430 del 28-10 al 3-11 · de la historia de la gran escultora, Lola Mora, en la Cos-tanera Sur. Las...

5
Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2010 sumario. Bailando sobre la ciudad [pág. 2] Para la libertad [pág. 3] Tango y circo en el sur [págs. 4 - 5] Agenda de actividades, del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2010 [Págs. 6] El gran debut [pág. 7] El humor de Rep / ¿Cómo llego? [pág. 8] AÑO 7 430 Revista de distribución gratuita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires CulturaBA está disponible en www.buenosaires.gov.ar, clickeando en “Cultura”. Desde allí también puede imprimirse. La Boca y Parque Patricios serán los escenarios privilegiados donde, desde el domingo y hasta el 5 de diciembre, dos importantes propuestas culturales se desarrollarán. Una destinada al tango y a la milonga, con la participación de enormes figuras del género como el Sexteto Mayor, Susana Rinaldi, José Colángelo y Raúl Lavié y bailarines de la talla de Juan Carlos Copes, Mora Godoy y Milena Plebs, entre otros. La otra, en Buenos Aires Polo Circo, propone talleres, números de riesgo y un espectáculo con 35 artistas en escena. PÁGINA 4 - 5. EL SUR en el centro de la cultura

Transcript of 430 del 28-10 al 3-11 · de la historia de la gran escultora, Lola Mora, en la Cos-tanera Sur. Las...

Page 1: 430 del 28-10 al 3-11 · de la historia de la gran escultora, Lola Mora, en la Cos-tanera Sur. Las visitas son libres y gratuitas y se suspenden en caso de lluvia. Esta semana Hoy,

Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2010

s u m a r i o . B a i l a n d o s o b r e l a c i u d a d [ p á g . 2 ] P a r a l a l i b e r t a d [ p á g .

3 ] Ta n g o y c i r c o e n e l s u r [ p á g s . 4 - 5 ] A g e n d a d e a c t i v i d a d e s , d e l 2 8 d e

o c t u b r e a l 3 d e n o v i e m b r e d e 2 0 1 0 [ P á g s . 6 ] E l g r a n d e b u t [ p á g . 7 ] E l

h u m o r d e R e p / ¿ C ó m o l l e g o ? [ p á g . 8 ]

AÑO 7Nº 430Revista de distribución gratuita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

CulturaBA estádisponible enwww.buenosaires.gov.ar,clickeando en “Cultura”.Desde allí tambiénpuede imprimirse.

La Boca y Parque Patricios serán los escenarios privilegiados donde, desde el domingo y hasta el5 de diciembre, dos importantes propuestas culturales se desarrollarán. Una destinada al tango y ala milonga, con la participación de enormes figuras del género como el Sexteto Mayor, SusanaRinaldi, José Colángelo y Raúl Lavié y bailarines de la talla de Juan Carlos Copes, Mora Godoy yMilena Plebs, entre otros. La otra, en Buenos Aires Polo Circo, propone talleres, números de riesgoy un espectáculo con 35 artistas en escena.

PÁGINA 4 - 5.

EL SUR en el centro de la cultura

Page 2: 430 del 28-10 al 3-11 · de la historia de la gran escultora, Lola Mora, en la Cos-tanera Sur. Las visitas son libres y gratuitas y se suspenden en caso de lluvia. Esta semana Hoy,

CulturaBA 28 de octubre al 3 de noviembre de 2010[2] [3]28 de octubre al 3 de noviembre de 2010 CulturaBA

L a iniciativa Ciudanza es una invitación a disfrutar denuevas formas coreográficas vinculando a la danzacon los paisajes urbanos, a través de una experiencia

que estimula la diversidad cultural. Busca producir, pormedio de la danza, un cambio significativo en el modo degenerar acciones creadoras de valor en el patrimonio pai-sajístico y arquitectónico de nuestra ciudad.

Este evento, que se propone acercar la danza alpúblico y el público a la danza, e impulsar la creatividadde los coreógrafos poniendo a su disposición paisajesurbanos insólitos como escenarios, se ha sumado al cir-cuito "Ciudades que danzan" existente en Europa yAmérica, en lugares tales como Barcelona, Lisboa, Dro-Trento, Bologna, Londres, La Habana, entre otros. Laconvocatoria para presentar propuestas para la edicióndel año próximo, que se llevará a cabo los primeros días

de marzo, está destinada a grupos de danza y coreógra-fos. Los espacios públicos que serán "danzados" serán:Plaza Miserere, Plaza San Martín de Tours y plazoletaque circunda el Monumento a Carlos de Alvear y el Par-que de la Memoria.

Este año, Ciudanza se realizó también en marzo enlos parques Avellaneda, Rivadavia y Micaela Bastidascon entrada libre y gratuita. Fue una gran ocasión dedisfrutar de la mejor danza al aire libre y ese momentoinolvidable se repetirá en apenas seis meses más.

Ciudanza utilizará como escenarios espacios arquitectó-nicos singulares tales como: escalinatas, barrancas, bancos,pérgolas, explanadas entre otros. Los grupos deberán rea-lizar una obra coreográfica específica en alguno de estosespacios. La obra podrá no ser estreno pero deberá adap-tarse al escenario urbano seleccionado.

Los participantes deberán inscribirse según cantidad deintérpretes. Aquellos que resulten seleccionados, recibiránun cachet correspondiente al compromiso por dos pre-sentaciones de su performance, según se detalla en lasbases y condiciones.

La selección se realizará sobre la base de antecedentes(currículum y videos de obras anteriores) y proyectoescrito. Este material deberá entregarse en: Av. Diago-nal Norte 832 6º piso, de lunes a viernes de 12 a 18 hs.El cierre de inscripción es el viernes 10 de diciembre de2010 y los seleccionados serán notificados a partir del 5de enero de 2011.

Informes: [email protected]://www.ciudanza.gob.ar

No va a ser una convocatoria más. Varios ingredientes anticipan que el festival delpróximo sábado en Plaza de Mayo será un evento al que nadie podrá sustraerse,sobre todo considerando que el protagonista será el público mismo, cantando

temas definitivamente incorporados a la mística nacional. Si a eso sumamos quela celebración exaltará los valores democráticos recuperados hace casi tresdécadas luego de un tramo oscuro de historia, fácil es deducir que la presen-cia en la plaza de las grandes ocasiones, alternará entre la emoción de un fes-tejo y el deber de un compromiso cívico.

Exactamente a las 20 horas se pondrá en marcha el espectáculo Tributo ala Democracia en el año del Bicentenario, organizado por el programa Puer-tas del Bicentenario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivodel evento es celebrar la recuperación de la convivencia democrática, hechosucedido en octubre de 1983, hace exactamente 27 años. Del mismo modo que elciudadano fue entonces protago-nista de los primeros pasos porel dificultoso camino de la recu-peración, hoy también lo será enla conmemoración de aquel hitohistórico. La convocatoria pro-pone una participación popularque constituya un verdadero fes-tejo, donde cada argentino seaverdadero protagonista y puedainvolucrarse emocionalmente,cantando a coro las cancionesmás representativas de todosestos años; tanto las que hablandel horror padecido durante la dictadura, como las que invocan la recuperación de losideales jamás abandonados durante el horror, o aquellos que evocan sueños compartidos.

Las letras de las canciones, todas ellas muy populares, serán reproducidas en volantesque se entregarán a los asistentes, y en las pantallas gigantes junto al escenario principalpara que todos puedan recordarlas. De esta manera podrán seguir a la orquesta dirigidapor el maestro Alejandro Terán, que a su vez estará acompañada por cantantes que guia-rán el coro multitudinario.

La lista de incluye verdaderos himnos como Alicia en el país (Seru Giran), Pensé que

se trataba de cieguitos (Los Twist), Imágenes paganas (Virus), No llores por mí, Argen-tina (Charly García), Vengo a ofrecer mi corazón (Fito Páez), Himno de mi corazón (Los

abuelos de la nada), Como la cigarra (María Elena Walsh) y el Himno NacionalArgentino.

Se advierte que los contenidos del repertorio elegido recorre el imaginariopopular de aquellas cosas que se aman, se pierde, se añoran, se recuperan, yque al fin se inscriben en valores humanos que si bien son representativasdel espíritu nacional, también trascienden las fronteras y encarnan la natu-raleza misma del hombre y de la vida. En el mismo ideario que reflejanestas letras inscriptas en la memoria popular, el acto organizado por el

Gobierno de la Ciudad intenta recorrer idénticos valores, auspiciando unacelebración conjunta que borre cualquier diferencia entre los argentinos.

Bicentenario en democracia y democracia del Bicentenario son dos instancias deuna misma lectura, que losargentinos nos debemos tras unsiglo de vaivenes, desacuerdos,divisiones, luchas y oscurosparéntesis de dolor.

Compuesta por sesenta músi-cos, la orquesta estará acompa-ñada por cuatro solistas: MaríaMagdalena González (soprano);Carlos Casella (tenor); NicolásRainone (tenor) y Juan PabloAbsatz (barítono), intérpretes derelevancia que a la vez actuaráncomo voces guías del coro

masivo. Con música y proyecciones visuales, la idea central del espectáculo será conme-morar la recuperación de las libertades cívicas, y la vuelta al régimen democrático con unfestejo especial en el año del Bicentenario. El cierre del show, a desarrollarse frente alCabildo, estará a cargo del pianista Horacio Lavandera.

El evento constituye una excelente oportunidad para concurrir en familia y disfrutar deun acto colectivo, que enaltezca valores y conductas inscriptos en el ser argentino, esosque no siempre encuentran adecuado cauce de expresión pese a constituir nuestra idio-sincrasia nacional.

Para la libertad

HASTA EL 10 DE DICIEMBRE ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCION TRIBUTO A LA DEMOCRACIA

Con repertorio de Charly, Fito y otrosgrandes del rock nacional, el sábado serealizará en Plaza de Mayo un multitudinariofestival, donde se invitará al público aconformar un enorme coro en tributo a lademocracia, junto a una orquesta desesenta músicos.

Feria de Mataderos Enel año del Bicentenario dela Revolución de Mayo, laDirección General de Pro-moción Cultural invita avecinos y turistas a la tra-dicional Feria de las arte-sanías y tradiciones popu-lares argentinas, a des-arrollarse en el sitio decostumbre, el ex MercadoNacional de Hacienda. Lanueva edición del festivalfolklórico contará congrandes artistas invitadoscon una consigna bienautóctona: ¡¡¡meta cha-mamé en la feria!!! Con la

presencia estelar del Blas Martínez Riera Grupo, acompañado con una serie de nota-bles artistas: Esteban Echaniz, Soledad Cabrera, Raíces De Guitarra, Carlos Souza,Sangre Joven, la pareja de baile Cusita Sonkoy y el grupo de danzas Huellas Argenti-nas. Como siempre habrá un variado menú de comidas regionales, entre las que figu-ran el clásico asado en cruz, achuras de un barrio célebre por su industria frigorífica,locro, empanadas y humita, además de tortas fritas, pastelitos, mate cocido, choco-latada y otras delicias regionales. Una propuesta para pasar el día con actividadespara toda la familia, y en contacto directo con diversas e interesantes manifestacio-nes culturales de nuestro país. Domingo, 11 a 20 hs. Av. Lisandro de la Torre y Av. de losCorrales. Los espectáculos y actividades son con participación libre y gratuita.

"Palabras que gimen" en el Complejo Cultural Teatro 25 deMayo. Ganadora de un Premio Trinidad Guevara 2010, al MejorDiseño de Iluminación (a cargo de Miguel Morales y Mario Cama-rano), la pieza cuya dramaturgia, dirección y puesta en escenapertenecen a Mario Camarano, sobre textos de Federico Gar-cía Lorca, puede verse este fin de semana con una entradamuy accesible. Mediante un amplio repertorio de su poesía yfragmentos de "Bodas de Sangre", "Mariana Pineda", "DoñaRosita la Soltera", "La Casa de Bernarda Alba" y "La zapateraProdigiosa", entre otros, "Palabras que gimen" regresa a Lorca,lo vuelve presente, más que nunca en su palabra. El poetaregresa como un síntoma de la humanidad en esta creaciónde Mario Camarano. El elenco está integrado por FlorenciaCarreras, Marisa Cotignola, Mabel Espert, Carina Garber, ItatíFigueroa, Carlos Ledrag, Daniela Ojeda, Agustin Pruzzo, OrnelaSalamote y Esther Wolf, acompañados por las voces de HéctorAlterio y Perla Santalla. Los títeres y objetos fueron realizadospor Lelia Bamondi. Sábado, 21 hs. Domingo, 20 hs. Entrada Gral.$5. Sala Principal. C. C. 25 de Mayo. Av. Triunvirato 4444.

Visitas guiadas para todos. En el marco de los feste-jos del aniversario de la Recoleta, el Ente Turismo por-teño realiza una serie de visitas guiadas por estebarrio recreando distintas historias y recorriendo los pala-cios y mansiones que sellan su identidad. En el barriode Palermo, sobre la zona que delimitan las avenidasLibertador y Figueroa Alcorta, dos circuitos develan laimpronta francesa de la arquitectura y cuentan la histo-ria de míticos lugares asociados a los orígenes del tango.A estas visitas se suman otras en los barrios de Flores,Montserrat, Belgrano, San Telmo y Costanera Sur, dondelos asistentes podrán disfrutar de las historias de dis-tintos bares notables y barrios que fueron frecuentadospor escritores como Julio Cortázar a lo largo de la calleFlorida, Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares en el bar

de La Biela, Roberto Arlt y Alejandro Dolina en Flores ola estadía en nuestra capital del famoso poeta español,Federico García Lorca, habitué del Café Tortoni. Tambiénde la historia de la gran escultora, Lola Mora, en la Cos-tanera Sur. Las visitas son libres y gratuitas y se suspendenen caso de lluvia.

Esta semanaHoy, 19 hs. LOS FANTASMAS DE SAN TELMO. Punto de encuen-tro: Plaza San Telmo. Sábado, 15.30 hs. PLAZA DE LA VICTORIA.Punto de encuentro: Plaza de Mayo. Domingo, 11.30 hs. INMI-GRANTES. Punto de encuentro: Plaza Bomberos Voluntarios, LaBoca. Domingo, 16 hs. SAN MARTÍN Y EL EJÉRCITO DE LOS ANDES.Punto de encuentro: Plaza Juan Bautista Alberdi (Nuñez yMachain,Villa Urquiza)

Plaza deMayo. Sábado,

20 horas.Participación

libre ygratuita.

Actividades con entrada libre y gratuita. ENCUENTROS CON LA LÍRICA. Jueves, 13 hs. SAMARA PASCUAL MIGALE (soprano), MIGUEL ÁNGEL PÉREZ(barítono). Acompaña al piano Carlos Koffman. (piano). A las 19 hs. OBRAS DE MOZART. Dirección del Maes-tro Omar Brandan. Coordinadora artística Prof. Hebe Battistoni. Sábado, 19 hs. LEONARDO PASTORE. Tenor.Viernes, 19 hs. CICLO CORAL. Cierre del tercer Ciclo de Encuentros Corales con el Grupo Vocal Cricypt delCONICET de Mendoza, el Coro de la Escuela Superior Técnica dirigido por Inés Dupen y el Grupo Vocal dirigidopor Irene Nocito. Coordinadora artística Prof. Hebe Battistoni.Miércoles, 13 hs. TRÍO DE GUITARRAS DOMINE. Está integrado por Daniel Cabrio, Walter Fida y Guillemo Cas-tillo (foto). Creado en 2003, ofrecen un amplio repertorio adaptado para tres guitarras por el Profesor DanielCabrio. El programa será: J.S. Bach Aria Suite Nº3, A. Corelli Minué (del Concerto grosso per la note di natale),G.F. Haendel Ombra mai fu, J. Pachelbel Canon, L. v. Beethoven Himno a la Alegría, F. Schubert Serenata, G.F.Haendel Aleluya, Juan B. Alberdi Figarillo, Amancio AlcortaEl Corsario, Antonio Podestá Pericón por María, Juan ImbroisiMi bandera, Ariel Ramírez Alfonsina y el mar, Emilio Napo-litano Gato y de Hermanos Abalos Carnavalito Quebradeño.Organiza Dirección de Música de la Ciudad.Hasta el 28 de noviembre. EXPOSICIONES. ¡AL PUE-BLO ARGENTINO DEL 2010! Culturas en movimiento enel Río de la Plata: basada en los materiales recolectadospor Lehmann-Nitsche, antropólogo alemán radicado durantevarios años en nuestro país. Sala Ana Díaz, piso 1º.Sábados, 16 y 17 hs. y domingos, de 11 a 16 hs., cadahora. VISITAS GUIADAS. En español e ingles. Punto deinicio Bolívar 1. Para Instituciones educativas los mar-tes, miércoles y viernes. Se requiere solicitar turno pre-vio. 4323-9489.

CASA DE LA CULTURA Av. de Mayo 575

Ciudanza convoca a coreógrafos y grupos de danza, para participar del 4ºEncuentro de Danza en Paisajes Urbanos de Buenos Aires. Los escenarioselegidos son Plaza Miserere, Plaza San Martín de Tours y la plazoleta quecircunda el Monumento a Carlos de Alvear y el Parque de la Memoria.

Se entrega el premio Alfonsina Storni. El próximo miércoles,a las 17, se realizará el acto de entrega de este galardón, espe-cialmente dedicado a la poesía femenina, que cada 10 años seentrega a la mejor poeta de la década. En esta ocasión el pre-mio ha recaído en la reconocida poeta Ester de Izaguirre, autora.entre otros, de los libros de poemas Trémolo, El país que llamanvida, No está vedado el grito, Girar en descubierto, Qué importasi anochece, Judas y los demás, Y dan un premio al que loatrape vivo, Fuera de programa, Antología, Si preguntan por alguiencon mi nombre y Una extraña certeza nos vigila. Entre otras dis-tinciones, Izaguirre ya ha recibido el Premio Municipal de Poe-sía, el Premio Alicia Moreau de Justo, el Premio Fondo Nacionalde las Artes, el Premio Pluma de Plata del Pen Club Internacio-nal y la Faja de Honor de la SADE. La ceremonia se realizará en elSalón Dorado de la Casa de la Cultura. El acto, con entrada librey gratuita, contará con la presencia de autoridades e importantesfiguras de la cultura de la Ciudad, y se referirán a la obra de laautora los escritores Antonio Requeni y Alfredo De Cicco. Miérco-les, 17 hs. Salón Dorado. Casa de la Cultura. Av. de Mayo 575, 1º piso.

Bailandosobre la ciudad

Page 3: 430 del 28-10 al 3-11 · de la historia de la gran escultora, Lola Mora, en la Cos-tanera Sur. Las visitas son libres y gratuitas y se suspenden en caso de lluvia. Esta semana Hoy,

A partir de este domingo y hasta el 5 dediciembre, los fines de semana seránprotagonistas de esta gran propuestacultural de la ciudad. En el marco de unainiciativa del Ministerio de Cultura de

Buenos Aires pensada para disfrutar del tiempolibre en dos de los puntos estratégicos del espaciopúblico, porteños y turistas tendrán oportunidad dedisfrutar de una nueva propuesta que incluye, entreotras alternativas, espectáculos y musicales gratuitosde primer nivel.

Los sábados y domingos por la tarde, el sur de laCiudad estará en el centro de la movida: en La Bocahabrá Tango y el Polo Circo abrirá sus puertas enParque Patricios.

El Sexteto Mayor y Juan Carlos Copes seránquienes inicien el ciclo de Tango y Milonga eldomingo, a las 18, en Vuelta de Rocha frente aCaminito, en el barrio de La Boca. Cada jornadacontará con la actuación de grandes artitas comoJosé Colángelo, Susana Rinaldi, Raúl Lavié, Gui-llermo Fernández, Ariel Ardit, entre otros, y un

cierre a puro baile a cargo de destacadas figurascomo Gloria y Eduardo, Mora Godoy, MilenaPlebs, Aurora Lúbiz, Vilma y Fernando y los cam-peones mundiales de tango.

Mientras tanto, Buenos Aires Polo Circo(Combate de los Pozos y Juan de Garay), invitalos fines de semana a compartir las tardes decirco al aire libre con variadas actividades queincluyen espectáculos, talleres y un gran showfinal. Desde las 17.30 se realizarán escenas abier-tas, talleres de circo, maquillaje y juegos. A las

18.30 será el turno de La hora de lo increíble, unnúmero de riesgo extremo que hará palpitar a laplatea con el Péndulo de la Muerte y Travesíasen Altura. El final de la jornada será a las 19 conUrbano, una experiencia de circo a cielo abierto.Con treinta y cinco artistas en escena, Urbanopropone una fiesta compartida entre artistas ypúblico, a través de la fusión del circo con lasdanzas urbanas. Acrobacia, hip-hop, númerosaéreos y mucho más, acompañados por unabanda de músicos en vivo.

CulturaBA 28 de octubre al 3 de noviembre de 2010[4]

Ciclo de conciertos de música contemporánea. Se inicia hoy a las 21 en el Teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear1125, la temporada 14º con la nueva música de Buenos Aires y el mundo, bajo la coordinación general de MartínBauer. Incluye la presentación de verdaderos clásicos de la música de los últimos años, algunos estrenos absolutos,otros raramente escuchados y música argentina, siempre con la participación de prestigiosos artistas internacio-nales y destacados intérpretes locales. Serán 16 conciertos y para la función inaugural se ha previsto música sinfó-nica con el estreno en nuestro país de la Sinfonía nº4 de Charles Ives. En el resto de la programación, hay un pano-rama amplísimo que va desde la ópera contemporánea hasta la visita en este caso del pionero y compositor demúsica experimental Alvin Lucier, puntuando dos acontecimientos que abren y cierran un mes lleno de música nueva.Exepto para la apertura, el resto de los encuentros serán en la Sala Casacuberta del Teatro General San Martín, Av. Corrien-tes 1530 ($35 por función) y en el Centro Nacional de la Música (CNM), México 564, con entrada libre y gratuita.

Cronograma de la semana en curso: Hoy, 21 hs. CONCIERTO I. Orquesta Filarmónica de la Ciudad de Buenos Aires, Coro PolifónicoNacional, solista Horacio Lavandera (piano); Dirección Alejo Pérez (foto ); director del coro RobertoLuvini. Programa Iannis Xenakis: Jonchaïs y Charles Ives: Sinfonía Nº 4. Teatro Coliseo.Sábado y domingo, 21 hs. CONCIERTO II Y III-AURA. Ópera de José María Sánchez Verdúsobre textos de Carlos Fuentes. Solistas Eugenia Fuentes, Hernán Iturralde y Virginia CorreaDupuy. Ensamble musical formado por músicos argentinos y extranjeros. Dirección José MaríaSánchez Verdú. Puesta en escena Emilio García Wehbi. Sala Casacuberta (SC). Lunes, 20.30 hs. CONCIERTO IV-MÚSICA CONTEMPORÁNEA ACTUAL I. Con la presentacióndel Ensamble Mosaik (Alemania). Obras de Enno Poppe, Salvatore Sciarrino, Eduargo Mogui-llansky, entre otros. CNM. Martes, 21 hs. CONCIERTO V- DÚO DE ACORDEONES. Iñaki Alberdie Iñigo Aizpiolea (España). Música Contemporánea para acordeón. Obras de José María Sánchez

Verdú, Sebastián Bauer e Igor Stravinsky. (SC). Miércoles, 20.30 hs. CONCIERTO VI-ENSAMBLE L'INSTANT DONNÉ (Francia).MÚSICA CONTEMPORÁNEA ACTUAL II. Programa Giacinto Scelsi: Preghiera per un´ombra; Daniel D´adamo: Breath; HeinzHolliger: Studie II y Clemens Gadenstätter: Friktion. CNM. Habrá descuentos del 50% sobre el precio de las localidades en la SalaCasacuberta para estudiantes de música que acrediten su condición de tales).

EL DOMINGO COMIENZAN DOS PROPUESTAS CULTURALES GRATUITASTeatro y danza en los barrios. La Dirección Gene-ral de Promoción Cultural ha programado para octubreuna serie de espectáculos teatrales y de danza que inte-gran las propuestas gratuitas de las sedes del Circuitode Espacios Culturales. La programación de esta últimasemana es la siguiente: Hoy, 20 30 hs. ESPECTÁCULO DEL TALLER DE DANZA DELTEATRO SAN MARTÍN. Realizado por los bailarines delTaller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín,que dirige Norma Binaghi. E.C. Julián Centeya. Mañana, 19 hs. TALLER DE TANGO. A cargo de Oscar Mon-tenegro y Verónica Rueco. C.C. del Sur. 21 hs. GRUPOEXPRESIÓN DE BUENOS AIRES. Dirección artísticageneral: Aurelia Chillemi. "A los niños del hambre", "Ladama de los vientos" y "La red". E. C. Carlos Gardel. 21 hs.SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE UN AUTOR. De Luigi Piran-dello. C.C. Marcó del Pont.

Sábado, 15 hs. LABERINTO. Recomendada para niños a par-tir de 3 años. El glamour y la magia de los años 80regresan con todo. Por el grupo Dimeconquienandas. C.C.Adán Buenosayres. 15 hs. CRONOPIO A SECAS. Circo. Pro-ducción general: Lacotraka. Artista: Mariano Gedwillo. C.C.del Sur. 16 hs. LA FLAUTA MÁGICA. Producción general: Babel-teatro. Dirección general: Gabriela Marges. E.C. Julián Cen-teya. 16 hs. TALLER DE ARMADO DE TÍTERES. Con materia-les provistos por el lugar. C. C. del Sur. 16 hs. CIRCO TEA-TRO DE SOMBRAS. Por la compañía Lamardeluz, teatro desombras. Dramaturgia y Dirección: Lamardeluz. E.C. Car-los Gardel. 16 hs. LA ODISEA DE ORFEO. Dirección: FernandoAlegre. Dirección: Fernando Alegre. C.C. Chacra de los Reme-dios. 17 hs. MUESTRA DE 1º AÑO DEL CURSO DE FORMACIÓNDEL ACTOR PARA ACTUACIÓN EN EL ESPACIO ABIERTO. Elcurso tiene sede en el Parque Avellaneda y depende dela Escuela Metropolitana de Arte Dramático EMAD. Severán escenas ideadas por los integrantes de las mismas,

con supervisión y estructuración dramática del cuerpodocente. Título de la Muestra: "Absurdas Realidades".C.C.Chacra de los Remedios. 17 hs. EL LARGO RECREO DE MARÍAY VICENTE. Realizada por la Compañía "Los Salvatierra". Acargo de la cooperativa de servicios culturales "La Callede los Títeres". Para niños de 3 años en adelante. C.C. delSur. 17 hs. UNA HISTORIA MACANUDA. Del grupo Jorobados,dramaturgia de Leandro Fogliatti, basada en la histo-rieta "Macanudo" de Liniers. Dirección: Martín Lavini. C.C.Adán Buenosayres. 19 hs. EVA AVE. EVA ABRE ALAS BOCACLAVE BESO. Electro-musical contemporáneo. Direccióngeneral y coreografía: Valeria Pagola. E.C. Carlos Gardel.21.30 hs. RESURTANGO. Baile y milonga. C.C. Resurgimiento.22 hs. BALLET Y TANGO DEL BICENTENARIO. De Juan PabloLedo. E.C. Carlos Gardel. Domingo, 15 hs. DEL ÁRBOL AL ESCAR-BADIENTE. Comedia musical infantil. Tiene como argu-mento central la defensa del medio ambiente. De: Hora-cio Formoso. C.C. Adán Buenosayres. 16 hs. IGOR, EL AYU-DANTE DE VICTOR FRANKESTEIN. De Patricia Suárez. Por laCompañía Descarnadas. E. C. Julián Centeya. 16 hs. MUNDOARLEQUIN TE INVITA A SU CASA. Teatro, títeres, música ydanza, escrita, dirigida y producida por "Mundo Arlequín"de Javier Herrero y Alejandro Carroll. C.C. Resurgimiento. 16hs. COMUNACHA DE VEREDAS. "El Buscatiempos". Uniper-sonal de títeres a cargo de: Leonardo Vitale. C.C. Chacra delos Remedios. 16.30 hs. CUERDABAMBA. Realizada por laCompañía "Teatro do maleiro"/ TROCHITA. Realizada porla Compañía "El conventillo". A cargo de la cooperativa deservicios culturales "La Calle de los Títeres". Para niños de3 años en adelante. C.C. del Sur. 17 hs. MUESTRA DE 1º AÑODEL CURSO DE FORMACIÓN DEL ACTOR PARA ACTUACIÓNEN EL ESPACIO ABIERTO. El curso tiene sede en el ParqueAvellaneda y depende de la Escuela Metropolitana de ArteDramático EMAD. Se verán escenas ideadas por los inte-grantes de las mismas, con supervisión y estructuracióndramática del cuerpo docente. Título de la Muestra: "Absur-das Realidades".C.C. Chacra de los Remedios. 17 hs. RECUER-DOS. Circo, Teatro y Títeres ATP (Apto Todo Público). De:Diego Asmad. C.C. Adán Buenosayres. 18 hs. CLASES ABIER-TAS DE TANGO. A cargo de Ernesto Bermúdez y Viviana Gon-zález. E.C. Carlos Gardel. C.C. Resurgimiento. 19 hs. TANGÓ-DROMO. A cargo de Emiliano González. E.C. Julián Centeya.19 hs. SANSORUCHO, UN CLÁSICO ARGENTINO. C. C. Chacrade los Remedios. 19 hs. CLASES DE TANGO. A cargo de AdolfoGodoy. C.C. Marcó del Pont. 19.30 hs. MILONGA. Musicalizadapor Diego Ortuño. E.C. Carlos Gardel. Martes, 19 hs. TEATRO.Taller a cargo de Ernesto Raso Caprari. C.C. del Sur.

MÚSICA SSIN LLÍMITES. Presenta la Dirección Gene-ral de Música de la Ciudad. Actividades con entrada librey gratuita.

Jueves, 13 hs. ORQUESTA DEL TANGO DE BUENOS AIRES.Directores Raúl Garello y Juan Carlos Cuacci. Cantante Mar-celo Tommasi. Teatro Presidente Alvear. Av. Corrientes 1659.Repite el sábado 30, 19 hs. Anfiteatro Eva Perón del Par-que del Centenario. Leopoldo Marechal y Lillo. Viernes, 18.30 hs. BANDA SINFÓNICA DE LA CIUDAD. Direc-tores Lito Valle y José Luis Cladera. Florida y Santa Fe.Repite el sábado, 19 hs. Parque Rivadavia. Domingo, 16 hs. PROGRAMA MÚSICA SIN LÍMITES. Conduc-ción Martha Versace y José Luis Mollo. Entrevista a Raúl Car-nota (foto). Es uno de los artistas esen-ciales de la música popular argentina.Actualmente está presentando su tra-bajo Runa, que incluye un CD a guitarray voz y un DVD con la participación demúsicos invitados. "…En un rancho enel medio del campo, en Europa, en elColón o en la China, donde acabo detocar, yo siempre hago lo mismo porqueno me sale hacer otra cosa…", descri-bió Carnota en charla con Télam. Cercade cumplir 63 años, el autor de 'Sala-manqueando pa` mi', 'Amor de cometa'

y 'Grito santiagueño' siempre miró hacia adelante".Runa, contóque "el CD a guitarra y voz es la versión en vivo de la mayoría delos temas que he grabado con diversas formaciones y queacá asumo desde lo repentino, desde lo irrepetible." Runa incluyeun DVD "que es como una retrospectiva", en la que aparecensus diferentes formaciones. AM 1110, Radio Ciudad. A las18 hs. CICLO OFF SIDE. Actúan Chiquito Babilón, Atropello Carre-gal y Chau Pekín. Anfiteatro Eva Perón del Parque del Cente-nario. Av. Leopoldo Marechal y Lillio. A las 19 hs. ESTUDIOURBANO RADIO. Conducción Leandro Marques y Nicolás Pfei-fer. Banda invitada Zamacuco. Bandas al Aire Chiquino Babi-lón, Delirantes Clandestinos y Pérez. AM 1110, Radio Ciudad.Martes, 11.30 y 13.15 hs. BANDA SINFÓNICA DE LA CIU-DAD. Directores Lito Valle y José Luis Cladera. Ciclo de Con-

ciertos Didácticos. EscuelaNº16. Lafuente 2690. A las20.30 hs. VERÓNICA SILVA. Lacantante y actriz presenta sustemas. Teatro Presidente Alvear,Av. Corrientes 1659.Miércoles, 13 hs. MÚSICAEN DORADO-TRÍO DE GUITA-RRAS DOMINE. Integrado porDaniel Cabrio, Walter Frida yDiego Lioto. Salón Dorado de laCasa de la Cultura. Av. De Mayo575, piso 1º.

DIRECCIÓN DE MÚSICA

Hasta el 5 de diciembre, el2x4 reina en La Boca y elcirco en Parque Patricios.Grandes artistas como elSexteto Mayor y JuanCarlos Copes queinauguran la velada estefin de semana, deleitarána los amantes de lamúsica ciudadana frente aCaminito. Mientras que,enel Buenos Aires Polo Circose podrá disfrutar detalleres, números deriesgo y una experiencia acielo abierto, con 35artistas en escena.

Tang

oy

circ

oEN

EL

SUR

[5]28 de octubre al 3 de noviembre de 2010 CulturaBA

Programación completaTANGO Y MILONGA EN LA BOCA. Sábados y domingos, 18a 20.30 hs. Domingo, SEXTETO MAYOR/ JUAN CARLOSCOPES. Sábado 6/11. ARIEL ARDIT/ MILENA PLEBS (CLASEY EXHIBICIÓN) Domingo 7/11. JOSÉ COLÁNGELO / MORAGODOY. Sábado 13/11. RODOLFO MEDEROS Y ORQUESTA/CAMPEONES MUNDIALES (CLASE Y EXHIBICIÓN). Domingo14/11. LOS REYES DEL TANGO/ AURORA LÚBIZ. Sábado20/11. NICOLÁS LEDESMA / GLORIA Y EDUARDO/ ULTRA-TANGO. Domingo 21/11. GUILLERMO FERNÁNDEZ/ WAKEUP. Sábado 27/11. ESTEBAN MORGADO PRESENTA MILON-GUEROS/ VILMA Y FERNANDO. Domingo 28/11. SUSANARINALDI/ CAMPEONES MUNDIALES (CLASE Y EXHIBICIÓN).Sábado 4/12. RAÚL LAVIÉ/ CAMPEONES MUNDIALES(CLASE Y EXHIBICIÓN). Domingo 5/12. EL ARRANQUE/ CAM-PEONES MUNDIALES (CLASE Y EXHIBICIÓN). DJ'S: HORACIOGODOY / MARIO ORLANDO. CONDUCTOR: LUIS TARAN-TINO / OMAR VIOLA. Todos los espectáculos en Vuelta deRocha frente a Caminito, La Boca.BUENOS AIRES POLO CIRCO. Sábados y domingos de 17.30a 20 hs. 17.30 hs. Actividades al aire libre. ESCENASABIERTAS, TALLERES DE CIRCO, MAQUILLAJE, JUEGOS, ETC.18.30 hs. LA HORA DE LO INCREÍBLE: NÚMERO DE RIESGOEXTREMO (PÉNDULO DE LA MUERTE, TRAVESÍAS ENALTURA). 19 hs. URBANO, UNA EXPERIENCIA DE CIRCO A

CIELO ABIERTO. Con 35 artistas en escena, Urbanopropone una fiesta compartida entre artistas

y público, a través de la fusión del circocon las danzas urbanas. Acrobacia,

hip-hop, números aéreos ymucho más, acompañados

por una banda de músi-cos en vivo. Desde el

domingo hasta eldomingo 5 de diciem-bre. Combate de losPozos y Juan de

Garay, ParquePatricios

Page 4: 430 del 28-10 al 3-11 · de la historia de la gran escultora, Lola Mora, en la Cos-tanera Sur. Las visitas son libres y gratuitas y se suspenden en caso de lluvia. Esta semana Hoy,

[7]28 de octubre al 3 de noviembre de 2010 CulturaBA[6]CulturaBA 28 de octubre al 3 de noviembre de 2010

G Gratis

CHICOS CENTRO CULTURAL RECOLETAJunín 1930. 4803-1040.PROGRAMAS EDUCATIVOS. LOS CHICOS CONEL ARTE. Coordinación Paola Morales. AsistentesBrenda Vassallo y Miguel Carlos Ruiz Díaz. La pro-puesta esta destinada a chicos de 4 a 12 años.Arte contemporáneo, a través del recorrido parti-cipativo por una muestra. Posteriormente, los chi-cos trabajan en el taller de plástica realizandosus propias creaciones. Para instituciones educa-tivas los días miércoles y viernes turno mañana ytarde. Escuelas privadas con taller $6; sin taller$5. Escuelas estatales gratis. JÓVENES AL ARTE.Coordinación Inés Agazzi; asistente Jorge Bagnoli.Propuesta destinada a estudiantes del nivelsecundario, terciario y universitario. Contemplaun recorrido participativo por el Arte Contemporá-neo y la Historia y Arquitectura del Centro CulturalRecoleta. Se realiza los martes y jueves en los tur-nos de mañana y tarde. Escuelas privadas $6con actividades; escuelas estatales gratis. Losdocentes interesados en ambos programas pue-den llamar al 4803-1040, int. 227 - 215 ó al4807-6340 para informes y reservas.

CENTRO CULTURAL-TEATRO 25 DE MAYOTriunvirato 4444. 4524-7997.G Domingo, 11 hs. MUSICA-5 EN CANTANDO(foto). A través de una propuesta donde la poe-sía, el juego y el humor se conjugan con un cui-dado trabajo musical, 5 En Cantando pretendedemostrar que los chicos merecen productosartísticos de calidad. Sala principal.JARDÍN BOTÁNICO CARLOS THAYS Av. Santa Fe 3951. 4831-4527.Sábados, 14.30 hs. TARDES JUGADAS- DES-CUBRÍ EL JARDÍN JUGANDO. Visita participa-tiva para chicos de 6 a 9 años. Se suspende pormal tiempo. Sábados, 16.30 hs. NATURALIS-TAS EN ACCIÓN. Visita participativa para chicosde 10 a 12 años. Domingos, 15 hs. NUESTROSAMIGOS LOS ÁRBOLES. Para intrépidos explo-radores de la naturaleza. Recomendado paraniños de 7 a 10 años. MUSEO CASA CARLOS GARDEL Jean Jaurés 735. 4964-2015/2071.Domingo, 14.30 y 15.30 hs. LAS MARIONETASDE MIRTA. Argentina musical en 200 años.Dirección Prof. Mirta Soto. A través del Teatro deMarionetas se narra un recorrido musical querecupera las vivencias y melodías de las distin-tas regiones de la República Argentina. Suspueblos originarios, los criollos y la inmigraciónse ven reflejadas con su cultura, costumbres yavatares a través de su música y su baile revalo-rizando sus huellas culturales en los días delbicentenario. Duración espectáculos 30 minu-tos. Con la entrada al museo $1. MUSEO DE ARTE ESPAÑOL ENRIQUELARRETAMendoza 2250. 4771-9295 / 4786-0280.Sábado, 16 hs. EL PAYASO DE OZ. El caminoque Dorita recorre para regresar a su casa.Domingo, 16 hs. BLANCANIEVES Y LOS 8 ENA-NITOS. La lucha de Blancanieves por volver alpalacio de donde ha sido expulsada. Todas ver-siones libres de Héctor Presa. Grupo La GaleraEncantada. $30 por función. MUSEO EDUARDO SÍVORIAv. Infanta Isabel 555, frente al puente delRosedal. 4774-9452.

G Domingo, 15 hs. QUINQUELA Y LOS BAR-COS. Espectáculo musical infantil con escenasilustradas mediante proyecciones multimedia.Un homenaje a Benito Quinquela Martín y unamanera entretenida de acercar a los niños a laobra del popular artista. Dirección Osvaldo Tes-ser. Recomendado para niños de 4 a 12 añosde edad. A las 16.30 hs. VISITAS GUIADAS. Acargo de Agostina Gabanetta. MUSEO SAAVEDRACrisólogo Larralde 6309. 4571-5655.Domingo, 17 hs. FIESTA EN LAS CALLES. His-toria de la identidad argentina (1810-2010). Laconstrucción de identidad y tradiciones argenti-nas a través de 200 años de manifestacionesartísticas. $20. Con una entrada los chicosentran gratis todas las obras.

MÚSICA popular

CENTRO CULTURAL RECOLETAJunín 1930. 4803-1040. Viernes, 19 hs. CICLO VENTANAS 2010-LULA-CRUZA. Dúo de folk electrónico que teje cancio-nes luminosas, instrumentos autóctonos sudame-ricanos y nuevas tecnologías digitales. Compara-dos constantemente con Aterciopelados, Deven-dra Banhart y Juana Molina y considerados losexponentes panamericanos del nuevo Folk, Lula-cruza mezcla canciones y aires ancestrales contexturas acuáticas y brillantes secuencias electró-nicas. www.lulacruza.com. MORBO Y MAMBO.Banda formada en Mar del Plata sobre el final de2006. Después de tocar allá todo 2007 se muda-ron a Buenos Aires, donde siguieron tocando deforma estable. Definen su sonido como: "DUB,Afro Beat y Funk para gente a la que le gustamucho el Rock. En nuestra música está siemprepresente el ritmo: en contra de los géneros pero afavor del groove". http://www.myspace.com/mor-boymambo. $15. Microcine. CENTRO CULTURAL SAN MARTÍNSarmiento 1551. 4374-1251/9.GMartes, 20.30 hs. CICLO JAZZOLOGÍA-SERGIOPETRAVICH CUARTETO. Una fresca propuesta dejazz contemporáneo acústico, con citas de ritmosargentinos, por el combo del saxofonista tenor ycompositor Sergio Petravich. Su joven grupoincluye al pianista colombiano Nicolás Ospina, unode los referentes latinoamericanos del género.Coordinación general y comentarios Carlos Inzillo.Sala Enrique Muiño. Las entradas se entregan doshoras antes del comienzo de la función.JARDÍN BOTÁNICO Av. Santa Fe 3951. GDomingo, 16 hs. MENOS TR3S. Agrupación queinterpreta composiciones propias. El grupo hacemúsica tomando elementos del jazz, la músicapopular argentina y la música contemporánea, bus-cando permanentemente momentos musicales-reflexivos mediante la composición y la improvisa-ción. El diálogo permanente entre los integranteshace a la exploración más profunda y manifiestauna interesante diversidad de colores y emociones.Christian Terán clarinete; Federico Scholand violín;Federico Siksnys guitarra, bandoneón y piano; JuanFracchi contrabajo y Bruno Varela batería. Las com-posiciones son de Federico Siksnys y Juan Fracchi. MUSEO CASA CARLOS GARDEL Jean Jaures 735. 4964-2015/2071. G Jueves y miércoles, 18 hs. CLASES DE TANGODANZA. Profesor Luis Bocchia. GViernes, 19 hs.PRESENTACIÓN DEL LIBRO "CARLOS GARDELEN LA FILATELIA". Escrito por José Campoy Fer-nández. El acto finaliza con la actuación de Este-ban Riera. Sábado, 16 hs. CLASES DE DANZA.Tango. Profesores Patricia y Cacho. A las 18 hs.CUENTOS CON SABOR A TANGO. Grupo "Con-tame una historia, mentime al oído". DirectoraInés Grimland. Elenco Inés Grimland, Rosa MaríaGonzález, Cristina Chaparro, Estela Rodríguez,Irene Schliapochnik y Marta de Urquiza. Lunes,18.30 hs. MIS TARDES CON GARDEL. Ciclo deconciertos. Con la entrada al museo $1. MUSEO DE ARTE ESPAÑOL ENRIQUELARRETAAv. Juramento 2291. 4783-2640/4784-4040. G Jueves, 20.30 hs. CICLO DE CONCIERTOSCOMENTADOS-DÚO FLORES/ MARTÍNEZ. Eltango, su historia y su futuro. Rodrigo Flores encanto y Germán Martínez guitarra. OrganizaCollegium Musicum de Buenos Aires.

clásicaCASA FERNÁNDEZ BLANCOHipólito Yrigoyen 1420.G Sábado, 17 hs. FORO ARGENTINO DE COM-POSITORAS-TEJEDORAS DE SONIDOS. Obrasde Gisela García Gleria, Norma Lado, Cecilia Fio-rentino, Mabel Mambretti y Laura Otero. Invi-tada especial Martha Bongiorno (pianista ypedagoga). Intérpretes Guillermo Irusta (flauta),Martin Lavore Lagarde (guitarra), SebastiánMasci (violin) y Cuarteto de saxofones: EmilianoBarri, Soprano; Fernando Rosa, alto; AlejandroBidegain, tenor y Pablo Mosteirin, barítono.

CENTRO CULTURAL RECOLETA Junín 1930. 4803-1040. G Jueves, 19 hs. COMPOSITORES ARGENTI-NOS-SONORIDADES ALTERNATIVAS. Música decámara, electroacústica y medios audiovisualesde Enrique Gerardi, Luis Mihovilcevic, Pablo Lou-det, Juan María Solare, Raúl Fiorino y Luis Zubi-llaga, en una nueva presentación de este impor-tante núcleo de compositores argentinos demúsica contemporánea. ARGOT, INSTALACIÓNSONORA- JOSÉ IGES-CONCHA JEREZ (España).Concha Jerez, realizadora de instalaciones y Per-former, y José Iges, artista sonoro y radiofónico,proponen una instalación cuyo hilo conductor esun texto en cuatro idiomas que versa sobre elartista y su obra, y sobre la valoración social eindividual de la obra de arte. La instalación per-manecerá en la sala hasta el domingo 14. MUSEO SAAVEDRACrisólogo Larralde 6309. 4571-5655.Sábado, 21 hs. NOCHES DE MÚSICA EN ELMUSEO-ANTARES. Música de cámara. ConDaniela Sigaud y Florencia Castro (1º y 2º violín),María Ximena Real (viola), Alejandro Becerra(violoncello).TEATRO COLISEOMarcelo T. de Alvear 1225.GMiércoles, 13 hs. ORQUESTA ESTABLE DELTEATRO ARGENTINO DE LA PLATA. Director AlejoPérez. Sergei Rachmaninov (1873-1943) SinfoníaNº2 en Mi menor, op.27 (Largo-Allegro; moderato;Allegro molto; Adagio y Finale: Allegro vivace). LaOrquesta se creó el 27 de junio de 1938, oportu-nidad en la que se representó la ópera LaBohème de Giacomo Puccini. Desfilaron por supodio los más destacados directores. Nacido enBuenos Aires, Alejo Pérez se formó como pianista,diplomándose en la universidad en las carrerasde Dirección Orquestal, Coral y Composición conmedallas de oro. Continuó luego sus estudios dedirección en Alemania con Peter Eötvös, HelmuthRilling y sir Colin Davis. Ha obtenido el premioKonex 2009 por su trayectoria como director deorquesta durante los últimos diez años. Concier-tos del Mediodía del Mozarteum Argentino. RADIO NACIONAL Maipú 555.GSábado, 19 hs. SOFIA KUJTA-ALBERTO BIG-GERI. Juan María Solare Tres Piezas para clarinetey piano; Juan José Castro Cación y Danza; EstebanBenzecry Rapsodia para clarinete y piano; CarlosGuastavino Tonada y cueca y Sonata para clari-nete y piano. Sofía Kujta, clarinetista (1985) esegresada del Conservatorio de la Ciudad de Bue-nos Aires y se perfecciona actualmente con elMaestro Mariano Rey. Integró en dos oportunida-des la Orquesta Sinfónica de Jóvenes Latinoameri-canos bajo la dirección de Claudio Abbado y deGustavo Dudamel. Fue primer clarinete solista enla Orquestas Académica, Juvenil Libertador Gene-ral San Martín y de la Facultad de Medicina. Se hapresentado como solista con diversas orquestas yen conjuntos de cámara en salas de BuenosAires y del interior. El pianista Alberto Biggeri(1985), también egresó del Conservatorio de laCiudad de Buenos Aires y se perfecciona en laactualidad con la Prof. Paula Peluso. En 2009resultó ganador en el Concurso de Música Clásica"Compositores Clásicos Argentinos" del GCABA yobtuvo una mención en el Concurso de Piano"Catedral de La Plata" Se ha desempeñado comointegrante y como solista en diversas orquestasen su doble rol de pianista y de clarinetista. Juntocon Sofía Kujta y el violoncellista Luciano Falcónintegra el Trío Beethoven. Se desempeña comodocente en el Conservatorio de Música de nuestraCiudad y en diversas escuelas.

TEATRO SAN MARTÍNAv. Corrientes 1530.G Viernes y sábado, 19 hs. CICLO DE MÚSICAEN EL HALL-TRÍO CLÁSICO DE BUENOS AIRES.Cristina Filoso, piano; Oleg Pishénin, violín y Car-los Nozzi, violoncello (foto). Repertorio: Cuatroestaciones porteñas de Ástor Piazzolla, Salutd´amour de Edward Elgar, Danzas españolas deMoskovsky, Trío "con aires gitanos" de JosephHaydn, Primavera de Antonio Vivaldi, Vals de lasflores de Piotr Ilich Tchaicovsky y Suite de danzasgriegas de diversos compositores. Cristina Filoso,pianista argentina, reconocida alumna del Maes-tro Vicente Scaramuzza, realizó también estu-dios pianísticos con los Maestros Luis La Vía,Earl Wild y Nikita Magaloff. Oleg Pishénin iniciósu carrera de solista a los 10 años interpretandoel Concierto de Kabalevsky. Tres años más tarde

se convirtió en el ejecutante más joven del con-cierto Khachaturian e "Introducción y RondóCapriccioso" de Saint-Saènz con la OrquestaFilarmónica de Odessa. Carlos Nozzi, violonce-llista nacido en Rosario, comenzó sus estudiosde cello con su padre. Ingresó luego al InstitutoSuperior de Música donde estudió con el Maes-tro Ernesto Cobelli. En Alemania se perfeccionócon el Mtro. Johannes Goritzky, en el RobertSchumann Institut (Düsseldorf).

TEATROCOMPLEJO TEATRAL DE BUENOS AIRESAv. Corrientes 1530. 0-800-333-5Miércoles a domingos, 21 hs. EL PANTEÓN DELA PATRIA. De: Jorge Huertas. Dir: GuillermoCacace. Elenco: Horacio Acosta, Iván Moschner,José Luis Arias, Carolina Adamovsky, PatriciaCasares y Alejandra Mikulan. Entrenamientocorporal: Andrés Molina. Asesoramiento coreo-gráfico: Carlos Trunsky. Música y diseño desonido: Patricia Casares. Vestuario: MagdaBanach. Iluminación: David Seldes. Escenogra-fía: Félix Padrón. Platea: $45. Miércoles, díapopular: $ 25. Sala Cunill Cabanellas.Miércoles a sábados, 20.30 hs. Domingos, 20hs. LA VIDA ES SUEÑO. De: Pedro Calderón dela Barca. Versión y dir.: Calixto Bieito. Directoradjunto: Joan Anton Rechi. Elenco: JoaquínFurriel, Patricio Contreras, Muriel Santa Ana,Osvaldo Santoro, Ana Yovino, Lautaro Delgado,Sebastián Rosso, Enrique Federman y HernánCuevas. Músicos: Marcelo Aronson (cajón) yJeromo Amador (cante). Escenografía: CalixtoBieito y Carles Pujol. Platea: $45. Pullman: $30.Miércoles, día popular: entrada general $25.Sala Martín Coronado. TEATRO REGIOAv. Córdoba 6056Viernes a sábados, 20.30 hs. Domingos, 19hs. LARGO VIAJE DE UN DÍA HACIA LA NOCHE.De: Eugene O´Neill. Versión y dirección: Villa-nueva Cosse. Elenco: Claudia Lapacó, DanielFanego, Sergio Surraco, Agustín Rittano yGimena Riestra. Vestuario: Daniela Taiana.Escenografía e iluminación: Gabriel Caputo. Jue-ves día popular: $25. Platea: $45. Pullman ypalcos altos: $ 30.TEATRO SARMIENTO Av. Sarmiento 2715Viernes a domingos, 21 hs. ESTADO DE IRA.Escrita y Dir.: Ciro Zorzoli. La obra incluye escenasde Hedda Gabler de Henrik Ibsen. Elenco: PaolaBarrientos, Diego Velázquez, María Inés Sancerni,Carlos Defeo, Diego Rosental, Vanesa Maja,Gabriel Urbani, Dalila Romero, Cecilia Meijide,Marina Fantini y Pablo Castronovo. Asistencia artís-tica: Gabriel Baigorria. Iluminación: Eli Sirlin. Esce-nografía y vestuario: Oria Puppo. Platea: $45. Jue-ves, día popular: entrada general $25. Localidadessin ubicación.

CINECOMPLEJO TEATRAL DE BUENOS AIRESSALA LEOPOLDO LUGONES. TEATRO SANMARTÍNAv. Corrientes 1530. 0-800-333-5254CINE Y ARTE CONTEMPORÁNEO: PAÏNI PRE-SENTA A GODARD. Jueves, 14.30, 18 y 21 hs.REPORTAJE AMATEUR. Francia, 2006. Dir. (noacreditada): Jean-Luc Godard y Anne-Marie Mié-ville. Un documento excepcional sobre el trabajocreativo. UNA VISITA AL LOUVRE. Francia,2004. Dir.: Jean-Marie Straub y Danièle Huillet.Con la presentación de Dominique Païni. 21 hs.PETIT CARTE BLANCHE. Viernes, 14.30 y 21hs. LA VILLE LOUVRE. Francia, 1990. Dir.: Nico-las Philibert. THE SKYWALK IN GONE.Taiwán/Francia, 2002. Dir.: Tsai Ming-liang. Con:Lee Kang-sheng y Chen Hsiang-Chyi. 18 hs.PECADO NEGRO. Alemania Federal/Francia,1989. Dir.: Jean-Marie Straub y Danièle Huillet.Con: Andreas von Rauch, Vladimir Baratta yHoward Vernon. Exhibición con subtítulos enfrancés, sin traducción al castellano. Sábado,14.30, 18 y 21 hs. CANCIONES DE AMOR.Francia, 2007. Dir.: Christophe Honoré. Con:Louis Garrel, Ludivine Sagnier y Chiara Mas-troianni. Domingo, 14.30, 18 y 21 hs. LAS HIER-BAS SALVAJES. Francia/Italia, 2009. Dir.: AlainResnais. Con: André Dussollier, Sabine Azéma yEmmanuelle Devos. VIGENCIA DE PIER PAOLOPASOLINI. Lunes, 14.30, 18 y 21 hs. MAMMAROMA. Italia, 1962. Dir.: Pier Paolo Pasolini. Con:Anna Magnani, Ettore Garofolo y Franco Citti.Martes, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. OSTIA. Italia,1970. Dir.: Sergio Citti. Guión: Pier Paolo Pasolini.Con: Franco Citti, Laurent Terzieff y NinettoDavoli. Miércoles, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs.APUNTES PARA UNA ORESTÍADA AFRICANA.Italia; 1970. Dir.: Pier Paolo Pasolini. Música:Gato Barbieri. $12 Estudiantes y jubilados $5Los interesados deberán tramitar su credencialde descuento en el 4° piso del Teatro San Mar-tín, de lunes a viernes de 10 a 16 hs.

genda semanal[Del 28 de octubre al

3 de noviembre]

a

MISA EN SI MENOR BWV 232 DE JOHANN S. BACH. El lunes y el martesa las 20.30 horas se presentarán en el Teatro colón, Libertad 621, el Tho-manerchor (foto) (Coro de Niños de St. Tomás Leipzug) y la Orquesta BachGewandhaus Leipzig (foto), conducida por el maestro Georg Christoph Biller(foto). Participarán como solistas Gabrielle Hierdeis, soprano; Britta Schwarzcontralto; Hans Joerg Mammel, tenor y Markus Flaig, bajo. La monumen-tal obra, fue compuesta por Bach en 1724 en Leipzic, en una etapa de suvida a la cual pertenecen sus obras corales más impresionantes. El Coronacido en 1212, año en que Leipzig recibió sus estatutos como ciudad ymercado, el monasterio que incluía iglesia y escuela con el nombre de SantoTomás pidió su afiliación al Augustiner Chorherrenstift o Canons Regularpara la instrucción de varones, de 6 a 18 años de edad, en el servicio musi-cal de las misas. La escuela de Santo Tomás también incluía a los hijos delos habitantes de Leipzig, por lo que es considerada la escuela pública másantigua de Alemania. La Orquesta Bach fue creada en 1962 por el Prof. Ger-hard Bosse, quien fuera durante largos años el primer director musical de

la Orquesta de la Gewandhaus (Sala de Paños) de Leipzig. Bajo su direcciónel conjunto ha logrado fama internacional, realizando giras a más de 40 paí-ses. Se especializa en las obras de J.S. Bach e incluye el repertorio del Barrocoy períodos Pre-Clásico y Clásico. Georg Chistoph Biller, Director y Thomas-kantor fue alumno de la misma, donde recibió sus primeras instrucciones deDirección Coral y Orquestal. Se especializó en la Academia Felix Mendels-sohn-Bartholdy de Leipzig y el Leipziger Vocalensemble. Director del Coro dela Gewandhaus entre 1980 y 1991 y dedicado a la enseñanza, fundó en1982 el sexteto de voces masculinas Arion-Collegium. Ese año se recibió deDirector orquestal en la Academia Estival del Mozarteum de Salzburgo. Desde1983 integra la Academia de las Artes de Berlín. En 1985 obtuvo el premioOsaka y en 1992 fue designado Thomaskantor de Leipzig nº 16 (después deJohann Sebastian Bach, quien dirigió al coro de 1723 a 1750). Organiza Mozar-teum Argentino. Sobrantes de abono en venta en boletería, Tucumán 1171, de lunesa sábado de 9 a 20 y los domingos de 10 a 17. Telefónicamente al 5533-5599, opor internet en www.teatrocolon.org.ar o en www.tuentrada.com.

TEATRO COLÓN Tucumán 1171

DIRECCION DEL LIBRO

Actividades gratuitas en las bibliotecas de la Ciu-dad. La Dirección General del Libro y Promoción de laLectura del Ministerio de Cultura porteño, invita a losvecinos. Actividades con entrada libre y gratuita.

ÓPTICA-SEGUNDO FESTIVALAUDIOVISUAL DE BUENOSAIRES (afiche). Evento gene-rado por iniciativa de la Aso-ciación Cultural ColectivoInterferencias con origenen Gijón, España. Será hoyjueves, mañana viernes yel sábado en la Casa de laLectura, y el club CulturalMatienzo. Además de susede originaria, OPTICA2010 se celebra en ciuda-

des de España, Francia, EEUU y Bolivia, entre otras. Laprogramación contempla un conjunto de obras elegidasa partir de una convocatoria de concurso internacional.El cronograma de actividades es:Hoy jueves, 19 hs. PROYECCIONES. Ciclo de video-arte artis-tas independientes. Se proyectarán dos series de videos deaproximadamente 40 minutos cada una. A las21 hs. PROYECCIÓN ESPECIAL. Joke Van Katwijk (Holanda),Pensión Berjen. INSTALACIONES: Hoy y mañana, de 19 a 22hs. PLANYA. Mural Efímero de papel y luz. Mañana viernes,desde las 23 y sábado, desde las 21 hs. VENTANAS VIVAS.Colectivo Jardín Magnético. En la Casa de la Lectura, Lava-lleja 924. 5197-5476. Viernes, 19 hs. ENCUENTRO + PRO-YECCIÓN PAULO PÉCORA. Se proyectarán 8cho (2008), Unaforma estúpida de decir adiós (2004), Planetario (2009) y Retra-toautorretrato de Lola Prun (2009). Sábado, 21 hs. MÚSICAPARA MIRAR. Audiovisual Al ver verás, invita a la lectura

musical y visual. A las 22 hs. ARTISTAS ARGENTINOS. Ciclo devideoarte. A las 23.30 hs. CRÓNICA. De Edu Ioschpe, Brasil. Alas 24 hs. AL VER VERÁS. Video-intervención. En el Club Cul-tural Matienzo. Benjamín Matienzo 2424. Para más informa-ción pueden visitar los sitios web:www.opticafestival.com / opti-caenbuenosaires.blogspot.com. Pueden descargar el programacon el detalle de contenidos en: www.opticafestival.com/bue-nosaires. Contacto: [email protected]. Lunes, 19 hs. TEATRO EN EL HORNO. Alumnos del Posgradoen Dramaturgia del IUNA (primera cohorte) presentan un ciclode lectura de sus textos dramáticos, producidos en la cátedrade Susana Torres Molina, bajo la consigna "los años 70 y los90" como eje temático. Martes, 19.30 hs. ANTON CHEJOV. Cele-brando el 150 aniversario de su nacimiento se presenta su libroCartas (Ed. Leviatán). Mónica Berman se referirá al autor y alteatro; Luis Thonis a su faceta literaria e Ingrid Pellicori leeráalgunas cartas. Miércoles, 19 hs. SE PRESENTA EL LIBRO DEPOEMAS "DETRÁS DEL HILO AZUL". Autora Celia Fisher (Rayuelaediciones). Gladys Marín, profesora en Letras por la Universidaddel Litoral, se referirá al libro. Casa de la Lectura.Viernes, 17 hs. ABREPALABRA. Taller de expresión creativaa cargo de Lic. María de la Fe Álvarez. A las 21 hs. COROTRILCE. Dirigido por Néstor Andrenacci. Biblioteca Martín delBarco Centenera. Venezuela 1538.Sábado, 17 hs. CICLO DE HISTORIA DEL CINE NORTEAME-RICANO. Proyección de La diligencia (1939) de John Ford(afiche). Intérpretes John Wayne, Claire Trevor, Thomas Mitchelly John Carradine. Biblioteca Baldomero Fernández Moreno.Concepción Arenal 4206. A las 17.30 hs. CORO TRILCE.Dirigido por Néstor Andrenacci. Capilla del Colegio Esclavasdel Sagrado Corazón de Jesús. Av Luis María Campos y Maure.Lunes, 11 hs. VISITAS GUIADAS CON PROYECCIONES DELA CIUDAD. Diariamente. En la Biblioteca Patrimonial. Casade la Cultura. Av. de Mayo 575.

Música en los barrios. En octubre, la Dirección General de PromociónCultural invita a disfrutar de conciertos y recitales de distintos génerosmusicales que integran la programación gratuita del Circuito de Espa-cios Culturales. Todos los espectáculos con entrada libre y gratuita, laslocalidades se retiran una hora antes del inicio de cada presentación.

Jueves, 20 hs. ENCUENTRO CORAL. Organizado por ADICORA, en el marcode los festejos por el Bicentenario. Participan: el Coro Juvenil del ColegioSanta María de Luján dirigido por Martín Pitaluga, el Coral Cantique diri-gido por Carlos Pappolla y el Coro de Música Popular de Ituzaingó diri-gido por Daniel Peralta. 21 hs. CANCIONES CON AIRES NUESTROS. Ciclodonde se presentan artistas cuyo trabajo muestra la influencia de lasartes populares argentinas. En esta oportunidad, se presenta Juan Lucan-gioli, en un espectáculo íntimo, recreando con su guitarra un repertoriode letras y melodías simples, cristalinas, que muestran a la canción comoun espejo en el que el hombre busca reflejar su corazón. C.C. del Sur.Viernes, 21 hs. VIERNES DE FUSIÓN. Se presenta Orquesta Sudamericana.C.C. Adán Buenosayres. CICLO DE BLUES EN LOS BARRIOS. Se presenta Jazz4. Músico invitado: Gabriel Grätzer. C.C. Julián Centeya. ORQUESTA DE SEÑO-RITAS. Ciclo donde se presentan formaciones musicales integradas exclu-sivamente por mujeres. En esta oportunidad, se presenta Tamborelá,tambores en manos de mujeres. C.C. del Sur. Sábado, 20 hs. CICLO DE BLUES EN LOS BARRIOS. Se presenta Easy Babies,adelantando temas de su nuevo disco "El Blues paga mal". C.C. Julián Cen-teya. MÚSICA POPULAR. Ciclo auspiciado por el Fondo Nacional de lasArtes. C.C. Marcó del Pont. 21 hs. ESCLAVOS DEL RITMO. Se presenta Dosgardenias y sus soneros, septeto que recrea los clásicos de la músicacubana con arreglos propios. C.C. del Sur. PEÑA DE TANGO Y MICRÓFONOLIBRE CON "SILVANA LEÓN". Evento especial con la voz de Silvana León,músicos acompañantes, sorteos, premios y karaoke de tango y folklorecon el publico concurrente. C.C. Resurgimiento.Domingo, 20 hs. ESCLAVOS DEL RITMO. Polentaitum presenta "Milongasde la ribera", declarado de interés cultural por la Secretaría de Culturade la Nación por sus aportes al trabajo de rescate y difusión de las raí-ces negras del tango, milongas, murgas y candombe argentino, comoasí también de sus inspiradores rítmicos. C.C. del Sur.

COMIENZA MI PRIMERA MUESTRA

Con la exhibición de la obra de cuatro jóvenes fotógrafos, dainicio el programa que convoca a los jóvenes artistas de laCiudad y les ofrece un espacio donde tomar contacto por primeravez con el público.

El gran debut

En toda carrera artística, uno de losmomentos más difíciles es paradójica-mente el inicio, cuando el artista siente la

necesidad de mostrar su trabajo al públicopero carece aún de la legitimidad que le per-mita hacerlo en espacios reconocidos. Pen-sando en suplir esta falencia, la DirecciónGeneral de Promoción Cultural ideó el planMi primera muestra, una convocatoria abiertapara artísticas noveles de la Ciudad a la que seinscribieron casi 200 artistas en fotografía,dibujo y pintura.

El resultado podrá verse en distintas mues-tras desde noviembre de 2010 a fines de 2011en distintas sedes del Circuito de EspaciosCulturales, como el Espacio Cultural CarlosGardel, el Centro Cultural Adán Buenosayresy el Complejo Cultural Chacra de los Reme-dios, entre otros. Hasta el momento hay másde 20 artistas seleccionados que irán expo-niendo por primera vez su trabajo a lo largode estos meses.

El ciclo abre este martes, con la primeracamada de artistas, integrada por los fotógra-fos Ignacio Ravazzoli, Rafael Delesderrier,Santiago Folcini y Sebastián Gutnisky. Lainauguración de la muestra se llevará a cabo alas 18.30 en el Espacio Cultural Carlos Gar-del, con entrada libre y gratuita, y de allí en

más podrá ser apreciada por los vecinos yvecinas de martes a domingo.

En diciembre comienzan las muestras dedibujo y pintura y la segunda tanda del áreafotografía. La curaduría está a cargo de losresponsables habituales de las salas de expo-sición del Circuito de Espacios Culturales,como es el caso de la Profesora LauraRomano (curadora del Centro de Arte Con-temporáneo La Casona de los Olivera) y deprofesionales convocados especialmente porsu experiencia en el campo como la recono-cida fotógrafa gráfica María Marta Cremona.

La convocatoria estuvo dirigida a estudian-tes y artistas mayores de 18 años que seencontraran desarrollando propuestas visua-les propias, trascendiendo la copia y el estu-dio de modelo. Los postulantes no debíanhaber realizado exposiciones o muestrasanteriores (individuales o colectivas) en espa-cios públicos. Todas las exposiciones de laconvocatoria Mi Primera Muestra se realiza-rán con entrada libre y gratuita.

Inauguración: martes, 18.30 hs. Horarios: martesa viernes, 11 a 20 hs. Sábados y domingos, de 18a 22 hs. Espacio Cultural Carlos Gardel (direccióny medios de transporte en el recuadro Cómo llegode la última página). Consultas 4552-4229.

Page 5: 430 del 28-10 al 3-11 · de la historia de la gran escultora, Lola Mora, en la Cos-tanera Sur. Las visitas son libres y gratuitas y se suspenden en caso de lluvia. Esta semana Hoy,

CulturaBA 28 de octubre al 3 de noviembre de 2010[8]

CENTROS CULTURALESCentro Cultural General San Martín. Sarmiento1551. 4374-1251 al 59. Colectivos: 5, 6, 7, 23, 24,26, 29, 39, 67, 102, 105, 146. Centro Cultural Recoleta. Junín 1930. 4807-3260.Colectivos: 10, 17, 38, 61, 62, 59, 67, 92, 93, 101,102, 110, 124, 130.

COMPLEJO TEATRAL DE BUENOS AIRESDe la Ribera. Av. Pedro de Mendoza 1821. 4302-8866. Colectivos: 20, 29, 33, 46, 152, 159. Presidente Alvear. Av. Corrientes 1659. 4373-4245.Colectivos: 5, 6, 7, 12, 24, 26, 37, 50, 60, 124, 146,150, 155. San Martín. Av. Corrientes 1530. 4371-0111 / 19.Colectivos: 5, 6, 7, 12, 24, 26, 37, 50, 60, 124, 146,150, 155. Regio. Av. Córdoba 6056. 4772-3350. Colectivos:19, 34, 71, 93, 108, 111, 127, 166, 176.Sarmiento. Av. Sarmiento 2715. 4808-9479.Colectivos: 12, 15, 29, 36, 37, 39, 57, 64, 68, 110,111, 141, 152, 160.

MUSEOSCasa Carlos Gardel. Jean Jaurés 735. 4964-2015.Colectivos: 29, 64, 99, 106, 109, 111, 140, 188. Centro de Museos de Buenos Aires. Av. De losItalianos 851, Puerto Madero. 4516-0944.Colectivos: 4, 6, 20, 22, 26, 28, 33, 50, 54, 61, 62,74, 91, 93, 99, 105, 126, 129, 130. De Arte Español Enrique Larreta. Av. Juramento 2291. 4784-4040. Colectivos: 29,38, 41, 44, 57, 59, 60, 63, 65, 67, 68, 80, 113,114, 152, 161, 168, 184, 194. De Arte Hispanoamericano Isaac FernándezBlanco. Suipacha 1422. 4327-0272. Colectivos: 17,45, 56, 59, 6, 67, 70, 86, 91, 100, 105. De Arte Popular José Hernández. Av. Del Libertador2373. 4803-2384. Colectivos: 10, 37, 38, 41, 59,60, 67, 92, 93, 95, 102, 108, 110, 118, 128, 130. De la Ciudad. Defensa 219. 4343-2123. Colectivos:22, 24, 28, 29, 33, 50, 54, 56, 61, 62, 64, 74, 86,91, 105, 111, 126, 130, 143, 146, 152, 159. De Artes Plásticas Eduardo Sívori. Av. InfantaIsabel 555. 4774-9452. Colectivos: 10, 34, 37,130, 161.

Histórico de la Ciudad de Buenos Aires BrigadierGeneral Cornelio de Saavedra. Crisólogo Larralde6309. 4572-0746. Colectivos: 21, 28, 110, 111,112, 117, 127, 140, 175, 176. Quinquela Martin. Av. Pedro de Mendoza 1835.4301-1080. Colectivos: 20, 25, 29, 33, 46, 53, 64,129, 152.

CIRCUITO DE ESPACIOS CULTURALESComplejo Cultural Chacra de los Remedios. Av.Directorio y Lacarra. 4671-2220. CGPC: 9.Colectivos: 5, 7, 36, 46, 49, 55, 92, 104, 126,155 y 180.Centro Cultural Adán Buenosayres. Av. Asamblea1200 (bajo autopista). 4923-5876. CGPC: 7.Colectivos: 4, 7, 26, 42, 44, 56, 97, 103, 133, 134.Subte: Línea E.Centro Cultural Marcó del Pont. Artigas 202. 4611-2650 / 4612-2412. CGPC: 7. Colectivos: 1, 2, 5, 25,36, 49, 52, 53, 55, 63, 76, 85, 86, 88, 92, 96, 99,104, 113, 126, 133, 136, 141, 153, 155, 163, 180.Subte: Línea A. Ferrocarril: Sarmiento.Centro Cultural Resurgimiento. Gral. J. G. Artigas2262. 4585-4960. CGPC: 15. Colectivos: 109, 113,63, 133, 135, 110, 134, 47, 84, 24.Centro Cultural del Sur. Av. Caseros 1750. 4306-0301 / 4305-6653. CGPC: 4. Colectivos: 6, 9, 12,25, 28, 37, 50, 59, 65, 91, 95, 133, 134, 150,Subte: Líneas C y H. Ferrocarril: Roca.Espacio Cultural Julián Centeya. San Juan 3255.4931-9667. CGPC: 3. Colectivos: 4,7, 23, 32, 41,53, 56, 75, 96, 97, 101, 115, 126, 127, 128, 134,155, 160 y 165, Subte: Línea E.Espacio Cultural Carlos Gardel. Olleros 3640. 4552-4229. CGPC: 15. Colectivos: 19, 39, 42, 44, 63, 65,71, 76, 87, 90, 93, 108, 112, 140, 151, 168, 176, 184.

Planetario Galileo Galilei. Av. Sarmiento y BelisarioRoldán. 4771-6629. Colectivos: 37, 130, 160.Teatro Colón. Libertad 621. 4378-7344.Colectivos: 5, 24, 26, 75, 99, 100, 106, 132, 146.Subte: B, C y D. Complejo Cultural Cine-Teatro 25 de Mayo. Av.Triunvirato 4440 / 4444, Villa Urquiza. 4524-7997.Colectivos: 71, 80, 87, 93, 107, 108, 111, 112, 113,114, 127, 133, 140, 168, 175, 176. Subte B.

Y REP HIZO LOS BARRIOS POR REP

¿Cómo llego?Cuatro miradas sobre el arte cerámico. Teodolina García Cabo, ElioOrtiz, Carlota Petrolini y Vilma Villaverde -cuatro Premios Nacionales de Cerá-mica- expondrán en el Museo Sívori obras producidas entre 2004 y 2010realizadas en base a cerámica ensamblada con otros materiales. Esta mues-tra es fruto del trabajo compartido por estos cuatro artistas en China (2008)y en el Museo Argentino y Latinoamericano de Cerámica de Fuping, que diocomo resultado la inauguración del Museo de Cerámica Argentino, único enel mundo. En el transcurso de esta exposición se realizarán encuentros conlos visistantes y sepresentarán videossobre la experienciarealizada en China.Abierta al público hastael 21 de noviembre. EnAv. Infanta Isabel 555,frente al puente delRosedal de Palermo.Martes a viernes de 12a 20; sábados, domin-gos y feriados de 10 a20 hs. Entrada, $1.Miércoles y sábados,gratis. 4778-3899 /4774-9452.