41883909 La Logica de La Economia Como Ciencia

download 41883909 La Logica de La Economia Como Ciencia

of 1

Transcript of 41883909 La Logica de La Economia Como Ciencia

  • 7/28/2019 41883909 La Logica de La Economia Como Ciencia

    1/1

    LA LGICA DE LA ECONOMIA COMO CIENCIA

    1. Metas o propsitoEl propsito de la economa es distribuir los recursos escasos (todo aquello que juega un

    papel en la produccin de bienes y servicios para el consumo) de la misma, de manera quemaximice la felicidad de la sociedad o, dicho de otra manera, distribuir los recursos escasos

    para que sean utilizados de la manera ms valiosa.2 . P reguntas

    Cmo distribuir los recursos de manera que generen el mayor grado de satisfaccin en lasociedad? C mo se pueden satisfacer las necesidades/deseos de la sociedad con losrecursos escasos que se tienen? Qu debe producirse? Cundo debe producirse? C undodebe producirse? Cmo debe producirse? Para quines debe producirse?

    3 . InformacinL os economistas buscan informacin acerca de la cantidad de recursos que existen en laEconoma que se est tratando (pas o sociedad), las formas de consumo que se tienen enesa sociedad, que actividades productivas se realizan en esa sociedad, que insumos,

    recursos naturales y provisiones (capital de trabajo, capital financiero) se tiene en lasociedad.

    4 . J uiciosL os economistas hablan acerca del pasado de la economa, y con base a eso pueden generar

    predicciones de cmo se comportar la misma en el futuro, adems de las diferentesvariables que hacen parte de la misma. Tambin hacen un diagnstico de la situacin actualy de cmo estn todas las variables econmicas, tanto a nivel macro como a nivel micro.

    5 . IdeasU na de las ideas bsicas de la economa es que existe un mercado, lugar en donde seencuentran los consumidores y los productores de bienes. Existe la idea de consumidores odemandantes de bienes y servicios que hacen parte de ese mercado y tambin existen los

    proveedores de productos, los productores u oferentes de los bienes que los consumidoresdemandan. El resto de las ideas de la economa dependen de si estamos hablando de unaeconoma de libre mercado o de una economa socialista.

    6 . S upuestosL a economa se basa en los siguientes supuestos: la conducta racional de la gente: las

    personas buscan maximizar su situacin tomando las decisiones que son ms beneficiosas para l/ella) y las empresas buscan maximizar la ganancia. Existe informacin completa ydetallada para que tanto los demandantes como los oferentes tomen decisiones.

    7 . ImplicacionesL as implicaciones de la Economa es que podemos mejorar la situacin de la gente si los

    recursos escasos se distribuyen cada vez mejor generando as un mejor uso de los mismos ymayor grado de satisfaccin entre todos los integrantes del mercado.

    8 . P untos de vistaEl punto de vista de la economa depende de la tendencia econmica que se tenga:capitalista o socialista.