43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión...

150
_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 43 1 2 Acta de la Sesión Ordinaria número 43-2017, celebrada por el Concejo Municipal 3 de Jiménez en la Sala de Sesiones de este ayuntamiento, el día veinte de febrero 4 del año dos mil diecisiete, a las dieciocho horas; con la asistencia de los 5 señores (as) regidores (as) y síndicos (as), propietarios (as) y suplentes 6 siguientes: 7 8 REGIDORES PROPIETARIOS: José Luis Sandoval Matamoros- Presidente 9 Municipal, Isidro Sánchez Quirós- Vicepresidente Municipal, Efrén Núñez 10 Nájera, Gemma Bogantes Bolaños y Xinia Méndez Paniagua- En propiedad 11 supliendo a José Mauricio Rodríguez Cascante. 12 13 REGIDORES SUPLENTES: José Jesús Camacho Ureña, Rosario Leandro Ortiz y 14 Francisco Coto Vargas. 15 16 SÌNDICOS PROPIETARIOS: Randall Morales Rojas- Distrito Juan Viñas y 17 Cristian Campos Sandoval- Distrito Pejibaye. 18 19 SÌNDICAS SUPLENTES: Mauren Rojas Mejía- Distrito Juan Viñas y Ana Yancy 20 Quesada Zamora- Distrito Pejibaye. 21 22 AUSENTES: José Mauricio Rodríguez Cascante- Regidor propietario, Douglas 23 Solano Sandí- Regidor suplente, Alexis Estrada Martínez- Síndico propietario 24 distrito II y Johanna Irola Sánchez- Síndica suplente distrito II. 25 26 ARTÍCULO I. Apertura de la sesión 27 28 El Presidente, José Luis Sandoval Matamoros, da las buenas tardes a los y las 29 presentes; luego da lectura del Orden del Día programado para la sesión de hoy, 30 el cual se aprobó en forma unánime. 31 32 ARTÍCULO II. Comprobación de quórum 33

Transcript of 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión...

Page 1: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 43 1

2

Acta de la Sesión Ordinaria número 43-2017, celebrada por el Concejo Municipal 3

de Jiménez en la Sala de Sesiones de este ayuntamiento, el día veinte de febrero 4

del año dos mil diecisiete, a las dieciocho horas; con la asistencia de los 5

señores (as) regidores (as) y síndicos (as), propietarios (as) y suplentes 6

siguientes: 7

8

REGIDORES PROPIETARIOS: José Luis Sandoval Matamoros- Presidente 9

Municipal, Isidro Sánchez Quirós- Vicepresidente Municipal, Efrén Núñez 10

Nájera, Gemma Bogantes Bolaños y Xinia Méndez Paniagua- En propiedad 11

supliendo a José Mauricio Rodríguez Cascante. 12

13

REGIDORES SUPLENTES: José Jesús Camacho Ureña, Rosario Leandro Ortiz y 14

Francisco Coto Vargas. 15

16

SÌNDICOS PROPIETARIOS: Randall Morales Rojas- Distrito Juan Viñas y 17

Cristian Campos Sandoval- Distrito Pejibaye. 18

19

SÌNDICAS SUPLENTES: Mauren Rojas Mejía- Distrito Juan Viñas y Ana Yancy 20

Quesada Zamora- Distrito Pejibaye. 21

22

AUSENTES: José Mauricio Rodríguez Cascante- Regidor propietario, Douglas 23

Solano Sandí- Regidor suplente, Alexis Estrada Martínez- Síndico propietario 24

distrito II y Johanna Irola Sánchez- Síndica suplente distrito II. 25

26

ARTÍCULO I. Apertura de la sesión 27

28

El Presidente, José Luis Sandoval Matamoros, da las buenas tardes a los y las 29

presentes; luego da lectura del Orden del Día programado para la sesión de hoy, 30

el cual se aprobó en forma unánime. 31

32

ARTÍCULO II. Comprobación de quórum 33

Page 2: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Se comprueba el quórum por parte de la Presidencia Municipal, se determina que 1

el mismo está completo, al contarse con los Regidores Propietarios respectivos 2

(para este día 5 de 5). 3

4

ARTÍCULO III. Audiencias 5

6

No hubo. 7

8

ARTÍCULO IV. Discusión y Aprobación del Acta Ordinaria Nº 42 9

10

ACUERDO 1º 11

No existiendo objeciones ni correcciones, el Concejo Municipal de Jiménez, 12

somete a votación el Acta de la Sesión Ordinaria Nº 42 y la aprueba y ratifica en 13

todos sus extremos por medio de los votos afirmativos de los regidores 14

propietarios José Luis Sandoval Matamoros, Isidro Sánchez Quirós, Efrén Núñez 15

Nájera, Gemma Bogantes Bolaños y Xinia Méndez Paniagua. 16

17

ARTÍCULO V. Lectura, análisis y trámite de la Correspondencia 18

19

1- Correo electrónico fechado 15 de febrero, enviado por la señora Xinia 20

Castro Alvarado, Asistente Administrativa de la Presidencia Ejecutiva del 21

IFAM. 22

Les manifiesta lo siguiente “…Con instrucciones superiores de doña Yanina Soto, 23

Presidenta Ejecutiva del IFAM, y la señora Yamileth Astorga, Presidenta Ejecutiva 24

de AyA, me permito adjuntar el oficio PE-0024-2017, y copia del “Convenio Marco 25

de Cooperación para el mejoramiento de los sistemas de agua potable y 26

saneamiento de las aguas residuales de las Municipalidades”…” 27

28

ACUERDO 1º 29

Este Concejo acuerda por Unanimidad; trasladar copia de este documento al 30

señor Carlos Roberto Petersen Pereira, Encargado del Acueducto Municipal, para 31

su análisis y posterior dictamen. 32

ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO. 33

34

Page 3: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada por la señorita Lissette 1

Fernández Quirós, Alcaldesa Municipal. 2

Les invita a la Rendición de Cuentas del año 2016, en las instalaciones de la 3

Municipalidad el jueves 23 de febrero, a la una de la tarde. Se toma nota. 4

5

3- Oficio Nº 074-ALJI-2017 fechado 20 de febrero, enviado por la señorita 6

Lissette Fernández Quirós, Alcaldesa Municipal. 7

Les manifiesta lo siguiente “…La Junta Vial Cantonal, actualmente, se encuentra 8

vigente hasta el mes de febrero del presente año, sin embargo en el mes de 9

marzo se ha de realizar el procedimiento para la conformación de la nueva Junta 10

Vial. Sin embargo con la implementación de la Ley 9329 aún se encuentran sin 11

aprobar los nuevos reglamentos que dictaminarán la manera en que se han de 12

elegir y conformar las nuevas Junta Viales. Por tal motivo, les solicito 13

respetuosamente tomar el acuerdo de extender el plazo de funcionamiento de la 14

actual Junta Vial hasta el mes de junio, inclusive, esto en espera de no entorpecer 15

el adecuado funcionamiento del Departamento de Gestión Vial, ni de su ejecución 16

presupuestaria. En el momento que dichos reglamentos estén vigentes se 17

procederá a realizar la elección de la Junta Vial como corresponda.” 18

19

ACUERDO 3º 20

Este Concejo acuerda por Unanimidad; extender el plazo de funcionamiento de la 21

actual Junta Vial Cantonal hasta el mes de junio del 2017, inclusive, esto en afán 22

de no entorpecer el adecuado funcionamiento del Departamento de Gestión Vial, 23

ni de su ejecución presupuestaria. En el momento que los reglamentos que se 24

deben dictar acordes a la ley 9329 estén vigentes, se procederá a realizar la 25

elección de la Junta Vial como corresponda. 26

Comuníquese a la Junta Vial Cantonal con copia al Departamento de Gestión Vial 27

Municipal y a la Alcaldía. 28

29

4- Oficio Nº 075-ALJI-2017 fechado 20 de febrero, enviado por la señorita 30

Lissette Fernández Quirós, Alcaldesa Municipal. 31

Les manifiesta lo siguiente “…En conversaciones realizadas con el Ing. Juan 32

Carlos Cubero del INDER se le ha solicitado la donación de varios espacios 33

públicos del distrito de Pejibaye, ya que solamente estando a nombre de la 34

Page 4: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Municipalidad se pueden invertir recursos para su mantenimiento, ya sean 1

municipales o del Comité de Deportes. 2

Dichos espacios son: 3

1. Plaza Deportes Pejibaye Centro 4

2. Cancha de Basquetball Pejibaye Centro 5

3. Plaza Deportes Plaza Vieja 6

4. Cancha Multiusos Plaza Vieja 7

Esto se realiza en aras de mejorar la calidad de vida de los habitantes del distrito 8

de Pejibaye y con el fin de conservar de manera perpetua diversos espacios 9

públicos en dicho distrito, por esta razón le solicito al Honorable Concejo Municipal 10

tomar el acuerdo de aceptar la donación de estos espacios para que el Instituto de 11

Desarrollo Rural continúe con los procedimientos legales que correspondan. 12

Además autorizar a mi persona a realizar las gestiones pertinentes para la firma 13

del traspaso de esta donación.” 14

15

ACUERDO 4º 16

Este Concejo acuerda por Unanimidad; aceptar la donación de los siguientes 17

espacios públicos, ubicados en el distrito de Pejibaye, y actualmente propiedad del 18

INDER: 19

1. Plaza Deportes Pejibaye Centro 20

2. Cancha de Basquetball Pejibaye Centro 21

3. Plaza Deportes Plaza Vieja 22

4. Cancha Multiusos Plaza Vieja 23

De igual forma se autoriza a la señorita Alcaldesa Municipal a realizar las 24

gestiones pertinentes para la firma del traspaso de esta donación. 25

Comuníquese al INDER y a la Alcaldía Municipal. 26

27

5- Oficio CM-024-2017 fechado 20 de febrero, enviado por el señor Trentino 28

Mazza Corrales, Contador Municipal. 29

Les manifiesta lo siguiente “…Respecto al oficio SC-376-2017, sobre la 30

modificación N° 01-2017 del Concejo Municipal del Distrito de Tucurrique, enviada 31

al Concejo Municipal de Jiménez, se hacen las siguientes observaciones: 32

- El Concejo Municipal del Distrito de Tucurrique, utilizó como nombre de 33

proyecto *UNIDAD TÉCNICA DE GESTIÓN VIAL MUNICIPAL. Por el 34

momento ellos no tienen conformada la Unidad Técnica, por tanto deben 35

Page 5: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

respetar la estructura programática establecida para todas las 1

municipalidades, lo que se debe hacer es presupuestar cada proyecto 2

individualmente con las cuentas presupuestarias que requieran, en el grupo 3

de “Vías de Comunicación.” 4

- También utilizó los códigos presupuestarios exclusivos de la Municipalidad 5

de Jiménez, por lo que se debe presupuestar cada proyecto con el número 6

de camino o puente establecido en el inventario de caminos aprobado por 7

el MOPT; esto para evitar duplicaciones y confusiones de códigos y 8

proyectos a la hora de consolidar los documentos presupuestarios 9

(presupuestos ordinarios, extraordinarios, modificaciones e informes de 10

ejecución presupuestaria). Ejemplo: 11

Egresos Programa Grupo

Proyecto Partida Rubro Sub rubro Nombre del Proyecto

5 03 02 041 0 0 0

Calles Urbanas

Tucurrique

5 03 02 041 2 03 01 Materiales metálicos

- En el detalle del proyecto anotan un número de camino, pero consultado al 12

Director del departamento de Gestión Vial de la Municipalidad de Jiménez, 13

indica que los nombres de los proyectos propuestos en el plan operativo de 14

la modificación, no son coincidentes con el nombre y número asignado en 15

el inventario de caminos. 16

- Están pasando ¢ 20.000.000,00 de servicios de ingeniería al rubro de 17

servicios especiales, el primero se utiliza para el pago de servicios de 18

ingeniería a destajo, o sea por proyecto y tasado según la tabla del CFIA; el 19

segundo rubro (servicios especiales), pertenece a la partida de 20

remuneraciones y se puede pagar un profesional de ingeniería (en este 21

caso), por un salario mensual según la escala de salarios dada para la 22

institución, por lo tanto aunado al rubro de servicios especiales debe 23

presupuestarse las cargas sociales, seguros e incentivos, esto no se 24

muestra en la modificación. Para efectos de la meta operativa, debe 25

indicarse por cuánto tiempo va a ser el período de contratación. 26

- Respecto al plan operativo de esta modificación hay dudas respecto a la 27

meta a alcanzar o intervención, ya que indican como meta, un pago, dos 28

pagos y cuatro pagos, (al ser recarpeteos y construcción debe hacerse con 29

una unidad de medida más exacta, por ejemplo, metros cuadrados, lineales 30

Page 6: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

u otra) también hay dudas respecto al plazo estimado -en todos se indica 1

“Semestre”- y en la estimación realizada todos quedan para el II semestre. 2

- En el mismo orden de cosas me indica el Director del Departamento de 3

Gestión Vial de la Municipalidad de Jiménez, ante consulta realizada, que 4

en esta modificación no se está respetando lo propuesto en “el Plan de 5

Conservación y Desarrollo de la Red Vial Cantonal del Cantón Jiménez 6

2017-2021” 7

Por lo tanto se debe realizar los ajustes necesarios para poder realizar la 8

consolidación de esta modificación y para realizar un registro correcto en el SIPP 9

de la Contraloría General de la República, también para que haya un mayor 10

control de los programas a ejecutar. Quedo a sus gratas órdenes, y en disposición 11

de colaborar con el personal del Concejo Municipal del Distrito de Tucurrique para 12

tratar asuntos presupuestarios y contables.” 13

14

ACUERDO 5º 15

Este Concejo acuerda por Unanimidad; trasladar copia de este oficio al Concejo 16

Municipal de Distrito de Tucurrique, para lo que corresponde. 17

18

6- Nota fechada 06 de febrero, recibida el 20 del mismo mes, enviada por la 19

licenciada María Elena Montoya Piedra, Presidenta de la Filial Cartago de 20

RECOMM. 21

Les invita al Taller “Liderazgo: Herramienta de Empoderamiento de las Mujeres”, 22

el día 21 de febrero de 8:30 am a 3 pm. Se toma nota. 23

24

7- Oficio Nº 076-ALJI-2017 fechado 20 de febrero, enviado por la señorita 25

Lissette Fernández Quirós, Alcaldesa Municipal. 26

Les manifiesta lo siguiente “…Tal y como lo estipula el Código Municipal les 27

presento el Informe de Rendición de Cuentas, año en ejecución 2016, para su 28

conocimiento y aprobación, conforme se detalla: 29

30

31

32

33

34

35

Page 7: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

VI INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1

2

ALCALDÍA JIMÉNEZ 3

4

5

6

AÑO DE EJECUCIÓN 2016. 7

Presentación: Febrero, 2017 8

9

INTRODUCCIÓN 10

El presente documento contiene la Rendición de Cuentas, este documento ha sido 11

elaborado desde la Alcaldía Municipal del Cantón, de conformidad con lo 12

establecido en el artículo 17 inciso g, del Código Municipal, que textualmente dice: 13

“g) Rendir cuentas a los vecinos del cantón, mediante un informe de labores 14

ante el Concejo Municipal, para ser discutido y aprobado en la primera 15

quincena de marzo de cada año. Dicho informe debe incluir los resultados de 16

la aplicación de las políticas para la igualdad y la equidad de género.” (La 17

negrita no es del original). 18

Page 8: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

La Rendición de Cuentas constituye un mecanismo de corresponsabilidad entre 1

las autoridades y la sociedad civil, permite evaluar el desarrollo del proceso y 2

genera elementos para concertar, asumir y medir responsabilidades y 3

compromisos frente al cumplimiento de las acciones trazadas participativamente. 4

Es por todas estas razones que presento la Rendición de Cuentas para la 5

ejecución presupuestaria del año 2016. 6

LISSETTE FERNÁNDEZ QUIRÓS 7

ALCALDESA MUNICIPAL 8

9

ÁREA CULTURA, DEPORTE Y RECREACIÓN 10

11

12

ÁREA CULTURA, DEPORTE Y RECREACIÓN 13

Esta área se dirige a fortalecer el arte, la cultura, el deporte y la recreación en el 14

cantón. En el 2016 se logra nuevamente el fortalecimiento en conjunto con 15

miembros de la comunidad, grupos, comités, instituciones etc.; como logros para 16

el sexto año de administración se pueden incluir: 17

Juramentación de equipo de baloncesto masculino y femenino que participó 18

en los Juegos Nacionales; además dentro del acto protocolario se les hizo 19

entrega de algunos productos para el consumo los días de la competencia. 20

Page 9: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

Celebración de los 113 años del cantón Jiménez; el día 19 de agosto del 2

2016. Contando con la participación de las escuelas del cantón y realizando 3

un homenaje a algunos jóvenes ganadores de medallas en deporte. En la 4

noche se realizó un concierto con la Banda de Conciertos de Cartago. 5

6

7

Semana Cívica 2016; actividades realizadas: 8

1. Presentaciones artístico culturales durante una semana 9

2. Desfile de faroles 10

3. Juego de Pólvora en el distrito de Pejibaye 11

4. Concurso de comidas costarricenses 12

5. Concurso de Rincones Patrios 13

6. Recibimiento de antorcha 14

7. Desfile del 15 de setiembre 15

Page 10: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

2

3

4

Page 11: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

V Feria Rescatando Tradiciones 2016. 2

3

4

5

Festival navideño 2016: Juan Viñas 6

7

Page 12: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

Festival navideño 2016: Pejibaye 15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Festival Deportivo Pejibaye 2016. 31

Page 13: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

2

Asamblea Pública para elegir a los miembros del Comité de la Persona 3

Joven. 4

5

Se continuó dando espacio físico para las actividades a la Escuela de 6

Música, Rondalla Juan Viñas, Compañía Lírica Juanviñense, Grupo de 7

Baile Folklórico y Banda Filarmónica de Juan Viñas. 8

Participación en el Certamen Cantones Amigos de la Infancia realizando las 9

siguientes actividades: 10

1. Informe de avance del programa. 11

2. Incorporación de niños y adolescentes en el quehacer municipal. 12

3. Charlas a padres de familia y organizaciones comunales. 13

4. Charlas en escuelas. 14

5. Concientización a funcionarios municipales. 15

Page 14: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

6. El PANI en conjunto con la Municipalidad llevó a cabo la elección de los 1

miembros de la Junta Cantonal de Protección a la Niñez y Adolescencia 2

de Jiménez, con la participación de vecinos de los tres distritos: 3

4

5

6

7

8

9

10

7. En conjunto con el MTSS se realizaron 3 talleres para estudiantes, 11

personas menores de edad, miembros de instituciones y grupos 12

organizados del cantón; sobre Explotación laboral infantil. 13

14

15

8. Como parte del galardón CAI, se instaló valla en la entrada de Juan 16

Viñas; haciendo mención del compromiso por la niñez y adolescencia. 17

Page 15: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

9. El PANI en coordinación con la Municipalidad de Jiménez implementó el 2

programa de Academia de crianza. 3

La Banda de Conciertos de Cartago y el Grupo Senderos en coordinación 4

con la Municipalidad realizaron concierto navideño en el distrito primero. 5

6

Se traslado los recursos correspondientes al periodo 2015-2016 por un 7

monto de ¢24.000.000,00; al Comité Cantonal de Deportes y Recreación. 8

Para así desarrollar los proyectos en este ámbito. 9

10

ÁREA DE GESTIÓN MUNICIPAL. 11

Page 16: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

2

ÁREA DE GESTIÓN MUNICIPAL 3

Tal y como se propuso en el Plan de Desarrollo Municipal esta área contempla 4

fortalecer el funcionamiento organizativo y operativo de la institución, y disponer 5

de las bases suficientes para dar una mejor respuesta institucional. Dentro de los 6

objetivos logrados en el sexto año de administración se encuentran: 7

Se dotó a todos los funcionarios municipales de herramientas e insumos 8

para la ejecución de su trabajo. 9

Se implementó una estrategia mediante el uso de Redes Sociales para la 10

información de todo lo concerniente con la Municipalidad. 11

12

Page 17: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Se ha realizado gestión de cobro; y se visitó mensualmente, el distrito de 1

Pejibaye, para cobro y asuntos administrativos. 2

Se continúa trabajando con la empresa Autostar para el mantenimiento del 3

camión recolector de residuos sólidos. 4

Se conformó y se realizaron reuniones del Consejo de Coordinación 5

Cantonal Institucional de Jiménez (CCCI). 6

7

8

ÁREA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 9

10

11

12

13

ÁREA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 14

Tal y como se propuso en el Plan de Desarrollo Municipal esta área contempla 15

fortalecer la participación ciudadana y el control social, con ese propósito en el 16

sexto año de gestión se lograron los siguientes objetivos: 17

Page 18: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Rendición de cuentas del año 2015. 1

En conjunto con la UCR se da información a la ciudadanía sobre residuos 2

sólidos y acueducto. 3

Participación en las reuniones del Consejo de Desarrollo Territorial de 4

Turrialba – Jiménez; como vicepresidenta del mismo. 5

Participación en la marcha “Yo me apunto a vivir” organizada por el Comité 6

Provida. 7

8

9

10

11

12

13

Recibimos el galardón Cero Dengue, otorgado por el Ministerio de Salud, 14

como reconocimiento a la labor que desempeña nuestra Municipalidad en la 15

lucha contra el mosquito del Dengue. 16

Apoyo, participación y colaboración de la fruta e hidratante en la cuarta 17

edición de la caminata contra el cáncer Pejibaye 2016. 18

19

20

21

22

23

24

Se llevó a cabo la Inauguración del Proyecto de Vivienda el Renacer de los 25

Recuerdos, donde se contó con la presencia del señor Ministro de Vivienda 26

Rosendo Pujol, la Diputada Emilia Molina, el Gerente de FUPROVI Minor 27

Rodríguez y miembros de la Municipalidad. 28

29

30

31

32

33

34

35

Page 19: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Comisión Municipal de Emergencias: 1

Evento 1: Alerta Verde Volcán Turrialba 2

Fecha: Mayo 2016 3

Descripción: Producto de las erupciones del Volcán Turrialba, se reciben reportes 4

sobre caída de ceniza en algunos sectores del cantón de Jiménez, sin embargo 5

esto no causa mayor afectación en la población o servicios. 6

Acciones: 1- Se reúne el Comité Municipal de Emergencias con el fin de evaluar la 7

situación actual y revisar los procedimientos de activación en caso de emergencia. 8

Además de revisar las amenazas potenciales según el mapa brindado por la CNE. 9

2- Se solicita a la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de 10

Emergencias, material de divulgación preventivo, el cual se distribuye en la 11

comunidad, instituciones, comercio. 12

3- Se solicita análisis físico químico para las nacientes de agua, con el fin de 13

descartar algún tipo de contaminación en el agua. 14

15

Evento 2: Fuertes Precipitaciones 16

Fecha: Setiembre 2016 17

Descripción: Producto de las fuertes lluvias que afectaron la zona el domingo 04 18

de setiembre, aumentó el caudal del Río Gato, socavando los cimentos del Puente 19

conocido con el mismo nombre, lo que afectó la estabilidad del mismo. 20

Acciones: 1- Se gestiona Primer Impacto, solicitando el reforzamiento perimetral 21

de las pilas y los bastiones para evitar socavación. Así como reforzamiento de los 22

diques laterales a la estructura, por medio de cien horas de pala excavadora. Se 23

supervisan dichos trabajos, se realizan las gestiones correspondientes para el 24

trámite de la factura del contratista en la CNE. 25

Page 20: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

Evento 3: Fuertes Precipitaciones 2

Fecha: Octubre 2016 3

Descripción: Las fuertes lluvias que afectaron la zona los días 06, 07 y 08 de 4

octubre, ocasionaron crecimiento en diferentes ríos, además de deslizamientos en 5

algunos sectores y daños en la superficie de rodamiento de varios caminos. 6

Acciones: 1- Se activó el Centro Coordinador de Operaciones (CCO) el cual se 7

reúne con cuatro ocasiones. Una de ellas con el Doctor Iván Brenes Presidente de 8

la CNE y funcionarios de esa institución. 9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

2- Se trabajó con maquinaria municipal en la limpieza y rehabilitación de caminos 21

afectados. 22

3- Se solicitó maquinaria a la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y 23

Atención de Emergencias, por medio de Solicitudes de Intervención por 24

Emergencia No Declarada o Primeros Impactos. 25

Page 21: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

Se realizan las supervisiones de todos los trabajos y las gestiones 2

correspondientes para el trámite de las facturas de los contratistas ante la 3

CNE. 4

4- Por medio de oficios, se comunica a CONAVI sobre las afectaciones en las 5

Rutas Nacionales 225 y 408, específicamente en los siguientes sectores: 6

Puente Cajeta en el distrito de Pejibaye 7

Socavación de la Ruta Nacional 225 a la altura de Las Veraneras, 8

Tucurrique 9

Puente Río Las Vueltas, Tucurrique 10

Puente Río Quebrada Honda, Sabanillas, Tucurrique 11

Sector Escuela El Congo 12

Sector Oriente, La Ceiba 13

5- Se solicita inspección por parte de la Geóloga de la Federación de 14

Municipalidades de Cartago, en el sector de Sabanillas de Tucurrique, donde se 15

presentó el aumento del caudal de una Quebrada y con ello el arrastre de gran 16

cantidad de rocas, troncos y sedimentos. Se recibe el informe DDG-MJ-20-10-16 17

realizado por la Geóloga Sonia Serrano Segura. 18

6- Se gestionó la solicitud a la CNE, de comestibles, los cuales fueron entregados 19

a las familias más afectadas y que debieron movilizarse de sus viviendas. Se 20

distribuyó un total de diez comestibles entre seis familias. 21

Distrito Sector Cantidad

Las Vueltas 50 horas Tractor

Los Calderones

50 horas Excavadora, 50 horas 

Retroexcavador

San Miguel 100 horas Excavadora

Duán Viejo 50 horas Retroexcavador

Gavilucho 100 horas Retroexcavador

Las Malvinas‐Alto Duán 70 horas Excavadora

Malvinas 100 horas Retroexcavador

Matamoros 50 horas Retroexcavador

Patas Negras 100 horas pala Excavadora

Pisirí 50 horas Retroexcavador

Puente La Viga 100 horas Excavadora

Rastro 50 horas Retroexcavador

Sitio Duán 100 horas Retroexcavador

Torre Duán 100 horas pala Excavadora

El Humito 100 horas Retroexcavador

El Oso Humo 50 horas Retroexcavador

La Lucha 100 horas Retroexcavador

Bajo Cazuela 50 horas Tractor

Tucurrique

Pejibaye

Page 22: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

7- Por medio de oficios, se realizan comunicados al IMAS con la información de 1

las personas afectadas, para que se valore la posibilidad de brindar el subsidio 2

correspondiente. 3

Evento 4: Alerta Amarilla Huracán Otto. 4

Fecha: Noviembre 2016 5

Descripción: Ocurre el Huracán Otto el cual afectó al país durante los días 24 y 25 6

de noviembre, sin embargo, no se presentaron mayores afectaciones en el 7

Cantón. 8

Acciones: 1- Se activa el Comité Municipal de Emergencias, con el fin de analizar 9

la situación, y prever y atender eficientemente una posible emergencia debido a 10

las características de esta zona, rodeada de varios ríos y quebradas las cuales 11

presentan constante aumento en sus caudales provocando inundaciones y 12

deslizamientos en varios sectores. Además debido a los posibles fuertes vientos, 13

los cuales podrían provocar caída de árboles, tendido eléctrico, etc. 14

2- Se hace entrega de espumas, cobijas y plástico al Concejo Municipal de Distrito 15

de Tucurrique y a la Cruz Roja de Pejibaye, para que se almacenen y se utilicen 16

en caso de una situación de emergencia. 17

Evento 5: Sismo 18

Fecha: Noviembre 2016 19

Descripción: Producto del sismo de 5.3 grados de magnitud ubicado 2 Km al este 20

de Capellades, en la provincia de Cartago, el día 30 de noviembre de 2016; varios 21

sectores del cantón de Jiménez, se vieron afectados. Hubo varios daños en 22

infraestructuras de viviendas y edificios, con grietas en paredes, pisos, desplome 23

de paredes, caídas de objetos y familias movilizadas debido a viviendas 24

inhabitables, daños leves y mayores. 25

Acciones: 1- Se activó el Centro Coordinador de Operaciones (CCO), con el fin de 26

revisar la situación y realizar las gestiones correspondientes. 27

2- Se realizó valoración de daños por parte de funcionarios municipales, los cuales 28

visitaron los sitios más afectados, casa por casa y levantaron los datos de las 29

familias. Esto según los incidentes enviados por el Sistema de Emergencias 9-1-1. 30

3- Se realizan y envían los respectivos Informes de Situación a la Comisión 31

Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) 32

4- Se solicita a la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de 33

Emergencias (CNE) y a la Federación de Municipalidades de Cartago, 34

Page 23: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

valoraciones por parte de profesionales en Geología con el fin de determinar los 1

daños causados. Se reciben los siguientes Informes Técnicos: 2

IAR-INF-1068-2016 elaborado por el Geólogo Ignacio Chaves Salas de la 3

CNE 4

DDG-MJ-02-12-16 elaborado por la Geóloga Sonia Serrano Segura de 5

FEDEMUCA. 6

Oficio 617-2016-UTGVM elaborado por el Ingeniero Claudio Quirós 7

Martínez y el Arquitecto Luis Enrique Molina Vargas. 8

Copia de dichos informes fue entregada a los afectados en forma individual según 9

cada caso. 10

5- Se solicita a la CNE, suministros con el fin de atender a las personas 11

damnificadas. Los cuales fueron distribuidos entre las familias más afectadas. Se 12

entregaron comestibles, espumas, cobijas y agua potable. 13

6- Por medio de oficios y correos electrónicos, se notifica al IMAS sobre las 14

familias afectadas para que realicen valoración con el fin de brindar los subsidios 15

correspondientes. 16

17

18

19

20

21

22

Actividades realizadas: 23

1-Se participó en la Feria Ambiental organizada por la Municipalidad de Jiménez, 24

en el mes de junio. Colocando un stand con información relevante acerca del 25

Comité Municipal de Emergencias de Jiménez, y afiches preventivos en 26

informativos. 27

28

29

30

31

32

33

34

35

Page 24: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

ÁREA AMBIENTAL 2

3

4

5

ÁREA AMBIENTAL 6

Tal y como se propuso en el Plan de Desarrollo Municipal esta área contempla 7

todo lo concerniente al ambiente y especialmente al buen manejo de los residuos, 8

dentro de los proyectos logrados en este sexto año de gestión se encuentran: 9

Se da una la recolección de residuos tres veces por semana en Juan Viñas 10

y dos veces por semana en Pejibaye. 11

Feria ambiente, agua y salud. 12

13

Juramentación del Comité Coordinador del Plan Municipal de Gestión 14

Integral de Residuos Sólidos. 15

Page 25: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

Plan Municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos del cantón Jiménez 2

debidamente aprobado. 3

Se realizó la audiencia pública para dar a conocer el Plan Municipal de 4

Gestión Integral de Residuos Sólidos del Cantón de Jiménez, a fin de 5

promover su implementación y fomentar la participación de los diferentes 6

actores. 7

Participación en la Feria Ambiental, organizada por la Escuela José María 8

Castro Madriz de Pejibaye. 9

10

11

12

13

14

15

16

ÁREA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL 17

18

ÁREA ORDENAMIENTO TERRITORIAL 19

La planificación urbana (Ley de Planificación Urbana N° 4240) es el proceso 20

continuo e integral de análisis y formulación de planes y reglamentos sobre 21

desarrollo urbano, tendiente a procurar la seguridad, salud, comodidad y bienestar 22

de la comunidad. 23

La Municipalidad de Jiménez en cumplimiento de su gestión y de acuerdo a su 24

capacidad financiera, la información disponible y la cooperación interinstitucional a 25

velado por ampliar los horizontes de la planificación cantonal proponiendo 26

políticas, reglamentos y documentos que coadyuvan a un ordenamiento territorial 27

con sentido de crecimiento sostenido, preservando los valores, deseos y objetivos 28

de sus habitantes. 29

Page 26: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

El Ordenamiento territorial es un proceso y una estrategia 1

de planificación, de carácter técnico-político, con el que se 2

pretende configurar, en el largo plazo, una organización del 3

uso y la ocupación del territorio acorde con el potencial y las 4

limitaciones del mismo, las expectativas y aspiraciones de la 5

población y los objetivos sectoriales de desarrollo (Palacio y 6

Sánchez, 2003). 7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

De esta manera durante el 2016 gestiones como la participación dentro de la 20

Mesa de Enlaces Técnicos de Cartago que se realiza en el Centro de 21

Investigación de Vivienda y Construcción (CIVCO), la participación activa en los 22

estudios para la Protección de las Aguas Subterráneas del Río Chiz Maravilla y 23

Quebrada Honda por parte del Laboratorio de Hidrología Ambiental de la 24

Universidad Nacional y Trabajos Comunales Universitarios (TCU) de la 25

Universidad de Costa Rica orientados a fortalecer las capacidades técnicas de los 26

funcionarios municipales mejoran el conocimiento, la experiencia y fortalecen la 27

aplicación de las políticas públicas para mejorar nuestras comunidades. 28

Participación del personal de la Municipalidad de Jiménez con el proyecto 29

¨Herramientas para la protección del agua subterránea en las sub cuencas 30

Quebrada Honda y Chiz – Maravilla, en Cartago, Costa Rica¨ 31

A partir del año 2015, el Laboratorio de Hidrología Ambiental de la Universidad 32

Nacional, inicia con el proyecto ¨Herramientas para la protección del agua 33

subterránea en las sub cuencas Quebrada Honda y Chiz – Maravilla, en Cartago, 34

Costa Rica¨, con el que se pretende determinar las zonas de captura de las 35

Planes y reglamentos recientes de la Municipalidad de Jiménez El Plan Cantonal de Desarrollo Humano Local

Jiménez 2015-2025

Plan Estratégico Municipal Jiménez (2015-2020)

Plan de Conservación y Desarrollo de la Red Vial Cantonal del Cantón de Jiménez 2017-2021

Plan Municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos 2016 – 2020

Reglamento para la administración y operación del Acueducto Municipal de la Municipalidad de Jiménez 2014

Reglamento de construcciones cantón de Jiménez 2013

Page 27: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

fuentes de abastecimiento al determinar los perímetros de protección, el mapa de 1

vulnerabilidad hidrogeológica y el mapa de amenazas a la contaminación y el plan 2

de seguridad del agua para el acueducto, entre otros. 3

4

La Municipalidad propiamente ha colaborado en aspectos relacionados con: 5

Contribuir con información recopilada de trabajos anteriores. 6

Giras exploratorias para localizar puntos de muestreo 7

Recorrido dentro de la cuenca Maravilla y Chiz para la ubicación de 8

nacientes 9

Georreferenciación de nacientes y levantamiento de datos en el sitio 10

Georreferenciación de la red de distribución y de conducción. 11

Ubicación de manantiales 12

Muestreo de las nacientes localizadas. 13

Localización de puntos específicos en ríos para realizar aforos. 14

Acompañamiento a los estudiantes tesistas en 50 manzanas y Quebrada 15

Honda para levantamientos biológicos. 16

Levantamiento de la red de conducción y distribución del acueducto de 17

Juan Viñas. 18

Acompañamiento a los estudiantes de cursos de Degradación Ambiental y 19

Ecología Aplicada de la Escuela de Ciencias Biológicas, a lugares de 20

muestreo para el proyecto. 21

Toma de muestras de agua para estudios de calidad. 22

Una vez concluidos los estudios serán una fuente más de información que se 23

servirá para una toma de decisiones sobre nuestro desarrollo cantonal. 24

25

ÁREA DE ACCESIBILIDAD 26

27

Page 28: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

2

ÁREA DE ACCESIBILIDAD 3

Tal y como se propuso en el Plan de Desarrollo Municipal esta área contempla 4

fortalecer la accesibilidad y la inclusión de todos los sectores sociales, con ese 5

propósito en el sexto año de gestión se veló por el cumplimiento de la Ley 7600, 6

por parte de los responsables de las diferentes obras municipales y en los 7

otorgamientos de permisos de construcción. Inició nuevamente su funcionamiento 8

la COMAD. 9

ÁREA DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL 10

11

12

ÁREA DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL 13

Page 29: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Tal y como se propuso en el Plan de Desarrollo Municipal esta área contempla 1

fortalecer tanto la infraestructura municipal, la comunal como la vial, con ese 2

propósito se lograron los siguientes objetivos: 3

Programa II: Proyecto de la Persona Joven 4

1. Construcción de un Skate Park en la comunidad de Santa Cecilia, Juan 5

Viñas: 6

Inversión total: ¢2.150.000.00 7

Descripción de las obras: Construcción de las rampas, accesorios e iluminación 8

de la cancha de concreto ubicado en la plaza de fútbol de Santa Cecilia, en Juan 9

Viñas. 10

11

Programa III: 12

1. Reconstrucción de aceras Cementerio de Pejibaye: 13

Inversión total: ¢1.457.570,50 14

Descripción de las obras: Construcción de 74 metros lineales de aceras nuevas 15

y reparación de 20 metros lineales de aceras y gradas, en el Cementerio de 16

Pejibaye. La inversión incluyó la compra de materiales y mano de obra. Los 17

trabajos fueron recibidos en octubre del 2016. 18

19

Programa IV: Partidas Específicas 20

1. Cancha multiuso Plaza Vieja, Pejibaye: 21

Page 30: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Inversión total: ¢36.768,81 1

Descripción de las obras: Compra de materiales metálicos para estructura de 2

red para voleibol en la Cancha multiusos de Plaza Vieja. 3

2. Gradería, malla y acceso Cancha de fútbol, Pejibaye: 4

Inversión total: ¢2.040.000 5

Descripción de las obras: Contratación de materiales y mano de obra para 6

trabajos varios de mejoras en la gradería, malla y acceso de la Cancha de fútbol 7

de Pejibaye, las actividades realizadas fueron: sustitución de 8 metros lineales de 8

malla ciclón de 2.5 m de altura, reparaciones en malla ciclón existente, colocación 9

de cubierta en gradería y reparación de 171 metros lineales de aceras 10

perimetrales. Los trabajos fueron recibidos en octubre del 2016. 11

3. Construcción malla de protección marcos Cancha de Plaza Vieja, 12

Pejibaye: 13

Inversión total: ¢809.200,80 14

Descripción de las obras: Contratación de materiales y mano de obra para la 15

construcción de 35 metros lineales de malla ciclón, en la cancha de fútbol de Plaza 16

Vieja, Pejibaye. Los trabajos fueron recibidos en noviembre del 2016. 17

18

4. Construcción muro de contención Salón comunal El Humo, Pejibaye: 19

Inversión total: ¢281.167,46 20

Descripción de las obras: Compra de materiales asfálticos (bloques de concreto, 21

arena, piedra y cemento) para continuar con los trabajos en el muro de contención 22

del Salón comunal de El Humo. 23

5. Infraestructura Cruz Roja, Tucurrique: 24

Inversión total: ¢171.768,31 25

Page 31: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Descripción de las obras: Compra de materiales metálicos para infraestructura 1

del edificio de la Cruz Roja de Tucurrique. 2

6. Edificio Cruz Roja, Tucurrique: 3

Inversión total: ¢926.264,85 4

Descripción de las obras: Compra de materiales metálicos y equipo de 5

comunicación para el edificio de la Cruz Roja de Tucurrique. 6

PROYECTOS ACTUALMENTE EN EJECUCIÓN 7

Programa III: 8

1. CECUDI Pejibaye: 9

Inversión total: ¢108.386.861,00 10

Descripción de las obras: Actualmente el proyecto se encuentra en proceso de 11

construcción, se inició con las obras en noviembre del 2016 y a la fecha las 12

actividades realizadas son: levantamiento y repello de paredes del edificio base y 13

el aula adicional, construcción de estructura metálica de techo e instalaciones 14

mecánicas. La contratación incluye materiales y mano de obra. 15

16

2. Construcción Planta procesadora de frutas, Pejibaye (I Etapa 17

elaboración Planos Constructivos): 18

Inversión total: ¢5.875.000,00 19

Descripción de las obras: Se realizó la contratación de los servicios 20

profesionales de ingeniería para el diseño y elaboración de los planos 21

constructivos para la Planta procesadora de frutas en Pejibaye. A la fecha el 22

proyecto se encuentra en la fase de elaboración de los planos constructivos, pues 23

ya se realizaron los estudios preliminares pertinentes para determinar la aptitud 24

Page 32: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

del terreno ubicado detrás del antiguo beneficio de Pejibaye, el cual sí cumple con 1

las condiciones mínimas para el levantamiento de la estructura. 2

3. Construcción Oficina Turística, Pejibaye: 3

Inversión total: ¢3.252.500 Impuesto Bienes Inmuebles y Cemento 4

¢12.197.939 Partida Específica 5

Descripción de las obras: Contratación de servicios de mano de obra para la 6

construcción de la Oficina turística de Pejibaye. Se inició con las obras en el mes 7

de diciembre del 2016; a la fecha el proyecto se encuentra en fase de 8

construcción, donde se ha llevado a cabo: levantamiento y repello de paredes, 9

construcción de estructura techo y cielos, instalación eléctrica. 10

11

4. Remodelación del Centro de Acopio, Juan Viñas: 12

Inversión total: ¢47.875.909 Recursos provenientes del INDER 13

Descripción de las obras: Contratación de materiales y mano de obra para la 14

remodelación del Centro de Acopio, donde actualmente el proyecto se encuentra 15

en fase de ejecución desde enero del 2017 y a la fecha se ha realizado las 16

siguientes actividades: demolición de paredes internas del edificio existente, 17

sustitución de tapicheles, mejoras en estructura de techo existente, levantamiento 18

de paredes del edificio anexo destinado a aula y comedor. 19

Page 33: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

5. Remodelación Centro de Compostaje, Juan Viñas: 2

Inversión total: ¢62.655.198,52 Recursos provenientes del INDER 3

Descripción de las obras: Contratación de materiales y mano de obra para la 4

remodelación del Centro de Compostaje, donde actualmente el proyecto se 5

encuentra en fase de ejecución desde enero del 2017 y a la fecha se ha realizado 6

las siguientes actividades: mejoras en estructura de techo existente, excavación y 7

colocación de armadura de refuerzo de cimientos de columnas para estructura de 8

techo adicional. 9

10

6. Construcción techado Gimnasio La Victoria, Juan Viñas: 11

Inversión total: ¢44.503.947,20 Recursos provenientes del INDER 12

¢5.315.295 Partida Específica 13

Descripción de las obras: Contratación de materiales y mano de obra para la 14

remodelación del Centro de Compostaje, donde actualmente el proyecto se 15

encuentra en fase de ejecución desde enero del 2017 y a la fecha se ha realizado 16

Page 34: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

las siguientes actividades: demolición de la estructura de techo existente, así 1

como de los cerramientos perimetrales del gimnasio, además se está en proceso 2

de confección de la nueva estructura. 3

4

7. Mejoras Parque de Juan Viñas: 5

Inversión total: ¢6.300.000 Impuesto Bienes Inmuebles y Cemento 6

Descripción de las obras: Contratación de materiales y mano de obra para 7

mejoras en el Parque Ramón Ballestero de Juan Viñas, donde actualmente el 8

proyecto no se ha iniciado (se tiene previsto el inicio para abril del 2017) y las 9

actividades por realizar son: mejoramiento de la losa de concreto, construcción de 10

jardineras, mejoras en kiosco y pintura en muro perimetral. 11

8. Construcción de aceras Juan Viñas-Buenos Aires: 12

Inversión total: ¢6.282.216.00 Impuesto Bienes Inmuebles y Cemento 13

Descripción de las obras: Contratación de servicios de mano de obra y 14

materiales para la construcción de 450 metros lineales de aceras entre las 15

comunidades de Juan Viñas Centro y Buenos Aires, a un costado de la Ruta 16

Nacional 10. El inicio de los trabajos está programado para fines del mes de 17

febrero del presente año. 18

9. Construcción de aceras Naranjito-Naranjo: 19

Inversión total: ¢6.897.784.00 Impuesto Bienes Inmuebles y Cemento 20

Descripción de las obras: Contratación de servicios de mano de obra y 21

materiales para la construcción de 680 metros lineales de aceras entre las 22

comunidades de Naranjito y Naranjo de Juan Viñas, a un costado de la Ruta 23

Nacional 10. El inicio de los trabajos está programado para fines del mes de marzo 24

del presente año. 25

Programa IV: Partida Específica 26

Page 35: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1. Construcción Salón comunal Santa Elena, Juan Viñas: 1

Inversión total: ¢2.451.453,08 2

Descripción de las obras: Contratación de materiales y mano de obra para 3

trabajos varios en el Salón Comunal de Santa Elena en Juan Viñas, donde 4

actualmente el proyecto se encuentra en fase de ejecución desde el mes de 5

noviembre del 2016 y a la fecha se han realizado las siguientes actividades: 6

construcción de tanque séptico y drenajes, cerramiento perimetral en la parte 7

superior de paredes, construcción e instalación de puertas metálicas, se encuentra 8

en proceso de instalación eléctrica. 9

10

SUBÁREA DE ACUEDUCTO 11

Administración. 12

En la administración del acueducto se han implementado mejoras en los sistemas 13

de información tanto de facturación como contable, esto ha permitido un 14

ordenamiento catastral y de control administrativo. 15

Dentro de los controles administrativos tenemos el de inventario de materiales, el 16

inventario de activos, el control de ingresos y gastos, el de desplazamiento 17

vehicular, el establecimiento de correlación registral entre la suspensión del 18

servicio y el cobro de manera automática, entre otros. 19

20

21

22

23

24

25

26

27

Page 36: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Sistema de facturación 1

2

Sistema contable 3

4

Área operativa 5

El logro más importante para la parte operativa es que continuamos con un 6

servicio continuo las veinticuatro horas del día y con una calidad de agua potable 7

para todas las comunidades abastecidas. La prevención de factores de riesgo por 8

contaminaciones cruzadas, el programa de limpieza y desinfección de los 9

componentes de los acueductos se han convertido en la prioridad para la parte 10

operativa. Durante el 2016 se han adquirido equipos para mejorar el servicio de 11

abastecimiento de agua potable que paulatinamente se están instalando con 12

Page 37: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

nuestro personal como lo son las instalación de válvulas hidráulicas para regular 1

presiones, válvulas para extracción de aire para evitar daños en tuberías, 2

hidrómetros de diámetros mayores para usos de gobierno y reproductivos, 3

strainers para capturar sedimentos de gran tamaño que ingresan en la tubería por 4

daños, entre otros. Por otra parte adquirimos un banco de pruebas portátil para 5

verificar la calibración de los hidrómetros con el fin de garantizar que los 6

hidrómetros de todos nuestros abonados midan correctamente el consumo y ser 7

transparentes en la gestión de facturación. Se compraron adicionalmente equipos 8

y herramientas para facilitar las labores operativas entre las que podemos 9

mencionar una motosierra, llaves de cadena para diámetros mayores, un tecle, 10

una bomba para extracción de agua, un equipo de oxi-acetileno e identificadores 11

de cloro residual. A continuación se presenta un cuadro resumen que ejemplifica 12

adquisiciones de bienes y servicios del acueducto. 13

Objeto de compra del bien o servicio Monto

Licencias ambientales para inscripción de nacientes ₡3.900.000

Tecle de cadena ₡101.605

Strainers para tuberías de 100 y 150 mm ₡848.764

Válvulas reguladoras de presión ₡3.181.025

Banco de pruebas portátil ₡1.256.606

Equipo de Oxi-Acetileno ₡291.215

Válvulas de aire y válvulas de compuerta ₡3.298.056

Bomba de achique para extracción de agua ₡317.360

Moto sierra ₡385.385

Hidrómetros ₡1.958.000

Flujo metros ₡130.000

Clorador de cámara para pastillas de tres pulgadas. ₡350.000

Válvula de globo ₡394.642

Esquema tarifario 14

A finales del 2016 se logró consolidar una metodología para determinar las tarifas 15

del acueducto en gran medida e la implementación de mejoras en los sistemas 16

contables y de facturación. Esto en conjunto entre la administración y el 17

departamento contable. 18

Page 38: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

A partir del primero de enero 2017 las tarifas del servicio de agua fueron 2

actualizadas. Adicionalmente entro en vigencia una tarifa fija por el servicio de 3

hidrantes de 590 colones mensuales. 4

1. Estado actual de la infraestructura del Acueducto Municipal. 5

En esta ocasión queremos dar a conocer la infraestructura del Acueducto 6

Municipal con el fin de hacer conciencia sobre el mantenimiento que 7

conlleva un sistema de abastecimiento de agua potable. A continuación se 8

describe cada uno de los componentes que conforman el sistema de agua 9

potable que abastece a la comunidad de Juan Viñas. 10

Fuentes: Las fuentes que abastecen a la comunidad de Juan Viñas son dos 11

nacimientos o manantiales, cuya ubicación geográfica de se localiza en latitud 12

524.03 y longitud 1095.07. Con un nivel de producción de líquido de 18 litros por 13

segundo para el nacimiento “Cuyeo” y 5 litros por segundo para el nacimiento 14

“Montaña que emana Luz”. Ambas nacientes con su rotulación respectiva. 15

Las nacientes reciben mantenimiento semanal para evitar el deterioro y la 16

contaminación de las captaciones, están pintadas, cuentan con maya protectora y 17

facilitan la explicación del proceso de a personas que visitan el lugar con personal 18

de la Municipalidad o de las universidades. 19

Tanques: para el abastecimiento de la población de Juan Viñas, los sistemas de 20

almacenamiento de líquido con los que se cuenta actualmente son cuatro: 21

a. Tanque de Naranjito: este es un tanque con concreto, semienterrado, 22

con acera alrededor, malla para proteger la estructura, cerradura bajo 23

llave, pintado por fuera y enchapado con cerámica en su interior, cuenta 24

con una capacidad de aprovisionamiento aproximada de 50 m3, está 25

localizado en Naranjito y es de fácil acceso para el personal. 26

Domiciliaria Ordinaria ReproductivaPreferencial Gobierno

₡5.788,80 ₡11.577,60 ₡17.366,40 ₡5.788,80 ₡8.683,20

₡2.840,80 ₡5.681,60 ₡8.141,84 ₡2.840,80 ₡4.261,20

₡241,20 ₡279,79 ₡518,58 ₡313,56 ₡313,56

₡361,80 ₡434,16 ₡518,58 ₡313,56 ₡313,56

₡361,80 ₡434,16 ₡518,58 ₡313,56 ₡313,56

₡542,70 ₡723,60 ₡518,58 ₡313,56 ₡313,56

₡542,70 ₡723,60 ₡518,58 ₡759,78 ₡759,78

₡795,96 ₡880,38 ₡518,58 ₡759,78 ₡759,78

₡795,96 ₡880,38 ₡518,58 ₡759,78 ₡759,78Más de 120 m3

Sistema tarifario para el servicio de agua potable Municipalidad de Jiménez

Servicio Fijo

Servicio Medido

0‐15 m3

16‐25 m3

26‐40 m3

41‐60 m3

61‐80 m3

81‐100 m3

101‐120 m3

Page 39: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

2

3

4

5

6

7

8

b. Tanque de almacenamiento de Echandi: tanque asentado de metal en 9

su totalidad, este se encuentra en el alto de la cuesta de Echandi 10

pintado en su exterior, con disponibilidad para mantener en su interior 11

210 m3 de líquido potable, este se encuentra en el alto de la cuesta de 12

Echandi, es de fácil acceso para el personal y se cuenta con cerradura 13

bajo llave. Durante el 2016 se pintó en su parte externa. El costo total 14

del proyecto fue de ¢380.034.29. 15

16

c. Tanque de almacenamiento La Maravilla: este es de concreto con acera 17

alrededor, cerradura bajo llave, pintado por fuera y con cerámica por 18

dentro, la capacidad de almacenaje del tanque es de 60 m3, este se 19

ubica en el barrio La Maravilla 600 metros al norte de la ruta 10, su nivel 20

de accesibilidad es bueno. En la actualidad a pesar de que se encuentra 21

en excelente estado se encuentra fuera de uso ya que el nivel de 22

consumo ha disminuido considerablemente y abastecemos a la 23

población con el tanque de Echandi. Durante el 2016 a este tanque se le 24

construyo la malla perimetral. 25

Page 40: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

2

d. Tanque de almacenamiento Santa Marta: tanque de concreto 3

enchapado en su parte exterior e interior, su capacidad de almacenaje 4

aproximado es de 35 m3, se localiza en el margen izquierdo camino a 5

Santa Marta, su nivel de accesibilidad al personal es bueno, cuenta con 6

malla perimetral, acera alrededor y se encuentra con cerradura bajo 7

llave. Este tanque se encuentra en la línea de distribución después del 8

tanque de Echandi. 9

Trabajos realizados en el 2016 en el tanque de Santa Marta 10

1. Se construyó un acceso con gradas ya que la ubicación del tanque es de 11

difícil ingreso tanto para el personal del acueducto como para los 12

funcionarios del Laboratorio Nacional de Aguas y el Ministerio de Salud. 13

14

Page 41: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

2. Se construyó una acera y malla perimetral con la finalidad de proteger las 2

paredes externas del tanque y facilitar el mantenimiento del mismo 3

4

5

6

Page 42: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

Líneas de tubería: el sistema de conducción del líquido que consumen los 2

abonados del Acueducto Municipal de Jiménez presenta características mixtas en 3

cuanto a las líneas de conducción (tubería madre) y distribución (tubería de abasto 4

habitacional). La tubería que sale desde los nacimientos conocidos como “Cuyeo” 5

y “Montaña que emana luz”, abastece directamente el tanque de Echandi y cubre 6

una distancia de 5.362 metros, en un diámetro de 6” (150 mm) y su material es 7

H.F (Hierro Fundido). A partir de esta tubería en HF se despliegan otras tuberías 8

madre que van en PVC para alimentar a los diferentes tanques mencionados 9

anteriormente en diámetros de 6” (150 mm), 4” (100 mm) y 3” (75 mm). Es 10

importante mencionar que para cada poblado abastecido por el acueducto de 11

Jiménez se hacen tendidos de tubería madre en diámetros de 4” (100mm), 2.1/2” 12

(62 mm), 2” (50 mm), dependiendo del número de unidades habitacionales y con 13

acometidas en un diámetro no mayor a la ½” (12 mm). 14

Además se describe cada uno de los componentes que conforman el 15

sistema de agua potable que abastece a la comunidad de La Victoria: 16

Fuentes: Las fuentes que abastecen a la comunidad de La Victoria son tres 17

nacimientos o manantiales pero por la disminución en el consumo solo se utiliza la 18

naciente llamada Heliconias F1, cuya ubicación geográfica de se localiza en latitud 19

norte 210.770 y longitud este 560.565. Con un nivel de producción promedio de 20

líquido en el 2016 de 15.4 litros por segundo Todas las nacientes tienen su 21

rotulación respectiva. Las nacientes reciben mantenimiento tres veces a la 22

semana para evitar el deterioro y la contaminación de las captaciones, están 23

pintadas, cuentan con maya protectora y facilitan la explicación del proceso de a 24

personas que visitan el lugar con personal de la municipalidad o de las 25

universidades. 26

Page 43: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Tanques: para el abastecimiento de la población de La Victoria, los sistemas de 1

almacenamiento de líquido con los que se cuenta actualmente son dos: 2

a. Tanque de almacenamiento La Victoria: este es un tanque de metal, 3

aéreo (Elevado), pintado por fuera, cuenta con una capacidad de 4

aprovisionamiento aproximada de 80 m3, este está localizado en a 5

350 metros noroeste del barrio San Martin y es de fácil acceso para 6

el personal y cuenta con escaleras para su acenso para facilitar su 7

limpieza y revisión en la escotilla de acceso, cerradura bajo llave, 8

llaves reguladoras con tapa. Este tanque se pintó en su parte externa 9

con un costo de ¢485.222.68. 10

11

b. Tanque de almacenamiento Los Recuerdos: Este tanque esta 12

semienterrado, es de concreto con una capacidad de 70m3, 13

localizado 300m norte del poblado Los Recuerdos. El tanque cuenta 14

con cajas de registro, acera y malla perimetral, es de fácil acceso, 15

pintado por fuera y con cerámica por dentro. 16

Page 44: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

2

c. Quiebra gradientes de La Victoria: Están construidos en concreto a 3

nivel, cuentan con válvulas de entrada, de salida y de limpieza todas 4

con su respectiva tapa de seguridad, la pintura está en excelente 5

estado y cuenta con malla perimetral. 6

Líneas de tubería: el sistema de conducción del líquido que consumen los 7

abonados del Acueducto Municipal de Jiménez presenta características mixtas en 8

cuanto a las líneas de conducción (tubería madre) y distribución (tubería de abasto 9

habitacional). La tubería que sale desde los nacimientos conocidos como 10

Heliconias, Los Camacho y Bromelias que alimentan directamente el tanque de La 11

Victoria, cubre una distancia de 4.715,55 metros, de los cuales recorre 550.77 12

metros en un diámetro de 8” (200 mm) y su material es H.F (Hierro Fundido), 13

2.024,48 metros en un diámetro de 6” (150 mm) en PVC y 2.140,30 metros en un 14

Page 45: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

diámetro de 4” (100 mm) en PVC. Es importante mencionar que para el poblado 1

que es abastecido por el acueducto de Jiménez se hacen tendidos de tubería 2

madre en diámetros de 4” (100mm), 2.1/2” (62 mm), 2” (50 mm) y 1.1/2” (38mm), 3

dependiendo del número de unidades habitacionales y la acometida no va en un 4

diámetro mayor a la ½” (12 mm). 5

Ejemplo de sustitución de tubería: 6

Durante el 2016 se sustituyó un tramo de 230 metros hacía el tanque Los 7

Recuerdos con un costo de ¢2.220.954,00. 8

Imágenes del trabajo realizado. 9

Extracción de tubo

superficial.

Zanjeo y preparación de

terreno.

Instalación de nueva

tubería.

10

11

2. Programa protección de las fuentes de agua. 12

Page 46: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

a. Protección de fuentes. 1

Dentro de los trabajos que permiten mantener en óptimas condiciones las fuentes 2

podemos mencionar las limpiezas semanales que se le dan a los nacimientos, la 3

chapea a los alrededores, la eliminación de raíces cercanas e internas a las 4

nacientes, la pintura estructural de las captaciones, el mantenimiento de las cercas 5

perimetrales y el cambio de rejillas en la tubería de rebalse y limpieza. Durante el 6

2016 la Universidad Nacional por medio de Laboratorio de Hidrología Ambiental ha 7

realizado giras con estudiantes de la universidad donde se ha hecho un 8

levantamiento de la vegetación, se han realizado aforos de nacientes y del Río 9

Quebrada Honda, Río Maravilla y Río Chiz. Adicionalmente se trabaja 10

conjuntamente con el Minae para la protección de las nacientes por medio de la 11

siembra de árboles y educación a la población. El Laboratorio de Hidrología 12

Ambiental se encuentra realizando un estudio llamado “Estudio para la protección 13

de la aguas subterraneas de los Rios Chiz, Maravilla y Quebrada Honda” por este 14

motivo el personal del acueducto ha trabajado de la mano visitando no solo las 15

nacientes del Acueducto Municipal sino las de ASADAS como la de Los Alpes, 16

San Martín, Buenos Aires y Santa Eduviges así como nacientes no captadas para 17

evaluar su calidad y composición. 18

b. Mantenimiento de la estructura de captación. 19

La estructura de captación de las cuatro nacientes en la actualidad está en muy 20

buenas condiciones cada seis meses se ejecuta mantenimiento de pintura en 21

zonas con desgaste. 22

Actividades o mejoras realizadas Frecuencia Fechas de ejecución

Limpieza general de nacimientos.

Remoción de sedimentos,

desinfección, limpieza de rejillas.

3 veces por

semana.

En forma semanal, Lunes,

Miércoles, Viernes.

Inspecciones estructurales de las

captaciones. (Fisuras y fugas)

Cuatrimestral

Marzo, julio y noviembre

Inspecciones estructurales de las

tuberías.

Bimensual Febrero, abril, junio, agosto,

octubre y diciembre.

Page 47: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Mantenimiento de pintura a las

captaciones en concreto y las

partes metálicas

Semestral Primera semana de Julio y

Primera semana de Enero.

Mantenimiento de sendero de

acceso a las nacientes

Heliconias, Bromelias y Los

Camacho

Semestral Primera semana de Enero

Primera semana de Agosto

Siembra de árboles en las fincas

donde se encuentran las

nacientes por el personal del

acueducto

Mensual Normalmente la segunda

semana del mes se siembran

tres árboles. Adicionalmente se

puso un requisito que la primera

vez que alguna persona visite

las nacientes tiene que sembrar

un árbol.

Mantenimiento de rótulos de

nacientes, senderos y tanques.

Anual Se repararon seis rótulos en el

año y se fabricaron tres nuevos.

c. Mantenimiento de tapas y sistema de cierre, para nacientes captadas. 1

Las tapas colocadas en las captaciones son de angular de hierro con lamina de 2

punta de diamante, pintadas con pintura celeste, además de colocársele un 3

sistema de cierre a convenir, el cual en forma regular se les da mantenimiento 4

general ya que estas tienen una duración un poco extensa una vez tratadas en la 5

forma anterior. 6

3. Programa de mantenimiento y limpieza de tanques, redes y otras 7

estructuras. 8

Actividades o mejoras realizadas Frecuencia Fechas de ejecución

Limpieza tanque de Naranjito y

Santa Marta. (Enchapados en

cerámica)

Ambos tanques

Bimensual Enero, Marzo, Mayo, Julio,

Setiembre, Noviembre.

Segunda semana de cada mes.

Limpieza tanque de Echandi

Lavado completo del tanque de

Echandi,

Semestral Julio y diciembre.

Tanque de almacenamiento La Anual En el mes de noviembre se lavó

Page 48: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Maravilla (Tanque en la

actualidad fuera de uso por

disminución en consumo gracias

a los medidores)

externa e internamente.

La chapia externa se hace cada

dos meses.

Mantenimiento de pintura a los

tanques en concreto y los

tanques metálicos

Anual De acuerdo a inspecciones

realizadas.

Mantenimiento de válvulas en

tubería madre.

Semestral En el mes de abril y octubre

realizamos mantenimiento a la

mayoría de las válvulas de

conducción.

Limpieza tanque de Los

Recuerdos. (Enchapados en

cerámica por dentro)

Bimensual Enero, Marzo, Mayo, Julio,

Setiembre, Noviembre.

Tercera semana de cada mes.

Limpieza tanque de La Victoria

Lavado completo del tanque de

La Victoria.

Semestral Marzo y Setiembre.

Quiebra gradientes Trimestral Febrero, Mayo, Julio, Noviembre

En situaciones especiales como lo son los daños donde ingresa material 1

contaminante como lo es el barro o piedras los tanques son lavados de manera 2

inmediata. 3

4. Operación adecuada del equipo de desinfección (Cloro residual en la 4

red). 5

En el 2016 el proceso de cloración cambio a pastillas ACL 90, en un dispersor de 6

cloro fabricado por los mismos colaboradores del acueducto, en el cual se 7

introducen las pastillas y se sumerge el dispersor desgastando cada pastilla Este 8

sistema se utiliza tanto en nacientes con en tanques ya que por la distancia hay 9

perdida en el cloro residual. 10

Page 49: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

El cloro residual en la red es medido por medio de un sistema manual de 1

coloración por medio de pastillas DPD las cuales se agregan al agua y de acuerdo 2

a su tonalidad se determina el nivel de residual existente en el agua. 3

5. Educación ambiental e información sobre la calidad del agua. 4

Como parte de las actividades por medio de las cuales se informa a la comunidad 5

y además se pretende crear nuevos hábitos de consumo de agua potable, así 6

como inculcar en los más jóvenes el verdadero valor que tiene el agua como parte 7

fundamental de nuestra vida, están: 8

1. Segunda feria ambiente, agua y salud realizada en el mes de Junio del 9

2016 con participación del Minae, Ministerio de Salud, Escuelas, Bomberos, 10

UNA, entre otros. 11

12

13

14

2. Diagnóstico socio ambiental del distrito de Juan Viñas. 15

Page 50: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

2

3. Programa de reforestación con niños de escuelas. 3

4. Explicación de desperfectos comunes en los sistemas de abastecimiento 4

internos de las casas por medio de visitas a las viviendas de los abonados 5

con el fin de influenciar la prevención de estos daños y evitar el desperdicio 6

de agua. 7

5. Entrega de resultados de los análisis del agua realizados por el LNA a 8

disposición de quien lo solicite en la oficina del acueducto. 9

6. Charlas a profesores del Liceo Hernán Vargas para reforzar el conocimiento 10

sobre la calidad de agua potable, el manejo eficiente del recurso y la 11

divulgación de conocimientos. 12

13

Page 51: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

7. Charlas en las escuelas para apoyarlos en el programa Bandera Azul 2

Ecológica. 3

4

5

8. Inicio de TCU con la escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa 6

Rica para la concientización social sobre los Acueductos. 7

8

Page 52: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

9. Segunda caminata recreativa siembra un árbol 2016; iniciativa con 2

patrocinio del Consejo de la Persona Joven y apoyo de la ASADA del Humo 3

de Pejibaye en donde se promovió el ejercicio, estilos de vida saludable y la 4

reforestación. 5

6

7

10. Visitas guiadas a las nacientes, así como participación en las escuelas 8

sobre la importancia del recurso hídrico y la reforestación. 9

Page 53: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

6. Control de la calidad a través del Laboratorio Nacional de Aguas (LNA) o 2

cualquier otro laboratorio calificado. 3

El A y A por medio de Laboratorio Nacional de Aguas se encarga de ejecutar los 4

análisis de agua potable administrada por el Acueducto Municipal de Jiménez. 5

El costo anual de estos análisis para el año 2016 fue de dos millones treinta y dos 6

mil trescientos un colones (₡2.032.301). 7

7. Evaluación del riesgo sanitario. 8

Como dato importante durante el 2016 el Acueducto Municipal fue sujeto de una 9

auditoria del cual se generó el “INFORME ACERCA DEL SERVICIO DE 10

ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE BRINDADO POR LOS ACUEDUCTOS 11

MUNICIPALES DE LA PROVINCIA DE CARTAGO” 12

En el informe se incluye el siguiente cuadro: 13

Cuadro N.° 3 14

Acueductos municipales de la provincia de Cartago 15

Niveles de riesgo asociados a las estructuras utilizadas por los ocho 16

acueductos municipales de la provincia de Cartago 17

Año 2016 18

Page 54: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

En el cuadro podemos observar que el ente contralor identificó que ninguna de las 2

estructuras del Acueducto Municipal presenta alto riesgo lo que denota el esfuerzo 3

de la Municipalidad por mejorar sus sistemas. Adicionalmente durante el informe 4

se puede inferir que nuestros sistemas no presentan problemas de cantidad ni de 5

calidad de agua para el consumo humano. La participación en el Programa de 6

Sello de Calidad Sanitaria ha propiciado que avancemos de una manera 7

sostenida, sin embargo aún falta mucho por hacer para lograr mayor eficiencia en 8

el servicio que brindamos a nuestros abonados. 9

SUBÁREA DE INFRAESTRUCTURA VIAL. 10

De conformidad a la Ley 8114 de Simplificación y Eficiencia 11

Tributaria y al Decreto N°34624 MOPT, artículo 14, inciso bb; el cual 12

determina la obligación de divulgar las diferentes actividades y 13

labores realizadas a través de los medios de comunicación 14

apropiados, el Departamento de Gestión Vial del Cantón de Jiménez 15

presenta el informe de labores correspondientes al año 2016. 16

Durante este período presupuestario se estima que los dineros administrados por 17

la Unidad Técnica corresponden a cerca de ₡865.719.060,36 para la ejecución de 18

proyectos viales, los cuales provienen de diversas fuentes, entre ellas el Impuesto 19

a los Combustibles aplicado en las Leyes 8114 y 9329, la inversión municipal del 20

impuesto a los Bienes Inmuebles y al Cemento para el Mantenimiento de Vías de 21

Comunicación, así como la colaboración de otras instituciones del Estado, tal 22

como el Ministerio de Obras Públicas y Transporte, la Comisión Nacional de 23

Emergencias, el instituto de Desarrollo Rural, entre otros, tal como se puede 24

apreciar en el gráfico siguiente: 25

26

27

28

Page 55: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

INGRESOS AÑO 2016 INVERSIÓN EN OBRA VIAL

Leyes 8114 y 9329 ₡

541,587,298.00

Superávit 2015 ₡

13,820,183.25

CNE ₡

50,835,400.00

MOPT ₡

40,248,000.00

INDER ₡

130,000,000.00

Impuesto al Cemento y Bienes Inmuebles ₡

83,045,005.11

Partidas Específicas, Ley 7755 ₡

6,183,174.00

Monto total: ₡

865,719,060.36

2

3

De estos ₡865.719.060,36 presupuestariamente se consignó una partida de 4

₡101,942,635.13 para lo correspondiente a los gastos administrativos referentes a 5

Seguros de automóviles, marchamos, electricidad, telefonía, etc. además del pago 6

de salario de los funcionarios del Departamento de Gestión Vial, tanto 7

administrativos como operativos, con todas las cargas sociales que se han de 8

₡‐

₡100.000.000,00 

₡200.000.000,00 

₡300.000.000,00 

₡400.000.000,00 

₡500.000.000,00 

₡600.000.000,00 

Leyes 8114 y9329

Superávit 2015 CNE MOPT INDER Impuesto alCemento yBienes

Inmuebles

PartidasEspecíficas,Ley 7755

Page 56: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

pagar. Este monto, en comparación con el presupuesto anual representa cerca del 1

11.77% de lo correspondiente al presupuesto total del Departamento de Gestión 2

Vial. Otro insumo importante fue la elaboración del Plan de Conservación y 3

Desarrollo de la Red Vial Cantonal del Cantón de Jiménez para los años 2017-4

2021, el cual fungirá como eje guía para la priorización de proyectos para todo el 5

cantón de Jiménez durante esos años. 6

A continuación se presenta un resumen de los proyectos ejecutados por el 7

Departamento de Gestión Vial durante el año 2017. 8

PROYECTOS CON RECURSOS LEY 8114 Y 9329 9

REFORZAMIENTO DE LA ESTRUCTURA SECUNDARIA Y COLOCACIÓN DE 10

TABLONES EN EL PUENTE A PLAZA VIEJA, SOBRE EL RÍO PEJIBAYE 11

Ubicación: Pejibaye 12

Costo estimado de la obra: ¢3.412.088.00 13

Actividades realizadas

1. Se realizó el reforzamiento

estructural de los elementos

secundarios del Puente a Plaza

Vieja, se realizó un resoldado de las

láminas punta de diamante y se

colocó un nuevo juego de tablones a

manera de huella en el puente.

2. En conjunto se realizó la reparación

de un paso de alcantarilla en el

camino La 26 de Pejibaye, esto con

el fin de que los camiones de carga

de caña puedan salir por ese

camino sin tener que utilizar el

puente principal.

Page 57: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

REPARACIÓN DEL TABLADO UTILIZADO COMO SUPERFICIE DE RUEDO 1

DEL PUENTE EL CONGO 2

Ubicación: Juan Viñas-Tucurrique 3

Costo estimado de la obra: ¢3.358.500.00 4

5

Page 58: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Actividades realizadas

1. Reparación de tablones dañados

sobre el Puente El Congo, entre

Tucurrique y Juan Viñas.

2. Sustitución de los durmientes y las

huellas de los mismos.

COLOCACIÓN DE UN PASO DE ALCANTARILLA EN EL CAMINO El 1

RESBALÓN 2

Ubicación: Juan Viñas 3

Costo estimado de la obra: ¢420.000.00 4

Actividades realizadas

1. Colocación de un paso de

alcantarilla de 6 metros de longitud

en el camino el Resbalón.

ASFALTADO CUADRANTES URBANOS LOS ALPES DE JUAN VIÑAS 5

(presupuesto DGVM y municipal) 6

Ubicación: Juan Viñas 7

Costo estimado de la obra: ¢66.422.871.53 8

Page 59: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Actividades realizadas

1. Colocación de 460 m3 material

granular para la reconformación con

maquinaria alquilada de los caminos

de los Cuadrantes Urbanos Los

Alpes como preparación para la

colocación de la carpeta asfáltica

con un costo de ¢6.250.000.00

2. Compra y colocación de 450

toneladas de mezcla asfáltica para

la I Etapa del Asfaltado en dicha

comunidad, por un costo de

¢28.715.804,53

3. Compra y colocación de 562

toneladas de mezcla asfáltica

colocadas en la II Etapa del

Asfaltado en Los Alpes por un

monto de ¢31.457.067,00

4. Con este proyecto se indica que ya

todas las calles correspondientes a

los cuadrantes urbanos de Los

Alpes se encuentran debidamente

asfaltadas, cumpliendo las metas

operativas incluidas dentro del PAO

2016, con una longitud estimada de

intervención de 1.200 metros

lineales.

Page 60: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

REPARACIÓN ALCANTARILLA DE CONCRETO, CAMINO EL INGENIO 1

Ubicación: Juan Viñas 2

Costo estimado de la obra: ¢210.000.00 3

Actividades realizadas

1. Reparación de un paso de

alcantarilla ubicado en el camino El

Ingenio de Juan Viñas. Se realizó la

limpieza del cauce de la misma, así

como la construcción de una tapa y

los respectivos muros de protección,

ambos en concreto con el fin de

estabilizar el terreno.

Page 61: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

MEJORAS EN EL SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL LA VICTORIA 1

Ubicación: Juan Viñas 2

Costo estimado de la obra: ¢315.000.00 3

Actividades realizadas

1. Reconstrucción de 29 metros de

tubería pluvial en la comunidad de

La Victoria de Juan Viñas. Estas

aguas provienen del camino público

y afectaban dos viviendas en el

sector.

COLOCACIÓN DE CARPETA ASFÁLTICA SEGUNDA ETAPA CAMINO LA 4

MARTA 5

Ubicación: Pejibaye 6

Costo estimado de la obra: ¢49.404.000.00 7

Actividades realizadas

1. Acarreo y colocación de 716

toneladas faltantes de mezcla

asfáltica, desde el Puente de Plaza

Page 62: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Vieja hasta el Puente Río Gato con

un costo estimado de

¢18.616.000.00

2. Este proyecto se realizó en conjunto

con el Ministerio de Obras Públicas

y Transportes el cual donó la mezcla

asfáltica con una inversión cercana

a los ¢30.788.000.00.

3.

BACHEO MENOR CUADRANTES URBANOS JUAN VIÑAS CENTRO 1

Ubicación: Juan Viñas 2

Costo estimado de la obra: ¢3.200.000.00 3

Actividades realizadas

1. Se realizó un bacheo menor en 750

metros lineales de camino en los

Cuadrantes Urbanos de Juan Viñas

Centro.

Page 63: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

BACHEO MENOR, CALLES URBANAS PEJIBAYE CENTRO 1

Ubicación: Pejibaye 2

Costo estimado de la obra: ¢16.533.570.00 3

Actividades realizadas

1. Se colocaron 450 m3 de material

granular para realizar las

sustituciones estructurales

necesarias al camino con un costo

de ¢4.110.000.00

2. Se realizó la compra de mezcla

asfáltica y emulsión para realizar un

bacheo menor en las calles urbanas

de Pejibaye Centro por un monto de

Page 64: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

¢12.423.570,00

3. Se colocaron 199 toneladas de

mezcla asfáltica en dicha comunidad.

REPARACIÓN ALCANTARILLADO PLUVIAL LA VICTORIA 1

Ubicación: Juan Viñas 2

Costo estimado de la obra: ¢405.000.00 3

Actividades realizadas

1. Debido a las fuertes lluvias de

mediados de julio fue necesario

realizar la reparación de 45 metros

de alcantarillado pluvial en la

comunidad de La Victoria de Juan

Viñas por medio del reforzamiento

de las cajas de registro ubicadas

dentro del tramo de tuberías.

Page 65: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

AMPLIACIÓN DE DERECHO DE VIA Y MEJORAS EN SISTEMA DE DRENAJE 1

CAMINO LA 26, PEJIBAYE (Proyecto financiado por INDER) 2

Ubicación: Pejibaye 3

Costo estimado de la obra: ¢130.000.000 4

Actividades realizadas

1. Se realizó la ampliación del derecho de

vía a 7 metros de ancho promedio, esto

a lo largo de los 4700 metros lineales

del camino.

2. Se cambiaron nueve pasos de

alcantarilla completos, donde además,

se les construyeron sus respectivos

cabezales tanto de entrada como de

salida.

3. Se colocaron 2.000 m3 de material

granular a lo largo del camino.

Page 66: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

REPOSICION DE MATERIAL GRANULAR Y RECONFORMACION DE LA 1

SUPERFICIE DE RUEDO DEL CAMINO CALLEJON COMO PREPARACIÓN DE 2

LA CALZADA PARA LA COLOCACION DE UNA CARPETA ASFALTICA 3

DELGADA 4

Ubicación: Juan Viñas 5

Page 67: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Costo estimado de la obra: ¢13.391.000,00 1

Actividades realizadas

1. Se realizan los trabajos de reposición

de material granular (695m3) y la

reconformación de la superficie de

ruedo en el camino Callejón, esto a lo

largo de toda su longitud. Además, se

realizan las mejoras respectivas en su

sistema de drenaje.

COLOCACIÓN DE UNA CARPETA ASFÁLTICA EN EL CAMINO CALLEJÓN 2

DE JUAN VIÑAS 3

Ubicación: Juan Viñas 4

Costo estimado de la obra: ¢58.968.000.00 5

Actividades realizadas

1. Se realizó la colocación de 1.170

toneladas de mezcla asfáltica en

caliente en el camino Callejón de Juan

Viñas, por medio de la contratación de

la empresa CONANSA. (1.090

toneladas del contrato original y 80

toneladas en la adenda posterior)

2. La colocación de la carpeta asfáltica

incluyó los 1.80 kilómetros del camino y

un ancho promedio de 7.00 metros.

Page 68: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

REPOSICION DE MATERIAL GRANULAR Y RECONFORMACION DE LA 1

SUPERFICIE DE RUEDO DEL CAMINO SAN JOAQUÍN DE TUCURRIQUE 2

COMO PREPARACIÓN DE LA CALZADA PARA LA COLOCACION DE UNA 3

CARPETA ASFALTICA DELGADA 4

Ubicación: Tucurrique 5

Costo estimado de la obra: ¢7.213.000,00 6

Actividades realizadas

1. Se realizan los trabajos de reposición

de material granular (385 m3) y la

reconformación de la superficie de

ruedo en el camino San Joaquín de

Tucurrique, esto a lo largo de toda su

longitud. Además, se realizan las

mejoras respectivas en su sistema de

drenaje.

Page 69: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

COLOCACIÓN DE UNA CARPETA ASFÁLTICA EN EL CAMINO SAN JOAQUÍN 1

DE TUCURRIQUE 2

Ubicación: Tucurrique 3

Costo estimado de la obra: ¢39.168.000.00 4

Actividades realizadas

1. Se realizó la colocación de 720

toneladas de mezcla asfáltica en

caliente en el camino San Joaquín de

Tucurrique, por medio de la

contratación de la empresa CONANSA.

(605 toneladas métricas en el contrato

original y 115 toneladas en su adenda

posterior)

2. La colocación de la carpeta asfáltica

incluyó los 1.00 kilómetros del camino

con un ancho promedio de 6.25 metros

REPOSICION DE MATERIAL GRANULAR Y RECONFORMACION DE LA 5

SUPERFICIE DE RUEDO DEL CAMINO SAN JOAQUÍN DE PEJIBAYE COMO 6

PREPARACIÓN DE LA CALZADA PARA LA COLOCACION DE UNA 7

CARPETA ASFALTICA DELGADA 8

Page 70: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Ubicación: Pejibaye 1

Costo estimado de la obra: ¢7.765.000,00 2

Actividades realizadas

1. Se realizan los trabajos de reposición

de material granular (425 m3) y la

reconformación de la superficie de

ruedo en el camino San Joaquín de

Pejibaye, esto a lo largo de toda su

longitud. Además, se realizan las

mejoras respectivas en su sistema de

drenaje.

COLOCACIÓN DE UNA CARPETA ASFÁLTICA EN EL CAMINO SAN JOAQUÍN 3

DE PEJIBAYE 4

Ubicación: Pejibaye 5

Costo estimado de la obra: ¢46.415.168.00 6

Actividades realizadas

1. Se realizó la colocación de 851.22

toneladas de mezcla asfáltica en

caliente en el camino San Joaquín de

Pejibaye, por medio de la contratación

de la empresa CONANSA. (665

toneladas del contrato original y 186.22

toneladas en la adenda posterior)

2. La colocación de la carpeta asfáltica

incluyó los 1.10 kilómetros del camino

con un ancho promedio de 7.00 metros.

Page 71: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

3. Se realizó además la reparación de un

drenaje del camino

COLOCACIÓN DE UNA CARPETA ASFÁLTICA EN CALLES URBANAS LAS 1

VUELTAS 2

Ubicación: Tucurrique 3

Costo estimado de la obra: ¢8.353.344,08 4

Actividades realizadas

1. Se realizó la colocación de 144

toneladas de mezcla asfáltica en

caliente en el camino Calles Urbanas

Las Vueltas de Tucurrique, por medio

de la contratación de la empresa

OROSI SIGLO XXI.

2. La colocación de la carpeta asfáltica

incluyó 350 metros del camino con un

ancho promedio de 5.00 metros

Page 72: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

COLOCACIÓN DE UN RECUBRIMIENTO ASFÁLTICO EN CALLE DOÑA FINA 1

Y LOS TIGRES 2

Ubicación: Pejibaye 3

Costo estimado de la obra: ¢2.999.001,70 4

Actividades realizadas

1. Se realizó la colocación de un

recubrimiento asfáltico en el sector

doña Fina y Los Tigres. Para tal fin se

utilizaron 52.20 toneladas de mezcla

asfáltica.

COLOCACIÓN DE UN RECUBRIMIENTO ASFÁLTICO EN CAMINO LA 5

CHANCHA 6

Ubicación: Juan Viñas 7

Costo estimado de la obra: ¢5.499.617,90 8

Actividades realizadas

1. Se finalizó con el proyecto de

colocación de 99.99 toneladas de

Page 73: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

mezcla asfáltica en el camino La

Chancha de Juan Viñas con el fin de

colocar un recubrimiento asfáltico en los

300 metros faltantes del camino.

CONSTRUCCIÓN DE UN ALCANTARILLADO PLUVIAL, BARRIO LA 20 1

Ubicación: Pejibaye 2

Costo estimado de la obra: ¢850.000.00 3

Actividades realizadas

1. Se realizó la construcción de un

alcantarillado pluvial de 50 metros de

longitud en el sector de La 20. Incluye

la construcción de cajas de registro con

sus respectivas parrillas.

CONSTRUCCIÓN DE UN MURO DE CONTENCIÓN, CAMINO LA TRECE 4

Page 74: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Ubicación: Pejibaye 1

Costo estimado de la obra: ¢500.000.00 2

Actividades realizadas

1. Construcción de un muro de contención

de 15 metros de longitud en el camino

La Trece, con el fin de confinar de

manera correcta el material del camino

que presentaba desprendimientos.

PROYECTOS CON RECURSOS MUNICIPALES 3

CUNETAS DE CONCRETO, CAMINO LA GLORIA (LA MARAVILLA - 4

PRESUPUESTO MUNICIPAL) 5

Ubicación: JUAN VIÑAS 6

Costo estimado de la obra: ¢150.000.00 7

Actividades realizadas

1. Se finalizó la construcción de 30

metros lineales de cuneta de

concreto, en la comunidad de La

Maravilla para desfogar las aguas del

camino hacia el río con el mismo

nombre.

Page 75: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

REPARACIÓN ALCANTARILLA DE CONCRETO, EL OSO 1

Ubicación: PEJIBAYE 2

Costo estimado de la obra: ¢600.000.00 3

Actividades realizadas

1. Se reconstruyó un cabezal de salida,

así como la alcantarilla

correspondiente, en el camino El Oso

de Pejibaye.

CUNETAS DE CONCRETO, CAMINO LA MARTA (PRESUPUESTO 4

MUNICIPAL) 5

Ubicación: PEJIBAYE 6

Costo estimado de la obra: ¢300.000.00 7

Actividades realizadas

1. Se construyeron 70 metros lineales de

cuneta de concreto, de la Iglesia de

Plaza Vieja 75 metros al Sur.

CONSTRUCCIÓN DE UN ALCANTARILLADO PLUVIAL EN LA COMUNIDAD 8

DE SANTA ELENA (PRESUPUESTO MUNICIPAL) 9

Ubicación: Juan Viñas 10

Costo estimado de la obra: ¢715.000.00 11

Actividades realizadas

Page 76: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1. Se realizó la construcción de 75

metros de caños y la colocación de

25 metros de tubería pluvial en

dicha comunidad para desfogar las

aguas de lluvia que afectaban las

propiedades en dicho sector.

2. Se realizaron además mejoras en

los accesos a las viviendas sobre la

cuneta recién construida.

RECONSTRUCCIÓN DE CUNETAS DE CONCRETO EN BARRIO EL CARMEN 1

DE JUAN VIÑAS (presupuesto municipal) 2

Ubicación: Juan Viñas 3

Costo estimado de la obra: ¢210.000.00 4

Actividades realizadas

1. Reconstrucción de 15 metros

lineales de cuneta de concreto en el

barrio El Carmen de Juan Viñas

Page 77: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

CONSTRUCCIÓN DE ACERAS BARRIO EL CARMEN (presupuesto municipal) 1

Ubicación: Juan Viñas 2

Costo estimado de la obra: ¢1.000.000.00 3

Actividades realizadas

1. Se realiza la reconstrucción de 200

metros lineales de aceras en barrio

El Carmen. Esto se hace con el fin

de garantizar la accesibilidad de

todas las personas en concordancia

con la Ley 7600.

Page 78: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

CONSTRUCCIÓN DE ACERAS EL HUMO Y SAN ANTONIO (presupuesto 1

municipal) 2

Ubicación: Pejibaye 3

Costo estimado de la obra: ¢4.747.364. 4

Actividades realizadas

1. Se realiza la reconstrucción de 600

metros lineales de aceras en barrio

Pueblo Nuevo y 350 metros en

barrio San Antonio, ambos de El

Humo de Pejibaye. Esto se hace

con el fin de garantizar la

accesibilidad de todas las personas

en concordancia con la Ley 7600.

2. La Municipalidad se encarga de la

compra de materiales y la

supervisión de las obras, mientras

que el Ministerio de Trabajo y la

Asociación de Desarrollo Integral El

Humo de Pejibaye se encargan de

la mano de obra de la construcción

de aceras.

Page 79: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

PREPARACION CAMINOS QUEBRADA HONDA Y EL DESECHO, PARA 1

POSTERIOR COLOCACION DE CARPETA ASFALTICA (Donación de Asfalto 2

del MOPT) 3

Ubicación: Juan Viñas 4

Costo estimado de la obra: ¢33.359.560.00 5

Actividades realizadas

1. Se realizó la reconformación

necesaria en las superficies de ruedo

como preparación para

posteriormente colocar el material

asfáltico respectivo. 400 metros

lineales aproximadamente en el

camino Quebrada Honda y 600

metros lineales aproximadamente en

el camino El Desecho. Para tal fin se

realizó la contratación de maquinaria

con recursos municipales por un

monto de ¢10.999.560,00.

2. Se realizó la colocación de 220

toneladas de mezcla asfáltica en la

totalidad del camino Quebrada

Honda. La Municipalidad realizó la

contratación para el acarreo y la

colocación y el Ministerio de Obras

Públicas y Transporte realizó la

donación de la mezcla asfáltica y

emulsión con un monto estimado de

¢9.460.000.00

3. Se realizó la colocación de 300

toneladas de mezcla asfáltica en la

totalidad del camino El Desecho. La

Municipalidad realizó la contratación

para el acarreo y la colocación y el

Ministerio de Obras Públicas y

Transporte realizó la donación de la

Page 80: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

mezcla asfáltica y emulsión por un

monto estimado de ¢12.900.000.00.

Page 81: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS CAMINO LA PONCIANA DE PLAZA VIEJA, 1

LA GALILEA Y LA 8 (presupuesto municipal) 2

Ubicación: Pejibaye 3

Costo estimado de la obra: ¢ 15.073.931 4

Actividades realizadas

1. Se construyeron 400 metros lineales

de cuneta de concreto frente a las

viviendas ubicadas en el sector de

La Ponciana, además de la

colocación de un paso de

alcantarilla de 35 metros de longitud

con el fin de mejorar el desfogue

pluvial del camino.

2. Se realizó la construcción de 400

metros lineales de cuneta de

concreto en la calle pública frente a

las viviendas ubicadas en La

Galilea, detrás de la Escuela José

María Castro Madriz de Pejibaye

Centro.

3. Se construyeron 400 metros lineales

de cuneta de concreto en el camino

La 8.

4. La mano de obra alcanzó un costo

de ¢4.175.000 y materiales por un

monto de ¢10.898.931.

Page 82: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS CAMINO MIRAVALLES, PLAZA VIEJA 1

(presupuesto municipal) 2

Ubicación: Pejibaye 3

Costo estimado de la obra: ¢2.736.000,00 4

Actividades realizadas

1. Se realizó la construcción de 100

metros lineales de cuneta de

concreto en el camino Miravalles de

Plaza Vieja de Pejibaye.

Page 83: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

MEJORAS EN EL SISTEMA DE DRENAJE DEL CAMINO DOÑA FINA 1

(PRESUPUESTO MUNICIPAL) 2

Ubicación: Calles Urbanas Pejibaye Centro 3

Costo estimado de la obra: ¢2.008.500,00 4

Actividades realizadas

1. Se realizaron los trabajos para las

mejoras en el sistema de drenaje del

camino con la colocación de 35

metros de tubería de concreto y la

construcción de 75 metros de cunetas

con el fin de desfogar las aguas del

sector hacia el Río Pejibaye.

CONSTRUCCION DE EN CAMINO AEROPUERTO EN EL SECTOR DE PLAZA 5

VIEJA (PRESUPUESTO MUNICIPAL) 6

Ubicación: Pejibaye 7

Costo estimado de la obra: ¢1.250.000.00 8

Actividades realizadas

1. Se construyeron 50 metros lineales de

caños en el Camino Aeropuerto

(Sector Plaza Vieja).

Page 84: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

MANTENIMIENTOS RUTINARIOS Y PERIÓDICOS EN CAMINOS VECINALES 1

CON MAQUINARIA MUNICIPAL 2

LIMPIEZA MECANIZADA Y COLOCACIÓN MATERIAL GRANULAR CAMINO 3

LAS JUNTAS 4

Ubicación: TUCURRIQUE 5

Actividades realizadas

1. Se colocaron 1500 m3 de material

granular en el camino Las Juntas de

Tucurrique. El material proviene del

Proyecto Ampliación Planta Cachí

coordinado por el Concejo Distrito de

Tucurrique.

COLOCACIÓN MATERIAL GRANULAR CAMINO LA ESPERANZA, 6

SABANILLAS 7

Ubicación: TUCURRIQUE 8

Actividades realizadas

1. Se realizó la colocación de material

granular en 150 metros de dicho

camino, en coordinación con el

Concejo Distrito de Tucurrique.

LIMPIEZA MECANIZADA EN EL CAMINO LA FLORA 9

Ubicación: TUCURRIQUE 10

Actividades realizadas

1. Se realizó la reconformación de 200

Page 85: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

metros lineales de camino, los cuales

fueron dañados por las lluvias de fin

del año 2015.

RECONFORMACIÓN SUPERFICIE DE RUEDO EN EL CAMINO LOS 1

RODRÍGUEZ 2

Ubicación: TUCURRIQUE 3

Actividades realizadas

1. Se realizó la reconformación de 100

metros lineales de camino, en los

sitios donde se producía

estancamientos de las aguas

pluviales.

RECONFORMACIÓN SUPERFICIE DE RUEDO CAMINO SAN MIGUEL 4

Ubicación: TUCURRIQUE 5

Actividades realizadas

1. Reconformación de la superficie de

ruedo en el camino San Miguel, en

una distancia cercana a los 450

metros lineales, en el acceso al

poblado con el mismo nombre en

conjunto con el Concejo de Distrito de

Tucurrique.

RECONFORMACIÓN DE LA SUPERFICIE DE RUEDO DE LOS CAMINOS LA 6

CHANCHA, LOS JOVITOS, BUENOS AIRES Y QUEBRADA HONDA. 7

Ubicación: Juan Viñas 8

Actividades realizadas

1. Se realizó la reconformación de la

superficie de ruedo de estos

caminos utilizando compactadora,

tanqueta y niveladora (esta última

perteneciente a la Municipalidad)

2. Estimación general de 950 metros

Page 86: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

lineales de intervención entre todos

los caminos.

RECTIFICACIÓN DE CUNETA DE TIERRA EN EL SECTOR DE LA MARTA. 1

Ubicación: Pejibaye 2

Actividades realizadas

1. Rectificación en el trazado de una

cuneta de tierra en el sector La

Marta de Pejibaye. Longitud

estimada de 50 metros lineales de

intervención.

ACARREO DE MATERIAL, LIMPIEZA MECANIZADA Y AMPLIACIÓN DEL 3

CAMINO EL CHUCUYO DE PEJIBAYE. 4

Ubicación: Pejibaye 5

Actividades realizadas

1. Se realizó la limpieza de 1.100

metros lineales a ambos lados, para

un total de 2.200 metros de

intervención.

2. Colocación de 750 m3 de material

aproximadamente.

Page 87: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

LIMPIEZA DE ESCOMBROS EN LA COMUNIDAD DE LOS ALPES, COMO 1

PARTE DEL PROYECTO DE RECONSTRUCCIÓN DE CAÑOS. 2

Ubicación: Juan Viñas 3

Actividades realizadas

1. Remoción de escombros en el tramo

actual de reconstrucción de caños

en la comunidad de Los Alpes de

Juan Viñas.

2. Actualmente se finalizó la

construcción de 1.625 metros de

caño de un total de 2.185 metros del

contrato.

LIMPIEZA MECANIZADA CAMINO EL SESTEO DE PEJIBAYE. 4

Ubicación: PEJIBAYE 5

Actividades realizadas

1. Reconformación de las cunetas y de

la superficie de ruedo, así como

colocación de material granular. Se

estima una intervención de 500

metros de longitud.

ACARREO DE MATERIAL, LIMPIEZA MECANIZADA Y AMPLIACIÓN DEL 6

CAMINO EL CHUCUYO DE PEJIBAYE. 7

Ubicación: Pejibaye 8

Page 88: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Actividades realizadas

1. Colocación de 750 m3 de material

proveniente del proyecto Ampliación

Planta Cachí.

2. Se realizó la limpieza mecanizada

en aproximadamente 1.5 km de

longitud del camino a ambos lados

del mismo.

ACARREO DE MATERIAL, LIMPIEZA MECANIZADA Y AMPLIACIÓN DEL 1

CAMINO EL ROLDÁN DE TUCURRIQUE. 2

Ubicación: Tucurrique 3

Actividades realizadas

1. Se inició el proceso de acarreo 1000

m3 de material proveniente del

proyecto de Ampliación Planta

Cachí para este camino.

2. De igual manera se está realizando

la limpieza mecanizada en el camino

a ambos lados del mismo. Para esta

semana se tiene un avance de 900

metros lineales de limpieza.

ACARREO DE MATERIAL, LIMPIEZA MECANIZADA Y AMPLIACIÓN DEL 4

CAMINO EL ROLDÁN DE LAS VUELTAS. 5

Ubicación: Tucurrique 6

Actividades realizadas

1. Se realizó la colocación de 1750 m3

de material granular provenientes

del proyecto Ampliación Planta

Cachí.

2. Se realizó la limpieza mecanizada y

ampliación de ciertos sectores del

camino. Se considera una

intervención de aproximadamente

Page 89: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

3.5 km en el camino.

RECONFORMACIÓN DE LOS CAMINOS EL OSO Y LA FLORA DE PEJIBAYE-1

TUCURRIQUE 2

Ubicación: Tucurrique y Pejibaye 3

Actividades realizadas

1. Limpieza mecanizada y

reconformación de cunetas en 1200

metros lineales de los caminos El

Oso y La Flora de Pejibaye y

Tucurrique

LIMPIEZA DE CUNETAS Y RECONFORMACIÓN SUPERFICIE DE RUEDO 4

CAMINOS SAN JOAQUÍN DE TUCURRIQUE Y PEJIBAYE 5

Ubicación: Tucurrique y Pejibaye 6

Page 90: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Actividades realizadas

1. Limpieza manual de cunetas de

concreto a lo largo de los caminos

San Joaquín de Tucurrique y

Pejibaye.

2. Reconformación de la superficie de

ruedo en 0.9 km del camino San

Joaquín de Pejibaye y 1.0 km en

San Joaquín de Tucurrique, esto

con el fin de mantener el camino en

condiciones aptas para el tránsito

vehicular y peatonal.

LIMPIEZA MECANIZADA CAMINO EL OSO DE EL HUMO 1

Ubicación: Pejibaye 2

Actividades realizadas

1. Limpieza mecanizada en 300 metros

lineales del camino El Oso de El

Humo de Pejibaye.

LIMPIEZA CAMINO TAQUE TAQUE PEJIBAYE 3

Page 91: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Ubicación: Pejibaye 1

Actividades realizadas

1. Limpieza mecanizada en el camino

Taque Taque de Pejibaye, se realizó

una limpieza en aproximadamente

250 metros lineales a ambos lados.

LIMPIEZA MANUAL CALLES URBANAS EL INVU 2

Ubicación: Juan Viñas 3

Actividades realizadas

1. Limpieza manual en las cunetas de

desfogue de aguas pluviales en la

comunidad de El INVU de Juan

Viñas

RECONFORMACIÓN DE LA SUPERFICIE DE RUEDO CAMINO BAJOS EL 4

HUMO 5

Ubicación: Tucurrique y Pejibaye 6

Actividades realizadas

Page 92: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

4. Limpieza mecanizada y colocación

de material granular en el camino

Bajos El Humo.

5. Se estima una intervención de 350

metros lineales en el camino.

LIMPIEZA MECANIZADA Y DESCUAJE DEL CAMINO LA TRECE. 1

Ubicación: Pejibaye 2

Actividades realizadas

3. Se realizó la limpieza mecanizada y

el descuaje en 0.5 Km.

4. Se colocó 0.3 Km de material de

relleno.

5. Colocación de lastre.

LIMPIEZA CAMINO TAQUE TAQUE PEJIBAYE 3

Ubicación: Pejibaye 4

Actividades realizadas

2. Limpieza mecanizada en el camino

Taque Taque de Pejibaye, se realizó

una limpieza en aproximadamente

Page 93: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

250 metros lineales a ambos lados.

RECONFORMACIÓN DE LA SUPERFICIE DE RUEDO Y MANTENIMIENTO 1

DEL SISTEMA DE DRENAJE EN EL CAMINO LA MARTA 2

Ubicación: Pejibaye 3

Actividades realizadas

1. Se hizo la reconformación de las

cunetas en tierra en 2.0 Km del

camino.

2. Se realizó en conjunto con la Mano

de Obra brindada por el Ministerio

de Trabajo a solicitud de la

Asociación de Desarrollo Integral de

Pejibaye.

RECONFORMACIÓN DE LA SUPERFICIE DE RUEDO, CAMINO 4

ROSEMOUNTH 5

Ubicación: Juan Viñas 6

Actividades realizadas

1. Se realizó la reconformación de la

superficie de ruedo, limpieza

mecanizada de cunetas y limpieza

de taludes en puntos críticos en 4.6

kilómetros del camino Rosemounth.

RECONFORMACIÓN DE LA SUPERFICIE DE RUEDO CAMINO EL CONGO 7

Page 94: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Ubicación: Juan Viñas 1

Actividades realizadas

1. Se está realizando una limpieza

mecanizada y reconformación de la

superficie en el camino El Congo,

que comunica Juan Viñas con

Tucurrique

LIMPIEZA MANUAL EN LOS CAMINOS CALLEJÓN, LA CHANCHA, LOS 2

RECUERDOS Y ECHANDI 3

Ubicación: Juan Viñas 4

Actividades realizadas

4. Se realizó la limpieza manual de

cunetas y pasos de alcantarilla en

los caminos Callejón, La Chancha,

Los Recuerdos y Echandi. Se

estima una limpieza en

aproximadamente 4.4 km.

RECONFORMACION DE LA SUPERFICIE DE RUEDO, CAMINO BUENOS 5

AIRES 6

Ubicación: Juan Viñas 7

Actividades realizadas

2. Se realizó una limpieza mecanizada

y reconformación de la superficie en

el camino Buenos Aires de Juan

Viñas, aproximadamente 800 metros

lineales.

Page 95: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

2

RECONFORMACIÓN DE LA SUPERFICIE DE RUEDO CAMINO EL CONGO 3

Ubicación: Juan Viñas 4

Actividades realizadas

1. Se realizó una limpieza mecanizada

y reconformación de la superficie en

el camino El Congo, que comunica

Juan Viñas con Tucurrique

LIMPIEZA MECANIZADA EN EL CAMINO EL RESBALÓN 5

Ubicación: Juan Viñas 6

Actividades realizadas

1. Limpieza mecanizada y

reconformación de cunetas en el

camino El Resbalón de Juan Viñas.

Se realizó dicha intervención en 350

metros lineales del camino

Page 96: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

RECONFORMACIÓN DE LA SUPERFICIE DE RUEDO CAMINO 1

AEROPUERTO, PLAZA VIEJA 2

Ubicación: Pejibaye 3

Actividades realizadas

1. Reconformación de la superficie de

ruedo en un tramo de 75 metros, con

el fin de encauzar las aguas pluviales

adecuadamente en el camino

Aeropuerto de Plaza Vieja.

Anteriormente las aguas de lluvia

inundaban ciertas viviendas, con la

reconformación de la superficie estas

aguas son conducidas por medio de

una cuneta en tierra hasta su

desfogue.

RECONFORMACIÓN DE LA SUPERFICIE DE RUEDO CALLES URBANAS 4

PLAZA VIEJA 5

Ubicación: Pejibaye 6

Actividades realizadas

1. Reconformación de la superficie de

ruedo, en un tramo de 35 metros

con el fin de encauzar las aguas

pluviales ubicadas frente a la

escuela de Plaza Vieja.

RECONFORMACION DE LA SUPERFICIE DE RUEDO DEL CAMINO LA 7

TRECE, ASÍ COMO MEJORAS EN SU SISTEMA DE DRENAJE 8

Page 97: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Ubicación: Pejibaye 1

Actividades realizadas

1. Se finalizan los trabajos de

reconformación de la superficie de

ruedo en el camino La Trece, esto en

sus 500 metros lineales. Además, se

realizan las mejoras respectivas en su

sistema de drenaje a través de la

colocación de alcantarillas.

RECONFORMACIÓN DE LA SUPERFICIE DE RUEDO CAMINO SAN JOAQUÍN 2

ARRIBA 3

Ubicación: Pejibaye 4

Actividades realizadas

Colocación de material y

reconformación de 250 metros

lineales del camino San Joaquín de

Pejibaye, a la altura del tanque de

agua de la comunidad.

Page 98: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

LIMPIEZA MECANIZADA CAMINO SAN MARTÍN 1

Ubicación: Pejibaye 2

Actividades realizadas

Limpieza mecanizada en 1.60 km del

camino San Martín de El Humo de

Pejibaye.

REACONDICIONAMIENTO DE LA SUPERFICIE DE RUEDO CAMINO LA 25 3

Ubicación: Pejibaye 4

Actividades realizadas

Reacondicionamiento de la superficie

de ruedo de un sector dañado del

camino La 25, a la altura del Río

Cacao, El Humo de Pejibaye.

RECONFORMACIÓN DE LA SUPERFICIE DE RUEDO DEL CAMINO LA 5

ESPERANZA 6

Ubicación: Pejibaye 7

Actividades realizadas

Se finalizó la reconformación y

limpieza mecanizada de la superficie

de rodamiento del camino La

Esperanza de Pejibaye, en una

longitud de intervención de 4.2

kilómetros.

Page 99: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

LIMPIEZA MECANIZADA DEL CAMINO SAN MARTÍN 1

Ubicación: Juan Viñas 2

Actividades realizadas

Se realizó una limpieza mecanizada a

ambos lados del camino San Martín,

iniciando en la comunidad de Buenos

Aires. Se intervino una longitud de

1.30 km.

PROYECTOS CON RECURSOS PROVENIENTES DE PARTIDAS 3

ESPECÍFICAS 4

CONSTRUCCIÓN DE LOS BASTIONES DEL PUENTE SOBRE EL RÍO PISIRÍ, 5

TUCURRIQUE (LEY 7755, PARTIDA ESPECÍFICA) 6

Ubicación: TUCURRIQUE 7

Costo estimado de esta etapa de la obra: ¢408.896.00 8

Actividades realizadas

1. Se finalizó la construcción del puente

sobre el Río Pisirí.

Page 100: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

CONSTRUCCIÓN CUNETA DE CONCRETO EN SABANILLAS 1

Ubicación: Tucurrique 2

Costo estimado de la obra: ¢5.774.278,00 3

Actividades realizadas

1. Se realizó la construcción de 90 metros

lineales de cuneta de concreto en la

comunidad de Sabanillas de

Tucurrique, a un costado de la Plaza de

Deportes, con el fin de encauzar las

aguas provenientes del camino Sitio

Duán, así como de las viviendas

cercanas del sector.

Page 101: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

ATENCIÓN DE EMERGENCIAS EN CAMINOS VECINALES 1

ATENCIÓN DE DERRUMBES MENORES EN EL CAMINO ALTOS EL HUMO 2

Ubicación: Pejibaye 3

Actividades realizadas

1. Limpieza de alcantarillas

abnegadas, así como remoción de

derrumbes en varios sectores del

camino Bajos El Humo de Pejibaye,

REMOCIÓN DE DERRUMBES EN EL CAMINO RINCÓN DEL INDIO 4

Ubicación: Juan Viñas 5

Actividades realizadas

1. Remoción de derrumbes menores

en el camino Rincón del Indio,

producto de las lluvias en el sector.

CAMINO EL OSO, PEJIBAYE 6

Actividades realizadas

1. Rehabilitación de aproximadamente

100 metros lineales de caminos

dañados por las lluvias.

CAMINO BAJO CAZUELA, PEJIBAYE 7

Actividades realizadas

1. Rehabilitación de aproximadamente

75 metros de camino dañados por la

lluvia

CAMINO EL HUMITO, TAQUE TAQUE ABAJO, MIRAVALLES Y SAN MARTÍN 8

DE PEJIBAYE 9

Actividades realizadas

Page 102: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1. Remoción de derrumbes menores

en dichos caminos

GESTION ANTE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE), PARA 1

LA COLABORACION CON MAQUINARIA PARA TRABAJOS DE DRAGADO 2

EN EL PUENTE RÍO GATO, PLAZA VIEJA 3

Ubicación: Pejibaye 4

Costo estimado de la obra: ¢2.800.000.00 5

Actividades realizadas

1. Debido a los daños ocasionados por

las fuertes lluvias de mediados de

setiembre, se solicitó a la Comisión

Nacional de Emergencias la

contratación de una pala excavadora

para reforzar los diques laterales, así

como los bastiones y la pila central

del puente sobre el Río Gato, esto en

el sector de Plaza Vieja de Pejibaye.

2. Se realiza la supervisión de los

trabajos, así como el control de las

horas trabajadas por dicho equipo.

Page 103: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

GESTION ANTE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE), PARA 1

LA COLABORACION CON MAQUINARIA PARA LA REHABILITACION DE 2

SUPERFICIE DE RUEDO DEL CAMINO LOS CALDERONES 3

Ubicación: Sabanillas, Tucurrique 4

Costo estimado de la obra: ¢3.774.000.00 5

Actividades realizadas

1. Se realiza la respectiva reconformación

de la superficie de ruedo en este

camino con las maquinas facilitadas por

la CNE, donde se invirtieron 50 horas

de pala excavadora y 50 horas de Back

Hoe. Además, se mejora tramo del

cauce de la quebrada aledaña al

camino.

GESTION ANTE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE), PARA 6

LA COLABORACION CON MAQUINARIA PARA EL REFORZAMIENTO DE LOS 7

DIQUES DEL RIO LAS VUELTAS 8

Ubicación: Las Vueltas, Tucurrique 9

Costo estimado de la obra: ¢5.500.000.00 10

Page 104: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Actividades realizadas 1

1. Se realizó el respectivo 2

reforzamiento de los 3

diques a ambos lados del 4

río, iniciando 50 metros 5

aguas arriba a partir del 6

puente Las Vueltas. Se 7

invirtieron 100 horas de 8

pala excavadora de 20 9

toneladas para tales 10

trabajos. 11

12

13

GESTION ANTE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE), PARA 14

LA COLABORACION CON MAQUINARIA PARA EL REFORZAMIENTO DE LOS 15

DIQUES Y MEJORAS EN EL CAUCE DE LA QUEBRADA HAMACA 16

Ubicación: San Miguel, Tucurrique 17

Costo estimado de la obra: ¢5.843.000.00 18

Actividades realizadas

1. Se realizó el respectivo reforzamiento

de los diques a ambos lados de la

quebrada. Además, se mejoran

aproximadamente 200 metros lineales

del cauce de dicha quebrada. Se

invirtieron 100 horas de pala

excavadora de 20 toneladas para

tales trabajos.

Page 105: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

GESTION ANTE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE), PARA 1

LA COLABORACION CON MAQUINARIA PARA LA RECONFORMACION DE 2

LA SUPERFICIE DE RUEDO DEL CAMINO LA LUCHA 3

Ubicación: Pejibaye 4

Costo estimado de la obra: ¢2.500.000 5

Actividades realizadas

1. Se realiza la respectiva

reconformación de la superficie de

ruedo en este camino con las

maquinas facilitadas por la CNE,

donde se invirtieron 100 horas de

Back Hoe.

GESTION ANTE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE), PARA 6

LA COLABORACION CON MAQUINARIA PARA LA RECONFORMACION DE 7

LA SUPERFICIE DE RUEDO DEL CAMINO EL RASTRO 8

Ubicación: Tucurrique 9

Costo estimado de la obra: ¢1.350.000.00 10

Actividades realizadas

1. Se realiza la respectiva

reconformación de la superficie de

ruedo en este camino con la máquina

facilitadas por la CNE, donde se

Page 106: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

invierten 50 horas de Back Hoe.

GESTION ANTE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE), PARA 1

LA COLABORACION CON MAQUINARIA PARA LA PROTECCIÓN DEL 2

PUENTE SOBRE EL RÍO QUEBRADA HONDA, CAMINO TORRE DUÁN 3

Ubicación: Tucurrique 4

Costo estimado de la obra: ¢2.700.000.00 5

Actividades realizadas

1. Limpieza del cauce del Río Quebrada

Honda con una pala excavadora, a la

altura del camino Torre Duán de

Tucurrique, con el fin de proteger los

bastiones del puente sobre dicho río y

mejorar la capacidad hidráulica del

mismo.

GESTION ANTE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE), PARA 6

LA COLABORACION CON MAQUINARIA PARA LA LIMPIEZA DEL CAMINO 7

EL HUMITO 8

Page 107: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Ubicación: Pejibaye 1

Costo estimado de la obra: ¢1.500.000 2

Actividades realizadas

1. Reconformación del camino El Humito

en sus sectores más dañados. Se

utilizaron 60 horas de Back-hoe para

realizar las obras

GESTION ANTE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE), PARA 3

LA COLABORACION CON MAQUINARIA PARA LA LIMPIEZA DEL CAMINO 4

BAJO CAZUELA 5

Ubicación: Pejibaye 6

Costo estimado de la obra: ¢1.780.000.00 7

Actividades realizadas

1. Se iniciaron los trabajos de

reconformación del camino Bajo

Cazuela, con un tractor contratado por

la Comisión Nacional de Emergencias

por 100 horas.

Page 108: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

GESTION ANTE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE), PARA 1

LA COLABORACION CON MAQUINARIA PARA LA LIMPIEZA DEL CAMINO 2

EL OSO 3

Ubicación: Pejibaye 4

Costo estimado de la obra: ¢1.400.000.00 5

Actividades realizadas

1. Se iniciaron los trabajos de

reconformación del camino El Oso,

con un Back-hoe contratado por la

Comisión Nacional de Emergencias.

Page 109: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

GESTION ANTE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE), PARA 1

LA COLABORACION CON MAQUINARIA PARA LA LIMPIEZA DEL CAMINO 2

GAVILUCHO 3

Ubicación: Tucurrique 4

Costo estimado de la obra: ¢2.500.000.00 5

Actividades realizadas

1. Reconformación del camino

Gavilucho en sus sectores más

dañados, remoción de tres derrumbes

a los largo del camino Se utilizaron 60

horas de Back-hoe para realizar las

obras

6

Page 110: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

GESTION ANTE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE), PARA 1

LA COLABORACION CON MAQUINARIA PARA LA RECONFORMACION DE 2

LA SUPERFICIE DE RUEDO DEL CAMINO LAS MALVINAS 3

Ubicación: Tucurrique 4

Costo estimado de la obra: ¢2.110.000.00 5

Actividades realizadas

1. Se realiza la respectiva

reconformación de la superficie de

ruedo en este camino con las

maquinas facilitadas por la CNE,

donde se invirtieron 100 horas de

Back Hoe.

GESTION ANTE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE), PARA 6

LA COLABORACION CON MAQUINARIA PARA LA LIMPIEZA DEL CAUCE 7

DEL RÍO NONECO LAS MALVINAS 8

Ubicación: Tucurrique 9

Costo estimado de la obra: ¢4.030.000.00 10

Actividades realizadas

1. Se realiza la limpieza del cauce del

Río Noneco por medio de una pala

excavadora dada por la Comisión

Nacional de Emergencias por un

lapso de 70 horas.

GESTION ANTE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE), PARA 11

LA COLABORACION CON MAQUINARIA PARA LA LIMPIEZA DE 12

DERRUMBES EN EL CAMINO PISIRÍ 13

Ubicación: Tucurrique 14

Costo estimado de la obra: ¢1.330.000.00 15

Actividades realizadas

1. Se realiza la respectiva

reconformación de la superficie de

Page 111: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

ruedo en este camino con las

maquinas facilitadas por la CNE,

donde se invirtieron 50 horas de Back

Hoe.

GESTION ANTE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE), PARA 1

LA COLABORACION CON MAQUINARIA PARA LA LIMPIEZA DEL CAUCE 2

DEL RÍO LAS VUELTAS, A LA ALTURA DEL PUENTE LA VIGA 3

Ubicación: Tucurrique 4

Costo estimado de la obra: ¢3.300.000.00 5

Actividades realizadas

1. Se realiza la limpieza del cauce del

Río Las Vueltas por medio de una

pala excavadora dada por la Comisión

Nacional de Emergencias por un

lapso de 100 horas.

GESTION ANTE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE), PARA 6

LA COLABORACION CON MAQUINARIA PARA LA LIMPIEZA DEL CAUCE 7

DEL RÍO PISIRÍ A LA ALTURA DEL CAMINO PATAS NEGRAS 8

Ubicación: Tucurrique 9

Costo estimado de la obra: ¢2.700.000.00 10

Actividades realizadas

1. Se realiza la limpieza del cauce del

Río Pisirí por medio de una pala

excavadora dada por la Comisión

Nacional de Emergencias por un

lapso de 100 horas.

GESTION ANTE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE), PARA 11

LA COLABORACION CON MAQUINARIA PARA LA LIMPIEZA DE 12

DERRUMBES EN EL CAMINO DUAN VIEJO 13

Page 112: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Ubicación: Tucurrique 1

Costo estimado de la obra: ¢1.330.000.00 2

Actividades realizadas

1. Se realiza la respectiva remoción de

derrumbes en este camino con las

maquinas facilitadas por la CNE,

donde se invirtieron 100 horas de

Back Hoe.

GESTION ANTE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE), PARA 3

LA COLABORACION CON MAQUINARIA PARA LA LIMPIEZA DE 4

DERRUMBES EN EL CAMINO SITIO DUAN 5

Ubicación: Tucurrique 6

Costo estimado de la obra: ¢1.688.400.00 7

Actividades realizadas

1. Se realiza la respectiva remoción de

derrumbes en este camino con las

maquinas facilitadas por la CNE,

donde se invirtieron 100 horas de

Back Hoe.

GESTION ANTE LA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE), PARA 8

LA COLABORACION CON MAQUINARIA PARA LA LIMPIEZA DE 9

DERRUMBES EN EL CAMINO TORRE DUÁN 10

Ubicación: Tucurrique 11

Costo estimado de la obra: ¢2.700.000.00 12

Actividades realizadas

1. Se realiza la respectiva remoción de

derrumbes en este camino con las

maquinas facilitadas por la CNE,

donde se invirtieron 100 horas de

Back Hoe.

OTRAS ACTIVIDADES 13

Page 113: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1. Respuesta a solicitudes varias al Concejo Municipal. 1

2. Como parte del proyecto MOPT-BID se nos hizo entrega de equipos para la 2

verificación de la calidad de los trabajos a realizar bajo supervisión del 3

DGVM. Estos equipos contemplan termómetros infrarrojos, termómetros de 4

sonda, cono de revenimiento así como un DCP. Dichos equipos ya se 5

encuentran inventariados por parte de la Proveeduría Municipal. 6

3. Elaboración de los cuadros solicitados para su ingreso en el Sistema 7

Integrado de Información Municipal (SIIM), esto con el fin de verificar las 8

metas y cumplimiento de estas durante el período presupuestario 2015, 9

proceso que se entrega a la Contraloría General de la República cada año. 10

4. Participación por parte del Departamento de Gestión Vial en el Curso de 11

Ética en la función pública impartido por el MOPT-BID 12

5. Participación de la reunión organizada por la Unión Nacional de Gobiernos 13

Locales a los Concejos de Municipales de Distrito y sus Municipalidades 14

madres con el fin de explicar los alcances de la Ley 9329 de Transferencia 15

de Competencias para la Atención de la Red Vial Cantonal, así como las 16

diversas leyes y reglamentos que afectan a los Concejos Municipales de 17

Distrito. 18

6. Se realizó la capacitación a las nuevas autoridades del Concejo Municipal 19

de Distrito de Tucurrique con respecto a la Ley 8114, 9329, así como a las 20

diversas funciones del DGVM y de la Junta Vial Cantonal. 21

7. Participación junto con la Alcaldía Municipal en reuniones con las fuerzas 22

vivas de los distritos de Juan Viñas y Pejibaye, con el fin de realizar un 23

presupuesto participativo para el año 2017 con los recursos provenientes 24

de los impuestos de Bienes Inmuebles y del Cemento. 25

8. Participación junto con la Promotora Social en la sesión extraordinaria de la 26

Asociación de Desarrollo Integral de Juan Viñas, con el fin de proponer 27

proyectos de intervención en caminos públicos para ser desarrollados con 28

recursos de DINADECO. 29

9. Participación, junto con el Vicealcalde Municipal, en la reunión de la 30

Comisión Dignificadora de los distritos de Tucurrique y Pejibaye con el 31

Director de CONAVI para valorar los trabajos a realizar por esta institución 32

en la Ruta Nacional 408 y 225. 33

10. Participación en la capacitación brindada por parte de SETENA; (Normativa 34

vigente – Elaboración Planes Reguladores). 35

Page 114: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

11. Participación en el Taller sobre Trabajo infantil brindado por el MTSS 1

(Ministerio de Trabajo y Seguridad Social), IFAM y Municipalidad de 2

Jiménez. 3

12. Participación en la capacitación acerca de donaciones de emulsión asfáltica 4

por parte de RECOPE. 5

13. Reunión en la Contraloría General de la República acerca de la Ley 8114 y 6

Ley 9329. 7

14. Participación en la COMAD y revisión de la propuesta a la Ley para la 8

utilización de recursos para atención de las personas con discapacidad. 9

ACTIVIDADES EN EL ÁREA DE PROMOCIÓN SOCIAL DEL 10

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN VIAL DE LA MUNICIPALIDAD DE JIMÉNEZ 11

FECHA ACTIVIDAD PARTICIPANTES LUGAR

ENERO Información

ASADAS del cantón

sobre Ley de

Caminos, para una

mejor coordinación.

Promotora Social Juan Viñas,

Tucurrique y

Pejibaye.

ENERO Plan de trabajo para

el año 2016

Promotora Social Juan Viñas,

Tucurrique y

Pejibaye.

ENERO Proyectos de

mantenimiento

manual, aceras,

caños al MTSS

Promotora Social Tucurrique y

Pejibaye.

ENERO Proyectos de

asfaltado

DINADECO – ADI

El Humo

Promotora Social Pejibaye.

ENERO Comunicado al

comité de caminos

Los Alpes, reinicio

de trabajos proyecto

de construcción de

caños

Promotora Social Juan Viñas.

12 ENERO Comunicado a las

comunidades de

Promotora Social Juan Viñas.

Page 115: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Quebrada Honda y

San Martín, atrasos

en la planta de

asfalto e inicio de

trabajos.

18 ENERO Comunicado a

barrio Chiz para

conformación de

comité de caminos

Promotora Social Juan Viñas.

21 ENERO Comunicado a

hacienda Oriente e

INDER para

mantenimiento

manual (descuaje)

en el camino El

Chucuyo

Promotora Social

Pejibaye.

22 ENERO Comunicado a los

vecinos de Plaza

Vieja, atrasos en la

planta de asfalto e

inicio de trabajos.

Promotora Social Pejibaye.

26 ENERO Comunicado a ADI

Oriente limpieza

manual del camino

para inicio de

trabajos en el

Chucuyo.

Promotora Social Pejibaye.

2- FEBRERO Aviso a vecinos de

camino Quebrada

Honda,

mantenimiento

mecanizado.

Promotora Social Juan Viñas

4 - FEBRERO Entrega de equipos

de verificación y

control de calidad;

por parte del I

PRVC

Director Gestión

Vial, Inspector,

Promotora Social

Cartago

Page 116: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

8 - FEBRERO Coordinación

reunión con el

comité de caminos

calle doña Fina.

Promotora Social Pejibaye

12- FEBRERO Invitaciones para

rendición de

cuentas

Promotora Social Juan Viñas,

Tucurrique y

Pejibaye

15 - FEBRREO Reunión comité de

caminos calle doña

Fina; primer reunión

de seguimiento

2016

Director Gestión

Vial, Promotora

Social

Pejibaye

2

RESUMEN: 3

- Capacitación: Sistemas de drenaje. Conocer sobre el tema y la importancia 4

de los sistemas de drenaje en los caminos. 5

- Problemática de las aguas del camino. Las aguas del camino no tienen 6

salida, provocando el daño del camino y la servidumbre del barrio. 7

1. Autorización de los vecinos para un eventual trabajo. 8

Page 117: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

2. Costos y anteproyecto. 1

3. Presupuesto para el proyecto. 2

- Situación con el material del ICE. Se explica que existe un cronograma, el 3

camino está incluido pero no será pronto. 4

- Construcción de aceras en el camino. Los vecinos proponen construir 5

aceras; que la municipalidad aporte los materiales y ellos la mano de obra; 6

este tema queda pendiente hasta conocer en la municipalidad si existe 7

alguna disponibilidad de materiales. 8

- Basureros en el barrio. Los vecinos consiguieron 4 basureros, los cuales 9

van a colocar y solicitan autorización de la UTGVM. En cada punto colocan 10

2 basureros (1 reciclable y otro no reciclable). Se hizo inspección de los 11

puntos a colocarse. 12

- Reflexión sobre el trabajo en equipo. Se realiza reflexión por parte de la 13

Promotora Social UTGVM sobre el trabajo en equipo. 14

15 y 16 - FEBRREO Encuesta comité de

caminos calle doña

Fina; construcción

caños.

Con muy buenos

resultados.

Promotora Social Pejibaye

17-FEBRERO Elaboración de acta

de autorización por

parte de vecinos

para eventuales

trabajos, calle doña

Fina

Promotora Social Pejibaye

19-FEBRERO Elaboración de

avisos a vecinos de

Santa Elena, inicio

de trabajos de

alcantarillado pluvial

Promotora Social Juan Viñas

22-FEBRERO Notas a vecinos del

camino Roldán,

para mantenimiento

manual (descuaje).

Promotora Social Tucurrique

Page 118: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

22-FEBRERO Oficio al Concejo

Municipal de Distrito

de Tucurrique;

informando de las

actividades a

realizar con los

vecinos del camino

Roldán.

Promotora Social Tucurrique

22-FEBRERO Coordinación de

reunión con vecinos

del camino Roldán.

(Agendada el día 2

de marzo del 2016)

Promotora Social Tucurrique

22-FEBRERO Coordinación de

reunión con vecinos

del camino La 26.

(Agendada el día 3

de marzo del 2016)

Promotora Social Pejibaye

23-FEBRERO Elaboración de

presentación para la

actividad de

rendición de

cuentas; en el área

de Promoción Social

Promotora Social Juan Viñas,

Tucurrique y

Pejibaye

25 - FEBRERO Rendición de

cuentas

Director Gestión

Vial, Asistente

Técnico Gestión

Vial, Asistente

Administrativa

Gestión Vial y

Promotora Social

Juan Viñas,

Tucurrique y

Pejibaye

1

2

Page 119: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

26 - FEBRERO Actividad UNED:

Plan quinquenal

recapitulación del

proceso del 2013.

Director Gestión Vial

Municipal, Asistente

Técnico Gestión Vial

y Promotora Social

San José

29 - FEBRERO Inspecciones

Pejibaye

Director Gestión

Vial, Alcaldesa,

Inspector Gestión

Vial y Promotora

Social Gestión Vial.

Pejibaye

1

RESUMEN: 2

Inspección en camino, contactados por el señor Ramiro Gamboa. Se dio el 3

recorrido por el camino para conocer el estado y se marcó en el GPS para que en 4

oficina se revise si es público. El Director UTGVM hará la revisión del camino, y 5

dictaminará la situación. 6

01- MARZO Reunión de red de

promotores de

Cartago

Promotora Social El Guarco

RESUMEN: 7

Formación Escolar

Cartago

Cada promotor en su

cantón impartirá

Formación escolar; en el

mes de setiembre se

llevaran a la escuelita

vial Municipalidad de

Cartago y cine. Cada

municipio llevará 30

niños. Y será en la

semana del 19 al 23 de

setiembre.

Page 120: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Capacitación red-

Cartago en

comunidades

Se retomarán las

capacitaciones

realizadas en el año

2014. Temas por definir.

Fechas:

7 mayo Oreamuno

14 junio El Guarco

Julio Jiménez

13 agosto Turrialba

03 setiembre La Unión

13 octubre Paraíso

Noviembre Cartago

1

02- MARZO Reunión vecinos del

camino el Roldán

Director Gestión

Vial, Asistente

Técnico Gestión Vial

y Promotora Social

Tucurrique

RESUMEN: 2

Tema Situación / Pasos a

seguir

Responsables

Bienvenida y

reflexión

Se da la bienvenida y se

pasa un vídeo

reforzando el trabajo en

equipo.

Promotora Social

Mantenimiento

manual

Se da una presentación;

además se les facilita el

reglamento de

mantenimiento manual.

Promotora Social

Explicación trabajos

a realizar por parte

-Se explica las obras Director Gestión

Vial

Page 121: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

municipal y del

comité

Control y botaderos

de tierra

-Se explica la dinámica

en el tema

Director Gestión

Vial

Promotora Social

1

07 - Marzo Participé en la

presentación “Costa

Rica propone” en

donde se dio a

conocer el Índice de

progreso Social

cantonal.

Alcaldesa y

Promotora Social

San José

2

08 - Marzo Reunión con

vecinos del camino

La 26, para informar

sobre el proyecto

del INDER y la

necesidad de

participación

ciudadana. Así

como buscar

Director Gestión Vial

y Promotora Social

Pejibaye

Page 122: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

botaderos de tierra y

escombros cerca

del camino.

1

09 - Marzo Se gestionó con el

COSEVI materiales

para trabajar el

tema de seguridad

vial.

Promotora Social San José

Marzo Se revisó y actualizó

la parte del Plan

Quinquenal en el

área de Promoción

Social.

Promotora Social Juan Viñas,

Tucurrique y

Pejibaye.

Marzo Se confeccionó

minutas de todas las

actividades

realizadas.

Promotora Social Juan Viñas,

Tucurrique y

Pejibaye.

11 - Marzo Se realizó charla a

200 estudiantes

aprox., sobre

seguridad vial y

conceptos básicos.

Promotora Social

acompañada por la

colaboración de la

Asistente

Administrativa

Gestión Vial y

Secretaria de la

Alcaldesa.

Juan Viñas –

Escuela Cecilio

Lindo.

Page 123: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

2

14 - Marzo Reunión con el

comité de caminos

de Quebrada

Honda, para

explicarles sobre el

asfaltado del

camino.

Director Gestión Vial

y Promotora Social.

Juan Viñas

16 - Marzo Trabajé en el

Concejo Municipal

de Distrito de

Tucurrique, atención

al público de 8 a 1

Promotora Social Tucurrique

18 –Marzo Taller formulación y

administración de

proyectos con

impacto en el

desarrollo.

Alcaldesa,

Secretaria Alcaldía y

Promotora Social

Limón

28 - Marzo Encuesta de

proyecto de

señalización vial en

Promotora Social Juan Viñas

Page 124: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Juan Viñas

28 - Marzo Se actualizó el

inventario

socioeconómico de

Juan Viñas y

Pejibaye.

Promotora Social Juan Viñas y

Pejibaye

28 - Marzo Planeamiento y

realización

invitaciones a la

capacitación dirigida

a las nuevas

autoridades.

Promotora Social Juan Viñas y

Pejibaye

29 - MARZO Reunión con comité

de caminos La

Ponciana

Promotora Social Pejibaye

RESUMEN: 1

Tema Situación / Pasos a seguir

Bienvenida y

presentación

Se da la bienvenida y presentación de los

participantes

Entregó libro de

actas

Se hizo entrega al comité de caminos del

libro de actas debidamente sellado.

Proyectos del 2016

en La Ponciana

1. Proyecto caños La Ponciana.

2. Lastre del ICE

3. Asfaltado La Marta

Preguntas y

comentarios

1. Fressy Chaves: ella colocó al frente

de la casa alcantarillas, si las mismas

salen buenas se las den para colocar

en un paso de alcantarilla.

2. Nicole: la posibilidad de una parada

de buses al inicio del camino.

3. Roberto: retomar los pasos de

alcantarilla del camino, son pocos

pero muy pequeños y le parece

urgente el cambio antes de construir

Page 125: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

caños.

4. La posibilidad de base de estañones

que les urge; colocaran 2 basureros

por la roca.

1

31 - MARZO Solicitud al Concejo

Municipal para

juramentación del

comité de caminos

Monney y La Marta.

Promotora Social Juan Viñas y

Pejibaye.

Abril Plan quinquenal Director Gestión

Vial, Asistente

Técnico y

Promotora Social.

Juan Viñas,

Pejibaye y

Tucurrique.

8 y 22 de Abril Taller de

formulación y

administración de

proyectos con

impacto en el

desarrollo.

Alcaldesa,

Secretaria Alcaldía y

Promotora Social.

Limón

Abril Actualización de

inventarios de

caminos.

Director Gestión

Vial, Asistente

Técnico Gestión Vial

y Promotora Social.

Juan Viñas,

Pejibaye y

Tucurrique.

12 y 13 Abril Gira con personeros

de la UEC a

proyectos del BID,

levantando

encuestas, medición

del camino y conteo

Director Gestión

Vial, Asistente

Técnico, Asistente

Administrativa y

Promotora Social.

Juan Viñas,

Pejibaye y

Tucurrique.

Page 126: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

vehicular.

12 Abril Presentación del

Plan Quinquenal a

Concejo Municipal.

Director Gestión

Vial, Asistente

Técnico, Asistente

Administrativa y

Promotora Social.

Juan Viñas,

Pejibaye y

Tucurrique.

14 – Abril Reunión San

Joaquín

Director Gestión Vial

y Promotora Social.

Pejibaye y

Tucurrique.

16 Abril Capacitación

nuevas autoridades

del cantón.

Director Gestión Vial

y Promotora Social.

Juan Viñas,

Pejibaye y

Tucurrique.

1

26 Abril Reunión de

Promotores de la

región con

personeros de

Gestión Municipal,

explicando los

cambios con la

entrada en vigencia

de la Ley 9329.

Promotora Social San José

Abril Notas de

mantenimiento

manual a

propietarios del

camino Cruz de

Misión

Promotora Social Tucurrique

Abril Elaboración de

invitaciones para

asamblea de

Concejos de Distrito

en donde se elegirá

Promotora Social Juan Viñas,

Tucurrique y

Pejibaye

Page 127: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

representante ante

Junta Vial Cantonal.

29 Abril Coordinación de

reunión en

comunidad de Los

Alpes, para inicio de

trabajos.

Promotora Social Juan Viñas

3 - MAYO Reunión con

vecinos de Los

Alpes inicio del

proyecto de

asfaltado.

Alcaldesa, Director

Gestión Vial y

Promotora Social

Juan Viñas

1

4 - Mayo Comunicados a

instituciones,

autobuseros sobre

inicio de trabajos en

la comunidad de

Los Alpes

Promotora Social Juan Viñas

5 - Mayo Asamblea de

Concejos de Distrito

para elección de

miembro ante Junta

Vial Cantonal. Dicha

asamblea se llevó

de la mejor forma y

resultó electo el

señor Franklin

Vargas.

Promotora Social y

Asistente

Administrativa

Juan Viñas,

Tucurrique y

Pejibaye.

Page 128: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

6 - Mayo Reunión Presidenta

ADI Juan Viñas;

para proyectos con

el MTSS

Director Gestión

Vial, Vicealcalde y

Promotora Social

Juan Viñas

6 - Mayo Coordinación y

organización de la

feria ambiente, agua

y salud.

Administrador del

acueducto,

Secretaria de

Alcaldía y

Promotora Social

Juan Viñas

Mayo Resultados

encuesta del

proyecto escollera

Patas Negras

Promotora Social Tucurrique

10 - Mayo Sesión del Concejo

Municipal de Distrito

de Tucurrique,

presentación

proyectos del

MOPT/BID (6:00

p.m.)

Director Gestión

Vial; Asistente

Técnico, Asistente

Administrativa y

Promotora Social

Tucurrique

17 - Mayo Curso: Ética en la

función pública

Director Gestión

Vial; Asistente

Técnico y

Promotora Social

Paraíso

18 y 25 - Mayo Formación Escolar:

Conozcamos y

cuidemos nuestros

caminos. En la

escuela Marco

Aurelio Pereira.

Promotora Social;

acompaña Asistente

Administrativa

Juan Viñas

Page 129: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

2

3

27 - Mayo Reunión promotoras

La Unión y El

Guarco, organizar el

taller dirigido a

comités de caminos

de la provincia.

Promotora Social Juan Viñas

01 - JUNIO Notificaciones a

propietarios e

instituciones del

inicio de trabajos en

camino La 13

Promotora Social Pejibaye

04 - JUNIO Capacitación

comités de caminos

del cantón

Oreamuno.

Promotora Social Oreamuno

Resumen de la actividad: 4

Page 130: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Tema Situación / Pasos a

seguir

Responsables

Bienvenida y

presentación

Se da la bienvenida y

presentación de los

participantes

Red de

promotores de

Cartago

Legislación en la

gestión vial cantonal

Se realiza presentación

sobre la legislación en la

gestión vial cantonal

Promotor

Municipalidad de

Turrialba

Conservación vial

participativa y

sentido de

pertenencia

Realiza presentación

sobre el tema de

conservación vial

participativa y sentido de

pertenencia.

Promotoras

Guarco, La Unión

y Jiménez

Trabajo en equipo Se realiza presentación

y actividades sobre el

tema trabajo en equipo

Promotoras

Cartago y

Oreamuno

1

10 - JUNIO Feria: ambiente,

agua y salud.

Abordando la

temática de

seguridad vial

Promotora Social Juan Viñas

2

Page 131: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

2

JUNIO Reglamento para el

manejo del

departamento de

gestión vial.

Promotora Social Juan Viñas,

Tucurrique y

Pejibaye

15 - JUNIO Notas de

mantenimiento

Promotora Social Tucurrique

Page 132: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

manual a vecinos

del camino

Gavilucho.

JUNIO Proyectos del MTSS

de construcción de

aceras.

Promotora Social Pejibaye

20 - JUNIO Reunión con el

CCDR para

coordinar actividad

recreativa Paseo

Seguro en bici.

(6:00 p.m.)

Promotora Social Juan Viñas

22 - JUNIO Notas de reinicio

asfaltado Plaza

Vieja (camino La

Marta) a

instituciones.

Promotora Social Pejibaye

26 - JUNIO Actividad recreativa

Paseo seguro en

bici; como cierre de

la semana de

seguridad vial.

Promotora Social

UTGVM. Ayudaron:

Vicealcalde,

Secretaria Alcaldía,

Proveedora y

Asistente

Administrativa.

Juan Viñas

1

30 - JUNIO Encuesta a

personas de plaza

vieja sobre trabajos

de asfaltado. Con

muy buenos

resultados.

Promotora Social

UTGVM.

Pejibaye

2

Page 133: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

05 - JULIO Notas a

instituciones para el

inicio de un bacheo

menor en calles

urbanas Juan Viñas

Promotora Social Juan Viñas

08- JULIO Capacitación

resultados del IPS

Alcaldesa Municipal

y Promotora Social

Alajuela

JULIO Organización

actividad regional de

capacitación a los

comités de caminos

del cantón Jiménez

Promotora Social Juan Viñas y

Pejibaye

14- JULIO Capacitación

regional de comités

de caminos de

Jiménez

Promotora Social Juan Viñas y

Pejibaye

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD: 1

Bienvenida y

presentación

Se da la bienvenida y

presentación de los

participantes

Legislación en la

gestión vial cantonal

Se realiza presentación

sobre la legislación en la

gestión vial cantonal

Conservación vial

participativa y

sentido de

pertenencia

Realiza presentación

sobre el tema de

conservación vial

participativa y sentido de

pertenencia.

Trabajo en equipo Se realiza presentación

y actividades sobre el

tema trabajo en equipo

Page 134: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

24- JULIO Sesión ADI Juan

Viñas presentación

de proyectos.

(Domingo 3:00 p.m.)

Director Gestión Vial

y Promotora Social

Juan Viñas

27 - JULIO Sesión de CCCI

(consejo de

coordinación

institucional)

presentación del

IPS (Índice de

progreso social)

Equipo de Alcaldesa

de CCCI y

Promotora Social.

Juan Viñas,

Tucurrique y

Pejibaye

29 - JULIO Notas a escuela,

colegio, fuerza

pública, Ebais; de

inicio de bacheos en

calles urbanas

Pejibaye.

Promotora Social Pejibaye

JULIO Se envió encuestas

a Los Alpes para

valoración de

trabajos. Dando

muy buenos

resultados.

Promotora Social

UTGVM y comité de

caminos Los Alpes.

Juan Viñas

03 -AGOSTO Notas a vecinos de

inicios de trabajos

en el camino La 26

Promotora Social Pejibaye

03 - AGOSTO Notas de Promotora Social Tucurrique

Page 135: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

mantenimiento

manual a vecinos

del camino La Flora

06 - AGOSTO Capacitación de

comités de caminos

cantón de Turrialba

Promotora Social Turrialba

Tema Situación / Pasos a seguir

Bienvenida y

presentación

Se da la bienvenida y

presentación de los

participantes

Legislación en la

gestión vial cantonal

Se realiza presentación

sobre la legislación en la

gestión vial cantonal

Conservación vial

participativa y sentido

de pertenencia

Realiza presentación

sobre el tema de

conservación vial

participativa y sentido de

pertenencia.

Trabajo en equipo Se realiza presentación y

actividades sobre el tema

trabajo en equipo

1

2

08 - AGOSTO Notas ASADA Los

Alpes, para

coordinar cualquier

reparación con la

Municipalidad.

Promotora Social Juan Viñas

12 - AGOSTO Reunión ADI El

Humo; para

proyectos

DINADECO en el

Humo

Promotora Social Pejibaye

Page 136: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

17 - AGOSTO Charla de residuos

sólidos en el Liceo

Hernán Vargas

Promotora Social,

Asistente

Administrativa,

Encargado del

acueducto y

Asistente de

Alcaldía.

Juan Viñas

1

24 - AGOSTO Reunión en la CGR,

implementación

recurso Ley 8114 Y

9329

Director, Alcaldesa,

Contador y

Promotora Social

San José

30 – AGOSTO Notas a vecinos,

instituciones sobre

inicio de trabajos en

el camino Quebrada

Honda

Promotora Social Juan Viñas

30 – AGOSTO Actualización

expedientes de

comités de caminos

del cantón.

Promotora Social Juan Viñas,

Pejibaye y

Tucurrique

01 y 02-

SETIEMBRE

Seminario de

lecciones

aprendidas primer

programa de red

vial.

Director Gestión

Vial, Asistente

Técnico y

Promotora Social

San José

05- SETIEMBRE Notas de

mantenimiento

manual vecinos del

camino San Miguel.

Promotora Social a

solicitud del Concejo

Municipal de Distrito

de Tucurrique.

Tucurrique

Page 137: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

05 - SETIEMBRE Reunión con

miembros del

comité de caminos

del barrio Monney

(3:00 p.m.)

Director Gestión Vial

y Promotora Social

Juan Viñas

13 - SETIEMBRE Notas de

mantenimiento

manual vecinos del

camino El Cacao

Promotora Social a

solicitud del Concejo

Municipal de Distrito

de Tucurrique.

Tucurrique

13 - SETIEMBRE Coordinación con

vecinos del camino

San Joaquín, inicio

de una limpieza

preliminar.

Promotora Social Pejibaye

20 - SETIEMBRE Invitaciones para

reunión al comité de

caminos calle doña

Fina inicio de obras.

Promotora Social Pejibaye

27 - SETIEMBRE Capacitación

comités de caminos

cantón del Guarco.

Promotora Social Red de la provincia

de Cartago.

Tema Situación / Pasos a seguir

Bienvenida y

presentación

Se da la bienvenida y

presentación de los

participantes

Legislación en la

gestión vial cantonal

Se realiza presentación

sobre la legislación en la

gestión vial cantonal

Conservación vial

participativa y sentido

de pertenencia

Realiza presentación

sobre el tema de

conservación vial

participativa y sentido de

pertenencia.

Trabajo en equipo Se realiza presentación y

actividades sobre el tema

trabajo en equipo

Page 138: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

29 - SETIEMBRE Curso Formador

para Facilitadores

del CICAP

Promotora Social San José

SETIEMBRE Encuesta a vecinos

del camino

Quebrada Honda

finalización de

trabajos Dando muy

buenos resultados

Promotora Social Juan Viñas

01 - OCTUBRE Capacitación

comités de caminos

cantón Cartago.

Promotora Social Red de la provincia

de Cartago.

Tema Situación / Pasos a seguir

Bienvenida y

presentación

Se da la bienvenida y

presentación de los

participantes

Legislación en la

gestión vial cantonal

Se realiza presentación

sobre la legislación en la

gestión vial cantonal

Conservación vial

participativa y sentido

de pertenencia

Realiza presentación

sobre el tema de

conservación vial

participativa y sentido de

pertenencia.

Trabajo en equipo Se realiza presentación y

actividades sobre el tema

trabajo en equipo

Page 139: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

2

07 - OCTUBRE Inspecciones a

Tucurrique y

Pejibaye

emergencias del 06-

10

Alcaldesa y

Promotora Social

Tucurrique y

Pejibaye

10 – OCTUBRE Invitaciones y

planificación de la

actividad con

comités de caminos

del cantón.

Promotora Social Juan Viñas,

Pejibaye y

Tucurrique

11 - OCTUBRE Reunión en

Tucurrique con el

Presidente de la

CNE.

Alcaldesa, Director

Gestión Vial,

Asistente Técnico,

Asistente

Administrativa y

Promotora Social.

Tucurrique

19 – OCTUBRE Gira con estudiantes

de quinto y sexto de

la Escuela Marco

Aurelio Pereira

Promotora Social. San José

Page 140: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

parque del COSEVI.

Trabajo sobre

seguridad vial.

1

2

15 – OCTUBRE Capacitación a

comités de caminos

del cantón en el

tema:

Mantenimiento de

caminos con

carpeta asfáltica.

Director Gestión

Vial, Asistente

Administrativa y

Promotora Social

Juan Viñas,

Tucurrique y

Pejibaye.

3

Page 141: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

OCTUBRE Inicio de curso

virtual de la UNED:

Taller de

necesidades

especiales.

Promotora Social

27 - OCTUBRE Notas de aviso de

inicios de trabajos

de conformación en

el camino San

Joaquín.

Promotora Social Pejibaye y

Tucurrique.

NOVIEMBRE Curso UNED:

Necesidades

Especiales en las

aulas con

estudiantes

Promotora Social Virtual y 1 clase

presencial

14 - NOVIEMBRE Participe en la

sesión del Concejo

como asesora de la

COMAD

Promotora Social Juan Viñas

28- NOVIEMBRE Juramentación

comités de caminos

de Pejibaye.

(Sesteo, Humito –

Altos del Humo y

Cacao)

Alcaldesa Municipal

y Promotora Social.

Pejibaye

Page 142: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

NOVIEMBRE Reunión con

vecinos de

proyectos inicios de

asfaltos: San

Joaquín Pejibaye y

Tucurrique y

Callejón.

Alcaldesa Municipal,

Director Gestión Vial

y Promotora Social.

Pejibaye

17 - NOVIEMBRE Entrega

comunicados casa

por casa en San

Joaquín de Pejibaye

y Tucurrique

aclarando cualquier

duda sobre el

proyecto de

asfaltado.

Alcaldesa Municipal,

Asistente

Administrativa y

Promotora Social.

Pejibaye

01 y 02 – Diciembre Visitar casa por

casa a las familias

afectadas por el

sismo, levantando

datos.

Director Gestión

Vial, Promotora

Social Gestión Vial.

Juan Viñas

05 – Diciembre Reunión San

Joaquín,

aclaraciones del

proyecto.

Alcaldesa, Director

Gestión Vial y

Promotora Social

Gestión Vial.

Pejibaye y

Tucurrique.

06 - Diciembre Visita casa por casa

vecinos del camino

la Chancha inicio de

Alcaldesa, Director

Gestión Vial,

Asistente

Juan Viñas

Page 143: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

trabajos de

asfaltado en el

camino.

Administrativa

Gestión Vial y

Promotora Social

Gestión Vial

Diciembre Elaboración informe

de rendición de

cuentas 2016

Promotora Social

Gestión Vial

Juan Viñas,

Pejibaye y

Tucurrique

Evaluación y Seguimiento 1

Se expondrá a las comunidades el Informe de Rendición de Cuentas el jueves 23 2

de febrero del 2017, en la Sala de Sesiones a partir de las 1:00 p.m. Y a la vez se 3

realizará una evaluación anual mediante un FODA en las diferentes comunidades 4

para valorar la gestión municipal. A partir de los resultados obtenidos se 5

establecerán las desviaciones, las condiciones de la continuidad de los proyectos 6

y políticas institucionales y las recomendaciones para la toma de decisiones. 7

CONCLUSIONES 8

Luego de verificar la labor realizada en el sexto año de administración de mi actual 9

labor como Alcaldesa de Jiménez, no sólo he cumplido con la formalidad de 10

presentar un informe de rendición de cuentas, sino que durante cinco años 11

consecutivos esta municipalidad se ha convertido en una institución más 12

transparente y accesible a la ciudadanía. De modo que este documento es el 13

primer insumo para una participación democrática más activa, tratando de buscar 14

soluciones para los problemas y los retos que, como sociedad enfrenta nuestro 15

cantón. Evidentemente, hay ámbitos en los que hubiera sido propicio avanzar con 16

mayor velocidad, de acuerdo a las expectativas de la población; sin embargo, ante 17

la situación del municipio, sin embargo se puede notar una mejora cada año en los 18

procesos que realiza la municipalidad. La labor de la administración de la 19

Municipalidad no hubiera sido posible sin la anuencia al diálogo y aprobación del 20

Concejo Municipal de todos los acuerdos para su ejecución por parte de la 21

Alcaldía Municipal, así como de los funcionarios municipales y de todas las 22

personas involucradas con el mejoramiento del municipio en este año, mi 23

reconocimiento y gratitud. 24

25

26

27

28

Page 144: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

ANEXO 1 1

 2

 3 Se toma nota. 4

5

ARTÍCULO VI. Dictámenes de Comisión 6

7

1- INFORME Nº 05-2017 PRESENTADO POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE 8

GOBIERNO Y ADMNISTRACIÓN. 9

10

“…Reunión Nº 05-2017 celebrada por la Comisión Municipal de Gobierno y 11

Administración de la Municipalidad de Jiménez, el día lunes 13 de febrero del 12

2017, a las diecisiete horas. 13

Presentes: 14

Isidro Sánchez Quirós (Presidente) 15

Gemma Bogantes Bolaños 16

Efrén Núñez Nájera (Secretario) 17

Carlos Roberto Petersen Pereira (Asesor) 18

1- Se traslada a esta comisión para análisis y posterior dictamen el acuerdo 3° del 19

Artículo V de la Sesión Ordinaria N° 38 del lunes 16 de enero del año 2017, 20

INDICADORESNOMBRE DEL

INDICADORFÓRMULA DEL

INDICADORINDICADOR

META

I Semestre II Semestre I Semestre II Semestre I Semestre II Semestre ANUAL

1.1

Grado decumplimiento demetas

Sumatoria de los % deavance de las metas /Número total de metasprogramadas

100% 50% 50% 32% 42% 64.84% 82.96% 73.91%

a)

Grado decumplimiento demetas de losobjetivos de mejora

Sumatoria de los % deavance de las metas de losobjetivos de mejora /Número total de metas delos objetivos de mejoraprogramadas

100% 23% 27% 10% 19% 83.42% 100.00% 56.85%

b)

Grado decumplimiento demetas de losobjetivos operativos

Sumatoria de los % deavance de las metas de losobjetivos operativos /Número total de metas delos objetivos operativosprogramadas

100% 36% 31% 23% 30% 95.53% 100.00% 79.64%

1.2Ejecución delpresupuesto

(Egresos ejecutados /Egresos presupuestados )* 100

100% 628,808,664.85 778,055,999.63 452,064,645.57 818,264,623.34 72% 100% 90.30%

1.3

Grado decumplimiento demetas programadascon los recursos de la Ley 8114

Sumatoria de los % deavance de las metasprogramadas con losrecursos de la Ley 8114 /Número total de metasprogramadas con recursosde la Ley 8114

100.00% 100% 100% 65% 120% 32.41% 60.00% 92.41%

1.4

Ejecución del gastopresupuestado conrecursos de la Ley8114

(Gasto ejecutado de la Ley8114 / Gastopresupuestado de la Ley8114)*100

100.00% 1.00 1.00 0.54 1.36 54.00% 136.00% 95.00%

RESUMEN: RESUMEN: RESUMEN:ANUAL I SEMESTRE II SEMESTRE

% Cumplimiento Metas % ejecución recursos % Cumplimiento Metas

% Cumplimiento

Metas

Programa 1 84.8% 91.4% Programa 1 72.0% Programa 1 97.6%

Programa 2 74.5% 90.4% Programa 2 56.4% Programa 2 98.3%

Programa 3 72.5% 93.0% Programa 3 73.6% Programa 3 71.7%

Programa 4 31.6% 39.8% Programa 4 0.0% Programa 4 67.6%

RE

CU

RS

OS

LE

Y 8

11

4IN

ST

ITU

CIO

NA

LE

S

MUNICIPALIDAD DE JIMÉNEZ

PLAN OPERATIVO ANUAL

METAS PROPUESTAS METAS ALCANZADAS RESULTADO DEL INDICADOR

MATRIZ PARA EVALUAR EL POA

INDICADORES GENERALES

2016

LAS CELDAS EN TONOS CELESTE NO DEBEN SER MODIFICADAS, YA QUE INCLUYEN FÓRMULAS QUE PERMITEN DETERMINAR LOS RESULTADOS DE CADA INDICADOR.

Page 145: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

comunicado mediante el oficio N° SC-355-2017 de fecha 24 de enero, relacionado 1

con nota fechada 12 de enero, enviada por la licenciada Ericka Ugalde Camacho, 2

Jefa de Área de la Comisión Permanente de Asuntos Municipales de la Asamblea 3

Legislativa. 4

- Se realiza un análisis del documento en mención. 5

ACUERDO 1º. Esta Comisión en pleno ejercicio de sus funciones y de forma 6

unánime acuerda; recomendar al Concejo Municipal que exteriorice su criterio con 7

relación al Proyecto de Ley “Reforma del artículo 10 de la Ley Nº 8173, de 7 de 8

diciembre de 2001 y sus reformas”, de la siguiente forma: Los Concejos de Distrito 9

son entes adscritos a las Municipalidades, de esta manera aunque tienen 10

autonomía funcional dada por la constitución política en el artículo 172, en el 11

artículo 175 se lee lo siguiente: “Las Municipalidades dictarán sus presupuestos 12

ordinarios o extraordinarios, los cuales necesitarán, para entrar en vigencia, la 13

aprobación de la Contraloría General que fiscalizará su ejecución” 14

Según nuestra opinión, la constitución es clara en que es la Municipalidad la que 15

dicta el presupuesto no el Concejo de Distrito, sustituir el artículo 10 de la Ley 16

General de Concejos Municipales de Distrito por el texto propuesto no varía en 17

nada que los Concejos dependen de la Municipalidad para presentar los 18

presupuestos ante la Contraloría General ya que es una norma jurídica de menor 19

jerarquía.” 20

21

ACUERDO 1º 22

Este Concejo acuerda por Unanimidad; enviar nota a la Comisión Permanente de 23

Asuntos Municipales de la Asamblea Legislativa, exteriorizando nuestro criterio 24

con relación al Proyecto de Ley “Reforma del artículo 10 de la Ley Nº 8173, de 7 25

de diciembre de 2001 y sus reformas”, de la siguiente forma: Los Concejos de 26

Distrito son entes adscritos a las Municipalidades, de esta manera aunque tienen 27

autonomía funcional dada por la constitución política en el artículo 172, en el 28

artículo 175 se lee lo siguiente: “Las Municipalidades dictarán sus presupuestos 29

ordinarios o extraordinarios, los cuales necesitarán, para entrar en vigencia, la 30

aprobación de la Contraloría General que fiscalizará su ejecución”. Según nuestra 31

opinión, la constitución es clara en que es la Municipalidad la que dicta el 32

presupuesto no el Concejo de Distrito, sustituir el artículo 10 de la Ley General de 33

Concejos Municipales de Distrito por el texto propuesto no varía en nada que los 34

Page 146: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

Concejos dependen de la Municipalidad para presentar los presupuestos ante la 1

Contraloría General ya que es una norma jurídica de menor jerarquía. 2

3

ARTÍCULO VII. Informe de la Alcaldesa 4

5

1- Se conoce el “…INFORME DE LABORES. Nº 07-2017. 20/Febrero/2017. 6

Señores. Concejo Municipal de Jiménez. Presente. Reciban un afectuoso saludo 7

de mi parte: les brindo un informe de las labores de la semana del 06 de enero al 8

17 de febrero del 2017 como detallo a continuación: 9

Asuntos Administrativos. 10

Asuntos Presupuestarios. 11

Atención al público. 12

Atención de la oficina de Empleo en Juan Viñas y Pejibaye, por parte de la 13

Promotora Social y el Vicealcalde. 14

Reunión con la Filial de Pensionados del ANDE, acerca de la situación de 15

los edificios de la CCSS, Correos. Además para ponerse a las órdenes 16

como filial en proyectos de ayuda comunal. 17

Reunión con el Sub-comité de Deportes de La Victoria, para conocer la 18

situación de la reconstrucción del Gimnasio La Victoria. 19

Reunión con la Asociación de Agroturismo de Pejibaye para coordinar la 20

administración del uso de la Oficina de Información Turística y coordinar 21

proyectos en beneficio del distrito de Pejibaye. 22

Reunión con los grupos organizados que utilizan el espacio del Centro para 23

la Cultura Fernando Quesada (Escuela de Música) para establecer 24

mecanismos y horarios de uso en dicho edificio, así como establecer planes 25

de emergencia ante una eventualidad en horas de uso del mismo. 26

Trabajos realizados con maquinaria municipal 27

1. Trabajos de reconformación en la superficie de ruedo del camino La 28

Esmeralda de Juan Viñas. Se estima un avance para esta semana 29

de 500 metros lineales de limpieza a ambos costados. 30

Otros trabajos realizados: 31

1. Reparaciones varias en la Escuela de Música: se finalizaron los 32

trabajos de pintura en rampa, iluminación de acceso a dicho edificio, 33

Page 147: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

revisión del sistema eléctrico, se sustituyeron las láminas de cielo 1

raso dañados. 2

2. Se finalizó con la construcción de 50 metros de cuneta de concreto, 3

en la comunidad de Echandi de Juan Viñas. 4

3. Se concluyó con la reparación del Acceso al Cementerio de Juan 5

Viñas. 6

4. Se espera iniciar esta semana con los trabajos de construcción de la 7

acera entre Juan Viñas y Buenos Aires. 8

5. Se realizaron reparaciones en el tablado del Puente El Congo, entre 9

las comunidades de Juan Viñas y Tucurrique: 10

Solicito para el día de mañana martes 21 de febrero, medio día de permiso 11

sin goce de salario. 12

Solicito de vacaciones del 01 al 10 de marzo además del 03 y 04 de abril 13

del presente año. 14

Adjunto para su análisis y aprobación, la modificación interna N°1.” 15

16

ACUERDO 1º INCISO A 17

Este Concejo acuerda por Unanimidad; conceder medio día sin goce de salario a 18

la señorita Lissette Fernández Quirós, Alcaldesa Municipal, el medio día que 19

utilizará será el del martes 21 de febrero del año en curso. 20

ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO. Comuníquese a la señorita 21

Alcaldesa con copia a Contabilidad y Auditoría Interna. 22

23

Page 148: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

ACUERDO 1º INCISO B 1

Este Concejo acuerda por Unanimidad; conceder a la señorita Lissette Fernández 2

Quirós, Alcaldesa Municipal, diez días adelantados de las vacaciones que por ley 3

le corresponden del período 2017-2018, los días a disfrutar van del 08 al 17 de 4

marzo del 2017 y los días 03 y 04 de abril. Le queda por disfrutar de ese período 5

10 días hábiles. 6

Con copia a Contabilidad, Expediente personal y Auditoría. 7

8

9

ACUERDO 1º INCISO C 10

Este Concejo acuerda por Unanimidad; nombrar al señor Luis Mario Portuguéz 11

Solano, Vice Alcalde primero, como Alcalde Municipal a.i. del 08 al 17 de marzo y 12

el 03 y 04 de abril del año en curso, mientras duren las vacaciones de la titular. 13

Con copia a Contabilidad, Expediente personal y Auditoría. 14

15

16

ACUERDO 1º INCISO D 17

Una vez analizada con todas las formalidades de ley; este Concejo acuerda por 18

Unanimidad; darle su aprobación a la Modificación Presupuestaria Nº 01-2017 de 19

este ayuntamiento, conforme fue presentada por la señorita Alcaldesa Municipal, 20

la cual se detalla a continuación: 21

Page 149: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

1

2

Comuníquese este acuerdo a la Alcaldía con copia a Contabilidad, Tesorería, 3

Proveeduría y Auditoría Interna. 4

5

6

7

Page 150: 43-2017, veinte de febrero del año dos mil diecisiete, a las … · 2018. 11. 16. · Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017 1 2- Invitación entregada el 16 de febrero, enviada

_________________________________________________________________________ Acta Sesión Ordinaria 43 del 20-02-2017

ARTÍCULO VIII. Informe de la Junta Vial y la UTGVM 1

2

No hubo. 3

4

ARTÍCULO IX. Atención de los señores (as) Síndicos (as) 5

6

1- La señora Ana Yancy Quesada Zamora, Síndica suplente del distrito de 7

Pejibaye, manifiesta: 8

9

“…hago de su conocimiento la necesidad de la comunidad del Humo de Pejibaye, 10

Jiménez con respecto al paso en la comunidad Pueblo Nuevo, los vecinos de este 11

sector se encentran preocupados por el mal mantenimiento de la carretera. Dicha 12

calle posee unos huecos que presentan un hundimiento y dificulta el paso tanto 13

peatonal como vehicular. Rogamos interponer sus buenos oficios para dar 14

atención a nuestro problema en esta vía… 15

16

- Los señores de Concejo le recuerdan, que ese proyecto ya está para 17

ejecutarse en este año. 18

19

ARTÍCULO X. Mociones 20

21

No hubo. 22

23

ARTÍCULO XI. Asuntos Varios 24

25

No hubo. 26

27

Siendo las diecinueve horas con diez minutos exactos, el señor Presidente 28

Municipal, regidor José Luis Sandoval Matamoros da por concluida la 29

sesión. 30

31

32

José Luis Sandoval Matamoros Nuria Estela Fallas Mejía 33

PRESIDENTE MUNICIPAL SECRETARIA DEL CONCEJO 34

___________________________última línea______________________________ 35