 1979

San Juan Azua Haití

Diagrama III.1 Intercambio con base a la ganadería 1880-1920

San Juan Haití Azua, Barahona y Neiba

Santo Domingo Santiago

Diagrama III.2 Intercambio con base a la agricultura (1920-1960)

Page 83: 4. San Juan

III-82

limitantes para el desarrollo de la agricultura en San Juan y colocaron a toda la región fronteriza en un lugar marginal dentro del sistema económico dominante en ese momento.

Los norteamericanos dictaron medidas que prohibían la crianza libre, bajo el supuesto de

incentivar la agricultura, cuestión que causó el declive en la ganadería, pero ningún impulso agrícola que no fuese para los ingenios azucareros o la transformación de la propiedad.

Posterior a la desocupación norteamericana, los comerciantes y productores de San Juan

presionaron por la falta de riego. Un editorial del periódico local El Cable de 1925 publicó que con 60,000 pesos se podía atender la necesidad de riego en ese momento294. Resaltaba además que eso evitaría que los habitantes de San Juan emigraran a otras zonas, lo que indica que ya agricultores y campesinos estaban migrando a otras regiones. Detrás de esta noticia estaban las voces de la élite sanjuanera de productores y comerciantes que demandaban riego para incrementar la producción.

También los antiguos caudillos de la región de Azua-San Juan se vincularon al partido de

Horacio Vásquez durante su gobierno (1924-1930) y sus exigencias fueron reparto de las aguas y construcción de carreteras295. En 1926, el gobierno de Horacio Vásquez emitió un decreto que declaraba los terrenos de la común como zona agrícola y luego se construyó uno de los primeros canales, el de Juan de Herrera que dio inicio a la producción de arroz en dicha zona.

La transición agrícola: arroz, habichuelas y maní El tercer momento fue el de la expansión de la actividad agrícola la cual ya había iniciado

durante el primer cuarto del S. XX pero que tomó fuerza a partir del segundo cuarto y hasta los ochenta. Esto fue posible gracias a las políticas tanto forzosa como de fomento impulsadas por el régimen de Trujillo desde los años cuarenta y que orienta a San Juan hacia la especialización agrícola. Las políticas forzosas tenían que ver con la obligatoriedad del cultivo de un mínimo de 10 tareas de tierra para cada familia campesina 296 mientras que entre las políticas de fomento estaban la construcción de infraestructura de riego así como la distribución de tierras y la colonización con migrantes españoles y otros. En efecto, la economía agrícola de San Juan experimentó cambios a partir de los años cuarenta, aumentando significativamente la producción de habichuelas, maní, y arroz. La dictadura fomentó decididamente la siembra de estos productos.

Las primeras medidas implementadas fueron los repartos de tierras para poner a la población del campo a cultivar. Se iniciaron en 1934 en el sur y no pasaron de 30 tareas297, lo que limitó el rendimiento de los pequeños productores. Orlando Inoa indica que se hicieron en terrenos pocos productivos, lugares marginales y zonas sin infraestructura de riego, que nunca habían sido sometidas a siembras298, con lo que el régimen se benefició doblemente. En San Juan en 1935 el total de tierras distribuidas fue de 171, 076 tareas299. También se aplicaron las medidas coercitivas en los repartos donde la gente que no ponía la tierra a trabajar era acusada de vagancia que se pagaba con la cárcel300. Y se obligó al campesino a trabajar un mínimo de diez (10) tareas sino era llevado a la cárcel.

Además los repartos se hicieron a través mítines organizados por las Juntas de Agricultura y el

Partido Dominicano301 donde también se entregaban utensilios agrícolas (mochas, tierras, semillas) así la población del campo quedaba amarrada a la dictadura a través de un sistema de dádivas.

294 AGN El Cable 1921 295 Moreta 2009b, p.79 296 Hay personas que recuerdan esa época: “Se sembraba arroz y habichuelas era lo que daba dinero desde los años cincuenta” 297 Cassá 1982, p. 130 298 Inoa 1994, p. 89 299 Inoa 1994, p. 87 300 Inoa 1994, p. 90 301 Partido creado por Trujillo en 1931 que sirvió de control de las zonas rurales y además fungió como partido único.

Page 84: 4. San Juan

III-83

En los años treinta, como parte de la política de Dominicanización fronteriza, se establecieron

colonias agrícolas con dominicanos y extranjeros. Mediante la ley 686 de 1934 se dispuso la colonización de la frontera, una vieja medida reactivada por la dictadura. La Ley 758 reguló las colonias agrícolas. Para 1961 había alrededor de 275 familias en las colonias agrícolas de la provincia302.

En Vallejuelo (San Juan) llegaron en los años cincuenta unas 55 familias gallegas. La mayoría de

estas familias retornaron por las malas condiciones de vida del lugar, pues no había carreteras, electricidad, escuelas, ni buenos caminos. Una señora de las pocas que aun se mantienen en el municipio recuerda que cuando llegaron:

“no había agua… aquí había una planta, no había luz…” “por eso se fueron muchos a España, a Venezuela, aquí quedan, déjame ver: Carmen,…. Dos, Manolito tres, Adela cuatro, Teófilo cinco, quedan como cinco familias españolas…” Le dieron parcelas de 50 tareas. “Se sembraban papas, habichuelas, repollos, se sembraba mucha hortaliza en ese tiempo”303.

El cultivo de arroz Desde 1935 se aplicaron medidas para sustituir las importaciones y el caso del arroz es el mejor

ejemplo. La mayor parte de la población estaba ubicada en las zonas rurales y constituyó el nicho en el cual se apoyó la dictadura para crear un mercado local agrícola y la explotación de los campesinos.

La producción de arroz en país era marginal durante el siglo XIX, además de que no formaba parte de la dieta generalizada de la población porque el que se producía en las casas con pilón era de mala calidad y se importaban en grandes cantidades 304 . Pedro Francisco Bonó en su calidad de Comisionado de Agricultura en La Vega a finales del siglo XIX, indicaba sobre la calidad del arroz: “Pero sólo el que lo come sabe las malas semillas que se cruzan y confunden con las buenas en los conucos; arroz canillita, el congo, el amarillo largo, el punzante, que son de difícil digestión…”305.

Las primeras inversiones del Estado para fomentar arroz se hicieron durante el gobierno de

Horacio Vásquez (1926-1930) cuando se instalaron colonias en diferentes lugares del país, pero prosperaron muy pocas, las de Villa Vásquez, entre otras en la Línea Noroeste306. También fue pionero en dicho cultivo Luis Bogaert, un ingeniero que llegó al país contratado por el presidente U. Heuraux (Lilís) para construcción del ferrocarril y otras obras en el Cibao, se hizo terrateniente e instalado en Mao inició el cultivó arroz en la década de 1920307.

El momento de mayor auge se produjo durante la dictadura fue el segundo cultivo donde se

produjo una transformación agrícola por los niveles de producción y explotación. Orlando Inoa explica como la dictadura desplegó una gran campaña publicitaria para convencer a la población a consumir arroz criollo que tenía mala fama, mediante propaganda de corte nacionalista y patriotera: “La espiga es la bandera”; “Para ser buen dominicano consuma arroz criollo”308.

Para disminuir la importación se emitieron leyes en las que se exigió un permiso y autorización

de la Secretaría de Agricultura para importar y se le puso un impuesto en 1937 de dos (2) pesos por cada 100 libras importadas309. Así fue que el régimen de Trujillo en 1940 logró aumentar la producción y eliminar la importación entre 1940-1950 (Gráfico III.3).

302 Cassá 1982, p. 131 303 Trabajo de campo del equipo de la Oficina de Desarrollo Humano 2009 304 Emiliano Tejera quien fue Ministro de Agricultura indicaba que en 1894 se importaron 209,375 libras de arroz Carta de Emiliano Tejera a Tomás D. Morales sobre la crianza libre. En: Blanco 2010, p. 311 305 R. Demorizi 1964 “Papeles de Pedro Francisco Bonó” 306 Cassá 1982, p. 146 307 Herrera 2000, p.131-134 308 Inoa 1994, p. 66. 309 Inoa 1994, p. 186

Page 85: 4. San Juan

III-84

La principal medida de

expansión del arroz se apoyó en el riego. En un primer momento se aplicaron medidas represivas para la apropiación de viejos canales en manos de regantes y privados. En la década del cuarenta se construyeron de forma masiva canales en muchas provincias. La ley 142 de 1942 estableció que los dueños de terrenos que se beneficiaban de canales construidos por el Estado tenían que pagar con una cuarta parte de sus tierras en producción, luego se dispuso que los beneficiarios de tierras regadas pagaran proporcionalmente a la cantidad de agua utilizada y a plazos310, ley que fue aplicada de forma obligatoria en las provincias donde se

produjo arroz lo que redundó en enriquecimiento del Estado trujillista. Entre 1930-1945 se construyeron sólo dos canales de riego en San Juan311, y se ampliaron entre

1940 y 1960 un total de 8 canales que formaron la red de riego. Estos canales fueron Mijo, San Juan, El Cercado, Carrera de Yeguas, Tocino-Sabana Cruz, Olivero-Matayaya, Vallejuelo y Guanito. Como resultado, se incrementó de forma importante la superficie regada, alcanzando en 1960 más de 187 mil tareas, aunque el sistema de riego predominante en San Juan continuó siendo el tradicional, con regolas. En 1960 más de la mitad de las tareas sembradas eran regadas mediante ese sistema312.

La producción de arroz en el Valle de San Juan no fue significativa hasta los años cincuenta según afirma Ángel Moreta313. Fue uno de los negocios más rentables de la dictadura de Trujillo por los voluminosos ingresos que generó. Se aplicó un impuesto a la producción local que se pagaba en las tesorerías y colecturías locales. La Ley 1380 fijó un impuesto por cada 100 libras de arroz314. Se prohibió descascarar arroz en pilones en los hogares para obligar a hacerlo en los molinos establecidos, que a su vez pagaban un impuesto directo al Estado. Para 1942 las exportaciones le rendían buenos ingresos al régimen. Se crearon organismos como el Instituto del arroz y la Oficina de control del arroz que permitió acapararlo para la exportación hacia islas del Caribe y otros destinos. En la provincia la producción se duplicó de 300 mil quintales en 1960 a seicientos mil en 1981 según los censos agropecuarios. Ocupando un 11 y 20 porciento de la producción nacional.

El incremento de la producción agrícola en la provincia gestó un nuevo tipo de relaciones de explotación de la fuerza productiva del campo que benefició principalmente al Estado-Trujillista, tal y como finaliza su trabajo Inoa “Lo triste de todo es que el auge de la productividad agrícola no guardó correlación alguna con el incremento del bienestar campesino; por el contrario, mientras más riqueza se creada en el campo, más pobre se volvía el campesino”315

Posterior a la caída de Trujillo, durante el régimen de Doce Años de J. Balaguer la actividad

agrícola y especialmente el arroz de San Juan recibió nuevos empujes, tanto de la acción pública como

310 Tolentino Rojas 1954 311 Inoa 1994, p. 151 312 Cassá 1982 313 En 1960 se produjo un volumen de 300 mil quintales y para 1981 la producción llegó a 541 mil, ocupando entre 8 y 15 porciento de la producción nacional según registran los censos agropecuarios de 1960, 1971 y 1981. 314 Inoa 1994, p. 190 315 Inoa 1994, p. 208

11,000

28,779

38,851

59,297 59,937

73,813

114,412

21,874

9,956

1

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

1930 1935 1940 1945 1950 1955 1960

Gráfico III.3 Producción e importación de arroz en República Dominicana 1930-1960 (miles de kilogramos)

Producción (kg)

Importación (kg)

Fuente: ONE/Censos Agropecuarios y Cassá 1982

Page 86: 4. San Juan

III-85

la privada. Con la política de J. Balaguer se construyeron presas316, además de los canales José Joaquín Puello, Mijo, Guanito, Macassías 1 y 2, Matayaya317. En la provincia se producía un promedio de 3.7 quintal de arroz por tarea en la década de 1970318.

Con la expansión del riego los grandes productores y las factorías se ubicaron en las mejores

zonas donde se construyeron los canales y las presas, tanto al norte y al oeste de la provincia. La zona Sur y la zona de montañas quedaron destinadas a los agricultores sin tierras y al minifundio sin riego.

La provincia ocupaba el tercer lugar del país como productora de arroz según el censo de 1971 y

en 1981 San Juan, con un 18% del total de la superficie cultivable319. Esta situación cambió y ya entre 1984-1992 se produjo una disminución de la producción de arroz en San Juan. En la prensa se hablaba de crisis320. La crisis e inflación de la década del ochenta produjo un aumento de insumos y precios. En 1986 el precio del arroz en finca aumentó cuatro veces con relación al mediados de los setenta321.

El declive de la producción continuó por varias causas, se reseñan los altos precios de los

insumos, el poder de los importadores, la incapacidad de los productores de San Juan para diversificar la agricultura y la no modernización de técnicas tradicionales322.

El cultivo de maní El cultivo del maní contribuyó significativamente a la agrarización de la economía sanjuanera en

la década del treinta. Como en otras provincias del Sur del país, la Sociedad Industrial Dominicana (SID), conocida comúnmente como La Manicera, empresa de la que Trujillo era copropietario, se instaló en esta provincia fomentando el cultivo para procesar aceite comestible323. La producción de maní se elevó entre 170 mil quintales a 200 mil entre 1960 y 1980, ocupando entre 30 y 20 porciento de la producción nacional. Y las tareas cultivadas se triplicaron en el mismo periodo324.

La política de la empresa se concentró en la provisión de semillas e insumos, apoyo técnico y

garantía de compra de la producción, el cultivo se generalizó. Los insumos y servicios que la empresa proveía los descontaba del valor de la producción comprada. Sin embargo, debido a que se trataba de un comercio monopólico y transacciones entre agentes desiguales, el trato no lograba incrementar de manera significativa los ingresos de los productores y sus familias.

En el cultivo de maní, las mujeres se especializaron en actividades tradicionales de siembra,

recogida del maní, despalilladoras, y en la fábrica separando y limpiando “Las mujeres éramos la que recogían el maní. Cuando se sembraba la cosecha se iba calculando los sacos y se pagaban a 35 centavos. A las que recogían maní se les daba la comida. Mucha comida”.

Tras la caída de la dictadura, la empresa, ya completamente en manos de los socios de Trujillo,

siguió con una política similar. En los años setenta la producción aumentó de forma considerable, llegando a ocupar el primer lugar en el país. Sin embargo, a partir de 1984 la situación se invierte y los volúmenes caen gracias a la fuerte competencia subsidiada del aceite vegetal importado de los Estados Unidos gracias a los beneficios otorgados a las empresas exportadores de ese país por la llamada PL-480 o Ley Pública 480.

316 En 1972 se construyó la presa de Sabaneta, ubicada al norte de la provincia y luego la de Sabana Yegua. 317 Méndez et al 2007, p. 182 318 Oficina Nacional de Estadística 1971 “Censo nacional agropecuario” 319 Moreta 2009b, p.202 320 Moreta 2009b, p. 195 321 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura [http://www.iicard.org/PDF/Estudiodemercado/estudio_mercado_arroz.pdf] 322 Méndez et al 2007, p. 184 323 La población utilizaba la grasa de puerco como aceite comestible hasta la década del cuarenta en que la dictadura aprovechó para sustituir importaciones e incursionar en este negocio localmente. 324 ONE Censos agropecuarios 1950-1981.

Page 87: 4. San Juan

III-86

El cultivo de habichuelas Símbolo de la cultura agrícola de la región. Comenzó producirse para el mercado en la década

del veinte. En 1925 la producción alcanzó los 12 mil quintales y según salió en el periódico “El Cable” de San Juan la cosecha de ese año se vendió en ciudades de Azua, Santo Domingo y una parte a exportarse a Cuba. En la década de 1920 ya había un mercado par las habichuelas de San Juan325.

El incremento del cultivo se produjo entre 1970-1990, cuando se convirtió en una de las cinco provincias de mayor volumen en habichuelas326. En 1950 se produjeron 40 mil quintales y en 1971 había aumentado a 125 mil según registran los censos agropecuarios. Pero a partir de los noventa esta situación cambió. Pasó de casi el 50% de la producción en los años setenta un 25% en los noventa327, debido a factores entre los que están el juego desleal de las importaciones.

No obstante, a pesar del impulso a la especialización agrícola de la provincia y a la

intensificación de la producción, la mayor parte de la población se mantuvo viviendo en condiciones de pobreza sobreviviendo de la agricultura. Esto fue especialmente el resultado de dos factores

combinados: el predominio del minifundio y la ausencia de políticas integrales de modernización agrícola. A esto se sumaban las debilidades de las políticas tecnológicas, crediticias y de comercialización. Durante los años de la dictadura la producción agrícola en San Juan se apoyó en los campesinos. El 80% de las explotaciones agrícolas de la zona tenía menos de 80 tareas de tierras en 1950328. El número de explotaciones menores a diez tareas aumentó de mil a tres mil entre 1950 y 1971329.

Durante los Doce Años del Dr. Balaguer se promovió

la distribución de tierras, pero un recuento de los asentamientos muestra que San Juan fue poco beneficiada por la reforma agraria si le compara con otras provincias del país330 y casi todos los beneficiarios fueron hombres (Cuadro III.35).

El minifundio hacía que la escala de la producción fuese tan pequeña que dificultaba el aprovechamiento de economías de escalas y el cambio tecnológico. De esta manera, en los setenta, todavía el trabajo agrícola se realizaba mayormente con el apoyo de fuerza animal (66%), los productores que utilizaban equipos y máquinas solo representaban el 12%, y una cantidad considerable realizaba su trabajo en base a fuerza humana 20%331. Las personas entrevistadas en el trabajo de campo indicaron: “La mayor parte de los cultivos se siembran con caballo, se repasa con las manos. Los tractores ganan más que los propios productores”332.

Con respecto al tamaño de las

propiedades, una de las características

325 AGN El Cable 1925 326 De trece mil tareas sembradas en los años cincuenta aumentaron a ochenta mil en 1971 según registran los censos agropecuarios de la época. 327 Méndez et al 2007, p. 187 328 Moreta 2009b, p.97 329 ONE Censos agropecuarios 1950-1971 330 Eusebio 1982 331 Cassá 1982 332 Trabajo de campo realizado por la Oficina de Desarrollo Humano 2009

Cuadro III.35 Asentamientos de reforma agraria en San Juan (1954-1982)

Ubicación Superficie Beneficiarios Pedro Corto 33,300 707 Matayaya 7,093 142 Vallejuelo 14,841 331 Guanito 20,000 433 Mogollón 6,321 131 Marranzini 818 13 El Piñar 12,566 226 Magueyal 8,362 200 San Juan Bautista 844 34 Total 104,145 2,217 Fuente: R. Cassá (1985), A. Moreta (2009)

1.000 0.997

1.030

1.001

1.030

1.126

0.888 0.893

0.855

0.972

0.895

98-99 00-01 02-03 04-05 06-07 2008

Gráfico III.4 Tendencia de la superficie sembrada nacional y San Juan . Bieneios 1998-2008

(Indice 1998-91= 1)

Nacional

San Juan

Fuente: ODH/PNUD utilizando base de datos de la SEA

Page 88: 4. San Juan

III-87

1.00

0.89 0.89 0.85

0.97

0.89

0.960.88 0.89

1.031.12

0.770.79

0.88

0.53

98-99 00-01 02-03 04-05 06-07 08

Gráfico III.5 San Juan: indice de la superficie sembrada, total, bajo riego y secano por bienio 1998-

2008 (Indice 1998-91 = 1)

Cosechada SJ Riego Secano

Fuente: ODH/PNUD utilizando base de datos de la

más relevantes de esta nueva economía agrícola que reemplazaba la ganadera del S. XIX es que, en contraste con ésta última, la primera estuvo dominada por pequeñas unidades productivas campesinas en las que se cultivaba básicamente para la subsistencia, aunque se aseguraba una parte de la cosecha para el mercado del pueblo. Los principales cultivos eran maíz, habichuelas, víveres, yuca, café. Este minifundismo, que recibió un nuevo impulso durante la dictadura de Trujillo debido a que, como se mencionó, se obligó a los campesinos a cultivar al menos 10 tareas de tierra, multiplicó el número de pequeñas unidades y terminó dominando la agricultura de San Juan hasta hoy día. En 1970 la provincia tenía 21,989 fincas que representaban el 8.6% del total del país, ocupando apenas el 4% de la superficie333.

Este fenómeno era algo diferente al que ocurría en otras provincias de otras regiones del país donde la cantidad de fincas y conucos ocupaban mayor extensión de tierras. Por ejemplo en El Seibo con 5% de las fincas tenían 10.5% de la superficie334. De en esos años son los Trujillo que se apropiaron de grandes extensiones de tierra en la provincia335.

El censo de 1971 es un indicador de la siguiente situación en San Juan, las fincas con menos de 80 tareas representaban (79%), y ocupaban una tercera parte (29%) de la superficie. Eran muchos conucos cultivando en pocas tierras. Las fincas medianas representaron el 20% de las explotaciones y ocupaban el 43% de la superficie (43%). Sin embargo, a pesar de evidenciarse cierto nivel de concentración de la tierra, San Juan no tuvo latifundios semejantes a otras regiones del país. Esto se debió en parte a que, distinto a esas regiones, especialmente el Este, en San Juan no se instaló ningún ingenio moderno que requería de grandes superficies para el cultivo. Las fincas grandes que tenían más de 8,000 mil tareas eran sólo 7 según el censo de 1971 y nunca llegaron a tener 16,000 tareas como ocurría en la región Este del país. No obstante, en el período de 1950-1970 el número de fincas grandes, aquellas con más de ocho mil tareas, se triplicó, pasando de 76 hasta 231.

Por otra parte, a mediados de

siglo 20 la aparcería336 constituía un régimen de explotación relativamente común en las zonas más deprimidas y con dificultades de riego. Desde los años de la dictadura la población sin tierra y vulnerable de caer presa por la Ley de vagos acudió a la aparcería. Pequeños agricultores que no tenían tierras y aquellos que cultivaban fuera de las estaciones de siembra se veían forzados a trabajar a la cuarta. Aumentaron las fincas ocupadas o de beneficiarios sin títulos entre 1950 y 1970337.

333 Oficina Nacional de Estadísticas 1971 “VI Censo Nacional Agropecuario” 334 Eusebio 1982 335 Una de las fincas más grande era de la familia Trujillo, a nombre de María Martínez, esposa de Trujillo. Cf. Martínez 2003 336 Ha sido un sistema donde el campesino sin tierra paga al propietario o terrateniente que se la arrienda con una proporción de su cosecha, a la media, tercia o cuarta. En 1972 El régimen de J. Balaguer prohibió mediante ley los contratos de aparecería. 337 Cassá 1982, p. 100 y ONE 1950-1970.

Page 89: 4. San Juan

III-88

En los años setenta, apenas el 4% de las propiedades agrícolas pertenecían a mujeres, las

tierras cultivadas estaban en su mayoría al frente de hombres, situación que ha cambió en los años noventa338, pese a que el dominio masculino en la actividad continúa siendo amplio.

La incorporación de las mujeres en la agricultura se ubicaba hasta los años setenta en las tareas

tradicionales de siembra, repaso de la cosecha y recolección339. Un estudio del Centro de Inversiones de la FAO registraba que las mujeres (47%) en provincias del Suroeste realizaban actividades en la agricultura y un (53%) en actividades pecuarias340.

III.4.2 Agricultura y pecuaria en la actualidad Como se ha visto en los acápites anteriores, durante las últimas décadas la agricultura ha sido la

principal actividad económica de San Juan, aportando al total nacional, el 12.9% de la superficie sembrada y alrededor del 3.5% de la superficie cosechada durante el decenio 1998-2009, lo que refleja una presencia más importante de cultivos permanentes y frutales a nivel nacional que en San Juan.

La superficie sembrada en la zona341 de San Juan, durante el decenio, muestra una ligera

tendencia a disminuir mientras que la superficie nacional aumenta levemente (Gráfico III.4). En efecto, la participación de San Juan en el área nacional sembrada pasa de un 14.5% en el bienio 1988-99 a 13.7% en bienio 2006-2007, situación que se refuerza en 2008. Esa tendencia a la baja se refleja

338 En Vallejuelo se registra una red de propietarios de tierra y cultivadoras de cebollas y hortalizas. Datos recogidos del trabajo de campo del equipo de la Oficina de Desarrollo Humano 2009 339 Trabajo de campo del equipo de la Oficina de Desarrollo Humano 2009 340 [http://www.fao.org/docs/eims/upload/170095/AE397s00.htm#P188_14136] 341 En general las llamadas zonas agrícolas de la Secretaría de Estado de Agricultura (SEA) coinciden territorialmente con la delimitación política de las provincias. Sin embargo, en algunos casos no hay correspondencia exacta, y en otros, como la zona agrícola de La Sierra y Constanza, se trata de partes del territorio de Santiago y La Vega, respectivamente. En el caso de la zona de La Sierra, esta incluye además pequeñas porciones de los territorios de Santiago Rodríguez y Valverde. Además, aunque la mayoría de las zonas correspondientes a provincias se denomina por el nombre de la provincia, en algunos casos lo hacen por el municipio de la provincia donde tienen asiento las oficinas de la SEA. Estos son los casos de la zona de Villa Vázquez (provincia Monte Cristi), Neiba (provincia Bahoruco), Jimaní (provincia Independencia), Bonao (provincia Monseñor Nouel), y Salcedo (provincia Hermanas Mirabal).

Cuadro III.36 Superficie sembrada bajo riego y en secano, nacional y San Juan (miles de tarea) Bienios Total Sembrada Riego Secano

San Juan (Miles de tareas)

% del Nacional

Nacional (Miles

de tareas)

#c

San Juan (Miles

de tareas)

% del Nacional #c

Nacional (Miles

de tareas)

San Juan (Miles

de tareas)

% del Nacional #c Nacional (Miles

de tareas)

1998-99 688.1 14.5% 4,748.1 1 424.5 15.1% 2 2,814.0 263.6 13.6% 1 1,933.70 2000-01 610.9 12.9% 4,731.5 1 407.8 13.2% 2 3,092.8 203.1 12.4% 1 1,638.70 2002-03 614.4 12.6% 4,890.3 2 373.5 11.6% 4 3,230.4 240.9 14.5% 1 1,659.90 2004-05 588.1 12.4% 4,752.4 2 378.7 12.0% 4 3,160.2 209.3 13.1% 1 1,592.20 2006-07 668.5 13.7% 4,890.6 1 437.5 13.4% 3 3,276.1 231.1 14.3% 1 1,614.50

2008 615.7 11.5% 5,346.8 2 475.9 12.6% 3 3,779.2 139.8 8.9% 2 1,567.60 Tasa de crecimiento a -1.80% 2.50% 2 2.70% 3 6.20% -9.30% 1 -3.90% Cambio acumulado de la superficie sembrada 1998-2008 (miles de tareas)

-72.4 600.1 51.4 966.6 -123.8 -366.6

Participación de San Juan en % en el cambio absoluto -12.10% 5.30% 33.80%

Posición con relación al cambio b 28 6 1 a Tasa de crecimiento promedio anual b Son 29 zonas agrícolas, donde 1 indica el mayor cambio y 29 el menor valor absoluto del cambio Posición por valor absoluto de la superficie sembrada en San Juan en relación al resto de las zonas agrícolas Fuente: ODH/PNUD utilizando la base de datos de la SEA (Anexo III.26 al III. 34)

Page 90: 4. San Juan

III-89

principalmente en el área de siembra en secano, pero se mantiene relativamente constante en la superficie bajo riego (Gráfico III.5, Cuadro III.36),

La superficie total sembrada en la zona agrícola de San Juan está entre los dos primeros

lugares, lo cual no ha de extrañar por el carácter agrícola de la provincia y por ser la más grande del país 342 (Anexo III.26). Sin embargo, ha sido una de las zonas que más ha reducido la superficie sembrada, solamente superada por Santiago. En efecto, en el decenio 1998-2008, la superficie sembrada del país aumentó en 600 mil tareas, pero en San Juan se redujo en 72.4 mil y Santiago en más del doble, lo que representa el -12% y el -31% del cambio total de la superficie sembrada.

Estas cifras dan cuenta de un proceso de recomposición territorial de la actividad agrícola

durante el decenio, ya que las 5 zonas que más aportaron a la reducción total fueron: Santiago (-31%), San Juan (-12%), Valverde (-8%), Peravia (-8%) y Elias Piña (-5%),

Estas 5 zonas contribuyeron con una reducción del -64% del cambio acumulado en el decenio,

mientras las zonas que más aumentaron la superficie sembrada fueron:

Villa Vásquez que acapara un 38% del total del aumento durante el decenio 1998-2008, Duarte343 el 34% Sánchez Ramirez (34%) María Trinidad Sánchez (13%).

Las zonas donde se reduce la superficie

sembrada es fundamentalmente en secano y las que aumentaron lo hicieron principalmente en riego (Gráfico III.6). La superficie sembrada con riego representa en la zona de San Juan, aproximadamente las dos terceras partes de la superficie sembrada en la zona y equivale al 8.5% de la superficie nacional, estando entre la segunda y la cuarta posición, a veces superada por la zona de Duarte y otras veces por La Vega y Villa Vásquez. Durante el decenio, la superficie sembrada total bajo riego a nivel nacional aumentó en casi un millón de tareas de las cuales la zona de San Juan solamente fue responsable de 51 mil tareas que representa el 5.3% del aumento. Finalmente, en la tierra de secano, San Juan posee la mayor superficie a nivel nacional, pero durante el decenio se redujo en -123 mil tareas, lo cual representa el 34% del total disminuido a nivel nacional (366 mil tareas), solamente superado por Santiago (39% del total).

342 La otra zona agrícola que compite con San Juan 343 La suma algebraica entre los que acaparan y pierden da 100%

-42.251.4

6.88.4

2.2-0.8

125.810.4

105.6184.3

223.5223.0

-143.8-123.8

-55.9

-54.2

-34.069.5

-55.869.7

-8.017.6

-18.1

2.2

SantiagoSan JuanValverdePeravia

Elias PiñaMonteplata

La VegaAzua

M. T. SanchezS. Ramirez

DuarteVilla Vasquez

Gráfico III.6 Cambio acumulado en la superficie agrícola en la 5 zonas agrícolas

que más redujeron superficie y en las 7 zonas que más aumentaron, período 1998-2008 en

miles de tareas

Riego

Secano

Fuente: ODH/PNUD utilizando la base de datos de la

Page 91: 4. San Juan

III-90

En resumen, la superficie cosechada en San Juan se reduce mientras que a nivel nacional aumenta, recomponiéndose hacia una mayor superficie bajo riego, siguiendo la tendencia nacional, aunque con menor intensidad.

La producción por tipo de cultivo

Durante el decenio de 1998-

2008, unos 4 productos (habichuelas rojas, arroz, maíz en grano y el guandul) han estado entre los primeros 5, representando el 78% de la superficie sembrada. Los primeros 10 representaban el 97% del área

sembrada en una tendencia creciente, ya que al inicio del decenio eran el 93% y al final eran 98%, lo cual indica una gran especialización. No todos los productos estuvieron siempre en la lista de los primeros 10. La habichuela blanca y el tomate industrial fueron desplazados por el maní y la auyama (gráfico III.7).

Las principales tendencias de

la producción agrícola por cultivo, durante 1998-2008, se pueden resumir en los siguientes aspectos:

Las habichuelas rojas La zona agrícola de San Juan

ha producido unas 228 mil quintales de habichuelas rojas en promedio bienal entre 1998-2008, lo que representa el 53% de toda la producción nacional (340 mil quintales

Cuadro III.37 Habichuelas rojas: algunos indicadores en la zona agrícola de San Juan y nacional

Habichuelas rojas: indicadores

comparados

San Juan Nacional

Promedio 1998-2008

Tasa de Crecimiento (en porcentaje)

(promedio bienal) 1998/2007

Como porcentaje del total de la provincia

(promedio 1998-2008)

Promedio 1998-2008

Tasa de Crecimiento (en porcentaje)

(promedio bienal) 1998/2007

San Juan como porcentaje del total del país (promedio

1998-2008) Área sembrada (tareas) Riego 130,432 9.5 31.7 165,907 2.8 78.6 Secano 52,291 -8.6 23.6 236,845 -5.1 22.1 Total 182,723 2.6 28.9 402,752 -2.5 45.4 Área cosechada (tareas) Riego 139,073 3.5 32.3 174,644 1.1 79.6 Secano 40,558 -2.6 19.3 221,775 -4.6 18.3 Total 179,631 1.5 28.0 396,419 -2.8 45.3 Producción (quintales) Riego 205,536 5.3 249,234 3.2 82.5 Secano 27,559 -3.1 190,474 -3.4 14.5 Total 233,095 4.0 439,708 0.2 53.0 Productividad (quintales por tarea cosechada) Riego 1.5 1.8 1.4 2.4 103.6 Secano 0.7 2.3 0.9 3.7 79.1 Total 1.3 2.9 1.1 4.0 117.0 Fuente: Anexo III.26 al III. 34

1.00

0.92

0.98

0.94 0.95

0.87

1.00 1.01

0.99 0.98

0.96

0.79

0.87 0.85

0.91

0.81

1998-99 2000-01 2002-03 2004-05 2006-07 2008

Gráfico III.8 Evolución de la productividad relativa de la habichuela roja de San Juan respecto al promedio nacional

1998-2008

Total RiegoSecanoFuente: ODH/PNUD Anexo III.26

Hab. Rojas, 29.0

Arroz, 19.9

Maiz grano, 17.2

Guandul,12.3 Hab.

Negras, 10.2

Batata, 3.9

Cebolla, 2.7

Yuca, 2.2

Mani, 1.2Auyama, 1.0

Otros, 3.9

Otros, 11.0

Gráfica III.7 San Juan. Estructura de la superficie sembrada (promedio 1998-2008) en %

Fuente: ODH/PNUD con base en SEA

Page 92: 4. San Juan

III-91

en promedio) y la mayoría de esa producción se hace bajo riego (el 88%), generando San Juan el 83% de toda la producción nacional de habichuelas bajo riego (Cuadro III.37).

Para realizar este esfuerzo productivo, se siembran alrededor de 183 mil tareas promedio bienal,

el 46% de las casi 400 mil tareas sembradas a nivel nacional, de las cuales el 72% es bajo riego. Como ya se indicó, las habichuelas rojas absorben el 29% de toda el área sembrada de la zona

agrícola de San Juan y el 31% de la superficie bajo riego. La producción nacional de habichuelas se estanca (0.2% promedio anual) mientras que en San

Juan crece en 4.0%. La superficie sembrada y cosechada, desciende en el país, pero en San Juan crece en 2.6% y 1.5% respectivamente.

La productividad promedio (quintales producidos entre la superficie cosechada) aumentó en la

zona agrícola de San Juan en 1.1% entre los bienios 1998/99 y 2006/07, lo cual fue ligeramente inferior al 1.6% de crecimiento de la productividad nacional de habichuelas rojas. La productividad promedio en las áreas bajo riego fue casi del mismo orden de magnitud en los dos ámbitos y se comportaron de igual manera a lo largo del decenio, no así la productividad en secano (Gráfico III.8).

En la zona de San Juan la producción de este rubro se lleva a cabo fundamentalmente bajo riego

(88% de la producción y el 72% del área sembrada), con altos niveles de insumos (fertilizantes y agroquímicos).

Las principales variedades de habichuelas rojas cultivadas son: Jacomelo y Buena Vista; y en

habichuelas Negras están Arroyo Loro y DPC-40. El ciclo productivo de las habichuelas tiene una duración de 3 meses, por lo que es factible

realizar hasta tres cosechas al año, cuando se dispone de riego. Sin embargo, en San Juan generalmente los productores realizan una cosecha al año, y el resto del tiempo siembran en sus predios frutos menores como maíz, batata, guandul, entre otros. La principal época de siembra en se verifica en el otoño, por tanto, la más importante cosecha se inicia en la primera semana de febrero344. Personal técnico del sector agrícola que labora en el área estima que más del 80% de la producción de habichuela se realiza en ese período, situación que influye posteriormente en la disponibilidad de mercados y en la obtención de mejores precios.

Su proceso de producción involucra varias fases: preparación de terreno, siembra, control de

plagas, enfermedades y malezas, cosecha, secado y empaque. La preparación del terreno incluye las labores de corte, cruce, rastra, nivelación y mureo (para producción bajo riego) y surqueo para la producción en secano. Estas labores se realizan de manera mecanizada o semi mecanizada, y con el apoyo de fuerza animal. Estos servicios generalmente son contratados por los productores a empresas que se dedican a este tipo de labores, aunque tradicionalmente el Ministerio de Agricultura ha ofrecido a los productores de habichuelas la realización de un cruce y un corte hasta un límite de 50 tareas de manera gratuita.

La siembra se realiza de manera mecanizada con tracción animal, por tanto es mínimo el uso de mano de obra en esta tarea.

En las labores de manejo del cultivo, como son el control de malezas, enfermedades e insectos,

y la aplicación de agroquímicos, generalmente se contrata personal para la aplicación de estas sustancias, el cual suele ser dominicano. Solamente en el desyerbo se contrata mano de obra, de la cual se estima que alrededor del 80% es haitiana345. De acuerdo al personal técnico que trabaja en el área existe una tendencia creciente al uso de sustancias químicas pertenecientes a los llamados bandas verdes, cuyos efectos residuales son mínimos.

344 SEA/IICA/CNC 2007 345Trabajo de campo del equipo de la Oficina de Desarrollo Humano.

Page 93: 4. San Juan

III-92

La cosecha de las habichuelas incluye las tareas de arranque de la planta de raíz con las vainas

o cáscara de la habichuela, el secado en el campo sobre lonas para eliminar el exceso de humedad, el trillado, la limpieza y el ensaque. El arranque se realiza de manera manual, para lo cual se contrata personal y el trillado es fundamentalmente mecanizado. Los granos son envasados en sacos de polipropileno con un peso promedio 125 libras, los cuales son transportados hasta la carretera en caballos y carretas, de donde son recogidos por acopiadores locales o camioneros y los comerciantes intermediarios346.

En el cultivo y comercialización de habichuelas participan distintos actores, entre los que se

encuentran además de los productores, los comerciantes intermediarios mayoristas, las industrias procesadoras, el comercio detallista, representado por supermercados, colmados y pulperías y finalmente los consumidores. En sentido general, los productores venden a los intermediarios, quienes a su vez distribuyen el producto entre otros comerciantes y las industrias procesadoras. Existen unas 7 industrias procesadoras de habichuelas en todo el país, distribuidas en diferentes áreas del territorio nacional. Un aspecto interesante resaltado por el personal técnico contactado en que los intermediarios comercializan una parte importante de la producción en el comercio haitiano, fundamentalmente las habichuelas negras.

De acuerdo a SEA/IICA (2007), en la provincia de San Juan es que se verifica el mayor nivel de

organización de productores de habichuelas, los cuales se agrupan en busca de obtener mayor acceso a financiamiento (provisto fundamentalmente por el Banco Agrícola), abastecerse de insumos y reducir costos, facilitar la comercialización del producto y tener un mercado estable, disponer de servicios de riegos de manera oportuna y demandar mejoría en los caminos vecinales, capacitarse en el manejo del

cultivo , el uso de semillas mejoradas y el uso de prácticas culturales. Un ejemplo de este nivel de organización es el Comité Agropecuario Unitario (CAU), que agrupa a 18 asociaciones de pequeños y medianos productores de habichuelas y otros rubros. Otras organizaciones de productores agrícolas de la zona son: el Núcleo de Parceleros, el Consorcio de Productores, la Asociación de Productores de San Juan, la Asociación de Productores Independientes, entre otras.

346 SEA/IICA/CNC 2007

Cuadro III.38 El arroz: algunos indicadores en la zona agrícola de San Juan y nacional

Arroz: comparaciones

San Juan Nacional

Promedio 1998-2008

Tasa de Crecimiento (promedio bienal)

1998/2007

Como porcentaje del total de la provincia

(promedio 1998-2008)

Promedio 1998-2008

Tasa de Crecimiento (promedio bienal)

1998/2007

San Juan como porcentaje del total del pais (promedio 1998-

2008) Área sembrada Riego 123,716 15.9 30.1 2,267,924 8.1 5.5 Secano 16 n/a 0.0 35,579 13.0 0.0 Total 123,731 15.9 19.6 2,303,503 8.1 5.4 Área cosechada Riego 123,933 17.9 28.8 2,203,270 7.0 5.6 Secano 75 n/a 0.0 32,748 20.0 0.2 Total 124,008 17.9 19.4 2,236,017 7.0 5.5 Producción Riego 493,002 23.9 9,224,021 9.8 5.3 Secano 170 n/a 79,579 42.6 0.2 Total 493,172 23.9 9,303,600 9.8 5.3 Productividad Riego 4.0 2.0 4.2 2.3 95.0 Secano 2.3 n/a 2.4 10.8 93.4 Total 4.0 2.0 4.2 2.3 95.6 Nota: Sólo se registró producción de arroz en secano en dos años no consecutivos del período 1998-2008, por lo que no pueden calcularse tasas de crecimiento en los renglones de secano. Fuente: Anexo III.26 al III. 34

Page 94: 4. San Juan

III-93

Según el Registro Nacional de Productores de 1998 realizado por la Secretaría de Estado de Agricultura (SEA), existían 34,058 productores dedicados a la actividad del cultivo de habichuela en todo el país. En la región suroeste, compuesta por San Juan, Elías Piña y Azua concentran unos 16,888 productores y sólo en San Juan existían más de 5,000 productores de las diferentes variedades de la leguminosa (roja, blanca y negra).

Actualmente no existen registros sobre la cantidad de productores de habichuela existentes. Sin

embargo, se estima que sobrepasan los 5,200 productores, que en su mayoría son pequeños (predios van de 5 a 60 tareas) y medianos productores (más de 80 tareas). Los grandes productores son muy escasos.

Se reportan problemas importantes que limitan la expansión y rentabilidad del cultivo de

habichuela, entre los que se destacan: acceso a crédito, seguridad de mercado, elevados costos de producción, baja productividad por tarea. Factores como son los altos costos de producción, la baja productividad, lo perecedero del producto y que la producción en el valle es realizada para la misma época, influyen en que la rentabilidad sea muy baja.

El arroz El arroz es el segundo producto más sembrado en la zona agrícola de San Juan, alcanzando

unas 126 mil tareas para el promedio del período, lo que representa el 19.9% de toda la superficie sembrada en la zona agrícola y el 5.4% de las 2.3 millones de tareas dedicadas a la siembra del cultivo (cuadro III.38).

La producción de arroz han sido alrededor de 501 mil quintales en promedio por bienio, el 5.3%

de la producción nacional, locual determina que la zona agrícola de San Juan ocupe la septima posición de las 13 zonas agrícola productoras de arroz en el país. Posicón que también ocupa en área sembrada y cosechada.

La productividad promedio, es de 3.9 quintales por tarea cosechada, lo cual está ligeramente

más bajo que el promedio nacional de 4.2. A largo la tasa de crecimiento de la productividad crece a 2.3% mientras que en San Juan lo hace a 2%.

La producción y las superficie sembradas y cosechadas de arroz en San Juan muestran más

dinamismo que el promedio nacional pero con gran inestabilidad. La variedad más sembrada es Prosequisa 4, cuyo ciclo productivo va de 140 a 155 días. Al Igual que en el resto del país, el arroz se produce fundamentalmente bajo riego.

El proceso productivo del arroz abarca varias fases: la preparación del terreno, siembra (directa),

mantenimiento o control de malezas y enfermedades, cosecha y empaque.. La preparación del terreno, incluye corte, cruce, rastra, mureo, fangueo nivelación y reforma de muros se realiza de manera mecanizada y semimecanizada con tracción animal.

En el Valle de San Juan, predomina el sistema de siembra directa al boleo, realizada de manera

manual. Para dar mantenimiento y proteger el cultivo de arroz de las malezas, plagas y enfermedades, se

requiere del uso de una cantidad importante de agroquímicos y de la realización de labores de control integrado. Las malezas se controlan con herbicidas y se complementan con desyerbos manuales que se realizan durante la fase vegetativa. En el control de enfermedades y plagas, el uso de agroquímicos (insecticidas y fungicidas) de banda verde es bastante utilizado, principalmente al igual que los fertilizantes para aumentar el rendimiento del cultivo. Todos los insumos utilizados (fertilizantes, insecticidas, herbicidas y fungicidas son adquiridos a las empresas comercializadoras y aplicados por personal contratado para tales fines.

La recolección del arroz en el país generalmente se realiza de manera mecanizada, usando

combinadas y trilladoras. Para el empaque se utilizan sacos de polipropileno que permiten envasar 100

Page 95: 4. San Juan

III-94

Kg. de arroz en cáscara en promedio. Para transportar el producto desde las fincas hasta la vía de acceso se utilizan animales de carga (caballos) y hasta las factorías en carretones, camiones y tractores. La mayoría de los productores vende el arroz cosechado a las factorías y molineros347.

La mayoría de los productores venden el arroz en cáscara directamente a los molineros o

dueños de factorías, las cuales están generalmente localizadas en las cercanías de las zonas de producción. Generalmente estos molineros proveen financiamiento a los pequeños y medianos productores que no son sujeto de crédito por la banca convencional, a tasas que alcanzan el 6% y 8% mensual Es oportuno relevar que en la producción y comercialización del arroz participan varios actores: productor, comerciantes intermediarios, molinos o factorías (fase de transformación o procesamiento), los comerciantes mayoristas y detallistas del arroz procesado y los consumidores del cereal.

De acuerdo al registro nacional de productores realizados por la SEA en el 1998348, a esa fecha

existían 5,949 productores en la región suroeste (principalmente en San Juan), que abarcaban un área de 9,609 hectáreas. El 90% de sus productores eran pequeños, con un promedio de 0.61 hectáreas (equivalente a 9.67 tareas por productor), que en su mayoría eran dedicadas a la siembra intercalada de arroz con otros cultivos.

No se disponen de registros actualizados acerca de la cantidad de productores existentes. Sin

embargo, personal técnico del sector agrícola que labora en la zona informa que aún predominan los pequeños productores y en menor magnitud los medianos productores. También en esta provincia se destaca la existencia de un alto porcentaje de productores que provienen de la reforma agraria.

Los productores de arroz se encuentran agrupados en varias organizaciones a nivel nacional con

el propósito de mejorar el nivel de vida de sus asociados, tanto en el aspecto económico, como en la calidad de vida y de trabajo de éstos. Para ello realizan diversas actividades como son: la venta de insumos de producción a precios por debajo de los que ofrece el comercio privado; acuerdos de venta del arroz en cáscara a las factorías para asegurar un mercado estable y seguro; buscar mayor acceso a las entidades crediticias para financiar las actividades de producción de sus asociados; organizarse para hacer un uso más eficiente de los sistemas de riego; plantear demandas a las entidades públicas del sector agropecuario para la resolución de problemas comunes relacionados a los servicios que proporcionan como la construcción, mejoramiento y mantenimiento de las obras de infraestructura; introducir nuevas variedades y paquetes tecnológicos a la producción; recibir asistencia técnica, entre otros349.

Entre las organizaciones existentes a nivel nacional y regional se destacan350: El Comité de Arroz de la Junta Agroempresarial Dominicana, conformado por 68 miembros

dedicados a la producción del cultivo; La Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA), integrada por 58 organizaciones

del sector privado. La Federación Nacional de Parceleros, que agrupa unas 25 asociaciones de productores de

arroz en terrenos de la reforma agraria, una de las cuales se encuentra en la zona del valle de San Juan.

347 SEA/IICA/CNC 2006a 348 SEA/IICA/CNC 2006a 349 SEA/IICA/CNC 2006a 350 SEA/IICA/CNC 2006a

Page 96: 4. San Juan

III-95

Federación de Nacional de Productores de Arroz (FENARROZ), la cual integra unas 11 asociaciones de productores de arroz del sector privado, de las cuales una de estas asociaciones pertenece a la zona de San Juan.

La Asociación de Factorías de la Reforma Agraria, compuesta por unas 21 factorías de productores de la reforma agraria a nivel nacional.

El maíz en grano El maíz en grano es el tercer cultivo de mayor importancia por la cantidad de superficie

sembrada. En el decenio 1998-2008, concentra el 17.2% con más de 94 mil tareas sembradas y 80 mil cosechadas (Cuadro III.39).

Esta zona produce un poco más de la quinta parte de la producción nacional y mantiene iguales

proporciones en la superficie sembrada y cosechada, lo cual coloca a la zona de San Juan .en la primera posición de la explotación del maíz en grano de las 29 zonas agrícolas del país.

La producción se caracteriza por ser de riego. El 59% de la superficie sembrada y el 62% de la

cosechada se hace bajo riego, mientras que a nivel nacional es solamente alrededor del 30% para ambos. Es de notar que la proporción sembrada y cosechada bajo riego tiende a crecer a lo largo del decenio, ya que en el bienio 1998-1999 el 45% de las siembras era bajo riego mientras que la final del decenio era más del 57% e igual tendencia se observa a nivel nacional.

La tasa de crecimiento promedio de la producción y las superficies sembradas y cosechadas son

negativas a nivel nacional pero positivas y relativamente elevadas (10.6%) en San Juan, aunque volátiles como ocurre con gran parte de la producción agrícola.

La productividad promedio es del mismo orden de magnitud en ambos espacios, aunque el

crecimiento promedio ha sido 4 veces más alto en San Juan que a nivel nacional.

La producción de maíz en San Juan es considerando un cultivo de transición entre cultivos de mayor importancia como habichuela y arroz. Para los agricultores más pequeños forma parte de los llamados cultivos para la subsistencia, pues además es sembrado intercalado con otros productos y por su bajo costo de producción, no obstante la existencia de unos cuantos grandes productores Por tanto su producción se produce tanto en riego como en secano.

La producción de maíz, involucra varias fases: preparación de terreno, siembra, control de

plagas, enfermedades y malezas, cosecha, secado y empaque. La preparación del terreno (corte, cruce, rastra), se realizan de manera mecanizada o semi mecanizada, y con el apoyo de fuerza animal.

Cuadro III.39 El maíz en grano: algunos indicadores en la zona agrícola de San Juan y nacional

Maíz en grano: comparaciones

San Juan Nacional

Promedio 1998-2008

Tasa de Crecimiento

(promedio bienal 1998/2007)

Como porcentaje del total de la provincia

(promedio 1998-2008)

Promedio 1998-2008

Tasa de Crecimiento

(promedio bienal 1998/2007)

San Juan como porcentaje del total del pais (promedio 1998-

2008) Área sembrada Riego 55,527 12.2 13.5 125,413 4.3 44.3 Secano 40,228 -1.6 18.2 281,879 -5.4 14.3 Total 95,754 4.7 15.1 407,292 -2.7 23.5 Área cosechada Riego 50,495 12.9 11.7 121,699 3.8 41.5 Secano 30,840 -7.4 14.7 263,638 -6.5 11.7 Total 81,335 3.1 12.7 385,336 -3.5 21.1 Producción Riego 111,386 18.4 294,585 7.8 37.8 Secano 38,207 0.9 432,525 -7.0 8.8 Total 149,593 10.6 727,110 -1.6 20.6 Productividad Riego 2.2 4.5 2.4 3.2 91.1 Secano 1.2 6.4 1.6 -0.7 75.5 Total 1.8 6.6 1.9 1.6 97.5 Fuente: Anexo III.24 al III. 32

Page 97: 4. San Juan

III-96

La siembra se realiza de manera directa con maquinas y tracción animal. El manejo de este

cultivo no requiere de tantos insumos como los demás, por lo que en sentido general se limita a fertilizantes, de control de malezas y la aplicación de algún insecticida. El uso de mano de obra es reducida en este producto, limitando a la cosecha y al control de malezas.

La cosecha de maíz incluye varias fases: corte de la mazorca de manera manual y empacado en

el campo en sacos para su comercialización, aunque algunos agricultores utilizan maquina trilladora para vender el producto en granos.

En la comercialización de maíz distintos actores, entre los que se encuentran además de los

productores, los comerciantes intermediarios mayoristas, las industrias procesadoras.

El guandul El guandul es una de las leguminosas de mayor consumo y producción en el país luego de las

habichuelas rojas. Es un rubro de importancia social, económica y ambiental, porque en su cultivo intervienen miles de agricultores de las zonas rurales de la población de más bajos ingresos, es una importante fuente de proteína vegetal de buena calidad y barata para la población, además es un cultivo de exportación. Se estima que aproximadamente el 70% de la producción nacional del guandul proviene de las zonas altas ó montañosas351 y se produce guandul casi en todo el país352 . Las principales característica del cultivo se pueden resumir en los siguientes aspectos:

El guandul es el cuarto cultivo en importancia de la zona, con alrededor de 87 mil tareas

sembradas y casi 90 mil cosechadas, en promedio bienal del decenio, lo que representa el 34% y 23% respectivamente del cultivo del guandul a nivel nacional. Además la zona de San Juan genera el 25% de toda la producción nacional de guandul. Estas magnitudes colocan a la zona en la primera posición de 33 en la producción y siembra y en la segunda de cosecha (Anexo III.35).

351 CEI-RD 2007 352 Debido a su fácil reproducción, considerando que la temperatura óptima durante el ciclo vegetativo varía de 20° a 28° centígrados, además de que es resistente a la sequía. Además de San Juan, están San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Elías Piña; Valverde, Santiago Rodríguez, Barahona, Pedernales, El Seybo, Higuey, La Romana, Salcedo, María Trinidad Sanchez, Duarte, San Francisco de Macorís y Cotuí.

Cuadro III.40 El guandul: algunos indicadores en la zona agrícola de San Juan y nacional

Guandul: comparaciones

San Juan Nacional

Promedio 1998-2008

Tasa de Crecimiento (promedio bienal)

1998/2007

Como porcentaje del total de la provincia

(promedio 1998-2008)

Promedio 1998-2008

Tasa de Crecimiento

(promedio bienal) 1998/2007

San Juan como porcentaje del total del pais

(promedio 1998-2008)

Area sembrada Riego 24,554 17.1 6.0 44,103 1.1 55.7 Secano 65,694 -7.7 29.7 214,157 -3.1 30.7 Total 90,248 -3.2 14.3 258,261 -3.3 34.9 Area cosechada Riego 23,620 9.9 5.5 66,394 10.0 35.6 Secano 69,358 -18.7 33.1 317,739 -0.1 21.8 Total 92,978 -12.8 14.5 384,133 0.7 24.2 Producción Riego 53,101 39.4 117,901 17.8 45.0 Secano 73,429 -6.4 371,504 -0.5 19.8 Total 126,530 6.4 489,404 1.7 25.9 Productividad Riego 2.2 16.6 1.8 4.8 126.6 Secano 1.1 17.5 1.2 1.8 90.5 Total 1.4 18.7 1.3 2.0 106.8 Fuente: Anexo III.26 al III. 34

Page 98: 4. San Juan

III-97

Más del 70% de la siembra es en secano con una tendencia a disminuir, ya que en el bienio 1988/99 era el 80.6% y al final 2006/07 era el 73.2%, situación que fue mucho más intensa en 2008 (65%), mientras que a nivel nacional la proporción entre secano y riego se mantiene relativamente constante en 83% y 17% respectivamente.

La producción de guandul creció 3.8 veces más en San Juan (6.4%) que a nivel nacional y la

productividad fue 1.15 veces más elevada en San Juan registrando un crecimiento de 18.7% promedio anual pero en condiciones de alta volatilidad (Cuadro III.40).

En la zona de San Juan la producción de guandul se realiza fundamentalmente en secano, el

cual se intercala con otros cultivos menores como maíz y yuca. Se cultivan las variedades UASD (en riego en zonas bajas) y, Kaki en la zona montañosa. Los niveles de productividad varían de acuerdo a la zona o región donde se cultiva, nivel de zonas altas bajo y en secano los rendimientos oscilan de 0.70 - 4.0 qq/ta; en tanto que en las llanuras y bajo riego los rendimientos varían de 4.0- 8.0 qq/ta 353.

El guandul se siembra principalmente en primavera (abril y mayo) y en menor proporción en la

temporada de otoño (octubre y noviembre). El método de siembra es manual en las zonas altas, cuyas semillas son depositadas en hoyos o surcos (5 a 8 centímetros de profundidad) realizados con machetes o puyas, mientras en la zonas bajas se siembre mediante maquinas con tracción animal.

El manejo de la producción del guandul en San Juan varía si es cultivado en zonas altas o

montañosas (sin riego) o si se cultiva en zonas bajas utilizando riego. En las zonas montañosas la preparación de suelo es muy variable, existiendo la tendencia a no arar la tierra para preparar el suelo para la siembra, por tanto, se chapea y queman los rastrojos, aunque en ocasiones se aplican herbicidas. También se verifican los casos donde se realiza una labranza mínima o corte del terreno y luego siembran durante la labor del cruce. Por otro lado, en terrenos llanos la preparación de la tierra para la siembra se realiza principalmente con tractor y por lo general se aplica un corte y un cruce al terreno, seguido por el surqueo (labranza convencional) que se realiza con tractor o con bueyes354.

En los terrenos montañosos de San Juan, el control de maleza es manual, realizando

generalmente desyerbos con asadas o mocha, en tanto que el uso de pesticidas e insecticidas es escaso. Por su parte, el manejo de malezas en el valle se hace integrado, al combinar desyerbos, pase de cultivador de tracción animal y aplicación de herbicidas355.

La cosecha del guandul se realiza de manera manual, tanto en llanuras como en montañas,

efectuándose de dos a tres cosechas por ciclo del cultivo356. El producto se transporta a un lugar bajo sombra y ventilado para proceder a la limpieza, es decir, a eliminar hojas y las vainas dañadas, tiernas o secas. Esta actividad es la que demanda mayor consumo de mano de obra, para lo cual utilizan la mano de obra familiar o se contrata, principalmente obreros haitianos. Concluida la recolección, el agricultor embasa el producto para la venta. Técnicos agrícolas de la zona de San Juan consultados reportan un aumento de la tendencia a la venta de guandules desvainados, labor que es realizada en los hogares principalmente por mujeres.

Para que el producto llegue hasta el consumidor intervienen una serie de agentes, desde pocos

a muchos intermediarios. Los productores venden a comerciantes intermediarios, que a su vez venden a las empresas procesadoras y otros trasladan el producto las grandes ciudades, desde son distribuidos a través de mercados y supermercados. O por otro lado, los productores venden directamente a las empresas procesadoras, quienes a su vez luego de enlatado el producto los distribuyen por diferentes canales. Se estima que cerca de las tres cuartas partes de la producción se consume en el mercado nacional y el restante se exporta.

353 CEI-RD 2007 354 Cedano 2006 355 Cedano 2006 356 La labor de cosecha se realiza entre 6:00 am y 12:00 m para evitar daños al producto ante las altas temperaturas una vez recolectados

Page 99: 4. San Juan

III-98

En el país hay una red de empresas procesadoras de guandul357, las cuales tienen una alta

capacidad instalada para procesar el grano fresco o tierno durante todo el año. Estas industrias suplen el 100% de la demanda local de guandules frescos enlatados al mercado y exportan volúmenes importantes enlatados o cubren una porción de la demanda de granos frescos o congelados. Sin embargo, en el período abril-noviembre hay un déficit de la oferta de este grano verde en el país, por lo que a veces las empresas procesadoras tienen que importar guandules verdes al granel para suplir la demanda local del producto enlatado358.

Actualmente, especialistas agrícolas que laboran en la zona de San Juan estiman que

aproximadamente el 98% de los productores de guandul son pequeños productores, los cuales realizan una producción intercalada con otros productos para la subsistencia. Los principales problemas que enfrentan son la obtención de semillas de calidad (no existe producción de semilla certificadas) y el mercado, el cual es inestable y en ocasiones los precios de compra son muy bajos ante el dominado del mercado por parte de los intermediarios, quienes imponen sus precios ante la falta de un poder de negociación por parte del productor, debido a que es un producto muy perecedero y el bajo nivel de producción.

La cebolla Según el área sembrada la cebolla es el séptimo cultivo de San Juan, sin embargo, tiene una

gran importancia social en zona de Vallejuelo y alrededor de este cultivo se están verificando otros procesos sociales que son analizados a los largo de este informe (Recuadro III.12) . En el decenio 1998 a 2008, la cebolla representa el 2.7% de la superficie sembrada y el 2.5 de la cosechada. Las características generales de este cultivo en San Juan se pueden resumir en los siguientes aspectos:

El área sembrada de cebolla en San Juan ha estado en promedio en 17 mil tareas lo que

representa el 32% de la superficie sembrada a nivel nacional, registrando una tasa de disminución promedio, entre los bienios 1998/99 y 2006/07, de -9.3% que es mayor a la disminución del promedio nacional de -6.%. (Cuadro III.41)

Alrededor del 64% del área sembrada ha sido bajo riego, en una tendencia creciente ya que al

principio del decenio, solamente el 45% estaba bajo riego y al final sobrepasaba el 80%. A pesar de este

357 Transagrícola (Linda), Victorina Agroindustrial (Victorina), Peravia Industrial (La Famosa), Baltimore Dominicana (Baldom) y Especias y Aditivos Alimentarios (ESPALSA) y están agrupadas en la Asociación de Fabricantes de Conservas del Agro. 358 Cedano 2006

Cuadro III.41 La cebolla: algunos indicadores en la zona agrícola de San Juan y nacional

Cebolla: comparaciones

San Juan Nacional

Promedio 1998-2008

Tasa de Crecimiento

(promedio bienal) 1998/2007

Como porcentaje del total de la provincia

(promedio 1998-2008)

Promedio 1998-2008

Tasa de Crecimiento

(promedio bienal) 1998/2007

San Juan como porcentaje del total del pais (promedio 1998-

2008) Area sembrada Riego 10,549 3.3 2.6 43,588 -3.1 24.2 Secano 5,899 -11.1 2.7 8,264 -10.7 71.4 Total 16,448 -11.2 2.6 51,852 -7.2 31.7 Area cosechada Riego 8,306 -8.6 1.9 42,261 -4.0 19.7 Secano 7,071 -1.2 3.4 9,484 0.3 74.6 Total 15,377 -7.5 2.4 51,745 -4.7 29.7 Producción Riego 128,858 20.1 836,040 10.6 15.4 Secano 29,717 54.7 58,155 28.6 51.1 Total 158,576 10.8 894,195 9.7 17.7 Productividad Riego 15.5 12.6 19.8 15.5 78.4 Secano 4.2 0.9 6.1 25.1 68.5 Total 10.3 10.1 17.3 16.0 59.7 Fuente: Anexo III.26 al III. 34

Page 100: 4. San Juan

III-99

movimiento en San Juan, ha estado por debajo del promedio nacional, que registra un 84% bajo riego durante el decenio y también en una tendencia creciente.

San Juan produce el 18% del total nacional de cebolla, el 16% en riego y el 48% en secano. La

producción crece a una tasa promedio de 3.5% que es la tercera parte del crecimiento de la producción nacional.

La productividad en San Juan es de 10.9 quintales por tarea cosechada, lo que representa el

61% de la media nacional y crece a 10.1% mientras que la nacional crece a 16%. En la zona de San Juan existen dos épocas de siembra: la de Invierno (noviembre- diciembre) y

de julio - agosto. La variedad más utilizada es Silvan H202. Se produce fundamentalmente en el valle de San Juan y Vallejuelo, en condiciones bajo riego, y también en laderas de montañas, específicamente en El Cercado. En la zona opera un centro de adiestramiento privado para enseñar a los agricultores de Vallejuelo técnicas de producción y gestión con el propósito de lograr que los productores de esta sección puedan ser exitosos con este cultivo.

Recuadro III.12: El cultivo de cebollas y la búsqueda del desarrollo en Vallejuelo

Vallejuelo es un pequeño municipio que en 2002 tenía menos de 12 mil habitantes. La cabecera del municipio está enclavada en un hermoso valle intramontano en el Sur de la provincia San Juan. Las moderadas temperaturas, el clima seco y la fertilidad del suelo hacen de este valle un lugar ideal para el cultivo de frutas y hortalizas. Al decir de Sor María Marciano, promotora del desarrollo en la zona, Vallejuelo es un “desierto rico”.

Hace una década ya se cultivaba cebolla. Sin embargo, era apenas una producción minúscula. La agricultura giraba alrededor de cultivos tradicionales en la zona como las habichuelas, el guandul y los tubérculos. De acuerdo a datos oficiales, en 2002, el 88% de la población del municipio vivía en condiciones de pobreza, el 47% en condiciones de indigencia y era el quinto municipio de mayor incidencia de pobreza en todo el país. En 2004, la Encuesta de Condiciones de Vida reveló que el 53% recibía un ingreso de pobreza extrema, que el 27% de ella recibía un ingreso de pobreza moderada, y que era el tercer municipio con menor nivel de ingreso per cápita familiar. Según el Censo de 2002, 42% de las personas de 15 años o más era analfabeta.

Sin embargo, en años recientes la situación parece haber empezado a cambiar de la mano de una transición agrícola que, sacando más provecho de las ventajas naturales y de prácticas más modernas de cultivo, ha colocado a la cebolla como el principal cultivo de la zona. En 2008, poco menos del 70% de toda la superficie cultivada en este municipio se dedicó a la cebolla. La mayoría de los productores son pequeños, con apenas entre 20 y 30 tareas de tierra, las cuales alternan con el cultivo de maíz, guandul y habichuelas.

Aunque hay poca evidencia rigurosa, muchos parecen coincidir en que la expansión de la siembra de cebollas, un cultivo lucrativo, ha impactado positivamente en la calidad de vida en el municipio, en particular el ingreso de los hogares que ha redundado, según gente de la comunidad, en mejoras en la alimentación, la vivienda y una dinamización de la actividad comercial.

Para Sor María Marciano, lo que ocurrió en Vallejuelo fue, además de un cambio en el cultivo, un cambio tecnológico hacia técnicas de mayor productividad, y un incremento en la capacidad de almacenamiento y por tanto de incidencia en el mercado. Empezó como un esfuerzo modesto y experimental cuyos resultados en rendimientos y beneficios fueron muy visibles, generalizando las prácticas y el cultivo de cebollas en toda la zona. Para ella, el efecto económico en la población de Vallejuelo ha sido notable. Eladio Calderón, productor de cebollas en Vallejuelo y Presidente de la organización que agrupa a los productores de cebolla en el país, coincide en que el impacto en el bienestar económico de los productores del cambio hacia la cebolla ha sido significativo.

A pesar del cambio positivo hacia la cebolla, muchos perciben que los productores se enfrentan a serios problemas de comercialización, como lo evidenció la crisis de 2008 que derrumbó los precios y obligó a una intervención del Estado en la compra de cebollas que terminó en un escándalo de corrupción. El resultado ha sido la acumulación de una deuda del Estado con los productores de unos RD$ 96 millones que ha dejado a los agricultores en una muy precaria situación financiera. La crisis parece estar obligando a los productores a replantearse el modelo productivo y comercial.

Para Eladio Calderón el problema principal es el fuerte control del mercado por parte de un puñado de agentes compradores que limita los ingresos de los productores, además de persistente rezagos técnicos asociados a la preparación de la tierra y al bajo nivel de instrucción de los productores. Para Sor María Marciano, sin embargo, la respuesta de mediano y largo plazo de Vallejuelo debe ser incrementar la capacidad de procesamiento de la cebolla de los productores, y diversificar la producción hacia otros cultivos como frutas.

Page 101: 4. San Juan

III-100

El proceso productivo de este rubro involucra varias fases. La preparación del suelo359 , la siembra en donde predomina el método directo, que hace uso de semilla mejorada plantada directamente en el campo. En los últimos años el Ministerio de Agricultura ha comprado la semilla y la vende a los productores con un 25% menor que el precio del mercado.

El método de siembra directa fue introducido hace más de 5 años en la zona, el cual permite el

uso de una semilla mejorada, el incremento del rendimiento, la mejora de la calidad de la producción y disminuye el ciclo vegetativo. Sin embargo, este método de siembra exige de un manejo y la aplicación de un paquete tecnológico que incluye: buena preparación del suelo, disponer de una variedad de semilla adecuada para la época de siembra; siembra mecanizada, utilizando sembradoras manuales o mecánicas, llevar a cabo una densidad de siembra apropiada para evitar el raleo; garantizar buena humedad del suelo a través del riego; controlar las malezas por medios manuales y en menor medida por medios químicos. El control de enfermedades y plagas y la aplicación de fertilizantes es otra actividad realizada, para las cuales se contrata mano de obra especializada. Los principales insumos utilizados en la producción de cebolla son semilla certificada de alto rendimiento, fertilizantes, fungicidas, insecticidas s y herbicidas.

Los cambios verificados en la tecnología productiva de la cebolla360 no solo ha provocado el uso

de paquetes tecnológicos que han aumentado sustancialmente la productividad por tarea, la cual varió de 12-15 quintales en promedio por tarea a 45-50 quintales en promedio para pequeños productores; sino que ha reducido la posibilidad de que sean utilizados niños en la siembra del bulbo, ya que con el trasplante tenían una importante participación, labor que impedía su asistencia a la escuela.

En las diferentes zonas de producción el método de riego más recomendado es por goteo, pero

su alto costo no permite que una parte importante de los productores lo utilicen, por lo que todavía se continúa usando el riego por gravedad, que no es el más indicado. Los productores realizan riego utilizando pequeñas presas, canales de riego y pozos tubulares, que generalmente son construidos por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y la Secretaría de Estado de Agricultura y una menor proporción utiliza riego por goteo.

La cosecha también se realiza de manera manual, para lo cual se contrata mano de obra con

cierto nivel de experiencia en las labores propias del cultivo, como son siembra o trasplante, fumigación, cosecha y corte de puerro, manejo pos cosecha y trasporte. El manejo pos cosecha es una fase que requiere de cierta especialización para garantizar la calidad de la producción, e implica: arranque; embasado en el campo; un buen secado y curado en sitios adecuados para lograr su preservación y frescura por mayor tiempo, de manera que el bulbo conserve un adecuado nivel de humedad y calidad; la clasificación; y empaque para la comercialización. Los productos son embasados en el campo se usan sacos de fibras plásticas con una capacidad de 22.72 a 27.27 kilogramos.

Durante el proceso de siembra, manejo del cultivo y cosecha de la cebolla se requiere de la

intervención de mucha mano de obra local, la cual está disponible en la mayoría de las zonas productoras. El uso de mano de obra de nacionalidad haitiana en este cultivo es escaso en San Juan, a diferencia de otras regiones.

Considerando que para la producción de una hectárea de cebolla se necesitan 11.22

hombres/día, en la zona de San Juan se estarían involucrando un total de 16.6 mil personas en la producción de cebolla, si consideramos el área sembrada de correspondiente al 2008.

Los productores de la zona se encuentran organizados, en asociaciones que abarcan productores de distintos rubros agrícolas, las cuales están formadas para realizar una labor de defensa y apoyo a sus miembros, expresada principalmente a través de reclamos a las autoridades públicas para

359 Consiste en roturar la capa superficial, dejándola pulverizada para que la semilla se desarrolle bien y se destruyan las malezas que competirían con la cebolla en la etapa crítica del crecimiento. Esta fase incluye el corte del terreno con rastra pesada, cruce, rastra y en algunos casos nivelación para evitar encharcamientos y pendientes moderadas que no retengan la humedad 360 Del método de siembra de trasplante al uso de semillas directas.

Page 102: 4. San Juan

III-101

el mejoramiento de las vías de acceso, construcción de infraestructura para el manejo pos cosecha del rubro, asistencia técnica, otorgamiento de financiamiento en condiciones blandas, y en época de sobreproducción para que sus productos les sean adquiridos a precios razonables. Una de esas asociaciones vigentes en San Juan es la Junta de Productores de Vallejuelo, Inc. con más de 200 socios.

Las informaciones obtenidas en la zona revelaron que los productores reciben apoyo por parte de las organizaciones, tanto en la producción como en la comercialización. A nivel de la producción se apoya en la adquisición de la semilla para que llegue con un alto poder germinativo y de la variedad deseada; en la compra de insumos, gestionar la preparación de la tierra en el sector oficial, trabajos para que los canales de riego y drenajes sean limpiados antes del inicio de la siembra, y gestionar financiamiento de la producción. En términos de la comercialización, para negociar con los comerciantes intermedios la fijación de precios de sustentación cada cosecha.

La cadena productiva de la cebolla está integrada por varios eslabones. Los productores venden la producción fresca al intermediario mayorista, al comprador estatal INESPRE y a las industrias. Por su parte, el intermediario mayorista (acopiador local) vende a comerciantes mayoristas de las ciudades y plazas de expendio (mercados públicos). En tanto que estos mayoristas venden el producto en el comercio detallista (mercado público, supermercados, colmados y detallistas móviles), de donde se abastece la población para el consumo.

Los productores de cebolla enfrentan numerosas dificultadas para lograr mayor estabilidad en su producción, las cuales están asociadas:

No cuentan con infraestructura especializada para el manejo pos cosecha de la cebolla, labor que es realizada de forma rudimentaria, al exponer el bulbo al sol por tres días y luego poner la cebolla en sacos de 22.95 kilogramos para su comercialización; mientras otros productores llevan el producto a enramadas para continuar con el secado y luego clasificarlas por tamaño. La gran mayoría de los productores deben vender su producto a los intermediarios con mucha rapidez, considerando el poco tiempo que puede permanecer el producto sin perder parte de la calidad. Limitado acceso al financiamiento de la banca oficial y privada. Poca asistencia técnica de los organismos gubernamentales Falta de equipos y maquinarias para el análisis de suelos y las labores de manejo del cultivo Falta información básica para el mercadeo de la cebolla.

Otros productos La zona agrícola de San Juan es un importante productor otros cultivos, como son: las

habichuelas negras que en el decenio 1990-2008, aportaron el 39% de la producción nacional pero con una tendencia decreciente; las habichuelas negras que aportaron el 30% con relativa estabilidad, la batata el 23% pero en forma decreciente en el período y el maní el 20% en forma creciente.

Técnicas de producción En general, los progresos en la adopción de nuevas técnicas productivas de mayor rendimiento

en la provincia son limitados y se asocian a las debilidades por parte del Estado en el área de extensión, asesoría técnica y aprendizaje tecnológico. Las pocas transformaciones que se han producido en las últimas décadas, han sido muy parecidas a las de otras provincias y se asocian a cambios de prácticas y usos de insumos en cultivos específicos, en particular en el uso de agroquímicos y en uso de semillas mejoradas en los cultivos. En ambos casos, el arroz ha sido el cultivo más beneficiado. Es conocido que estos cambios se han traducido en incrementos en los rendimientos que, en el caso de San Juan, por la distribución geográfica del cultivo de arroz, han beneficiado a los productores del Valle de San Juan, esto es, en la parte Sur del Corredor Central y la Región Oriental (Bohechío)361.

361 No obstante, fue algunos agricultores mostraron preocupación sobre el impacto ambiental del cambio tecnológico que se ha producido con el uso más intensivo de agroquímicos.

Page 103: 4. San Juan

III-102

Por otro lado, la desigualdad en la distribución de los beneficios del cambio tecnológico no es

sólo espacial y entre cultivos sino también por tipo de productor. En general, los pequeños productores pobres, muchos de los cuales son agricultores de montaña, sin acceso a los sistemas de riego, tienen mucha menor capacidad para comprar y aplicar agroquímicos a sus cultivos. Esto tiende a traducirse en menores rendimientos y beneficios, lo que perpetúa su pobreza y las privaciones que les afectan, y contribuyen a sostener las brechas entre productores pequeños y pobres y productores más aventajados. Igualmente, algunos productores expresaron la persistencia de problemas asociados a un uso inadecuado del suelo que se traduce en una eventual reducción de los rendimientos.

Otra de las áreas donde se han registrado cambios en las prácticas de cultivo ha sido en la

preparación de tierras, donde la mecanización ha ganado terreno. De hecho, un productor de El Cercado sugirió que este ha sido el único cambio tecnológico significativo en la zona, la cual tiene una relativamente baja proporción de riego y el cultivo de arroz es muy limitado. En general, la proporción de tierra cuya preparación se hace con maquinaria como tractores, se ha incrementado en los últimos años en la provincia. Sin embargo, esto ha beneficiado desproporcionadamente a productores de zonas bajas y/o llanas, quienes también se benefician de la concentración de la infraestructura de riego disponible en esas zonas, quienes a su vez tienden a ser productores de cultivos relativamente rentables. En general, los pequeños productores de zonas llanas o productores de zonas altas dependen, para la preparación mecanizada de sus predios, del programa que ofrece la Secretaría de Estado de Agricultura (SEA), cuyo alcance, al decir de muchos productores, es limitado, obligando al uso de tracción animal o a la preparación manual de las tierras.

Como en otras provincias del país, en cuanto a las técnicas de cosecha y de manejo y

procesamiento post cosecha, los avances han sido muy limitados, a excepción del cultivo de arroz, y en menor medida de las habichuelas, donde la agricultura se ha integrado cadenas agroindustriales de procesamiento. Sin embargo, este proceso ha resultado en un desigual balance de poder entre agricultores, la mayoría de estos pequeños y con limitada capacidad organizativa, y las empresas procesadoras, que tienden a ser menor en número, y con relativo poder de fijación del precio de compra respecto a los productores.

En algunos cultivos específicos se han verificado cambios tecnológicos de importancia que han

impulsado de manera significativa los rendimientos. Como vimos antes, este es el caso del cultivo de cebollas en Vallejuelo, donde esfuerzos iniciales de tipo experimental generaron un efecto demostración en los productores de la zona que generalizó el cultivo y la práctica, incrementando, según informantes clave de la zona, los ingresos de los hogares.

Comercialización Como en otras partes del país, la comercialización es uno de los más importantes cuellos de

botella para el desarrollo agropecuario en San Juan. La forma en que funciona la comercialización en la provincia se traduce en reducidos precios en finca y relativamente bajos niveles de ingreso en los hogares de productores. A excepción del arroz, en San Juan, la comercialización de productos agrícolas está dominada por intermediarios que con frecuencia financian la siembra y cosecha de cultivos a productores que no pueden acceder al crédito privado o del Banco Agrícola. Según muchos entendidos en la materia y productores, este vínculo entre crédito y compra de la producción otorga a los agentes intermediarios un importante poder de fijación del precio de compra, además de los beneficios asociados a la actividad de financiamiento. Este es el caso de las habichuelas el principal producto en la provincia. El cultivo de otros productos como la yuca, la batata y el maní con frecuencia operan bajo esa modalidad. Además, la ausencia de infraestructura de almacenamiento de pequeños productores contribuye a que estos tengan un reducido poder de negociación de precios frente a los intermediarios.

No obstante, la comercialización del arroz, un producto importante aunque no dominante en la

agricultura de la provincia, disfruta de un esquema de comercialización relativamente estable y seguro

Page 104: 4. San Juan

III-103

que garantiza la estabilidad de precios para productores y consumidores gracias a la participación del Estado a través de la financiación de un programa de pignoración que cubre los costos de almacenamiento del producto a lo largo del año, evitando agudas fluctuaciones de precio.

Intervenciones del Estado A nivel nacional, las intervenciones sistemáticas del Estado en apoyo directo a la producción

agropecuaria, canalizadas a través de la Secretaría de Estado de Agricultura (SEA) se limitan a tres: apoyo a productores en preparación de tierras, provisión de materiales de siembra a pequeños productores agropecuarios, y apoyo técnico y acompañamiento. Desafortunadamente, hay un fuerte consenso entre productores agropecuarios en San Juan de que el apoyo a los productores por parte de la SEA es muy limitado.

De las tres áreas de apoyo, la mayor precariedad se observa, según productores consultados, en

la asistencia técnica. Funcionarios públicos del sector en la provincia reconocieron las serias limitaciones que tienen para la provisión de apoyo técnico a productores, en particular debido al reducido número de técnicos contratados y a la no disponibilidad de medios de transporte. Por otro lado, la mayoría de los productores consultados indicaron que el alcance del programa de apoyo para la preparación de tierras es muy limitado, tanto en términos de la superficie cubierta como de la cobertura de costos. Con frecuencia, los productores se ven obligados a pagar el combustible, proveer de alimento a los operadores de la maquinaria y proveer un estipendio monetario que complemente el subsidio público. Además, los programas de preparación de tierra tienden a cubrir, principalmente, tierras bajo riego pero muy poca superficie en secano. Esto refuerza la inequidad generada por el desigual acceso al agua y a la infraestructura pública. Finalmente, fue generalizada la opinión de que el apoyo del Estado a través de la distribución de materiales de siembra es muy precario.

Asociatividad Tradicionalmente, San Juan ha sido una provincia con un relativamente elevado nivel de

asociatividad y organización de sus productores agropecuarios. Como se vio antes, a partir de la caída del régimen de Trujillo a inicios de los sesenta, en la provincia empezaron a emerger numerosas organizaciones de productores rurales con agendas tanto reivindicativa como de ayuda mutua. A la vez, algunas de ellas impulsaron esfuerzos de articulación provincial, regional y nacional.

Según un inventario de organizaciones rurales elaborado por la Secretaría de Agricultura en

2004, en ese año en San Juan habían unas 642 organizaciones de ese tipo. No obstante, funcionarios de esa dependencia indicaron que cerca de la mitad de ellas estaban inactivas. Aunque las organizaciones identificadas se localizaron a todo lo largo y ancho de la geografía de la provincia, cerca de la mitad ellas se localizaban en tres de los municipios agrícolamente más activos: Juan de Herrera, El Cercado y Las Matas de Farfán. La inmensa mayoría de las organizaciones eran de agricultores, aunque también había algunas organizaciones de regantes, juntas de vecinos, organizaciones de mujeres, comunitarias y culturales. Una significativa proporción de ellas (74%) no estaba legalmente incorporada, y a ellas pertenecían unas 28,329 personas, de las cuales 16,175 eran hombres y 12,326 eran mujeres.

Las organizaciones de productores proveen algunos servicios clave a sus miembros. Entre ellos

destacan la interlocución con actores externos a la organización como el Estado (en particular la Secretaría de Agricultura) para la facilitación de apoyo material (preparación de tierras para la siembra y distribución de materiales de siembra) y organismos no gubernamentales de cooperación para la

consecución de proyectos de desarrollo, la autoprovisión de algunos servicios, la construcción de infraestructura para uso común, la gestión de créditos para sus asociados, y la compra conjunta de insumos.

Algunas de las organizaciones de productores de San Juan han destacado entre el resto. Este es

el caso de la Asociación de Agricultores San Pablo en El Cercado la cual, a partir de la venta de una yunta de bueyes hace varios lustros que generó apenas unos RD$ 450 crearon un fondo rotatorio para financiar los cultivos de los miembros cuyo monto actual asciende a más de RD$ 300 mil.

Page 105: 4. San Juan

III-104

Adicionalmente, con recursos y trabajo propios, lograron construir un acueducto propio que sirve a la comunidad El Vallecito.

Cultivos principales y especialización territorial La superficie de la provincia San Juan es intensivamente utilizada en la agricultura y la actividad

toma efecto a todo lo largo y ancho de su territorio, a excepción de las áreas de altas elevaciones en la Cordillera Central (al Norte) y la Sierra de Neiba (al Sur), áreas que pertenecen a parques nacionales.

La Secretaría de Estado de Agricultura divide la zona de San Juan en ocho subzonas agrícolas

cuyos nombres se vinculan a municipios, distritos municipales o secciones. Sin embargo, para fines de exposición en este informe se optó por agrupar las subzonas agrícolas en tres, atendiendo a sus características geomorfológicas y climáticas, a los suelos predominantes, y a la disponibilidad de infraestructura de riego (Cuadro III.42). Estas son:

El Corredor Central, que incluye las subzonas agrícolas de Sabana Larga, Juan de Herrera, Arroyo Loro, Pedro Corto y Las Matas de Farfán. Esta zona comprende la La zona central y Norte del Valle de San Juan, incluyendo la ladera Sur de la Cordillera Central. El Valle de San Juan forma un corredor natural que se extiende desde el extremo Sureste de la provincia hasta el límite Occidental en el área de Matayaya. A través de él corre la Carretera Sánchez y alrededor de ella o en sus salientes se ubican los dos asentamientos más importantes de la provincia, San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán, y numerosos asentamientos menores como Juan de Herrera, Pedro Corto y Hato del Padre. Como se vio antes, la zona central de este corredor cuenta con suelos de relativamente elevada calidad y, además cuenta con un elevado nivel de irrigación.

La Franja Sur, compuesto por las subzonas agrícolas de El Cercado y Vallejuelo. Es una zona que se constituye en el pie de monte de la Sierra de Neiba, donde imperan elevaciones moderadas y bajas, predominan temperaturas moderadas, tiene relativamente bajo nivel de precipitaciones y cuenta con escasa infraestructura de riego. Estas características la hacen propicia para algunos cultivos que se ven favorecidos por un clima relativamente seco como las hortalizas. En este corredor la actividad agrícola se concentra en dos valles intramontanos; Vallejuelo al Este, y El Cercado al Oeste, pero además hay una importante actividad agrícola en las laderas de la Sierra de Neiba, especialmente cultivos de subsistencia como granos y tubérculos.

La Región Oriental, constituida por el municipio y la subzona agrícola de Bohechío. La mayor parte del territorio de este municipio se ubica en la ladera Sur de la Cordillera Central, mientras

una proporción relativamente pequeña se ubica en el Valle de San Juan, con características geomorfológicas y climáticas y dotación de infraestructuras de riego similares a las de la Franja Sur. En esta región y en la subzona predominan las pendientes elevadas y un relieve con frecuencia abrupto, un bajo nivel de precipitaciones, excepto en la parte alta de la cordillera, y ausencia de infraestructura de riego.

La combinación de factores climáticos, extensión

Cuadro III.42 Prevalencias de altura y territorio cultivado en las zonas agrícolas de San Juan (2008)

Zonas

Intervalos de altura % del territorio cultivado de cada zona

Menos de 500 msnm

Entre 500 y 1,000 msnm

Más de 1,000 msnm

Corredor Central (a) 33.5% 34.8% 31.7% 11.3%

Franja Sur (b) 0.0% 59.1% 40.9% 13.0% Región Oriental (c) 3.9% 25.6% 70.5% 3.7% a Corresponde a los municipios o distritos municipales de Sabana Alta (DM), Juan de Herrera, San Juan de la Maguana, Pedro Corto y Las Matas de Farfán. b Corresponde a los municipios de Vallejuelo y El Cercado. c Corresponde al municipio de Bohechío. Fuente: ODH/PNUD

Cuadro III.43 San Juan: distribución geográfica de la superficie cultivada, 2008

Zonas Tareas sembradas

% de superficie sembrada

Corredor Central 327,877 75.3% Franja Sur 75,129 17.3% Región Oriental 32,351 7.4%

Total 435,357 100.0% Fuente: ODH/PNUD con información de la SEA.

Page 106: 4. San Juan

III-105

territorial, tipos de suelo y disponibilidad de infraestructura de riego hacen que estas zonas tengan dimensiones muy disímiles y características claramente diferenciadas. A la vez, ellas conforman zonas relativamente homogéneas en términos del tipo de agricultura que desarrollan.

En efecto, el 75.33% de todo el

territorio de la provincia pertenece a la zona del Corredor Central, de la cual el municipio de San Juan de la Maguana y sus distritos municipales explican el 75% de la superficie sembrada. Por su parte, los municipios de la Franja Sur representan el 17% de la superficie de la provincia mientras que Bohechío, único municipio en la Región Oriental, representa el 7% del territorio (Cuadro III.43). En adición, asociado al tamaño pero también a la disponibilidad de suelos llanos, a la calidad de los suelos y a la disponibilidad de riego, se evidencia una concentración de la actividad agrícola en el Corredor Central. En 2008, más de tres

de cada cuatro tareas de tierra sembradas estuvieron ubicadas en esa zona. La Región Oriental explicó menos del 8% del total de superficie cultivada.

Por otra parte, como se ha visto, las habichuelas es el cultivo dominante en la provincia, seguido por el arroz. Otros cultivos relevantes son el maíz, el maní, el guandul, los tubérculos, en especial la yuca y la batata, y las hortalizas como cebolla, ají y berenjena. Sin embargo, las condiciones ya mencionadas han inducido a ciertos niveles de especialización territorial. En efecto, una evaluación detallada permite apreciar que mientras las habichuelas constituyen el cultivo de base, común a todas las regiones, explicando entre el 30% y el 40% de toda la superficie cultivada de cada región, cada una se especializa de forma relativa en cultivos específicos. El cultivo de maíz y el guandul también se pueden considerar cultivos base, común a todas las zonas, pero con un peso menor que las habichuelas.

El cuadro III.44 evidencia con claridad lo siguiente. a) Los municipios del Corredor Central se especializan en la producción de arroz. Esto también

es cierto para la parte sur de la Región Oriental (municipio de Bohechío), específicamente la zona de Sabana Alta, la cual forma parte del Valle de San Juan y se beneficia de la disponibilidad de infraestructura de riego. Casi el 34% de toda la superficie cultivada en el Corredor Central en 2008 correspondió a la siembra de arroz. Esto se asocia a la disponibilidad en esa zona de tierras llanas, suelos fértiles e infraestructura de riego.

b) Los municipios de la Franja Sur se especializan en el cultivo de hortalizas y frutas. El cultivo de cebollas y ajíes tiene un fuerte peso en la agricultura de Vallejuelo, favorecido por el clima seco y las temperaturas moderadas. Las hortalizas y las frutas representaron casi el 22% de toda la superficie cultivada en este corredor, contrastando significativamente con la reducida superficie dedicada a estos cultivos en las otras dos zonas. El caso del cultivo de cebollas en Vallejuelo es uno paradigmático de una relativamente rápida y exitosa transición desde el cultivo de habichuelas y tubérculos hacia

Cuadro III.45 Proporción de la superficie sembrada con riego del total y de la cosechada con riego del total de superficie, 1998-2008

Años

superficie sembrada con riego en % de la superficie total

Superficie cosechada con riego en % de la superficie

total San Juan Nacional San Juan Nacional En % #a En % #a

1998 59.0% 9 55.2% 70.3% 5 35.1% 1999 64.5% 10 63.3% 61.8% 7 37.2% 2000 66.4% 10 64.5% 66.2% 6 37.0% 2001 67.1% 8 66.1% 68.8% 7 39.6% 2002 61.5% 10 66.0% 59.0% 8 38.5% 2003 60.0% 11 66.2% 66.4% 7 41.2% 2004 62.9% 12 66.6% 65.7% 7 38.1% 2005 65.8% 8 66.4% 65.3% 6 43.1% 2006 65.7% 11 67.3% 65.9% 6 42.1% 2007 65.1% 10 66.6% 76.4% 6 43.4% 2008 77.3% 8 70.7% 71.9% 6 39.6%

Promedio 65.0% 10 65.3% 67.1% 6 39.6% a Indica el orden en 29 zonas, donde 1 es el más alto 29 el más bajo. Fuente: ODH/PNUD con base a SEA

Cuadro III.44 San Juan: superficie cultivada por productos principales y por zonas, 2008

Cultivos Corredor Central

Franja Sur

Región Oriental

Arroz 33.9% 1.8% 8.2% Maíz 13.2% 19.3% 6.3% Habichuelas 31.9% 38.4% 35.7% Maní 1.4% 0.0% 2.6% Guandul 8.0% 17.3% 11.9% Tubérculos 9.8% 1.9% 35.0% Hortalizas y frutas 1.8% 21.4% 0.2%

Total 100.0% 100.0% 100.0% Fuente: ODH/PNUD con información de SEA.

Page 107: 4. San Juan

III-106

c) una agricultura más comercial centrada en las cebollas y otras hortalizas. d) La Región Oriental parece especializarse en el cultivo de tubérculos como yuca y batata, que

en la zona es producción de economía campesina. Sin embargo, en Bohechío, el café es uno de los cultivos más relevante el cual se beneficia, al igual que en El Cercado (al Occidente de la Franja Sur), de las alturas y la humedad de la Cordillera Central y la Sierra de Neiba, respectivamente.

Riego en San Juan San Juan es una de las provincias con mayor nivel de irrigación en el país. Durante el período

1998 a 2008, el 66% de la superficie sembrada contaba con riego, lo cual es del mismo orden magnitud del promedio nacional y determina que la zona agrícola de San Juan esté ubicada entre las posiciones 8 a 12 de las 29 zonas de agricultura, durante todo el decenio (Cuadro III.45).

La relación entre superficie cosechada con riego y la superficie total cosechada es en promedio

de 67%, equivalente a 1.7 veces el promedio nacional. La zona agrícola de San Juan está entre la sexta y séptima zona con mayor cantidad de tierra irrigada.

Estos porcentajes son elevados si se toma en cuenta que San Juan es: la provincia de mayor tamaño en el país, posee la mayor superficie total sembrada, es la novena superficie mayor cultivada ocupa la décima posición en la superficie sembrada362 con riego y la sexta de superficie cosechada con riego. Según estadísticas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), en el Distrito de

Riego Valle San Juan, que incluye los territorios de las provincias San Juan y Elías Piña, hay 55 canales principales de riego. De éstos, 46 se ubican en territorio de la provincia San Juan, los cuales tienen una longitud aproximada de 650 kilómetros y una capacidad de riego de 567 mil tareas de tierra.

De todos los canales, el más grande es el José Joaquín Puello, que se alimenta de la Presa de

Sabaneta, una de las de mayor capacidad de riego del país y que explica más del 12% del total de capacidad de riego de las presas a nivel nacional. Este canal tiene una extensión de 25 kilómetros y una capacidad de riego de 165 mil tareas. Otros importantes son el Canal Mijo con capacidad para regar 53 mil tareas, el canal San Juan-Jinova con 51 mil tareas, la Carrera de Yeguas con 33 mil tareas y el Caña-Matayaya con 28 mil tareas.

Gracias a la operación de esos sistemas, se observa que la superficie sembrada beneficiaria de

irrigación ha crecido, tanto en términos absolutos como relativos. Sin embargo, la superficie irrigada en la provincia está relativamente concentrada en los territorios del Valle de San Juan, a ambos lados de la Carretera Sánchez y hasta el pie de monte de la Cordillera Central al Norte y de la Sierra de Neiba al Sur.

En términos de las regiones

agrícolas definidas, significa que el riego se concentra en las zonas llanas del Corredor Central. El cuadro III.46, muestra que casi el 91% de toda la superficie regada en la provincia corresponde a los municipios de

362 Las que tienen proporcionalmente más tierra sembrada con riego son: Villa Vasquez (1), Valverde (2), María Trinidad Sánchez (3), Constanza (4), Duarte (5), La Vega (6), Sánchez Ramirez (7), Peravia (8), Bonao (9)

Cuadro III. 46 Superficie cultivada y superficie regada en San Juan por regiones de cultivo,2008

Zona

Distribución de la

superficie regada

% superficie

con menos de 500 msnm

Tierra bajo riego como % territorio total

% tierra cultivada bajo riego

Corredor Central 90.7% 33.5% 9.7% 86% Franja Sur 7.4% 0.0% 3.9% 30% Región Oriental 1.9% 3.9% 1.2% 33% Fuente: PNUD/ODH con información de SEA y SEMARENA

Page 108: 4. San Juan

III-107

esa región. Los canales que mueven el agua por gravedad canalizan las aguas desde las fuentes en los sistemas montañosos hacia las llanuras bajas adyacentes del Valle de San Juan. Esto explica la relativamente elevada proporción de tierra bajo riego con respecto a la superficie cultivada y del territorio total de la región en el Corredor Central comparada con las otras dos regiones, en las cuales parte importante de su territorio se ubica en el pie de monte o las laderas de la Cordillera Central y Sierra de Neiba, donde la operación de los sistemas de riego por gravedad es más difícil.

El cultivo en las tierras medias y altas del Corredor Central ubicadas al Norte, en la ladera Sur de

la Cordillera Central, sufre la misma suerte que las otras regiones en términos de escasa cobertura de riego. Esto explica que del total de la superficie cultivada en secano, poco menos del 42% se localizaba en municipios de ese corredor363.

Además de la concentración geográfica, el riego en San Juan favorece a cultivos específicos.

Siendo las habichuelas, en especial las rojas, el cultivo base principal en la provincia, no es sorpresa que un significativo porcentaje de la superficie regada beneficie a esa actividad. En 2008, el cultivo de habichuelas ocupó poco más del 43% del total de la superficie regada, casi es su totalidad en el Corredor Central. El arroz explicó el 22.6% del riego, igualmente casi todo en el Corredor Central, y el cultivo de maíz fue la tercera actividad más beneficiada por el riego con poco menos de un 13% del total de riego. El resto de los cultivos explicaron porcentajes bajos de la superficie regada en la provincia (Cuadro III.47).

Una evaluación de la cobertura del riego por cultivo y por zona revela que, entre los cultivos

principales, el arroz es el más beneficiado por el riego con casi un 100% de cobertura, seguido por las habichuelas rojas y el maíz. También otros cultivos lucrativos como hortalizas y frutas tienen una elevada cobertura de riego aunque la superficie cultivada es muy reducida. El cultivo de guandul, en especial en la Región Oriental es, por mucho, la actividad menos favorecida con menos de un tercio de cobertura de riego. Esto se asocia a que se trata principalmente de un cultivo de ladera.

Los diferenciales de productividad entre cultivos bajo riego y en secano son significativos. Es

notable que los rendimientos por tarea de tierra para el cultivo de habichuelas bajo riego sean más del doble que en secano y que en el caso de las berenjenas sea más de cinco veces. Para el resto de los cultivos, los diferenciales oscilan entre 12% al doble. Los relativamente bajos rendimientos de los cultivos en secano se traducen en menores ingresos y en menor calidad de vida para los hogares de los productores y las productoras agropecuarias afectadas, prolongando las privaciones (Gráfico III.9).

Propiedad, régimen laboral y reforma agraria

363 Por ejemplo, en Juan de Herrera el 51% del territorio está por encima de 500 metros,

Cuadro III.47 Distribución de la superficie regada y cobertura de riego en San Juan por región agrícola y cultivo, 2008 Distribución de la superficie regada Cobertura del riego

Corredor Central

Franja Sur

Región Oriental

Total Corredor Central

Franja Sur

Región Oriental

Total

Arroz 21.5% 0.4% 0.6% 22.6% 99.8% 100.0% 91.0% 99.6% Maíz 11.5% 1.3% 0.1% 12.9% 90.1% 23.6% 28.4% 69.0% Hab. Roja 37.3% 0.7% 0.8% 38.8% 91.5% 16.4% 60.5% 84.1% Hab. negra 3.4% 1.1% 0.1% 4.6% 59.4% 17.9% 8.0% 35.2% Maní 0.5% 0.0% 0.1% 0.6% 52.2% … 44.7% 51.2% Guandul 3.9% 0.8% 0.0% 4.7% 39.4% 17.8% 0.7% 29.7% Yuca 3.3% 0.4% 0.1% 3.7% 79.4% 57.2% 32.7% 73.8% Batata 6.2% 0.2% 0.0% 6.4% 88.8% 50.9% 57.0% 86.8% Ají 0.2% 0.2% 0.0% 0.4% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% Cebolla 2.1% 2.3% 0.0% 4.4% 100.0% 77.9% 100.0% 87.0% Berenjena 0.5% 0.0% 0.0% 0.5% 99.6% 100.0% 100.0% 99.7% Lechosa 0.4% 0.0% 0.0% 0.4% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

Total 90.7% 7.4% 1.9% 100.0% 85.6% 29.9% 33.5% 73.3% Fuente: ODH/PNUD con información de SEA.

Page 109: 4. San Juan

III-108

El Registro de Productores Agropecuarios de 1998 es una de las fuentes de información más completas y territorialmente desagregadas sobre el sector agropecuario en República Dominicana. Desafortunadamente, está muy desactualizado, en particular por los cambios que han ocurrido en el sector en la pasada década. En adición, a pesar de su riqueza territorial, una parte importante de su información aparece agregada en regiones antes que en provincias, limitando las posibilidades de desarrollar un detallado análisis a nivel provincial.

Según este registro, en 1998

en San Juan había más de 19 mil productores agropecuarios. De éstos, poco más de 3,000 eran productores asentados en proyectos de reforma agraria del Instituto Agrario Dominicano (IAD). El resto, más de de 16,500, eran productores independientes no beneficiarios de proyectos de reforma agraria. Así mismo, el registro revela que en la Región Suroeste a la que San Juan pertenece junto a Azua y Elías Piña, la inmensa mayoría de los productores son pequeños. En la El 62.5% de los productores tenían fincas de 50 tareas (3.14 hectáreas) o menos, y el 18% tenía fincas entre 11 y 20 tareas. Según informantes clave del sector como técnicos gubernamentales, líderes sectoriales y productores consultados, en esta región, las fincas de mayor tamaño se localizan en San Juan y Azua donde se registra la presencia de empresas agrícolas y agroindustriales. En el caso de San Juan, muchas de éstas se especializan en la producción de arroz y habichuelas.

Sobre la forma de tenencia de la tierra, la información que provee el registro sugiere un alto nivel

de precariedad en el régimen de propiedad para la mayoría de los productores. Entre los productores no reformados, más del 40% no tenían títulos de propiedad y menos de un 10% tenían títulos. El resto producía en tierras arrendadas, del Estado, prestadas, recibidas en sucesión o recibidas en forma de aparcería. En ese sentido, en promedio, los productores agropecuarios de San Juan están en una situación más precaria que los productores del resto del país pues a nivel nacional, en promedio, sólo el 28% de los productores no tenía título de propiedad y un 29% tenía título. En el resto de los regímenes de explotación (aparecería, arriendo, tierras prestadas, etc.) las proporciones son similares en San Juan a las del resto del país.

Al igual que en la mayoría de las provincias del país, en San Juan el número de parceleros asentados en proyectos de reforma agraria es muy bajo. El IAD reportó que a diciembre de 2006 había unos 4,029 productores asentados en unos 25 proyectos de esa institución cuya superficie total cubre unas 151,412 tareas de tierra, esto es, cerca de un 25% del total de tierra cultivada en ese año. Desafortunadamente, las estadísticas disponibles no indican cuantos de los asentados son mujeres. Sin embargo, la opinión de la mayoría de las personas consultadas es que la proporción de mujeres es muy baja. Las estadísticas del Registro de Productores indican que a finales de la década pasada un 75% de los productores asentados tenía títulos provisionales y el resto tenía cartas de constancia del IAD, eran posesionarios o tenían títulos definitivos. Gerencia regional habla de 1,500 asentados en la provincia, y de 60 mil tareas entre todos los asentamientos.

En general, los asentamientos son pequeños, con apenas poco más de 160 parceleros por

asentamiento, y menos de 38 tareas por parcelero. De los 25 proyectos, 15 tienen menos de 5 mil tareas, y 6 entre 5 mil y 10 mil tareas. Los proyectos más grandes corresponden a los de Pedro Corto (AC 150) y Guanito (AC 074) con 27,211 tareas y 20,817 tareas respectivamente. El asentamiento AC 099 en Vallejuelo tiene unas 12,355 tareas y el del Cercado (AC 071, El Pinal) con 12,566 tareas. En la mayor parte de los asentamientos campesinos, los productos principales que se cultivan son los

2.151.68 1.98 2.05 1.79

3.74

1.241.74 1.71

1.121.52

5.08

HA

B. R

OJA

S

MA

IZ G

RAN

O

GU

AND

UL

HA

B. N

EG

RA

S

BATA

TA

CE

BOLL

A

YUC

A

MA

NI

HA

B. B

LAN

CA

S

AUYA

MA

CIL

AN

TRO

VE

RD

E

BER

ENJE

NA

Grafico III. 9 San Juan: cociente entre los rendimientos medios de los cultivos bajo riego y los rendimientos medios bajo secano en cultivos seleccionados , media de bieneios

1998-2007

Fuente: ODH/PNUD con información de SEA.

Page 110: 4. San Juan

III-109

llamados “menores” que incluyen yuca, batata, habichuelas, guandul y otros. Según funcionarios de la Gerencia Regional Suroeste del IAD, los últimos asentamientos datan de inicios de la década de los noventa.

Las autoridades del IAD argumentan que proveen a los parceleros de la reforma de servicios

prioritarios relacionados con la producción como son asistencia técnica (p.e. en uso de pesticidas, manejo de suelo, preparación de tierra y manejo de cosechas), viabilización de financiamiento del Banco Agrícola, suministro de semillas, preparación mecanizada de tierras para la siembra a precios subsidiados, mantenimiento de caminos, y capacitación en materia de organización y fortalecimiento de la asociatividad entre productores.

Aunque no existe información estadística al respecto, de acuerdo al testimonio de productores

agropecuarios, en San Juan la inmensa mayoría de los trabajadores y trabajadoras es contratada por día, a razón de RD$ 250 a RD$ 300 por día más alimentación (desayuno y almuerzo) mientras que una menor proporción es contratada a destajo, es decir, por tarea específica. Sin embargo, algunos productores indicaron que las tarifas por día difieren entre superficies bajo riego en secano, siendo para esta última de RD$ 150 a RD$ 200 por día y para las primeras la arriba indicada. Además, en secano, se indicó, la mayor parte del trabajo contratado es a destajo. En adición, muchos productores pobres, la mayoría produciendo en secano, dependen del trabajo familiar364.

Hay que agregar que pluriempleo

es notable entre productores agropecuarios. Es común que el productor agropecuario, además de trabajar en su predio, tenga un empleo en el gobierno local o en alguna dependencia estatal con presencia en el territorio o tenga un puesto comercial como un colmado, con frecuencia atendido con trabajo familiar365.

ENDESA 2007 indagó sobre los

hogares que tenían posesión de tierra para uso agropecuario y la posesión de ganado o animales de granja o corral en los hogares. Aunque las preguntas son muy generales, permite dar una idea de la situación de la provincia con relación las demás del país. Según ENDESA San Juan es provincia 31 con hogares que declaró poseer tierra para uso agropecuario, solamente superada por Elías Piña y es la 29, en la que los hogares declararon poseer ganado o animales de granja o corral, superados por Elías Piña, Santiago Rodríguez y El Seibo. En términos relativos el 2% de los hogares de San Juan declararon poseer tierra de uso agropecuario y el 4% declaró poseer ganado o animales de granja de

364 Entrevistas con lideres, productores y técnicos agropecuarios de la zona. 365 Vease más adelante la sección de empleo.

0

50

100

150

200

250

0

10

20

30

40

50

60

70

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Tare

as

RD

$ de

199

9

Gráfico III.10 Financiamiento del Banco Agrícolaen San Juan

Monto Superficie financiada

Fuente: Banco Agrícola

12%

31%

8% 9% 10% 13% 13%

19%16%

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Grafico III.11 San Juan: porcentaje de superficie cultivada financiada por el Banco Agrícola

Fuente: Banco Agrícola y SEA

Page 111: 4. San Juan

III-110

corral mientras a nivel nacional estos valores son 13.9% y 18.1%366. Financiamiento del Banco Agrícola En San Juan, al igual que en el resto del país, aparte de los mecanismos informales de

financiamiento, especialmente el provisto por compradores/procesadores o intermediarios, el Banco Agrícola es la principal fuente de financiamiento agropecuario. Esta fuente beneficia principalmente a pequeños y medianos productores, que son la inmensa mayoría. Desafortunadamente, el país no cuenta con estadísticas de crédito por actividad de destino desagregada territorialmente. Esto impide contar con un panorama completo sobre el financiamiento agropecuario total en la provincia.

Así mismo, similar al resto del país, durante los últimos años, el financiamiento otorgado por este

banco a los productores agropecuarios de San Juan se ha incrementado de manera significativa, compensando en términos reales, la fuerte caída registrada a partir de 2002 (Gráfico III.10). La recuperación del crédito agropecuario también implicó una recuperación de la superficie financiada y del número de préstamos otorgados. En promedio, desde 2000 hasta 2008, San Juan explicó un 8.6% del total de financiamiento, una cifra no muy lejana a la participación de la provincia en el total de tierra cultivada en el país, lo que sugiere que recibe una parte relativamente proporcional del financiamiento de esta institución (Gráfico III.11).

Sin embargo, una comparación de estas cifras con el total de superficie cultivada en la provincia

evidencia la relativamente baja cobertura del financiamiento del Banco Agrícola. En efecto, mientras la media anual de superficie cultivada entre 2000 y 2008 en la provincia fue de 557 mil tareas, la superficie media financiada por el Banco Agrícola fue de apenas 90 mil tareas para un 16% del total de la superficie cultivada. Ese financiamiento se ha distribuido entre no más de unos 2 mil productores agropecuarios, un muy número bajo si se compara con los 19,659 productores contabilizados por el Registro de Productores Agropecuarios de la SEA de 1998.

En adición a esto, el financiamiento del Bagrícola por tarea de tierra cultivada, por productor y

por préstamo ha sido consistentemente inferior en San Juan que en el resto del país. En efecto, entre 2000 y 2008, el financiamiento medio por tarea a nivel nacional fue más del doble que en San Juan, el monto por préstamo fue poco menos de un 75% más alto, y el monto de financiamiento por productores fue un 34% más elevado. En San Juan, el financiamiento del Bagrícola se dirige casi exclusivamente a actividades agrícolas con un 88% del total desembolsado en 2008, en comparación con menos de 72% a nivel nacional (Cuadro III.48). En los últimos 3 años, entre 50% y 60% del financiamiento agrícola total y más del 60% del total de superficie financiada se ha dirigido al cultivo de habichuelas. El cultivo de arroz ha explicado cerca de un 30% del total de recursos canalizados y un 20% de la superficie financiada, y el resto de los productos explican proporciones mucho más reducidas.

En síntesis, las cifras anteriores indican que a pesar de la recuperación de los niveles de

crédito, el financiamiento del Banco Agrícola en San Juan, que en esa provincia se concentran más en la agricultura que en el resto del país, especialmente a favor del cultivo de habichuelas, alcanza un porcentaje muy bajo del total de productores y los montos por productor y por unidad de superficie son consistentemente más bajos que el promedio nacional. En adición a esto, algunos productores indicaron que el crédito se dirige principalmente hacia los cultivos bajo riego mientras que para los cultivos en secano el crédito es muy restringido, excepto para el café que recibe crédito especializado. Esto sugiere que también hay una relativa concentración territorial del crédito a favor del Corredor Central.

III.4.3 Agropecuaria en San Juan: agricultores con vacas, no ganadería

366 ENDESA 2007, p.44, cuadro 2.10.2

Cuadro III.48 Composición del financiamiento del Banco Agrícola por actividad de destino, 2008

Nacional San Juan Agricola 71.5% 88.0% Pecuario 12.9% 6.4% Otros 15.5% 5.7% Total 100.0% 100.0% Fuente: Banco Agrícola

Page 112: 4. San Juan

III-111

Al igual que muchas otras provincias del país, la ganadería es por mucho la actividad pecuaria más importante de la provincia y está muy extendida en su territorio. Según el Registro de Productores Agropecuarios de 1998, una de las pocas fuentes de información sobre ganadería en el país367, la provincia era la que tenía el mayor número de productores en todo el país con poco menos de 8 mil, lo que representaba más del 11% del total de productores, y era la primera provincia en número de fincas con más de 6,600 y casi el 10% del total de fincas del país. Así mismo, en ese año San Juan contaba con poco menos de 71 mil cabezas de ganado, la novena provincia en ese orden en el país, representando el 3.7% del total de cabezas a nivel nacional. De éstas, poco más de la mitad era ganado de doble propósito (leche y engorde)368 (Anexo III.36).

Las estadísticas como el testimonio de actores y líderes del sector sugieren que se trata de una

actividad relativamente marginal para la mayoría de los productores, se trata de agricultores con vacas, pero no de ganaderos (Anexo III.37).

En efecto, a pesar de tener un elevado número de productores y de fincas, se trata

principalmente de agricultores con algunas cabezas de ganado, y que producen principalmente leche bajo el régimen de pastoreo y en muy poca proporción bajo régimen estabulado o semi-estabulado369. Como resultado, el número de cabezas de ganado por finca es uno de los más bajos en todo el país. Así mismo, San Juan es una de las provincias en la que menor proporción de tierras ocupan las fincas pecuarias. En 1998, del total de la superficie nacional dedicada a la pecuaria, San Juan apenas explicó el 3.8%, ocupando la posición 25 de todo el país con respecto a la relación entre superficie agrícola y pecuaria. Esto confirma la fuerte predominancia de actividad agrícola en la provincia. Más aún, del total de superficie dedicada a la pecuaria, menos del 32% era de tierras llanas y el resto era superficie de laderas.

Estas características de relativamente baja especialización en la actividad, de predominio de

producción conjunta agrícola y pecuaria, siendo la pecuaria la actividad secundaria, y de producción en muy pequeña escala no son exclusivas de San Juan sino de las tres provincias que componen la región Suroeste del Ministerio de Agricultura. Es por ello que en esa región, comparada con otras como el Este y en menor medida el Noreste, el peso de las fincas de relativamente gran tamaño es mucho más bajo. En 1998 apenas el 19% de las cabezas de ganado de la región se ubicaron en fincas de más de 500 tareas y casi el 40% tenía menos de 50 tareas. En contraste, en la región Este, el 67% de las cabezas estaban en fincas de más de 500 tareas, y a nivel nacional es de 41%, más del doble del observado en el Suroeste. Similarmente, en el Suroeste más del 32% de las cabezas y el 82% de los productores cabezas correspondieron a fincas que tenían menos de 10 cabezas. Estos son muy superiores a la media nacional y en ambos casos son los más elevados de todas las regiones en el país.

La leche es el producto más importante de la actividad ganadera en la República Dominicana. De

acuerdo al Registro de Productores Agropecuarios, en 1998 casi el 58% de todo el ganado bovino era de doble propósito y 75% era de doble propósito y de producción de leche. Esto implica que apenas poco más del 25% era sólo ganado para engorde (carne). Proporciones similares se verificaron tanto para la región Suroeste como para la provincia de San Juan donde el 60% era ganado de doble propósito, el 16.2% era ganado de leche y el restante 23.6% era ganado de carne.

El volumen de producción de leche de la provincia es relativamente bajo. No existen estadísticas

precisas de la producción de leche por provincias o regiones en el país. Sin embargo, el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE) registra el volumen de leche comprado y/o usado en cada provincia del país por los diferentes agentes que componen la cadena de procesamiento y/o comercialización. Según estos registros, en 2009 en San Juan se

367 Las debilidades estadísticas en material de actividades pecuarias en el país es un reflejo del relativamente bajo nivel de prioridad que ha tenido la actividad en las políticas públicas. 368 Esto representó el 11% del total de ganaderos del país y el 3.7% del total de cabezas del país y un 51% del total de cabezas de las provincias San Juan, Elías Piña y Azua, las cuales componen la Región Suroeste del Ministerio de Agricultura. Estas cifras contrastan con el peso de la región en el número de cabezas de ganado porcino (menos del 2%) y del total de aves (1.6%). 369 En estos regímenes se produce bajo condiciones más controladas, lo que se traduce en mayores rendimientos, pero requieren de mayores niveles de inversión e implican costos más elevados.

Page 113: 4. San Juan

III-112

compraron o usaron 3.2 millones de litros, apenas el 0.5% del total de leche comprada a nivel nacional, y en la región Sur en su conjunto, incluyendo la provincia San Juan, compraron o usaron 29 millones de litros o el 4.9% de la producción total en el país. Así mismo, aunque no se ofrecen cifras específicas, CONALECHE elaboró una lista en donde las provincias se ordenan de mayor a menor por el volumen de producción de leche. En ella, San Juan aparece en el último lugar de un total de 17 provincias productoras.

Desafortunadamente, las cifras de compras o uso (destino) por provincia o región no coinciden

con las de producción debido a que existe un intenso comercio transprovincial y transregional, el cual se asocia principalmente a las compras por parte de las empresas pasteurizadoras ubicadas en unos pocos puntos del país, aunque también hay comercio inter territorial para otros fines como la elaboración de quesos y dulces. Debido a esto, las zonas metropolitanas y del Cibao explican el 100% de las compras de leche para fines de pasteurización en el país, las cuales a su vez representaron el 16.4% del total de compras en 2009.

De acuerdo a la misma fuente, de los 29 millones de litros que se compraron en la región Sur,

más de la mitad (56.5%) se destinó a la producción de quesos, un 19.2% para la venta de leche cruda para el consumo final y el 11.9% para el autoconsumo. Los registros no incluyeron este tipo de información por provincia.

Según José Montero, Presidente de la Federación de Ganaderos del Suroeste, en San Juan se

producen entre 37 mil y 66 mil litros de leche por día dependiendo de la época del año y el régimen de lluvias. Esto equivaldría a un volumen de producción de entre 13 y 24 millones de litros por año. Según montero, el 70% de la producción se vende en el mercado nacional de leche a través de las cadenas de frío de las empresas procesadoras, especialmente Pasteurizadora Rica y Nestlé. El resto de producción se vende dentro de la provincia a procesadores locales de leche para la producción de quesos y otros derivados. De acuerdo a los registros de CONALECHE, en San Juan hay un total de 55 queserías, dos procesadoras de yogurt y un número indeterminado de vendedores de leche cruda.

Aunque el país tampoco cuenta con estadísticas representativas sobre los niveles de

rendimiento de la actividad lechera, debido al tipo de producción que caracteriza a la provincia, es muy probable que San Juan verifique niveles de rendimientos medios relativamente bajos, inferiores a la media de entre 5 y 6 litros de leche por cabeza que los expertos y productores reportan en todo el país.

De acuerdo a varios agentes del sector entrevistados, incluyendo ganaderos y procesadores,

en general, la producción de leche se distribuye a lo largo del Valle de San Juan, con una importante concentración en el municipio de Las Matas de Farfán, el mayor productor de toda la provincia, y las zonas de Barranca, Pedro Corto y San Juan de la Maguana. Estas cuatro zonas cuentan con un centro de acopio cada una, que forma parte de las cadenas de frio que permiten comercializar la leche a nivel nacional.

Uno de los principales obstáculos para la expansión de la ganadería y pecuaria en la provincia,

al decir de algunos productores y procesadores de lácteos es la restricción de recursos que sufre la actividad, la cual se deriva la fuerte preferencia de los productores por la agricultura. Esto resulta en una concentración de la tierra, el agua y el crédito en actividades agrícolas. En una zona como el Valle de San Juan donde la superficie está densamente ocupada por la agricultura, la única manera de incrementar la producción ganadera de forma rentable es incrementando la superficie de pastoreo y reduciendo la agrícola, o incursionando en los regímenes estabulado y semi-estabulado de producción. Ambos recursos, la tierra y los financieros, sufren de importantes restricciones.

Al igual que en el resto del país, San Juan cuenta con una fuerte organización de ganaderos.

Además de la federación regional de ganaderos, la cual, junto la resto de las federaciones, conforma el Patronato Nacional de Ganadores, también existen asociaciones de productores de leche de la región las cuales juegan un rol central en la gestión de los centros de acopio, en la capacitación de los productores y en la canalización de créditos. Estas asociaciones forman parte de la Asociación de Productores de Leche (APROLECHE) de alcance nacional.

Page 114: 4. San Juan

III-113

III.4.4 Comercio y servicios Aunque la agricultura es la principal de toda la provincia, San Juan registra un importante nivel

de actividad comercial y de servicios, notable a simple vista en las zonas urbanas de San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán donde se ubican un número significativo de empresas comerciales y de servicios. Aunque las cifras para la provincia no son estadísticamente significativas, los datos de empleo por actividad en San Juan que ofrece ENFT para 2008 apuntan en esa dirección. El 15.8% del total de la fuerza de trabajo ocupada lo hacía en el comercio al por mayor y por menor, siendo a nivel nacional 19.7%. Igualmente, la actividad “otros servicios” concentró el 17.6% del total de empleo, comparado con un 18.6% a nivel nacional.

El nivel de actividad comercial y de servicios de San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán

se asocia al hecho de que ambas ciudades se han convertido en capitales comerciales y de servicios de toda la región El Valle. En particular, ambas ciudades, pero mucho más la primera que la segunda, se han constituidos en los centros de aprovisionamiento de insumos agrícolas tanto de San Juan como de Elías Piña. Además, estas ciudades sirven de centros de acopio, procesamiento y comercialización de la producción del Valle de San Juan, así como en punto de almacenamiento y distribución de productos manufacturados en otras partes del país, especialmente Santo Domingo y Santiago, para el abastecimiento de esas provincias y de los mercados binacionales a lo largo de la frontera entre Elías Piña y el Department-du-Centre de Haití, en particular los de Carrizal, Hondo Valle y Pedro Santana/Los Cacaos. De hecho, se ha sostenido370 que San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán son parte de un corredor comercial fundamental que conecta a la República Dominicana con Haití, específicamente la capital y a la Región Sur del país (San Cristóbal, Baní y Azua) con la región central de Haití y hasta con la capital haitiana. En ese sentido, ambas ciudades se han convertido en centros pivotes importantes para el comercio binacional, desde donde divergen otros corredores secundarios como el de Comendador-Belladere, Bánica-Pedro Santana-Thomasique-Cerca la Source, y Hondo Valle-Cañada San Miguel-Savanette, y donde San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán juegan un rol hegemónico por el poder comercial y financiero que aglomeran los actores allí asentados.

Este rol de punto comercial regional y transnacional ha implicado, además, la aglomeración de

empresas de transporte de carga y de otros servicios relacionados con el comercio regional y binacional. Así, las empresas de insumos agrícolas más importantes del país como Fertilizantes Santo Domingo (FERSAN), Fertilizantes Químicos Dominicanos (FERQUIDO), IMPALE Agrícola y Constanza Agroindustrial tienen oficinas y almacenes en San Juan de la Maguana y/o Las Matas de Farfán. También hay presencia de empresas de servicios de maquinaria agrícola. Aunque hay otros puntos de concentración comercial en la provincia, como El Cercado y Vallejuelo, éstos son de dimensiones significativamente menores y tienen incidencia más bien local, aunque el mayor de ellos, El Cercado, sirve, además de a las comunidades rurales del municipio, a Hondo Valle y Juan Santiago en Elías Piña.

Según juicio de expertos371, la provincia ha vivido un proceso de reducción del otrora importante

comercio de tejidos, en parte debido al nuevo comercio de ropa usada, y a una pérdida de importancia y migración de las familias tradicionales de la región que se dedicaban a ese comercio. En sustitución ha emergido el comercio de productos alimenticios y de insumos agrícolas.

De esta manera, además de contar con oficinas gubernamentales de las principales secretarías

de estado (Secretaría de Agricultura, de Salud y de Educación, entre otras) y oficinas de servicios públicos como el INDRHI, INAPA y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), en ambas ciudades se encuentran la presencia de sucursales de los principales bancos comerciales y de empresas de telecomunicaciones del país, y de otros importante conjunto de empresas proveedoras de servicios como centros de salud públicos y privados, hoteles, restaurantes y tiendas de comercio al detalle, como se verá más adelante.

370 Dilla 2008 371 Manuel Matos, Ex Presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de San Juan y Coordinador del Comité Agropecuario Unitario

Page 115: 4. San Juan

III-114

III.4.5 Manufacturas Aunque mucho más reducida, San Juan cuenta también con cierto nivel de actividad

manufactureras. En El Valle, la manufactura apenas explica menos del 3% del empleo total y se concentra casi exclusivamente en San Juan. Entre la diversidad de actividades manufactureras, de las cuales casi todas son de pequeña escala y de procesamiento limitado, en San Juan destacan dos ramas: la molienda de arroz y el procesamiento de leche. En cuanto al secado y molienda de arroz, se trata principalmente de una industria integrada verticalmente a la producción de arroz de la provincia. Se ha estimado372 que en la provincia hay unos 32 molinos formales y asociados al gremio de molineros de arroz en la provincia. Se trata de los molinos de mayor tamaño. Sin embargo, hay un número indeterminado de pequeños molinos diseminados en el Valle de San Juan. En términos generales, al decir de este molinero, en la provincia se puede secar y moler la mayor parte del arroz cosechado en la misma provincia, pero no todo especialmente debido a que la capacidad de secado de los molinos es limitada.

Por otra parte, San Juan cuenta con una pequeña pero conocida industria de procesamiento de

leche para la producción de quesos, mantequilla, requesón y sueros. Se trata en su mayoría de pequeños talleres producción de queso, muchos de ellos localizados a lo largo del Corredor Central, cerca de la Carretera Sánchez. Hay estimaciones373 de que existen alrededor de 50 pequeñas empresas dispersas en ese territorio, con unos 200 empleados aproximadamente. El destino de los quesos es el mercado local, a lo sumo regional, aunque hay dos empresas formales que producen principalmente para el mercado nacional. Hay cálculos374 de que las empresas procesadoras compran no más de un 30% del total de la leche producida en la provincia pero el número de subproductos es muy reducido debido al escaso desarrollo tecnológico lo que, junto a la relativamente reducida producción de leche de la provincia asociada a la contención de la agricultura y la falta de centros de acopio, y la ausencia de estructuras desarrolladas de distribución y comercialización, constituye el principal cuello de botella de la actividad.

Empresas en San Juan Un inventario de empresas y establecimientos económicos es uno de los instrumentos más útiles

para la construcción de un perfil económico de un territorio y de los asentamientos que allí se ubican. Esto es particularmente cierto cuando el inventario cuenta además con información como la actividad principal a la que se dedica la empresa o establecimiento, el número de empleados, el valor del capital físico con que cuenta y el volumen de ventas.

372 Entrevista de campo 373 Según entrevista con Sinersio Ramirez empresario procesador de lácteos. 374 Testimonios coincidentes de productores y conocedores del sector.

Page 116: 4. San Juan

III-115

En República Dominicana, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) publicó el primer Directorio de Empresas 2009. Este directorio se nutrió de un conjunto de registros oficiales del Estado dominicano, presumiblemente registros de las autoridades tributarias, de seguridad social, y del registro comercial y mercantil, entre otros. El resultado fue el asentamiento de un total de 25,886 empresas que cumplían con un conjunto mínimo de requisitos en términos de la información contenida en los registros oficiales y de la que pudo ser colectada directamente por la ONE por la vía telefónica. La información que incorpora el directorio incluye la ubicación exacta de la empresa (provincia, municipio y dirección física), la actividad principal de la empresa375, el número de empleados por rango, el tipo de sociedad bajo la cual opera y si la empresa opera dentro o fuera de una zona franca.

No obstante, debido a los requisitos exigidos por la ONE para incorporar a las empresas, el

directorio no es ni pretende ser uno que incorpore todas las empresas del país, ni siquiera las empresas “formales”. Por esa razón, aunque ofrece el relieve más amplio de empresas en el territorio nacional, el Directorio está lejos de agotar el universo de empresas y establecimientos que operan en el territorio. Más aún, debido a los criterios de registro y las fuentes de información, es muy probable que la muestra de empresas que ha logrado asentar el directorio tenga un fuerte sesgo hacia empresas urbanas comerciales y de servicios, y empresas manufactureras medianas y grandes. Como correlato, es muy probable que las empresas rurales, agropecuarias y de menor tamaño estén subrepresentadas en el directorio.

Adicionalmente, el directorio se limita a empresas y no a establecimientos, de tal forma que las

empresas que cuentan con varios establecimientos son registradas una sola vez. En el caso de San Juan, el Directorio logró asentar un total de 66 empresas. De las cuales 58 de

esas 66 empresas se ubicaban en San Juan de la Maguana, apenas ocho se ubicaban en el resto de los municipios y de esas, seis se localizaban en Las Matas de Farfán, dando cuenta de los criterios de selección pero también del elevado nivel de concentración territorial de las empresas no agrícolas, Más aún, de esas 58 empresas registradas en San Juan de la Maguana, 38 (66%) se ubicaron en el centro de la ciudad. De las registradas en otros municipios, todas se ubicaron en el centro de sus respectivas ciudades, llevando el total de empresas ubicadas en el centro de las ciudades de la provincia a 46, lo que representó el 70% de todas las empresas asentadas en el directorio (Cuadro III.49).

375 La identificación de la actividad principal usa la Clasificación Internacional Industrial Uniforme de las Naciones Unidas, revisión 2 (CIIU.3), y desagrada las actividades por división, grupo y clase de actividad.

Cuadro III.49 Número de empresas registradas en el Directorio de Empresas de la ONE por tipo de actividad y municipio

Actividades/municipios El Cercado

Juan de Herrera

Las Matas de Farfán

San Juan de la

Maguana Total

Edición e impresión y reproducción de grabaciones 2 2 Actividades inmobiliarias 1 1 Agricultura, ganadería, caza y servicios conexas 1 1 Comercio al por mayor y en comisión 10 10 Comercio al por menor 1 1 3 15 20 Construcción 1 1 Correo y telecomunicaciones 1 6 7 Elaboración de productos alimenticios y bebidas 6 6 Enseñanza 2 2 Hoteles y restaurants 2 2 Intermediación financiera 3 3 Organizaciones y órganos extraterritoriales 1 1 Otras actividades empresariales 2 2 Servicios sociales y de salud 1 3 4 Venta, mantenimiento y reparación de vehículos 1 3 4

Total 1 1 6 58 66 Fuente: ODH/PNUD, elaborado con información de ONE 2009.

Page 117: 4. San Juan

III-116

Así mismo, 30 de las 66 empresas asentadas en el directorio tenían como actividad principal el

comercio al por mayor y por menor, siete eran de telecomunicaciones y seis de manufactura de alimentos y bebidas. De éstas últimas, todas se ubicaban en San Juan de la Maguana.

Por otro lado, el 60% de las empresas asentadas

en el Directorio de Empresas 2009 en San Juan declaró tener entre uno y nueve empleados, y un 37% declaró tener entre 10 y 49 empleados. A su vez, un 40% eran empresas de único dueño, poco menos de un tercio eran empresas de sociedad anónima y un 27% era compañías por acciones. Lo anterior sugiere un fuerte peso de empresas muy pequeñas y de estructuras administrativas y burocráticas muy simples. Si el directorio lograra capturar establecimientos agropecuarios y microempresas, muy probablemente las proporciones de empresas de único dueño y de menos de 10 empleados fueran mayores (Cuadro III.50).

Para fines de este informe, se elaboró un registro de todos los establecimientos de instituciones

financieras en el país autorizados para operar por la Superintendencia de Bancos, desagregados por provincias y municipios, y por tipo de institución financiera. Como resultado, a inicios de 2010 se identificó un total de 1,043 establecimientos financieros en todo el país. En San Juan había apenas 21 establecimientos financieros, equivalente al 2% del total a nivel nacional. De éstos, 13 se localizaron en San Juan de la Maguana, cuatro en Las Matas de Farfán, dos en Juan de Herrera y dos en El Cercado. En Vallejuelo no se identificó ningún establecimiento financiero. De los 21 establecimientos, 12 eran de bancos múltiples, 4 de bancos de ahorro y crédito, cuatro de cooperativas de ahorro y crédito (específicamente de la Cooperativa Central de Ahorro y Crédito) y uno de una asociación de ahorros y préstamos (Cuadro III.51).

Estas estadísticas refuerzan el argumento discutido en otra parte de este informe con respecto a

un bajo nivel de profundización financiera en la provincia y la región El Valle en general, lo que se refleja en un relativamente bajo número de establecimientos financieros. Además, refleja un alto nivel de concentración de la actividad comercial y financiera en San Juan de la Maguana.

III.4.6 ¿A qué se dedican quienes trabajan por un ingreso? Las cifras de empleo por ramas de actividad que provee la Encuesta Nacional de Fuerza de

Trabajo (ENFT) para el período 2001-2008 confirman que la Región El Valle es una donde la actividad agropecuaria es ampliamente dominante. La mayoría de la gente que trabaja se dedica a la agricultura y la ganadería. Comparado con el nivel nacional, en esta región la agricultura y la ganadería concentraron poco menos de la mitad de todo el empleo, una proporción 3 veces más elevada que en el resto del país. (Cuadro III.52) Además, la región de El Valle participa con el 10.6% del empleo agropecuario total

Cuadro III.50 Distribución de las empresas registradas en el Directorio de Empresas de la ONE en San Juan por tipo de sociedad y rango de número de empleados Tipo de sociedad 100% Compañía por acciones 27% Sociedad anónima 32% Único dueño 41% Rango de número de empleados 100%

1 a 9 60% 10 a 49 37% 50 a 99 3% Fuente: ODH/PNUD, elaborado con información de ONE 2009.

Cuadro III.51. Número de establecimientos financieros en San Juan por tipo de institución y municipio (2010)

Tipo de institución/municipio San Juan de la Maguana

Las Matas de Farfán

Juan de Herrera

El Cercado

Valle-juelo Total

Bancos múltiples 8 2 1 1 12 Asociaciones de ahorros y prestamos 1 1 Bancos de ahorro y crédito 3 1 4 Corporaciones de crédito Cooperativas de ahorro y crédito 1 1 1 1 4

Total 13 4 2 2 0 21

Fuente: elaborado por ODH/PNUD con información de la Superintendencia de Bancos, sitios web de las instituciones financieras y AIRAC.

Page 118: 4. San Juan

III-117

nacional, cuando apenas representa 3.6% del empleo total y en términos de población total representa el 3.4% 376 de la población total en la década del 2000-09377.

En el caso específico

de San Juan y Elías Piña, el reducido tamaño de la muestra de la ENFT en estas provincias hace que los resultados no sean estadísticamente signficativos. Sin embargo, llama la atención el nivel de consistencia con los datos de la región respecto a la concentración de la población ocupada en actividades de agricultura y ganadería, y la consistencia respecto a la observación simple sobre el elevado peso de la agricultura en la provincia.

La segunda actividad más importantes en la región de El Valle es la de “Otros servicios” con el

14%, seguido de comercio al por mayor y al detalle (15.3%). El empleo agrícola, el comercio y otros servicios representan el 76% del empleo total, mientras que a nivel nacional estas tres actividades solamente representan el 58%. El sector de manufactura, el transporte y la industria manufacturera apenas absorben poco más del 5% cada una. Esta distribución contrasta marcadamente con la distribución de la población ocupada tanto en la zona metropolitana (Santo Domingo y Distrito Nacional) como en el resto del país donde la población ocupada en la agricultura y la ganadería es significativamente menor y donde las actividades de comercio, industrias manufactureras, transporte y comunicaciones, otros servicios y construcción emplean una relativamente elevada proporción de la población activa.

¿Dónde se crean los nuevos

empleos? A nivel nacional las mayores

oportunidades de empleo se encontraron en las actividades de otros servicios, las que absorbieron el 36% del empleo nuevo creado, seguido del comercio (19%) y la agricultura (10.7%), lo cual contrasta con las fuentes de empleos en la región de El Valle, en donde la agricultura absorbió el 68.8% de los nuevos empleos creados, lo cual representa el 12.5% del total del empleo creado en la agricultura a nivel nacional y la mayoría de los cuales fue en San Juan378 (Cuadro III.53).

376 ONE 2008. Proyecciones d ela población subnacional 377 Entre 1990 y 1999 era el 4.03% según los datos de la ONE 2008 378 Los datos de San Juan y Elías Piña no tienen significancia estadística, sin embargo son ilustrativos de las tendencias.

Cuadro III.52 Estructura de la fuerza de trabajo ocupada por rama de actividad económica en porcentaje y participación de El Valle en el total nacional (promedio 2001-2008)

Sectores Nacional El Valle Elías

Piñaa San

Juana Estructura Participación Agricultura y Ganadería 14.8 48.2 10.6 58.6 45.9 Explotación de Minas y Canteras 0.2 0.0 0.3 0.0 0.0 Industrias Manufactureras 14.5 5.0 1.1 2.6 5.4 Electricidad Gas y Agua 0.8 0.6 2.3 0.0 0.7 Construcción 6.6 4.4 2.2 2.2 4.7 Comercio al por Mayor y Menor 21.0 15.0 2.3 10.1 15.6 Hoteles Bares y Restaurantes 5.9 2.2 1.2 1.5 2.3 Transporte y Comunicaciones 7.3 4.9 2.2 2.0 5.3 Intermediación Financiera y Seguros 2.3 0.6 0.9 0.1 0.7 Administración Pública a y Defensa 4.5 5.2 3.7 9.4 4.4 Otros Servicios 22.1 14.9 2.2 13.5 14.9 Total 100.0 100.0 3.3 100.0 100.0 aLos resultados no son estadísticamente significativos. Fuente: ODH/PNUD con información de la ENFT, Abril 2008

Cuadro III.53 Distribución del cambio acumulado entre 2001-2008, por actividad económica, en %, ordenados por los actividades que más aportan en El Valle

Actividades Nacional El Valle

Total Elías Piñaa

San Juana

Agricultura y Ganadería 10.7 68.8 111.9 44.5 Explotación de Minas y Canteras 0.7 0.0 0.0 0.0 Industrias Manufactureras 3.5 -25.8 -5.1 -37.4 Electricidad Gas y Agua 0.6 1.9 0.0 3.0 Construcción 8.1 -7.9 -10.0 -6.8 Comercio al por Mayor y Menor 19.0 0.5 -30.2 17.8 Hoteles Bares y Restaurantes 8.9 -0.9 0.8 -1.9 Transporte y Comunicaciones 6.8 -8.6 7.4 -17.6 Intermediación Financiera y Seguros 3.6 6.4 3.8 7.9 Administración Pública y Defensa 2.0 12.8 12.1 13.2 Otros Servicios 36.1 52.9 9.5 77.3 Total 100 100 100 100 aLos resultados no son estadísticamente significativos. Fuente: ODH/PNUD con información de la ENFT, Abril 2008

Page 119: 4. San Juan

III-118

La segunda rama que más empleo generó en El Valle fue otro servicios, lo que representa el 52.9% del total del empleo adicional creado en la región y es el 2.8% de los 29.6 mil empleos creados en esta actividad a nivel nacional.

El sector público es la tercera

fuente de empleo de la región, explicando el 12.8% de la ocupación adicional, lo cual contrasta con lo acontecido a nivel nacional donde esta actividad solamente explica el 2%, para un ritmo de aumento promedio anual de 1,662 personas de los cuales el 12.3% fue absorbido en la región de El Valle.

Los sectores que más perdieron empleos en la región fueron la industria manufacturera, el

transporte y comunicaciones, las construcciones y la actividad del turismo (hoteles bares y restaurantes). Las cifras de Elías Piña y San Juan registran las mismas tendencias, particularmente la segunda

que representa el 78%379 de la población total de la región de El Valle para los años analizados En conjunto durante el período 2001-2008, la economía dominicana generó 82.3 mil empleos en

promedio anual, mientras la población total aumentaba en 132 mil personas adicionales por año, sin embargo, en la región de El Valle apenas generó 1.6 mil empleos adicionales, lo que representa el 1.9% de todo el empleo creado mientras la población total de la provincia permanecía estancada (Cuadro III.54).

Diferencia entre hombres y mujeres en el empleo No se disponen de estadísticas a nivel provincial para poder determinar las tendencias en la

ocupación de hombres y mujeres, por lo tanto se recurrió a técnicas cualitativas que permite una descripción de lo pasa en la provincia en esta materia. En República Dominicana las relaciones entre hombres y mujeres están determinadas por la cultura patriarcal que asigna roles laborales y en el hogar a hombres y mujeres, construye percepciones y autopercepciones en función del sexo, y contribuye decididamente a construir y recrear relaciones de poder. En el caso de San Juan, el trabajo de campo exploró sobre las relaciones entre hombres y mujeres en la provincia a partir de los roles laborales de cada sexo.

En este ámbito las diferencias entre hombres y mujeres son marcadas en las zonas rurales de

San Juan. La casi totalidad de los hombres están dedicados a la agricultura y a la crianza de animales, excepto en municipios como Sabaneta donde también se dedican a la pesca en la presa. En contraste, en la zona urbano-marginal se encontró una significativa proporción de hombres insertos en el sector informal y en el sector público en áreas como la educación y la seguridad pública (policía). Del resultado del trabajo de campo se desprendió que las principales actividades en que se involucran los hombres en el sector informal son las de albañil u obrero construcción, electricista, choferes de autobús o “motoconcho”, venta ambulante, venta al detalle (dueño o empleado de colmado), y mensajería. No obstante, los hombres que se dedican al sector informal combinan estas labores con las labores agrícolas igual que los que se encuentran empleados.

379 ONE 2008

Cuadro III.54 Promedio anual de la variación de la ocupación 2001-2008. Nacional y El Valle

Actividad Nacional El Valle

Participación de El Valle en Nacional

Agricultura y Ganadería 8,787 1,095 12.5 Explotación de Minas y Canteras 540 0 0.0 Industrias Manufactureras 2,879 -410 -14.3 Electricidad Gas y Agua 529 30 5.7 Construcción 6,627 -127 -1.9 Comercio al por Mayor y Menor 15,667 8 0.0 Hoteles Bares y Restaurantes 7,363 -15 -0.2 Transporte y Comunicaciones 5,569 -137 -2.5 Intermediacion Financiera y Seguros 2,965 102 3.4 Administracion Publicay Defensa 1,662 204 12.3 Otros Servicios 29,694 842 2.8 Total 82,280 1,592 1.9 Fuente: ODH/PNUD con información de la ENFT, Abril 2008

Page 120: 4. San Juan

III-119

El predominio del empleo agrícola en los hombres se extiende desde las zonas rurales hasta las urbano-marginales y los estratos medios. Es por ello que es frecuente encontrar familias que viven en barrios urbano-marginales y residenciales de estratos medios con hombres dedicados a la agricultura.

En los estratos medios de San Juan la realidad laboral de los hombres combina este ingrediente

agrícola con otras ocupaciones vinculadas al sector formal urbano como son profesionales que se desempeñan como empleados públicos/privados o por cuenta propia, comerciantes, técnicos, dirigentes políticos, militares y funcionarios públicos.

Como se ha visto, comparado con el resto del país, en El Valle hay una relativamente elevada

proporción de mujeres que no participa en el mercado de trabajo, esto es, que no trabaja, no está dispuesta trabajar por un ingreso o no busca trabajo por una remuneración. En esta región y en San Juan, su participación es menor que en el resto del país.

En el caso de las mujeres que trabajan por una remuneración o sin remuneración, el trabajo

cualitativo de campo encontró una mayor diversificación laboral que en los hombres. Por un parte, una significativa proporción de mujeres de zonas rurales y urbano-marginales se dedicaban a la agricultura o a la crianza de animales. En adición al trabajo directamente agrícola como la siembra de habichuelas, maíz y guandules, las mujeres de las zonas rurales suelen combinar las actividades en ese sector con actividades informales vinculadas como desgranar guandules. Sin embargo, en las zonas urbano-marginales, al igual que en el caso de los hombres, las actividades informales cobran más importancia como la venta en los mercados urbanos, trabajos de tapicería, sastrería (modistas), conserjería, magisterio y salud. Las mujeres en los estratos medios se dedican al empleo público y privado o por cuenta propia, incluyendo secretarias y maestras.

Por otra parte, la inserción laboral de las mujeres de San Juan se ha dado fuera de la provincia,

generando, como se ha visto, una importante migración. En el trabajo cualitativo de campo, emergió el hecho de que muchas mujeres entrevistadas han emigrado a Santo Domingo para trabajar como empleadas domesticas en diferentes hogares. El trabajo doméstico aparece como una de las principales opciones de fuente de ingresos para las mujeres de los sectores pobres tanto en las comunidades rurales como urbano-marginales. Algunas mujeres se mantienen trabajando como empleadas domésticas y emigran por breves períodos de tiempo (3 o 4 meses) y regresan. Tal como se constata en diversos testimonios: “A veces voy a Santo Domingo y me quedo tres meses trabajando, voy y vengo”.

Aunque se carece de estadísticas que permitan dimensionar el fenómeno, en adición a la

migración laboral interna, el trabajo cualitativo de campo encontró como un fenómeno importante la migración femenina desde San Juan hacia el exterior. En los grupos focales fue muy frecuente la mención de madres, hermanas y tías que han emigrado a distintos países de Europa, América Latina y Estados Unidos.

La relativamente débil participación de las mujeres en el mercado laboral tiene contraparte en

una relativamente elevada proporción de mujeres que realizan trabajos no remunerados, especialmente en el hogar pero también en labores agrícolas o relacionadas con la agricultura en el “conuco” de la familia. En efecto, muchas mujeres son “amas de casa” y no se encuentran vinculadas al trabajo remunerado por la ausencia de fuentes de empleo en sus comunidades tanto en la zona urbana como rural.

“Yo estoy en la casa cuidando muchacho y cocinando porque no hay nada que hacer aquí, si apareciera algo yo estuviera trabajando”. “Yo no estoy haciendo nada, en la casa, si hubiera una zona o una empresa donde uno pudiera hacer algo yo lo hiciera”. En ese sentido, las mujeres no reconocen que las labores domesticas son “trabajos” sino que

muchas veces se autodiscriminan tomando como referencia los modelos patriarcales de división sexual del trabajo.

Page 121: 4. San Juan

III-120

Como se mencionó en el capítulo II, las mujeres y los jóvenes son las más afectadas por el desempleo en la región y en la provincia. Una de las razones que argumentaron muchas mujeres en los grupos focales para explicar el desempleo es que muchas de ellas no lograron concluir su ciclo de educación básica y por ello sus opciones de trabajo remunerado son reducidas. Otro elemento que afecta el desempleo en las mujeres es la politización de los empleos en el sector público. El trabajo de campo encontró que algunas mujeres que son profesionales están fuera del mercado de trabajo porque no tienen vínculos políticos. Se encontraron casos de maestras con 6 años de graduadas que no han logrado un nombramiento porque no pertenecen al partido oficial380.

A pesar de la diversidad de actividades económicas en el sector informal de las mujeres y de

los hombres se encontró una fuerte demanda de fuentes de empleo en la provincia en todos los sectores. En efecto, tal como evidencia las siguientes expresiones:

“Aquí no hay de que vivir, la gente no tiene a donde trabajar ni donde ganarse los chelitos”. “Las mujeres no tenemos donde pasar una semana de trabajo que no sea en una casa de familia”. III.4.7 Ahorro en inversión en San Juan No toda actividad económica es de mercado. Por lo tanto, no toda actividad alcanza a tener una

expresión monetaria. Más aún, no todas las actividades cuyos productos se transan en el mercado y se monetizan, generan flujos de ahorros o créditos. A pesar de esto, los flujos de ahorros y créditos monetarios son indicadores indirectos importantes del nivel de actividad económica y de producción de mercado, especialmente cuando se comparan estos niveles entre territorios con andamiajes institucionales comunes o similares, como es el caso de las provincias de un país.

Debido a su relativamente elevado nivel de pobreza, es esperable que San Juan registre niveles

de ahorro y crédito relativamente bajos respecto al resto del país. El análisis de las estadísticas de captación y colocación de recursos de los bancos múltiples en la provincia confirma esta hipótesis sugiere otras:

Primero, un análisis de las cifras de los niveles de ahorro y crédito realizados a través de los

bancos múltiples en San Juan entre 1990 y 2009 revela un muy bajo nivel de participación de la provincia en el ahorro y el crédito nacional que se canaliza a través de esas instituciones. En ese período, en ningún año las captaciones y colocaciones de recursos en San Juan lograron superar el 1% del total de ahorros y créditos de esos bancos en todo el país. Esto fue así a pesar de que San Juan y Elías Piña explicaron, en 2009, más del 3% del empleo total en el país y más del 2.5% de la población total. El hecho se asocia al relativamente bajo nivel de ingreso per cápita en la provincia que generan las actividades económicas y a un escaso nivel de integración de las éstas al sistema financiero nacional. Con respecto a esto último, hay que indicar que según fuentes del sector agropecuario, en adición al crédito agropecuario otorgado por el Banco Agrícola, una proporción relevante pero no precisada del crédito al sector se genera fuera del sistema financiero tales como créditos en la venta de insumos o por parte de las factorías de arroz a los productores.

Segundo, en 2009 el nivel de ahorro per cápita en San

Juan colocado en los bancos múltiples no superó el 22% de la media nacional, y la provincia se colocó en el lugar 18 de un total

380 “Hace seis años que yo me gradué de profesora y no me han nombrado, he visitado el distrito, la regional y no consigo un nombramiento porque no soy política. Necesito tener un carnet del partido para que me nombren”.

Cuadro III.55. Captación de ahorro y crédito per cápitade los bancos múltiples en San Juan y provincias seleccionadas (2009) Ahorro per cápita RD$ Posición Distrito Nacional 282,921 1 Santiago 33,371 5 Barahona 15,700 12 San Juan 10,067 18 El Seybo 1,984 27

Media nacional 45,907 … Crédito per cápita RD$ Posición Distrito Nacional 223,327 1 Santiago 24,136 3 La Vega 9,023 10 San Juan 6,646 13 Dajabón 4,179 22 Hermanas Mirabal 603 27

Media nacional 33,822 … Nota: sólo en 27 de las 32 provincias se registró captación de ahorros y colocación de créditos. Fuente: ODH/PNUD con información de ONE (2010) y Banco Central.

Page 122: 4. San Juan

III-121

de 27 provincias en orden de su nivel de ahorro per cápita en la banca múltiple. En ese mismo año, el crédito por persona fue equivalente a menos del 20% de la media nacional y la provincia ocupó el lugar 13 de 27 provincias en ese orden (Cuadro III.55).

Tercero, la población de San Juan ha sido ahorradora neta en la banca múltiple. Es decir, el volumen de recursos que coloca ha sido históricamente superior al volumen de crédito que la banca otorga en la provincia. Más aún, el ahorro neto ha crecido de forma sistemática a lo largo de los últimos 20 años. En 2009, el nivel de ahorro neto era, en términos reales, dos veces y media lo que era en 1990. Esto implica que el sistema bancario no “devuelve” a la provincia en forma de créditos lo que ella ha depositado en él (Cuadro III.56).

Cuarto, cuando se incorpora otras instituciones de intermediación financiera en la provincia como

las cooperativas de ahorro y créditos, la conclusión anterior se refuerza. En 2009, las oficinas de la CoopCentral en San Juan tuvieron un total de 17,920 socios, más de 18 mil cuentas de ahorros y más de 1,900 depósitos a plazo con un tamaño medio de poco menos de RD$27 mil, y otorgaron 3,482 préstamos con un valor medio de RD$115,750.

La Coooperativa Central de Ahorro y Crédito (CoopCentral), la única de su tipo381 en la provincia,

tiene sucursales en San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán, Vallejuelo y El Cercado. En 2009, único año para el cual se pudo obtener información para este informe, los ahorros colocados a través de

381 Las demás son cooperativas productivas y de servicios múltiples con mucho menor tamaño

Cuadro III.56. Captación de ahorro y canalización de crédito por la banca múltiple en San Juan

Años Canalización de crédito Captación de ahorros Ahorro neto

Millones de RD$

Millones RD$ de 1999

% crédito nacional

Millones de RD$

Millones RD$ de 1999

% de ahorro nacional

RD$ corrientes

Millones RD$ de 1999

1990 45.9 80.8 0.53% 100.5 176.8 0.95% 54.6 96.1 1991 67.7 110.4 0.62% 123.4 201.2 0.78% 55.7 90.8 1992 145.2 225.1 0.96% 152.1 235.8 0.72% 6.9 10.7 1993 159.4 240.4 0.87% 202.8 305.9 0.77% 43.4 65.5 1994 176.6 233.0 0.84% 218.3 288.0 0.79% 41.7 55.0 1995 193.0 233.2 0.76% 266.4 321.8 0.80% 73.4 88.7 1996 222.3 258.4 0.72% 311.5 362.0 0.76% 89.2 103.7 1997 231.1 247.9 0.55% 389.5 417.7 0.76% 158.4 169.9 1998 299.8 298.2 0.58% 488.4 485.8 0.81% 188.6 187.6 1999 356.4 337.3 0.54% 445.4 421.5 0.61% 89.0 84.2 2000 354.2 307.5 0.44% 544.0 472.3 0.62% 189.8 164.8 2001 337.4 280.6 0.31% 719.5 598.4 0.62% 382.1 317.8 2002 335.0 252.1 0.26% 705.1 530.6 0.54% 370.1 278.5 2003 354.6 187.1 0.21% 1,129.8 596.0 0.53% 775.2 408.9 2004 410.8 168.3 0.26% 1,405.1 575.8 0.60% 994.3 407.4 2005 592.3 225.9 0.33% 1,396.6 532.7 0.52% 804.3 306.8 2006 1,300.3 472.3 0.64% 1,772.5 643.8 0.59% 472.2 171.5 2007 1,701.1 567.5 0.67% 2,084.2 695.3 0.58% 383.1 127.8 2008 1,567.7 500.4 0.53% 2,246.9 717.2 0.58% 679.2 216.8 2009 1,632.7 492.8 0.49% 2,473.1 746.4 0.55% 840.4 253.6 Fuente: ODH/PNUD con información del Banco Central.

CuadroIIII.57 Indicadores selecciones de las operaciones de las cooperativas de ahorro y crédito en San Juan por municipio / sucursal

Indicadores San Juan de la

Maguana Las Matas de

Farfán Vallejuelo El Cercado Total

Total de activos (miles de RD$) 212,270.0 509,037.5 36,402.1 45,354.0 803,063.6 Total de créditos (miles de RD$) 175,650.2 182,755.1 18,053.5 26,582.0 403,040.8 Total de depósitos (miles de RD$) 175,458.5 300,892.1 26,466.5 34,433.6 537,250.6 Número de socios 4,192 8,636 2,557 2,535 17,920 Número de préstamos 1,178 1,617 218 469 3,482 Número de cuentas de ahorro 4,763 9,081 1,666 2,582 18,092 Número de depósitos a plazo 602 865 264 172 1,903 Tamaño medio de los préstamos (miles de RD$) 149.1 113.0 82.8 56.7 115.7 Tamaño medio de los depósitos (miles de RD$) 32.7 30.3 13.7 12.5 26.9 Fuente: ODH/PNUD con información de AIRAC y de la Cooperativa Central de Ahorro y Crédito.

Page 123: 4. San Juan

III-122

las oficinas ubicadas en la provincia fueron superiores a los créditos otorgados por esas mismas oficinas en más de RD$134 millones. Desafortunadamente, no hay información pública disponible, desagregada territorialmente, sobre ahorro y crédito a través de otro tipo de instituciones como las asociaciones de ahorros y préstamos, los bancos de ahorros y créditos o las corporaciones de crédito. Estas últimas junto con los bancos múltiples y las cooperativas componen el universo de instituciones financieras de captación y/o colocación de recursos (Cuadro III.57).

III.4.8 Pobreza, indigencia e inequidad Como se ha señalado, la actividad económica principal de la provincia es la agricultura y hay

evidencia suficiente que muestra que las provincias más pobre son las que predomina la actividad agropecuaria382.

En 2002, de acuerdo al método de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), San Juan era la

cuarta provincia con mayor pobreza, sólo superada por Monte Plata, Baoruco y Elías Piña. Poco más del 70% vivía en condiciones de pobreza, y casi un 30% de toda la población vivía en la indigencia. Medida por el método de ingreso, la pobreza alcanzó al 60% de la población en 2004, sólo siendo superada por Bahoruco, Azua y Elías Piña. Casi la mitad de esa población (29.3%) vivía en la indigencia (Cuadro III.58). Igual que en otras provincias, la elevada incidencia de la pobreza se explica especialmente por el bajo nivel de ingreso per cápita. Según BID/BM (2006), en 2004 San Juan tenía el sexto ingreso por persona más bajo de todo el país (ocupaba la posición 27) , equivalente a un 62% del ingreso medio a nivel nacional y a un 35% del ingreso medio per cápita en el Distrito Nacional. Por su parte, la distribución del ingreso en la provincia es similar al resto del país lo que refuerza la hipótesis de que el bajo nivel de ingreso es el factor distintivo en la provincia para explicar la pobreza383.

La situación de pobreza es heterogénea en la provincia, con los municipios de San Juan de la

Maguana y Las Matas de Farfán mostrando niveles de ingreso mucho más elevados y de incidencia de la pobreza mucho más reducidos que el resto de los municipios. En efecto, en San Juan de la Maguana

382 ODH/PNUD 2008 383 ODH/PNUD 2008

Cuadro III.58 San Juan: ingreso per cápita por mes, incidencia de la pobreza por municipio y posición el municipio en incidencia de pobreza y la indigencia a nivel nacional

Municipios

Ingreso medio

mensual en RD$ (2004)

Método NBI (2002) Método ingreso (2004)

Pobreza general

Pobreza extrema

Pobreza general

Pobreza extrema Gini

Nonto ##b % #b % #b % #b % #b % #b San Juan 2,740 27a 70.5 4a 27.90 3a 60.3 4a 30.9 3a 0.518 19a

San Juan Maguana 3,255 51 63.0 102 23 64 52.0 70 23.0 70 0.508 95

Pedro Corto (DM) 1,875 14 85.0 14 32 32 73.0 13 43.0 17 0.477 142

Bohechío 1,837 16 79.0 35 32 34 74.0 12 46.0 11 0.494 121

El Cercado 1,962 11 88.0 9 42 18 73.0 15 45.0 14 0.508 96

Juan de Herrera 2,172 07 75.0 48 23 60 68.0 21 36.0 24 0.475 144

Las Matas de Farfán 2,611 83 69.0 75 27 43 62.0 33 32.0 29 0.511 88

Matayaya (DM) 1,924 12 89.0 7 48 7 73.0 14 45.0 13 0.505 103

Vallejuelo 1,558 22 88.0 11 47 11 80.0 4 53.0 5 0.484 129 Nacional 4,842 42.20 34.80 50.00 13.50 a Posición con relación a 32 provincias, donde 1 es el valor más alto y 32 el más bajo #b Posición relativa de municipios y distritos municipales, donde 1 es el valor más alto y 225 el más bajo Fuente: ONAPLAN 2005, Banco Mundial y BID (2004)

Page 124: 4. San Juan

III-123

el ingreso medio en 2004 era más de dos veces que el de Vallejuelo, el municipio más pobre de la provincia, y el de Las Matas de Farfán era un 68% más alto. En ese mismo tenor, la mayoría de los municipios de San Juan se ubican entre los de mayor incidencia de la pobreza moderada y extrema. Por ejemplo, medido por el método NBI, El Cercado es el noveno municipio más pobre del país, y Vallejuelo el decimoprimero, y medido por el método de ingreso, Vallejuelo es el cuarto municipio más pobre, Bohechío el decimosegundo y El Cercado el decimoquinto. En contraste, San Juan de la Maguana ocupa la posición 102 por el método NBI y la posición 70 por el de ingreso, y Las Matas de Farfán ocupó las

posiciones 75 por NBI y 33 por ingresos. Los distritos municipales de Pedro Corto y Matayaya, pertenecientes a los municipios de San

Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán, respectivamente demuestran que dentro de estos, los más “ricos” de la provincia, hay territorios muy parecidos en términos de pobreza a los más pobres de la provincia. Así, los ingresos per cápita en Pedro Corto y Matayaya son tan bajos como el ingreso medio en Bohechío, y la incidencia de la pobreza en éstos es tan alta como en El Cercado y Vallejuelo. Esto apunta a que los mayores niveles de ingreso de San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán se deben a un ingreso más elevado en los municipios cabecera asociados a la actividad comercial y de servicios que en ellos se concentra, y que ha generado una importante acumulación de riqueza en esos sectores.

Otras mediciones La posesión de bienes no es un indicador de bienestar de las personas, como ha demostrado el

enfoque de capacidades384, y más aún si solamente se disponen de valores medios para una provincia lo cual puede estar escondiendo serios problemas de distribución del ingreso. No obstante, dada la información disponible se ha construido un índice compuesto de posesión de bienes de consumo duradero el cual incluye abanicos, equipo de música, estufa, lavadora de ropa y carro, entre otros bienes.

Con ese indicador se pretende hacer comparaciones interprovinciales en un mismo año y la

evolución en el tiempo, entre 2002 y 2007. Los datos obtenidos para la provincia de San Juan aparecen en el cuadro III.59.

384 Sen 1999

Cuadro III.59 Índice de posesión de bienes durables (IPBD) de los hogares de la provincia de San Juan 2002 y 2007

Bienes

San Juan Nacional

2002 2007 Cambio de posiciones 2002 2007

% #b % #b #c Tendencia % % Abanico 36.5 30 38.5 30 0 Igual 71.9 73.9 Equipo de música 14.2 22 19.2 24 2 Peor 24.2 31.2 Estufa 71.2 28 75.0 26 -2 Mejor 87.1 88.2 Lavadora de ropa 33.5 29 48.9 25 -4 Mejor 60.6 69.2 Aire acondicionado 0.9 24 0.9 30 6 Peor 5.3 5.8 Computadora 2.1 16 4.7 25 9 Peor 6.6 12.5 Cisterna 0.9 27 0.9 31 4 Peor 11.5 14.1 Radio 55.3 26 43.2 27 1 Peor 65.4 48.3 Televisón 60.0 27 68.4 26 -1 Mejor 78.4 83,0 Refrigerador 40.3 28 49.8 25 -3 Mejor 65.8 70.6 Bicleta 2.8 7 1.9 8 1 Peor 1.7 1.5 Motocicleta 23.6 20 31.9 18 -2 Mejor 22.9 24.6 Carro 8.7 21 10.1 19 -2 Mejor 17.9 18.2 Pormedio 26.9 28 30.3 27 -1 Mejor 39.9 41.6 IDPa 0.534 0.602 a IDP es un “índice de distancia provincial” normalizado entre 1 y 0, donde 1 es la mejor posición y 0 es la peor. Es un valor relativo que indica que tan lejos se encuentra la provincia de la mejor posición dado el avance de las demás provincias y los indicadores del mejor. Este índice se calcula como la diferencia entre el valor de la provincia menos el valor mínimo dividido entre la diferencia entre el valor máximo y mínimo. b Indica la posición de la provincia dentro de las 32, siendo 1 la mejor y 32 la peor c Es la ganancia o pérdida de posición dado los cambios de las demás provincias. Cuando es un valor negativo, significa que se acercó a 1 mejoró, si es positivo es que se aleja y empeora y si es cero queda igual. Fuente: ODH/PNUD con base a ENDESA 2002 y 2007

Page 125: 4. San Juan

III-124

¿Qué conclusiones se pueden sacar del análisis del IPBD? a) La posesión de bienes de consumo duradero en la provincia de San Juan mejoró, de un nivel

de 27% pasó a 30% y paso de la posición 28 a la 27, es decir mejoró una posición385.

b) El ritmo de mejoría de la provincia fue casi tres veces más rápido 386 .que el promedio nacional, ocupando San Juan la sexta posición en ritmo de avance387.

a) Los bienes de consumo duradero más presente en los hogares de San Juan son la estufa y la televisión que es igual al promedio nacional y el tercero en 2007 era el refrigerador.

b) En todos los bienes, el promedio nacional es más alto que en San Juan, con la excepción de

la bicicleta y motocicleta. Es de notar que casi 1 de cada tres hogares de la provincia dispone de motocicleta mientras que a nivel nacional es 1 cada 4 hogares.

La distribución según los bienes de consumo duradero ENDESA 2007 realizó una medición del nivel socioeconómico de la población a partir de “los activos

o riqueza en los hogares encuestados, en vez de ingreso o consumo” (…) para ello “se recolectó información detallada sobre las características de la vivienda (material del piso, techo, paredes), el acceso del hogar a diversos tipos de servicios y la posesión de ciertos bienes de consumo duraderos y otras propiedades, que se relacionan directamente con el nivel socioeconómico” 388 y se aplicó una metodología 389 que permitió realizar “una clasificación socioeconómica de los hogares y de sus miembros(as)”.

385 En 2007, solamente Elías Piña, El Seibo, Bahoruco, Azua y San Jose de Ocoa estaban peor que San Juan, sin embargo en 2002, Azua estaba en mejor posición que San Juan 386 Entre 2007 y 2002, el promedio nacional mejoró en 4.2% mientras que San Juan lo hizo en 12.4%, casi 2.95 veces más. 387 La que más rápido avanzó fue La Altagracia, seguido de Bahoruco, Santiago Rodríguez, Hato Mayor y San José de Ocoa 388 ENDESA 2007, p. 45 389 Gwatkin, Rutstein, Johnson, Pande y Wagstaff 2000 La metodología es resumida por ENDESA 2007 de la siguiente forma: “En primer lugar, se genera un valor para cada activo mediante la metodología de análisis de componentes principales. A cada, hogar se le asigna una puntuación por cada activo y estos valores se suman para cada hogar, dependiendo de la disponibilidad de bienes v servicios y las características de la residencia; esto permite crear quintiles poblacionales de "bienestar" o de "riqueza", es decir, cinco grupos con el mismo número de personas en cada uno. Es entonces posible generar, para cada quintil, los distintos indicadores (tasas, promedios y porcentajes) referentes a los diversos aspectos investigados en la ENDESA 2007. A continuación se indican, de modo resumido, los bienes de consumo duraderos, servicios y características de las viviendas que se utilizaron para la división de la población de Los hogares en quintiles de "bienestar" o "riqueza".

Disponibilidad de equipos o implementos de use domestico: nevera, estufa, lavadora de ropa, calentador de agua, etc., y posesión de medios de transporte: carro/camioneta/jeepeta, motocicleta, bicicleta (véase el Cuadro 2.10.2).

Existencia de mobiliario básico en el hogar: sofá, mecedoras, mesa de comedor, vitrina y gabinete de cocina. Disponibilidad de bienes y servicios relacionados con la comunicación: radio, televisión, computadora, telecable,

internet, teléfono, etc. Acceso a servicios básicos: medios de alumbrado del hogar (electricidad y otros); tipo de servicio sanitario;

fuente principal de abastecimiento de agua para beber; forma de eliminación de la basura; combustible principal y otros combustibles utilizados para cocinar.

Materiales principales de construcción de la vivienda -paredes, piso y techo (véase el Cuadro 2.8.1). Otros aspectos: tipo de vivienda; forma de tenencia de la vivienda; posesión de tierras de use agropecuario; posesión

de cuenta bancaria; número de personas por dormitorio; existencia de servicio domestico en el hogar; si en el hogar trabajan tierras agrícolas propias (basado solo en el Cuestionario de Mujer).

Cuadro III.60 Quintiles de riqueza medido por activos o riqueza en la población encuestados en San Juan, 2007 y 2002

Quintil 2002 2007 Variaciónb

% #a Acumulado % #a Acumulado % #a I 20% más pobre 55.6 2 55.6 52.0 4 52.0 -3.70 23 II 20% Pobre 17.0 29 72.7 18.8 26 70.7 1.76 4 III 20% Medio 15.3 26 88.0 14.1 29 84.8 -1.21 21 !V 20% Medio alto 8.1 29 96.0 7.9 29 92.7 -0.20 19 V 20% Más rico 4.0 29 100.0 7.3 21 100.0 3.35 10 a Indica la posición de la provincia dentro de las 32, siendo 1 el más alto y el más 32 bajo. b La comparación con 2002 no es estricta porque cambiaron algunas preguntas Fuente: ENDESA 2007, p.44 Cuadro 2.10.2

Page 126: 4. San Juan

III-125

Los resultados para la provincia de San Juan aparecen en el cuadro III.60 y muestran que en el

quintil menos rico, medido por los activos que poseen los hogares se concentra el 52.2% de la población, siendo superado únicamente por las provincias de Elías Piña (65.6%), Bahoruco (54.4%) y Monte Plata (52.8%).

El 71% de la población estaba por debajo del segundo quintil390 y en los grupos medios que serían

el III y IV quintil, la provincia ocupa la posición 29 con el 14% y el 7.6% de la población. En el III quintil están peor que San Juan las provincias de Bahoruco (11.9%), Monte Plata (10.8%) y Elías Piña (9.0%) y en el IV quintil están las tres mismas provincias391 pero en diferente orden.

La comparación con el 2002, no se puede hacer de forma estricta porque algunas preguntas del

cuestionario para los hogares de ENDESA fueron modificadas, sin embargo para fijar algunas tendencias: a) El grupo más pobre mejoró pero mucho menos que lo hicieron otras 22 provincias. b) El quintil II mejoró y su cambio estuvo entre los cuatro primeras provincias. La provincia de

Santo Domingo, Peravia y La Altagracia mejoraron más. c) Los quintiles III y IV se deterioraron, ocupando las posiciones 21 y 19 a nivel nacional. d) Finalmente, el quintil más rico aumentó su participación siendo la décima provincia con mayor

aumento. San Juan: un pueblo estratificado y socialmente desigual El estudio cualitativo que se realizó en la zona puede ilustrar algunas características de la forma

cómo viven las personas en la provincia de San Juan. En efecto, San Juan a diferencia de Elías Piña está muy estratificada y con grandes diferencias sociales. Las diferencias sociales en San Juan se perciben con más claridad en el municipio cabecera y en la comparación de las condiciones de vida de los estratos medios en este municipio con las comunidades rurales y los barrios urbano-marginales.

Las principales diferencias sociales que se muestran entre los estratos sociales son: Alimentación. Se encontraron familias en las comunidades rurales de San Juan que no

consumen carne con frecuencia sino cada 15 días o mensual. La carne más consumida es la de pollo y se consume mensual o quincenal. La carne de res o de cerdo se consume en Navidad o cuando se obtienen ingresos. Igualmente muchas familias solo consumen un alimento al día y algunas veces dos al día. Otro aspecto de las deficiencias alimentarias de las familias es la dificultad para consumir arroz, el cual según los testimonios recogidos se consume de vez en cuando y se sustituye por guineito sancochado

“Aquí comemos carne en Navidad”.”La carne aquí es temporal cuando se cosecha habichuela o maíz que entra un dinerito uno compra carne”. “Muchas veces yo no encuentro para comprar arroz y compro guineito lo sancocho y se lo echo a la habichuela o a los guandules”.

“Fiao” en el Colmado. Las distintas familias de las comunidades rurales y urbano-marginales

de San Juan destacan que para sobrevivir se mantienen a base del “fiao” en el colmado.

“Si no fuera porque el colmado me fia, no tuviera que darle de comer a mi familia”. “Hay que coger fiao en el colmado para poder vivir”.

Dificultades de acceso a la compra de electrodomésticos. Las mujeres de las distintas

comunidades destacan en los grupos focales que la ausencia de ingresos la imposibilita de la compra de electrodomésticos a plazos. Para los sectores pobres un trabajo es importante

390 La cuarta provincia. En Elías Piña, el 82% está por debajo del segundo quintil de riqueza, en Bahoruco es el 78.1% de la población y en Monte Plata es el 71%. 391 Monte Plata con 7.6% de la población, Bahoruco con 6.3% y Elías Piña con el 5.9%

Page 127: 4. San Juan

III-126

per-se porque es la garantía de un ingreso fijo aunque sea poco. La vida dependiente de la agricultura le genera mucha inestabilidad e incertidumbre a la población de los campos.

“Uno quisiera tener un trabajito en la zona o en cualquier empresa para cobrar quincenal y coger un abanico fiao que uno pueda pagar después”.

Acceso a tecnología y bienes de consumo. Las diferencias en el acceso a tecnología y

bienes de consumo se identifican en los grupos focales de estratos medios y de las comunidades pobres (rurales y urbano-marginales). Niños y niñas muestran más claramente estas diferencias donde la población infantil de estratos medios tiene acceso a internet y computadoras en sus viviendas mientras que los de estratos pobres no lo tienen y en el caso de las comunidades rurales no hay centros de Internet en la comunidad.

Poco contacto en los estratos medios con la población haitiana. Mientras las poblaciones

residentes en comunidades rurales y barrios tienen contacto continuo y conviven con la población haitiana esto no ocurre en los estratos medios.

Acceso a cursos extracurriculares y espacios de recreación. Un elemento diferenciador en los

estratos sociales es que la población infantil y juvenil de estratos medios está realizando cursos de computadora, música, ingles, danza mientras que los de estratos pobres no tienen acceso a esta oferta educativa.

Los estratos medios tienden a intensificar las diferencias sociales en sus discursos de rechazo a

la población residente en los barrios urbano-marginales y en las comunidades rurales. La población infantil presenta las marcadas diferencias entre estratos, la apertura a las expresiones culturales y mágico-religiosas presentes en los estratos pobres no se encuentra en los estratos medios donde hay una marcada discriminación racial y negación de todo acercamiento a la negritud y a relaciones primarias con la población haitiana.

El índice de pobreza humana El índice de pobreza humana es un indicador de privación, de forma que a mayor valor más

privación. Es un indidcador que se utiliza a nivel internacional y forma parte del conjunto de indicadores elaborado en los informes mundiales de desarrollo humano. Además combina las mismas variables del índice de desarrollo humano (un indicador de potencia de la población). Estas variables son: la salud, la educación y vida digna. El primer mide la privación a través del nivel de analfabetismo, el segundo por la probabilidad de morirse antes de los 40 años y el tercero por el porcentaje de la población sin acceso sostenible a fuentes de agua mejorada y por la tasa de nutrición global (peso por talla)392 de menores de 5 años (Cuadro III.61).

El resultado es que la provincia de San Juan

ocupa la posición 3393 con un nivel de privación de 21.6%394, el doble del promedio nacional y solamente superado por la provincia de Bahoruco (2) y Elías Piña (1). La probabilidad de morir antes de los 40 años era en la provincia un 84% superior a la media nacional, ocupando la primera posición.

392 Este indicador combina la desnutrición estructural (crónica, peso por talla) con la desnutrición de corto plazo (aguda, peso por edad) 393 De 31 provincias porque para este cálculo se agregó la provincia de Santo Domingo con el Distrito Nacional. 394 Este índice de San Juan sería equivalente al 57% del índice de Haití, estaría ligeramente por encima de Guatemala y por debajo de Argelia. Informe sobre Desarrollo Humano 2005, p.252, cuadro 3. Se compara con 2005 porque la información tiene entre 2 y 3 años de retraso.

Cuadro III.61 Índice de pobreza humana provincial (IPHp) en San Juan y Nacional Índice de pobreza humana San Juan Nacional Indicadores Valor (%) # Valor (%)

IPHp 21.6 3 10.5

Probabilidad de morir antes de los 40 años (2002) 18.5 1

10.0

Analfabetismo de adultos (15 años o más) (2002) 27.2 3 13.0

Población sin acceso sostenible a fuentes de agua mejorada (2002)

27.2 6 13.5

Tasa de desnutrición infantil (peso para la edad) (2002)

3.5

30 5.3

Fuente: ODH/PNUD 2008, p. 61, Cuadro I.4

Page 128: 4. San Juan

III-127

San Juan registraba la tercera mayor tasa de analfabetismo en 2002 para la población de 15

años o más. ENDESA395 reportaba para ese año un analfabetismo de 24%, 1.9 veces el promedio nacional (12.7%) pero para la población de 10 años y más, colocando a la provincia en la posición 4. En 2007396, el analfabetismo se había reducido a 21.5% para el mismo grupo de población (10 años y más) pero era dos veces el promedio nacional, aunque seguía ocupando la posición cuarta. Esto significaba que la provincia en analfabetismo si bien se había reducido, seguía ocupando la misma posición y la distancia con respecto a la media nacional se ampliaba397.

La población sin acceso a agua potable era el 27.2%, la sexta posición y el doble del promedio

nacional. Definiendo como acceso sostenible agua como la que proviene de tubería dentro y fuera de la casa, con usos distintos al de beber (como bañarse, lavarse, limpiar, etc.), resulta que el nivel de privación de San Juan era de un 30.3% en 2002 según los datos de ENDESA, lo cual era 1.6 veces la media nacional de privación y ocupando la provincia la posición 13 de 32. En 2007, la situación había mejorado ya que el nivel de privación había pasado a 14.9%, lo que era 1.08 veces el promedio nacional y la provincia ocupaba la posición 17. Es decir, el nivel de privación se redujo y se acortó la distancia con relación a la media nacional.

La población infantil menor a 5 años con desnutrición global, es decir peso para la edad, fue

3.5% lo cual es más bajo que el promedio nacional, ocupando la posición 30. Sin embargo, en 2007, la tasa global de desnutrición era 3% igual al promedio nacional y la posición relativa se deteriora pasando a la posición 16 más alta, lo que significa que otras provincias disminuyeron más la desnutrición que San Juan. Es decir, en la desnutrición global mejora levemente pero se deteriora significativamente la posición relativa de la provincia en 14 posiciones.

En síntesis, con las cifras disponibles sugiere que el nivel de privación mejoró aunque la posición

comparada con el resto del país el resultado es ambiguo. En efecto, por lo menos en dos de los indicadores utilizados mejoran en términos absolutos pero no así con relación al resto del país (analfabetismo y desnutrición) y en un tercer indicador, el de privación al acceso de fuentes sostenibles agua había registrado progresos absoluto y relativo con relación al resto del país.

III.4.9 El empoderamiento económico: un indicador sintético de la actividad económica El índice de

empoderamiento económico es también un indicador sintético de la actividad económica y de las posibilidades de la población. Es un indicador de potencia, por lo tanto el valor más alto indica las mayores posibilidades de la provincia. Combina dos dimensiones: la capacidad de generar recursos que tiene la población y la generación. El primero, es un proxy a los activos con que cuenta la población medido a través de un índice de igualdad (el recíproco del Gini), el porcentaje de la población no pobre, el porcentaje

395 ENDESA 2002, p. 27, cuadro 2.4.4 396 ENDESA 2007, p.23, cuadro 2.4.4 397 En 2002 las provincias que estaban peor que San Juan eran El Seibo, Bahoruco y Elías Piña, pero en 2007, seguían Bahoruco y Elías Piña con las posiciones 32 y 31 respectivamente pero El Seibo era sustituido por Azua.

Cuadro III.62 Índice de empoderamiento económico (IEE) en San Juan y Nacional Indicadores

San Juan Nacional Valor #a Valor

1-coeficiente de Gini (2004) 0.48 14 0.48 % de personas no pobres (2002) 29.4 28 57.8 % de hogares con vivienda de calidad (2002) 1.6 23 4.4 Años de escolaridad promedio de adultos (2002) 5.2 28 7.3 Tasa de ocupación (2002) 79.4 29 86.2

Índice de capacidad 0.26 30 0.646 Ingresos mensuales (2004) 2,740 26 4,842 Relación mujer/hombre legisladores/as, gerentes u oficiales (2002) 168.1 2 92.1

% de personas de 18 años o más que son por lo menos bachilleres (2002) 16.7 25 27.7 % de fuerza laboral en sector no agrícola (2002) 70.2 28 91.1

Índice de generación 0.255 26 0.553 Índice de empoderamiento económico 0.257 30 0.599 a # indica el orden de las provincias, donde 1 es el valor más alto y 31 el más bajo. Para este indicador se utilizaron 31 entidades provinciales porque no se desagregó la provincia de Santo Domingo y el DN Fuente: INDH/PNUD p.232, cuadro V.1

Page 129: 4. San Juan

III-128

de población con vivienda de calidad, los años de escolaridad de adultos y la tasa de ocupación; los cuales combinados dan el índice de capacidad. El segundo, está asociado con la idea de la generación de recursos y está medido por cuatro indicadores: los ingresos mensuales, la relación mujer a hombre que son legisladoras, gerentes y oficiales; el porcentaje de personas de 18 años o más que son por lo menos bachilleres y el porcentaje de la fuerza laboral en los sectores no agrícolas. La combinación de estos da el índice de recursos. El índice de emporamiento económico combina el índice de capacidad con el de recursos.

El resultado de este índice aparece en el cuadro III.62 el cual muestra que dado el estándar

nacional, San Juan se caracteriza por ser una provincia de baja capacidad y baja generación 398 ocupando la posición 30, solamente Elías Piña está en peor posición.

Los indicadores del porcentaje de personas no pobres, los años de escolaridad promedio de

adultos y la tasa de ocupación está en los niveles más bajo del país, ocupando posiciones entre la 28 y 29. En el nivel de equidad está en la media nacional y en el porcentaje de de hogares con vivienda de calidad está en la posición 23. El efecto combinado de estos indicadores, para formar el índice de capacidad coloca a la provincia en la posición 30, solamente superado por Elías Piña. En el índice de generación, San Juan está mejor colocado y ocupa la posición 26. En los indicadores de ingresos mensuales, en el porcentaje de de personas de 18 años o más que son por lo menos bachilleres y en el porcentaje de fuerza laboral en sectores no agrícola, está entre las posiciones 25 a 30, pero está mejor colocado en el porcentaje de mujeres que tienen puestos ejecutivas frente a los hombres, en donde ocupa la posición 2.

III.4.10 En conclusion Este apartado ha tratado sobre la actividad económica en la provincia de San Juan,

respondiendo la pregunta de qué ha hecho y hace la gente. Con ese fin se hizo una breve reseña histórica de la manera de cómo se ha desenvuelto la actividad económica, en particular la pecuaria y la agricultura, discutiendo la especialización territorial. Se analizó, con la escasa información disponible, la las actividades de comercio, manufacturas, así como se intentó responder la pregunta de ¿a qué se dedica la gente?, y ¿Dónde se crean los nuevos empleos? Finalmente, se analizó la capacidad de generación de ahorro de la provincia así como la situación de pobreza.

Las principales conclusiones se pueden resumir en los siguientes aspectos.

1. San Juan a lo largo de su historia a pasado cuatro grandes momentos: el período del hato ganadero que se inicia en la Colonia y empieza a debilitarse con la revolución en Haití (1791-1804) que eliminó el sistema esclavista y cayeron los volúmenes de demanda de carnes y animales para las plantaciones de este de la isla y a partir de ahí se mantuvo estacionaria hasta el siglo XX. Aunque tuvo trapiche, en la provincia no se instaló ni uno sólo de los modernos ingenios azucareros durante primera mitad del siglo XX dominicano, debido a los problemas de acceso (puertos y carreteras). El comercio ganadero a través de la frontera recibió un choque cuando los norteamericanos comenzaron a controlar la aduana de Comendador (frontera con Haití) en 1905 y 1907.

La agricultura comercial aparece en las primeras décadas del siglo XX con la aparición de un sector de comerciantes extranjeros (inmigrantes) en San Juan, iniciándose un segundo gran momento de desarrollo del capital comercial en la zona. Estos compraban mieles, cera, habichuelas, maíz y otros cultivos, denominados “productos del país” sin que el Estado mediara y vendían en las zonas cercanas así como en Santo Domingo, Azua, Barahona. Así se articuló una red de comercio agrícola.

La actividad del comercio empujó una agricultura más comercial, demandó riego y vías de acceso. Así se inicia un tercer momento, de expansión de la actividad agrícola, la cual ya había

398 ODH/PNUD 2008, p. 231, Gráfico V.2

Page 130: 4. San Juan

III-129

iniciado durante el primer cuarto del S. XX pero que tomó fuerza a partir del segundo cuarto y hasta los ochenta. Esto fue posible gracias a las políticas tanto forzosa como de fomento impulsadas por el régimen de Trujillo desde los años cuarenta y que orienta a San Juan hacia la especialización agrícola. En poco tiempo el Valle de San Juan se especializa en arroz, maní y habichuelas.

2. Agricultura y pecuaria en la actualidad. En el decenio 1998 a 2008, San Juan aporta el 12.9%

de la superficie sembrada y alrededor del 3.5% de la superficie cosechada, lo cual refleja una presencia más importante de cultivos permanentes y frutales a nivel nacional que en San Juan. Además la superficie sembrada disminuye pero se recompone de secano a riego.

3. Los cultivos más importantes de la provincia son habichuelas rojas, arroz, maíz en grano y el guandul, representando el 78% de la superficie sembrada. Los primeros 10 representaban el 97% del área sembrada en una tendencia creciente.

4. Las habichuelas rojas de San Juan representa el 53% de toda la producción nacional, la

mayoría de esa producción se hace bajo riego (el 88%), se siembran el 46% de toda la superficie dedicada a este cultivo a nivel nacional, lo que representa el 29% de toda el área sembrada de la zona agrícola de San Juan. La producción de la provincia se ha estancada no así a nivel nacional, la productividad promedio crece ligeramente. El ciclo productivo de las habichuelas tiene una duración de 3 meses, por lo que es factible realizar hasta tres cosechas al año, cuando se dispone de riego. Sin embargo, en San Juan generalmente los productores realizan una cosecha al año, y el resto del tiempo siembra en sus predios frutos menores como maíz, batata, guandul, entre otros.

La siembra se realiza de manera mecanizada con tracción animal, con mínimo uso de mano de obra, solamente para en las labores de manejo del cultivo (control de malezas, enfermedades e insectos, y la aplicación de agroquímicos) se contrata personal, regularmente dominicano. Solamente en el desyerbo se contrata mano de obra haitiana. En el cultivo participan distintos actores como son los productores, los comerciantes intermediarios mayoristas, las industrias procesadoras, el comercio detallista, representado por supermercados, colmados y pulperías y finalmente los consumidores. Existen unas 7 industrias procesadoras de habichuelas en todo el país, distribuidas en diferentes áreas del territorio nacional. Es un cultivo de pequeño productor (predios van de 5 a 60 tareas) y medianos productores (más de 80 tareas). Los grandes productores son muy escasos. Además se reportan problemas importantes que limitan la expansión y rentabilidad: acceso a crédito, seguridad de mercado, elevados costos de producción, baja productividad por tarea. Otros problemas se asocian a: altos costos de producción, la baja productividad, lo perecedero del producto y la estacionalidad de la producción también influyen en una rentabilidad baja.

5. El arroz es el segundo producto más sembrado en la zona agrícola de San Juan, lo que

representa el 19.9% de toda la superficie sembrada en la zona agrícola y el 5.4% del país. La producción de San Juan representa el 5.3% La productividad promedio (3.9 quintales por tarea cosechada) está por debajo del promedio y crece más lentamente que este último.

6. El maíz es el tercer cultivo de mayor importancia por la cantidad de superficie sembrada.

Concentra el 17.2% de la superficie sembrada y la zona produce un poco más de la quinta parte de la producción nacional. La producción se caracteriza por ser de riego (59% de la superficie sembrada se hace bajo riego) La tasa de crecimiento promedio de la producción y la superficie son relativamente elevadas (10.6%) aunque volátiles. La productividad promedio es del mismo orden de magnitud en San Juan y a nivel nacional, aunque el crecimiento promedio en el primero ha sido 4 veces más alto que en el segundo. Se considera un de cultivo de transición entre cultivos de mayor importancia como habichuela y arroz.

7. El guandul es una de las leguminosas de mayor consumo y producción en el país luego de las

habichuelas rojas. Es de gran importancia social, económica y ambiental, porque en su cultivo

Page 131: 4. San Juan

III-130

intervienen miles de agricultores de más bajos ingresos. Es el cuarto cultivo en importancia de la zona, representa el 34% y 23% respectivamente de las tierras sembradas y cosechadas. La zona de San Juan genera el 25% de toda la producción nacional de guandul. Más del 70% de la siembra es en secano con una tendencia a disminuir. La producción de guandul creció 3.8 veces más en San Juan (6.4%). Se siembra principalmente en primavera (abril y mayo) y en menor proporción en la temporada de otoño (octubre y noviembre). El método de siembra es manual en las zonas altas, el manejo de la producción si es cultivado en zonas altas o montañosas (sin riego) o si se cultiva en zonas bajas utilizando riego. Es una actividad de pequeños productores, los cuales realizan una producción intercalada con otros productos para la subsistencia. Los principales problemas que enfrentan son la obtención de semillas de calidad, y el mercado.

8. La cebolla, según el área sembrada la cebolla es el séptimo cultivo. Sin embargo, tiene una

gran importancia social en zona de Vallejuelo. El área sembrada de cebolla en San Juan representa el 32% de la superficie sembrada a nivel nacional, aunque se reduce a un ritmo mayor que el promedio nacional. Alrededor del 64% del área sembrada ha sido bajo riego, en una tendencia creciente. Produce el 18% del total nacional de cebolla, la productividad es de 10.9 quintales por tarea cosechada, lo que representa el 61% de la media nacional y crece a 10.1%. Existen dos épocas de siembra: la de Invierno (noviembre- diciembre) y de julio - agosto. En lo últimos años la tecnología se ha modificado y ha aumentado la productividad. Durante el proceso de siembra, manejo del cultivo y cosecha de la cebolla se requiere de la intervención de mucha mano de obra local. El uso de mano de obra de nacionalidad haitiana en este cultivo es escaso en San Juan. Los productores están muy organizados.

9. En general, los progresos en la adopción de nuevas técnicas productivas de mayor

rendimiento en la provincia son limitados y se asocian a las debilidades por parte del Estado en el área de extensión, asesoría técnica y aprendizaje tecnológico. Las pocas transformaciones que se han producido en las últimas décadas, han sido muy parecidas a las de otras provincias y se asocian a cambios de prácticas y usos de insumos en cultivos específicos, en particular en el uso de agroquímicos y en uso de semillas mejoradas en los cultivos.

10. Comercialización. Es uno de los más importantes cuellos de botella para el desarrollo

agropecuario en San Juan que se traduce en reducidos precios en finca y relativamente bajos niveles de ingreso en los hogares de productores.

11. Las intervenciones sistemáticas del Estado en apoyo directo a la producción agropecuaria,

canalizadas a través de la Secretaría de Estado de Agricultura (SEA) se limitan a tres: apoyo a productores en preparación de tierras, provisión de materiales de siembra a pequeños productores agropecuarios, y apoyo técnico y acompañamiento. Los testimonios recogidos indican que el apoyo de la SEA es limitado. La mayor precariedad es en la asistencia técnica.

12. Asociatividad. San Juan ha sido una provincia con un relativamente elevado nivel de

asociatividad y organización de sus productores agropecuarios.

13. Cultivos principales y especialización territorial. Se pueden identificar tres subzonas agrícolas, atendiendo a sus características geomorfológicas y climáticas, a los suelos predominantes, y a la disponibilidad de infraestructura de riego. El Corredor Central, que cuenta con suelos de relativamente elevada calidad y, además cuenta con un elevado nivel de irrigación. La Franja Sur donde imperan elevaciones moderadas y bajas, predominan temperaturas moderadas, tiene relativamente bajo nivel de precipitaciones y cuenta con escasa infraestructura de riego. En este corredor la actividad agrícola se concentra en dos valles intramontanos; Vallejuelo al Este, y El Cercado al Oeste. La Región Oriental, con características geomorfológicas y climáticas y dotación de infraestructuras de riego similares a las de la Franja Sur.

Page 132: 4. San Juan

III-131

El 75.33% de todo el territorio de la provincia pertenece a la zona del Corredor Central, de la cual el municipio de San Juan de la Maguana y sus distritos municipales explican el 75% de la superficie sembrada. Por su parte, los municipios de la Franja Sur representan el 17% de la superficie de la provincia mientras que Bohechío, único municipio en la Región Oriental, representa el 7% del territorio. Las habichuelas constituyen el cultivo de base, común a todas las regiones, explicando entre el 30% y el 40% de toda la superficie cultivada de cada región, cada una se especializa de forma relativa en cultivos específicos. El cultivo de maíz y el guandul también se pueden considerar cultivos base, común a todas las zonas, pero con un peso menor que las habichuelas. El Corredor Central se especializa en la producción de arroz. La Franja Sur se especializan en el cultivo de hortalizas y frutas y la Región Oriental parece especializarse en el cultivo de tubérculos como yuca y batata, que en la zona es producción de economía campesina.

14. El 66% de la superficie sembrada contaba con riego, lo cual es del mismo orden magnitud del

promedio nacional y determina que la zona agrícola de San Juan esté ubicada entre las posiciones 8 a 12 de las 29 zonas de agricultura. En términos de las regiones agrícolas casi el 91% de toda la superficie regada en la provincia se concentra en los municipios del Corredor Central y por cultivo se concentra en las habichuelas (43%), seguido del arroz explicó el 22.6%. La disponibilidad de riego marca una diferencia en la productividad por cultivo muy signficativa.

15. No se dispone de mucha información sobre el régimen de propiedad. Las fuentes disponibles sugieren un alto nivel de precariedad en el régimen de propiedad para la mayoría de los productores y en San Juan el número de parceleros asentados en proyectos de reforma agraria es muy bajo.

16. En San Juan, al igual que en el resto del país, aparte de los mecanismos informales de financiamiento, especialmente el provisto por compradores/procesadores o intermediarios, el Banco Agrícola es la principal fuente de financiamiento agropecuario y beneficia principalmente a pequeños y medianos productores, que son la inmensa mayoría. Desafortunadamente, el país no cuenta con estadísticas de crédito por actividad de destino desagregada territorialmente. Esto impide contar con un panorama completo sobre el financiamiento agropecuario total en la provincia. En promedio, entre 2000 y 2008, San Juan explicó un 8.6% del total de financiamiento, lo que representa 16% del total de la superficie cultivada, el cual se ha distribuido entre no más de unos 2 mil productores agropecuarios. El el financiamiento del Bagrícola por tarea de tierra cultivada, por productor y por préstamo ha sido consistentemente inferior en San Juan que en el resto del país.

17. En San Juan, la ganadería es una actividad poco especializada, con un relativamente bajo

número de cabezas de ganado y reducido número de tareas de tierra por productor. En general, se trata de una actividad complementaria a la agricultura, marginal y de bajo rendimiento. Como en muchas otras partes del país, es una ganadería de leche, y el grueso de la producción se vende en mercados locales principalmente para la producción de quesos y para el consumo final.

18. El comercio y servicios. El nivel de actividad comercial y de servicios de San Juan de la

Maguana y Las Matas de Farfán se han constituidos en los centros de aprovisionamiento de insumos agrícolas tanto de San Juan como de Elías Piña. Además, estas ciudades sirven de centros de acopio, procesamiento y comercialización de la producción del Valle de San Juan, así como en punto de almacenamiento y distribución de productos manufacturados en otras partes del país, especialmente Santo Domingo y Santiago, para el abastecimiento de esas provincias y de los mercados binacionales a lo largo de la frontera entre Elías Piña y el Department-du-Centre de Haití, en particular los de Carrizal, Hondo Valle y Pedro Santana/Los Cacaos. Son parte de un corredor comercial fundamental que conecta a Dominicana con Haití. En ese sentido, ambas ciudades se han convertido en centros pivotes importantes para el comercio binacional, desde donde divergen otros corredores secundarios como el de Comendador-Belladere, Bánica-Pedro Santana-Thomasique-Cerca la Source, y Hondo Valle-

Page 133: 4. San Juan

III-132

11.416.1

20.315.15.2

9.7

13.6

8.7

Total nacional El Valle Elía Piña San Juan

Gráfico III.12 Porcentaje de personas sin acta y sin cédula de nacimiento, 2007

Sin cédula Sin acta Fuente: ENDESA 2007

Cañada San Miguel-Savanette, y donde San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán juegan un rol hegemónico por el poder comercial y financiero que aglomeran los actores allí asentados.

19. Las manufacturas son precarias y se concentran en la molienda de arroz y el procesamiento de leche. Los registros indican que la mayoría de las empresas asentadas en San Juan se dedican al comercio y tienen entre entre uno y nueve empleados. Además en San Juan había apenas 21 establecimientos financieros, equivalente al 2% del total a nivel nacional.

20. La gente trabaja fundamentalmente en sector agrícola, en “Otros servicios” y en el comercio al

por mayor y al detalle (15.3%). Los empleos que más crecen son los de estos sectores. Se registran marcadas diferencias en los roles laborales entre hombres y mujeres.

21. Los cifras de los niveles de ahorro y crédito realizados a través de los bancos múltiples en San

Juan entre 1990 y 2009 revela un muy bajo nivel de participación de la provincia en el ahorro y el crédito nacional. En 2009 el nivel de ahorro per cápita en San Juan colocado en los bancos múltiples no superó el 22% de la media nacional y se coloca en la posición 27 en orden de su nivel de ahorro per cápita en la banca múltiple. El crédito por persona fue equivalente a menos del 20% de la media nacional y la provincia ocupó el lugar 13 de 27 provincias en ese orden. La población de San Juan ha sido ahorradora neta en la banca múltiple. Cuando se incorpora otras instituciones de intermediación financiera en la provincia como las cooperativas de ahorro y créditos, la conclusión anterior se refuerza. Finalmente, las cooperativas de ahorros y créditos tienen un significativo papel en la provincia.

22. La pobreza. Medido por las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), San Juan era la cuarta

provincia con mayor pobreza. Poco más del 70% vivía en condiciones de pobreza, y casi un 30% de toda la población vivía en la indigencia. Medida por el método de ingreso, la pobreza alcanzó al 60% de la población en 2004, además tenía el sexto ingreso por persona más bajo de todo el país, equivalente a un 62% del ingreso medio a nivel nacional y a un 35% del ingreso medio per cápita en el Distrito Nacional. La situación de pobreza es heterogénea territorialmente en la provincia. Otras mediciones es de las provincias en donde la población tiene menos activos duraderos. Los análisis cualitativos muestras también grandes diferencias. Finalmente el índice de pobreza humana o de privaciones coloca a San Juan en la tercera posición con una tendencia a mejorar en términos absoluto aunque no necesairamente con respecto a lo que pasó en el resto del país.

23. El índice de empoderamiento económica que es un sintético muestra que dado el estándar

nacional, San Juan se caracteriza por ser una provincia de baja capacidad y baja generación ocupando la posición 30, solamente Elías Piña está en peor posición.

III.5 Documentación: acta de

nacimiento y cédula. Sin documentación muchos de los

derechos básicos se ven truncados. La posesión de documentación aunque no es una capacidad en si misma sí es el instrumento esencial que abre las puertas a capacidades tan básicas como la educación o la justicia. La falta de documentación en el país es un grave problema que se ha intentado solucionar pero cuatro tipos de problemas se presentan:

a) Dificultades administrativas.

Page 134: 4. San Juan

III-133

b) La problemática asociada con la nacionaliad dominicana y los descendientes de población haitiana.

c) La práctica histórica de emitir documentos de identidad de manera irregular con fines políticos. d) Las irregularidades que se han cometido emitiendo documentación falsa. Esto ello dificulta el

proceso de otrogamiento de documentación. San Juan se encuentra en la región del país con peores indicadores con respecto a la

documentación de sus habitantes. Dentro de esta región es la provincia que mejor sale parada ya que Elías Piña es indiscutiblemente la que tiene peores resultados tanto en posesión de acta como de cédula. San Juan tiene, según los datos de ENDESA 2007, un 8.7% de población sin acta de nacimiento y un 15.1% de la población sin cédula de identidad. Esto la sitúa en la cuarta peor posición de las 32 provincias del país con respecto a posesión de cédula y en la octava peor posición con respecto a posesión de cédula (Gráfico III.12).

La región de El Valle, según la ENDESA 2007, es la región donde mayor porcentaje de población

carece de acta de nacimiento del país, llegando a un 9.7% de la población, frente a un 5.2% de media nacional. La principal razón reportada para la falta de acta de nacimiento según la ENHOGAR 2006 a nivel nacional es la falta de documentación de los padres y esta es también la principal razón reportada en El Valle. Parece evidente que la falta de documentación es una condición que se transmite inter-generacionalmente y con ella la exclusión.

La Junta Central Electoral (JCE) es la principal responsable de los actos del Estado Civil que

definen la identidad individual, familiar y ciudadana de las personas que habitan el territorio dominicano. En San Juan la JCE tiene 6 oficialías civiles una en cada municipio donde se certifican lo nacimientos, matrimonios, los divorcios, las defunciones y los reconocimientos. También cuenta con un centro de cedulación que como es habitual se encuentra en el municipio cabecera (San Juan de la Maguana) (Recuadro III.13).

Actualmente, la JCE está realizando un proceso de modernización de las infraestructuras y

equipos de las oficialías de estado civil, lo cual era más que necesario para garantizar la seguridad del registro civil y para hacer más eficientes los procedimientos. Las únicas dos oficialías que ya han sido modernizadas en la región del Valle son las de San Juan de la Maguana y las Matas de Farfán donde también han creado un centro de cedulación. Están en proceso la de Vallejuelo y la de El Cercado.

Se ha estudiado a nivel provincial la relación estadística entre la posesión acta y cédula de las

personas con otras variables399 como: analfabetismo, porcentaje de población con primaria acabada, ingreso familiar per cápita, porcentaje de pobres (por NBI e ingreso), porcentaje de población que nació

399 Se realizó un modelo de regresión lineal múltiple.

Recuadro III.13. Servicios que ofrece la JCE en San Juan por municipio, 2008 Municipio Entidad/Circunscripción Servicios ofrecidos

San Juan de la Maguana

Oficialía de Estado Civil Los nacimientos, los matr imonios, los divorc ios, las defunciones y los reconocimientos. Cambio de militar a civi l, cambio demográf ico, cambios de datos, duplicados, nuevas inscripciones, renovaciones.

Centro de Cedulación

Las Matas de Farfán

Oficialía de Estado Civil Los nacimientos, los matr imonios, los divorc ios, las defunciones y los reconocimientos. Cambio de militar a civi l, cambio demográf ico, cambios de datos, duplicados, nuevas inscripciones, renovaciones.

Centro de Cedulación

El Cercado Oficialía de Estado Civil Los nacimientos, los matr imonios, los divorc ios, las defunciones y los reconocimientos.

Juan de Herrera Oficialía de Estado Civil Los nacimientos, los matr imonios, los divorc ios, las defunciones y los reconocimientos.

Bohechío Oficialía de Estado Civil Los nacimientos, los matr imonios, los divorc ios, las defunciones y los reconocimientos.

Vallejuelo Oficialía de Estado Civil Los nacimientos, los matr imonios, los divorc ios, las defunciones y los reconocimientos.

Fuente: ODH/PNUD con base en http://jce.do 2008

Page 135: 4. San Juan

III-134

en otras provincias, porcentaje de población rural, número de oficialías de estado civil por cada 10,000 habitantes y número de centros de cedulación por 10,000 habitantes.

Los resultados revelan que tan solo la tasa de analfabetismo, el porcentaje de personas nacidas

fuera de la provincia, y el ingreso familiar per cápita promedio son significativas400 como variables explicativas del porcentaje de personas con acta de nacimiento en las provincias, siendo la relación positiva en este último caso y negativa en los dos casos anteriores. Estas tres variables explican el 86 por ciento401 de la variación en el porcentaje de personas con acta a nivel provincial.

En el caso de la variación interprovincial en el porcentaje de posesión de cédula en mayores de

edad, tanto el número de centros de cedulación por cada diez mil habitantes, como la tasa de analfabetismo, el porcentaje de personas nacidas fuera de la provincia y el porcentaje de hogares pobres según condiciones de vida, son variables estadísticamente significativas402 en su explicación, la cual logran en conjunto en más de un 80 por ciento403. Más específicamente, el porcentaje de personas mayores de edad con cédula de identidad y electoral aumenta con el número de centros de cedulación por cada diez mil habitantes, y disminuye según aumentan el analfabetismo, el porcentaje de nacidos en otras provincias, y la pobreza.

En general, puede afirmarse que a mayor nivel educativo e ingreso mayor porcentaje de

personas documentadas, así como a mayor pobreza menor porcentaje de personas documentadas. Pero además, manteniendo constantes los factores anteriores, la facilidad de los trámites parece ser un factor determinante, a juzgar por la incidencia del porcentaje de personas nacidas fuera de la provincia, y por el hecho de que el número relativo de centros de cedulación es un factor importante en la explicación de la tenencia de cédula mientras que el número de oficialías civiles no lo es en la tenencia de acta, presumiblemente debido a que existe una en cada municipio.

Este análisis nos orienta sobre cómo las políticas destinadas a reducir el número de personas

indocumentadas deben empezar por la sensibilización, la facilitación de los trámites y el acompañamiento de las familias pobres en la gestión y el abaratamiento de los costos.

La falta de documentación de los padres hace imposible la documentación de los hijos por lo que

la falta de documentación es una variable que tiene un fuerte componente hereditario aunque no existe información estadística que pueda avalar esta información.

Declaraciones de nacimiento tardías Las declaraciones tardías pueden ser vistas como un problema ya que el no hacerlas cuando

nace el bebé complica el procedimiento administrativo. Pero también pueden ser vistas como el final de la situación de indocumentación que viven muchas personas. En 2007 se declaró una amnistía que liberalizó los trámites para las declaraciones tardías de menores de 16 años que no estuviesen declarados 404 . Esta medida ha permitido la desjudicialización durante tres años de la declaración tardía de nacimiento y ha permitido a muchos menores conseguir su documentación. En el Cuadro III.63 se puede ver el alto número de declaraciones tardías que se han procesado en el

400 A un nivel de significación de 5%. 401 En base al R2 ajustado. 402 A un nivel de significación de 5%. 403 En base al R2 ajustado. 404 Ley 218-07 Ley de amnistía de declaración tardía de nacimiento.

Cuadro III.63. Declaraciones oportunas y tardías en San Juan, 2006-2008

Municipio % Oportunas

% Tardías Total

% del total de la

provincia San Juan de la Maguana 36% 64% 7,346 44% Las Matas de Farfán 62% 38% 3,840 23% El Cercado 21% 79% 3,101 19% Vallejuelo 19% 81% 1,077 7% Bohechío 7% 93% 676 4% Juan de Herrera 0% 100% 528 3% Total 35% 65% 16,568 100% Fuente: ODH/PNUD con base en Junta Central Electoral

Page 136: 4. San Juan

III-135

periodo 2006-2008 gracias a esta medida que se ha desarrollado en conjunto con las Iglesias y las escuelas que han facilitado a las familias los trámites así como han apoyado en la sensibilización de éstas.

Según la JCE, para el período 2006-2008 las oficialías de estado civil de los diferentes

municipios de San Juan conocieron más de 16 mil declaraciones de nacimiento de las cuales el 65% fueron declaraciones tardías. El caso donde mayor porcentaje de declaraciones tardías se ha producido es en Juan de Herrera donde el 100% de estas han sido tardías seguido de Bohechío con un 93%. El municipio con menor porcentaje de declaraciones tardías es Las Matas de Farfán con un 38%.

Según los análisis realizados a nivel municipal405, las variables que mayor incidencia tienen en

declaración tardía u oportuna de los nacidos son el nivel educativo y el número de oficialías por habitante, aunque en conjunto estas variables explican apenas un tercio de la variación en el porcentaje de declaraciones tardías406. Variables como el porcentaje de hogares pobres o el nivel promedio de ingresos resultan no significativas estadísticamente al incluir variables sobre el nivel educativo como la escolaridad promedio o el analfabetismo. Es decir que la pobreza y los ingresos solo inciden en la declaración oportuna de los niños y niñas a través de su relación con el nivel educativo.

Lo anterior apunta a que el problema de las declaraciones tardías es básicamente uno de

provisión de servicios y de conocimiento. A mayor nivel educativo, mayor el conocimiento de la importancia de las declaraciones oportunas y menor la incidencia de las declaraciones tardías, dada la existencia de la infraestructura estatal necesaria.

En conclusión, San Juan se encuentra entre las 10 provincias con peor situación de

documentación en su población. La pobreza y la falta de educación son las variables que más inciden en la falta de documentación. El proceso de modernización de las oficialías ha mejorado la situación en los dos municipios con mayor población de la provincia y está en proceso de mejora en otros dos. La amnistía para las declaraciones tardías de menores de 16 años ha dinamizado la declaración de miles de menores que han podido conseguir su acta de nacimiento.

III.6 La salud de la gente: problemas persistentes y servicios precarios La salud es la capacidad esencial de las personas y “una de las libertades más importantes de

que podemos gozar es la de no estar expuestos a enfermedades y causas de mortalidad evitables”407. Es una condición necesaria tanto para el desarrollo de otras capacidades, como para la consecución de algunos de los logros básicos del ser humano como la libertad de movimiento, la realización de labores manuales, o las relaciones con otros seres humanos. Pensar en desarrollo humano necesariamente implica pensar en salud.

Según Sen, el mejoramiento de la salud de la población debe aceptarse universalmente como

uno de los grandes objetivos del desarrollo, la posibilidad de vivir una vida larga y saludable y de disfrutar de una buena vida a lo largo de la existencia, son cuestiones valoradas y que los individuos deseamos intensamente408 . Algunos, “pueden no tener la oportunidad de alcanzar una buena salud debido a acuerdos sociales, y no a una decisión personal de no ocuparse especialmente por su salud”409

El nivel de salud de las personas no depende solo de la cobertura de los recursos tecnológicos,

de las acciones de promoción de la salud que desde el sistema sanitario se dirijan hacia ellas o de la calidad del equipo técnico y profesional proveedor de los servicios, condición necesaria pero no suficiente para que asegure resultados en salud. La salud de las personas tiene más que ver con las privaciones asociadas al medio ambiente, a la familia y al ámbito institucional que le rodea y

405 Se realizó una regresión lineal múltiple. El análisis se limitó a 117 municipios para los que existía información para todas las variables consideradas. 406 En base al R2 ajustado de 32% a un nivel de significación de 5%. 407 Sen 1999d 408 Sen 1999d 409 Sen 2002

Page 137: 4. San Juan

III-136

especialmente con la capacidad individual y colectiva de tomar decisiones saludables en un entorno que favorece la salud y previene la enfermedad. Analizar las determinantes sociales que afectan la salud de las personas implica visibilizar el territorio en que se vive y plantear desde ese análisis los cambios para mejorar el nivel de salud alcanzado por la población en un momento dado.

El INDH 2008, indicó que San Juan era la provincia número 10, de un total de 31 provincias410,

en términos del Índice de Empoderamiento en Salud. Este índice mide las condiciones sociales en que vive la población, las cuales influyen directamente en la salud de las personas (Índice de Condiciones de Vida), y la capacidad de provisión de servicios de salud (Índice de Provisión de Servicios).

Los determinantes sociales de salud (DSS) se definen como las condiciones en las cuales viven

y trabajan las personas, “las característica sociales dentro de las cuales la vida tiene lugar”411. Incluyen el contexto que afecta la salud de los individuos y de las comunidades y la manera en que este entorno se traduce en efectos sobre la salud.

En términos del Índice de Condiciones Sociales ICS, que considera la provisión de agua de

acueducto y disponibilidad de servicios sanitarios, con datos de 2002, el INDH 2008 sitúa a San Juan en la posición 19 entre las provincias del país.

La situación de privación que condiciona el acceso a una vivienda construida con materiales

resistentes, de fácil higienización, con servicios básicos disponibles analizados en el ICS y con un medio ambiente que inhiba la proliferación de vectores transmisores de enfermedades y de contaminación, son determinantes de la salud en una población.

En San Juan las condiciones de salud no son particularmente malas. Los problemas de salud en

la provincia son similares a los que se evidencian en el resto del país. El principal problema es que los servicios públicos de salud, a pesar de tener una fuerte presencia, no cuentan con los recursos suficientes debidamente organizados para atender la demanda de la cuantiosa población de la provincia y de los pacientes provenientes de Elías Piña, producto de las ineficiencias propias del sistema que describiremos en este apartado.

III.6.1 ¿De qué se enferma la gente? Existen serias deficiencias en la calidad de la información sobre morbilidad a nivel provincial,

debido entre otras cosas al sub-registro, la falta de sistematización en la recolección de datos, y a la alta movilidad de los pacientes entre una provincia y otra en busca de mejores atenciones. Las memorias anuales de la SESPAS, por ejemplo, recogen los reportes de morbilidad de los centros de salud de todo el país. Sin embargo, estos reportes son comparables parcialmente debido a que gran parte de los hospitales carecen de un sistema interno de recolección de información con procedimientos y utilización correcta de la clasificación de enfermedades (CIE 10) 412

estandarizados para el registro del diagnostico en los motivos de consulta, egresos, hospitalización y mortalidad. No obstante, se evidencia una mejora en la calidad de los registros en los últimos años gracias a la estandarización de la recolección de la información por parte de las direcciones provinciales de salud y a las exigencias del sistema de aseguramiento, sin embargo, la variabilidad en los diagnósticos emitidos por los

Para ese cálculo se agregó a la provincial de Santo Domingo con el Distrito Nacional. 411Tarlov 1996, p. 71-93 412 Lista de códigos CIE-10 es la décima versión de la Clasificación estadística internacional de enfermedades y otros problemas de salud.

Cuadro III.64 San Juan: principales motivos de consulta 2005-2007 y 2009 (% del total de consultas registradas)

Motivos Promedio 2005-

2007 en Porcentaje

2009 en

Porcentaje Enfermedades respiratorias 31.7 27.3

Enfermedades del aparato circulatorio 17.9

21,5 (solo HTA

cr.) Parasitosis 5.3 5.7 Enfermedades diarreicas agudas 4.9 3.4

Fuente: SESPAS 2005, 2007 y 2009

Page 138: 4. San Juan

III-137

proveedores hace inexacto el análisis retrospectivo y prospectivo de los problemas de morbilidad y mortalidad en la provincia.

En San Juan las principales causas de morbilidad son las enfermedades respiratorias y las

enfermedades del aparato circulatorio, especialmente la hipertensión arterial crónica (Gráfico III.13). Las enfermedades respiratorias como principal causa de morbilidad es un patrón que se verifica en todo el país. Según ENDESA 2007 en San Juan el peso relativo de las mismas es menor que en otras provincias.

Sin embargo se mantienen como causas principales de morbilidad, aunque en menor escala que

en otras provincias, la parasitosis y las enfermedades diarreicas agudas, enfermedades estrechamente relacionadas con la existencia de pobres condiciones de salubridad y que en conjunto representan en San Juan un 10% de las consultas (Cuadro III.64). Un 7% adicional de las consultas se diagnostica como infecciones de las vías urinarias e infecciones de transmisión sexual.

Las consultas de emergencia en la provincia son demandadas por cuadros hipertensivos en un

36.5% de las consultas y por problemas de infección respiratoria aguda IRA en un 23.7%. Las limitaciones de información sobre mortalidad son aún más agudas que en el caso de la

morbilidad. Los registros de SESPAS no muestran un patrón claro de mortalidad en la provincia, con causas de muerte preeminentes en un año ausentes por completo el año siguiente. Sin embargo, puede establecerse que las causas de muerte registradas más frecuentemente son las enfermedades del aparato circulatorio con un 36.7%413, las enfermedades respiratorias, las enfermedades por neoplasias, las enfermedades transmisibles y los traumas y heridas. La siniestralidad vial alcanza un 2% en la provincia414.

III.6.2 Salud materno-infantil: ¿mujeres y niños primero? Los primeros años de vida son una etapa crucial en el desarrollo de las personas. Es durante

esta etapa que se desarrollan las capacidades básicas tanto físicas como cognitivas imprescindibles para el desarrollo futuro del resto de las capacidades. La salud infantil es un condicionante esencial en el conjunto de las capacidades humanas.

La salud materna es igualmente

importante: de las atenciones y calidad de vida durante el embarazo dependerá la salud del niño al nacer. Generalmente la salud de las madres juega un papel determinante en el desarrollo de las capacidades de los hijos, tanto de las esenciales como la salud, la nutrición y la educación, como de las menos evidentes, entre ellas las afectivas. Si agregamos la importancia de la salud reproductiva en la salud general de la mujer, resulta evidente que la salud materna es un determinante fundamental de la situación de salud de toda la población.

La desnutrición Una alta prevalencia de desnutrición

crónica, medida por el indicador de baja talla para la edad, indica la presencia de condiciones

413 Datos SIGPAS 414 Holguín 2008

Enf. Diarreicas Agudas

3.5%

Infecciones urinarias

3.2%

Otras Causas23.7%

Parasitosis5.9%

HTA Cr.22.1%

Sindrome Febril2.2%

Enf. respiratorias

31.7%

Enf. de la piel4.4%

Traumas y Heridas

2.9%

Enfermedad Pelvica

Inflamatoria3.0%

Grafico III.13 .San Juan: principales motivos de consulta (2009)

Page 139: 4. San Juan

III-138

precarias en el tiempo, como un bajo contenido de nutrientes en los alimentos, que impiden el apropiado crecimiento y desarrollo del niño. Indica un retardo en el crecimiento consecuencia de factores sociales, culturales, ambientales y biológicos.

La provincia San Juan tiene uno

de los más elevados niveles de desnutrición infantil crónica o de largo plazo del país. Según ENDESA 2007, en ese año el porcentaje de niños menores de 5 años con desnutrición crónica alcanzaba un 15%, el quinto porcentaje más elevado a nivel nacional, superado sólo por las provincias de Elías Piña (22.7%), Barahona (18.3%), Pedernales (16.7%) y Dajabón (16.2%) y comparado con 2002, muestra un deterioro ya que no sólo pasa de la posición 12 a la 5 con el valor más alto, sino además pasa de estar en la media nacional a registrar un valor que es 1.55 veces superior a la media nacional (Cuadro III.65).

La desnutrición aguda mide el estado nutricional de corto plazo, enfocándose más en la

disponibilidad de calorías que en la ingesta de nutrientes. En otras palabras, mide los efectos inmediatos de la falta de alimentos o a un escaso aprovechamiento debido a alguna condición como las enfermedades diarreicas que afectan la absorción, pero sin prestar atención a la calidad de los mismos. En el caso de la desnutrición aguda, esta es mucho menos común alcanzando un 1%415, lo cual coloca a la provincia en la posición 26. La desnutrición global es un indicador que sintetiza las dos anteriores y este es el que se usa en las comparaciones internacionales, como se discutió en el índice de privación humana, sin embargo este no explica el tipo de desnutrición que afecta a la población infantil. En todo caso es evidente que aumentan de desnutrición y la distancia con la media nacional aumenta.

La desnutrición

crónica infantil presenta una variación entre los municipios de la provincia. De acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos en 2002, el porcentaje más alto lo registró el municipio de Juan de Herrera, que con más de un 19% se encuentra en el puesto 25 entre 225 municipios y distritos municipales del país con más elevadas tasas. Le siguen Bohechío y El Cercado, ambos con alrededor de 15% y ocupando los puestos 46 y 47. De hecho, el único

415 ENDESA 2007, Cuadro 11.1. Indicadores de desnutrición para NN menores de 5 años. (porcentaje por debajo de -2 DS)

Cuadro III.65 Indicadores de desnutrición infantil en San Juan y Nacional

Indicadores 2002 2007

San Juan Nacional San Juan Nacional % #a % % #a %

Porcentaje con desnutrición crónica (Talla para la edad)

9.0 12 8.9 15.2 5 9.8

Porcentaje con desnutrición aguda (Peso para la talla)

0.6 31 1.8 1.0 26 2.2

Porcentaje con desnutrición global (Talla para la edad)

3.5 30 5.3 3.0 16 3.1

a# indica la posición de la provincia, 1 es el valor más alto y 32 el más bajo Fuente: ENDESA 2007, p.190 cuadro 11.1 y ENDESA 2002, p. 234, cuadro 10.9.2

Cuadro III. 66 Desnutrición crónica y aguda en los municipios de San Juan en porcentaje (2002)

Municipio

Desnutrición crónica Desnutrición aguda

Nivel de desnutrición

Distancia con

relación al mejor a

#b Nivel de desnutrición

Distancia con

relación al mejor

#b

San Juan de La Maguana 12.36 0.21 83 4.49 0.04 78 Bohechio 15.17 0.28 47 1.34 0.01 215 El Cercado 15.27 0.28 46 2.54 0.02 160 Juan de Herrera 19.18 0.37 25 4.01 0.04 94 Las Matas de Farfán 10.75 0.17 113 9.04 0.09 16 Vallejuelo 11.70 0.19 97 6.71 0.07 29 Matayaya 4.43 0.02 219 4.30 0.04 86 Pedro Corto 12.10 0.20 90 3.02 0.03 134 Homogeneidad provincialc 0.05d 15 0.01d 16 a Es un cociente de la diferencia entre el valor mejor del país menos el valor del municipio dividido entre el valor mejor, menos el valor mínimo. 1 es el mejor valor y 0 cero el peor b Es el orden donde 1 representa el mejor valor y el 225 el peor. En este caso el mejor es el mínimo c Es un cociente de la diferencia entre el valor mejor del país menos el valor del municipio dividido entre el valor mejor menos el valor mínimo. d Indica la posición de la provincia según el grado de homogeneidad de sus municipios. 1 es el más heterogéneo y 31 es el más homogéneo. Fuente: Atlas del Hambre de la República Dominicana 2007

Page 140: 4. San Juan

III-139

municipio en el que la desnutrición crónica infantil es menor al 10% es el municipio de Matayaya, lo cual resulta contradictorio debido a que este municipio es también uno de los más pobres del país (Cuadro III.66).

La desnutrición aguda, de corto plazo registra su mayor nivel en La Matas de Farfán, colocando

al municipio en la posición 16 mientras que Bohechio es la que presenta la más baja. Las diferencias intermunicipales de San Juan en materia de desnutrición colocan a la provincia en la posición media, posiciones 15 y 16 de 31416.

La gran prevalencia de la desnutrición crónica (talla baja) con relación a la desnutrición aguda, sugiere que la energía o “la cantidad de comida”, no es el principal problema de la dieta; más bien, el problema se encuentra en las características de la dieta (los tipos de comida) bajos en proteína animal y rica en carbohidratos y grasas como se revisó en capítulos anteriores; el apetito del niño (que puede estar afectado tanto por el estado nutricional como por el estado de salud) y por las prácticas de alimentación de la persona que lo cuida”417

Desnutrición escolar: situación crítica en la provincia San Juan de la Maguana

Según datos del II Censo Nacional de Talla en Escolares de Primer Grado de Básica en República Dominicana, 2001-2002, con mediciones en niños y niñas entre 6 y 9 años de edad, los niveles de desnutrición de los matriculados en el primer grado de primaria evidenciaron una incidencia de desnutrición crónica (talla/edad) de 7.42% a nivel nacional.

Se observó que se concentra un

porcentaje mayor en las zonas rural y rural aislada (12.9%), respecto a las zonas urbano-turísticas418 (3.85%), con predominio masculino (8.7% en varones y 6.1% en niñas) y con una mayor concentración en las edades de 8 y 9 años (11.93% y 14.49%). Se evidencia mayor incidencia en los centros públicos (8.23%) que en los privados y semi-oficiales. La regional educativa de San Juan presentó el tercer nivel más alto

416 El Distrito Nacional no tiene municipios. 417 La Desnutrición en Lactantes y Niños Pequeños en América Latina y El Caribe: Alcanzando los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 2008. Organización Panamericana de la Salud. 418 Concepto de zona tomado del MINERD

Recuadro III.14 Déficit de Yodo en la ingesta de niños y niñas en edad escolar a La sal es un excelente vehículo para conseguir que el yodo llegue a la población. Para que los alimentos contengan yodo deben ser cultivados en suelos yodados. El déficit de este último en los suelos obliga a yodar la sal molida con métodos de paleo y aspersión (en el cual lamentablemente la concentración no asegura uniformidad en la distribución del yodo), recomendado por el ministerio de salud en RD desde 1995. OPS/OMS y UNICEF han realizado esfuerzos técnicos y financieros desde 1996 para subsidiar en RD tanto la compra del yodato de potasio para que empresas productoras yoden la sal, como la capacitación y entrenamiento en la producción de sal de buena calidad.

En la actualidad el Ministerio de Salud a través del Departamento de Nutrición, continúa subsidiando el yodato de potasio para la empresa privada.

La sal en grano no está recomendada para consumo en los hogares por su déficit en yodo, sin embargo el porcentaje de hogares con niños en edad escolar que consumen sal en grano, no recomendada para consumo humano, es elevadísimo. La recomendación de yodo en la sal debe fluctuar entre 35 a 100 partes de yodo por cada millón de partes de sal b.

Según este estudio realizado en el año 2002, se evidenció que el consumo de sal en grano en los hogares por regionales de educación supera en promedio el 70%. La provincia que presenta un mayor consumo es Elías Piña con el 100% para este tipo de sal y San Juan de la Maguana en que el 85% de los hogares la consume, ocupando el lugar 14 del total de provincias en el territorio, solo el 10.9% de los hogares de escolares consume sal yodada en San Juan. La Regional de Educación San Juan de la Maguana, tiene un 91.3% de hogares de escolares que consumen sal sin yodar, ocupando el 4to. lugar, siendo superada por las regionales de Monte Plata (98.2%), María Trinidad Sánchez (93.5%) y San Francisco de Macorís (92.2%). Apenas un 7.6% de hogares de escolares en la regional educativa de San Juan consumen sal yodada.

La Regional de Educación 1 mostró el consumo más bajo de sal gruesa, con un 65%. Se observa también un consumo de sal en grano en el 51% de las escuelas privadas en el territorio nacional en comparación con un 82.3% del consumo en las escuelas públicas. A nivel rural se evidenciaba un consumo de 84.2% y en la zona urbana, un 73.8 %. Apenas el 50% de la sal refinada tiene presencia de yodo. Estos porcentajes son tan alarmantes que evidencian la falta de disponibilidad de sal yodada en el territorio nacional. Apenas el 13% de los hogares de escolares en RD consumen sal dotada de algún nivel de yodo. a Then, Amarilis. 2002: “Determinación de consumo de sal yodada en hogares de escolares en Republica Dominicana”. Investigación realizada en coordinación con el II Censo Nacional de Talla y Peso en Escolares. Universidad Autónoma de Santo Domingo. b NORDOM 14. La sal de consumo humano y animal debe ser yodada.

Page 141: 4. San Juan

III-140

de incidencia, con un 10.16% para este déficit. Le anteceden las regionales de La Vega (11.26%) y San Cristóbal (10.42%)419.

A nivel provincial San Juan ocupa el 8º lugar con 8.45%, 2.5 puntos por sobre la media provincial

a nivel nacional, que alcanza 7.49%. Los niveles más altos de desnutrición se encuentran en los municipios de Bohechio (18.7 %), y Vallejuelo (15.64 %). San Juan con 5.76% y Juan de Herrera con 6.21%, son los lugares donde se registró menor incidencia de desnutrición.

En la relación de peso/edad (desnutrición global) el promedio nacional resultó ser de 5.3%. La

regional de San Juan ocupó el cuarto lugar en la clasificación nacional, con una incidencia del 7.37% de desnutrición global. La precedían Barahona (9.43%), Montecristi (8.02%) e Higuey (7.41%). La tasa de desnutrición global, a nivel nacional, está mayormente distribuida en los niños y niñas de 9 años (15.17%), contra un 3.3% de incidencia en los de 6 años (3.3%).420

Se midió el Índice de Masa Corporal IMC utilizando como referencia la recomendación de OMS,

la cual considera delgado todo niño con valores de IMC inferiores a 18.5. A nivel nacional, el 89% de los niños y niñas medidos resultan delgados. En la regional de San Juan se encontró un valor ligeramente inferior, correspondiente a 85.82% de los estudiantes.421

Estos datos encontrados en el censo para la provincia son correspondientes con el tipo de dieta

que siguen los hogares de las familias de los escolares en San Juan, con predominio de ingesta de dulces (7.2%), víveres y arroz (14%), granos (6.4%) y chocolate (6.1%); es decir, una dieta rica en carbohidratos y muy pobre en proteínas de origen animal como la carne, leche, huevos (11.3%) y vegetales (8.9%).

Adicional a la pobre ingesta de nutrientes esenciales, está el déficit generalizado de la ingesta de

micronutrientes en la población en edad escolar, entre ellos el hierro, la vitamina A, el ácido fólico y el yodo. El papel fundamental del yodo en la nutrición se debe principalmente a que es un componente esencial de las hormonas tiroideas responsables de una parte importante de los procesos para el crecimiento y desarrollo de las personas desde el nacimiento. El consumo en un niño menor de 10 años debe ser de 40 a 130 microgramos por día. El Recuadro III.14 evidencia el consumo muy por debajo de las recomendaciones de la OMS, principalmente por falta de disponibilidad del yodo en la sal, como por la falta de acceso a productos con yodación certificada. El déficit en el consumo del yodo da origen a problemas como el bocio que afecta la glándula tiroides, mortalidad perinatal, bajo peso al nacer y mortalidad infantil. Los hijos de madres con esta deficiencia desarrollan cretinismo, una alteración del desarrollo psicomotor que dificulta el aprendizaje.

A nivel socioeconómico, el déficit de

yodo en la población tiene efectos directos sobre el bienestar de la población. Las personas son menos vigorosas, tienen menos competencias intelectuales, son más difíciles de educar y de motivar y muestran menor productividad laboral. Todas estas características pueden afectar directa e indirectamente el desarrollo de las personas en la provincia. Por otro lado, generan demandas de cuidados de la población sana, generando retraso en los funcionamientos del colectivo422.

419 SEE y BM 2002, p.20 420 SEE y BM 2002, p.21 421 SEE y BM 2002, p.40 422 Them Amaralisis 2002

IRA50.2%

EDA5%

Enf. de la piel7%

Parasitosis25%

Infeccion Vias urinarias

1%

Heridas y traumas

0.1%

Anemia o desnutrición

2%

Sindrome Febril2%

Otras Causas8%

Grafico III.14 San Juan: principales motivos de consulta en la poblacion de menor de 1 año (2009)

Fuente: ODH/PNUD con base en Memorias Ministerio de Salud 2009.

Page 142: 4. San Juan

III-141

Esta deficiencia es reconocida como una discapacidad que puede ser prevenida mediante la adición de yodo a los alimentos de consumo y al acceso generalizado de un producto de calidad certificada a un precio asequible.

Otros indicadores de morbilidad La alta incidencia de

morbilidad por EDA y parasitosis observada en la provincia afecta de manera negativa al crecimiento, mediante sus efectos perniciosos sobre el apetito, la absorción de nutrientes, el incremento del metabolismo y la pérdida de nutrientes.

Las informaciones de ENDESA 2007 sobre morbilidad en las dos semanas previas a la encuesta en menores de 5 años colocan a San Juan en una posición similar al promedio nacional. Sólo en el caso de la fiebre y la tuberculosis la provincia supera al promedio para todo el país, colocándose entre las primeras 10 provincias. La provincia se encuentra en una posición intermedia frente a otras provincias en cuanto a la incidencia de estos motivos de morbilidad, los más comunes en esas edades (Cuadro III.67).

Resulta evidente tanto en las estimaciones de ENDESA como en los registros de los

establecimientos de SESPAS que las enfermedades respiratorias son el principal motivo de consulta en la población menor de 5 años, explicando más de la mitad de las consultas, de acuerdo con esta última fuente (Gráfico III.14 y III.15).

En el caso de los menores de un año, las enfermedades diarreicas agudas (EDA) y la parasitosis combinadas representan un 30% de las consultas, porcentaje que desciende a 10% para la población de 1 a 4 años. Esto coloca a las enfermedades relacionadas con salubridad como responsables de alrededor de una quinta parte de las consultas en menores de 5 años.

La anemia junto con la desnutrición son

responsables de alrededor de un 5% de las consultas de ese grupo, lo cual resulta consistente con la anteriormente mencionada baja calidad de la alimentación.

Mientras la morbilidad infantil no parece ser

particularmente alta, la mortalidad infantil se encuentra entre las diez más elevadas en el país de acuerdo con cuatro de los cinco indicadores de mortalidad. Esto es motivo de preocupación debido a que una diferencia tan marcada entre morbilidad y mortalidad pone en entredicho la atención que reciben las enfermedades entre los más pequeños tanto por parte de los padres, que podría ser explicado por el nivel de educación alcanzado, como de la provisión de servicios preventivos y curativos regulados por la autoridad sanitaria (Cuadro III.68).

Cuadro III.67 San Juan: menores de 5 años que presentaron síntomas de las principales causas de morbilidad (2007)

Afección % #a Nacional Infección respiratoria aguda (IRA) 7.6 19 7.1

Tos y catarro al menos una vezb 61.8 32 76.9

Tos y catarro cuatro veces o más 11.6 30 18.5

Tuberculosis 0.9 9 0.5 Fiebre 23.6 9 20.9 Diarrea 13.7 24 14.7 Diarrea con Sangre 1.2 11 1.1 a La posición 1 es la más elevada la 32 la más baja. b La resta de 100% menos nunca presentaron síntomas Fuente: ODH con base en ENDESA 2007, p. 175-179 Nota: Los porcentajes reportados por ENDESA no son representativos a nivel provincial, y se presentan sólo con fines indicativos.

IRA48.0%

EDA7.0%

Enf. de la piel11.1%

Parasitosis3.6%

Heridas y traumas0.6%

Anemia o desnutrición

2.1%

Sindrome Febril3.5%

Otras Causas24.0%

Grafico III.15 San Juan: principales motivos de consulta en la población de 1 a 4 años (2009)

Fuente: ODH/PNUD, con base en Memorias 2009, Ministerio de Salud

Page 143: 4. San Juan

III-142

Especialmente la mortalidad neonatal que alcanza 20 por 1,000 nacidos vivos, es afectada directamente por condiciones maternas y por el entorno de cuidados en que se recibe y se trata al neonato cuando nace con problemas agudos que afectan su sobrevida en las primeras horas de vida.

Las variables relacionadas con el entorno

hospitalario inciden directamente en la prevalencia de dos de las principales causas de muerte neonatal:

La sepsis neonatal, en que el cumplimiento de los principios de bioseguridad es un factor

fundamental para evitar y prevenir infecciones instrahospitalarias. El distress respiratorio con la asfixia neonatal, en las cuales un entorno hospitalario

debidamente habilitado, organizado, con los suministros adecuados en cantidad y calidad, con personal competente su manejo, asegura la calidad de la provisión de los cuidados y el buen pronóstico en la salud de los recién nacidos en el sistema de atención especializada.

La salud materna y reproductiva en la

provincia se encuentra seriamente limitada por la falta de recursos humanos especializados. Esta escasez se manifiesta en una alta proporción de mujeres embarazadas y madres que no reciben los cuidados especializados necesarios, y en la baja calidad de dichos cuidados.

San Juan tiene el octavo más alto porcentaje

a nivel nacional de embarazos que no recibieron ninguna atención prenatal (8.0%) y el décimo más elevado porcentaje de partos fuera de un establecimiento de salud (10%) (Gráfico III.16). El porcentaje de partos atendidos por personal de salud calificado es también uno de los más bajos del país con 69%.

La provincia se encuentra entre las cinco con menor proporción de atención del embarazo y

atención post-parto por parte de especialistas. Es también la octava con menor porcentaje de partos atendidos por ginecólogos u obstetras. El 31.6% de la atención prenatal es realizada por médicos ginecólogos obstetras, la mitad del promedio nacional, poco más de la tercera parte del promedio nacional recibe atención del parto y cerca de la mitad recibe atención postanatal de manos de estos especialistas (Gráfico III.17). Esto es evidencia de una deficiencia de recursos humanos especializados en el área, lo que ocasiona que los pocos existentes no estén en capacidad de dar respuesta a la demanda de atención de las mujeres en las distintas etapas del proceso de embarazo.

En adición a la deficiencia de recursos

humanos para la atención en salud reproductiva, cerca de un 75% de las mujeres en San Juan perciben algún otro obstáculo para procurar atención en los centros de salud. Se evidencia en San Juan que la atención, si bien es de limitada calidad, es relativamente accesible tanto en términos

Cuadro III.68 San Juan: mortalidad infantil en los 10 años previos (2007).

Afección Muertes por 1,000

Posición relativa

Mortalidad neonatal 20 16 Mortalidad post-neonatal 16 4 Mortalidad infantil 36 9 Mortalidad post-infantil 7 10 Mortalidad en la niñez 43 9 Fuente: ODH con base en ENDESA 2007. Nota: Los porcentajes reportados por ENDESA no son representativos a nivel provincial, y se presentan sólo con fines indicativos.

0.5

9.3

2.5

8.010.0 10.0

No recibió atenciónprenatal

No recibió atenciónpostparto

Dio a luz fuera de uncentro de salud

Grafico III.16 Deficiencias en las atenciones de salud reproductiva en porcentaje de la población, 2007

País San Juan

Fuente: ENDESA, 2007

36.3

25.019.8

7.0

18.815.0

9.012.0

15.020.0

Falta de dinero Dificultad detransporte

No querer irsola

Dificultad deconseguirpermiso

Posibilidad deno personalfemenino

Grafico III.17 Obstáculos para la procura de atenciones de salud reproductiva en mujeres 15-49 años, 2007

País San Juan

Fuente: ODH/PNUD con base en ENDESA 2007

Page 144: 4. San Juan

III-143

físicos como financieros (Gráfico III.18). El 6%423 de los partos atendidos en San Juan, es realizado a ciudadanas extranjeras de origen haitiano.

HIV y Programa de Reducción de Transmisión Vertical en San Juan

La prevalencia de VIH en la RD representa

un 0.8% en la población de 15 a 49 años, cifra que ha venido reduciéndose en los últimos años, como resultado de los esfuerzos de prevención realizados por el Estado, ONGs y otros con fondos internacionales y locales, además cuenta con un marco legal para combatirlo (Recuadro III.15) .

Desde el año 1991, se realizaban encuestas

centinela VIH en tres grupos poblacionales: embarazadas, pacientes que demandan atención por una infección de transmisión sexual (ITS) y trabajadoras sexuales. Asimismo, desde el año 2002, se realiza en el marco de la Encuesta Demográfica y de Salud (ENDESA 2002) una medición de serología para el VIH. En ese año, con una muestra de 28,000 personas de distinto sexo, los resultados mostraron una prevalencia del 1% con un 0.9% en zona urbana y un 1.2% en las zonas rurales.

En el año 2007 se realiza la segunda medición de seroprevalencia en el marco de la ENDESA

2007, con una distribución por lugar de residencia de 0.7% para zona urbana y 1% para zona rural. En la medición de ENDESA 2007, no se destaca ninguna diferencia en la distribución por sexo entre la población de 15 a 49 años reportándose una prevalencia de 0.8% a nivel nacional.

Estos datos muestran que la distribución de la infección del VIH en la República Dominicana es

bastante similar en las zonas rurales o peri-urbanas a las zonas urbanas, lo cual probablemente se debe a las buenas comunicaciones existentes entre las provincias y el hecho de que el tamaño del país permite la movilidad de la población con relativa facilidad en un corto espacio de tiempo424. En provincias transfronterizas, como la Región del Valle donde la movilidad y el intercambio comercial, cultural y vivencial con Haití425 es amplio, con una fuerte inmigración se incrementa la vulnerabilidad a la epidemia.

Una de las situaciones de mayor riesgo, es la transmisión vertical VIH de la madre a los hijos e hijas. Las mujeres embarazadas pueden transmitir el virus del VIH durante el embarazo, durante el parto o en el periodo de lactancia. El 20% de los nuevos contagios hacia los niños y niñas se produce durante el embarazo de la madre, y sin una intervención oportuna el riesgo de trasmitirle el virus oscila entre 20 y 45%. Este riesgo puede ser reducido significativamente gracias a una combinación de medicamentos suministrados durante el embarazo o en el momento del parto. Sin embargo es importante dar seguimiento a los recién nacidos porque existe el riesgo transmisión del virus a través de la leche materna426.

Para prevenir la transmisión vertical del VIH, en los hospitales se aplica un protocolo el cual incluye:

Una consejería colectiva antes que

423 Anuario Estadístico Ministerio de Salud 2009 424 Aran et al. 2009 425 Haití, tiene la prevalencia más elevada de HIV y SIDA. Ocupa el lugar 28 en el mundo con un 2.2 %: Epidemiological Fact Sheet on HIV and AIDS, 2008. ONUSIDA. 426 WHO 2007, p. 7

Recuadro III.15 Marco legal para combatir el VIH-SIDA El país cuenta con un marco legal con leyes asociadas directamente a la temática: la Ley 55-93 de SIDA, el Decreto 32-01 que crea el COPRESIDA y leyes relacionadas de manera indirecta con la epidemia; Ley 42- 01 o Ley General de Salud y la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social. No obstante es necesario establecer la forma cómo la reorganización del sector salud que proponen estas leyes impactará en las personas que viven con VIH y en la forma de prestación de servicios de prevención y atención.

67.3%

32.0%

47.9%

31.6%12.2%

21.6%

Atenciónprenatal

Atención delparto

Atención post-natal

Grafico III.18 Atenciones de salud reproductiva provistas por especialistas (ginecólogos/ obstetras), 2007

País

SanJuan

Max

Min

Fuente: ENDESA 2007

Page 145: 4. San Juan

III-144

las mujeres embarazadas efectúen la prueba de VIH. Una consejería individual cuando las embarazadas van al hospital para recibir los resultados

de la prueba y las orientaciones necesarias. Atención del parto en la semana 38 del embarazo. Además de esto, se suministran antiretrovirales a las mujeres afectadas por VIH durante el parto.

Básicamente se están utilizando dos tipos de medicamentos: la Neverapina® y la Terapia Antiretroviral TARV. El TARV es un tratamiento que reduce el riesgo de trasmisión del VIH de madre a hijo en un porcentaje mayor respecto a la Neverapina. Esta última resulta tener una menor eficacia en la reducción del riesgo de transmisión vertical, sin embargo resulta en uso en muchos de los hospitales del país. En la provincia y según la estadística disponible, el tratamiento de Neverapina ha sido prácticamente abandonado en favor de la terapia en base a TARV.

Existen 150 servicios de consejería pre y post prueba HIV y 72 servicios de atención integral en

todo el territorio nacional. En la provincia de San Juan los centros de atención integral se ubican en el Hospital Regional Dr. Alejandro Cabral y en Las Matas de Farfán, Hospital Dr. Federico Aybar. La red hospitalaria de manera integral funge como unidad notificadora. Ambos hospitales cuentan con servicios de atención pediátrica.

En San Juan de la Maguana la mayoría de los casos se concentran en el Hospital Regional Dr.

Alejandro Cabral. Las mujeres que han recibido consejería antes de la prueba de VIH durante el 2009 ha sido 1,929 mientras que las que han vuelto a recoger los resultados y han recibido la consejería individual alcanza el 82% (1,576). Esta ausencia del 18% se debe a diferentes factores, entre los cuales la dificultad de desplazamiento hacia el hospital regional, el estigma y la migración son las causas principales. En total, las mujeres que han podido recibir el protocolo completo son apenas 19 en la provincia de San Juan, una cantidad que habla de la necesidad urgente de dar seguimiento comunitario a las usuarias que toman contacto con el sistema de salud, haciendo controles domiciliarios y planes de prevención individualizados.

A nivel nacional, el porcentaje de mujeres embarazadas VIH (+) que recibe un tratamiento

completo de profilaxis con ARV para reducir la transmisión vertical, es el 59.4% del esperado para el trimestre marzo-mayo del 2009427.

En la provincia de San Juan durante el 2009 se realizaron 1,900 pruebas de las cuales resultaron

22 embarazos de madres con VIH, correspondientes a un 1.2%. Se atendieron 2,605 partos, de los cuales el 0.7% (18 partos) se realizó a madres con VIH/SIDA. De éstos, un 83% (15 partos) se intervino con parto por cesárea con TARV, 2 partos eutócicos con TARV y 1 parto con Neverapina. Un total de 12 niños y niñas han recibido TARV. Al 94.4% de las mujeres diagnosticadas se ha dado seguimiento con la entrega de fórmula infantil.

Para mayo del 2009, el número total de pacientes controlados en la Unidad de Atención Integral

de San Juan, fue de 291, 1.2% de pacientes diagnosticadas a nivel nacional, de los cuales el 7% (20) eran niños y niñas, el 93% (271) eran adultos. Un 71.3% (122) están en seguimiento clínico (117 adultos y 5 pediátricos), y el 62.5% (169) se encuentran en TARV (154 adultos y 15 pediátricos) para un 1.8% de abandono de la terapia (3 pacientes).

En Las Matas de Farfán en la Unidad del Hospital Dr. Federico Aybar, había 73 pacientes diagnosticados, de las cuales el 63.5% (47) se encontraba en seguimiento clínico y el 36% (26) estaba en TARV. 3 pacientes hicieron abandono del tratamiento para un % acumulado de 55.3%.

La infección del VIH a pesar de ser una enfermedad de transmisión sexual, también tiene un

impacto en la mortalidad y la infección en los niños menores de 14 años. Se ha estimado que en la República Dominicana unos 240 niños se infectaron durante el año 2007 y que la evolución del VIH en los niños es mucho más rápido que en adultos por lo tanto la mayoría de los niños infectados mueren en

427 Informe trimestral del Fondo Global. Marzo-Mayo 2009

Page 146: 4. San Juan

III-145

los tres primeros años de vida si no son tratados con ARV. Según entrevista realizada en DIGECITSS428, se estima que a nivel nacional, entre 206 y 250

PVVS ingresan a tratamiento ARV por mes. Se estima que aproximadamente 10 mil personas requieren tratamiento ARV y no acceden a la terapia.

Discapacidad en la provincia: una realidad cualitativamente invisibilizada.

Cerca del 4% de la población en San Juan evidencia algún tipo de discapacidad, evidenciando

una mayor incidencia en la discapacidad motora de extremidades superiores e inferiores cercana al 30% y los problemas de discapacidad mental que alcanza el 12% en la provincia. En la población de lactantes mayores y pre-escolares asciende a 7.6% con algún tipo de discapacidad.

De acuerdo con las apreciaciones recogidas en el trabajo de campo, junto con la negación del

derecho a la educación, la población con discapacidad en San Juan sufre la ausencia de servicios especializados. Las familias con miembros de la familia con algún tipo de discapacidad tienen que trasladarse hacia Santo Domingo para que se le pueda ofrecer terapia u otro servicio de salud

También la discapacidad en población de San Juan está afectada por la inexistencia de

infraestructura que responda a las necesidades de las personas con algún tipo de discapacidad. Como se detalla en el tema de cultura en este mismo capitulo, algunas personas de los grupos focales llamaron la atención sobre personas con discapacidad motora que no tienen sillas para moverse y sus familiares tienen que movilizarlos cargándolos.

La ausencia de servicios públicos especializados para las personas con discapacidad, se traduce

en que el cuidado de esta población descansa en las familias y en las redes vecinales. El cuidado a personas discapacitadas por parte de vecinos y vecinas incluye en algunos casos la movilidad de personas con problemas de invalidez429 sin contar con los equipos adecuados.

Las familias y las redes sociales y vecinales no logran proveer atención a toda la población con

discapacidad y en el amplio abanico de sus necesidades. El desamparo de una persona con discapacidad y la discriminación se traducen entonces en marginación y exclusión.

Otro aspecto notable sobre la discapacidad en la provincia fue la desinformación y las

confusiones sobre las causas de estas condiciones, entre las que destaca las que se asocian a creencias mágico-religiosas. Así, algunos casos de discapacidad fueron atribuidos a la acción de una “bruja”:

III.6.3 Infraestructura y servicios de salud San Juan de la Maguana pertenece a la Región VI de Salud de acuerdo con la organización

territorial de la SESPAS y pertenece a la Red Proveedora de Servicios de Salud que es gerenciada por el Servicio Regional de Salud SRS VI, cuya cabecera gerencial se encuentra localizada a 85 kms. de distancia, en la ciudad de Azua de Compostela.

Esta red proveedora de carácter pública de la región VI está conformada por 8 centros de

atención especializada. Un Hospital de Referencia Regional ubicado en Azua, Hospital Taiwán, 2 hospitales provinciales: Hospital Rosa Duarte localizado en Elías Piña y Hospital Dr. Alejandro Cabral, localizado en San Juan, el cual a su vez funge como hospital regional por las características y complejidad de la provisión de servicios (Unidad de Cuidados Intensivos, entre otras especialidades); 5 hospitales generales ubicados dos en Elías Piña: Hondo Valle y Bánica, y tres en San Juan: El Cercado,

428 Dra. Martha Rodríguez, Monitoreo y Evaluación DIGECITSS. Entrevista Informe “Crisis económica financiera global y el Impacto sobre los Programas y Servicios de VIH SIDA: el caso dominicano”. Fundación Plenitud y ONUSIDA Septiembre 2009. 429 “Una muchacha aquí le dio trombosis y quedo doblada sus vecinos la recogen en la casa y la llevan a la escuela porque ella necesita que la ayuden a caminar”.

Page 147: 4. San Juan

III-146

Vallejuelo y Las Matas de Farfán. El nivel de atención primaria cuenta con 76 unidades de atención primaria UNAP distribuidas en los distintos municipios del ámbito rural y urbano marginal (Cuadro III.69).

La infraestructura de salud en San

Juan es adecuada para una provincia que actúa en la práctica como una mezcla de centro de referencia provincial y regional, y podría hablarse incluso de un exceso de infraestructura. Tal como se describió, existen hospitales en funcionamiento en cuatro de los seis municipios de la provincia, y en los dos restantes han sido construidos dos hospitales que esperan ser puestos en funcionamiento próximamente. Los centros de atención primaria con sus respectivas UNAP se localizan y están en funcionamiento en todos los municipios. El Índice de Provisión de Servicios ubica a la provincia en el lugar 10 con respecto al resto del país, con un peso relativo de la infraestructura instalada que es mayor que la capacidad de oferta de recursos humanos que sustentan los servicios como se evidenciará al analizar la densidad de recursos humanos en la provincia.

Durante el periodo 1999-2005 se llevo a cabo el proyecto FONAP Fondo de Atención Primaria en

Salud, que aseguró un conjunto de servicios básicos a más de 270,000 personas (64,552 familias) de 15 comunidades pobres de las provincias de Azua, San Juan de la Maguana y Elías Piña, en la región sur del país. Proporcionó asistencia técnica y capacitación a organizaciones y redes de proveedores contratadas y utilizó una modalidad de pago por capitación que incluía recursos para cubrir sueldos, suministros y fármacos. La selección de los proveedores se realizó mediante concursos anuales y mediante la utilización de contratos de servicios con incentivos y penalizaciones. Con el programa se conformó una red mixta de proveedores integrada por centros de salud de la SESPAS, ONG, clínicas privadas y grupos comunitarios y religiosos organizados. De esta manera la capacidad instalada a nivel de infraestructura aseguraba la provisión del servicio pues los profesionales y técnicos brindaban servicios por productividad y población atendida en áreas de prevención de la enfermedad, promoción de

la salud y fomento de estilos de vida saludables, además de la atención curativa. Según se evidencia en el recuadro III.16 la experiencia llevada a cabo por este proyecto del Programa de Modernización y Reestructuración del Sector Salud PMRSS en el marco de la reforma del sector salud podría ser replicada y utilizada por el Servicio Regional VI para mejorar y asegurar la provisión de los servicios a la población.

No obstante, existen distorsiones en la distribución

de la infraestructura. Por ejemplo, la necesidad del Hospital de Juan de Herrera ha sido cuestionada, debido a que se trata de un municipio con poca población y fácil acceso al hospital regional (menos de 20 kms. de distancia). Por otro lado, la dotación de recursos humanos, las competencias de los recursos asignados y la oferta de servicios asistenciales en los hospitales municipales no resulta suficiente y eficaz para controlar el flujo de pacientes al hospital regional en San Juan, estructura que ha aumentado muy poco su capacidad desde su construcción, en 1955.

Los hospitales de la provincia cuentan con alrededor

de 488430 camas disponibles equivalentes a 1.9 camas por cada mil habitantes según las proyecciones de población

430 Datos SIGPaS 4

Cuadro III.69 San Juan: Establecimientos de salud según tipo (2009)

Municipio Centros de

atención primaria Hospitales Total

San Juan de la Maguana 37 1 38 Las Matas de Farfán 14 1 15 El Cercado 11 1 12 Vallejuelo 7 1 8 Bohechío 5 5 Juan de Herrera 2 2 Provincia 76 4 80 Fuente: ODH/PNUD con base en SESPAS 2009 y SiGPaS 4

1.06

12.20

1.88

10.80

Camaspor 1000 habts.

Médicos y enfermeras por 10mil habitantes

Grafico III.19 Densidad de Recursos Humanos y fisicos en salud, 2008

Promedio

San Juan

Fuente: SESPAS y SiGPaS 2007Nota: Médicos y enfermeras por diez mil habitantes promedio nacional en Atlas Indicadores Basicos OPS, 2009

Page 148: 4. San Juan

III-147

más recientes431. Esto coloca a la provincia bastante por encima del promedio nacional de 1.06 camas por cada mil habitantes.

El exceso de capacidad instalada contrasta con la escasez de recursos humanos. La provincia

tiene apenas 11.8 médicos y enfermeras por cada diez mil habitantes. Esto coloca a la provincia por debajo de los promedios nacionales de 12.2 médicos por diez mil habitantes en total (Gráfico III.19).

Casi la totalidad de estos médicos labora en el sector público, pero una elevada proporción

divide su tiempo en el sector público y el sector privado, algo relativamente común en territorios con determinados niveles de estratificación social, con presencia de sectores medios y por lo tanto de cierta capacidad de compra de servicios de salud. También es común el fenómeno de los “médicos viajeros”, quienes residen habitualmente en la capital u otras ciudades y viajan a San Juan por alrededor de dos días a la semana. Esta modalidad limita la calidad y el tiempo de atención que dedican los médicos a cada paciente, además de que limita las posibilidades de colaboración entre médicos de distintas especialidades en casos complejos. En el cuadro III.70, se presenta el personal de salud de la provincia, por especialidad y localidad.

Entre los factores que condicionan la demanda de profesionales de la salud se encuentran la

carga demográfica, el aumento de la edad de la población y el crecimiento de la necesidad de personal sanitario como consecuencia de las reformas del sistema de salud y el modelo de atención requerido.

Por tanto, para una adecuada planificación de los recursos humanos hace necesario

correlacionar la demanda real de atenciones requeridas por la población con la cantidad de personal sanitario que la satisfaga. La demanda total de atención sanitaria, según la población a atender, se conoce parcialmente con base en aproximaciones, casi siempre inexactas, de la demanda de servicios en otras instancias de la red (hospital de referencia regional), utilizando indicadores disponibles para algunas enfermedades y mediante la demanda satisfecha por la oferta.

431 Proyección ONE 2007

Cuadro III.70 San Juan: personal de atención médica en establecimientos de salud pública (2009)

Especialidad

Municipio Total San Juan

de la Maguana

Las Matas de Farfán El Cercado Vallejuelo Bohechío Juan de

Herrera Cantidad

%

Personal Médico 197 36 11 9 2 0 255 100% Medicina General 98 19 10 5 2 134 53% Ginec. y obstetricia 18 5 1 24 9% Odontología 18 3 1 1 23 9% Pediatría 8 3 1 12 5% Medicina Familiar 12 12 5% Anestesiología 5 3 1 9 4% Cirugía 7 1 8 3% Medicina Interna 6 1 7 3% Ortopedia 6 1 7 3% Urología 3 3 1% Endocrinología 2 2 1% Patología 2 2 1% Gastroenterología 2 2 1% Neumología 2 2 1% Sonog. diagnóstica 2 2 1% Traumatología 1 1 0% Oftalmología 1 1 0% Perinatología 1 1 0% Psiquiatría 1 1 0% Cirugía Oncológica 1 1 0% Planificación Familiar 1 1 0% Personal de enfermería 332 135 36 18 9 1 531 100% Asist. de enfermería 303 127 36 17 9 1 493 93% Enfermeras 29 8 1 38 7% Fuente: ODH en base a la nómina de SESPAS (2009)

Page 149: 4. San Juan

III-148

Las limitaciones para conocer la demanda real y efectiva obliga a recurrir a indicadores

internacionales que relacionan el número de profesionales sanitarios con la población a atender. Estos indicadores, si bien son útiles para establecer metas generales de salud, no consideran algunas limitantes, como la distribución regional, la relación urbano-rural y la del sector público con el privado, especialmente en los centros urbanos donde esta diferencia sectorial se hace evidente.

La Joint Learning Initiative on Human Resources for Health and Development (JLI) fue lanzada

en noviembre de 2002, como una iniciativa de diferentes gobiernos, grupos, instituciones universitarias, agencias internacionales, organizaciones no-gubernamentales e individuos que buscan un reconocimiento del rol central de la fuerza de trabajo en salud. Junto con la Organización Mundial de la Salud OMS, han propuesto utilizar una medida llamada “Densidad de Recursos Humanos en Salud” conformada por la suma de los indicadores disponibles para todos los países: médicos, enfermeras profesionales y matronas (profesionales parteras) por 10,000 habitantes. La medición de densidad a través de este método es imperfecta ya que no toma en consideración a los demás trabajadores de la salud, pero es la única viable para efectuar comparaciones globales432 y regionales.

Un número importante de países de la región no cuenta con el personal necesario para tener una

cobertura mínima (25 profesionales por cada 10.000 habitantes). Por su parte, otro grupo de países cuenta con una disponibilidad de personal cinco veces mayor. República Dominicana y la distribución territorial de sus recursos no escapa a esta realidad. El indicador correspondiente a la densidad de recursos humanos salud para la provincia en San Juan equivale a 11.8 x 10 mil habitantes, casi un 60% por debajo de lo recomendado y medio punto por debajo de la media nacional.

Las especialidades cubiertas en el hospital regional van desde la medicina general hasta áreas

tan especializadas como la cirugía oncológica, aunque con la notable ausencia de especialidades que deberían estar disponibles en un centro regional, como la neurología/neurocirugía. En consecuencia, el porcentaje de especialistas sobre el total de los médicos laborando en la provincia asciende a 47%.

En la mayoría de los casos quienes desempeñan como especialistas son pasantes de post-grado

o médicos ayudantes en esas especialidades.433 Además, debido al fenómeno citado de los médicos viajeros, el tiempo que pernocta en la provincia una parte importante de estos especialistas es inferior a 72 horas434.

A las limitaciones de personal se suman las presiones de

demanda proveniente de Elías Piña. Esta es mayor de lo que debería ser idealmente debido a varios factores. Primero, los servicios de salud en los hospitales municipales de Elías Piña son precarios. Incluso el hospital provincial Rosa Duarte de Comendador carece de capacidades en términos de personal y equipos para atender traumas básicos y otros casos que deberían ser tratables en el segundo nivel de atención. Tal como se evidenció al momento del levantamiento cualitativo en terreno, el hospital provincial carecía de equipo de rayos X, lo que obligaba a cualquier patología ortopédica o de traumatología tuviese que ser manejada en el Hospital Provincial de San Juan. Luego, en este hospital regional hay déficit de personal y problemas con el equipamiento y la continuidad de los servicios, lo que obliga a referir pacientes a Azua y a la capital, dato que no ha sido confirmado, pero que responde a la información de los entrevistados.…Por otro lado, la comunicación entre los municipios de Hondo Valle y Juan Santiago al

432 Reunión Regional de los Observatorios de Recursos Humanos en Salud Desafíos Críticos para una Década de Recursos Humanos en Salud en las Américas. Toronto, Canadá 4 al 7 de octubre de 2005. OPS/OMS 433 SESPAS 2010 [http://www.sespas.gov.do/download/docs/nomina/22_00_04_2010.pdf]. Consultado el miércoles 19 de mayo, 2010 434 Referido por miembro del CMD en entrevista abierta. San Juan de la Maguana, 2009

Cuadro III.71 San Juan: productividad de los servicios de salud (2007)

Indicador San Juan Consultas per cápita 0.53 Emergencias per cápita 0.53 Casos (consultas+emergencias) per cápita 1.06 % de casos atendidos por emergencia 50% Ingresos/1,000 emergencias 199.01 Ingresos/1,000 consultas 195.52 Cirugía mayor/total de ingresos 22% Índice de Ocupación de Camas 56% Fuente: ODH con base en SESPAS 2007

Page 150: 4. San Juan

III-149

Norte, y Bánica y Pedro Santana al Sur de Elías Piña, es más directa con municipios de la provincia San Juan que con Comendador, el municipio cabecera. De hecho, es virtualmente imposible acceder a

Comendador y por tanto al hospital provincial de Elías Piña sin incursionar en San Juan. En consecuencia, una gran proporción de los pacientes de Elías Piña son atendidos en San Juan.

Los indicadores de producción y productividad de

los servicios de salud en San Juan son consistentes con una alta demanda. El índice de ocupación de camas del 56% es el cuarto más elevado a nivel nacional, mientras que el coeficiente de cirugía mayor sobre el total de ingresos es el quinto más alto. El índice de consultas por habitante se encuentra por encima del promedio nacional (Cuadro III.71).

Durante el periodo 1999-2005 se llevo a cabo el

proyecto FONAP Fondo de Atención Primaria en Salud, que aseguró un conjunto de servicios básicos a más de 270,000 personas (64,552 familias) de 15 comunidades pobres de las provincias de Azua, San Juan de la Maguana y Elías Piña, en la región sur del país. Proporcionó asistencia técnica y capacitación a organizaciones y redes de proveedores contratadas y utilizó una modalidad de pago por capitación que incluía recursos para cubrir sueldos, suministros y fármacos. La selección de los proveedores se realizó mediante concursos anuales y mediante la utilización de contratos de servicios con incentivos y penalizaciones. Con el programa se conformó una red mixta de proveedores integrada por centros de salud de la SESPAS, ONG, clínicas privadas y grupos comunitarios y religiosos organizados. De esta manera la capacidad instalada a nivel de infraestructura aseguraba la provisión del servicio pues los profesionales y técnicos brindaban servicios por productividad y población atendida en áreas de prevención de la enfermedad, promoción de la salud y fomento de estilos de vida saludables, además de la atención curativa. Según se evidencia en el recuadro III.16 la experiencia llevada a cabo por este proyecto del Programa de Modernización y Reestructuración del Sector Salud PMRSS en el marco de la reforma del sector salud podría ser replicada y utilizada por el Servicio Regional VI para mejorar y asegurar la provisión de los servicios a la población.

III.6.4 En conclusión La salud es la capacidad esencial de las personas y según refiere Sen, una de las libertades más

importantes de que podemos gozar es la de no estar expuestos a enfermedades y causas de mortalidad evitables.

En San Juan la posibilidad de vivir una vida larga y saludable y de disfrutar de una buena vida a

lo largo de la existencia, se ve limitada por condiciones sociales y ambientales que inciden de manera directa sobre la salud de las personas que viven en este territorio.

Recuadro III. 16 FONAP: Buenas prácticas en la gestión de la provisión de servicios en el primer nivel de atención. Algunos aspectos importantes del FONAP que podrían ser evaluados y ajustados al esquema de la seguridad social para ser replicados a gran escala, son los siguientes: Cómo expandir en forma efectiva la cobertura de servicios de salud en lugares donde no haya instalaciones de la SESPAS. La experiencia demostró que en poco tiempo se puede elevar la cobertura, mejorar la atención y los indicadores de salud sin tener que realizarse una inversión pública en infraestructura y equipamiento sino utilizando la infrestructura instalada de otras redes de porveedores. Bajo otro esquema de gestión los médicos pueden trabajar más y ser más productivos. En todos los subproyectos del FONAP el personal administrativo y de salud trabajaba las horas acordadas en los contratos. Además, los incentivos por desempeño y las penalizaciones por incumplimiento demostraron ser efectivos. Simplificar las funciones del Estado puede mejorar los servicios. En la experiencia FONAP el Estado dominicano tenía las funciones de financiamiento y supervisión, delegando y contratando la de prestación de servicios. Simplificadas las funciones se logró mejorar las que quedaron en manos del Estado y los servicios mejoraron notablemente. Los sistemas de gestión claramente diseñados tienen más posibilidades de ser efectivos. El FONAP utilizó parte de la documentación de atención primaria de la SESPAS, diseñó una serie de instrumentos gerenciales y definió una estrategia de intervención y operación que logró mantener y mejorar a lo largo de su desarrollo. Esta claridad de propósitos, reglas de juego definidas e instrumentos y herramientas prácticas y útiles demostró ser una buena combinación gerencial y operativa para la obtención de buenos resultados. Fuente: ODH/PNUD con base en Moliné, Alejandro. Evaluación del PMRSS. BID/ CERSS.

Page 151: 4. San Juan

III-150

1. El nivel de morbilidad, aproximado a través de la morbilidad infantil, se encuentra en un punto intermedio en comparación con otras provincias.

2. La situación de salud de la provincia es similar a la del resto del país. Las causas principales de morbilidad son las enfermedades respiratorias y circulatorias, mientras que las enfermedades más directamente relacionadas con las condiciones de salubridad como la parasitosis y las diarreicas se mantienen como causas importantes de morbilidad, pero en una proporción relativamente baja.

3. Dado que existe una relativa elevada demanda por servicios de salud, tal divergencia orienta a una alta carga de enfermedad por los factores ambientales (deficiencias en los servicios sanitarios, de saneamiento ambiental, entre otros) y sociales (relacionados con la vivienda, el empleo, el acceso a educación) que tienen un peso causal importante en la provincia y por una calidad deficiente de los servicios recibidos por la población.

4. La desnutrición y la mortalidad infantil son altas, lo que es señal de una falta de cuidados preventivos y de atención a la salud de la niñez, tanto por quienes proveen los cuidados directos en el hogar, que en su mayoría cuentan con bajo nivel de escolaridad, como por la deficiencia en la provisión de servicios de salud oportunos y con calidad.

5. Limitaciones y consecuencias relevantes en la población en edad escolar, en quienes la alta tasa de morbilidad por enfermedades diarreicas y desnutrición crónica, asociado a baja ingesta de micronutrientes limita el aprendizaje y el logro de otras capacidades reproduciendo en el mediano plazo las inequidades y la falta de oportunidades para las personas que viven en la provincia.

6. La salud materna y reproductiva se encuentra muy limitada por la falta de recursos humanos competentes manifestada en una alta proporción de mujeres embarazadas y madres que no reciben los cuidados especializados requeridos con controles de embarazo de baja calidad, atencion del parto deficiente por problemas de bioseguridad y cuidados discontinuos para las mujeres en periodo puerperal.

7. La mayor demanda de pacientes HIV en la provincia se atienden en el Hospital Regional Dr. Alejandro Cabral. La provincia concentra cerca del 1.2% de los casos diagnosticados de HIV y SIDA, de esta población, cerca del 7% es población infantil. Si bien existe el programa de prevención de transmisión vertical, este requiere mayor efectividad en la detección precoz y el seguimiento de los casos diagnosticados.

8. El sistema de salud cuenta con infraestructura suficiente para funcionar. Sin embargo, la

demanda adicional de Elías Piña y la deficiencia de la entrega de los servicios de salud en los municipios resultan en una sobrecarga del Hospital Regional Alejandro Cabral.

9. La presencia limitada de médicos y enfermeras, con el nivel de especialidad requerida para

manejar los problemas de salud que se presentan en San Juan, en los centros de salud de la red, dificulta el acceso a cuidados integrales por parte de la población.

10. La región no cuenta con un sistema de referencia y contra referencia adecuado que permita el

traslado medicalizado, oportuno y efectivo de los pacientes que requieren un nivel de cuidados de mayor complejidad.

La desigualdad social en salud identificada en San Juan por una cantidad limitada de recursos y

por la falta de oportunidades relacionadas con la salud que tienen las personas en función de su sexo, de su edad y del territorio en el que viven se evidencia en bajos indicadores de salud y en un pobre estado de salud en comunidades y colectividades alejadas del entorno urbano, que viven marginadas y socialmente desfavorecidas.

Page 152: 4. San Juan

III-151

El mejoramiento de la salud de la población en la provincia debe aceptarse universalmente como uno de los grandes objetivos del desarrollo

Tal como lo señala OPS/OMS en la Agenda de la Salud para las Américas “…para que el

sistema proteja efectivamente a la población más pobre, marginada y vulnerable es imperativo abordar los factores determinantes de la salud. Esto se refiere a elementos que están relacionados con la exclusión social (ingreso, género, educación, discapacidad y orientación sexual), la exposición a riesgos, (como malas condiciones de vida y trabajo, estilos de vida no saludables, desinformación, dificultad para disponer de alimentos y agua, la contaminación del suelo, las napas subterráneas, el agua y la manipulación de los alimentos); la urbanización no planificada (que acentúa la inadecuada provisión de servicios de agua, saneamiento y vivienda generando marginalidad y mayor exclusión) y el cambio climático (que afecta con más intensidad a la población pobre cuando se producen inundaciones, sequías y enfermedades transmitidas por vectores)...” 435 Además de todos aquellos factores dependientes de la provisión de servicios, que como se ha evidenciado en el capitulo dista mucho de dar respuesta a las demandas reales de la población.

III.7 El Sistema Dominicano de Seguridad Social El Sistema Dominicano de

Seguridad Social (SDSS) fue creado mediante la Ley 87-01, en mayo de 2001 y establece un amplio régimen de protección a la población general contra la vejez, discapacidad, cesantía por edad avanzada, sobrevivencia, enfermedad, maternidad, infancia y riesgos laborales. El SDSS comprende a todas las instituciones públicas, privadas y mixtas que realizan actividades principales o complementarias de seguridad social, a los recursos físicos y humanos, así como las normas y procedimientos que los rigen436.

Junto a la reforma, la Ley de Seguridad Social (87-01) y la Ley General de Salud (42-01)

introdujeron cambios significativos en el tema del financiamiento (origen y distribución) del gasto nacional en salud (Recuadro III.17).

Se pueden identificar tres cambios fundamentales: a) Establecimiento del aseguramiento universal en salud como obligatorio con un paquete único

de servicios de salud para toda la población en base a garantías de derecho y financiado por recursos públicos y cotizaciones de las empresas y trabajadores.

b) Reordenamiento, organización y racionalización en la asignación de recursos en el sector salud con dos características fundamentales: centralización en el recaudo y la dispersión de recursos y nuevas formas de asignar recursos en el sector (capitación).

c) Separación de funciones de financiamiento y provisión de servicios. La protección de la salud esta circunscrita al Seguro Familiar de Salud SFS que oferta un

paquete estándar de servicios llamado Plan Básico de Salud (PBS) y tiene un costo por persona anual. En este modelo de aseguramiento con la participación de Administradoras de Riesgos de Salud públicas y privadas, cada administradora recibe el monto del cápita por cada afiliado. Con este monto tiene que asegurarle el PBS.

435 OPS/OM 2007 435 ODH/PNUD 2010 436 ODH/PNUD 2010

Recuadro III. I7. Regímenes, cobertura, beneficios y financiamiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social La Ley 87-01 establece tres regímenes de financiamiento en función del mercado laboral y el nivel de ingreso de los ciudadanos: a) Régimen Contributivo: protege a la población trabajadora pública y privada y a los/as empleadores/as, financiado por los/as trabajadores/as y empleadores/as, incluyendo al Estado como empleador;

b) Régimen Subsidiado: protege a los/as trabajadores/as por cuenta propia que perciben ingresos inestables e inferiores al salario mínimo, así como los/as desempleados/as, discapacitados/as e indigentes;

c) Régimen Contributivo-Subsidiado: protege a los/as profesionales/as y técnicos independientes y a los/as trabajadores/as por cuenta propia que tengan un ingreso igual o superior al salario mínimo.

Page 153: 4. San Juan

III-152

Para garantizar la salud de la población, el Estado tiene que garantizar que la gente tenga un

“seguro de salud”. Así, cuando una persona se enferme y requiera atención médica, el hospital, el centro de salud o los profesionales que le atiendan recibirán un pago por la atención prestada sin que la persona enferma deba abonarlo en el momento.

Respecto del aseguramiento, la Ley 87-01 establece que los afiliados tienen el derecho a

seleccionar “a cualquier administrador y proveedor de servicios acreditado, así como a cambiarlo cuando lo consideren conveniente, de acuerdo a las condiciones establecidas en la presente ley;” 437 Sin embargo, los afiliados a los regímenes subsidiado y contributivo-subsidiado están obligados a utilizar los servicios del Seguro Nacional de Salud (SENASA). Esta decisión esta fundamentada en la estructura de mercado del sector salud.

El mercado de la salud es un mercado imperfecto ya que la salud es un bien público. Esta es la

razón por la cual la Ley 87-01 protege tanto la aseguradora pública como al Sistema Nacional de Salud como prestador de servicios. SENASA como aseguradora ha mostrado ser eficiente en la gestión de sus afiliados del régimen contributivo teniendo la más amplia red de prestadoras y utilizando los beneficios que obtiene en la ampliación de las prestaciones que reciben sus asegurados438.

III.7.1 Aseguramiento en Salud en San Juan de la Maguana De acuerdo con las estadísticas del Seguro Nacional de Salud (SENASA), al 31 de marzo de

2010 en la provincia de San Juan de la Maguana había 91,044 personas aseguradas. Esta cifra representa una cobertura de 37.06% del total de la población provincial439. Del total de asegurados por SENASA, 79,442 pertenecían al Régimen Subsidiado y sólo 11,602 al Régimen Contributivo para una distribución porcentual de 87.26% y 12.74% respectivamente (Cuadro III.72). La provincia ocupa el quinto lugar en aseguramiento para el régimen subsidiado a nivel nacional, le preceden las provincias de Santo Domingo, San Cristóbal, el Distrito Nacional y Barahona. Ocupa además el tercer lugar en afiliación al régimen contributivo por parte de la aseguradora SENASA, después de las provincias de Santo Domingo y el Distrito Nacional. Por lo tanto muestra un nivel de aseguramiento alto, con relación al territorio nacional.

El municipio de San Juan cuenta con la mayor cobertura en salud con un 53.67% del total. Le

siguen los municipios de Las Matas de Farfán y Vallejuelo con 12.88% y 7.33% respectivamente. Estos tres municipios representan el 73.88% de todos los asegurados de la provincia.

Respecto del Régimen Subsidiado, el de mayor cobertura en la provincia y el país, es el

municipio de San Juan con 50.18%. Le siguen los municipios de Las Matas de Farfán y El Cercado con 13.32% y 10.40% respectivamente. Al comparar el porcentaje del total de asegurados en el municipio de San Juan con los del Régimen Subsidiado en esta misma comunidad este indicador se reduce en casi 3.5% debido a la mayor cobertura del Régimen Contributivo. Esto podría explicarse por el alto número de empleados formales que existe en el municipio cabecera en relación con los demás que componen la provincia.

Con relación a los

asegurados del Régimen Contributivo, el municipio de San

437 Ley General de Salud 42-01 438 SENASA 2010 439 ONE 2008c

Cuadro III.72. Cobertura en Salud de SENASA en San Juan

Municipios Régimen

Subsidiado Régimen Contributivo Asegurados Bohechío 3,637 316 3,953 El Cercado 8,260 421 8,681 Juan de Herrera 5,657 276 5,933 Las Matas de Farfán 10,585 1,143 11,728 Matayaya(DM) 2,197 94 2,291 Pedro Corto(DM) 2,868 51 2,919 San Juan 39,862 9,002 48,864 Vallejuelo 6,376 299 6,675 Total Municipios 79,442 11,602 91,044 Fuente: ODH/PNUD con base en SENASA 2010.

Page 154: 4. San Juan

III-153

Juan tiene la mayor cantidad con 9,002 equivalente a un 77.59%. Le siguen los municipios de Las Matas de Farfán y El Cercado con 9.85% y 3.63% respectivamente. Al dividir el número de asegurados del Régimen Contributivo entre los del Subsidiado los porcentajes para los tres municipios anteriormente señalados son: 22.58%, 10.80% y 5.10% respectivamente.

Esto significa que en estos tres municipios el empleo formal tiene una mayor presencia en el mercado laboral. En los demás municipios el porcentaje es menor a un 3%. Por lo tanto, la estrategia de cobertura en aseguramiento en salud del Régimen Subsidiado debe estar inversamente relacionada con la cobertura del Contributivo. Es decir, donde hay menor presencia de asegurados de dicho régimen (contributivo) debiera ser más agresiva la estrategia de cobertura.

La cobertura en el Régimen Subsidiado parece seguir la misma tendencia del Contributivo en materia de cobertura. Cabe recordar que San Juan es una provincia donde la actividad productiva está explicada mayormente por la agricultura que genera principalmente empleos informales. Por esta razón, el aseguramiento en salud en dichos sectores garantiza una reducción de su gasto de bolsillo y de la pobreza en sentido general.

El acceso a servicios de salud se

ha vuelto más equitativo a nivel de todo el país y especialmente en San Juan debido a la alta proporción poblacional asegurada440.

III.7.2 El Sistema de

Pensiones La Ley 87-01 instauró un nuevo

sistema previsional en el país, basado fundamentalmente en la capitalización individual, que selló para fines de nuevos ingresos el antiguo sistema de reparto del cual dejó vigente los derechos adquiridos por los beneficiarios hasta el momento. El cambio es de un sistema de “cotizaciones indefinidas y prestaciones definidas” (reparto), a uno de “cotizaciones definidas a prestaciones indefinidas” (capitalización individual). El sistema cuenta con tres regímenes de financiamiento con diferentes tipos de pensiones (Recuadro III.18).

Pensiones en San Juan de la Maguana De acuerdo con los datos de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) a diciembre de 2009 la

provincia de San Juan de la Maguana tenía registrado 12,289 afiliados. Esto representa tan sólo el 0.69%. Ocupa la posición número quince en materia de cobertura en pensiones. Esta cobertura contrasta con la del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo con 27.99% y 18.99% respectivamente441. La relativa baja cantidad de afiliados podría estar explicado por la precariedad del trabajo formal en la provincia. Cabe destacar que en materia de pensiones solamente se encuentra en funcionamiento el Régimen Contributivo. Es decir, que sólo están en capacidad de entrar al sistema de pensiones los empleados que trabajan en condición de dependencia, con un empleador que aporta el 70% de los recursos destinados a sus respectivas cuentas de capitalización individual.

440Castaño 2008 441 SIPEN 2009 [http://www.sipen.gov.do/documentos/Boletin26_Sipen.pdf]

Recuadro III.18 Seguro de vejez, discapacidad y sobrevivencia

Prestaciones Régimen contributivo

Régimen contributivo subsidiado

Régimen subsidiado

Pensiones por Vejez X X X Pensiones Cesantía Edad Avanzada

X

Pensiones por Discapacidad Parcial

X X X

Pensiones por Discapacidad Total

X X X

Pensiones de Sobrevivencia

X X X

Pensiones Solidariasa X Pensión Madres Solteras

X

a Esta pensión corresponde a la existencia de algún fondo solidario dentro del régimen de financiamiento, por lo que no es similar a las prestaciones previsionales del régimen subsidiado aludidas como pensión solidaria en el Artículo 63 de la Ley 87-01. Fuente: Ley 87-01

Page 155: 4. San Juan

III-154

La distribución porcentual de los afiliados por AFP es la siguiente: Scotia-Crecer, 43.97%; Popular, 32.09%; Siembra, 23.79%; Reservas, 0.14%; y Romana, 0.01%. La mayor cantidad de trabajadores formales están empleados por el sector público (Gráfico III.20).

Curiosamente AFP Reservas tiene sólo

diecisiete afiliados. Es difícil comprender esta baja afiliación siendo el sector público el mayor empleador de la provincia y que los recursos que reciben las instituciones del Estado lo hacen a través del Banco de Reservas (Banco del Estado), constituyéndose la AFP vinculada a esta institución estatal la que menor cantidad de afiliados tiene en la provincia.

III.8 Asistencia Social Los programas de asistencia social

buscan responder al hecho de que las sociedades han sido construidas de forma inequitativa, con estructuras, prácticas y valores que colocan en desventaja a amplias capas de la población. Históricamente, los programas de asistencia social en el país han sido limitados, desarticulados entre sí y con el resto de la política social, así como sesgados por el clientelismo político. República Dominicana, a pesar de importantes innovaciones en materia de programas sociales, se ha caracterizado por destinar una baja proporción del presupuesto de la nación en las partidas sociales. Lo cual refleja un tema de prioridades más que de recursos442, Año tras año el gasto público en salud, educación, vivienda y acceso a servicios básicos es bajo, mientras se rebelan otras prioridades basadas en el clientelismo político.

En la última década los indicadores sociales referidos a la situación de salud, educación y

empleo de los dominicanos se han mantenido por debajo de los niveles de la región. Tampoco ha variado de manera significativa la tasa de pobreza en el país443 tal como se ha revisado en el capítulo de pobreza e inequidades y la situación de la provincia.

Gran cantidad de pequeños programas adscritos a casi todas las instituciones públicas con

escasos niveles de gestión han tenido un impacto limitado, debido principalmente a que las condiciones de elegibilidad tenían un alto grado de discrecionalidad y fuertemente marcados por el clientelismo político444.

Los programas existentes se dedicaban principalmente a la distribución de alimentos, medicamentos esenciales, útiles escolares, máquinas de coser, entre otros, a sectores vulnerables con una mayor intensidad en momentos de catástrofes climatológicas y periodos electorales.

En la actualidad, la asistencia social en el país está bajo el amparo del Gabinete de Coordinación

de las Políticas Sociales (GCPS) Los principales instrumentos que sirven de apoyo al GCPS son: El Sistema Único de Selección de Beneficiarios (SIUBEN). Responsable de la captación,

procesamiento y clasificación de la información acerca de la población que vive en las aéreas geográficas de menor ingreso del país, con el objetivo de crear el registro de las familias que califican para recibir el auxilio gubernamental.

442 Este tema fue ampliamente discutido en el ODH/PNUD 2005 443 ODH/PNUD 2008 444 Para un análisis detallado de la política social en República Dominicana véase ODH/PNUD 2010

1

17

2,923

3,944

5,404

Romana

Reservas

Siembra

Popular

Scotia-Crecer

Gráfico III.20 Afiliados al sistema Dominicano de Pensiones por AFP

Fuente: ODH/PNUD con base en Boletin Sipen 26

Page 156: 4. San Juan

III-155

La Administradora de Subsidios Sociales (ADESS). Encargada de gestionar los recursos

que son entregados a través de los subsidios directos en efectivo, con el objetivo de brindar mayor transparencia y delimitar las responsabilidades del programa.

El GCPS desarrolla simultáneamente programas de transferencias condicionadas y no

condicionadas. Los componentes del programa de transferencias condicionadas se basna en un sistema de selección por criterios objetivos, dotan a las personas o familias de un aporte (normalmente económico) a cambio del cumplimiento de una serie de obligaciones vinculadas a la creación de capacidades en educación, nutrición, documentación, capacitación o empleo.

Los programas de transferencias no condicionadas van dirigidos a toda la población que lo

requiera sin que medie ningún tipo de requisito para recibir los bienes o servicios estipulados. El Programa Solidaridad es la principal iniciativa de Asistencia Social del país. Es un esquema de

transferencia condicionada coordinado por el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS). El Programa ha constituido un paso de avance en comparación con los tradicionales programas de asistencia social, tanto por su formulación, en la que define objetivos y población, así como los mecanismos de intervención (Recuadro III.19).

Los programas de transferencia no condicionada vigentes están dirigidos al amparo de población

de la tercera edad que no recibe ingresos y a quienes, entre otras cosas, por su baja cualificación en términos educativos se les dificulta acceder al mercado de trabajo. Existen dos programas: el Programa de Amparo a Envejecientes o Pensiones Graciables y el Programa Vamo´ Arriba.

El Programa de Amparo a

Envejecientes o Pensiones Graciables: tiene como objetivo atender la emergencia alimentaria y de medicamentos que enfrentan las personas mayores de 65 años que viven en condiciones de extrema pobreza. Consiste en implementar una ayuda económica, con características de pensión graciable a la vejez, hasta tanto se instrumente el Sistema de Pensiones Solidarias que establece la ley de Seguridad Social 87-01445. Este programa es de carácter transitorio y tiene como población beneficiaria a las personas envejecientes de 65 años en adelante que eran beneficiarias de pensiones otorgadas administrativamente por la Secretaría de Salud Pública y los envejecientes que no reciban ninguna pensión y se encuentren en situación de pobreza extrema lo que debe ser verificado a través del SIUBEN como hogar elegible446.

445 GCPS y Oficina Ejecutora del CONAPE 2007 446 ADESS 2008

Recuadro III.19 El Programa Solidaridad. Componentes

a) Comer es Primero: otorga una ayuda económica mensual de RD$550 para adquirir alimentos a cada jefe o jefa de las familias beneficiarias, de acuerdo a una canasta básica y en establecimientos comerciales previamente definidos por el Programa. En julio 2008 el presidente anunció el aumento de este subsidio a RD$700.

b) Incentivo a la Asistencia Escolar (ILAE): otorga una ayuda económica

mensual, de pago en efectivo bimestral, a las familias beneficiarias con hijos en edades comprendidas entre 6 y 16 años inscritos entre el primer y octavo curso de educación básica, destinada a la compra de útiles escolares, libros, uniformes, medicinas, así como el retiro de dinero en efectivo etc. El valor de los beneficios del componente Incentivo a la Asistencia Escolar (ILAE) varía dependiendo de la cantidad de menores en el hogar: hogares con uno o dos menores recibirán RD$300, con tres menores RD$450, con cuatro o más RD$600.

c) El Bonogás: provee un subsidio monetario fijo de RD$ 228 a hogares

elegibles para la compra de gas licuado de petróleo. Los hogares elegibles son identificados a través del SIUBEN aunque también una parte de los beneficiarios fueron incluidos en base a demanda directa del subsidio.

d) Dominicanos y Dominicanas con Nombre y Apellido: tiene como objetivo

coordinar, con las instituciones responsables del registro civil y del otorgamiento de documentos de identidad (actas de nacimiento y cédulas de identidad y electoral), el trámite preferencial y gratuito para los jefes, jefas, cónyuges, hijos e hijas y demás miembros indocumentados de las familias beneficiarias. Mediante este componente también se promueve la documentación de jefes de familias de hogares beneficiarios potenciales, para que cumplan con los criterios legales para adquirir la tarjeta de débito que los convierte en beneficiarios activos del programa.

Page 157: 4. San Juan

III-156

El Programa Vamo’Arriba en principio había sido definido como un programa de inserción laboral cuyo nombre era Programa de Asistencia Social por Trabajo y luego de cambiar su objetivo se le denominó como un programa de desarrollo comunitario. Este programa tiene condicionalidades vinculadas a la alfabetización, capacitación para oficios, saneamiento ambiental, hábitos de higiene y salubridad. El ingreso que reciben los beneficiarios será de RD$3,000.00 pesos mensuales. Los beneficiarios del programa participan en el mismo por espacio de tres meses.

Las obras de infraestructura y

saneamiento son realizadas a partir de pequeños proyectos que formulan y ejecutan las siguientes instituciones (Recuadro III.20):

La Comisión de

Pr7sidencial de Desarrollo Barrial. La Dirección General de la

Comunidad. El Fondo de Promoción

para las Iniciativas Comunitarias. La Dirección General de

Desarrollo Fronterizo. Para ilustrar el impacto que tiene el Programa Solidaridad en la provincia de San Juan de la

Maguana, tomaremos una familia mono-parental promedio compuesta por cuatro miembros: a) madre, b) dos hijos, y c) un envejeciente. Asumiendo que dicha familia es beneficiaria de los siguientes capítulos: Comer es Primero, ILAE, Bonogás Hogar y los suplementos de alimentos y medicina para envejecientes. Tomando el promedio de los subsidios otorgados en cada uno de los capítulos podemos obtener la cantidad de recursos que dicha familia recibe mensualmente para cubrir sus necesidades.

Al sumar los tres capítulos pertenecientes al Programa

Solidaridad en los que la familia es beneficiaria, sus miembros reciben un subsidio total de RD$ 1,778 mensual. Esto equivale al 31.55% del salario mínimo promedio aprobado por el Comité Nacional de Salarios (CNS) a partir del primero de junio de 2009. Este resultado muestra que los subsidios cubren sólo mínimamente las necesidades de las familias beneficiarias. Es necesario pensar en la indexación automática de los subsidios para evitar que el poder adquisitivo de las familias beneficiarias se siga deteriorando (Cuadro III.73).

III.8.1 Programas de Asistencia Social en la Provincia de San Juan de la Maguana. El programa más importante de la nueva política de asistencia social es el de Solidaridad iniciado

en 2005. Este programa cuenta con varios componentes, entre los cuales, por sus dimensiones, los tres más relevantes son Comer es Primero, Bonogás e Incentivo a la Asistencia Escolar (ILAE).

Cuadro III.73 Capítulos del Programa Solidaridad que beneficia a una familia promedio Capítulos Monto Comer es Primero 700 Bonogas 228 ILAE (dos hijos) 300 Alimentos Envejecientes 400 Medicamentos Envejecientes 150 Total 1,778 Fuente: ODH con información de ADESS 2009

Recuadro III. 20 Otros programas de asistencia social a) La Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) tiene bajo control un conjunto de programas de asistencia social, a través de las direcciones de Asistencia Social, Protección a la Vejez y Protección al Menor. Los servicios ofrecidos por la Dirección de Asistencia Social son: Entrega de canastillas, medicamentos y ataúdes, Estudios médicos, diálisis y trasplantes, y Entrega equipos ortopédicos, muebles y máquinas de coser. Mientras que los servicios ofrecidos por la Direcciones de Protección a la Vejez y al Menor son : Hogares o estancias para ancianos, Puestos fijos para adquisición de leche, y Guarderías infantiles, hogares escuelas y reeducación al menor. b) Los Consejos adscritos a la Presidencia de la República: Existen varios consejos destinados a promover la protección de ciertas poblaciones que se encuentran en condiciones de riesgo especiales como son: Consejo Nacional de Discapacitados. (CONADIS), Consejo Nacional de Drogas (CND), Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), Consejo Presidencial del Sida (COPRESIDA), y Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE).

Estos consejos reciben recursos del capítulo presupuestario asignado a la Presidencia de la República y trabajan en colaboración con la Secretaria de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) y otras dependencias gubernamentales con el objetivo de brindar servicios a su población objetivo.

El Despacho de la Primera Dama tiene labores de promoción y articulación para ell fortalecimiento de las instituciones sociales de carácter estatal y a realiza iniciativas que “en lugar de duplicar y/o sustituir las atribuciones y acciones de las instancias sectoriales del Estado, realizará las coordinaciones necesarias, fungiendo de entidad de enlace con las instituciones gubernamentales en materia de bienestar social”. Decreto 741-

Page 158: 4. San Juan

III-157

Las estadísticas disponibles sobre el Programa Solidaridad, en especial sus componentes Comer

es Primero y Bonogás Hogar confirman las percepciones de la población respecto a su amplia cobertura en San Juan. Con respecto a Comer es Primero, a finales de 2009 había un total de 33,953 hogares beneficiarios, lo que representaba un 52% de todos los hogares del municipio. (Cuadro III.74)

. Cerca de la mitad de los hogares beneficiarios eran de San Juan de la Maguana, lo que se

corresponde con una elevada proporción de población en este municipio. Sin embargo, fue en los

municipios de Vallejuelo, Juan de Herrera y Bohechío donde se detectó una mayor proporción de hogares beneficiarios respecto al total de hogares del municipio, con porcentajes superiores al 70%.

Lo más significativo es la cobertura respecto a los hogares en situación de pobreza. En la

provincia, el total de hogares beneficiarios de Comer es Primero fue equivalente a más del 70% del total de hogares pobres (método NBI), y más de un 85% del total de hogares pobres de ingreso, cubriendo para ambos métodos más del 100% de los hogares en pobreza extrema e indigentes respectivamente. Respecto al Bonogás Hogar, más de la mitad de las familias beneficiarias se encuentran en el municipio cabecera. Le siguen Las Matas de Farfán y El Cercado. Sin embargo, la mayor cobertura como porcentaje de los hogares en cada municipio la tienen: Juan de Herrera, Bohechío y Vallejuelo con 79.3%, 78.6% y 78.2% respectivamente (Cuadro III.75).

Estos tres municipios también tienen la mayor cobertura respecto del total de hogares pobres

(método NBI) en dos de los tres casos casi igual y/o superior al 100%, específicamente en Bohechío y Juan de Herrera. Como porcentaje de los hogares pobres de ingresos ambos municipios tienen una cobertura superior al 100%, y supera en más de un 78% el total de hogares indigentes

En esta provincia, la cobertura del Bonogás Hogar también es superior a la de Comer es

Primero. Esto parece responder a una tendencia nacional donde los administradores de los subsidios

Cuadro III.74 Distribución Geográfica de Hogares Beneficiarios del Programa Comer es Primero

Municipio

Total de Hogares del

Municipio (estimado en

2007)

Hogares Cubiertos (fin

2008)

Hogares Beneficiarios 2009

Hogares Cubiertos

(2009)

Como % de hogares en cada

municipio

Como % de hogares

pobres por NBI

Como % de Hogares pobres

de Ingresos

San Juan 36,707 13,693 16,841 45.9 71.3 87.3 Bohechío 2,420 1,466 1,721 71.1 89.2 96.3 El Cercado 6,528 3,229 3,594 55.1 62.3 75.7 Juan de Herrera 3,437 2,146 2,492 72.5 97.5 106.8 Las Matas de Farfán 12,833 3,920 4,818 37.5 51.6 60.2 Vallejuelo 3,186 2,107 2,396 75.2 75.1 93.2 Matayaya (DM) 1,689 856 934 55.3 62.2 76.4 Pedro Corto (DM) 1,809 1,005 1,157 64.0 74.8 87.5 Total Municipios 65,111 28,422 33,953 52.15 74.1 86.0 Fuente: ODH/PNUD con información de ADESS 2008, 2009, ONAPLAN (2005) y BM/BID (2006).

Cuadro III.75 Distribución Geográfica de Hogares Beneficiarios del Programa Bonogás Hogar

Municipio

Total de Hogares del Municipio (estimado en

2007)

Hogares

Cubiertos (fin 2008)

Hogares Beneficiarios 2009 Hogares

Cubiertos (2009) Como % de Hogares en

cada Municipio

Como % de hogares Pobres

por NBI

Como % de Hogares

pobres de Ingresos

San Juan 36,707 18,047 18,690 50.9 79.7 97.3 Bohechío 2,420 1,232 1,903 78.6 99.0 106.2 El Cercado 6,528 2,694 3,654 56.0 63.7 77.0 Juan de Herrera 3,437 2,694 2,724 79.3 106.2 116.3 Las Matas de Farfán 12,833 4,981 5,199 40.5 55.3 64.7

Vallejuelo 3,186 3,611 2,493 78.2 89.3 97.4 Matayaya (DM) 1,689 984 988 58.5 66.3 80.3 Pedro Corto (DM)

1,809 1,232 1,239 68.5 80.4 93.5

Total Municipios 65,111 35,850 36,890 56.6 80.3 93.6 Fuente: ODH/PNUD con información de ADESS 2009, ONAPLAN (2005) y BM/BID (2006).

Page 159: 4. San Juan

III-158

han sido más agresivos en la cobertura del Bonogás Hogar que en cualquier otro capítulo del Programa Solidaridad.

ILAE, componente esencial en la provincia sin corresponsabilidades garantizadas Con relación al Incentivo a la Asistencia Escolar (ILAE) benefició a más de 14,900 estudiantes

en la provincia durante el año 2009 con un monto superior a los RD$ 148 millones de pesos (Cuadro III.76). Este monto representa el 17.36% del capitulo de Comer es Primero y el 95.53% del Bonogás Hogar.

Más del 45% de los beneficiarios del ILAE viven en el municipio de San Juan. Otros municipios

que tienen un monto de subsidio de relativa importancia son: Las Matas de Farfán y El Cercado con 14.24% y 12.34% respectivamente. Los que menor subsidios reciben son los distritos municipales de Matayaya y Pedro Corto con 2.78% y 4.32% respectivamente del total. Las diferencias en el monto de los subsidios recibidos entre el municipio cabecera y los demás municipios, así como los distritos municipales parecen responder a la distribución poblacional de la provincia.

El ILAE esta condicionado al cumplimiento de corresponsabilidades por parte de los padres,

anteriormente descritas en este informe, como es la asistencia escolar de los niños. Estudios presentan que las corresponsabilidades del programa no están siendo cumplidas de manera efectiva447.

Sin embargo, es necesario insistir en

que este es el subsidio más importante de los ofrecidos por el Programa Solidaridad, ya que es el único que permite que los beneficiarios puedan salir de la pobreza en el mediano y largo plazo. Por lo tanto, debe ser el mejor monitoreado y en el que más se insista sobre el cumplimiento de las corresponsabilidades

El ILAE debe ser ampliado y enfocado a mejorar la cobertura en los niveles de inicial y básica. Junto con ello, implementarlo como incentivo a la educación media que es donde existen los mayores índices de deserción escolar asociado a necesidades económicas. El monto del ILAE implementado en secundaria debe ser al menos superior al valor del incentivo al nivel básico, para compensar el costo de oportunidad familiar de insertar a los hijos en el mercado laboral.

Un factor esencial en la capacidad básica de educación (asimilación de contenidos y

aprendizaje) así como del crecimiento y desarrollo físico de los niños y niñas es el nivel nutricional. Este nivel nutricional está relacionado con la cantidad y la calidad de los nutrientes en la alimentación.

El programa, según un estudio publicado en el 2008448, parece mantener una característica

sobresaliente del resto de los programas de asistencia: se asocia efectivamente a la construcción de capacidades de las personas beneficiarias gracias a un aumento en la asistencia escolar y al nivel nutricional de los niños y niñas beneficiarias.

En el citado estudio, se evalúa un mayor impacto a medida que los niños son mayores,

especialmente para el grupo de 14 a 16 años, con 14 puntos porcentuales de diferencia con relación a

447 Centro Juan Montalvo 2008 448 Solidaridad 2008

Cuadro III.76 Distribución Geográfica de Hogares Beneficiarios del Incentivo a la Asistencia Escolar

MUNICIPIO

Incentivo a la asistencia escolar (ILAE) Cantidad

Beneficiarios Monto

Otorgado Porcentajes

San Juan de La Maguana 7,086 66,756,000 45.01

Bohechío 715 6,962,400 4.69 El Cercado 1,733 18,305,700 12.34 Juan de Herrera 1,101 11,805,000 7.96 Las Matas de Farfan 2,104 21,116,100 14.24

Vallejuelo 1,181 12,819,900 8.64 Matayaya (D.M.) 435 4,138,500 2.79 Pedro Corto (D.M.) 583 6,401,100 4.32 TOTAL MUNICIPIOS 14,938 148,304,700 100.00

Fuente: ODH con información de ADESS 2009.

Page 160: 4. San Juan

III-159

los de menor edad. Esto, porque el costo de oportunidad de asistir a la escuela es mayor en los niños que en las niñas, ya que los primeros tienen condiciones laborales más favorables. Por tanto al hogar le cuesta más la decisión de enviarlos a la escuela que a las niñas.

En el caso del impacto en el estado nutricional, en los niños y niñas de 0 a 5 años se evidencia

un aumento de 0,15 desviaciones estándares en las medidas de peso por talla. Pese a este incremento en el corto plazo, los indicadores de nutrición de largo plazo (talla/edad) siguen deficientes y no se evalúan mejoras con impacto significativo.

En principio, los hogares deben cumplir algunas condiciones para recibir la asistencia. En los

hechos, esas condiciones no se cumplen con efectividad, lo que implica que la transferencia no se traduzca directamente en mayor acceso a servicios de salud (vacunación y controles de crecimiento y desarrollo en menores de 5 años) y en controles efectivos y oportunos de asistencia escolar que dimensionen en su valor real el impacto de los componentes en la provincia. La falta de cumplimiento de importantes corresponsabilidades en Comer es Primero tiene que ver con la ineficacia en los mecanismos de verificación y supervisión a nivel municipal y provincial y en los que la comunidad debería participar de manera activa a través de los enlaces barriales y redes comunitarias; con la falta de capacidad de oferta de servicio por parte de los centros de atención y de registro adecuado para un control oportuno y con una débil coordinación entre las instituciones estatales con responsabilidades en el área.

Componentes para población envejeciente En 2010 las estimaciones de la ONE449 de la población de más de 60 años de San Juan alcanza

unos 27 mil personas y las de más de 65 son una 19.2 mil personas en 2010. El 11% de la población de la provincia tiene más de 60 años lo que representa el 3.18% de toda la población nacional de ese grupo etario, lo cual determina que sea la cuarta provincia con más de 60 años dentro de su población total.

La provincia de San Juan de la Maguana ocupa la tercera posición, luego de Monte Plata y Elías

Piña, de pobreza entre envejecientes con un porcentaje de 58.6% de acuerdo al mapa de pobreza del SIUBEN. Esto significa que hay 1.82 veces más probabilidad de ser pobre a los 60 años en San Juan que en el promedio nacional y 4.2 veces más probabilidades que en Distrito Nacional. Estas cifras están indicando un serio problema para los envejecientes de San Juan, que afrontarán pobreza y abandono.

Los capítulos del suplemento alimenticio y de medicamentos a envejecientes de manera conjunta otorgaron subsidios mayores a RD$76 millones durante el año 2009.

449 ONE 2008

Cuadro III.77 Distribución Geográfica del Suplemento Alimenticio y de Medicamentos a Envejecientes (en Cantidades y montos)

MUNICIPIOS

Suplemento Alimenticio Suplemento medicamentos

Total Recursos % Cantidad Beneficiarios

Monto Otorgado

Cantidad Beneficiarios

Monto Otorgado

San Juan De La Maguana 3,058 31,272,300 2,656 3,093,300 34,365,600 45.05

Las Matas De Farfán 1,069 11,082,500 921 1,086,300 12,168,800 15.95

El Cercado 852 8,996,500 756 898,800 9,895,300 12.97 Vallejuelo 462 4,916,800 425 501,600 5,418,400 7.10 Juan De Herrera 457 4,625,200 399 475,200 5,100,400 6.69 Bohechío 327 3,270,000 271 318,000 3,588,000 4.70 Pedro Corto (D.M.) 248 2,653,800 231 271,200 2,925,000 3.83 Matayaya (D.M.) 247 2,564,400 214 252,600 2,817,000 3.69

Total de municipios 6,720 69,381,500 5,873 6,897,000 76,278,500 100.00

Fuente: ODH/PNUD con información de ADESS 2008.

Page 161: 4. San Juan

III-160

El municipio de San Juan tiene la mayor cantidad de beneficiarios con 2,656 envejecientes

seguido por Las Matas de Farfán y El Cercado con 921 y 756 respectivamente. Los demás municipios tienen menos de 450 beneficiarios. El total de recursos que los suplementos alimenticios y de medicamentos llevaron a los beneficiarios en los distintos municipios estuvieron encabezados por San Juan con mas de RD$ 34 millones. Los beneficiarios de Las Matas de Farfán y El Cercado recibieron RD$ 12.2 millones y RD$ 9.9 millones respectivamente (Cuadro III.77).

III.9 Educación

La educación es una capacidad esencial en el proceso de creación de libertades. Una persona

física y mentalmente saludable posee en principio libertad para trabajar, relacionarse con los demás y estar consciente de su entorno. Pero el que esa persona pueda elegir en qué desea trabajar, que sus relaciones con los demás le resulten beneficiosas y la profundidad de su percepción sobre la realidad natural y social depende en gran medida de su educación.

La educación es un proceso simultáneo de adquisición de conocimientos y desarrollo de

capacidades intelectuales como el razonamiento lógico, el pensamiento crítico y la comunicación en sus distintas formas. Estar educado permite desarrollar otras capacidades. El que una persona logre avanzar en ese proceso depende tanto de la disponibilidad de los recursos (físicos, financieros, humanos) necesarios para tal avance como de la elección individual de comprometerse con dicho proceso. Tanto la disponibilidad de los recursos como la elección individual se encuentran a su vez influenciadas, y en ocasiones incluso determinadas por factores institucionales, como la estructura y funcionamiento del sistema educativo público y los recursos que le son asignados; colectivos, como el nivel de involucramiento de la comunidad en lo relativo al sistema educativo; y particulares, como la situación socioeconómica familiar. En el corto plazo, las condiciones socioeconómicas determinan los recursos disponibles, pero en el largo plazo, el nivel mismo de instrucción individual influye de forma determinante en las condiciones socioeconómicas de las personas y de la colectividad.

En esta perspectiva, “el Estado es el garante del acceso a la oportunidad de tener educación

como un derecho fundamental450. Esa responsabilidad la puede ejercer como ministerio en su función de proveedor directo (modelo dominicano) y/o “regulando al sector público y privado, garantizando el acceso equitativo a la población”451.

III.9.1 Educación y territorio La dimensión territorial, influye tanto en la disponibilidad de los recursos y su flujo hacia el ámbito

local como en el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje. A nivel institucional, la estructura organizativa del sistema educativo puede determinar que exista un flujo más dinámico y efectivo o burocrático e ineficiente de los recursos. Esto en la medida que las unidades ejecutoras en el territorio dependan en menor o mayor medida de una autoridad central, de la lejanía y el aislamiento de la misma y por tanto se enfrenten a las dificultades de orden burocráticas propias de la centralización.

La disponibilidad a nivel familiar o individual de recursos económicos para la educación influye de

forma determinante en el nivel educativo que las personas pueden alcanzar, y esa disponibilidad depende del nivel, naturaleza y distribución de los beneficios de la actividad económica en el territorio. La dinámica económica está influida por la disponibilidad de recursos de un territorio, en tanto la localización, características físicas, las políticas públicas con implicaciones territoriales e incluso las disposiciones administrativas sobre el mismo pueden favorecer el desarrollo de determinadas actividades (por ejemplo, la ubicación de algunos territorios los hacen especialmente propicios para la actividad comercial) o dificultar el desarrollo de otras (la agricultura es particularmente difícil en territorios montañosos).

450 Naciones Unidas 1989 451 ODH/PNUD 2008. “Capacidades esenciales para el empoderamiento: educación, salud, protección y asistencia social” Cap. III

Page 162: 4. San Juan

III-161

24.0%21.5%

12.7%10.7%

ENDESA 2002 ENDESA 2007

Grafico III.22 Tasa de analfabetismo, personas de 10 años o más

San Juan

Pais

Fuente: ODH/PNUD con base en ENDESA

22.1

44.5

20.3

13.27.6

40.8

31.4

20.2

59.5

17.115.6

7.8

38.226.0

24.7

11.0

Nin

guno

Prim

aria

Secu

ndar

ia

Uni

vers

itaria

Nin

guno

Prim

aria

Secu

ndar

ia

Uni

vers

itaria

San Juan Nacional

Grafico III.21 PEA de 15 años o mayor según nivel educativo alcanzado/completado, en % 2008

Alcanzado

CompletadoFuente: ENFT 2008

Si bien es cierto que el territorio es apenas uno de una multiplicidad de factores que determinan el nivel distribución de los recursos económicos, su influencia es importante y en ocasiones primordial para el logro educativo como se revisara en el capitulo. Las distintas características del territorio influencian el desenvolvimiento y calidad del proceso educativo de varias maneras:

a) Las características físicas geográficas pueden dificultar el desplazamiento de los estudiantes a los centros educativos.

b) La inexistencia de caminos vecinales aptos para tránsito vehicular o de animales en las zonas rurales más apartadas se constituye en factores determinantes de la asistencia escolar.

c) La propensión del territorio a sufrir los efectos de determinados fenómenos naturales como las precipitaciones puede interrumpir el desarrollo normal del año escolar y acortar su duración junto con la ausencia de docentes y de baja asistencia;

d) La oferta de servicios en el territorio y la distribución territorial de los maestras puede

determinar las horas docente residente disponible para dictar las clases. Estas son variables que en su conjunto afectan y determinan el logro en el nivel educativo de una

población. En lo que sigue se describe la situación educativa, la eficiencia de los procesos, y la disponibilidad y calidad de los insumos para la educación de la provincia San Juan con relación al resto del país.

III.9.2 Nivel educativo de la población

El nivel educativo de una población es un indicador indirecto de la disponibilidad histórica de

recursos tanto colectivos como individuales para la educación. A su vez, los recursos sugieren el nivel de acceso de la población a la educación. En ese sentido, la escolaridad promedio es un indicador que refleja la cantidad de años efectivos que se puede esperar que haya completado una persona. En San Juan la escolaridad promedio de las personas de 15 o más años de edad en 2008 llegaba apenas a 5.9 años de educación completados, 2.2 años menos que el promedio nacional, siendo una de las 5 provincias en las que la escolaridad promedio no alcanzaba los 6 años El balance de género favorecía a las mujeres con 6.1 años de escolaridad frente a 5.7 de los hombres. (ENFT 2008).

Un segundo indicador del nivel educativo es el porcentaje de personas que han conseguido alcanzar y completar los distintos niveles. Estos indicadores van más allá de la escolaridad promedio ya que permiten identificar en qué nivel se encuentran los cuellos de botella para el avance en el proceso educativo, y en cierta medida reflejan la distribución

Page 163: 4. San Juan

III-162

22.0

24.3

28.5

33.0

35.8

41.2

26.33

25.7 25.0

31.833.6

42.9 42.3

28.2223.824.6

30.0

33.3

39.0

41.7

27.23

Grafico III.23 Analfabetismo en personas de 15 años o más, 2002 en %

Page 164: 4. San Juan

III-163

81.9%

82.2%

85.7%

81.7%

82.4%

82.2%

82.4%

29.5%

26.0%

31.3%

38.9%

35.5%

18.2%

33.8%

0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0%

Bohechio

El Cercado

Juan de Herrera

Las Matas deFarfan

San Juan

Vallejuelo

Provincia

Grafico III. 25 Tasas de asistencia neta por municipio, 2002

Secundaria

Primaria

Fuente: ODH/PNUD con base en Censo 2002

En secundaria, sin embargo, la

cobertura es precaria. Este problema es común en todo el país, pero San Juan se encuentra cinco puntos porcentuales por debajo de la media nacional, lo que la coloca en una posición intermedia respecto a otras provincias. Según ENDESA, el avance experimentado en cobertura por la provincia entre 2002 y 2007 ha sido importante, a pesar de quedar ligeramente rezagada frente al avance promedio nacional. En 2007 la asistencia neta en secundaria era de 40%, y la asistencia bruta 68%.

Las diferencias de cobertura en primaria entre los distintos municipios son insignificantes. Es a nivel secundario donde se verifican las grandes disparidades de cobertura; por ejemplo, la tasa neta de asistencia en secundaria en Vallejuelo en 2002 era menos de la mitad de la existente en Las Matas de Farfán. Los municipios de Bohechío y El Cercado tenían también tasas de asistencia menores al 30% (Gráfico III.25).

Los municipios que en 2002 tenían la menor cobertura en secundaria tienen una mayor

proporción de estudiantes nuevos en el año escolar 2006-2007, lo que señala cierta convergencia en ese sentido. El municipio de Las Matas de Farfán, el de mayor cobertura en secundaria en 2002, parece avanzar a un ritmo más acelerado que el resto de la provincia ya que es también el de mayor afluencia de estudiantes nuevos en este nivel.

San Juan tiene la séptima más alta diferencia de asistencia entre primaria y secundaria. Esto

quiere decir que una gran proporción de quienes no alcanzan la educación primaria se quedan en la provincia y no logran avanzar a la secundaria, mientras que quienes logran concluir la primaria, migran y se insertan en el ámbito laboral.

En resumen, la cobertura de educación es elevada en primaria y deficiente en secundaria,

reflejando problemas de transición entre ambos niveles. En primaria es igualmente elevada en todos los municipios de la provincia y similar a la del resto del país. En secundaria se reproduce la situación de precariedad de cobertura existente a nivel nacional pero con diferencias importantes entre los municipios de la provincia, pudiendo identificarse tres categorías en ese sentido: baja, pero similar al promedio nacional en San Juan, Las Matas y Juan de Herrera; deficiente incluso respecto al promedio nacional, en Bohechío y El Cercado; y extremadamente deficiente, en el caso de Vallejuelo. Esto es consistente con las explicaciones que asocian pobreza con baja cobertura en secundaria: problemas de oferta y demanda y deserción con migración mediada por problemas económicos situación que se repite en otras provincias, no siendo particularmente altas en San Juan.

Educación inicial En República Dominicana, según el Código de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, el

Estado debe garantizar el acceso a la educación inicial a partir de los tres años. Sin embargo la Ley General de Educación establece que los niños y niñas deben cursar obligatoriamente el último año de la educación inicial, el cual debería corresponder al quinto año de vida de la población infantil.

Todos los niños y niñas pequeños tienen derecho a una educación gratuita y de calidad, que

garantice hasta el máximo las posibilidades de desarrollo de la personalidad, aptitudes y capacidades

Page 165: 4. San Juan

III-164

física y mental452. El desarrollo en la infancia es más rápido que en otras etapas de la vida, siendo sensible al entorno y a las influencias ambientales a las cuales se expone. La etapa en la cual estos se educan es en la edad preescolar, resulta particularmente importante para su propio bienestar, su inserción en la sociedad y para el bienestar presente y futuro de la sociedad en general. Varios estudios han demostrado que una educación de calidad influencia de manera positiva los logros de NN en la escuela primaria y su integración social a largo plazo453. Capacidades y funcionamientos tales como el lenguaje, el pensamiento crítico, la capacidad de aprender se desarrollan en la primera infancia. La educación es un bien que tiene un valor intrínseco, pero también proporciona beneficios personales y sociales de largo plazo, contribuyendo de forma sustancial al desarrollo humano del país. La inversión en la primera infancia garantiza, entre otros, una ampliación de la base material al disminuir el número de años repetidos, aumentar la tasa de asistencia escolar en secundaria al reducir la deserción, disminuir la necesidad de programas de educación especial y reducir las conductas criminales454.

En la provincia de San Juan de la Maguana, en el año escolar 2008-2009 se registraron 5,451

niños y niñas matriculados en el nivel inicial equivalente al 7% de la matricula escolar total en todos los niveles en la provincia. De estos casi el 83% (4,530), se encontraban en pre-primaria, mientras que el 11% (574) estaban en kínder y apenas el 6% (323) en maternal. El 66% de los niños y niñas del nivel inicial del sector público en San Juan acuden a la tanda matutina, un 33% a la vespertina y apenas un 1% a tanda completa.

Los centros que ofertan el nivel inicial en San Juan corresponden al 45% (152) del total de

planteles (340), con (198)455 secciones utilizadas para la enseñanza inicial. Los planteles utilizados son normalmente los mismos que se utilizan para la educación básica456.

Educación especial República Dominicana es signataria de numerosas convenciones y tienen varias leyes que

garantizan que todos los niños, niñas y adolescentes mental o físicamente discapacitados tengan acceso a la educación457.

Actualmente en el país se ubican 61 centros de Educación Especial, distribuidos en 19

provincias, de los cuales el 40% se encuentra en Santo Domingo. De estos, 7 son públicos, 22 son semi-oficiales, 16 son totalmente privados y 16 pertenecen a ONG o patronatos. En el caso de la modalidad “semi-oficial” el Estado subvenciona una parte del presupuesto del centro. En 2004, el 36% de los centros de Educación Especial recibían una subvención del Estado, mientras que en el 36% sólo pagaba los docentes. En los demás casos, los centros se financian con aportes de los usuarios (55.7%), voluntarios (23%), Organizaciones Internacionales (16.4%), o Instituciones privadas (18%).

En cuanto a infraestructura, solo la mitad no tiene barreras arquitectónicas (50.8%), y el 87.7%

tiene baños, de los cuales el 14% tiene espacio para silla de rueda. Al 2004, el 36.1% de estudiantes que se encontraban en los CEE tenían problemas de aprendizaje en la escuela regular, o problemas de conducta (37.7%). Las docentes eran en mayoría mujeres, con una experiencia de 9 años en promedio en educación especial, pero solo la mitad de ellas tenía una licenciatura. En el país no existe una especialización en el área de pedagogía en educación especial, sino solo una asignatura458.

Hay tres Centros de apoyo para la Atención a la Diversidad (CADs) Uno, de alcance nacional,

como el Centro de Recursos para la atención a la Discapacidad Visual Olga Estrella, establecido

452 Convención de los Derechos del Niño, art.29 453 Guía a la Observación General No 7: Realización de los derechos del niño en la primera infancia, CDN, UNICEF y Bernard Van Leer Foundation, 2007, p. 52 454 450 Guía a la Observación General No 7: Realización de los derechos del niño en la primera infancia, CDN, UNICEF y Bernard Van Leer Foundation, 2007p. 24-25 455 Boletín estadístico. 2008-2009. Ministerio de Educación RD MINERD 456 Datos de la Dirección de Educación Inicial. MINERD 457 Naciones Unidas 1989, OEI 1990, la Ley 136-03, la Ley 46-2000 y la Ley General de Educación. 458 AECID y SEE 2004

Page 166: 4. San Juan

III-165

mediante la Orden Departamental 05-2002, y dos de alcance local, el Centro de Atención a la Diversidad de la Regional 15, y el Centro de Atención a la Diversidad de Salcedo.459

Discapacidad en la niñez en la provincia de San Juan El 4.1% de la población general en San Juan vive con algún tipo de discapacidad, se observa la

mayor incidencia en discapacidad motora, de extremidades inferiores y superiores con un 29% y en la discapacidad mental severa que alcanza el 12%. La infancia que sufre de alguna discapacidad en la región de San Juan corresponde a un 7.6% de la población entre 2 y 9 años. A nivel regional, solo el Cibao Noroeste supera a la región de El Valle, con un 8.3%460. Actualmente casi la totalidad de esos niños, niñas y adolescentes ven vulnerado su derecho a la educación, y la oportunidad de desarrollar capacidades que les puedan permitir alcanzar su desarrollo hasta el máximo de sus capacidades y su integración en la sociedad.

Actualmente en toda la región de San Juan se encuentra un único Centro de Educación Especial,

localizado en el municipio cabecera. Se trata de una escuela especial para sordos, y acoge actualmente a 18 niños y niñas en la mañana, y 6 en la tarde, que son matriculados desde el nivel inicial hasta el básico. La Escuela tiene carácter semi-oficial, porque el Estado paga la nómina del personal docente (dos maestras, una de las cuales funge de directora al mismo tiempo), y el ayuntamiento contribuye, aunque de forma irregular, al pago del alquiler y los gastos de mantenimiento del local. Los padres, cuando pueden, pagan una contribución de 50 pesos mensuales.

La escuela resulta de difícil acceso a los niños y niñas que viven en la zona rural, especialmente

para las familias de escasos recursos que no pueden enfrentar el costo del traslado diario hacia la ciudad. Durante el año lectivo 2006-2007 en San Juan, el sector público registró apenas 1 niño y 86 niñas que corresponden al 5% de la matricula total de NN con alguna discapacidad, inscritas en el Distrito Educativo 0206 San Juan Oeste del sector público.461No se evidencia matricula para NNA con alguna discapacidad en los otros distritos educativos de la provincia San Juan ni de la regional, ni en el sector semi-oficial y privado.

Finalmente, al estar dirigida a niños y niñas sordos, la población que no se encuentra en esta categoría y padece de discapacidad de otra naturaleza se encuentra en una situación de exclusión absoluta del sistema educativo, ampliando y profundizando la brecha de inequidades existentes en la provincia.

Deserción y motivos para la deserción Comparado con el resto del país, la deserción no es un problema particularmente grave en San

Juan. Tanto en primaria como en secundaria las tasas de deserción en 2002 se encontraban entre las diez más bajas entre las provincias del país y por debajo de las respectivas tasas a nivel nacional.

Entre los motivos para la deserción predominan los económicos (necesidad de trabajar,

insuficiencia de recursos) entre los hombres, y los motivos familiares (embarazo o matrimonio) entre las mujeres. La incidencia de deserción por motivos familiares entre las mujeres en el nivel primario es 8 puntos porcentuales superior al promedio nacional, lo que resulta consistente con el inicio temprano de la vida familiar entre las mujeres discutido en la sección de identidad, cultura y tradiciones.

III.9.3 El sistema educativo en San Juan: organización y recursos Hasta años recientes, el territorio de la provincia de San Juan acusó un fuerte retardo educativo.

Para empezar, la comunidad quedó fuera de la reforma educativa hostosiana462, fenómeno que se

459 Departamento de Educación Especial, MINERD 460 ENHOGAR 2006 461 Estadísticas educativas, 2006-2007. MINERD 462 González 2008

Page 167: 4. San Juan

III-166

conoció desde 1880 y que impactó en las principales ciudades de la época (Santo Domingo, Santiago y Puerto Plata), y sólo tuvo escuelas primarias muy avanzado el S. XIX. En el Cuadro III.78 se observa que en toda la comunidad existían cuatro (4) escuelas rudimentarias entre 1880-1900.

El concepto de escuela rudimentaria, característico de la época, se refería a una escuela que enseñaba conocimientos elementales y sólo incluía tres grados. El problema principal era que la ley mandaba a que se instalaran escuelas según la disponibilidad y capacidad para subvencionarla que tuviera el ayuntamiento o cabildo de la comunidad y de particulares.

Desde el inicio del período republicano (1844) los gobiernos dedicaron sumas pírricas del presupuesto estatal a la “instrucción pública”. La mayor parte de los gastos se destinó a las acciones militares. La entrada en acción del sector liberal, representado en el gobierno de Luperón en 1880 y la llegada de Eugenio María de Hostos, dieron un vuelco a la educación con el modelo hostosiano que promovió la educación moderna, científica, laica y que dio paso a la incorporación de la mujer en las primeras escuelas normales del país.

En San Juan se abrió una escuela en el pueblo por iniciativa del Dr. Alejandro Cabral463 y otros que pasaron por el modelo hostosiano hacia 1907, pero luego tuvo que cerrar.

En 1920 había seis (6) escuelas rudimentarias con 600 estudiantes (inscritos), según relata

Víctor Garrido. La población ascendía en ese momento a 32 mil habitantes. El periódico El Cable se hizo eco de una protesta a raíz del cierre de escuelas en 1921 por una crisis económica bajo el gobierno militar. Se hablaba que 400 niños y niñas se quedaron fuera, además de los que no asistían. Volvieron a abrir cuatro años más tarde, en 1925.

Bruce Calder, investigador norteamericano, reseña que la educación se hizo más vulnerable a

partir del cambio aplicado por el gobierno de centralizar su financiamiento, que hasta entonces dependía de las patentes de los ayuntamientos. Explica que los vaivenes internacionales afectaban fácilmente los ingresos centrales, no así a los ayuntamientos. Lo primero que hacían los gobiernos en momentos de crisis era quitar fondos a los servicios sociales.

Los estudios secundarios empezaron a funcionar en la década del treinta cuando se oficializó la

Escuela Normal. Los estudiantes de toda la comunidad debían desplazarse al centro del pueblo, y al finalizar el curso trasladarse a Azua para cumplir con los exámenes finales.

La Educación Superior en San Juan de la Maguana La educación superior del país a principios del S. XX se concentró en Santo Domingo, en el

Colegio Central, la Escuela Normal y el Instituto Profesional. Las familias con mejor posición económica como los hijos de hacendados y comerciantes de San Juan enviaban sus hijos e hijas a escuelas a Santo Domingo o Azua, pero estos casos fueron muy pocos. Fue el caso de Víctor Garrido, E. O. Garrido Puello, y José del Carmen Ramírez.

Las extensiones universitarias en la provincia aparecen en los años setenta con las luchas

contra el régimen del presidente J. Balaguer, y el auge del movimiento juvenil y estudiantil. En 1972 se creó una extensión de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña que en sus inicios funcionaba en los liceos secundarios y que cerró sus puertas en el año 1995 y graduó a un total de 445464 estudiantes

463 Reputado médico sanjuanero fundador del primer centro sanitario en la provincia, Clínica Santa Teresita en la sección la Culata, que posteriormente traslado a San Juan con el nombre de Sala de Socorro y es a quien hoy debe el nombre el Hospital Regional. 464 Ramírez 2003

Cuadro III.78 Número de escuelas en comunidades de San Juan entre 1881 y 1882

Pueblos Escuelas (1881-1882)

Cantidad de estudiantes

Subvención

San Juan de la Maguana

1 escuela de niños 1 escuela de niñas

50 22

Ayuntamiento y particulares

Las Matas de Farfán

1 escuela de niños 30 Ayuntamiento y particulares

El Cercado 1 escuela de niños 22 Municipio Fuente: AGN Censos municipales del S.XIX y otras estadísticas, 2006

Page 168: 4. San Juan

III-167

de los cuales un 30% fueron personas egresados de programas de grado y especialidad relacionados con la educación. Carreras que se impartieron fueron agronomía y derecho, entre otras.

En 1982 se creó una extensión de la Universidad Central del Este (UCE) que también operó en

sus inicios en locales temporales. Más tarde abrió una extensión en el municipio de Las Matas de Farfán por la cantidad de estudiantes que tenían que trasladarse al municipio de San Juan de la Maguana. Hasta el año 1991 los estudiantes de estas extensiones cursaban hasta el 8vo cuatrimestre en la provincia, luego tenían que trasladarse hacia la sede principal para concluir la carrera. El Liceo Secundario Pedro Henríquez Ureña le sirvió de albergue los primeros años. Luego fue instalada en el Colegio La Unión y desde hace años cuenta con su propio recinto en la Av. Circunvalación Norte de la ciudad. En esta extensión se imparten las siguientes licenciaturas: contabilidad, administración de empresas, educación mención ciencias sociales, letras, ciencias de la naturaleza, matemáticas y física, educación básica, Ingeniería en sistemas y derecho.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo llega a San Juan en 1996 y opera como la sede

CURO (Centro Universitario Regional Occidental) para toda la región. El CURO labora en la Escuela Primaria Francisco del Rosario Sánchez, en la Escuela Primaria Mercedes Consuelo Matos, en el Liceo Pedro Henríquez Ureña, en el Colegio Cristo Redentor, en La Logia Masónica, en un local de la calle 27 de Febrero y las clases de Educación Física son impartidas en el Complejo Deportivo de esa ciudad. La biblioteca de la universidad, así como el Economato se encuentran en el Ayuntamiento Municipal, mientras la oficina administrativa funciona en un local de la Calle Wenceslao Ramírez. El principal problema que afecta el centro, es la falta de espacios físicos o aulas, ya que cuenta con una población estudiantil cercana a los 200 estudiantes, quienes no cuentan con las condiciones adecuadas para la docencia a nivel universitario. El CURO tiene estudiantes en las diferentes áreas: Licenciatura en educación menciones Biología y Química, Orientación académica, Educación inicial, Educación básica, Educación física y Licenciatura en Administración de empresas, Enfermería, Agrimensura, Técnico en producción animal, Técnico en industrias lácteas y Técnico en informática, así como la realización de post-grados y maestrías.

El Instituto de Educación Superior Salomé Ureña Recinto Urania Montás en la provincia San

Juan de la Maguana, se constituyó como tal a partir del año 1997. Este instituto ha impartido diplomados en Lengua Española y Matemática con 600 profesores formados de 1º a 4º. También ha ofertado Post-grado en Gestión educativa en coordinación con la Universidad de Montreal, y en Gestión y planificación en coordinación con el Ministerio de Estado de Educación. En la actualidad desarrolla cursos de habilitación docente en: Profesorado Inicial, Profesorado en Educación Básica y Licenciado en Educación Básica.

A nivel de carreras de formación técnica, el Instituto de Formación Técnico Profesional

INFOTEP, ofrece un conjunto de programas que permiten obtener un título técnico en la provincia. Entre esos programas están: confección doméstica e industrial, informática, electricidad, auxiliar de ebanistería, soldadura, informática, confección doméstica, repostería, herrería, belleza y peluquería, masaje, contabilidad, mandos medios, secretariado, almacén y ventas

Organización institucional y recursos financieros: Distritos educativos olvidados La Ley General de Educación promueve a través de sus artículos, un proceso de

descentralización como derecho democrático y paulatino que vaya más allá de la pura gestión administrativa incorporando la participación de la comunidad en aspectos curriculares y de programación de las actividades educativas. El actual Ministerio de Educación cuenta con una estructura regional compuesta por una Dirección Regional como organismo ejecutivo con sede en la provincia de San Juan de la Maguana Dirección Regional 02, San Juan de La Maguana y su correspondiente Junta Regional como órgano descentralizado de gestión.

De la misma manera, existen los Distritos Educativos con su correspondiente Junta Distrital

como órganos descentralizados de gestión dependientes de la Dirección Regional de Educación, que en el caso de la región El Valle, conforma los siguientes distritos educativos:

Page 169: 4. San Juan

III-168

Distrito Educativo 02-01 Comendador (Elías Piña) Distrito Educativo 02-02 Pedro Santana (Elías Piña) Distrito Educativo 02-03 Las Matas de Farfán (SJM), comprendido por el municipio del mismo

nombre y sus distritos municipales. Distrito Educativo 02-04 El Cercado (SJM) Distrito Educativo 02-05 San Juan de la Maguana Este, comprendido por Vallejuelo, Bohechio y

la cabecera municipal de San Juan de la Maguana donde se ubica la sede regional. Distrito Educativo 02-06 San Juan de la Maguana Oeste, que abarca también el municipio Juan

de Herrera. Distrito Educativo 02-07 Hondo Valle (Elías Piña) En la práctica, el sistema educativo en San Juan, sigue funcionando de forma centralizada. La

capacidad de gestión está directamente relacionada con el acceso a los recursos financieros. Estos no llegan específicamente al nivel regional ni distrital, por lo tanto, las escuelas y liceos dependen de los esfuerzos realizados por las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos/as de la Escuela y las Juntas de Vecinos que apoyan la educación de sus hijos e hijas.

En casos excepcionales, en algunos municipios cabecera y derivado de acuerdos directos entre

directores y proveedores de servicios (que apoyan de manera altruista la educación) satisfacen necesidades que generalmente se relacionan con problemas de mantenimiento (reparaciones de baños, griferías), compra de camiones de agua, reparaciones de obra gruesa, mejoramiento de redes eléctricas (que soportan las bombas de agua y los escasos inversores con los que cuentan), entre otros. Este apoyo se limita a resolver cuestiones puntuales, e implica una escasa o nula participación de la comunidad en las decisiones educativas de los centros estudiantiles.

Es razonable que la SEE mantenga el control central del financiamiento, la planificación, los

programas educativos, el control y la evaluación del sistema; pero debería poner en manos de agentes locales y del ámbito del distrito, el manejo de la planta física, la contratación de maestros y la administración general de la escuela465 para transformarlas en entidades más eficientes, efectivas y eficaces.

La Regional 02 ejecutó durante el 2008 un presupuesto de 1,149.8 millones de pesos,

equivalentes a un 4.6% de lo ejecutado a nivel nacional por la Secretaría de Estado de Educación (SEE). De ese total un 77% (RD$ 881.0 millones) fue destinado a los distritos escolares de la provincia, que acogen a un porcentaje ligeramente mayor del total de estudiantes matriculados en la región.

En conjunto, los distritos pertenecientes a la provincia San Juan ejecutaron un 3.8% del total

entregado por la SEE a los distritos educativos, porcentaje superior al 3.6% de la matrícula nacional que concentraban. Esto coloca a la provincia ligeramente por encima del promedio nacional en cuanto a gasto por estudiante.

Dicho gasto no deja sin embargo

de ser escaso, y al igual que sucede a nivel nacional, la mayor parte del mismo es destinado a cubrir gastos de nómina. En San Juan el peso del gasto de nómina en el total en dos de los distritos es mayor que el promedio nacional, superándolo en casi 20 puntos en Las Matas de Farfán y

465 ODH/PNUD 2008. Capitulo IV, p. 188.

Cuadro III.79 Resumen Distribución del Gasto por Estudiante Secretaría de Estado de Educación Presupuesto 2008

UBICACIÓN

Gasto Recurrente

por Alumno como % del Total

Gasto en Salario por

Alumno como % del

Gasto Recurrente

Gasto Inversión

por Alumno como % del Total

San Juan de La Maguana (Total Regional 2) 89.20% 74.63% 10.80%

Las Matas De Farfán 99.57% 90.37% 0.43% El Cercado 66.81% 40.67% 33.19% San Juan Este 90.88% 76.20% 9.12% San Juan Oeste 98.54% 91.46% 1.46% Santo Domingo Surcentral (D.N.- 1503) 90.91% 81.16% 9.09% Nacional 86.50% 71.50% 13.53% Fuente: ODH/PNUD con base en Estadística MINERD, 2008-2009.

Page 170: 4. San Juan

III-169

San Juan Oeste y ambos, paradójicamente, apenas llegan al 1.9% del gasto en inversión por alumno. En consecuencia, la provincia queda debajo de la media nacional en cuanto a inversión por estudiante (11.1%) y en cuanto a gasto corriente no salarial por estudiante (74.7%), lo que limita las condiciones físicas y materiales con los que cuentan los estudiantes para desarrollar las actividades educativas. En el análisis como Regional de Educación, San Juan ocupa el 9º lugar (89.2%) de 18 regionales en gasto recurrente por alumno y el 10º lugar (10.8%) en gasto en inversión por alumno, como porcentaje del gasto total (Cuadro III.79).

No obstante, la diferencia en cuanto al uso de los recursos entre los distritos es notable. El

distrito 02-05 de El Cercado, por ejemplo, dedica un tercio de los recursos que ejecuta a inversión lo que lo convierte en el octavo entre 104 distritos educativos a nivel nacional en cuanto a gasto en inversión por estudiante. En el otro extremo, el distrito 02-03 de Las Matas de Farfán es el quinto a nivel nacional con menor gasto por estudiante en ese renglón. Llama la atención el hecho de que el municipio El Cercado tiene consistentemente el mejor o segundo mejor promedio en calificaciones de Pruebas Nacionales en los dos niveles mientras que Matayaya posee con igual consistencia los peores promedios, sugiriendo una asociación positiva entre gasto en inversión por estudiante y calidad de la educación en la provincia .

Desayuno Escolar en San Juan El Programa de Alimentación Escolar PAE es un programa que suministra raciones alimenticias

diarias, dirigida a estudiantes que asisten a los centros de enseñanza pública de los niveles Inicial y Básico en tandas matutina y vespertina, en donde son beneficiados estudiantes con edades promedio de 6 a 14 años todos los días del año escolar, a nivel nacional466. Es ejecutado por la Dirección General de Bienestar Estudiantil (DGBE) del MINERD.

El PAE se implementa bajo tres modalidades: PAE Urbano Marginal; PAE Fronterizo y PAE

REAL. En San Juan el PAE se desarrolla en modalidad PAE-Fronterizo y PAE Urbano Marginal. En las modalidades PAE- REAL y PAE-Fronterizo, estas dos ofrecen un menú basado en hábitos

alimenticios locales, compuesto por: arroz, habichuelas, sardinas, aceite, harina de maíz, salami, queso, huevos, azúcar, leche UHT o suplementos proteicos.

La comunidad de padres y madres juega un rol fundamental pues se encarga de resguardar los

alimentos, adquirir gas y cocinar los alimentos. La transparencia de los precios en la adquisición de productos crudos, es teóricamente supervisada por una comisión nacional con comités distritales para analizar los precios de mercado y la propuesta de los suplidores locales. No se tiene evidencia del nivel y oportunidad en el funcionamiento de estos comités.

El volumen de distribución del

desayuno escolar en San Juan asciende a 53,087 unidades, de las cuales un 83 por ciento corresponden al PAE Urbano-Marginal (PAE UM) y el restante 17 por ciento al PAE fronterizo, los cuales se distribuyen en los Distritos Educativos según las cantidades que se muestran en el Cuadro III.80:

Los centros involucrados en el PAE UM son en total 127, con una prevalencia en el Distrito

Educativo de San Juan Este (54) y San Juan Oeste (57), mientras que en las Matas de Farfán se benefician 16 centros educativos.

466 Dirección General de Bienestar estudiantil, Ministerio de Educación RD. 2010

Cuadro III.80 Distribución de raciones en el PAE en San Juan de la Maguana, 2010

DISTRITO Cantidad de PAE Fronterizo

Cantidad de PAE UM

02-03 Las Matas de Farfán 3,278 7,505 02-04 El Cercado 2,991 3,515 02-05 San Juan I (Este) 918 17,111 02-06 San Juan II (Oeste) 1,709 19,260 TOTAL 8,896 44,191 Fuente: ODH/PNUD con base en datos Dirección General de Bienestar Estudiantil MINERD, 2010

Page 171: 4. San Juan

III-170

Los centros que se benefician del PAE Fronterizo son 129 en total, concentrado preferentemente en San Juan Oeste (33), El Cercado (31) y La Matas de Farfán (52). En San Juan Este solo en 13 centros educativos se utiliza la modalidad del PAE Fronterizo.

El equipo de investigación no ha encontrado estudios recientes que analicen la oportunidad, la

calidad y la transparencia en la entrega del desayuno escolar a niños y niñas en los establecimientos educativos de la provincia.

Planteles, centros y aulas: ¿hacinamiento escolar? En el año escolar 2005-2006 existían en la provincia unos 598 centros educativos distribuidos en

304 planteles, lo que arroja una media de 2 centros por plantel. De estos planteles, 281 pertenecían al sector público, con una disponibilidad de 1,264 aulas y en ellos funcionaban unos 574 centros. Los centros privados y semioficiales sumaban 24 distribuidos en 23 planteles y un total de 171 aulas. De los 24 centros privados, 17 funcionaban en San Juan de la Maguana. En el periodo escolar 2008-2009, la provincia contaba con 378 centros educativos en todos los sectores y todos los niveles, de los cuales el 90% pertenecía al sector público.

En San Juan existe la multiplicidad de tandas, aun cuando no es particularmente superior al resto

del país, es uno de los principales problemas del sistema educativo en la provincia y tiene importantes repercusiones negativas sobre la calidad de la educación.

El promedio de estudiantes por salón en el nivel básico en 2005-2006 fue de 24.5 mientras que

en el nivel medio fue de 34, frente a promedios nacionales de 25.5 y 35, respectivamente. Se ha argumentado que la misma limita seriamente tanto las horas efectivas de clase como la calidad de las mismas, en tanto los maestros que trabajan tandas múltiples son más propensos al ausentismo, los atrasos y los estudiantes en tandas vespertinas y nocturnas presentan niveles de atención más bajos. Por otro lado, la diversidad de tandas para distintos niveles en planteles que cambian de nombre, de administración, de dirección y de salones de clases para soportar la demanda, deteriora las aulas y la infraestructura instalada. Esto, asociado al servicio de energía deficiente e insuficiente en los planteles de la provincia con el nivel de iluminación requerido en las aulas después de las 5 de la tarde, se evidencia como una limitante adicional para el estudiantado que recibe clases en las tandas mencionadas. El cuadro III.81 presenta algunos indicadores para el período 2008-2009.

No obstante la multiplicidad de tandas, el hacinamiento escolar en San Juan se encuentra similar

a otras provincias, exceptuando en la media urbana donde sube cinco puntos por sobre el promedio nacional.

Las calificaciones en las Pruebas Nacionales, como se verá en detalle, colocan a San Juan cerca

o por encima del promedio nacional en todas las materias durante la mayor parte del período 2000-2008 en ambos niveles. En el nivel básico, en ningún año ni en ninguna materia la calificación promedio de San Juan fue siquiera un punto menor que el promedio nacional. Lo que no muestra relación entre hacinamiento y rendimiento escolar, aun cuando los niveles alcanzados en la provincia no ha superado el mínimo requerido para la aprobación en el nivel básico en ninguna materia en ningún período, durante los últimos 5 años.

Los

estudios cualitativos detectaron otros problemas asociados con la infraestructura que afecta la calidad de la

Cuadro III.81 Relación alumnos/ centro y alumnos/ sección por zona, y alumnos/ aula según región y provincia. 2008-2009

Región/ Provincia RURAL URBANA TOTAL

Alumno/ centro

Alumno/ sección

Alumno/ centro

Alumno/ sección

Alumno/ centro

Alumno/ sección

Alumnos/ aula

Regional San Juan (incluye Elías Piña) 117 18 375 28 181 22 52.52 San Juan 129 19 404 27 199 22 Santo Domingo DN 243 18 292 22 291 22 82.02 TOTAL 150 19 312 24 241 23 58.04 Fuente: ODH/PNUD con base en Estadísticas MINERD, 2009.

Page 172: 4. San Juan

III-171

educación. En efecto, en la población adulta no se presentan cuestionamientos a la estructura educativa en tanto lo más importante es que “hay escuelas” y la población infantil asiste a la misma. Sin embargo los niños plantean su disgusto con las condiciones de sus centros educativos en elementos como los siguientes:

Deterioro físico de los centros educativos.

“La escuela está dañada, eso es lo que no me gusta de aquí”. “Mi escuela no tiene persianas, no tiene baños, no tiene verja, no tiene chancha, no tiene de nada”.

Ausencia de servicio sanitario y abastecimiento de agua potable. “No hay agua, ni baño a donde ir”.

Insuficiencia de planteles educativos. “Faltan escuelas aquí, faltan aulas suficientes para la población estudiantil”.

Ausencia de espacios de juegos y canchas. “No hay donde jugar en la escuela, no hay canchas, no tenemos donde jugar”.

Estas apreciaciones referidas y recogidas en el trabajo de campo se corresponde con las características deficientes encontradas en la infraestructura de las escuelas de la Dirección Regional educativa en San Juan, detallada en el capitulo regional. Cerca de la mitad de las escuelas y una parte de ellas ubicadas en la provincia de San Juan presentan serias deficiencias tanto en el acondicionamiento adecuado para recibir docencia: ventilación, iluminación, espacio, temperatura; como en la disponibilidad de servicios básicos y de saneamiento ambiental, lo que torna el ambiente de algunas escuelas en espacios insalubres donde no hay disponibilidad continua de agua para el consumo humano, para la correcta utilización de los servicios sanitarios cuando hay disponibilidad de ellos, ni con una adecuada disposición de basuras dentro de los planteles, en detrimento indefectible del proceso de enseñanza-aprendizaje y favoreciendo la deserción escolar467.

Maestros: disponibilidad y calificaciones La provincia contaba en el periodo 2005-2006 con 3,294 maestros en todos los niveles y en

todos los sectores. Se observa 283 en el sector privado y 10 maestros y maestras en el sector semi-oficial. Esto arroja un promedio de 25 estudiantes por docente en el sector público en la provincia. La gran mayoría de quienes imparten docencia son mujeres, en razón de 1.5 a uno en todos los sectores, excepto en el sector privado en que la relación es 1 es a 1. San Juan ocupa la octava posición en dotación total de maestros, con relación al total de provincias en el ámbito nacional.

Poco más de la mitad (51%) de los docentes de la provincia poseía en 2005-2006 un grado de

licenciatura o superior, quedando por debajo aunque relativamente cerca del promedio nacional (57%). Sin embargo, los 16.2 años de experiencia promedio colocaban a la provincia, junto con Elías Piña, como la del cuerpo docente más experimentado a nivel nacional. Esta mayor experiencia no se traduce necesariamente en mayor rendimiento por parte de los alumnos, ya que las tasas de promoción y repitencia se mantienen relativamente similares al compararlos con la media nacional (Cuadro III.82).

El sistema educativo público en la provincia San

Juan no posee los recursos necesarios para garantizar las condiciones mínimas para el desenvolvimiento apropiado del proceso educativo. Lo mismo podría decirse sin embargo del sistema a nivel nacional, y de hecho San Juan se encuentra cerca del promedio nacional respecto a la mayoría de los indicadores en ese sentido.

467 SEE y BM

Cuadro III.82 Indicadores de promoción, repitencia y abandono por sector, según región y provincia. 2008-2009 Región / provincia

Total Abandono Promovido Reprobado

El Valle 4.90% 86.70% 8.40% San Juan 4.40% 87.80% 7.80% Nacional 4.20% 88.70% 7.00% Fuente: ODH/PNUD con base en estadísticas MINERD, 2009

Page 173: 4. San Juan

III-172

Los recursos financieros promedio son comparables e incluso algo más abundantes que el promedio nacional. También al igual que el resto del país, en la provincia se verifica un sesgo en el uso de los recursos a favor del gasto salarial, ya que tres cuartas partes del gasto total se dedican a salarios en detrimento del gasto en materiales e incluso en inversión. Existe sin embargo prioridades administrativas distintas en los distritos de la provincia reflejados en la distribución del gasto, como sugiere el elevado gasto de inversión en el distrito El Cercado.

La infraestructura es limitada y por tanto sobreutilizada en varias tandas, con los problemas de

deterioro acelerado del mobiliario y demás materiales que esto supone. El sobreuso y el deterioro de la infraestructura no determinan el gasto en inversión en los distritos, pues este gasto no se decide ni se define en los espacios distritales donde se conoce las necesidades y los requerimientos de cada plantel en particular.

Los recursos humanos existentes son suficientes en número, pero su bajo nivel de calificación

compromete la calidad de la instrucción La calidad del desempeño docente es un factor importante aunque no exclusivo en el rendimiento de los y las estudiantes en el aula.

Una educación de calidad debe dotar a todos los centros escolares de los equipos y materiales

necesarios para propiciar aprendizajes y orientar al docente para su uso. Además de la experiencia y el grado universitario, los criterios con los que se debería evaluar la calidad docente, son: la preparación del proceso de enseñanza que facilite, con metodología didáctica, el aprendizaje; la creación de un ambiente propicio para el aprendizaje con iluminación adecuada, confortabilidad ambiental, espacios de movimiento y de trabajo en aula; desarrollo del proceso de enseñanza para el aprendizaje en el aula y fuera de ella; y responsabilidades profesionales de los docentes, donde se evalúe a nivel interno de cada establecimiento educativo, el nivel de logro de los pares docentes. Limitantes del desempeño y de la calidad docente son las múltiples t andas que cubrir en un forma cotidiana. No hay supervisión en las escuelas; los docentes están solos, tanto desde el punto de vista de la guía y el apoyo técnico para el manejo más efectivo de sus aulas, como en el cumplimiento de sus labores. Durante el monitoreo y seguimiento del desarrollo curricular que realiza anualmente, la Dirección General de Currículo identifica logros limitados tales como cobertura general de un 60% de los contenidos del currículo y el uso restringido de los recursos de aprendizaje468 situación que se observa en las escuelas de la provincia.

En general, las dificultades que enfrenta la educación en San Juan son similares a las que presenta el sistema nacional. La reducción del tiempo de clases no puede ser eliminada sin la construcción de infraestructura adicional, lo cual a su vez demanda una mayor asignación presupuestaria. El problema de la calificación de los maestros tampoco es particular a la provincia, pero podría ser enfrentado parcialmente mediante el reforzamiento de la educación superior en pedagogía en los centros universitarios de la provincia. Sin embargo, esta política debe necesariamente formar parte de un esquema más amplio de desarrollo para garantizar que los contenidos y las competencias adquiridas por los docentes locales sean real y efectivamente adquiridas por los y las maestras en formación, y la permanencia de los recursos humanos allí formados con los incentivos correspondientes indexados en el tiempo.

Eficiencia La eficiencia interna se refiere a la

capacidad del sistema educativo de transmitir en el transcurso de un año escolar los contenidos que el mismo evalúa, se ajusten o no al currículo oficial. En resumen, es la capacidad del sistema de convertir años de asistencia en años de escolaridad, independientemente de la calidad de los mismos. Los indicadores de eficiencia pueden

468 SEE 2000

Cuadro III. 83 Tasa de repetición por municipio

Municipios Básica Media

2005-06 2006-07 2005-06 2006-07 Bohechio 8.6 14.40 4.5 5.98 El Cercado 5.1 8.07 1.8 2.18 Juan de Herrera 11.6 8.22 9.9 4.47 Las Matas de Farfán 8.3 6.23 4.5 1.55 San Juan 8.7 6.92 2.6 3.23 Vallejuelo 9.2 11.49 0.3 2.22 Provincia 8.4 7.41 3.4 2.92 País 6.9 4.83 2.3 1.67 Fuente: ODH/PNUD con base en Estadísticas SEE

Page 174: 4. San Juan

III-173

61.5

55.453.7

60.261.8

55.3

58.6

58.9

55.8

62.3

55.8

53.3

67.167.8

58.159.1

63.9

56.9

40

45

50

55

60

65

70

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Grafico III. 26 Indice de calificaciones promedio en nivel medio en Pruebas Nacionales (2000-2008)

Promedio Max Min San Juan

Fuente: ODH/PNUD con base a Ministerio de Educación

ser considerados entonces indicadores de la calidad de los procesos educativos.

En San Juan la eficiencia del sistema educativo se

encuentra significativamente por debajo de la media nacional, tanto en básica como en media. En 2006-2007, la tasa de repetición en básica era de 7.41 por ciento frente a 4.83 por ciento a nivel nacional, mientras que la tasa de repetición en media era 2.92 por ciento frente a 1.87 por ciento en todo el país.

Para el 2008-2009 a nivel de la Regional San Juan se registró un 5.7% de repitencia en básica

frente a un 3.7% nacional, mientras que en media para el mismo periodo se registró un 5.44% frente a un 3.49 nacional, ubicándola en la segunda regional con las tasas más altas de repitencia a nivel nacional.

En tanto los promoción en el periodo 2008-2009 en los ciclos 3º a 7º, alcanzó el 94.37% en la

Regional San Juan, ocupando la segunda posición más baja de las 18 regionales educativas, solo antecedida por La Vega con un 93. 88% de estudiantes promovidos en los ciclos ya señalados;

Al igual que con los indicadores de nivel educativo, las diferencias intermunicipales son

importantes. En el caso de Bohechío, la tasa de repetición es tres veces el promedio nacional tanto en básica como en media, y en ambos casos más que duplica el promedio provincial. La educación básica en Vallejuelo presenta una situación similarmente grave (Cuadro III.83).

En el otro extremo, el municipio de Las Matas es el único de la provincia en el que las tasas de

repetición son menores que el promedio nacional tanto en básica como en media. En el caso de la educación media, Las Matas exhibe una tasa de repetición incluso menor que el promedio nacional.

Incluso dentro de los municipios existen diferencias importantes. Por ejemplo el distrito municipal

Pedro Corto, perteneciente a San Juan de la Maguana, tiene una tasa de repetición en básica comparable a la de Bohechío. Del mismo modo Matayaya tiene una tasa de repetición más de tres puntos porcentuales, mayor que Las Matas de Farfán, municipio al que pertenece.

Las tasas de sobreedad sugieren que el problema de las altas tasas de repetición no es reciente. Durante el año escolar 2006-2007, un 58.5 por ciento de los estudiantes en educación básica y un 69 por ciento de los estudiantes en media tenían edades por encima de la edad teórica para los grados que cursaban. La sobreedad en media era la sexta más elevada a nivel nacional, mientras que en básica era la novena (Cuadro III.84).

Todos los municipios de la provincia tienen sobreedad en media por encima del promedio nacional. Lo mismo sucede en básica con la excepción del municipio de Las Matas. En el caso particular de Vallejuelo, la tasa de sobreedad se acerca al 80 por ciento en básica y lo supera ligeramente en media. Esto está probablemente asociado al hecho de que las escuelas básicas en ese municipio no permiten la inscripción de menores de 7 años, por lo que una gran mayoría de los estudiantes entra al sistema en condición de sobreedad.

Cuadro III.84 Sobreedad (grado por grado), 2006-2007

Municipio Básica Media Bohechio 57.5% 63.5% El Cercado 68.6% 75.5% Juan De Herrera 62.1% 78.7% Las Matas de Farfán 49.6% 64.5% San Juan 57.8% 67.4% Vallejuelo 78.8% 82.9% Provincia 58.6% 69.1% País 51.3% 60.6% Fuente: ODH con base en SEE.

Page 175: 4. San Juan

III-174

56.1

60.8

58.459.9

59.4

54.755.4 53.7

50.4

56.1

63.3

58.961.7 62.0

57.3 58.256.9

53.8

40

45

50

55

60

65

70

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Grafico III.27 Indice de calificaciones promedio en el nivel básico en Pruebas Nacionales (2000-2008)

Promedio Max Min San Juan

Fuente: ODH/PNUD con base a Ministerio Educación

Calidad de la educación

Desde la perspectiva de desarrollo humano, además de lo mencionado anteriormente, una educación de calidad es aquella que prepara a las personas para asimilar la información existente en su entorno para relacionarse con otras personas, tomar decisiones individuales, participar de las decisiones colectivas, y desempeñar labores en beneficio propio y de los demás.

La medida en que un proceso

educativo resulta en una educación de calidad de acuerdo con esta última acepción es en extremo difícil de medir. Las Pruebas Nacionales permiten una aproximación, aunque limitada, a la medición provincial de la calidad educativa concebida como transmisión efectiva de conocimientos.

En el nivel medio sólo las calificaciones de Ciencias Sociales y Naturales en 2000 y 2002, la de

Matemática en 2001, y la de Español en 2006, presentan diferencias en perjuicio de San Juan, lo cuál se refleja en el índice de calificaciones promedio de esos años (Gráfico III.26). En básica, en ningún año ni en ninguna materia la calificación promedio de San Juan es siquiera un punto menor que el promedio nacional (Grafico III.27).

Las diferencias positivas a favor de San Juan son notables al comparársele al resto de las provincias. En el nivel medio, la provincia estuvo entre las de mejor desempeño en Matemáticas durante todo el período 2000-2008, quedando entre las tres primeras en cuatro de esos nueve años. En Español estuvo entre las diez primeras en siete de los años citados, en Sociales en cinco y en Naturales en cuatro. En el nivel básico, la provincia se ha colocado entre las diez primeras en matemáticas en todos los años, en cuatro en español, en siete en ciencias sociales, y en cinco en ciencias naturales.

A pesar de las comparaciones favorables con el resto del país, la calidad de la educación en San Juan según las Pruebas Nacionales no deja de ser precaria. La calificación promedio en San Juan no ha superado el mínimo requerido para la aprobación en el nivel básico en ninguna materia en ningún período, salvo el caso de Español en 2001. En media, sólo las calificaciones promedio de Español en 2000-2001, de Matemáticas en 2003-2004, y de Ciencias Naturales en 2004 han conseguido tal logro.

Los promedios a nivel

municipal muestran diferencias interesantes. Bohechío, El Cercado y Vallejuelo son los más desventajados en la provincia en cuanto a eficiencia, pero muestran resultados consistentemente mejores que el resto de los municipios y distritos municipales. Tanto en básica como en media, estos tres municipios ocupan los tres primeros lugares en la provincia en calificaciones promedio

Cuadro III.85 Calificaciones en pruebas Nacionales en Básica. Primera convocatoria. Promedio 2000-2008 Municipios Matemática Naturales Sociales Español Bohechio 70.0 66.8 64.4 71.1 El Cercado 68.5 61.7 60.4 64.5 Vallejuelo 65.7 55.4 59.3 64.9 Juan de Herrera 64.3 61.3 58.7 64.4 SJM 57.8 57.1 57.1 64.3 Las Matas de Farfán 52.5 50.7 53.2 59.1 Pedro Corto 52.2 50.5 51.4 58.5 Matayaya 52.0 50.2 50.9 58.5 Fuente: Estadística MINERD

Page 176: 4. San Juan

III-175

durante el período 2000-2008 en Matemáticas, Sociales y Español. En ambos niveles la excepción en el caso de Ciencias Naturales corresponde a Juan de Herrera (Cuadro III.85).

Lo anterior sugiere una asociación negativa entre eficiencia y calidad en la provincia, que

también se verifica, aunque con menor intensidad, en el resto del país. Tomando en cuenta el bajo nivel general de calidad reflejado en las calificaciones, una explicación tentativa es que las bajas tasas de repitencia no reflejan eficiencia en el aprendizaje sino una flexibilidad en las evaluaciones internas de los centros que permite la promoción de estudiantes que no han logrado los objetivos mínimos.

Aún más preocupante resulta el hecho de que las calificaciones tanto en San Juan como en el

país muestran una tendencia negativa o en el mejor de los casos estática, excepto por una ligera tendencia positiva que presentan las calificaciones en Ciencias Naturales en el nivel medio. En ausencia de una decisión administrativa de incrementar el estándar de evaluación de las pruebas, esto puede interpretarse como un deterioro progresivo de la calidad de la educación en el país y en San Juan.

Los estudios cualitativos realizados para este informe en la provincia de San Juan, también

registran un cuestionamiento a la calidad de la educación desde la población entrevistada. Dicho cuestionamiento abarcan problemas de calidad, deserción, intolerancia y politización de nombramientos, entre otros.

Las dificultades presentes en el sistema educativo que emergen del trabajo de campo son: Problemas de lecto-escritura en niños y niñas que salen de 4to y 5to curso. Algunos padres

destacan que los niños y niñas que terminan el 4to y 5to curso sin saber leer ni escribir y lo comparan con los procesos educativos en los que estuvieron inmersos. “Ahora un muchacho sale de 5to curso sin saber leer ni escribir, cuando uno salía de un 1er curso uno sabia leer y escribir antes”.

Deserción escolar de jóvenes sexo masculino. En los grupos focales se destaca que hay muchos jóvenes fuera de las escuelas sin terminar su ciclo secundario. “Hay muchos jóvenes por ahí deambulando en las calles”. Las causas de la deserción escolar que se identifican son:

Condiciones de pobreza. La ausencia de recursos económicos para cubrir los gastos de transporte y de materiales se destaca como una de las principales causas de deserción de la población joven. La población joven se inserta en actividades productivas en el sector informal o en el sector construcción y no puede seguir estudiando. “Aquí hay una juventud que está cargando sacos y poniendo blocks porque no aparece otra cosa y tienen que sobrevivir”.

Falta de orientación. “Aquí no hay un solo organismo que se ocupe de apoyar a los/as jóvenes y orientarlos/as”.

Expulsión de las jóvenes embarazadas y activas sexualmente. Este elemento no

aparece en el discurso de los maestros pero si en el de las personas jóvenes. “Las jóvenes que salen embarazadas no pueden seguir estudiando, las sacan del liceo”.

Expulsión de los jóvenes por aretes y peinados.

“En secundaria y primaria no dejan a nadie con aretes, lo sacan de una vez”. “Hay que matar al director para que deje a uno con aretes en la escuela”. “Al varón que tenga pelo largo lo votan de la escuela”. “A las muchachas no la dejan ir con blusas espalda afuera”. “Aquí no se aceptan muchachos con aretes en ningún lado”. “A las muchachas que vienen con peinados raros la sacamos y la mandamos para sus casas”.

Page 177: 4. San Juan

III-176

Esta expulsión es temporal pero en algunos casos se convierte en definitiva. “A to’ el que tiene pela’ caliente lo sacan”. Los maestros y maestras confirman las expulsiones que se realizan contra jóvenes por peinados y aretes. “cuando vienen con pela’ caliente uno lo manda para su casa, algunos obedecen y regresan otros no vuelven”. “Hay un reglamento interno que prohíbe las peladas raras y los aretes, por eso los sacamos del liceo”.

Esta situación que origina el vestido y las prendas que usan los jóvenes genera deserción involuntaria o expulsión. La expulsión de los jóvenes de los centros educativos por peinados y aretes es una violación a los derechos de estos jóvenes y un desconocimiento de la realidad y la cultura juvenil. Alejándose de un currículo abierto, democrático que reconoce la diversidad y promueve la tolerancia, como aparece en los documentos curriculares.

Ausencia de programas de educación de adultos. “Aquí hay una gran población analfabeta que necesita programas de alfabetización y no los hay”.

Politización de los nombramientos de los maestros y técnicos. “Aquí el que no esta pegao’ con los políticos no consigue, yo tengo 7 años que me gradué y no logro que me nombren”. “Hay una vacante en el distrito para técnico de formación humana y no me dan el cargo a pesar de estar formado en esa área porque no soy del partido”. “Yo concurse para directora del centro y no me dieron el puesto porque no soy política”. “Quiero completar (tener dos tandas) y por más que he hecho diligencias no me dan la otra tanda porque no soy del partido de gobierno”.

Dificultades para niños y niñas de comunidades rurales terminar el ciclo básico. La existencia de escuelas rurales que no concluyen el ciclo básico genera que muchos niños y niñas se queden sin terminar la educación primaria. “Aquí hay muchos niños en los campos que no pueden seguir a 5to curso, se quedan en 4to porque la escuela solo llega hasta ahí”.

Falta de educación sexual.

“Aquí en las escuela no le dan a uno educación sexual”.

Discriminación a los jóvenes que están en sobreedad. “A mi hijo no lo quisieron inscribir porque tiene 15 años y pasaba a 8vo”. “A los muchachos que

están pasao de edad como mi hija, no lo quieren en los liceos”.

Un aspecto que pocas veces se relaciona con la calidad educativa es la violencia en las escuelas ejercidas por las relaciones de poder entre docente y estudiante y entre pares. Situaciones que dificultan la libre expresión que permite dinamizar el proceso educativo que busca la interacción alumno-profesor.

En los grupos focales y en entrevistas con esta población a nivel de la provincia, relataron las

distintas formas en que el personal docente les agrede: “El profesor si uno habla le da cocotazos” “A los muchachos cuando pelean le dan con una vara” “La profesora no dice silencio sino que le pega a uno” “La profesora me dio por la cabeza”

Page 178: 4. San Juan

III-177

“La profesora nos tira el borrador y jala una correa” “El director también pega” “El director nos da con una correa y duro, y nos da cocotazos por la cabeza”. Los jóvenes también destacan la presencia de formas de maltrato en sus centros educativos “En el liceo a los muchachos le dan con un chucho”. “Los profesores usan cualquier cosa para darle a uno, antenas de televisión, mangueritas, un hierro”. La violencia en la escuela es asumida de forma contradictoria por la población infantil y juvenil.

La violencia en centros educativos de San Juan se refuerza también en el estudio cualitativo sobre Violencia en la Escuela469. En este estudio se destaca la presencia de distintos tipos de violencia, violencia estructural, violencia física, reproducción de patrones de miedo, uso de herramientas metodológicas violentas en el aula y violencia psicológica.

Una tendencia es a la legitimación de los golpes que propina el profesorado: “Los profesores le dan a los muchachos porque no atienden a clases”. “A mí me dieron y era correcto, la profesora dijo que en 15 minutos iba a borrar, ella borró y yo estaba hablando, yo le dije que no debió borrar y ella cogió una correa de un muchacho y me dio un correazo”. La otra tendencia es la del reconocimiento del maltrato como violación a los derechos de la niñez: “Eso está prohibido, los profesores no pueden pegarle a los niños, hay una ley que lo prohíbe”. III.9.4 El índice de empoderamiento en educación: un indicador síntesis

El índice de empoderamiento en educación es un indicador sintético que mide la situación educativa de la provincia, combinando la calidad con la cobertura.

San Juan ocupa la

posición 17 de 31470 , lo que la coloca dentro del contexto nacional como una provincia de “baja cobertura y alta calidad”. En materia de cobertura la provincia ocupa la posición 21. En la tasa neta de asistencia en primaria y secundaria está por debajo de la media nacional y registra una mayor equidad de género en la secundaria que en la primaria.

En materia de calidad dentro del contexto nacional ocupa la posición 17. El porcentaje de no

repitentes está por debajo de la media nacional, más de la mitad de los docentes tienen títulos de licenciatura por encima de la media nacional. En las calificaciones de las pruebas nacionales está

469 Vargas 2010b 470 Para los fines de este índice se mantuvo agregado la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Cuadro III.86 Índice de Empoderamiento de Educación en San Juan Indicadores San Juan # Nacional

Índice de cobertura 0.53 21 0.529 Tasa neta de asistencia en primaria 82.9 23 85.6 Tasa neta de asistencia en secundaria 29.7 21 34.5 Valor absoluto de la desviación para la igualdad por sexo en la básica (2005-2006) 3.4 30 1.43

Valor absoluto de la desviación del 50% por sexo en la secundaria (2005-2006) 1.7 1 5.2

Índice de calidad 0.581 6 0.585 % de estudiantes que no son repitentes, 2005-2006 93 21 94.7 % de docentes con licenciatura o superior, 2005-2006 51.2 24 56.9 Calificación promedio en pruebas nacionales, básica, 2002-2006 59.8 8 57.6

Calificación promedio en las pruebas nacionales, media, 2002-2006 59.9 3 55.5

Estudiantes por salón de clase, 2005-2006 25.9 17 26.7 Posición de la provincia según el índice de empoderamiento en educación (IEEd) 0.554 17 0.557

Fuente: ODH/PNUD 2008, INDH 2008 p.175, Cuadro IV.1

Page 179: 4. San Juan

III-178

ligeramente por encima de la media del país pero por debajo de los 60 puntos y en la cantidad de estudiantes por salón de clases está en 25.9, ocupando la posición 17 (Cuadro III.86).

En síntesis, comparando la situación educativa de San Juan con el resto del país, la provincia se

sitúa en una situación intermedia, y mejor en calidad que en cobertura, tomando en cuenta que la calidad es homogéneamente mala en todas las provincias del país.

III. 9.5 En conclusión

La educación es una de las capacidades esenciales que permite la creación de libertades y

mediante un proceso integrador de conocimientos, habilidades y actitudes facilita el desarrollo de otras capacidades valoradas que se traducen en funcionamientos deseables para las personas. De los logros alcanzados a nivel individual y colectivo, es que depende en gran medida el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas de una comunidad.

De acuerdo con lo revisado en este capitulo, se puede concluir:

1. San Juan se caracteriza por tener un bajo nivel educativo promedio incluso al comparársele

con el promedio nacional y la mayoría de las demás provincias, una alta desigualdad en la escolaridad, serios problemas de ineficiencia, y una calidad precaria reflejo del bajo estándar educativo existente a nivel nacional.

2. La desigualdad en el acceso, al igual que el bajo nivel de escolaridad promedio se debe en

gran parte a la baja cobertura existente en secundaria. Las personas que logran insertarse en el sistema educativo tienen dificultades para avanzar más allá de la escuela primaria, generalmente un grupo migra en la búsqueda de inserción laboral, y quienes logran avanzar alcanzan hasta el nivel superior. El nivel secundario se convierte entonces en una barrera que separa a las personas con baja o ninguna escolaridad de las personas con alta escolaridad.

3. Los problemas de ineficiencia reflejan por un lado la incapacidad de los centros educativos

de la provincia de convertir años de asistencia escolar en años de escolaridad. Por otro lado, una mayor eficiencia en ese sentido no significa necesariamente una mayor eficiencia en la transmisión de conocimientos. Los municipios en los que la eficiencia es menor son los que tienen mejores resultados relativos en cuanto a calidad. Esto tiene dos lecturas alternativas:

a) la repetición funciona en cierta medida como una compensación ante la ineficiencia en la transmisión de conocimientos, o

b) la eficiencia (baja repetición) relativa de los centros en algunos municipios es artificial en tanto la aprobación no está necesariamente vinculada al aprendizaje.

4. A pesar de las diferencias en calidad entre los municipios de la provincia, el estándar de

calidad educativa en la provincia es muy bajo. Poco consuelo ante esta situación resulta el hecho de que San Juan se encuentra por encima del promedio nacional en ese sentido. Dicha precariedad en los indicadores de calidad puede asociarse al bajo nivel de calificación de los docentes para alcanzar el logro por parte de los y las estudiantes, los niveles de violencia evidenciados en el trabajo de campo ejercido sobre NNA en los centros educativos, las características propias de los educandos que en un alto porcentaje no cuentan con adecuadas condiciones sociosanitarias y de nutrición que afectan el aprendizaje como se ha revisado en otros capítulos de este informe y también al nivel de estructura organizativa, a la multiplicidad de tandas y sus efectos perniciosos sobre el proceso educativo.

Page 180: 4. San Juan

III-179

5. De acuerdo con el índice de empoderamiento en educación que mide la situación educativa de la provincia, San Juan se ubica en el contexto nacional como una provincia de “baja cobertura y alta calidad”.

6. En materia de cobertura la provincia ocupa la posición 21 de 32 provincias. Aun cuando

registra tasas de asistencia escolar por debajo de la media nacional, registra una mayor equidad de género en la secundaria que en la primaria debido principalmente a la alta deserción escolar de hombres que se insertan en el ámbito laboral como se ha revisado en detalle en este informe.

III.10 La justicia: ¿cómo funciona? El sistema judicial en la República Dominicana tiene la responsabilidad de garantizar el ejercicio

de un conjunto de derechos, para lo cual cuenta con la facultad de decidir sobre lo que es justo, lo cual tiene un impacto significativo sobre la vida de las personas.

La justicia, en cuanto principio ético, tiene valor intrínseco, ya que por sí sola, aporta un marco

de relacionamiento que tiene como principal fin el cuidado de las personas y sus bienes. Al mismo tiempo tiene un valor instrumental ya que, garantiza la exigibilidad de los derechos, a través de un conjunto de normativas y procedimientos que derivan en Estado de derecho, definido como “la norma emanada de la soberanía popular en uso de su poder constituyente”471. Es así que, la norma es el contrato social, de donde emanan los derechos y deberes ciudadanos, los que a su vez legitiman el desarrollo de las capacidades de la ciudadanía, ya que son una condición política sobre la cual se articulan las oportunidades. Por tanto los derechos sociales, económicos, políticos y culturales son demandables.

En el sentido de lo anterior, el sistema de justicia debe proveer a la sociedad de un instrumental

que asegure y proteja los derechos y deberes de manera igualitaria a toda la ciudadanía. Según la Constitución Dominicana la función judicial es definida como “administrar justicia para decidir sobre los conflictos entre personas físicas o morales, en derecho privado o público, en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado”472. La Constitución Dominicana también establece que la función judicial es ejercida por los tribunales y juzgados determinados por la ley.

No obstante, el Estado de derecho, que deriva del cumplimiento y resguardo de los derechos y

deberes no se agota en el sistema judicial, sobre todo si se analiza desde el paradigma de Desarrollo Humano. Sin dejar de reconocer la importancia que tienen todos los derechos como condición política que legitima la creación de oportunidades para el desarrollo de las capacidades de las personas, esta sección del informe se limita a analizar las instituciones y las prácticas del sistema judicial en la provincia de San Juan como garante del derecho a la justicia de la ciudadanía.

La provisión de justicia a la ciudadanía para el resguardo de sus derechos y deberes está

organizada con la participación de tres actores, los cuales son: a) La judicatura: es el espacio imparcial donde se dirimen los conflictos que afectan los

derechos de la ciudadanía y del propio Estado. Están conformado por la Suprema Corte de Justicia, la cual es la máxima autoridad del Poder Judicial y un conjunto de cortes y tribunales.

b) El ministerio público: “bajo su responsabilidad se encuentra la representación de los

intereses del Estado y de la sociedad cuando son afectados”. c) Los cuerpos civiles de seguridad: tienen por misión “salvaguardar la seguridad ciudadana,

prevenir y controlar delitos, perseguir e investigar las infracciones penales, bajo la dirección legal de la autoridad competente; mantener el orden público”.

471 Ossorio 2008 472 Asamblea Nacional de la República Dominicana 2010

Page 181: 4. San Juan

III-180

III.10.1 Equidad del sistema

La equidad definida como “acceso justo a las oportunidades, a opciones y la garantía de

igualdad de derechos”473, presenta el reto al sistema judicial de garantizar el igual acceso a todas las personas sin importar su condición socioeconómica, el lugar donde viva, etc. En ese sentido el departamento judicial de San Juan debe dar igual oportunidad de obtener justicia a todo el territorio.

El departamento judicial de San Juan coincide con la Región de El Valle, la cual comprende las

provincias de San Juan y Elías Piña, por tanto, si bien se ofrecerá información segregada de las dos provincias, es necesario mirar al territorio de manera integral, para analizar cómo llega el sistema a la población.

En el sentido de lo anterior el Departamento Judicial de San Juan abarca dos de las provincias más pobres del país, San Juan con un 70.6% y Elías Piña con 82.9%474. Esta última con el más elevado porcentaje de pobres extremos de todo el país, un 47.3%475. A la situación de pobreza hay que agregar los problemas de acceso de algunos de los municipios y distritos municipales de Elías Piña, como es el caso de Río Limpio, que por las condiciones de los caminos se dificulta la comunicación entre dicho distrito municipal y el municipio cabecera (Comendador).

Oferta del departamento judicial de San Juan. Como se había mencionado, dentro del sistema judicial participan tres actores (judicatura,

Ministerio Público y Policía Nacional), pero en el departamento judicial de San Juan interviene un cuarto actor, que es el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT), el cual tiene presencia en Elías Piña por ser una provincia fronteriza. El sistema judicial está diseñado para que los tres actores actúen de manera complementaria, así mientras el ministerio público defiende los intereses públicos, los

473 ODH/PNUD: Clase estrategia de Desarrollo Humano. 474 Focalización de la pobreza 2002 475 Focalización de la pobreza 2002

Page 182: 4. San Juan

III-181

cuerpos armados acompañan en los procesos de investigación así como deben resguardar la seguridad de la ciudadanía. Por otro lado los juzgados, de manera neutral deben impartir justicia.

La equidad del sistema judicial debe ser lograda desde la oferta de servicios en el territorio, es

decir, que el lugar donde se resida no debe ser un impedimento para la obtención de los servicios. Por otro lado la equidad también será vista en función de las necesidades diferenciadas que tienen las diferentes poblaciones del territorio. A continuación se analiza la equidad del servicio judicial desde la oferta territorial, así como desde las necesidades.

Oferta de servicios judiciales en el

territorio: la pobreza aumenta las distancias El departamento judicial de San Juan tiene la

particularidad de que cuenta con un distrito judicial que no es municipio cabecera de provincia (Las Matas de Farfán), el cual fue creado mediante la ley No. 88-95 en el año 2005, así como el Juzgado de Paz del Distrito Municipal de Matayaya.

Los argumentos aportados para la creación del

distrito judicial de las Matas de Farfán son la extensión de la provincia de San Juan, la cual es la más grande de la región del Valle, con más de 3,500 km2 de extensión territorial, así como las distancias entre los municipios, tales como El Cercado y las Matas de Farfán.

En términos de variedad de servicios del departamento judicial de San Juan cuenta con la

mayoría de los servicios judiciales que forman parte del sistema judicial. Entre las excepciones están las

Recuadro III.22 Servicios judiciales en el Departamento Judicial de San Juan Distritos Judiciales

San Juan Las Matas de Farfán Elías Piña Juzgados No Juzgados No Juzgados No

Juzgado de Instrucción 3 Juzgado de Instrucción 1 Juzgado de Instrucción 3

Juzgado de primera instancia 2 Juzgado de primera instancia 1 Juzgado de primera instancia

1

Cámara penal, Jdo. De 1ra. Instrucción 1 Cámara penal, Jdo. De 1ra. Instrucción

1

Tribunal colegiado de 1ra Instancia 1 Tribunal colegiado de 1ra Instancia

1 Tribunal colegiado de 1ra Instancia

1

Corte de apelación, Plena Instrucción 1 Tribunal para la Ejecución de la Pena 1 Cámara civil, Jdo. de 1ra Instrucción 1 Tribunal de NNYA 1

Juzgado de la Instrucción 3 Juzgado de la Instrucción

1

Tribunal de tierras 1 Corte de Apelación Plenitud Jurisdicción 4 Cámara Penal Juzgado de 1ra Instrucción

1 Cámara Penal Juzgado de 1ra Instrucción

1

Tribunal Colegiado de primera Instancia 3 Tribunal para la Ejecución de la Pena 1 Cámara Civil, Jdo. de 1ra Instancia. 1 Juzgado de 1ra Instancia, Plenitud Jurisdiccional

2

Tribunal de NNYA, Plenitud Jurisdiccional

1

Tribunal de Tierras 1 Juzgado de Paz 6 Juzgado de Paz 6 Juzgado de Paz especializado en transito

1

Fuente: Suprema Corte de Justicia. Dirección de políticas Públicas. 2009

Recuadro III.21 Cortes con las que no se cuentan en el Departamento Judicial de San Juan

Cortes que no tiene El Valle Lugar más cercano

Cámara Penal, Corte de Apelación. Barahona Cámara Civil, Corte de Apelación. Barahona Tribunal Ejecución Sanción Persona Adolescente. San Cristóbal

Corte de Apelación, Niños, Niñas y Adolescentes. San Cristóbal

Corte de Trabajo. Distrito Nacional/Sto. Dgo.

Tribunal Superior de Tierras. Azua Juzgado de Trabajo. San Cristóbal Juzgado de Paz, Asuntos Municipales. San Cristóbal

Fuente: División Registro de Personal. Suprema Corte de Justicia. Informe Semanal al 1ro. de diciembre.

Page 183: 4. San Juan

III-182

cortes de apelación. En el departamento judicial de San Juan existe una sola corte ubicada en San Juan, mientras las demás están ubicadas entre Barahona y Azua (Recuadro III.21).

Entre las cortes de apelación que no posee el departamento judicial de San Juan están las

cortes de apelación de niños, niñas y adolescentes. Con respecto a esta población tampoco se cuenta con el Tribunal de Ejecución de Sanción para Personas Adolescentes. El Departamento Judicial de San Juan, no posee Juzgado, ni cortes de trabajo, como tampoco con Juzgado de Paz para asuntos Municipales. En el Recuadro III.22 se presentan los juzgados que existen en los distritos judiciales de San Juan, Las Matas de Farfán y Elías Piña que forman el Departamento Judicial de San Juan.

En otro orden, el esfuerzo realizado con la creación del distrito judicial de Las Matas de Farfán, para acercar a la población los servicios en materia de justicia, se enfrenta con dos dificultades ya mencionadas: los problemas de acceso del territorio y la pobreza de la población de la región de El Valle.

En términos de acceso, el caso más grave que presenta el departamento judicial de San Juan,

es el Distrito Municipal de Río Limpio, perteneciente a la provincia de Elías Piña. Tanto la distancia, como las condiciones del camino, les dificultan a sus pobladores acceder a los servicios judiciales. Esta situación es agravada por la situación de pobreza del Distrito, ya que el 90.4%476 de sus hogares son pobres, lo que incide en el manejo de recursos suficientes para el traslado, así como desconocimiento del funcionamiento del sistema judicial. Es así que la falta de inversión pública en materia de caminos, así como la pobreza que arropa los hogares de Río Limpio aumentan las distancias entre estos y los servicios judiciales.

Por tanto, en el Departamento Judicial de San Juan se han tomado medidas especiales para

garantizar la cobertura de los servicios judiciales, lo que se expresa en la creación del distrito judicial de las Matas de Farfán. Sin embargo los problemas de pobreza y acceso por las malas condiciones de los caminos aumentan la distancia entre la población y los servicios de justicia.

Los servicios judiciales en San Juan para niños, niñas y adolecentes: un desempeño

insuficiente El sistema nacional de protección

de niños, niñas y adolescentes es el conjunto de instituciones, y organismos que deberían integrarse en un sistema que garantice el cumplimiento de los derechos de la infancia. Para ello, el país cuenta con un código 477 que se ha apoyado en la “Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)” (Recuadro III.23).

La ley prevé que en cada provincia

el sistema judicial de protección se organice de la siguiente forma:

Las Juntas Locales de Protección y

Restitución de Derechos Un Tribunal de Niños, Niñas y

Adolescentes en el Distrito Judicial de San Juan integrado por un Juez, un Secretario y un alguacil. Además en el Tribunal debe funcionar un equipo multidisciplinario.

Una Corte de apelación de Niños, Niñas y Adolescentes en el Departamento Judicial de San Juan integrada por tres jueces

476 ONE 2008b, p. 7 477 El Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes, Ley 136-03

Recuadro III.23 Instituciones del sistema de protección de la infancia El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia, CONANI es el órgano administrativo del Sistema Nacional de Protección. Como tal, debe formular, aprobar, coordinar y dar seguimiento a las políticas públicas en materia de niñez y adolescencia en el país. El sistema está integrado por:

- Organismos de definición, planificación y control de las políticas públicas, es decir, los Directorios Nacional y Municipales del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia.

- Organismos de ejecución de políticas, es decir, las Oficinas Nacional y Municipales del Consejo y otras entidades públicas o privadas.

- Organismos de defensa y exigibilidad de derechos, que son las Juntas Locales de Protección y Restitución de Derechos

- Los Tribunales de Niños, Niñas y Adolescentes, los Jueces de Ejecución, las Cortes de Apelaciones, la Suprema Corte de Justicia

- La Defensoría Técnica de Niños, Niñas y Adolescentes - El Ministerio Público de Niños, Niñas y Adolescentes.

Page 184: 4. San Juan

III-183

Por lo menos un Tribunal de ejecución de la Sanción de la pena de la persona adolescente en el Departamento Judicial de San Juan

Por lo menos tres defensores públicos de niños, niñas y adolescentes en el Departamento Judicial de San Juan

El ministerio público representado por un fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes antes el Tribunal, y por un Procurador General antes la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes Este conjunto de instituciones constituyen una ruta destinada a fortalecer la equidad del sistema

judicial, proveyendo servicios diferenciados a Niños, Niñas y Adolescentes para garantizar a dicha población el igual acceso a la justicia. La estrategia contempla desde el abordaje de las situaciones de violación de derechos de la niñez, a través de mecanismos administrativos, vía las Juntas Locales de Protección y Restitución de Derechos, hasta el tratamiento judicial a los violadores de los derechos, así como a los Niños, Niñas y Adolescentes transgresores de la ley.

“Las Juntas Locales de Protección y Restitución de Derechos (… ) son (… ) órganos

descentralizados para el establecimiento de medidas, orientadas a las desjudicialización de los problemas sociales de la niñez y la adolescencia, que no impliquen necesariamente la competencia de autoridades judiciales. Se trata de un órgano de justicia administrativa. En el Capítulo III (Código para la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes) se regula el procedimiento que deben seguir las juntas para la imposición de medias, para lo cual hay dos posibilidades: el proceso general (sección I) y el proceso especial para la colocación en familia sustituta. En la sección III se establece el ordenamiento para la ejecución de las medidas”478.

Mientras, el conjunto de tribunales debe manejar los casos de adolescentes en conflicto con la

ley penal, a partir de unos criterios diferentes a los que se utilizaría en casos de adultos, así como restituyen a la infancia los derechos que le han sido vulnerados.

La estrategia que el Estado dominicano diseñó para garantizar el derecho a la justicia de la

población infantil es implementada de manera parcial en el departamento judicial de san Juan, lo que aunado a los problemas de eficiencia (falta de recursos y deficiente gestión) no consigue blindar el derecho a la justicia de la niñez y adolescentes que viven en ese territorio.

En el departamento judicial de San Juan se ha creado un Tribunal de Niños, Niñas y

Adolescentes donde funciona una sala penal junto a la sala civil. El tribunal está compuesto por un juez y por el Ministerio Público de Niños, Niñas y Adolescentes que en San Juan está representado por una Procuradora Fiscal. Como se ha indicado no existe una Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescente, ni Procurador General. Los casos que demandan este servicio utilizan la jurisdicción ordinaria en San Juan, con lo que se reducen los niveles de equidad del sistema.

La Ley 136-03 establece que cada tribunal debe tener por lo menos un equipo multidisciplinario,

nombrado y pagado por CONANI, compuesto por lo menos de un psicólogo y un trabajador social, con la función de conducir investigaciones psicológicas y socio familiares cuando sean ordenadas por el Tribunal. El departamento judicial de San Juan, cuenta con un equipo profesional, el cual trabaja y tiene asiento en las oficinas de CONANI, a pesar de que la Ley 136-03 dice claramente que los trabajos de este equipo multidisciplinario debe responder exclusivamente a las demandas del Tribunal. Desde el punto de vista de la eficiencia, el hecho que el equipo multidisciplinario preste servicios en dos organismos, uno de las cuales se ocupa de toda la región, implica un esfuerzo que puede obstaculizar y hacer más lento el trabajo del Tribunal.

Según CONANI para el año 2009 el equipo multidisciplinario asistió 537 casos. Entre los casos

tratados por el trabajador social predominaron los casos de guarda y los casos de ingreso de niños y niñas al orfanato local y hogares de paso. Mientras la psicóloga trabajó fundamentalmente casos de conciliación, así como de adolescentes en conflicto con la ley479.

478 [www.redlamyc.info/Documentos/.../Resumen_de_Codigo.doc] 479 CONANI. 2009.95.

Page 185: 4. San Juan

III-184

En el territorio provincial no se han constituido las Juntas Locales de Protección y Restitución de

Derechos, de las cuales formarían parte tres representantes elegidos entre las instituciones y organizaciones no gubernamentales municipales. Estas pueden ordenar medidas de protección y restitución de derechos en el ámbito administrativo, y apoderar el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes cuando el caso lo requiera.

Hasta que sean creadas las Juntas Locales, el Tribunal las sustituye en sus funciones, lo que

contribuye a la judicialización de problemáticas que pueden ser abordadas, a través de mecanismos administrativos480. Esta situación también afecta la eficiencia del sistema y su capacidad de respuesta por la sobrecarga de trabajo.

Según la Fiscal481, el ministerio público recibe denuncias no sólo de San Juan, sino también del

distrito judicial de Elías Piña, donde los casos relacionados con infancia deberían ser conocidos por el tribunal ordinario, ya que en Elías Piña no se cuenta con un tribunal de NNA.

El resultado de lo anteriormente planteado es, entre otras cosas, la sobrecarga de los tribunales

de NNA, así como el manejo de los casos de violaciones a los derechos de la niñez, por parte de personal sin la adecuada preparación, reduciéndose así la calidad de los servicios suministrados por el sistema judicial a los menores.

En otro orden, la fiscalía no cuenta, con los recursos necesarios que le permitan realizar sus

labores con calidad y a tiempo. Actualmente no disponen vehículos, ni reembolso para gasolina. La Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes carece de instrumentos de trabajo tales como

fotocopiadora, impresora y conexión a internet. Esto impide un normal desempeño de las funciones del Ministerio Público, tales como procesar documentos, expedientes y mantener una comunicación eficiente con el sistema a nivel central.

En el sentido de lo anterior, el personal con que cuenta el Tribunal de niños, niñas y

adolescentes no es suficiente. Mientras el Tribunal Ordinario cuenta con 8 fiscales adjuntos en San Juan, el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes tiene un solo Fiscal. Este número no puede garantizar la protección de la población menor de 18 años, la cual representa un 44 por ciento de la población.

Según el testimonio de la fiscal de San Juan el equipo de trabajo de la Fiscalía no está

especializado en materia de niñez, lo que incluye desde los asistentes hasta la policía, lo cual es un requisito de ley 136-03.

El presupuesto del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes depende de la Suprema Corte de

Justicia y correspondió en 2009 a RD$4.1 millones482. Para la Corte de Apelación con plenitud de jurisdicción se asignaron RD$1.2 millones.

Los recursos del Ministerio Público dependen de la Procuraduría General de la Republica. La

Fiscalía cuenta con una caja chica de RD$5,000.00, que se reponen cada 30 días. Reconociendo este avance, no se puede decir que esta cifra garantice cubrir todos los gastos que debe enfrentar la Fiscalía en un mes; los adolescentes que tienen que ser trasladados hacia San Cristóbal son acompañados por un policía. Ambos viajan en transporte público, pero debido al costo del pasaje (alrededor de RD$500,00 por persona) si se supera la cuota de 5 viajes por mes el presupuesto de la “caja chica” no alcanza483.

En San Cristóbal se encuentran dos tribunales que resultan de significativa importancia, para el

sistema de protección a la niñez, los cuales son: Tribunal Ejecución Sanción a la Persona Adolescente y

480 Buaiz Valera, 2009, p.30 481 Entrevista realizada para este informe abril 2010 482 Calculado en base al gasto en personal y al cargo de casos tratados. Dato proporcionado por la Dirección de Planificación y Proyectos del Poder Judicial. 483 Entrevista realizada a la Fiscal de NNA de San Juan Gisela Fernandez Alcántara.

Page 186: 4. San Juan

III-185

la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes. La distancia sumada a la falta de recursos, tanto del sistema de protección en San Juan, así como de la población afectada, dificultan que los casos que afectan a los niños, niñas y adolescentes sean conocidos en el tiempo establecido, lo que extiende en el tiempo el tratamiento de los expedientes.

Los casos tratados en el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes en San Juan En el año 2008, los casos más recurrentes que involucran a adolescentes con transgresiones a

la ley fueron el robo simple y distribución de drogas, los que representan el 43% y 21% con respecto a la totalidad de los casos484. Las penas impuestas por el juez de fondo han sido 9 en total, de las cuales 6 han consistido en la privación de la libertad domiciliaria y 3 de libertad asistida con asistencia a programas de atención integral.

Con respecto a la violación de los derechos de los NNA, para el año 2009 los casos de maltrato

infantil ingresados al Tribunal de NNA fueron 51, de los cuales 23 fueron judicializados. En la mitad de los caso de violencia, según la Fiscalía, se utiliza la conciliación para responder a querellas o denuncias por golpes “leves” y maltratos verbales, acompañada por una asistencia psicológica485.

Los casos de maltratos hechos por adultos deberían ser conocidos por el Tribunal Ordinario, lo

cual en 2009 no registró ninguna condena para violencia intrafamiliar cometida por parte de adultos. Estos datos parecen contrastar con las estadísticas oficiales, que reportan que en El Valle más

del 80% de los niños, niñas y adolescentes entre 2 y 17 años recibe algún tipo de castigo; los pequeños entre 2 y 4 años tienden a sufrir más alguna forma de castigo físico (61.9%), mientras que los del grupo etario de 5 y 17 años prevalece el castigo verbal (63%), aunque el castigo físico para todas las edades nunca desciende por debajo del 47%486.

El castigo físico tiene una incidencia más elevada en el grupo socioeconómico más bajo,

aunque en el caso de los pequeños (2-4 años) se nota una diferencia menor pasando a grupos socioeconómicos altos respecto al cohorte etario entre 5 y 17 años487. El maltrato hacia los niños, niñas y adolescentes es un fenómeno recurrente, tanto en las familias como en las escuelas o en la comunidad. Los niños de los estratos socioeconómicos más bajos, que prevalecen en las provincias de San Juan y Elías Piña, parecen ser particularmente vulnerables a este tipo de violación de sus derechos. Esta consideración, sumada al hecho que no se están implementando políticas públicas de prevención de la violencia, al maltrato y al abuso sexual y comercial en el territorio de San Juan y al inequitativo acceso al sistema de protección de la infancia en el territorio, evidencia que la niñez de San Juan y de toda la Región de El Valle se encuentra en un estado de particular riesgo y vulnerabilidad.

El relativo elevado número de jueces de paz en comparación con otros Departamentos

Judiciales, como es el caso de Puerto Plata, se debe a la creación del Distrito Judicial de las Matas de Farfán, el que a pesar de no ser un municipio cabecera fue convertido en Distrito Judicial. Por otro lado, está incidiendo la situación de Elías Piña que registra poco casos por juez. Lo cual puede estar asociado a la pobreza, la distancia agravada por los problemas de acceso, como es el caso de Rio Limpio, así como por unas prácticas culturales e institucionales que invisibilizan delitos como la violencia de género y en contra de la niñez y los adolescentes.

En resumen se podría decir que:

484 Dato elaborado en base a la Estadística del Ministerio Público de la Provincia de San Juan, 2009. 485 Dato elaborado en base a la Estadística del Ministerio Público de la Provincia de San Juan, 2009. 486 Morillo y Cáceres 2008 487 Morillo y Cáceres 2008

Page 187: 4. San Juan

III-186

a) El funcionamiento parcial de los servicios del sistema de protección judicial para los niños, niñas y adolescentes disminuyen las oportunidades de dicha población para ejercer su derecho a la justicia.

b) El tribunal de niños, niñas y adolescentes en San Juan tiene una situación de sobrecarga de

trabajo debido a: 1) La ausencia de las Juntas Locales de Protección y Restitución de Derechos, lo que provoca que los tribunales lleven casos que podrían trabajarse por vía administrativa; y 2) Muchos de los casos que afectan a menores de la provincia de Elías Piña y que deben ser vistos en el tribunal de dicho territorio, son remitidos de manera directa a San Juan.

c) Las carencias de recursos que sufre el tribunal de niños, niñas y adolescentes impide el

procesamiento a tiempo y con calidad de los casos que llegan a dicho tribunal, lo que incrementa la vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes de San Juan.

d) No hay políticas públicas para la prevención de la violencia, lo que aunado a prácticas

sociales y culturales que legitiman la violencia como medida de disciplinamiento para la niñez, mantienen en situación de vulnerabilidad a los niños, niñas y adolescentes de San Juan.

Juzgados de Paz y carga financiera El Departamento Judicial de San Juan, si bien registra un mayor nivel de eficiencia por juez, en

los juzgados de la instrucción, los cuales recibieron (291) y fallaron (242), mayor que la media nacional, en el caso de los Juzgados de Paz existe una desproporción entre el número de casos recibidos y la cantidad de jueces, lo que está indicando un costo relativo muy por encima del resto de los juzgados de paz de los diferentes Departamentos Judiciales. Tal es el caso de Puerto Plata, que tiene 8 jueces de paz, con un promedio de casos por juez de 37 para un costo de RD$39,414 para el año 2006. Mientras que el Departamento Judicial de San Juan cuenta con 12 jueces de paz, los que para el año 2006 recibieron un promedio de 12.17 casos por juez, con un costo de RD$116,283 (Cuadro III.87).

Los juzgados de paz son la instancia judicial con mayor cercanía a la población, por lo que su

eficiencia y sostenibilidad resulta de gran importancia para el sistema. En el Departamento judicial queda abierta la interrogante de si es necesaria la cantidad de juzgados que en este momento tiene dicho departamento judicial, por el costo que representa para el Estado. Esta situación es compleja, ya que, como se había mencionado antes, las distancias del territorio son agravadas por los problemas de acceso y la pobreza. Es necesario estudiar con mayor profundidad la situación para reducir costos, sin disminuir la oferta.

III.10.2 Eficiencia La eficiencia

desde el enfoque de capacidades implica “hacer un uso óptimo de los recursos y de la dinámica de los procesos para ampliar las libertades de las personas” 488 . Por tanto, no basta con la existencia de los servicios, si estos no se traducen en garantías para el ejercicio del derecho a la justicia. Por lo tanto, es pertinente

488 ODH/PNUD: Notas de clase estrategia de Desarrollo Humano.

Cuadro III. 87 Juzgados de Paz por Departamentos Judiciales, 2006-2007

Jurisdicción Jueces Casos entrados / Jueces 06

Costos / Casos Entrados 06

Casos Entrados / Jueces 07

DN 4 365 9,894 564 Santo Domingo 11 153 14,651 440 Santiago 14 59 25,977 178 Puerto Plata 8 37 39,415 86 La Vega 19 63 25,374 172 San Francisco Macorís 17 113 14,486 99 San Cristóbal 26 23 91,409 75 San Juan de la Maguana 16 33 50,046 112

Barahona 23 21 78,783 30 Monte Cristi 14 6 146,205 28 San Juan de la Maguana 12 12 116,283 32

Total 164 56 30,082 124 Fuente: Suprema Corte de Justicia. Dirección de Políticas Públicas. 2008

Page 188: 4. San Juan

III-187

preguntarse si la población que demanda el servicio de la justicia recibe soluciones oportunas. Para ello se analizará un conjunto de indicadores que van desde el nivel de solución de los casos, aplazamientos, medidas de coerción, entre otros, en los Juzgados de Instrucción

a) Nivel de solución Con respecto al nivel de solución de los casos en los juzgados de Instrucción en el

Departamento Judicial de San Juan para el período 2006-2008, el comportamiento fue inestable, ya que los distritos judiciales de San Juan experimentaron una significativa mejoría para el año 2007, no obstante hubo un descenso en el nivel de soluciones para el año 2008 en todos sus distritos judiciales. Sin embargo, se puede afirmar que se debió a un patrón nacional, ya que la media nacional se comportó de la misma manera durante los años 2007 y 2008, lo que se puede apreciar en el cuadro III.88.

b) Aplazamientos Los aplazamientos son un indicador relevante de la

eficiencia del sistema judicial. El aumento de los aplazamientos implica aumento de costos y tiempos, haciendo más difícil el acceso a la justicia.

Según la Dirección de Políticas Públicas de la

Suprema corte de Justicia, el Departamento Judicial de San Juan, tiene el mismo patrón de aplazamientos que la media Nacional, la cual es de 65 aplazamientos por cada 100 audiencias realizadas. En el Distrito Judicial de San Juan se produjeron el mayor número de aplazamientos del Departamento Judicial de San Juan, terminando en el 2008, con 70 aplazamientos de cada 100 audiencias. Pero los aplazamientos no sólo afectan a los Juzgados de Instrucción, también afectan a los Tribunales Colegiados, los cuales mantienen la proporción de los aplazamientos por encima del 50%489. Esto plantea un problema grave, tanto por la pérdida de recursos, como por aumentar la distancia entre la ciudadanía y el acto concreto de recibir justicia490 (Cuadro III.89)

Los aplazamientos son uno de los principales problemas de la gestión del sistema de judicial,

elevando los costos del servicio, tanto para el Estado como para los afectados y alargando los procesos. c) Medidas de coerción. La prisión es la privación de la libertad como medida de sanción socialmente consensuada, pero

es también el mayor castigo que la sociedad impone a la ciudadanía por violar determinados acuerdos, del contrato social.

Si bien será en otro apartado donde se profundizará sobre las condiciones de las personas en las cárceles dominicanas es importante señalar que, la aplicación de la prisión conlleva importantes costos, tanto para la persona sancionada, como para la sociedad que aplica la sanción. Visto desde el enfoque de capacidades, las personas en prisión pierden la mayoría de sus opciones, por tanto sus posibilidades de elección se reducen al mínimo. En tanto la sociedad debe proveer a las personas en prisión condiciones mínimas que garanticen sus derechos fundamentales.

Por tanto, es de esperar en un sistema judicial la realización de esfuerzos para reducir al mínimo

la prisión como medida de coerción. En ese sentido, a nivel Nacional se ha estado reduciendo el número de prisiones como medida de coerción pasando durante el período 2006-2008 de 38 a 30 de cada 100

489 Suprema corte de Justicia. Dirección de Políticas Públicas. 2009 490 Suprema corte de Justicia. Dirección de Políticas Públicas. 2009

Cuadro III.88 Nivel de solución juzgados de la Instrucción Distrito Judicial 2006 2007 2008 Elias Piña 79 91 78 Las Matas de Farfán 68 98 77 San Juan de la Maguana 96 103 83 Departamento Judicial San Juan de la Maguana 91 100 81 Promedio Nacional 73 80 73 Fuente: Suprema Corte de Justicia. Dirección de Políticas Públicas. 2009.

Cuadro III.89 Nivel de aplazamientos Juzgados de Instrucción Distrito Judicial 2006 2007 2008 Elias Piña 61 61 61 Las Matas de Farfán 29 57 66 San Juan de la Maguana 51 56 70 Departamento Judicial San Juan de la Maguana

52 57 68

Promedio Nacional 51 58 65 Fuente: Suprema Corte de Justicia. Dirección de Políticas Públicas. 2009.

Page 189: 4. San Juan

III-188

medidas de coerción491. Lo mismo ha estado ocurriendo en la mayoría de los Distritos Judiciales del Departamento de Judicial de San Juan. (Cuadro III.90)

Falta de recursos limitan la justicia Al inicio del apartado sobre justicia se señaló que el sistema de justicia está conformado por tres

actores, cuyas funciones complementarias hacen posible la marcha del sistema. El cuerpo de seguridad (La Policía Nacional y el Cuerpo Especializado Fronterizo, CESFRONT), cuidando el orden público, dando seguridad y apoyando al Ministerio Público en los procesos de investigación, el Ministerio Público defendiendo los intereses de la sociedad y los tribunales impartiendo justicia según lo establecen las leyes.

Por tanto el sistema de justicia requiere la participación eficiente y efectiva de cada uno de sus miembros, para lo cual se necesita de unos recursos mínimos. En ese sentido el Departamento Judicial de San Juan carece de los recursos elementales, que permitan a los diferentes actores cumplir con su rol con eficiencia.

Para el Distrito Judicial de San Juan la situación de los actores del sistema judicial es el

siguiente492: • Los policías con rango menor al de teniente tienen bajo nivel de cualificación (no tienen

secundaria completa). • Sólo en el municipio cabecera se cuenta con dos vehículos de 4 gomas. • El salario mínimo entre los policías está entre RD$3,000.00 y RD$4,500.00 pesos • DNCD sólo cuenta con 7 miembros para toda la provincia • Sólo el municipio cabecera cuenta con equipos para recabar evidencia • Todas las fiscalías plantearon necesidad de personal así como de equipos (fax,

computadoras, inversores). • Al igual que las fiscalías los juzgados plantearon la necesidad de equipos y personal.

Como se puede apreciar, San Juan no puede garantizar la gestión judicial con un mínimo de

calidad, ya que, la carencia de los recursos más elementales lo impide. A través de una serie de entrevistas en diferentes puestos policiales, se pudo confirmar, tanto la baja preparación de los cuerpos de seguridad, como su falta de recursos. Mientras que las oficinas de los fiscales, no cuentan con el mínimo de seguridad para realizar las labores de investigación. En San Juan se necesita encontrar infraganti a un infractor de la ley para poder someterlo, ya que de otra manera no sería posible comprobar la violación de una ley.

Gestión del proceso En adición al tema de los recursos, la gestión es

otro de los elementos que posibilitan que el sistema judicial contribuya a la ampliación de las libertades de las personas en los territorios. En ese sentido la gestión del proceso judicial requiere de la coordinación entre el Ministerio Público y los cuerpos de seguridad, como también de realizar los procedimientos judiciales, según los requerimientos establecidos. En este sentido se recogieron declaraciones que afirman que los procesos judiciales son entorpecidos, entre otras cosas por los problemas que confrontan la Policía Nacional y el Ministerio Público para articularse.

Según testimonios recogidos se encontró que:

491 Suprema corte de Justicia. Dirección de Políticas Públicas. 2009 492 Trabajo de campo del equipo de la Oficina de Desarrollo Humano, 2009

Cuadro III. 90 Prisión preventiva como medida de coerción en Juzgados de Instrucción Distrito Judicial 2006 2007 2008 Elìas Piña 49 50 62 Las Matas de Farfán 38 37 35 San Juan de la Maguana 43 38 20 Departamento Judicial San Juan de la Maguana 43 40 27 Promedio Nacional 38 34 30 Fuente: Suprema Corte de Justicia. Dirección de Políticas Públicas. 2009.

Page 190: 4. San Juan

III-189

“hay un problema de relacionamiento entre ministerio público y la policía, ya que hay ministerios públicos que creen que son los jefes de la policía, así como hay policía que es jefe del ministerio público”493.

Esta declaración es un indicador de que no está claro el papel que deben jugar el Ministerio

Público y los cuerpos de seguridad. Por otro lado también existen situaciones de incumplimiento de los procedimientos, lo que afecta la calidad de los procesos judiciales tales como:

Tardanza de la policía en la presentación de los expedientes al ministerio público, lo que influye

en que se pasen los plazos. La policía tiene resistencia a aplicar la ley contra la violencia intrafamiliar. “La policía retrasa el proceso, pues en vez de actuar de inmediato ante el hecho de violencia,

envían a las víctimas a la fiscalía. Entiendo que hay resistencia en la policía para aplicar la ley en esa parte”494.

Por tanto la falta de recursos así como los problemas de gestión del proceso judicial en el

Departamento Judicial de San Juan dificulta asegurar la conformación de expedientes probatorios de las infracciones a la ley con agilidad y calidad, creando así la oportunidad para que prevalezca la impunidad, y por tanto limita las garantías de justicia para la ciudadanía de la provincia.

Policía Nacional y Derechos Humanos: prácticas violatorias del derecho y contaminación

de los procesos judiciales Como se había señalado, la Policía Nacional está llamada a resguardar la seguridad ciudadana,

así como apoyar al Ministerio Público en las labores de investigación. En ese sentido el informe de la Oficina Nacional de la Defensa Pública para el año 2008 describe la situación de los diferentes destacamentos del Departamento Judicial de San Juan. Señalando que en San Juan se producen violaciones sistemáticas a los derechos humanos en los cuarteles del Departamento Judicial de San Juan, siendo la principal, las vulneraciones a la integridad física y las redadas.

Las vulneraciones a la integridad física se producen en un lugar desconocido, ya que las

víctimas no han podido ubicar el lugar. Mientras que los golpes no suelen ser visibles. Si bien el informe de la ONDP plantea que son casos aislados, también plantea que son persistentes495.

Con respecto a las redadas el informe de la ONDP indica que entre 8 y 10 ciudadanos por

semana es víctima de estos apresamientos ilegales. Dichos apresamientos se producen en horas de la noche y no es hasta el otro día en que el Ministerio Público de turno ordena la libertad de quienes no tienen registros de sometimiento496 . Estos datos guardan coherencia con los suministrados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la que plantea que para el año 2009 más de dos mil ciudadanos perdieron libertad diariamente, sin que mediara una orden de arresto de la autoridad competente497.

Por último, otra de las prácticas identificadas por la ONDP son los interrogatorios a las personas

detenidas sin la anuencia y presencia del Ministerio Público, “para luego proceder a llevar al detenido al lugar de los hechos que ha confesado a reconocer el supuesto robo. Esta mala práctica se lleva a cabo sin las más mínimas previsiones legales, es decir, el proceso que anteriormente utilizaba la policía para

493 Entrevista Policía del municipio de San Juan. 494 Entrevista Ministerio Público de San Juan. 495 Oficina Nacional de Defensa Pública. 2008. Página 161. 496 Oficina Nacional de Defensa Pública. 2008. Página 161. 497 Comisión Nacional de Derechos Humanos 2009. [http://www.villainfodigital.net/2009/12/informe-cndhredadas-pn-apresa-dos-mil.html]

Page 191: 4. San Juan

III-190

investigar sus casos”498. Lo que se entiende como un proceso de retroceso en las actuaciones de la policía, de cara al respeto y defensa de los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Oficina Nacional de Defensa Pública: una estrategia de equidad limitada por la falta de

eficiencia Las Oficinas de Nacionales de Defensa Pública, (ONDP) fueron creadas en el año 2004,

mediante la ley 277-04, con el objetivo de “tutelar los derechos fundamentales que le son inherentes a las personas en conflicto con la ley”499. “Se trata de cumplir con una obligación del Estado para preservar tanto los derechos humanos como las garantías procesales” 500 , ofertando de manera gratuita los servicios de defensoría a las personas procesadas.

Los servicios ofrecidos por las ONDP han tenido una demanda creciente, debido, entre otras

cosas, a los elevados índices de pobreza de la sociedad dominicana. ‘Según esta institución estatal, para el año 2008, la “mayoría” de los casos que ingresaron al sistema judicial fueron referidos a ellos, a excepción de los Departamentos Judiciales de Santiago y San Juan. En el caso de San Juan el porcentaje de casos que ingresó a la ONAP decreció pasando del 69.96% del total de casos recibidos al 51.40%501.

El Informe de la ONDP para el año 2008 señala que una de las principales dificultades que

enfrentan los defensores públicos es el aplazamiento o suspensión de audiencias, debido a “la falta de presencia de testigos a cargo y falta de constancia de citación a las víctimas”502. En general, la ONDP, creada para evitar que las condiciones socioeconómicas impidan el igual ejercicio del derecho a la justicia, está teniendo dificultades para realizar su trabajo por razones de gestión y recursos del propio sistema judicial, con la consecuente limitación de los derechos de la ciudadanía.

III.10.3 Derechos y conciencia de derechos

Este informe indagó sobre la conciencia de derechos de la ciudadanía de San Juan, a través de grupos focales y de las entrevistas a profundidad. En términos de derechos se encontraron dos tendencias en la población entrevistada.

Tendencia al no reconocimiento de situaciones de violaciones de derechos que demuestra la

poca conciencia sobre los derechos ciudadanos. Así por ejemplo la falta de servicios y la ausencia de capacidades no se identifican como una violación de derechos, igual que la violencia o la discriminación racial. La falta de conciencia de derechos en las personas facilita un mayor control social y de las relaciones de poder. Se evidenció también algunas referencias a la visión de que los derechos se violan cuando las personas “lo provocan” por tanto se justifican las violaciones a los derechos. Así se justifica la violencia que se ejerce contra niños, mujeres, haitianos o supuestos “delincuentes”.

No obstante, la ley 136-03 a los fines de garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños,

niñas y adolescentes, crea el Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (CONANI). Esta entidad es la máxima autoridad administrativa del sistema de protección y está encargado de formulación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas en materia de niñez y adolescencia.

En Consejo mantiene su presencia en el territorio a través de las oficinas municipales, los

directorios municipales y las oficinas técnicas regionales. La provincia de San Juan, debería contar con por lo menos dos oficinas municipales de CONANI, además de los directorios municipales. Actualmente no se han creado oficinas municipales, pero existe en el territorio provincial una oficina técnica regional,

498 Oficina Nacional de Defensa Pública. 2008. Página 162. 499 Oficina Nacional de Defensa Pública. Informe Anual 2008. Página 25. 500 Oficina Nacional de Defensa Pública. Informe Anual 2008. Página 25. 501 Oficina Nacional de Defensa Pública. 2008. Página 65. 502 Oficina Nacional de Defensa Pública. 2008. Página 145.

Page 192: 4. San Juan

III-191

con sede en San Juan, la cual coordina la provincia de Elías Piña y de San Juan. El personal de la oficina está integrado por tres miembros (coordinadora, secretaria y asistente técnico), además de dos personas de apoyo. Este personal coordina una región donde viven 137,735 niños, niñas y adolescentes distribuidos entre Elías Piña y San Juan. Solamente la provincia de San Juan tiene 106,327 niños, niñas y adolescentes503.

La oficina regional de CONANI funciona con un presupuesto que se maneja desde el nivel

central, lo cual comprende el pago del personal, del alquiler del local y otros. Los programas de la oficina se financian a través de una caja chica mensual y no son presupuestados en base a un plan de trabajo anual ni en base a las políticas. Durante el año, según la necesidad, la oficina regional solicita a la oficina nacional un presupuesto “adicional” para enfrentar los gastos que no puede solucionar con el monto de la caja chica.

La oficina técnica regional de CONANI se involucra en actividades puntuales de diferente

naturaleza, como por ejemplo charlas, participación en actividades municipales o en programas locales de radio y televisión. Además declaran ejecutar programas de atención especialmente en el área de salud y de asistencia a niños huérfanos, de forma directa o en coordinación con otras instituciones.

En términos de políticas públicas, la regional declara estar coordinando e implementando dos

políticas públicas que han sido asumidas a nivel nacional: La “Política nacional de protección a niños, niñas y adolescentes en situación de orfandad y

vulnerabilidad por VIH/SIDA”. Según la regional, esta política conduce a una coordinación con el sistema de salud, con el propósito de asegurar que los niños con VIH/SIDA sean llevados regularmente por los padres al hospital para recibir los medicamentos que le corresponden.

Los “Lineamientos de políticas de protección integral de niños, niñas y adolescentes en situación

de calle en Republica Dominicana 2007-2012”. Según la regional esto consiste en dar respuesta a los casos de niños que se encuentran en la calle, a través de una investigación socio-familiar y, en caso de necesidad, la institucionalización del infante.

En la práctica frente a la situación de los niños de la calle, se actúa con una visión basada en

necesidades y no en derechos. Tal como reporta en las memorias de la oficina regional de CONANI de 2009504. Para mayor ilustración ver Recuadro III.24.

En la provincia existe un orfanato administrado por una ONG local, donde son enviados los

niños, niñas y adolescentes que necesitan ser trasladados a un hogar o centro de acogida temporál. En algunos casos, especialmente si se trata de recién nacidos abandonados, estos se envían a Santo Domingo. No se registran hogares u orfanatos públicos en San Juan.

En el año 2009 se registraron también actividades relacionadas a la prevención de las peores

formas de trabajo infantil, asistencia a casos de expulsiones de centros educativos por falta de acta de

503 CENSO 2002 504 CONANI. Regional El Valle. Memorias 2009. p. 13

Recuadro III.24 Un caso de intervención de CONANI “Con el objetivo de ver la importancia de los trabajos del Consejo Nacional para la Niñez y la adolescencia, a través de sus oficinas Regionales, presentamos un antes y después de un caso. El jueves 5 de febrero, en el programa televisivo Análisis, se presentó la denuncia del caso de siete (7) niños, entre edades de 12, 8, 6, 4, 3, 2, y 1 año; los cuales se encontraban durmiendo debajo de un fardo de sacos, en unos terrenos baldíos, cerca de la Escuela Primaria del barrio Perpetuo Socorro, junto a su padre Rafael. Después de la diez de la noche la coordinadora regional (los funcionarios del CONANI), se trasladaron al lugar y rescataron a los niños. Estos se encontraban sucios, descuidados y hambrientos, pero sobre todo resistiendo la inclemencia de la noche. (La autoridad) se trasladó a los menores al Orfanato Rosa en Desierto, donde serían atendidos en dicho hogar hasta que se puedan integrar con sus padres. En la actualidad estos niños se encuentran en condiciones muy diferentes, se encuentran limpios, peinados, con ropas limpias y bien alimentados, en el Orfanato Rosa en el Desierto hasta que su padre encuentre un hogar estable y seguro en donde cuidar a sus hijos y demuestre que posee condiciones para tenerlos en su poder” a. a. Entrevista con Maríelys de Labour, coordinadora Regional de El Valle.

Page 193: 4. San Juan

III-192

nacimiento o embarazos. Según la Ley 136-03, las oficinas regionales de CONANI están encargadas de viabilizar las políticas, planes y programas decididos por la oficina nacional. En el 2009 se registraban a nivel nacional 16 políticas públicas, parte de las cuales constituye programas de atención básica o líneas de acción de alguna política general 505 . El sistema de Protección, a nivel nacional, se enfoca en programas de atención para la restitución de derechos que han sido violentados, pero pone menor énfasis en las políticas públicas orientadas a garantizar universalmente que no se violen los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Esta situación se refleja a nivel regional, y parece reflejar rasgos de un paradigma de infancia enfocado en necesidades y una acción asistencialista, lo cual contrasta con la condición de los niños como sujetos de derecho506.

Con respecto a los demás actores del sistema de protección, en la provincia de San Juan hay un

solo directorio municipal, formados por 12 miembros en representación del Ministerio de Educación, la Iglesia Católica, la Iglesias Evangélicas, la Secretaria de Estado de Trabajo, Plan Internacional, la Liga Municipal, el sector sindical, la Secretaria de Estado de la Mujer, el Ministerio Público, el sector empresarial, líderes comunitarios, y un representante de niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, este directorio se ha reunido pocas veces, y actualmente no está activo.

Por tanto, la institucionalidad creada para promover el conocimiento y ejercicio de los derechos

de los niños, niñas y adolescentes, en San Juan, a penas funciona parcialmente, lo que se traduce en un bajo impacto de sus acciones en las situaciones de violación de derechos a ésta población como a otras.

Las principales violaciones de derechos que se identifican en los municipios estudiados son: Derechos de expresión en jóvenes y niños/niñas. Los jóvenes tienen una fuerte demanda de su

derecho de expresión tanto en las comunidades rurales, urbano-marginales como en los estratos medios, En ellos se muestra una intensa resistencia a la continua coerción de sus espacios de expresión.

“Aquí a veces le bajan la autoestima a uno, te dicen cállese que usted es un muchacho, no te dan el derecho a hablar”. “A cada rato se nos viola el derecho a la expresión, a cada rato no dejan que uno se expresa porque ven a uno muy joven”. Derecho al empleo. Algunas personas destacan como violación de derechos el hecho de que no

han podido colocarse laboralmente en el Estado. “Nos han negado algunos derechos porque a parte de ser comunitario somos políticos. Si uno se esfuerza para ayudar a un gobierno y no le dan a uno un empleo, hemos luchado para que nos dieran empleo y no nos lo han dado”. “Mujeres mayores hemos llevado cartas al ayuntamiento y nos dijeron que iban a darnos pensiones o a darnos una escoba para limpiar la calle, uno necesita vivir y no le han dado nada a uno. En campaña uno hace caravana y coge sol y después no hay nada para el pobre”. Violencia contra la mujer. Se destacan algunos casos de violencia contra mujeres en las

comunidades como violación de sus derechos. “Ese fue un derecho que ese muchacho violó con la nieta mía, el le dio golpes sin ser familia de ella”. Corrupción Policial.

“La policía asedia a uno, uno va en motor y te paran a cada rato para pedirte dinero”. “La policía agarra los delincuentes con sus hechos probados y no llegan a prisión””Agarran a los delincuentes y si tienen padrino que es político lo sueltan”.

505 Buaiz Valera, 2009, p. 80-81 506 Buaiz Valera, 2009, p.87

Page 194: 4. San Juan

III-193

Represión policial. “La policía se lleva a hombres serios de trabajo, uno va al cuartel y no me lo entregan, le están violando sus derechos”. “Al hombre serio es que la policía molesta en la calle”. “Agarran las personas en la calle y cuando uno va a reclamar no escuchan a uno, le están violando sus derechos”. Problemas del código penal. “Con el nuevo código agarran a las personas con pruebas, tiran las pruebas y no pueden agarrarlo”.

La politización de la administración pública coarta el libre ejercicio de la profesión. Muchas

personas destacan que los nombramientos de maestros, enfermeras y empleados públicos en general se hacen únicamente a través del partido de gobierno. Se excluye a las personas y profesionales que no pertenezcan al partido.

”Aquí se pierde el derecho a ejercer la profesión, no se le da oportunidad a nadie que no sea del partido”. “Aquí no vale tener una profesión ni ser bueno, si tu no eres del partido no te nombran”. “No hay oportunidades para las personas que no son del partido”. “Para que te nombren aquí, tienes que llevar una carta del partido de gobierno”. Persecución política en campaña. “En tiempos de campaña se produce persecución, la fiscal persigue e la gente y la acusa de expedientes falsos para invalidarla políticamente”. “A un regidor que no siguió con los caprichos de un grupo le pusieron una pistola para acusarlo de porte de arma ilegal y esa pistola no era de él, sino de un fiscal de Elías Piña, así lo invalidaron para votar en el ayuntamiento”. Permisividad con la corrupción a personas del partido oficial. “Aquí hay gente que quema loma y por ser del partido de gobierno se lo permiten”. “Los ríos lo tienen sin arena, el ayuntamiento le prohíbe sacar arenas a algunos pero a otros no”. III.10.4 En conclusion A continuación se presenta a grandes rasgos las conclusiones generales del estado de la justicia

en San Juan la Maguana.

1. En términos de variedad de servicios del departamento judicial de San Juan cuenta con la mayoría de los servicios judiciales que forman parte del sistema judicial, a excepción de las cortes de apelación (civil y penal, del tribunal de NNA), además de corte de trabajo, tierras y de asuntos municipales.

2. El acceso a la justicia presenta problemas asociados a distancia y costos relativos, dado los niveles de pobreza de la zona.

3. La demanda y la productividad es alta. La media de casos recibidos y fallados por juez en

Instrucción en el Distrito Judicial de San Juan está muy por encima de la media Nacional y en Elías Piña está muy por debajo.

4. En los Juzgados de Paz la cantidad de casos recibidos por juez es bajo, lo que eleva los costos relativos.

5. El nivel de solución de los casos en los Juzgados de Instrucción registra un nivel más alto que

el promedio nacional y registra un comportamiento inestable siguiendo el mismo patrón nacional.

Page 195: 4. San Juan

III-194

6. El nivel de aplazamiento en los Juzgados de Instrucción es mayor que la media nacional y

creciente, lo que contribuye a elevar los costos de mismo.

7. La prisión como medida de coerción en los Juzgados de Instrucción es más alta que la media nacional y decreciente, siguiendo la tendencia nacional. En Elías Piña es mucho más elevada y creciente.

8. Hay evidente falta de recursos y ineficiente gestión, además de problemas de coordinación,

entre el Ministerio Público y la Policía Nacional.

9. Se registran violaciones a los derechos humanos por parte de la Policía Nacional.

Page 196: 4. San Juan

III-195

Fuente: ODH/PNUD en base a la ONE 2008

Gráfico III.28 Población nacional y de San Juan por edad y género

Page 197: 4. San Juan

III-196

III.11 ¿En qué tipo de hogares vive la gente? En San Juan, según ENDESA 2002, el tamaño medio de los hogares es de 4.4 personas, un

poco más que la media nacional y se reduce en el 2007 a 4.2 en la misma dirección y con una tendencia converger con la media nacional (Cuadro III.91). A pesar de que San Juan tiene mucho más elevada tasa de paridez y de niños y niñas por mujer507. Esta paradoja se explica por la relativamente elevada

tasa de emigración de la provincia Según la ONE, en 2002 el saldo migratorio que se define como la población que nació en la provincia y que vive fuera de ella, representó el 56.8% del total de la población residente en San Juan. Con ENDESA 2007 se calculó que el 47.7% de la población había nacido en San Juan había emigrado a otras provincias, lo cual coloca a esta provincia como la tercera que tienen una mayor proporción de nativos viviendo en otras.

La migración también explica que en los hogares

de la provincia residan una relativamente menor proporción de jóvenes y personas adultas (entre 20 y 44 años) que en el resto del país, y que, por lo tanto, la proporción de población infantil, adolescente y de

envejecientes sea relativamente más alta (Gráfico III.28). Esto se debe a que un número relativamente elevado de niños y niñas nacen y crecen en la provincia, consistente con una alta tasa de fecundidad y paridez, y a que simultáneamente un número elevado de población joven adulta migra hacia fuera de la provincia. Un fenómeno similar aqueja a muchas otras provincias en el país. El resultado es que al 2010 del total de la población, un 33% tiene entre 5 y 19 años (la séptima posición), comparado con un 30% a nivel nacional, y un 40% de la población tiene entre 20 y 54 años, ocupando la posición 30508 contra un 47% a nivel nacional.

En adición a esto, de la migración también se desprende que los hogares de San Juan tengan

importantes vínculos transprovinciales con hogares formados por familiares viviendo fuera de la provincia 509 . La elevada migración también está asociada a una de las características sobresalientes de la población de San Juan: su alto índice de masculinidad. Tiene el tercer más alto del país, sólo superado por El Seibo y San José de Ocoa. Según el Censo de 2002, en San Juan por cada 100 mujeres había 109 hombres. La media nacional es de 99 hombres por cada 100 mujeres. Este alto índice de masculinidad se explica por el proceso emigratorio que ha vivido la provincia en la que las mujeres han superado a los hombres. San Juan es la

507 Según la ONE, en San Juan, la tasa global de fecundidad en el periodo 1997-2002 fue de 3.8 comparada con 3.0 a nivel nacional para el periodo 1999-2002. Igualmente, según la misma fuente, en 2002 la tasa de paridez media (hijos e hijas por mujer de 15 años y más) en San Juan fue de 4.04 mientras que a nivel nacional fue de 2.93. 508 Solamente Bahoruco (31) y Elías Piña (32) tienen menos población en este grupo etario. 509 Los Sanjuaneros son la principal fuente de inmigración del Distrito Nacional, Azua, Elías Piña y la Provincia de Santo Domingo.

Cuadro III.91 Tamaño promedio de los hogares según quintil de ingreso y sexo del jefe de hogar, San Juan y Nacional

Característica 2002 2007

San Juan # Total San

Juan # Total

Quintil de ingresos Más pobre 4.3 2 3.5 4.1 1 3.3 Pobre 4.2 12 3.9 4.2 5 3.8 medio 4.6 5 4.0 4.2 7 3.9 Rico 4.7 4 4.0 4.1 8 3.9 Más rico 4.7 6 4.3 4.2 5 3.8 Sexo del Jefe Mujer 4.6 2 4.0 4.3 3 3.8 Hombre 3.5 21 3.6 3.7 9 3.5

Promedio 4.4 6 3.9 4.2 3 3.7 Fuente: ODH/PNUD con base a ENDESA 2002 y 2007

Cuadro III.92 Índice de masculinidad, relación niños por mujer, porciento de mujeres edad fértil

Indicadores Años San Juan Nacional Indicador # Indicador

Edad mediana de la población

1990 19.9 18 20.2 2000 21.0 25 22.4 2010 22.9 25 24.7

Índice de masculinidad (por cien)

1990 104.8 13 101.3 2000 105.8 9 100.5 2010 106.6 4 99.7

Relación niños / mujeres (por cien)

1990 62.0 11 55.6 2000 56.6 8 46.0

2010 53.9 8 41.1 Porciento de mujeres en edad fértil

1990 45.2 27 49.8 2000 46.2 31 51.9 2010 45.9 31 52.5

Fuente: ONE 2008

Page 198: 4. San Juan

III-197

cuarta provincia de mayor proporción de mujeres migrantes respecto al total de migrantes. El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2008 reportó que en San Juan por cada hombre que emigró, 1.22 mujeres lo hicieron (Cuadro III.92).

Por otra parte, la familia, su estructura y su función han sido objeto de análisis de la

antropología social desde su surgimiento como ciencia social. La antropología del parentesco510 es la rama de la antropología que estudia las estructuras familiares en las distintas sociedades así como las normas y pautas que regulan estas. El concepto de familia se sustenta en la unidad de residencia y las relaciones que se produce en su interior, sean estas consanguíneas, conyugales o no. Esta no tiene una única forma sino que hay distintos tipos con diferentes funciones y relaciones internas dentro de una misma sociedad y en diferentes sociedades.

En San Juan como en otras provincias se encuentra diferentes estructuras familiares en los

distintos municipios y estratos sociales. Estas son: Nuclear. Se encontraron varios casos con la estructura clásica de familia, hombre-mujer-

hijos/as. En el caso de la ONE se clasifica como nuclear a familias con o sin parejas entre las que se incluyen las monoparentales. En el análisis antropológico se destaca que la nuclear es el tipo predominante en la sociedad occidental formada por esposo, esposa e hijos511.

Extensa. Es muy frecuente y está formada por abuelas-nietos, abuela-hija-nietos. La familia

extensa es definida antropológicamente como el sistema donde conviven personas adultas de diversas generaciones512.

Monoparental matrifocal. Esta familia es una de las más frecuentes, esta formada por madre-

hijos. El concepto monoparental es reciente en la Antropología513 y la Sociología. Se identifica como la familia formada por la madre y los hijos o el padre y los hijos. Así tenemos la monoparental matrifocal formada por la madre y los hijos.

Monoparental patrifocal. Encontramos algunos casos de familias formadas por padre-hijos/as.

Estas diversas estructuras se encuentran tanto en la zona rural como en la urbana y en los

diferentes estratos, medios y pobres. La presencia de estas distintas estructuras familiares se presenta en la sociedad dominicana desde nuestros orígenes. Las familias monoparentales y extensas tienen presencia no solo en la sociedad dominicana sino en las sociedades afrocaribeñas como se señala en estudios realizados por Susan Brown514. La presencia de la esclavitud con violaciones a las mujeres africanas e indígenas por sus patronos generó la combinación de hijos e hijas de diferentes padres y con ello la centralidad en la madre.

El Cuadro III.93 presenta los tipos de hogares comparados en San Juan y a nivel Nacional, del

cual se pueden extraer varias conclusiones:

a) Los hogares con jefatura de masculino son la mayoría. San Juan es la provincia con mayor cantidad de hogares con jefatura masculina en 2007, el 75% mientras que nivel nacional es el 65%.

b) La proporción de hogares con jefatura masculina disminuye tanto en el país como en San Juan, sin embargo, la disminución fue de menor magnitud que el resto del país.

510 Levi-Strauss 1981 511 Murdock 1949 512 Levi-Strauss 1981 513 Rodríguez Sumaza y Luengo Rodríguez 2003 514 Brown 1975

Page 199: 4. San Juan

III-198

c) La proporción de hogares nucleares en San Juan es la mitad de los hogares en 2007, está por debajo de la media nacional y disminuye más que en otras provincias, solamente Barahona (32) e Independencia (31) tenían proporcionalmente menos hogares nucleares. La proporción de hogares nucleares monoparentales 515 es la más baja del país y ha permanecido estable entre 2002 y 2007 mientras a nivel nacional aumenta. Los hogares nucleares biparentales disminuyen más que el promedio nacional.

d) Los hogares ampliados en San Juan aumentan y más que el promedio nacional.

e) San Juan tiene la mayor proporción de hogares ampliados biparental del país muy por

encima de la media nacional.

En resumen, las cifras indican que en San Juan, disminuyen los hogares nucleares y aumentan

los ampliados con jefatura femenina, lo que sugiere que en San Juan, las estrategias de sobrevivencia a través de la vida en colectivo, son más intensa que en el resto del país y que los hogares encabezados por hombres.

San Juan no muestra un perfil de discapacidad distinto al resto del país. Según el Censo de

Población de 2002, en ese año un 4.2% de la población de la provincia tenía alguna discapacidad, similar al resto del país. Así mismo, las discapacidades más comunes fueron la pérdida o limitación para mover una o ambas piernas (0.8% de la población), el retardo mental (0.5%), la pérdida o limitaciones para mover uno o ambos brazos (0.4%) la ceguera de un ojo (0.4%) o de los dos ojos (0.2%), la sordera (0.4%) y la mudez (0.2%).

515 Se refiere a la presencia de solamente uno de los padres y biparentales, ambos están presentes.

Cuadro III.93 Hogares según tipo en San Juan y Nacional

Tipo de Hogarb 2002 2007 San Juan #a Nacional San Juan #a Nacional

Nuclear 54.2% 21 56.6% 51.2% 30 59.5% Nuclear monoparental 15.0% 31 19.9% 15.5% 32 23.8%

masculino 7.2% 27 9.0% 8.4% 26 9.6% femenino 7.8% 28 11.0% 7.1% 32 14.3%

Nuclear biparental 39.2% 7 36.6% 35.7% 14 35.7% masculino 38.1% 6 34.7% 33.9% 8 31.7% femenino 1.2% 26 1.9% 1.8% 31 4.0%

Ampliado 45.8% 12 43.4% 48.8% 3 40.5% Ampliado monoparental 15.5% 24 17.5% 17.9% 17 18.0%

Ampliado monoparental extendido 12.9% 21 13.9% 14.4% 20 14.5% masculino 4.0% 8 3.2% 4.7% 2 2.9% femenino 9.0% 24 10.7% 9.6% 27 11.6%

Ampliado monoparental compuesto 2.6% 27 3.6% 3.6% 18 3.5% masculino 1.0% 15 1.1% 0.8% 25 1.1% femenino 1.5% 24 2.5% 2.7% 11 2.4%

Ampliado biparental 30.3% 6 25.9% 30.8% 1 22.5% Ampliado biparental extendido 19.7% 2 13.9% 18.5% 1 12.9%

masculino 19.0% 3 12.6% 15.8% 2 10.5% femenino 0.8% 23 1.3% 2.7% 8 2.4%

Ampliado biparental compuesto 10.5% 25 12.1% 12.3% 3 9.6% masculino 9.7% 28 11.6% 11.4% 3 9.0% femenino 0.8% 1 0.4% 0.9% 8 0.6%

Total jefatura masculino 79.0% 5 72.2% 75.1% 1 64.8% Total Jefatura femenino 21.0% 28 27.8% 24.9% 32 35.2% Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% a# Indica la posición de la provincia, 1 es el más alto y 32 en más bajo b Definiciones de tipos de hogar Hogar nuclear: constituido por padre, madre y sus hijos o un solo padre o madre y sus hijos. Hogar extendido: Está formado por un hogar nuclear y otras personas emparentadas con el jefe de hogar, como padres el jefe, suegros u otros parientes. Hogar compuesto: Está formado por un hogar nuclear o extendido y otra persona no emparentadas con el hogar. Hogar ampliado: Son los hogares extendidos y compuestos agrupados en una sola categoría, es decir, un hogar nuclear conviviendo con otras personas con o sin lazos de parentescos Definiciones tomadas de: ONE 2006, Conceptos demográficos básicos. Definiciones y formulas. P. 84-87 Fuente: ODH/PNUD utilizando la base de datos de ENDESA 2002 y 2007

Page 200: 4. San Juan

III-199

En conclusión En San Juan, la gente pertenece a hogares marginalmente más grandes que en el resto del país, y en los que tienden a haber más hombres que mujeres, más niños y niñas y menos jóvenes. Además, en comparación con el resto del país, hay menos mujeres, una elevada proporción de hogares encabezados por hombres, y una relativamente elevada proporción de hogares extendidos, esto es, de hogares cuyos miembros incluyen a abuelos, abuelas, tíos, tías, primos, primas, etc.

III.12 ¿Qué hace la gente cotidianamente? Hábitos alimenticios, recreación, ocio y religiosidad

El desarrollo es un hecho cotidiano de la vida de la gente. Es la calidad y oportunidades que tienen las personas a largo de vida, pero día a día. Por eso los informes provinciales es sobe la gente.

En los primero 8 apartados de este capítulo de la provincia de San Juan se ha tratado responder a preguntas tales como: ¿dónde vive la gente en San Juan?, ¿con qué cuenta?, ¿cuál es el acceso a los servicios públicos?, ¿a qué recursos tiene acceso?, ¿cuál es la calidad de la vivienda?, ¿qué hace la gente para vivir?, ¿en dónde trabaja?, ¿cuánto ahorra e invierte?¿cómo se educa?, ¿de qué se enferma? ¿qué oportunidades tiene? entre otras muchas. Sin embargo, esto es insuficiente dado el carácter multidimensional del desarrollo. Es necesario conocer sobre las costumbres y tradiciones de la gente en San Juan. Hay que responder ¿cómo se divierte?, ¿qué come la gente habitualmente?, ¿cómo se relaciona la gente?, ¿cómo son las relaciones con los haitianos?, ¿cómo expresa su religiosidad?, ¿qué hace en su tiempo de ocio?, ¿cómo se vincula la gente con la provincia?, ¿cuál es el sentido de identidad y pertenencia al territorio?, entre otros aspecto.

Para estudiar estas dimensiones del desarrollo se han utilizado básicamente técnicas

cualitativas516 y trabajo de campo apoyadas con documentación histórica y otras investigaciones. El estudio cualitativo de la provincia tomó como eje: tres municipios, diferentes estratos sociales, los contextos urbanos y rurales y distintos grupos de edad (Cuadro III.94). Se estableció una red de informantes claves, como una estrategia efectiva para introducirse en cada municipio sobre todo cuando estos informantes son personas que hacen vida en la comunidad517.

El análisis presenta así comparaciones internas entre municipios, lo urbano-rural, las diferencias

etarias y de estratos sociales. En el ámbito rural se trabajó en los campos de Vallejuelo y Sabaneta y en lo urbano, en el pueblo de San Juan y los barrios marginados de este municipio. En lo grupos focales y entrevistas se hicieron preguntas abiertas semiestructuradas.

III.12.1 Las costumbres y prácticas culturales Un resultado relevante del trabajo de campo cualitativo en San Juan es que la gente de la

provincia tiende a asociar las costumbres y tradiciones a los siguientes elementos: celebraciones de Semana Santa, música y bailes, fiestas patronales, baile de palos, actividades de recreación, hábitos alimenticios y hábitos de compartir la comida. En particular, el baile de palos, las velaciones y el chenchén aparecen como las costumbres típicas tanto en las comunidades rurales, urbano-marginales

516 Entrevistas a profundidad, observación participante y grupos focales. 517 Para el caso de San Juan, la forma en que se procedió para localizar los informantes claves fue la siguiente: Previo al trabajo de campo, se hicieron contactos con Plan Internacional que hace trabajo en la provincia de San Juan, para que facilitara la conexión con cada municipio y personas claves en ellos. Se le envió a Plan la metodología, los cuadros de indicadores y el cronograma del trabajo en cada municipio de la provincia. Plan estableció contacto con personas que apoyan su trabajo en los municipios de Vallejuelo, Sabaneta y San Juan para la realización de los grupos focales y entrevistas. El equipo de la Oficina de Desarrollo Humano visitó a cada municipio con una estadía de dos días, excepto en Vallejuelo en donde se duró 4 días, desde el 25 al 31 de marzo de 2009, lo cual permitió que se realizaran todos los grupos focales además de un registro de observaciones de elementos de la cotidianidad de cada municipio y conversaciones informales con distintas personas.

Recuadro III. 25 Costumbres y tradiciones de San Juan • Hábitos Alimenticios • Celebraciones de Semana Santa • Actividades de Recreación y Ocio • Fiestas Patronales • Compartir la comida • Baile de Palos • Música - Baile

Page 201: 4. San Juan

III-200

como en estratos medios. La referencia a las formas de interacción social específicamente relaciones de apoyo y solidaridad aparece en el imaginario de la población entrevistada como costumbre (Recuadro III.25).

La praxis cultural se hace más visible en niños-niñas y jóvenes quienes abiertamente plantean las costumbres y las creencias sin prejuicios. Estos mantienen las costumbres y las prácticas mágico-religiosas con gran arraigo. En la población adulta y envejeciente se presenta el ocultamiento y la tendencia a condenar practicas y creencias que ellos mismos mantienen.

¿Qué come la gente? El chenchén y el chacá son platos típicos más valorados por la población de San Juan y Elías

Piña. Ambas poblaciones identifican estos hábitos como típicos de su pueblo. El origen del chenchén se desconoce. En entrevista para este informe, el antropólogo Carlos Andujar518 afirma su origen haitiano al igual que el chacá, pero Dagoberto Tejada destaca que tienen influencia africana planteando que: "Algunos han levantado la hipótesis de que es un plato donde hay una tradición cimarrona, de negros que estaban en la montaña, donde se daba maíz y era un plato fácil de concebir“519. La presencia del chenchén como plato haitiano se atribuye, según Andújar, a que” el plato esta patentizado en Haití como plato típico”. El no descarta que su difusión en Haití sea parte del flujo cultural existente en la frontera. Las personas entrevistadas le atribuyen su origen a la presencia indígena, lo que no es posible porque los indígenas de la Isla no cultivaban maíz sino yuca.

El chenchén ha disminuido como plato frecuente,

debido a la falta de maíz y la disminución de los ingresos en las familias. Hace algunas décadas, era frecuente encontrar que las familias poseían un molino para moler el maíz y preparar chenchén, sin embargo, esto ha desaparecido y actualmente resulta un plato costoso para las familias (Recuadro III.26).

Además del chenchen y el chaca, se destaca como

plato tradicional en San Juan las habichuelas con dulce, las cuales, como en otras regiones del país, se preparan y consumen especialmente en Semana Santa y se considera típico porque la provincia es el productor principal de habichuelas en el país.

En lo que se refiere a comidas que se elaboran

diariamente se destaca el arroz y habichuelas o el arroz con guandules. La ausencia de la carne se debe al alto costo de la misma. De ahí que ya no se incorpora la carne como

518 Entrevista el 12 de marzo 2009 519 Entevista Dagoberto Tejada el 27 de marzo 2009.

Cuadro III.94 Población entrevistada en grupos focales

Municipio Vallejuelo Sabaneta San Juan Barrios

San Juan Estratos Medios

Juan de Herrera

Total personas

entrevistadas

Envejecientes 8 6 6 4 24 Mujeres Adultas 14 8 8 8 4 42 Hombres Adultos 10 6 8 6 2 30

Jóvenes Ambos sexos (14-21 años)

22 12 14 11 59

Niños y Niñas ( 8-13 años) 10 8 8 10 36

Líderes Comunitarios 12 10 10 32

Migrantes Haitianos 5 4 9

TOTAL 81 54 54 39 6 234

Recuadro III.26. Receta para elaborar chenchén Ingredientes: 1 libra de maíz 3 litros de agua 3 cucharadas de aceite 1.5 cucharadas de mantequilla Sal al gusto 1 cartón de leche 1 lata de leche evaporada Preparación: Se lava el maíz, se prepara el agua con aceite y sal. Se echa el maíz cuando el agua hierva. Se deja ablandar y secar el maíz. Luego se le agrega la leche y la mantequilla. Se deja secar y se pone en un pirex, se hornea a 200’por una hora hasta dorar. Se sirve con habichuela guisada, carne guisada y ensalada al gusto. Fuente: Vargas 2002. pp.105

Page 202: 4. San Juan

III-201

costumbre, sino que se destaca la presencia de sustitutos como el spaghetti o sin sustitutos: “(Mas uno come arroz y habichuela solo que otra cosa.) Otra comida que es muy frecuente son los guineitos con aceite. “Uno corta guineito y lo hace con aceite o con vinagre y con eso uno tiene”.

No obstante, la población de San Juan, en especial la envejeciente, también identifica algunos

hábitos que han desaparecido en las costumbres de San Juan: a) Trigo con Habichuelas o con Lentejas. El uso del trigo como sustituto del arroz acompañado

por habichuelas o lentejas se reporta como desaparecido dentro de las costumbres de la provincia..

b) Sancocho con batatas (“Antes se hacía un sancocho de batata con muchas verduras adentro”)

Finalmente, en las comunidades rurales pobres de San Juan se mantiene la costumbre de compartir la comida entre vecinos, en particular las personas que no pueden cocinar por dificultades económicas. En Semana Santa se acostumbra a realizarse el intercambio de habichuelas con dulces entre los hogares vecinos. “Aquí en se acostumbra a pasarse la comida entre vecinos, cuando tu cocina algo se lo pasa al otro y así”.

Celebraciones de Semana Santa y Carnaval Cimarrón La Semana Santa es una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes en la

República Dominicana. Aunque algunas personas mantienen la tradición de asistir a misas y otras actividades religiosas, en San Juan, la mayoría de la población, de diferentes generaciones, considera como costumbres de ese período preparar comidas especiales (chaca, habichuelas con dulce, arroz con leche, arepa y haba con dulces), bañarse en los ríos y a recibir familiares migrantes.

Carnaval Cimarrón Otra de las celebraciones alrededor de la Semana Santa en San Juan es el llamado Carnaval

Cirmarrón. Durante el trabajo de en varias comunidades rurales de San Juan se observó a jóvenes y niños disfrazados y utilizando látigos para “atemorizar”. De acuerdo a varias personas adultas, este desfile de “enmascarados” se realiza todos los viernes de cuaresma hasta el Domingo de Resurrección, y se ha estado realizando desde décadas atrás.

Esta celebración es descrita por Dagoberto Tejada en su libro “El Carnaval” 520, y la califica como

cimarrona “no porque los cimarrones de la colonia tuvieran carnaval sino porque el cimarronaje, más allá de ser un acontecimiento histórico, es una actitud, una conducta, un comportamiento, una asumida de conciencia, una ideología libertaria, una respuesta de rebeldía, de resistencia, de lucha en contra de la dominación, la opresión, la explotación válida en cualquier momento histórico”.

Las características que Dagoberto Tejada identifica en el Carnaval Cimarrón son las siguientes:

a) “El Carnaval cimarrón es un símbolo de oposición al carnaval occidental traído por los españoles, identificado como el carnaval de carnestolendas

b) Es un carnaval que no es una copia o reproducción alienada del carnaval del colonizador, sino que es una creación original, una expresión cultural concebida por el propio pueblo, que es su protagonista, con unas características y una visión en que prevalece la herencia africana.

c) Por su contenido y simbolismo es un contra carnaval con relación al carnaval colonial de los españoles, convirtiéndose en una expresión de resistencia y de identidad

d) Es un carnaval que no se celebra acorde con las festividades europeas y al calendario de la iglesia católica, sino como festividad por la llegada de la primavera

e) Es un carnaval de gracias, de agradecimiento porque la llegada de la primavera es el anuncio de que las aguas preñaran la tierra y la primavera, y producirán flores, frutos y alimentos, en

520 Tejada 2009 p.509

Page 203: 4. San Juan

III-202

una relación muy estrecha entre las míticas fuerzas sobrenaturales, los mortales y la naturaleza

f) Es un carnaval que se celebra en una fecha distinta de la del carnaval de carnestolendas, y en vez de ser urbano únicamente, es fundamentalmente rural.

g) Es un carnaval mágico, lleno de lo imaginario popular, con un contenido cotidiano, música, danzas y mascaras.

h) Es un carnaval que se realiza en lugares y zonas que fueron centros de cimarronajes.”

Fiestas Patronales

En todos los municipios de San Juan se celebran fiestas patronales, las cuales están vinculadas al santo o virgen del municipio. Son organizadas por las parroquias y ayuntamientos de los distintos municipios y tienen una duración de tres a cinco días, aunque hay un día central, el cual es generalmente el día del Santo Patrón del municipio (Recuadro III.27).

En las fiestas patronales se realizan

diferentes actividades como son actividades deportivas (por ejemplo, carrera de Motocross y competencias de pesas), presentaciones de Bastón Ballet, bailes y música todos los días, en particular bachata, reguetón y salsa, baile de palos y concurso de baile de palos, reinado, y visita a la Agüita de Liborio. Esta actividad aparece en las fiestas patronales del municipio de San Juan y la señalan los estratos medios.

En Sabaneta, el día central es el de Todos los Santos, en Vallejuelo se celebra San Andrés, en

San Juan es el día de San Juan Bautista, en Juan de Herrera es el Día de Virgen de la Altagracia. Finalmente, en El Cercado se celebra el día de San Pedro. Además, el día de San Pedro, en Sabaneta se realiza una celebración que es la Fiesta de los Burros, la fue descrita de la siguiente manera: “Se juntan muchos burros, le ponen flores, zapatos y lentes. El único día que e puede coger los burros sin permiso”.

Uno de los elementos que más se destaca de las fiestas patronales es el baile de palos, el cual

junto al perico ripiao, se presenta en diferentes municipios en las fechas de estas fiestas. En la fiesta patronal de San Juan se realizan procesiones a la Agüita de Liborio donde el símbolo del agua como elemento de curación de enfermedades es significativo. La Agüita de Liborio es un lugar mágico-religioso que se vincula a las prácticas el vodú y que integra los elementos mágico-religiosos de origen indígena con el símbolo de la Reina Anacaona y el Rey del agua y afrocaribeñas con los bailes de palos y los rituales presentes en la procesión. En la Agüita el día de San Juan se realizan brindis de comida y baile de palos donde distintos grupos de baile de todo el país se concentran para hacer presentaciones.

Música, baile y otras manifestaciones artísticas En distintas comunidades rurales de la provincia existen grupos de baile, y teatro de niños y

niñas. Estos grupos son auspiciados por los clubes juveniles existentes en estas comunidades que a su vez han sido patrocinados por organizaciones internacionales como Plan Internacional521 y la Fundación

521 Plan Internacional Es una institución creada en 1937 en España para socorrer a niños y niñas afectados por la guerra civil en España. En República Dominicana se estableció en 1987. La institución se dedica a apadrinar a niños y niñas y a sus comunidades. En la actualidad Plan está enfocado en las metas del milenio sobre todo en: erradicar la extrema pobreza y el hambre; lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer, reducir la mortalidad infantil, fomentar el registro de nacimiento, mejorar la salud materna, combatir el VIH/Sida y otras enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y fomentar una asociación mundial para el desarrollo.Las provincias donde se inserta el trabajo de Plan Internacional son: Azua, San Juan de la Maguana, Elías Piña, Barahona y Pedernales.

Recuadro III.27 Las fiestas patronales de San Juan Sabaneta: Día de todos los santos – 1ero de Noviembre Vallejuelo: San Andrés – 28 de Noviembre San Juan: San Juan Bautista – 24 Junio Juan de Herrera: Virgen de la Altagracia- 21 Enero El Cercado: San Pedro- 29 de Junio

Page 204: 4. San Juan

III-203

Kellogg522. Profesores y profesoras que trabajan en centros educativos se dedican a ofrecer a niños y niñas clases de baile y en la actualidad esta población se reúne sin el acompañamiento de sus maestros.

En la actualidad las manifestaciones musicales con mayor presencia en la provincia son: baile de

palos, bachata, reguetón y rap. El reguetón y el rap son manifestaciones con mucha acogida en la población joven y existen grupos que tocan esta música en todos los municipios, los cuales componen y cantan estas expresiones (Recuadro III.29).

III.12.2 ¿Qué hace la gente para divertirse? Recreación y ocio En San Juan, al igual que en otras provincias del país, las diferencias de género se muestran

de manera muy marcada en las actividades recreativas y de ocio. Los hombres tienen como principales actividades recreativas el juego de dominó, el billar, beber cerveza en grupos, ir al campo a visitar a la familias (actividad que aparece en los estratos medios), e ir a la gallera a participar de la pelea de gallos

Por su parte, las mujeres realizan las siguientes actividades, las

cuales se desarrollan los domingos y en el tiempo libre: conversar con vecinas debajo de un árbol (“Uno se baña y se sienta debajo de una mata a conversar”), tomar cerveza en los colmadones (“Uno se da su cervecita de vez en cuando en un colmadon”.), jugar baraja, parchese o dominó, colar café y compartir con las vecinas, ir al campo a visitar a la familia (estratos medios), ir al salón, ir a misa e ir a velaciones.

Es notable que los grupos que tienen más espacios y

diversificación de la diversión son los hombres, mientras que en las mujeres su espacio libre y de recreación reproduce sus roles reproductivos, siendo el espacio la actividad recreativa más importante, la iglesia y el espacio para compartir con otras mujeres de la comunidad.

Costumbres que han desaparecido Finalmente, la población de San Juan, en sus distintos grupos

etarios, se refiere a algunas de las prácticas y costumbres sociales más importantes que han desaparecido, de las cuales las más importantes indican que son el desfile de niños disfrazados el 27 de Febrero, los concursos de belleza en las fiestas patronales, y los grupos típicos de baile, es especial los de mangulina y carabine.

Muchas costumbres han desaparecido en la provincia como los bailes de Carabine y Mangulina,

el convite, besamanos y varios platos típicos. A pesar de los cambios en las costumbres notamos que las nuevas generaciones asumen la reproducción de los patrones culturales aunque tienen elementos propios de la cultura juvenil como es la presencia del reguetón y el rap.

Consumo de medios en San Juan: preferencia por los medios locales La evidencia estadística disponible, con datos de 2004, mostró que los sanjuaneros y las

sanjuaneras tenían en ese momento una clara preferencia por los medios de comunicación locales523. El

522 Es una institución creada en 1937 en España para socorrer a niños y niñas afectados por la guerra civil en España. En República Dominicana se estableció en 1987. La institución se dedica a apadrinar a niños y niñas y a sus comunidades. En la actualidad Plan está enfocado en las metas del milenio sobre todo en: erradicar la extrema pobreza y el hambre; lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer, reducir la mortalidad infantil, fomentar el registro de nacimiento, mejorar la salud materna, combatir el VIH/Sida y otras enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y fomentar una asociación mundial para el desarrollo.Las provincias donde se inserta el trabajo de Plan Internacional son: Azua, San Juan de la Maguana, Elías Piña, Barahona y Pedernales. http://www.wkkf.org/who-we-are/who-we-are.aspx consultado : 21/03/10. Entrevista a Entrevista a Flady Cordero

Recuadro III.28 Canción: “Mañanitas de San Juan” Compositor: Julio Alberto Hernández “Mañanitas de San Juan, de San Juan de la Maguana Repican campanas, campanitas de cristal Tus jardines de cristal tus rocíos en la flor y el entendido color de tus frutos de coral Lalara , Lalara, Mañanitas de San Juan repican el corazón larara lalara repitiendo alegre son de una mañana pascual” Fuente: González 1988

Page 205: 4. San Juan

III-204

trabajo de campo con grupos focales reafirmó ese hallazgo y encontró que desde ese momento hasta la fecha de la realización del trabajo de campo no se registraron cambios significativos en los medios o en su programación. Las preferencias por medios locales se asocia al hecho de que ofrecía información más cercana a la gente que los medios nacionales. La provincia cuenta con una oferta amplia de información propia, aunque se limita a información producida en San Juan de la Maguana y no en otros municipios. Así puede explicarse el éxito de los canales de televisión locales de San Juan de la Maguana (aunque sólo visibles en el municipio cabecera) y del importante número de emisoras de radio. En general, los canales más vistos, además de los locales en San Juan de la Maguana, son el 9, 5, 2, 11 y 13.

‘’Nos gustan las radios locales porque son de aquí. Sólo ponen música y a veces opiniones. Tocan temas de opinión de la comunidad. Hablan de problemas de la comunidad”. Niños, niñas, adolescentes y mujeres son los que reportan un mayor tiempo de visionado de

televisión, oscilando entre tres a cuatro horas diarias. Este número de horas supera el número de horas que dedican al estudio bien en la escuela o haciendo tareas. Se evidencia así que la televisión juega un papel fundamental en la socialización, tanto en la adquisición de información como en la adopción de modelos de comportamiento, especialmente en niños, niñas y adolescentes. Ver televisión y escuchar la radio son las actividades más frecuente, después de dormir y permanecer en el centro escolar, de los adolescentes de San Juan.

Esta puede ser una influencia poderosa en el desarrollo de valores o contra-valores y en la

conformación del comportamiento de niños, niñas y jóvenes. Esta influencia es también poderosa en el caso de los adultos. En ese sentido, al cuestionárseles por el presente y el futuro del país ofrecen, las personas adultas tienden a ofrecer una respuesta fatalista, en gran parte de los casos, porque “es lo que dice la televisión”.

“El país está acabado porque no hay fuentes de trabajo. Es lo que dice la televisión, y que hay mucha delincuencia y drogas”. “La televisión nos enseña que en otros países hay delincuentes que se ponen a fumar”. “Veo las noticias de accidentes y delincuencia” Niños y niñas, tanto de estratos altos como medios y bajos, ven principalmente dibujos animados

y telenovelas524. Son las niñas las que tienen una mayor preferencia por las telenovelas. Por su parte, las mujeres adultas ven televisión generalmente al mediodía y en la noche, por un lapso acumulado de unas 3 horas por día. Esto es así tanto en estratos pobres como en los de clases media baja de San Juan, los cuales, además reportan como sus programas preferidos las telenovelas y programas de reportajes, programas religiosos y en menor medida noticieros. En el caso de los hombres adultos de ambos estratos, tienden a ver televisión en las noches y sus preferencias se concentran en noticieros, reportajes, juegos de beisbol y comedias.

En el caso de la población joven y las mujeres destacan como sus programas favoritos las

telenovelas mientras que los jóvenes se inclinan por ver juegos de beisbol, reportajes y películas. Los varones, niños y adolescentes tienen más intereses por los juegos de pelota y lucha libre, los reportajes y las películas.

Por otra parte, la radio es un medio de comunicación muy importante en la provincia. La

observación durante el trabajo de campo permitió comprobar que está encendida en los hogares la mayor parte del día. Son las amas de casa y los jóvenes quienes más tiempo dedican escuchar la radio. Las estaciones más escuchadas son las de la provincia como Radio Manantial y Radio San Juan, y las emisora locales de los municipios, cuando existen. Los jóvenes son los que más utilizan las emisoras instaladas en los Centros Tecnológicos Comunitarios del Despacho de la Primera Dama para poner música y lanzar mensajes.

523 Forcadell & Co. (2004): Mercadata. 524 ‘’Un gancho al corazón’’, ‘’El rostro de Analía’’, ‘’Sin senos no hay paraíso’’, ‘’Nuevo rico nuevo pobre’’, ‘’Fuego a sangre’’, ‘’Vidas opuestas’’, ‘’Doña Bárbara’’ y ‘’Juramento’’ eran las telenovelas más populares al momento de hacer el trabajo de campo.

Page 206: 4. San Juan

III-205

Radio Corazón de la Diócesis de San Juan es también muy escuchada, principalmente entre las

mujeres. Según el Censo 2008 de la Diócesis, la emisora tiene un 68,8% de rating de audiencia. En el caso de los jóvenes, y también niños y niñas, la emisora La Kalle es la más popular.

En conclusión

1. Un elemento distintivo de San Juan es el carnaval cimarrón que se celebra en Semana

Santa a diferencia de las otras celebraciones de carnaval de otras provincias. Las fiestas patronales de San Juan cabecera tienen como celebración particular la procesión hacia la Agüita de Liborio que es una actividad importante donde se reúnen personas de todo el país.

2. La Agüita de Liborio es un lugar que se

vincula a las prácticas mágico-religiosas del vodú y que integra los elementos de origen indígena con el símbolo de la Reina Anacaona y el Rey del agua y afrocaribeñas con los bailes de palos y los rituales presentes en la procesión.

3. Muchas costumbres han desaparecido en

la provincia como los bailes de Carabine y Mangulina, el convite, besamanos y varios platos típicos. A pesar de los cambios en las costumbres se notó que las nuevas generaciones asumen la reproducción de los patrones culturales aunque tienen elementos propios de la cultura juvenil como es la presencia del reguetón y el rap.

III.12.3 La Religiosidad Popular en San

Juan La religiosidad popular en San Juan como en

Elías Piña y otras partes del país, está permeada por el Vodú Dominicano, aunque las personas en San Juan en ningún momento mencionan el vodú, sino las distintas manifestaciones asociadas a costumbres (Recuadro III.29).

El vodú es definido por Carlos Esteban Deive como: “un complejo de creencias y prácticas mágico-religiosas vinculado a la religión dahomeyana y tiene una clara impronta negroafricana. La causa de la supremacía dahomeyana se explica por las características propias de la religión de ese pueblo, diferente a las comunidades bantus. Como dice Metraux, la formación del vodú haitiano se debió a la presencia “en los obrajes de sacerdotes o servidores de los dioses que conocían el ritual. No todas las deidades del Vodú son dahomeyanas, deidades congas, minas y de otras tribus negroafricanas han enriquecido el culto vodú, en cuyos ritos y creencias también intervienen elementos tomados del cristianismo”525.

525 Deive 1996, p. 163re

Recuadro III.29 Diferencias entre el Vodú Dominicano y el Vodú Haitiano El Vodú haitiano es jerárquico y rígido. Los sacerdotes y sacerdotisas responden a un orden jerárquico que no existe en el vodú dominicano, el sacerdote-sacerdotisa trabaja más individualmente en el vodú dominicano. Los sacerdotes y sacerdotisas del vodú haitiano deben atravesar un proceso de iniciación más rígido y exigente, lo que no ocurre en el vodú dominicano.

En el vodú haitiano predominan los hombres como sacerdotes y en el vodú dominicano las mujeres.

El Panteón del vodú haitiano se basa en dos grandes divisiones, los Rada y los Petro, cada uno de ellos se subdivide a su vez en naciones negroafricanas como son: congo, nango, simbí. En el vodú dominicano se divide en 21 divisiones que corresponden a grandes familias y que a su vez se agrupan en cuatro grandes divisiones vinculadas a los elementos: fuego, aire, agua y tierra.

En el vodú dominicano hay una división del agua o india donde tiene un papel predominante los luases de Anacaona y Caonabo. El vodú dominicano es cambiante e integra continuamente nuevos luases o misterios que pueden provenir de la religión católica como ocurre con la virgen de la Altagracia con su lua “Alaila” que es parte del panteón del vodú dominicano. Fuentes: Deive 1996 y Rosemberg 1979 Entrevistas a: Dagoberto Tejada y Xiomara Fortuna. Peguero 2000

Page 207: 4. San Juan

III-206

El uso del concepto Vodú Dominicano aparece en Enrique Patin V. en 1946 según cita Carlos Esteban Deive.

“El único escritor dominicano que ha tratado el vodú dominicano, estableciendo a la vez algunas diferencias que lo separan del haitiano es Enrique Patin V. en una serie de artículos, la primera serie aparece en 1946 en el desaparecido periódico La Nación526”. Tanto Carlos Esteban Deive como June Rosemberg destacan la existencia del Vod;u

Dominicano como sistema de creencias y practicas mágico religiosas que se alimenta históricamente de la presencia africana en nuestro país y se enriquece con el contacto permanente con la cultura haitiana y afroantillana.

“En realidad está todavía por demostrarse, de manera categórica, que el vodú dominicano es un simple calco del haitiano y no sería vano empeño tratar de averiguar si, efectivamente procede de la porción occidental de la isla o constituye una tradición paralela cuyos primeros balbuceos híncales hay que buscarlos también a partir del periodo de su formación, en el siglo XVIII”527. En el país algunos intelectuales, historiadores y escritores históricamente han tratado de negar la

presencia del vod;u como plataforma religiosa en las creencias y tradiciones de la sociedad dominicana, destacando únicamente sus matrices hispano-católicas.

Esto lo destaca Deive528 con mucha claridad refiriéndose a la prohibición del baile del vodú

descrita por Rodriguez Demorizi529 que plantea la existencia de una disposición llamada “Del bando de Policía y Buen Gobierno”, dictado en 1862 que disponía lo siguiente: “Siendo muy frecuentes los desórdenes y escándalos que se cometen en los denominados bailes holandés, danois, tango, bambulá y vudú, quedan prohibidos y sólo podrán verificarse una licencia de la autoridad… Queda prohibido el baile llamado vudú”.

Los estudiosos de la religiosidad popular

en el país identifican las prácticas mágico-religiosas sincréticas dominicanas como vodú. Así se encuentra en los textos de los antropólogos y sociólogos: Carlos Esteban Deive 530 , June Rosemberg 531 , Marta Ellen Davis 532 , Carlos Andújar533 y Dagoberto Tejada534.

Así mismo, se ha tratado de rechazar el

término vodú para calificar estas prácticas mágico-religiosas y la denominan “Santería”. En el Recuadro III.30 se presentan las diferencias entre las dos prácticas religiosas. La Santería también es de origen afro caribeño y basada en el sincretismo,

526 Deive 1996, p. 170 527 Deive 1996, p. 161 528 Deive 1996, p.163 529 Deive cita a Demorizi en su libro “Musica y Baile” de 1971 p.95 530 Deive 1996 531 Rosemberg 1979 532 Davis 1987 533 Andújar 2007 534 Tejeda 1981

Recuadro III.30 Diferencias entre Santería y Vodú Origen. La Santería tiene origen en la etnia Yoruba y se práctica en Cuba y el Vodú es de origen diverso en el que se mezclan las prácticas religiosas de las etnias: Fon, Dahomey, Congos y Minas.

Dioses. En la Santería los dioses son Orishas que se mezclan con los santos católicos, en el Vodú son luases o misterios que también se mezclan con los santos católicos.

Los dioses de la santería están divididos en las siete potencias que son las siete fuerzas de la naturaleza que incluyen el trueno y el rayo. Los luases del vodú están organizados en 21 divisiones que se agrupan primero en los cuatro elementos y luego en familias o clanes.

Un elemento común a la santería y el vodú es que ambas son prácticas mágico-religiosas sincréticas donde se mezcla el catolicismo y las religiones africanas y algunos rituales y ceremonias son muy parecidos, entre los cuales encontramos el trance.

Fuentes: Deive 1996 y entrevistas a Xiomara Fortuna y Dagoberto Tejada 2009. http://www.historia-religiones.com.ar/index.php. Consultado el 19/03/10

Page 208: 4. San Juan

III-207

pero tiene matrices étnicas en la religión Yoruba y se encuentra en Cuba y Brasil. Fortuna ha destacado que las diferencias entre la Santería y el vodú:

“la Santería es de origen Yoruba y sus dioses tienen como base las siete potencias que están vinculadas a fuerzas de la naturaleza. El vodú tiene como base espiritual las 21 divisiones que están más vinculadas a clanes y familias como las familias Ogun, los Guede, los Petro, entre otros”. “La Santería y el Vodú tienen muchos elementos en común como el uso de elementos mágicos en las ceremonias”535. Estos aspectos que

destaca Fortuna coinciden con los planteamientos de Carlos Esteban Deive sobre la santería y el vodú.

“El Vodú Dominicano rinde culto al igual que el haitiano a Dios y a divinidades extrahumanas que reciben los nombres de seres, misterios o luases”536. June Rosemberg

destaca estas 21 divisiones como la organización de los dioses o misterios del Vodú Dominicano (Recuadro III.31):

“En el Vodú

Dominicano los lua, seres o espíritus se corresponden implícita o explícitamente con santos católicos y están organizados en categorías llamadas “divisiones”. Algunas divisiones coinciden con las de Haiti otras son diferentes”537.

Carlos Esteban

Deive, Xiomara Fortuna y June Rosemberg destacan la ausencia de una jerarquía al interior del Vodú Dominicano lo que sí es muy característico del Vodú Haitiano. “La organización

535 Entrevista a Xiomara Fortuna, realizada para este informe el 9 de abril 2009. 536 Deive 1996, p.170 537 Rosemberg 1979, p. 169

Recuadro III.31 Las 21 divisiones, los misterios –luases del Vodú Dominicano Los Luases son llamados misterios o seres. Estos misterios o luases se les considera

como deidades intermedias que vinculan a los seres humanos con el dios supremo y que le resuelven problemas cotidianos a los seres humanos. Estos misterios, luases o seres son vistos como deidades que se asocian a los santos católicos y que no tienen una definición de seres ni del mal ni del bien, división inexistente en la teología africana. El poder de los luases puede ser utilizado por el servidor de misterio o curandero para curar enfermedades o para acciones de venganza.

Estos luases, misterios o seres se agrupan en 21 divisiones que responden a grandes familias o clanes. Cada división tiene un grupo de luases.

Estas divisiones son: 1. División India o del Agua. En esta división encontramos a: Anacaona,

Caonabo, Cayacoa, Enriquillo, Guarionex y el Rey del Agua. El Rey del Agua tiene mucho peso en Elías Piña. “Cada fuente de agua tiene su dueño porque son casas de indios”. “Son muchos reyes del agua, el rey del agua es un indio que vive debajo del agua”.

2. División de los Ogunes regida por: Ogun Balendyó (San Santiago) con otros luases como: Ogun Badagrí (San Jorge).

3. División de los Guedés que preside el Barón del Cementerio (San Elías) pertenecen: Santa Marta la dominadora (llamada también la Culebra, Lubana y no se corresponde con la Santa Marta católica), Candelo Sedifé (San Carlos Borromeo) y Guedé Limbó ( San Expedito).

4. División de los Legbá que rige Papa Legbá (San Antonio) 5. División de los Radá que dirige Belié Belcán (San Miguel) con otros luases

como: Asaca Dipié (San José), Damballah (San Patricio) entre otros… 6. División de los Petrós regida por Gran Bwá (San Cristóbal) con otros luases

como el Gran Toró (San Judas Tadeo). 7. División de las Metresas. Regida por Anaísa Pié (Santa Ana ) y contiene a

otras metresas como: Metré Silí (Virgen de la Dolorosa), la Gunguna ( Santa Elena), Rosita Legbá (Santa Rosa de Lima) y la Virgen de la Altagracia (Alailá)

8. División de los Marasás. Los marasás son los mellizos, esta división está presidida por San Damián y San Cosme (mellizos).

Otras divisiones solo mencionadas en los textos consultados pero que no aparecen los luases que las rigen son:

9. División de lo Locós 10. División de los Simbís, 11. División Lucumís 12. División de los Congos 13. División de los Guinés, 14. División de los Ñiñigos, 15. División de los Caés, 16. División de los Danguelés 17. División de los Shuqués 18. División de los Picúes, 19. División de los Difemayos 20. División de los Petifonés. 21. División de los Nagos Fuentes: Deive 1996; Tejada Dagoberto; Domínguez I. y Castillo J. 2000 http://foro.univision.com/t5/Santer%C3%ADa/ Jimenez L 1980

Page 209: 4. San Juan

III-208

social y religiosa del Vodú Dominicano carece de un cuerpo sacerdotal organizado jerárquicamente. Las practicas rituales se efectúan en forma individual”.

En San Juan estas prácticas mágico-religiosas asociadas al vodú se manifiestan en elementos

como los siguientes: el peso social de los curanderos, los luases, el baile de palos, las velaciones, el trance, el poder de los mellizos, las creencias en el bacá, brujas chupa sangre, el mal de ojo, el galipote, las procesiones a la aguita de Liborio y los altares en la casa. (Diagrama III.3)

Peso social de los curanderos y curanderas Los curanderos y curanderas en los distintos municipios de la provincia tienen mucho peso

social. San Juan, al igual que Elías Piña, es “la tierra de los brujos” según refiere la población entrevistada de la provincia. Así mismo, la religiosidad popular marca la vida cotidiana y la presencia de curanderos y curanderas es visible y tiene mucho peso en la vida de estas comunidades. Curanderos y curanderas son frecuentemente consultados para los casos de niños y niñas “chupados por brujas”, problemas gastrointestinales, “mal de ojo”, mujeres embarazadas y problemas conyugales (obtención de marido, marido que se va con otra).

La intervención de curanderos y curanderas en el tratamiento de enfermedades es continua en

todas las comunidades tanto rurales como urbanas. “Cuando una gente se enferma va donde un brujo para que le ponga un remedio”. Las curaciones realizadas son una referencia frecuente en las entrevistas y grupos focales. Además, la visita a curanderos y curanderas incluye las gestiones para conseguir visas o para que se facilite la migración. “Aquí hay curanderos que te mandan a Estados Unidos y te consiguen la visa”.

La asistencia a estos servicios se produce en todos los sectores poblacionales y de diferentes

grupos etarios, así como la efectividad de los remedios e intervenciones de sanación de estos es creída y asumida por las distintas generaciones.

Los curanderos y las curanderas se han iniciado en esta labor por dos vias:

a) A partir de sueños donde reciben información sobre “su misión”. “Dios me dio el poder y la libertad, cuando recibo un enfermo cojo de una vez y llamo a la luz de nacimiento de esa persona y veo en la luz el quebranto que tiene y ahí veo el

tratamiento que lleva”. b) Sostenimi

ento de una práctica familiar que se reproduce en las

distintas generaciones. “Mi abuela hacia curaciones y tenia su altar, yo herede ese poder, ella me lo decia pero yo no lo queria creer hasta que tuve una revelación”.

Estos dos

elementos son destacados también por Carlos Esteban Deive quien plantea:

Religiosidad Popular

marcada por el Vodu

Dominicano

Peso Social de los

curanderos y curanderas

LuasesMisterios-Santos

Baile de Palos

Velaciones

Celebraciones vinculadas a la

muerte

Trance

Poder de los Mellizos

Creencias en: Baca, Brujas

chupa sangre,Mal de ojo,

Galipote

Procesiones a la Aguita de Liborio y al

Cerro de San Francisco

Altares en las casas

El Ocultamiento del vodú es el reflejo de la negación de nuestras raíces vinculadas a la negritud y a la mezcla con la cultura haitiana. Fortalece ambigüedad en la identidad y bloquea el desarrollo humano

Diagrama III.3. Prácticas, creencias y celebraciones sustentadas en el VodúDominicano

Page 210: 4. San Juan

III-209

“El acceso al ejercicio de la magia tiene lugar por adquisición. Esta toma la forma de revelación, herencia o aprendizaje. La revelación aparece siempre asociada a estados y situaciones particulares como enfermedades, vigilias y sueños”…. “ El poder mágico en muchos casos también es hereditario. Las recetas e incluso los luases son transmitidos de padres a hijos o entre individuos con algún tipo de parentesco”538. Curanderos y curanderas son servidores de misterios trabajan en contacto con los

misterios/luases del vodú (aunque no le llaman vodú) y en muchos casos entran en trance para recibirlos. Estos hablan539 de que tienen misterios e incluso identificaron su “poder” a través de la presencia de esos misterios en ellos540.

“El trabajo con misterios”, como lo denominan los curanderos, tiende a ser condenado

socialmente y estos reciben una fuerte presión social por su trabajo incluso dentro de su familia541. Por otra parte, las curaciones que hacen están vinculadas al uso de plantas medicinales y raíces.

La cura o sanación de la enfermedad se produce dentro de un contexto místico donde identifican la enfermedad a través de “llamados”, sueños o en trances. En estos mismos medios reciben la información sobre el remedio que necesita la persona.

“Una señora se me acercó y me pidió que la ayudara yo la vi, cuando la estaba viendo medio perdí el conocimiento y le dije cosas que me decían, le dije que tenía algo grande y que había que sacárselo, le hice una botella de bebedizo con raíces y ella botó cuantas cosas ute no se puede imaginar”. El uso de las raíces y plantas para curaciones es denominado “uso medicina de la tierra”. Los

ensalmos son de las principales formas de curar a las personas. En los ensalmos, los curanderos y curanderas utilizan raíces y ungüentos. Los ensalmos son prácticas muy frecuentes en toda la población entrevistada y en sus distintas generaciones. En todos los grupos focales preguntábamos quienes se habían hecho ensalmo y casi la totalidad de la población infantil, juvenil y adulta tenia anécdotas de que se habían practicado ensalmos, tanto en estratos medios como pobres.

“Cuando yo estaba pequeño las brujas me chuparon y une mujer me hizo un ensalmo y me dio a beber sangre de jicotea”. “A mi me hicieron un ensalme porque me iba a chupar una bruja”. “Mi abuela me hace ensalme a cada rato cuando tengo un dolor en el estomago”.

En San Juan, al igual que en Elías Piña, se mezclan los roles de curanderos o servidores de

misterios con el liderazgo local en la Iglesia Católica. Este liderazgo no entra en contradicción con las prácticas mágico-religiosas del vodú (no denominado como tal) y se plantea claramente la organización de rituales y celebraciones a los santos y misterios principales como San Miguel, San Santiago, Santa Marta, Anaisa, San Francisco, la Virgen de la Altagracia y San Antonio.

Los altares Los altares están presentes en la gran mayoría de las viviendas de personas entrevistadas (o en

familiares de éstas) durante el trabajo de campo, las cuales pertenecían a distintos estratos sociales. En las entrevistas y grupos focales, fue frecuente, en todos los grupos de edad, la expresión como las siguientes:

“En mi casa hay un altar”,

538 Deive 1996, p. 195 y 196 539 En entrevistas realizadas para este estudio en San Juan, Sabaneta y Vallejuelo a curanderos del 27 al 31 de marzo 2009 y del 16 al 23 de abril 2009. 540, “A mi me dijo una mujer que yo tenía misterios”. 541 “Mi hermano es pastor y no quería que yo trabajara con misterio”.

Page 211: 4. San Juan

III-210

“mi mama tiene un altar”, “mi abuela tiene un altar, “mi mama tiene un altar y tiene a Santa Marta”542. Los altares presentan las imágenes de los misterios-santos a los que se les hace culto y su

presencia en los hogares hace parte de la cultura de la población de San Juan, lo cual es destacado por el escritor Sobiesky De León543:

“En todas las casas de San Juan se puede entrar y ver que hay su altarcito con San Miguel, San Santiago, la Virgen de la Altagracia y otros santos”. En los altares se le pone a los santos/misterios comida, café, dinero. Las personas que tienen sus altares y sus misterios establecen deudas con los mismos que

tienden a ser pagadas en las celebraciones, fiestas y peregrinaciones544. Los misterios-santos más mencionados por la población entrevistada y que se reconocen como

parte activa de la mayoría de los altares en las comunidades son: San Miguel – misterio correspondiente: Belie Belcan Virgen de la Altagracia— “Alailá” San Santiago—Ogun Balenyo Santa Marta la Culebra – Se menciona como tal y no tiene relación con la Santa Marta del

santoral católica es una imagen africana con la culebra La Metresa. Se menciona como tal, su santo católico correspondiente es la Virgen de los

Dolores. Anaisa Pie. Al igual que la Metresa se menciona como tal y su santo es Santa Ana. Reina Anacaona – Se menciona como tal, ella en si es un misterio. Liborio Mateo – Se menciona como tal, es un misterio. Rey del Agua—Se menciona como tal, es un misterio. San Antonio – Su misterio correspondiente: Papa Legba Divino Niño – Se menciona como tal. Gran Poder de Dios—Es un misterio. San Elías – Barón del Cementerio. San Pedro – Pier Básico

La virgen de la Altagracia aparece en el panteón del vodú dominicano y haitiano tanto con el nombre de su misterio, “Alailá” como en su nombre católico, “Virgen de la Altagracia” . Se le hacen las mismas celebraciones de los otros misterios: ofrendas de comida, baile de palos, promesas, fiestas y salves.

“A la virgen se le saca su plato de comida o de sopa y se le pone para que se lo coma”. “Esa ronda de palos que se le hace a la virgen es a ella porque se lo merece”. “La virgen, esa poderosa hay que sacarle su plato de comida a parte, su sopa”. “Yo me voy el 18 de Enero para Higuey y me quedo cuatro días allá, hago chenchen, chaca, arroz con dulce para brindarle a la gente, eso yo lo hago en agradecimiento a la virgen que me ayudo con mis hijos”. Rey del Agua –Indios en el agua

542 Esta última expresión es de una niña de estratos medios. 543 Entrevista realizada en San Juan para este estudio el 19 de abril 2009. 544 “Yo le debo mucho al Gran Poder de Dios. Me ha ayudado en muchas cosas, el pan de cada dia se lo debo a el y a San Francisco”. “Yo consigo algo y puedo ayudarlo a ellos”.

Page 212: 4. San Juan

III-211

Esta deidad aparece en San Juan de la Maguana con igual fuerza que en Elías Piña. En algunos lugares se habla del Rey del Agua y en otros como los indios del agua. En todo caso se vincula la divinidad o misterio del agua a los indios o a la división india como plantean los analistas del vodú.

Las celebraciones en honor a los indios se realizan el 5 de Enero y tienen las mismas

características que las velaciones o veladas que se celebran a los otros misterios. Brindis de comida, establecimiento de comidas y bebidas en los altares545.

El Rey del Agua tiene mucho peso en la religiosidad popular de San Juan y esto se muestra en

acciones sociales como la construcción del acueducto en Vallejuelo donde se le hizo un ritual al Rey del Agua y a los indios para que permitieran que el agua pase, tal como se recoge en los siguientes testimonios:

“Cuando hicieron el acueducto para poder pasar el agua le hicieron una fiesta de palos al rey del agua porque hay muchos indios en la cabeza del Majagua que salen de noche, había que pedirle permiso para que el agua pase”. “Si tocas dos piedras debajo del agua en el río, salen indios”. Algunas personas destacan experiencias donde le han hecho promesas y rituales a los indios o

al rey del agua. “Mi hermana se fue a España, ella le debia dinero a una mujer y mi mama la llevo a donde un brujo. El le dijo que le echara dinero a los indios en el lado limpio del rio”. Al Rey del Agua como a otros misterios se le hacen “brille” que son veladas donde se brinda

maíz tostado, y este y la Reina Anacaona están vinculados a la Aguita de Liborio en las creencias de la población de San Juan como símbolo mágico-religioso.

“El agua que cogemos de la tina de la Agüita es agua de ella, de la reina Anacaona” ”Esa agua la dan los indios porque esa agua sale de una loma y no sabemos de dónde viene, en seca y en verde siempre, está ahí limpia y trancada”. “Esa agua la da la reina Anacaona, Liborio y Anacaona vienen siendo la misma combinación”. La celebración de la Reina Anacaona es el 23 de Diciembre y se realiza en la Agüita de Liborio. Las personas que tienen sus altares y sus misterios establecen deudas con los mismos que

tienden a ser pagadas en las celebraciones, fiestas y peregrinaciones. “Yo le debo mucho al Gran Poder de Dios. Me ha ayudado en muchas cosas, el pan de cada día se lo debo a el y a San Francisco”. “Yo consigo algo y puedo ayudarlo a ellos”. El Trance En todas las actividades vinculadas a las prácticas mágico-religiosas del vodú dominicano está

presente el trance, esto es la posesión física de una persona llamada “caballo” por el misterio o lua. Varias personas entrevistadas reconocen que “se le monta” algún misterio o varios misterios546. Según Xiomara Fortuna describe que para que se produzca el trance deben darse tres condiciones: toque de palos, alcohol y olores.

El trance es definido por las personas como “montarse” y por curanderos y curanderas como

“recibir el misterio” o “subida del misterio”. Aunque lo común es que ocurra un trance a la vez (un misterio

545 A los indios le compran refrescos y se lo ponen debajo del altar”. “Le ponen agua debajo del altar”. 546 “Yo porto a Santa Marta, le tengo su altar”. “Aquí la gente se monta cuando esta bailando”. “Se le mete un santo de los que esta celebrando”.

Page 213: 4. San Juan

III-212

en un “caballo a la vez), también pueden efectuarse varios trances de varios misterios en un mismo lapso de tiempo. En efecto, los siguientes testimonios así lo indican:

“Para que el misterio suba se necesita que la persona este descalza, no puede llevar zapatos”. “Los pañuelos ayudan a que el misterio se mantenga en el cuerpo. El color del pañuelo dice que misterio esta en el cuerpo de la persona”. “Cuando sale Santa Marta, llega San Miguel y después llega San Santiago” “Se le montó Santa Marta, se puso como una culebra y se tiró al suelo”. En las entrevistas se hizo frecuente referencia a que el misterio se “apodera” del cuerpo de la

persona. “La mai mía se monta, a ella los otros días se le monto un muerto”. La cita anterior, describe un trance en el que un muerto se apodera del cuerpo de la persona, lo cual ocurre sobre todo en los velorios, nueve días o cabo de año. “A la gente se le mete el muerto”.

El trance es visto como un fenómeno natural en la población infantil y juvenil propio de las

veladas, velaciones y celebraciones mágico-religiosas y también es aceptado por las distintas generaciones de la provincia en las comunidades rurales, urbano-marginales y en los estratos medios. Además es interesante que en San Juan de la Maguana aparezcan muchos casos de personas y niñas que reciben a la Reina Anacaona en trance:

“Yo recibo a la reina Anacaona”. “Mi hija recibe la Reina Anacaona y la hermana a Anaisa”. “A mi padrastro se le montan santos y el tiene a las siete potencias”. Este último relato lo hace una joven de estratos medios de San Juan. “Mi abuela se le monta un santo y se vuelve loca, a ella se le monta Santa Marta”.

Carlos Esteban Deive describe el trance como “posesión ritual”:

“El fenómeno conocido como posesión espiritual constituye la experiencia central de todas las religiones afroamericanas del área del Caribe y Brasil, se trate o no de cultos sincréticos. En el vodú la posesión y el trance son el foco principal de todo el culto. Mediante la posesión los misterios se comunican y se encarnan en los fieles”547. Baile de Palos El Baile de Palos se reconoce como una de las principales costumbres de la provincia en los

distintos estratos sociales y sectores, como lo recogen los siguientes testimonios: “Los palos son parte de la cultura de aquí”. “Los palos se hacen de palo de almacigo y cuero de vacas”. Toda la población entrevistada habla de los palos como una costumbre de San Juan en

velaciones, velorios y fiestas de palo, así como en festividades mágico-religiosas y fiestas patronales. Existiendo grupos de palos en las diferentes comunidades rurales y se le asocia a escena de trance548.

Méndez549, destaca la presencia de tres toques distintos de palos:

El toque de palos del Olivorismo. El toque de palo en las manifestaciones del Batey y El toque de palos de otros ritos de Las Matas de Farfán”.

547 Deive 1996, p.145-146 548 “Por donde la familia de mi papa bailan palos y se montan” 549 José Enrique Méndez, destacado escritor de San Juan en una entrevista para este informe el 23 de marzo 2009..

Page 214: 4. San Juan

III-213

El uso de los palos en los rituales religiosos tiene que ver con la creencia de que los palos tienen sus misterios y “halan” los misterios. Además ofrecen la combinación de “lo sagrado y lo profano”. Lo sagrado porque se le atribuye poderes mágicos a los atabales-palos y lo profano porque con ellos fluye “la alegría”. Como lo evidencian los siguientes testimonios:

“Cuando uno hace una ronda de palos es para darle alegría al santo”. “Cada santo pide sus palos”. “Los santos y los mellizos piden sus fiestas”. Los palos se tocan también en fiestas de cumpleaños y en las fiestas patronales. Los toques de

los palos tienen la distinción entre estos dos tipos de actividades, hay un “toque de palo de muerto” y “un toque de palo de fiesta”. Según la actividad se presenta el tipo de toque.

En el grupo focal de niños y niñas de estratos medios se encontró algunos niños que muestran

rechazo hacia el baile de palos porque lo consideran “satánico” Yo no voy a eso de Baile de Palos porque eso es invocando al diablo, a Dios no le gusta eso. Sin embargo, otros niños y niñas en estos estratos refutan esta posición defendiendo la tradición

cultural de los palos, como se indica en los siguientes testimonios.

“Ese baile es alabando al señor, no es diabólico”. “Ese baile es una tradición, de nuestras costumbres” Veladas o velaciones Las veladas o velaciones son celebraciones que se realizan a los misterios o Santos al igual que

en Elías Piña. En estas celebraciones se realizan brindis de comida, baile de Palos, juego de domino y oraciones. Las veladas se realizan como agradecimiento a una promesa por enfermedad u otras razones.

“Si hay un enfermo grave se hace una promesa y cuando se sana se hace una velada”. “En las veladas se tocan palos hasta el amanecer”. “Cuando la gente le hace una promesa a un Santo le tocan palos y le ponen un altar, en altar le ponen comida y cigarrillo”. Poder de los mellizos En la cultura popular religiosa de San Juan y Elías Piña, en zonas rurales y urbanas, a los

mellizos se le atribuyen poderes especiales550. La presencia de los mellizos de Palma Sola en las referencias históricas de las comunidades se asocia a este carácter mágico de la provincia551 y la presencia del movimiento mesiánico de los Mellizos de Palma Sola está asociada a esta creencia, además de sus vínculos con el movimiento Olivorista o Liborista.

En el vodú, los mellizos son considerados como personas que han nacido con “poder” para

realizar actos mágicos y “no necesitan bautizos”. “Los mellizos son venerados como divinidades”. A los mellizos se les llama “marasá”552 . En las entrevistas a curanderos y curanderas encontramos que algunos de ellos son mellizos y argumentan tener este poder. En adición, a la madre de mellizos se le llama “Mama Gimo”, a la cual se la considera un misterio, y realiza velaciones en gratitud por el nacimiento de estos “seres especiales”. La madre de los mellizos realiza celebraciones en

550 “Los mellizos desde chiquitos son brujos”. 551 Esos mellizos eran brujos, trabajaban con Liborio”. 552 “El culto a los marasa proviene de Dahomey pero se encuentra en muchas regiones de África negra. Aparece también en la religión Yoruba, en Cuba aparecen como “jimaguas”. En la mitología taina también se encuentra la figura de los gemelos como imagen de poder” (Deive, 1996, pp. 139 y 141).

Page 215: 4. San Juan

III-214

agradecimiento por ellos los días 23 y 25 de Diciembre, en dicha celebraciones se tocan palos, se brinda comida, se brinda maní y granos secos. Los curanderos también realizan esta fiesta aunque no sean mellizos, ni madres de mellizos.

Celebraciones vinculadas a la muerte En una de las celebraciones donde se plasma más claramente los vínculos de la cultura

afrocaribeña en la cultura de esta provincia es en las celebraciones de la muerte. La muerte tiene mucho peso en la vida de las comunidades de San Juan y alrededor de la muerte encontramos diferentes celebraciones donde se mezcla el carácter festivo con el dolor y el duelo. La principal celebración de la muerte son los velorios, los cuales se celebran durante 9 días desde que la persona muere. Además, cada año de muerta la persona (hasta los 7 años) se celebra el “cabo de año”, que repite el mismo patrón de celebración de los nueve días.

En la celebración de la muerte se mezcla el dolor y la fiesta. En ella se llora y se baila. De esta

forma, los velorios incluyen brindis de chenchén como plato principal, juego de domino, baile de palos, brindis de ron o clerén, presencia de altar con los santos-misterios y una foto del muerto. El altar se mantiene en la casa los nueve días y el noveno día se quema los adornos que se utilizan en el altar y se “sacan” los santos y misterios.

Finalmente, una tradición relevante en el velorio es que “al muerto al velarlo hay que ponerle la

cabeza en dirección hacia donde sale el sol y al enterrarlo con la cabeza en dirección hacia donde se acuesta el sol “. “Al sacar al muerto se le da vuelta a la casa para que el espíritu salga de la casa”.

Creencias En adición a las prácticas mágico-religiosas y las celebraciones vinculadas a la muerte, en San

Juan hay un conjunto de creencias fuertemente arraigadas en la población también vinculadas a elementos mágico-religiosos. Las más importantes son la creencia en la existencia de brujas que chupan sangre, mal de ojo y bacá.

a) Brujas que chupan sangre. La presencia de las brujas en las noches que enferman a niños y

niñas es una creencia muy arraigada en las comunidades rurales y urbanas de la provincia. En todas las generaciones (niños, niñas, jóvenes y personas adultas) aparecen las anécdotas de la intervención de brujas chupando sangre.

“Para que una bruja no entre en una casa a chuparle la sangre a tus hijos se le pone ajo en la esquina de la casa”. “Para que la bruja no chupe a los niños se le pone aceite de mulo”.

En todos los grupos focales de niños, niñas, jóvenes y personas adultas en todos los estratos se cuentan experiencias de brujas que han chupado a personas de esta población:

Yo dure seis meses embarazada y vote una cosa negra, sin sangre y fue la bruja que se comió el bebe”.

Además se mencionaron remedios para bloquear la presencia de brujas:

“Por aquí hay una niña que la bruja la molestaba mucho y una mujer la santiguó”. “A mí me preguntaban qué día era y yo no sabía de mi, mi mamá me llevo a donde una mujer y me dio un remedio y me sané”.

Uno de los remedios que se utilizan para sanar a las personas enfermas de las brujas es el de sangre de hicotea en roble.

Page 216: 4. San Juan

III-215

Las brujas son identificadas como señoras de la comunidad que han sido descubiertas, según se plantea en las entrevistas. Para descubrir la identidad de la bruja se utiliza ponerle sal debajo de la silla y si la persona no se puede mover de la silla y pide café, es la bruja. Se cree que las brujas “vuelan en escobas y caballos” y que con la sal se derriten. Se utilizan los resguardos para “proteger” a niños y niñas de las brujas553.

b) Mal de ojo. Está muy extendida en San Juan la creencia en el “mal de ojo”, el cual es una especie de maldición o hechizo.

“Me hicieron mal de ojo, me quede con los ojos torcidos y me llevaron a donde una mujer que me hizo un ensalme”. “Se me caían los cabellos porque me hicieron mal de ojo, y me dieron baños de hojas y una toma”.

Para deshacer el efecto del mal de ojo se consulta a las curanderas y curanderos. Con el ensalme se logra evitar que al niño o niña le hagan “mal de ojo”. De ahí la importancia de curanderos y curanderas que manejan los distintos remedios para sanar enfermedades provocadas por mal de ojo y brujas que según las creencias “los médicos no saben curarlas”.

c) Cocuyos. El trabajo de campo encontró algunos jóvenes y niños que describen a los cocuyos

como las almas de los muertos554.

d) Bacá. Es un “espíritu maligno que ronda y protege las propiedades de su dueño bajo apariencia animal555” y se adquiere a través de un pacto entre el dueño y el bacá que generalmente implica que el dueño ofrezca a un miembro de su familia como alimento para el bacá. La creencia en la existencia de bacás está muy presente en las personas de diferentes generaciones en comunidades rurales y urbanas de la provincia de San Juan. En el bacá creen niños, jóvenes, personas adultas en los estratos pobres y estratos medios, y aún de niños, niñas y jóvenes de religiones protestantes.

“Mi abuela estaba arrancando habichuelas y el bacá se la iba a comer. Aparecieron los cocuyos que la salvaron, porque los cocuyos son muertos”. “Hay gente egoísta que cuando otra gente tiene cebolla sueltan el bacá para que se le dañe la cebolla”.

“Mi papa me contó que un puerco se convirtió en perro y hombre”. “Aquí se oyen cadenas rodando de noche y muchos perros ladrando”. “Yo creo en Baca, eso existe. El Baca lo hacen para un pacto para conseguir dinero”.

Las creencias en bacá se mezclan con las explicaciones sobre el enriquecimiento ilícito de las personas. Hay dirigentes políticos y autoridades a las que se les atribuye que “tienen bacá” porque se han enriquecido rápidamente. Finalmente, dentro de la población joven organizada en la Iglesia Católica se encontró una cierta tendencia al rechazo en las prácticas y creencias mágico-religiosas de sus comunidades. El rechazo se fundamenta en que solo “creen en Dios” y perciben estas creencias como “malignas”. “Yo solo creo en Dios, esas cosas son del demonio, de maldad”.

553 “Mi abuela me dio un huevo para que las brujas no entren en mi cuarto”. 554 “Los cocuyos que vemos en las noches son muertos que salen y ayudan a las personas”. 555 Deive 1996, p. 257

Page 217: 4. San Juan

III-216

Otras prácticas Instalar tres cruces en el frente de las casas, hacer procesiones hacia el Cerro de San Francisco

en Bánica, y “leer” tazas son otras prácticas culturales muy comunes en la provincia. De acuerdo a Dagoberto Tejeda, tres cruces en el frente de las casas, que representan “el

Calvario’, son un símbolo de protección de las viviendas. A su vez, tres cruces de color azul claro se asocian al Liborismo. También significan la presencia de altares en la vivienda y/o que se trata de una residencia de “servidores” o “servidoras” de misterios.

En San Juan, tanto en las comunidades rurales como en los barrios urbano-marginales se

encuentra muy arraigada la práctica de hacer procesiones hacia el Cerro de San Francisco, en Bánica, Elías Piña. Los peregrinos van al cerro en busca de apoyo divino o para cumplir promesas por deseos cumplidos.

Por último, al igual que en Elías Piña en San Juan las mujeres que son servidoras de misterios

leen las tazas y esta es una práctica frecuente entre mujeres. “Mi tía lee la tasa y mi mama también, mi tía dijo que la mujer que le hizo el viaje a mi hermana (a España) se le iban a morir los familiares, y así fue”.

El Liborismo556 Desde inicios del S. XX en la provincia San Juan se desarrolló un movimiento de tipo religioso y

comunitario que recreaba prácticas mágico-religiosas y comunitaristas. Este movimiento, llamado hoy liborista u oliborista en honor a su fundador, Liborio Mateo, y que vivió su período de mayor auge durante la segunda mitad del siglo, todavía ejerce una importante influencia en las prácticas mágico-religiosas en la provincia y en la cultura y cosmovisión de la gente.

La presencia del Liborismo en la actualidad La presencia de Liborio Mateo en la vida de San Juan es muy intensa. En entrevistas realizadas

a los escritores José Enrique Méndez, Sobiesky De León y Dagoberto Tejada todos destacan que Liborio Mateo es símbolo de la cultura sanjuanera.

“Liborio es fuertemente un símbolo sanjuanero. Antes estaba medio tapado y ya lo estamos

reconociendo y quitándole el lodo que lo sepulto la jerarquía de la iglesia. Liborio camina con la gente como dice Carlos Agramonte”.

Las referencias a Olivorio o Liborio se encuentran en todas las generaciones de los distintos

municipios tanto en la zona urbana como en la rural y en los estratos medios. Diferentes expresiones así lo muestran

“Olivorio era como un Dios que curaba a las personas. El dijo que muchas cosas se iban a dar,

que el río iba a correr de arriba para abajo”. “Cuando Liborio murió que lo pasaron por muchos sitios, los árboles que le puso la mano

sanan”. “Liborio revivía a la gente que se moría”. “El ayudaba mucho a la gente, curaba la gente, por donde quiera que el iba se juntaba mucha

gente”. Todas las personas entrevistadas tienen conocimientos sobre Liborio con anécdotas sobre su

vida. Algunos lo califican como santo, otros como curandero:

556En este informe se utliza el término “Liborismo” para referirse al movimiento de Liborio Mateo.

Page 218: 4. San Juan

III-217

“A Liborio lo conocimos como santo”. “Yo vi la chancleta de Liborio”. “Cuando a él lo iban a enterrar, puso el pañuelo encima de la sepultura. Cuando fueron,

encontraron la sepultura abierta, su tumba está ahí en la Maguana”. “Una tradición que se guarda es la de Liborio Mateo, el era un brujo” “Las personas iban a donde Liborio para que él las sanara con agua y por eso en la agüita la

gente le echa dinero al agua”. “Dicen que Liborio era un enviado de Dios”. “Liborio era un sabio porque él le dijo a los hijos que no iban a respetar a sus papas”. “Liborio era un líder de los campesinos”. “El dijo cuando estaba corriendo que si miraban para atrás a las personas que lo seguían, que

los iban a coger y así fue”. “Cuando llego la policía americana, el presidente que estaba aprovechó que las personas

estaban haciendo una oración a Liborio Mateo y lo mataron”. “Liborio extendió su fama a nivel mundial”. “En la historia, Liborio fue como Duarte, se cuenta lo que hizo y fue un gran profeta”. Los jóvenes y niños reproducen las mismas anécdotas sobre Liborio Mateo y mantienen las

creencias sobre Liborio como un héroe, un profeta, un maestro y un brujo. Liborio representa la mezcla del liderazgo social, político y religioso.

“Yo he escuchado mucho de Liborio y la gente dice que fue un héroe, un guerrillero”. “Liborio Mateo fue un defensor de San Juan de la Maguana de todo el que lo buscaba”. “Liborio fue un luchador por la patria”557. Liborio está presente en el imaginario de las personas de esta provincia y la mayoría de las

personas entrevistadas ha ido y va frecuentemente a la agüita de Liborio a cumplir promesas y en búsqueda de curaciones a sus enfermedades. Esto se presenta aun cuando pertenecen a iglesias protestantes o católica. Los niños y jóvenes conocen la agüita y la visitan con frecuencia558.

Las procesiones a la Agüita tienen dos contenidos diferentes: a) Contenido mágico-religioso vinculado a ciertas fiestas de santos. Las visitas se realizan en

las fechas de San Juan Bautista y de otros Santos como San Miguel, San Santiago, San Antonio. Los días en que la Agüita es más frecuentada son los viernes y los martes, que se consideran días más propicios para rituales mágico-religiosos.

“Los martes y los viernes son los días que se hace brujería”.

En la Agüita de Liborio las personas recogen agua que consideran “bendita” y se la llevan para

los bautizos y para sanación de enfermedades. b) Contenido Festivo. Muchas mujeres visitan la agüita con una doble finalidad: para fechas

vinculadas a rituales mágico-religiosos y como espacio de recreación. “A veces vamos de chercha”. “Uno se va allá para despejarse y disfrutar”.

Durante el trabajo de campo se encontró a mujeres que son líderes en las parroquias que

organizan procesiones a la Agüita de Liborio, mantienen sus altares con la imagen de Liborio y le hacen fiestas a “Papá Liborio”. La Agüita de Liborio resulta ser un lugar muy frecuentado para realizar promesas y rituales de sanación por enfermedades. En varios grupos focales cuando se habla de Liborio, las mujeres cantan la salve de Liborio.

557 En los jóvenes se presentan algunas confusiones sobre la participación histórica de Liborio. “Liborio luchó en la revolución del 24 de Abril contra los americanos” en 1965. 558 “Nosotras vamos a la agüita de Liborio nos vamos a pie el día de la Altagracia en penitencia”.

Page 219: 4. San Juan

III-218

Orígenes del movimiento liborista Los últimos escritos sobre el culto liborista enfatizaron su reproducción en la región del Valle

durante más de un siglo. En los años setenta diversas publicaciones destacaron el aporte de este movimiento representativo de la cultura del suroeste y en especial de la región de El Valle de San Juan. Estos escritos corrigieron las primeras publicaciones durante la dictadura de Trujillo y Balaguer, que denigraron y persiguieron tal fenómeno. Las publicaciones de Jan Lundius y M. Lundahl, de Martha E. Davis y Lusitania Martínez resaltan el trasfondo social, religioso y político559 en el cual se dio.

La Agüita de Liborio en Maguana Arriba (1908-1922) Liborio Mateo, nació y vivió en Maguana Arriba una sección de San Juan a finales del siglo XIX,

fue agricultor y peón dedicado a la construcción de cercas y palizadas (linderos de propiedades) de una de familia acomodada de la región. En su trayectoria se unió a varias mujeres con las que procreó más de 8 hijos.

Una fotografía de 1909 muestra a Liborio junto a un predicador de las islas menores inglesas560.

Se cree que comenzó a predicar entre 1908-1909. Diversos autores reseñan que los comienzos del

movimiento están marcados por mitos y leyendas de su reaparición después de que sus compueblanos le daban por muerto, anunciándose como enviado de Dios561. Los relatos de sus inicios están marcados

559 Lundius y Lundahl 1989 560 Davis 2004, p.170 561 Davis 2004, p. 13

Mapa III. 13 El territorio de Liborio

Fuente: Martha E. Davis 2006

Page 220: 4. San Juan

III-219

por símbolos apocalípticos que se asemejan a los textos bíblicos sobre envío de profetas. La tormenta que afectó el valle entre 1908-1909. El terremoto en 1911 y la guerra civil que enfrentó a caudillos del sur en 1912, estos fueron percibidos entre los habitantes como signos catastróficos562.

Liborio fue considerado un enviado de Dios. Dirigió un movimiento socio religioso que recorrió

gran parte de sur, la frontera y la Cordillera Central (Mapa III.13). Los inicios se ubican en la comunidad El Palmar, cercano a La Maguana. Pero varios autores coinciden en que no se circunscribió a la zona de San Juan, asumiendo una misión que se extendió desde la frontera con Haití, pasando por la cordillera Central a través de Los Copeyes y la zona límite con el Cibao563. Se han identificado su ruta entre los poblados: El Palmar, La Maguana, El Naranjal, La Cotorra, Las Peñitas, La Cotorra, La Hoya del infierno y territorios cercanos a la frontera564. Las persecuciones obligaron a Liborio y seguidores a cambiar de lugar y esconderse en remotas zonas de la Cordillera Central. Se le atribuyen numerosas acciones religiosas, entre las que estaban:

Las curaciones a enfermos. Liborio curaba con yerbas y otras medicinas naturales, se ha

resaltado la utilización del palo de Piñón565. Uno de sus primeros apresamientos (1909) fue interrogado por esta práctica. Utilizaba agua bendita. La fuente de San Juan Bautista en La Maguana Arriba, lugar clave para los rituales, hoy se denomina “Agüita de Liborio”. El rito de pasar las manos acompañaba las curaciones. Fue acusado varias veces por autoridades y por el doctor Cabral, el único que había en toda la zona, de práctica ilegal. Las oraciones eran importantes y se destacan a la virgen de la Altagracia y al Gran Poder de Dios. Los símbolos más importantes eran los escapularios, rosarios, cordones en la frente, etc.

Las celebraciones religiosas con cantos de salves y palos donde se mezclaban herencia africana, indígena y católica eran comunes. Las fiestas donde compartían comidas, bebidas, fueron motivo de acusación de la elite del pueblo por violentar la moral. La Conrueda, reunión y/o baile en círculo fue utilizado por la hermandad. Garrido Puello informa que todo lo hacían de forma comunitaria566. El Convite, un sistema colectivo de siembra y cosecha de los conucos, fue común entre seguidores de Liborio, ya que era una práctica asentada entre los campesinos. Sembraban conucos en las montañas y cercanías de Bánica. Un Botánico sueco encontró a fines de los años veinte un caserío donde se refugiaron liboristas en zona muy poco accesible y distante567.

Las predicaciones estaban basadas en citas bíblicas y refranes. Con tono profético Liborio tenía un discurso que apelaba a la justicia social, su mensaje se centró en: “la instauración de un nuevo reino” 568. Se dirigía a los pobres y predicaba para el trabajo y mejora de sus vidas569.

El contexto de la época. Los orígenes del movimiento no se apartan de la situación social y política del momento y su final

con los cambios en el país a raíz de la ocupación militar norteamericana. (1916-1924) El desarme de la población fue una de las primeras medidas del gobierno militar con una Orden

Ejecutiva en 1917 y se ejecutó en todo el territorio. El control fronterizo. La frontera era zona de intercambio comercial entre la población de las

zonas contiguas y el principal medio de vida. Los norteamericanos colocaron militares tratando

562 Lundius y Lundahl 1989, p.11-13 563 Davis 2004, p. 195 564 Davis 2004 “, p. 4 565 Lundius y Lundahl 1989, p. 19 566 Garrido 1963, p.56 567 Davis 2004 568 Davis 2004 569 Davis 2004, p.28

Page 221: 4. San Juan

III-220

de captar recursos apoyándose en la Convención Dominico-Americana de 1907 y esto afectó seriamente la zona desde Comendador hasta San Juan.

Otras medidas como la prohibición de la crianza

libre y órdenes contra la vagancia en las zonas rurales afectaron a la población entre 1916-1922. La ganadería entró en decadencia y la región se mantenía sin carreteras ni conexión con otras regiones 570 . Los agricultores y campesinos tenían acceso a la tierra como medio de subsistencia, pero es sistema de tierras comuneras empezó a modificarse en 1911 con la ley de partición de terrenos (Recuadro III.32).

Estas situaciones impactaron negativamente en

la vida de los campesinos. Las instituciones estatales apenas tenían presencia y la autoridad oficial se reducida a jefes comunales, con prácticas autoritarias y caudillistas, el alcalde, los comandantes de armas. Y desde fines del siglo 19 se había puesto en boga la “ideología del progreso” que tejió una visión negativa sobre la gente del campo, vista como retranca al progreso571. Las prácticas religiosas de la región fueron rechazadas por el grupo elite del pueblo de San Juan.

Persecuciones y asesinato

La mayor parte de los informes oficiales informan del movimiento liborista conformado por vagos,

infractores de la ley, violentar normas morales, etc. El primer apresamiento a Liborio se registra entre 1910-1911, a manos de la Guardia Republicana de Ramón Cáceres, pero salió en libertad muy pronto572. Luego de la llegada de los norteamericanos a San Juan se asocia el inicio de la persecución en 1917 a cargo del coronel Bears en San Juan, quien dio una orden de desarme a los seguidores. La comisión de persecución la encabezó el general Carmito Ramírez573, hijo del general Wenceslao Ramírez, caudillo regional, para quien Liborio había trabajado por mucho tiempo como peón. Esas persecuciones no lograron captura y se retiraron a escondites distantes.

En 1919 se inició una nueva fase de persecución en la zona del Naranjo y Loma de la Cotorra en

la cordillera central. Esta vez George Morse (militar norteamericana) dio la orden y al mando estuvo el teniente de nombre Esteban Luna. La necesidad de someter cualquier movimiento era un objetivo básico, ya que representaban un problema para los marines. En la misma época (1918-1920) se dieron levantamientos de campesinos (cacós574) en el norte de Haití y muy cerca de la frontera de San Juan, por el asesinato de dos líderes campesinos y en resistencia a la ocupación a ocupación norteamericana en Haití ocurrida (1915-1934) A gran parte de los seguidores le fueron confiscados cultivos, ganados y casas.

Se presionaba a lugareños a denunciar los lugares donde se escondían o vivían seguidores de

Liborio. Entre las personas que le traicionaron, se registran a los hermanos Lalín y Enerio Romero, comprados por la policía para guiarlos hasta el lugar.

570 Cassá 2003 571 González 1992 572 Davis 2004, p. 58 573 Garrido 1963 574 Personas campesinas que enfrentaron y lideraron levantamientos contra la ocupación militar norteamericana en Haití (1915-1934)

Recuadro III.32. La propiedad de la tierra Desde el período colonial el sistema de propiedad era comunero, unidades sin dividir que pertenecían a varios dueños que la usufructuarla colectivamente. Pasaban en herencia sin dividirse o partirse de generación en generación. La posesión se establecía a través de acciones en peso. Los cambios económicos de fines del siglo 19 con la expansión de la industria azucarera conllevaron también transformaciones en beneficio de las compañías azucareras. El gobierno militar norteamericano cambió definitivamente el sistema al Torrens en 1920, beneficiando principalmente a estas compañías, principalmente norteamericanas y afectando a campesinos en diferentes regiones del paísa, que por el sistema de deslinde y los procedimientos jurídicos establecidos fueron engañados. Wenceslao Vega 2006

Page 222: 4. San Juan

III-221

En 1920, Jan Lundius registra la visita de un periodista a la comunidad de El Palmar y luego publicó una nota en la que decía que ahí vivían 300 personas de la hermandad, de diferentes lugares del país.

En 1922, en una nueva fase de persecución, fueron atacados en la Loma de la Cotorra donde se

dice que murió un grupo de 23 mujeres seguidoras de Liborio. A mediados del mismo año la Policía Nacional emprendió una nueva persecución en el lugar de la Hoya del Infierno (cerca de Bánica), los relatos hablan de cuatro días de enfrentamientos y Liborio fue asesinado a balas. Muchos llegaron a internarse en Haití para escapar.

Muerto fue trasladado en yaguas hacia la comandancia de armas de San Juan, dejando su

cadáver a la vista de la gente. Los oficiales fotografiaron el cadáver en una imagen que ha quedado como memoria durante más de un siglo. Fue enterrado un día después para poder difundir la noticia de su muerte que apareció en el periódico local El Cable, reseñada como algo positivo para la religión de la común575. La noticia se extendió de la misma forma con que se comenzaba a difundir por sus seguidores que no había muerto. Un relato convertido en memoria oral en toda la región del Valle y que ha trascendido en el tiempo, convertido primero en salve, reconstruidas luego sus letras originales en diversas adaptaciones hasta el día hoy:

Dicen que Liborio ha muerto, No ha muero na Lo que pasa con Liborio Es que no come pendejá Posteriormente el culto volvió a resurgir con José Popa576, asesinado en 1935. Y en 1961 los

“mellizos” de Palma Sola retomaron el movimiento en una nueva fase del culto liborista en el municipio de Las Matas de Farfán.

Hasta el día se continua con procesiones el ritual liborista en el lugar denominado “la Agüita de

Liborio” en La Maguana Arriba. Palma Sola, la continuidad de Liborio y el poder de los mellizos (1961-1962) La dictadura de Trujillo significó la clandestinidad para los curanderos de la región fronteriza. Fue

una actividad perseguida y muchos se refugiaron en Haití. Domingo Bautista, sobreviviente de la masacre, expresa en sus memorias que muchos curanderos se hicieron famosos en la época de la dictadura por la gran cantidad de personas que le consultaban y visitaban clandestinamente, especialmente militares. Otros fueron perseguidos y se convirtieron en colaboradores y delatores (caliéses) de sus compañeros para poder operar577.

Meses después del ajusticiamiento de Trujillo, en mayo de 1961, los hermanos Plinio y León

Ventura Rodríguez, eran mellizos pero con otros hermanos, comenzaron públicamente sus prédicas y curaciones a nombre de Liborio, reanudando así el movimiento liborista. Los hermanos Ventura se congregaron en el paraje Media Luna, lugar ubicado en Las Matas de Farfán (provincia San Juan de la Maguana)578 y pronto comenzaron a recibir muchos seguidores. De ahí que decidieran trasladarse a la comunidad de Palma Sola579, donde su familia era propietario de tierras, y ahí instalaron de forma definitivamente el centro de culto.

En los meses de mayo – diciembre de 1961 se levantaron casas-bohíos de palma y cana,

material predominante de la época por la gran afluencia de gente, en una iglesia-bohío y alrededor el

575 Lundius y Lundahl 1989, p. 46 576 Davis 2004 577 Bautista 2007 578 Martínez 2003 579 Ubicada al norte del municipio de Las Matas de Farfán en la provincia San Juan

Page 223: 4. San Juan

III-222

centro ceremonial. La consigna era: “solidaridad, hermandad, justicia” que utilizaban en las prédicas a nombre de la Unión Cristiana Mundial, denominación que se le dio al movimiento socio religioso.

Los rituales. Los hermanos Venturas Rodríguez se convirtieron en continuadores de la obra de

Liborio. La figura de los mellizos580 representan a personas con poderes espirituales, que como se ha visto eran muy importante en las prácticas religiosas del suroeste del país a quienes se les considera “marasas” (seres mellizos) que eran figuras de la prácticas religiosas de origen africano581.

Las curaciones y los rituales. El calvario formaba parte del ritual de penitencias que era recorrido

por los visitantes para pedir perdón o hacer peticiones. Las salves. Tal como ha mostrado Martha E. Davis es un rasgo esencial de la religiosidad

popular del suroeste son las salves582, esenciales en el ritual de Palma Sola. Los palmasolistas bailaban La Comarca, un baile a la virgen, donde los presentes cantaban salves y se movían alrededor del lugar. Las celebraciones y fiestas hacían parte de los rituales. Se bailaba Pri – Pri, de origen afroamericano, carabiné, mangulina junto con toque de palos.

El convite. Los hermanos Ventura Rodríguez poseían tierras que distribuyeron para cultivarlas de

forma colectiva tanto para la alimentación y manutención de la hermandad. La persecución En los meses de octubre y noviembre de 1961 ocurrió la primera persecución después de una

denuncia de que era un lugar de superstición popular el que se había instalado en el lugar. En estos meses un fiscal visitó el lugar y rindió un informe en el que no encontraron razones para el sometimiento a juicio583.

El movimiento fue expandiéndose en 1962 en un momento de agitación política tras el

derrocamiento de la dictadura. A partir de ese momento en Palma Sola fue visitado por los militares, policías y funcionarios del Consejo de Estado. Los trabajos realizados por investigadores y publicados ya han mostrado que el procurador de San Juan de la Maguana (Tomás Susana) había ordenado supervisar a Palma Sola, a raíz de la denuncia hecha ante el procurador general (A. García Vázquez)584.

León Romilio, fue apresado por el ejército varias veces. Francisco A. Caamaño, coronel de la

policía en San Juan en ese momento entró a Palma en más de una ocasión a inspeccionar el lugar y luego interrogó a León en su último apresamiento585.

En diciembre de 1962 competían en campaña electoral el partido de la Unión Cívica (UCN),

controlaba políticamente la común de San Juan, ya que representaba al Consejo de Estado en el gobierno, tenía al Dr. Viriato Fiallo como candidato y reunía al sector atritujillista pero del sector más conservador del grupo con poder económico del país. El otro partido en las elecciones de ese año, las primeras en 31 años de represión política, era el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), tenía a Juan Bosch y representaba al sector combativo en el exilio y a los grupos medios del país.

Ninguno de los mellizos estuvo inscrito el la UCN o en el PRD. Se destaca que Plinio llegó a

dialogar con el representante de los cívicos en San Juan (S. Heyaime) miembro de una familia de comerciantes de San Juan de la Maguana. Los Cívicos visitaron en diversas ocasiones el lugar, tratando de negociar una afiliación de los palmasolistas con los hermanos Ventura Rodríguez frente a las

580 La devoción a los mellizos es una de las creencias religiosas de mucho arraigo en la región del Valle. 581 Davis 2004 582 Davis 2004 583 Martínez 2003 584 Lusitania Martínez quien reeditó el trabajo de “Palma Sola, su geografía mítica y social” y el libro de Domingo Bautista, uno de los sobrevivientes, además de otras publicaciones establecen cómo reaccionó la policía y los militares ante la afluencia de personas en aquel paraje de Las Matas de Farfán. 585 Bautista 2007

Page 224: 4. San Juan

III-223

elecciones, llegando a ofrecer dinero a los seguidores de Palma Sola para ganarse los voto, situación que no llegó a prosperar al romperse las relaciones. Posteriormente, las represalias frente a la postura de los Hermanos Ventura se hicieron públicas, con las acciones de la Policía y del Ejército. Después de ese momento ocurrieron varios conflictos para los seguidores del movimiento como el apresamiento de un grupo apresado luego de un enfrentamiento con la policía en un incidente en el centro del pueblo de Las Matas donde hubo varios heridos y un muerto586.

Aunque los mellizos no se metieron en la campaña electoral, se extendió el rumor de que

llamaban a no votar587. Y esto desató su persecución. En los periódicos El Caribe y La Nación se pedía al Consejo de Estado que gobernaba en ese momento, que pusiera fin a tal movimiento. Se les acusó de repartir armas blancas y que orientaban a sus seguidores a no votar: “no mandará Viriato ni Juan Bosch, mandará Plinio Ventura por obra de Dios”588.

Días previo a las elecciones León Romilio, uno de los mellizos, fue apresado una segunda vez.

Con ese hecho los Cívicos (militantes del Partido Unión Cívica Nacional) de San Juan querían intercambiar la libertad de León Ventura a cambio de votos, según el relato de uno de los sobrevivientes, Domingo Bautista589. El 19 de diciembre, los palmasolistas fueron desarmados por la Policía y los caminos de acceso al lugar fueron cerrados. Las elecciones se realizaron el 20 de diciembre y la mayor parte de la gente en Palma Sola no fue a votar. Los Cívicos perdieron las elecciones en San Juan y en todo el país. A los dos días se reportaron denuncias en la prensa contra los palmasolistas.

La masacre. El 28 de diciembre de 1962 un contingente militar y de policía al frente del general

Rodríguez Vásquez, Francisco A. Caamaño, capitán de la policía (cascos blancos, contra motines) en ese momento y el fiscal Tomas Susana se presentó al lugar, que fue rodeado con la orden de cerrarlo. Aprensando a muchos con acusaciones de “desorden público”. Se quemaron los bohíos le lugar y luego de una balacera y de gases lacrimógenos, muchos palmasolistas empezaron a huir, otros se enfrentaron con puñales y cuchillos.

Alrededor de 800 fueron asesinados incluyendo cuatro de los hermanos Ventura. Muchos de los

familiares de los hermanos Ventura murieron en el acto, específicamente cuatro hermanos, entre ellos Plinio, uno de los mellizos y Nicolás apodado el Barraco, Onilio y Delanoy590. El general Reyes Vásquez que dirigía la acción resultó muerto. Se hicieron fosas comunes en el mismo lugar donde fueron tirados los cadáveres.

Los que quedaron vivos fueron apresados y a familiares de los mellizos los fusilaron en el camino

al destacamento de San Juan591. Los demás fueron trasladados a Santo Domingo para interrogarlos y luego a la cárcel de Nigua donde permanecieron hasta enero de 1963 cuando fueron puestos en libertad. En los interrogatorios realizados después de la masacre muchos contestaron no haber votado 592 . Domingo Bautista organizador del cuerpo de orden en Palma Sola relata en sus memorias que con el crimen de Palma Sola las autoridades buscaron castigar a los campesinos por la derrota de los Cívicos (UCN)593.

En conclusión Las principales conclusiones de la religiosidad popular en San Juan se pueden resumir en los

siguientes aspectos:

586 Bautista 2007, p. 89-91 587 Bautista 2007, p. 89-91 588 Martínez 2003, p. 234 589 Martínez 2003 590 Martínez 2003 591 Alrededor de 400 y 600 personas fueron apresadas después de la masacre según las memorias de Domingo Bautista y las investigaciones de diversos autores. 592 Martínez 2003, p. 236-237 593 Bautista 2007, p. 148

Page 225: 4. San Juan

III-224

1. Las creencias mágico religiosas de San Juan son muy diversas. El vodú se hace presente en

todas las manifestaciones mágico-religiosas con un fuerte peso de sincretismo religioso.

2. En San Juan no existe sanción social hacia las distintas prácticas mágico-religiosas y creencias vinculadas al vodú aunque la población no le llama vodú. Las personas que tienen prácticas vinculadas al vodú se encuentran insertas en la vida religiosa de la Iglesia Católica y de iglesias protestantes, y tienen incluso posiciones de liderazgo en éstas y en la comunidad. “Servidoras de misterios” o curanderas que organizan velaciones, procesiones y tienen altares en sus casas y el reconocimiento de sus prácticas no genera conflictos con sus iglesias o con la comunidad.

3. El hecho de que San Juan tenga una “fama” de un pueblo de brujería ha generado un cierto

“orgullo” en la población alrededor de sus prácticas mágico-religiosas y cuestionar cualquier persona de los distintos estratos, sectores o generación sobre ello no se convierte en tensión ni conflicto.

4. Todas las personas adultas y jóvenes de los distintos estratos sociales y sectores reconocen

que han visitado curanderas o curanderos para tratarse ensalmos, creen en el bacá, en las brujas chupa sangre y asisten o han asistido a velaciones y bailes de palos.

5. En casi todos los hogares de las personas entrevistadas existen altares con el predominio de misterios como San Miguel, San Santiago, Santa Marta, La Reina Anacaona, el Rey del Agua, Virgen de la Altagracia, San Antonio, Anaisa, la Metresa, entre otros.

6. La creencia en indios que se encuentran en las aguas de ríos y arroyos tiene mucha fuerza en

las distintas comunidades. Igualmente los indios como misterios están integrados en las divisiones del vodú en donde la Reina Anacaona y el Rey del Agua tienen predominancia. Se identifican casos de personas que sufren trances con la Reina Anacaona y el Rey del Agua. El peso de esta creencia se mostró en la inauguración del acueducto de Vallejuelo donde hubo que realizar un ritual a los indios de las aguas para pedirle permiso para su uso.

7. En el único grupo poblacional donde se muestra cierto rechazo hacia estas prácticas es en

algunos niños de sectores medios donde se presentaron posiciones de rechazo y aceptación de estas prácticas. En algunos jóvenes que están insertos en grupos de la Iglesia Católica también se nota cierto rechazo aunque con una dualidad en sus prácticas que todavía siguen vinculadas a los ensalmos y las velaciones.

8. Hay que destacar en San Juan la incidencia del Olivorismo. Liborio Mateo es una figura

importante para la población de San Juan, y sus historias y anécdotas recorren la vida de las distintas comunidades y se reproducen en las distintas generaciones Todas las personas tienen historias y anécdotas de Liborio Mateo y mantienen vínculos mágico-religiosos con esta figura. Las visitas a la Agüita de Liborio en procesiones, fiestas, sanaciones y cumplimiento de promesas es muy frecuente. Igualmente, se puede observar la fuerte presencia de las tres cruces olivoristas en muchas viviendas sobre todo en la zona rural.

9. La vida mágico-religiosa de San Juan se mueve alrededor de las mujeres. Las mujeres son

curanderas, son las promotoras de las actividades mágico-religiosas y organizan fiestas y velaciones. Las mujeres se convierten así en un eje de cohesión social al interior de las comunidades porque articulan redes sociales informales en la organización de celebraciones y en el apoyo y solidaridad para las celebraciones mágico religiosas y de muerte.

III.12.4 ¿Cómo se relaciona la gente? Las relaciones interpersonales son parte de la ecuación de bienestar de la gente y la confianza

entre la gente es la base para construir un capital social, como un intangible que cohesione las comunidades para definir un proyecto común. En este apartado se analizan las relaciones de género y

Page 226: 4. San Juan

III-225

los significados asociados, relaciones intergeneracionales, relaciones con la población haitiana, relaciones con las personas con discapacidad y las condiciones de violencia y seguridad ciudadana.

Relaciones de género: significados asociados a “ser hombre” y “ser mujer” La división sexual del trabajo, entre otros factores, está significativamente condicionada por los

significados que tienen para la gente ser hombre y ser mujer. Como resultado de los grupos focales, emergieron ideas claves sobre lo que, para los hombres es ser hombre en San Juan, entre las que se encuentran:

Hombre proveedor: “El hombre tiene su responsabilidad importante en la sociedad de

buscar dinero”. “El hombre se dedica a trabajar en la calle”. “Los hombres se matan en la calle trabajando” “El hombre se tira a la calle a buscar la comida”

Hombre polígamo. “El hombre desde que tiene dinero tiene aspiración para todo, mujeres y bebida”

Hombre libre. “El hombre puede ir a donde le de la gana, no tiene que pedir permiso a nadie para salir”

Hombre fortaleza física. “El hombre es el fuerte es el que puede hacer todo lo pesado” Negación de los roles doméstico de los hombres. “El hombre se levanta y no agarra una

vacinilla en la mano”.

Por su parte, para las mujeres, ser mujer en San Juan significa: Responsabilidades de las labores domésticas. “Las mujeres tenemos más

responsabilidad en la casa que el hombre”.. “La mujer tiene obligación de limpiar, lavar, cocinar, planchar y eso es mucho trabajo”

Estas responsabilidades sólo son delegables a otra mujer de una generación subsiguiente como las hijas (“Usted tiene mucha carga en su casa porque tiene varones, quien la manda, si tuviera una hija no fuera tan forza”)594.

Aguantar al marido y entre ellas están “aguantar al marido” lo que significa soportar sus

prácticas poligámicas. “Uno tiene que aguantarle a ellos que se vayan a andar con otra, aunque creo que es una violación de los derechos de uno, pero tiene que aguantarse”

Ser obediente y respetar al marido. “Si usted tiene su hombre debe obedecerlo”

“La mujer debe respetar su esposo, serle fiel al esposo” La casa para la mujer, el conuco para el hombre. “Los niños trabajan en los conucos, las

niñas en la casa”. “Los hombres trabajan en la cerca y las mujeres hacen oficios en la casa”. “Las mujeres no repasan cebolla”. “

Las mujeres no tienen libertad. “A las mujeres no le dan libertad, a los hombres sí, no

tienen que pedir permiso”. La responsabilidad de la familia es de la mujer. “De la mujer depende la familia, no existe

familia sin mujeres”. La administración del dinero le corresponde a la mujer. “El hombre deja 100 pesos ahí y

es la mujer que tiene que hacer lo que sea con esos cien pesos”

594 Esta expresión es un comentario de una mujer a otra en el grupo focal en el que se muestra esta tendencia de reproducción de los roles tradicionales de género y el ejercicio de control de las vecinas sobre ello.

Page 227: 4. San Juan

III-226

Rol de la maternidad-mujer. “las mujeres somos las que parimos porque tenemos aparato reproductor”.

Violación de derechos de la mujer. Algunas jóvenes destacan las violaciones que sufren

las mujeres de sus derechos. Los derechos que se señalan como violados son el derecho a puestos directivos y el derecho a trabajar. “La mujer a través del tiempo se le han violado sus derechos”.

Fragilidad de la mujer. “La mujer es débil, no puede cargar cosas pesadas”. “Yo lamento

ser mujer porque cuando veo un hombre que le da golpes a la mujer quisiera ser hombre para defenderla”.

Resistencias a la igualdad hombre-mujer. Se encontró tanto en hombres como mujeres

una cierta resistencia a condiciones de igualdad entre hombre mujer al calificar las condiciones de igualdad como “competencia” o que “la mujer quiere ser hombre”. “Yo he visto que muchas mujeres quieren ser hombre, quieren hacer todo lo que hace el hombre”.

El resultado de los grupos focales es claro que tanto la población infantil y juvenil como adulta

en los distintos estratos sigue reproduciendo los roles tradicionales de género en sus discursos y en sus prácticas. Estos roles aparecen con una cierta ruptura en la población joven de los distintos sectores donde se mezclan las tendencias conservadoras de mantener a la mujer relegada a las labores domésticas como su principal actividad y el reconocimiento de la igualdad hombre-mujer en estas labores y en la esfera laboral.

Diferencias de género en las formas de recreación Así como se encontró diferencias de género a nivel laboral, las diferencias entre niños y niñas en

juegos y recreación fueron también evidentes, en particular por las limitaciones que enfrentan las niñas y las jóvenes. Las jóvenes tienen menos opciones de diversión que los jóvenes y se quejaron de las limitaciones que establecen sus padres y madres tanto en las comunidades rurales, urbano-marginales como en los estratos medios (“Al hombre le dan mucha libertad, nosotras queremos imitarlo pero no dejan salir a uno a ningún sitio”). Estas diferencias se agudizan en las mujeres adultas. Las mujeres tienen menos acceso a espacios de recreación que los hombres por las sanciones sociales existentes y por el sistema de control social que impera en las comunidades. De esta forma, la recreación de las mujeres está centrada en visitas a vecinos, visitas a enfermos, reunirse con las vecinas a conversar y dormir. En el caso de los hombres, las actividades recreativas están más diversificadas, entre las que se encuentran juego de dominó, billares, beber ron o cerveza y juego de gallos.

Violencia de género Con respecto a la violencia de género, en los grupos focales en San Juan se verificó una

tendencia en la población joven y adulta a considerarla en proceso de superación: “Ya la violencia contra las mujeres no es tan frecuente”. “Ponen a los hombres en la cárcel y por eso ya no se da tanto”. No obstante, en grupos focales de comunidades tanto rurales como urbano-marginales se verificaron muchos casos de violencia de género, lo que sugiere una tendencia a la invisibilización o minimización del problema. En un grupo focal con 10 mujeres de una comunidad, todas eran víctimas de violencia e hicieron múltiples anécdotas de las escenas de violencia que han sufrido con sus cónyuges

“A mí me han da’o mi bofetá de vez en cuando”. “A mí me jalaron los moños una vez cuando mi hija estaba chiquita, él no me ha vuelto a dar”. “Yo he lleva’o mi galleta, pero fue que me lo busqué”. Esta mujer que es víctima justifica la violencia y considera que se lo ha merecido, nunca ha

denunciado a su esposo y niega esta posibilidad porque considera que debe “mantener” el matrimonio. El establecimiento de la mujer como causante-culpable de la agresión aparece en el discurso tanto de

Page 228: 4. San Juan

III-227

mujeres como de hombres, de jóvenes y de niños y niñas en comunidades rurales, urbano-marginales y estratos medios.

“Los hombres le dan a las mujeres porque son malcría y boca dura”. “Hay mujeres que provocamos que nos den porque no hacemos lo que nos toca”. “Nosotras las mujeres somos las que tenemos la culpa, si usted quiere su respeto déselo”. “Muchas mujeres piensan que el hombre no domina y el hombre es el que domina y como ellas quieren quitarle su derecho el tiene que pelear” (mujer dirigenta comunitaria). “Uno no puede hacerle lo mal hecho a un hombre, si no quiere estar con el que lo deje”. “Hay mujeres que llegan a un límite que hay que darle”. “Un hombre que llega cansao’ de trabajar y que la mujer no le ha preparado la comida, el hombre le tiene que dar”. “Hay mujeres que le gusta que le den”. Por otra parte, la violencia de género es legitimada socialmente desde distintos tipos de

prácticas. Estas prácticas de legitimación de la violencia incluyen un discurso que culpabiliza a la mujer de la violencia y una participación activa de familiares y vecinas en los casos de violencia contra las mujeres cuando hay posibilidad de abandono del compañero. En el intercambio que sigue, recogido de uno de los grupos focales, se muestra un episodio de violencia con la mujer seguido de declaraciones de legitimación de las mujeres en el grupo focal (que se habían reconocido como victimas momentos antes) y de la intervención de su madre para que volviera con el cónyuge-agresor.

“Hace cinco años por unos chivos que vendí yo tenía mi dinerito para comprarle los zapatos a mis hijos. El me dijo que iba a comprar yuca con el dinero de los chivos, yo le dije que no, que eran para los zapatos de los niños. El me dio una galleta que me tumbó y me retorció el brazo. Me fui a la capital con mi ropa y dejé mis hijos” Comenta otra de las mujeres del grupo focal: “Usted sabe que dijo Cesar, que él le hizo eso porque usted se lo busco, que él no le va hacer eso nunca más”. La mujer responde: “Mi mamá me llamo a la capital y me dijo que volviera que fuera a atender a mis hijas que estaban solas”. En adición a esto, las intervenciones no se limitan a familiares cercanos. Es frecuente encontrar

participación de la comunidad, tales como las asociaciones de mujeres en búsqueda de “armonizar” las relaciones en la pareja.

“Hace seis meses como asociación fuimos a La Navaja a un encuentro de un hombre con una mujer. El marido la golpeó en situación dolorosa, nos reunimos con el marido, con su mama y dos hermanos. Se resolvió y el no volvió a golpearla. Ella no lo denunció porque tenía niñas señoritas”. No obstante, así como se encontró prácticas de legitimación de la violencia de género, también

se identificó mujeres, hombres, jóvenes y población infantil que condena la violencia de género y reconocen los derechos de la mujer.

“A las mujeres no se le maltrata, eso está prohibido por ley”. “tenemos que luchar por la igualdad de género, usted tiene derecho a trabajar y yo también”. “Es de muy mal gusto maltratar a las mujeres porque uno es hijo de mujer”. “Hay que orientar a las mujeres para que pongan su querella”. “Los vecinos hemos denunciado casos de violencia a la mujer con las autoridades”.

Género y relaciones de poder Se ha visto que las relaciones de género dominantes en San Juan, tanto en las comunidades

rurales como urbano-marginales, son marcadamente patriarcales, aunque en las zonas urbanas se advierten ciertos cambios asociados a una más activa participación laboral de las mujeres. Así mismo, se

Page 229: 4. San Juan

III-228

continúa reproduciendo en las generaciones de jóvenes y niños la segregación de roles al interior del hogar con la asunción de los roles reproductivos para la mujer y de proveedor para el hombre, y se sigue depositando la jefatura del hogar al hombre595.

En el campo laboral, en los grupos focales varias mujeres destacaron que los hombres tienden a

concentrar la mayoría de los empleos públicos con desventajas para las mujeres “Los hombres creen que las mujeres no podemos aspirar nada más que para una limpieza de una conserje, los cargos de altura los quieren desempeñar solo ellos”. “Aquí los cargos más importantes se los dan al hombre”. “Si hay un concurso para ser fiscal de la provincia se inclinan por los hombres y no se toma en cuenta a las mujeres”, Además revelaron oposición por parte de los hombres a que mujeres asumen cargos de mayor

jerarquía que ellos: “En el trabajo me hicieron un ascenso y los hombres se oponían a que tomara el cargo”.

La asunción por parte de mujeres de importantes cargos políticos en la provincia como el de la

síndica de San Juan de la Maguana, y el de la diputada, ha significado una ruptura importante para las mujeres de estratos medios del municipio cabecera. En ese sentido, es notable que la población entrevistada en los diferentes estratos y territorios no sancione la presencia de una mujer dirigiendo el ayuntamiento del municipio. Por el contrario, las mujeres de estratos medios consideran como un logro para las mujeres de San Juan la presencia de estas dos mujeres en cargos públicos importantes596. Contradictoriamente, la población joven de estratos medios y de barrios urbano-marginales mostró algunas resistencias respecto a la posibilidad de que las mujeres puedan asumir la Presidencia de la República597

Un resultado relevante del trabajo de campo sobre las relaciones entre hombres y mujeres es

que el poder patriarcal se sostiene en las comunidades gracias al sistema de control social existente. Mujeres y hombres de las comunidades legitiman la desigualdad de género y el poder de los hombres sobre las mujeres. Este sistema de control social se muestra en los casos de violencia de género donde las mujeres vecinas y familiares les piden a las mujeres que regresen con los hombres para mantener “la familia unida”. Incluso muchas asociaciones de mujeres intervienen en los casos de violencia para favorecer la reconciliación entre el hombre y la mujer aun cuando esta ha sido víctima de violencia física.

En otros aspectos que se destaca el sostenimiento del poder masculino es en las decisiones del

hogar. Algunas mujeres de diferentes comunidades y estratos destacan que las decisiones las toma el hombre y que cuando la mujer quiere tomar una decisión tiende a ser reprimida o maltratada:

“A uno se le violan los derechos a cada rato en la casa, los hombres no quieren escuchar opiniones que no sean las de ellos”.

“Se nos ha violado el derecho a la opinión y a que se le tome en cuenta en el hogar”.

En conclusión Las relaciones de género se presentan en la provincia se pueden caracterizar por:

1. Fuerte dominio de la cultura patriarcal y de la división sexual del trabajo. Aunque con menor intensidad que en Elías Piña debido a la presencia de zonas urbanas con oportunidades para el empleo informal de mujeres en el comercio y los servicios, se

595 “Cuando uno pelea con un hombre el hombre quiere que uno salga de la casa, ellos piensan que la casa es de ellos” 596 “Ya tenemos una mujer sindica y una diputada, eso es un gran logro” 597“La mujer no puede tener la presidencia, no tiene la misma capacidad que el hombre para ser presidente, la pueden tumbar”.

Page 230: 4. San Juan

III-229

mantienen los roles sexistas de la mujer relegada al hogar y el hombre en su rol de varón-proveedor.

2. Las generaciones más jóvenes se muestra cierta tensión con estos patrones aunque

muchas veces en forma dual. Por un lado, la población joven muestra cierta conciencia sobre el impacto del machismo y la discriminación contra las mujeres y por el otro, se continúan asumiendo que el rol principal de la mujer es su maternidad.

3. Existe un sistema de legitimización de la violencia de género. La violencia de género que

se presenta como un fenómeno invisible, que sólo tiende a visibilizarse cuando se produce un homicidio. Los golpes y los maltratos físicos y psicológicos no se identifican como tal. La legitimación incluye a las mujeres jóvenes quienes la justifican porque la mujer no asume su rol de “atender al marido”.

4. La masculinidad y la feminidad se siguen reproduciendo desde una perspectiva

segregada 598 : los niños y las niñas reproducen los roles segregados de género y se mantienen jugando en espacios separados con juegos sexistas. Esta reproducción promueve la autovaloración del hombre en función de su rol de varón-proveedor y a la mujer como madre y ama de casa.

5. Finalmente, a pesar del hecho de que las mujeres parecen estarse abriendo paso en la

política, se advierten resistencias asociadas a valores y prejuicios que son culturalmente reproducidos en las comunidades y que contribuyen a legitimar las relaciones de género patriarcales y la marginación de las mujeres de la vida y el poder político.

Relaciones inter-generacionales Las características y condiciones de cada grupo generacional y las relaciones inter-

generacionales en San Juan revelan cambios y las resistencias que se producen en las pautas culturales de la provincia. El trabajo cualitativo de campo permitió la exploración de las relaciones inter-generacionales en la provincia haciendo énfasis en las condiciones y características de los grupos, los conflictos y sus vínculos con las manifestaciones culturales. El trabajo de campo se enfocó en niños, niñas y adolescentes, juventud y envejecientes, y puso énfasis en temas como la comunidad, cultura y ofertas culturales, relaciones y conflictos inter-generacionales, necesidades culturales y discriminación y en el sentido de pertenencia al territorio, el cual será tratad en la siguiente sección.

Algunos datos estadísticos sobre la población joven y envejeciente de San Juan Según la ONE se considera que una población es joven si cumple tres criterios599:

Edad mediana: menor a de 20 años Población de 65 años y más: menor del 5% Población menor de 15 años: mayor de 40%

De acuerdo a estos criterios y dada las proyecciones de población subnacionales que hace la

ONE, República Dominicana y la provincia de San Juan deberían ser considerados como en transición, ya que no se cumplen ninguno de los criterios mencionados (Cuadro III.95)

598 La violencia de género refuerza esta masculinidad al legitimarse la agresión del hombre a su cónyuge en la medida cuando la mujer no asume sus roles tradicionales. En ese sentido, la posibilidad de una ruptura de estos roles implica un enfrentamiento con los patrones de masculinidad y feminidad presentes en los hombres y en las mujeres. En esos casos, por ejemplo de posibilidad de abandono de su cónyuge por parte de la mujer o la denuncia ante las autoridades cuando ocurre violencia, se produce la intervención de actores cercanos a las mujeres como vecinas y familiares en busca de evitar que suceda, limitando las posibilidades de las mujeres y controlando sus acciones a fin de no romper con esos patrones. 599 ONE 2006, p.38

Page 231: 4. San Juan

III-230

Para los fines de este informe se ha considerado joven la población entre 15 y 24 años. En San

Juan la población joven se ha estancado, entre 1990 y 2010, tanto en términos absolutos (alrededor de 44 a 45 mil personas) como relativo (el 18%), mientras que a nivel nacional aumenta a nivel absoluto un 27% y disminuye ligeramente en términos de la estructura etaria. Estos cambios colocan a la provincia de San Juan en la posición 22 con mayor población joven pero en la 30 en los que se refiere al cambio absoluto, lo cual refleja el impacto de la disminución absoluta de la población de San Juan (Cuadro III.96).

Los envejecientes, es decir mayores de 65 años es el

7.8% de la población de San Juan, lo que significa que en el 2010 esta es la cuarta provincia con mayor porcentaje de población envejeciente, aunque el aumento absoluto es menor al aumento del total de la población en estos rangos de edad, que más que se duplica (2.11). La estructura por sexo indica que habrá más población masculina envejeciente que femenina, lo cual se explica en parte por la emigración (Cuadro III.97).

La razón de dependencia económica, es decir, la “carga económica de la que es responsable la

porción productiva de la población”600 definida como la suma de población menor de 15 y mayor de 65, entre las personas en edades económicamente productivas entre 1990 y 2010, se caracteriza por:

Por ser más alto en San Juan que en el promedio nacional, es decir, hay más

dependientes en San Juan. Ambas se reducen, pero menos en la provincia que en el país. La reducción en la provincia se produce porque disminuye la población menor de 15

años y aumenta proporcionalmente menos la población envejeciente de San Juan que la del país, pero también aumenta mucho menos la población en edad de trabajar en San Juan que en el país601.

A nivel nacional la cantidad de personas “dependientes”

pasa de 7.4 por cada 10 a 6 mientras que en San Juan esta proporción es más alta aunque se reduce, pasando de 8.1 de cada 10 a 7.6.

¿Cómo viven los jóvenes de San Juan? Este informe ha evidenciado que dada las proyecciones de

población subnacionales, en la provincia de San Juan la población joven de 15 a 24 años se ha estancado. Ahora bien, ¿cuál es el estilo de vida y la cultura juvenil en San Juan?, ¿cómo impacta la cultura mágico religiosa en la juventud?, ¿cómo es la discriminación de género?, ¿Cuál es la oferta cultural?, ¿los conflictos, las necesidades y la organización?

El estilo de vida y cultura juvenil en San Juan

600 ONE 2006, p.40 601 Entre 1990 y 2010, la población menor de 15 años de San Juan decreció en -13% y la envejeciente aumento en 72%, lo que produce un efecto combinado de una reducción de -5% de la población dependiente y simultáneamente la población en edad productiva aumenta en 2%. A nivel nacional las tendencias son diferentes. La población menor de 15 años aumenta un 12%, la envejeciente aumenta en un 112%, lo que determina un aumento de 21% de la población dependiente, lo cual se combina con un aumento del 50% de la población en edad de trabajar.

Cuadro III.95 Estructura etaria de la población. Nacional y San Juan Indicadores 1990 2000 2010 Grupos etarios en el País 0 - 14 38.7% 35.1% 31.5% 15 - 64 57.4% 59.9% 62.6% 65 y mas 3.9% 5.0% 5.9% Edad mediana población 20.2 22.42 24.72 Grupos etarios en San Juan 0 - 14 40.2% 37.3% 35.2% 15 - 64 55.2% 56.4% 57.0% 65 y mas 4.5% 6.3% 7.8% Edad mediana población 19.92 20.97 22.93 Fuente: ONE 2008

Cuadro III.96 Población joven entre 15 y 24 años en % del total Indicadores San Juan #a País

1990 18.0% 26 20.6% 2010 18.1% 22 19.0%

Indice de población de 15 a 24 años, base 1990 = 1

1.00 30 1.27

a Indica la posición de la provincia, donde 1 es el valor más alto y 32 el más bajo. Fuente: ODH/PNUD con base a ONE 2008

Page 232: 4. San Juan

III-231

En los grupos focales con jóvenes emergieron elementos particulares del estilo de vida e intereses de la juventud en San Juan. Entre ellos se destacan:

Marcado interés en los

centros de Internet y computadora. Se encontró en la población joven mucho interés en tener acceso a Internet y computadora. En el caso de la población joven de las comunidades rurales la ausencia de este servicio afecta el arraigo hacia sus comunidades.

Inserción en grupo de pares. Para los jóvenes y las jóvenes es una necesidad el juntarse con

sus amistades o lo que le llaman “el coro”, el cual se convierte en la principal actividad de recreación y ocio de la población joven.

“Uno se junta en la noche y hace coro para matar el tiempo”. “Uno se junta para compartir y hablar de muchos temas”.

Música. La música más escuchada por la población joven es: reguetón, mambo, salsa,

bachata y balada. Énfasis en los estudios. “Es la etapa más importante para aprovechar y estudiar”. “Cuando

uno esta joven tiene más ventajas para aprender”. Peso significativo de los espacios de recreación. La población joven de las distintas

comunidades tanto rurales como urbano-marginales destacan como una de sus necesidades principales la presencia de áreas de recreación. Las áreas de recreación que más demanda la población juvenil son: discotecas, cines, espacios deportivos (canchas, polideportivos).

Forma de Vestir. La inclusión en la forma de vestir de modas como: aretes en sexo

masculino, tenis, recortes de pelo, se consideran parte de las costumbres de la población joven en las distintas comunidades tanto rurales como urbano-marginales.

Cultura mágico-religiosa y juventud La población joven mantiene y reproduce elementos de la práctica mágico-religiosa y de la

cultura vinculada a la festividad de las personas adultas. Las principales manifestaciones culturales que se reproducen en las nuevas generaciones son el baile de palos, las fiestas patronales, el carnaval, los hábitos alimenticios y la construcción y uso de altares. El resultado de los grupos focales con jóvenes reveló que estos, de ambos sexos, identifican como costumbres de su comunidad estas manifestaciones y se adhieren a ellas, mostrando arraigo hacia estas prácticas culturales. La población joven reconoce que en sus hogares hay altares (en la totalidad de los casos en los grupos focales) y mantienen las creencias en los misterios y en las prácticas mágico-religiosas típicas del vodú que mantienen sus padres y madres602.

Fue evidente que un grupo de jóvenes que pertenece a iglesias protestantes en las comunidades

rechaza las prácticas mágico-religiosas de sus padres/madres porque consideran que son “idolatrías” (“Esas creencias no son correctas porque la Biblia dice que no es correcto adorar a otros Dioses”).

602 Hay que destacar, sin embargo, que ninguna persona reconoce sus prácticas como vodú.

Cuadro III.97 Población mayor de 65 años en % del total, índice y estructura 1990-2010

Indicadores San Juan País

Total # a Hombre # a Mujer # a Total Hombre Mujer 1990 4.5 14 4.7 13 4.3 16 3.9 3.9 3.8 2010 7.8 4 8.0 5 7.7 5 5.9 5.7 6.1

Población mayor de 65 años en %

del total 1990=1

1.719 1.682 1.760 2.117 2.000 2.240

Estructura 1990 100 53.6 46.4 100 51.1 48.9 2010 100 52.4 47.6 100 48.2 51.8

a Indica la posición de la provincia, donde 1 es el valor más alto y 32 el más bajo. Fuente: ODH/PNUD con base a ONE 2008

Page 233: 4. San Juan

III-232

Discriminación de género en la población joven Otro hallazgo relevante de los grupos focales fue el mantenimiento y reproducción en la

población joven de patrones discriminatorios de género. Estos patrones se expresan en: Virilidad y fortaleza en el hombre, debilidad en la mujer.

“El hombre es más fuerte que la mujer”. “Los padres piensan que las chicas son más débiles, delicadas y pueden pasarle algo”. “El hombre tiene más fuerza que la mujer”

Libertad para los hombres y restricciones para las mujeres.

“Los padres le dan mucho más libertad a los hombres que a las mujeres”. Inteligencia en los hombres. “El hombre tiene más inteligencia que las mujeres y la engañan”. Demanda de reputación y honor hacia las mujeres.

“Los padres tratan que sus hijas no estén desacreditadas y que las personas hagan comentarios malos de ellas”. “Las muchachas no pueden andar para arriba y para abajo con un hombre porque se desacreditan”.

La mujer tiene más oportunidades de estudiar.

“La mujer si se casa puede seguir estudiando, el hombre tiene que dejar de estudiar para mantenerla”.

Legitimación de la violencia de género.

“La mujer se lo busca, el hombre llega cansao’ de la cerca y ella viene a joderlo, no lo deja tranquilo y el le da su galleta”. “Las mujeres joden mucho a los hombres, lo celan, y él se quilla y le da su golpe”.

Oferta cultural para jóvenes Otro de los hallazgos del trabajo de campo es que las actividades recreativas para la población

joven están muy restringidas sobre todo en las comunidades rurales y urbano-marginales, aunque también la población joven de estratos medios se queja de las limitaciones que ofrece San Juan de la Maguana en su oferta cultural. Estas limitaciones se evidencian en el conjunto de actividades recreativas que realiza la población joven de la provincia: visita a novias y novios, ir a la discoteca (“Vamos a bailar a la discoteca en las noches”) 603 , ver televisión y jugar basketball y voleyball. Estas actividades se combinan con otras a recreativas como ir al rio, la cual es una de las principales actividades recreativas de la población joven en las zonas rurales (“Los cumpleaños se hacen en el rio”. “En semana santa se hacen asopao’ en el río”), y realizar visitas al campo, en particular la población joven de los estratos medios que realiza visitas continuas al campo los fines de semana porque tienen familiares en la zona rural.

La población joven que pertenece a grupos religiosos de las iglesias católicas o protestantes no mantienen los mismos patrones de diversión que los jóvenes y las jóvenes que no se han integrado a estos grupos. Esta población tiende a rechazar las formas de diversión de la mayoría de los jóvenes y dedican su tiempo libre y los domingos para asistir a reuniones de sus grupos religiosos.

Hay que destacar que los jóvenes de sexo masculino en la zona rural tienen que dedicar parte de

su tiempo libre al trabajo agrícola, incluyendo los fines de semana “Si no nos mandan a los conuco en el tiempo libre uno se pone a jugar pelota). Otros que realizan trabajos en el sector informal también dedican su tiempo libre a ello “Yo soy gomero y me pongo a tapar piches los domingos”.

603 En general, las comunidades rurales cuentan con discotecas o disco-terraza. Los y las jóvenes de estratos medios indicaron que no les gusta los bares y disco-terrazas que tienen en San Juan de la Maguana porque son abiertos, y se quejaron de que no hay discotecas cerradas como en Santo Domingo.

Page 234: 4. San Juan

III-233

Conflictos inter-generacionales La población adulta y envejeciente de las zonas rurales y urbanas presentan algunos conflictos

con la población joven, estos se pueden resumir en los siguientes aspectos:

Ausencia de respeto a la autoridad. “Uno antes era doméstico, cuando le hablaban a uno, uno oía, ahora no te oyen, hay que hablar mucho”.

Música. Las personas adultas destacan que uno de las costumbres que no aceptan de los

jóvenes es su preferencia por el rap y el reguetón. “Ellos bailan rap y reguetón que tienen letras que solo es sexo”. “En el reguetón se habla de drogas”. “Ellos oyen los reguetones esos que usan palabras incorrectas”.

La población adulta se crea conflicto con las letras del reguetón, rap o hip-hop porque no

reconoce el derecho que tienen los jóvenes a la sexualidad y lo reprimen. Ausencia de disciplina en los jóvenes.

“Antes los padres de uno nos mandaban a hacer algo y uno lo hacía, uno le dice algo a los jóvenes de ahora y no tienen esa disciplina

Por otra parte las personas jóvenes entrevistadas destacan como principales conflictos además de los ya mencionados:

Represión hacia la libertad de expresión. Los jóvenes consideran que los adultos y sobre todo

sus padres no respetan sus derechos de libre expresión. “En los problemas familiares no dejan que uno participe y opine”. “Ellos creen que uno no piensa”.

Uso de modas y vestimentas sancionadas por la población adulta.

“Ellos discriminan a uno por la forma de vestir”. “Yo ando con pantalones cortos y me dicen que estoy desnuda”. “Si uno se pone pantalones pegados y minifaldas dicen que uno anda provocando”. “A las muchachas que se ponen minifaldas y escotes le dicen que son cueritos”. “A nosotras las muchachas no nos dejan salir con pantalones apretados porque creen que uno está exhibiendo”. “En la calle discriminan a uno por como uno vaya vestido”. “A los muchachos nos dicen delincuentes si nos ponemos pantalones anchos”.

La objeción a peinados y aretes en jóvenes sexo masculino.

“Con mi cabello me molestan y me dicen que soy un hombre que no debo andar con trenzas”. “Me molestan por los aretes y me dicen que parezco una niña”.

Los aretes y tatuajes son condenados por jóvenes que lo consideran un signo de

delincuencia. “Usted ve que hay jóvenes que usan monos largos y se ponen aretes que son unos delincuentes”. Esta percepción predomina en la población joven que pertenece a grupos religiosos.

Demanda de libertad. Las que más demandan libertad son las jóvenes que son reprimidas y

tienen muchas restricciones de sus familias para divertirse. “Los jóvenes queremos más libertad”. “Ellos no quieren que uno salga libremente”. “A uno no le dan permiso para salir, preguntan todo hasta el vestido que uno se va a poner y las amigas”. “Le prohíben a uno tener novios de mucha edad” “No te dejan salir con varones que tengan ropa ancha y aretes”.

Page 235: 4. San Juan

III-234

Desconfianza en las capacidades de los jóvenes. La población joven se queja de que la población adulta no confía en sus capacidades lo que se muestra en la realización de charlas educativas por jóvenes que no son valoradas por la población adulta.

“Cuando nosotros vamos a hacer charlas e invitamos a los adultos no nos hacen caso porque no somos adultos”. “Los mayores no creen en lo que uno dice”. “Los adultos creen que nosotros no podemos pensar”. “Los adultos no confían en que uno puede hacer las cosas”.

Necesidades de la población joven En adición a esto, de los grupos focales emergieron necesidades que ambas poblaciones, joven

y adulta, identificaron como prioritarias para los jóvenes en San Juan. En las zonas rurales, las necesidades más frecuentemente expresadas giraron alrededor de:

La creación de oportunidades de trabajo y empleo

“Aquí los jóvenes no ‘jayan’ que hacer”. “Aquí no hay una zona franca para que los jóvenes trabajen”

Las necesidades de capacitación técnica “Si los jóvenes tuvieran en un taller donde pudieran aprender algo no inventaran cosas malas”

Falta de centros de educación media. En Sabaneta, por ejemplo, no hay liceo para que la población joven concluya sus estudios secundarios lo que dificulta su permanencia en el sistema educativo. Esto también ocurre en la mayoría de las comunidades rurales de la provincia donde las distancias al liceo más cercano implican un importante gasto en transporte.

Ausencia de centros de Internet

Mayor necesidad de oferta universitaria. “Las universidades no son completas en San Juan”. “Las carreras que queremos no hay, como odontología, ingeniería y medicina”.

En los barrios urbano-marginales la principal necesidad de la población joven es la de

obtención de recursos económicos para estudiar. “Los padres no tienen recursos para ayudar a los jóvenes para seguir adelante”. “Los jóvenes tienen que trabajar y en la escuela no rinden”. “Las muchachas tienen que trabajar en banca y no pueden estudiar”. Finalmente, las necesidades más expresadas por la población joven de estratos medios de San

Juan fue la de espacios de recreación (“No hay lugares para los jóvenes, en el parque van niños y adultos”. “Los lugares de bebidas los que van son adultos con muchachitas”. “No hay lugares de bebidas con privacidad para los jóvenes”).

Las personas jóvenes se organizan En los diferentes municipios, comunidades rurales y barrios de San Juan es notable la presencia

de organizaciones juveniles, sobre todo clubes. Sin embargo, algunos de estos clubes juveniles se han debilitado por la migración de sus dirigentes hacia Santo Domingo y/o Santiago (“El club no funciona regularmente porque la mayoría de los que lo dirigían se han ido a la capital”). Además de éstos, las personas jóvenes también se organizan en grupos religiosos y tienden a asumir doble militancia: los mismos jóvenes que se encuentran en la iglesia están también en los clubes y en otros grupos. Las principales actividades que desarrollan los grupos juveniles son el trabajo comunitario coordinado con las otras organizaciones sociales, la organización de actividades educativas sobre salud sexual y reproductiva con temas como embarazo en adolescentes, uso de condones, VIH-SIDA, violencia, Infecciones de transmisión sexual (ITS), la organización de programas de radio juveniles en Radio

Page 236: 4. San Juan

III-235

Corazón y la organización de jornadas de lucha para conseguir que se instalara la antena para celulares de Claro. En la comunidad de Sabaneta la población joven organizada ha desarrollado un proceso de lucha que implicó la visita de instituciones y a la compañía Claro para la instalación de una antena que ofreciera cobertura en las comunicaciones por celular. Entre las actividades de este proceso de lucha se incluye la recolección de firmas y la entrega de documento a la compañía. Desafortunadamente, la migración de jóvenes de comunidades rurales hacia San Juan o Santo Domingo afecta notablemente la continuidad de estos procesos organizativos en estas comunidades.

Relaciones inter-generacionales y poder El análisis de los resultados del trabajo de cualitativo de campo sugiere que la población infantil y

la juventud sufre con mucha intensidad el ejercicio de poder autoritario y vertical de la población adulta en el hogar, centros educativos y en las comunidades. Esta población es continuamente reprimida y es víctima del ejercicio de violencia física y verbal en sus hogares, centros educativos y por parte de la policía en el caso de la población masculina. En ese sentido, los derechos de niños, niñas y adolescentes son continuamente violados. En los grupos focales, estos se quejan de que no se respeta sus derechos ni se le ofrecen espacios de libertad y expresión.

El ejercicio de poder se expresa en el sistema de control social aplicado sobre la población

juvenil para impedir que se exprese culturalmente a través del estilo de vestir, música, el baile y relaciones personales. En el caso de las mujeres jóvenes ese poder se expresa con más intensidad restringiendo aún más sus libertades y sus espacios de recreación.

Otro hallazgo notable es que la juventud en San Juan mostró cierto rechazo hacia las prácticas

políticas clientelistas porque consideran que desmovilizan a la población, tal como lo evidencia los siguientes testimonios:

“Aquí en Capulín no se le puede invitar a la gente a nada si tu no le das algo, la política ha acostumbrado la gente al da’o y la ha hecho mucho daño”. “Los jóvenes hemos tratado de integrar la gente a actividades educativas pero hay mucha gente que está solo esperando a que aparezca un político y le de una estufa, un saco de arroz, la política ha puesto a la gente muy pasiva aquí”. “La política aquí es un fracaso, un pérdida de tiempo, porque al pobre no se le ve, solo le dan a su gente, las becas solo aparecen para el que esta pega’o”. En ese sentido, el asistencialismo como práctica política que refuerza el clientelismo y que

aparece como parte de la cultura política y de los mecanismos de poder establecidos por los dirigentes políticos fue frecuentemente criticado por la población joven en distintas comunidades rurales y urbano-marginales de San Juan.

En conclusión 1. En términos absolutos y relativo, la población joven de 15 a 24 años de la provincia de San

Juan se ha estancado en alrededor de 44 a 45 mil y en el 18% de la población total de la provincia.

2. En términos cualitativos la población joven de San Juan es bastante homogénea en sus

expectativas, sus necesidades y sus vínculos culturales con la comunidad tanto en los estratos pobres como en los medios. La principal diferencia entre estratos se presenta en la población joven de las comunidades rurales los cuales están más excluidos y tienen menos oportunidades de desarrollo que el resto en términos de sus estudios secundarios así como de acceso a Internet, computadoras, expresiones artísticas y recreación. Esta población tiene escasas posibilidades de terminar sus estudios secundarios.

3. Así mismo, los estudios universitarios solo pueden ser concluidos en San Juan (con

limitaciones) o en Santo Domingo. La población joven en su mayoría tiene expectativas de emigrar a Santo Domingo para hacer sus estudios universitarios y trabajar para lograr pagar

Page 237: 4. San Juan

III-236

por ellos. La ausencia de opciones de fuentes de ingresos expulsa a los jóvenes y las jóvenes de las comunidades y municipios de San Juan siendo la principal causa de la fuerte emigración de que ha sido objeto la provincia, y de la relativamente baja proporción de población joven que vive en ella. Esta situación de expulsión de la juventud compromete las posibilidades de desarrollo del territorio a largo plazo en la medida en que uno de sus recursos con mayor potencial sale de la provincia y con ello se impulsa el desarraigo y se debilita la cohesión social.

4. Otro elemento de desarraigo con las distintas comunidades de San Juan y de los estratos

medios son las limitadas opciones de recreación que tiene la población joven. La ausencia de opciones de desarrollo artístico y creativo (música, danza, teatro, cine) y de espacios de recreación es una demanda constante.

5. Por otra parte, en las distintas comunidades de San Juan sobre todo en los barrios urbano-

marginados y comunidades rurales se están desarrollando clubes juveniles que le permiten a la población joven insertarse en actividades culturales y en programas de formación. Algunos de esos clubes, promocionados por Plan Internacional, han enfocado su trabajo en la zona en desarrollar procesos de participación y liderazgo juvenil.

En materia cultura, se desprendió de los grupos focales, que la población joven presenta dos tendencias:

a) una que reproduce las prácticas, costumbres y creencias mágico-religiosas de sus comunidades, y otra,

b) menos intensa y extendida, de rechazo de las prácticas, creencias mágico-religiosas y formas de diversión de sus comunidades. Esta última se expresa sobre todo en la población joven que se ha integrado a grupos religiosos. Aunque muchas veces manifiestan dualidades en sus creencias en las que se produce el sincretismo religioso predominante en las comunidades.

Finalmente, los principales conflictos entre la población joven y la adulta se producen por las

relaciones de poder que ejerce esta sobre ellos. La población adulta trata de mantener un sistema de control social y de poder autoritario sobre la población joven que genera tensiones y conflictos. Estos se expresan en el rechazo a las distintas expresiones de cultura juvenil como son el estilo de vestir, la música, los bailes, las formas de recreación y las relaciones de pareja. Estos conflictos se muestran en todos los sectores, estratos y géneros. A su vez, la población joven tiene conflictos con la población adulta porque siente que se le violan sus derechos a la expresión como joven. La demanda de expresión, de ser escuchados y de participación tanto en el hogar, centros educativos como en general es permanente y continúa.

Niños y niñas en San Juan El desarrollo humano valora la condición de la niñez por su doble dimensión de ser determinante

de la vida futura y por la propia de ser humano. Conocer cómo los niños y las niñas se relacionan con otras generaciones es de capital importancia para saber cómo viven en la medida en que esas relaciones forjan su carácter, sus conocimientos y son determinantes para construir su potencial.

En la provincia de San Juan la población de niños y niñas ha disminuido en términos absolutos y

relativos. En 1990, había alrededor de 100 mil personas con menos de 15 años de edad y dos décadas después, según las estimaciones de la ONE, eran 86 mil, lo que provoca que la provincia ocupe la posición 31 en cuando al cambio de población de este grupo etario. En contraste, a nivel nacional, dos décadas atrás habían 2.8 millones y en el 2010 se había multiplicado por 1.12 veces.

En términos relativos, la población de niños y niñas de la provincia de San Juan, habían pasado

de un 40.2% a un 35.2%, lo cual determina que la provincia ocupe la posición 8 de 32. Estos cambios al

Page 238: 4. San Juan

III-237

igual que en el caso de las personas envejecientes y de jóvenes reflejan la caída de la población total de la provincia por efecto del impacto migratorio (Cuadro III.98).

Hallazgos cualitativos Uno de los hallazgos del proceso de elaboración de los

informes provinciales de desarrollo humano, incluyendo el de San Juan, es que los niños y las niñas se encuentran inmersos en la vida cotidiana de los distintos municipios y comunidades, expresan necesidades sentidas de sus comunidades y muestran un fuerte arraigo como la población joven. En adición a esto, los niños y las niñas son las principales reproductoras de la cultura de los distintos municipios, identificándose con los diferentes símbolos culturales y manteniendo una gran apertura a las prácticas culturales desde los distintos ámbitos. Esta apertura se muestra en un discurso que no expresa sanciones hacia ninguna práctica cultural en particular.

Más aún, en los niños y niñas se evidencia la forma de difusión

de los patrones culturales a través de la cultura oral. Estos cuentan las anécdotas de los distintos acontecimientos de su municipio y al ser cuestionados al respecto responden: “aquí todo se sabe, la gente lo cuenta”. Esta expresión muestra cómo funciona la difusión de información y de relacionamiento social a través del “rumor” y “el chisme”, los cuales son componentes de la cultura oral.

El trabajo de campo logró capturar al menos cinco dimensiones relevantes sobre la población

infantil y su relación con la población adulta en la provincia: la presencia de trabajo infantil, las prácticas de maltrato infantil, las prácticas de recreación y ocio de niños y niñas, la socialización y la reproducción de los patrones sexistas, y las demandas y necesidades expresadas por la población infantil.

a) Trabajo Infantil

El trabajo de campo confirmó lo que sugieren las estadísticas laborales de la República

Dominicana en el sentido de que en la región El Valle un importante número de niños y niñas trabajan. Según la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo, en 2008 en la región, un 2.8% del total de la fuerza de trabajo ocupada perceptora de ingresos corresponde a niños y niñas entre 10 y 14 años. Eso significa que en El Valle hay poco más de 3 mil niños y niñas trabajando por un ingreso. Estas estadísticas, sin embargo, no incluyen a los niños y las niñas que trabajan pero que no reciben ingresos.

Un estudio del 2005 sobre niños y niñas que trabajan como jornaleros en San Juan indicó que

estos tienen entre 10 y 14 años. Identifican en las característica productiva de la zona, intensiva en mano de obra, la causa principal de la utilización de trabajo infantil. En promedio, casi la mitad declara ganar entre 50 y 100 pesos diarios.

Una de las causas probable para el trabajo infantil es la pobreza de los hogares, ya que el 65.2%

declara entregar lo que gana a sus padres, un 31.6% lo utiliza para comprar comida y un 19% afirma costearse por sí mismo lo que necesite para ir a la escuela. Aunque se pueda especular sobre las causas estructurales o personales que hayan determinado esta decisión de trabajar, es preciso tomar en cuenta la opinión de los niños para entender el fenómeno del trabajo infantil y de la explotación, a fin de elaborar una respuesta adecuada

Un tercio de la población que se encuentra trabajando en agricultura es haitiana, y declara haber

venido a República Dominicana acompañado por un familiar (46%) o con los padres (11%). En más del 40% de los casos los padres han pagado a una persona para que los lleven, evidenciando un problema de trata y tráfico de niños, niñas y adolescentes. Hay que destacar que el 61.5% de la población haitiana declara haber venido a trabajar a República Dominicana por decisión propia; un tercio de los niños, dominicanos y haitianos, han conseguido el trabajo por sí mismo604.

604 OIT/IPEC 2005

Cuadro III.98 Población menor a 15 años en % del total e índice 1990 -2010

Indicadores San Juan #a País

1990 40.2 10 38.7 2010 35.2 8 31.5

Índice base 1990 del total de población 1990=1

0.865 31 1.119

a Indica la posición de la provincia, donde 1 es el valor más alto y 32 el más bajo. Fuente: ODH/PNUD con base a ONE 2008

Page 239: 4. San Juan

III-238

Un análisis a parte lo merecen las niñas, las cuales desempeñan trabajo domestico, en su

proprio hogar o en hogares de terceros. En particular, el 20% de los menores de edad que trabajan en Santo Domingo en hogares de terceros, provienen de la provincia de San Juan de la Maguana, seguido por Azua con un 8.1%605. Mientras que la jornada laboral de los varones se adscribe entre 5 y 7 horas diarias, en el caso de las niñas en el trabajo doméstico se estima oscila entre las 8-10 horas606. Los roles de género son un factor que condiciona el tipo de trabajo en el cual se involucran los niños, niñas y adolescentes.

El empleo del 55% de las niñas en trabajo influye en sus posibilidades laborales futuras, ya que

el 42% de las madres de San Juan trabaja en hogares de terceros como trabajadoras domésticas607. El riesgo para niños, niñas y adolescentes que trabajan son de varios tipos. Desde el contacto

con productos químicos y altamente tóxicos (pesticidas o productos de limpieza), hasta la violencia, el maltrato físico, psicológico, o el abuso sexual, entre otros608.

Estas horas de trabajo implican repercusiones en la educación. Aunque el 74% de los niños

trabajadores de San Juan va la escuela, el 61% de estos ha repetido por lo menos un año escolar. La situación de los trabajadores de origen haitiana es aún peor, ya que el 91% de ellos declara no asistir la escuela. A pesar de que a la mayoría le guste estudiar, una parte deja la escuela. Las razones son varias pero prevalecen el trabajo, (especialmente cuando el calendario escolar coincide con periodos de siembra, cosecha o trasplante) y el no poder comprar útiles escolares (24.2%). Muchos, por el otro lado, declaran poder comprar útiles escolares a través de lo que se ganan trabajando609.

El trabajo de campo encontró que aunque padres y madres niegan que sus hijos o hijas trabajen,

los niños y las niñas lo confirman. Sin embargo, se encontró que la población infantil tiene roles laborales muy diferenciados. De los grupos focales se conoció que las principales labores que desarrollan los niños son:

Trabajo Agrícola. Los niños asumen las labores agrícolas en los conucos familiares y en

conucos de otras familias de la comunidad. Las principales labores que realizan los niños son: sacar la yuca y limpieza del conuco. “Yo ayudo a mi papá en la cebolla”, “repasar la cebolla”.

Crianza y cuidado de animales. Los niños se encargan de cuidar a los animales de crianza

como son: cerdos, chivos, gallinas-pollos. Estos diariamente tienen que cuidar los animales dotándolos de alimentos y movilizándolos. “el mario de mi tía tiene vacas de mi mai y yo ayudo”.

Vendedores en Colmados. “Yo trabajo en el colmado de la tía mía”. Sector Construcción. “Yo ayudo a mi papa en la construcción” Mientras los niños trabajan en las unidades productivas, las niñas realizan labores domésticas en

apoyo a las mujeres adultas del hogar, aunque algunas trabajen también en la agricultura “Yo quisiera haber nacido niña para no ir al conuco”. “Yo limpio cebolla, y tomate”, dice una niña.

En general se encontró que el trabajo de niños y niñas se combina con la asistencia al centro

educativo. Si trabajan en la tanda matutina estudian en la vespertina y viceversa. Hay que destacar que el trabajo infantil forma parte de la historia de vida de las personas de San

Juan. Hombres y mujeres entrevistadas trabajaron en su niñez y su adolescencia. En el caso de las

605 OIT/IPEC 2002, p.34 606 OIT/IPEC 2007 607 OIT/IPEC 2007 608 OIT/IPEC 2007 609 OIT/IPEC 2007

Page 240: 4. San Juan

III-239

mujeres, se ha producido una ruptura en la incorporación de la mujer en edades tempranas a las labores agrícolas. Anteriormente, las niñas trabajaban en los conucos en la siembra y la recogida de productos sobre todo del maní. En la actualidad, las niñas trabajan solo en el hogar y asisten a la escuela. Sin embargo los niños siguen incorporados a las labores agrícolas las que alternan con la asistencia a los centros educativos.

b) Maltrato infantil y juvenil

El maltrato de ambos padres hacia niños y jóvenes es un patrón recurrente en todas las

comunidades estudiadas en San Juan. Las “pelas” se presentan aun en jóvenes de 16 y 17 años. “A mí me pegan, me dicen que mientras yo viva en su casa tengo que aguantar mi pela”. “Los padres corrigen a uno a trompa limpia”). Las pelas son el principal método de corrección de conductas para los padres y las madres,

práctica que es legitimada por un grupo importante de niños y niñas (“A mi papa no le gusta meterme pero yo me lo busco porque hago las cosas que a él no le gusta y tiene que darme mi fuetazo”). La legitimación de las pelas también se produce en la población joven:

“no son buenas porque duelen, pero si no le dan pelas a uno lo vuelve hacer otra vez”. ”Aunque no es correcto, el niño sabe que si lo hace mal, si le van a dar pelas no lo hace”. “Creo que es un mal necesario porque hace que se corrijan aunque no se le debe dar por todo”. La violencia contra la niñez también se da en la escuela. En los grupos con esta población,

relataron las distintas formas en que el personal docente les agrede: “El profesor si uno habla le da cocotazos” “A los muchachos cuando pelean le dan con una vara” “La profesora no dice silencio sino que le pega a uno” “La profesora me dio por la cabeza” “La profesora nos tira el borrador y jala una correa” “El director también pega” “El director nos da con una correa y duro, y nos da cocotazos por la cabeza”. Los jóvenes también destacan la presencia de formas de maltrato en sus centros educativos “En el liceo a los muchachos le dan con un chucho”. “Los profesores usan cualquier cosa para darle a uno, antenas de televisión, mangueritas, un hierro”. La violencia en la escuela es asumida de forma contradictoria por la población infantil y juvenil.

La violencia en centros educativos de San Juan se refuerza también en el estudio cualitativo sobre Violencia en la Escuela610. En este estudio se destaca la presencia de distintos tipos de violencia, violencia estructural, violencia física, reproducción de patrones de miedo, uso de herramientas metodológicas violentas en el aula y violencia psicológica.

Una tendencia es a la legitimación de los golpes que propina el profesorado “Los profesores le dan a los muchachos porque no atienden a clases”. “A mí me dieron y era correcto, la profesora dijo que en 15 minutos iba a borrar, ella borró y yo estaba hablando, yo le dije que no debió borrar y ella cogió una correa de un muchacho y me dio un correazo”. La otra tendencia es la del reconocimiento del maltrato como violación a los derechos de la

niñez: “Eso está prohibido, los profesores no pueden pegarle a los niños, hay una ley que lo prohíbe”.

610 Vargas 2010b

Page 241: 4. San Juan

III-240

En contraste, la población infantil, especialmente la de comunidades rurales y la de estratos

medios, presentó cierta tendencia a la condena de las pelas por considerarla una violación a sus derechos, como expresan los siguientes testimonios:

“Hay padres que le dan pelas a los niños porque no conocen sus derechos”. “No se le debe dar golpes a los niños porque después salen delincuentes y drogadictos”. “Hay muchas clases de castigo para no dar golpes” “No debe existir para nada la pela, cuando te dan se ve feo esa marca en un niño o una niña”. En general, los grupos focales revelaron una mayor conciencia de los castigos físicos como

maltrato por parte de la población infantil. Aún cuando algunos de los participantes en estos grupos pertenecen a grupos asesorados por Plan Internacional y han recibido charlas sobre derechos de la niñez, éstos revelaron que no han logrado romper con el patrón cultural de legitimación de las pelas. Sin embargo, algunos niños y niñas se posicionan en contra de las pelas y se muestran en desacuerdo con esta práctica.

Los grupos focales mostraron evidencia que sugiere que el maltrato a niños, niñas y jóvenes

contribuye a generar desarraigo (“A mí no me gusta vivir aquí porque me dan mucha pela”). c) Socialización sexista y tabúes sobre la sexualidad de niños y niñas en San Juan Los grupos focales revelaron que en los niños y las niñas de San Juan se reproducen y legitiman

los mismos patrones sexistas existentes en la población joven y adulta. “Los niñas trabajan en la casa y los niños en los conucos”. “Los hombres trabajan en la cerca y las mujeres haciendo oficios en la casa”. “Las mujeres no repasan cebolla”. “Las mujeres no trabajan, ellas cocinan, lavan, trapean eso no es trabajo”. En estas citas se advierte que se invisibiliza el trabajo de las mujeres y no se reconoce el trabajo

no remunerado como trabajo (“Los niños buscan leña en el río con su papa y las niñas se quedan en la casa haciendo oficios”).

Así mismo, las relaciones entre niños y niñas están mediadas por patrones sexistas que los

separa tanto en la escuela como en la vecindad. Estos patrones se reflejan en la segregación en los juegos, en represión de las hembras y en la supresión de libertades cuando juegan juntos con los varones.

“Cuando yo jugaba bolitas me decían que yo no era varón para estar jugando eso”. “Los niños juegan pelota y las niñas juegan a la soga”. “A nosotras no nos dan libertad de salir de la casa a ellos desde que están creciendo salen sin permiso”. “A las niñas no la dejan salir porque dicen que uno va a enamorarse”. “A los varones le dan más libertad, no tienen que pedir permiso, nosotras sí”, “Los hombres llegan del conuco se bañan y salen por ahí y no sacan a las mujeres ni a dar una vuelta”. “Los niños no piden permiso para salir y a las niñas no nos dejan salir a la calle”. “A mí no me dejan jugar cuando termino mis oficios, me tengo que ir agacha” Por otra parte, en los grupos focales con la población infantil se apreció que se les hace muy

difícil introducirse en los temas de género y sexualidad. Al cuestionarles sobre las diferencias entre niños y niñas, encontramos que no se atreven a identificar los genitales como una diferencia, se ríen y esconden las caras mostrando miedo “No tenemos todos los mismos, ellas tienen algo, se ríe”. “Oiga ella dijo (se ríe) dizque el pene (bajó el tono de voz)”.

Page 242: 4. San Juan

III-241

d) Recreación y ocio en niños y niñas Una característica notable de los juegos y el ocio en niños y las niñas de zonas rurales es que

desarrollan juegos al aire libre y muchos de sus juegos son creados por ellos mismos con materiales que fabrican611. Los juegos al aire libre más populares en San Juan son el trúcamelo, el muñeco, cabeza grande, placa, topao’, boronaso, pelota, voleyball, futbol y policía-ladrones. Otras actividades que realizan en sus momentos libres son dramas, juego de dominó, juego de barajas, bañarse en el rio y ver televisión. La televisión se convierte en una actividad recreativa importante cuando reciben servicio energético, lo cual no es frecuente en las zonas rurales.

Hay que anotar que las niñas combinan el juego con la realización de oficios domésticos612. En

los grupos focales se destaca que los padres y las madres le dan prioridad a la realización de trabajos domésticos y la agricultura que a los espacios de juegos.

En los grupos focales también se encontró que niños y niñas tienen las mismas preferencias

musicales y de baile que la población joven (el reguetón, la bachata y las baladas) e igual que los jóvenes, los niños de las comunidades rurales destacan la ausencia de espacios para su recreación y ocio. Los espacios que estos demandan son parques, cancha y centros de Internet.

e) Demandas de derechos en niños y niñas

En los grupos focales con niños y niñas en distintas comunidades en San Juan tanto rurales

como urbanas se encontró una fuerte demanda de respeto a sus derechos. Los derechos que más frecuentemente reclamaron y que consideran que se han violado o no se respetan son:

Derecho a la libre expresión.

“No dejan a uno expresarse, en mi casa uno quiere expresarse y no me dejan”. Derecho a la libertad.

“No me dejan juntarme con mis amigas a conversar porque en mi casa dicen que ellas no estudian y que no puedo juntarme con ellas”. “A mí no me dejan salir porque dicen que uno se va a meter en novio”.

Conflictos en su conciencia de derechos con ambos padres. Los niños y las niñas reconocen

que han sido capacitados sobre sus derechos con Plan Internacional en las distintas comunidades. Esta conciencia le ha generado conflictos en sus hogares porque sus padres no reconocen estos derechos.

“Plan enseñaba a uno los derechos y cuando uno iba a la casa, los papas le decían que tu no tiene derecho de n’a”.

Derecho a la salud.

“A mí me violan el derecho a la salud, porque si uno está enfermo no lo llevan al médico sino que le hacen remedios”.

Igualdad.

“Cuando mi hermanita hace algo me echan la culpa a mi”. “Cuando uno es moreno los blancos te tratan mal, te tratan diferente”.

Conclusiones de la situación de la niñez El trabajo de campo con entrevistas y grupos focales en San Juan reveló que: a) Los niños y las niñas se encuentran inmersos en la vida cotidiana de los distintos municipios

y comunidades y muestran las necesidades sentidas de sus comunidades con fuerte arraigo

611 Nos inventamos nuestros juegos”. “Hacemos una pelota de trapo y media con periódico y con eso jugamos”. 612 Yo trapeo, lavo, limpio y cuando me queda tiempo juego”

Page 243: 4. San Juan

III-242

como la población joven y adulta. Estos reproducen claramente las prácticas, costumbres y creencias mágico-religiosas de sus comunidades, tanto rurales como urbano-marginales. Son los que muestran más claramente la cultura de la comunidad y se identifican con ella.

b) En los estratos medios, muestran más claramente las diferencias de clase y las

discriminaciones raciales. Su imaginario social no se mueve como en los estratos pobres hacia la interacción cotidiana con sus pares en espacios libres y abiertos sino que están más inmersos en dinámicas individuales como juegos electrónicos, computadora, Internet y televisión. En la población infantil de los estratos pobres, la televisión también tiene mucho peso pero está limitada por la falta de energía eléctrica.

c) En la población infantil de estratos medios se advierte dos tendencias en el manejo de las

prácticas, costumbres y creencias mágico religiosas. Una tendencia a la reproducción de estas prácticas y otra tendencia, de menor intensidad, al rechazo de las mismas.

d) La población infantil sufre maltrato en los centros educativos y en sus hogares, con

diferencias en el manejo de este maltrato el cual, por un lado, se tiende a legitimar, y por el otro, se tiende a condenar. Esta condena se combina con un acercamiento a una cierta conciencia de derechos y una demanda de espacios de expresión y de libertad como ocurre en la población juvenil.

Condiciones de la población envejeciente La población de envejeciente de la provincia de San Juan, mayor de 60 años, se ha multiplicado

por 1.54 veces entre 1990 y 2010613, pasando de 17.5 mil a 26.9 mil, lo que representa 7.8% de la población total. Esta proporción es 1.28 veces más que el resto del país, lo que coloca a San Juan en la cuarta posición con más porcentaje de población envejecientes, aunque es la 25 en el aumento absoluto de esta población. Esta población en San Juan es masculina, entre el 53 y 54%, lo cual es contrario a la tendencia nacional en donde la población másculina, en los últimos años representa una cifra del 48%. Es decir, San Juan tiene una alta proporción de población de envejecientes aunque el aumento del valor absoluto en comparación con el resto de las provincias es bajo y hay un predominio de la población masculina.

¿Cómo viven los envejecientes? Los hallazgos del trabajo cualitativo de campo muestras condiciones de vida muy difíciles para

este gupo poblacional. Se destacan al menos seis elementos: a) La inmensa mayoría de la población envejeciente en San Juan no está protegida por el

Estado. La totalidad de la población envejeciente consultada a través de los grupos focales no disfrutaba de esquema alguno de protección pública como asilos o planes de retiro asociados a algún esquema de pensiones. En efecto, en ninguno de los municipios estudiados de la provincia de San Juan existe asilos para envejecientes.

b) Las familias de las personas envejecientes y las redes sociales comunitarias asumen su cuidado y la protección. Este tejido social se convierte en la plataforma que garantiza la seguridad social para la población envejeciente que no recibe pensiones ni están insertos en el sistema de seguridad social. (“Los viejos tienen que vivir con sus hijos porque no hay centro que los atiendan como en otros sitios”).

c) En adición al rol protector de las familias y las redes comunitarias, un resultado de la ausencia

de protección social para envejecientes es la prolongación de la vida económica activa de esta población. En las comunidades rurales, tanto hombres como mujeres envejecientes se mantienen activos en el sector agrícola aun cuando sobrepasan los 80 años, según diversos testimonios:

613 ONE 2008

Page 244: 4. San Juan

III-243

“Aquí los viejos trabajan en la agricultura”. “Los ancianos no quieren dejar su trabajo, mi abuelo que tiene 94 años se va a la loma y trabaja en el conuco”. “Hay muchas mujeres ancianas que viven en las lomas y trabajan en los conucos”.

Como se discutió en el capítulo II de este informe, en la Región El Valle, la proporción de personas ocupadas que tiene 60 años o más es de poco menos de 14%; esto es más del doble que en el resto del país, y en su mayoría están ocupadas en la agricultura. En los grupos focales se confirmó que esta actividad permanente en la agricultura tiene que ver con su condición de pobreza extrema y la ausencia de alternativas laborales o de programas de protección.

d) Otro resultado relevante de la ausencia de protección es que esta población tiende a vivir en

condiciones muy precarias. En los grupos focales fue frecuente encontrar envejecientes que residen en viviendas con piso de tierra y con paredes de hojalata mezclada con madera en mal estado. En San Juan, el porcentaje de viviendas con piso de tierra era de poco más de 29%, y el porcentaje con paredes de baja calidad fue de poco menos de 28%.

e) Bajo nivel de instrucción de la población envejeciente. Cabe señalar que en 2002, el 90.9% de la población mayor a 60 años no había completado los 8 años de primaria y apenas un 8.5% había completado al menos ese nivel (Cuadro III.99). En los grupos focales con envejecientes de ambos sexos, fue notable que los niveles de instrucción oscilaban entre el analfabetismo (nunca fueron a la escuela) y los primeros cursos del nivel básico, nunca mayor de 4to curso (“Yo solo se poner mi firma, no fui a ningún curso”. “Solo fui a un primer curso pero me quede ahí porque cerraron a la escuela”).

f) Notable deterioro físico y mental. La población envejeciente entrevistada oscilaba entre 60 y

75 años; sin embargo, físicamente aparentan ser de mucho más edad debido a que se encuentran muy deteriorados, con dificultades para movilizarse y en algunos casos para expresarse y mantener la coherencia en su discurso.

Jóvenes como personas adultas destacaron que a los

envejecientes se les discrimina en los centros de salud porque no se les ofrece atención en iguales condiciones que al resto de la población (“Usted ve a los viejos en los centros de salud que los dejan de ultimo”).

¿Cómo son las relaciones con la población

migrante haitiana? Al igual que en Elías Piña, la presencia de población migrante haitiana es generalizada en

comunidades rurales y urbano-marginales de San Juan. En contraste, la presencia haitiana en zonas urbanas donde residen los estratos medios es significativamente más reducida. Esto hace que en la vida cotidiana haya contacto, relaciones permanentes e integración relativa entre la población dominicana y la población haitiana migrante. En ese sentido, el trabajo cualitativo de campo encontró que la convivencia haitiano-dominicana presenta dualidades. Por un lado se convive con relaciones primarias y de solidaridad y por el otro predomina un discurso discriminatorio contra esta población.

Las relaciones entre la población dominicana y haitiana en los distintos municipios están

plagadas de relaciones primarias e interacción social permanente. En los grupos focales, niños y niñas plantean que tienen estas relaciones aun cuando en su discurso se presenta la discriminación contra la población haitiana. Los principales elementos de esta convivencia son:

Las relaciones de amistad y familiaridad entre haitianos y dominicanos

Cuadro III.99 Personas de 60 años o mayores según nivel educativo completado

Nivel San Juan #a Nacional Ninguno 90.9% 7 81% Primaria 6.0% 28 12% Secundaria 1.2% 20 2% Universitaria 1.3% 20 3% Otros 0.6% a Indica la posición de la provincia, 1 es el valor más alto y 32 el más bajo Fuente: ODH/PNUD con base al CENSO 2002

Page 245: 4. San Juan

III-244

“Yo tengo amigos haitianos”. “Tenemos muchos amigos haitianos” “Yo me llevo igual con un haitiano que como un dominicano”,

Las relaciones de apoyo entre vecinos y vecinas.

“Algunos haitianos son buenos vecinos”, Relaciones de reciprocidad e intercambio de favores, incluyendo la oferta de comida de la

población haitiana a la dominicana, la co-residencia entre haitianos y dominicanos y en particular haitianos que trabajan en los conucos y viven en los hogares de sus patronos

“Si uno necesita un favor de ellos, ellos lo hacen”. “Uno le pide que le lleven comida a los padres de uno al conuco y ellos van” “No sé porque dicen que los haitianos son malos, nosotros vivimos en una finca y ellos nos daban comida cuando no teníamos que cocinar”, “Yo tengo un haitiano que vive aquí y trabaja en los conucos. Yo le doy comida, ve televisión, se sienta a comer con nosotros, bebe en un jarro donde nosotros bebemos”. “En mi casa vive una haitiana con dos niños y vive con nosotros y hace todo lo que nosotros hacemos.

Aunque en los barrios urbano-marginales y comunidades rurales la población joven, infantil y

adulta reconoce que mantiene un flujo de relaciones de solidaridad, apoyo y de convivencia cotidiana con la población haitiana, esto no se produce en las zonas donde residen los estratos medios. La población infantil y juvenil de esos estratos argumenta que no ha tenido nunca contacto físico ni personal con la población haitiana y que no conoce su idioma, algo que contrasta con los testimonios de la población de estratos pobres.

El trabajo cualitativo de campo encontró algunas significativas diferencias territoriales con

respecto a las relaciones familiares y de consanguineidad entre la población del territorio y la población haitiana. En municipios como Vallejuelo se aprecia la existencia de relaciones familiares con haitianos y haitianas con la presencia de abuelas, tías, bisabuelas haitianas en las genealogías familiares de las personas entrevistadas así como se presentan casos de mujeres que han adoptado niños y niñas haitianas:

“Yo tengo una bisabuela que su mai era de Haití, se caso con un dominicano”. “Aquí todos tenemos familias haitianas” (“Yo tengo una hija haitiana que la adopté. La conseguí en un sitio de Hondo Valle. Una mujer me la regalo con dos años y la declare como mi hija, ahora tiene 7 años).

En los barrios marginados de San Juan de la Maguana y en los estratos medios también se

encontraron vínculos consanguíneos con población haitiana y las cuales aparecieron tanto en envejecientes, como en personas adultas, jóvenes, niños y niñas

“Una sobrina mía vive con un teniente que es haitiano”. “Mi mamá me contó que el papá de su papá era negro con pelo malo y parece que era haitiano”. “Una prima mía vive con un haitiano, ellos viven aquí cerca”. “Mi bisabuela era haitiana por parte de mi mama”. “Mi abuelo era una mezcla de haitiano y dominicano”. “Mi apellido, Ubril, es haitiano”.

En las genealogías familiares en Sabaneta, no aparecen vínculos consanguíneos con la

población haitiana, de acuerdo a testimonios ofrecidos en los grupos focales. Estas personas hacen énfasis en sus orígenes españoles negando toda posibilidad de vínculos con población haitiana y se evidencian mayores prejuicios raciales contra la población haitiana. “Nosotros no nos ligamos con haitianos”. Esta expresión se repite varias veces en los grupos focales demostrando el rechazo hacia posibles relaciones con esta población.

Page 246: 4. San Juan

III-245

Por otro lado, fue notable el reconocimiento que la población de San Juan hace a los aportes de la población haitiana en la provincia. Este reconocimiento es particularmente claro en el caso de las familias que tienen haitianos y haitianas trabajando en sus conucos quienes reconocen la importancia de la presencia de haitianos y no muestran discurso discriminatorio contra ellos

“A mí me gustaría que ellos existan siempre porque uno trabaja agricultura y ellos pueden trabajar más rápido que nosotros y uno le paga los trabajos”. “Ellos no se quedan aquí todo el tiempo, ellos solo vienen aquí a trabajar cuando se acaba el trabajo aquí se van a otro sitio donde hay cosecha”. “Ellos colaboran con nosotros porque hacen trabajados forzados que no son de ellos”. “Ellos vienen aquí a trabajar”.

La población juvenil, infantil y adulta de las distintas comunidades de San Juan consultada a

través de los grupos focales reconocieron que la migración haitiana es económica y responde a necesidades de subsistencia y es la población joven e infantil de comunidades rurales y urbano-marginales son las que tienen mayor sensibilidad hacia las necesidades que tiene la población haitiana migrante.

“Ellos están aquí porque en su país no hay dinero, somos pobres pero estamos mejor que en Haití”.

“Yo opino que los haitianos vienen a buscar dinero y hacer cualquier trabajo como los dominicanos en Estados Unidos”.

“Hay mucha gente que discrimina a los haitianos pero creo que eso es mentira que somos todos iguales”.

“Ellos vienen a trabajar, a buscar mejor vida”. “La gente pobre de Haití viene a trabajar, aquí hay trabajo para los haitianos porque los dominicanos son haraganes no resisten el sol”.

“Los haitianos vienen aquí a buscar mejor vida y aceptan el maltrato que reciben”. Discurso discriminatorio contra la población haitiana En San Juan, al igual que en Elías Piña, las relaciones primarias y familiares con población

haitiana y el reconocimiento de los aportes y necesidades de la población migrante haitiana, se mezcla con un discurso discriminatorio, cuyos aspectos más relevantes son:

Sentimientos de miedo hacia la población haitiana614. Esto se encontró en niños y niñas que

conviven con población haitiana y reconocen tener amigos y amigas haitianas en comunidades rurales de San Juan.

Demanda de expulsión de la población haitiana sustentada en el miedo a la invasión-ocupación

y en el nacionalismo. Al cuestionar a la población juvenil e infantil sobre las fuentes de información sobre la invasión estos mencionan los medios de comunicación. “Uno lo oye en la noticia”.

“Debemos tratar de hacer que se vayan a su Republica, abundan demasiado”. “El gobierno debe actuar llevándolos a su país”. “Ellos deben respetar las reglas de este país, no pueden hacer lo que hicieron una vez que invadieron este país”. “Creo que deben deportarlos porque ya luchamos una vez por ser libre y tenemos miedo de que nos vuelvan a invadir”. “Esto aquí es de los dominicanos, y debe estar cada quien en su país”. “Ellos nos están invadiendo”. “Ellos bajan en grupo de 90 a trabajar para acá, nos están invadiendo”.

614 “Los haitianos me dan miedo”

Page 247: 4. San Juan

III-246

Asociación del haitiano con la violencia. “Ellos nos enseñan violencia”. Esta expresión la plantean niños y niñas en un grupo focal y se refieren a los conflictos que se producen entre haitianos y haitianas donde se ejerce violencia.

Practicas de “brujería” en la población haitiana. Existe la percepción en la población joven e infantil de distintas comunidades de San Juan de que la población haitiana practica brujería, sobre todo de la práctica del “zombi”.

“A un señor se le murió una hija, se fue a Haití y consiguió la hija en Haití, un haitiano la había vendido”. “En Haití compran la gente antes de morirse y cuando mueren la convierten en un animal, así a un señor que había muerto lo encontraron en la capital”.

Atribuciones de rencor en el pueblo haitiano por causas históricas.

“Ellos guardan mucho rencor contra nosotros, históricamente tienen mucho rencor y mucha sed de venganza”.

Contagio de VIH-SIDA. En la población infantil encontramos señalamientos de que el VIH-SIDA

se introduce al país por la población haitiana. “Aquí antes no había SIDA y con los haitianos es que hay SIDA”.

Desconfianza en la población haitiana.

“Ellos son malignos tu le das un plato todos los días después te matan o te salen con abusos”.

Corrupción de la policía permite el paso de la población haitiana.

“Hay muchos policías corruptos que le piden dinero a los haitianos y los dejan pasar”. El resultado del análisis de las entrevistas indica que el discurso discriminatorio contra la

población haitiana tiene su sustento en ideas propagadas a través de los medios de comunicación, en los centros educativos y en la cultura oral y rumor. Entrevistas con maestros, maestras y estudiantes revelaron que en los distintos municipios, el profesorados mantienen este discurso en las escuelas y vinculan la supuesta amenaza con la invasión haitiana del 1844 y la propuesta de Toussaint Louvertoure de la indivisibilidad de la isla (“Toussaint Louvertoure decía que la isla era una e indivisible, ellos dicen que somos una sola isla y que le pertenecemos a ellos”). Otro elemento que se destaca en el discurso de maestros y maestras es el que: “las grandes potencias quieren unir la isla”. “Canadá y Francia defienden a Haití y quieren estrujarnos que somos culpable de su pobreza, quieren que nos hagamos cargo de Haití”.

Nadie pudo asociar a la población haitiana, con la que se relacionan cotidianamente, con estos

argumentos. Fue muy frecuente la referencia a “lo que dicen las noticias”, “lo que se dice en la escuela” y “lo que dice la gente”.

La población haitiana entrevistada en los distintos municipios mostró mucho miedo de hablar

sobre sus percepciones con respecto a la discriminación. Las respuestas que se lograron obtener incluyen la negación de que sufran discriminación en la comunidad y argumentan que tienen relaciones amistosas con la población dominicana. “Ningún dominicano nos ha tratado mal aquí, nos tratan bien”. Incluso se destaca que los vecinos y vecinas son solidarios con ellos. “Si yo no tengo que comer mi vecina me da de su comida”. Las pocas informaciones que ofrecieron sobre ello se centran en elementos como los siguientes:

Haitianos y haitianas que no han podido entrar en la escuela por falta de documentos. Algunos

jóvenes haitianos entrevistados que tienen más de 10 años en el país y que llegaron siendo niños, no pudieron estudiar porque no tenían documentos. “Vine aquí de 11 años y no pude entrar a la escuela porque me pidieron documentos y como no tengo no pude estudiar”.

Page 248: 4. San Juan

III-247

Apresamiento y acoso continuo de los efectivos policiales y militares “No puedo moverme de aquí, si voy al pueblo me paran porque no tengo cédula”. “Por cualquier cosa pueden deportar a uno”.

Discriminación racial de dominicanos hacia haitianos. A pesar de que en un primer momento la

población haitiana entrevistada niega que sufra discriminación, luego fluyen las informaciones sobre expresiones de discriminación racial hacia estos.

“Hay dominicanos que creen que nosotros los haitianos no somos nadie”. “La gente nos mira a nosotros por el color, ustedes tienen color blanco nosotros color prieto, nosotros no podemos decir que tú no eres gente ni tú a nosotros tampoco”.

En las comunidades de San Juan se reconoce que existe una tendencia hacia la discriminación contra la población haitiana. Las formas de discriminación que se identifican son:

La discriminación racial

“A los haitianos lo tratan como que no son seres humanos, porque son morenos le dicen vaya p’a ll’a, no sabiendo que son seres humanos”. ”Los otros días venía un hombre en un camión y un haitiano se le pego y le dio un empujón”

La violación de sus derechos laborales “Los haitianos muchas veces trabajan y no le pagan”. “Ponen a los niños haitianos a trabajar y no le pagan”. “Los dominicanos a veces somos ladrones y no queremos pagarle a los haitianos lo que se merecen”.

La población infantil y juvenil de barrios marginados y comunidades rurales es la que identifica

con más claridad estas violaciones y discriminaciones que sufre la población haitiana.

Conclusiones sobre la presencia haitiana

1. La presencia haitiana es parte de la vida cotidiana de la provincia. Las personas de San Juan interactúan con la población haitiana en relaciones de reciprocidad, apoyo, recreación, transacciones económicas, familiaridad y algunos conocimientos del creole. Adicionalmente, es frecuente encontrar familias, tanto en la zona urbano-marginal como en la rural y en los estratos medios, con orígenes y vínculos consanguíneos con la población haitiana, aunque estos vínculos son negados o reclamados con menor intensidad en municipios como Sabaneta.

2. Esta convivencia relativamente armónica, familiar y de cooperación entra en tensión con un discurso discriminatorio contra la población haitiana sustentado en argumentos reproducidos por los medios de comunicación, los maestros y el rumor público, y claramente disociado de la realidad cotidiana de la población y de su interacción con los migrantes haitianos.

3. En contraste, el discurso discriminatorio se acompaña de un reconocimiento del aporte de la

población haitiana a la economía dominicana y a la agricultura. Igualmente se reconoce también la existencia de abusos y discriminación contra la población haitiana tanto de los militares, policías como de la población dominicana.

¿Cómo son las relaciones con las personas discapacitadas y cómo viven? El perfil de las personas con discapacidad en San Juan es similar al del resto del país, con la

prevalencia de discapacidades motoras, mentales, visuales y auditivas. En los municipios en los que se desarrollaron trabajos con grupos focales, se observaron personas con discapacidad en las calles y en los hogares visitados. Las discapacidades más notables que fueron observables y señaladas en los

Page 249: 4. San Juan

III-248

grupos focales fueron las mentales como el Síndrome de Down, la ceguera, la invalidez, la sordera, y problemas del habla como “tartamudez” y de “sordomudos”615.

El trabajo con los grupos focales en San Juan reveló que en las comunidades rurales y urbanas

de la provincia, la población con discapacidad es discriminada. La discriminación toma la forma de burla por parte de niños y niñas 616 , la identificación de las personas discapacitadas como laboralmente incapacitadas617, y la negación de los derechos de acceso a la educación.

Casi la totalidad de casos de discapacidad que reportaron en los grupos focales fueron jóvenes,

niños y niñas que se encuentran fuera de los centros educativos. La no-asistencia a los centros esta reforzada en la percepción de las personas entrevistadas de que las escuelas públicas no ofrecen educación especializada para ellos618. Más aún, muchos centros educativos se niegan a aceptar a esta población discapacitada

“Ese muchacho tuvo un accidente y no tiene su mente completa, lo lleve a la escuela y no lo quieren aceptar. “Mi hija es muda, no habla y en la escuela no la quieren aceptar”. “Mi hija es epiléptica ella estaba en la escuela, la profesora me la mando para la casa porque no le entra el estudio”. Las familias que señalan la presencia de hijos e hijas con discapacidad no reconocen sus

derechos a exigir la integración de sus hijos e hijas en el sistema educativo. En adición a esto, en los grupos focales se reveló maltrato y abusos contra personas con discapacidad mental.

“Hay un hombre que no habla y que para en un rincón solo, el anda encuero y le dan muchos golpes. El marí’o de su abuela le da con una correa porque anda desnudo y él se queda en un rincón”. “Aquí hay un mudo de unos 30 años, él no fue a la escuela, trabaja agricultura y lo ponen a trabajar más de lo normal, abusan de él”. Además de la negación del derecho a la educación, la población con discapacidad en San Juan

sufre la ausencia de servicios especializados. Las familias que tienen hijos e hijas con algún tipo de discapacidad tienen que trasladarse hacia Santo Domingo para que se le pueda ofrecer terapia u otro servicio de salud

“Yo estaba estudiando en la Universidad pero tuve que retirarme porque tengo una niña que tiene problemas, ella no habla, y la llevo al Angelita todos los meses a darse terapia”. También esa población está afectada por la ausencia de equipos e infraestructura para las

personas con algún tipo de discapacidad. En los grupos focales, algunas personas llamaron la atención sobre personas con discapacidad motora que no tienen sillas para moverse y sus familiares tienen que movilizarlos cargándolos

“Aquí hay una muchacha que le dio polio y no camina, su mama tiene que cargarla para bañarla y vestirla”.

615 Aunque no se trata de condiciones típicas de discapacidad, también se advirtieron casos de enanismo y epilepsia. Sobre esta última, existe la percepción en las personas entrevistadas de que las personas que tienen epilepsia son “anormales”. A las personas con epilepsia las denominan “atantatará” “Hay uno que tiene la “tratantaza” y se pone como loco”. “El papá y la mamá de un muchacho lo amarran de una cadena de la cama porque tiene “ atantara” y se pone como loco”. 616 Niños y niñas se refieren a las personas discapacitadas con risas y burlándose de ellas. “Ese hombre no tiene juicio, se acuesta tarde”. “Aquí hay uno que le patina el coco (hace una seña con el dedo en la oreja y se ríe”. 617 Se encontró la percepción en las distintas generaciones de que las personas discapacitadas no pueden trabajar y que deben ser mantenidas por la familia o por el Estado. En ese sentido se destacan las dificultades que tienen sus familias para mantenerlos por la falta de recursos. “La familia no tiene con que mantenerlo, no tienen recursos”. 618 “Ese niño es mudo, no va a la escuela porque aquí no hay escuelas para mudos”. “En mi curso había un mudo y solo hizo el primero, lo sacaron de la escuela”.

Page 250: 4. San Juan

III-249

La ausencia de servicios públicos especializados para las personas con discapacidad, se traduce

en que el cuidado de esta población descansa en las familias y en las redes vecinales. Durante el trabajo de campo se conoció de casos de personas con discapacidad atendidos por vecinas y en el caso de discapacidad mental, los vecinos cuidan del comportamiento de las personas que las padecen619. Varios jóvenes, niños y niñas destacaron que en sus hogares les suministran alimentos a personas adultas discapacitadas que no tienen familiares que les atiendan (“Hay un hombre aquí que es sordo y vive solo, en mi casa es que el come”). El cuidado a personas discapacitadas por parte de vecinos y vecinas incluye en algunos casos la movilidad de personas con problemas de invalidez620.

Sin embargo, las familias y las redes sociales y vecinales no logran proveer atención a toda la

población con discapacidad. El desamparo de una persona con discapacidad y la discriminación se traducen entonces en marginación y exclusión. En los grupos focales se describieron las condiciones en que muchas de estas personas viven. Algunas duermen en pedazos de cartón en el suelo, otras están aisladas y no tienen ninguna socialización con otras personas.

Ese hombre siempre para solo, el no habla, y se queda en un rincón solo callado y llora mucho”. “Mi hija es muda y la gente le dice loca y me la acomplejan, yo no dejo que nadie me le diga loca” ”Aquí hay gente con problemas mentales que sus padres lo dejan arrinconao por ahí y no tienen derecho a nada”. Otro aspecto notable sobre la discapacidad en la provincia fue la desinformación y las

confusiones sobre las causas de estas condiciones, entre las que destaca las que se asocian a creencias mágico-religiosas. Así, algunos casos de discapacidad fueron atribuidos a la acción de una “bruja” (“Esa mujer es enana porque se pamo’ , a ella se la chupo una bruja cuando chiquita y se quedo enana”).

Seguridad ciudadana y violencia En los municipios de Vallejuelo y Sabaneta en sus comunidades rurales se destaca la ausencia

de hechos delictivos y violencia. Los moradores se sienten seguros en estas comunidades. Esta seguridad no solo está sustentada en la ausencia de hechos delictivos sino también en la protección que generan las relaciones primarias existentes entre vecinos y vecinas

“Aquí nos cuidamos unos con los otros y nos apartamos de uno que venga de fuera”. “Estamos entre familia, no te atracan”. “Aquí no atracan a nadie si sale de noche, puedes salir seguro”. “Los vecinos te ayudan si hay un ladrón”. Las viviendas se mantienen con las puertas abiertas lo que manifiesta el sentido de seguridad

que se produce en la población habitante en estas comunidades (“Aquí amanecemos con las puertas abiertas”).

Esta percepción de seguridad que tiene la población de las comunidades rurales también se

presenta en los estratos medios de San Juan. La población entrevistada de estos estratos señala que se siente segura en San Juan porque “no hay tanta delincuencia”. Aunque reconocen que en los barrios marginados se producen muchos actos delictivos.

“Aquí no hay delincuentes como en Santo Domingo”. “En Villa Liberación matan uno diario la policía”.

619 En el caso de un joven con síndrome de Down que andaba en la calle la vecina le dijo: “No te vaya a andar que te pego”. Esta señora comento en el grupo focal que ella lo atiende con alimentos y lo cuida, a pesar de que no es su hijo. 620 “Una muchacha aquí le dio trombosis y quedó doblada sus vecinos la recogen en la casa y la llevan a la escuela porque ella necesita que la ayuden a caminar”.

Page 251: 4. San Juan

III-250

“En esos barrios hay muchos delincuentes, todos están concentrados ahí porque son damnificados del huracán George”. En contraste, en los barrios marginados de San Juan de la Maguana, la realidad es opuesta. La

presencia de hechos de violencia y delincuencia se manifiesta en todos los grupos de edad, aunque éstas se mezclan con expresiones de seguridad. En efecto, en los grupos focales de jóvenes y personas adultas se registraron expresiones combinadas que reflejan una percepción de seguridad asociada a que no han sido víctimas de robos o atracos y relatos de hechos de violencia y delincuencia urbana.

Las manifestaciones de violencia que se producen en los barrios tienen como causas según las percepciones de la población las siguientes:

Corrupción policial.

“Aquí todo lo que pasa tiene que ver con la policía, lo bueno y lo malo, los delincuentes están en complicidad con ellos”. “Los mismos policías matan a los policías y después se lo pegan a un joven del barrio”

Intercambios de disparos.

“Aquí han agarrado tigueres, lo matan delante de todo el mundo y después se lo llevan”. “La policía mató a un teniente y luego mataron a un joven que lo acusaron de eso cuando él era inocente, el vio a un policía matar a otro y por eso lo mataron. El muchacho cumplía años estaba jugando domino en su casa y llegó la policía y se lo llevaron, la mama pidió que no se lo llevaran y lo metieron en un camión le entraron a pata y luego lo mataron”. ”Uno dice que la policía está trabajando y uno no tiene confianza porque vienen y matan y dicen que era disparos y no era eso”.

A pesar de que la población reconoce que la policía mata a jóvenes delincuentes en condiciones

en que no existen intercambios de disparos, se presentan distintas posiciones frente a estos ajusticiamientos de la policía. Estas posiciones son:

A favor de los ajusticiamientos de la policía: “Yo lo veo muy bien porque el delincuente no es amigo de su padre ni de su madre,

estoy de acuerdo con que la policía elimine los delincuentes”. “ En contra de los ajusticiamientos de la policía:

“Ninguna persona tiene derecho a matar a otra”. “Todo el mundo tiene derecho y no se le debe violar”. ”La policía hace redadas donde le da a la gente inocente y nadie lo dice”. “Los delincuentes deben ir a la cárcel y no que lo maten”

Enfrentamientos entre delincuentes.

“Los tiroteos se arman por tiempo, vienen de otros barrios a provocar los de aquí”. “Se arman tiroteos porque se arman los dos bandos, los del corbano y los de aquí”.

Tradición migratoria de San Juan San Juan es una provincia con una fuerte tradición migratoria que inicia con la migración hacia

Santo Domingo. El INDH 2008 estimó, en base a datos de varios censos de población, que San Juan era una de las provincias con mayor proporción de población que emigró hacia otras provincias del país. Entre 1980 y 1993, fue la quinta provincia con mayor migración, y entre 1993 y 2002 fue la sexta.

El trabajo cualitativo de campo encontró dos grupos destacados de migrantes de San Juan. a) Uno es el de mujeres de comunidades rurales que han migrado hacia Santo Domingo para

realizar trabajo doméstico. b) Otro grupo relevante es el de jóvenes de ambos sexos que han migrado a Santo Domingo a

trabajar y estudiar.

Page 252: 4. San Juan

III-251

Este resultado es consistente con la evidencia que indica un elevado índice de masculinidad en

la provincia así como una relativamente baja proporción de población joven viviendo en la provincia. El trabajo cualitativo de campo encontró que estos dos tipos de migraciones se destacan en

todas las comunidades rurales visitadas. En casi la totalidad de las familias entrevistadas hay uno o dos hijos o hijas que viven en Santo Domingo y emigraron para trabajar y estudiar o solo trabajar (“Nuestros hijos tienen que irse de aquí para buscar un mejor futuro, no hay futuro aquí en el campo”).

Sin embargo, esta tradición no se limita a la migración interna. Aunque no existe evidencia cuantitativa que de cuenta del fenómeno, hay indicios recogidos en el trabajo cualitativo para este estudio de que San Juan es una provincia con un importante nivel de migración hacia el extranjero. En ella, la población femenina tiene un peso significativo, siendo los destinos más importantes Europa y América Latina. En los grupos focales fue evidente la importancia de la migración en comunidades rurales y urbanas. Tanto en los estratos medios como en las comunidades pobres, niños, niñas y jóvenes revelaron tener madres, tías o hermanas que han emigrado a diferentes países. En Europa, los principales destinos de la migración según la población entrevistada, son España, Italia, Suiza, Grecia, Holanda, Francia y Alemania. En América Latina y el Caribe, los destinos principales son Argentina, Trinidad y Tobago, Curazao, Turcos y Caicos, San Martín, Antigua, Panamá y Venezuela.

La presencia de familiares migrantes al extranjero fue muy amplia en todos los territorios,

estratos y grupos etarios consultados en los grupos focales, lo que motivó a explorar las percepciones de la población con respecto a la migración. Al respecto, el trabajo de campo encontró percepciones diversas, de las cuales las más importantes fueron:

a) Condena social a la emigración de las mujeres por su inserción en trabajo sexual.

“La mayoría de esas mujeres que se van es a prostituirse”. b) Mejoramiento de sus condiciones de vida.

“Fue mejor que se fuera porque la cosa esta muy mala aquí”. “Ayudan a la economía” c) Impacto positivo del envío de remesas.

“Está bien que se vayan porque van a buscar el bien para su familia”. “A uno le gusta tener familia fuera para que le manden la ropa y los cuartos”. “Mi mama se fue buscando mejoría y nos manda dinero para tener con que vivir”.

d) Impacto en el arreglo de viviendas.

“Aquí hay casas que han estado al caerse y mandan dinero para arreglarla”. “La mayoría de las casas bonitas son hechas por mujeres que se han ido a Europa”

e) Inversión en negocios.

“Hay personas que ponen negocios que ayudan la comunidad”. f) Tendencias opuestas frente a planes de emigración. Se encontró dos tendencias en niños y

jóvenes frente a la emigración. Un grupo que tiene expectativas de emigrar y otro grupo que niega la emigración como opción para progresar. “Yo quiero irme también y así puedo estudiar fuera”. “Yo no comparto que yo tenga que irme a otro país a trabajar y mandar dinero a mi familia, aquí se puede progresar”.

Se encontró con mayor fuerza en la población joven de estratos medios los planes de emigración

hacia el exterior. “Yo me quiero ir para allá a estudiar”. “Mi mamá me está haciendo los papeles para irme”.

Page 253: 4. San Juan

III-252

Aun así aparece una cierta tendencia de algunos jóvenes que no desean emigrar y prefieren quedarse en San Juan estudiando y trabajando621.

“Yo me quiero concentrar en quedarme aquí y aprender algo”. En los grupos focales también emergió la conflictividad afectiva que genera la migración y la

ausencia de madres y hermanas. Estas ausencias pueden ser particularmente prolongadas en los casos en que se trate de mujeres víctimas de trata y tráfico622.

“No me gusta que mi mamá esté fuera me hace mucha falta. Ella se fue a Argentina porque le hace fácil irse para España, está haciendo sus papeles para irse a España”. “A mí no me gusta que se vayan, tengo seis años que no veo a mi hermana”. “Quisiera uno que ella esté aquí, porque la extraño”. “Si hay un atentado allá uno no va a estar cerca de su familia”. III.12.5 Identidad y sentido de pertenencia en San Juan

El informe “Política social: capacidades y derechos”623 argumentó que “la cohesión social es la

fuerza intangible que atrae a los miembros de un colectivo como resultado del esfuerzo del grupo para disminuir las privaciones o ampliar las libertades de cada uno de los miembros”. En ese sentido, la cohesión social resulta de un proceso en el que, gracias a la acción solidaria del Estado o del colectivo, los individuos se sienten incluidos en éste, protegidos contra las privaciones u otros fenómenos que restrinjan severamente las libertades reales, y sienten pertenecer a éste. Similarmente, en ese proceso, se argumenta, los individuos también van generando un sentido de responsabilidad para con el colectivo en una suerte de tratamiento recíproco.

Es por ello que este informe identificó al sentido de pertenencia como un eje central de la

cohesión social, cuyos determinantes fundamentales tienen que ver con factores como la confianza entre las personas y en las instituciones, la participación, las expectativas respecto al futuro, la presencia de una masa crítica de valores y normas compartidas y el grado de multiculturalismo, entre otros. No obstante, reconoce que el sentido de pertenencia es una condición necesaria pero insuficiente para lograr la cohesión social en la medida en que muchos de estos factores pueden estar presentes en una sociedad a nivel local o comunitario, mientras que en el ámbito macro estos factores y la confianza en una colectividad más amplia que la comunitaria o regional pueden ser mucho más débiles, colocando la cohesión social en un nivel crítico.

En ese sentido, el informe hace la distinción entre los factores locales que fortalecen la identidad

y el sentido de pertenencia, los cuales tienen un carácter espontáneo asociado a la solidaridad y las relaciones afectivas en pequeños grupos, y los factores de cohesión a nivel más agregado se asocian a acciones deliberadas del Estado en procura de fortalecer el estado de derecho y la confianza en las instituciones públicas, impulsar la participación ciudadana, asegurar el acceso equitativo a las oportunidades sociales, y el reconocimiento de las diferencias culturales y el respecto a la diferencia y la identidad cultural. En adición a esto, la cohesión social también se asocia a la existencia y reconocimiento de un proyecto común, y a la existencia de expectativas de progreso individual y colectivo.

El concepto de identidad surge de la psicología asociado a la “mismeidad” (yo soy) y en

resistencia al cambio. Desde la perspectiva antropológica y sociológica el concepto lo inicia el interaccionismo simbólico que aborda los procesos de construcción de la identidad social. A partir de los

621 Encontramos a un joven que había vivido en España con su madre 2 años y regreso porque no le gusto el sistema educativo español. “Yo vine para acá porque no me gusto eso allá. Había que ir dos veces a la escuela y pasarse el día entero hasta las 5 de la tarde, eso no me gusta, yo solo pienso ir de visita”. 622 En San Juan, en particular en Sabaneta y otras comunidades rurales, la OIM ha documentado e intervenido en casos de tráfico supuestamente hacia España usando a Argentina como puente, tal como se refiere en la cita de más arriba. En un grupo focal se encontró el caso de una migrante en Perú con quien sus familiares tienen más de dos años sin comunicarse. 623 ODH/PNUD 2010, p. X-1

Page 254: 4. San Juan

III-253

setenta, la cuestión de la etnicidad se integra al análisis de la identidad en particular en el análisis psicosociales de las relaciones intergrupales y los análisis sociológicos del nacionalismo624.

Para el caso que nos ocupa, los vínculos entre identidad y territorio están atravesados por el

sentido de pertenencia, el cual define las relaciones que tienen los grupos sociales entre sí en el territorio y con las costumbres, valores y creencias presentes en él. En los grupos focales se trabajó el concepto de identidad desde dos grandes dimensiones: la identidad racial y el sentido de pertenencia al territorio. Dentro del sentido de pertenencia al territorio encontramos también el sentido de pertenencia a la comunidad desde las relaciones sociales presentes en ella. En el sentido de pertenencia se analizan los patrones de arraigo y desarraigo que atraviesan tanto al territorio como al grupo – comunidad al que se pertenece desde una perspectiva micro. Este sentido de pertenencia lo confrontamos también con el sentido de pertenencia al territorio en sentido macro (Diagrama III.4).

Identidad racial: negación de la negritud y discriminación

En San Juan, el trabajo de campo encontró tres claras tendencias referentes a la identidad racial:

la no autodefinición, la autodefinición que les aleja de ser negras, y la discriminación hacia las personas negras o más negras que ellas. Esto representa un significativo escollo para el fortalecimiento de la identidad y la cohesión social en el territorio.

En efecto, independientemente del color de su piel, las personas tienden a negar su negritud, a

no definirse como negras y a buscar la definición del color de su piel menos cercana a la negritud. En los casos en que se autodefinieron, tendieron a definirse como “indios” o “indias” 625 (aun siendo negras en

624 Wiegert, Teitge y Teitge 1986 625 El color “indio” que utilizan las personas es el resultado de no aceptar el negro y de que no se maneja la categoría de “mulato” para la mezcla negro-blanco. “Yo no soy blanca, pero hay más negro que yo, así que tengo que poner indio”. Esta mujer es negra y se define como india porque no acepta su identidad como negra, sino que “otros” son “más negros”.

Diagrama III. 4 Esquema sobre identidad y sentido de pertenencia a partir del trabajo de campo con grupos focales en San Juan

Page 255: 4. San Juan

III-254

muchos casos), “morenos” o “morenas”626 y “blancos” o “blancas”. De hecho, en los grupos focales muchas personas mulatas se definieron como blancas. Esta tendencia fue particularmente fuerte entre niños y niñas de estratos medios quienes tendieron a definirse como blancos, aún siendo mulatos o mulatas. Además fueron frecuentes los casos en que las personas evitaron autodefinirse, prefiriendo que otras personas les definan. Adicionalmente, en el trabajo de campo se evidenciaron las confusiones y dificultades de algunas personas para autodefinirse racialmente627.

Por otro lado, en los grupos focales se reconoció la existencia de discriminación racial en la

provincia y algunas personas reconocieron haber sido discriminadas por el color de su piel. Sobre todo se argumentó que la población blanca discrimina a la población negra. Algunos testimonios en este sentido son:

“Los blancos de San Juan, discriminan a los negros”. “Si uno va a donde personas que son más claras te dicen ’vaya para allá que usted parece un haitiano” ”Hay gente racista, mucha gente blanca que piensa que el negro no es nada”. “A veces tu va a la capital en la guagua y hay unos negros con armas parando la guagua a ver si ven haitianos y ellos son mas prietos que los haitianos”. “Hay gente que se sientan en una guagua y si se sienta un negro lo miran raro y se le quitan de al lado”. “Hay gente blanca que no quieren pegarse de los prietos”. “Hay discriminación porque dicen que el negro después de las doce es comida de puerco”. “Al que le dicen prieto se ‘ quilla’, porque te discriminan con eso”. “Hay personas racistas que menosprecian a un negro y aun blanco no”. En grupos focales de niños y niñas de estratos medios se advirtió una fuerte tendencia racista en

su discurso, el cual se acompaña por un afán por diferenciarse racial y socialmente del resto de la población de San Juan.

“Por mi casa vive una mujer negra que me tira porque soy blanca, no niego que siempre he pensado que la raza blanca es mejor”. “Hay personas de color oscuro que nos tienen ganas a las personas blancas y no sé por qué”. No obstante, el trabajo de campo también identificó otros tipos de discriminación presentes en la

sociedad sanjuanera, entre ellas la discriminación de clase social, la discriminación contra la gente de las zonas rurales, la discriminación que en su contra percibe la población de San Juan por parte de pobladores de otras regiones y provincias, y prejuicios respecto a los pobladores de barrios marginados en las zonas urbanas.

La discriminación por clase social fue destacada por jóvenes de comunidades rurales, urbano-

marginales y de estratos medios. Hay que destacar la existencia de un colegio privado en San Juan donde se restringe el derecho de admisión a personas de estratos pobres o negros628.

Se nos discrimina por el estatus social, los más ricos contra los más pobres”.

626 La categoría “moreno” o “morena” la utilizaron varias personas de piel negra. Las personas de piel negra que dicen que son “negras” fueron corregidas por las otras personas que niegan el uso de esta categoría. “El no es negro, negros son los haitianos”. Para esta población, hay diferencia entre “moreno” y “negro”. Este último es un color fijo y moreno se refiere a diferentes tonalidades de colores (moreno claro, moreno oscuro). En estas citas se ve que el termino negro se considera como un término despectivo, una ofensa y está reducido a usarse solo en el caso de los haitianos que son negros. 627 Varias personas preguntaron directamente a sus entrevistadores como la definirían o se quedaron en la duda. “No sé, ¿qué color soy? ¿marrón o amarillo? No sé”. Igual ocurrió en la población infantil que mostró dificultades para definirse en su condición de mulato. La gente está acostumbrada a que “otros” la definan racialmente y se cuestionan mutuamente sobre su color. 628 En el Colegio Padrino no dejan entrar a los negros ni a la gente pobre”. “Cuando uno va a las actividades del colegio padrino los muchachos miran a uno mal porque ellos son más ricos y nos tienen a menos”. “Nosotros ganamos el campeonato de atletismo y se lo dieron al Colegio Padrino porque ellos son los riquitos de San Juan”.

Page 256: 4. San Juan

III-255

“A uno cuando lo consideran de baja categoría no te dejan juntar con otros niños”. “En la fila a cada rato pasan a otra persona que esta después porque tiene dinero”. “Hay lugares que uno llega y no le brindan las mismas atenciones que a otras personas porque uno no es rico”.

También se evidenció prejuicios hacia la población rural o hacia la gente “del campo”, concepto

que se convierte en una ofensa o una burla que sufren niños, niñas y personas de las comunidades rurales incluyendo la discriminación en la capital del país. Esta discriminación se basa en la asociación de sanjuanero con el campo. La discriminación hacia gente de la provincia es también percibida por muchos pobladores de la provincia

“A uno en la capital nos tratan a menos porque somos del campo y nos insultan nos dicen campesinos”. “En muchos lugares nos discriminan porque somos de San Juan”, “Si uno dice que es de San Juan te dicen que eres campesino y eso significa que no tiene educación”. “A los sanjuaneros nos dicen campesinos porque nos dedicamos a la agricultura”. “Nos discriminan porque nos ven como campesinos porque estamos lejos de la ciudad y allá hay muchas cosas y aquí no hay nada”. “Hay centros comerciales grandísimos en la capital y aquí no hay”. En los grupos focales se reveló la presencia de prejuicios contra moradores de barrios

marginados, especialmente por pobladores de zonas urbanas. Con alguna frecuencia se escuchó el calificativo de “delincuentes” a esos pobladores629. Los jóvenes son quienes más sufren estos prejuicios y establecen que estos estereotipos les afectan. En el grupo focal de niños y niñas y de jóvenes de estratos medios aparecieron estos prejuicios sobre los barrios marginados

“En los barrios se ve mucha drogadicción y delincuencia”. “Esas personas no tienen futuro porque solo piensan en drogas, en beber y en hay que gozar, gente que piensa así no puede echar p’a lante”. “En esos barrios hay niños con escopetas matando gente”. “Esa gente de los barrios no tiene educación por na’ te arman un lio y te quieren matar”. Sentido de pertenencia con el pueblo o la comunidad pero no con la provincia El trabajo de campo encontró que con respecto al sentido de pertenencia, la población de San

Juan revela tendencias que van en dirección opuesta en cuanto a su contribución a la cohesión social y a la construcción de un proyecto común. Por un lado, los grupos focales y las entrevistas mostraron que la población tiene fuertes arraigos al microterritorio y a la comunidad. Pero por otro lado, se evidenció un muy débil sentido de pertenencia a la provincia y al macroterritorio. Esto indica que son los elementos espontáneos vinculados a la solidaridad y las relaciones en pequeños grupos y que toman lugar en los microterritorios los que explican principalmente el nivel de arraigo y sentido de pertenencia, mientras que los elementos asociados a la acción del Estado y aquellos vinculados a sentirse parte de un colectivo mayor con un proyecto conjunto son mucho más débiles (Diagrama III.5).

En efecto, un primer gran hallazgo fue que los aspectos de la macro-identidad como pueden ser

la identidad a la provincia San Juan o al país son inexistentes. La provincia no existe en el imaginario social de las personas entrevistadas porque no tienen contacto con ella. En adición, como en otros casos, la provincia se confunde con el municipio cabecera evidenciando esta desconexión (“Uno no va a San Juan, no tenemos contacto con San Juan, yo soy de Vallejuelo y no de San Juan”).

629 “Cuando uno sale a algún lugar fuera discriminan a uno, nos dicen que somos delincuentes, que somos macheteros y piensan que uno vende drogas”. “Cuando nos montamos en una guagüita y uno dice que viene para acá y no quieren entrar”.

Page 257: 4. San Juan

III-256

En oposición, se evidencian fuertes sentidos de pertenencia e identificación con el micro-territorio y la comunidad. Así, la población de Vallejuelo se siente de Vallejuelo o de las comunidades rurales de Vallejuelo (“Somos todos de Vallejuelo porque esto pertenece a Vallejuelo”) sin que San Juan aparezca en el discurso de las personas de este municipio. Este fue un patrón común encontrado en los tres municipios en los que se desarrollaron entrevistas y grupos focales que fueron Vallejuelo, Sabaneta y Juan de Herrera. En los tres casos fue notable el marcado sentido de pertenencia al municipio en oposición a la provincia. La población de estos municipios no reveló tener nexos significativos con San Juan como provincia ni como municipio cabecera.

Esta desconexión entre la provincia y el municipio se expresa principalmente entre la cabecera

de provincia, San Juan y los distintos municipios. La ausencia de vínculos entre las autoridades provinciales y municipales así como la centralización de recursos y decisiones en la cabecera de provincia agudizan esta desconexión y genera tensiones en las relaciones entre municipios y cabecera de provincia:

“Cuando fui Sindico (de Vallejuelo) nunca fui a San Juan siempre a Santo Domingo a gestionar recursos para el arreglo de las calles o para pequeñas obras”. “Los puestos provinciales están concentrados en la gente de San Juan, ellos quieren todo y no le dejan nada a los otros municipios”. Se encontró que aunque existe una identidad sanjuanera, esta aparece en las personas que

habitan los barrios urbano-marginales y la zona urbana (estratos medios) de San Juan, no así en otros municipios. Esta identidad sanjuanera en los barrios aparece sobre todo en la población joven y la niñez que nació allí en la zona urbana o el municipio. Sin embargo, en refuerzo a lo antes mencionado, una importante proporción de personas que vive en el área urbana de San Juan de la Maguana es inmigrante de campos y municipios de San Juan y no se identifica como “sanjuanera” sino como de su campo o de su municipio (“Materos” en el caso de Las Matas de Farfán, de Vallejuelo, y de Sabaneta, entre otros).

En los estratos medios, se evidenció una mayor presencia de población adulta “sanjuanera” que

no aparece en los barrios urbano-marginales. En esta población adulta y joven de estratos medios se usan las expresiones “Somos de San Juan, somos barriga verde”. En contraste, en barrios urbano-marginales y en comunidades rurales esta expresión no es usada debido a la falta de identificación de esa población con San Juan.

San Juan-símbolo del Granero del Sur y la Tierra de la Brujería

Diagrama III.5 Cohesión social en lo micro-local

Page 258: 4. San Juan

III-257

La agricultura se reconoce como uno de los símbolos culturales de San Juan, provincia a la que se le conoce como “El Granero del Sur”. En el trabajo de campo se evidenció que este símbolo está presente en el imaginario de los estratos medios y la población urbano-marginal del municipio de San Juan de la Maguana. Resulta notable que niños, niñas y jóvenes destacan este símbolo de San Juan (“Uno de nuestras costumbres es trabajar la agricultura, producir arroz, habichuela, maíz, guandules, yuca”).

No obstante, este símbolo está siendo mermado por la crisis que afecta a la actividad agrícola tanto en el municipio como en la provincia, en especial, como veremos, por debilidades en las políticas públicas hacia el sector, lo que ha contribuido decididamente a mantener bajos niveles de rentabilidad y de ingresos en la agricultura. Esta situación a implicado, según informantes entrevistados, la quiebra de muchos productores, en particular los de arroz (cuyo resultado ha sido una significativa reducción de la superficie cultivada) y más recientemente de productores de habichuelas Algunos de estos productores eran relativamente grandes y detentaban cierto poder económico

”Grandes agricultores de esta provincia se han quebrado como los productores de arroz y de habichuelas”. “Los productores de San Juan se han quebrado porque el gobierno no le ha dado ningún apoyo”). En ese sentido, la población joven muestra preocupación por el futuro de San Juan como

provincia agrícola y “granera”, por el abandono en que se encuentra la agricultura y porque la juventud esta emigrando de San Juan y no estudia carreras vinculadas a esta actividad. (“San Juan ya no va a ser el granero del sur porque la gente no está estudiando eso”).

Otro símbolo de identidad sanjuanera es los brujos y la “brujería” La brujería aparece en todas

las entrevistas y grupos focales asociada a las costumbres de la provincia. Un hallazgo interesante es que, a excepción de la población joven y adulta de estratos medios, las personas de barrios y comunidades rurales no se conflictuan con la asociación con la brujería.

“Dicen que nosotros los sanjuaneros somos brujos”. “Dicen que San Juan es la capital de la brujería”. Algunos intelectuales de la provincia como Sobiesky De León y José Enrique Méndez, reconocen

otros símbolos de la identidad de San Juan, entre ellos el Centro Ceremonial de San Juan con la Piedra de Anacaona en el centro630 y el Batey el cual es percibido como un símbolo de la resistencia africana.

El Batey, que ha generado una de las devociones populares de mayor antigüedad, es un paraje

en el que se creó un asentamiento de esclavos cimarrones en la época colonial631. Esta tradición ha sido recreada y el Batey se mantiene como centro de procesión y de fiesta. Su gestión está a cargo de una directiva organiza las actividades que se realizan cada año cuando reciben visitas de personas de diversos lugares del país. La fiesta dura dos o tres días, y se realizan rezos, fiesta de palos y se sirve

630 El Centro Ceremonial encierra una piedra fundamental que es la piedra Anacaona. Hay algo místico encerrado en el orgullo del corral con lo que el sanjuanero se identifica” 631 Davis 2004

Foto III.8 Fiestas al Espíritu Santo en El Batey

Imagen del santico en El Batey

http://identidadsanjuanera.blogspot.com

Page 259: 4. San Juan

III-258

comida. Estos dos intelectuales destacan como otros símbolos monumentos históricos como el Arco de Triunfo, el Hotel Maguana, el Mercado Antiguo, el monumento de la Batalla de Santomé y el Monumento a Sánchez.

Una dominicanidad débil La evidencia cualitativa recogida referente al sentido de “dominicanidad” de la población de San

Juan muestra con mucha fuerza la debilidad de la “cohesión nacional” en esa provincia. El trabajo de campo encontró un sentido de dominicanidad muy diluido, lo que se expresa en el hecho de que la referencia al país, a ser dominicano o dominicana, está definida en cinco sentidos:

a) Generalización de la identidad local. La identidad con respecto al país aparece como una

generalización de la identidad local, de modo que el arraigo del municipio se extiende hacia el país

“Me siento orgulloso de ser de Sabaneta porque vivimos en una comunidad tranquila”. ”Yo soy capulinero y me siento bien con serlo”. “Somos dominicanos porque somos de aquí de Vallejuelo y vivimos aquí”. “Nacimos en San Juan y vivimos aquí, por eso somos dominicanos”.

b) Vinculación consanguínea con el país. “Nuestras raíces son dominicanas, padre dominicana y madre dominicano”. “Nuestros padres nacieron aquí y son dominicanos, hasta son españoles, por eso somos de aquí de pura cepa”

c) Oposición a lo haitiano. “Nos sentimos orgullosos de ser dominicano y no nos ligamos con haitianos”. “Somos dominicanos porque no somos haitianos”).

d) Énfasis en la independencia nacional

“Somos orgullosos de ser dominicanos porque somos libres e independientes de un país extranjero”. “Somos independiente, nuestra historia fue de valentía en la lucha por la independencia”. “Nos dieron libertad nuestros patriotas”.

e) Presencia de raza española

“Yo soy de aquí, porque soy blanco y mi familia es española, tengo raza española”. El énfasis en las raíces hispanas aparece en niños de estratos medios de San Juan. El énfasis

en la presencia de raza española está vinculado a la oposición a lo haitiano y la negación de la negritud en las raíces del pueblo dominicano.

De esta forma, la dominicanidad no está definida como tal con un carácter o naturaleza propia

sino que está asociada o a una dominicanidad que surge como oposición a lo haitiano, o una dominicanidad que parte del micro-territorio. Esta ausencia de macro-identidad va aparejada de una construcción identitaria basada en el micro-territorio, donde el territorio de “lo nacional” sólo es una suma de lo local y no un referente general en esta provincia.

Arraigo y desarraigo El sentido de pertenencia y la identidad territorial (en el sentido social) está también muy

vinculado a los patrones de arraigo y desarraigo de la población, en otras palabras, a los factores que hacen a esa persona sentirse parte o sentirse unida al “territorio social” y a los factores que le hacen sentirse excluida de éste.

En San Juan, los patrones de arraigo hacia el micro territorio se caracterizan por: a) derivarse de relaciones primarias, de confianza, solidaridad y apoyo mutuo;

Page 260: 4. San Juan

III-259

b) estar relacionadas con la ausencia de violencia y delincuencia; y La orientación micro-territorial de la pertenencia fue muy clara en Vallejuelo y Sabaneta, dos de

los municipios donde se desarrolló trabajo de campo con grupos focales y entrevistas. En ellos, la población consultada no hizo referencia a la provincia si no al municipio. En ellos, el referente de identidad de parte de la población es incluso hacia la sección o el paraje632. Así mismo, los testimonios sugieren que la población de estos municipios no tiene nexos con San Juan como provincia ni como municipio cabecera.

Ausencia de violencia y delincuencia Por otra parte, la seguridad y la ausencia de violencia también se destacaron como factores de

arraigo de primer orden. La gente de Sabaneta y Vallejuelo tienen un alto sentido de arraigo a su municipio en el sentido de que se “vive tranquilo” no hay delincuencia. Este contraste con la delincuencia y la intranquilidad lo hacen con referencia a Santo Domingo por la fuerte emigración existente en la zona hacia esta ciudad.

“Es una comunidad tranquila no es como algunas que se arman pleitos”. “Aquí no se usa la delincuencia”. “Aquí no se usa la droga”. Este sentido de arraigo se encontró también en los jóvenes que se sienten identificados con su

municipio por la ausencia de delincuencia, a lo cual se le agrega el elemento de que la “juventud es sana”. La referencia a la tranquilidad y la seguridad aparece como uno de los elementos de mayor arraigo en todos los grupos de población: niños y niñas, jóvenes, personas adultas y envejecientes

“Aquí no tengo miedo a salir sola, no hay delincuencia”. “Aquí la juventud es sana, uno puede salir con sus amigos a compartir sanamente”. “Aquí se vive bien porque uno vive tranquilo” (un niño) . “Es una comunidad tranquila, no es como alguna que se arman pleitos”. “Aquí no se usa la droga, esto es tranquilo”. Relaciones de solidaridad y apoyo entre vecinos Las relaciones de solidaridad y apoyo entre vecinos en las comunidades rurales y urbano-

marginales es uno de los factores de arraigo más destacados. Estos tocan distintos aspectos de la vida cotidiana como son:

- Salud-enfermedad

“Un vecino es más que un hermano, cuando a uno le pasa algo son los vecinos los primeros que se enteran”. “Siempre cuando a uno le pasa algo, si uno se enferma, los vecinos lo apoyan”. “Si al niño le da fiebre en la noche uno va donde la vecina y le da acetaminofen”.

- La alimentación

“Cuando mi mama no tiene arroz para cocinar la vecina le da”. “Cuando en mi casa falta comida uno tiene a la vecina que nos pasa a comida a nosotros”. ”Cuando yo no tengo que comer tengo a la vecina que me da, igual cuando ella no tiene”,

- Préstamos de utensilios “‘Si uno necesita un guayo los vecinos se lo prestan. “Aquí hasta los cucharones se prestan”. “Si a mí me falta un guayo o un caldero voy donde la vecina a buscar uno pretao”. “Si uno tiene una visita y no tiene vasos suficiente uno va y busca donde la vecina”.

- Las situaciones de muerte

632 “Yo soy de Los Arroyos”. “Me siento orgulloso de ser de Capulín”

Page 261: 4. San Juan

III-260

“Cuando a uno se le muere alguien los vecinos son los primeros que llegan”. - La recreación, relaciones de amistad, la presencia de espacios de libertad para niños así

como las ofertas culturales para niños en comunidades rurales, que permiten creatividad y expresión artística también destacan como factores importantes de arraigo. “Yo soy feliz aquí porque compartimos como amigas, jugamos domino y nos conocemos todos”. “Nos gusta vivir aquí porque uno puede jugar y andar a donde uno quiera”. “Uno aquí puede hacer lo que uno quiera y jugamos libre”. “A mí me gusta Sabana Grande porque aquí hay oportunidades, uno puede entrar en un grupo de baile o de teatro”

- La defensa ante la violencia

“La vecina defendió a mi nieta que estaba sola en la casa y hombre la iba a matar a golpes porque ella estaba saliendo con él, yo estaba en la capital”.

Se encontró evidencia de arraigo hacia el micro territorio asociado a la producción agrícola: “A mí me gusta vivir aquí porque se dan muchos cultivos, ají, tomate, berenjena, remolacha, guandules, plátanos, guineos, sandias”. Esta expresión es de un niño: “Se dan muchos cultivos como aji, tomate, cebolla, remolacha, berenjena, auyama, guandules, plátano, sandia, papa”. Juventud y arraigo al territorio Los jóvenes participantes en los grupos focales mostraron poseer los mismos patrones de

arraigo al territorio y la comunidad que las personas adultas y envejecientes, es decir, arraigo al microterritorio633 antes que a la provincia o a la región, mantenimiento de fuertes relaciones primarias en la localidad634 y la seguridad pública como elemento de arraigo

“Aquí no hay delincuencia”. “Esta es una comunidad tranquila, hay pocas peleas”. “Hay poco dinero por eso hay poca delincuencia”. Hay patrones de arraigo distintivos de ese grupo de población como la presencia de espacios

colectivos de jóvenes, de recreación y otros que contribuyen al deseo de permanencia en el territorio. “Nos juntamos mucho y la pasamos bien todos los amigos”. “Me gusta el movimiento que hay aquí, todos los amigos que tengo y me llevo bien” “Aquí tenemos un río muy cerca y podemos ir cuando queramos” Los jóvenes también identificaron factores de desarraigo al territorio, los cuales, en

comparación con las personas adultas, reflejaron ser más intensos y en general se asociaron a las limitaciones existentes en la provincia para su desarrollo. En las zonas rurales, los elementos de desarraigo que emergieron fueron la falta de fuentes de trabajo e ingresos, las precariedades en la comunicación y la ausencia de Internet y las dificultades para asistir a la escuela secundaria debido a la ausencia de liceos secundarios en zonas rurales

“No hay empleo aquí”, “Es incomodo aquí para comunicarnos, no hay señal para celular”. “Se nos hace difícil comunicarnos con las personas de Santo Domingo y otros lados” “No tenemos intermet” “Hay que ir a San Juan para comunicarnos con Internet”. “Salimos a las 6:00 de la mañana para llegar al liceo a las 8:00 a.m., si nos pasamos no nos

dejan entrar”.

633 “Estoy orgulloso de ser de Sabaneta” 634 “Aquí somos todos como hermanos, nos llevamos bien”

Page 262: 4. San Juan

III-261

“Lo más malo para uno es la salida, uno sale a la 1:00 p.m. y llegamos a las 3:00 cayéndose del hambre y muriéndose del calor”.

“Uno caminando para la escuela con ese sol matando a uno y desmayándose”. “No hay transporte de aquí a Vallejuelo, solo las guaguas que van a Santo Domingo y uno no

cabe en la guagua somos muchos estudiantes”. Como resultado, muchos jóvenes de las comunidades rurales de San Juan tienen como planes y

expectativas emigrar hacia San Juan o a la capital. Las razones de la emigración son la continuación de los estudios universitarios y la búsqueda de empleo y el objetivo de estudiar se mezcla con la búsqueda de empleo por los costos que implica una carrera universitaria.

“Hay que irse de aquí porque si uno quiere estudiar tiene que irse”. “Si apareciera un trabajo en la comunidad para estudiar en San Juan yo no me fuera”. Identidad micro-territorial en los barrios y en estratos medios de San Juan Los habitantes de los barrios de San Juan no tienen un arraigo hacia el micro-territorio como

ocurre en las comunidades rurales de la provincia. El sentido de pertenencia se mezcla con el municipio cabecera (San Juan) y con la pertenencia a las comunidades rurales y municipios de donde han emigrado. El caso de Villa Liberación, que es el barrio estudiado, se agudiza esta poca pertenencia al microterritorio, debido a que la población que lo forma es muy diversa y proviene de otros barrios de donde fueron desalojados por las inundaciones que sufrieron en el huracán George (2007). Esta población ha sufrido una cadena migratoria desde su comunidad rural de origen atravesando varios barrios hasta llegar allí. De ahí que su identidad hacia el micro-territorio está totalmente diluida.

En el caso de los estratos medios, el arraigo está más definido en función del municipio de San

Juan de la Maguana y sus características, hacia lo que significa una identidad “sanjuanera” más abstracto valorando la cultura, pero no fue posible obtener una respuesta concreta, quedándose en el nivel abstracto.

“Me siento orgulloso de ser de San Juan, por su cultura”). “Cultura es que me gusta este pueblo, su gente”. “Que me gusta ser de aquí” Los estratos medios no hacen referencia a su micro-territorio donde residen. Este territorio no

está presente en su imaginario sino que es más amplio hacia el municipio cabecera. Otro elemento de arraigo en la población joven y adulta de San Juan en sus estratos medios es

la agricultura, que también aparece en la zona rural y urbano-marginal. El carácter agrícola de San Juan permea así todos sus estratos sociales y se convierte en un hito cultural importante para la provincia.

“Me gusta ser de San Juan por sus campos, porque aquí se produce todo”. “San Juan es verde, tiene verde por todas partes y ese verde viene del arroz”. Un elemento diferenciador en el arraigo es que no se encuentra en la población joven e infantil

de estratos medios de San Juan de la Maguana la referencia a la solidaridad para con la vecindad. Se hace referencia a la vecindad como arraigo porque “nos llevamos bien con nuestros vecinos” pero no se hace referencia a prácticas de apoyo y solidaridad. Esta solidaridad entre vecinos solo aparece en los estratos medios en la población adulta

“Aquí todos nos conocemos”. “El vecino siempre está pendiente del otro, si le da a alguien algún dolor aparece el vecino a ayudarte”. La debilidad en las relaciones de solidaridad y apoyo entre vecinos en los estratos medios está

vinculada a la estructura residencial. Los jóvenes de estratos medios destacan que las viviendas están protegidas por verjas que dividen la vecindad

Page 263: 4. San Juan

III-262

“Todo el mundo para tranca’o en su casa con llave”. “Uno nunca ve a sus vecinos porque están las casas con sus verjas y uno no se da cuenta si están ahí”. De esta forma, el arraigo hacia el municipio de San Juan de la Maguana desde sus estratos

medios está construido a partir de la identidad “sanjuanera” desde lo agrícola, el imaginario abstracto de lo sanjuanero per se y desde la “tranquilidad” que se vive en San Juan de la Maguana, definida ésta en comparación con Santo Domingo635”. La identidad y el arraigo asociados a lo agrícola en San Juan de la Maguana se asocian al hecho de que no hay una ruptura entre la zona urbana y la zona rural o el campo porque en las familias se producen conexiones permanentes con la zona rural. Las familias tienen conucos o familiares cercanos con conucos y se hacen visitas los fines de semana al campo como señala la población infantil, joven y adulta de estratos medios.

Los patrones de arraigo en lo rural y lo urbano-marginal. Elementos divergentes y convergentes Notamos que en las comunidades rurales hay más elementos de arraigo hacia el micro-territorio

que en los barrios urbano-marginales de San Juan. Este desarraigo en los barrios está sustentado en los siguientes elementos:

Barrios formados por migrantes. Gran parte de las personas de los barrios proviene de

diferentes comunidades rurales y mantiene su sentido de pertenencia a estas comunidades. Barrios formados por desalojados de otros barrios. algunos barrios importantes han sido

formados por personas desalojadas por el Estado de otros barrios urbano-marginales. Además de que las personas que forman los barrios son en su mayoría migrantes de comunidades rurales, éstas a su vez son migrantes de otros barrios donde fueron desalojados. Esta condición de diversidad en un mismo barrio genera tensión en la población residente y afecta la cohesión interna del barrio.

Presencia de delincuencia y violencia. En contraste con comunidades rurales donde, un factor

importante de arraigo es la tranquilidad y la seguridad, en los barrios marginados la población no se siente segura por la delincuencia existente y por los continuos brotes de violencia generados por esta y por los abusos de la policía ya descritos.

A pesar de las diferencias en los patrones de arraigo entre las comunidades rurales y urbano-

marginales, un elemento común a ambas y que tiene un peso destacado para la cohesión interna es las relaciones de solidaridad y reciprocidad entre vecinos y vecinas (“Nos gusta vivir aquí porque todos somos buenos vecinos, nos ayudamos unos a otros”).

Patrones de desarraigo Junto a los de arraigo, el trabajo de campo identificó importantes factores de desarraigo en San

Juan, los cuales se mostraron diferenciados entre comunidades rurales y urbanas a) Desarraigo en la zona rural La principal forma de desarraigo destacada por todos los grupos de población entrevistados es la

inadecuada infraestructura y la falta de ingresos.

Inadecuada infraestructura y falta de equipos

Malas condiciones de caminos y calles. “Aquí no hay calles”. “Cuando llueve se hace mucho lodo”. “A veces suben los vehículos y tienen que devolverse”.

635 “Aquí se vive tranquilo, no hay tanta delincuencia como en la capital

Page 264: 4. San Juan

III-263

Abandono por las autoridades. Llama la atención que este elemento de abandono lo destacan niños y niñas con mucho énfasis. “No nos toman en cuenta como en otras comunidades”.

Deficiencias en los servicios. “No hay luz en todo el día”.

Ausencia de centros educativos de educación media. “El liceo nos queda lejos”.

- Falta de riego para la agricultura. Algunas comunidades rurales generalmente fuera del Valle de San Juan, no tienen riego y por lo tanto bajos rendimientos y beneficios. “Aquí la tierra es seca, vivimos esperando el bien de Dios y el agua del Cielo”.

Ausencia de fuentes de ingresos.

“Aquí uno quiere trabajar y no hay con que trabajar”. “Uno vive de to, tiene que degranar guandules si eso es lo que aparece”. “Aquí no hay entrada de dinero ni empleo”. “Aunque uno quisiera trabajar no tiene de donde, solo la tierra”.

b) Desarraigo en los barrios urbano-marginales Por su parte, en los barrios urbano-marginales de San Juan de la Maguana, los factores de

desarraigo que más destacan son:

La delincuencia, la violencia y el tráfico de drogas636 (“Aquí hay mucha delincuencia y muchos tigueres”. “No me gusta de aquí que se arman muchos tiroteos entre delincuentes”. “Aquí han atracado todas las casas, se han llevado televisores y licuadoras”. “En mi casa se llevaban un pollo que tenía mi esposo, un muchacho se lo llevaba en la mano”. “Este barrio tiene renombre en actos delictivos, no son autóctonos del barrio, vienen de otros barrios”)637 “Aquí hay muchos puntos de droga, la policía desbarató una casa que era un punto”.

Ausencia de fuentes de empleo

“Aquí hay mucha pobreza, no hay oportunidades para uno defenderse”.

Problemas de abastecimiento de agua potable “No nos gusta de aquí que no hay agua”.

Problemas de comunicación y transporte con el centro comercial urbano “Estamos muy lejos del centro, para hacer cualquier diligencia tenemos que pagar pasaje y no tenemos dinero”.

Los problemas asociados con los déficits de servicios educativos, ya sea por la distancia

que tiene asociado un costo de transporte y porque no hay suficientes plazas para cubrir toda la demanda educativa

“Para hacer estudios secundarios nuestros hijos tienen que moverse hasta San Juan y tenemos que estar pagando pasaje a cada rato” “Muchos muchachos se quedaron sin estudiar este año porque no había inscripciones para ello, estaba todo lleno”.

636 La población de los barrios identifica como principales causas de la delincuencia la complicidad entre autoridades y delincuentes y las competencias entre jóvenes del barrio y de otros barrios. (“Complicidad de delincuentes y autoridades”. “Delincuentes que vienen de otros lugares a competir con los de aquí). 637 En esta última cita llama la atención el término de “autóctonos” del barrio, el cual hace referencia a una fantasía, pues es un barrio de formación reciente (10 años) y todas las personas vienen de otros barrios. A pesar de ello, se así establecen divisiones internas entre ellas.

Page 265: 4. San Juan

III-264

c) Estratos medios En el caso de la población de estratos medios en las zonas urbanas, algunos los elementos de

desarraigo que destacaron fueron similares a los de los pobladores de barrios urbano-marginales, tales como la ausencia de fuentes de trabajo, la delincuencia que la asocian a los pobladores de barrios marginales, la escasez de agua, el estado de las calles y la delincuencia. Pero esa población añade otros como:

La crisis sector agrícola que se percibe como una de las causas más importantes de la

falta de empleo en ingresos. “Aquí se vive de la agricultura, pero se está perdiendo porque no deja”,

La ausencia de alternativas culturales y de recreación para la población joven. “Aquí no hay a donde ir, no hay discotecas”. “Aquí no hay cine, ni teatro”

La discriminación que sufren los sanjuaneros por ser “brujos” “Donde quiera que uno va le dicen que uno le va hacer brujería”

De esta forma, en términos de desarraigo es común a todos los sectores de la población los

problemas de desempleo, precariedad en los servicios, deterioro de calles y caminos, ausencia de espacios de recreación para jóvenes y población infantil y crisis del sector agrícola. En el caso de los barrios marginados y comunidades rurales se destacan los problemas de cobertura de educación media. La población joven de todos los sectores muestra más desarraigo que la población adulta e infantil. Si bien tienen una valoración positiva de sus comunidades y se arraigan a ella por su seguridad y la cohesión interna existente, la ausencia de posibilidades de estudios universitarios y de trabajo genera fuertes expectativas de emigración hacia Santo Domingo. En el caso de los estratos medios las expectativas migratorias están dirigidas a otros países donde tienen sus madres, familiares residiendo.

En conclusión

1. La identidad en la población sanjuanera combina la indefinición de la identidad racial marcada por la negación de la negritud con una identidad micro-territorial donde el municipio y el paraje son los referentes territoriales. La solidaridad y las relaciones primarias al interior del micro-territorio son un eje importante de cohesión social y de arraigo que se encuentran en los estratos pobres (rural y urbano) no así en los estratos medios. Otro factor de arraigo es la seguridad ciudadana que se debilita en los barrios urbano-marginales. Sin embargo, la identidad macro en términos de provincia y país no tiene contenido en sí misma. La identidad sanjuanera definida desde los símbolos del “Granero del Sur’, “la tierra de los brujos” y “Barriga Verde” se limita a la población de estratos medios y de los barrios urbano-marginales. De igual manera, la dominicanidad está diluida por una definición desde el micro-territorio, la consanguinidad y la oposición hacia lo haitiano. Esta oposición a lo haitiano en la dominicanidad se vincula a la negación de la negritud y ha generado una gran confusión sobre “lo que soy” convirtiendo a las personas en dependientes de que otro lo defina.

2. En la medida en que las personas son capaces de reconocer la construcción de su

identidad y su “Yo soy” son capaces de convertirse en protagonistas de su presente, su futuro y su desarrollo humano. La presencia de una identidad racial confusa y autonegada en las personas debilita su autoestima, su demanda de libertades y de igualdad de oportunidades y por tanto su desarrollo humano.

3. La población joven es la que muestra menores niveles de arraigo y sentido de

pertenencia al territorio por la ausencia de oportunidades para el desarrollo de capacidades. La poca cobertura en educación media afecta a las comunidades rurales y urbano-marginales e igualmente la reducida oferta en educación superior. A esto se le añade la ausencia de fuentes de ingresos y espacios de recreación para la juventud.

Page 266: 4. San Juan

III-265

4. Es notable que es precisamente el déficit en la acción deliberada del Estado en procura proveer servicios sociales básicos y asegurar el acceso equitativo a las oportunidades el principal factor que potencia el desarraigo e impulsa a la población a mirar hacia fuera de la provincia o del municipio en la búsqueda del progreso individual, debilitando la cohesión social, mientras que son las relaciones primarias y la solidaridad las únicas fuentes cohesión. En ese contexto, el reto de construir un proyecto social territorial común se hace inmenso y a contrapelo del Estado mismo.

III.13 ¿A quién empoderan los medios de comunicación en San Juan?

Según el monitoreo de noticias de prensa escrita realizado para los fines de este informe638, San

Juan ha sido invisibilizada por los medios de comunicación. Este es un fenómeno común a la mayoría de las provincias del país. El número de referencias que en el período de monitorio se hizo de San Juan es bajo, en especial si lo comparamos con las referencias a Santo Domingo. En efecto, las referencias a San Juan no alcanzan el 20% de las referencias a Santo Domingo. No obstante, la visibilidad de San Juan es mayor que la de otras provincias. El número de noticias sobre San Juan es superior en poco menos de dos o tres veces al de provincias como Dajabón, Samaná y Elías Piña.

Por otra parte, los temas por lo que San Juan es visibilizada en los medios de comunicación nacional son en primer lugar por los paros realizados por la demanda de servicios de electricidad, agua, la mejora de las carreteras y las obras de la extensión CURO-UASD. En segundo lugar por los reclamos de los productores agrícolas, principalmente por los de habichuelas. Y en tercer lugar por la situación de desalojos de tierras ocupadas por campesinos que ahora son reclamadas por algunos empresarios y que han provocado disturbios en la provincia. En ese sentido, la mayor parte de las apariciones de la provincia se refieren a las movilizaciones de las organizaciones que mantienen un elevado nivel de activismo en torno a la demanda de servicios públicos (Gráfico III.29).

III.13.1 Medios de comunicación en San Juan en perspectiva histórica

638 Realizado entre el 01/10/2009 al 31/01/2009. Los medios de comunicación monitoreados fueron Listín Diario, semanario Clave, Clave Digital, Hoy, Diario Libre, El Nacional, El Caribe, 7 Días, Al Momento, El Día, Nuevo Diario.

33

16

13

9

8

8

6

2

2

2

1

Paros y reclamos (agua, carreteras, electricidad etc.)

Demandas productores agrícolas

Ocupación de tierras por parte de campesinos

Otros

Información sobre produccion agrícola e iniciativas gobiernocentral

Proyecto hidroelectrico Palomino (gob.central)

Servicios ofrecidos por gobierno central

Robos a agricultores

Proyectos cooperación internacional

Proyecto servicios EDESUR 24h

Incautacion drogas

Gráfico III. 29 Temas de las noticias de San Juan en prensa escrita (Cantidad de noticias)

Fuente: ODH/PNUD. Monitoreo realizado en el periodo 27/01/2009 al 27/04/2009. Los medios de comunicación monitoreados fueron Listín Diario, semanario Clave, Clave Digital, Hoy, Diario Libre, El Nacional, El Caribe, 7 Días, Al Momento, El Día, Nuevo Diario.

Page 267: 4. San Juan

III-266

La historia de los medios de comunicación en San Juan es larga. El periódico sanjuanero más antiguo fue el "Pabellón Dominicano", que se escribía en San Juan y se imprimía en Puerto Príncipe en 1870639. De 1911 a 1964 se publicó "Ecos de Santomé " editado por Eduardo Romero Matos y que trató de alcanzar cobertura regional al cambiar su nombre por "El Correo de Sur".

El semanario "El Cable ", editado en la imprenta de Emigdio Osvaldo Garrido entre 1921 y 1930

y se alzó contra el gobierno de la intervención norteamericana. " El Cable ", que pasó de semanal a quincenal, con la toma del poder en 1930 de Rafael Trujillo ‘’prefirió cerrar a prostituir sus páginas con las alabanzas al nuevo gobierno’’640.

En 1969 nace el periódico Maguana editado por el periodista Luis E. Jiménez de León, el cual

estuvo once años en circulación. En 1947, los estudiantes de la Escuela Normal fundan ‘’Estudiantina’’, vocero mensual de los estudiantes que con su éxodo a la universidad se dejó de editar hasta que lo releva otra generación de estudiantes en 1955.

A la muerte de Trujillo, se funda en San Juan "Tribuna Libre", en 1961. Otros periódicos, algunos

de ellos surgidos para esa época fueron: Juventud, Sabía Joven, Ateneo Sanjuanés, La Ilustración, El Rayo, El Regional, El Correo, Tribuna Sureña (1979), El Sol (1939), El Agrario (1985) Patria Nueva (de las Matas de Farfán) y Luz y Acción (1943 de las Matas de Farfán) (Garrido 1973).

Aunque se encuentran informaciones contradictorias por los archivos documentales parece que

la primera emisora de Radio fue Radio San Juan en 1954, seguida de Radio Centro, de los hermanos Ramírez en 1959. A raíz de la caída de la dictadura, en San Juan se incrementó de manera significativa en número de medios de comunicación, en particular emisoras de radio, alentadas por el nuevo ambiente de debate político, En 1962 nace la emisora "La Voz de Quisqueya", pero al poco tiempo de su emisión su director Alfredo Achecar fue asesinado por el ejército mientras transmitía un programa grabado en cinta magnetofónica correspondiente al Movimiento 14 de Junio. Este evento revela que, a pesar de la ampliación de las libertades civiles después de la muerte de Trujillo, las condiciones en que se ejercía el periodismo en esa época seguían siendo difíciles. Después de este hecho, varios munícipes de San Juan de la Maguana compraron a los familiares de Alfredo Achecar la emisora "La Voz de Quisqueya" quienes le cambiaron el nombre por el de "Radio San Juan". La locutora Lucía Díaz, de Radio San Juan, fue la primera mujer en hacer uso de manera profesional de un micrófono en San Juan en la década de los 70.

En el año 1964 fue inaugurada la emisora "Radio Centro”, en 1977 se inaugura la primera estación radial de Frecuencia Modulada (FM), "Radio Santomé 100.1" y un año después "Radio Anacaona" en amplitud modulada. En 1997 se inaugura "Radio Arco 93.5 FM" propiedad del

639 Garrido Puello 1973 640 Wikipedia [http://es.wikipedia.org/wiki/San_Juan_(Rep%C3%BAblica_Dominicana]

Recuadro III.33 Medios de comunicación en San Juan

Medios de comunicación escritos

Revista Racimos de Uva

EMISORAS DE RADIO

• Radio Manantial (SJ de la Maguana) • Radio San Juan (SJ de la Maguana) • Radio Corazones (SJ de la Maguana) • Radio Maguana (SJ de la Maguana) • Radio Santomé (SJ de la Maguana) • Radio del Centro Tecnológico Comunitario de Vallejuelo • Radio del Centro Tecnológico de Juan de Herrera (4 programas de noticieros)

Canales de cable con producción local • Canal 12 de San Juan de la Maguana • Canal 10 de San Juan de la Maguana • Canal local de Las Matas de Farfán

Blog o webs informativas

http://www.elgranerodelsur.net/ http://www.barrigaverde.net http://vidamunicipal.blogspot.com http://vallejuelocity.blogspot.com/ http://antonifernandezpjose.blogspot.com/ http://vallejuelo.net/ http://notiopinion.com http://prologossanjuaneros.blogspot.com/ http://identidadsanjuanera.blogspot.com/ http://historiamaguana.blogspot.com/ http://aorillasdetenguerengue.blogspot.com/ http://sanjuanerosrd.blogspot.com/ http://analisis TV10.blogspot.com

Page 268: 4. San Juan

III-267

Circuito Corporán y en los años 1998-1999 estuvieron de paso por San Juan de la Maguana, Radio Millón, Radio Vega y Master FM.

Fue en 1998 cuando se inaugura Radio Manantial 89.5 FM que introdujo un nuevo estilo, más

moderno, comparado con las emisoras existentes hasta el momento. Ese mismo año sale al aire Radio Corazones 91.5 FM, la emisora oficial de la Iglesia Católica en San Juan de la Maguana. Finalmente, desde el año 2002 se emite Maguana 95.7 FM

Radio, TV y webs locales

En 2009, este informe recogió la existencia y operación de al menos 7 emisoras de radio: Radio

Manantial, Radio San Juan, Radio Corazones, Radio Maguana, Radio Santomé y dos emisoras de centros tecnológicos comunitarios en Vallejuelo y Juan de Herrera (Recuadro III.33).

Manantial 89.5 FM, con el lema "La emisora de San Juan y del Sur", ess una de las estaciones

de Radio Cadena Hispanoamericana. Realiza diversas actividades como concursos, apoyo a actividades artísticas, deportivas. Tiene programas musicales y de comentarios políticos y cuenta con el noticiario "Manantial Informativo". Manantial está en internet en www.rch.com.do/manantial

Radio San Juan, que transmite en 90.3 FM y 1040 AM, conocida como "La poderosa del Valle",

es la emisora más antigua de la provincia. Tiene programación musical y de comentarios políticos, y el noticiario "Informativo 2000" con Peter Pablo, Pedro Imbert, Rafael Reyes Pineda y Rubén Moreta.

Radio Corazones transmite en 91.5 FM y 88.7 FM. Es la emisora de la Diócesis de San Juan de

la Maguana y cuenta con una gran audiencia, especialmente entre las mujeres que laboran en el hogar. Se difunden programas educativos, infantiles, de orientación, música, transmisión de misas y actividades de la iglesia. Destacan el noticiario "Diario Informativo", "Acción Municipal", "Jardín Infantil" y el Boom Boom de la Alegría, producción de chicos y chicas de la provincia de San Juan con la ONG Plan Internacional. Radio Corazones está en internet en http://diocesismaguana.org/index.html (Recuadro III.34)

Radio Maguana 95.7 FM es una de las emisoras más jóvenes y gradualmente ha ganado audiencia. Su programación es musical. Destacan el "Meren-Reggaeton", "La Hora Brava" y el noticiario "Maguana Informa" con Roger Suero. Mantiene un informativo con un formato híbrido entre noticias y comentarios políticos.

Radio Santomé transmite en 100.7 FM y tiene como lema "La emisora que tiene identidad

musical". Hace unos años se produjo un cambio radical en esta emisora al pasar de su clásica programación de baladas y boleros antiguos a una música más actual: baladas pop, rock en español e inglés, con el objetivo de atraer a un gran público joven. De su programación se destacan: "Top 20", "Domingo del Pueblo" y "Noticias 100.7".

Recuadro III.34 La radio que le toma el pulso a la comunidad Radio Corazones es una de las emisoras más escuchadas en San Juan, con cobertura en Haití, Barahona, Constanza y Montecristi. Es gestionada por la Diócesis de San Juan de la Maguana, y según su director, el padre Manuel Bello, su misión es ‘’evangelizar, educar y promover la cultura en la región Sur’’. La radio produce programas culturales como ‘’la tarde cultural’’, ‘’costumbrismo’’ y ‘’música de mi tierra’’. También programas de salud pública, de orientación psicológica, consultas jurídicas, programas para jóvenes y dos programas para niños. FUNDASEP mantiene un programa de orientación campesina y medioambiente. Al igual que el resto de emisoras de la red Unión de Emisoras Católicas (UDECA) retransmite los programas de las Escuelas Radiofónicas Santa María (ERSM) para la alfabetización de adultos. “Nos consideramos una emisora comunitaria. Tenemos tres bloques de noticias diarios y las personas pueden llamar en cualquier momento para intervenir en directo’’ asegura el Padre Manuel Bello. El programa ‘’Hechos y comentarios’’ es uno de los programas más destacados de la emisora. Se trata de una revista de actualidad en la que los ciudadanos denuncian los principales problemas de la provincia. Por ello, según expresa el padre Manuel “me he ganado la enemistad de los políticos porque los comentarios van en contra de ellos, pero no me arrepiento de haberlo creado. Dicen que un sacerdote debería sólo hablar de religión, no del desarrollo de la provincia. Pero también Jesucristo tuvo problemas con las autoridades”. Para el director de Radio Corazones “el Cuarto Poder tiene un papel estelar. Cuando los comunicadores hacen bien su trabajo las comunidades crecen, se desarrollan”.

Page 269: 4. San Juan

III-268

La emisora del Centro Tecnológico Comunitario (CTC) de Vallejuelo tiene una programación musical. Sin embargo se mantienen dos programas. Un panel que combina noticias y comentarios, ‘’Temas y opiniones’’ con informaciones locales, y un programa del ayuntamiento conducido por dos jóvenes de la comunidad.

La emisora del CTC de Juan de Herrera, Emisora Taína, cuenta con programas juveniles

conducidos por adolescentes y con un programa diario producido por el relacionador público del ayuntamiento de Juan de Herrera. Este programa tiene un espacio semanal de consultas jurídicas y un programa de medioambiente dirigido por el encargado de gestión ambiental del ayuntamiento, quien trata contenidos de educación para la ciudadanía.

Algunas de estas emisoras cuentan con corresponsales en otros municipios, por ejemplo en Las

Matas de Farfán, y en algunas comunidades. Por otro lado, de las emisoras nacionales se escucha, La Voz de las Fuerzas Armadas, la Z-101

y Radio Santa María, entre otras. En materia de televisión, San

Juan cuenta con 2 canales de TV por cable local de la empresa proveedora TV Cable San Juan: el Canal 10, que tiene 17 años en operaciones y cuenta con 14 programas en vivo, y Telemaguana que transmite en el Canal 10, tiene apenas 2 años y se abrió ante el aumento de demanda y la imposibilidad de ofrecer más espacios en el canal 10. En total son más de 30 los programas que se emiten desde los dos canales locales. Aunque estos canales cuentan con modernos equipos y personal técnico, tiene según entrevistas con varios periodistas de la provincia, algunos retos que superar, en particular en el área de los contenidos de sus programas641. Por último, en Las Matas de Farfán, la empresa Matos Aguasvivas TV Cable ofrece el servicio de televisión por cable y tiene su propio canal local: Tele-Sur.

Con respecto a los medios

escritos, en San Juan de la Maguana se recibe con regularidad los diarios nacionales El Día, Listín Diario, El Caribe, Hoy, El Nuevo Diario y El Nacional, y hay corresponsales de casi todos los diarios. Sin embargo, en el resto de los municipios no suelen llegar diarios, excepto por suscripción. Finalmente, el único medio

641 En el canal trabajan conocidos periodistas y comunicadores sanjuaneros como Casandro Fortuna, Jimmy Duval en "Primera Plana", Manuel Espinosa Rosario en "Revista Nocturna", José Paniagua Blanco en "Proyecciones", José Manuel Adames en "Frente Al Pueblo", Sergio "Brown" en "San Juan Por Dentro", Aquino Díaz en "Análisis", Peter Pablo, y Ruben Moreta en "Sumario", entre otros. También se emite un programa del Club Rotario San Juan "Rotarios En Acción", entre otros. TV 10 San Juan también transmite para el municipio de Juan de Herrera.

Recuadro III.35 La comunicación, una libertad fundamental La comunicación es percibida cada vez más como una capacidad fundamental. Amartya Sen asume el concepto de capacidad como expresión de la libertad real con la que un individuo debe contar para alcanzar aquello que valora, es decir, la libertad se entiende como capacidad. Libertad entendida como capacidad que permite el desarrollo de la agencia. En este sentido, de los grupos focales emergió que niños, niñas y adolescentes de diversas provincias del país otorgan mucha importancia a la libertad de expresión y a la comunicación en general. Al ser cuestionados sobre si consideran que algún derecho les has sido violado, se refieren con frecuencia a la libertad de expresión, tanto en el círculo familiar como en la escuela, especialmente niños y niñas. Los jóvenes refieren a menudo la violación a su derecho a expresarse, tanto a través de la palabra como a través de su forma de vestir o de la música que escuchan.

‘’En los problemas familiares no dejan que uno participe y opine’’ ‘’Los adultos creen que uno no piensa’’ ‘’A los muchachos nos dicen delincuentes si nos ponemos pantalones cortos’’

De la misma forma, cuando se les cuestiona sobre qué aspectos consideran más negativos de vivir en el lugar que viven, citan con frecuencia el no tener acceso a Internet o no tener cobertura en el celular. En el caso concreto de Sabana Alta, por ejemplo, el grupo de jóvenes, que es acompañado por Plan Internacional, recogió más de 2,000 firmas y las presentó ante la oficina de la Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL) en San Juan de la Maguana, para que les instalaran una antena que les permita comunicarse a través del celular, ya que en la actualidad, para poder llamar por teléfono “tienen que ir hasta un puente donde hay señal”. El derecho a comunicar es un derecho crecientemente percibido como un derecho humano fundamental, también entre los adultos. Para los dominicanos y dominicanas, según la encuesta realizada por el proyecto LAPOP en 2006, el significado más importante de la democracia es la libertad de expresión. Fuente: Tomado de LAPOP 2006, ‘’Cultura política de la democracia en la República Dominicana 2006’’.

Page 270: 4. San Juan

III-269

de comunicación escrito tradicional que se mantiene en la provincia es la revista literaria ‘Racimos de Uva’’ que mantiene también un blog en http://racimosdeuva.blogspot.com/

San Juan cuenta con importante número de páginas web y blogs cuyo centro de atención son

temas relacionados a la provincia. De acuerdo a los informantes consultados en la provincia, las páginas webs de noticias más populares son barrigaverde.net (http://barrigaverde.net). A sólo 3 meses de su inauguración, había recibido 5,000 visitas. Además, el Ayuntamiento de San Juan mantiene desde hace unos meses un blog municipal todavía con escasa información (http://vidamunicipal.blogspot.com). Vallejuelo también cuenta con una página web pero que ha dejado de ser alimentada pues la persona que lo puso en marcha emigró. En ese municipio hay otros blogs construidos por ciudadanos tales como http://vallejuelocity.blogspot.com/ y http://vallejuelo.net/642.

III.13.2 La comunicación en San Juan San Juan de la Maguana cuenta con un gran número de medios de comunicación,

especialmente radios, y un gran número de profesionales dedicados a las labores de comunicación, 50 aproximadamente según la información obtenida mediante entrevistas en junio de 2009. Sin embargo, con la excepción de Vallejuelo y Las Matas de Farfán, en el resto de la provincia no existen medios locales, a pesar de que la comunicación es percibida cada vez más como una capacidad fundamental (Recuadro III.35).

Según los comunicadores y periodistas consultados en la provincia de San Juan consideran que

aunque existan muchos medios, el nivel de comunicación es deficiente y ello se debe en gran medida a la politización de los medios:

“Estos pueblos necesitan mucho diálogo pues tiene muchos problemas que resolver que ameritan la reflexión colectiva. A partir del debate y la confrontación de ideas hay un mayor ejercicio de la democracia. Aquí no hay debate, no se discute porque el debate es muy pobre y limitado”. “En San Juan el problema fundamental tiene que ver con la excesiva politización de los medios de comunicación. Hay un parcelamiento de los periodistas, a un partido o a otro, y manejan su militancia, la estrujan y la airean”. “Hace falta mucho diálogo, los sectores están aislados, cada uno por su lado”. Calidad e independencia de los medios de comunicación El acceso a información independiente y de calidad es clave para el empoderamiento social y

educativo de las personas, para mejorar su la capacidad deliberativa de las personas y para monitorear el ejercicio del poder. Para determinar la calidad e independencia de los medios de comunicación, en este informe se analizaron tres variables: la programación, la formación del personal y las fuentes de financiamiento de los comunicadores y las comunicadoras

Formación para la calidad de la comunicación Según la Ley Art 4, que LEY 10-91 que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) se

considera periodista profesional “al graduado de las escuelas de periodismo y/o comunicación social de nivel universitario, al que tiene por ocupación principal, regular y retribuida, buscar, obtener y emitir informaciones u opiniones en publicaciones periódicas, en medios audiovisuales, en agencias de

642 Otros sitios que enfocan sobre la provincia y sus municipios son: http://antonifernandezpjose.blogspot.com/ http://notiopinion.com, http://analisis TV10.blogspot.com, http://identidadsanjuanera.blogspot.com/, http://historiamaguana.blogspot.com/, http://aorillasdetenguerengue.blogspot.com/, http://sanjuanerosrd.blogspot.com/ y http://prologossanjuaneros.blogspot.com/.

Page 271: 4. San Juan

III-270

noticias, en oficinas y agencias destinadas a la distribución de informaciones, y que obtiene de esa ocupación los principales recursos para su subsistencia”.

De esta manera la ley deja la puerta abierta a que ejerzan como periodistas personas que no han

estudiado la carrera universitaria de comunicación social, y personas sin ningún tipo de estudios profesionales. Por otra parte, es difícil definir si un profesional es periodista o no lo es por el hecho de tener “como ocupación principal regular y retribuida, buscar, obtener y emitir informaciones u opiniones en publicaciones periódicas (…) y que obtiene de esa ocupación los principales recursos para su subsistencia”. ¿Cómo delimitar cuando esa ocupación es la principal fuente de subsistencia? Por otro lado, la realidad en las provincias refleja que los profesionales que se ocupan a la comunicación suelen tener varios empleos, e incluso un gran número no completó los estudios secundarios. Así, aún con esa premisa determinada por la ley, serían muy pocos los periodistas en las provincias.

Según datos del Sindicato de Trabajadores de la Prensa, en San Juan existen 48 miembros

activos, aunque existen además comunicadores que no están afiliados. Las fuentes consultadas estiman que el número de comunicadores en la provincia es superior a 50. De éstos, algunos tienen titulación de derecho, contabilidad, educación, y algunos no tienen titulación alguna.

Por otro lado, en San Juan sólo existen cinco periodistas graduados trabajando en la provincia,

de los cuales sólo una es mujer. En 2009 se graduaron los primeros cinco alumnos de la carrera de comunicación social en la Universidad Central del Este (UCE), en su extensión de San Juan de la Maguana. La UCE es un centro privado y la extensión regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, CURO-UASD, no cuenta todavía con la carrera de periodismo en San Juan.

Profesionales con licenciatura como sin ella coinciden en que uno de los principales problemas

de la comunicación en San Juan es la formación. “La gran mayoría de los comunicadores no son profesionales, se accede por otras vías. Muchos tenemos empleos en dependencias del Estado, como relacionadores públicos también. Algunos llegan a la comunicación para darse a conocer, para mejorar su nivel de vida. Y todos los comunicadores militamos en un partido u otro, y esto nos limita desde el punto de vista de la comunicación”. “Para ser comunicador debes ser honesto, objetivo, nadie es totalmente independiente, hay que ser veraz y estar pegado a la ética. Aquí no se dan esos valores, en muchos casos por desconocimiento”. “La mayor parte de los comunicadores viven de otros oficios, un es el procurador fiscal, otro trabaja en el área de contabilidad del ayuntamiento, muchos son políticos”. “El principal problema es el empirismo. Esto hace que mucha gente no ejerza ni con la calidad profesional ni con la ética requerida para su ejercicio. Utilizan el ejercicio de la comunicación para la figuración pública, se hacen más visibles”. “Hace falta una depuración porque la mayoría no tienen preparación”. Todos los comunicadores entrevistados coincidieron en que la formación es el elemento central

para fortalecer la calidad de la comunicación en la provincia643. Un elemento adicional que complementa el cuadro de una escasa profesionalización de las

comunicaciones en San Juan es que, al igual que en otras provincias del país, en general los medios de

643 “Para mejorar la calidad de los comunicadores habría que profesionalizarlos, legislar para que tenga las mejores condiciones de vida, fortalecer la libertad de prensa, que se pueda criticar a los funcionarios sin cortapisas ni amenazas”. “Habría que seguir ampliando la conciencia del empresariado para patrocinar la profesionalización de los periodistas y traer a la CURO-UASD la carrera de comunicación social porque la UCE tiene precios prohibitivos. Habría que formar una generación de relevo con mayor calidad profesional y ética”.

Page 272: 4. San Juan

III-271

comunicación no están compuestos por equipos de trabajo. Se trata más bien de propietarios de medios quienes arrendan los espacios a los comunicadores y las comunicadoras.

“Los propietarios de los medios arrendan los espacios sin importar el color. Hasta cierto punto, en esto hay libertad de prensa. Pero sólo se pide un mínimo de respeto en el vocabulario. Pero de esta forma hay mucha gente sin preparación ejerciendo en comunicación social e incluso usando los medios de comunicación de forma irresponsable”.

Independencia, financiación y autocensura El trabajo de campo en materia de medios y comunicación reveló que los comunicadores y las

comunicadoras en San Juan tienden a tener fuertes vínculos con los poderes políticos, condicionando la objetividad y independencia de la comunicación así como el servicio que puedan brindar los medios para el empoderamiento colectivo, y rompiendo con un principio básico del periodismo.

Como se ha visto antes, para la gran mayoría de los comunicadores y comunicadoras, el

ejercicio de la comunicación no es su principal actividad. Sus ingresos principales provienen de otras actividades (agricultura, servicios profesionales como médicos, legales y técnicos, entre otros). Sin embargo, hay diferentes visiones sobre la financiación de los medios de comunicación en San Juan. Mientras que muchos afirman que “los comunicadores no pueden subsistir sin estar empleados por los partidos”, otros consideran que en San Juan, aunque la publicidad institucional tiene un gran peso, es el comercio el mayor generador de ingresos publicitarios. Esto podría otorgar mayor independencia de los comunicadores respecto de los poderes políticos. Aunque no existen datos que revelen el estado preciso de la financiación de las comunicaciones, la observación permite afirmar que en San Juan existe un reducido grupo de comunicadores cuyos ingresos son generados por contratos publicitarios de empresas, especialmente comerciales. Esto les permite ejercer su profesión con una mayor independencia y objetividad.

Debido al reducido número de comunicadores en esa situación, la vulnerabilidad de la

comunicación y el grado de influencia que tiene poder político sobre las comunicaciones en San Juan sigue siendo muy elevado, limitando el ejercicio del poder colectivo. La influencia de los actores políticos sobre las comunicaciones se origina, según muchos de los actores entrevistados, en el hecho de que muchos comunicadores son empleados del Estado, y muchos son apoyados económicamente por políticos, reflejando los intereses de estos últimos. Más aún, hay políticos que tienen sus propios espacios en los medios.

Otra forma en que se expresa la influencia de los actores políticos sobre los comunicadores y las

comunicadoras es la “autocensura” que se expresa también en el chantaje o la percepción de prebendas, especialmente desde quienes ejercen la gestión de instancias estatales o desde los partidos políticos.

“Algunos comunicadores utilizan la figuración con el poder para buscar prebendas. Muchos ejercen de relaciones públicas y eso les conecta más con el régimen de turno y esto limita un ejercicio independiente y abierto. La autocensura es una amenaza latente por los niveles de colindancia con el poder”. “Aún perteneciendo a los partidos no hay una presión tan fuerte a los comunicadores pero la gente asume lo que le más les interesa”. “Algunos llegan a la comunicación para darse a conocer, para mejorar su nivel de vida. Y todos los comunicadores militamos en un partido u otro, y esto nos limita desde el punto de vista de la comunicación. Algunos comunicadores incluso utilizan el chantaje”. “Aquí las noticias se compran. Por ejemplo a una de nuestras locutoras la cancelaron en otra emisora porque tenía que maquillar las noticias”.

Page 273: 4. San Juan

III-272

“Muchos comunicadores y propietarios de medios siempre están con el gobierno porque saben que si hablan mal del gobierno no les dan anuncios. Cuando ganó el senador de aquí invitó a todos los comunicadores y les regaló ordenadores”. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en su resolución de 2007, expresó que en la

República Dominicana, junto a otros países como Argentina, Aruba, Ecuador, Guyana, México, Nicaragua, Uruguay y Venezuela, la colocación de la publicidad oficial es utilizada como instrumento “para privilegiar o castigar a los medios de comunicación y para influir en las decisiones editoriales y políticas informativas, constituyéndose en actos de corrupción" 644 . En 2008 reiteró que “persisten denuncias sobre discriminación en la distribución de la publicidad oficial en algunos medios de Argentina, Bolivia, Ecuador, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana, Uruguay y Venezuela’’, condenó la discriminación de la publicidad estatal como instrumento de castigo o premio’’ y exhortó a estos gobiernos a que adopten un criterio equitativo para asignar la publicidad oficial645.

Programación y servicio a la ciudadanía

En San Juan de la Maguana existen al menos cuatro programas noticieros que recogen

información nacional, internacional y local. Aunque la mayor parte de los programas están dedicados a la música o a los paneles de comentarios, muchos cuentan con espacios interactivos y permiten la participación del público en general. Con la excepción de algunos programas que produce Radio Corazón, no existen programas para niños, niñas y adolescentes “porque nadie quiere invertir en ello, no dan dinero”. Los partidos políticos son los que más actividad constante tienen en los medios según los entrevistados.

‘’Hay muchos problemas en San Juan que no están en la agenda de los medios, como el desempleo, el analfabetismo, la pobreza etc…y sin embargo hay mucho chisme. Hacen que la gente se ponga a pensar en cosas que no son prioritarias o se tocan más temas nacionales e internacionales’’. A pesar de las debilidades expresadas, según las personas entrevistadas, incluyendo

comunicadores y ciudadanos, los medios de comunicación en San Juan sirven a la gente para expresar su problemáticas y reclamos.

“Somos los que acabamos asumiendo el rol de vigilantes de la democracia, en lugar del liderazgo público”. “Aún así la evaluación es positiva porque posibilita el acceso de los diferentes sectores a sus reclamos. Dan voz a los problemas de la gente. Los medios están abiertos a los problemas de la sociedad”. “Contribuyen porque es mejor con ellos que sin ellos pero hay muchos temas fundamentales que no se abordan. Por ejemplo no hay ni un anuncio que instruya a la gente en el manejo de basuras”. “Sí, se le da la voz a los ciudadanos para que se puedan expresar de forma amplia, sobre abusos de autoridades, policiales, servicio de agua, electricidad, salud por ejemplo”. “La radio empodera. La gente incluso se compra tarjetas de teléfono para poder llamar a la radio e intervenir en el programa”. “El primer aliciente del comunicador debe ser el servicio a la ciudadanía, pero ellos no te pagan el programa”. “Si tienes un problema en la comunidad puedes llamar a la radio”. Según algunas personas entrevistadas, el uso intensivo de los medios para canalizar reclamos, y

la conciencia ciudadana y de las organizaciones de la sociedad civil sobre este canal ha provocado recelos en algunas autoridades las cuales consideran que éstos canales han menoscabado la

644 UNESCO 2007 [http://mercury.websitewelcome.com/~sipiapa/resolucion.php?id=98&tipo=3&idioma=sp&asamblea=4] 645 UNESCO 2008 [http://mercury.websitewelcome.com/~sipiapa/resolucion.php?id=290&tipo=4&idioma=sp&asamblea=5]

Page 274: 4. San Juan

III-273

comunicación directa entre ciudadanos, usuarios de servicios públicos, y el Estado y las instituciones públicas.

“La gente tiene altísima valoración de la importancia de la difusión de su problemática en los medios. Hay celos de las instituciones porque tienen más confianza en ir a los medios de comunicación que a las agencias de gobierno para solucionar sus problemas”. “Los ciudadanos están representados en un alto porcentaje. Se hace un periodismo valiente e independiente hasta donde se puede”. “Los comunicadores dan espacio a los ciudadanos y ciudadanas para hablar. El problema es que la gente tiene es que no se atreven a hablar en muchos casos porque les persigue hasta el vecino de al lado. Tienen temor a expresarse. Las asociaciones de vecinos siempre van a los medios, casi todo el mundo les abre la puerta”. “Los medios se han identificado con muchas de las causas comunitarias, le han dado a calor a ciertos temas y han luchado por ellos, como la extensión de la UASD, la carretera San Juan-Barahona etc.”. Los propios comunicadores son conscientes de que su imagen ante la sociedad ha cambiado

debido a su politización. El trabajo de campo reveló que mucha gente percibe a los comunicadores y las comunicadoras como asalariados al servicio de los políticos. De mantenerse y profundizarse este fenómeno, se puede generar una tendencia al rechazo hacia los medios y los comunicadores, lo que limitaría el potencial de los medios para el empoderamiento colectivo. A pesar de ello, la confianza en los medios de comunicación se mantiene a un relativamente alto nivel en la Republica Dominicana646.

Información pública: difusión y acceso La provisión de información veraz y oportuna por parte del Estado a la ciudadanía es, además de

un derecho, un instrumento para el empoderamiento colectivo. En la República Dominicana, la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública (Ley 200-04) garantiza el derecho de toda la ciudadanía a solicitar y recibir información completa, veraz, adecuada y oportuna de cualquier órgano del Estado y norma los procesos para garantizar su ejercicio.

En San Juan el derecho a la información pública es precariamente servido y las labores de

información pública de las autoridades se limitan a la divulgación unilateral de información. El Ayuntamiento de San Juan de la Maguana cuenta con un departamento de relaciones públicas integrado por 11 personas, cuyas principales funciones, según el director del departamento son ‘’el cuidado de la imagen, de la proyección de las obras que realiza el ayuntamiento y el manejo de los medios de comunicación’’. Emiten una nota de prensa casi diariamente y realizan dos ruedas de prensa al mes, aproximadamente.

Aunque todavía no disponen de página web, según información del ayuntamiento, está en

previsión un portal que, además de las actividades del ayuntamiento, recogerá información sobre presupuestos y las resoluciones de la sala capitular, entre otras cuestiones.

Según los datos facilitados por el ayuntamiento, el presupuesto de publicidad de un mes es

aproximadamente de 70.000 pesos, y aunque la distribución no responde a criterios normalizados, son beneficiarios comunicadores cercanos a todos los partidos políticos.

El Ayuntamiento de San Juan de la Maguana planea la creación de una Oficina de Acceso

Público a Información Municipal. En la actualidad las peticiones de información y sus respuestas no siguen protocolos preestablecidos.

La rendición de cuentas del Ayuntamiento de San Juan de la Maguana a la ciudadanía se

realiza, tal y como especifica la ley, el 16 de agosto de cada año, mediante una comparecencia pública de la síndica que suele ir acompañada de la entrega de la memoria anual.

646 LAPOP 2008

Page 275: 4. San Juan

III-274

III.13.3 En conclusión

1. El análisis de los medios de comunicación en San Juan permite afirmar que existe variedad de medios de comunicación (en número y tipo). Esta situación puede ser consecuencia de varios factores: la tradición de los medios de comunicación existentes en la provincia y el “auge” del comercio en la provincia que favorece la sostenibilidad de los medios.

2. Ahora bien, la variedad de medios de comunicación en el mercado puede asegurar

diferentes fuentes de expresión pero, por si mismo, no asegura la calidad del pluralismo, es decir la cantidad y variedad de opiniones, ideas e informaciones que transmiten el conjunto de medios a la población de la provincia.

3. Aunque los medios de comunicación de la provincia reproducen el sistema clientelar y

están fuertemente ligados a los partidos políticos, la mayor variedad de medios permite una mayor expresión de diversos intereses y puntos de vista y una mayor participación de la ciudadanía en la esfera pública.

4. Sin embargo, sería deseable aprovechar parte de la programación con fines educativos y

dotar de espacios propios a las organizaciones de la sociedad civil. Hasta el momento sólo Radio Corazones ofrece este tipo de programación (alfabetización a través de la radio, programas de jóvenes y niños de los grupos de Plan Internacional, espacios de orientación campesina y agropecuaria etc).

5. En mayor o menor medida en San Juan los medios de comunicación se han alejado de

los protagonistas de la acción social, de la gente, para ser atravesados por los representantes políticos que se han apoderado del sonido y la voz de la realidad. De esta forma, es casi imperceptible el eco de los protagonistas de la vida del territorio quienes sufren en primera persona las consecuencias de los desequilibrios de poder y la ausencia de desarrollo humano.

III.14 ¿Por qué vive así la gente?

San Juan es una provincia relativamente privilegiada en la República Dominicana. Se ha visto

que, a pesar de que una parte significativa de su territorio es montañoso, cuenta con suelos fértiles en el Valle de San Juan. Además, este valle tiene abundante agua y disfruta de una envidiable infraestructura de riego que permite que se beneficie de relativamente elevados rendimientos agrícolas. Otro elemento ventajoso es su ubicación la cual le permite aprovechar el comercio regional y con Haití. Como se verá en la sección siguiente, cuenta con importante nivel de organización, activismo y movilización social reflejando que se trata de una población relativamente empoderada.

Estas ventajas contrastan con las privaciones en las que vive la mayoría de su gente. San Juan

es una de las provincias con mayor incidencia de la pobreza en la República Dominicana. Algunos de sus municipios están entre los primeros lugares en todo el país de incidencia de la pobreza general y la pobreza extrema, y sus ingresos medios están entre los más bajos del país. Así mismo, la proporción de viviendas construidas con materiales de baja calidad, y que no cuentan con servicios sanitarios adecuados y otros servicios vitales es muy elevada. Las fuentes de trabajo se limitan a la agricultura, y en menor medida el comercio y algunos servicios, y las remuneraciones medias son muy bajas.

En general la juventud de la provincia percibe una prolongada falta de oportunidades

económicas, sociales y culturales, una ausencia de espacios de expresión, y vive tensiones con la población adulta asociadas a lo que perciben como falta de libertades, especialmente para las mujeres jóvenes. El resultado de esto es una elevada tasa de emigración hacia Santo Domingo y hacia el exterior por parte de la juventud. Por su parte, la población envejeciente sufre la ausencia protección y servicios de cuidados por parte del Estado, lo que es apenas compensado por las redes de solidaridad y apoyo

Page 276: 4. San Juan

III-275

familiares y comunitarias. Igualmente, en la provincia es notable la permanencia y reproducción de una cultura y estructura de poder patriarcales que constriñe los espacios y las libertades de las mujeres.

En este contexto, las preguntas obligadas son: ¿Por qué estos contrastes? ¿Por qué en una

provincia relativamente privilegiada una elevada proporción de su población padece de agudas privaciones y de restricciones a sus libertades reales?

Hay cuatro respuestas a esta pregunta. a) Se trata de una provincia que, comparada con otras en el país, cuenta con una base material

reducida, lo que se refleja en una generación relativamente baja de riqueza y de ingreso. En 2004, San Juan tenía un ingreso medio mensual per cápita de RD$ 2,740, lo que equivalía a un 63% del ingreso medio nacional mensual. Esto se asocia a que la actividad agrícola en la provincia es una de relativamente baja productividad, dominada por pequeñas unidades productivas con una reducida capacidad para el cambio tecnológico, para el aumento de los rendimientos y el acceso a crédito, y significativamente condicionada por unas estructuras de comercialización que limitan los ingresos reales. En adición a esto, aunque cuenta con otras actividades económicas, aparte del comercio, éstas son reducidas, explicando, una proporción modesta de los puestos de trabajo.

b) En San Juan hay una desigual distribución del agua. En efecto, la distribución del agua se

concentra desproporcionadamente en el Valle de San Juan, cuya densidad de riego es relativamente elevada. En contraste, otras zonas como Vallejuelo y El Cercado cuentan con una insuficiente infraestructura de riego, lo que se traduce en menores rendimientos agrícolas y en ingresos reducidos.

c) Hay una desigual distribución de los beneficios del comercio. Debido a que las actividades

comerciales como almacenamiento, distribución y gestión del comercio regional y binacional se desarrollan en San Juan de la Maguana y Las Matas de Farfán, las dos ciudades más importantes, los beneficios de las actividades comerciales se concentran en ellas. La población rural está excluida de esos beneficios y aparte de esos dos centros urbanos, sólo El Cercado constituye un pequeño centro de servicios y comercio de soporte a las actividades agrícolas de montaña.

Estos dos últimos fenómenos (concentración territorial de la infraestructura de riego y del comercio) hacen que los beneficios de las actividades económicas se concentren tanto territorial como socialmente y contribuyen decididamente a que San Juan sea una provincia social y económicamente desigual y estratificada. Las fuertes disparidades entre los ingresos medios de San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán y el resto de los municipios es un reflejo de esa desigualdad. Por ejemplo, en 2004, el ingreso medio en San Juan de la Maguana fue un 66% más elevado que en El Cercado y en Las Matas de Farfán fue un 68% más elevado que en Vallejuelo. Sin embargo, a pesar de estas diferencias de ingresos, las diferencias en la incidencia de la pobreza dentro de cada municipio no son tan marcadas, lo que sugiere que la estratificación y la inequidad no son solo un fenómeno provincial sino intramunicipal647. En otras palabras, que la concentración del ingreso y la riqueza se observa tanto a nivel intermunicipal como dentro de los municipios, y que los relativamente elevados ingresos de los dos municipios más grandes se explica con el relativamente elevado ingreso de una parte de su población. Cabe recordar que ambos municipios cuentan con una importante población rural que vive de la agricultura de montaña, una agricultura pobre y de bajos rendimientos, que no se beneficia de la infraestructura de riego y que no percibe los beneficios asociados al comercio que se desarrolla en las zonas urbanas.

647 Mientras en San Juan de la Maguana, en 2002 el 52% de la población era pobre de necesidades básicas y en 2004 el 62% era pobre de ingresos, como vimos antes, en la provincia en su conjunto estas cifras se colocaron entre 60% y 64%.

Page 277: 4. San Juan

III-276

d) Aunque la organización y movilización social son significativas y en años recientes se ha fortalecido, el poder social territorial en la provincia es todavía limitado y está territorialmente desarticulado. Esta desarticulación se asocia al hecho de que el sentido de arraigo en las comunidades de San Juan, al igual que en otras provincias del país se vincula al microterritorio o al municipio antes que a la provincia. Este fenómeno también impacta al poder político partidista el cual es igualmente fragmentado y se caracteriza por la presencia de líderes territoriales vinculados estrictamente al micro-territorio o al municipio. Las debilidades y desarticulación territorial de las organizaciones y movimientos sociales

tienen al menos dos implicaciones.

a) Estos no han logrado convertirse todavía en un poder territorial provincial, con frecuencia limitándose a ser referentes e instancias de poder municipales que sólo en algunas ocasiones ha logrado articularse a movimientos provinciales o nacionales. No ha logrado contrapesar ni incidir de manera importante en los partidos políticos, los cuales concentran el poder en la provincia. El hecho de que los comunicadores tengan vínculos con los partidos políticos profundiza este desbalance de poder al comprometer la objetividad de su trabajo y limitar el papel de los medios en los procesos de empoderamiento colectivo.

b) Las instancias supuestas a ser espacios para impulsar la gobernabilidad local, discutir

valores y prioridades de las políticas públicas entre los diferentes actores y llegar a acuerdos no están funcionando como tales. Ni los ayuntamientos ni los representantes congresionales de las provincias han servido como espacios de debate y construcción de consensos sino más bien se han convertido en maquinarias clientelares e ineficientes.

Como resultado de la carencia de instancias que operen como espacios de construcción de

gobernabilidad local y del limitado poder de las organizaciones y movimientos sociales en San Juan, las políticas que emanan del gobierno central no incorporan activamente las demandas y necesidades de la gente de San Juan, incluyendo las demandas de sus productores agrícolas, por mucho los que tiene mayor voz y visibilidad en los medios nacionales. Siendo así, la gente de San Juan siguen siendo invisibles a las políticas públicas, y las respuestas relevantes del gobierno central y local, antes que de largo plazo y en el marco de planes de desarrollo, se limitan a ser coyunturales y en el contexto de movilizaciones de envergadura.

III.14.1 Relaciones de poder, ¿quiénes tienen y quienes no tienen poder en la provincia? El INDH 2008 tuvo como argumento central que en República Dominicana, “el desarrollo humano

es una cuestión de poder” en la medida en que es el poder de la gente el factor que garantiza el pleno ejercicio de los derechos y la ampliación de las oportunidades. A su vez, el mismo informe argumentaba que el desarrollo humano tiene una dimensión territorial porque el disfrute de los derechos y de las oportunidades depende del lugar donde se viva. Siendo así, la dimensión territorial del poder es central para entender el desarrollo humano en el territorio, y el ejercicio de los derechos y las oportunidades.

En este informe se analizan los actores y las dinámicas del poder político en San Juan buscando

responder a la pregunta quienes tienen y quienes no tienen poder en la provincia, y donde reside la fuente de poder. Este análisis, además, lleva a presentar una aproximación histórica de la cuestión del poder en San Juan.

La historia del poder político: caudillismo, controles políticos y partidos en San Juan El caudillismo caracterizó la dinámica política del país durante gran parte del siglo XIX y XX.

Aunque no tuvo caudillos clásicos como en otras regiones del país, San Juan no fue la excepción. Este ha sido un fenómeno político-cultural de la región latinoamericana y que en República Dominicana se origina con Pedro Santana, Buenaventura Báez y Ulises Heureaux. Iniciada la República, entre 1844 y 1899, surgieron líderes-caudillos como Santana en la región Este, que gobernó con métodos despóticos aniquilando a contrarios en el período de la primera República. Contó con el apoyo de los hateros y

Page 278: 4. San Juan

III-277

madereros. Luego Buenaventura Báez, el caudillo del Sur, logró el apoyo de la población campesina y de madereros y comerciantes de Santo Domingo. De la misma manera ejerció el poder Ulises Heureaux (Lilís), “el pacificador”, en la región Norte del país.

En República Dominicana, el caudillismo se apoyó en el culto al heroísmo y valentía que encarnaba una figura carismática, con habilidades para luchas y para sostener el control político de una región o localidad648. De esa forma, el carisma se fue constituyendo en factor clave para definir figuras al frente del aparato estatal. El siglo XX vio surgir a caudillos como Desiderio Arias y Juan Isidro Jiménes en la Línea Noroeste, y Horacio Vásquez quien tuvo su base de apoyo en los sectores urbanos de Santiago y Santo Domingo hasta 1930.

El caudillismo fue evolucionando como un mecanismo de promoción social, ya que muchos

caudillos se constituían en generales, gobernadores y desde la función de gobierno colocaban a su fracción o grupo de apoyo en puestos de mando. Se ha afirmado que el caudillismo se cimentó en la miseria del campo dominicano. Por ejemplo, en la Línea Noroeste la debilidad estatal para satisfacer las necesidades de la población era cubierta a través de las relaciones con el caudillo que manejaba el comercio, el contrabando, los puestos y empleos públicos649. En este sentido, además de un mecanismo individual para el ejercicio y la perpetuación en el poder, el caudillismo evolucionó para convertirse también en un mecanismo lealtades y de búsqueda de promoción social. Jaime de Jesús Domínguez confirma que para llegar a cargos y ser favorecidos con exoneraciones y pagos era imprescindible ser partidario del caudillo y “tener buenas relaciones”650.

En San Juan, los jefes comunales y generales representaron la autoridad política en la zona ante

la cual se subordinaba la población gracias al uso de métodos autoritarios y violentos, o a través de relaciones personales y de otorgamiento de favores a cambio de apoyo político. Wenceslao Ramírez y su familia, un general vinculado estrechamente al régimen de Ulises Heureaux (Lilís), su compadre, tuvo el control de las decisiones políticas y militares en la zona desde finales del S. XIX. Subordinado a Lilís

648 Domínguez 1994, p. 477 649 Herrera 2000, p. 27 650 Dominguéz 1994 Op. Cit. P. 479

Recuadro III.36 La revuelta legalista del Sur en 1912 El régimen dictatorial de Ramón Cáceres terminó con su ajusticiamiento a manos de un grupo de opositores en Santo Domingo en 1911. Eladio Victoria, era senador por la provincia de Santiago, asumió el gobierno provisionalmente por designación del Congreso y la influcencia del general Alfredo Victoria, su tío y comandante de la fortaleza Ozamaa. Tras elecciones amañadas logró la Presidencia en febrero de 1912. En marzo del mismo año se iniciaron levantamientos y revueltas en contra su gobierno en diversos puntos del país. En la Línea Noroeste y la frontera, Desiderio Arias, encabezó las reuvueltas y se apoderó de las aduanas. “La revuelta de 1912” b en el Sur tuvo a José del Carmen Ramírez y Felipe Vidal como sus principales dirigentes. La llamaron “legalista” porque sus dirigentes habían inscrito al Dr. Alejandro Cabral como candidato a diputado y este fue desestimado por las autoridades afines al presidente Victoria, colocando a un oficialistac, este fue el principal motivo de los caudillos del Sur. Esta guerra tuvo la particularidad que unió a los principales caudillos, Horacio Vásquez, Juan Isidro Jimenes, Desiderio Arias, en la Línea Noroeste y Wenceslao Ramírez, Felipe Vidal en San Juan y Azua. En octubre de ese año llegó al país una comisión norteamericana para reunirse con el presidente el presidente Victoria, porque había emitido nuevos bonos y lameritaba el concenso de quienes controlaban las aduanas desde 1907. El presidente aprovechó esta ocasión para llamar a los opositores a deponer las armas y ofreció. La oposición se negó y Horacio Vásquez se colocó como líder de las negociaciones, logrando la renuncia de Eladio Victoria, en noviembre de 1912. La oposición colocó al arzobispo Adolfo Nouel como presidente interino. La revuelta en el Sur finalizó unas semanas posterior a la negociación porque los caudillos se enteraron tarde a causa de las lluvias, un temporal y la falta de comunicación entre Santo Domingo y el Sur. Al final de la Revuelta del Sur de 1912 el general Carmito Ramírez fue nombrado gobernador de la provincia de Azua, que incluía la común de San Juand.

a Franklin Franco 2006 “Historia del pueblo dominicano” b Víctor Garrido 1970 “En la ruta de mi vida” c. O.E. Garrido Puello 1981 “El sur en la historia, las ciencias y la literatura”, p. 47 d. Víctor Garrido 1970 “En la ruta de mi vida”, p. 50

Page 279: 4. San Juan

III-278

por lazos de compadrazgo, no se registran revueltas hasta los primeros de años del S. XX. Alcántara Ampayé, otro militar subordinado a Lilís, quien ocupó el cargo de jefe de fronteras y se distinguió por los métodos de fusilamientos contra la población civil, representó el otro cuasi caudillo de San Juan651.

En años posteriores el general José del Carmen Ramírez, hijo de Wenceslao Ramírez ocupó el

puesto de su padre en la vida política, manteniendo influencia en las decisiones políticas que correspondían a la común. En los años veinte los líderes afiliados al partido horacista (coludos) dominaron políticamente la común de San Juan. En 1912 se destacan por su participación en la revolución del Sur dirigida por Felipe Vidal, reconocido caudillo de Azua, contra el gobierno de Alfredo Victoria (Recuadro III.36). Luego, cuando Horacio Vásquez gana las elecciones (1926-1930) ocuparon diferentes puestos en su gobierno.

La dictadura de Trujillo eliminó a los

caudillos vinculados a la fracción horacista. La familia Ramírez, vinculada a Lilís y luego a Horacio Vásquez (coludos), fue una de las primeras víctimas de persecución, por identificárseles como enemigos políticos.

Muchos de los afiliados a esta fracción

luego se convirtieron en funcionarios de la dictadura de Trujillo. Víctor Garrido y E.O. Garrido Puello, por ejemplo, personas de gran influencia política en la región, ejercieron cargos en diversas carteras y secretarías652. Se impuso el Partido Dominicano como partido único, y gran parte de la población fue forzada ser miembro.

Con la eliminación de los caudillos ya sea

por la vía de la represión física o por su neutralización gracias a su incorporación al tren gubernamental, los militares de Trujillo pasaron a ser las figuras que controlaron y dominaron el territorio fronterizo y la región de El Valle a la fuerza. De esta forma, San Juan fue dominada brutalmente por el general Alcántara, calificado como un sanguinario que actuaba desde Azua hasta Comendador653. El clerén y el comunismo fueron los objetos de persecución y muerte más destacados durante el trujillato, y sirvió de pretexto para ejercer una violenta represión y control sobre la población654 (“Se hacían redadas y ahorcaban a mucha gente, hasta mujeres embarazadas ahorcaron una vez que realizaron una gran redada”)655.

Resultados electorales Tras el ajusticiamiento de Trujillo, el Partido Reformista dominó el escenario electoral de la

provincia desde 1966 hasta 1996, cuando el PLD gana las elecciones de la provincia en alianza con el PRSC a través del Frente Patriótico al igual que en el resto del territorio nacional.

651 Cassá 2005 652 Garrido 1970 653 Ramírez y Ramírez 2008 654 Ramírez Fernández 2008 655 “Había saña contra los traficantes de clerén en la época de Trujillo… pero con la misma fuerza que se perseguía con esa misma fuerza se bebía” (De León 2008).

1% 6%15% 13%

33% 30%

56% 55%

76%64%

91%

63% 49%

49% 49%

26%25%

9% 6%

18%30%

39%28% 35% 41%

39%

34% 39%

5%

36%

9% 5% 7% 8% 4% 6%1% 1%

1966 1970 1974 1978 1982 1986 1994 1996 2000 2004 2008

Gráfico III.30. San Juan% de votos por partido en elecciones

presidenciales 1966 -2008

PLD PRSC PRD Otros

Page 280: 4. San Juan

III-279

San Juan siguió la tendencia nacional en las elecciones presidenciales con excepción de 1982, que mientras en el país ganó el PRD en esta provincia seguía siendo preponderante el PRSC (Gráfico III.30) y En la provincia de San Juan, como en toda la región de El Valle, el Partido Reformista ha tenido históricamente un dominio superior que en el resto del territorio nacional. Aunque la presencia de este partido fue siempre más fuerte en Elías Piña que en San Juan (Anexo III.38).

A partir de 1996 la disputa electoral

se concentra entre dos partidos mayoritarios, el PRD y el PLD, siendo este último el que hereda los votos reformistas. A partir del 2000, la provincia se une a la tendencia nacional ganando el PRD en las elecciones presidenciales, mientras que en 2004 y 2008 gana el PLD al igual que en el resto del país (Gráfico III.31 y Anexo III.38).

En las elecciones congresionales, San Juan rompe con la tendencia nacional en las elecciones

del 78, 82 y 94 ganando siempre el partido reformista. A partir de 1998 San Juan se une a la tendencia nacional en el voto congresional. En las elecciones del 2006, el PRD gana dos curules a través de la Alianza Rosada con el PRSC y el PLD gana tres curules.

A nivel municipal la tendencia es similar, todos los ayuntamientos de San Juan fueron reformistas hasta 1994 yendo contra la corriente nacional en 1978 y 1982. A partir de 1994, se unen a la tendencia seguida en el resto del país votando la mayoría de ellos de forma similar a la mayoría de las provincias; en 1998 y 2002 al PRD y en 2006 al PLD (Cuadro III.100). En los Anexos del III.40 al III.45 se pude ver un detalle de los resultados a nivel municipal del 1962 al 2006.

Las tendencias nacionales se sienten en lo local más allá de los liderazgos territoriales, desde

1996 en San Juan parece que suele ganar el partido que gana a nivel nacional tanto en elecciones presidenciales como en las elecciones más vinculadas al territorio que pese a darse de manera separada siguen reflejando tendencias a nivel nacional.

Baja abstención en San Juan ¿empoderamiento político o clientelismo? ¿Es la abstención un ejercicio de empoderamiento político? Nunca se podrá dilucidar ya que el

voto en blanco no es contabilizado en el país. Según la teoría política la abstención voluntaria puede tener diferentes causas. Las dos principales son la abstención activa convertida en un acto de desobediencia cívica o en la concreción de la insatisfacción política; o la abstención apática motivada por la “pereza, la ley del mínimo esfuerzo unida a la falsa convicción de la escasa importancia del voto individual y a la ignorancia de las fuertes consecuencias de la abstención” 656

656 Alcubilla, p.2

Cuadro III. 100. Partidos ganadores en elecciones municipales en los municipios de San Juan, 1962-2006 Municipal 1962 1966 1968 1970 1974 1978 1982 1986 1994 1998 2002 2006

Juan Herrera PRSC PLD PLD PLD Vallejuelo PRSC PRSC PRSC PRD PRD PLD Bohechío PRSC PRSC PRSC PRSC PLD PRD PLD San Juan de la Maguana UC PRSC PRSC PRSC PRSC PRSC PRSC PRSC PRSC PRD PRD PLD El Cercado UC PRSC PRSC PRSC PRSC PRSC PRSC PRSC PRSC PRD PRD PLD Las Matas de Farfán UC PRSC PRSC PRSC PRSC PRSC PRSC PRSC PRSC PRD PRD PLD Nacional PRSC PRSC PRSC PRSC PRD PRD PRSC PRSC PRD PRD PLD Fuente: ODH/PNUD con información de la Junta Centrla Electoral

1% 6%15% 17%

34% 25%

54%

76%64%

91%

63% 48%49% 41%

22%21%

18%30%

38%28% 33% 42%

45%45%

5%

36%

9% 6% 8% 8% 9%2%

9%1%

1966 1970 1974 1978 1982 1986 1994 1998 2002 2006

Gráfico III.31 San Juan% de votos elecciones por partido en elecciones

congresionales 1966 -2008

PLD PRSC PRD Otros

Fuente: ODH/PNUD con base en JCE

Page 281: 4. San Juan

III-280

También el ejercicio del voto puede tener diferentes razones desde el apoyo razonado a los

programas de los candidatos o los partidos, hasta la esperanza de un puesto, una “botella” o la protección a tu familia. Por estas razones es importante el estudio del abstencionismo en el país.

En San Juan durante la última década se ha mantenido una tasa de abstención inferior a la media nacional tanto en las elecciones presidenciales como en las congresionales y municipales. La provincia tiene una media de abstención que 7 puntos porcentales menos que la media nacional, desde 1998 y en las congresionales y municipales tiene 11 puntos porcentuales (Cuadro III.101). Esto podría llevar a inferir que las personas que votan en San Juan tienen mayor interés en la política, lo cual supondría un mayor nivel educativo. Sin embargo, la evidencia empírica muestra que una de las variables que más explican la participación en las elecciones es la pobreza y por tanto, es la población con menor nivel educativo. Este dato cuestiona la posibilidad de que el voto sea un indicador de empoderamiento político planteando que tal vez lo sea más de necesidad657.

La práctica clientelar de los políticos y los partidos en el territorio desvirtúa la política, haciendo que el proceso electoral deje de ser un debate público razonado sobre las necesidades de una localidad y las mejores soluciones a éstas. Se sustituye por demandas para soluciones individuales en la lógica del clientelismo político: intercambio de apoyo político por un trabajo o “botella”, ayudas económicas (personal o a los allegados) y favores en general.

La débil institucionalidad presente en los estamentos del estado tiene como uno de sus

elementos principales el uso clientelar de los nombramientos de empleados públicos. Varias personas entrevistadas se quejan de que para ser nombradas en una oficina del estado le solicitan que tenga una carta del partido de gobierno o que es lo mismo que sea miembro del partido.

“No he tenido suerte de que me nombren porque aquí se usa que las profesiones lo llevan por política”. “El gobierno de ahora no le da trabajo al que no sea del partido”. Los grupos de ingresos medios y altos podrían estar votando menos por una falta de interés en

la política por la falta de confianza en ella así como porque ellos tienen mayor capacidad de resolver sus problemas de una manera privada fuera del debate público.

La diferencia entre San Juan y la media nacional aumenta en las elecciones locales, las apegadas a su territorio en las que la abstención es superior a las presidenciales pero no tanto como en el resto del país. El municipio donde menor tasa de abstención de 1998 a 2008 hay tanto en presidenciales como en congresionales y municipales es en Bohechío y en donde mayor tasa de abstención hay es en Las Matas de Farfán.

657 Al realizar un modelo de regresión múltiple del nivel de abstención de todas provincias del país como variable dependiente y la pobreza NBI y el nivel de escolaridad promedio como variables independientes el nivel de pobreza resulta significativo a un nivel de confianza 95% (t=-2.10880 y p=.04438) mientras la escolaridad promedio resulta no significativa (t= 0.6932, p= 0.49411). El R2 del modelo es 0.5685.

Cuadro III.101 Porcentaje de abstención secundaria por municipio, 1998-2008

Municipio 1998 2000 2002 2004 2006 2008 Media

presidencial

Media congresiona l/municipal

Bohechío 23 10 22 17 23 20 16 23 El Cercado 32 17 32 22 30 25 21 31 Juan De Herrera 27 13 25 19 27 21 18 26 Las Matas de Farfán 38 17 40 23 36 27 22 38 San Juan de la Maguana 29 17 42 21 34 23 20 35 Vallejuelo 40 13 26 18 24 21 17 30 Total San Juan 38 16 38 21 32 24 20 36 Total nacional 47 26 51 27 42 29 27 47 Fuente: ODH/PNUD con base en JCE

Page 282: 4. San Juan

III-281

En resumen En San Juan el caudillismo unido al clientelismo han sido factores que históricamente han ido

conformando el sistema de valores políticos de la provincia. Al igual que Elías Piña, San Juan ha sido un bastión reformista desde el ajusticiamiento de Trujillo hasta 1996. A partir de esta fecha la provincia se ha unido a la tendencia nacional tanto en las elecciones presidenciales como en las congresionales y municipales.

La abstención la provincia es baja con respecto a la media nacional en todas las elecciones

aunque la diferencia es mayor en las congresionales y municipales. Este dato se relaciona con la alta tasa de pobreza de la provincia. El voto se vincula más a las necesidades que a un empoderamiento político en sí mismo, siendo las provincias más pobres y menos educadas en las que más se vota658.

Actores sociales y relaciones de poder

En contraste con Elías Piña, en San Juan hay un relativamente elevado nivel de organización

social. Las organizaciones comunitarias y sociales son numerosas y tienen presencia en todos los municipios, y comunidades rurales y urbano-marginales de la provincia. Adicionalmente, hay una importante presencia de organizaciones no gubernamentales (ONGs) en el territorio trabajando en áreas como salud, educación, promoción social e infancia, y entre ella destacan Plan Internacional, la Fundación Kellogg (retirada), la Fundación para el Desarrollo de Azua, San Juan y Elías Piña (FUNDASEP) del Arzobispado de San Juan, y CAJIL.

En San Juan, cuatro tipos de organizaciones son las que mayor nivel de presencia y activismo

registran:

Las asociaciones de agricultores. Las organizaciones comunitarias. Los centros de madres, asociaciones de mujeres y grupos juveniles. Los grupos de escritores y tertulias literarias.

Estas se explican más detalladamente a continuación. Asociaciones de agricultores A raíz del ajusticiamiento de Trujillo, la República Dominicana vivió un fecundo período de

nacimientos de organizaciones gremiales y comunitarias. San Juan no fue la excepción. En los sesenta, surgieron numerosas organizaciones de agricultores en pueblos y parajes rurales, muchas de ellas promovidas por la acción de la Iglesia Católica659. La emergencia de esas organizaciones campesinas implicó la aparición de nuevos actores sociales que protagonizaron importantes luchas reivindicativas durante esos años y contribuyeron a crear un movimiento campesino de carácter nacional.

Uno de los ejemplos más notables que recogió el trabajo de campo fue el de Sabaneta, al norte

de la provincia. Allí, las organizaciones de agricultores que surgieron se vincularon al Movimiento Campesino Independiente (MCI) a través de la seccional de la región. Poco tiempo después, este movimiento se dividió y se creó el Movimiento Campesino Oriental (MCO) en San Juan, el cual encabezó las protestas del sector y dirigió las ocupaciones de tierras que se registraron entre los años de 1981 y 1983. Las ocupaciones de tierras fueron de las acciones más relevantes que utilizaron las organizaciones campesinas para reclamar tierras. De manera similar, a raíz de los desalojos que implicó la construcción de la Presa de Sabaneta, las organizaciones campesinas se vieron forzadas a movilizarse en demanda de ser reubicados en tierras beneficiarias del riego con aguas de la presa

658 ODH/PNUD 2008 659 “Con el cura logramos varias organizaciones, y conseguimos un acueducto…1975-1976. También pequeños créditos a través de FUDECO (Fundación de Desarrollo de la Comunidad)”. “Por vía de las asociaciones nos llegaron las semillas de habichuelas. Eso vino terminando del 2000 para acá”.

Page 283: 4. San Juan

III-282

alimentada por el Rio San Juan, un río de gran caudal660. Esta situación dio paso, además, a que la asociatividad alcanzara también a las mujeres. Un grupo de 12 mujeres de la zona se organizaron por primera vez en la zona y decidieron incorporare como parcelaras (propietarias).

Otro momento relevante de las luchas campesinas de la zona fue en 1994, cuando las

organizaciones campesinas de San Juan se enfrentaron al Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI), a raíz de que las compuertas de la presa de Sabaneta fueron abiertas e inundaron la cosecha de arroz. De acuerdo a una parte de los afectados, debido a esto, en su conjunto los productores perdieron alrededor de RD$ 3.9 millones ese año. Los reclamos les llevaron hasta el Congreso de la República pero expresan que solo consiguieron que el gobierno les pagara con habichuelas.

Más recientemente, las organizaciones de campesinos y agricultores de San Juan han estado

librando una batalla contra las políticas de comercialización e importación de habichuelas que, según ellas, se han traducido en una severa depresión de precios e insostenibilidad de la producción en la provincia. Medido por la superficie sembrada, las habichuelas es el principal cultivo de la provincia

Según un inventario de organizaciones rurales de la Secretaría de Estado de Agricultura, en

2004 había unas 613 organizaciones rurales en San Juan, de un total de 791 organizaciones de la región Suroeste, la cual, además de San Juan, incluye a Elías Piña y Azua. Aunque de acuerdo a técnicos de esa dependencia, cerca de la mitad de esas organizaciones está inactiva, el número comparado de organizaciones entre las tres provincias ofrece una idea del nivel comparado de organización de los productores. Según ese inventario, las organizaciones están distribuidas a todo lo largo del territorio.

La Junta de productores de Vallejuelo. Otro caso destacado, aunque más reciente, de

organización de productores agropecuarios lo constituye la Junta de Productores de Vallejuelo. Esta junta representa los pequeños agricultores organizados de este municipio. Se creó por iniciativa conjunta de un grupo e impulsada por la motivación y el liderazgo de una religiosa, monja dominica, que trabaja en esta comunidad. La junta agrupa a unos cuatrocientos pequeños productores, la mayoría hombres, aunque en la actualidad está dirigida por una mujer. Ella reconoce que es la actividad principal del municipio y a la que se dedican hombres y mujeres661 . La organización ha logrado transformar la producción de la zona, al diversificar la agricultura. Como se verá más adelante, la agricultura de Vallejuelo ha migrado desde una basada en cultivos y técnicas tradicionales hacia otra basada en el cultivo de cebollas, papas, hortalizas y frutas. A su vez, los sistemas de riego se han expandido y modernizado. Además, la organización y su membresía han enfrentado problemas de engaño y abuso en la comercialización con el sector estatal. Actualmente mantienen una demanda por la cosecha de cebolla y la pérdida ocasionada a raíz de una acción de corrupción662.

Organizaciones comunitarias y sociales Por otra parte, las organizaciones comunitarias y sociales tienen presencia en todos los

municipios, comunidades rurales y urbano-marginales de San Juan. Su rol ha sido fundamentalmente de promoción del desarrollo y de los servicios e infraestructura sociales en comunidades específicas. Esto

660 “Nos desalojaron por la presa de Sabaneta y nos sacaron la vida”, comentó uno de los dirigentes comunitario de Sabaneta. “El gobierno de Balaguer nos ofreció tierras seca, y a través de la Ley de Cuota Parte, sólo se beneficiaron los coroneles, que se quedaron con esas tierras”. 661 “Este pueblecito vive de la agricultura. No hay otra cosa. Si yo no tengo tierra, trabajo a la media o a la quinta. El caso es que siembro…”. 662 “Someten a seis por el caso de las cebollas de Vallejuelo”. Almomento.net. 5 de mayo de 2009 [http://www.almomento.net/news/128/ARTICLE/32757/2009-05-05.html] Aquino Díaz, Tomas. “Piden aclarar caso por venta cebolla”. Listin Diario. Santo Domingo. Editora Listin Diario. 1 de julio de 2008 [http://www.listin.com.do/las-ciudades/2008/7/1/64610/Pide-aclarar-caso-por-venta-cebolla] Segura, Pedro. “Condenan apresamiento mujeres productoras de cebolla Vallejuelo”. Barrigaverde.net [http://www.barrigaverde.net/?q=node/3235] Redacción Z-101. “DPCA somete implicados fraude millonario en venta cebolla Vallejuelo”. Z101digital.com. 23 de octubre de 2009 [http://z101digital.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7552:dpca-somete-implicados-en-fraude-millonario-en-venta-cebollavallejuelo&catid=39:policia-justicia&Itemid=380] Aquino, Sara. “Someterán más por caso cebolla Vallejuelo”. Egranerodelsur.net. 20 de mayo de 2009 [http://www.elgranerodelsur.net/2009/05/someteran-mas-por-caso-cebolla.html]

Page 284: 4. San Juan

III-283

ha llevado a muchas de esas organizaciones a involucrarse en procesos de demanda y negociación con las autoridades.

En ese sentido, a lo largo de las últimas décadas, estas organizaciones han venido gestionado la

construcción de infraestructuras educativas (escuelas y liceos) y de centros de salud como clínicas. Uno de los casos que más resaltaron Las personas participantes de grupos focales fue la construcción de la escuela primaria de Los Arroyos, de tres aulas, durante el gobierno de Antonio Guzmán entre 1978 y 1982, la cual no fue terminada por ese gobierno, sino años después, cuando Plan Internacional se hizo cargo de su terminación en 1984. Un proceso similar lo vivieron con la clínica de la zona, que fue iniciada con la inversión de recursos provenientes de la cooperación internacional, y con el acueducto de Sabaneta.

Las comunidades al Sur de la provincia, en el pie de monte de la Sierra de Neyba también han

vivido procesos similares. Tal es el caso de Jorgillo, en el municipio de Vallejuelo donde el acueducto Los Ramales, iniciado por el gobierno de Balaguer, en los años setenta, vino a finalizarse por la intervención de un grupo de religiosas del lugar. En el mismo centro de Vallejuelo, el nuevo acueducto se construyó con inversiones de diversos orígenes (pe. Ayuntamiento y financiamiento externo) y con el acompañamiento y seguimiento de las monjas (religiosas dominicas) junto a las organizaciones comunitarias.

Desafortunadamente, de acuerdo a las informaciones que emergieron de los grupos focales y de

las entrevistas, en general, la respuesta de las autoridades a las demandas de las organizaciones sociales no ha sido suficientemente efectiva. Más recientemente, una de las demandas que se ha integrado a las acciones de las organizaciones sociales de los barrios urbano-marginales es la lucha contra la delincuencia. En este sentido se destaca la colaboración de las juntas de vecinos con la policía para el desmantelamiento de puntos de drogas.

Los centros de madres, asociaciones de mujeres y grupos juveniles Hay que destacar el activo rol que han venido jugado dos tipos de organizaciones sociales en la

provincia: los centros de madre y asociaciones de mujeres, y los grupos juveniles, en lo que se refiere a demandas reivindicativas y ejercicios de empoderamiento social663 y en la organización de cursos de formación.

Las organizaciones comunitarias de las distintas localidades han gestionado a través del tiempo

la construcción de escuelas, clínicas y liceo, en un proceso no acumulativo de empoderamiento social. Un caso que reseñan fue la construcción de la escuela primaria de Los Arroyos, de tres aulas, durante el gobierno de Guzmán, que no fue terminada por el gobierno, sino años después, cuando Plan Internacional se hizo cargo de su terminación en 1984. Un proceso similar lo vivieron con la clínica, que fue iniciada con la inversión de recursos provenientes de una institución alemana relacionada con el proyecto- PRISA. De igual forma se cuenta la historia del acueducto de Sabaneta, logró materializase mediante un programa llamado PRODA.

En el caso de las comunidades del sur en Jorgillo (municipio de Vallejuelo) el acueducto Los

Ramales, iniciado por el gobierno de Balaguer, en los años setenta, vino a finalizarse por la intervención de un grupo de religiosas del lugar. En el mismo centro de Vallejuelo, el nuevo acueducto se construyó con una inversión diversa, del ayuntamiento, financiamiento externo, y el seguimiento de las monjas (religiosas dominicas) junto a las organizaciones comunitarias.

Las organizaciones sociales están vinculadas a los problemas de servicios e infraestructura de

las comunidades para lo que han desarrollado procesos de negociación y han demandado de las autoridades su intervención en distintos momentos. La respuesta de las autoridades a las demandas de las organizaciones sociales no ha sido suficientemente efectiva según se presenta en los distintos grupos focales y entrevistas. Una de las demandas que se ha integrado al accionar de las

663 ODH/PNUD 2008. En particular el capítulo II

Page 285: 4. San Juan

III-284

organizaciones sociales de los barrios urbano-marginales es la lucha contra la delincuencia. En este sentido se destaca la colaboración de las juntas de vecino con la policía para el desmantelamiento de puntos de drogas.

Los centros de madre y asociaciones de mujeres. Tanto en las comunidades rurales como

urbano-marginales presentan perfiles muy similares. Su trabajo se concentra en la oferta de programas de capacitación técnica a las mujeres en las áreas que reproducen los patrones tradicionales de reproducción. Entre los programas se destacan los cursos de costura, repostería, elaboración de colchas y velas, entre otros. En algunas comunidades rurales, en vez de centros de madre existen asociaciones de mujeres y asociaciones de productoras agrícolas. Estas asociaciones, además de reproducir este modelo de capacitación técnica, incluyen programas de otorgamiento de préstamos para pequeños proyectos agrícolas o de otros tipos de carácter productivo.

Los centros juveniles. En adición a los

centros de madres, los grupos juveniles muestran una amplia presencia en todo el territorio de la provincia. Durante la década de los setenta, los grupos estudiantiles y juveniles se destacaron por las luchas contra el gobierno de Balaguer entre 1966 y 1978. Sin embargo, a partir de los noventa, las organizaciones juveniles cambiaron de perfil y empezaron a cohesionarse alrededor de las iglesias, de la Defensa Civil y la cuestión deportiva y cultural. Un ejemplo destacado es la Red de Jóvenes que Hacen Cambio de Vallejuelo 664 . A pesar del nivel de activismo que muestran estos grupos, enfrentan importantes retos especialmente asociados al débil nivel de organización de algunos grupos, los desniveles organizativos e institucionales entre los grupos que conforman las redes, y la falta de recursos para financiar actividades.

Por otra parte, en los barrios urbano-

marginales además de los centros de madre y grupos juveniles existen juntas de vecinos, cooperativas de ahorros y préstamos y las asociaciones de ayuda mutua. Las asociaciones de ayuda mutua son de las organizaciones más viejas de la provincia. Aparecen en la tradición oral como una cuestión vital. En zonas como Jorgillo y El Rodeo del municipio de Vallejuelo, las personas adultas y

664 Esta red está conformada por varios grupos y clubes: el Club Pastoral Juvenil, el Club Tito Martínez, el Club Gregorio Luperón de Capulín, el Club María Trinidad Sánchez de Vallejuelo, Superación de Jóvenes Unidos de Jorgillo, el Club Eugenio María de Hostos de Jorgillo, el Centro de Avivamiento que viene pertenece a una iglesia evangélica, y el Jehovanish de la Iglesia Adventista. Originalmente, la red se denominaba Red de Jóvenes de Vallejuelo y fue fundada en 2005-2006 con el apoyo de un proyecto de FUNDASEP y de un proyecto denominado Projoven. Sin embargo, adoptó el nuevo nombre a raíz del trabajo en el marco de un proyecto impulsado por el ayuntamiento local denominado “Jóvenes que Hacen Cambio”. Esta red se dedica a actividades de capacitación en áreas como liderazgo, electricidad, enfermería y contabilidad, y ha contado con el apoyo de FUNDASEP, la Secretaría de Estado de la Juventud, Plan Internacional y Fundación Kellogg. Además promueven actividades deportivas y recreativas. Además de estas actividades, los clubes juveniles que están articulados a la red han formado grupos de dramatización y realizan charlas educativas sobre temas como violencia y maltrato infantil, derechos de niños, niñas y adolescentes, salud sexual y reproductiva, prevención de embarazos en adolescentes y prevención de VIH-SIDA. Adicionalmente, participan en la elaboración de programas de radio.

Recuadro III.37: Escritores de San Juan

San Juan cuenta con un importante número de destacados poetas, historiadores, cuentistas, ensayistas e investigadores que han realizado sus obras generalmente a partir del esfuerzo propio y con escaso apoyo institucional. En la mayoría de los casos, se trató de iniciativas sin otro interés que ‘’el de aportar al desarrollo cultural de la provincial y del país’’ (Matos, Méndez y Castillo 2006: p:314). Entre los poetas que han publicado obras se encuentran Víctor Garrido, Rafael Pineda, Noé Abreu, Sobieski de León, Carlos Agramonte, Roberto Canario, Jorge Piña y Roberto Sánchez. Entre los historiadores se destacan E. O. Garrido Puello, Fania Jeannette Herrera y Nicolás Mateo. En el género novela ha publicado el sanjuanero Guillermo Piña Contreras. Otros escritores sanjuaneros como Héctor Matos, Francisco Javier Tejeda, Jorge W.Trince, Pascual Sánchez, Ancurys Espinosa, Radhamés Solano, José Enrique Méndez Díaz, Leopoldo Oviedo, Carlos Vicente Castillo, Rufino Pérez Brennan, Jhonny Peña, Félix de los Santos, Gerardo Gomera García, Samuel Fernández Wills-Sipso, Sergio Brown, entre otros, aún no divulgan de manera formal sus trabajos, pero escriben de poesía. Dos medios que han asumido la responsabilidad de divulgar los trabajos de los escritores sanjuaneros han sido la revista Racimos de uvas y la web sanjuanysucultura, ya inactiva. El primero es una revista monográfica sobre alcoholismo y sobriedad fundada en junio 1994 y que lleva 102 números (diciembre, 1999). Su fundador, director y editor es Sobieski De León. Mientras sanjuanysucultura, creada por el ingeniero José Enrique Méndez Díaz fue una página de internet, independiente, dedicada a la investigación histórica y cultural, así como a promover el desarrollo de San Juan.

Fuente: Matos, Méndez y Castillo 2006

Page 286: 4. San Juan

III-285

los mayores, expresan que las asociaciones de Ayuda Mutua La Unión y Progreso fueron las primeras que se crearon, con el objetivo de proveer asistencia en situaciones extremas como la muerte. Esas organizaciones tienen un gran peso social y religioso.

Grupos de escritores y tertulias literarias

Aunque en los estratos

medios no existen espacios organizativos como en los barrios y comunidades rurales, se han organizado espacios de reunión, reflexión y recreación literaria que son significativos. Así, por ejemplo, en San Juan existe un colectivo de escritores. Aunque algunos de ellos se encuentran residiendo en Santo Domingo, otros lo hacen en San Juan de la Maguana. Estos escritores se reúnen con frecuencia en el espacio que denomina “el Patio del Doctor”. En estas tertulias literarias leen cuentos, poesías y reflexionan sobre diversos temas. Estos escritores tienen espacios en Internet de difusión de sus actividades y publican artículos en las páginas webs de identidad sanjuanera.blogspot.com y barrigaverde.net así como en la revista “Racimo de Uva” (Recuadro III.37).

En adición a esto, alrededor

de este colectivo de escritores hay vínculos con otros colectivos que investigan y trabajan el tema indígena en el país como es el colectivo “Guabancex, Viento y Agua”. Así se han desarrollado charlas, seminarios y congresos sobre elementos indígenas y africanos presentes en la identidad sanjuanera y se hacen visitas a lugares que son parte del patrimonio histórico de San Juan como es el centro ceremonial, la Agüita de Liborio, y la Ruta de Lemba, entre otros. Uno de los logros de este grupo de escritores ha sido visibilizar la figura de Liborio Mateo. Se han escrito varios libros sobre la vida de Liborio y sobre los mellizos de Palma Sola. Además, uno de los pintores más destacados de San Juan, Ángelo Valenzuela tiene cuadros sobre Liborio Mateo y escenas de su vida.

Recuadro III.38 Listado de organizaciones de la sociedad civil Organizaciones vinculadas al sector agropecuario Asociación agricultores San Martín de Porres (Sabaneta) Asociación de sembradores de arroz (Sabaneta) Junta de Productores de Vallejuelo FMUCAC, Federación de mujeres campesinas afiliadas a CONAMUCA

(El Cercado) (agrupa 15 organizaciones) FEMUCAVA, Federación de mujeres campesinas afiliadas a

CONAMUCA (Vallejuelo) (agrupa 18 organizaciones) FEMUCAMF, Federación de mujeres campesinas afiliadas a

CONAMUCA (Las Matas de Farfán) (agrupa 7 organizaciones) Asociación Santa Clara, afiliada a FEDECARES (El Cercado) Asociación La Milagrosa Damián, afiliada a FEDECARES (El Cercado) Asociación Jese Bombé, afiliada a FEDECARES (El Cercado) Asociación San Francisco de Asís, afiliada a FEDECARES (El Cercado) Asociación La Virgen María, afiliada a FEDECARES (El Cercado) Asociación San Rafael, afiliada a FEDECARES (El Cercado) Asociación La Poderosa, afiliada a FEDECARES (El Cercado) Asociación San Pablo, afiliada a FEDECARES (El Cercado) Asociación Santa Lucia, afiliada a FEDECARES (El Cercado) Asociación De Mujeres Hacia el Progreso, afiliada a FEDECARES (El

Cercado) Asociación San Pedro de El Cercado (afiliada a FEDECARES) Asociación San Francisco de Asís, afiliada a FEDECARES (El Cercado) Asociación San Miguel, afiliada a FEDECARES) (El Cercado) Asociación de Agricultores y Caficultores la Altagracia (Jaquimeyes y

Jínova, municipio Juan de Herrera) Asociación de Productores Hortícolas y Vegetales Tecnológicos (Las

Matas de Farán) Federación de Mujeres del Campo de Las Matas de Farfán Federación de Mujeres del Campo de Vallejuelo Federación de Caficultores/as y Agricultores/as de San Juan Organizacionales sectoriales, comunitarias, culturales, Centros de Madre y Asociaciones de Mujeres Asociaciones de Ayuda Mutua Asociación mujeres Nueva Esperanza (Sabaneta) Asociación Mujeres Unión y Progreso (Sabaneta) La Red de Jóvenes de Vallejuelo (Vallejuelo) Centro de Madre San Antonio (distrito municipal Jínova) Comité de Defensa del Ciudadano de San Juan (municipio cabecera) Proyecto Cultural Sur San Juan Asociación de Comerciantes Detallistas San Juan Comité de Desarrollo y seguimiento de Sabaneta (agrupa alrededor de

30 organizaciones) Fundaciones y ONGs internacionales. Fundación Caridad y Salud (Las Matas de Farfán) Fundación Casa Albergue para la Protección de Mujeres Maltratadas y

Niños FUNDASEP, Fundación de desarrollo Azua, San Juan y Elías Piña. Fundación de Servicios Educativo para el Desarrollo Integral Instituto de Desarrollo y Salud Integral (San Juan de la Maguana,

municipio cabecera) Plan Internacional Intermoon - Oxfam Visión Mundial Fuentes: Directorio PRIL, programa de iniciativas Locales (Unión Europea) 2009

Page 287: 4. San Juan

III-286

En el Recuadro III.38 se recogen los nombres de las principales organizaciones de la sociedad

civil de San Juan.

Vallejuelo: semillas de empoderamiento El trabajo de campo realizado en San Juan reveló que Vallejuelo ha vivido una enriquecedora

experiencia de empoderamiento colectivo que se ha traducido en un mayor empoderamiento individual, una experiencia única y singular en la provincia San Juan.

En el centro de esta experiencia ha estado un proceso organizativo que ha fortalecido las

capacidades de las organizaciones locales y que, en términos concretos, ha logrado impulsar un cambio tecnológico en la agricultura de la zona (para una descripción más pausada de este proceso, ver sección sobre economía), ha mejorado la dotación de infraestructura local social (agua potable) y productiva de infraestructura, y ha impulsado la educación y la participación comunitaria.

La construcción del acueducto y la actual construcción de la presa de Las Dos Bocas son dos

experiencias donde se muestra la participación de la población en obras de desarrollo local. “Le doy gracias a Dios y a la Monja que le dio preferencia a los jorgilleros, la monja nos ha dado importancia a nosotros”. “Ya tenemos agua, la vida es diferente, en los años 96’ teníamos que ir a muchos kilómetros a buscar agua en el rio, ahora tenemos agua”. “Nos íbamos al Cercado a esperar que pase un vehículo a buscar agua”. “Aquí todos participamos en la construcción del acueducto. Yo puse muchas piedras ahí”.

El proceso organizativo que se ha producido en Vallejuelo con la presencia de proyectos de

desarrollo local que integran la participación de la población puede considerarse como un elemento de germen del empoderamiento social y una experiencia piloto que pueda ser replicada en otras comunidades. Este proceso ha tenido la participación y acompañamiento de distintas instituciones como la Fundación Kellogg que ha contribuido a impulsar la capacitación y la formación de la red de jóvenes así como procesos organizativos al interior de las comunidades rurales de Vallejuelo. Estos procesos se han articulado junto a la congregación religiosa de las dominicas y a CAJIR.

Un estudio previo en Vallejuelo proveyó tempranas evidencias de cambios hacia este proceso de

empoderamiento social665. En resumen, este estudio destacó el hecho de que un conjunto de iniciativas había logrado impactos destacados en la disposición de la población joven a terminas estudios secundarios y realizar estudios universitarios, en promover un alto sentido de pertenencia a la comunidad y una visión de futuro asociada al desarrollo de la comunidad, y en promover la permanencia en la comunidad y la resistencia a la migración hacia Santo

665 Vargas 2007, p.58

Recuadro III.39: Cultura y educación a través del juego: la experiencia de Vallejuelo Disfraces, libros, un escenario de teatro, juegos, mesas redondas, pinturas, un piso con

mosaicos que representan tableros de juegos, computadoras con conexión a Internet, una arquitectura alegre y moderna con vistas al valle. Son algunos de los detalles que llaman la atención a simple vista de la Ludoteca y la Biblioteca de Vallejuelo. Este proyecto, que puso en marcha la Fundación Kellogg, y al que después se unió el Consejo Asesor Internacional de la Juventud Rural (CAJIR), la Fundación para el Desarrollo de Azua, San Juan y Elías Piña (FUNDASEP) y varias instituciones locales, formaba parte de un proyecto de fortalecimiento institucional orientado al desarrollo local. El proyecto trataba de romper la apatía y despertar el interés de las familias en los temas educativos, y fomentar la participación de la comunidad mediante un espacio público para el estudio, la investigación, el acceso a Internet y los juegos.

El centro, que actualmente es gestionado por CAJIR, cuenta con un programa operativo anual que incluye actividades de fomento a la lectura, servicio abierto de biblioteca, sala de tareas, clases para nivelación para estudiantes con necesidad de apoyo, video foros, grupos de teatro y diversos tipos de actividades donde convergen niños de 3 años en adelante, jóvenes y adultos. El reto, según los técnicos del centro, es atraer a jóvenes entre 20 y 30 años y que el centro sea autogestionable en un plazo de cinco anos, donde pasará a ser regentado por un patronato de la comunidad. Según los registros consultados 1,090 personas participaron en algunas de sus actividades en el mes de abril. También organizan una ludoteca de calle itinerante para hacer las actividades en otras comunidades y recaban información sobre juegos que han desaparecido a lo largo del tiempo.

Fuente: ODH/PNUD

Page 288: 4. San Juan

III-287

Domingo. Adicionalmente, el estudio reveló la aparición de rupturas de muchas familiar con algunos

patrones de pobreza. Específicamente, el estudio reveló un cambio hacia una mucho mayor valoración de la educación formal como vía para el desarrollo individual y familiar, la disminución del número de hijos, el establecimiento de la finalización de los estudios universitarios como requisito para el matrimonio y la disposición de igualdad de condiciones para hijos e hijas en su participación en la educación formal.

El estudio reveló que las iniciativas de las organizaciones sociales y las ONGs acompañantes

habían contribuido a la irrupción de un fuerte liderazgo juvenil femenino que se evidenció en la asunción de trabajos comunitarios por parte de muchas mujeres jóvenes, a la emergencia estructuras organizativas horizontales de jóvenes los cuales han asumido responsabilidades y han trabajado en equipo, y al cambio de actitudes de los y las jóvenes hacia una mayor valoración de los estudios académicos, el desarrollo de destrezas para la comunicación en público, un más arraigado sentido de independencia personal y de desarrollo de la creatividad, y a una mayor motivación de los y las jóvenes para integrarse al trabajo colectivo en especial si son convocados por otros jóvenes (Recuadro III.39).

Un elemento relevante a destacar es que la experiencia de participación de la población joven ha

mostrado ser sostenible pues se han mantenido elevados niveles de organización de los y las jóvenes en la comunidad y han permanecido vigentes los proyectos de capacitación e inserción laboral de esa población, a pesar del retiro de la Fundación Kellogg, principal promotora externa de la iniciativa.

En adición a estas experiencias, de los grupos focales con mujeres productoras y con la

población joven inserta en los procesos educativos y de producción en Vallejuelo también emergió con fuerza elementos que demuestran el desarrollo de este potencial de empoderamiento. Entre las evidencias más destacadas se encuentran:

La integración de la población joven a proyectos de desarrollo agrícola sostenible.

“Yo hice un curso de introducción a la apicultura, ya puedo trabajar en un apiario y lo estoy haciendo”.

La migración de retorno de población joven que se encontraba residiendo en Santo Domingo

y que ha regresado para insertarse en los proyectos como fuentes de ingresos. “Yo me fui a la capital hace tres años, estaba trabajando en un supermercado, cuando vine en Diciembre para Navidad que me hablaron de estos cursos decidí quedarme porque en la capital para hacer un curso hay que pagar, hay que trabajar para hacer un curso y pagar transporte, sale muy costoso”.

Las tendencias en la población joven a visualizar su futuro en Vallejuelo rompiendo con el

patrón migratorio presente en la mayoría de los jóvenes. “Tengo planes de quedarme aquí en Vallejuelo para poner mi negocio aquí, quiero poner una tienda de electrodomésticos”. “Yo tengo planes de en unos meses ver si pongo mi propio apiario como se está dando el negocio de la Sandia, se puede dar el del apiario”.

La migración de retorno de mujeres que trabajaban en Santo Domingo como trabajadoras

domesticas y han retornado para insertarse en estos proyectos. “Yo trabajaba en Santo Domingo en una casa de familia en Herrera y me vine para acá porque me enteré que había trabajo para las mujeres aquí y me siento mejor aquí que allá. Aquí puedo atender a mis hijas y hacerle cualquier cosa (comida) y estoy pendiente a si van o no a la escuela y luego me voy a mi trabajo y me gano mis chelitos”.

La participación de las mujeres como agroproductoras que implica un proceso de desarrollo

de su potencial como mujer-proveedora y la ruptura con el rol tradicional de mujer limitada a las labores domesticas.

“Yo ya me siento segura, siento que las mujeres unidas podemos valernos por si solas”.

Page 289: 4. San Juan

III-288

El desarrollo de destrezas en la población joven para mejorar sus capacidades “Hice un curso de locución, antes no hablaba correctamente, después que fui

haciéndolo he aprendido a hablar mejor”. La ruptura con los patrones de subordinación de la mujer al hombre como único proveedor y

procesos de cambio de las relaciones de poder al interior del hogar. “Antes dependíamos de los esposos que teníamos que pedirle todo a él, ya no, podemos suplir nuestras necesidades en el hogar, ya uno no le pide al esposo”. “Ya podemos ingeniárnosla, antes uno le pedía al marío hasta para el desodorante, ya uno resuelve”.

Aunque no se puede hablar aun de cambios en las relaciones de poder, aparecen elementos

que pueden significar el inicio de un proceso de cambio como es la conciencia de independencia del cónyuge. “Nos sentimos ser persona, dependíamos del esposo y éramos en la sociedad lo que era el esposo, ya no”. “Ya no somos las sirvientas del hombre, no tenemos que aguantar que nos traten como muchachos”.

Recuadro III.40 Las hermanas de las cebollas y el éxito de Vallejuelo La madre María Marciano nació en Paraná, Brasil y, como ella dice, aterrizó en Vallejuelo porque la congregación quería tener un conocimiento más amplio de todas las culturas latinoamericanas, ya que ‘’la semilla amontonada se junta y no sirve para nada’’. ‘’Yo no vine para los católicos de Vallejuelo, vine para el pueblo’’, dice la hermana, que es hija de agricultores y con formación en agronomía. Antes de que las Hermanas Dominicas de Monteils llegaran a Vallejuelo, la cebolla, el principal producto de la región, se cultivaba con un método poco productivo- la transferencia- que requería del trabajo de niños y niñas para las tareas de irrigación. Para demostrar a los campesinos que podían trabajar otras técnicas más productivas y que no requerían del trabajo infantil, las hermanas compraron una tierra poco fértil de Vallejuelo y cosecharon mediante una nueva técnica que permitía plantar las mudas de las cebollas directamente en la tierra. Lograron un 40% más de cosecha que la Junta de Productores de Vallejuelo, y tras los resultados, la Junta adoptó la nueva técnica. El siguiente paso fue la construcción de un almacén para guardar el producto y poder vender a precios más altos a los intermediarios. Pero el principal problema de Vallejuelo era la escasez de agua. Los campesinos, según relata María, ya habían sido víctimas de proyectos fracasados y desconfiaban de nuevos emprendimientos. ‘’Me fijé en que las familias compraban una botella de ron semanal y les demostré que lo que gastaban era lo equivalente al dinero necesario para poder comprar las tuberías y construir el acueducto. Me llamaron loca. Pero al final ellos han construido dos acueductos en los que han invertido 7 millones de pesos de su propio bolsillo y la mano de obra, que hubiera costado lo equivalente a 20 millones de pesos’’, explica María. La hermana, que trabaja en la línea de Paulo Freire y la Teología de la Liberación cree que “nuestro trabajo ha creado conciencia de que con poco se puede hacer mucho; más de lo que está haciendo el Estado dominicano. Nos acostumbraron a la cultura de la dependencia’’. “Los habitantes de Vallejuelo, cuando ven que algo es serio, ponen la vida en ello. Tuvimos miedo de que en la obra se accidentara algún joven porque muchos venían con hambre, pero decían que preferían correr el riesgo. Y la obra nunca se paró”, explica. Ahora, además, mantienen una exitosa experiencia de producción de sandías sin semillas que exportan a EEUU e Israel y que ha demostrado el potencial del cultivo de Vallejuelo. Incluso, dicen los ciudadanos, la emigración ha disminuido. Simeona Merillo es desde hace 3 años la presidenta de la Junta de Productores de Vallejuelo, y desde entonces, como ella dice, está “en pié de lucha”. La Junta la integraron hace nueve años 20 personas, después más de 100 y ahora superan los 400. “La hermanas nos han ayudado mucho. Teníamos la mente tapada. Nos ayudaron a organizarnos y entre todos compramos las tierras. La Fundación Kellog aportó el 50% de los recursos para hacer el almacén y ahora nos va muy bien”, explica. La Junta cuenta con una comisión de crédito, de finanzas, de organización, de educación y de medioambiente. “Mi vida ha cambiado porque siento que estoy en la sociedad y que las mujeres podemos. Antes estábamos minimizadas. Ahora, al estar organizadas, las mujeres están sembrando y produciendo ellas solas”, dice Simeona. “Ninguna institución pública sabía que Vallejuelo existía y muchos escondían sus orígenes porque se decía que aquí sólo había brujería y prostitutas. Como el país rechazó el bacá y la brujería, rechazaron también a Vallejuelo. Mientras no se acepte eso como parte de la cultura no podernos crecer porque la identidad está ahí. Tenemos que aprender más de esta cultura y amarla con sus defectos para poder empoderarla”, subraya. A pesar de su liderazgo en la zona, las hermanas están amenazadas y temen por sus vidas, ya que denunciaron irregularidades en la compra de la cosecha de cebolla hecha por la Secretaría Estado de Agricultura. Fuente: ODH/PNUD

Page 290: 4. San Juan

III-289

Sin embargo, de los grupos focales y las entrevistas también se destacaron los elementos que

dificultan el proceso de empoderamiento social en Vallejuelo. Caben mencionar el hecho de que el liderazgo descansa en las religiosas, sobre todo “la monja” (María Marciano), que tiene un fuerte liderazgo social en Vallejuelo y que tiende a convertirse en paternalismo aunque en su discurso existe un fuerte énfasis de desarrollo de procesos de educación liberadora. El hecho de que sea “religiosa’ y de la “religión católica” influye en esta imagen por la tradición de relaciones de poder existente (Recuadro III.40).

Adicionalmente, hay que indicar que las organizaciones de mujeres aun son incipientes y no tienen todavía un fuerte arraigo en las comunidades. El hecho de que la población joven aún mantenga expectativas de migración, aunque con menor intensidad y extensión, también constituye un reto para el empoderamiento y el fortalecimiento del arraigo y la identidad (“Yo tengo dentro de mis planes conseguir un empleo que me satisfaga aquí si no lo encuentro me iré a Santo Domingo”). La opción de emigrar a Santo Domingo aparece en Vallejuelo porque gran parte de la población de Vallejuelo ha emigrado a esta ciudad y las personas tienen familiares en Santo Domingo que facilitan su inserción en actividades económicas y su establecimiento en la ciudad. A esto se suma que las posibilidades de estudios universitarios con residencia en Vallejuelo son muy limitadas o casi inexistentes, por lo que la población joven tiende a mirar hacia Santo Domingo como destino de estudio/trabajo. Esto afecta la sostenibilidad de las iniciativas de desarrollo local en Vallejuelo (“Yo quiero hacerme profesional, quiero estudiar arquitectura y aquí no lo hay, por eso pienso irme a Santo Domingo”).

Finalmente, el fracaso de la venta de la cebolla en años recientes se ha convertido en un gran

factor de decepción. El engaño y el manejo corrupto de autoridades vinculadas a la compra de la cebolla de los productores de Vallejuelo ha generado mucho pesimismo en la gente que aun sufre las deudas de la cosecha de la cebolla (“El robo de la cebolla fue planificado por las autoridades para ganar las elecciones, nos robaron ese dinero para usarlo en la campaña”). Muchos productores no han recibido el pago de la cebolla (“El gobierno nos debe 30 millones de pesos de la cosecha del año pasado”). A raíz de ese evento, se vivieron momentos de mucha tensión en el municipio.

A pesar de lo anterior, Vallejuelo podría ser una experiencia modelo de empoderamiento social

replicable a otros municipios de San Juan. La presencia de procesos organizativos que incluyen a la población juvenil, mujeres y hombres ha sido la piedra angular de este proceso, además del acompañamiento de instituciones y personas que han logrado liderazgo en las comunidades y se han convertido en referentes de credibilidad y confianza para la población como es el caso de las religiosas dominicas. Esta credibilidad y confianza se ha ganado por el éxito de proyectos que se han desarrollado con la participación de la comunidad como es la inserción de la técnica del goteo, la construcción del acueducto y la actual construcción de la presa de Las Dos Bocas, que se han convertido en un hito en la vida de este municipio.

Protestas sociales-movilización social A diferencia de Elías Piña, San Juan es una provincia que ha mantenido un alto nivel de

movilización social durante los últimos 13 años. Entre 1996 y 2009 en San Juan se produjeron 47 protestas, un promedio de 4 protestas por año lo que la sitúa como la undécima provincia del país en número de protestas (Anexo III.46).

En este último año (2009) se han producido en San Juan un total de 12 paros que han afectado a

toda la provincia. El surgimiento del Movimiento Pro-Rescate de San Juan, un espacio donde se han logrado articular todas las organizaciones sociales bajo el liderazgo de la Asociación de Productores Agrícolas de San Juan, le ha dado una mayor intensidad a las protestas. Las personas entrevistadas destacan que en sus distintas comunidades se han escenificado protestas en apoyo a los paros convocados por este comité porque consideran que han sido “abandonados” por el gobierno.

Además de los paros en toda la provincia, cada comunidad ha realizado movilizaciones sociales

en demanda de intervenciones del gobierno sobre problemas locales como son el abastecimiento de

Page 291: 4. San Juan

III-290

electricidad, el arreglo de caminos vecinales, el abastecimiento de agua potable, y la comercialización de los productos agrícolas como son los casos de cebollas y habichuelas, entre otros666.

Un elemento relevante que emergió de las entrevistas y los grupos focales es que las personas

en distintas comunidades, tanto jóvenes como adultas, expresaron un abierto y activo apoyo a las protestas porque consideran que es la única forma en que las autoridades atienden a sus reclamos. Las protestas que se han realizado en las comunidades han agotado un proceso de visitas, diálogos y reclamos a las instituciones públicas. El trabajo de campo reveló que tanto mujeres como hombres se han incorporado a las protestas y han participado activamente en las huelgas, movilizaciones e incluso en acciones como la quema de neumáticos.

Las principales protestas que se han realizado en las distintas comunidades han tenido girado

alrededor de la protesta contra la violencia contra la mujer, la falta de energía eléctrica, la falta de agua, el incumplimiento en la realización de obras de infraestructura, la falta de apoyo en la comercialización de productos agrícolas y la demanda por la construcción de un centro universitario. Adicionalmente, se destaca el paro convocado en Vallejuelo por la compra irregular de cebollas en las que la población acusa a funcionarios del gobierno de estar comprometido y que al momento de realizar el trabajo de campo todavía se le debía una suma elevada a los productores.

En conclusión El análisis del trabajo cualitativo de campo evidenció que en San Juan que: 1. El poder social se encuentra territorialmente fragmentado. Cada municipio cuenta con líderes

territoriales generalmente vinculados a alguna fuerza política, aunque también hay líderes comunitarios y de las iglesias, especialmente la católica. Por ejemplo, en Vallejuelo hay dos liderazgos importantes que son claramente reconocidos por la comunidad: el ex síndico que ejerció funciones entre 2002 y 2006667, y la hermana María Marciano668.

2. Se encontró la notable presencia de liderazgos comunitarios fuertes en otros municipios

como Sabaneta. 3. Adicionalmente, el trabajo de campo reveló un importante liderazgo local de las

organizaciones sociales, en particular de la Iglesia Católica en la zona y de Plan Internacional. Una organización relevante en el impulso de importantes iniciativas de desarrollo en la provincia es la Fundación para el Desarrollo de Azua, San Juan y Elías Piña (FUNDASEP) del Arzobispado de San Juan.

4. Los estratos medios de San Juan identifican como figuras de poder político (síndicos,

senador, gobernador) de la provincia, a pesar de que en esos mismos grupos de estratos medios se identificaron importantes conflictos esas autoridades locales asociadas a deficiencias de sus ejecutorias.

666 “Se querían llevar el transformador y nos cortaron la luz, entonces un grupo en el que se encontraba mi papá quemó un poste de luz y gomas. La policía trato de llevarse a mi papá y a ese grupo, pero todo el pueblo se reunió y no se lo pudieron llevar”. “Teníamos una semana sin agua. Nos tiramos todos a la calle con vasijas vacías, hicimos una protesta que la llevamos a la carretera”. “La huelga que se hizo en San Juan la apoyamos todos. Aquí en la comunidad se quemo gomas”. “Yo me fui a apoyar la protesta allá adelante que estaban quemando gomas (mujer adulta) “. “Tenemos que hacer protestas porque el dialogo no da resultado”. 667 El liderazgo del ex síndico se asocia a su historial de vinculación con la población. “Aquí el líder es el ex sindico, Andrecito, el ayuda a todas las personas de aquí”. 668“Las monjas han hecho muchas cosas aquí, le dan trabajo a la gente en la sandia”. “La monja hizo una toma de dos bocas, eso hizo la monja”. Una de los resultados más concretos del trabajo de María Marciano en Vallejuelo ha sido el proceso de construcción de la toma de Las Dos Bocas, una presa que se está construyendo con la participación de la comunidad. Marciano ha liderado ese proceso: “Estamos construyendo Las Dos Bocas para regar 25 mil tareas. Esta nos está saliendo en 7 millones y el gobierno dijo que le costaría 20 millones. La mano de obra la pone la comunidad”.

Page 292: 4. San Juan

III-291

5. San Juan es una provincia que muestra procesos significativos de construcción de poder desde liderazgos locales y organizaciones sociales. En todos los municipios y comunidades existen procesos organizativos de todos los sectores y se ha desarrollado una cierta conciencia de la necesidad de movilización social para demandar a las autoridades su intervención en los problemas básicos de estas.

6. Los liderazgos locales en San Juan están vinculados a la Iglesia, partidos políticos y

organizaciones comunitarias. La Iglesia Católica ha acompañado procesos organizativos en las distintas comunidades que han contribuido a la formación de organizaciones de mujeres, de jóvenes y de agricultores.

7. La presencia de los jóvenes como actores activos en las comunidades y con espacios de

creatividad y de creación de formas alternativas de comunicación sobre todo en Vallejuelo está vinculada a la intervención en esta zona de la Fundación Kellogg junto a instituciones vinculadas a la Iglesia Católica como FUNDASEP, y la congregación de las hermanas dominicas brasileñas. Esta congregación se ha convertido en el ente motorizador de proyectos de desarrollo local que ha desarrollado estrategias de participación comunitaria donde las comunidades se han involucrado en la construcción de acueducto y actualmente en la presa.

8. Con relación al empoderamiento de las mujeres también se identifican en Vallejuelo

procesos incipientes de incorporación de la mujer a proyectos productivos y de organización social. No obstante, en la provincia en general, la mujer se encuentra en condiciones duales con relación a su proceso de empoderamiento. Si bien aún se encuentra inmersa en patrones culturales que sostienen la lógica patriarcal y sexista, además de su condición de víctima de violencia, tiene también un liderazgo significativo en las actividades mágico-religiosas, es el puente entre las prácticas mágico-religiosas y la Iglesia Católica, y en la vida comunitaria. Este liderazgo se mantiene aun invisible y con débil conciencia ciudadana.

Vallejuelo se está convirtiendo en un modelo de empoderamiento social donde se identifican distintos elementos que enriquecen la participación de la comunidad y de los jóvenes. Se está iniciando en Vallejuelo un proceso de ruptura con los patrones migratorios de la población juvenil con el establecimiento de proyectos de desarrollo local en distintas áreas y en el caso de la población joven con la capacitación técnica y la incorporación de estos a proyectos productivos. No se puede hablar aun de impactos pero en las entrevistas y grupos focales se identifican casos de jóvenes y mujeres que han retornado de Santo Domingo para incorporarse a estos proyectos.

III.14.2 Instituciones para la gobernabilidad local: municipalidad y congresistas El análisis de la gobernabilidad local implica analizar “el modo en que la sociedad se organiza

para tomar e implementar decisiones logrando un entendimiento, acuerdo y acción mutuos”669 por lo que es necesario estudiar los mecanismos y procesos destinados a que la ciudadanía y los diferentes grupos articulen sus intereses.

Existen dos instituciones formales en las provincias que son electas democráticamente y cuya

función es articular los intereses de la ciudadanía en el territorio además de cumplir con sus funciones unas ejecutivas y otras legislativas; estas son los ayuntamientos y los representantes de la provincia ante el Senado o la Cámara de Diputados.

En este apartado se estudiarán ambas instituciones intentando analizar si realmente están

consiguiendo servir como espacios en los que se articulen los diversos intereses y valores de la ciudadanía y por tanto sus prioridades así como si cumplen o no con sus funciones ejecutivas, en un caso y legislativas en el otro.

669 PNUD y UE 2009, p.2 [www.undp.org]

Page 293: 4. San Juan

III-292

Ayuntamientos y aplicación de la Ley 176-07: un largo camino por recorrer En julio 2007 se aprobó la ley que norma actualmente a los ayuntamientos del país y que

significó un cambio radical en la forma de concebir los gobiernos municipales. La puesta en marcha de esta ley podría transformar la forma en que se consigue la gobernabilidad local, haciéndola mucho más participativa, transparente y eficiente. Lamentablemente tras casi 3 años de su aprobación sus avances son aún muy limitados en la provincia de San Juan670 (Recuadro III.42). Para fines de este informe se visitaron 5 de los 6 ayuntamientos de la provincia y una junta de distrito municipal de las 18. También se han revisado diversos registros administrativos y otras publicaciones que se citarán cuando se aborden ideas relacionadas con ellas

Organización institucional La Ley 176-07 ordena la creación de una serie de instancias dentro de los ayuntamientos con el

fin de garantizar el cumplimiento de ciertas funciones que el ayuntamiento debe desarrollar para poder cumplir con las competencias asignadas por la ley.

Durante la visita de campo al territorio se pudo comprobar lo siguiente: Oficina de Planificación y Programación: no existe esta unidad ni en El Cercado, ni en Juan de

Herrera, ni en Vallejuelo. En San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán y en Bohechío no se pudo comprobar esta información en el trabajo de campo pero según un estudio de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU)671 tampoco existe en ninguno de estos ayuntamientos.

Oficina de Planeamiento Urbano: solo existe en San Juan de la Maguana. Unidad de gestión ambiental: según el trabajo de campo esta unidad solo existe en el municipio

de San Juan de la Maguana y en Juan de Herrera, municipio en el cual fue creada con el apoyo de AROMA y con fondos de cooperación.

Unidad de Género: según FEDOMU672 no existe en ninguno de los ayuntamientos. Oficina de acceso público a la Información: según FEDOMU673 no existe en ninguno de los

ayuntamientos. Tras este conteo se puede observar cómo los ayuntamientos de la provincia de San Juan están

aún muy lejos de montar la estructura organizacional que ordena la Ley 176-07. Es interesante este dato ya que, como será analizado más adelante, el gasto en personal de los ayuntamientos de la provincia supera con creces el tope máximo que manda la Ley, es decir la falta de creación de las oficinas no se relaciona con la falta de personal sino más bien con la falta personal capacitado en las áreas esenciales para el buen funcionamiento del ayuntamiento.

Transparencia Según el artículo 246 de la Ley176-07, “los servidores públicos de los municipios tienen la

obligación de responder ante los ciudadanos por su trabajo, donde expliquen a la sociedad sus acciones, y aceptar consecuentemente la responsabilidad de las mismas. En este sentido, los ayuntamientos difundirán en forma periódica la evolución del gasto municipal, especialmente de la inversión, a través de boletines, de páginas Web y de cualquier otro medio”674.

670 Para recabar la siguiente información se visitaron 5 de los 6 ayuntamientos de la provincia y una junta de distrito municipal de las 18. También se han revisado diversos registros administrativos y otras publicaciones que se citarán cuando se aborden ideas relacionadas con ellas. Los municipios visitados fueron: San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán, El Cercado, Juan de Herrera y Vallejuelo y el Distrito municipal de Sabaneta. No se visitó ni Bohechío. ni ninguno de los otros distritos municipales. 671 FEDOMU realizó durante el año 2009 un levantamiento bastante detallado de las características de todos los ayuntamientos del país. En la actualidad se encuentra validando esta información pero pese a eso ha brindado a la ODH sus resultados preliminares. Alguna información levantada por este estudio, en base al relleno de un formulario por los mismos ayuntamientos, no coincide con lo comprobado en campo por el equipo de investigación de ODH/PNUD. Por esta razón tan solo se utiliza de forma preliminar para dar información sobre los ayuntamientos no visitados en campo o sobre información no recogida con la salvedad de que falta comprobar la veracidad de los resultados. 672 FEDOMU 2009, p. 295 673 FEDOMU 2009, p. 295 674 Ley 176-07, art 246

Page 294: 4. San Juan

III-293

Según la información levantada solo el municipio de San Juan de la Maguana publica el

presupuesto en el mural informativo a pesar de que en su artículo 326 la Ley ordena su publicación a todos los ayuntamientos. Además de esto, todos los ayuntamientos rinden cuentas de su gestión el 16 de agosto pero la mayoría de ellos solo lee la información sin dar una copia escrita por lo que hace difícil que la ciudadanía pueda hacer un ejercicio crítico de esa rendición de cuentas. El Ayuntamiento de Juan de Herrera reporta que cada obra que comienza la anuncia por los medios.

La Ley 176-07 instruye a los ayuntamientos a utilizar otros medios de comunicación como

boletines o páginas web, programas radiofónicos o televisivos o la colocación en el mural de las resoluciones de la Sala Capitular así como el presupuesto y los informes de gasto. Algunos ayuntamientos de San Juan utilizan medios radiofónicos para difundir informaciones, según FEDOMU, el Ayuntamiento de Vallejuelo participa en un programa en Radio Vallejuelo y El Cercado en las Emisoras Río San Juan y Manantial675. En 2009 ningún ayuntamiento de San Juan tenía página web676 aunque el Ayuntamiento de San Juan de la Maguana había creado un blog677 para informar a través de él a la ciudadanía. Pese a esto, en abril 2010 se pudo verificar que la última vez que este blog había sido actualizado fue en abril 2009.

Si los ayuntamientos deben impulsar el debate público y la creación de consensos entre

diferentes intereses la comunicación con la ciudadanía y la transparencia en su gestión son elementos esenciales. Los ayuntamientos de San Juan tienen aún un largo camino por recorrer para conseguir ser un factor que fortalezca la democracia entendida como el “gobierno a través de la discusión”.

Vías de participación Los ayuntamientos entendidos como la instancia formal a nivel local para impulsar la

gobernabilidad deben dar prioridad a la participación de la gente en la toma de decisiones, la Ley 176-07 así lo entiende y crea para esto 5 vías de participación de la ciudadanía678 : derecho de petición, referéndum, plebiscito, cabildo abierto y presupuesto participativo dedicado especialmente al 40% del presupuesto dedicado a inversión y capital.

Como en la mayoría de los ayuntamientos del país el derecho de petición es la forma que más

utiliza la ciudadanía para relacionarse con el ayuntamiento. Las personas participan de las reuniones de los concejos de regidores de forma habitual y presentan allí sus demandas, peticiones o propuestas. Todos los ayuntamientos visitados plantearon que esta es la vía más utilizada por la ciudadanía para relacionarse con el ayuntamiento. Por esta razón es muy importante crear algún medio estable y seguro de información de las fechas, horarios y lugares en que se celebrarán las sesiones de los Concejos Municipales.

Las vías de participación como referéndum, plebiscito o cabildos abiertos no se han utilizado en ninguno de los municipios. El Presupuesto Municipal Participativo (PMP), según reporta la Cámara de Cuentas679 es ejecutado por todos los municipios de San Juan y por 13 de sus 18 distritos municipales. Más adelante se analizará más detenidamente la forma como se ejecuta el PMP en la provincia de San Juan ya que la realidad de estos datos resulta cuestionada por las informaciones levantadas en el campo.

675 FEDOMU 2009, p. 334 676 FEDOMU 2009, p.334 677 [http://vidamunicipal.blogspot.com/] 678 Ley 176-07, art. 230 679 Cámara de Cuentas 2009, p. 354-355

Page 295: 4. San Juan

III-294

Recuadro III.41. Informaciones generales de los ayuntamientos visitados en San Juan, abril 2009 SAN JUAN SAN JUAN MAGUANA LAS MATAS DE FARFÁN EL CERCADO JUAN DE HERRERA VALLEJUELO SABANETA (D.M.) Partido PLD PLD PLD PLD ADP/PLD PLD Sexo Mujer Hombre Hombre Hombre Hombre Hombre Organización institucional

Unidad de planeamiento urbano Sí Unidad de

planeamiento urbano NC Unidad de planeamiento urbano No Unidad de

planeamiento urbano No Unidad de planeamiento urbano No Unidad de planeamiento

urbano No

Unidad de gestión ambiental Sí Unidad de gestión

ambiental NC Unidad de gestión ambiental No Unidad de gestión

ambiental Sí Unidad de gestión ambiental No Unidad de gestión

ambiental No

Unidad de organización y planificación Comienzo del Plan Estratégico con CONAPOFA

NC Unidad de organización y planificación NC Unidad de organización

y planificación No Unidad de organización y planificación

No Unidad de organización y planificación No Unidad de organización

y planificación No

Transparencia Cada 16 de agosto se presentan las memorias.

Cada 16 de agosto se presentan las memorias.

Cada 16 de agosto se presentan las memorias.

Cada 16 de agosto se presentan las memorias.

Cada 16 de agosto se presentan las memorias. NS/NC

Entrega completa de informes a la Cámara de Cuentas 2008.

Entrega completa de informes a la Cámara de Cuentas 2008.

Entrega completa de informes a la Cámara de Cuentas 2008.

Entrega completa de informes a la Cámara de Cuentas 2008.

Entrega completa de informes a la Cámara de Cuentas 2008. NS/NC

Publica el presupuesto aprobado Cada obra que comienzan se

anuncia por los medios. NS/NC

Vías de participación

Derecho de petición Sí Derecho de petición Sí Derecho de petición Sí Derecho de petición Sí Derecho de petición Sí Derecho de petición Sí Presupuesto participativo. Sí Presupuesto

participativo. Sí Presupuesto participativo. No Presupuesto

participativo. Sí Presupuesto participativo. No Presupuesto

participativo. No

Referéndum No Referéndum No Referéndum municipal. No Referéndum No Referéndum No Referéndum municipal. No Plebiscito municipal. No Plebiscito municipal. No Plebiscito municipal. No Plebiscito municipal. No Plebiscito municipal. No Plebiscito municipal. No Cabildo abierto. No Cabildo abierto. Sí Cabildo abierto. Sí Cabildo abierto. Sí Cabildo abierto. Sí Cabildo abierto. No

Órganos de participación

Consejo Económico y Social Municipal No Consejo Económico y

Social Municipal No Consejo Económico y Social Municipal No Consejo Económico y

Social Municipal No Consejo Económico y Social Municipal No Consejo Económico y

Social Municipal No

Comités de Seguimiento Municipal. Sí Comités de

Seguimiento Municipal. Sí Comités de Seguimiento Municipal. No Comités de

Seguimiento Municipal. Sí Comités de Seguimiento Municipal.

No

Comités de Seguimiento Municipal. No

Consejos Comunitarios. Si Consejos Comunitarios. Sí Consejos Comunitarios. No Consejos

Comunitarios. Sí Consejos Comunitarios. Sí Consejos Comunitarios. No

Relación con el Congreso Nacional

No ha habido un trabajo articulado. NS/NC NS/NC NS/NC El Senador: apoyo en

actividades puntuales. Los congresistas han facilitado combustible y algunas ayudas.

Relación con las sectoriales INDOTEL

SESPAS NS/NC

SEE SESPAS INDOTEL JCE Biblioteca

SESPAS SEE El gobierno central no tiene buena relación con los gobiernos locales.

SEE SESPAS

SEE Biblioteca Ludoteca

Relación con la Gobernación

Trabajan juntos el tema de desastres. NS/NC NS/NC NS/NC NS/NC La relación es inexistente.

Pertenencia a mancomunidades Asociación de Municipios para

el Desarrollo de la Cuenca del Río Macasías (AROMA)

Asociación de Municipios para el Desarrollo de la Cuenca del Río Macasías (AROMA)

Asociación de Municipios para el Desarrollo de la Cuenca del Río Macasías (AROMA)

AROMA, MANCOMUDES: Mancomunidad de Municipios para el Desarrollo Sostenible de la Cordillera Central Sur.

Asociación de Municipios para el Desarrollo de la Cuenca del Río Macasías (AROMA)

Asociación Dominicana de Distritos Municipales. MANCOMUDES

Fuente: ODH/PNUD en base a visita en febrero 2009.

Page 296: 4. San Juan

III-295

Órganos de participación Según la Ley 176-07 es necesario crear tres tipos de órganos de participación en los

ayuntamientos: el Consejo Económico y Social Municipal680 que facilita la participación en las políticas públicas, así como los Comités de Seguimiento Municipal y los Comités Comunitarios de Obras relacionados con la participación y el seguimiento del PMP. Al igual que en la mayoría de los ayuntamientos del país la creación de los Consejos es aún una asignatura pendiente en todos los ayuntamientos de San Juan. Esto significa una gran debilidad de cara a la participación de la ciudadanía en la planificación de las políticas públicas de su municipio y del país. La no existencia de estos Consejos implica también una violación de la Ley de Planificación e Inversión Pública 498-06 que crea un sistema de planificación nacional con consulta de abajo hacia arriba comenzando desde los municipios, siguiendo con las provincias y luego las regiones681. La no existencia de este Consejo es también consecuencia de la no existencia de Planes Municipales de Desarrollo los cuales deberían haberse elaborado con la participación de estos consejos y que al no existir llevan a los ayuntamientos a actuar de manera coyuntural y sin visión de futuro. En San Juan todos los ayuntamientos visitados que desarrollan PMP (4/5) han creado las instancias de participación de la comunidad en ellos. Los Comités de Seguimiento y los Consejos Comunitarios de Obras son creados en los municipios que realizan PMP para darle seguimiento al Plan de Inversión Municipal (PIM) aprobado y a las obras de manera específica.

Presupuesto municipal participativo (PMP) Todos los ayuntamientos de la provincia de San Juan reportaron en 2008 estar aplicando el

PMP682, pero esta no es la realidad. La Ley 176-07 instituye el presupuesto municipal participativo683 como mecanismo de participación de la ciudadanía en los presupuestos de los municipios y parece ser que esto ha llevado a muchos ayuntamientos a reportar su realización sin estar llevándola a cabo o, al menos, sin estar cumpliendo ni sus objetivos, ni sus principios, ni su organización684. Según el trabajo de campo realizado los municipios de El Cercado y Vallejuelo, pese a haber reportado la realización del PMP a la Cámara de Cuentas, tanto los funcionarios del ayuntamiento entrevistados como la ciudadanía negaron que realmente se estuvieran realizando el presupuesto participativo en el 2008 y lo mismo ocurrió en Sabaneta, el único distrito municipal visitado.

Estas diferencias desprestigian el gran logro que consiguió la Ley 176-07, abriendo un espacio

de participación a la ciudadanía en la definición de las políticas públicas de su localidad. La Ley es incluso demasiado específica en definir qué es y cómo debe hacerse un PMP pero aún así no ha conseguido que algunos gobiernos municipales estén llamando presupuesto participativo a prácticas que distan mucho de estar asegurando la participación de la población y que, por lo tanto, desmotivan de nuevo que la ciudadanía crea y quiera participar de los gobiernos municipales.

Según los datos de la Cámara de Cuentas en 2008 además de todos los municipios de San Juan hacían PMP todas las juntas de distrito menos 5 (Sabana Alta, El Rosario, La Jagua, Jorjillo y Las Zanjas). Se visitó un solo distrito municipal y se confirmó que en Sabaneta no se estaba realizando el PMP en 2008, pero si tomáramos como verídicos los datos publicados por la Cámara de Cuentas en 2008 (Cuadro III.113) se observa cómo de los municipios el que mayor porcentaje de su partida de inversión pública someten a la opinión de sus munícipes es Las Matas de Farfán el cual dedica el 41% y el que menos era San Juan de la Maguana con un 14%. De los distritos municipales el que más porcentaje del 40% del presupuesto general dedicado a inversión somete a la participación es Batista

680 Ley 176-07, art. 252: “El Consejo Económico y Social Municipal es un órgano de carácter consultivo, integrado por miembros del ayuntamiento y representantes de las organizaciones de la sociedad civil, cuya finalidad consiste en propiciar la participación ciudadana y comunitaria en los procesos de diseño de políticas públicas, de planificación, y en la toma de decisiones para la gestión municipal” 681 Reglamento Ley 498-06, art.7 parráfo 2. Los Consejos de Desarrollo Municipal de la Ley 498-06 son los mismos que los Consejos Económico y Social Municipales de la Ley 176-07. 682 Cámara de Cuentas 2009, p. 354-355 683 Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, art. 236 684Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, art. 237-245

Page 297: 4. San Juan

III-296

con un 69% y el que menos es Las Charcas de María Nova con un 22%. Esto indica que todavía hay falta mucho para cumplir con la ley.

Si se analiza el

presupuesto sometido a discusión pública con respecto a la población de cada municipio se observa cómo Bohechío es el municipio de la provincia que más presupuesto ha sometido a debate en relación a su población durante 2008 llegando a RD$429 por habitante y el que menos es Juan de Herrera con RD$93 por habitante. De los distritos municipales el que más presupuesto somete a discusión por habitante es Batista con RD$633 por habitante y el que menos es Las Charcas de María Nova

Los datos confirmados en la provincia de San Juan hacen dudar de la debida aplicación de la ley

176-07 con respecto al PMP a nivel no solo provincial sino nacional. La aplicación de los PMP tal y como indica la Ley sería un gran avance hacia una democracia participativa que impulse la deliberación sobre prioridades y valores tal y como indica Sen pero el haber comenzado a indicar de forma oficial la realización de PMP que no cumplen con las indicaciones de la Ley desvirtúa este mecanismo de participación que tantos años de lucha ha costado a los movimientos municipalistas.

Mujeres y cargos municipales La sindicatura de San Juan de la Maguana ha estado en manos de una mujer durante el período

(2006-2010), en el resto de los municipios son hombres y en Elías Piña, tampoco hay mujeres. Con respecto a las regidurías un 31% está en manos de mujeres lo cual es similar a la media de la región de El Valle en la que es de un 31%. (Cuadro III.102). El municipio de Vallejuelo se distingue por tener mayoría femenina en el Concejo de Regidores

Pese que el municipio de San Juan de la Maguana está dirigido por una mujer las relaciones de

poder entre los diferentes sexos en los cargos municipales de la provincia benefician claramente a los hombres al igual que en el resto del país.

La participación igualitaria de las mujeres en los cargos de poder es aún un propósito difícil de

cumplir. Los cambios culturales, económicos y sociales que han de producirse para que las mujeres puedan tener igualdad de oportunidades en el acceso a los cargos de poder son difíciles y lentos y ameritan de políticas públicas determinadas y decididas que aún no se han experimentado en el país.

Ingresos municipales, sin intención de aumentar los ingresos propios En la provincia de San Juan el 97% de los ingresos de sus municipios proviene del gobierno

Central. Esta dependencia casi absoluta de sus ingresos es aún más fuerte que en la provincia de Elías Piña cuya tasa de pobreza es superior a la de San Juan y cuya actividad económica es inferior.

Es llamativo que en 2008 el 97% de los ingresos de los municipios de San Juan de la Maguana

y Las Matas Farfán, municipios que lideran la actividad económica de toda la región de El Valle proviniera de la transferencia que reciben del Estado Central. Es evidente la incapacidad de estos ayuntamientos para cobrar las tasas e impuestos. Los únicos dos ayuntamientos que muestran una menos dependencia Juan de Herrera (87%) y Vallejuelo (92%) lo han conseguido principalmente a través de disminuciones de caja y banco, pasivos financieros, y préstamos internos (Cuadro III.103; Anexo III.47), lo cual no indica una mejor capacidad de recaudación sino una forma de financiar actividades a través de endeudamientos.

Cuadro III.102. Relaciones de género en los cargos electos municipales en San Juan, 2006-2010

Municipios Sindicatura Regiduría % Síndicas %Regidoras H M H M

San Juan de la Maguana 0 1 7 3 100% 30% Las Matas de Farfán 1 0 4 1 0% 20% El Cercado 1 0 4 1 0% 20% Juan de Herrera 1 0 4 1 0% 20% Bohechío 1 0 3 2 0% 40% Vallejuelo 1 0 2 3 0% 60% Total San Juan 5 1 24 11 17% 31% Total El Valle 11 1 45 20 8% 31% Fuente: ODH/PNUD con base en Liga Municipal Dominicana 2010

Page 298: 4. San Juan

III-297

15 de las 18 juntas de distrito municipal dependen en su totalidad de las transferencias del Estado.

Es evidente la incapacidad por parte de los ayuntamientos y juntas de distrito de aumentar la

recaudación de fondos propios, lo cual en algunos casos debe a incapacidad de sus administraciones, otros por falta de legitimidad, ignorancia, incapacidad técnica, falta de transparencia entre otros muchos motivos (Cuadro III.104).

El gasto municipal, ¿por qué no se cumple la Ley? El análisis del gasto de los ayuntamientos aporta información sobre el tipo de políticas públicas

que desarrollan los ayuntamientos y las juntas de distrito municipal por esta razón la Ley 176-07 es exigente tanto con la rendición de cuentas a la ciudadanía como a dos órganos de supervisión a los que deben rendir informes trimestrales de ejecución presupuestaria: la Contraloría General de la República y a la Cámara de Cuentas.

Según el informe de la Cámara de Cuentas 2008, los ayuntamientos de Vallejuelo y Bohechío y

las juntas de Sabaneta, El Rosario, Hato Del Padre, Guanito, Arroyo Cano, Batista, Matayaya, Carrera de Yegua, Jorjillo, Las Maguanas Hato Nuevo, Jinova y Las Zanjas se encontraban en situación de desacato685 por no haber entregado o haber entregado solo parcialmente su informe de ingresos y gastos.

Si la información sobre el gasto realizado por los ayuntamientos arroja indicios de las políticas

desarrolladas, es evidente que en general en los ayuntamientos de la provincia de San Juan la principal política pública es la de generar empleo dentro de su propia institución. La Ley 176-07 tratando de evitar esta práctica clientelar estableció límites en el destino los fondos siendo obligatorio cumplir con los siguientes porcentajes: 25% para personal, 31% servicios, 40% inversión y 4% para educación, género y salud (Cuadro III.105).

Según el informe de la Cámara de Cuentas al Congreso en 2008, en la provincia de San Juan

solo cumplieron con esta normativa el municipio de Vallejuelo y las juntas de El Nuevo Brazil, Batista,

685 Cámara de Cuentas 2009, p. 363

Cuadro III.103 Inversión sometida a presupuesto participativo con relación al presupuesto total y a la población, por municipio, 2008

Ayuntamientosa o Junta de Distrito Población

Transferencia Annual (miles

RD$)

40% Capital e Inversión (miles

RD$)

Plan de Inversión

Municipal (PIM) (miles RD$)

PIM/40% (%)

PIM/Pob (RD$)

San Juan de la Maguana 87,159 141,214 56,486 7,963 14 91 Bohechío 2,331 13,846 5,538 1,000 18 429 El Cercado 16,431 26,621 10,649 3,400 32 207 Juan de Herrera 8,583 14,246 5,698 800 14 93 Las Matas de Farfán 35,414 57,377 22,951 9,500 41 268 Vallejuelo 9,335 15,124 6,050 2,265 37 243 Pedro Corto 6,699 10,854 4,341 1,500 35 224 Matayayas 6,698 10,852 4,341 2,600 60 388 Arroyo Cano 3,074 6,055 2,422 600 25 195 Sabaneta 7,500 12,151 4,861 2,950 61 393 Yaque 3,558 6,055 2,422 600 25 169 El Nuevo Brazil 5,090 8,247 3,299 1,680 51 330 Hato del Padre 3,953 6,405 2,562 1,296 51 328 Batista 2,652 6,055 2,422 1,680 69 633 Carrera de Yegua 5,409 8,764 3,505 1,680 48 311 Guanito 3,401 6,055 2,422 1,198 49 352 Las Maguanas Hato Nuevo 4,940 8,004 3,201 1,180 37 239 Las Charcas de María Nova 4,135 6,699 2,680 581 22 140 Jinova 4,858 7,871 3,148 1,976 63 407 EL VALLE 273,704 495,868 198,347 51,940 26 190 a Las celdas sombreadas en gris corresponden a municipios y las celdas sin sombrear pertenecen a juntas de distrito. Fuente: Cámara de Cuentas 2009

Page 299: 4. San Juan

III-298

Carrera de Yegua y Guanito. Ninguno de los otros ayuntamientos o juntas de distrito cumplió con esta normativa. Según el artículo 270 de la Ley 176-07 si la Cámara de Cuentas encuentra este tipo de irregularidad debe “solicitar la puesta en movimiento de la acción pública.” Así como “cualquier persona física o moral en caso de violación a la presente ley podrá solicitar a las jurisdicciones penales competentes la puesta en movimiento de la acción pública, constituirse en calidad de querellante y actor civil según los términos del Código Procesal Penal, y solicitar las sanciones correspondientes”686. Pese a esto ni la Cámara de Cuentas ni ningún ciudadano o institución ha hecho uso de esta capacidad.

Como se observa en el Cuadro III.105 en la provincia de San Juan la media de gasto en personal asciende al 41%, la de servicios a 23%, la de inversión a 27% y la de género, salud y educación llega a 9%, es decir no se cumple con ninguno de los límites marcados por la Ley. El Distrito Municipal de Matayayas reporta haber gastado el 70% de su presupuesto en personal de enero a junio de 2008 mientras Guanito, es el que menos gasto ha dedicado a este destino con solo un 11%. Evidentemente, esto también distorsiona las otras partidas que tampoco siguen lo estipulado por Ley y por tanto o sobrepasan o no llegan a desarrollar una política pública equilibrada en sus territorios. Habría que indicar que la transferencia pública actúa en muchos municipios como una especie de situado687 porque mucha pobreza y poca actividad económica, de forma que el único ingreso permanente que recibe la entidad municipal es la transferencia pública.

En muchos casos las instituciones municipales para poder cumplir con la ley respecto al

porcentaje de gasto de personal suelen distribuir a la empleomanía entre las diferentes partidas principalmente de servicios y género, educación y salud por lo que siempre es necesario dar seguimiento a otra forma de ordenar el gasto municipal que es por objeto. En el Cuadro III.106 se presenta esta forma de clasificar el gasto y los resultados son aún más lejanos al cumplimiento de la Ley, muchos ayuntamientos o juntas de distrito no entregan este informe y de las que lo envían ninguna cumple con los porcentajes establecidos la media de toda la provincia en 2008 fue de un 48% del gasto total dedicado a pago de personal lo cual deja cantidades irrisorias de gasto para poder cumplir con las competencias municipales.

Estos datos son aún más alarmantes cuando se conoce que pese a que la ley en su artículo 145

ordena que “la selección del personal municipal deberá realizarse teniendo en cuenta el mérito profesional y la capacidad de los aspirantes”688 los propios síndicos reportan en general que tan solo se ha realizado concurso público para la contratación de los contralores y que en general el criterio de contratación suele ser la vinculación partidaria o la necesidad de los contratados como si en vez de un empleo fueran ayudas a sus colaboradores o asistencia social a los necesitados.

686 Ley 176-07, art. 270, párrafo 2 687 El “Real Situado” era la transferencia anual que hacia España a las colonias para que pudieran funcionar, debido a la pobreza generalizada de la Colonia de Santo Domingo. 688 Ley 176-07, art 145

Cuadro III.104. Porcentaje de ingresos de los municipios y distritos municipales de San Juan por fuente, 2008

Ayuntamiento Transf. Estado

Central Ingresos Propios

Provincia San Juan 97.18% 2.78% San Juan de la Maguana 97% 3% Bohechío 100% 0% El Cercado 96% 4% Juan de Herrera 87% 13% Las Matas de Farfán 97% 3% Vallejuelo 92% 7% Pedro Corto 98% 1% Matayayas 96% 4% Arroyo Cano 100% 0% Sabaneta 100% 0% Yaque 100% 0% El Nuevo Brazil 100% 0% Sabana Alta 100% 0% El Rosario 100% 0% Hato Del Padre 100% 0% Batista 100% 0% Carrera de Yegua 100% 0% La Jagua 100% 0% Guanito 100% 0% Jorjillo 96% 4% Las Maguanas Hato Nuevo 100% 0% Las Charcas de María Nova 100% 0% Jinova 100% 0% Las Zanjas 100% 0% a Incluye: transferencias corrientes de Ley, otras transferencias corrientes, transferencias de capital Ley 42200101, otras transferencias de capital 421. b Incluye: impuestos, arbitrios, venta de servicios, renta de la propiedad, ingresos diversos, disminuciones de caja y banco, pasivos financieros, préstamos internos y fondo a terceros. Fuente: ODH/PNUD con base en Cámara de Cuentas 2008

Page 300: 4. San Juan

III-299

Relaciones con otras instituciones públicas en el territorio La realidad es única y está compuesta de múltiples dimensiones que operan simultáneamente en

el territorio. Por esta razón, aunque cada órgano de gobierno tiene diferentes competencias todos deben trabajar de forma articulada por el bienestar de la población de cada territorio. En este apartado se analizarán los niveles de coordinación entre las instituciones locales, las del gobierno central y las congresionales para conseguir ampliar las capacidades de la población de la provincia de San Juan y sus municipios o distritos municipales.

Relación con las instancias del gobierno central en el territorio. Los ayuntamientos y las representaciones territoriales de cada uno de los ministerios son

instancias del poder ejecutivo que deben articularse en el territorio para garantizar el bienestar de la población. Por esta razón, la Ley 176-07689 marca una serie de competencias que deben desarrollar los

689 Ley 176-07, art. 19. Competencias compartidas o coordinadas a)La coordinación en la gestión de la prestación y financiación de los servicios sociales y la lucha contra la pobreza, dirigido a los grupos socialmente vulnerables, y principalmente, a la infancia, la adolescencia, la juventud, la mujer, los discapacitados y los envejecientes. b) Coordinación, gestión y financiación de la seguridad ciudadana y mantenimiento del orden público. c) Coordinación y gestión de la prestación de los servicios de atención primaria de salud. d) Promoción y fomento de la educación inicial, básica y capacitación técnico-vocacional, así como el mantenimiento de los locales escolares públicos. e) Coordinación de la provisión de los servicios de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales. f) Promoción de la cultura, el deporte y de la recreación. g) Defensa civil, emergencias y previsión de desastres. h) Promover la prevención de la violencia intrafamiliar y de género, así como de apoyo y protección de derechos humanos. i) Desarrollo de políticas públicas focalizadas a mujeres jefas de hogar y madres solteras.

Cuadro III.105 Porcentaje de ejecución de gasto por destino de fondos de los ayuntamientos de San Juan, 2008

Municipios o distritos municipales Meses entregados Personal Servicios Inversión Género, salud y educación

% según la Ley 176-07 25% 31% 40% 4% Provincia San Juan 41% 23% 27% 9% San Juan de la Maguana Completo 50% 16% 17% 17% Bohechío Completo 27% 31% 41% 1% El Cercado Completo 26% 29% 42% 3% Juan de Herrera Completo 55% 15% 23% 7% Las Matas de Farfán Completo 37% 27% 32% 3% Vallejuelo Completo 24% 34% 40% 2% Pedro Corto Completo 45% 12% 39% 4% Matayayas En-Jun. 70% 19% 10% 1%

Arroyo Cano En-Jun. 27% 36% 36% 1% Sabaneta No enviaron Yaque No enviaron El Nuevo Brazil Completo 23% 41% 33% 3% Sabana Alta Completo 54% 23% 22% 1% El Rosario No enviaron Hato del Padre Completo 26% 31% 40% 3% Batista Completo 18% 46% 34% 1% Carrera de Yegua Completo 20% 28% 49% 3% La Jagua No enviaron Guanito Completo 11% 55% 33% 1% Jorjillo Completo 56% 27% 14% 3% Las Maguanas Hato Nuevo Completo 26% 32% 39% 4% Las Charcas de María Nova No enviaron Jínova No enviaron

Fuente: ODH/PNUD con base en Cámara de Cuentas 2009

Page 301: 4. San Juan

III-300

municipios de manera independiente y otras que deben desarrollar de manera coordinada con las sectoriales.

Según la información recogida los ayuntamientos de la provincia de San Juan desarrollan

múltiples funciones que complementan a las sectoriales principalmente en materia de salud, educación y acceso a telecomunicaciones. La mayoría de los ayuntamientos desarrollan para educación y salud tanto apoyo a la población con la aprobación de becas, transporte, uniformes, recetas como apoyo a las instituciones o infraestructuras de salud y educación como la provisión de luz a escuelas nocturnas, reparación de escuelas, pago de personal sanitario, construcción de clínicas rurales, apoyo a operativos médicos, boticas populares.

Es evidente que existe un amplio nivel de coordinación y complementariedad entre los

ayuntamientos y las sectoriales de los diferentes ministerios, pero tiene un carácter más informal que formal. El ayuntamiento de El Cercado es el único que reporta tener una representación en la Junta Distrital de Educación, lo cual le da un carácter institucional a estas relaciones de coordinación y articulación. La creación de los Consejos Económicos y Sociales Municipales contempla la participación de los representantes sectoriales en cada municipio en las reuniones. A través de estos consejos se podrían mejorar estas relaciones de cooperación y ser así más fluidas y efectivas, pero como ya se ha reportado anteriormente estos consejos aún no se han creado en ninguno de los municipios.

j) Promoción y fomento del turismo.

Cuadro III.106. Porcentaje de ejecución del gasto por objeto de los ayuntamientos de San Juan, 2008

Ayuntamientos Serv. personales

Serv. no personales

Materiales y

suminist.

Transf. corriente

s

Transf. capital

Activos no financieros

Activos financ.

Pasivos Financ.

Gastos

financ.

Provincia San Juan 48% 7% 10% 7% 1% 14% 3% 11% 0%

San Juan de la Maguana 49% 7% 10% 8% 0% 13% 2% 12% 0% Bohechío No enviaron El Cercado 46% 5% 13% 5% 4% 11% 16% 0% 0% Juan de Herrera 50% 4% 9% 3% 1% 14% 1% 17% 0% Las Matas de Farfán No enviaron Vallejuelo No enviaron Pedro Corto 41% 5% 12% 5% 0% 34% 0% 4% 0% Matayayas 47% 7% 7% 4% 0% 16% 5% 13% 0% Arroyo Cano 41% 6% 18% 14% 0% 19% 0% 3% 0% Sabaneta No enviaron Yaque No enviaron El Nuevo Brazil 39% 23% 3% 7% 1% 19% 5% 3% 1% Sabana Alta 41% 14% 9% 4% 0% 28% 0% 4% 0% El Rosario No enviaron Hato del Padre No enviaron Batista No enviaron Carrera de Yegua No enviaron La Jagua No enviaron Guanito 34% 33% 9% 3% 0% 14% 0% 6% 0% Jorjillo 53% 3% 16% 3% 16% 3% 5% 1% 0%

Las Maguanas Hato Nuevo No enviaron Las Charcas de María Nova No enviaron Jínova No enviaron

Fuente: ODH/PNUD con base en Cámara de Cuentas 2009

Page 302: 4. San Juan

III-301

Relación con la Gobernación Las relaciones de los ayuntamientos con la gobernación son difusas y débiles. Solo un

ayuntamiento reporta algún tipo de coordinación relacionada con los casos de desastres. Al igual que en Elías Piña no hay referencia a sus funciones de facilitar la relación entre el gobierno central y los ayuntamientos.

Relación con los representantes de la provincia en el Congreso Nacional: diputados y senadores La relación de los ayuntamientos de San Juan con sus congresistas a nivel institucional parece

inexistente, según los informantes de los ayuntamientos. El leve nivel de coordinación parece ceñirse a apoyos económicos para combustible. Ningún ayuntamiento reporta o parece conocer la función legislativa de sus representantes congresionales.

El estudio cualitativo arrojo que al igual que en Elías Pina en San Juan las relaciones entre los municipios y las autoridades provinciales son casi inexistentes. Así lo describe un ex sindico de Vallejuelo quien destaca:

“Cuando yo era sindico todas las obras las gestione con Santo Domingo, nunca en San Juan”. “No existe relación con la gobernación ni con los senadores en la provincia ellos solo miran para San Juan no para los municipios”. Los ayuntamientos de los municipios gestionan recursos para sus obras utilizando sus relaciones

primarias (lo mismo que ocurre en Elías Pina) y no por las vías institucionales que son muy débiles. “Todas las obras yo la gestione a través de relaciones de amistad con los funcionarios”.

Las relaciones entre ayuntamiento—gobernación son muy débiles, en los tres municipios se hace

referencia a relaciones personales y políticas no así a relaciones institucionales. Tambien los grupos focales reiteran que que en ninguno de los municipios se ha ejecutado el

presupuesto participativo a pesar de que los munícipes así lo plantean, pero las organizaciones lo desmienten. No se ha dado ningún proceso de participación de estas ni reuniones para ello.

Rol de los Ayuntamientos El ayuntamiento en los distintos municipios de San Juan aparece con serios conflictos con la

población y las organizaciones comunitarias. Los principales conflictos con el síndico y el ayuntamiento son los siguientes:

Ausencia de intervenciones del ayuntamiento en la comunidad. Este elemento lo destacan

tanto niños y niñas, jóvenes y adultos. “El síndico no quiere hacer nada por la comunidad” “Desde que ganó el nuevo sindico no se hacen fiestas patronales”. “El nuevo síndico no ha hecho nada aquí en Sabana Grande”. “El otro síndico de Vallejuelo aportaba para la fiesta del nino, este no da nada”. “El prometió darle zinc a las casas que se quemaron y no le dio na”.

Corrupción en la ejecutoria del ayuntamiento. Se destaca el enriquecimiento del síndico con

los recursos del ayuntamiento. “El síndico lo único que ha hecho con el dinero es comprarse un chalet y una jeepeta”. “Los cuartos del ayuntamiento lo ha cogido para él, ya tiene una fabrica de block”. “Ella hace obras porque es arquitecta, pide una cantidad y se queda con un por ciento”.

Falta de interés en los problemas de la comunidad.

Page 303: 4. San Juan

III-302

“Este sindico no le interesa venir a las comunidades, lo invitan y no viene nunca”.

Intervención de Plan Internacional es mayor que la del ayuntamiento. “Plan ha hecho mas que el sindico, ha construido acueducto”. “Por via de Plan tenemos acueducto, biblioteca, casas, baños y el sindico no ha hecho na’”.

Presencia de botellas. “Ese síndico le ha puesto botellas a todo el mundo”.

Énfasis en obras no-prioritarias. “La sindica solo se preocupa por hacer obras y no mira la situación del pueblo como esta”.

Poco cumplimiento de las promesas. “Ella promete demasiado y cumple poco”. “Estamos esperando el liceo que la sindica iba a hacer”. “Si es por Janoy que se va a construir el liceo no se va a dar:

Ejecución del Presupuesto Participativo Con relacion al presupuesto participativo en los distintos municipios se paltnea que hasta ahora solo se han hecho las consultas y que las obras que se establecen como prioritarias no se realizan. “Nos reunimos para el presupuesto pero no se ha hecho nada de lo que se acordó”. Aquí con el presupuesto participativo exigimos una serie de obras peo no se ha cumplido”. “No se ejecutaron ninguna de las obras y la sindica no ha dicho nunca nada”. “Vino una comision a darle seguimiento a las obras del presupuesto participativo y no se ha dicho mas nada”.

Finalmente las obras que aparecen como prioritarias para las comunidades y que han sido

solicitadas a través del presupuesto participativo son: Alumbrado Centro comunal Biblioteca Aceras y Contenes Mejoramiento de la distribución de agua potable Mancomunidades de San Juan La organización en mancomunidades puede ser un gran beneficio para los municipios que en

muchos casos no cuentan ni con los recursos suficientes ni con el personal especializado que necesitan para responder a todas sus competencias. A través de estas instancias pueden unir fuerzas para responder a problemas comunes de sus territorios. En San Juan, así como en Elías Piña todos los municipios forman parte de la Asociación de Municipios para el Desarrollo de la Cuenca del Río Macasías, (AROMA) pero se hace evidente que la presencia de mancomunidades es mucho más fuerte en Elías Piña que en San Juan. A continuación se detallan las mancomunidades a las que perteneces los municipios de San Juan:

La Asociación de Municipios para el Desarrollo de la Cuenca del Río Macasías, (AROMA). La Asociación de Municipios para el Desarrollo de la Cuenca del Río Macasías (AROMA ) es una

organización no gubernamental, creada en mayo de 1999, con la finalidad de realizar acciones tendentes a mejorar las condiciones de los recursos naturales de la cuenca del río Macasías y la calidad de vida de su población690.“Las autoridades locales llegaron a la conclusión que las necesidades y problemas de sus municipios eran prácticamente idénticos y la solución de los mismos muy difícil para cada

690 [http://dominicana.ded.de/cipp/ded/custom/pub/content,lang,4/oid,2658/ticket,g_u_e_s_t/~/AROMA.html]

Page 304: 4. San Juan

III-303

ayuntamiento en particular por la falta de recursos que caracteriza a estos gobiernos locales. Esa reflexión los lleva a asociarse para actuar mancomunadamente”691.

AROMA se sostiene de la contribución de los ayuntamientos (RD$5,000 mensuales) y de la

cooperación internacional a través de proyectos. Implementa sus actividades en los municipios y distritos municipales de las provincias de San Juan y Elías Piña. Esta mancomunidad tiene como objetivo la recuperación y el aprovechamiento racional de los recursos naturales y la ejecución de acciones concertadas en la coordinación intermunicipal y comunitaria. Las principales actividades que han realizado desde su creación se concentran en las siguientes áreas:

Formación y capacitación de los empleados municipales. Adquisición de maquinarias y construcción de infraestructura (caminos vecinales, escuelas,

acueductos, rehabilitación de lagunas y proyectos de riego). Manejo de recursos naturales (agua, suelo y recursos forestales). Trabajaron con la SEMARENA para crear Unidades de Gestión Ambiental en San Juan de la

Maguana, Pedro Santana y Juan herrera, en la actualidad solo existen las dos últimas. Se intentó y se sigue intentando la conformación de una unidad de gestión ambiental para el resto de los municipios pero estos “no han podido y no han querido hacer un aporte mínimo para la conformación de la unidad de gestión ambiental“692.

Se han estado realizando esfuerzos desde AROMA para recibir servicios ténicos para el

planeamiento urbano y ambiental de sus municipios y se ha recibido donaciones de maquinaria pesada que son intercambiados entre los diferentes municipios de Elías Piña y San Juan.

En la actualidad, esta mancomuinidad está teniendo dificultades que han contribuido a su

debilitamiento y que en la actualidad esté relativamente inactiva,. Las principales dificultades se asocian a:

Existe una fuerte competencia por recursos que se da entre Elías Piña y San Juan lo que de alguna manera desinsentiva la participación de los síndicos de Elías Piña.

La competencia política ha limitado la integración de algunas instancias en base a la lucha política entre sus dirigentes693.

No se ha logrado involucrar suficientemente a la comunidad694. Algunos síndicos entienden que AROMA y la Asociación Regional de FEDOMU en la Región

de El Valle se solapan en sus funciones y ambas se sostienen de los recursos que les proveen los Ayuntamientos lo que constituye una sobrecarga.

Mancomunidad de Municipios para el Desarrollo Sostenible de la Cordillera Central Sur

(MANCOMUDES).

691 Consorcio por la Municipalidad 2002, p.144 692 Entrevista con técnicos de AROMA 693 Foros por la Municipalidad 2002, p. 163 En esta recopilación y análisis de la experiencia en 2002 ya se visualizaba esta debilidad: “Otra dificultad se presentó al momento de elegir los responsables de los cargos del Comité de Dirección, pues hubo intento de imponer a miembros de un partido determinado, acaso para tener mayoría mecánica en el órgano superior de toma de decisiones. Fue notoria entonces una escaramuza de negociación manipuladora al margen de los principios establecidos motivada, quizás, por la tradicional rebatiña política partidista y, tal vez, por la falta de experiencia de coordinación para realizar tareas unitarias y la consiguiente desconfianza que crea entre los actores políticos. Pero a la hora de la verdad primó la sensatez y la selección a los cargos directivos se hizo de forma racional y se eligió a las personas idóneas para cada puesto, independientemente de su filiación partidaria.” 694 Foros por la Municipalidad 2002, p. 165 “Pese a que en los estatutos se contempla la posibilidad de que a la asociación pertenezcan organizaciones y personas de la sociedad civil, a los cuales les correspondería la categoría de Miembros Solidarios, la mancomunidad aún no tiene este tipo de miembros y está limitada en este aspecto a las autoridades de los seis municipios. La asociación no ha hecho ningún tipo de promoción en este sentido y ha funcionado como si en verdad no le interesara ampliar su membresía con organizaciones y personas provenientes de la sociedad. Esta situación representa una de las grandes debilidades de la asociación y podría decirse que ella reproduce un estilo de gestión de los gobiernos municipales caracterizado precisamente por excluir de sus mecanismos consultivos, deliberativos y de toma de decisiones a los actores y organizaciones de la sociedad civil.”

Page 305: 4. San Juan

III-304

Recuadro III.42 Proyecto piloto Municipio Democrático El proyecto piloto “Municipio Democrático” ha sido una actividad inscrita en el proyecto

“Apoyo a los Procesos de Modernización del Sistema de Partidos Políticos de la República Dominicana” auspiciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) y por el Programa de las Naciones Unidas al Desarrollo (PNUD). Se concibió con el doble objetivo de iniciar un trabajo en transparencia electoral a nivel municipal, aprovechando la coyuntura pre-electoral, y de abordar de forma integral varios de los aspectos más relevantes del proyecto, que hasta el momento habían sido tratados de forma sectorial, en un municipio específico. El objetivo de la experiencia piloto ha sido el de mejorar los niveles de confianza en el sistema de partidos por parte de la ciudadanía a través de la implementación de un proceso pre-electoral y electoral ejemplar.

Para la selección del municipio se tuvieron en cuenta dos premisas: que fuera un

municipio con una población menor de 50.000 habitantes y que todos los partidos políticos participantes del proyecto estuvieran presentes. Tras analizar el conjunto de municipios del país se preseleccionaron seis municipios: Neyba, San Gregorio de Nigua, Nizao, Padre de las Casas, Vallejuelo y El Cercado. Finalmente, en enero de 2009, la Mesa Interpartidaria, formada por los Secretarios Generales de los partidos políticos beneficiarios del proyecto - Partido de la Liberación Dominicana, Partido Revolucionario Dominicano, Alianza por la Democracia, Partido Popular Cristiano y Partido Social Demócrata Dominicana- y por el Presidente de la Junta Central Electoral, seleccionó El Cercado para llevar a cabo el proyecto piloto.

Las principales actividades realizadas han sido talleres participativos en los que, de

forma interpartidaria y con la participación de la Junta Electoral, se han trabajado las siguientes cuestiones: liderazgo político, sistema de partidos y cultura política, género y política, legislación electoral y procesos electorales, enfatizando en este último bloque el control y la transparencia electoral. Así mismo, se ha realizado una campaña de promoción del voto joven consciente “Usa tu voz, vota” en todos los centros educativos con estudiantes mayores de 18 años, llegando a más de 700 jóvenes.

Tanto los talleres como el Comité Ejecutivo Municipal del proyecto - órgano ejecutor

formado por un/a representante de cada partido político y un representante de la Junta Electoral – han contribuido a crear espacios de encuentro y diálogo entre los diferentes partidos y sus precandidatos/as, posteriormente candidatos/as, y a fortalecer la interlocución entre los partidos políticos y la Junta Electoral. Consecuentemente, la Junta Electoral se ha visto fortalecida institucionalmente al asumir con determinación su papel de árbitro entre los partidos políticos en el proceso electoral.

Así mismo, a pesar de que no era un objetivo del proyecto, éste ha contribuido de

manera indirecta a fortalecer una sociedad civil organizada que, a pesar de ser incipiente y estar impregnada de cierto partidismo, exigió a los candidatos y candidatas a cargos municipales y a sus respectivos partidos políticos su adscripción a un acuerdo para el buen desarrollo del fin de la campaña electoral y de la jornada electoral, así como un acuerdo para la buena gestión municipal del próximo mandato.

Finalmente, a modo de conclusión se puede señalar que a través de esta iniciativa se ha

conseguido reducir notablemente las tensiones que ha sufrido el municipio en procesos electorales anteriores, la Junta Electoral ha ganado institucionalidad y la sociedad civil, de forma colateral, se ha visto empoderada. Si bien es cierto que hay determinadas prácticas que están arraigadas en la cultura política y que su erradicación se conseguirá a largo plazo, pues requieren de un cambio de mentalidades tanto de la clase política como del conjunto de la ciudadanía, se puede afirmar que el proyecto piloto ha despertado la conciencia sobre la necesidad de continuar trabajando en esta dirección.

Fuente: Elaborado por AECID 2010

Son miembros todos los municipios desde Estebanía de Azua hasta Sabaneta de San Juan. Realizan operativos conjuntos de reparación de caminos uniendo sus maquinarias. Se han aliado para la protección del medio ambiente, comparten asesorías técnicas y gestionan proyectos. No han recibido apoyo del gobierno central.

Diagnóstico de gobernabilidad local del municipio de El Cercado en 2010, un caso que ayuda a entender las debilidades de la gobernabilidad en el país695

El Cercado

fue elegido como Municipio Democrático 696 y por lo tanto, se está trabajando con el objetivo de mejorar los niveles de confianza de la ciudadanía en el sistema de partidos políticos (Recuadro III.42). Por esta razón, ha sido también el municipio elegido por el PNUD para desarrollar el Proyecto Red Latinoamericana Prólogo (Propuestas Locales de Gobernabilidad), cuyo objetivo principal es elaborar e implementar “acciones orientadas al fortalecimiento de las condiciones de gobernabilidad en respuesta a diagnósticos y análisis realizados por dichos centros, con la participación de los gobiernos locales y actores estratégicos de la sociedad civil, para fortalecer la gobernabilidad

695 Este texto es tan solo un resumen del “Diagnóstico de gobernabilidad local del municipio de El Cercado” elaborado en 2010 por Elsa Alcántara para ODH/PNUD en el marco del Proyecto PROLOGO. 696 Elegido por la mesa interpartidaria del Proyecto de AECID/PNUD de “Fortalecimiento de los partidos políticos.

Page 306: 4. San Juan

III-305

democrática a nivel local y así contribuir al alcance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)”. De esta forma se intentan complementar ambos objetivos en un mismo territorio.

Al comenzar el proyecto se hizo necesario conocer el estado de situación en términos de

gobernabilidad del municipio de El Cercado, y se realizó un diagnóstico de gobernabilidad democrática que permitiera recabar informaciones pertinentes sobre los siguientes aspectos:

Identificar los distintos actores a nivel municipal, establecer sus intereses, compromisos y

posibilidades de negociación y consenso para la formulación de un plan estratégico de desarrollo municipal.

Establecer los niveles de popularidad y aceptación de los liderazgos individuales o colectivos existentes en el municipio, incluyendo actores gubernamentales y no gubernamentales.

Determinar la capacidad de lo/as actores estratégico/as de construir consensos, movilizar a la comunidad en torno al desarrollo del municipio, y preservar el bienestar común.

Comprobar las capacidades institucionales que puedan garantizar la eficiencia administrativa, la transparencia de la gestión pública, y la sostenibilidad financiera de las políticas públicas.

Constatar la disposición de la población y los mecanismos más idóneos para garantizar su participación en los distintos momentos del proceso.

Los resultados a modo de resumen fueron los siguientes: a) Falta de construcción de un visión estratégica común Aunque existe una coincidencia sobre los problemas identificados por los comunitarios, y los

problemas destacados por el Concejo Municipal que afectan este municipio, no ha habido un proceso colectivo para establecer consenso, ni establecer las prioridades, ni ha sido definido un plan estratégico.

En general, en las entrevistas a profundidad algunas personas criticaron de manera abierta la

forma en que el gobierno municipal no responde a las necesidades de la comunidad. Del mismo modo, el Ejecutivo se lamentaba sobre lo difícil que era complacer las exigencias de la comunidad, sin contar con los recursos económicos necesarios y con un presupuesto asfixiado por una nómina de personal elevada. Según explicó el síndico en la reunión con el Concejo Municipal, el ayuntamiento tiene más de doscientos personas empleadas, debido al desempleo en el municipio. El ayuntamiento constituye la principal fuente de empleos y de ingresos en la localidad.

El Ayuntamiento Municipal de El Cercado no dispone de una planificación estratégica, y sus

actuaciones demuestran que no se tiene una definición de lo que se espera y cómo resolver los problemas existentes. Pese a esto, un 42.03% de las personas encuestadas está dispuesto a trabajar unido para cambiar la situación.

b) Liderazgo en crisis del gobierno municipal Para las personas entrevistadas, el ayuntamiento está simbolizado en la figura del síndico, la

gente no identifica el Concejo Municipal como responsable de las políticas y las acciones que realiza el ayuntamiento municipal.

El 47.8% de la población expresó muy poco orgullo por el gobierno municipal y el 44.2% por los procesos municipales. La impopularidad de las autoridades municipales se expresa también cuando a las personas entrevistadas se les leyó la frase “en general, se puede confiar en que la gente que conduce el Ayuntamiento Municipal hará las cosas correctamente”, El resultado obtenido fue que el 58.7% de las personas entrevistadas dijeron estar muy en desacuerdo, y sólo un 9.4% estaba muy de acuerdo. Esta percepción se confirma al leer las actas de las reuniones del Concejo, donde no se perciben contradicciones sustanciales sobre las propuestas, los procedimientos y la administración de los recursos.

Page 307: 4. San Juan

III-306

Pese a esto, en la mesa interpartidaria que está llevando a cabo la AECID697, como parte del proyecto “Municipio democrático”, los partidos y las autoridades municipales han establecido un acuerdo sobre los lugares donde se puede colocar propaganda de los partidos en el poblado. Y dicho acuerdo se ha cumplido a cabalidad. Esta es la mejor muestra de que los mismos son capaces de crear consenso y asumirlo.

c) Relación entre actores estratégicos: ¿dónde está el poder en el municipio de El Cercado? Con respecto a las instancias de gobierno a las cuales la gente le atribuye más poder en el

municipio, el 79% de las personas entrevistadas respondió que es el gobierno central la entidad que tiene más poder en este territorio. Esto significa que, la descentralización aun está en camino, y que el gobierno central continúa siendo la instancia con la mayor cuota de poder en el municipio. Sin embargo, resulta esperanzador que, en segundo lugar, con una distancia no muy importante se ubicó el gobierno municipal, con una frecuencia del 71.01%; seguido por el aparato judicial con el 68.12%. En menor nivel fue colocado el poder de los políticos, con el 61.59%; seguido de los policías y militares con el 56.52%; y luego los empresarios con el 55.07%.

La coordinación entre las instancias del poder central con las municipales es poco satisfactoria.

Las instituciones sectoriales desconocen o ignoran las funciones del Gobierno Municipal y no contribuyen a la descentralización, ejecutando acciones en territorio sin ni siquiera informar previamente a las autoridades locales.

Al poder de los políticos, se incluye la influencia que tienen los dirigentes del partido en el

gobierno. En este espacio puede ser donde se seleccionan las personas a los cargos públicos, donde se asignan “sueldo y salarios” a las personas militantes o vinculadas a los partido. Pero también donde se decide sobre el premio o castigo a los funcionarios públicos, de acuerdo con su “fidelidad al partido”. Algunas veces esta instancia puede ejercer una influencia mayor que las instancias formales, en las entrevistas a profundidad algunas personas comentaron la existencia de este tipo de poder determinante en El Cercado.

Es significativo que el poder de los ciudadanos alcanzó a ocupar el lugar siete, con una

frecuencia casi compartida con el poder de los medios de comunicación. Sólo la tercera parte de la población entrevistada colocó a los ciudadanos como espacio de poder, lo cual podría reflejar la situación vulnerabilidad debido a la pobreza y a la falta de educación, en que se siente la población de El Cercado.

d) Mal desempeño institucional del ayuntamiento Las dificultades encontradas para recabar información sobre el desempeño institcuional reflejan

la forma de trabajo del ayuntamiento. No se tuvo acceso a los documentos que pudieran demostrar los controles internos, el sistema de administración, etc. En cuanto a la publicación del presupuesto municipal establecida en el Art. 326, antes de ser aprobado para recibir cualquier sugerencia de la ciudadanía, y con posterioridad a su aprobación para difundir su contenido, tampoco se ha realizado.

Cuando se preguntó a la gente si pagaban por algún servicio o impuesto al ayuntamiento

municipal, y las respuestas indican que alrededor del 81.8% de las personas entrevistadas dice que no paga nada. Con respecto al gasto, se observa como la partida de servicios personales ocupa el 46.3% del presupuesto total. No se han llevado a cabo los procesos de presupuestos participativos698. De acuerdo con esta información, procedentes de las entrevistas a profundidad, las acciones para los presupuestos participativos se fueron cayendo, porque se hacían las reuniones con las organizaciones, se establecían las prioridades, y al momento de la ejecución, no estaban disponibles los recursos económicos por parte del ayuntamiento.

697 Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) 698 En las entrevistas a profundidad, algunas personas claves dicen que el presupuesto participativo fue una práctica del gobierno municipal anterior, cuando era síndico el extinto Williams Mateo Nina, pero no en el gobierno actual. El mismo Síndico con sus palabras, ha explicado que no se ha continuado con esta modalidad porque el ayuntamiento no tiene recursos, y que los salarios absorben la mayor proporción del presupuesto.

Page 308: 4. San Juan

III-307

La entrevista con el síndico municipal informó que el ayuntamiento municipal tiene más de doscientos empleados, lo cual absorbe la mayoría del presupuesto, reconociendo que en términos presupuestario estaban totalmente fuera de la Ley. El pago de esta nómina está relacionado, tanto con el problema del desempleo que ya fue marcado como el principal problema del municipio, pero también puede estar asociado al clientelismo político y al nepotismo.

En la encuesta699 se recabó el conocimiento que tenían las personas entrevistadas acerca de los

mecanismos de contratación para los puestos públicos. Los resultados de esa pregunta es que la mayoría (68.12%) no conoce cuales son los mecanismos de contratación bajo los cuales se debe seleccionar el personal con funciones públicas. Cuando se le preguntó a las personas entrevistadas por el criterio más importante de contratación para los puestos públicos, el 50.7% indicaron que era la recomendación política (clientelismo). Otra proporción también importante, 23.19%, se refirió al amiguismo y a las relaciones familiares (nepotismo). Y, en menor proporción se refirieron a pagos o sobornos. Muy pocas personas se refirieron a que debían ser los criterios legalmente establecidos, como méritos y calidad, alcanzando apenas el 11.59% y el 7.25%, respectivamente.

A decir de varias de las personas entrevistadas, estas prácticas políticas “arrastran” a todos los candidatos de todos los partidos, y quienes no se comportan de esta manera pagan su cuota, relegándolos de las preferencias públicas. En el caso de El Cercado, en algunas de las entrevistas en la zona rural, varias personas expresaron con claridad meridiana, que estaban esperando a los candidatos para ver quien ofrecía o daba más, y por eso su intención de voto “dependía de las ofertas”.

Se preguntó a las personas quien le había respondido mejor para resolver los problemas de su

comunidad, hasta el día de hoy. La contribución del ayuntamiento municipal (23%) queda desbordada por la del gobierno central (32%). La tercera instancia nombrada es la Iglesia Católica, en con 16%.

Con respecto a la percepción sobre la corrupción de las diferentes instancias estatales, la

institución que alcanzó mayor frecuencia como “muy corruptos o corruptos” fueron los policías y militares (53.5%). Al grupo anterior, le siguieron los congresistas (diputados y senadores), nombrados por un 46.1% de los entrevistados. Muy cerca de estos se ubican los síndicos municipales, ya que el 44.7% de las personas entrevistadas los consideran muy corruptos o corruptos.

En las entrevistas a profundidad, algunas personas con liderazgo importante han manifestado su

preocupación porque en el municipio de El Cercado no hay expectativas, no se dispone de un plan o de metas a futuro. Consideran estas personas, que el liderazgo político especialmente, no tiene disposición para perseguir el bien común. Los intereses individuales o de sus partidos, son los que definen las prioridades. No hay en este grupo conciencia sobre el papel que deben jugar.

e) Interés en participar en las decisiones municipales El 41.30% de las personas entrevistadas no conoce o no sabe nada sobre los mecanismos de

participación establecidos en la Ley de Municipios. Esto es especialmente preocupante porque se trata de una muestra de personas que pertenecen a organizaciones comunitarias y con algún tipo de liderazgo en sus comunidades. El 80.43% considera que las autoridades han promovido muy poco o poco, la participación ciudadana. Las autoridades municipales en El Cercado tampoco comparten las informaciones sobre lo que ocurre a lo interno del ayuntamiento, así queda evidenciado en la respuesta que dieron las personas entrevistadas cuando se les preguntó, cómo se enteran de los sucesos y procesos del ayuntamiento. Una mayoría (62%) se entera por los comentarios de la gente, y en menor proporción (14%) dijo que se entera por los medios de comunicación. Solo dos pequeños grupos reciben información por sus organizaciones políticas (6.5%) y comunitarias (6%). En general, las autoridades carecen de un medio para comunicarse con la ciudadanía. En la reunión con la sala capitular fueron conscientes de esa situación y ni siquiera se dispone de un mural, donde la población pueda informarse sobre las actividades que está realizando.

699 Encuesta realizada por PNUD para el “Diagnóstico de gobernabilidad local del municipio de El Cercado” elaborado en 2010 por Elsa Alcántara para ODH/PNUD en el marco del Proyecto PROLOGO.

Page 309: 4. San Juan

III-308

Las personas entrevistadas entienden que sus intereses no están representados en el gobierno municipal, ya que el 83% respondió que muy poco o poco. A esta situación se hace referencia cuando se plantea el “vacío de contenido” de la política dominicana, porque los líderes y sus partidos alcanzan estas posiciones basados en una serie de ofertas que nada tienen que ver con un compromiso, con un programa de gobierno o con un plan de desarrollo de sus localidades. “La actividad política se ha convertido en una especie de circo, una entretención que ocurre cada cierto tiempo, que le da la oportunidad a un grupo para acceder al erario público”700.

Pese a ello, la participación en los procesos electorales de esta muestra también es muy alta. El

94% y 96% votaron en las elecciones pasadas en 2006 y 2008 respectivamente, muy por encima del promedio de votación de la provincia y del municipio registrado, de 67% y 70% respectivamente. Un porcentaje menor (77%) de esta muestra ha participado en campañas electorales, y un significativo 86.96% expresó que piensa votar en las elecciones municipales y congresuales del año por entrar.

Cuando se preguntó a estas personas entrevistadas sobre la mejor forma de promover sus

intereses, la respuesta fue directa y mayoritaria, más de las tres cuartas partes (81%) considera que la mejor forma de promover sus intereses es trabajando junto a la comunidad organizada, respuesta que representa un convencimiento sobre la bondad de las organizaciones de la comunidad. Muy pocas personas reconoce esa función en los partidos políticos (8%), o actuando individualmente (7%), ó por conexiones (2%).

Cuando se preguntó si estaban de acuerdo con la participación de la población en la decisión de las prioridades en el presupuesto municipal, la respuesta es bastante precisa, el 94% indicó que estaba muy de acuerdo o de acuerdo. Esta respuesta demuestra que, la descentralización y la participación está en la determinación de la ciudadanía, que a mediano plazo las personas con liderazgo o con funciones públicas deberán ir cediendo a una cultura transparente y democrática, y que en lo inmediato parte de la insatisfacción con las autoridades municipales se debe a una especie de frustración por su actuación.

El Ayuntamiento Municipal, como institución líder en la promoción de la gobernabilidad local e impulsora del desarrollo municipal muestra en la actualidad un pobre desempeño, de acuerdo a las valoraciones externadas por las personas entrevistadas en el municipio, y por las pocas interacciones que se realizaron con sus autoridades. Esta es una dificultad que pasa por la falta de institucionalidad del Estado dominicano y su relacionamiento con los partidos políticos los cuales utilizan y mantienen prácticas para acaparar el poder distantes a la participación de la sociedad y a la creación de capacidades en la población minando los fundamentos democráticos de una sociedad.

Será necesario fortalecer el rol de la sociedad civil, capacitarla adecuadamente crear los

mecanismos pertinentes para su participación en el gobierno municipal, para que la bondad de un gobierno municipal no esté basada exclusivamente en la voluntad política de su ejecutivo, sino que haya una sociedad civil que pueda vigilar sabiamente y reclamar sus derechos.

El municipio de El Cercado es solo un caso de estudio de la gobernabilidad local en el país pero

que ilustra gran parte de los problemas y desafíos que enfrenta la sociedad dominicana para impulsar el desarrollo humano a través del diálogo y la deliberación.

En resumen Los ayuntamientos en la provincia de San Juan están aún lejos de ser espacios que propicien la

gobernabilidad local. Pese a que la puesta en marcha de la Ley 176-07 ha traído algunos avances estos son aún muy limitados.

Ninguno de los municipios cuenta con un plan municipal de desarrollo aunque hay que destacar

que San Juan de la Maguana está iniciando uno, ninguno ha creado los Consejos Económicos y

700 Diagnóstico de gobernabilidad local del municipio de El Cercado” elaborado en 2010 por Elsa Alcántara para ODH/PNUD en el marco del Proyecto PROLOGO.

Page 310: 4. San Juan

III-309

Sociales Municipales por lo que es difícil para la ciudadanía poder opinar sobre los planes del municipio a largo plazo y su relación con el ayuntamiento tiene un cariz clientelar más que de ciudadanía activa. La mayoría de los ayuntamientos y juntas de distrito gastan en pago de personal gran parte de su presupuesto rompiendo la Ley 176-07 sin que haya ninguna consecuencia. Además este exceso de personal no ha conseguido ni que se creen las estructuras institucionales que marca la ley ni que haya suficiente transparencia. En 2008 según la Cámara de Cuentas 2 de los 6 municipios y 12 de los 18 distritos municipales se encontraban en situación de desacato por no haber entregado sus reportes de ingresos y gastos como ordena la Ley.

Pese a que la gran mayoría de los ayuntamientos y

juntas de distrito reportaron en 2008 estar realizando presupuestos participativos se han encontrado que en al menos 2 municipios y una junta de distrito en donde esto no se corresponde con los hechos.

La relación con las sectoriales parece fluida pero es

informal, podría mejorarse si se institucionalizara y finalmente, la relación de los ayuntamientos con los congresistas y la gobernación es casi inexistente.

Representantes de San Juan en el Congreso Nacional: diputados y senadores. El poder legislativo es uno de los tres poderes del Estado y se ejerce “en nombre del pueblo por

el Congreso Nacional, conformado por el Senado de la República y la Cámara de Diputados”701. “Las y los senadores y diputados no están ligados por mandato imperativo, actúan siempre con apego al sagrado deber de representación del pueblo que los eligió ante el cual deben rendir cuentas”702.

En este apartado se analiza el ejercicio de las funciones propias de los legisladores de San Juan

con el propósito de estudiar el aporte de estos cargos electos democráticamente tanto para la gobernabilidad local como para la representación de los intereses de sus electores en las discusiones nacionales. Para Sen, los fines del sistema democrático son la discusión y deliberación sobre cuáles son los valores de una sociedad así como cuáles son las prioridades. Los legisladores juegan un rol esencial en la profundización de la democracia, ya que su función es la de diseñar y aprobar las leyes basadas en los valores de una sociedad, así como revisar y aprobar los presupuestos que priorizan las políticas públicas controlar y fiscalizar a los diferentes poderes del Estado703. Por esta razón estudiaremos ahora el rol jugado por los representantes legislativos de San Juan.

¿En manos de quien ha

estado el poder legislativo en San Juan?

Los representantes en la Cámara de Diputados de la provincia desde 1966 han sido mayoritariamente masculinos y reformistas.

701 Constitución de la República Dominicana 2010, art. 76 702 Constitución de la República Dominicana 2010, art. 77, numeral 4. 703 Constitución de la República Dominicana 2010, art. 80, 83 y 93

Cuadro. III.107 Indicadores sobre los cargos congresionales de San Juan, 1966-2006 Senado C. diputados Femenino 18% 9% PRSC 73% 55% PRD 18% 32% PLD 9% 14% Índice de rotacióna 0,45 0,54 a El índice de rotación en cargos públicos es una adaptación del índice de rotación de personal utilizado en gestión de personal en empresas. Se ha calculado usando la siguiente fórmula: (los que cambian - los que no cambian)/ número puestos disputados en procesos electorales. Fuente: ODH/PNUD con base en Senado

Cuadro III.108 Porcentaje de asistencia a las sesiones de los diputados y el senador de San Juan, 2006-2010

Nombre Apellido Partido % de asistencia a las sesiones (ago 2006- dic 2009)

José Ramón De la Rosa Mateo PLD 98.41%

Media total nacional de asistencia senadores 95.90% Nidio Encarnación Santiago PRD 86,41% Elba Lugo A. de Alcántara PLD 96,12%

Mauro Piña Bello PLD 96,12%

David Herrera Díaz PRD 97,73%

Lucía Medina Sánchez PLD 98,71% Media de asistencia a las sesiones de los diputados de San Juan 95.02%

Media total nacional de asistencia diputados 91.53% Fuente: Cámara de Diputados y Senado

Page 311: 4. San Juan

III-310

Las mujeres solo han llegado ser electas en el 9% de las ocasiones (Cuadro III.107). Con respecto a la distribución de los cargos entre los partidos el 55% de los cargos desde 1966 ha sido ganado por el PRSC, seguido por el PRD que ha ganado el 32% y el PLD que gana por primera vez dos diputados en 1990 y que ha ganado desde 1966 a 2006 el 12% de los cargos (Anexo III.48).

Con respecto a la representación de San

Juan en el Senado ha sido también mayoritariamente masculina y reformista. Aunque de 1970 a 1978 la representante fue una mujer704 representando el 18% de la representación desde 1966. El partido reformista ha ocupado el 73% de la representación mientras el PRD el 18% y el PLD no llega al poder hasta el 2006 ganando en esas elecciones y las celebradas en 2010.

Se observa un índice de rotación de las

personas que ocupan los puestos legistativos más alto en la Cámara de Diputados que en el Senado. En ambos casos es superior el número de representantes que rotan que el que no rota aunque en la Cámara de Diputados se puede decir que existe un alto nivel de rotación y en el Senado tan solo se puede calificar de una rotación media alta705.

En resumen la representación congresual de San Juan desde 1966 al 2006 ha sido masculina, reformista y con una rotación media alta de sus representantes congresuales.

Asistencia a las sesiones Para cumplir con la función legislativa el

primer paso es asistir a las sesiones. Como se observa en el Cuadro III.108 el promedio de asistencia a las sesiones de los diputados de la provincia de San Juan (95%) desde 2006 a 2009; es superior a la media nacional (92%) e indica un buen porcentaje de asistencia a la sesiones convocadas desde agosto de 2006 a diciembre de 2009. Solamente hay un diputado cuya asistencia se se encuentra por debajo de la media nacional con un 86.4%. Lo mismo ocurre con el senador el cual asistió al 98.41% de las sesiones superando la media nacional.

704 Josefina Portes de Valenzuela 705 El índice de rotación en cargos públicos es una adaptación del índice de rotación de personal utilizado en gestión de personal en empresas [http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/rh/21/irp.htm]. Se ha calculado usando la siguiente fórmula: (los que cambian - los que no cambian)/ número puestos disputados en procesos electorales. El índice tiene una escala de -1 a 1 con las siguientes escalas.

Escalas de intensidad del índide de rotación en cargos públicos cada 4 años

1 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 .1 .2 .3 .4 .5 .6 .7 .8 .9 Muy baja Media Baja Media Alta Muy alta

Cuadro III.109 Gasto realizado por el senador de San Juan en asistencia social durante 2009 Concepto Monto % Cubrir gastos 3,334,468 25.35%

Publicidad 830,060 6.31% Ayudas médicas 88,290 0.67% Asociaciones/fundaciones 83,563 0.64% Deporte 5,000 0.04% Gastos fúnebres 340,600 2.59% Reparación vivienda - 0.00% Alimentos 829,111 6.30% Educación 89,800 0.68% Trabajos operativos 60,654 0.46% Construcción 499,443 3.80% Comunidad 3,558,797 27.05%

Ayuda a particulares 2,814,566 21.39% Gastos oficinas 2,387,576 18.15% Reparaciones 948,510 7.21% Sin concepto 929,629 7.07% Total 13,155,441 100.00% Nota: los conceptos de clasificación han sido tomados de los utilizados por la Cámara de Diputados y se ha incluido en cada partida lo siguiente:

Cubrir gastos:

Reposiciones de caja chica, combustible, viáticos, transporte, compra de regalos, reparación de vehículos, gastos bancarios

Ayudas médicas: Ayudas medicas y compra de medicamentos

Asociaciones/fundaciones: Donaciones a asociaciones/fundaciones

Deporte: Colaboración eventos deportivos

Gastos fúnebres: Compra de ataúdes y servicios de capilla

Alimentos: Compra de alimentos y bebidas

Educación: Becas a estudiantes y ayudas para monográficos

Construcción: Compra de materiales de construcción

Comunidad:

Ayuda a particulares, aporte para celebración patronales, operativo navideño, regalos y canastas navideñas para la comunidad

Gastos oficina:

Pago de salarios, pago de seguro, pago electricidad y servicios de teléfono e internet.

Sin concepto:

Pagos a particulares que exceden la media de ayuda a particulares y que no especifica concepto

Todo pago hecho a particular que no especifique concepto y que se encuentre dentro de la media de ayudas a particulares se ha clafisificado como una ayuda a particular. Fuente: ODH/PNUD con base en Senado

Page 312: 4. San Juan

III-311

La asistencia a las reuniones de las comisiones a las que pertenece el senador y los diputados de San Juan no se ha podido conseguir completa aunque en el Anexo III.49 sí se puede encontrar un detalle de las comisiones a las que pertenecía cada senador o diputado de la provincia de 2006 a 2010.

Fondos de asistencia social En el año 2006, poco tiempo después de la aprobación de la Ley 122-05 de Asociaciones sin

Fines de Lucro, que limitó el acceso de los legisladores a fondos del presupuesto nacional a través de sus propias ONGs y tras la negativa de la Presidencia de la Cámara de Diputados a introducir en el presupuesto nacional estas ONG; los legisladores aprobaron una resolución por la cual se aprobaba la asignación de fondos públicos a senadores y diputados para ejercer labores de asistencia social.

Ni el texto constitucional vigente entonces, ni el actual aprobado en 2010 dan funciones

ejecutivas ni al Senado ni a la Cámara de Diputados, por lo que esta resolución “carece de fundamento, ya que no existe ninguna disposición constitucional que permita al Congreso Nacional asumir acciones que están dentro del ámbito de la función del Poder Ejecutivo”706.

A continuación se analizan el uso de los fondos recibidos por los legisladores de San Juan: Fondos de asistencia social del senador de San Juan, 2006-2010 Los senadores han estado recibiendo desde septiembre 2006 una asignación mensual para

asistencia social, con el cual, se “prestarían atención a diversas solicitudes de ayuda que reciben de las comunidades que representan. Según lo estipulado, en sentido general, cada senador tendrá derecho a hacer uso cada mes de un monto base de RD$400,000.00 más RD$ 1.00 por cada habitante de sus respectivas provincias, sin que en ningún caso supere los RD$ 900,000 (…) para obtener la reposición de los fondos correspondientes, cada senador deberá hacerlo contra facturas, de manera que quede constancia del destino de los recursos recibidos. De esta manera se rompe con el sistema anteriormente establecido, mediante el cual los fondos se asignaban a discreción del presidente del Senado y vía fundaciones de legisladores, carentes de control de uso y destino”707.

En razón a lo establecido por la resolución anterior que indica el compromiso de rendir cuentas

sobre el uso de esos fondos y a la Ley de Acceso Público a la Información se ha podido determinar el uso de dichos fondos. .

El senador de San Juan en el periodo 2006-2010 recibió RD$640,000 mensuales llegando desde

septiembre 2006 a mayo 2010 a manejar RD$28.8 millones para asistencia social. Solamente se pudo obtener la rendición de cuentas hecha para el año 2009, cuyos resultados se observan en el Cuadro III.110.

Durante el año 2009 el senador gastó alrdedor de 13 millones de pesos. Las partida má

significativa dentro de este gasto es la ayuda a la comunidad la cual asciende al 27% del gasto total y dentro de la que aparecen los gastos relacionados “ayuda a particulares, aporte para celebración de patronales, operativos navideños, regalos y canastas navideñas para la comunidad”. Dentro de este acápite el principal gasto es el relativo a “ayuda a particulares” el cual consiste en cientos de personas que van recibiendo ayudas no específicas en general de bajo monto.

La partida llamada “cubrir gastos” en la cual entran conceptos como “reposiciones de caja chica,

combustible, viáticos, transporte, compra de regalos, reparación de vehículos y gastos bancarios” se lleva el 25% de los gastos. Los gastos destinados a publicidad dentro de esta partida llegan a representar el 6% del total en 2009.

706 Castaños 2007. Declaraciones recogidas en un artículo de Juan Bolívar Díaz en el Periódico HOY el 02 de agosto, 2007 707 Departamento de Representación del Senado Informe de respuesta a las solicitudes de información de ODH/PNUD presentado en abril 2010.

Page 313: 4. San Juan

III-312

Los gastos de oficina es la tercera partida en importancia con un 18%. Además, según las investigaciones periodísticas 708 , se ha señalado que tenía contratado a familiares cercanos y que además tiene como asistente a una persona que es ministro consejero en la embajada dominicana en Trinidad y Tobago.

Fondos de asistencia social de los diputados de San Juan También los diputados aprobaron en 2006 un fondo a cada diputado llamado de gestión

legislativa para desarrollar acciones de asistencia social. Estos fondos son significativamente inferiores a los recibidos por el senador de la provincia. La media de fondos ejecutados por un diputado de febrero 2007 a febrero 2010 (RD$1,881,015) equivale al 8% de lo recibido por el senador en ese mismo periodo.

Como se observa en el Cuadro III.111 los diputados y diputadas de San Juan gastaron en

asistencia social durante 3 años alrededor de RD$9.5 millones de los cuales el 18% se dedicaron a la financiación de sus oficinas, el 16% a reparaciones en general y otro 16% en reparación de viviendas, 10% para cubrir gastos de funcionamiento, un 8% a alimentos y un 7% para ayudas médicas. Es de notar que un estudio realizado por Gallup para la Cámara de Diputados a través de un proyecto del PNUD sobre la “Percepción e imagen pública de la Cámara de Diputados” plantea que “el 88.5% de los encuestados decía desconocer los programas sociales de la Cámara de Diputados”709. Además el 87% opina que colabora poco o nada con la comunidad710.

Visión comunitaria de las autoridades provinciales La percepción que tienen las personas entrevistadas sobre el senador y el gobernador es

negativa. Se plantea que estas personas solo se movilizan hacia las comunidades y los barrios para hacer campaña y con fines clientelares.

“El senador no viene por aquí, de cada año un día viene y nada más es a dar funditas”. “Los diputados no vienen por aquí, ni el senador tampoco”. “Ellos vienen a hacer campaña y hablar mentira para que uno vote”.

708 En año 2009 el programa El Informe de Alicia Ortega en el canal de noticias SIM emitió un programa de investigación en el que presentaban los resultados de su investigación de los gastos de asistencia social ejecutados por los senadores en los que se detallan los familiares que algunos de ellos tenían en nómina. 709 GALLUP-Cámara de Diputados -PNUD 2010b, p.33 710 GALLUP-Cámara de Diputados-PNUD 2010b, p.21

Cuadro III.110. Reporte Fondos Gestión Legislativa de los diputados/as de San Juan, feb. 2007-feb. 2010

Concepto

Elba Lugo de

Alcántara Lucia

Medina Mauro Piña

Bello Nidio

Encarnación

David Herrera

Díaz Monto Total

% del total

Cubrir gastos 193,720 145,679 505,465 59,780 46,095 950,739 10% Médica 143,816 257,042 76,470 21,000 203,992 702,320 7% Asociaciones/fundaciones 12,150 122,025 64,290 113,495 68,350 380,310 4% Deporte 29,400 20,549 30,200 146,200 3,000 229,349 2% Gastos fúnebres 19,500 61,857 29,500 0 119,198 230,055 2% Reparación vivienda 246,815 199,022 456,619 379,368 247,304 1,529,128 16% Alimentos 25,571 90,746 39,100 462,257 157,898 775,572 8% Educación 120,530 40,566 62,600 138,786 204,262 566,744 6% Trabajos operativos 63,600 91,247 23,560 0 269,334 447,741 5% Construcción 0 2,693 23,000 8,800 83,812 118,305 1% Comunidad 17,200 40,200 118,802 76,515 16,397 269,114 3% Gastos oficinas 33,820 558,753 511,551 370,842 195,991 1,670,957 18% Reparaciones 958,410 212,277 37,195 113,345 213,517 1,534,743 16% Total 1,864,532 1,842,656 1,978,352 1,890,388 1,829,149 9,405,077 100% Fuente: Cámara de Diputados de la República Dominicana

Page 314: 4. San Juan

III-313

Función legislativa La función legislativa

es la principal asignada a Senado y a la Cámara de Diputados además de vigilar las actividades del Ejecutivo. Lamentablemente, tal y como se explicó en el segundo capítulo ésta es la más desconocida por la ciudadanía lo cual dificulta que ésta pueda vigilar, incidir para impulsar sus valores en la definición de las leyes y utilizar su voto para definirse sobre qué persona defenderá mejor sus intereses en el Congreso.

Función legislativa

del senador de San Juan 2006-2010

El senador por San Juan 2006-2010, impulsó durante desde 2006 a 2010, 19 iniciativas legislativas de las cuales le fueron aprobadas el 46% de ellas Cuadro III.112).

Llama la atención

que el 21% de las iniciativas son reconocimientos a personas y que otro 21% se refieren a pensiones de personas específicas. Es decir el 42% de las iniciativas son o reconocimientos o pensiones. Por otro lado, con respecto a las iniciativas de leyes se pueden destacar las vinculadas a definir los límites geográficos de los múltiples distritos municipales creados en la provincia de San Juan, ley general de Archivos de la República Dominicana, creación la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de las provincias de San Juan y Elías Piña (CORAASJEP), el fortalecimiento financiero del Centro Universitario Regional del Oeste (CURO), construcción de la carretera Santiago - San Juan o Cibao – Sur y un nuevo régimen de jubilación para el Magisterio dominicano.

Cuadro III.111 Iniciativas Legislativas impulsadas por el Senador José Ramón de la Rosa Mateo de la provincia de San Juan en el período 2006-2010

Nombre Estado Proyecto de Ley que introduce cambios a los limites territoriales de los distritos municipales creados por las siguientes leyes: 354-98,141-04,83-05,146-06,369-05,502-05,327-07,220-05,150-06,205-03

Promulgada

Resolución que ortoga pergamino de reconocimiento al Señor Presidente de la República Dr. Leonel Fernández Reyna

Plazo una semana (Vigente)

Resolución que reconoce a la Sociedad de Cronistas de Arte de la República Dominicana (ACROARTE) por la celebración de sus 25 años de fundación.

Remitido a archivo y

correspondencia (Vigente)

Resolución que solicita incluir la problematica fronteriza en la agenda de la cumbre convocada por el Poder Ejecutivo, a efectuarse a partir de enero de 2009.

Despachada (Aprobada)

Resolución mediante la cual se sugiere al excelentisimo Presidente de la República, Dr. Leonel Fernández Reyna, la rescisión del contrato suscrito el 26 de noviembre de 2001, entre el Estado dominicano y la Concesionaria Dominicana de Autopistas y Carreteras, S.A.(CODACSA), por ser lesivo a los intereses del pueblo dominicano.

Despachada (Aprobada)

Resolución que declara de alto interés para el desarrollo de la nación la construcción de la carretera Santiago - San Juan o Cibao - Sur.

Despachada (Aprobada)

Proyecto de Ley General de Archivos de la República Dominicana. Promulgada Proyecto de ley mediante el cual se concede una pensión del Estado a favor del Sr. Rafael Tavárez Campo por la suma de quince mil pesos con 00/100 (RD$ 15, 000.00) mensuales.

Perimida

Proyecto de ley mediante el cual se concede una pensión del Estado a favor del Sra. Baldemira Suero de la Rosa por la suma de quince mil pesos con 00/100 (RD$ 15, 000.00) mensuales.

Perimida

Proyecto de ley mediante el cual se concede una pensión del Estado a favor del Sr. Adon María Ortega Francisco por la suma de quince mil pesos con 00/100 (RD$ 15, 000.00) mensuales.

Enviada a comisión (Vigente)

Resolución mediante la cual se le otorga un pergamino de reconocimiento al artista Felix del Rosario.

Despachada (Aprobada)

Proyecto de ley que crea la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de las provincias de San Juan y Elías Piña (CORAASJEP).

Perimida

Proyecto de ley de Fortalecimiento Financiero del Centro Universitario Regional del Oeste (CURO). Perimida

Proyecto de ley que declara de alto interés para la nación la construcción de la carretera Santiago - San Juan o Cibao - Sur. Perimida

Resolución mediante la cual se declara el 22 de diciembre como día de regocijo nacional en conmemoración de la Batalla de Santomé

Despachada (Aprobada)

Proyecto de ley mediante el cual se concede una pensión del Estado a favor del Sra. Francis Adela Ruthelania Ramírez de Cedano por la suma de veinte mil pesos con 00/100 (RD$ 20, 000.00) mensuales.

Perimida

Proyecto de ley mediante el cual se crea un nuevo regimen de jubilación para el Magisterio dominicano. Perimida

Resolución que otorga un pergamino de reconocimiento a Don Miguel Cocco Guerrero, Director General de Aduanas, por su destacada hoja de servicios en su vida pública y privada.

Despachada (Aprobada)

Resolución de interpelación al Dr. Max Puig, Secretario de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Interpelación realizada

(Aprobada) Total 19 % Aprobadas 47% % Reconocimientos 21% % Pensiones 21% Fuente: ODH en base a Senado [http://www.senado.gov.do/]

Page 315: 4. San Juan

III-314

Con respecto a las resoluciones resaltan la que solicita incluir la problemática fronteriza en la agenda de la Cumbre Presidencial 2009 y la que solicita la rescisión del contrato suscrito con CODACSA para la ampliación de la carretera de San Pedro de Macorís.

Función legislativa de los diputados de San Juan 2006-2010

El trabajo legislativo de los diputados de San Juan durante el año 2009 hasta 2010 los ha llevado

a presentar 74 iniciativas legislativas de las cuales solo se ha aprobado el 5%. El detalle por diputado de sus iniciativas legislativas durante 2009 se puede encontrar en los Anexos III.51 a III.55.

Los principales temas tratados en sus propuestas además de múltiples reconocimientos son

creación del Sistema de Producción Bajo Ambiente Controlado y Agrosistemas, límites de áreas protegidas, sobre honorarios de los abogados, incluir la provincia de San Juan en los beneficios e incentivos que otorga a la zona especial de desarrollo fronterizo, impuesto a los hidrocarburos, creación de la Caja de Pensiones y Jubilaciones para Choferes, Día Nacional de la Comunidad Evangélica y Protestante, incentivo al turismo marítimo privado, porte y tenencia de armas de fuego, un aumento en la asignación presupuestaria para el año 2008 a la Secretaría de Estado de la Mujer, establecimiento de Unidades de Atención Integral a la Violencia Intrafamiliar y de Género (UAIVIBG) en todos los Distritos Judiciales del país donde no han sido establecidos, la violencia de género, Programa de Educación Sexual Integral obligatorio en el ámbito de la Secretaría de Estado de Educación, manejo de residuos sólidos y el límite de los diferentes distritos municipales de la provincia de San Juan.

Es de notar que la diputada Elba Lugo de Alcántara ha tomado diferentes iniciativas para aportar

a la disminución de la discriminación de género y que votó a favor del aborto del aborto terapeútico en la reforma constitucional.

Finalmente, como ha sido discutido anteriormente, la población en general desconoce las

iniciativas legislativas de los diputados de la provincia y por lo tanto su voto depende principalmente de su percepción del uso de los fondos de asistencia social del partido al que pertenezcan y su liderazgo en la zona.

Page 316: 4. San Juan

III-315

Anexo III.1 Municipios y Distritos Municipales 2002

Entidad municipal Población % Superficie km2 % Densidad

Hab/km2 Municipio San Juan de la Maguana 80,291 33.3 255.9 7.6 313.7

DM

Pedro Corto 6699 2.8 152.7 4.5 43.9 Sabaneta 6,260 2.6 476.1 14.2 13.1 Sabana Alta 2,701 1.1 20.4 0.6 132.2 El Rosario 8,638 3.6 195.3 5.8 44.2 Hato del Padre 4,344 1.8 52.4 1.6 83.0 Guanito 3,749 1.6 95.3 2.8 39.3 La Jagua 4,459 1.8 70.1 2.1 63.6 Las Maguanas– Hato Nuevo 5,711 2.4 72.0 2.1 79.3 Las Charcas de María Nova 3,187 1.3 87.5 2.6 36.4 Las Zanjas 9,640 4.0 246.3 7.3 39.1

Subtotal 135,679 56.3 1724.1 51.3 78.7 Muncipio Bohechío 2,331 1.0 2.9 0.1 809.1

DM Arroyo Cano 3,791 1.6 58.8 1.7 64.5 Yaque 2,841 1.2 343.8 10.2 8.3

Subtotal 8,963 3.7 405.4 12.1 22.1 Muncipio Juan de Herrera 7,869 3.3 44.9 1.3 175.2

DM Jínova 5102 2.1 49.0 1.5 104.2 Subtotal 12,971 5.4 93.9 2.8 138.1

Muncipio Las Matas de Farfán 35,497 14.7 346.4 10.3 102.5

DM Matayaya 6,254 2.6 114.2 3.4 54.8 Carrera de Yeguas 5,770 2.4 175.3 5.2 32.9

Subtotal 47,521 19.7 635.9 18.9 74.7 Muncipio El Cercado 15,348 6.4 169.0 5.0 90.8

DM Derrumbadero 6,393 2.7 68.1 2.0 93.9 Batista 2,432 1.0 45.6 1.4 53.3

Subtotal 24,173 10.0 282.8 8.4 85.5 Muncipio Vallejuelo 9,335 3.9 154.5 4.6 60.4

DM Jorgillo 2,463 1.0 64.3 1.9 38.3 Subtotal 11,798 4.9 218.8 6.5 53.9

Total 241,105 100.0 3360.9 100.0 71.7 Fuente: ONE 2002 y JCE 2010. La información poblacional es del Censo del 2002, con la División Territorial del 2008 según Mapas de la ONE.

Page 317: 4. San Juan

III-316

Anexo III.2 San Juan: asentamientos humanos, cantidad y personas por tamaño de habitantes

Número de Habitantes

Asentamiento Población Hab. promedio de

los asentamiento

s

Cantidad Distribución Distribución acumulada Cantidad Distribución Distribución

acumulada

200 354 58.4 58.4 28,359 11.8 11.8 80 400 122 20.1 78.5 34,863 14.5 26.2 286 600 54 8.9 87.5 26,677 11.1 37.3 494 800 25 4.1 91.6 17,473 7.2 44.5 699

1,000 9 1.5 93.1 8,160 3.4 47.9 907 2,000 24 4.0 97.0 31,039 12.9 60.8 1,293 3,000 5 0.8 97.9 11,165 4.6 65.4 2,233 4,000 4 0.7 98.5 13,483 5.6 71.0 3,371 5,000 2 0.3 98.8 9,659 4.0 75.0 4,830

10,000 5 0.8 99.7 37,167 15.4 90.4 7,433 más 15000 2 0.3 100.0 23,060 9.6 100.0 11,530

Total 606 100.0 241,105 100.0 398 Fuente: ODH/PNUD con información del Censo 2002

Anexo III.3 Población, por zona según zona de residencia San Juan Municipios Ambas zonas Urbana Rural

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres San Juan de la Maguana 129,224 66,643 62,581 70,969 35,266 35,703 58,255 31,377 26,878 Bohechío 8,963 4,740 4,223 2,331 1,247 1,084 6,632 3,493 3,139 El Cercado 24,173 12,932 11,241 5,432 2,724 2,708 18,741 10,208 8,533 Juan de Herrera 12,727 6,750 5,977 5,664 2,979 2,685 7,063 3,771 3,292 Las Matas de Farfan 38,182 19,868 18,314 21,271 10,669 10,602 16,911 9,199 7,712 Vallejuelo 11,798 6,264 5,534 5,331 2,735 2,596 6,467 3,529 2,938 Matayaya 9,339 5,077 4,262 1,023 491 532 8,316 4,586 3,730 Pedro Corto 6,699 3,580 3,119 2,112 1,059 1,053 4,587 2,521 2,066 Total 241,105 125,854 115,251 114,133 57,170 56,963 126,972 68,684 58,288 Fuente: ODH/PNUD con base en CENSO 2002

Anexo III.4 Población, por zona según zona de residencia en porcentaje San Juan Municipios Ambas zonas Urbana Rural

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres San Juan de la Maguana 100% 52% 48% 55% 27% 28% 45% 24% 21% Bohechío 100% 53% 47% 26% 14% 12% 74% 39% 35% El Cercado 100% 53% 47% 22% 11% 11% 78% 42% 35% Juan de Herrera 100% 53% 47% 45% 23% 21% 55% 30% 26% Las Matas de Farfan 100% 52% 48% 56% 28% 28% 44% 24% 20% Vallejuelo 100% 53% 47% 45% 23% 22% 55% 30% 25% Matayaya 100% 54% 46% 11% 5% 6% 89% 49% 40% Pedro Corto 100% 53% 47% 32% 16% 16% 68% 38% 31% Total 100% 52% 48% 47% 24% 24% 53% 28% 24% Fuente: ODH/PNUD con base en CENSO 2002

Page 318: 4. San Juan

III-317

Anexo III.5 San Juan ,Elias Piña, El Valle y Nacional: población y estructura rural y urbana 1960-2002 Provincias Años Total Urbana Rural Provincias Años Total Urbana Rural

San Juan

1960 152,390 27,160 125,230

San Juan

1960 100.0% 17.8% 82.2% 1970 190,624 45,398 145,226 1970 100.0% 23.8% 76.2% 1981 231,509 76,264 155,245 1981 100.0% 32.9% 67.1% 1993 252,637 100,494 152,143 1993 100.0% 39.8% 60.2% 2002 241,105 114,133 126,972 2002 100.0% 47.3% 52.7%

Elias Piña

1960 43,600 4,740 38,860

Elias Piña

1960 100.0% 10.9% 89.1% 1970 53,598 7,915 45,683 1970 100.0% 14.8% 85.2% 1981 61,895 13,039 48,856 1981 100.0% 21.1% 78.9% 1993 64,641 20,572 44,069 1993 100.0% 31.8% 68.2% 2002 63,879 23,203 40,676 2002 100.0% 36.3% 63.7%

El Valle

1960 195,990 31,900 164,090

El Valle

1960 100.0% 16.3% 83.7% 1970 244,222 53,313 190,909 1970 100.0% 21.8% 78.2% 1981 293,404 89,303 204,101 1981 100.0% 30.4% 69.6% 1993 317,278 121,066 196,212 1993 100.0% 38.2% 61.8% 2002 304,984 137,336 167,648 2002 100.0% 45.0% 55.0%

Nacional

1960 3,047,070 929,940 2,117,130

Nacional

1960 100.0% 30.5% 69.5% 1970 4,009,458 1,593,299 2,416,159 1970 100.0% 39.7% 60.3% 1981 5,545,741 2,881,879 2,663,862 1981 100.0% 52.0% 48.0% 1993 7,293,390 4,094,263 3,199,127 1993 100.0% 56.1% 43.9% 2002 8,562,541 5,446,704 3,115,837 2002 100.0% 63.6% 36.4%

Fuente: ODH/PNUD 2008 en base a la ONE diferentes Censos

Anexo III.6 San Juan, Elias Piña, El Valle y Nacional: tasa de crecimiento e índice de la población 1960-2002 Provincias Años Total Urbana Rural Provincias Años Total Urbana Rural

San Juan

70-60 2.3 5.3 1.5

San Juan

1960 1.000 1.000 1.000 81-70 1.8 4.8 0.6 1970 1.251 1.672 1.160 93-81 0.7 2.3 -0.2 1981 1.519 2.808 1.240 02-93 -0.5 1.4 -2.0 1993 1.658 3.700 1.215 02-60 1.1 3.5 0.0 2002 1.582 4.202 1.014

Elias Piña

70-60 2.1 5.3 1.6

Elias Piña

1960 1.000 1.000 1.000 81-70 1.3 4.6 0.6 1970 1.229 1.670 1.176 93-81 0.4 3.9 -0.9 1981 1.420 2.751 1.257 02-93 -0.1 1.3 -0.9 1993 1.483 4.340 1.134 02-60 0.9 3.9 0.1 2002 1.465 4.895 1.047

El Valle

70-60 2.2 5.3 1.5

El Valle

1960 1.000 1.000 1.000 81-70 1.7 4.8 0.6 1970 1.246 1.671 1.163 93-81 0.7 2.6 -0.3 1981 1.497 2.799 1.244 02-93 -0.4 1.4 -1.7 1993 1.619 3.795 1.196 02-60 1.1 3.5 0.1 2002 1.556 4.305 1.022

Nacional

70-60 2.8 5.5 1.3

Nacional

1960 1.000 1.000 1.000 81-70 3.0 5.5 0.9 1970 1.316 1.713 1.141 93-81 2.3 3.0 1.5 1981 1.820 3.099 1.258 02-93 1.8 3.2 -0.3 1993 2.394 4.403 1.511 02-60 2.5 4.3 0.9 2002 2.810 5.857 1.472

Fuente: ODH/PNUD 2008 en base a la ONE diferentes Censos

Page 319: 4. San Juan

III-318

Anexo III.7 Tamaño de Ciudades cabeceras de provincia 2002

Tamaño Rango Frecuencia Población de rango

Tamaño promedio

Muy Pequeñas Menos 50,000 16 331,339 20,709 Pequeñas 50,001-100,000 7 494,625 70,661 Medianas 100,001-200,000 6 860,155 143,359 Grandes más 200,000 3 1,901,707 633,902 Total 32 3,587,826 112,120 Fuente: ODH/PNUD con base Censo 2002

Anexo III.8 Población urbana de los municipios total nacional

Escala Frecuencia Acumulada Población por rango

Población media

Muy Pequeñas

menos de 5,000 115 115 291,132 2,532 5,001-10,000 48 163 335,613 6,992 10,001-15,000 19 182 224,573 11,820 15,001-20,000 7 189 118,086 16,869 20,001-25,000 5 194 109,620 21,924 25,001-50,000 11 205 389,566 35,415

Pequeñas 50,001-100,000 8 213 556,025 69,503 Mediana 100,001-200000 7 220 1,027,085 146,726 Grande más de 200,000 5 225 2,395,004 479,001 Fuente: ODH/PNUD en base a ONE

Page 320: 4. San Juan

III-319

Monte Cristi

Santiago

Puerto Plata

PacificadorEspaillat

Samana

El Seibo

S P Macorís

Santo Domingo

Azua

La Vega

Barahona

Anexo III.9 Mapa de la División Provincial de la República Dominicana 1920

I. Saona

I. Beata

Fuente: Dirección General de Estadística Nacional- Sección de Publicaciones.

Puerto Plata

Jamao

MocaSan Jose de las Matas

JarabacoaBonao

SalcedoLa Vega S.Fco. Macorís

Pimentel Sanchez

Azua

Baní

Haina

Los AlcarrizosHato Mayor

Sabana de la Mar

El Seibo

HigueySan Pedro de Macorís

Anexo III.10 Carreteras construidas entre 1906 y 1930

Fuente: Moya Pons 1977

1906-19101917-19241924-1930Ferrocarriles

Page 321: 4. San Juan

III-320

Anexo III.11 San Juan. Estructura y cambio de la población según municipios del 2002

Provincia / municipios

1960 1970 1981 1993 2002

Población Estructura % Población Estructura

% Población Estructura % Población Estructura

% Población Estructura %

San Juan 152,390 100 190,624 226,778 100 252,637 100 241,105 100 San Juan de la Maguana 71,200 47 115,343 111,106 49 130,163 52 135,923 56 Bohechío 5,680 4 9,089 4 10,638 4 8,963 4 El Cercado 16,150 11 28,008 26,508 12 26,369 10 24,173 10 Juan de Herrera 12,190 8 16,479 7 16,884 7 12,727 5 Las Matas de Farfán 38,390 25 47,273 51,609 23 53,381 21 47,521 20 Vallejuelo 8,780 6 11,987 5 15,202 6 11,798 5 Fuente: ODH/PNUD en base a ONE

Anexo III.12 San Juan: Porcentaje de hogares con necesidades básicas insatisfechas de techo y piso % de necesidades insatisfecha techoa % de necesidades insatisfecha pisob

Localidad Total Pobre Extrema Pobreza

No pobres Total Pobre Extrema

Pobreza No

pobres San Juan De La Maguana 6.3 9.7 27.4 0.4 28.2 43.1 72.9 2.4 Bohechío 2.1 2.7 8.7 0.0 38.6 49.0 66.5 2.2 El Cercado 11.9 13.5 29.9 0.0 56.9 63.7 85.6 7.7 Juan De Herrera 5.2 6.8 21.9 0.4 34.0 43.2 70.1 6.2 Las Matas De Farfan 5.8 8.3 24.2 0.3 29.5 41.4 72.5 3.4 Vallejuelo 13.5 15.4 33.7 0.0 49.8 56.4 74.6 4.3 Matayaya (D.M.) 10.9 12.3 23.7 0.7 54.3 61.2 84.2 4.3 Pedro Corto (D.M.) 10.6 12.5 33.6 0.4 47.5 54.8 75.4 8.8 Promedio ponderado provincia (PPP) 7.1 10.0 26.8 0.3 34.4 47.6 75.2 3.1 Promedio ponderado nacional (PPN) 1.9 4.2 13.7 0.3 6.9 15.4 44.1 1.0 Desviación estandar (DE) 4.0 4.1 8.1 0.3 11.2 8.7 6.6 2.4 DE/PPP 55% 41% 30% 80% 33% 18% 9% 77% a Hogares con piso de tierra b Hogares con techo de zinc de cartón, cana yagua, etc. Fuente: Focalización de la Pobreza en la República Dominicana 2005

Anexo III.13 San Juan: Porcentaje de Hogares con necesidad de agua potablea

Municipios Total de hogares Pobres Pobre I Total No

Pobres San Juan de la Maguana 50.9 64.9 77.3 26.6 Bohechío 33.7 36.1 54.0 25.4 El Cercado 34.6 34.3 41.8 37.0 Juan de Herrera 60.8 65.9 77.8 45.7 Las Matas de Farfan 54.3 62.4 66.7 36.2 Vallejuelo 48.1 47.0 52.1 55.7 Matayaya (D.M.) 55.0 57.6 62.6 35.6 Pedro Corto (D.M.) 75.7 77.4 83.7 66.7 Promedio ponderado provincia (PPP) 50.5 58.7 67.1 30.7 Promedio ponderado nacional (PPN) 42.1 59.9 70.8 29.9 Desviación estandar (DE) 13.6 15.2 14.6 14.2 DE/PPP 27.0 25.9 21.8 46.3 a Necesidad de agua potable en la zona rural son los hogares sin agua por tubería ni dentro ni fuera de la casa. . En la zona urbana son hogares sin agua dentro de la casa Fuente: Focalización de la Pobreza en la República Dominicana 2005

Page 322: 4. San Juan

III-321

Anexo III.14 San Juan: Necesidad de sanitariosa

Municipios Total de hogares Pobres Pobre I No pobres

San Juan de la Maguana 15.5 23.7 40.7 1.3 Bohechío 23.2 28.2 41.6 5.4 El Cercado 35.7 40.2 58.1 3.9 Juan de Herrera 20.2 25.3 40.8 5.1 Las Matas de Farfan 12.9 17.6 31.3 2.4 Vallejuelo 30.3 33.9 46.2 5.5 Matayaya (D.M.) 25.4 28.6 42.7 2.2 Pedro Corto (D.M.) 20.1 23.4 36.7 2.8 Promedio podenerado provincia (PPP) 18.8 25.8 42.2 2.0 Promedio ponderado nacional (PPN) 7.8 16.7 35.0 1.6 Desviación estandar (DE) 7.5 6.9 7.8 1.6 DE/PPP en % 40.1 26.9 18.4 82.8 a Aquellos hogares que no tienen servicio sanitario ni individual ni colectivo. Fuente: Focalización de la Pobreza en la República Dominicana 2005

Anexo III.15 Indicadores TIC en San Juan Municipio Característica Indicador Valor #a

San Juan de la Maguana TIC en los hogares Hogares con televisor 54.87% 135

Hogares con computadora 1.10% 87

Cobertura internet ADSL Sí - Dial-up Sí -

Pedro Corto DM TIC en los hogares Hogares con televisor 41.93% 191

Hogares con computadora 0.00% 218

Cobertura internet ADSL No - Dial-up No -

Bohechío TIC en los hogares Hogares con televisor 37.65% 203

Hogares con computadora 0.13% 200

Cobertura internet ADSL No - Dial-up No -

El Cercado TIC en los hogares Hogares con televisor 22.98% 217

Hogares con computadora 0.25% 191

Cobertura internet ADSL No - Dial-up Sí -

Las Matas de Farfán TIC en los hogares Hogares con televisor 37.51% 204

Hogares con computadora 0.52% 149

Cobertura internet ADSL No - Dial-up Sí -

Matayaya DM TIC en los hogares Hogares con televisor 20.61% 221

Hogares con computadora 0.04% 217

Cobertura internet ADSL No - Dial-up No -

Vallejuelo TIC en los hogares Hogares con televisor 36.24% 206

Hogares con computadora 0.08% 208

Cobertura internet ADSL No - Dial-up No -

#a Indica la posición del municipio, en donde 1 es el número más alto y 225 el más bajo. Fuente: ODH/PNUD con baseen Censo 2002 e INDOTEL 2007

Page 323: 4. San Juan

III-322

Anexo III. 16 Algunas características de las poblaciones de montaña y de no montaña para San Juan

Categoría Variable San Juan

Montaña No montaña Tasa

Población % población de montaña 46.4 53.6 - Zona de residencia

Total rural 88.3 21.8 - Total urbano 11.7 78.2 14.9

Pobreza Tasa indigencia 39.1 18.2 215.2 Tasa pobreza 85.1 57.6 147.7

Educación Adultos con educación post-primaria 16.8 39.0 43.1 Tasa de analfabetismo de adultos 35.6 20.2 176.5

Abastecimiento de servicios

Basura recogida 11.5 66.2 17.4 Agua del acueducto dentro de la vivienda 6.1 32.6 18.7 Cocina con gas propano 38.0 75.6 50.3 Energía de la CEEE 63.7 87.0 73.2 Hogar con inodoro privado 61.4 66.7 92.1

Calidad de la vivienda

% de hogares con paredes de bloque o contreto 38.9 60.9 63.8 % de hogares con piso de granito, marmol o mosaico 0.8 13.6 6.2 % de hogares con techo de concreto 2.4 18.1 13.3

Condición de ocupación

Tasa de desempleo 21.1 20.2 104.3 Tasa de participación 46.5 52.6 88.3

Distribución % de los ocupados según rama de actividad

Administración pública y defensa 5.6 9.2 60.7 Agricultura y ganadería 47.3 17.8 266.4 Comercio al por mayor y menor 12.9 24.0 53.6 Construcción 3.2 6.0 54.4 Electricidad, gas y agua 0.7 0.9 79.6 Explotación de minas y canteras 0.0 0.0 0.0 Hoteles, bares y restaurantes 0.8 1.7 48.1 Industrias manufactureras 2.7 6.4 42.0 Intermed financiera y seguros 0.8 2.9 27.0 Otros servicios 20.8 24.1 86.3 Transporte y comunicaciones 5.1 7.0 73.3

% de hogares con TICs básicos

Con radio 30.7 41.4 74.2

Con teléfono 3.7 22.4 16.4 Fuente: ODH/PNUD en base a SEMARN, VIII Censo Nacional de Población y Vivienda y FPobreSig

Anexo III.17 Municipios y distritos municipales montañosos de San Juan Municipio o Distritos Municipales

90% del territorio con una altura superior a 500 msnm

El Cercado 100 Vallejuelo 100 Sabaneta 100 La Jagua 100 Jorgillo 100 Derrumbadero 100 Batista 100 Yaque 98.56 La Maguana-Hato Nuevo

98.65

Las Charcas de María Nova

95.07

Arroyo Cano 91.86 Fuente: ODH/PNUD con base en ONE y valores obtenidos a partir del mapa topográfico.

Anexo III.18 Solicitud de concesión de exploración (en tramites) de minerales metálicos Nombre Municipios Superficie

(tareas) Solicitud Recursos Compañia

Tocon de Pino

San Juan de la Maguana

y Juan Herrera

3,112.75 17/11/2008

Metales basicos y preciosos

Gold Fields Dominicana

Exploraciones, S.A.

Fuente: ODH/PNUD con base en DGM

Page 324: 4. San Juan

III-323

Anexo III.19 Concesiones de exploración otorgadas de minerales metálicos

Nombre Municipios Superficie (tareas)

Solicitud Otorgada Recursos Compañia

Jenjibre

Juan de Herrera

2,555

08/06/ 2006 28/05/2007 Metales basicos

y preciosos

Gold Fields Dominicana

Exploraciones, S.A.

Loma Viejo Pedro

San Juan de la Maguana, El

Cercado y Las Matas de

Farfan

4,149 07/11/ 2003

27/12/ 2004 Metales básicos

Exploraciones de

Latinoamérica, S.A.

Las Tres Palmas

Juan de Herrera

5,205

19/12/ 2003

18/05/ 2005

Metales basicos y preciosos

Minera Duarte, S.A.

Los Chicha-rrones

San Juan de la Maguana 1,796 6/07/2006 5/28/2007 Metales basicos

Gold Fields Dominicana

Exploraciones, S.A.

Los Comios

Juan de Herrera

3,014.00

07/04/2005

28/05/2007 Metales básicos

INEX, Ingeniería y

Exploración S. A.

El Crucero Juan de Herrera 1,085.00 5/08/2005 28/05/2007 Metales básicos

y preciosos

INEX, Ingeniería y

Exploración S. A

Fuente: ODH/PNUD con base en DGM

Anexo III.20 Concesiones de exploración otorgadas de minerales no metálicos

Nombre Municipios Superficie (tareas) Solicitud Otorgada Recursos Compañia

Los Corvanos

Las Matas de Farfan

7,800 22/10/

2002 28/05/ 2007

Rocas Volcanicas

Agregados Panamericanos, S.

A.

Sierra Taina

Juan de Herrera

5,281 11/04/

2005 28/05/ 2007

Rocas Calizas

Consorcio de Inversiones

Panamericana, S.A.

Fuente: ODH/PNUD a partir de DGM. *Incluye territorios de la provincia de Azua.

Anexo III.21 Explotaciones otorgadas de minerales no metálicos Nombre Municipios Superficie

(tareas) Solicitud Otorgada Recursos Compañia

Saint Elizabeth*

Guanito y San Juan de la Maguana

1,628 07/01/ 2000

19/04/ 2002 Travertino MARMOTECH,

S.A.

La Trinchera*

San Juan de la Maguana, Padre Las

Casas

2,000 09/04/ 1993

05/03/ 1999

Rocas calizas y travertino

Explomarca, S. A.

Fuente: ODH/PNUD a partir de DGM.

Page 325: 4. San Juan

III-324

Anexo III.22 Cuencas y

subcuencas priorizadas del país en orden de importancia 1.Yaque del Norte 2.Yaque del Sur 3.Yuna 4.Nizao 5.Camu 6.Ozama 7.Isabela 8.Las Cuevas 9.Artibonito 10.Higuamo 11.Maguaca 12.Chacuey 13. Macasia 14.Guayubin 15.Nizaito 16.Nigua Fuente: ODH/PNUD con base en SEMARENA e INDRHI

Anexo III.23 Superficie de las principales cuencas y subcuencas hidrográficas del país

Cuencas Superficie (km2) Yaque del Norte 8,891 Artibonito 2,625 Nizao 1,036 Ozama 2, 795 Soco 1,029 Yaque del Sur 5,062 Yuna 5,253 Subcuencas Superficie (km2) Camu 2,361 Macasias 1,543 San Juan 1,789 Fuente: ODH/PNUD con base en SEMARENA e INDRHI

Anexo III.24 Principales presas según volumen de aguas almacenadas, riego y generación de energía.

Región Hidrográfica Presas Rio

Volumen aguas almacenadas (millones m3)

Área irrigación

proyectada (tareas)

Generación de energía (GWH/año)Promedio

2006

Yaque del Norte

Tavera Yaque del Norte

173 538,656.00 180.10

Bao Bao 244 - López Angostura Bao 4.4 83.84 Jimenoa Jimenoa 0.4 41.30 Maguaca Maguaca 15.6 5760.00 Chacuey Chacuey 13.7 13,896.00 Cabeza Caballo Cabeza de

caballo 0.6 20,368.00

Monción Mao 360.0 172,416.00 180.42 Contraembalse Monción

Mao 7.49 14.38

Guanajuma Guanajuma 2 2,160.00 Las Cayas Arroyo 0.8 Caño Salado Arroyo 0.5 El Charcazo Arroyo 0.0 Los Amaceyes Arroyo 0.1 Los Tomines Arroyo 0.24

Sub-total 15 presas 823.43 758,256.00 480.02 Yuna Camu Hatillo Yuna 441.0 228,928.00 49.06

Río Blanco Bianco 0.73 118.18 Tireito Tireo 0.34 Aproyon El Arroyo 0.033 Rincón Jima 74.5 173,216.00 22.36 Mejitas No 33 Las Lagunas No 6 Arroyo Hondo No 0.65

Sub-total 8 presas 566.253 402,144.00 189.62 Ozama Nizao Jiguey Nizao 167.0 195,312.00 164.48

Aguacate Nizao 4.3 192.20 Valdesia Nizao 186.0 74.56 Las Barias Nizao 3 Mijo Mijo 2.26 11,264.00

Sub-total 5 presas 362.56 206,576.00 431.26 Yaque del Sur Sabana Yegua Yaque del Sur 479.9 682,495.00 52.65

Villarpando Yaque del Sur 3 Sabaneta San Juan 76.5 312,480.00 24.35 El Salto Cosntanza 0.011 1.88 Las Damas Las Damas 0.04 4,000.00 21.31 Palma Sola Arroyo 0.01 32,000.00

Sub-total 6 presas 559.55 1,030,976.00 100.19 Total 34 presas 2,301.79 2,397,952.00 1,201.10

Fuente: ODH/PNUD con base en SEMARENA e INDRHI

Page 326: 4. San Juan

III-325

Anexo III.25 Índice de escasez del agua

Bajo Menor 10%

Presión escasa Los recursos disponibles, en general, no sufren presiones sobre ellos.

Moderado 10-19%

Presión Moderada: El agua es un factor que limita el desarrollo. Es necesario hacer esfuerzos para reducir la demanda y efectuar inversiones para aumentar los almacenamientos.

Mediano 20-40%

Presión Media-fuerte: Es necesaria una gestión rigurosa, para que siga siendo sostenible. Habrá que resolver el problema de la competencia entre usuarios y velar por mantener caudales suficientes para los ecosistemas acuáticos

Elevado Mayor 40%

Presión Fuerte: Indica una situación de escasez. A menudo el ritmo de utilización supera el de la renovación natural. Hay que desarrollar fuertes alternativas, por ejemplo desalinización. Debe prestarse atención urgente a la ordenación intensiva del recurso y a la demanda de que es objeto. Es probable que los actuales mecanismos de uso no sean sostenibles y la escasez de agua se está convirtiendo en un factor limitativo del crecimiento económico.

Fuente: INDRHI 2006

Anexo III.26 San Juan - Area sembrada total por producto (tareas) Producto 1998-1999 2000-2001 2002-2003 2004-2005 2006-2007 2008

Hab. Rojas 186,862 222,307 192,965 130,497 178,925 186,842 Arroz 135,835 108,633 66,638 127,950 166,837 149,259 Maiz grano 87,847 81,606 121,019 102,137 95,004 78,075 Guandul 118,507 91,828 110,793 64,600 84,338 52,605 Hab. Negras 29,311 25,597 32,731 69,299 76,184 46,447 Batata 34,069 26,564 21,165 16,851 13,855 33,910 Cebolla 20,600 12,964 16,327 20,180 8,595 23,598 Yuca 18,774 12,017 8,289 13,161 10,430 19,829 Mani 7,265 3,936 9,163 9,629 8,122 6,939 Hab. Blancas 9,213 8,570 11,466 7,845 1,666 820 Subtotal 648,280 594,020 590,553 562,148 643,954 598,324 Total 688,068 610,902 614,415 588,052 668,525 615,655 Fuente: ODH/PNUD utilizando la base de datos de la SEA

Page 327: 4. San Juan

III-326

Anexo III.27 San Juan - Area sembrada bajo riego por producto (tareas) Producto 1998-1999 2000-2001 2002-2003 2004-2005 2006-2007 2008

Hab. Rojas 122,066 165,661 123,629 90,572 139,751 151,397 Arroz 135,749 108,633 66,638 127,950 166,837 149,259 Maiz grano 39,491 45,167 73,810 63,929 53,858 58,287 Guandul 23,012 21,341 42,509 16,363 22,591 18,467 Hab. Negras 10,866 10,281 12,668 20,340 15,808 17,189 Batata 28,861 22,849 17,363 13,232 10,536 30,407 Cebolla 9,320 9,345 8,189 14,535 6,945 19,378 Yuca 13,656 7,691 5,980 8,148 4,941 15,229 Mani 6,221 2,778 6,014 5,193 3,271 3,164 Hab. Blancas 2,382 2,348 664 2,252 224 321 Subtotal 391,622 396,091 357,461 362,511 424,759 463,098 Total 424,488 407,846 373,476 378,704 437,451 475,859 Fuente: ODH/PNUD utilizando la base de datos de la SEA

Anexo III.28 San Juan - Area Sembrada secano por producto (tareas) Producto 1998-1999 2000-2001 2002-2003 2004-2005 2006-2007 2008

Hab. Rojas 64,796 56,647 69,336 39,926 39,174 35,445 Arroz 86 0 0 0 0 0 Maiz grano 48,356 36,439 47,209 38,209 41,147 19,788 Guandul 95,495 70,487 68,284 48,237 61,747 34,138 Hab. Negras 18,445 15,317 20,063 48,959 60,376 29,258 Batata 5,209 3,716 3,802 3,620 3,319 3,503 Cebolla 11,280 3,619 8,138 5,646 1,650 4,220 Yuca 5,118 4,326 2,309 5,014 5,489 4,600 Mani 1,044 1,159 3,150 4,437 4,851 3,775 Hab. Blancas 6,832 6,223 10,803 5,593 1,442 499 Subtotal 256,659 197,930 233,092 199,637 219,195 135,226 Total 263,581 203,056 240,939 209,348 231,074 139,796 Fuente: ODH/PNUD utilizando la base de datos de la SEA

Anexo III.29 San Juan - Area cosechada total por producto (tareas) Producto 1998-1999 2000-2001 2002-2003 2004-2005 2006-2007 2008

Hab. Rojas 174,036 203,817 222,728 148,263 167,749 142,757 Arroz 137,882 109,227 65,402 115,579 180,173 147,569 Maiz grano 80,230 67,547 89,843 91,180 85,604 65,880 Guandul 142,388 88,387 120,858 68,792 64,069 53,769 Hab. Negras 21,496 27,242 26,806 57,787 67,640 34,599 Batata 32,304 22,772 22,565 15,044 12,212 19,251 Cebolla 17,878 12,390 16,749 18,358 10,249 17,900 Yuca 14,506 8,291 7,730 9,166 10,189 11,324 Mani 7,267 2,847 8,439 6,943 9,423 7,636 Hab. Blancas 10,633 6,464 9,523 7,063 1,290 477 Subtotal 638,619 548,981 590,640 538,172 608,596 501,162 Total 857,052 579,497 618,008 564,898 639,468 527,483 Fuente: ODH/PNUD utilizando la base de datos de la SEA

Page 328: 4. San Juan

III-327

Anexo III.30 San Juan - Area cosechada bajo riego por producto (tareas)

Producto 1998-1999 2000-2001 2002-2003 2004-2005 2006-2007 2008 Hab. Rojas 132,719 159,919 154,792 117,249 141,999 116,447 Arroz 137,882 109,227 65,402 115,579 180,173 146,745 Maiz grano 37,941 39,375 61,353 60,291 56,483 44,563 Guandul 25,234 19,835 40,287 17,761 20,235 13,114 Hab. Negras 7,636 14,510 9,884 17,378 19,458 8,253 Batata 28,919 20,001 18,737 11,828 8,755 17,737 Cebolla 8,757 7,852 9,043 8,319 5,707 12,015 Yuca 10,322 5,110 5,534 5,796 5,905 7,792 Mani 4,995 2,055 5,609 3,927 3,271 3,154 Hab. Blancas 2,368 1,350 1,227 656 82 115 Subtotal 396,770 379,232 371,866 358,782 442,065 369,935 Total 576,916 391,778 387,199 370,029 453,993 379,021 Fuente: ODH/PNUD utilizando la base de datos de la SEA

Anexo III.31 San Juan - Area cosechada en secano por producto (tareas)

Producto 1998-1999 2000-2001 2002-2003 2004-2005 2006-2007 2008 Hab. Rojas 41,318 43,898 67,936 31,014 25,751 26,310 Arroz 0 0 0 0 0 824 Maiz grano 42,290 28,173 28,490 30,889 29,122 21,317 Guandul 117,154 68,552 80,572 51,031 43,834 40,655 Hab. Negras 13,861 12,732 16,922 40,409 48,182 26,346 Batata 3,385 2,771 3,829 3,216 3,458 1,514 Cebolla 9,121 4,539 7,706 10,039 4,542 5,885 Yuca 4,185 3,181 2,196 3,371 4,284 3,532 Mani 2,272 792 2,830 3,016 6,152 4,482 Hab. Blancas 8,265 5,114 8,296 6,408 1,208 362 Subtotal 241,849 169,749 218,774 179,391 166,531 131,227 Total 280,137 187,719 230,809 194,869 185,475 148,462 Fuente: ODH/PNUD utilizando la base de datos de la SEA

Anexo III.32 San Juan - Producción total por producto (tareas) Producto 1998-1999 2000-2001 2002-2003 2004-2005 2006-2007 2008

Hab. Rojas 235,644 242,897 273,971 193,403 250,374 171,464 Arroz 540,195 445,121 231,311 446,758 750,939 596,245 Maiz grano 120,693 110,103 165,498 178,836 165,686 163,893 Guandul 152,414 98,983 167,783 100,288 131,771 89,358 Hab. Negras 20,287 22,745 27,022 53,382 75,618 24,300 Batata 301,816 213,134 190,327 130,649 106,599 205,187 Cebolla 112,839 115,595 177,512 183,006 154,056 258,316 Yuca 120,530 58,470 56,394 92,900 115,112 118,374 Mani 18,306 5,556 15,519 13,096 16,782 14,864 Hab. Blancas 8,965 4,913 7,161 5,235 1,048 432 Fuente: ODH/PNUD utilizando la base de datos de la SEA

Page 329: 4. San Juan

III-328

Anexo III.33 San Juan - Produccion bajo riego por Producto (tareas) Producto 1998-1999 2000-2001 2002-2003 2004-2005 2006-2007 2008

HAB. ROJAS 203,485 216,539 232,786 172,014 229,543 152,161 ARROZ 540,195 445,121 231,178 446,758 750,939 594,639 MAIZ GRANO 73,331 79,596 134,054 126,259 129,530 139,713 GUANDUL 41,830 33,295 98,371 42,010 58,729 35,645 BATATA 278,990 200,516 171,895 114,401 86,363 192,649 HAB. NEGRAS 11,587 14,557 14,969 25,458 34,085 2,874 CEBOLLA 68,529 106,123 135,209 152,815 130,071 231,951 YUCA 96,392 41,537 45,003 57,974 66,692 94,086 MANI 15,458 4,545 11,720 7,567 9,080 7,326 HAB. BLANCAS 1,895 1,748 1,708 879 107 164 Fuente: ODH/PNUD utilizando la base de datos de la SEA

Anexo III.34 San Juan - Produccion en secano por Producto (tareas) Producto 1998-1999 2000-2001 2002-2003 2004-2005 2006-2007 2008

Hab. Rojas 32,160 26,359 41,186 21,389 20,832 19,303 Arroz 0 0 133 0 0 1,606 Maiz grano 47,362 30,507 31,445 52,578 36,157 24,180 Guandul 110,584 65,688 69,413 58,278 73,042 53,713 Hab. Negras 8,700 8,188 12,053 27,924 41,534 21,426 Batata 22,826 12,619 18,433 16,248 20,236 12,538 Cebolla 44,311 9,472 42,303 30,192 23,985 26,365 Yuca 24,139 16,933 11,391 34,927 48,420 24,288 Mani 2,849 1,011 3,799 5,530 7,702 7,538 Hab. Blancas 7,070 3,165 5,453 4,356 941 268 Fuente: ODH/PNUD utilizando la base de datos de la SEA

Page 330: 4. San Juan

III-329

Anexo III.35 Posición relativa de la zona agrícola San Juan con relación a las otras zonas agrícolas del país en indicadores de siembra, cosecha y producción para 10 productos principales

Producto Indicador Posición 1998-99 2000-01 2002-03 2004-05 2006-07 2008

Habichuelas Rojas (Promedio de zonas productoras 1998-

2008: 29)a

Área sembrada total 1 1 1 1 1 1 Área sembrada bajo riego 1 1 1 1 1 1 Área sembrada en secano 1 1 1 1 1 1 Área cosechada total 1 1 1 1 1 1 Área cosechada bajo riego 1 1 1 1 1 1 Área cosechada en secano 1 1 1 1 2 3 Producción total 1 1 1 1 1 1 Producción bajo riego 1 1 1 1 1 1 Producción en secano 1 1 1 1 2 3

Arroz (Promedio de zonas productoras

1998-2008: 13)

Área sembrada total 7 7 8 7 7 7 Área sembrada bajo riego 7 7 8 7 7 7 Área sembrada en secano 10 9 6 10 7 6 Área cosechada total 7 7 8 7 7 7 Área cosechada bajo riego 7 7 8 7 7 7 Área cosechada en secano 11 9 6 9 7 5 Producción total 7 7 9 7 7 7 Producción bajo riego 7 7 9 7 7 7 Producción en secano 11 9 6 10 7 5

Maiz en Grano (Promedio de zonas productoras 1998-

2008: 29)

Área sembrada total 1 1 1 1 1 1 Área sembrada bajo riego 1 1 1 1 1 1 Área sembrada en secano 1 2 1 1 1 3 Área cosechada total 1 1 1 1 1 1 Área cosechada bajo riego 1 1 1 1 1 1 Área cosechada en secano 2 3 3 2 2 2 Producción total 1 2 1 1 1 1 Producción bajo riego 1 1 1 1 1 1 Producción en secano 3 4 4 2 3 4

Guandul (Promedio de zonas productoras

1998-2008: 29)

Área sembrada total 1 1 1 1 1 1 Área sembrada bajo riego 1 1 1 1 1 1 Área sembrada en secano 1 1 1 1 1 2 Área cosechada total 1 1 1 1 2 2 Área cosechada bajo riego 1 1 1 3 3 2 Área cosechada en secano 1 1 1 1 3 2 Producción total 1 1 1 1 1 1 Producción bajo riego 1 1 1 1 1 1 Producción en secano 1 2 2 2 1 1

Habichuelas Blancas (Promedio de zonas productoras 1998-

2008: 20) (Sólo 13 en 2008)

Área sembrada total 1 1 1 1 2 2 Área sembrada bajo riego 1 1 1 1 3 2 Área sembrada en secano 1 1 1 1 2 3 Área cosechada total 1 1 1 1 2 4 Área cosechada bajo riego 1 1 1 1 4 3 Área cosechada en secano 1 1 1 1 2 4 Producción total 1 1 1 1 4 3 Producción bajo riego 1 1 1 1 3 3 Producción en secano 1 1 1 1 3 6

a Indica el numero de zonas de las 29 para la que registra información en el cada cultivo. Fuente: ODH/PNUD utilizando la base de datos de la SEA

Page 331: 4. San Juan

III-330

Cont. Anexo III.35 Posición relativa de la zona agrícola San Juan con relación a las otras zonas agrícolas del país en indicadores de siembra, cosecha y producción para 10 productos principales

Producto Indicador Posición 1998-99 2000-01 2002-03 2004-05 2006-07 2008

Batata (Promedio de

zonas productoras

1998-2008: 29)

Área sembrada total 1 1 1 1 1 1 Área sembrada bajo riego 1 1 1 1 1 1 Área sembrada en secano 8 7 5 6 6 7 Área cosechada total 1 1 1 1 1 1 Área cosechada bajo riego 1 1 1 1 1 1 Área cosechada en secano 8 8 6 5 6 11 Producción total 1 1 1 1 2 1 Producción bajo riego 1 1 1 1 1 1 Producción en secano 7 11 8 10 9 11

Cebolla (Promedio de

zonas productoras

1998-2008: 27)

Área sembrada total 1 1 1 1 1 1 Área sembrada bajo riego 2 2 1 1 1 1 Área sembrada en secano 1 1 1 1 1 1 Área cosechada total 1 1 1 1 1 1 Área cosechada bajo riego 2 2 1 1 2 1 Área cosechada en secano 1 1 1 1 1 1 Producción total 2 2 1 1 2 1 Producción bajo riego 4 2 4 1 3 1 Producción en secano 1 1 1 1 1 2

Yuca (Promedio de

zonas productoras

1998-2008: 29)

Área sembrada total 6 8 9 7 8 4 Área sembrada bajo riego 2 3 3 3 4 1 Área sembrada en secano 19 17 19 16 13 17 Área cosechada total 8 14 12 9 10 6 Área cosechada bajo riego 3 5 5 3 5 2 Área cosechada en secano 18 18 19 17 17 17 Producción total 8 14 16 8 8 7 Producción bajo riego 3 5 5 3 5 2 Producción en secano 17 18 19 16 15 17

Auyama (Promedio de

zonas productoras

1998-2008: 29)

Área sembrada total 8 6 4 2 2 7 Área sembrada bajo riego 6 3 1 1 5 4 Área sembrada en secano 8 7 6 3 2 7 Área cosechada total 11 11 10 6 8 6 Área cosechada bajo riego 3 6 2 4 13 8 Área cosechada en secano 15 11 10 6 8 6 Producción total 18 12 11 5 7 7 Producción bajo riego 6 10 2 5 10 8 Producción en secano 17 12 12 5 7 7

Mani (Promedio de

zonas productoras

1998-2008: 21)

Área sembrada total 2 2 2 2 2 2 Área sembrada bajo riego 1 2 1 2 2 2 Área sembrada en secano 6 4 4 3 2 2 Área cosechada total 2 3 2 2 2 2 Área cosechada bajo riego 2 2 1 2 2 2 Área cosechada en secano 4 4 5 3 2 2 Producción total 2 2 2 2 2 2 Producción bajo riego 2 2 1 2 1 2 Producción en secano 5 5 5 2 2 2

Page 332: 4. San Juan

III-331

Anexo III.36 Indicadores seleccionados sobre ganadería en San Juan (1998)

Indicadores San Juan

Nacional Valores Orden % del nivel nacional

Superficie (tareas) 649,889 11 3.8% 17,050,485 Llanas (%) 31.7 21 72.1% 44.0 Laderas (%) 68.3 11 121.9% 56.0

Número de cabezas 70,980 9 3.7% 1,904,401 Carne (%) 23.6 … 91.3% 25.8 Leche (%) 16.2 … 102.1% 15.9 Doble propósito (%) 60.2 … 103.3% 58.3

Número de fincas 6,618 1 9.7% 68,082 Número de productores 7,826 1 11.4% 68,656

Número de cabezas por finca 10.7 28 … 28.0 Número de tareas por finca 98.2 28 … 250.4 Número de cabezas por tarea 0.11 16 … 0.11 Número de fincas por productor 0.85 22 … 0.99 Número de tareas por productor 83 29 … 248

Fuente: ODH/PNUD, elaborado con informacion del Registro de Productores Agropecuarios. SEA, 1999.

Anexo III.37 Relación entre la superficie dedicada a la pecuaria y la superficie dedicada a la agricultura (1998)

Provincia Relación Orden La Altagracia 8.4 1 Santiago Rodríguez 2.7 5 Dajabón 2.0 8 Monte Plata 1.1 15 Azua 0.7 23 San Juan 0.6 25 Baoruco 0.5 29 Promedio nacional 1.2 …

Fuente: ODH/PNUD, elaborado con informacion del Registro de Productores Agropecuarios. SEA, 1999.

Page 333: 4. San Juan

III-332

9.82%18.37% 13.12%

38.93%23.60%

57.11% 53.83%56.48% 52.81%

84.67%

42.17%36.55%

40.51%42.29%

15.00%

24.63%

8.65%4.59%

36.76%51.69% 46.70%

33.46% 41.55% 41.06%44.89%

33.65%40.48%

6.76%

47.19%

15.33%5.04% 6.93% 7.67% 3.03% 6.88%

1966 1970 1974 1978 1982 1986 1994 1996 2000 2004 2008

Anexo III.38 Resultados nacionales elecciones presidenciales por partido 1966 - 2008

PLD PRSC PRD Otros Fuente: ODH/PNUD con base en JCE

1.11%9.65%

18.37% 15.77%

31.88%25.50%

41.09%

56.48% 52.81%

84.67%

42.17%

36.35%

40.51%39.12%

17.11% 25.93%

12.81%

36.76%

51.69% 45.65%

33.46% 41.88% 50.41%40.06% 32.99%

6.76%

47.19%

15.33%5.04% 8.34% 7.67% 3.23%

0.60%

8.51%13.12%

1966 1970 1974 1978 1982 1986 1994 1998 2002 2006

Anexo III.39. Resultado nacional elecciones congresionales por partido1966 - 2006

PLD PRSC PRD OtrosFuente: ODH/PNUD con base en JCE

En 2006 la Alianza Rosada favoreció al PRD

Page 334: 4. San Juan

III-333

Suma de PLD, 1978, 0.010002279

Suma de PLD, 1982, 0.076055856

Suma de PLD, 1986, 0.145241621

Suma de PLD, 1994, 0.170459322

Suma de PLD, 1998, 0.335851432Suma de PLD, 2002,

0.284355938

Suma de PLD, 2006, 0.5317

Suma de PRSC, 1966, 0.691554431

Suma de PRSC, 1968, 0.79015919

Suma de PRSC, 1970, 0.754368065

Suma de PRSC, 1974, 1

Suma de PRSC, 1978, 0.607176319

Suma de PRSC, 1982, 0.453962975

Suma de PRSC, 1986, 0.487795576

Suma de PRSC, 1994, 0.42101471

Suma de PRSC, 1998, 0.234707796Suma de PRSC,

2002, 0.27856374

Suma de PRSC, 2006, 0.1039

Suma de PRD, 1962, 0.172253303

Suma de PRD, 1966, 0.234294495 Suma de PRD, 1978,

0.315185739Suma de PRD, 1982, 0.394463329

Suma de PRD, 1986, 0.284358595

Suma de PRD, 1994, 0.328269789

Suma de PRD, 1998, 0.423958661Suma de PRD, 2002,

0.390050746

Suma de PRD, 2006, 0.345

Suma de Otros, 1962, 0.827746697

Suma de Otros, 1966, 0.074151074

Suma de Otros, 1968, 0.20984081

Suma de Otros, 1970, 0.245631935

Suma de Otros, 1978, 0.067635664

Suma de Otros, 1982, 0.07551784

Suma de Otros, 1986, 0.082604209

Suma de Otros, 1994, 0.080256179

Suma de Otros, 1998, 0.005482111

Suma de Otros, 2002, 0.047029576

Suma de Otros, 2006, 0.0194

Anexo III.41 San Juan de la MaguanaResultados elecciones municipales

1962 - 2006

Suma de PLD Suma de PRSC Suma de PRD Suma de Otros

En 2006 la Alianza Rosada favoreció al PRD

0.0431738620.1106575220.124401432

0.3106735620.2878830080.4511

0.8378171710.842556586

0.310548204

1

0.6504337540.5353558930.5468647940.4997731740.1838743850.288857939

0.1673

0.131057817

0.131664929

0.3068480550.338448075

0.2905508380.3462876150.455978566

0.3855849580.3366

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

80.00%

90.00%

100.00%

1962 1966 1968 1970 1974 1978 1982 1986 1994 1998 2002 2006

Anexo III.40 Las Matas de FarfánResultados elecciones municipales

1962 - 2006

Suma de PLD Suma de PRSC Suma de PRD Suma de Otros

Page 335: 4. San Juan

III-334

Suma de PLD, 1982, 0.024758805

Suma de PLD, 1986, 0.089959252

Suma de PLD, 1994, 0.089524344

Suma de PLD, 1998, 0.288567419Suma de PLD, 2002,

0.155983399

Suma de PLD, 2006, 0.5442

Suma de PRSC, 1966, 0.899496455

Suma de PRSC, 1968, 0.935754947

Suma de PRSC, 1970, 0.746712018

Suma de PRSC, 1974, 1

Suma de PRSC, 1978, 0.671957672Suma de PRSC,

1982, 0.490061606

Suma de PRSC, 1986, 0.517918713

Suma de PRSC, 1994, 0.483038968

Suma de PRSC, 1998, 0.28284573

Suma de PRSC, 2002, 0.319806318

Suma de PRD, 1962, 0.109858341

Suma de PRD, 1966, 0.077895386

Suma de PRD, 1978, 0.286470144

Suma de PRD, 1982, 0.420318494

Suma de PRD, 1986, 0.357329433

Suma de PRD, 1994, 0.41426035

Suma de PRD, 1998, 0.423728814Suma de PRD, 2002,

0.500230574

Suma de PRD, 2006, 0.4429

Suma de Otros, 1962, 0.890141659

Suma de Otros, 1966, 0.022608159

Suma de Otros, 1968, 0.064245053

Suma de Otros, 1970, 0.253287982

Suma de Otros, 1978, 0.039021164

Suma de Otros, 1982, 0.064861095

Suma de Otros, 1986, 0.034792603

Suma de Otros, 1994, 0.013176339

Suma de Otros, 1998, 0.004858037

Suma de Otros, 2002, 0.023979709

Suma de Otros, 2006, 0.0129

Anexo III.42 El CercadoResultados elecciones municipales

1962 - 2006

Suma de PLD Suma de PRSC Suma de PRD Suma de Otros

En 2006 la Alianza Rosada favoreció al PRD

PLD, 1978, 0.24%PLD, 1982, 0.61%PLD, 1986, 2.41%PLD, 1994, 6.79%

PLD, 1998, 39.31%PLD, 2002, 29.91%

PLD, 2006, 57.35%

PRSC, 1978, 76.34%

PRSC, 1982, 54.65%PRSC, 1986, 52.65%PRSC, 1994, 46.56%

PRSC, 1998, 21.59%

PRSC, 2002, 14.27%

PRSC, 2006, 0.00%

PRD, 1978, 18.74%

PRD, 1982, 41.32%PRD, 1986, 42.42%PRD, 1994, 43.64%PRD, 1998, 39.05%

PRD, 2002, 41.05%

PRD, 2006, 42.32%

Otros, 1978, 4.68%Otros, 1982, 3.42%Otros, 1986, 2.53%Otros, 1994, 3.01%Otros, 2002,

14.77%

Otros, 2006, 0.33%Anexo III.43 BohechíoResultados elecciones municipales

1978 - 2006

PLD PRSC PRD Otros

EN 2006, la Alianza Rosada favoreció al PRD

Page 336: 4. San Juan

III-335

PLD, 1982, 0.54%PLD, 1986, 1.58%PLD, 1994, 11.43%PLD, 1998, 20.35%PLD, 2002, 13.60%PLD, 2006, 52.37%

PRSC, 1986, 49.72%

PRSC, 1994, 45.55%

PRSC, 1998, 14.02%

PRSC, 2002, 6.15%

PRD, 1982, 34.80%PRD, 1986, 42.79%PRD, 1994, 41.27%

PRD, 1998, 34.08%

PRD, 2002, 43.28%

PRD, 2006, 46.79%

Otros, 1982, 11.93%

Otros, 1986, 5.91%Otros, 1994, 1.75%

Otros, 1998, 31.55% Otros, 2002,

36.96%

Otros, 2006, 0.84%Anexo III.44. VallejueloResultados elecciones municipales

1982 - 2006

PLD PRSC PRD Otros

EN 2006, la Alianza Rosada favoreció al PRD

PLD, 1994, 9.33%

PLD, 1998, 39.60% PLD, 2002, 39.53%

PLD, 2006, 51.84%

PRSC, 1994, 46.49%

PRSC, 1998, 23.14%PRSC, 2002, 16.27%

PRSC, 2006, 45.78%PRD, 1994, 27.03%

PRD, 1998, 37.20%

PRD, 2002, 38.78%

Otros, 1994, 17.15%

Otros, 2002, 5.41% Otros, 2006, 2.38%Anexo III.45. Juan de HerreraResultados de elecciones municipales

1994 - 2006

PLD PRSC PRD Otros

EN 2006, la Alianza Rosada favoreció al PRSC

Page 337: 4. San Juan

III-336

Anexo III.46. Conteo de protestas por provincia 1997-2009 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Total Media Prov. Santo Domingo 56 68 43 19 21 34 23 13 10 12 13 51 78 441 34 Santiago 29 37 54 33 17 20 16 7 8 10 30 79 85 425 33 Duarte 7 13 26 2 4 11 12 6 5 8 10 10 18 132 10 S. Cristóbal 5 13 22 13 2 9 8 4 4 2 4 8 6 100 8 Barahona 10 17 19 11 1 9 7 0 1 4 2 2 14 97 7 Espaillat 8 6 13 4 1 6 5 2 1 5 7 6 13 77 6 Mons. Nouel 2 7 6 7 0 5 3 2 0 2 8 12 10 64 5 Ma. Trinidad Sánchez 6 7 5 2 2 5 7 3 4 3 4 5 7 60 5 Puerto Plata 10 9 5 3 1 6 7 0 1 4 3 2 9 60 5 S. Pedro Macorís 7 9 5 3 0 8 6 1 1 2 2 2 5 51 4 San Juan 7 6 6 4 1 3 2 0 0 0 3 3 12 47 4 Monte Plata 9 2 1 3 0 2 1 0 1 3 4 6 13 45 3 Valverde 22 4 3 2 0 0 2 0 0 1 2 2 3 41 3 Salcedo 5 3 0 0 2 2 3 3 2 4 5 6 5 40 3 Montecristi 12 4 2 2 0 1 2 0 0 3 3 4 4 37 3 Azua 3 2 1 4 1 2 2 2 2 2 2 4 5 32 2 Hato Mayor 3 1 2 2 0 2 1 0 0 2 2 2 8 25 2 La Vega 4 0 0 0 0 2 2 0 2 1 2 2 7 22 2 Peravia 6 1 1 2 1 3 2 1 1 0 1 0 2 21 2 La Altagracia 7 2 0 0 0 1 0 0 0 0 2 2 6 20 2 Santiago Rodríguez 1 2 3 0 0 0 0 0 4 3 2 3 18 2 El Seibo 5 1 1 3 0 0 0 0 0 1 1 0 7 19 1 Bahoruco 6 5 0 0 0 1 0 0 0 2 1 1 3 19 1 Sánchez Ramírez 4 2 0 0 0 1 2 2 0 1 1 1 4 18 1 Samaná 7 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 3 14 1 Dajabón 1 1 0 0 0 0 0 0 2 3 2 2 3 14 1 La Romana 5 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 3 12 1 Independencia 3 2 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 2 11 1 San José de Ocoa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 0 Pedernales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 0 Elías Piña 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 - Total nacional 250 226 218 119 54 135 114 46 45 80 119 218 344 1968 151

Fuente: Vargas 2010

Page 338: 4. San Juan

III-337

Anexo III.47. Porcentaje de ingresos de los municipios y distritos municipales de San Juan por fuente, 2008

Ayuntamiento Hasta Impuestos 1.6.1

Arbitrios 162

Donac. De

Capital 3,2

Transf. Corrientes

Ley

Transf. De

Capital Ley

42200101

Transf. Extraordinaria

42200102

Venta De Servicios

52

Renta De La

Propiedad 53

Ingresos Diversos

59

Activos No

Financ. 61

Pasivos Financ. Prest.

Internos 81

Provincia San Juan 0 0% 0% 0% 57% 38% 2% 0% 1% 0% 0% 1% San Juan de la Maguana Completo 1% 1% 0% 54% 36% 6% 1% 1% 0% 0% 0% Bohechío Completo 0% 0% 0% 60% 40% 0% 0% 0% 0% 0% 0% El Cercado Completo 0% 0% 0% 57% 38% 0% 0% 1% 0% 0% 4% Juan de Herrera Completo 0% 0% 0% 52% 35% 0% 0% 3% 0% 6% 3% Las Matas de Farfán Completo 1% 0% 0% 58% 39% 0% 0% 1% 0% 0% 0% Vallejuelo Completo 0% 0% 1% 55% 37% 0% 1% 1% 0% 0% 5% Pedro Corto Completo 0% 0% 0% 59% 39% 0% 0% 1% 0% 0% 0% Matayayas En-Jun. 0% 0% 0% 58% 39% 0% 0% 0% 0% 0% 3% Arroyo Cano En-Jun. 0% 0% 0% 60% 40% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Sabaneta 0% 0% 0% 60% 40% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Yaque 0% 0% 0% 60% 40% 0% 0% 0% 0% 0% 0% El Nuevo Brazil Completo 0% 0% 0% 60% 40% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Sabana Alta Completo 0% 0% 0% 60% 40% 0% 0% 0% 0% 0% 0% El Rosario 0% 0% 0% 60% 40% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Hato Del Padre Completo 0% 0% 0% 60% 40% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Batista Completo 0% 0% 0% 60% 40% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Carrera de Yegua Completo 0% 0% 0% 60% 40% 0% 0% 0% 0% 0% 0% La Jagua 0% 0% 0% 60% 40% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Guanito Completo 0% 0% 0% 60% 40% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Jorjillo Completo 0% 0% 0% 58% 39% 0% 0% 0% 0% 0% 4% Las Maguanas Hato Nuevo Completo 0% 0% 0% 60% 40% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Las Charcas de María Nova 0% 0% 0% 60% 40% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Jinova 0% 0% 0% 60% 40% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Las Zanjas 0% 0% 0% 60% 40% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Fuente: ODH/PNUD con base en Cámara de Cuentas 2008

Page 339: 4. San Juan

III-338

Anexo III.48. Diputados/as electos/as en la provincia de San Juan por sexo y partido, 1966-2006 Años Nombre Sexo Partido

1966-1970 E. Euclides García Aquino Masc PRSC César J. Heyaime Masc PRSC Latif A. Mahfoud Masc PRSC

1970-1974 Leónidas Sención Reyes Masc PRSC Nicolás Montero Montás Masc PRSC E. Euclides García Aquino Masc PRSC

1974-1978

Leónidas Sención Reyes Masc PRSC Nicolás Montero Montás Masc PRSC Wenceslao Santiago Ramírez F. Masc PRD Wellington José Hernández G. Masc PRD

1978-1982

Leónidas Sención Reyes Masc PRSC José R. García Bidó Masc PRSC Tufik A. Tanuz S. Masc PRSC Emilio Arté Canalda Masc PRD

1982-1986

Lowesqui D'Oleo Ramirez Masc PRD Santana Perez Valdez Masc PRD Daniel Roa Castillo Masc PRSC Natividad Ramírez Montero Fem PRSC Alberto Dimayo Masucci Masc PRSC

1986-1990

Rafael Américo Cuello Masc PRD Freddy Cintron Castillo Masc PRSC Daniel Roa Castillo Masc PRSC Natividad Ramírez Montero Fem PRSC Erasmo De León Mateo Masc PRSC

1990-1994

Fernando Arturo Volquez Castro Masc PRD Manuel Odalis Mejía Arias Masc PRSC Justo Enrique Lebrón Jaquez Masc PRSC Nehemia Canio Rodríguez Quezada Masc PLD Arismendy Bautista Ramirez Masc PLD

1994-1998

Eduardo Dauhajre Hasbun Masc PRD Pedro Antonio De León Masc PRD Justo Enrique Lebrón Jaquez Masc PRSC Oriol Antonio Guerrero Soto Masc PRSC Sebastino Brito Hernández Masc PLD

1998-2002

Pedro Antonio De León Masc PRD Manuel Odalis Mejía Arias Masc PRSC Pascual Remigio Valenzuela Marranzini Masc PRD Francy Adalberto Lora Báez Masc PLD Nelson Rudis Perez Encarnación Masc PLD

2002-2006

David Herrera Díaz Masc PRD Nidio Encarnación Fem PRD Mauro Piña Bello Masc PLD Elba Lugo Masc PLD Lucia Medina Sánchez Fem PLD

Fuente: Cámara de Diputados

Page 340: 4. San Juan

III-339

Anexo III.49. Comisiones a las que pertenece el Senador y los diputados la provincia de San Juan, 2006-2010 Comisiones a las que pertenece el Senador José Ramón de la Rosa Mateo Nombre Estado Economía, Planificación y Desarrollo Activa Interior y Policia y Seguridad Ciudadana Activa Obras Públicas Activa Justicia y Derechos Humanos Activa Desarrollo Municipal y Organizaciones No Gubernamentales Activa Asuntos Fronterizos Activa Asuntos Agropecuarios y Agroindustriales Activa Diputada Elba Lugo A. de Alcántara de la provincia de San Juan Construcción Última Etapa Pinalito Cerrada Especial sobre 3% del Presupuesto para ejecución de Obras Zona Fronteriza Cesante por haber perimido el proyecto Especial que crea el Instituto Nacional del Arroz Cerrada Especial Proyecto crea INARROZ Cesante por haber perimido el proyecto Asuntos Fronterizos Activa Especial Acuerdo Protocolo para prevenir la trata de persona Cesante por conclusión de encargo Especial recaudaciones peaje Cesante por haber perimido el proyecto Cultura Activa Estadística, Población y Demografía Creada Ética Creada Diputado Nidio Encarnación Santiago de la provincia de San Juan Proyecto Primer Empleo Cerrada Préstamo para Metro Cerrada Especial resolución crea Comisión Información sobre avances del Metro Cerrada Especial resolución que solicita la construcción de puestos de chequeo en la zona fronteriza Activa Especial Proyecto Consejo Rehabilitación, Preservación y Administración Ciudad Colonial Cesante por haber perimido el proyecto Especial Proyecto crea Juzgado de Paz Distrito Municipal de Monserrat municipio Tamayo Cerrada Presupuesto Activa Telecomunicaciones e Informática Activa Juventud Creada Medios de Comunicación Creada Obras Públicas y Comunicación Vial Activa Diputado Mauro Piña Bello de la provincia de San Juan Comisión Especial Artículo 14 y sus Numerales y el 15, Propuesta de Reforma Constitucional Cesante por conclusión de encargo Exhibición Fotografías Trujillo Cerrada Modificación del Artículo No. 151 de la Ley General de Migración Cesante por haber perimido el proyecto Especial sobre 3% del Presupuesto para ejecución de Obras Zona Fronteriza Cesante por haber perimido el proyecto Especial modifica Ley No.5869 Cesante por haber perimido el proyecto Especial resolución aprobatoria enmienda de Montreal sustancias agotan Capa de Ozono Cerrada Especial resolución que solicita la terminación de los multiusos deportivos Cerrada Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional Activa Asuntos Agropecuarios Activa Asuntos Fronterizos Activa Especial Proyecto Procedimiento Transferencia Vehículos de Motor Cesante por conclusión de encargo Especial acuerdo cumplimiento sentencias penales República Dominicana y Argentina Cesante por conclusión de encargo Estadística, Población y Demografía Creada Medio Ambiente y Recursos Naturales Creada Diputado David Herrera Díaz de la provincia de San Juan Comisión Especial Artículos 9, 10, 11 y 56 propuesta de Reforma Constitucional Cesante por conclusión de encargo Emisión Carta Crédito Cerrada Proyecto de ley que crea el Acueducto y Alcantarillado de la San Cristóbal Cerrada Proyecto de ley que crea la Corporación y Acueducto y Alcantarillado de la provincia Duarte Cerrada Especial para indemnizar los empleados cancelados de Portuaria, Aduanas, CAASD, etc. Cerrada Comisión Especial sobre el proyecto que crea el Consejo del Cacao (CODOCACAO) Cerrada Especial que crea el Instituto Nacional del Arroz Cerrada Especial proyecto designa Escuela de Educación Especial Ocoa con nombre Roselia Concepción Cerrada Especial proyecto crea INARROZ Cesante por haber perimido el proyecto Especial proyecto crea CODOCACAO Cesante por haber perimido el proyecto Asuntos Agropecuarios Activa Especial resolución solicita reposición profesionales agropecuarios cancelados Reactivada Especial proyecto designa Estadio Quisqueya con nombre de Juan Marichal Cesante por haber perimido el proyecto Contratos Activa Medio Ambiente y Recursos Naturales Creada Trabajo Activa Fuente: ODH en base a Camara de Diputados [http://www.camaradediputados.gov.do] Senado [http://www.senado.gov.do]

Page 341: 4. San Juan

III-340

Anexo III.50. Senadores/as electos/as en la provincia de San Juan por sexo y partido, 1966-2006 Años Nombre Sexo Partido 1966-1970 Alberto Dimayo Masc PRSC 1970-1974 Josefina Pertes de Valenzuela Fem PRSC 1974-1978 Josefina Pertes de Valenzuela Fem PRSC 1978-1982 Víctor O. Valenzuela Masc PRSC 1982-1986 Juan J. Mesa Medina Masc PRSC 1986-1990 Juan J. Mesa Medina Masc PRSC 1990-1994 Oriol Antonio Guerrero Soto Masc PRSC 1994-1998 Manuel Bello Masc PRSC 1998-2002 Fabian Antonio del Villar Aristy Masc PRD 2002-2006 Fabian Antonio del Villar Aristy Masc PRD 2006-2010 José Ramón de la Rosa Mateo Masc PLD

Fuente: Senado de la República Dominicana

Page 342: 4. San Juan

III-341

Anexo III.51 Iniciativas Legislativas impulsadas por el diputado David Herrera Díaz de la provincia de San Juan Nombre Estado Proyecto de ley mediante el cual se crea el Sistema de Producción Bajo Ambiente Controlado y Agrosistemas. Plazo vencido

Proyecto de ley mediante el cual se modifica la Ley 302 sobre honorarios de los abogados de la República Dominicana. Plazo vencido

Proyecto de ley mediante el cual se modifica la Ley 28-01, para incluir la provincia de San Juan en los beneficios e incentivos que otorga a la zona especial de desarrollo fronterizo.

Plazo vencido

Propuesta de modificación al Numeral 1 del Artículo 65, del proyecto de Reforma Constitucional. Depositado

Propuesta mediante la cual se modifica el Artículo 56 de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo.

Rechazado

Propuesta mediante la cual se agregan dos nuevos Numerales al Artículo 56, de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo.

Rechazado

Propuesta mediante la cual se agregan los Literales d, e, f, g al Artículo 42 del proyecto de Reforma Constitucional sometido por el Poder Ejecutivo.

Retirado

Propuesta mediante la cual se agrega un nuevo Artículo 43 en la Sección ii, Capítulo i, del Título ii del proyecto de Reforma Constitucional sometido por el Poder Ejecutivo.

Rechazado

Propuesta mediante la cual se modifica la parte capital y el Numeral 2), del Artículo 52 de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo.

Rechazado

Propuesta mediante la cual se agregan los Literales d), e), f), al Artículo 42 de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo.

Aprobado en 2da. lectura

Propuesta mediante la cual se modifica el Numeral 2), del Artículo 56 de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo.

Rechazado

Propuesta mediante la cual se agregan dos nuevos numerales al Artículo 41 de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo.

Depositado

Proyecto de ley mediante el cual se modifican las Leyes Nos. 354-98 de fecha 15 de agosto de 1998, que creó el Distrito Municipal de Pedro Corto, 141-04 de fecha 12 de marzo del 2004, que creó el Distrito Municipal de Sabaneta, 83-05 de fecha 23 de febrero del 2005, que creó el Distrito Municipal de Sabana Alta, 146-06 de fecha 09 de mayo del 2005, que creó el Distrito Municipal de las Maguanas-Hato Nuevo, 369-05 de fecha 08 de marzo del 2005, que creó el Distrito Municipal de Guanito, 502-05 de fecha 15 de septiembre del 2005, que creó el Distrito Municipal de la Jagua, 327-07 de fecha 16 de octubre del 2007, que creó el Distrito Municipal de las Zanjas, 220-05 de fecha 09 de mayo del 2005, que creó el Distrito Municipal de el Rosario, 299-05 de fecha 25 de agosto del 2005, que creó el Distrito Municipal de Hato del Padre, 150-06 de fecha 07 de abril del 2006, que creó el Distrito Municipal de las Charcas de María Nova, 205-06 de fecha 03 de mayo del 2006, que creó el Distrito Municipal de Jínova, para corregir errores en la delimitación geográfica de varios distritos municipales en la provincia de San Juan de la Maguana

Pendiente orden del día anterior

Proyecto de ley que modifica el artículo quinto de la Ley no.150-06, de fecha 7 de abril del 2006, que creó el municipio de Las Charcas de María Nova, en lo referente a sus límites territoriales.

Retirado

Total 14 % de aprobación 7% Fuente: ODH en base a Camara de Diputados [http://www.camaradediputados.gov.do]

Page 343: 4. San Juan

III-342

Anexo III.52. Iniciativas Legislativas impulsadas por la diputada Lucía Medina Sánchez de la provincia de San Juan Nombre Estado Proyecto de resolución mediante la cual se otorga un reconocimiento a la juvenil cantante dominicana Martha Heredia Rivas, por su excelente participación en el evento internacional Latin American Idol, poniendo en alto el nombre de nuestra República Dominicana.

Despachado única lectura

Proyecto de ley que declara el día 7 de noviembre de cada año, como "Día de Regocijo Provincial" en la cuidad de Cotuí. Despachado

Proyecto de ley de Participación Social. Plazo vencido Propuesta mediante la cual se modifica el Artículo 231 del proyecto de Reforma Constitucional sometido por el Poder Ejecutivo. Retirado

Propuesta de modificación mediante la cual se modifica el Artículo 14 de la propuesta sometida por el Poder Ejecutivo. Retirado

Propuesta mediante la cual se modifica el Numeral 3, del Artículo 68, de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo. Retirado

Propuesta mediante la cual se modifica el Artículo 71 de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo. Retirado

Propuesta mediante la cual se modifica el Artículo 232 de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo. Retirado

Propuesta mediante la cual se modifica el Artículo 233 de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo. Retirado

Propuesta mediante la cual se modifica el Artículo 11 de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo. Rechazado

Propuesta mediante la cual se agrega un Literal a), al Numeral 1), del Artículo 44, de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo. Rechazado

Propuesta mediante la cual se modifica el Numeral 2), del Artículo 56 de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo. Rechazado

Propuesta mediante la cual se modifica el Numeral 2), del Artículo 50 de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo.

Aprobado en 2da. lectura

Propuesta mediante la cual se asume el texto del Artículo 4 de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo. Depositado

Proyecto de ley mediante el cual se modifican las Leyes Nos. 354-98 de fecha 15 de agosto de 1998, que creó el Distrito Municipal de Pedro Corto, 141-04 de fecha 12 de marzo del 2004, que creó el Distrito Municipal de Sabaneta, 83-05 de fecha 23 de febrero del 2005, que creó el Distrito Municipal de Sabana Alta, 146-06 de fecha 09 de mayo del 2005, que creó el Distrito Municipal de las Maguanas-Hato Nuevo, 369-05 de fecha 08 de marzo del 2005, que creó el Distrito Municipal de Guanito, 502-05 de fecha 15 de septiembre del 2005, que creó el Distrito Municipal de la Jagua, 327-07 de fecha 16 de octubre del 2007, que creó el Distrito Municipal de las Zanjas, 220-05 de fecha 09 de mayo del 2005, que creó el Distrito Municipal de el Rosario, 299-05 de fecha 25 de agosto del 2005, que creó el Distrito Municipal de Hato del Padre, 150-06 de fecha 07 de abril del 2006, que creó el Distrito Municipal de las Charcas de María Nova, 205-06 de fecha 03 de mayo del 2006, que creó el Distrito Municipal de Jínova, para corregir errores en la delimitación geográfica de varios distritos municipales en la provincia de San Juan de la Maguana

Pendiente orden del día anterior

Total 15 % de aprobación 7% Fuente: ODH en base a Camara de Diputados [http://www.camaradediputados.gov.do]

Page 344: 4. San Juan

III-343

Anexo III.53 Iniciativas Legislativas impulsadas por el diputado Mauro Piña Bello de la provincia de San Juan Nombre Estado Proyecto de resolución de la Cámara de Diputado que solicita elevar una voz de alerta ante la posibilidad de que se aplique la Ley SB1070 dictada el 23 de abril del 2010, en el estado de Arizona, Estados Unidos, que criminaliza la estadía indocumentada, lo que daría lugar a innumerables y humillantes abusos en contra de la población latina.

Depositado

Proyecto de ley mediante el cual se designa con el nombre de Dulce María Piña de Óleo el pabellón techado para Judo del complejo deportivo de San Juan de la Maguana. Despachado

Proyecto de ley mediante el cual se designa con el nombre de "Profesor Américo Segura Pasians" el pabellón techado para voleibol y baloncesto del complejo deportivo de la ciudad de San Juan de la Maguana.

Despachado

Propuesta de modificación al Artículo 84 del proyecto de Reforma Constitucional sometido por el Poder Ejecutivo. Depositado

Propuesta mediante la cual se modifica el Artículo 15 en su parte capital, de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo. Rechazado

Propuesta mediante la cual se modifica la parte capital y los Numerales 1), 2), y se agrega un Numeral 3), al Artículo 14, de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo.

Rechazado

Propuesta mediante la cual se modifica el Numeral 2), del Artículo 68, de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo. Rechazado

Propuesta mediante la cual se modifica el Numeral 2), del Artículo 71, de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo. Rechazado

Propuesta mediante la cual se modifica la parte capital y el Numeral 2, del Artículo 65, del proyecto de Reforma Constitucional sometido por el Poder Ejecutivo. Retirado

Propuesta mediante la cual se agregan los Literales d, e, f, g al Artículo 42 del proyecto de Reforma Constitucional sometido por el Poder Ejecutivo. Retirado

Propuesta mediante la cual se agrega un nuevo Artículo 43 en la Sección ii, Capítulo i, del Título ii del proyecto de Reforma Constitucional sometido por el Poder Ejecutivo. Rechazado

Proyecto de ley mediante el cual se crea el Sistema de Producción Bajo Ambiente Controlado y Agrosistemas. Despachado

Proyecto de ley mediante el cual se modifica el Artículo 37, Numeral 21, de la Ley No.202-04 sobre áreas protegidas para corregir los errores en las coordenadas UTM y definir los límites del Parque Nacional del Este.

Perimido

Proyecto de ley mediante el cual se modifican las Leyes Nos. 354-98 de fecha 15 de agosto de 1998, que creó el Distrito Municipal de Pedro Corto, 141-04 de fecha 12 de marzo del 2004, que creó el Distrito Municipal de Sabaneta, 83-05 de fecha 23 de febrero del 2005, que creó el Distrito Municipal de Sabana Alta, 146-06 de fecha 09 de mayo del 2005, que creó el Distrito Municipal de las Maguanas-Hato Nuevo, 369-05 de fecha 08 de marzo del 2005, que creó el Distrito Municipal de Guanito, 502-05 de fecha 15 de septiembre del 2005, que creó el Distrito Municipal de la Jagua, 327-07 de fecha 16 de octubre del 2007, que creó el Distrito Municipal de las Zanjas, 220-05 de fecha 09 de mayo del 2005, que creó el Distrito Municipal de el Rosario, 299-05 de fecha 25 de agosto del 2005, que creó el Distrito Municipal de Hato del Padre, 150-06 de fecha 07 de abril del 2006, que creó el Distrito Municipal de las Charcas de María Nova, 205-06 de fecha 03 de mayo del 2006, que creó el Distrito Municipal de Jínova, para corregir errores en la delimitación geográfica de varios distritos municipales en la provincia de San Juan de la Maguana

Pendiente orden del día anterior

Total 14 % de aprobación 0% Fuente: ODH en base a Camara de Diputados [http://www.camaradediputados.gov.do]

Page 345: 4. San Juan

III-344

Anexo III.54 Iniciativas Legislativas impulsadas por el diputado Nidio Encarnación Santiago de la provincia de San Juan Nombre Estado Proyecto de ley mediante el cual se modifica el Artículo 8 de la Ley No.112-2000, de fecha 29 de noviembre del 2000, sobre hidrocarburos, que establece un impuesto al consumo de combustible fósiles y derivados del petróleo en la República Dominicana.

Plazo vencido

Proyecto de ley mediante el cual se modifica la Ley No.547, del 13 de enero de 1970, sobre pensiones y jubilaciones, que crea la Caja de Pensiones y Jubilaciones para Choferes. Plazo vencido

Propuesta mediante la cual se modifica el Artículo 9 de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo. Rechazado

Propuesta de modificación al Artículo 13 de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo. Depositado

Propuesta de modificación al Numeral 1 del Artículo 65, del Proyecto de Reforma. Depositado Propuesta mediante la cual se modifica el Numeral 2, del Artículo 63 del proyecto de Reforma Constitucional sometido por el Poder Ejecutivo. Depositado

Propuesta mediante la cual se agrega un nuevo Numeral al Artículo 53 de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo. Depositado

Propuesta de modificación al Artículo 19 del proyecto de Reforma Constitucional sometido por el Poder Ejecutivo. Retirado

Propuesta mediante la cual se modifica la parte capital y el Numeral 2), del Artículo 52 de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo. Rechazado

Propuesta de modificación al Numeral 3, del Artículo 52 del proyecto de Reforma Constitucional sometido por el Poder Ejecutivo. Rechazado

Propuesta mediante la cual se modifica la parte capital del Artículo 52 de la propuesta de Reforma Constitucional sometida por el Poder Ejecutivo. Depositado

Propuesta mediante la cual se modifica el Numeral 3) del Artículos 35, el Artículo 40 y el Artículo 43 de la propuesta de Reforma Constitucional sometida del Poder Ejecutivo. Rechazado

Proyecto de ley que declara el día 31 de octubre de cada año como Día Nacional de la Comunidad Evangélica y Protestante. Perimido

Proyecto de ley que declara la necesidad de reformar los Artículos 116, 117, 118 y 120 de la Constitución de la República para crear y establecer la Asamblea Nacional Constituyente como organismo idóneo para reformar la Carta Sustantiva del Estado.

Rechazado

Proyecto de ley de incentivo al turismo marítimo privado en la República Dominicana. Perimido Proyecto de ley mediante el cual se modifican varios Artículos de la Ley No.36, sobre porte y tenencia de armas de fuego. Perimido

Total 16 % de aprobación 0% Fuente: ODH en base a Camara de Diputados [http://www.camaradediputados.gov.do]

Page 346: 4. San Juan

III-345

Anexo III.55 Iniciativas Legislativas impulsadas por la diputada Elba Lugo A. de Alcántara de la provincia de San Juan Nombre Estado Proyecto de resolución de la Cámara de Diputados mediante la cual apoya y coauspicia el programa de actividades que realizará la Secretaría de Estado de la Mujer con motivo del "Año Interamericano de las Mujeres", declarado mediante resolución no.cp/cg-11808, de fecha 28 de septiembre del 2009 por la Organización de Estados Emericanos (OEA).

Plazo vencido

Propuesta de modificación al artículo 30 de la propuesta de reforma constitucional sometida por el Poder Ejecutivo. Depositado

Proyecto de resolución de la Cámara de Diputados mediante el cual se otorga un pergamino de reconocimiento a la Señora Milqueya Altagracia Portes, por la trayectoria ejemplar en la lucha por los Derechos de la Mujer, así como por el cúmulo de trabajo que en labores sociales y comunitarias ha realizado en beneficio de la sociedad dominicana.

Depositado

Proyecto de resolución de la Cámara de Diputados que concede de forma especial cinco medallas al mérito de la Cámara de Diputados para las artes y las letras al maestro de la pintura dominicana Guillo Pérez, al maestro Ramón Oviedo, al maestro del diseño de modas internacional Oscar de la Renta, al gran poeta dominicano Víctor Villegas y a la artista plástica dominicana Ada Balcácer, por sus sobresalientes aportes en sus respectivas áreas al acervo cultural del país.

Aprobado en única lectura

Proyecto de resolución de la Cámara de Diputados mediante el cual reconoce a mujeres destacadas del país en el Día Internacional de la Mujer.

Despachado en única lectura

Proyecto de resolución de la Cámara de Diputados mediante el cual solicita al Señor Presidente de la República, Doctor Leonel Fernández Reyna, un aumento en la asignación presupuestaria para el año 2008 a la Secretaría de Estado de la Mujer.

Retirado

Proyecto de ley que establece la necesidad de reformar la Constitución de la República para unificar las Elecciones Presidenciales, Congresuales y Municipales, y extender el período Presidencial. Depositado

Proyecto de resolución de la Cámara de Diputados que solicita al Magistrado Procurador General de la República, Doctor Radhamés Jiménez, el establecimiento de Unidades de Atención Integral a la Violencia Intrafamiliar y de Género (UAIVIBG) en todos los Distritos Judiciales del país donde no han sido establecidos.

Plazo vencido

Proyecto de resolución de la Cámara de Diputados que declara de alta prioridad la institucionalización de la perspectiva de género en la labor de la Cámara de Diputados en cuanto a la función legislativa y de representación.

Plazo vencido

Proyecto de resolución de la Cámara de Diputados que declara como Dama Distinguida y Meritoria a la Licenciada Cristina Lizardo Mézquita, y en consecuencia se le otorga una placa de reconocimiento.

Depositado

Proyecto de resolución que constituye a la Cámara de Diputados en Comisión General conjuntamente con el Senado de la República en la sesión del 27 de noviembre del 2007. Para dar inicio a la campaña de 16 días de activismo contra la violencia de género.

Retirado

Proyecto de ley mediante el cual se solicita que la provincia San Juan sea beneficiada con los incentivos que otorga la Ley 28-01 como zona especial de desarrollo fronterizo. Perimido

Proyecto de ley para el manejo de residuos sólidos en República Dominicana. Perimido Proyecto de ley mediante el cual se designa con el nombre de la Profesora Hilda Luz Pérez, la Escuela Básica del distrito escolar no.02-05 de la sección Las Zanjas del municipio de San Juan de la Maguana, provincia San Juan.

Promulgado

Proyecto de ley mediante el cual se crea el Programa de Educación Sexual Integral obligatorio en el ámbito de la Secretaría de Estado de Educación. Perimido

Total 15 % aprobación 13% % Reconocimientos 33,33% Fuente: ODH en base a Camara de Diputados [http://www.camaradediputados.gov.do]