4 -Tema 8_ciclo V_comu_23 Set

9
4 UNIDAD Recuerda y responde: ¿Cuándo fue la última vez que hablaste, leíste y escribiste? ¿Sobre qué hablaste? ¿Con quién hablaste? ¿Dónde hablaste? ¿Por qué lo hiciste? ¿Qué leíste? ¿Para quién leíste? ¿Dónde leíste? ¿Para qué leíste? ¿Qué escribiste? ¿A quién le escribiste? ¿Dónde escribiste? ¿Para qué lo hiciste? ¿Qué destrezas y saberes pusiste de manifiesto en estas situaciones? ¿Por qué creen que estos materiales se encuentran en esa situación? ¿Qué otros acontecimientos asociados al uso de los recursos y materiales educativos suceden en las instituciones educativas? ¿Cuál debe ser la actitud de un docente ante esta situación? TEMA 8 ¿Con qué materiales educativos contamos para la sesión?

description

comunicacion

Transcript of 4 -Tema 8_ciclo V_comu_23 Set

Page 1: 4 -Tema 8_ciclo V_comu_23 Set

4UNIDAD

Recuerda y responde: ¿Cuándo fue la última vez que hablaste, leíste

y escribiste? ¿Sobre qué hablaste? ¿Con quién hablaste?

¿Dónde hablaste? ¿Por qué lo hiciste? ¿Qué leíste? ¿Para quién leíste? ¿Dónde

leíste? ¿Para qué leíste? ¿Qué escribiste? ¿A quién le escribiste?

¿Dónde escribiste? ¿Para qué lo hiciste? ¿Qué destrezas y saberes pusiste de

manifiesto en estas situaciones?

¿Por qué creen que estos materiales se encuentran en esa situación?

¿Qué otros acontecimientos asociados al uso de los recursos y materiales educativos suceden en las instituciones educativas?

¿Cuál debe ser la actitud de un docente ante esta situación?

TEMA 8

¿Con qué materiales educativos contamos para la sesión?

Page 2: 4 -Tema 8_ciclo V_comu_23 Set

2

“Todos estos materiales y recursos tienen o les damos un propósito educativo; sirven de apoyo al proceso de aprendizaje porque se convierten en mediadores al facilitar el desarrollo de capacidades y competencias en los estudiantes”.

“Crea, selecciona y organiza diversos recursos para los estudiantes, como soporte para su aprendizaje”.

1 Los materiales y recursos educativos y nuestros desempeños

El Mmarco del buen Buen Ddesempeño docente Docente hace referencia, en la Competencia 4 - Desempeño 8, que todo docente de EBR:

Este desempeño considera el uso de diversos recursos y materiales como soporte pedagógico, apoyándose en información de diferentes fuentes, desde una perspectiva interdisciplinaria, en las situaciones de vida cotidiana de los estudiantes que puedan inspirar experiencias de aprendizaje, en los saberes locales ancestrales, en el uso creativo y culturalmente pertinente de las TIC a su alcance y de materiales acordes con los variados ritmos y estilos de aprendizaje, según las múltiples inteligencias y los recursos propios de la localidad. Utiliza diversos recursos materiales y humanos, y espacios fuera del aula de clases. Organiza el espacio de aprendizaje de manera que los recursos, materiales y formatos sean accesibles y favorezcan los aprendizajes.

Esto lo contempla y afirma el Compromiso 6: “Uso adecuado de materiales y recursos educativos (textos, cuadernos de trabajo y material concreto)” de los 8 Compromisos de Gestión Escolar 2015..

Page 3: 4 -Tema 8_ciclo V_comu_23 Set

3

2 ¿Qué son los procesos pedagógicos y cómo promueven las competencias?

Un día estaba trabajando con mis estudiantes de sexto de primaria, sección “A”, el tema “Identificando las características y recursos de cada región del Perú”. Para ello hice una sesión de aprendizaje expositiva y pedí a mis estudiantes que dieran su opinión. Pregunté lo que entendieron de la exposición y noté que fueron pocos los que participaron. Algunos conversaban sin prestar atención. Terminé la sesión de aprendizaje muy desmotivada y pensé en qué era lo que había fallado. Le conté a un colega lo sucedido y él me aconsejó que

Lee el siguiente caso:

¿Sabías que…? En la actualidad, muchos materiales y recursos educativos son distribuidos a todas las

escuelas del Perú. Revisa junto a tus colegas los materiales educativos con los que cuenta tu institución educativa, pónganse de acuerdo en cómo usarlos en las sesiones de aprendizaje y organicen su biblioteca de aula.

Muchas veces, un mismo recurso educativo puede ser utilizado para trabajar diversas áreas. Los recursos educativos pueden complementarse unos con otros.

Reflexiona: ¿Por qué crees que la docente falló en la primera sesión? ¿Por qué logró la atención y el interés en la siguiente sesión?

revisara bien la secuencia sugerida en los textos del grado, según el área que estaba trabajando. Además, me contó que muchos de los recursos educativos que tiene la institución educativa son sugeridos en los mismos textos de grado, los cuales poseen una secuencia didáctica y de temáticas que facilita el desarrollo de las capacidades.

Asombrada y medio avergonzada, le dije que no había tenido tiempo para revisar la secuencia y que tampoco sabía que existían otros recursos educativos. Le pedí a mi colega que me ayudara a identificar cuál podía ser la secuencia a seguir y qué recursos educativos podrían ser útiles para mi siguiente sesión de aprendizaje.

Cuando me tocó desarrollar la siguiente sesión, llevé conmigo una serie de recursos que me permitieron motivar e involucrar a mis estudiantes en las actividades que desarrollamos. Esta vez empecé recogiendo los saberes de los estudiantes, pasé un video y les propuse revisar el texto del grado y realizar las actividades sugeridas. Cuando finalicé la sesión de aprendizaje, mis estudiantes aún querían indagar más acerca del tema y se mostraron interesados y motivados.

Page 4: 4 -Tema 8_ciclo V_comu_23 Set

4

¿Qué son los recursos educativos?

Los recursos educativos son todos aquellos materiales que serán empleados pedagógicamente, entre los que se encuentran los que han sido distribuidos por el Minedu, así como otros que sean requeridos para el desarrollo de competencias y capacidades.?

¿Qué beneficios que nos brindan?

Contribuyen al logro de los aprendizajes. Motivan la expresión y comprensión oral. Estimulan la participación activa y el trabajo en equipo. Desarrollan la curiosidad y el emprendimiento. Estimulan la imaginación y la capacidad de abstracción. Permiten optimizar el tiempo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Activan los procesos cognitivos, afectivos y sociales.

Como docentes, los recursos educativos nos permiten:

Usarlos como referentes al momento de programar. Establecer y conocer el proceso didáctico en el momento de programar. Seleccionar con mayor pertinencia las unidades de los textos, según nuestra

programación de las sesiones de aprendizaje. Proponer ejercicios complementarios a los realizados en el aula. Orientar el proceso de la evaluación del aprendizaje.

A continuación, te mostramos algunos recursos y materiales educativos que han sido distribuidos a todas las instituciones educativas públicas a nivel nacional, sobre todo en el área de Comunicación.

Page 5: 4 -Tema 8_ciclo V_comu_23 Set

5

3 Recursos y materiales educativos del nivel primaria

Textos escolares

Los textos escolares (libros y cuadernos de trabajo) son materiales impresos que contienen diversas actividades destinadas a favorecer la adquisición de competencias en los estudiantes de Educación Primaria, en concordancia con el Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular 2009.

Los libros y cuadernos de trabajo constituyen un recurso educativo importante para los estudiantes y maestros, porque su contenido permite emplearlos durante la sesión de clase, ya sea para el recojo de saberes previos, la construcción de diferentes nociones, el desarrollo de la lectura y escritura, el reforzamiento de los aprendizajes, la ampliación de información, entre otros usos.

Textos del área de comunicación

Libros diseñados para favorecer el desarrollo de la comprensión y expresión oral, y la comprensión y producción de textos, con lo que promueven el logro de las competencias comunicativas.También contamos con textos de Personal Social, Ciencia y Ambiente y Matemática.

Page 6: 4 -Tema 8_ciclo V_comu_23 Set

6

Materiales concretos para el área de comunicación

Kit de Lenguaje Integral /Cuentos para disfrutar “Comunicándonos con Textos” 1 y 2

Compuesto por un conjunto de láminas plastificadas e impresas a todo color, que contienen cuentos, historias, leyendas, entre otros textos; con imágenes atractivas para los estudiantes. Además, cuenta con tarjetas y máscaras de los personajes de las historias. Este material es versátil, ya que puede utilizarse para la dramatización de las historias o algunos de sus pasajes, la narración oral de nuevos cuentos, la presentación y descripción de personajes, entre otras estrategias para animar la lectura y escritura, así como la expresión oral.

Tarjetas de secuencia /Tarjetas de Secuencia Temporal “Ordenándolas Juntos” 1 y 2

Conjunto de tarjetas plastificadas a todo color que presentan escenas de una secuencia narrativa.Las secuencias contienen de 3 a 7 escenas o tarjetas. Con este material los niños y niñas desarrollan capacidades básicas para la lectura y escritura, como la orientación temporal, la construcción de secuencias lógicas, la narración oral y escrita de historias, entre otras.

Láminas 1 y 2 /Láminas panorámicas “Comunicándonos con imágenes”

Conjunto de láminas plastificadas a todo color con diversas escenas relacionadas con la vida cotidiana de los niños y niñas de las diferentes regiones de nuestro país. Este material promueve que los estudiantes expresen sus sentimientos, experiencias, ideas, gustos y opiniones en su lengua materna y en una segunda lengua, según sea el caso. Además, desarrolla otras capacidades vinculadas a la lectura y escritura, como el parafraseo, la narración de historias, la deducción de relaciones lógicas entre los elementos de la imagen, la inferencia de situaciones a partir de indicios, el establecimiento de comparaciones con su realidad personal, familiar y social, entre otras.

Biblioteca escolar básica

La biblioteca es el espacio en el que los niños y niñas pueden descubrir sus propios gustos, investigar aquello que les interesa, acceder a conocimientos nuevos, elegir libremente sus lecturas favoritas y soñar con mundos imaginarios.

La biblioteca constituye un lugar favorable para el estudio, la investigación, el descubrimiento, la autoformación y la lectura. Es un lugar de aprendizaje, de encuentro y de comunicación, integrado en el proceso pedagógico para favorecer la autonomía y la responsabilidad del alumno.

Page 7: 4 -Tema 8_ciclo V_comu_23 Set

7

El principal objetivo de la biblioteca escolar es que los niños y niñas del nivel se habitúen a su uso con fines recreativos, informativos y de autoformación permanente.

En el 2007 se distribuyeron, en el nivel de Educación Primaria, 14 títulos que a continuación presentamos y cuyo contenido describimos.

Enciclopedia de Historia del Perú para niños

Este libro narra gráficamente los principales hechos de nuestra historia, en forma didáctica, entretenida e interactiva. Se basa fundamentalmente en imágenes y actividades grupales e individuales, que permiten a los niños y niñas, a través de su lectura, conocer su pasado y así comprender el presente y prepararse para el futuro.

Enciclopedia de Historia del Mundo para Niños

Este gran libro resume más de siete mil años de Historia, con hechos ocurridos en el Perú y el resto del mundo. A través de sus páginas, los estudiantes conocen lo ocurrido con los seres humanos en su continua evolución, desde la prehistoria hasta nuestros días.

Érase una vez... El Cuerpo Humano

Los niños y las niñas, a través de la lectura de este libro, podrán responder sus preguntas sobre el misterioso cuerpo humano: ¿Cómo es el hígado? ¿Para qué sirve la sangre? ¿Qué ocurre cuando fallan las hormonas? ¿Cómo funcionan las neuronas?

Sus respuestas nos llevan a fabulosas y sorprendentes historias sobre el funcionamiento de las células, los órganos, los sistemas, entre otras.

Atlas Geográfico del Perú para niños y niñas

Al leer este libro, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer el inmenso mar peruano; recorrer el blanco y extenso desierto costeño, salpicado de valles pequeños; cruzar la sierra cordillerana, con sus valles, quebradas e imponentes nevados; y explorar la verde y misteriosa selva, surcada por ríos caudalosos. Además, apreciarán los recursos que posee el Perú, conocerán a su gente y las actividades que realizan.

Diccionario biográfico de personalidades del Perú y del mundo

Compuesto por más de 1000 biografías minuciosamente seleccionadas y actualizadas, este compendio presenta de forma didáctica semblanzas de personas que dejaron huella en la época que les tocó vivir, debido a su contribución o participación política, militar, intelectual, científica o artística, con lo que sentaron las bases para un futuro próspero de las diferentes naciones en el mundo.

Page 8: 4 -Tema 8_ciclo V_comu_23 Set

8

Cuentos peruanos (versión adaptada para niños)

Colección conformada por cinco libros, cada uno de los cuales contiene cuentos de nuestra tradición oral andina, amazónica y costeña. “El general Camote”, “El padre Pata” y “El viaje” son cuentos de la Costa. Entre los cuentos de la Sierra encontramos “Mallccoy” y “El Achiqueé”. Entre los cuentos de la Selva podemos mencionar “El Tunchi”.

Juegos matemáticos para niños

Este libro viene lleno de pasatiempos, rompecabezas, sorpresas, trucos y anécdotas que llevarán a los niños y niñas a descubrir la magia del mundo de la matemática.

En cada página hay un desafío para la reflexión, el pensamiento y la acción, para cuya resolución los estudiantes adoptarán y aplicarán diversas estrategias.

Primera biblioteca infantil de aprendizaje. Experimentos Básicos

¿Sabes qué ocurre cuando respiramos, cómo funciona una balanza, cómo puedes hacer flotar un huevo o por qué el cielo es azul? Este libro lleva a los niños a efectuar interesantes experimentos que les permitirán observar, describir, explicar y demostrar los fenómenos y muchos más. Primera Biblioteca Infantil de aprendizaje “Cosas Qué Hacer”

Con este libro los niños y las niñas tendrán la oportunidad de hacer 40 proyectos diferentes, usando materiales recuperables y sencillos de elaborar. Podrán hacer arte con sus manos haciendo uso de telas, pinturas, piedras, cartones, papel y hasta verduras, entre otros. También se divertirán haciendo helados y hasta trucos de magia.Este libro propone utilizar diversos materiales disponibles del medio ambiente para aprender y entretenerse.

Primaria Interactiva. Ciencias de la Naturaleza

A través de las páginas de este libro, los niños y niñas podrán descubrir y asombrarse de la majestuosa naturaleza. El desarrollo de estos temas científicos busca despertar el interés y la curiosidad de los pequeños lectores por la investigación. El texto los invita, además, a desarrollar experimentos y actividades para consolidar lo que van aprendiendo.

Cuentos infantiles con actividades para los niños(Con 2 discos compactos)

Cuando los niños y niñas abran este libro, abrirán también una puerta que los conducirá a un mundo mágico, en el que vivirán y pensarán como los protagonistas de las historias y aventuras que se narran. Además, oirán todo lo que les sucede a los simpáticos personajes de los cuentos, porque en los CD están grabadas sus voces, sus alegrías y sus historias.

Page 9: 4 -Tema 8_ciclo V_comu_23 Set

9

Para sacar el máximo provecho de la lectura, se han incluido actividades que ayudan a comprender el significado de las palabras y así ampliar el vocabulario, así como a extraer enseñanzas de las acciones o de las actitudes de los personajes.

Diccionario Escolar

Esta publicación presenta una edición totalmente revisada y renovada, según las últimas disposiciones de la Real Academia Española, con una amplia selección de términos y sus respectivas definiciones. Además, se ha incluido un suplemento especial sobre el Perú, con datos útiles acerca de su geografía, historia, personajes, tradiciones, etc. Se incluyen 1,200 imágenes a todo color y un manual de cómo utilizar el diccionario, que lo convierten en un instrumento de fácil manejo para estudiantes y docentes.

Atlas Geográfico del Mundo

Esta obra, especialmente concebida para los alumnos de Educación Primaria, cuenta con un diseño ágil y atractivo, así como impactantes ilustraciones y fotografías que enriquecen la información escrita y hacen más agradable su lectura.

El contenido de este libro brinda una detallada observación del universo y de los astros que lo conforman. Del mismo modo, entrega un completo estudio sobre los rasgos esenciales de cada continente: los países, sus datos generales, su reseña histórica y una clara exposición del medio geográfico en el que se desenvuelven.

Cuentos Latinoamericanos para niños

Este libro tiene una amplia selección de cuentos provenientes de diversos países de Latinoamérica: Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Guatemala, entre otros.

Sus narraciones traspasan las fronteras y permiten conocer la cultura literaria de otros lugares de nuestro continente: sus paisajes, personajes, tramas y dilemas.