40112883 Trituradora de Pet

download 40112883 Trituradora de Pet

of 13

Transcript of 40112883 Trituradora de Pet

  • 8/7/2019 40112883 Trituradora de Pet

    1/13

    TRITURADORA DE PET

    Resumen

    En la actualidad existen varios tipos de trituradoras de plsticos para diferentes tipos de este

    material, como por ejemplo los plsticos naturales, sintticos, poliuretano, pvc, polivinilo que sonempleados comnmente en todo tipo de empresas, industrias, hogares, etc. Las cuales son caras yno muy comerciales, en el presente proyecto nos enfocaremos principalmente a la que llamancomnmente Trituradora (Pet) que se refiere al poliuretano de etileno, un ejemplo de estematerial el ms comn serian las botellas de refrescos, aguas y otros productos que son muycomunes en tiendas de autoservicio. El objetivo principal es el de reciclar este tipo de materialespara seguirles dando usos a pesar de que ya fueron desechados, para evitar menos dao al medioambiente y poder ayudar a la ecologa mundial.Las trituradoras que existen son de uso industrial, son un poco grandes, toscas y difciles demaniobrar, lo que lograremos realizar en este proyecto ser hacerla ms comercial segura yeconmica para poderla tenerla en hogares etc.El proyecto consta de una introduccin donde especifica cada parte del proyecto, ya que cuenta

    con una problemtica que dio origen al problema, del cual se parti de una pregunta as como elobjetivo general a alcanzar. El proyecto cuenta con justificacin lo cual cuenta por que elegimoseste proyecto, los antecedentes lo cual encontraras los tipos de plsticos que existen, las partesque componen al triturador.El procedimiento es otro de los apartados donde encontraras cuales fueron los pasos a seguirpara la elaboracin del triturador desde la obtencin del material a los procesos que fueronhechos hasta el producto terminado.

    1.Objetivo GeneralDisear y elaborar un triturador de Poliuretano de Etileno (PET) que sea econmico, eficiente y

    que permita triturar el plstico sin contaminar el medio ambiente.

    2.Antecedentes fundamentosQu es poliuretano?

    El poliuretano es un polmero que se obtiene mediante condensacin de polioles combinados conpolis cianatos. Se subdivide en dos grandes grupos: termoestables y termoplsticos (poliuretanotermoplstico). Los poliuretanos termoestables ms habituales son espumas, muy utilizadas comoaislantes trmicos y como espumas resilientes; pero tambin existen poliuretanos que sonelastmeros, adhesivos y selladores de alto rendimiento, pinturas, fibras, sellantes, para

    embalajes, juntas, preservativos, componentes de automvil, en la industria de la construccin,del mueble y mltiples aplicaciones ms.Algunas aplicaciones de poliuretanos flexibles se encuentran en la industria de paquetera, en laque se usan poliuretanos anti-impacto para embalajes de piezas delicadas. Su principalcaracterstica es que son de celdas abiertas y de baja densidad (12-15 kg/m).Tambin existen los poliuretanos rgidos de densidad 30-50 kg/m, utilizados como aislantestrmicos.Qu es el plstico?

  • 8/7/2019 40112883 Trituradora de Pet

    2/13

    El plstico es una sustancia sinttica de estructura macromolecular, ya que est constituido porgran cantidad de molculas de hidrocarburos, alcoholes y dems compuestos orgnicos, es decir elplstico es una sustancia orgnica dada su cantidad de carbono entre sus numerosas molculas.El plstico puede ser constituido, y suele ser constituido, por la accin del calor y la presin yasean calor y presin natural como artificial, este ltimo es el caso ms comn de fabricacin deplstico ya que el plstico natural no es muy abundante y el que existe no suele ser el apropiadopara la fabricacin de la mayora de los productos plsticos que hoy en da se producen. Por elhecho de necesitar calor o presin para que se produzca, el plstico es una sustancia realizadamediante reacciones endotrmicas. El proceso por el cual los radiactivos se convierten enproducto, esta vez el plstico consiste en que las molculas se enlacen entre s formando cadenasde eslabones.

    Tipos de plsticos

    NATURALES: Son las sustancias plsticas que no necesitan de un proceso de laboratorio paraproducirse, ya que estn formadas en su totalidad por compuestos naturales, que proceden en sumayora de animales y vegetales. Los plsticos naturales suelen tener los enlaces moleculares deforma bidimensional aunque tambin se pueden dar casos de enlaces lineales pero estos casos

    con este tipo de enlace son mucho ms extraos. Un ejemplo de plstico natural es cauchomencionado en el apartado anterior.SEMISINTTICOS: Son aquellos plsticos que aunque la materia prima proceda de la naturalezadeben ser tratados mediante procesos qumicos para su total utilizacin como materia plstica ens. Un ejemplo es el celuloide.SINTTICOS: Son todas aquellas sustancias plsticas, que mediante la polimerizacin de algunasmolculas muy sencillas, se obtienen en fbricas y laboratorios. Un ejemplo es el poliuretano.Hoy en da se conocen gran cantidad de plsticos utilizables como tales. Entre ellos cabe destacarlas siguientes:BAQUELITA: Es uno de los plsticos ms utilizados y que est obtenida de una sustancia a la que sele denomina fenol que es un compuesto derivado oxigenado, presente en el alquitrn de hulla y

    producido industrialmente a partir del benceno. El fenol, adems de utilizarse para producirmaterias plsticas, se utiliza para la produccin de medicamentos, de desinfectantes y decolorantes artificiales. La baquelita es uno de los plsticos mas rgidos y duros.La baquelita, por su constitucin dura es muy til en la fabricacin de aparatos resistentes, comolas carcasas de los telfonos, despertadores, y el encubrimiento de algunos aparatos informticos,como los ordenadores personales. La baquelita es uno de los plsticos ms utilizados.CELOFN: Es un plstico con una consistencia similar a la del papel, los dos estn compuestos porla misma materia prima, la celulosa, que es una sustancia macromolecular del grupo de losglcidos que est contenida en las membranas de las clulas vegetales, en especial en la dealgunos rboles como es el caso del roble. El celofn es un plstico transparente y muy flexible,adems es aislante de la humedad.El celofn se suele utilizar para la fabricacin de objetos de uso comn como es el conocido celo

    que es papel celofn con una cobertura de un material adherente como son algunos pegamentosespeciales. El celofn si est teido con tintes se suele utilizar como papel de regaloCELULOIDE: Es una materia plstica perteneciente al grupo de los plsticos semisintticos formadapor celulosa que es una materia natural, acido ntrico y ter etlico que son dos sustanciasqumicas y tratada con alcanfor para su total produccin. Esta plstico es muy maleable cuandoest en caliente pero a la vez es una sustancia muy inflamable.NEOPRENO: Es un plstico de caucho artificial obtenido mediante ciertos procesos qumicos conhidrocarburos tratados en todo momento. El neopreno es de carcter aislante y algunos de los

  • 8/7/2019 40112883 Trituradora de Pet

    3/13

    trajes de bomberos, aunque suelen estar hechos de poliuretano, estn constituidos por estematerial.POLIURETANO: Es una sustancia plstica, formada en gran parte de polivinilo, con una capacidadde muy grande de aislamiento tanto trmico como acstico ya que impide el paso del calor y delruido.La mayora de los equipos contra incendios estn protegidos con poliuretano; as mismo es muycorriente que en lugares donde suelan haber grandes ruidos (msica, ruido de mquinas etc.) lasparedes estn recubiertas de poliuretano.CLORURO DE POLIVINILO: Ms comnmente como PVC. El cloruro de polivinilo es una sustanciaplstica muy utilizada en los ltimos aos mas que nada por lo higinica que es. La mayora de losproductos de cocina fabricados con plstico son de PVC. Las tuberas de conduccin de agua seelaboran tambin con este plstico.SILICONA: Son ciertas sustancias plsticas muy maleables en las que su principal compuesto es elsilicio. La silicona suele ser utilizada con fines farmacolgicos para fabricar pomadas y cremas y enla medicina esttica para prtesis de senos, labios, pmulos, etc.PLEXIGLS: Son unas lminas plsticas transparentes con el mismo aspecto del vidrio pero menosfrgiles que ste. Con esta sustancia se fabrican las puertas y ventanas de muchos edificios para

    evitar posibles roturas del cristal.

    Reciclaje del plstico

    El plstico se origina de un componente bsico llamado resina, el cual es un derivado del aceite ogas natural (petrleo). La industria del plstico tiene un sistema de cdigos para identificar lassiete categoras de este material. Los envases de plstico son fcilmente recuperables en su fuentede origen. PETE (1) o tereftalato de polietileno y el HDPE (2) o polietileno de alta densidad son losms usados. Una gran cantidad de productos es hecha de plstico reciclado. El plstico tipo PETE(1) es usado para crear envases para la leche, jugos y otros productos. Entre el PETE (1) recicladotenemos toallas de fregar, postes plsticos y fibras para relleno. Mientras que del plstico tipoHDPE (2) tenemos sustitutos de madera, juguetes y enseres del hogar. Los envases de plstico son

    fcilmente recuperables en su fuente de origen.

    Clasificacin: los envases de plstico muestran los cdigos o nmeros establecidos para laidentificacin de este material. Estos cdigos se encuentran en el fondo de los envases con elsmbolo de reciclaje y el nmero que establece el tipo de plstico.

    En resumen las ventajas que se obtienen del reciclaje son las siguientes:

    y Se ahorra energa.y Se reducen los costos de recoleccin.y Se reduce el volumen de los residuos slidos.y Se conserva el ambiente y se reduce la contaminacin.y Se alarga la vida til de los sistemas de relleno sanitario.y Hay remuneracin econmica en la venta de reciclables.y Se protegen los recursos naturales renovables y no renovables.y Se ahorra materia prima en la manufactura de productos nuevos con materiales

    reciclables.

  • 8/7/2019 40112883 Trituradora de Pet

    4/13

    Trituracin

    La trituracin es un proceso de reduccin de materiales comprendido entre los tamaos deentrada de 1 metro a 1 centmetro (0,01m), diferencindose en trituracin primaria (de 1 m a 10cm) y trituracin secundaria (de 10 cm a 1 cm). Diseo de Elementos de Mquina Los medios demolienda tienen 3 tipos de movimientos: Rotacin alrededor de su propio eje. Cada en catarataen donde los medios de molienda caen rodando por la superficie de los otros cuerpos. Cada encascada que es la cada libre de los medios de molienda sobre el pie de la carga.Las fuerzas utilizadas en la reduccin de tamao son: la compresin, el cizallamiento, la percusino impacto y la atriccin o abrasin. Todos los aparatos de trituracin deben de disponer de unaserie de mecanismos o tcnicas de autoregulacin:

    y Un sistema o tcnica antidesgaste.y Un sistema de regulacin de la granulometra del producto.y Un mecanismo anti-intriturables que garantice la integridad de la mquina.y Que hagan frente a una totalidad de problemas, de los cuales resaltamos:y El desgaste continuo del uso intensivo del mecanismo trituradory El uso indeterminado del mecanismo, conlleva un desajuste de la granulometra, con

    graves consecuencias a la hora de obtener el producto deseado

    y La indeterminada agresividaddel mecanismo, que puede conllevar a la prdida parcial ototal, de una de las partes del mismo, a causa de un fallo en el mecanismo.

    Origen de la Trituradora

    La historia de las trituradoras se remonta a hace ms de 50 aos. Con el paso del tiempo, se hanido mejorando los materiales, los diseos y ha surgido la especializacin segn el tipo detrituracin (madera, papel, plstico, piedras, etc.). Pero todas las trituradoras se basan hacia elmismo objetivo que es el de triturar o cortar en pequeas dimensiones materiales de todo tipopara su fcil reciclado o manejo.El funcionamiento de estas trituradoras sirven para cortar el PET comnmente conocido comoplstico, son maquinas con varios dispositivos potentes para poder dividir en partes mas pequeas

    el plstico, su apariencia es bsicamente como la de un molino, y varan muy poco dependiendosus capacidades de volmenes del procesado del material, generalmente cuentan con doscuchillas o rodillos paralelos con cuchillas afiladas, ya sean en forma vertical u horizontal, tienenuna tolva o boca de entrada para el material, un motor, engranes y cadenas, estructuras desoporte y cuerpo de la mina de acero inoxidable, caja don salida para el material ya triturado estassalidas cuentan con otros dispositivos adaptables a bandas de trasportacin para el material,algunas trituradoras son fijas y otras cuentan con llantitas, la potencia del motor variadependiendo de la capacidad de volumen de trituracin.El uso principal de las trituradoras es para cortar el material a la longitud necesaria para otrasoperaciones existen varios tipos de trituradoras los cuales son:

    Trituradoras de mandbulas de doble efecto o "Blake"Una de las mandbulas se mueve respecto a otra fija para triturar la roca, un motor mueve unexcntrico unido a una biela, que transmite la fuerza a la mandbula por medio de dos tejas queson un eficiente multiplicador de fuerzas. Para garantizar el retroceso de la mandbula mvil, estunida al bastidor por medio un vstago soportado por un muelle.El sistema anti desgaste consiste en unas placas que recubren las mandbulas y que pueden serreversibles para aumentar su duracin (la parte inferior sufre un mayor desgaste).

  • 8/7/2019 40112883 Trituradora de Pet

    5/13

    El sistema anti triturables consiste en una teja debilitada, y en el momento en que entra unintriturable (tornillos, tuercas, piezas metlicas...) la teja debilitada se rompe retrocediendo lamandbula mvil por efecto del muelle citado previamente.El mecanismo de regulacin del tamao de salida permite mover el apoyo fijo de la segundamandbula para acercarla o alejarla a la fija. La boca de entrada es cuadrada o rectangular y lasalida es rectangular (ranura), el ngulo de la placa mvil es de unos 26 con respecto a la vertical.La regulacin es la separacin entre mandbulas en la posicin ms separada y el recorrido es eltrayecto que recorre la mandbula mvil.La razn de reduccin de estas mquinas est entre 4 y 8. Son muy resistentes a la abrasin, nosoporta materiales pegajosos ya que se hace una pasta a la salida impidiendo la salida delmaterial.

    Trituradoras de mandbulas de simple efectoEs una simplificacin con respecto a las anteriores y es que un solo eje hace a la vez de articulacin

    para el giro de la mandbula y de excntrica, por lo que la mandbula es a la vez biela. El resto desistemas son iguales a la Blake. Esta simplificacin abarata la mquina, pero por el contrariodebido al nuevo movimiento de elipse del extremo inferior de la mandbula mvil aumenta elefecto de la abrasin.

    Trituradoras giratorias primariasSe pueden considerar en principio como la adaptacin de las machacadoras de simple efecto conun eje de revolucin en su esquema. Constan de una mandbula fija con forma de tronco de conoinvertido "cncavo", en el interior del cual se mueve de forma excntrica por medio de un eje otrotronco de cono que se denomina "nuez" o "cabeza". El eje se mueve por medio de un apoyoexcntrico, el eje y la nuez van montados locos de forma que en carga la nuez no gira, sino quetiene un simple movimiento de cabeceo, comprimiendo la roca contra la mandbula fija en puntossucesivos a lo largo de circunferencias sobre ella. Al mismo tiempo que se realiza la aproximacinen un punto, en el puesto se realiza la salida de material .De modo que siendo en si discontinuaaparece como continua externamente debido a la simetra de revolucin de la mquina,regularizndose el trabajo del motor y pidindose eliminar los volantes de inercia.El mecanismo de regulacin consiste en esencia en subir o bajar la nuez respecto al cncavo.El mecanismo de seguridad consiste en un elemento de resistencia calculador que se rompe alsobrepasar un cierto esfuerzo.

  • 8/7/2019 40112883 Trituradora de Pet

    6/13

    La descarga es por gravedad (rampa inclinada) y sensible a la humedad. Estas trituradoras sedesignan por su apertura de boca que es la distancia radial desde el borde del cncavo hasta lanuez y es un poco menor que la mitad del dimetro del cncavo.

    Trituradoras giratorias secundarias y conosPara alimentaciones ms finas se pueden utilizar mquinas ms pequeas, pudiendo funcionar conmayores velocidades, aunque con un descenso notable de la capacidad. Para aumentar lacapacidad se realizaron nuevos diseos, siendo preciso variar el perfil del cncavo y de la nuez queadoptan las formas correspondientes a un cono Symons. Son muy sensibles a la humedad, debidoa que la roca no puede salir sin haber sido triturada al menos una vez en la zona paralela entrecncavo y nuez, se asegura que una de las dimensiones del grano es igual o inferior a la aberturaen esa posicin cerrada (regulacin). La nuez y el cncavo van recubiertos de camisas de acero almanganeso.El mecanismo de regulacin de la abertura consiste en que el cncavo va soportado en una piezaque est roscada sobre una parte de la estructura soporte y se puede variar de esta forma suposicin relativa con respecto a la nuez. En una variante, hidroconos, el eje de la nuez vasoportado en un pistn hidrulico y la regulacin se efecta mediante el movimiento de este

    pistn.

    El mecanismo de seguridad en los Symons consiste en que la estructura que soporta al cncavoest unida a la general por una corona de muelles, que cuando entra un intriturable pueden cederbajo el esfuerzo permitiendo su evacuacin, para despus retornar a su posicin original. En loshidroconos consiste en un baln o acumulador de gas situado en el circuito hidrulico.Estas mquinas permiten buenas relaciones de reduccin que pueden ser de 6 a 8 en trituracinsecundaria clsica o de 2 a 3 en trituraciones muy finas o moliendas gruesas y con una buenacubicidad. La alimentacin debe ser uniforme, cribada y tener siempre la cmara llena. Existen dos

  • 8/7/2019 40112883 Trituradora de Pet

    7/13

    tipos de conos: Standard y de cabeza corta y se pueden montar sobre diversos tipos decmaras: fina, media, gruesa y extra gruesa.

    Trituradoras de cilindros Cilindros lisos

    Los ms frecuentes son los de igual velocidad en ambos cilindros. Consisten en dos cilindros lisosenfrentados y separados una cierta distancia que giran en sentidos opuestos movidos por dosmotores independientes. Los rodillos llevan una cierta distancia, que giran en sentidos opuestosmovidos por dos motores independientes. Los rodillos llevan una camisa de acero al manganesocomo proteccin al desgaste. Uno de los rodillos va montado sobre unos muelles que hacen desistema de seguridad, el otro rodillo va montado sobre unos soportes o tornillos que permitenregular su posicin respecto al anterior.Los granos que caen entra los rodillos son rotos por compresin. Estas mquinas se puedenalimentar a tragante lleno o en una capa que produce muy pocos finos pero reduce laproduccin notablemente. Su relacin de reduccin normal es de 3 a 4, son muy robustas ysencillas pero se utilizan muy poco.

    Rodillos dentadoso Rodillo nico y placa

    Al girar el rodillo atrapa con sus picos la roca y la va desmenuzando obligndola a pasar por laseparacin entre rodillo y placa. Los dientes estn sometidos a grandes esfuerzos y por ello solo esapta para rocas muy friables y no muy duras o materiales blandos.

    o Dos rodillos dentados

  • 8/7/2019 40112883 Trituradora de Pet

    8/13

    Es similar pero con otro rodillo en vez de placa, estando los dientes o picos situados de tal formaque se alteran y pueden actuar adems de cmo picas, como tamiz haciendo pasar rpidamentetodos los tamaos inferiores ya producidos.Trituran por picado (traccin) al actuar los picos y por compresin en el momento de obligar apasar a los trozos entre los rodillos. La seleccin se hace teniendo en cuenta el tamao de granomximo a triturar, estimndose el tamao del rodillo. En todos estos aparatos la potencia secalcula por la frmula de Bond.

    Trituradoras de rotores de eje horizontalSe suelen utilizar trituradores de uno o dos rotores, que consisten en tambores de acerorecubiertos de placas de desgaste reemplazables. Los rotores giran dentro de una carcasa quelleva una serie de placas o barrotes cuya posicin puede ser en muchos casos, ajustada al valorrequerido.La regulacin es la distancia mnima entre la parte exterior de las barras del rotor y las placas obarras de choque. Los trozos de roca que caen sobre el rotor son alcanzadas por las barras delrotor, que los lanzan contra las barras de choque donde se produce la rotura por impacto y losfragmentados vuelven a caer sobre el rotor para volver a ser lanzados. Se obtienen relaciones dereduccin muy elevadas, de entre 30 y 40, debido a esto se requiere que el espacio dentro de lamquina sea muy amplio. Estas trituradoras se pueden utilizar con descarga libre por gravedad ocerrada por una rejilla, en descarga libre el nico control del tamao de grano se realiza por lavariacin de la regulacin de los tornillos. Las placas o barras de choque van sujetas a la carcasapor muelles que les permiten ceder en caso de que entren intriturables.En trituracin secundaria el control de posicin de las barras o placas debe ser mucho mscuidadoso. Otra variable que puede lograr un control de los tamaos, es el control de la velocidaddel rotor que influye directamente en la energa cintica.El desgaste es uno de los factores limitantes, las barras impulsoras se han diseado para quemantengan al mximo su perfil frente al desgaste y a la vez o alternativamente tambin para que

    sean reversibles. Se construyen normalmente de aleaciones con cromo y molibdeno (que puedenser ms frgiles pero intriturables). Las placas de recubrimiento son modulares para permitir unfcil intercambio.

    Trituradoras de rotores de eje verticalLa alimentacin es por gravedad desde la parte superior y la evacuacin del rotor es por fuerzacentrfuga para ser lanzados los trozos contra las superficies de rotura. Los trozos son lanzados porel rotor contra las partes metlicas de la mquina en lo que se denomina trituracin roca-metal.

  • 8/7/2019 40112883 Trituradora de Pet

    9/13

    Debido al intenso roce con la placa o cubierta del disco lanzador y sus guas se produce una granabrasin, ms patente an que en los tipos de eje horizontal, siendo por los dems el materialproducido de unas caractersticas similares a los de otro impactores. Efectan un cierto trabajo decalibracin directa. La relacin de reduccin es alta.La verdadera importancia de los aparatos de eje vertical es que han dado lugar a otro tipo demquinas en los que la trituracin se hace roca contra roca, reduciendo as enormemente eldesgaste de las parte metlicas, se acumula roca en unas repisas junto a la zona de impacto y esesta roca contra la que choca la lanzada por el rotor. La velocidad de lanzamiento ha de serelevada (60-70 m/s) para conseguir relaciones de reduccin razonables. Estas mquinas entrituracin consumen una gran cantidad de energa, por lo que se las ha empleado ms comocorrectores de forma de los granos que como trituradoras.

    Trituradoras y molinos de martillosUtilizan el mismo principio que los de impacto, pero estn adaptadas para recibir y producirtamaos ms finos sobre todo los que se denominan molinos de martillos. Constan de un rotorque lleva en su periferia una serie de masa o martillos que estn articulados en su base al ncleodel rotor. Esta disposicin permite a los martillos retroceder cuando impactan sobre un

    intriturable o un grano demasiado grande, evitando de esta forma su rotura. Estos aparatostoleran muy mal la presencia de abrasivos, la alimentacin debe tener menos de 4 5 % de sliceen las trituradoras y de 2 % en los molinos. (Norton, 2009)

    Eleccin de Trituradoras

    A la hora de elegir entre los dos tipos de aparatos, mandbulas y giratorias, dos son los factores atener en cuenta:

    - El tamao mximo de fragmento a fracturar- El caudal de produccin

    Cuando se desea un caudal de produccin alto, la eleccin debe recaer en las trituradorasgiratorias, pues al trabajar en ciclo completo son ms eficientes que las machacadoras de

    mandbulas. Por el contrario, cuando el tamao mximo de fragmento es alto y el caudal no, lasmachacadoras de mandbulas son la respuesta adecuada. Un ltimo factor a tener en cuenta es eltipo de material que va a ser triturado. Las machacadoras de mandbulas dan un mejorrendimiento en materiales arcillosos, plsticos, mientras que las giratorias son ms adecuadas enmateriales duros y abrasivos.La seleccin de trituradores de cilindros lisos se hace a partir del tamao mximo que hay quetriturar, que es el que condiciona el dimetro de los cilindros para que las rocas sea realmenteatrapada y forzada a pasar entre ellos y no se ha despedido hacia arriba. En las trituradoras decilindros dentado y placa, su seleccin se debe hacer de acuerdo con el tamao mximo de granoa tratar. As con rocas de dureza media el dimetro del cilindro debe ser el doble del tamaomximo de grano, mientras que con rocas blandas el dimetro debe ser al menos vez y media eltamao mximo. La seleccin de trituradoras de dos cilindros dentados tambin se hace teniendo

    en cuenta el tamao de grano mximo a triturar, estimndose que le dimetro de los rodillos debeser tres veces el tamao mximo para los aparatos de serie normal y vez y media a tres para los dela serie pesada.

    3.Prototipos existentes

  • 8/7/2019 40112883 Trituradora de Pet

    10/13

    4.Bases del diseoEcuaciones de diseo

    Fraccin retenida en cada tamizn = masa de slidos retenida en el tamiz n/masa total alimentada al tamizDonde,

    Djn: fraccin retenida en el tamiz n.

    Fraccin retenida acumulada = nn=1Donde,n: nmero del tamiz.j: Fraccin retenida acumulada.

    Densidad de la fraccin retenida en cada tamiz Se pesa la muestra que queda en cada tamiz, y sele mide el volumen por desplazamiento de agua, siendo la densidad:

    p = masa de muestra/volumen de agua desplazado por la muestra

    Potencia de trituracin y molienda. Se calcula por la siguiente ecuacin:P = T * 0,3162* Wi * (1/Dpa - Dpb)Donde,P: potencia en W.T: velocidad de alimentacin en Tm/min.Dpa, Dpb: dimetro de las partculas de la alimentacin y el producto respectivamente.Wi: ndice de trabajo de Bond.

    Superficie especfica de una mezclaPor anlisis diferencial:Aw = (6* / p ) * n/DnDonde,Aw: superficie especfica de la mezcla.Nt: nmero de tamices.Dn: media aritmtica de Dpn yDp(n-1).

    Dimetro promedio volumen superficie de las partculasDVS = 6* / Aw * pDonde,Dvs: dimetro superficie-volumen de las partculas.

    Nmero de partculas en una mezclaNW = ( 1/ a * p) *( n/Dn3)Donde,Nw: nmero de partculas de la mezcla.a: factor volumtrico de forma.

    Masa de slidos alimentada en cada equipo por tiempoF slido = masa slido a lim al equipo/ tiempote a lim

  • 8/7/2019 40112883 Trituradora de Pet

    11/13

    Rendimiento mecnico (h)Se despeja de la ecuacin:n = potencia _ requerida/ potencia_ suministrada

    Velocidad Crtica

    La velocidad crtica es la velocidad mnima a la cual los medios de molienda y la carga centrifugan,es decir, no tienen un movimiento relativo entre si. La velocidad Crtica (NC) se determina desde lasiguiente ecuacin:Donde: NC = Velocidad Crtica (rpm) D = Dimetro interno del molino (pies). d' = Dimetro delmedio de molienda (pies). A nivel industrial, los molinos SAG operan a una fraccin de la velocidadcrtica, entre un 70% a un 80%

    5.Diseo - especificacionesFundamento terico

    La creacin de este tipo de maquinaria empez por la necesidad de combatir la contaminacin en

    el medio ambiente, porque ao con ao contaminamos mas y mas por la elaboracin deproductos elaborados de plstico y esto es un gran problema para la sociedad, ya que todas laspersonas cuando terminamos de consumir algn producto con este tipo de material lo arrojamosal medio ambiente.Tcnicas:El triturador de plstico se desea que su operacin se de forma ms sencilla de operar y que elcliente lo maneje sin tanta dificultad.Funcional:El triturador de plstico se desea que sea ms eficaz al momento de triturar el plstico.Seguro:Que opere con mayor seguridad y no sea difcil de maniobrar.Confiable:La trituradora de plstico Pet ser hecha a base de hierro comercial con placas de lamina de estemismo, y sostenido por una base tipo mesa que llevara un motor que mover unos piones y estosuna cadena que al igual mover a un par de rodillos con navajas.Competitivo:Se desea que el triturador de plstico tenga como gran ventaja su rapidez al momento de triturarel Pet.til:La trituradora ser una necesidad en todo tipo de negocios, talleres, Yonkers de servicio que sededican a la compra y venta de material de desecho.Ecolgico:El triturador es ecolgico ya que su principal funcin es el de triturar los desechos de plstico para

    su reciclado, y su funcionamiento es comn al de otras maquinas que no daan al medio ambienteya que funciona a base de electricidad.Mano facturable:Los procesos que se conllevan a la trituradora de plstico son muy sencillos, torneado de losrodillos, soldado de piezas para hacer los diferentes tipos de ensambles.Comercial:La trituradora de plstico ser adquirido reconocido por las empresas que se dedican al recicladode materiales como un producto confiable y viable en su adquisicin.

  • 8/7/2019 40112883 Trituradora de Pet

    12/13

    Econmico:La trituradora de plstico Pet ser mucho ms econmica comparadas con las trituradorascomerciales que existen actualmente.

    Justificacin del estudio

    La trituradora consiste principalmente de un rbol de corte accionado a motor, alojado en unbastidor rigidizado del dispositivo cortador, que porta una gran cantidad de discos de corte, cuyosdiscos actan conjuntamente con otra herramienta para triturar un material.La innovacin de este producto es indispensable en las fbricas o industrias de manufactura deplstico, e incluso en los Yonkers donde se comercializan diferentes tipos de materiales dereciclado, en este tipo de negocios las trituradoras son muy necesarias para fcil manejo de losmateriales ya triturados para su reciclado.El principal beneficio del desarrollo de innovacin del producto es ayudar a combatir lacontaminacin, para que ya no haya tanta basura plstica en las calles.

    Materiales y mtodos (procedimientos)

    La trituradora de plstico es una maquina con al menos un rbol de corte accionado a motor,

    alojado en un bastidor rigidizado del dispositivo cortador, que porta una gran cantidad de discosde corte, cuyos discos actan conjuntamente con otra herramienta para triturar un material,estando formado el bastidor del dispositivo cortador fundamentalmente de dos partes lateralescontrapuestas que se extienden paralelamente al rbol de corte, y dos partes frontales que unena las partes laterales entre s, caracterizada porque las partes frontales estn configuradas enforma dividida, y estn compuestas por un elemento superior de la parte frontal y un elementoinferior de la parte frontal, los apoyos del al menos un rbol de corte estn sujetos a travs de laspartes frontales, siendo abarcado respectivamente un apoyo por los dos elementos de la partefrontal y del elemento superior que est sujeto, de forma removible, a las partes frontales (ST) delas piezas laterales adyacentes, a travs de medios de sujecin que penetran frontalmente enrelacin a las piezas adyacentes, de forma que para la extraccin del al menos un rbol de corte

    del bastidor de los dispositivos cortantes, los elementos superiores de la parte frontal sondesmontables del bastidor de los dispositivos cortantes.

    6.Plan de evaluacin7.Conclusin

    Desde el principio del proyecto puede uno darse cuenta de la importancia del triturador deplstico, para qu es lo que sirven, darnos cuenta de que el trabajo puede llegar hacer ms rpidoy eficiente al momento de triturar plstico.

    El uso de esta maquinaria es de suma importancia para las empresas, es por eso que estamaquinaria se elaboro con el fin de tener un rendimiento ms eficiente para la empresa y que estetriturador de plstico se mas econmico y ms eficaz al momento de su operacin para que losoperadores estn ms seguros.

    Referencias bibliogrficas

    Trabajos citados

  • 8/7/2019 40112883 Trituradora de Pet

    13/13

    Autoridad de Desperdicios Solidos (ADS). (2002). Recuperado el 13 de mayo de 2010, dehttp://www.ads.gobierno.pr/secciones/reciclaje/reciclaje-plastico.htmNorton, R. L. (2009). Diseo de maquinaria. Sntesis y anlisis de mquinas y mecanismos. Mxico,D.F.: McGraw-Hill.Vargas Juvera, T. (12 deDiciembre de 2005). Basura cero: una alternativa sustentable. Recuperadoel 27 de Abril de 2010, de Eco portal.net. El directorio ecolgico natural:http://www.ecoportal.net/content/view/full/55022http://es.wikipedia.org/wiki/Trituraci%C3%B3nhttp://www.ads.gobierno.pr/secciones/reciclaje/reciclaje-plastico.htmwww.geocities.com/jalexp1/historiacercus.htmlwww.ecoportal.net/content/view/full/21043