46-47, PROTECCIÓN CIVIL - Secretaría de Medio Ambiente y ...derivada de la Queja 986/07/111 y 'sus...

13
,-----IANEXO 34/ I ~i,~ ~~';A~~i ~o J 1079 12014.. .~ .. Guadalajara, Jal., 09 de septiembre de 2014. , - Para el cumplimiento de la recomendación, se desprende que la dependencia que Usted,. dignamente, representa;' realiza ,acciones tendientes a la consecución de la misma" por lo que le ruego nos haga llegar a más tardar ,el día 17 de septiembre del año '2014, las pruebas documentales que sustenten las acciones reafizadas en ácatamiento a la 'recomendación 1/2009 emitida por la Comisión' Estatal de los Derechos 'Humanos del Estado de Jaliscó (CEDHJ), enviando pa~atal efecto: Sirva el presente para enviarle un cordial saludo; <Jsimismocomo es de su cónoéimiento el 27 de enero del año 2009, la Comisión Estatéll de los Derechos Humanos. del: Estado de Jalisco.' (CEDHJ) emitió la Recomendación 1/2009, por la violación de los derechos humanos a gozar de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, a la salud, al agua, a la alimentación, 'al patrimonio: a la legalidad, a la seguridad social, al desarrollo sustentable, a la democracia, al trabajo, a tener una vivienda en un . entorno digno,; los derech'os de niñas' y niños a un nivel de vidá a~ecuado para su desarrollo físico, espiritual,.morai y soéiaC ..... ;';;- \"(-4"7,1 ~JiV!ayor J. Trinidad López Rivas Sec,eta,i. de Medio Am~ient" _._,,¿l'~D'i re,c.~,,~O,' r,l~en era I y De,arrolle '*trltcri.1 .r.¡."' _ =ro- GOEt(MOPELESTADllO~IAL"cn ;..-8 ~ Uni.cl:~d Estatal de Protección Civil :/ ~",tá~mberos Jalisco /, .;." !Ó'~ P resente. ' /' , // ,,//. l,Lf3 I RE~"~~~DO i{~ 1 ~~I ~. . .- -. ". Asunto: Solicituddel cumplimiento de la , Recomendación 1/2009. www.jalisco.go.b.mx 1, ¡'t'\ ) , >- La documentación que avale las acciones' que se llevan a cabo para el cumplimiento del punto número 46 de la recomendáción1/2009 emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado' de _ Jalisco (CEDHJ), concerniente a la definición y señalamiento de las áreas de ri~sgo y peligro para la vida y salud de las personas en los márgenes del rio Santiago y del canal Las Pintas,EI Ahogado. >- La documEi'ntación que establezca el cumplimiento del punto' nLimero 47 de la recomendación1/2009 emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado'. de /l/V'- I

Transcript of 46-47, PROTECCIÓN CIVIL - Secretaría de Medio Ambiente y ...derivada de la Queja 986/07/111 y 'sus...

Page 1: 46-47, PROTECCIÓN CIVIL - Secretaría de Medio Ambiente y ...derivada de la Queja 986/07/111 y 'sus acumuladas relativas al asunto "Violacjone~ .de los derechos humanos 'u'gozar de

-----IANEXO 34I ~i~~~A~~i~o J 10 79 12014 ~

Guadalajara Jal 09 de septiembre de 2014

- Para el cumplimiento de la recomendacioacuten se desprende que ladependencia que Usted dignamente representa realiza accionestendientes a la consecucioacuten de la misma por lo que le ruego nos hagallegar a maacutes tardar el diacutea 17 de septiembre del antildeo 2014 las pruebasdocumentales que sustenten las acciones reafizadas en aacutecatamiento a la

recomendacioacuten 12009 emitida por la Comisioacuten Estatal de los DerechosHumanos del Estado de Jaliscoacute (CEDHJ) enviando pa~atal efecto

Sirva el presente para enviarle un cordial saludo ltJsimismocomo esde su coacutenoeacuteimiento el 27 de enero del antildeo 2009 la Comisioacuten Estateacutell de losDerechos Humanos del Estado de Jalisco (CEDHJ) emitioacute laRecomendacioacuten 12009 por la violacioacuten de los derechos humanos a gozarde un ambiente sano y ecoloacutegicamente equilibrado a la salud al agua a laalimentacioacuten al patrimonio a la legalidad a la seguridad social aldesarrollo sustentable a la democracia al trabajo a tener una vivienda enun entorno digno los derechos de nintildeas y nintildeos a un nivel de vidaacutea~ecuado para su desarrollo fiacutesico espiritualmorai y soeacuteiaC

-(-471

~JiVayor J Trinidad Loacutepez RivasSecetai de Medio Am~ient __iquestl~Direc~~O rl~ene ra I

y Dearrolle trltcri1 riexcl _ =ro-

GOEt(MOPELESTADllO~IALcn -8 ~ Unicl~d Estatal de Proteccioacuten Civil ~taacute~mberos Jalisco

Oacute~P r e s e n te

lLf3I RE~~~~DOi~1 ~~I ~ -

-

Asunto Solicituddel cumplimiento de la Recomendacioacuten 12009

wwwjaliscogobmx

1

iexclt)

gt- La documentacioacuten que avale las acciones que se llevan acabo para el cumplimiento del punto nuacutemero 46 de larecomendaacutecioacuten12009 emitida por la Comisioacuten Estatal de losDerechos Humanos del Estado de _Jalisco (CEDHJ)concerniente a la definicioacuten y sentildealamiento de las aacutereas deri~sgo y peligro para la vida y salud de las personas en losmaacutergenes del rio Santiago y del canal Las PintasEIAhogado

gt- La documEintacioacuten que establezca el cumplimiento del puntonLimero 47 de la recomendacioacuten12009 emitida por laComisioacuten Estatal de los Derechos Humanos del Estado de

lV- I

2014 ~ Jalisco (CEDIiJ) relativa a la actualizacioacuten o integracioacuten de )

los estudios de riesgos de cada una de las empres~sasentadas en las cuencasEI Ahogado y el Alto SantiagoespecialmeQte deacute los casos en que la contaminacioacuten iexclle lasaguas aumenta ~I riesgo a que se exponen las personas que trabajan en dichas aacutereas y que vulneran el dereeacuteho a laseguridad e higiene en el trabajo en coordinacioacuten con los-municipios _

SECRETARIAOficio SEMADET W

t- -Ji--riexcl_ I

~SiIttltatbd MdloA bullbull b1oentil

y DOJIrrol1o Ttr~l

GOgl[Il~D OJLUTJOWIALlSlXI

I

Lo anterior a efecto decUacutemplircofllarecomen9~cioacutenchada ylo qu~sentildeala el artiacuteculo 4 de la Constitucioacuten Poiitiacuteca de los Estados UnidosMexicanos articulo 4 5~fraccioacuten XXII Eacutelya de la Ley Estatal del Equilibrio

bullEcoloacutegico y la Proteccioacuten delAmbiente tituumllo seacuteptimo y vigeacutesimo primerodeacutel Coacutedigo Penal del Estado Libre y Soberano de Jalisco y articulo 61 de laLey de Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos del Estado deJalisco

Sin maacutes por elmonIacuteento le niiacutetero mi consideracioacuten distinguida

bull A ten t a me n fe

-( A7

B M 1 d I t M bull 10 lana ag a ena UIZ lejla

Secretarioe Medio Ambiente Yo De~~rrollo Territ~ria~

bull 2014 Antildeo del Bicentenario aJa Promulgacioacuten de la Constitucioacuten de Apatzingaacuten

Iiexcli

Ibull

bullbull

MMRMR Ieiexcl~

-wv~wjali5~ogobmx

i

BIOL MARIacuteA MAGDALENA RUIacuteZ MEllASECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLOTERRITORIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE lALISCOP R E S E N T E

IANEX035UEPCBjDG-3673jCl-381j2014

l _

bull

~

5

Unido a un cordial saludo en atencioacuten a su similar 10792014 recibido en oficialiacutea de partes de esteOrganismo el diacutea 10 de septiembre de la anLllidad actual bajo el folio nuacutemero 7143 del cuaacutel sedesprende una solicitud de para que este Organismo remita las pruebas documentales quesustenten las acciones realizadas en acatamiento a la recomendacioacuten lj2009 emitida por laComisioacuten Estatal de 105 Derechos Hum~nos del Estado de Jalisco (CEDHJ) lo anterior para que laSecretariacutea a su digno cargo se encuentre en posibilidad de cumplir con la citada recomendacioacuten porlo que al respecto setiene a bien hacer de su conocimiento lo siguiente

Al respecto le informo que en relacioacuten a la recomendacioacuten 01j2009 emitida por la violacioacuten de 105derechos a gozar deacute un medio ambiente sano y ecoloacutegicamente equilibrado derivado de lacontaminacioacuten del Rio Santiago este Organismo Puacuteblico atendioacute y dioacute contestacioacuten a los puntoscontenidos en la misma mediante oficio UEPCBjO140DG16392009 presentada en oficialiacutea departes de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos Jalisco el diacutea 29 de mayo del antildeo 2009 dos milnueve posterior a ello con fecha 18 del mes de febrero del antildeo 2014 se recibio ante la oficialiacutea de

-partes de este Organismo el oficio SAJDGJ1792014 suscrito por el Mtro Carlos Oscar TrejaHerrera Subsecretario de Asuntos Juriacutedicos de la Secretariacutea General de Gobierno del cuaacutel sedesprende un requerimiento a este organismo para que se informe los avances o en su-casocumplimiento de la recomendacioacuten de meacuterito derivado de lo rtterior se dioacute contestacioacuten al citadooficio mediante oficio UEPCBjDG-09392014 fechado el diacutea 20 de febrero de la anualidad actual

Asiacute las cosas en lo que concierne a los avances G en su caso el cumplimiento que este Organismo arealizado respecto de la recomendacioacuten en cita se informa lo siguiente

Respecto de la recomendacioacuten identificada como la cuadrageacutesimo sexto que refiere seinstruya al personal de Proteccioacuten Civil para que se definan y sentildealen las aacutereas de riesgo ypeligros para la vida y salud de las personas en los maacutergenes del Riacuteo Santiago y del Canal LasPintas - El Ahogado se sentildeala puntualmente que comaparte del proceso de elaboracioacuten de laactualizacioacuten de inventarios de peligro del Atlas Estatal de Riesgos del Estado de Jalisco asiacutecoacutemo de los propios Atlas Municipaiacutees de Riesgos para los 125 municipios de la entidad fueronrealizados a partir del antildeo 2007 ejercicios de integracioacuten de informacioacuten a dicho instrumentoque permite mediante la vinculacioacuten de informacioacuten histoacuterica y de modelacioacuten matemaacutetica(cuando esta se encuentre disponible) la identificacioacuten de peligros tanto de tipo natural oantropogeacutenico herramienta base para el anaacutelisis de riesgos dentro del proceso de planeacioacutendel desarrollo intercalado con la informacioacuten de exposicioacuten (numero de personas y bienesexpuestos al peligro) y la vulnerabilidad de dicha informacioacuten de peligros misma que formaparte de la base del Atlas Estatal de Riesgos el cual de -manera anual sufre procesos deactualizacioacuten de tal manera que permita contar con la informacioacuten mas actualizada para unaadecuada consulta y toma de decisiones

bull

Concluyendo que el Atlas Estatal de Riesgos en la actualidad contiene informacioacuten validadabull previamente por los ayuntamientos municipales correspondientes que para el caso de la

cuenca dell8hogado intervienen los municipios de ZapgnantiEsTlaiomu1code 7untildeioa ~J l~ ntildeioa ta ataeacute Protecclon Civlry~ornt5eru a IseoJALI SCO ~tl-~ Av 18 de Marzo No 750 Col La Nogalera

_~~If~flt cP 44470 Guadalajara Jalisco Meacutexico------ e 1~Fl Te 01 (33) 3675-3060

GOBI ~NO DEL ESTiquestOO ~ jaiscogobmx_

-1- -~l

operado e integrado por la SE~1ARNATy que contiene ia informacioacuten relativa a los inventariosde recursos naturales al monitoreo de calidad del aire gua y suelo ecoloacutegico del territorio y alos ~egistros programas y acciones encaminados a la preservacioacuten del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten al ambiente de conformidad con lo establecido en la fraccioacuten XVII del artiacuteculo 5deg dela Ley General de Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Finalmente se adjuntan al presente en copias simples las documentales sentildealadas en el cuerpo delpresente documento confiando en haber dado integro cause a su solicitud quedamos de Usted para disipar cualquier duda o aclaracioacuten que se genere por la presente

A TE N T A M E N T E2014 ANtildeO DEL BICENTENARIO DE LA PROMULGACIOacuteN

DE LACONSTITUCIOacuteN DE APATZINGAacuteN y ANtildeO DE OCTAVIO PAznProteccioacuten Civil Somos Todos

Guadalajara Jalisco a 15 de septiembre del 2014EL DIRECTOR GENERAL DE LAUNIDAD ESTATAL

DE PROTECCIOacuteN CIVIL Y BOMBEROS

J~~

LICMARTHA PAOLA RUIacuteZ VELAZCO CASTANtildeEDACOORDINADORA JURIDICA

ecpDireccioacuten General de la UEPCB- ArchivoExp Admoacuten AJE-070j2014 Oficialiacutea de Partes 7143JTLRMPRVCMGF

JAISCOGOBIJ fNO DEL ESTADO

~idadEstatal de Proteccioacuten Civil y Bomberos Jaliscobull Av la de Marzo No 750 Col La Nogalera

cP44470 GuadalajaraJalisco MeacutexicoTel 01 (33) 36753060

jalisco90bmx

~1~~(---~~~

6~ yl~1GOBIERNOOE JALISCOPOOER DrCUllVO

SpoundCIlrTfllllfl GJtlCIlILD1GO~tm

oFICIO NO SAJ160712009

MAYOR J TRINIDAD LOPEZ RIVASDIRECTOR GENERAL DE LA UNIDADESTATAL DE IROlEltCCION CIVIL Y BOMBEROSPRESENTE

]01 instrucciones del CGobemador del Estado de Jalisco ypata efectos de estar eil posibilidad d~da cltintest~ciOacutena io solicitado a eacutestepor la Comisioacuten Estalal de Derechos HuinaJios mediante oficio JMLA18762009 le solicito tenga a bien informar a esta J] Secretariacutea General deGobiernoa mi cargo el avance o el cumplimiento de las recomendacionesqueasu dependencia competen relaciomidascon la Recomendacioacuten 12009derivada de la Queja 98607111 y sus acumuladas relativas al asuntoViolacjone~ de los derechos humanos u gozar de un rimbienle sano yCcoloacutegicamente equilibrado ~ la salud ai agua a la albnentacioacutenul

patrimonio a la legal)dad a la seguridad sbcial al desarrollosiJsteJitable auumli democraciaacute aacutel trabajo a tener una vivienda en un enl01l10digno 105derechos de nintildeas yniiios a un nivel de vida ndeellfldo para su desarrollofiacutesico espiritual moral y social

Sin 0110particular de momenlo le reitero mi mas atenta )distinguida consideracioacuten

t

SGG

~ COORDINACIOacuteN~ ~iexcl9JURIDICA

Iiexcl U NOV 2009

REe iexclIJ--DJ OHoo~JO~ ~___bullbull _ tJlt J ( lr~ bull

C c p Mtro Femando Zambrano Paredes- Jefe de Seguimiento de laComisioacuten Estatal de Derechos HumanoS Jalisco

Aacuter~GJ~

vVIbullbulljai IscoQob m x

ATENTAMENTEbull GlIsdrilaacutejilla Jalisco 23 de nOviembre de 2009EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIE NO

- -iexclt

r- i

UEPCBCJ140IDG16392009

~~8027275

~~

OFlCIAUADE PARTES

CDMISIDN ESTliTfLOl (

DERteMOS PoUMAlI JAUM2EST-ROFERNANDO-ZAMBRANO PAREDES

VISITADORADJUNrO JEFEDE SEGUIMIENTOCOMISIOacuteN iESTATALDE DERECHOS HUMANOS JALISCOPRpoundsENTE

GOBIERNODE JALISCOPODER EJEClJTrYO

Eri atencioacuten a su similar nuacutemero MLA S7109r~sibido en laiexcl9fici~W~~epartes de eacuteste organismo bajO el foilo numero 240SeJPsado 11 ereacute myo de2009 yen -el cual solicita le sea remitida a esa Jefaiura de Seguimiento lasconstancias que -acrediten el avance o en su caso el cumplimiento a Iospuntos

bull ~1~l bullrecomendatorios aceptados por el Poder Ejecutivo mediante oficio nUacutemeroSAJ1452009del 19 de febrero de 2009 en referencia a la recomendaci~mnuacutemero 109

UEPCFU

Al respecto y en relacioacuten al punto recomendatorio Cuadrageacutesimo sextoen el que se solicita se ~instruya al personal de Proteccioacuten Civil para que sedefi[la y sentildealeiexcl las aacutereas de riesgoy peligro para la vida y salud de las personasen Iosmaacutergenes deilTiacuteo Santiago y del canal Las Pintas-Ahogado me pennitoinformarle que como parte del proceso de elaboracioacuten del Atlas Estatal de

RiesgosdelEsiado de Jalisco asiacute como d~ los propios Atlas Municipales de Riesgo para jos 125 municipios de la Entidad fueron realizados a partir del antildeo2007 ejercicios de jntegracioacute~ de jnfonnacioacuten a dicho instrumento que permitiexcliexclmediante la viexclnculacioacutende~informacioacuten histoacuterica y de modelacioacuten matemaacutetica(CUacutea[dDeacutest~seencuentredisponible) la identificacion de peligros ta~to de tiponaacuteUumlralcomci ~ntropogeacutenico herramienta base para el anaacutelisis de riesgos unaveacutez~liedent~odelpro~esoiqueste)a planeacioacuten del desarrolio se interpola con lairIacuteforinacioacuten de ~xP6siCiOacuten(nuacuternerodepersonas y bienes expuestos al peligro)aiexcliexclonodev~ln~iabilidad de lo identificado como expuesto Dicha informacioacuten

l bullbullbulll

depelig~osifonnajJarte de labasedelos Atlas Estatalyh4unicipal de Riesgosmismo que cuenta con proesos anuales de actualizacioacuten de tal manera que

~

-perniIacutetiexcliiexcl -oniar con Jainfonmacion maacutes actualizaaa posible para una adecuada~~ D e e Ctomadedecisiones (- iexcl ER A L

r -9 zre) Por lo anterior eypues~o el Atlas de Riesgos contiene en la actuaacutelidadi infonnacioacuten validada previamente por los H Ayuil~amientos correspondientes

~ e r [) eque para~el caso de la Cuenca del Ahogado inievjenen los municipios de- __ L8 ~ o~ Z -l iexcl d - - -1 ElS I _ I I In-----~-=--apopan 1 aJornu co e Lunlga I aquepaque a to y lona aacute Ja iexclsco osoltodo

cuales se -encuentran inmerss eriexcl el JrotesJ de atuafizacioacuten de su inforrrajnla cual ~iexclojnciocon la capacrrai6n de opeaoores epasado mes de fe~reiacuteo de2008 despiendieacutendase de eacutesta la recoiexclJilaGioacuteny captura de infoimaioacuter1tenieacutehoose contemplado que culminaraacute ~a fase en el uacuteltimo diacutea de mes deJulio de 2009 iniciando posteriormente con el proceso de integracioacuten final de lainformacioacutensu valida~cioacuteny posterior pU)ficacioacuten de la misma en el mes de

vfU~iexcl~mg~gtifiacutetiexclJeP~~ntEantildeo Sugerencias aquejas el tel S570 9i19

-

bull

[~~~jGOBIERNODEJALlSCOPODER EJEClJTfVO

ecoloacutegico deLterritorib y a 105 registros programas y acciones encaminados a lapreseracioacutendel equilibri01ecoloacutegico y1a proteccioacuten al ambiente

Por Ioanterior expuesto me permito adjuntar al presente la informacioacutencorrespondiente a Jospeligros que ponen en riesgo la vida de las personasocaacutesiorIacuteados eacutesto~por empresas que en sus procesos c9ntemplan el manejoalmacenamiento transporte y utilizaciOacuten de materiales peligrosos y explosivos en el Estado de Jalisco informacioacuten -que es coincidente con las facultades con que cuenta eacutesta Unidad -Estatal lo queje permite conocer de dicha informacioacuten eintegrarla en el Atlas Estatal de Riesgos y los correspondientes de 105municipios ~

Es importante mencionar que la informacioacuten sobre peligros del Atlas Estatal deRiesgos bullforrna parteacutede lJn sistema dinaacutemico lo queperrnite su integracioacutenc~nfome s~ cuenta Con la disponibilidad y validacioacuten adecuada de dicha0tormaeacuteilntilde mismiexclquees puesta de manera inmediata a los municipios asiacutecom~aI~sautoridades involucradas enla prevencioacuten y atencioacutende eacuteste tipo de

~ ~ -

situaciones

Por lo cual una yez manifestado lo anterior se da por cumplidos 105 puntosrecomendatonos

Sin otro particular por el momento hago propicia la ocaslon de hacerlellegar un cordiaJsaludoquedando asus apreciables oacuterdenes

A -~ - ~~

~

_

Atentamente ProteccIoacuten Civil Somos Todos

Guadalajara Jaacutelisco a 27 del mes de Mayo del 2009

ecp Direccioacuten Genlrsl de la Unidad EstGlJiJ1oacutee Proterioacuten Sivil r ampomberc Par su conDclmiexclen~

JTLRlGPAlahrWItptoteccioncivllJa lis~gobmx

Sugeltoneleso quejes1 lel 36709m UEPCBJ

(lult(LH tlU iexcl ~ IHfODER EJECUTII o

MayorJ Trinidad Loacutepez RivasDirector Ganeraacutel de la Unidad Estatalde Proteccioacuten Civil y BomberosPresente

SAJDGJi1791t014Asunto CumplimientoRecomendacioacuten CEDH012009

~

En ese tenor le~blicitoacute de la manera maacutes atenta tehgaacute Iacute3 bien informara esta Subsecretaria los avancesoen su caso cumplimiento de larecomendacioacuten de meacuterito acompantildeando su informe con las constancias enlas que se sustente su respuesta a maacutes tardar el dia 21 de febrero de lapresente anualidad parlOestaacuter inltlptiturJde dar respuesta a ese organismo

garante de los derechoshiJm~nos

Sin otroparti(ular aprovechola ocasioacuten para enviarle un cordii3ltWlUoalteraacutendole 11 seguiexcljdldde miItencioacutenen ocasioacuten futura

- - ~ lAtentamente RECIBIDO

GuacuteilaJajaraJalisco t 13 de febrerltde 2014 iexcl2014 Antildeo del Bicentenario dela Promulgacioacuten 1bullbullbull~bull~

de la constitucio n de Apatzingaacuten ~ ~ ~ iacute

e 10 iquest oJm1~E~SUbsecr~~~ tos Juriacutedicos ~~Tj1I11 rde la Secretariacutea General de Gobierno f[ CHIQJQdl 1 1

J -C~LM~~t~liO 000348) fiexcl I ________ C~ili_- ~_j

Por instrucciones del Secretari(JGeneral deGobierno y con fundamentoen los artiacuteculos 46 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado 1 2 3 fraccioacuten 1 6fraccioacuten 1 8 10 11 fraccioacutenl 12 fraccioacuten l 13fracciolles IH y XV de la LeyOrgaacutenica ltIel Poder Ejecutivo del Estado 5 fraccioacuten 11 8 fraccioacuten IX delReglamento Interior de la Secretariacutea General de Gobierno todos losi anteriores ordenamientos de esta entidad federativa me permito hacerlellegar copia del oficioacute JBRC1652014 defecha30 de enero de 2014 signadopor el Coordinador de Seguimiento de la Comisioacuten Estatal de DerechosHuacutemanos mediiexcliexclnte el cual requiere a ElstaAutoridad para que)se remitan lasconstancias de avariceso en su caso ClJinplimiento de los puntosrecomendatorios conteacutenidoseh la RecomeJidacioacutenD1J2009 emitida por laviolacioacuten de los derechos lJumanos a gozar de un medio ambiente sano yecoloacutegicamenteequilibradb derivado de la cOritaminacioacutenal RioSantiago asiacutecomo en alcance a los oficips SAJ4132009 y SAJ16072009 suscritos por elentonces Secretario General de Gobierno recepcioacutenados en las feurolchas 02 deabril de 2009 y 27 de noviembre de 2009 respectivamente enla Oficialia dePartes de esa Entidad que Usted dignamente ~irige

SecretarioGcneTltll de GobirlO

wwwjaliscgobmx

I_ bull 1

A COO= DINACIOIlI~~~ JJRiDICA ~---- ~J Z01k I R E e I -B ID 0 iHorc ---~ ~ llFitma __ -

bull

-CEDIU8iComisioacutetEstalal = de Derechos Humanos

Jalisco

Quincuageacutesimo quintoacute Que las acciones de gobierno relativas a la atencioacuten de la gravecontaminacioacuten del riacuteo Santiago tengan como prioridad la proteccioacuten y defensa de Iosderechos de las nintildeas y los nintildeos y fomenten relaciones sanas con los ecosistemas

-

o-

Septuageacutesimo seacuteptimo Se giren instnicciones a las aacutereas correspondientes de -laadministracioacuten puacuteblica estatal para que se practiquen en forma coordinada e

bullinterdisciplinaria estudios ambientales asi como epidemioloacutegicos y psicoloacutegicos a losvecinos de las poblaciones de El Salto y Juanacatlaacuten

Respecto de los puntos ESPECiFICaS dirigidos al Ejecutivo del Estado que la anterioradministraci6n turnoacute para su atenci6n a las diversas secretarias y dependencias

Primero Que se instrumenten y ejecuten poliacuteticas puacuteblicas con base en un modelo degcsti6n ambiental integral y sustentable que incluya reglas claras y la aplicacioacuten de lasmejores praacutecticas ambientales y tecnologiacuteasdisponibles que den prioridad a la captacioacuten deagua de lluvia su tratamiento y reutilizacioacuten la proteccioacuten de fuentes pequentildeas de agualimpia que existen en las ciudades zonas de recarga yagua subterraacutenea supresioacuten de fugasen la red de distribucioacuten educacioacutenambiental yuna nueva cultura del agua (SEMADET)

o

Segundo Elabore un inventario minucioso de recursos naturales en el estado de Jalisco aefecto de que se pueda planificar poliacutetica teacutecnica y administrativamente ~I ordenamientoterritorial y ecoloacutegico para de ~sta manera armonizar y conducir la ocupacioacuten y el uso deespacios para el desarrollo humano en un entorno ecol6gicamlaquonte sosteiJible equilibrado ysocialmentejusto Que se actualice y fortalezca el Programa de Ordenamiento Territorial yEcploacutegico para el Estado de Jalisco con un reglamento adecuado (SEMADET)

Undeacutecimo En el teacutermino de seis meses se realice un inventario de las industriasestablecidas im la cuenca El Ahogado y el alto Santiago donde se presente lacaracterizacioacuten y volumen de sus descargas de aguas residuales asiacute como de losfraccionamientos propietarios y habitantes que vierten al riacuteo Santiago o sus afluentescualquier tipo de desechos s6lidos o liacutequidos quieacutenes de ellos cuentan con plantas detratamiento de aguas residuales y cuaacutentos no cuentan con un estudio de impacto ambientalactualizado (SEMADET)

Vigeacutesimo primero Que se disentildee y opere un sistema de monitoreo interinstitucional demonitero de cantidad y calidad en todas las fuentes descargas almacenamiento yreutilizacioacuten de agua en el territorio estatal que permita una adecuada proteccioacuten yaprovechamiento racional y sustentable de las aguas superficiales subterraacuteneas y susrecargas (SEMADET)

Vigeacutesimo segundo Disentildee ejecute y ponga enoperaclOn un sistema de prevenci6n ycontrol de pandemias que incluya el monitoreo permanenteacute de toxicidad ambiental denaturaleza quiacutemica fisica y bioloacutegica contenida en aguas aire suelos flora y fauna que

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 36691100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

1

CEDIUe~ ComisioacutenEstalal iexcl _

deDerechosHunnos Jelisco

o

Cuadrageacutesimo octavo Se dicteacuten las medidas tendentes a evitar accidentes y contactodirecto e indirecto con el agua del riacuteo principalmentede nintildeas y nintildeos asiacute como para laproteccioacuten de personas que estaacuten en contacto con esas aguas por razones laborales(SecretarIa del Trabajo y Previsioacuten Social)

lt)Cuadrageacutesimo noveno Se disentildee y ejecute una campantildea informativa sobre los siacutentomas ysignos para identificar datos de intoxicacioacuten aguda por los contaminantes las medidasgenerales que debe ~doptar la poblacioacuteri y a doacutende recurrir para recibir alencioacuten eacutestasdeben incluir disposiciones sencillas en los aacutembitos domeacutestico laboral y escolar(SecretarIa lteSalud)

Quincuageacutesimo Realice estudios que permitan identificara la poblacioacuten que ya presentasignos de posibles afeccioneacutes a su salud asiacute como a 105 grupos de mayor riesgo Estainformacioacuten serviriacutea ademaacutes como un diagnoacutestico basal para evaluar el impacto de lasmedidas que se tomen para el control de las descargas y saneamiento del riacuteo (SecretarIa deSalud)

Quincuageacutesimo primero Suministre la atencioacuten cliacutenica psicoloacutegica y Josmedicamentosnecesarios para alender cada caso que se haya identificado hasta el momento o que sepresente en el futuro de posibles viacutectimas de caacutencer enfermedades deacutermicas respiratoriacuteasgastrointestinales y otras que pudieran ser producto O consecuencia de la contaminacioacuten delagua sueloo aire que circun~a al riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo segundo Se disentildeen ejecuten y evaluacuteen campantildeas de prevencioacuten ydeteccioacuten de enfermedades cuyo origen pudiera encontrarse relacionado con lacontaminacioacuten del riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo sexto Que se inicie una campantildea integral para crear conciencia sobre laproteccioacuten del ambiente y se promuevan nuevos paradigmas que generen una nueva culturapara la proteccioacuten y garantiacutea deacute la sustentabilidad para generaciones presentes y futuras(Secretariacutea de Educacioacuten)

Quincuageacutesimo seacuteptimo De manera consensuada con estudiantes padres de familiamaestros y directivos sean reubicadas todas las escuelas que se localizan en lasinmediaciones del lugar conocido como El Salto de Juanacatlaacuten a un sitio donde lacontaminacioacuten del riacuteo no les afecte Para tal efecto se destine una partida presupuestariasuficiente para la construccioacuten de los planteles educativos que se requieran(Secretariacutea deEducacioacuten)

Quincuageacutesimo octavo Se realice de inmediato entre las mnas y mnos estudiantes dedichos planteles una joacutemaacuteda de dcteccioacuten y atencioacuten especializada de enfermedades quepudiesen tener su origen en Ja contaminacioacuten del riacuteo (Secretariacutea de Salud) ~

Quincuageacutesimo noveno Que se reorienten los actuales programas educativos de todos losniveles escplares y seacute prepare B los educandos en el concepto del cielo del agua y eldesarrolJo sustentable aacute efecto de que comprendan los lazos existentes entre los problemas

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP44160 Guadalajara Jalisco Tey fax 3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CEDIUe-ltComisioacutenEstotal ji ide Derechos Humanos ~

iexclalisc

~(j- ~~

1

il

C)II

IIII

Tercero Convoqueri de entre la sociedad civil y de la comunidad acadeacutemica y cientiacutefica aespecialistas para que analicen y detenni~en las acciones oportunas y conveacutenientes -a fin deresolver los grave~problemas de contaminacioacuten y sus efectos entre la poblacioacuten de lasdiferentes localidades establecidas en iexclas maacutergenes de las cuencas de El Ahogado y del altoSantiago_ Lo anterior para que la toma de decisiones no se politice y la realicen oacuterganoscolegiados re~petables e independienies que trasciendan las administraciones

Cuarto Establezcan un departamento o aacuterea especializada para la atencioacuten de Jos asuntosque originen conflictos sociales Estas aacutereas deberaacuten estar fonnadas por un grupointerdisciplinario de especialistas que se conviertan en gestores integrales y que basados enlos principios de transparencia respeto eacutetica y democracia participativa promuevansoluciones y pevengan iriconfonnidades mediante estudios de impacto social Para ellodeberaacuten establecer monitoreos penntildeanentes de cyalquier proyecto que ellos promuevan oautoricen los gobiernos

Quinto Establezcan un oacutergano teacutecnico mixto integado por representantesgubernamentales expertos y sociedad civi( dotado de facultades para revisar y validar lQsproyectos para la construccioacuten de plantas de tratamiento de aguas residuales industrialescon base en la caracterizacioacuten de la descarga

Sexto Establezcan un programa especi~1 para eacutestimular la participaciOacuten ciudadana conbecas para investigadores o tramitadores de casos de juacutesticia ambiental Seacuteptimo Pongan en marcha un sistema de transparencia y comunicaci6n que pennita a lasviacutectimas o afectados por contaminacioacuten del agua dialogar de manera directa con lasautoridades encargadas de los proyectbs de restauracioacuten y mantenimiento cuenten concanales expeditos en sus propias localidades para efectuar denuncias y que sean atendidassus peticiones individuales o colectivas Ademaacutes dispongan de infonnacioacuten clara oportunay fidedigna de Jas actividades que se pretenda ejecutar y su viabilidad

~Octavo De manera especial se recomienda a todas las instituciones de gobierno que todaslas aacutereas vinculadas al tema ambienta de la administracioacuten a su cargo con una metodologiacuteacientiacutefica y en un esquema incluyente y de cooperaci6n sostengan reuniones de trabajo con el objetivo de cumplir al menos los siguientes propoacutesitos

Fortalecer la vinculacioacuten interinstitucional

Establecer bases para comunicarse mediante el reconocimiento de limitaciones y fortalezaspara Jo cual deberaacuten aplicarse dinaacutemicas que fomenten la interaccioacuten entre los equipos detrabajo se comparta infonnaci6n yse evite la duplicidad de labores -Generar la inclusi6n en la participacioacuten y la generaciOacuten de poliacuteticas y liacuteneas de trabajomediante la integraci6n de equipos con diferentes niveles de experiencia para motivar unavisi6n integral

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara Jalisco Tey fax3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CED RTG bull gt

ComisioacutenEstatal ~J ~deDerechnsHumanos

Jaliscn

I

o

bull

Deacutecimo Foitalecer sus procesos internos para generar expertos y propiciar mejoresdecisiones Para lo anterior se sugiere considerar en todos sus procesoacutes la creacioacuten demarcOS organizativos con sustento cientiacutefico y conocimiento real de recursos y necesidadesprivilegiando la coacutenservacioacuten y capacitacioacuten del recurso humano Undeacutecimo Crearun blindaje mediante poliacuteticas tran~versales cientificas e incluyentes queatiendan la realiacutedad poliacutetica y las dinaacutemicas de poderes considerando que los procesos desaneamiento deben atender criterios teacutecnicos

Duodeacutecimo Se sOlicita a Jos tres poderes del Estadoy a los ayuntamientos involucradosrevocar las disposiciones legales que obstruyan la correcta aplicacioacuten de las medidassolicitadas y aplicar las que sean necesarias para un control definitivo sobre la calidad delagua y los mecanismos para su saneamiento en un teacutermino maacuteximo de un antildeo contado apartir de la emisioacuten del presente documento

De lo anterior se le solicita n~s remita ~n un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles contados a partir de lapresente notificacioacuten constancias de avances o en su caso cumplimiento para entonces estar enaptitud de declarar lo conducente

EstapetIacutecioacuten se realizaacute de acuerdo alo previsto por losarticulos 7071 fraccioacuten IJl y 71 biacutes dela Ley de la Comisioacuten estatal de Derechos Humanos

Sin otro particular quedo de usted

~

la Costitucioacuten de Apatzingaacuten

r

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 3669 00 ladaSin costo 01800201 8991 wwwcedhjorgmx

Nadonai de InformacioacutenAmbiental Y de Recursos Naturales fjue es operado e integrado por la Secretaria delNedlo Ainbiente y Recursos Naturales en lo que respecta a aguasnacioacutenales y tlue contiene la informacioacutenrelativa alos inventarios de recursos naturales al monltoreci de Calidad del aire agua y sueio ecoloacutegico delterritorio y a los registros programas Y acciones encaminados iexcliexcl la preserviexcliexclcioacuten del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten alambiente

Unidad Estatal de Proteccioacuten Ovil y BombeiacuteOS JaliscoAv 18 de Marzo No 750 Col Li1 Nogillcra

CP41470 GuadillajaraJnllsco MeacutexlcoTe01 (33) 36753060

jilllscogobmx

Sin otro particular confiando en haber dado integro cause a su solicitud quedamos de Usted para disiparcualquier duda il aclaracioacuten que se genere por la presente

bull

LIamp N-COORDINAacuteeacuteI~N JURIacuteD

Con respecto al pUnto recomendatorio identificado como el Cuadrageacuteslmo Seacuteptimo en el que solicita seInstruya al personal de Proteccioacuten Civii par que de manera coordinada con los municipios actuance o en sucaso integren los estudios de riesgos de cada una de las empresas asentadas en las cuencas ElAhogado y elAito Santiago poniendo especiaacutelatencion en los casos ~n q~e la coniaininacioacuten de ias aguas aumente elriesgo a que se exponen laspersonas que trabajan endichasaacutereas y que vulneren e1derechoa la seguridad ehigiene en el trabajo se informoacute a la Comisioo Estatal de Derechos Humanoacutes Jalisco asiacute como en estosmomentos de igual forma se manifiesla que la integracioacuten delnformac1oacuten conrespedoal riesgo que causenlasempresas asentadasenlas cuencas El Ahogado yel Alto Santiaacutego forma parte del proceso de actualizacioacutenque ya fue explicado en el apartado anterior y dicha informaCioacuten uacutenicamente corresponde a las empresas quecomo tal secontempian encel liStado de actividades consideradas torno riesgosas por sus procesos en elmanejo almacenamiento transporte y utilizadoacuten de materiales peligrosos y explosivos en laS inmediaciones Ycolindancias de las cuenca lerma-(hapala-Santiago-PacificG asiacute como de todo el estado de JaliscoinformaCioacuten que si es Coincidente con las facultades y atribuciones Ceeacutesta Unidad Estatal de Protecdoacuten Civil yBomberos io que trae consigo la determinacioacuten del nivel de rjesgo para la vida de laspersonas

En lo referentea los procesos de contaminacioacuten de cuerpos o causes de agua considerados como aguasnadonaleses competencia exclusiva y directa de la Seurocretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEI~ARNAT) tal Y como io establece el artiacuteculo so fraccioacuten IVde la l~y General de Equlilbrlo Ecoloacutegico yProtecciacuteoacuten al Ambiente Iecorresponde a dicha Secretaria la regulacioacuten y control de las actividadesconsideradascomo alt~mente riesgosasy de la generaCioacuten manejoy disposicioacuten final de material y residuospeligrosos para el ambiente y los ecosistemas y de igual maneta conforma s la fraccioacuten Xl del citado artiacuteculole compete la regulacioacuten del aprovechamiento sustentable la proteccioacuteny preservaCioacuten de aguas nacionalesen conclusioacuten las zonas determinadas con problemas decontaminacioacuten de agua deberaacuten estar Integradas enel Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental y de Recursos Naturales que es operado e integrado por laSEMARNAT y que contiene la InformaCioacuten relativa a los Inventarios de recursos naturales al monltoreo decalldaddel aire agua y suelo ecoloacutegiCOdel territorio y a los registros programas y acciones encaminados a la

bull preservaCioacuten deL equilibrio ecoloacutegico y la protecCioacuten al ambiente de conformldad con lo establecido en lafraccioacuten XVII del artiacuteculo sdeg de la Leacutey General de Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

ccpOlrecdoacuten General de la UEPCf3 Aiacutech1voCOOrdn~doacuten Juriacutedica de 1(1UEPCB mismo finExp0-0702014 )TLR MGFIUMiquest~~~~~

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
Page 2: 46-47, PROTECCIÓN CIVIL - Secretaría de Medio Ambiente y ...derivada de la Queja 986/07/111 y 'sus acumuladas relativas al asunto "Violacjone~ .de los derechos humanos 'u'gozar de

2014 ~ Jalisco (CEDIiJ) relativa a la actualizacioacuten o integracioacuten de )

los estudios de riesgos de cada una de las empres~sasentadas en las cuencasEI Ahogado y el Alto SantiagoespecialmeQte deacute los casos en que la contaminacioacuten iexclle lasaguas aumenta ~I riesgo a que se exponen las personas que trabajan en dichas aacutereas y que vulneran el dereeacuteho a laseguridad e higiene en el trabajo en coordinacioacuten con los-municipios _

SECRETARIAOficio SEMADET W

t- -Ji--riexcl_ I

~SiIttltatbd MdloA bullbull b1oentil

y DOJIrrol1o Ttr~l

GOgl[Il~D OJLUTJOWIALlSlXI

I

Lo anterior a efecto decUacutemplircofllarecomen9~cioacutenchada ylo qu~sentildeala el artiacuteculo 4 de la Constitucioacuten Poiitiacuteca de los Estados UnidosMexicanos articulo 4 5~fraccioacuten XXII Eacutelya de la Ley Estatal del Equilibrio

bullEcoloacutegico y la Proteccioacuten delAmbiente tituumllo seacuteptimo y vigeacutesimo primerodeacutel Coacutedigo Penal del Estado Libre y Soberano de Jalisco y articulo 61 de laLey de Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos del Estado deJalisco

Sin maacutes por elmonIacuteento le niiacutetero mi consideracioacuten distinguida

bull A ten t a me n fe

-( A7

B M 1 d I t M bull 10 lana ag a ena UIZ lejla

Secretarioe Medio Ambiente Yo De~~rrollo Territ~ria~

bull 2014 Antildeo del Bicentenario aJa Promulgacioacuten de la Constitucioacuten de Apatzingaacuten

Iiexcli

Ibull

bullbull

MMRMR Ieiexcl~

-wv~wjali5~ogobmx

i

BIOL MARIacuteA MAGDALENA RUIacuteZ MEllASECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLOTERRITORIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE lALISCOP R E S E N T E

IANEX035UEPCBjDG-3673jCl-381j2014

l _

bull

~

5

Unido a un cordial saludo en atencioacuten a su similar 10792014 recibido en oficialiacutea de partes de esteOrganismo el diacutea 10 de septiembre de la anLllidad actual bajo el folio nuacutemero 7143 del cuaacutel sedesprende una solicitud de para que este Organismo remita las pruebas documentales quesustenten las acciones realizadas en acatamiento a la recomendacioacuten lj2009 emitida por laComisioacuten Estatal de 105 Derechos Hum~nos del Estado de Jalisco (CEDHJ) lo anterior para que laSecretariacutea a su digno cargo se encuentre en posibilidad de cumplir con la citada recomendacioacuten porlo que al respecto setiene a bien hacer de su conocimiento lo siguiente

Al respecto le informo que en relacioacuten a la recomendacioacuten 01j2009 emitida por la violacioacuten de 105derechos a gozar deacute un medio ambiente sano y ecoloacutegicamente equilibrado derivado de lacontaminacioacuten del Rio Santiago este Organismo Puacuteblico atendioacute y dioacute contestacioacuten a los puntoscontenidos en la misma mediante oficio UEPCBjO140DG16392009 presentada en oficialiacutea departes de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos Jalisco el diacutea 29 de mayo del antildeo 2009 dos milnueve posterior a ello con fecha 18 del mes de febrero del antildeo 2014 se recibio ante la oficialiacutea de

-partes de este Organismo el oficio SAJDGJ1792014 suscrito por el Mtro Carlos Oscar TrejaHerrera Subsecretario de Asuntos Juriacutedicos de la Secretariacutea General de Gobierno del cuaacutel sedesprende un requerimiento a este organismo para que se informe los avances o en su-casocumplimiento de la recomendacioacuten de meacuterito derivado de lo rtterior se dioacute contestacioacuten al citadooficio mediante oficio UEPCBjDG-09392014 fechado el diacutea 20 de febrero de la anualidad actual

Asiacute las cosas en lo que concierne a los avances G en su caso el cumplimiento que este Organismo arealizado respecto de la recomendacioacuten en cita se informa lo siguiente

Respecto de la recomendacioacuten identificada como la cuadrageacutesimo sexto que refiere seinstruya al personal de Proteccioacuten Civil para que se definan y sentildealen las aacutereas de riesgo ypeligros para la vida y salud de las personas en los maacutergenes del Riacuteo Santiago y del Canal LasPintas - El Ahogado se sentildeala puntualmente que comaparte del proceso de elaboracioacuten de laactualizacioacuten de inventarios de peligro del Atlas Estatal de Riesgos del Estado de Jalisco asiacutecoacutemo de los propios Atlas Municipaiacutees de Riesgos para los 125 municipios de la entidad fueronrealizados a partir del antildeo 2007 ejercicios de integracioacuten de informacioacuten a dicho instrumentoque permite mediante la vinculacioacuten de informacioacuten histoacuterica y de modelacioacuten matemaacutetica(cuando esta se encuentre disponible) la identificacioacuten de peligros tanto de tipo natural oantropogeacutenico herramienta base para el anaacutelisis de riesgos dentro del proceso de planeacioacutendel desarrollo intercalado con la informacioacuten de exposicioacuten (numero de personas y bienesexpuestos al peligro) y la vulnerabilidad de dicha informacioacuten de peligros misma que formaparte de la base del Atlas Estatal de Riesgos el cual de -manera anual sufre procesos deactualizacioacuten de tal manera que permita contar con la informacioacuten mas actualizada para unaadecuada consulta y toma de decisiones

bull

Concluyendo que el Atlas Estatal de Riesgos en la actualidad contiene informacioacuten validadabull previamente por los ayuntamientos municipales correspondientes que para el caso de la

cuenca dell8hogado intervienen los municipios de ZapgnantiEsTlaiomu1code 7untildeioa ~J l~ ntildeioa ta ataeacute Protecclon Civlry~ornt5eru a IseoJALI SCO ~tl-~ Av 18 de Marzo No 750 Col La Nogalera

_~~If~flt cP 44470 Guadalajara Jalisco Meacutexico------ e 1~Fl Te 01 (33) 3675-3060

GOBI ~NO DEL ESTiquestOO ~ jaiscogobmx_

-1- -~l

operado e integrado por la SE~1ARNATy que contiene ia informacioacuten relativa a los inventariosde recursos naturales al monitoreo de calidad del aire gua y suelo ecoloacutegico del territorio y alos ~egistros programas y acciones encaminados a la preservacioacuten del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten al ambiente de conformidad con lo establecido en la fraccioacuten XVII del artiacuteculo 5deg dela Ley General de Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Finalmente se adjuntan al presente en copias simples las documentales sentildealadas en el cuerpo delpresente documento confiando en haber dado integro cause a su solicitud quedamos de Usted para disipar cualquier duda o aclaracioacuten que se genere por la presente

A TE N T A M E N T E2014 ANtildeO DEL BICENTENARIO DE LA PROMULGACIOacuteN

DE LACONSTITUCIOacuteN DE APATZINGAacuteN y ANtildeO DE OCTAVIO PAznProteccioacuten Civil Somos Todos

Guadalajara Jalisco a 15 de septiembre del 2014EL DIRECTOR GENERAL DE LAUNIDAD ESTATAL

DE PROTECCIOacuteN CIVIL Y BOMBEROS

J~~

LICMARTHA PAOLA RUIacuteZ VELAZCO CASTANtildeEDACOORDINADORA JURIDICA

ecpDireccioacuten General de la UEPCB- ArchivoExp Admoacuten AJE-070j2014 Oficialiacutea de Partes 7143JTLRMPRVCMGF

JAISCOGOBIJ fNO DEL ESTADO

~idadEstatal de Proteccioacuten Civil y Bomberos Jaliscobull Av la de Marzo No 750 Col La Nogalera

cP44470 GuadalajaraJalisco MeacutexicoTel 01 (33) 36753060

jalisco90bmx

~1~~(---~~~

6~ yl~1GOBIERNOOE JALISCOPOOER DrCUllVO

SpoundCIlrTfllllfl GJtlCIlILD1GO~tm

oFICIO NO SAJ160712009

MAYOR J TRINIDAD LOPEZ RIVASDIRECTOR GENERAL DE LA UNIDADESTATAL DE IROlEltCCION CIVIL Y BOMBEROSPRESENTE

]01 instrucciones del CGobemador del Estado de Jalisco ypata efectos de estar eil posibilidad d~da cltintest~ciOacutena io solicitado a eacutestepor la Comisioacuten Estalal de Derechos HuinaJios mediante oficio JMLA18762009 le solicito tenga a bien informar a esta J] Secretariacutea General deGobiernoa mi cargo el avance o el cumplimiento de las recomendacionesqueasu dependencia competen relaciomidascon la Recomendacioacuten 12009derivada de la Queja 98607111 y sus acumuladas relativas al asuntoViolacjone~ de los derechos humanos u gozar de un rimbienle sano yCcoloacutegicamente equilibrado ~ la salud ai agua a la albnentacioacutenul

patrimonio a la legal)dad a la seguridad sbcial al desarrollosiJsteJitable auumli democraciaacute aacutel trabajo a tener una vivienda en un enl01l10digno 105derechos de nintildeas yniiios a un nivel de vida ndeellfldo para su desarrollofiacutesico espiritual moral y social

Sin 0110particular de momenlo le reitero mi mas atenta )distinguida consideracioacuten

t

SGG

~ COORDINACIOacuteN~ ~iexcl9JURIDICA

Iiexcl U NOV 2009

REe iexclIJ--DJ OHoo~JO~ ~___bullbull _ tJlt J ( lr~ bull

C c p Mtro Femando Zambrano Paredes- Jefe de Seguimiento de laComisioacuten Estatal de Derechos HumanoS Jalisco

Aacuter~GJ~

vVIbullbulljai IscoQob m x

ATENTAMENTEbull GlIsdrilaacutejilla Jalisco 23 de nOviembre de 2009EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIE NO

- -iexclt

r- i

UEPCBCJ140IDG16392009

~~8027275

~~

OFlCIAUADE PARTES

CDMISIDN ESTliTfLOl (

DERteMOS PoUMAlI JAUM2EST-ROFERNANDO-ZAMBRANO PAREDES

VISITADORADJUNrO JEFEDE SEGUIMIENTOCOMISIOacuteN iESTATALDE DERECHOS HUMANOS JALISCOPRpoundsENTE

GOBIERNODE JALISCOPODER EJEClJTrYO

Eri atencioacuten a su similar nuacutemero MLA S7109r~sibido en laiexcl9fici~W~~epartes de eacuteste organismo bajO el foilo numero 240SeJPsado 11 ereacute myo de2009 yen -el cual solicita le sea remitida a esa Jefaiura de Seguimiento lasconstancias que -acrediten el avance o en su caso el cumplimiento a Iospuntos

bull ~1~l bullrecomendatorios aceptados por el Poder Ejecutivo mediante oficio nUacutemeroSAJ1452009del 19 de febrero de 2009 en referencia a la recomendaci~mnuacutemero 109

UEPCFU

Al respecto y en relacioacuten al punto recomendatorio Cuadrageacutesimo sextoen el que se solicita se ~instruya al personal de Proteccioacuten Civil para que sedefi[la y sentildealeiexcl las aacutereas de riesgoy peligro para la vida y salud de las personasen Iosmaacutergenes deilTiacuteo Santiago y del canal Las Pintas-Ahogado me pennitoinformarle que como parte del proceso de elaboracioacuten del Atlas Estatal de

RiesgosdelEsiado de Jalisco asiacute como d~ los propios Atlas Municipales de Riesgo para jos 125 municipios de la Entidad fueron realizados a partir del antildeo2007 ejercicios de jntegracioacute~ de jnfonnacioacuten a dicho instrumento que permitiexcliexclmediante la viexclnculacioacutende~informacioacuten histoacuterica y de modelacioacuten matemaacutetica(CUacutea[dDeacutest~seencuentredisponible) la identificacion de peligros ta~to de tiponaacuteUumlralcomci ~ntropogeacutenico herramienta base para el anaacutelisis de riesgos unaveacutez~liedent~odelpro~esoiqueste)a planeacioacuten del desarrolio se interpola con lairIacuteforinacioacuten de ~xP6siCiOacuten(nuacuternerodepersonas y bienes expuestos al peligro)aiexcliexclonodev~ln~iabilidad de lo identificado como expuesto Dicha informacioacuten

l bullbullbulll

depelig~osifonnajJarte de labasedelos Atlas Estatalyh4unicipal de Riesgosmismo que cuenta con proesos anuales de actualizacioacuten de tal manera que

~

-perniIacutetiexcliiexcl -oniar con Jainfonmacion maacutes actualizaaa posible para una adecuada~~ D e e Ctomadedecisiones (- iexcl ER A L

r -9 zre) Por lo anterior eypues~o el Atlas de Riesgos contiene en la actuaacutelidadi infonnacioacuten validada previamente por los H Ayuil~amientos correspondientes

~ e r [) eque para~el caso de la Cuenca del Ahogado inievjenen los municipios de- __ L8 ~ o~ Z -l iexcl d - - -1 ElS I _ I I In-----~-=--apopan 1 aJornu co e Lunlga I aquepaque a to y lona aacute Ja iexclsco osoltodo

cuales se -encuentran inmerss eriexcl el JrotesJ de atuafizacioacuten de su inforrrajnla cual ~iexclojnciocon la capacrrai6n de opeaoores epasado mes de fe~reiacuteo de2008 despiendieacutendase de eacutesta la recoiexclJilaGioacuteny captura de infoimaioacuter1tenieacutehoose contemplado que culminaraacute ~a fase en el uacuteltimo diacutea de mes deJulio de 2009 iniciando posteriormente con el proceso de integracioacuten final de lainformacioacutensu valida~cioacuteny posterior pU)ficacioacuten de la misma en el mes de

vfU~iexcl~mg~gtifiacutetiexclJeP~~ntEantildeo Sugerencias aquejas el tel S570 9i19

-

bull

[~~~jGOBIERNODEJALlSCOPODER EJEClJTfVO

ecoloacutegico deLterritorib y a 105 registros programas y acciones encaminados a lapreseracioacutendel equilibri01ecoloacutegico y1a proteccioacuten al ambiente

Por Ioanterior expuesto me permito adjuntar al presente la informacioacutencorrespondiente a Jospeligros que ponen en riesgo la vida de las personasocaacutesiorIacuteados eacutesto~por empresas que en sus procesos c9ntemplan el manejoalmacenamiento transporte y utilizaciOacuten de materiales peligrosos y explosivos en el Estado de Jalisco informacioacuten -que es coincidente con las facultades con que cuenta eacutesta Unidad -Estatal lo queje permite conocer de dicha informacioacuten eintegrarla en el Atlas Estatal de Riesgos y los correspondientes de 105municipios ~

Es importante mencionar que la informacioacuten sobre peligros del Atlas Estatal deRiesgos bullforrna parteacutede lJn sistema dinaacutemico lo queperrnite su integracioacutenc~nfome s~ cuenta Con la disponibilidad y validacioacuten adecuada de dicha0tormaeacuteilntilde mismiexclquees puesta de manera inmediata a los municipios asiacutecom~aI~sautoridades involucradas enla prevencioacuten y atencioacutende eacuteste tipo de

~ ~ -

situaciones

Por lo cual una yez manifestado lo anterior se da por cumplidos 105 puntosrecomendatonos

Sin otro particular por el momento hago propicia la ocaslon de hacerlellegar un cordiaJsaludoquedando asus apreciables oacuterdenes

A -~ - ~~

~

_

Atentamente ProteccIoacuten Civil Somos Todos

Guadalajara Jaacutelisco a 27 del mes de Mayo del 2009

ecp Direccioacuten Genlrsl de la Unidad EstGlJiJ1oacutee Proterioacuten Sivil r ampomberc Par su conDclmiexclen~

JTLRlGPAlahrWItptoteccioncivllJa lis~gobmx

Sugeltoneleso quejes1 lel 36709m UEPCBJ

(lult(LH tlU iexcl ~ IHfODER EJECUTII o

MayorJ Trinidad Loacutepez RivasDirector Ganeraacutel de la Unidad Estatalde Proteccioacuten Civil y BomberosPresente

SAJDGJi1791t014Asunto CumplimientoRecomendacioacuten CEDH012009

~

En ese tenor le~blicitoacute de la manera maacutes atenta tehgaacute Iacute3 bien informara esta Subsecretaria los avancesoen su caso cumplimiento de larecomendacioacuten de meacuterito acompantildeando su informe con las constancias enlas que se sustente su respuesta a maacutes tardar el dia 21 de febrero de lapresente anualidad parlOestaacuter inltlptiturJde dar respuesta a ese organismo

garante de los derechoshiJm~nos

Sin otroparti(ular aprovechola ocasioacuten para enviarle un cordii3ltWlUoalteraacutendole 11 seguiexcljdldde miItencioacutenen ocasioacuten futura

- - ~ lAtentamente RECIBIDO

GuacuteilaJajaraJalisco t 13 de febrerltde 2014 iexcl2014 Antildeo del Bicentenario dela Promulgacioacuten 1bullbullbull~bull~

de la constitucio n de Apatzingaacuten ~ ~ ~ iacute

e 10 iquest oJm1~E~SUbsecr~~~ tos Juriacutedicos ~~Tj1I11 rde la Secretariacutea General de Gobierno f[ CHIQJQdl 1 1

J -C~LM~~t~liO 000348) fiexcl I ________ C~ili_- ~_j

Por instrucciones del Secretari(JGeneral deGobierno y con fundamentoen los artiacuteculos 46 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado 1 2 3 fraccioacuten 1 6fraccioacuten 1 8 10 11 fraccioacutenl 12 fraccioacuten l 13fracciolles IH y XV de la LeyOrgaacutenica ltIel Poder Ejecutivo del Estado 5 fraccioacuten 11 8 fraccioacuten IX delReglamento Interior de la Secretariacutea General de Gobierno todos losi anteriores ordenamientos de esta entidad federativa me permito hacerlellegar copia del oficioacute JBRC1652014 defecha30 de enero de 2014 signadopor el Coordinador de Seguimiento de la Comisioacuten Estatal de DerechosHuacutemanos mediiexcliexclnte el cual requiere a ElstaAutoridad para que)se remitan lasconstancias de avariceso en su caso ClJinplimiento de los puntosrecomendatorios conteacutenidoseh la RecomeJidacioacutenD1J2009 emitida por laviolacioacuten de los derechos lJumanos a gozar de un medio ambiente sano yecoloacutegicamenteequilibradb derivado de la cOritaminacioacutenal RioSantiago asiacutecomo en alcance a los oficips SAJ4132009 y SAJ16072009 suscritos por elentonces Secretario General de Gobierno recepcioacutenados en las feurolchas 02 deabril de 2009 y 27 de noviembre de 2009 respectivamente enla Oficialia dePartes de esa Entidad que Usted dignamente ~irige

SecretarioGcneTltll de GobirlO

wwwjaliscgobmx

I_ bull 1

A COO= DINACIOIlI~~~ JJRiDICA ~---- ~J Z01k I R E e I -B ID 0 iHorc ---~ ~ llFitma __ -

bull

-CEDIU8iComisioacutetEstalal = de Derechos Humanos

Jalisco

Quincuageacutesimo quintoacute Que las acciones de gobierno relativas a la atencioacuten de la gravecontaminacioacuten del riacuteo Santiago tengan como prioridad la proteccioacuten y defensa de Iosderechos de las nintildeas y los nintildeos y fomenten relaciones sanas con los ecosistemas

-

o-

Septuageacutesimo seacuteptimo Se giren instnicciones a las aacutereas correspondientes de -laadministracioacuten puacuteblica estatal para que se practiquen en forma coordinada e

bullinterdisciplinaria estudios ambientales asi como epidemioloacutegicos y psicoloacutegicos a losvecinos de las poblaciones de El Salto y Juanacatlaacuten

Respecto de los puntos ESPECiFICaS dirigidos al Ejecutivo del Estado que la anterioradministraci6n turnoacute para su atenci6n a las diversas secretarias y dependencias

Primero Que se instrumenten y ejecuten poliacuteticas puacuteblicas con base en un modelo degcsti6n ambiental integral y sustentable que incluya reglas claras y la aplicacioacuten de lasmejores praacutecticas ambientales y tecnologiacuteasdisponibles que den prioridad a la captacioacuten deagua de lluvia su tratamiento y reutilizacioacuten la proteccioacuten de fuentes pequentildeas de agualimpia que existen en las ciudades zonas de recarga yagua subterraacutenea supresioacuten de fugasen la red de distribucioacuten educacioacutenambiental yuna nueva cultura del agua (SEMADET)

o

Segundo Elabore un inventario minucioso de recursos naturales en el estado de Jalisco aefecto de que se pueda planificar poliacutetica teacutecnica y administrativamente ~I ordenamientoterritorial y ecoloacutegico para de ~sta manera armonizar y conducir la ocupacioacuten y el uso deespacios para el desarrollo humano en un entorno ecol6gicamlaquonte sosteiJible equilibrado ysocialmentejusto Que se actualice y fortalezca el Programa de Ordenamiento Territorial yEcploacutegico para el Estado de Jalisco con un reglamento adecuado (SEMADET)

Undeacutecimo En el teacutermino de seis meses se realice un inventario de las industriasestablecidas im la cuenca El Ahogado y el alto Santiago donde se presente lacaracterizacioacuten y volumen de sus descargas de aguas residuales asiacute como de losfraccionamientos propietarios y habitantes que vierten al riacuteo Santiago o sus afluentescualquier tipo de desechos s6lidos o liacutequidos quieacutenes de ellos cuentan con plantas detratamiento de aguas residuales y cuaacutentos no cuentan con un estudio de impacto ambientalactualizado (SEMADET)

Vigeacutesimo primero Que se disentildee y opere un sistema de monitoreo interinstitucional demonitero de cantidad y calidad en todas las fuentes descargas almacenamiento yreutilizacioacuten de agua en el territorio estatal que permita una adecuada proteccioacuten yaprovechamiento racional y sustentable de las aguas superficiales subterraacuteneas y susrecargas (SEMADET)

Vigeacutesimo segundo Disentildee ejecute y ponga enoperaclOn un sistema de prevenci6n ycontrol de pandemias que incluya el monitoreo permanenteacute de toxicidad ambiental denaturaleza quiacutemica fisica y bioloacutegica contenida en aguas aire suelos flora y fauna que

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 36691100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

1

CEDIUe~ ComisioacutenEstalal iexcl _

deDerechosHunnos Jelisco

o

Cuadrageacutesimo octavo Se dicteacuten las medidas tendentes a evitar accidentes y contactodirecto e indirecto con el agua del riacuteo principalmentede nintildeas y nintildeos asiacute como para laproteccioacuten de personas que estaacuten en contacto con esas aguas por razones laborales(SecretarIa del Trabajo y Previsioacuten Social)

lt)Cuadrageacutesimo noveno Se disentildee y ejecute una campantildea informativa sobre los siacutentomas ysignos para identificar datos de intoxicacioacuten aguda por los contaminantes las medidasgenerales que debe ~doptar la poblacioacuteri y a doacutende recurrir para recibir alencioacuten eacutestasdeben incluir disposiciones sencillas en los aacutembitos domeacutestico laboral y escolar(SecretarIa lteSalud)

Quincuageacutesimo Realice estudios que permitan identificara la poblacioacuten que ya presentasignos de posibles afeccioneacutes a su salud asiacute como a 105 grupos de mayor riesgo Estainformacioacuten serviriacutea ademaacutes como un diagnoacutestico basal para evaluar el impacto de lasmedidas que se tomen para el control de las descargas y saneamiento del riacuteo (SecretarIa deSalud)

Quincuageacutesimo primero Suministre la atencioacuten cliacutenica psicoloacutegica y Josmedicamentosnecesarios para alender cada caso que se haya identificado hasta el momento o que sepresente en el futuro de posibles viacutectimas de caacutencer enfermedades deacutermicas respiratoriacuteasgastrointestinales y otras que pudieran ser producto O consecuencia de la contaminacioacuten delagua sueloo aire que circun~a al riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo segundo Se disentildeen ejecuten y evaluacuteen campantildeas de prevencioacuten ydeteccioacuten de enfermedades cuyo origen pudiera encontrarse relacionado con lacontaminacioacuten del riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo sexto Que se inicie una campantildea integral para crear conciencia sobre laproteccioacuten del ambiente y se promuevan nuevos paradigmas que generen una nueva culturapara la proteccioacuten y garantiacutea deacute la sustentabilidad para generaciones presentes y futuras(Secretariacutea de Educacioacuten)

Quincuageacutesimo seacuteptimo De manera consensuada con estudiantes padres de familiamaestros y directivos sean reubicadas todas las escuelas que se localizan en lasinmediaciones del lugar conocido como El Salto de Juanacatlaacuten a un sitio donde lacontaminacioacuten del riacuteo no les afecte Para tal efecto se destine una partida presupuestariasuficiente para la construccioacuten de los planteles educativos que se requieran(Secretariacutea deEducacioacuten)

Quincuageacutesimo octavo Se realice de inmediato entre las mnas y mnos estudiantes dedichos planteles una joacutemaacuteda de dcteccioacuten y atencioacuten especializada de enfermedades quepudiesen tener su origen en Ja contaminacioacuten del riacuteo (Secretariacutea de Salud) ~

Quincuageacutesimo noveno Que se reorienten los actuales programas educativos de todos losniveles escplares y seacute prepare B los educandos en el concepto del cielo del agua y eldesarrolJo sustentable aacute efecto de que comprendan los lazos existentes entre los problemas

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP44160 Guadalajara Jalisco Tey fax 3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CEDIUe-ltComisioacutenEstotal ji ide Derechos Humanos ~

iexclalisc

~(j- ~~

1

il

C)II

IIII

Tercero Convoqueri de entre la sociedad civil y de la comunidad acadeacutemica y cientiacutefica aespecialistas para que analicen y detenni~en las acciones oportunas y conveacutenientes -a fin deresolver los grave~problemas de contaminacioacuten y sus efectos entre la poblacioacuten de lasdiferentes localidades establecidas en iexclas maacutergenes de las cuencas de El Ahogado y del altoSantiago_ Lo anterior para que la toma de decisiones no se politice y la realicen oacuterganoscolegiados re~petables e independienies que trasciendan las administraciones

Cuarto Establezcan un departamento o aacuterea especializada para la atencioacuten de Jos asuntosque originen conflictos sociales Estas aacutereas deberaacuten estar fonnadas por un grupointerdisciplinario de especialistas que se conviertan en gestores integrales y que basados enlos principios de transparencia respeto eacutetica y democracia participativa promuevansoluciones y pevengan iriconfonnidades mediante estudios de impacto social Para ellodeberaacuten establecer monitoreos penntildeanentes de cyalquier proyecto que ellos promuevan oautoricen los gobiernos

Quinto Establezcan un oacutergano teacutecnico mixto integado por representantesgubernamentales expertos y sociedad civi( dotado de facultades para revisar y validar lQsproyectos para la construccioacuten de plantas de tratamiento de aguas residuales industrialescon base en la caracterizacioacuten de la descarga

Sexto Establezcan un programa especi~1 para eacutestimular la participaciOacuten ciudadana conbecas para investigadores o tramitadores de casos de juacutesticia ambiental Seacuteptimo Pongan en marcha un sistema de transparencia y comunicaci6n que pennita a lasviacutectimas o afectados por contaminacioacuten del agua dialogar de manera directa con lasautoridades encargadas de los proyectbs de restauracioacuten y mantenimiento cuenten concanales expeditos en sus propias localidades para efectuar denuncias y que sean atendidassus peticiones individuales o colectivas Ademaacutes dispongan de infonnacioacuten clara oportunay fidedigna de Jas actividades que se pretenda ejecutar y su viabilidad

~Octavo De manera especial se recomienda a todas las instituciones de gobierno que todaslas aacutereas vinculadas al tema ambienta de la administracioacuten a su cargo con una metodologiacuteacientiacutefica y en un esquema incluyente y de cooperaci6n sostengan reuniones de trabajo con el objetivo de cumplir al menos los siguientes propoacutesitos

Fortalecer la vinculacioacuten interinstitucional

Establecer bases para comunicarse mediante el reconocimiento de limitaciones y fortalezaspara Jo cual deberaacuten aplicarse dinaacutemicas que fomenten la interaccioacuten entre los equipos detrabajo se comparta infonnaci6n yse evite la duplicidad de labores -Generar la inclusi6n en la participacioacuten y la generaciOacuten de poliacuteticas y liacuteneas de trabajomediante la integraci6n de equipos con diferentes niveles de experiencia para motivar unavisi6n integral

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara Jalisco Tey fax3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CED RTG bull gt

ComisioacutenEstatal ~J ~deDerechnsHumanos

Jaliscn

I

o

bull

Deacutecimo Foitalecer sus procesos internos para generar expertos y propiciar mejoresdecisiones Para lo anterior se sugiere considerar en todos sus procesoacutes la creacioacuten demarcOS organizativos con sustento cientiacutefico y conocimiento real de recursos y necesidadesprivilegiando la coacutenservacioacuten y capacitacioacuten del recurso humano Undeacutecimo Crearun blindaje mediante poliacuteticas tran~versales cientificas e incluyentes queatiendan la realiacutedad poliacutetica y las dinaacutemicas de poderes considerando que los procesos desaneamiento deben atender criterios teacutecnicos

Duodeacutecimo Se sOlicita a Jos tres poderes del Estadoy a los ayuntamientos involucradosrevocar las disposiciones legales que obstruyan la correcta aplicacioacuten de las medidassolicitadas y aplicar las que sean necesarias para un control definitivo sobre la calidad delagua y los mecanismos para su saneamiento en un teacutermino maacuteximo de un antildeo contado apartir de la emisioacuten del presente documento

De lo anterior se le solicita n~s remita ~n un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles contados a partir de lapresente notificacioacuten constancias de avances o en su caso cumplimiento para entonces estar enaptitud de declarar lo conducente

EstapetIacutecioacuten se realizaacute de acuerdo alo previsto por losarticulos 7071 fraccioacuten IJl y 71 biacutes dela Ley de la Comisioacuten estatal de Derechos Humanos

Sin otro particular quedo de usted

~

la Costitucioacuten de Apatzingaacuten

r

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 3669 00 ladaSin costo 01800201 8991 wwwcedhjorgmx

Nadonai de InformacioacutenAmbiental Y de Recursos Naturales fjue es operado e integrado por la Secretaria delNedlo Ainbiente y Recursos Naturales en lo que respecta a aguasnacioacutenales y tlue contiene la informacioacutenrelativa alos inventarios de recursos naturales al monltoreci de Calidad del aire agua y sueio ecoloacutegico delterritorio y a los registros programas Y acciones encaminados iexcliexcl la preserviexcliexclcioacuten del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten alambiente

Unidad Estatal de Proteccioacuten Ovil y BombeiacuteOS JaliscoAv 18 de Marzo No 750 Col Li1 Nogillcra

CP41470 GuadillajaraJnllsco MeacutexlcoTe01 (33) 36753060

jilllscogobmx

Sin otro particular confiando en haber dado integro cause a su solicitud quedamos de Usted para disiparcualquier duda il aclaracioacuten que se genere por la presente

bull

LIamp N-COORDINAacuteeacuteI~N JURIacuteD

Con respecto al pUnto recomendatorio identificado como el Cuadrageacuteslmo Seacuteptimo en el que solicita seInstruya al personal de Proteccioacuten Civii par que de manera coordinada con los municipios actuance o en sucaso integren los estudios de riesgos de cada una de las empresas asentadas en las cuencas ElAhogado y elAito Santiago poniendo especiaacutelatencion en los casos ~n q~e la coniaininacioacuten de ias aguas aumente elriesgo a que se exponen laspersonas que trabajan endichasaacutereas y que vulneren e1derechoa la seguridad ehigiene en el trabajo se informoacute a la Comisioo Estatal de Derechos Humanoacutes Jalisco asiacute como en estosmomentos de igual forma se manifiesla que la integracioacuten delnformac1oacuten conrespedoal riesgo que causenlasempresas asentadasenlas cuencas El Ahogado yel Alto Santiaacutego forma parte del proceso de actualizacioacutenque ya fue explicado en el apartado anterior y dicha informaCioacuten uacutenicamente corresponde a las empresas quecomo tal secontempian encel liStado de actividades consideradas torno riesgosas por sus procesos en elmanejo almacenamiento transporte y utilizadoacuten de materiales peligrosos y explosivos en laS inmediaciones Ycolindancias de las cuenca lerma-(hapala-Santiago-PacificG asiacute como de todo el estado de JaliscoinformaCioacuten que si es Coincidente con las facultades y atribuciones Ceeacutesta Unidad Estatal de Protecdoacuten Civil yBomberos io que trae consigo la determinacioacuten del nivel de rjesgo para la vida de laspersonas

En lo referentea los procesos de contaminacioacuten de cuerpos o causes de agua considerados como aguasnadonaleses competencia exclusiva y directa de la Seurocretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEI~ARNAT) tal Y como io establece el artiacuteculo so fraccioacuten IVde la l~y General de Equlilbrlo Ecoloacutegico yProtecciacuteoacuten al Ambiente Iecorresponde a dicha Secretaria la regulacioacuten y control de las actividadesconsideradascomo alt~mente riesgosasy de la generaCioacuten manejoy disposicioacuten final de material y residuospeligrosos para el ambiente y los ecosistemas y de igual maneta conforma s la fraccioacuten Xl del citado artiacuteculole compete la regulacioacuten del aprovechamiento sustentable la proteccioacuteny preservaCioacuten de aguas nacionalesen conclusioacuten las zonas determinadas con problemas decontaminacioacuten de agua deberaacuten estar Integradas enel Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental y de Recursos Naturales que es operado e integrado por laSEMARNAT y que contiene la InformaCioacuten relativa a los Inventarios de recursos naturales al monltoreo decalldaddel aire agua y suelo ecoloacutegiCOdel territorio y a los registros programas y acciones encaminados a la

bull preservaCioacuten deL equilibrio ecoloacutegico y la protecCioacuten al ambiente de conformldad con lo establecido en lafraccioacuten XVII del artiacuteculo sdeg de la Leacutey General de Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

ccpOlrecdoacuten General de la UEPCf3 Aiacutech1voCOOrdn~doacuten Juriacutedica de 1(1UEPCB mismo finExp0-0702014 )TLR MGFIUMiquest~~~~~

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
Page 3: 46-47, PROTECCIÓN CIVIL - Secretaría de Medio Ambiente y ...derivada de la Queja 986/07/111 y 'sus acumuladas relativas al asunto "Violacjone~ .de los derechos humanos 'u'gozar de

i

BIOL MARIacuteA MAGDALENA RUIacuteZ MEllASECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLOTERRITORIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE lALISCOP R E S E N T E

IANEX035UEPCBjDG-3673jCl-381j2014

l _

bull

~

5

Unido a un cordial saludo en atencioacuten a su similar 10792014 recibido en oficialiacutea de partes de esteOrganismo el diacutea 10 de septiembre de la anLllidad actual bajo el folio nuacutemero 7143 del cuaacutel sedesprende una solicitud de para que este Organismo remita las pruebas documentales quesustenten las acciones realizadas en acatamiento a la recomendacioacuten lj2009 emitida por laComisioacuten Estatal de 105 Derechos Hum~nos del Estado de Jalisco (CEDHJ) lo anterior para que laSecretariacutea a su digno cargo se encuentre en posibilidad de cumplir con la citada recomendacioacuten porlo que al respecto setiene a bien hacer de su conocimiento lo siguiente

Al respecto le informo que en relacioacuten a la recomendacioacuten 01j2009 emitida por la violacioacuten de 105derechos a gozar deacute un medio ambiente sano y ecoloacutegicamente equilibrado derivado de lacontaminacioacuten del Rio Santiago este Organismo Puacuteblico atendioacute y dioacute contestacioacuten a los puntoscontenidos en la misma mediante oficio UEPCBjO140DG16392009 presentada en oficialiacutea departes de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos Jalisco el diacutea 29 de mayo del antildeo 2009 dos milnueve posterior a ello con fecha 18 del mes de febrero del antildeo 2014 se recibio ante la oficialiacutea de

-partes de este Organismo el oficio SAJDGJ1792014 suscrito por el Mtro Carlos Oscar TrejaHerrera Subsecretario de Asuntos Juriacutedicos de la Secretariacutea General de Gobierno del cuaacutel sedesprende un requerimiento a este organismo para que se informe los avances o en su-casocumplimiento de la recomendacioacuten de meacuterito derivado de lo rtterior se dioacute contestacioacuten al citadooficio mediante oficio UEPCBjDG-09392014 fechado el diacutea 20 de febrero de la anualidad actual

Asiacute las cosas en lo que concierne a los avances G en su caso el cumplimiento que este Organismo arealizado respecto de la recomendacioacuten en cita se informa lo siguiente

Respecto de la recomendacioacuten identificada como la cuadrageacutesimo sexto que refiere seinstruya al personal de Proteccioacuten Civil para que se definan y sentildealen las aacutereas de riesgo ypeligros para la vida y salud de las personas en los maacutergenes del Riacuteo Santiago y del Canal LasPintas - El Ahogado se sentildeala puntualmente que comaparte del proceso de elaboracioacuten de laactualizacioacuten de inventarios de peligro del Atlas Estatal de Riesgos del Estado de Jalisco asiacutecoacutemo de los propios Atlas Municipaiacutees de Riesgos para los 125 municipios de la entidad fueronrealizados a partir del antildeo 2007 ejercicios de integracioacuten de informacioacuten a dicho instrumentoque permite mediante la vinculacioacuten de informacioacuten histoacuterica y de modelacioacuten matemaacutetica(cuando esta se encuentre disponible) la identificacioacuten de peligros tanto de tipo natural oantropogeacutenico herramienta base para el anaacutelisis de riesgos dentro del proceso de planeacioacutendel desarrollo intercalado con la informacioacuten de exposicioacuten (numero de personas y bienesexpuestos al peligro) y la vulnerabilidad de dicha informacioacuten de peligros misma que formaparte de la base del Atlas Estatal de Riesgos el cual de -manera anual sufre procesos deactualizacioacuten de tal manera que permita contar con la informacioacuten mas actualizada para unaadecuada consulta y toma de decisiones

bull

Concluyendo que el Atlas Estatal de Riesgos en la actualidad contiene informacioacuten validadabull previamente por los ayuntamientos municipales correspondientes que para el caso de la

cuenca dell8hogado intervienen los municipios de ZapgnantiEsTlaiomu1code 7untildeioa ~J l~ ntildeioa ta ataeacute Protecclon Civlry~ornt5eru a IseoJALI SCO ~tl-~ Av 18 de Marzo No 750 Col La Nogalera

_~~If~flt cP 44470 Guadalajara Jalisco Meacutexico------ e 1~Fl Te 01 (33) 3675-3060

GOBI ~NO DEL ESTiquestOO ~ jaiscogobmx_

-1- -~l

operado e integrado por la SE~1ARNATy que contiene ia informacioacuten relativa a los inventariosde recursos naturales al monitoreo de calidad del aire gua y suelo ecoloacutegico del territorio y alos ~egistros programas y acciones encaminados a la preservacioacuten del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten al ambiente de conformidad con lo establecido en la fraccioacuten XVII del artiacuteculo 5deg dela Ley General de Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Finalmente se adjuntan al presente en copias simples las documentales sentildealadas en el cuerpo delpresente documento confiando en haber dado integro cause a su solicitud quedamos de Usted para disipar cualquier duda o aclaracioacuten que se genere por la presente

A TE N T A M E N T E2014 ANtildeO DEL BICENTENARIO DE LA PROMULGACIOacuteN

DE LACONSTITUCIOacuteN DE APATZINGAacuteN y ANtildeO DE OCTAVIO PAznProteccioacuten Civil Somos Todos

Guadalajara Jalisco a 15 de septiembre del 2014EL DIRECTOR GENERAL DE LAUNIDAD ESTATAL

DE PROTECCIOacuteN CIVIL Y BOMBEROS

J~~

LICMARTHA PAOLA RUIacuteZ VELAZCO CASTANtildeEDACOORDINADORA JURIDICA

ecpDireccioacuten General de la UEPCB- ArchivoExp Admoacuten AJE-070j2014 Oficialiacutea de Partes 7143JTLRMPRVCMGF

JAISCOGOBIJ fNO DEL ESTADO

~idadEstatal de Proteccioacuten Civil y Bomberos Jaliscobull Av la de Marzo No 750 Col La Nogalera

cP44470 GuadalajaraJalisco MeacutexicoTel 01 (33) 36753060

jalisco90bmx

~1~~(---~~~

6~ yl~1GOBIERNOOE JALISCOPOOER DrCUllVO

SpoundCIlrTfllllfl GJtlCIlILD1GO~tm

oFICIO NO SAJ160712009

MAYOR J TRINIDAD LOPEZ RIVASDIRECTOR GENERAL DE LA UNIDADESTATAL DE IROlEltCCION CIVIL Y BOMBEROSPRESENTE

]01 instrucciones del CGobemador del Estado de Jalisco ypata efectos de estar eil posibilidad d~da cltintest~ciOacutena io solicitado a eacutestepor la Comisioacuten Estalal de Derechos HuinaJios mediante oficio JMLA18762009 le solicito tenga a bien informar a esta J] Secretariacutea General deGobiernoa mi cargo el avance o el cumplimiento de las recomendacionesqueasu dependencia competen relaciomidascon la Recomendacioacuten 12009derivada de la Queja 98607111 y sus acumuladas relativas al asuntoViolacjone~ de los derechos humanos u gozar de un rimbienle sano yCcoloacutegicamente equilibrado ~ la salud ai agua a la albnentacioacutenul

patrimonio a la legal)dad a la seguridad sbcial al desarrollosiJsteJitable auumli democraciaacute aacutel trabajo a tener una vivienda en un enl01l10digno 105derechos de nintildeas yniiios a un nivel de vida ndeellfldo para su desarrollofiacutesico espiritual moral y social

Sin 0110particular de momenlo le reitero mi mas atenta )distinguida consideracioacuten

t

SGG

~ COORDINACIOacuteN~ ~iexcl9JURIDICA

Iiexcl U NOV 2009

REe iexclIJ--DJ OHoo~JO~ ~___bullbull _ tJlt J ( lr~ bull

C c p Mtro Femando Zambrano Paredes- Jefe de Seguimiento de laComisioacuten Estatal de Derechos HumanoS Jalisco

Aacuter~GJ~

vVIbullbulljai IscoQob m x

ATENTAMENTEbull GlIsdrilaacutejilla Jalisco 23 de nOviembre de 2009EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIE NO

- -iexclt

r- i

UEPCBCJ140IDG16392009

~~8027275

~~

OFlCIAUADE PARTES

CDMISIDN ESTliTfLOl (

DERteMOS PoUMAlI JAUM2EST-ROFERNANDO-ZAMBRANO PAREDES

VISITADORADJUNrO JEFEDE SEGUIMIENTOCOMISIOacuteN iESTATALDE DERECHOS HUMANOS JALISCOPRpoundsENTE

GOBIERNODE JALISCOPODER EJEClJTrYO

Eri atencioacuten a su similar nuacutemero MLA S7109r~sibido en laiexcl9fici~W~~epartes de eacuteste organismo bajO el foilo numero 240SeJPsado 11 ereacute myo de2009 yen -el cual solicita le sea remitida a esa Jefaiura de Seguimiento lasconstancias que -acrediten el avance o en su caso el cumplimiento a Iospuntos

bull ~1~l bullrecomendatorios aceptados por el Poder Ejecutivo mediante oficio nUacutemeroSAJ1452009del 19 de febrero de 2009 en referencia a la recomendaci~mnuacutemero 109

UEPCFU

Al respecto y en relacioacuten al punto recomendatorio Cuadrageacutesimo sextoen el que se solicita se ~instruya al personal de Proteccioacuten Civil para que sedefi[la y sentildealeiexcl las aacutereas de riesgoy peligro para la vida y salud de las personasen Iosmaacutergenes deilTiacuteo Santiago y del canal Las Pintas-Ahogado me pennitoinformarle que como parte del proceso de elaboracioacuten del Atlas Estatal de

RiesgosdelEsiado de Jalisco asiacute como d~ los propios Atlas Municipales de Riesgo para jos 125 municipios de la Entidad fueron realizados a partir del antildeo2007 ejercicios de jntegracioacute~ de jnfonnacioacuten a dicho instrumento que permitiexcliexclmediante la viexclnculacioacutende~informacioacuten histoacuterica y de modelacioacuten matemaacutetica(CUacutea[dDeacutest~seencuentredisponible) la identificacion de peligros ta~to de tiponaacuteUumlralcomci ~ntropogeacutenico herramienta base para el anaacutelisis de riesgos unaveacutez~liedent~odelpro~esoiqueste)a planeacioacuten del desarrolio se interpola con lairIacuteforinacioacuten de ~xP6siCiOacuten(nuacuternerodepersonas y bienes expuestos al peligro)aiexcliexclonodev~ln~iabilidad de lo identificado como expuesto Dicha informacioacuten

l bullbullbulll

depelig~osifonnajJarte de labasedelos Atlas Estatalyh4unicipal de Riesgosmismo que cuenta con proesos anuales de actualizacioacuten de tal manera que

~

-perniIacutetiexcliiexcl -oniar con Jainfonmacion maacutes actualizaaa posible para una adecuada~~ D e e Ctomadedecisiones (- iexcl ER A L

r -9 zre) Por lo anterior eypues~o el Atlas de Riesgos contiene en la actuaacutelidadi infonnacioacuten validada previamente por los H Ayuil~amientos correspondientes

~ e r [) eque para~el caso de la Cuenca del Ahogado inievjenen los municipios de- __ L8 ~ o~ Z -l iexcl d - - -1 ElS I _ I I In-----~-=--apopan 1 aJornu co e Lunlga I aquepaque a to y lona aacute Ja iexclsco osoltodo

cuales se -encuentran inmerss eriexcl el JrotesJ de atuafizacioacuten de su inforrrajnla cual ~iexclojnciocon la capacrrai6n de opeaoores epasado mes de fe~reiacuteo de2008 despiendieacutendase de eacutesta la recoiexclJilaGioacuteny captura de infoimaioacuter1tenieacutehoose contemplado que culminaraacute ~a fase en el uacuteltimo diacutea de mes deJulio de 2009 iniciando posteriormente con el proceso de integracioacuten final de lainformacioacutensu valida~cioacuteny posterior pU)ficacioacuten de la misma en el mes de

vfU~iexcl~mg~gtifiacutetiexclJeP~~ntEantildeo Sugerencias aquejas el tel S570 9i19

-

bull

[~~~jGOBIERNODEJALlSCOPODER EJEClJTfVO

ecoloacutegico deLterritorib y a 105 registros programas y acciones encaminados a lapreseracioacutendel equilibri01ecoloacutegico y1a proteccioacuten al ambiente

Por Ioanterior expuesto me permito adjuntar al presente la informacioacutencorrespondiente a Jospeligros que ponen en riesgo la vida de las personasocaacutesiorIacuteados eacutesto~por empresas que en sus procesos c9ntemplan el manejoalmacenamiento transporte y utilizaciOacuten de materiales peligrosos y explosivos en el Estado de Jalisco informacioacuten -que es coincidente con las facultades con que cuenta eacutesta Unidad -Estatal lo queje permite conocer de dicha informacioacuten eintegrarla en el Atlas Estatal de Riesgos y los correspondientes de 105municipios ~

Es importante mencionar que la informacioacuten sobre peligros del Atlas Estatal deRiesgos bullforrna parteacutede lJn sistema dinaacutemico lo queperrnite su integracioacutenc~nfome s~ cuenta Con la disponibilidad y validacioacuten adecuada de dicha0tormaeacuteilntilde mismiexclquees puesta de manera inmediata a los municipios asiacutecom~aI~sautoridades involucradas enla prevencioacuten y atencioacutende eacuteste tipo de

~ ~ -

situaciones

Por lo cual una yez manifestado lo anterior se da por cumplidos 105 puntosrecomendatonos

Sin otro particular por el momento hago propicia la ocaslon de hacerlellegar un cordiaJsaludoquedando asus apreciables oacuterdenes

A -~ - ~~

~

_

Atentamente ProteccIoacuten Civil Somos Todos

Guadalajara Jaacutelisco a 27 del mes de Mayo del 2009

ecp Direccioacuten Genlrsl de la Unidad EstGlJiJ1oacutee Proterioacuten Sivil r ampomberc Par su conDclmiexclen~

JTLRlGPAlahrWItptoteccioncivllJa lis~gobmx

Sugeltoneleso quejes1 lel 36709m UEPCBJ

(lult(LH tlU iexcl ~ IHfODER EJECUTII o

MayorJ Trinidad Loacutepez RivasDirector Ganeraacutel de la Unidad Estatalde Proteccioacuten Civil y BomberosPresente

SAJDGJi1791t014Asunto CumplimientoRecomendacioacuten CEDH012009

~

En ese tenor le~blicitoacute de la manera maacutes atenta tehgaacute Iacute3 bien informara esta Subsecretaria los avancesoen su caso cumplimiento de larecomendacioacuten de meacuterito acompantildeando su informe con las constancias enlas que se sustente su respuesta a maacutes tardar el dia 21 de febrero de lapresente anualidad parlOestaacuter inltlptiturJde dar respuesta a ese organismo

garante de los derechoshiJm~nos

Sin otroparti(ular aprovechola ocasioacuten para enviarle un cordii3ltWlUoalteraacutendole 11 seguiexcljdldde miItencioacutenen ocasioacuten futura

- - ~ lAtentamente RECIBIDO

GuacuteilaJajaraJalisco t 13 de febrerltde 2014 iexcl2014 Antildeo del Bicentenario dela Promulgacioacuten 1bullbullbull~bull~

de la constitucio n de Apatzingaacuten ~ ~ ~ iacute

e 10 iquest oJm1~E~SUbsecr~~~ tos Juriacutedicos ~~Tj1I11 rde la Secretariacutea General de Gobierno f[ CHIQJQdl 1 1

J -C~LM~~t~liO 000348) fiexcl I ________ C~ili_- ~_j

Por instrucciones del Secretari(JGeneral deGobierno y con fundamentoen los artiacuteculos 46 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado 1 2 3 fraccioacuten 1 6fraccioacuten 1 8 10 11 fraccioacutenl 12 fraccioacuten l 13fracciolles IH y XV de la LeyOrgaacutenica ltIel Poder Ejecutivo del Estado 5 fraccioacuten 11 8 fraccioacuten IX delReglamento Interior de la Secretariacutea General de Gobierno todos losi anteriores ordenamientos de esta entidad federativa me permito hacerlellegar copia del oficioacute JBRC1652014 defecha30 de enero de 2014 signadopor el Coordinador de Seguimiento de la Comisioacuten Estatal de DerechosHuacutemanos mediiexcliexclnte el cual requiere a ElstaAutoridad para que)se remitan lasconstancias de avariceso en su caso ClJinplimiento de los puntosrecomendatorios conteacutenidoseh la RecomeJidacioacutenD1J2009 emitida por laviolacioacuten de los derechos lJumanos a gozar de un medio ambiente sano yecoloacutegicamenteequilibradb derivado de la cOritaminacioacutenal RioSantiago asiacutecomo en alcance a los oficips SAJ4132009 y SAJ16072009 suscritos por elentonces Secretario General de Gobierno recepcioacutenados en las feurolchas 02 deabril de 2009 y 27 de noviembre de 2009 respectivamente enla Oficialia dePartes de esa Entidad que Usted dignamente ~irige

SecretarioGcneTltll de GobirlO

wwwjaliscgobmx

I_ bull 1

A COO= DINACIOIlI~~~ JJRiDICA ~---- ~J Z01k I R E e I -B ID 0 iHorc ---~ ~ llFitma __ -

bull

-CEDIU8iComisioacutetEstalal = de Derechos Humanos

Jalisco

Quincuageacutesimo quintoacute Que las acciones de gobierno relativas a la atencioacuten de la gravecontaminacioacuten del riacuteo Santiago tengan como prioridad la proteccioacuten y defensa de Iosderechos de las nintildeas y los nintildeos y fomenten relaciones sanas con los ecosistemas

-

o-

Septuageacutesimo seacuteptimo Se giren instnicciones a las aacutereas correspondientes de -laadministracioacuten puacuteblica estatal para que se practiquen en forma coordinada e

bullinterdisciplinaria estudios ambientales asi como epidemioloacutegicos y psicoloacutegicos a losvecinos de las poblaciones de El Salto y Juanacatlaacuten

Respecto de los puntos ESPECiFICaS dirigidos al Ejecutivo del Estado que la anterioradministraci6n turnoacute para su atenci6n a las diversas secretarias y dependencias

Primero Que se instrumenten y ejecuten poliacuteticas puacuteblicas con base en un modelo degcsti6n ambiental integral y sustentable que incluya reglas claras y la aplicacioacuten de lasmejores praacutecticas ambientales y tecnologiacuteasdisponibles que den prioridad a la captacioacuten deagua de lluvia su tratamiento y reutilizacioacuten la proteccioacuten de fuentes pequentildeas de agualimpia que existen en las ciudades zonas de recarga yagua subterraacutenea supresioacuten de fugasen la red de distribucioacuten educacioacutenambiental yuna nueva cultura del agua (SEMADET)

o

Segundo Elabore un inventario minucioso de recursos naturales en el estado de Jalisco aefecto de que se pueda planificar poliacutetica teacutecnica y administrativamente ~I ordenamientoterritorial y ecoloacutegico para de ~sta manera armonizar y conducir la ocupacioacuten y el uso deespacios para el desarrollo humano en un entorno ecol6gicamlaquonte sosteiJible equilibrado ysocialmentejusto Que se actualice y fortalezca el Programa de Ordenamiento Territorial yEcploacutegico para el Estado de Jalisco con un reglamento adecuado (SEMADET)

Undeacutecimo En el teacutermino de seis meses se realice un inventario de las industriasestablecidas im la cuenca El Ahogado y el alto Santiago donde se presente lacaracterizacioacuten y volumen de sus descargas de aguas residuales asiacute como de losfraccionamientos propietarios y habitantes que vierten al riacuteo Santiago o sus afluentescualquier tipo de desechos s6lidos o liacutequidos quieacutenes de ellos cuentan con plantas detratamiento de aguas residuales y cuaacutentos no cuentan con un estudio de impacto ambientalactualizado (SEMADET)

Vigeacutesimo primero Que se disentildee y opere un sistema de monitoreo interinstitucional demonitero de cantidad y calidad en todas las fuentes descargas almacenamiento yreutilizacioacuten de agua en el territorio estatal que permita una adecuada proteccioacuten yaprovechamiento racional y sustentable de las aguas superficiales subterraacuteneas y susrecargas (SEMADET)

Vigeacutesimo segundo Disentildee ejecute y ponga enoperaclOn un sistema de prevenci6n ycontrol de pandemias que incluya el monitoreo permanenteacute de toxicidad ambiental denaturaleza quiacutemica fisica y bioloacutegica contenida en aguas aire suelos flora y fauna que

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 36691100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

1

CEDIUe~ ComisioacutenEstalal iexcl _

deDerechosHunnos Jelisco

o

Cuadrageacutesimo octavo Se dicteacuten las medidas tendentes a evitar accidentes y contactodirecto e indirecto con el agua del riacuteo principalmentede nintildeas y nintildeos asiacute como para laproteccioacuten de personas que estaacuten en contacto con esas aguas por razones laborales(SecretarIa del Trabajo y Previsioacuten Social)

lt)Cuadrageacutesimo noveno Se disentildee y ejecute una campantildea informativa sobre los siacutentomas ysignos para identificar datos de intoxicacioacuten aguda por los contaminantes las medidasgenerales que debe ~doptar la poblacioacuteri y a doacutende recurrir para recibir alencioacuten eacutestasdeben incluir disposiciones sencillas en los aacutembitos domeacutestico laboral y escolar(SecretarIa lteSalud)

Quincuageacutesimo Realice estudios que permitan identificara la poblacioacuten que ya presentasignos de posibles afeccioneacutes a su salud asiacute como a 105 grupos de mayor riesgo Estainformacioacuten serviriacutea ademaacutes como un diagnoacutestico basal para evaluar el impacto de lasmedidas que se tomen para el control de las descargas y saneamiento del riacuteo (SecretarIa deSalud)

Quincuageacutesimo primero Suministre la atencioacuten cliacutenica psicoloacutegica y Josmedicamentosnecesarios para alender cada caso que se haya identificado hasta el momento o que sepresente en el futuro de posibles viacutectimas de caacutencer enfermedades deacutermicas respiratoriacuteasgastrointestinales y otras que pudieran ser producto O consecuencia de la contaminacioacuten delagua sueloo aire que circun~a al riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo segundo Se disentildeen ejecuten y evaluacuteen campantildeas de prevencioacuten ydeteccioacuten de enfermedades cuyo origen pudiera encontrarse relacionado con lacontaminacioacuten del riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo sexto Que se inicie una campantildea integral para crear conciencia sobre laproteccioacuten del ambiente y se promuevan nuevos paradigmas que generen una nueva culturapara la proteccioacuten y garantiacutea deacute la sustentabilidad para generaciones presentes y futuras(Secretariacutea de Educacioacuten)

Quincuageacutesimo seacuteptimo De manera consensuada con estudiantes padres de familiamaestros y directivos sean reubicadas todas las escuelas que se localizan en lasinmediaciones del lugar conocido como El Salto de Juanacatlaacuten a un sitio donde lacontaminacioacuten del riacuteo no les afecte Para tal efecto se destine una partida presupuestariasuficiente para la construccioacuten de los planteles educativos que se requieran(Secretariacutea deEducacioacuten)

Quincuageacutesimo octavo Se realice de inmediato entre las mnas y mnos estudiantes dedichos planteles una joacutemaacuteda de dcteccioacuten y atencioacuten especializada de enfermedades quepudiesen tener su origen en Ja contaminacioacuten del riacuteo (Secretariacutea de Salud) ~

Quincuageacutesimo noveno Que se reorienten los actuales programas educativos de todos losniveles escplares y seacute prepare B los educandos en el concepto del cielo del agua y eldesarrolJo sustentable aacute efecto de que comprendan los lazos existentes entre los problemas

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP44160 Guadalajara Jalisco Tey fax 3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CEDIUe-ltComisioacutenEstotal ji ide Derechos Humanos ~

iexclalisc

~(j- ~~

1

il

C)II

IIII

Tercero Convoqueri de entre la sociedad civil y de la comunidad acadeacutemica y cientiacutefica aespecialistas para que analicen y detenni~en las acciones oportunas y conveacutenientes -a fin deresolver los grave~problemas de contaminacioacuten y sus efectos entre la poblacioacuten de lasdiferentes localidades establecidas en iexclas maacutergenes de las cuencas de El Ahogado y del altoSantiago_ Lo anterior para que la toma de decisiones no se politice y la realicen oacuterganoscolegiados re~petables e independienies que trasciendan las administraciones

Cuarto Establezcan un departamento o aacuterea especializada para la atencioacuten de Jos asuntosque originen conflictos sociales Estas aacutereas deberaacuten estar fonnadas por un grupointerdisciplinario de especialistas que se conviertan en gestores integrales y que basados enlos principios de transparencia respeto eacutetica y democracia participativa promuevansoluciones y pevengan iriconfonnidades mediante estudios de impacto social Para ellodeberaacuten establecer monitoreos penntildeanentes de cyalquier proyecto que ellos promuevan oautoricen los gobiernos

Quinto Establezcan un oacutergano teacutecnico mixto integado por representantesgubernamentales expertos y sociedad civi( dotado de facultades para revisar y validar lQsproyectos para la construccioacuten de plantas de tratamiento de aguas residuales industrialescon base en la caracterizacioacuten de la descarga

Sexto Establezcan un programa especi~1 para eacutestimular la participaciOacuten ciudadana conbecas para investigadores o tramitadores de casos de juacutesticia ambiental Seacuteptimo Pongan en marcha un sistema de transparencia y comunicaci6n que pennita a lasviacutectimas o afectados por contaminacioacuten del agua dialogar de manera directa con lasautoridades encargadas de los proyectbs de restauracioacuten y mantenimiento cuenten concanales expeditos en sus propias localidades para efectuar denuncias y que sean atendidassus peticiones individuales o colectivas Ademaacutes dispongan de infonnacioacuten clara oportunay fidedigna de Jas actividades que se pretenda ejecutar y su viabilidad

~Octavo De manera especial se recomienda a todas las instituciones de gobierno que todaslas aacutereas vinculadas al tema ambienta de la administracioacuten a su cargo con una metodologiacuteacientiacutefica y en un esquema incluyente y de cooperaci6n sostengan reuniones de trabajo con el objetivo de cumplir al menos los siguientes propoacutesitos

Fortalecer la vinculacioacuten interinstitucional

Establecer bases para comunicarse mediante el reconocimiento de limitaciones y fortalezaspara Jo cual deberaacuten aplicarse dinaacutemicas que fomenten la interaccioacuten entre los equipos detrabajo se comparta infonnaci6n yse evite la duplicidad de labores -Generar la inclusi6n en la participacioacuten y la generaciOacuten de poliacuteticas y liacuteneas de trabajomediante la integraci6n de equipos con diferentes niveles de experiencia para motivar unavisi6n integral

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara Jalisco Tey fax3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CED RTG bull gt

ComisioacutenEstatal ~J ~deDerechnsHumanos

Jaliscn

I

o

bull

Deacutecimo Foitalecer sus procesos internos para generar expertos y propiciar mejoresdecisiones Para lo anterior se sugiere considerar en todos sus procesoacutes la creacioacuten demarcOS organizativos con sustento cientiacutefico y conocimiento real de recursos y necesidadesprivilegiando la coacutenservacioacuten y capacitacioacuten del recurso humano Undeacutecimo Crearun blindaje mediante poliacuteticas tran~versales cientificas e incluyentes queatiendan la realiacutedad poliacutetica y las dinaacutemicas de poderes considerando que los procesos desaneamiento deben atender criterios teacutecnicos

Duodeacutecimo Se sOlicita a Jos tres poderes del Estadoy a los ayuntamientos involucradosrevocar las disposiciones legales que obstruyan la correcta aplicacioacuten de las medidassolicitadas y aplicar las que sean necesarias para un control definitivo sobre la calidad delagua y los mecanismos para su saneamiento en un teacutermino maacuteximo de un antildeo contado apartir de la emisioacuten del presente documento

De lo anterior se le solicita n~s remita ~n un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles contados a partir de lapresente notificacioacuten constancias de avances o en su caso cumplimiento para entonces estar enaptitud de declarar lo conducente

EstapetIacutecioacuten se realizaacute de acuerdo alo previsto por losarticulos 7071 fraccioacuten IJl y 71 biacutes dela Ley de la Comisioacuten estatal de Derechos Humanos

Sin otro particular quedo de usted

~

la Costitucioacuten de Apatzingaacuten

r

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 3669 00 ladaSin costo 01800201 8991 wwwcedhjorgmx

Nadonai de InformacioacutenAmbiental Y de Recursos Naturales fjue es operado e integrado por la Secretaria delNedlo Ainbiente y Recursos Naturales en lo que respecta a aguasnacioacutenales y tlue contiene la informacioacutenrelativa alos inventarios de recursos naturales al monltoreci de Calidad del aire agua y sueio ecoloacutegico delterritorio y a los registros programas Y acciones encaminados iexcliexcl la preserviexcliexclcioacuten del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten alambiente

Unidad Estatal de Proteccioacuten Ovil y BombeiacuteOS JaliscoAv 18 de Marzo No 750 Col Li1 Nogillcra

CP41470 GuadillajaraJnllsco MeacutexlcoTe01 (33) 36753060

jilllscogobmx

Sin otro particular confiando en haber dado integro cause a su solicitud quedamos de Usted para disiparcualquier duda il aclaracioacuten que se genere por la presente

bull

LIamp N-COORDINAacuteeacuteI~N JURIacuteD

Con respecto al pUnto recomendatorio identificado como el Cuadrageacuteslmo Seacuteptimo en el que solicita seInstruya al personal de Proteccioacuten Civii par que de manera coordinada con los municipios actuance o en sucaso integren los estudios de riesgos de cada una de las empresas asentadas en las cuencas ElAhogado y elAito Santiago poniendo especiaacutelatencion en los casos ~n q~e la coniaininacioacuten de ias aguas aumente elriesgo a que se exponen laspersonas que trabajan endichasaacutereas y que vulneren e1derechoa la seguridad ehigiene en el trabajo se informoacute a la Comisioo Estatal de Derechos Humanoacutes Jalisco asiacute como en estosmomentos de igual forma se manifiesla que la integracioacuten delnformac1oacuten conrespedoal riesgo que causenlasempresas asentadasenlas cuencas El Ahogado yel Alto Santiaacutego forma parte del proceso de actualizacioacutenque ya fue explicado en el apartado anterior y dicha informaCioacuten uacutenicamente corresponde a las empresas quecomo tal secontempian encel liStado de actividades consideradas torno riesgosas por sus procesos en elmanejo almacenamiento transporte y utilizadoacuten de materiales peligrosos y explosivos en laS inmediaciones Ycolindancias de las cuenca lerma-(hapala-Santiago-PacificG asiacute como de todo el estado de JaliscoinformaCioacuten que si es Coincidente con las facultades y atribuciones Ceeacutesta Unidad Estatal de Protecdoacuten Civil yBomberos io que trae consigo la determinacioacuten del nivel de rjesgo para la vida de laspersonas

En lo referentea los procesos de contaminacioacuten de cuerpos o causes de agua considerados como aguasnadonaleses competencia exclusiva y directa de la Seurocretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEI~ARNAT) tal Y como io establece el artiacuteculo so fraccioacuten IVde la l~y General de Equlilbrlo Ecoloacutegico yProtecciacuteoacuten al Ambiente Iecorresponde a dicha Secretaria la regulacioacuten y control de las actividadesconsideradascomo alt~mente riesgosasy de la generaCioacuten manejoy disposicioacuten final de material y residuospeligrosos para el ambiente y los ecosistemas y de igual maneta conforma s la fraccioacuten Xl del citado artiacuteculole compete la regulacioacuten del aprovechamiento sustentable la proteccioacuteny preservaCioacuten de aguas nacionalesen conclusioacuten las zonas determinadas con problemas decontaminacioacuten de agua deberaacuten estar Integradas enel Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental y de Recursos Naturales que es operado e integrado por laSEMARNAT y que contiene la InformaCioacuten relativa a los Inventarios de recursos naturales al monltoreo decalldaddel aire agua y suelo ecoloacutegiCOdel territorio y a los registros programas y acciones encaminados a la

bull preservaCioacuten deL equilibrio ecoloacutegico y la protecCioacuten al ambiente de conformldad con lo establecido en lafraccioacuten XVII del artiacuteculo sdeg de la Leacutey General de Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

ccpOlrecdoacuten General de la UEPCf3 Aiacutech1voCOOrdn~doacuten Juriacutedica de 1(1UEPCB mismo finExp0-0702014 )TLR MGFIUMiquest~~~~~

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
Page 4: 46-47, PROTECCIÓN CIVIL - Secretaría de Medio Ambiente y ...derivada de la Queja 986/07/111 y 'sus acumuladas relativas al asunto "Violacjone~ .de los derechos humanos 'u'gozar de

-1- -~l

operado e integrado por la SE~1ARNATy que contiene ia informacioacuten relativa a los inventariosde recursos naturales al monitoreo de calidad del aire gua y suelo ecoloacutegico del territorio y alos ~egistros programas y acciones encaminados a la preservacioacuten del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten al ambiente de conformidad con lo establecido en la fraccioacuten XVII del artiacuteculo 5deg dela Ley General de Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

Finalmente se adjuntan al presente en copias simples las documentales sentildealadas en el cuerpo delpresente documento confiando en haber dado integro cause a su solicitud quedamos de Usted para disipar cualquier duda o aclaracioacuten que se genere por la presente

A TE N T A M E N T E2014 ANtildeO DEL BICENTENARIO DE LA PROMULGACIOacuteN

DE LACONSTITUCIOacuteN DE APATZINGAacuteN y ANtildeO DE OCTAVIO PAznProteccioacuten Civil Somos Todos

Guadalajara Jalisco a 15 de septiembre del 2014EL DIRECTOR GENERAL DE LAUNIDAD ESTATAL

DE PROTECCIOacuteN CIVIL Y BOMBEROS

J~~

LICMARTHA PAOLA RUIacuteZ VELAZCO CASTANtildeEDACOORDINADORA JURIDICA

ecpDireccioacuten General de la UEPCB- ArchivoExp Admoacuten AJE-070j2014 Oficialiacutea de Partes 7143JTLRMPRVCMGF

JAISCOGOBIJ fNO DEL ESTADO

~idadEstatal de Proteccioacuten Civil y Bomberos Jaliscobull Av la de Marzo No 750 Col La Nogalera

cP44470 GuadalajaraJalisco MeacutexicoTel 01 (33) 36753060

jalisco90bmx

~1~~(---~~~

6~ yl~1GOBIERNOOE JALISCOPOOER DrCUllVO

SpoundCIlrTfllllfl GJtlCIlILD1GO~tm

oFICIO NO SAJ160712009

MAYOR J TRINIDAD LOPEZ RIVASDIRECTOR GENERAL DE LA UNIDADESTATAL DE IROlEltCCION CIVIL Y BOMBEROSPRESENTE

]01 instrucciones del CGobemador del Estado de Jalisco ypata efectos de estar eil posibilidad d~da cltintest~ciOacutena io solicitado a eacutestepor la Comisioacuten Estalal de Derechos HuinaJios mediante oficio JMLA18762009 le solicito tenga a bien informar a esta J] Secretariacutea General deGobiernoa mi cargo el avance o el cumplimiento de las recomendacionesqueasu dependencia competen relaciomidascon la Recomendacioacuten 12009derivada de la Queja 98607111 y sus acumuladas relativas al asuntoViolacjone~ de los derechos humanos u gozar de un rimbienle sano yCcoloacutegicamente equilibrado ~ la salud ai agua a la albnentacioacutenul

patrimonio a la legal)dad a la seguridad sbcial al desarrollosiJsteJitable auumli democraciaacute aacutel trabajo a tener una vivienda en un enl01l10digno 105derechos de nintildeas yniiios a un nivel de vida ndeellfldo para su desarrollofiacutesico espiritual moral y social

Sin 0110particular de momenlo le reitero mi mas atenta )distinguida consideracioacuten

t

SGG

~ COORDINACIOacuteN~ ~iexcl9JURIDICA

Iiexcl U NOV 2009

REe iexclIJ--DJ OHoo~JO~ ~___bullbull _ tJlt J ( lr~ bull

C c p Mtro Femando Zambrano Paredes- Jefe de Seguimiento de laComisioacuten Estatal de Derechos HumanoS Jalisco

Aacuter~GJ~

vVIbullbulljai IscoQob m x

ATENTAMENTEbull GlIsdrilaacutejilla Jalisco 23 de nOviembre de 2009EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIE NO

- -iexclt

r- i

UEPCBCJ140IDG16392009

~~8027275

~~

OFlCIAUADE PARTES

CDMISIDN ESTliTfLOl (

DERteMOS PoUMAlI JAUM2EST-ROFERNANDO-ZAMBRANO PAREDES

VISITADORADJUNrO JEFEDE SEGUIMIENTOCOMISIOacuteN iESTATALDE DERECHOS HUMANOS JALISCOPRpoundsENTE

GOBIERNODE JALISCOPODER EJEClJTrYO

Eri atencioacuten a su similar nuacutemero MLA S7109r~sibido en laiexcl9fici~W~~epartes de eacuteste organismo bajO el foilo numero 240SeJPsado 11 ereacute myo de2009 yen -el cual solicita le sea remitida a esa Jefaiura de Seguimiento lasconstancias que -acrediten el avance o en su caso el cumplimiento a Iospuntos

bull ~1~l bullrecomendatorios aceptados por el Poder Ejecutivo mediante oficio nUacutemeroSAJ1452009del 19 de febrero de 2009 en referencia a la recomendaci~mnuacutemero 109

UEPCFU

Al respecto y en relacioacuten al punto recomendatorio Cuadrageacutesimo sextoen el que se solicita se ~instruya al personal de Proteccioacuten Civil para que sedefi[la y sentildealeiexcl las aacutereas de riesgoy peligro para la vida y salud de las personasen Iosmaacutergenes deilTiacuteo Santiago y del canal Las Pintas-Ahogado me pennitoinformarle que como parte del proceso de elaboracioacuten del Atlas Estatal de

RiesgosdelEsiado de Jalisco asiacute como d~ los propios Atlas Municipales de Riesgo para jos 125 municipios de la Entidad fueron realizados a partir del antildeo2007 ejercicios de jntegracioacute~ de jnfonnacioacuten a dicho instrumento que permitiexcliexclmediante la viexclnculacioacutende~informacioacuten histoacuterica y de modelacioacuten matemaacutetica(CUacutea[dDeacutest~seencuentredisponible) la identificacion de peligros ta~to de tiponaacuteUumlralcomci ~ntropogeacutenico herramienta base para el anaacutelisis de riesgos unaveacutez~liedent~odelpro~esoiqueste)a planeacioacuten del desarrolio se interpola con lairIacuteforinacioacuten de ~xP6siCiOacuten(nuacuternerodepersonas y bienes expuestos al peligro)aiexcliexclonodev~ln~iabilidad de lo identificado como expuesto Dicha informacioacuten

l bullbullbulll

depelig~osifonnajJarte de labasedelos Atlas Estatalyh4unicipal de Riesgosmismo que cuenta con proesos anuales de actualizacioacuten de tal manera que

~

-perniIacutetiexcliiexcl -oniar con Jainfonmacion maacutes actualizaaa posible para una adecuada~~ D e e Ctomadedecisiones (- iexcl ER A L

r -9 zre) Por lo anterior eypues~o el Atlas de Riesgos contiene en la actuaacutelidadi infonnacioacuten validada previamente por los H Ayuil~amientos correspondientes

~ e r [) eque para~el caso de la Cuenca del Ahogado inievjenen los municipios de- __ L8 ~ o~ Z -l iexcl d - - -1 ElS I _ I I In-----~-=--apopan 1 aJornu co e Lunlga I aquepaque a to y lona aacute Ja iexclsco osoltodo

cuales se -encuentran inmerss eriexcl el JrotesJ de atuafizacioacuten de su inforrrajnla cual ~iexclojnciocon la capacrrai6n de opeaoores epasado mes de fe~reiacuteo de2008 despiendieacutendase de eacutesta la recoiexclJilaGioacuteny captura de infoimaioacuter1tenieacutehoose contemplado que culminaraacute ~a fase en el uacuteltimo diacutea de mes deJulio de 2009 iniciando posteriormente con el proceso de integracioacuten final de lainformacioacutensu valida~cioacuteny posterior pU)ficacioacuten de la misma en el mes de

vfU~iexcl~mg~gtifiacutetiexclJeP~~ntEantildeo Sugerencias aquejas el tel S570 9i19

-

bull

[~~~jGOBIERNODEJALlSCOPODER EJEClJTfVO

ecoloacutegico deLterritorib y a 105 registros programas y acciones encaminados a lapreseracioacutendel equilibri01ecoloacutegico y1a proteccioacuten al ambiente

Por Ioanterior expuesto me permito adjuntar al presente la informacioacutencorrespondiente a Jospeligros que ponen en riesgo la vida de las personasocaacutesiorIacuteados eacutesto~por empresas que en sus procesos c9ntemplan el manejoalmacenamiento transporte y utilizaciOacuten de materiales peligrosos y explosivos en el Estado de Jalisco informacioacuten -que es coincidente con las facultades con que cuenta eacutesta Unidad -Estatal lo queje permite conocer de dicha informacioacuten eintegrarla en el Atlas Estatal de Riesgos y los correspondientes de 105municipios ~

Es importante mencionar que la informacioacuten sobre peligros del Atlas Estatal deRiesgos bullforrna parteacutede lJn sistema dinaacutemico lo queperrnite su integracioacutenc~nfome s~ cuenta Con la disponibilidad y validacioacuten adecuada de dicha0tormaeacuteilntilde mismiexclquees puesta de manera inmediata a los municipios asiacutecom~aI~sautoridades involucradas enla prevencioacuten y atencioacutende eacuteste tipo de

~ ~ -

situaciones

Por lo cual una yez manifestado lo anterior se da por cumplidos 105 puntosrecomendatonos

Sin otro particular por el momento hago propicia la ocaslon de hacerlellegar un cordiaJsaludoquedando asus apreciables oacuterdenes

A -~ - ~~

~

_

Atentamente ProteccIoacuten Civil Somos Todos

Guadalajara Jaacutelisco a 27 del mes de Mayo del 2009

ecp Direccioacuten Genlrsl de la Unidad EstGlJiJ1oacutee Proterioacuten Sivil r ampomberc Par su conDclmiexclen~

JTLRlGPAlahrWItptoteccioncivllJa lis~gobmx

Sugeltoneleso quejes1 lel 36709m UEPCBJ

(lult(LH tlU iexcl ~ IHfODER EJECUTII o

MayorJ Trinidad Loacutepez RivasDirector Ganeraacutel de la Unidad Estatalde Proteccioacuten Civil y BomberosPresente

SAJDGJi1791t014Asunto CumplimientoRecomendacioacuten CEDH012009

~

En ese tenor le~blicitoacute de la manera maacutes atenta tehgaacute Iacute3 bien informara esta Subsecretaria los avancesoen su caso cumplimiento de larecomendacioacuten de meacuterito acompantildeando su informe con las constancias enlas que se sustente su respuesta a maacutes tardar el dia 21 de febrero de lapresente anualidad parlOestaacuter inltlptiturJde dar respuesta a ese organismo

garante de los derechoshiJm~nos

Sin otroparti(ular aprovechola ocasioacuten para enviarle un cordii3ltWlUoalteraacutendole 11 seguiexcljdldde miItencioacutenen ocasioacuten futura

- - ~ lAtentamente RECIBIDO

GuacuteilaJajaraJalisco t 13 de febrerltde 2014 iexcl2014 Antildeo del Bicentenario dela Promulgacioacuten 1bullbullbull~bull~

de la constitucio n de Apatzingaacuten ~ ~ ~ iacute

e 10 iquest oJm1~E~SUbsecr~~~ tos Juriacutedicos ~~Tj1I11 rde la Secretariacutea General de Gobierno f[ CHIQJQdl 1 1

J -C~LM~~t~liO 000348) fiexcl I ________ C~ili_- ~_j

Por instrucciones del Secretari(JGeneral deGobierno y con fundamentoen los artiacuteculos 46 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado 1 2 3 fraccioacuten 1 6fraccioacuten 1 8 10 11 fraccioacutenl 12 fraccioacuten l 13fracciolles IH y XV de la LeyOrgaacutenica ltIel Poder Ejecutivo del Estado 5 fraccioacuten 11 8 fraccioacuten IX delReglamento Interior de la Secretariacutea General de Gobierno todos losi anteriores ordenamientos de esta entidad federativa me permito hacerlellegar copia del oficioacute JBRC1652014 defecha30 de enero de 2014 signadopor el Coordinador de Seguimiento de la Comisioacuten Estatal de DerechosHuacutemanos mediiexcliexclnte el cual requiere a ElstaAutoridad para que)se remitan lasconstancias de avariceso en su caso ClJinplimiento de los puntosrecomendatorios conteacutenidoseh la RecomeJidacioacutenD1J2009 emitida por laviolacioacuten de los derechos lJumanos a gozar de un medio ambiente sano yecoloacutegicamenteequilibradb derivado de la cOritaminacioacutenal RioSantiago asiacutecomo en alcance a los oficips SAJ4132009 y SAJ16072009 suscritos por elentonces Secretario General de Gobierno recepcioacutenados en las feurolchas 02 deabril de 2009 y 27 de noviembre de 2009 respectivamente enla Oficialia dePartes de esa Entidad que Usted dignamente ~irige

SecretarioGcneTltll de GobirlO

wwwjaliscgobmx

I_ bull 1

A COO= DINACIOIlI~~~ JJRiDICA ~---- ~J Z01k I R E e I -B ID 0 iHorc ---~ ~ llFitma __ -

bull

-CEDIU8iComisioacutetEstalal = de Derechos Humanos

Jalisco

Quincuageacutesimo quintoacute Que las acciones de gobierno relativas a la atencioacuten de la gravecontaminacioacuten del riacuteo Santiago tengan como prioridad la proteccioacuten y defensa de Iosderechos de las nintildeas y los nintildeos y fomenten relaciones sanas con los ecosistemas

-

o-

Septuageacutesimo seacuteptimo Se giren instnicciones a las aacutereas correspondientes de -laadministracioacuten puacuteblica estatal para que se practiquen en forma coordinada e

bullinterdisciplinaria estudios ambientales asi como epidemioloacutegicos y psicoloacutegicos a losvecinos de las poblaciones de El Salto y Juanacatlaacuten

Respecto de los puntos ESPECiFICaS dirigidos al Ejecutivo del Estado que la anterioradministraci6n turnoacute para su atenci6n a las diversas secretarias y dependencias

Primero Que se instrumenten y ejecuten poliacuteticas puacuteblicas con base en un modelo degcsti6n ambiental integral y sustentable que incluya reglas claras y la aplicacioacuten de lasmejores praacutecticas ambientales y tecnologiacuteasdisponibles que den prioridad a la captacioacuten deagua de lluvia su tratamiento y reutilizacioacuten la proteccioacuten de fuentes pequentildeas de agualimpia que existen en las ciudades zonas de recarga yagua subterraacutenea supresioacuten de fugasen la red de distribucioacuten educacioacutenambiental yuna nueva cultura del agua (SEMADET)

o

Segundo Elabore un inventario minucioso de recursos naturales en el estado de Jalisco aefecto de que se pueda planificar poliacutetica teacutecnica y administrativamente ~I ordenamientoterritorial y ecoloacutegico para de ~sta manera armonizar y conducir la ocupacioacuten y el uso deespacios para el desarrollo humano en un entorno ecol6gicamlaquonte sosteiJible equilibrado ysocialmentejusto Que se actualice y fortalezca el Programa de Ordenamiento Territorial yEcploacutegico para el Estado de Jalisco con un reglamento adecuado (SEMADET)

Undeacutecimo En el teacutermino de seis meses se realice un inventario de las industriasestablecidas im la cuenca El Ahogado y el alto Santiago donde se presente lacaracterizacioacuten y volumen de sus descargas de aguas residuales asiacute como de losfraccionamientos propietarios y habitantes que vierten al riacuteo Santiago o sus afluentescualquier tipo de desechos s6lidos o liacutequidos quieacutenes de ellos cuentan con plantas detratamiento de aguas residuales y cuaacutentos no cuentan con un estudio de impacto ambientalactualizado (SEMADET)

Vigeacutesimo primero Que se disentildee y opere un sistema de monitoreo interinstitucional demonitero de cantidad y calidad en todas las fuentes descargas almacenamiento yreutilizacioacuten de agua en el territorio estatal que permita una adecuada proteccioacuten yaprovechamiento racional y sustentable de las aguas superficiales subterraacuteneas y susrecargas (SEMADET)

Vigeacutesimo segundo Disentildee ejecute y ponga enoperaclOn un sistema de prevenci6n ycontrol de pandemias que incluya el monitoreo permanenteacute de toxicidad ambiental denaturaleza quiacutemica fisica y bioloacutegica contenida en aguas aire suelos flora y fauna que

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 36691100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

1

CEDIUe~ ComisioacutenEstalal iexcl _

deDerechosHunnos Jelisco

o

Cuadrageacutesimo octavo Se dicteacuten las medidas tendentes a evitar accidentes y contactodirecto e indirecto con el agua del riacuteo principalmentede nintildeas y nintildeos asiacute como para laproteccioacuten de personas que estaacuten en contacto con esas aguas por razones laborales(SecretarIa del Trabajo y Previsioacuten Social)

lt)Cuadrageacutesimo noveno Se disentildee y ejecute una campantildea informativa sobre los siacutentomas ysignos para identificar datos de intoxicacioacuten aguda por los contaminantes las medidasgenerales que debe ~doptar la poblacioacuteri y a doacutende recurrir para recibir alencioacuten eacutestasdeben incluir disposiciones sencillas en los aacutembitos domeacutestico laboral y escolar(SecretarIa lteSalud)

Quincuageacutesimo Realice estudios que permitan identificara la poblacioacuten que ya presentasignos de posibles afeccioneacutes a su salud asiacute como a 105 grupos de mayor riesgo Estainformacioacuten serviriacutea ademaacutes como un diagnoacutestico basal para evaluar el impacto de lasmedidas que se tomen para el control de las descargas y saneamiento del riacuteo (SecretarIa deSalud)

Quincuageacutesimo primero Suministre la atencioacuten cliacutenica psicoloacutegica y Josmedicamentosnecesarios para alender cada caso que se haya identificado hasta el momento o que sepresente en el futuro de posibles viacutectimas de caacutencer enfermedades deacutermicas respiratoriacuteasgastrointestinales y otras que pudieran ser producto O consecuencia de la contaminacioacuten delagua sueloo aire que circun~a al riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo segundo Se disentildeen ejecuten y evaluacuteen campantildeas de prevencioacuten ydeteccioacuten de enfermedades cuyo origen pudiera encontrarse relacionado con lacontaminacioacuten del riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo sexto Que se inicie una campantildea integral para crear conciencia sobre laproteccioacuten del ambiente y se promuevan nuevos paradigmas que generen una nueva culturapara la proteccioacuten y garantiacutea deacute la sustentabilidad para generaciones presentes y futuras(Secretariacutea de Educacioacuten)

Quincuageacutesimo seacuteptimo De manera consensuada con estudiantes padres de familiamaestros y directivos sean reubicadas todas las escuelas que se localizan en lasinmediaciones del lugar conocido como El Salto de Juanacatlaacuten a un sitio donde lacontaminacioacuten del riacuteo no les afecte Para tal efecto se destine una partida presupuestariasuficiente para la construccioacuten de los planteles educativos que se requieran(Secretariacutea deEducacioacuten)

Quincuageacutesimo octavo Se realice de inmediato entre las mnas y mnos estudiantes dedichos planteles una joacutemaacuteda de dcteccioacuten y atencioacuten especializada de enfermedades quepudiesen tener su origen en Ja contaminacioacuten del riacuteo (Secretariacutea de Salud) ~

Quincuageacutesimo noveno Que se reorienten los actuales programas educativos de todos losniveles escplares y seacute prepare B los educandos en el concepto del cielo del agua y eldesarrolJo sustentable aacute efecto de que comprendan los lazos existentes entre los problemas

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP44160 Guadalajara Jalisco Tey fax 3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CEDIUe-ltComisioacutenEstotal ji ide Derechos Humanos ~

iexclalisc

~(j- ~~

1

il

C)II

IIII

Tercero Convoqueri de entre la sociedad civil y de la comunidad acadeacutemica y cientiacutefica aespecialistas para que analicen y detenni~en las acciones oportunas y conveacutenientes -a fin deresolver los grave~problemas de contaminacioacuten y sus efectos entre la poblacioacuten de lasdiferentes localidades establecidas en iexclas maacutergenes de las cuencas de El Ahogado y del altoSantiago_ Lo anterior para que la toma de decisiones no se politice y la realicen oacuterganoscolegiados re~petables e independienies que trasciendan las administraciones

Cuarto Establezcan un departamento o aacuterea especializada para la atencioacuten de Jos asuntosque originen conflictos sociales Estas aacutereas deberaacuten estar fonnadas por un grupointerdisciplinario de especialistas que se conviertan en gestores integrales y que basados enlos principios de transparencia respeto eacutetica y democracia participativa promuevansoluciones y pevengan iriconfonnidades mediante estudios de impacto social Para ellodeberaacuten establecer monitoreos penntildeanentes de cyalquier proyecto que ellos promuevan oautoricen los gobiernos

Quinto Establezcan un oacutergano teacutecnico mixto integado por representantesgubernamentales expertos y sociedad civi( dotado de facultades para revisar y validar lQsproyectos para la construccioacuten de plantas de tratamiento de aguas residuales industrialescon base en la caracterizacioacuten de la descarga

Sexto Establezcan un programa especi~1 para eacutestimular la participaciOacuten ciudadana conbecas para investigadores o tramitadores de casos de juacutesticia ambiental Seacuteptimo Pongan en marcha un sistema de transparencia y comunicaci6n que pennita a lasviacutectimas o afectados por contaminacioacuten del agua dialogar de manera directa con lasautoridades encargadas de los proyectbs de restauracioacuten y mantenimiento cuenten concanales expeditos en sus propias localidades para efectuar denuncias y que sean atendidassus peticiones individuales o colectivas Ademaacutes dispongan de infonnacioacuten clara oportunay fidedigna de Jas actividades que se pretenda ejecutar y su viabilidad

~Octavo De manera especial se recomienda a todas las instituciones de gobierno que todaslas aacutereas vinculadas al tema ambienta de la administracioacuten a su cargo con una metodologiacuteacientiacutefica y en un esquema incluyente y de cooperaci6n sostengan reuniones de trabajo con el objetivo de cumplir al menos los siguientes propoacutesitos

Fortalecer la vinculacioacuten interinstitucional

Establecer bases para comunicarse mediante el reconocimiento de limitaciones y fortalezaspara Jo cual deberaacuten aplicarse dinaacutemicas que fomenten la interaccioacuten entre los equipos detrabajo se comparta infonnaci6n yse evite la duplicidad de labores -Generar la inclusi6n en la participacioacuten y la generaciOacuten de poliacuteticas y liacuteneas de trabajomediante la integraci6n de equipos con diferentes niveles de experiencia para motivar unavisi6n integral

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara Jalisco Tey fax3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CED RTG bull gt

ComisioacutenEstatal ~J ~deDerechnsHumanos

Jaliscn

I

o

bull

Deacutecimo Foitalecer sus procesos internos para generar expertos y propiciar mejoresdecisiones Para lo anterior se sugiere considerar en todos sus procesoacutes la creacioacuten demarcOS organizativos con sustento cientiacutefico y conocimiento real de recursos y necesidadesprivilegiando la coacutenservacioacuten y capacitacioacuten del recurso humano Undeacutecimo Crearun blindaje mediante poliacuteticas tran~versales cientificas e incluyentes queatiendan la realiacutedad poliacutetica y las dinaacutemicas de poderes considerando que los procesos desaneamiento deben atender criterios teacutecnicos

Duodeacutecimo Se sOlicita a Jos tres poderes del Estadoy a los ayuntamientos involucradosrevocar las disposiciones legales que obstruyan la correcta aplicacioacuten de las medidassolicitadas y aplicar las que sean necesarias para un control definitivo sobre la calidad delagua y los mecanismos para su saneamiento en un teacutermino maacuteximo de un antildeo contado apartir de la emisioacuten del presente documento

De lo anterior se le solicita n~s remita ~n un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles contados a partir de lapresente notificacioacuten constancias de avances o en su caso cumplimiento para entonces estar enaptitud de declarar lo conducente

EstapetIacutecioacuten se realizaacute de acuerdo alo previsto por losarticulos 7071 fraccioacuten IJl y 71 biacutes dela Ley de la Comisioacuten estatal de Derechos Humanos

Sin otro particular quedo de usted

~

la Costitucioacuten de Apatzingaacuten

r

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 3669 00 ladaSin costo 01800201 8991 wwwcedhjorgmx

Nadonai de InformacioacutenAmbiental Y de Recursos Naturales fjue es operado e integrado por la Secretaria delNedlo Ainbiente y Recursos Naturales en lo que respecta a aguasnacioacutenales y tlue contiene la informacioacutenrelativa alos inventarios de recursos naturales al monltoreci de Calidad del aire agua y sueio ecoloacutegico delterritorio y a los registros programas Y acciones encaminados iexcliexcl la preserviexcliexclcioacuten del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten alambiente

Unidad Estatal de Proteccioacuten Ovil y BombeiacuteOS JaliscoAv 18 de Marzo No 750 Col Li1 Nogillcra

CP41470 GuadillajaraJnllsco MeacutexlcoTe01 (33) 36753060

jilllscogobmx

Sin otro particular confiando en haber dado integro cause a su solicitud quedamos de Usted para disiparcualquier duda il aclaracioacuten que se genere por la presente

bull

LIamp N-COORDINAacuteeacuteI~N JURIacuteD

Con respecto al pUnto recomendatorio identificado como el Cuadrageacuteslmo Seacuteptimo en el que solicita seInstruya al personal de Proteccioacuten Civii par que de manera coordinada con los municipios actuance o en sucaso integren los estudios de riesgos de cada una de las empresas asentadas en las cuencas ElAhogado y elAito Santiago poniendo especiaacutelatencion en los casos ~n q~e la coniaininacioacuten de ias aguas aumente elriesgo a que se exponen laspersonas que trabajan endichasaacutereas y que vulneren e1derechoa la seguridad ehigiene en el trabajo se informoacute a la Comisioo Estatal de Derechos Humanoacutes Jalisco asiacute como en estosmomentos de igual forma se manifiesla que la integracioacuten delnformac1oacuten conrespedoal riesgo que causenlasempresas asentadasenlas cuencas El Ahogado yel Alto Santiaacutego forma parte del proceso de actualizacioacutenque ya fue explicado en el apartado anterior y dicha informaCioacuten uacutenicamente corresponde a las empresas quecomo tal secontempian encel liStado de actividades consideradas torno riesgosas por sus procesos en elmanejo almacenamiento transporte y utilizadoacuten de materiales peligrosos y explosivos en laS inmediaciones Ycolindancias de las cuenca lerma-(hapala-Santiago-PacificG asiacute como de todo el estado de JaliscoinformaCioacuten que si es Coincidente con las facultades y atribuciones Ceeacutesta Unidad Estatal de Protecdoacuten Civil yBomberos io que trae consigo la determinacioacuten del nivel de rjesgo para la vida de laspersonas

En lo referentea los procesos de contaminacioacuten de cuerpos o causes de agua considerados como aguasnadonaleses competencia exclusiva y directa de la Seurocretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEI~ARNAT) tal Y como io establece el artiacuteculo so fraccioacuten IVde la l~y General de Equlilbrlo Ecoloacutegico yProtecciacuteoacuten al Ambiente Iecorresponde a dicha Secretaria la regulacioacuten y control de las actividadesconsideradascomo alt~mente riesgosasy de la generaCioacuten manejoy disposicioacuten final de material y residuospeligrosos para el ambiente y los ecosistemas y de igual maneta conforma s la fraccioacuten Xl del citado artiacuteculole compete la regulacioacuten del aprovechamiento sustentable la proteccioacuteny preservaCioacuten de aguas nacionalesen conclusioacuten las zonas determinadas con problemas decontaminacioacuten de agua deberaacuten estar Integradas enel Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental y de Recursos Naturales que es operado e integrado por laSEMARNAT y que contiene la InformaCioacuten relativa a los Inventarios de recursos naturales al monltoreo decalldaddel aire agua y suelo ecoloacutegiCOdel territorio y a los registros programas y acciones encaminados a la

bull preservaCioacuten deL equilibrio ecoloacutegico y la protecCioacuten al ambiente de conformldad con lo establecido en lafraccioacuten XVII del artiacuteculo sdeg de la Leacutey General de Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

ccpOlrecdoacuten General de la UEPCf3 Aiacutech1voCOOrdn~doacuten Juriacutedica de 1(1UEPCB mismo finExp0-0702014 )TLR MGFIUMiquest~~~~~

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
Page 5: 46-47, PROTECCIÓN CIVIL - Secretaría de Medio Ambiente y ...derivada de la Queja 986/07/111 y 'sus acumuladas relativas al asunto "Violacjone~ .de los derechos humanos 'u'gozar de

~1~~(---~~~

6~ yl~1GOBIERNOOE JALISCOPOOER DrCUllVO

SpoundCIlrTfllllfl GJtlCIlILD1GO~tm

oFICIO NO SAJ160712009

MAYOR J TRINIDAD LOPEZ RIVASDIRECTOR GENERAL DE LA UNIDADESTATAL DE IROlEltCCION CIVIL Y BOMBEROSPRESENTE

]01 instrucciones del CGobemador del Estado de Jalisco ypata efectos de estar eil posibilidad d~da cltintest~ciOacutena io solicitado a eacutestepor la Comisioacuten Estalal de Derechos HuinaJios mediante oficio JMLA18762009 le solicito tenga a bien informar a esta J] Secretariacutea General deGobiernoa mi cargo el avance o el cumplimiento de las recomendacionesqueasu dependencia competen relaciomidascon la Recomendacioacuten 12009derivada de la Queja 98607111 y sus acumuladas relativas al asuntoViolacjone~ de los derechos humanos u gozar de un rimbienle sano yCcoloacutegicamente equilibrado ~ la salud ai agua a la albnentacioacutenul

patrimonio a la legal)dad a la seguridad sbcial al desarrollosiJsteJitable auumli democraciaacute aacutel trabajo a tener una vivienda en un enl01l10digno 105derechos de nintildeas yniiios a un nivel de vida ndeellfldo para su desarrollofiacutesico espiritual moral y social

Sin 0110particular de momenlo le reitero mi mas atenta )distinguida consideracioacuten

t

SGG

~ COORDINACIOacuteN~ ~iexcl9JURIDICA

Iiexcl U NOV 2009

REe iexclIJ--DJ OHoo~JO~ ~___bullbull _ tJlt J ( lr~ bull

C c p Mtro Femando Zambrano Paredes- Jefe de Seguimiento de laComisioacuten Estatal de Derechos HumanoS Jalisco

Aacuter~GJ~

vVIbullbulljai IscoQob m x

ATENTAMENTEbull GlIsdrilaacutejilla Jalisco 23 de nOviembre de 2009EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIE NO

- -iexclt

r- i

UEPCBCJ140IDG16392009

~~8027275

~~

OFlCIAUADE PARTES

CDMISIDN ESTliTfLOl (

DERteMOS PoUMAlI JAUM2EST-ROFERNANDO-ZAMBRANO PAREDES

VISITADORADJUNrO JEFEDE SEGUIMIENTOCOMISIOacuteN iESTATALDE DERECHOS HUMANOS JALISCOPRpoundsENTE

GOBIERNODE JALISCOPODER EJEClJTrYO

Eri atencioacuten a su similar nuacutemero MLA S7109r~sibido en laiexcl9fici~W~~epartes de eacuteste organismo bajO el foilo numero 240SeJPsado 11 ereacute myo de2009 yen -el cual solicita le sea remitida a esa Jefaiura de Seguimiento lasconstancias que -acrediten el avance o en su caso el cumplimiento a Iospuntos

bull ~1~l bullrecomendatorios aceptados por el Poder Ejecutivo mediante oficio nUacutemeroSAJ1452009del 19 de febrero de 2009 en referencia a la recomendaci~mnuacutemero 109

UEPCFU

Al respecto y en relacioacuten al punto recomendatorio Cuadrageacutesimo sextoen el que se solicita se ~instruya al personal de Proteccioacuten Civil para que sedefi[la y sentildealeiexcl las aacutereas de riesgoy peligro para la vida y salud de las personasen Iosmaacutergenes deilTiacuteo Santiago y del canal Las Pintas-Ahogado me pennitoinformarle que como parte del proceso de elaboracioacuten del Atlas Estatal de

RiesgosdelEsiado de Jalisco asiacute como d~ los propios Atlas Municipales de Riesgo para jos 125 municipios de la Entidad fueron realizados a partir del antildeo2007 ejercicios de jntegracioacute~ de jnfonnacioacuten a dicho instrumento que permitiexcliexclmediante la viexclnculacioacutende~informacioacuten histoacuterica y de modelacioacuten matemaacutetica(CUacutea[dDeacutest~seencuentredisponible) la identificacion de peligros ta~to de tiponaacuteUumlralcomci ~ntropogeacutenico herramienta base para el anaacutelisis de riesgos unaveacutez~liedent~odelpro~esoiqueste)a planeacioacuten del desarrolio se interpola con lairIacuteforinacioacuten de ~xP6siCiOacuten(nuacuternerodepersonas y bienes expuestos al peligro)aiexcliexclonodev~ln~iabilidad de lo identificado como expuesto Dicha informacioacuten

l bullbullbulll

depelig~osifonnajJarte de labasedelos Atlas Estatalyh4unicipal de Riesgosmismo que cuenta con proesos anuales de actualizacioacuten de tal manera que

~

-perniIacutetiexcliiexcl -oniar con Jainfonmacion maacutes actualizaaa posible para una adecuada~~ D e e Ctomadedecisiones (- iexcl ER A L

r -9 zre) Por lo anterior eypues~o el Atlas de Riesgos contiene en la actuaacutelidadi infonnacioacuten validada previamente por los H Ayuil~amientos correspondientes

~ e r [) eque para~el caso de la Cuenca del Ahogado inievjenen los municipios de- __ L8 ~ o~ Z -l iexcl d - - -1 ElS I _ I I In-----~-=--apopan 1 aJornu co e Lunlga I aquepaque a to y lona aacute Ja iexclsco osoltodo

cuales se -encuentran inmerss eriexcl el JrotesJ de atuafizacioacuten de su inforrrajnla cual ~iexclojnciocon la capacrrai6n de opeaoores epasado mes de fe~reiacuteo de2008 despiendieacutendase de eacutesta la recoiexclJilaGioacuteny captura de infoimaioacuter1tenieacutehoose contemplado que culminaraacute ~a fase en el uacuteltimo diacutea de mes deJulio de 2009 iniciando posteriormente con el proceso de integracioacuten final de lainformacioacutensu valida~cioacuteny posterior pU)ficacioacuten de la misma en el mes de

vfU~iexcl~mg~gtifiacutetiexclJeP~~ntEantildeo Sugerencias aquejas el tel S570 9i19

-

bull

[~~~jGOBIERNODEJALlSCOPODER EJEClJTfVO

ecoloacutegico deLterritorib y a 105 registros programas y acciones encaminados a lapreseracioacutendel equilibri01ecoloacutegico y1a proteccioacuten al ambiente

Por Ioanterior expuesto me permito adjuntar al presente la informacioacutencorrespondiente a Jospeligros que ponen en riesgo la vida de las personasocaacutesiorIacuteados eacutesto~por empresas que en sus procesos c9ntemplan el manejoalmacenamiento transporte y utilizaciOacuten de materiales peligrosos y explosivos en el Estado de Jalisco informacioacuten -que es coincidente con las facultades con que cuenta eacutesta Unidad -Estatal lo queje permite conocer de dicha informacioacuten eintegrarla en el Atlas Estatal de Riesgos y los correspondientes de 105municipios ~

Es importante mencionar que la informacioacuten sobre peligros del Atlas Estatal deRiesgos bullforrna parteacutede lJn sistema dinaacutemico lo queperrnite su integracioacutenc~nfome s~ cuenta Con la disponibilidad y validacioacuten adecuada de dicha0tormaeacuteilntilde mismiexclquees puesta de manera inmediata a los municipios asiacutecom~aI~sautoridades involucradas enla prevencioacuten y atencioacutende eacuteste tipo de

~ ~ -

situaciones

Por lo cual una yez manifestado lo anterior se da por cumplidos 105 puntosrecomendatonos

Sin otro particular por el momento hago propicia la ocaslon de hacerlellegar un cordiaJsaludoquedando asus apreciables oacuterdenes

A -~ - ~~

~

_

Atentamente ProteccIoacuten Civil Somos Todos

Guadalajara Jaacutelisco a 27 del mes de Mayo del 2009

ecp Direccioacuten Genlrsl de la Unidad EstGlJiJ1oacutee Proterioacuten Sivil r ampomberc Par su conDclmiexclen~

JTLRlGPAlahrWItptoteccioncivllJa lis~gobmx

Sugeltoneleso quejes1 lel 36709m UEPCBJ

(lult(LH tlU iexcl ~ IHfODER EJECUTII o

MayorJ Trinidad Loacutepez RivasDirector Ganeraacutel de la Unidad Estatalde Proteccioacuten Civil y BomberosPresente

SAJDGJi1791t014Asunto CumplimientoRecomendacioacuten CEDH012009

~

En ese tenor le~blicitoacute de la manera maacutes atenta tehgaacute Iacute3 bien informara esta Subsecretaria los avancesoen su caso cumplimiento de larecomendacioacuten de meacuterito acompantildeando su informe con las constancias enlas que se sustente su respuesta a maacutes tardar el dia 21 de febrero de lapresente anualidad parlOestaacuter inltlptiturJde dar respuesta a ese organismo

garante de los derechoshiJm~nos

Sin otroparti(ular aprovechola ocasioacuten para enviarle un cordii3ltWlUoalteraacutendole 11 seguiexcljdldde miItencioacutenen ocasioacuten futura

- - ~ lAtentamente RECIBIDO

GuacuteilaJajaraJalisco t 13 de febrerltde 2014 iexcl2014 Antildeo del Bicentenario dela Promulgacioacuten 1bullbullbull~bull~

de la constitucio n de Apatzingaacuten ~ ~ ~ iacute

e 10 iquest oJm1~E~SUbsecr~~~ tos Juriacutedicos ~~Tj1I11 rde la Secretariacutea General de Gobierno f[ CHIQJQdl 1 1

J -C~LM~~t~liO 000348) fiexcl I ________ C~ili_- ~_j

Por instrucciones del Secretari(JGeneral deGobierno y con fundamentoen los artiacuteculos 46 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado 1 2 3 fraccioacuten 1 6fraccioacuten 1 8 10 11 fraccioacutenl 12 fraccioacuten l 13fracciolles IH y XV de la LeyOrgaacutenica ltIel Poder Ejecutivo del Estado 5 fraccioacuten 11 8 fraccioacuten IX delReglamento Interior de la Secretariacutea General de Gobierno todos losi anteriores ordenamientos de esta entidad federativa me permito hacerlellegar copia del oficioacute JBRC1652014 defecha30 de enero de 2014 signadopor el Coordinador de Seguimiento de la Comisioacuten Estatal de DerechosHuacutemanos mediiexcliexclnte el cual requiere a ElstaAutoridad para que)se remitan lasconstancias de avariceso en su caso ClJinplimiento de los puntosrecomendatorios conteacutenidoseh la RecomeJidacioacutenD1J2009 emitida por laviolacioacuten de los derechos lJumanos a gozar de un medio ambiente sano yecoloacutegicamenteequilibradb derivado de la cOritaminacioacutenal RioSantiago asiacutecomo en alcance a los oficips SAJ4132009 y SAJ16072009 suscritos por elentonces Secretario General de Gobierno recepcioacutenados en las feurolchas 02 deabril de 2009 y 27 de noviembre de 2009 respectivamente enla Oficialia dePartes de esa Entidad que Usted dignamente ~irige

SecretarioGcneTltll de GobirlO

wwwjaliscgobmx

I_ bull 1

A COO= DINACIOIlI~~~ JJRiDICA ~---- ~J Z01k I R E e I -B ID 0 iHorc ---~ ~ llFitma __ -

bull

-CEDIU8iComisioacutetEstalal = de Derechos Humanos

Jalisco

Quincuageacutesimo quintoacute Que las acciones de gobierno relativas a la atencioacuten de la gravecontaminacioacuten del riacuteo Santiago tengan como prioridad la proteccioacuten y defensa de Iosderechos de las nintildeas y los nintildeos y fomenten relaciones sanas con los ecosistemas

-

o-

Septuageacutesimo seacuteptimo Se giren instnicciones a las aacutereas correspondientes de -laadministracioacuten puacuteblica estatal para que se practiquen en forma coordinada e

bullinterdisciplinaria estudios ambientales asi como epidemioloacutegicos y psicoloacutegicos a losvecinos de las poblaciones de El Salto y Juanacatlaacuten

Respecto de los puntos ESPECiFICaS dirigidos al Ejecutivo del Estado que la anterioradministraci6n turnoacute para su atenci6n a las diversas secretarias y dependencias

Primero Que se instrumenten y ejecuten poliacuteticas puacuteblicas con base en un modelo degcsti6n ambiental integral y sustentable que incluya reglas claras y la aplicacioacuten de lasmejores praacutecticas ambientales y tecnologiacuteasdisponibles que den prioridad a la captacioacuten deagua de lluvia su tratamiento y reutilizacioacuten la proteccioacuten de fuentes pequentildeas de agualimpia que existen en las ciudades zonas de recarga yagua subterraacutenea supresioacuten de fugasen la red de distribucioacuten educacioacutenambiental yuna nueva cultura del agua (SEMADET)

o

Segundo Elabore un inventario minucioso de recursos naturales en el estado de Jalisco aefecto de que se pueda planificar poliacutetica teacutecnica y administrativamente ~I ordenamientoterritorial y ecoloacutegico para de ~sta manera armonizar y conducir la ocupacioacuten y el uso deespacios para el desarrollo humano en un entorno ecol6gicamlaquonte sosteiJible equilibrado ysocialmentejusto Que se actualice y fortalezca el Programa de Ordenamiento Territorial yEcploacutegico para el Estado de Jalisco con un reglamento adecuado (SEMADET)

Undeacutecimo En el teacutermino de seis meses se realice un inventario de las industriasestablecidas im la cuenca El Ahogado y el alto Santiago donde se presente lacaracterizacioacuten y volumen de sus descargas de aguas residuales asiacute como de losfraccionamientos propietarios y habitantes que vierten al riacuteo Santiago o sus afluentescualquier tipo de desechos s6lidos o liacutequidos quieacutenes de ellos cuentan con plantas detratamiento de aguas residuales y cuaacutentos no cuentan con un estudio de impacto ambientalactualizado (SEMADET)

Vigeacutesimo primero Que se disentildee y opere un sistema de monitoreo interinstitucional demonitero de cantidad y calidad en todas las fuentes descargas almacenamiento yreutilizacioacuten de agua en el territorio estatal que permita una adecuada proteccioacuten yaprovechamiento racional y sustentable de las aguas superficiales subterraacuteneas y susrecargas (SEMADET)

Vigeacutesimo segundo Disentildee ejecute y ponga enoperaclOn un sistema de prevenci6n ycontrol de pandemias que incluya el monitoreo permanenteacute de toxicidad ambiental denaturaleza quiacutemica fisica y bioloacutegica contenida en aguas aire suelos flora y fauna que

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 36691100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

1

CEDIUe~ ComisioacutenEstalal iexcl _

deDerechosHunnos Jelisco

o

Cuadrageacutesimo octavo Se dicteacuten las medidas tendentes a evitar accidentes y contactodirecto e indirecto con el agua del riacuteo principalmentede nintildeas y nintildeos asiacute como para laproteccioacuten de personas que estaacuten en contacto con esas aguas por razones laborales(SecretarIa del Trabajo y Previsioacuten Social)

lt)Cuadrageacutesimo noveno Se disentildee y ejecute una campantildea informativa sobre los siacutentomas ysignos para identificar datos de intoxicacioacuten aguda por los contaminantes las medidasgenerales que debe ~doptar la poblacioacuteri y a doacutende recurrir para recibir alencioacuten eacutestasdeben incluir disposiciones sencillas en los aacutembitos domeacutestico laboral y escolar(SecretarIa lteSalud)

Quincuageacutesimo Realice estudios que permitan identificara la poblacioacuten que ya presentasignos de posibles afeccioneacutes a su salud asiacute como a 105 grupos de mayor riesgo Estainformacioacuten serviriacutea ademaacutes como un diagnoacutestico basal para evaluar el impacto de lasmedidas que se tomen para el control de las descargas y saneamiento del riacuteo (SecretarIa deSalud)

Quincuageacutesimo primero Suministre la atencioacuten cliacutenica psicoloacutegica y Josmedicamentosnecesarios para alender cada caso que se haya identificado hasta el momento o que sepresente en el futuro de posibles viacutectimas de caacutencer enfermedades deacutermicas respiratoriacuteasgastrointestinales y otras que pudieran ser producto O consecuencia de la contaminacioacuten delagua sueloo aire que circun~a al riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo segundo Se disentildeen ejecuten y evaluacuteen campantildeas de prevencioacuten ydeteccioacuten de enfermedades cuyo origen pudiera encontrarse relacionado con lacontaminacioacuten del riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo sexto Que se inicie una campantildea integral para crear conciencia sobre laproteccioacuten del ambiente y se promuevan nuevos paradigmas que generen una nueva culturapara la proteccioacuten y garantiacutea deacute la sustentabilidad para generaciones presentes y futuras(Secretariacutea de Educacioacuten)

Quincuageacutesimo seacuteptimo De manera consensuada con estudiantes padres de familiamaestros y directivos sean reubicadas todas las escuelas que se localizan en lasinmediaciones del lugar conocido como El Salto de Juanacatlaacuten a un sitio donde lacontaminacioacuten del riacuteo no les afecte Para tal efecto se destine una partida presupuestariasuficiente para la construccioacuten de los planteles educativos que se requieran(Secretariacutea deEducacioacuten)

Quincuageacutesimo octavo Se realice de inmediato entre las mnas y mnos estudiantes dedichos planteles una joacutemaacuteda de dcteccioacuten y atencioacuten especializada de enfermedades quepudiesen tener su origen en Ja contaminacioacuten del riacuteo (Secretariacutea de Salud) ~

Quincuageacutesimo noveno Que se reorienten los actuales programas educativos de todos losniveles escplares y seacute prepare B los educandos en el concepto del cielo del agua y eldesarrolJo sustentable aacute efecto de que comprendan los lazos existentes entre los problemas

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP44160 Guadalajara Jalisco Tey fax 3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CEDIUe-ltComisioacutenEstotal ji ide Derechos Humanos ~

iexclalisc

~(j- ~~

1

il

C)II

IIII

Tercero Convoqueri de entre la sociedad civil y de la comunidad acadeacutemica y cientiacutefica aespecialistas para que analicen y detenni~en las acciones oportunas y conveacutenientes -a fin deresolver los grave~problemas de contaminacioacuten y sus efectos entre la poblacioacuten de lasdiferentes localidades establecidas en iexclas maacutergenes de las cuencas de El Ahogado y del altoSantiago_ Lo anterior para que la toma de decisiones no se politice y la realicen oacuterganoscolegiados re~petables e independienies que trasciendan las administraciones

Cuarto Establezcan un departamento o aacuterea especializada para la atencioacuten de Jos asuntosque originen conflictos sociales Estas aacutereas deberaacuten estar fonnadas por un grupointerdisciplinario de especialistas que se conviertan en gestores integrales y que basados enlos principios de transparencia respeto eacutetica y democracia participativa promuevansoluciones y pevengan iriconfonnidades mediante estudios de impacto social Para ellodeberaacuten establecer monitoreos penntildeanentes de cyalquier proyecto que ellos promuevan oautoricen los gobiernos

Quinto Establezcan un oacutergano teacutecnico mixto integado por representantesgubernamentales expertos y sociedad civi( dotado de facultades para revisar y validar lQsproyectos para la construccioacuten de plantas de tratamiento de aguas residuales industrialescon base en la caracterizacioacuten de la descarga

Sexto Establezcan un programa especi~1 para eacutestimular la participaciOacuten ciudadana conbecas para investigadores o tramitadores de casos de juacutesticia ambiental Seacuteptimo Pongan en marcha un sistema de transparencia y comunicaci6n que pennita a lasviacutectimas o afectados por contaminacioacuten del agua dialogar de manera directa con lasautoridades encargadas de los proyectbs de restauracioacuten y mantenimiento cuenten concanales expeditos en sus propias localidades para efectuar denuncias y que sean atendidassus peticiones individuales o colectivas Ademaacutes dispongan de infonnacioacuten clara oportunay fidedigna de Jas actividades que se pretenda ejecutar y su viabilidad

~Octavo De manera especial se recomienda a todas las instituciones de gobierno que todaslas aacutereas vinculadas al tema ambienta de la administracioacuten a su cargo con una metodologiacuteacientiacutefica y en un esquema incluyente y de cooperaci6n sostengan reuniones de trabajo con el objetivo de cumplir al menos los siguientes propoacutesitos

Fortalecer la vinculacioacuten interinstitucional

Establecer bases para comunicarse mediante el reconocimiento de limitaciones y fortalezaspara Jo cual deberaacuten aplicarse dinaacutemicas que fomenten la interaccioacuten entre los equipos detrabajo se comparta infonnaci6n yse evite la duplicidad de labores -Generar la inclusi6n en la participacioacuten y la generaciOacuten de poliacuteticas y liacuteneas de trabajomediante la integraci6n de equipos con diferentes niveles de experiencia para motivar unavisi6n integral

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara Jalisco Tey fax3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CED RTG bull gt

ComisioacutenEstatal ~J ~deDerechnsHumanos

Jaliscn

I

o

bull

Deacutecimo Foitalecer sus procesos internos para generar expertos y propiciar mejoresdecisiones Para lo anterior se sugiere considerar en todos sus procesoacutes la creacioacuten demarcOS organizativos con sustento cientiacutefico y conocimiento real de recursos y necesidadesprivilegiando la coacutenservacioacuten y capacitacioacuten del recurso humano Undeacutecimo Crearun blindaje mediante poliacuteticas tran~versales cientificas e incluyentes queatiendan la realiacutedad poliacutetica y las dinaacutemicas de poderes considerando que los procesos desaneamiento deben atender criterios teacutecnicos

Duodeacutecimo Se sOlicita a Jos tres poderes del Estadoy a los ayuntamientos involucradosrevocar las disposiciones legales que obstruyan la correcta aplicacioacuten de las medidassolicitadas y aplicar las que sean necesarias para un control definitivo sobre la calidad delagua y los mecanismos para su saneamiento en un teacutermino maacuteximo de un antildeo contado apartir de la emisioacuten del presente documento

De lo anterior se le solicita n~s remita ~n un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles contados a partir de lapresente notificacioacuten constancias de avances o en su caso cumplimiento para entonces estar enaptitud de declarar lo conducente

EstapetIacutecioacuten se realizaacute de acuerdo alo previsto por losarticulos 7071 fraccioacuten IJl y 71 biacutes dela Ley de la Comisioacuten estatal de Derechos Humanos

Sin otro particular quedo de usted

~

la Costitucioacuten de Apatzingaacuten

r

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 3669 00 ladaSin costo 01800201 8991 wwwcedhjorgmx

Nadonai de InformacioacutenAmbiental Y de Recursos Naturales fjue es operado e integrado por la Secretaria delNedlo Ainbiente y Recursos Naturales en lo que respecta a aguasnacioacutenales y tlue contiene la informacioacutenrelativa alos inventarios de recursos naturales al monltoreci de Calidad del aire agua y sueio ecoloacutegico delterritorio y a los registros programas Y acciones encaminados iexcliexcl la preserviexcliexclcioacuten del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten alambiente

Unidad Estatal de Proteccioacuten Ovil y BombeiacuteOS JaliscoAv 18 de Marzo No 750 Col Li1 Nogillcra

CP41470 GuadillajaraJnllsco MeacutexlcoTe01 (33) 36753060

jilllscogobmx

Sin otro particular confiando en haber dado integro cause a su solicitud quedamos de Usted para disiparcualquier duda il aclaracioacuten que se genere por la presente

bull

LIamp N-COORDINAacuteeacuteI~N JURIacuteD

Con respecto al pUnto recomendatorio identificado como el Cuadrageacuteslmo Seacuteptimo en el que solicita seInstruya al personal de Proteccioacuten Civii par que de manera coordinada con los municipios actuance o en sucaso integren los estudios de riesgos de cada una de las empresas asentadas en las cuencas ElAhogado y elAito Santiago poniendo especiaacutelatencion en los casos ~n q~e la coniaininacioacuten de ias aguas aumente elriesgo a que se exponen laspersonas que trabajan endichasaacutereas y que vulneren e1derechoa la seguridad ehigiene en el trabajo se informoacute a la Comisioo Estatal de Derechos Humanoacutes Jalisco asiacute como en estosmomentos de igual forma se manifiesla que la integracioacuten delnformac1oacuten conrespedoal riesgo que causenlasempresas asentadasenlas cuencas El Ahogado yel Alto Santiaacutego forma parte del proceso de actualizacioacutenque ya fue explicado en el apartado anterior y dicha informaCioacuten uacutenicamente corresponde a las empresas quecomo tal secontempian encel liStado de actividades consideradas torno riesgosas por sus procesos en elmanejo almacenamiento transporte y utilizadoacuten de materiales peligrosos y explosivos en laS inmediaciones Ycolindancias de las cuenca lerma-(hapala-Santiago-PacificG asiacute como de todo el estado de JaliscoinformaCioacuten que si es Coincidente con las facultades y atribuciones Ceeacutesta Unidad Estatal de Protecdoacuten Civil yBomberos io que trae consigo la determinacioacuten del nivel de rjesgo para la vida de laspersonas

En lo referentea los procesos de contaminacioacuten de cuerpos o causes de agua considerados como aguasnadonaleses competencia exclusiva y directa de la Seurocretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEI~ARNAT) tal Y como io establece el artiacuteculo so fraccioacuten IVde la l~y General de Equlilbrlo Ecoloacutegico yProtecciacuteoacuten al Ambiente Iecorresponde a dicha Secretaria la regulacioacuten y control de las actividadesconsideradascomo alt~mente riesgosasy de la generaCioacuten manejoy disposicioacuten final de material y residuospeligrosos para el ambiente y los ecosistemas y de igual maneta conforma s la fraccioacuten Xl del citado artiacuteculole compete la regulacioacuten del aprovechamiento sustentable la proteccioacuteny preservaCioacuten de aguas nacionalesen conclusioacuten las zonas determinadas con problemas decontaminacioacuten de agua deberaacuten estar Integradas enel Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental y de Recursos Naturales que es operado e integrado por laSEMARNAT y que contiene la InformaCioacuten relativa a los Inventarios de recursos naturales al monltoreo decalldaddel aire agua y suelo ecoloacutegiCOdel territorio y a los registros programas y acciones encaminados a la

bull preservaCioacuten deL equilibrio ecoloacutegico y la protecCioacuten al ambiente de conformldad con lo establecido en lafraccioacuten XVII del artiacuteculo sdeg de la Leacutey General de Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

ccpOlrecdoacuten General de la UEPCf3 Aiacutech1voCOOrdn~doacuten Juriacutedica de 1(1UEPCB mismo finExp0-0702014 )TLR MGFIUMiquest~~~~~

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
Page 6: 46-47, PROTECCIÓN CIVIL - Secretaría de Medio Ambiente y ...derivada de la Queja 986/07/111 y 'sus acumuladas relativas al asunto "Violacjone~ .de los derechos humanos 'u'gozar de

- -iexclt

r- i

UEPCBCJ140IDG16392009

~~8027275

~~

OFlCIAUADE PARTES

CDMISIDN ESTliTfLOl (

DERteMOS PoUMAlI JAUM2EST-ROFERNANDO-ZAMBRANO PAREDES

VISITADORADJUNrO JEFEDE SEGUIMIENTOCOMISIOacuteN iESTATALDE DERECHOS HUMANOS JALISCOPRpoundsENTE

GOBIERNODE JALISCOPODER EJEClJTrYO

Eri atencioacuten a su similar nuacutemero MLA S7109r~sibido en laiexcl9fici~W~~epartes de eacuteste organismo bajO el foilo numero 240SeJPsado 11 ereacute myo de2009 yen -el cual solicita le sea remitida a esa Jefaiura de Seguimiento lasconstancias que -acrediten el avance o en su caso el cumplimiento a Iospuntos

bull ~1~l bullrecomendatorios aceptados por el Poder Ejecutivo mediante oficio nUacutemeroSAJ1452009del 19 de febrero de 2009 en referencia a la recomendaci~mnuacutemero 109

UEPCFU

Al respecto y en relacioacuten al punto recomendatorio Cuadrageacutesimo sextoen el que se solicita se ~instruya al personal de Proteccioacuten Civil para que sedefi[la y sentildealeiexcl las aacutereas de riesgoy peligro para la vida y salud de las personasen Iosmaacutergenes deilTiacuteo Santiago y del canal Las Pintas-Ahogado me pennitoinformarle que como parte del proceso de elaboracioacuten del Atlas Estatal de

RiesgosdelEsiado de Jalisco asiacute como d~ los propios Atlas Municipales de Riesgo para jos 125 municipios de la Entidad fueron realizados a partir del antildeo2007 ejercicios de jntegracioacute~ de jnfonnacioacuten a dicho instrumento que permitiexcliexclmediante la viexclnculacioacutende~informacioacuten histoacuterica y de modelacioacuten matemaacutetica(CUacutea[dDeacutest~seencuentredisponible) la identificacion de peligros ta~to de tiponaacuteUumlralcomci ~ntropogeacutenico herramienta base para el anaacutelisis de riesgos unaveacutez~liedent~odelpro~esoiqueste)a planeacioacuten del desarrolio se interpola con lairIacuteforinacioacuten de ~xP6siCiOacuten(nuacuternerodepersonas y bienes expuestos al peligro)aiexcliexclonodev~ln~iabilidad de lo identificado como expuesto Dicha informacioacuten

l bullbullbulll

depelig~osifonnajJarte de labasedelos Atlas Estatalyh4unicipal de Riesgosmismo que cuenta con proesos anuales de actualizacioacuten de tal manera que

~

-perniIacutetiexcliiexcl -oniar con Jainfonmacion maacutes actualizaaa posible para una adecuada~~ D e e Ctomadedecisiones (- iexcl ER A L

r -9 zre) Por lo anterior eypues~o el Atlas de Riesgos contiene en la actuaacutelidadi infonnacioacuten validada previamente por los H Ayuil~amientos correspondientes

~ e r [) eque para~el caso de la Cuenca del Ahogado inievjenen los municipios de- __ L8 ~ o~ Z -l iexcl d - - -1 ElS I _ I I In-----~-=--apopan 1 aJornu co e Lunlga I aquepaque a to y lona aacute Ja iexclsco osoltodo

cuales se -encuentran inmerss eriexcl el JrotesJ de atuafizacioacuten de su inforrrajnla cual ~iexclojnciocon la capacrrai6n de opeaoores epasado mes de fe~reiacuteo de2008 despiendieacutendase de eacutesta la recoiexclJilaGioacuteny captura de infoimaioacuter1tenieacutehoose contemplado que culminaraacute ~a fase en el uacuteltimo diacutea de mes deJulio de 2009 iniciando posteriormente con el proceso de integracioacuten final de lainformacioacutensu valida~cioacuteny posterior pU)ficacioacuten de la misma en el mes de

vfU~iexcl~mg~gtifiacutetiexclJeP~~ntEantildeo Sugerencias aquejas el tel S570 9i19

-

bull

[~~~jGOBIERNODEJALlSCOPODER EJEClJTfVO

ecoloacutegico deLterritorib y a 105 registros programas y acciones encaminados a lapreseracioacutendel equilibri01ecoloacutegico y1a proteccioacuten al ambiente

Por Ioanterior expuesto me permito adjuntar al presente la informacioacutencorrespondiente a Jospeligros que ponen en riesgo la vida de las personasocaacutesiorIacuteados eacutesto~por empresas que en sus procesos c9ntemplan el manejoalmacenamiento transporte y utilizaciOacuten de materiales peligrosos y explosivos en el Estado de Jalisco informacioacuten -que es coincidente con las facultades con que cuenta eacutesta Unidad -Estatal lo queje permite conocer de dicha informacioacuten eintegrarla en el Atlas Estatal de Riesgos y los correspondientes de 105municipios ~

Es importante mencionar que la informacioacuten sobre peligros del Atlas Estatal deRiesgos bullforrna parteacutede lJn sistema dinaacutemico lo queperrnite su integracioacutenc~nfome s~ cuenta Con la disponibilidad y validacioacuten adecuada de dicha0tormaeacuteilntilde mismiexclquees puesta de manera inmediata a los municipios asiacutecom~aI~sautoridades involucradas enla prevencioacuten y atencioacutende eacuteste tipo de

~ ~ -

situaciones

Por lo cual una yez manifestado lo anterior se da por cumplidos 105 puntosrecomendatonos

Sin otro particular por el momento hago propicia la ocaslon de hacerlellegar un cordiaJsaludoquedando asus apreciables oacuterdenes

A -~ - ~~

~

_

Atentamente ProteccIoacuten Civil Somos Todos

Guadalajara Jaacutelisco a 27 del mes de Mayo del 2009

ecp Direccioacuten Genlrsl de la Unidad EstGlJiJ1oacutee Proterioacuten Sivil r ampomberc Par su conDclmiexclen~

JTLRlGPAlahrWItptoteccioncivllJa lis~gobmx

Sugeltoneleso quejes1 lel 36709m UEPCBJ

(lult(LH tlU iexcl ~ IHfODER EJECUTII o

MayorJ Trinidad Loacutepez RivasDirector Ganeraacutel de la Unidad Estatalde Proteccioacuten Civil y BomberosPresente

SAJDGJi1791t014Asunto CumplimientoRecomendacioacuten CEDH012009

~

En ese tenor le~blicitoacute de la manera maacutes atenta tehgaacute Iacute3 bien informara esta Subsecretaria los avancesoen su caso cumplimiento de larecomendacioacuten de meacuterito acompantildeando su informe con las constancias enlas que se sustente su respuesta a maacutes tardar el dia 21 de febrero de lapresente anualidad parlOestaacuter inltlptiturJde dar respuesta a ese organismo

garante de los derechoshiJm~nos

Sin otroparti(ular aprovechola ocasioacuten para enviarle un cordii3ltWlUoalteraacutendole 11 seguiexcljdldde miItencioacutenen ocasioacuten futura

- - ~ lAtentamente RECIBIDO

GuacuteilaJajaraJalisco t 13 de febrerltde 2014 iexcl2014 Antildeo del Bicentenario dela Promulgacioacuten 1bullbullbull~bull~

de la constitucio n de Apatzingaacuten ~ ~ ~ iacute

e 10 iquest oJm1~E~SUbsecr~~~ tos Juriacutedicos ~~Tj1I11 rde la Secretariacutea General de Gobierno f[ CHIQJQdl 1 1

J -C~LM~~t~liO 000348) fiexcl I ________ C~ili_- ~_j

Por instrucciones del Secretari(JGeneral deGobierno y con fundamentoen los artiacuteculos 46 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado 1 2 3 fraccioacuten 1 6fraccioacuten 1 8 10 11 fraccioacutenl 12 fraccioacuten l 13fracciolles IH y XV de la LeyOrgaacutenica ltIel Poder Ejecutivo del Estado 5 fraccioacuten 11 8 fraccioacuten IX delReglamento Interior de la Secretariacutea General de Gobierno todos losi anteriores ordenamientos de esta entidad federativa me permito hacerlellegar copia del oficioacute JBRC1652014 defecha30 de enero de 2014 signadopor el Coordinador de Seguimiento de la Comisioacuten Estatal de DerechosHuacutemanos mediiexcliexclnte el cual requiere a ElstaAutoridad para que)se remitan lasconstancias de avariceso en su caso ClJinplimiento de los puntosrecomendatorios conteacutenidoseh la RecomeJidacioacutenD1J2009 emitida por laviolacioacuten de los derechos lJumanos a gozar de un medio ambiente sano yecoloacutegicamenteequilibradb derivado de la cOritaminacioacutenal RioSantiago asiacutecomo en alcance a los oficips SAJ4132009 y SAJ16072009 suscritos por elentonces Secretario General de Gobierno recepcioacutenados en las feurolchas 02 deabril de 2009 y 27 de noviembre de 2009 respectivamente enla Oficialia dePartes de esa Entidad que Usted dignamente ~irige

SecretarioGcneTltll de GobirlO

wwwjaliscgobmx

I_ bull 1

A COO= DINACIOIlI~~~ JJRiDICA ~---- ~J Z01k I R E e I -B ID 0 iHorc ---~ ~ llFitma __ -

bull

-CEDIU8iComisioacutetEstalal = de Derechos Humanos

Jalisco

Quincuageacutesimo quintoacute Que las acciones de gobierno relativas a la atencioacuten de la gravecontaminacioacuten del riacuteo Santiago tengan como prioridad la proteccioacuten y defensa de Iosderechos de las nintildeas y los nintildeos y fomenten relaciones sanas con los ecosistemas

-

o-

Septuageacutesimo seacuteptimo Se giren instnicciones a las aacutereas correspondientes de -laadministracioacuten puacuteblica estatal para que se practiquen en forma coordinada e

bullinterdisciplinaria estudios ambientales asi como epidemioloacutegicos y psicoloacutegicos a losvecinos de las poblaciones de El Salto y Juanacatlaacuten

Respecto de los puntos ESPECiFICaS dirigidos al Ejecutivo del Estado que la anterioradministraci6n turnoacute para su atenci6n a las diversas secretarias y dependencias

Primero Que se instrumenten y ejecuten poliacuteticas puacuteblicas con base en un modelo degcsti6n ambiental integral y sustentable que incluya reglas claras y la aplicacioacuten de lasmejores praacutecticas ambientales y tecnologiacuteasdisponibles que den prioridad a la captacioacuten deagua de lluvia su tratamiento y reutilizacioacuten la proteccioacuten de fuentes pequentildeas de agualimpia que existen en las ciudades zonas de recarga yagua subterraacutenea supresioacuten de fugasen la red de distribucioacuten educacioacutenambiental yuna nueva cultura del agua (SEMADET)

o

Segundo Elabore un inventario minucioso de recursos naturales en el estado de Jalisco aefecto de que se pueda planificar poliacutetica teacutecnica y administrativamente ~I ordenamientoterritorial y ecoloacutegico para de ~sta manera armonizar y conducir la ocupacioacuten y el uso deespacios para el desarrollo humano en un entorno ecol6gicamlaquonte sosteiJible equilibrado ysocialmentejusto Que se actualice y fortalezca el Programa de Ordenamiento Territorial yEcploacutegico para el Estado de Jalisco con un reglamento adecuado (SEMADET)

Undeacutecimo En el teacutermino de seis meses se realice un inventario de las industriasestablecidas im la cuenca El Ahogado y el alto Santiago donde se presente lacaracterizacioacuten y volumen de sus descargas de aguas residuales asiacute como de losfraccionamientos propietarios y habitantes que vierten al riacuteo Santiago o sus afluentescualquier tipo de desechos s6lidos o liacutequidos quieacutenes de ellos cuentan con plantas detratamiento de aguas residuales y cuaacutentos no cuentan con un estudio de impacto ambientalactualizado (SEMADET)

Vigeacutesimo primero Que se disentildee y opere un sistema de monitoreo interinstitucional demonitero de cantidad y calidad en todas las fuentes descargas almacenamiento yreutilizacioacuten de agua en el territorio estatal que permita una adecuada proteccioacuten yaprovechamiento racional y sustentable de las aguas superficiales subterraacuteneas y susrecargas (SEMADET)

Vigeacutesimo segundo Disentildee ejecute y ponga enoperaclOn un sistema de prevenci6n ycontrol de pandemias que incluya el monitoreo permanenteacute de toxicidad ambiental denaturaleza quiacutemica fisica y bioloacutegica contenida en aguas aire suelos flora y fauna que

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 36691100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

1

CEDIUe~ ComisioacutenEstalal iexcl _

deDerechosHunnos Jelisco

o

Cuadrageacutesimo octavo Se dicteacuten las medidas tendentes a evitar accidentes y contactodirecto e indirecto con el agua del riacuteo principalmentede nintildeas y nintildeos asiacute como para laproteccioacuten de personas que estaacuten en contacto con esas aguas por razones laborales(SecretarIa del Trabajo y Previsioacuten Social)

lt)Cuadrageacutesimo noveno Se disentildee y ejecute una campantildea informativa sobre los siacutentomas ysignos para identificar datos de intoxicacioacuten aguda por los contaminantes las medidasgenerales que debe ~doptar la poblacioacuteri y a doacutende recurrir para recibir alencioacuten eacutestasdeben incluir disposiciones sencillas en los aacutembitos domeacutestico laboral y escolar(SecretarIa lteSalud)

Quincuageacutesimo Realice estudios que permitan identificara la poblacioacuten que ya presentasignos de posibles afeccioneacutes a su salud asiacute como a 105 grupos de mayor riesgo Estainformacioacuten serviriacutea ademaacutes como un diagnoacutestico basal para evaluar el impacto de lasmedidas que se tomen para el control de las descargas y saneamiento del riacuteo (SecretarIa deSalud)

Quincuageacutesimo primero Suministre la atencioacuten cliacutenica psicoloacutegica y Josmedicamentosnecesarios para alender cada caso que se haya identificado hasta el momento o que sepresente en el futuro de posibles viacutectimas de caacutencer enfermedades deacutermicas respiratoriacuteasgastrointestinales y otras que pudieran ser producto O consecuencia de la contaminacioacuten delagua sueloo aire que circun~a al riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo segundo Se disentildeen ejecuten y evaluacuteen campantildeas de prevencioacuten ydeteccioacuten de enfermedades cuyo origen pudiera encontrarse relacionado con lacontaminacioacuten del riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo sexto Que se inicie una campantildea integral para crear conciencia sobre laproteccioacuten del ambiente y se promuevan nuevos paradigmas que generen una nueva culturapara la proteccioacuten y garantiacutea deacute la sustentabilidad para generaciones presentes y futuras(Secretariacutea de Educacioacuten)

Quincuageacutesimo seacuteptimo De manera consensuada con estudiantes padres de familiamaestros y directivos sean reubicadas todas las escuelas que se localizan en lasinmediaciones del lugar conocido como El Salto de Juanacatlaacuten a un sitio donde lacontaminacioacuten del riacuteo no les afecte Para tal efecto se destine una partida presupuestariasuficiente para la construccioacuten de los planteles educativos que se requieran(Secretariacutea deEducacioacuten)

Quincuageacutesimo octavo Se realice de inmediato entre las mnas y mnos estudiantes dedichos planteles una joacutemaacuteda de dcteccioacuten y atencioacuten especializada de enfermedades quepudiesen tener su origen en Ja contaminacioacuten del riacuteo (Secretariacutea de Salud) ~

Quincuageacutesimo noveno Que se reorienten los actuales programas educativos de todos losniveles escplares y seacute prepare B los educandos en el concepto del cielo del agua y eldesarrolJo sustentable aacute efecto de que comprendan los lazos existentes entre los problemas

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP44160 Guadalajara Jalisco Tey fax 3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CEDIUe-ltComisioacutenEstotal ji ide Derechos Humanos ~

iexclalisc

~(j- ~~

1

il

C)II

IIII

Tercero Convoqueri de entre la sociedad civil y de la comunidad acadeacutemica y cientiacutefica aespecialistas para que analicen y detenni~en las acciones oportunas y conveacutenientes -a fin deresolver los grave~problemas de contaminacioacuten y sus efectos entre la poblacioacuten de lasdiferentes localidades establecidas en iexclas maacutergenes de las cuencas de El Ahogado y del altoSantiago_ Lo anterior para que la toma de decisiones no se politice y la realicen oacuterganoscolegiados re~petables e independienies que trasciendan las administraciones

Cuarto Establezcan un departamento o aacuterea especializada para la atencioacuten de Jos asuntosque originen conflictos sociales Estas aacutereas deberaacuten estar fonnadas por un grupointerdisciplinario de especialistas que se conviertan en gestores integrales y que basados enlos principios de transparencia respeto eacutetica y democracia participativa promuevansoluciones y pevengan iriconfonnidades mediante estudios de impacto social Para ellodeberaacuten establecer monitoreos penntildeanentes de cyalquier proyecto que ellos promuevan oautoricen los gobiernos

Quinto Establezcan un oacutergano teacutecnico mixto integado por representantesgubernamentales expertos y sociedad civi( dotado de facultades para revisar y validar lQsproyectos para la construccioacuten de plantas de tratamiento de aguas residuales industrialescon base en la caracterizacioacuten de la descarga

Sexto Establezcan un programa especi~1 para eacutestimular la participaciOacuten ciudadana conbecas para investigadores o tramitadores de casos de juacutesticia ambiental Seacuteptimo Pongan en marcha un sistema de transparencia y comunicaci6n que pennita a lasviacutectimas o afectados por contaminacioacuten del agua dialogar de manera directa con lasautoridades encargadas de los proyectbs de restauracioacuten y mantenimiento cuenten concanales expeditos en sus propias localidades para efectuar denuncias y que sean atendidassus peticiones individuales o colectivas Ademaacutes dispongan de infonnacioacuten clara oportunay fidedigna de Jas actividades que se pretenda ejecutar y su viabilidad

~Octavo De manera especial se recomienda a todas las instituciones de gobierno que todaslas aacutereas vinculadas al tema ambienta de la administracioacuten a su cargo con una metodologiacuteacientiacutefica y en un esquema incluyente y de cooperaci6n sostengan reuniones de trabajo con el objetivo de cumplir al menos los siguientes propoacutesitos

Fortalecer la vinculacioacuten interinstitucional

Establecer bases para comunicarse mediante el reconocimiento de limitaciones y fortalezaspara Jo cual deberaacuten aplicarse dinaacutemicas que fomenten la interaccioacuten entre los equipos detrabajo se comparta infonnaci6n yse evite la duplicidad de labores -Generar la inclusi6n en la participacioacuten y la generaciOacuten de poliacuteticas y liacuteneas de trabajomediante la integraci6n de equipos con diferentes niveles de experiencia para motivar unavisi6n integral

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara Jalisco Tey fax3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CED RTG bull gt

ComisioacutenEstatal ~J ~deDerechnsHumanos

Jaliscn

I

o

bull

Deacutecimo Foitalecer sus procesos internos para generar expertos y propiciar mejoresdecisiones Para lo anterior se sugiere considerar en todos sus procesoacutes la creacioacuten demarcOS organizativos con sustento cientiacutefico y conocimiento real de recursos y necesidadesprivilegiando la coacutenservacioacuten y capacitacioacuten del recurso humano Undeacutecimo Crearun blindaje mediante poliacuteticas tran~versales cientificas e incluyentes queatiendan la realiacutedad poliacutetica y las dinaacutemicas de poderes considerando que los procesos desaneamiento deben atender criterios teacutecnicos

Duodeacutecimo Se sOlicita a Jos tres poderes del Estadoy a los ayuntamientos involucradosrevocar las disposiciones legales que obstruyan la correcta aplicacioacuten de las medidassolicitadas y aplicar las que sean necesarias para un control definitivo sobre la calidad delagua y los mecanismos para su saneamiento en un teacutermino maacuteximo de un antildeo contado apartir de la emisioacuten del presente documento

De lo anterior se le solicita n~s remita ~n un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles contados a partir de lapresente notificacioacuten constancias de avances o en su caso cumplimiento para entonces estar enaptitud de declarar lo conducente

EstapetIacutecioacuten se realizaacute de acuerdo alo previsto por losarticulos 7071 fraccioacuten IJl y 71 biacutes dela Ley de la Comisioacuten estatal de Derechos Humanos

Sin otro particular quedo de usted

~

la Costitucioacuten de Apatzingaacuten

r

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 3669 00 ladaSin costo 01800201 8991 wwwcedhjorgmx

Nadonai de InformacioacutenAmbiental Y de Recursos Naturales fjue es operado e integrado por la Secretaria delNedlo Ainbiente y Recursos Naturales en lo que respecta a aguasnacioacutenales y tlue contiene la informacioacutenrelativa alos inventarios de recursos naturales al monltoreci de Calidad del aire agua y sueio ecoloacutegico delterritorio y a los registros programas Y acciones encaminados iexcliexcl la preserviexcliexclcioacuten del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten alambiente

Unidad Estatal de Proteccioacuten Ovil y BombeiacuteOS JaliscoAv 18 de Marzo No 750 Col Li1 Nogillcra

CP41470 GuadillajaraJnllsco MeacutexlcoTe01 (33) 36753060

jilllscogobmx

Sin otro particular confiando en haber dado integro cause a su solicitud quedamos de Usted para disiparcualquier duda il aclaracioacuten que se genere por la presente

bull

LIamp N-COORDINAacuteeacuteI~N JURIacuteD

Con respecto al pUnto recomendatorio identificado como el Cuadrageacuteslmo Seacuteptimo en el que solicita seInstruya al personal de Proteccioacuten Civii par que de manera coordinada con los municipios actuance o en sucaso integren los estudios de riesgos de cada una de las empresas asentadas en las cuencas ElAhogado y elAito Santiago poniendo especiaacutelatencion en los casos ~n q~e la coniaininacioacuten de ias aguas aumente elriesgo a que se exponen laspersonas que trabajan endichasaacutereas y que vulneren e1derechoa la seguridad ehigiene en el trabajo se informoacute a la Comisioo Estatal de Derechos Humanoacutes Jalisco asiacute como en estosmomentos de igual forma se manifiesla que la integracioacuten delnformac1oacuten conrespedoal riesgo que causenlasempresas asentadasenlas cuencas El Ahogado yel Alto Santiaacutego forma parte del proceso de actualizacioacutenque ya fue explicado en el apartado anterior y dicha informaCioacuten uacutenicamente corresponde a las empresas quecomo tal secontempian encel liStado de actividades consideradas torno riesgosas por sus procesos en elmanejo almacenamiento transporte y utilizadoacuten de materiales peligrosos y explosivos en laS inmediaciones Ycolindancias de las cuenca lerma-(hapala-Santiago-PacificG asiacute como de todo el estado de JaliscoinformaCioacuten que si es Coincidente con las facultades y atribuciones Ceeacutesta Unidad Estatal de Protecdoacuten Civil yBomberos io que trae consigo la determinacioacuten del nivel de rjesgo para la vida de laspersonas

En lo referentea los procesos de contaminacioacuten de cuerpos o causes de agua considerados como aguasnadonaleses competencia exclusiva y directa de la Seurocretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEI~ARNAT) tal Y como io establece el artiacuteculo so fraccioacuten IVde la l~y General de Equlilbrlo Ecoloacutegico yProtecciacuteoacuten al Ambiente Iecorresponde a dicha Secretaria la regulacioacuten y control de las actividadesconsideradascomo alt~mente riesgosasy de la generaCioacuten manejoy disposicioacuten final de material y residuospeligrosos para el ambiente y los ecosistemas y de igual maneta conforma s la fraccioacuten Xl del citado artiacuteculole compete la regulacioacuten del aprovechamiento sustentable la proteccioacuteny preservaCioacuten de aguas nacionalesen conclusioacuten las zonas determinadas con problemas decontaminacioacuten de agua deberaacuten estar Integradas enel Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental y de Recursos Naturales que es operado e integrado por laSEMARNAT y que contiene la InformaCioacuten relativa a los Inventarios de recursos naturales al monltoreo decalldaddel aire agua y suelo ecoloacutegiCOdel territorio y a los registros programas y acciones encaminados a la

bull preservaCioacuten deL equilibrio ecoloacutegico y la protecCioacuten al ambiente de conformldad con lo establecido en lafraccioacuten XVII del artiacuteculo sdeg de la Leacutey General de Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

ccpOlrecdoacuten General de la UEPCf3 Aiacutech1voCOOrdn~doacuten Juriacutedica de 1(1UEPCB mismo finExp0-0702014 )TLR MGFIUMiquest~~~~~

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
Page 7: 46-47, PROTECCIÓN CIVIL - Secretaría de Medio Ambiente y ...derivada de la Queja 986/07/111 y 'sus acumuladas relativas al asunto "Violacjone~ .de los derechos humanos 'u'gozar de

bull

[~~~jGOBIERNODEJALlSCOPODER EJEClJTfVO

ecoloacutegico deLterritorib y a 105 registros programas y acciones encaminados a lapreseracioacutendel equilibri01ecoloacutegico y1a proteccioacuten al ambiente

Por Ioanterior expuesto me permito adjuntar al presente la informacioacutencorrespondiente a Jospeligros que ponen en riesgo la vida de las personasocaacutesiorIacuteados eacutesto~por empresas que en sus procesos c9ntemplan el manejoalmacenamiento transporte y utilizaciOacuten de materiales peligrosos y explosivos en el Estado de Jalisco informacioacuten -que es coincidente con las facultades con que cuenta eacutesta Unidad -Estatal lo queje permite conocer de dicha informacioacuten eintegrarla en el Atlas Estatal de Riesgos y los correspondientes de 105municipios ~

Es importante mencionar que la informacioacuten sobre peligros del Atlas Estatal deRiesgos bullforrna parteacutede lJn sistema dinaacutemico lo queperrnite su integracioacutenc~nfome s~ cuenta Con la disponibilidad y validacioacuten adecuada de dicha0tormaeacuteilntilde mismiexclquees puesta de manera inmediata a los municipios asiacutecom~aI~sautoridades involucradas enla prevencioacuten y atencioacutende eacuteste tipo de

~ ~ -

situaciones

Por lo cual una yez manifestado lo anterior se da por cumplidos 105 puntosrecomendatonos

Sin otro particular por el momento hago propicia la ocaslon de hacerlellegar un cordiaJsaludoquedando asus apreciables oacuterdenes

A -~ - ~~

~

_

Atentamente ProteccIoacuten Civil Somos Todos

Guadalajara Jaacutelisco a 27 del mes de Mayo del 2009

ecp Direccioacuten Genlrsl de la Unidad EstGlJiJ1oacutee Proterioacuten Sivil r ampomberc Par su conDclmiexclen~

JTLRlGPAlahrWItptoteccioncivllJa lis~gobmx

Sugeltoneleso quejes1 lel 36709m UEPCBJ

(lult(LH tlU iexcl ~ IHfODER EJECUTII o

MayorJ Trinidad Loacutepez RivasDirector Ganeraacutel de la Unidad Estatalde Proteccioacuten Civil y BomberosPresente

SAJDGJi1791t014Asunto CumplimientoRecomendacioacuten CEDH012009

~

En ese tenor le~blicitoacute de la manera maacutes atenta tehgaacute Iacute3 bien informara esta Subsecretaria los avancesoen su caso cumplimiento de larecomendacioacuten de meacuterito acompantildeando su informe con las constancias enlas que se sustente su respuesta a maacutes tardar el dia 21 de febrero de lapresente anualidad parlOestaacuter inltlptiturJde dar respuesta a ese organismo

garante de los derechoshiJm~nos

Sin otroparti(ular aprovechola ocasioacuten para enviarle un cordii3ltWlUoalteraacutendole 11 seguiexcljdldde miItencioacutenen ocasioacuten futura

- - ~ lAtentamente RECIBIDO

GuacuteilaJajaraJalisco t 13 de febrerltde 2014 iexcl2014 Antildeo del Bicentenario dela Promulgacioacuten 1bullbullbull~bull~

de la constitucio n de Apatzingaacuten ~ ~ ~ iacute

e 10 iquest oJm1~E~SUbsecr~~~ tos Juriacutedicos ~~Tj1I11 rde la Secretariacutea General de Gobierno f[ CHIQJQdl 1 1

J -C~LM~~t~liO 000348) fiexcl I ________ C~ili_- ~_j

Por instrucciones del Secretari(JGeneral deGobierno y con fundamentoen los artiacuteculos 46 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado 1 2 3 fraccioacuten 1 6fraccioacuten 1 8 10 11 fraccioacutenl 12 fraccioacuten l 13fracciolles IH y XV de la LeyOrgaacutenica ltIel Poder Ejecutivo del Estado 5 fraccioacuten 11 8 fraccioacuten IX delReglamento Interior de la Secretariacutea General de Gobierno todos losi anteriores ordenamientos de esta entidad federativa me permito hacerlellegar copia del oficioacute JBRC1652014 defecha30 de enero de 2014 signadopor el Coordinador de Seguimiento de la Comisioacuten Estatal de DerechosHuacutemanos mediiexcliexclnte el cual requiere a ElstaAutoridad para que)se remitan lasconstancias de avariceso en su caso ClJinplimiento de los puntosrecomendatorios conteacutenidoseh la RecomeJidacioacutenD1J2009 emitida por laviolacioacuten de los derechos lJumanos a gozar de un medio ambiente sano yecoloacutegicamenteequilibradb derivado de la cOritaminacioacutenal RioSantiago asiacutecomo en alcance a los oficips SAJ4132009 y SAJ16072009 suscritos por elentonces Secretario General de Gobierno recepcioacutenados en las feurolchas 02 deabril de 2009 y 27 de noviembre de 2009 respectivamente enla Oficialia dePartes de esa Entidad que Usted dignamente ~irige

SecretarioGcneTltll de GobirlO

wwwjaliscgobmx

I_ bull 1

A COO= DINACIOIlI~~~ JJRiDICA ~---- ~J Z01k I R E e I -B ID 0 iHorc ---~ ~ llFitma __ -

bull

-CEDIU8iComisioacutetEstalal = de Derechos Humanos

Jalisco

Quincuageacutesimo quintoacute Que las acciones de gobierno relativas a la atencioacuten de la gravecontaminacioacuten del riacuteo Santiago tengan como prioridad la proteccioacuten y defensa de Iosderechos de las nintildeas y los nintildeos y fomenten relaciones sanas con los ecosistemas

-

o-

Septuageacutesimo seacuteptimo Se giren instnicciones a las aacutereas correspondientes de -laadministracioacuten puacuteblica estatal para que se practiquen en forma coordinada e

bullinterdisciplinaria estudios ambientales asi como epidemioloacutegicos y psicoloacutegicos a losvecinos de las poblaciones de El Salto y Juanacatlaacuten

Respecto de los puntos ESPECiFICaS dirigidos al Ejecutivo del Estado que la anterioradministraci6n turnoacute para su atenci6n a las diversas secretarias y dependencias

Primero Que se instrumenten y ejecuten poliacuteticas puacuteblicas con base en un modelo degcsti6n ambiental integral y sustentable que incluya reglas claras y la aplicacioacuten de lasmejores praacutecticas ambientales y tecnologiacuteasdisponibles que den prioridad a la captacioacuten deagua de lluvia su tratamiento y reutilizacioacuten la proteccioacuten de fuentes pequentildeas de agualimpia que existen en las ciudades zonas de recarga yagua subterraacutenea supresioacuten de fugasen la red de distribucioacuten educacioacutenambiental yuna nueva cultura del agua (SEMADET)

o

Segundo Elabore un inventario minucioso de recursos naturales en el estado de Jalisco aefecto de que se pueda planificar poliacutetica teacutecnica y administrativamente ~I ordenamientoterritorial y ecoloacutegico para de ~sta manera armonizar y conducir la ocupacioacuten y el uso deespacios para el desarrollo humano en un entorno ecol6gicamlaquonte sosteiJible equilibrado ysocialmentejusto Que se actualice y fortalezca el Programa de Ordenamiento Territorial yEcploacutegico para el Estado de Jalisco con un reglamento adecuado (SEMADET)

Undeacutecimo En el teacutermino de seis meses se realice un inventario de las industriasestablecidas im la cuenca El Ahogado y el alto Santiago donde se presente lacaracterizacioacuten y volumen de sus descargas de aguas residuales asiacute como de losfraccionamientos propietarios y habitantes que vierten al riacuteo Santiago o sus afluentescualquier tipo de desechos s6lidos o liacutequidos quieacutenes de ellos cuentan con plantas detratamiento de aguas residuales y cuaacutentos no cuentan con un estudio de impacto ambientalactualizado (SEMADET)

Vigeacutesimo primero Que se disentildee y opere un sistema de monitoreo interinstitucional demonitero de cantidad y calidad en todas las fuentes descargas almacenamiento yreutilizacioacuten de agua en el territorio estatal que permita una adecuada proteccioacuten yaprovechamiento racional y sustentable de las aguas superficiales subterraacuteneas y susrecargas (SEMADET)

Vigeacutesimo segundo Disentildee ejecute y ponga enoperaclOn un sistema de prevenci6n ycontrol de pandemias que incluya el monitoreo permanenteacute de toxicidad ambiental denaturaleza quiacutemica fisica y bioloacutegica contenida en aguas aire suelos flora y fauna que

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 36691100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

1

CEDIUe~ ComisioacutenEstalal iexcl _

deDerechosHunnos Jelisco

o

Cuadrageacutesimo octavo Se dicteacuten las medidas tendentes a evitar accidentes y contactodirecto e indirecto con el agua del riacuteo principalmentede nintildeas y nintildeos asiacute como para laproteccioacuten de personas que estaacuten en contacto con esas aguas por razones laborales(SecretarIa del Trabajo y Previsioacuten Social)

lt)Cuadrageacutesimo noveno Se disentildee y ejecute una campantildea informativa sobre los siacutentomas ysignos para identificar datos de intoxicacioacuten aguda por los contaminantes las medidasgenerales que debe ~doptar la poblacioacuteri y a doacutende recurrir para recibir alencioacuten eacutestasdeben incluir disposiciones sencillas en los aacutembitos domeacutestico laboral y escolar(SecretarIa lteSalud)

Quincuageacutesimo Realice estudios que permitan identificara la poblacioacuten que ya presentasignos de posibles afeccioneacutes a su salud asiacute como a 105 grupos de mayor riesgo Estainformacioacuten serviriacutea ademaacutes como un diagnoacutestico basal para evaluar el impacto de lasmedidas que se tomen para el control de las descargas y saneamiento del riacuteo (SecretarIa deSalud)

Quincuageacutesimo primero Suministre la atencioacuten cliacutenica psicoloacutegica y Josmedicamentosnecesarios para alender cada caso que se haya identificado hasta el momento o que sepresente en el futuro de posibles viacutectimas de caacutencer enfermedades deacutermicas respiratoriacuteasgastrointestinales y otras que pudieran ser producto O consecuencia de la contaminacioacuten delagua sueloo aire que circun~a al riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo segundo Se disentildeen ejecuten y evaluacuteen campantildeas de prevencioacuten ydeteccioacuten de enfermedades cuyo origen pudiera encontrarse relacionado con lacontaminacioacuten del riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo sexto Que se inicie una campantildea integral para crear conciencia sobre laproteccioacuten del ambiente y se promuevan nuevos paradigmas que generen una nueva culturapara la proteccioacuten y garantiacutea deacute la sustentabilidad para generaciones presentes y futuras(Secretariacutea de Educacioacuten)

Quincuageacutesimo seacuteptimo De manera consensuada con estudiantes padres de familiamaestros y directivos sean reubicadas todas las escuelas que se localizan en lasinmediaciones del lugar conocido como El Salto de Juanacatlaacuten a un sitio donde lacontaminacioacuten del riacuteo no les afecte Para tal efecto se destine una partida presupuestariasuficiente para la construccioacuten de los planteles educativos que se requieran(Secretariacutea deEducacioacuten)

Quincuageacutesimo octavo Se realice de inmediato entre las mnas y mnos estudiantes dedichos planteles una joacutemaacuteda de dcteccioacuten y atencioacuten especializada de enfermedades quepudiesen tener su origen en Ja contaminacioacuten del riacuteo (Secretariacutea de Salud) ~

Quincuageacutesimo noveno Que se reorienten los actuales programas educativos de todos losniveles escplares y seacute prepare B los educandos en el concepto del cielo del agua y eldesarrolJo sustentable aacute efecto de que comprendan los lazos existentes entre los problemas

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP44160 Guadalajara Jalisco Tey fax 3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CEDIUe-ltComisioacutenEstotal ji ide Derechos Humanos ~

iexclalisc

~(j- ~~

1

il

C)II

IIII

Tercero Convoqueri de entre la sociedad civil y de la comunidad acadeacutemica y cientiacutefica aespecialistas para que analicen y detenni~en las acciones oportunas y conveacutenientes -a fin deresolver los grave~problemas de contaminacioacuten y sus efectos entre la poblacioacuten de lasdiferentes localidades establecidas en iexclas maacutergenes de las cuencas de El Ahogado y del altoSantiago_ Lo anterior para que la toma de decisiones no se politice y la realicen oacuterganoscolegiados re~petables e independienies que trasciendan las administraciones

Cuarto Establezcan un departamento o aacuterea especializada para la atencioacuten de Jos asuntosque originen conflictos sociales Estas aacutereas deberaacuten estar fonnadas por un grupointerdisciplinario de especialistas que se conviertan en gestores integrales y que basados enlos principios de transparencia respeto eacutetica y democracia participativa promuevansoluciones y pevengan iriconfonnidades mediante estudios de impacto social Para ellodeberaacuten establecer monitoreos penntildeanentes de cyalquier proyecto que ellos promuevan oautoricen los gobiernos

Quinto Establezcan un oacutergano teacutecnico mixto integado por representantesgubernamentales expertos y sociedad civi( dotado de facultades para revisar y validar lQsproyectos para la construccioacuten de plantas de tratamiento de aguas residuales industrialescon base en la caracterizacioacuten de la descarga

Sexto Establezcan un programa especi~1 para eacutestimular la participaciOacuten ciudadana conbecas para investigadores o tramitadores de casos de juacutesticia ambiental Seacuteptimo Pongan en marcha un sistema de transparencia y comunicaci6n que pennita a lasviacutectimas o afectados por contaminacioacuten del agua dialogar de manera directa con lasautoridades encargadas de los proyectbs de restauracioacuten y mantenimiento cuenten concanales expeditos en sus propias localidades para efectuar denuncias y que sean atendidassus peticiones individuales o colectivas Ademaacutes dispongan de infonnacioacuten clara oportunay fidedigna de Jas actividades que se pretenda ejecutar y su viabilidad

~Octavo De manera especial se recomienda a todas las instituciones de gobierno que todaslas aacutereas vinculadas al tema ambienta de la administracioacuten a su cargo con una metodologiacuteacientiacutefica y en un esquema incluyente y de cooperaci6n sostengan reuniones de trabajo con el objetivo de cumplir al menos los siguientes propoacutesitos

Fortalecer la vinculacioacuten interinstitucional

Establecer bases para comunicarse mediante el reconocimiento de limitaciones y fortalezaspara Jo cual deberaacuten aplicarse dinaacutemicas que fomenten la interaccioacuten entre los equipos detrabajo se comparta infonnaci6n yse evite la duplicidad de labores -Generar la inclusi6n en la participacioacuten y la generaciOacuten de poliacuteticas y liacuteneas de trabajomediante la integraci6n de equipos con diferentes niveles de experiencia para motivar unavisi6n integral

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara Jalisco Tey fax3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CED RTG bull gt

ComisioacutenEstatal ~J ~deDerechnsHumanos

Jaliscn

I

o

bull

Deacutecimo Foitalecer sus procesos internos para generar expertos y propiciar mejoresdecisiones Para lo anterior se sugiere considerar en todos sus procesoacutes la creacioacuten demarcOS organizativos con sustento cientiacutefico y conocimiento real de recursos y necesidadesprivilegiando la coacutenservacioacuten y capacitacioacuten del recurso humano Undeacutecimo Crearun blindaje mediante poliacuteticas tran~versales cientificas e incluyentes queatiendan la realiacutedad poliacutetica y las dinaacutemicas de poderes considerando que los procesos desaneamiento deben atender criterios teacutecnicos

Duodeacutecimo Se sOlicita a Jos tres poderes del Estadoy a los ayuntamientos involucradosrevocar las disposiciones legales que obstruyan la correcta aplicacioacuten de las medidassolicitadas y aplicar las que sean necesarias para un control definitivo sobre la calidad delagua y los mecanismos para su saneamiento en un teacutermino maacuteximo de un antildeo contado apartir de la emisioacuten del presente documento

De lo anterior se le solicita n~s remita ~n un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles contados a partir de lapresente notificacioacuten constancias de avances o en su caso cumplimiento para entonces estar enaptitud de declarar lo conducente

EstapetIacutecioacuten se realizaacute de acuerdo alo previsto por losarticulos 7071 fraccioacuten IJl y 71 biacutes dela Ley de la Comisioacuten estatal de Derechos Humanos

Sin otro particular quedo de usted

~

la Costitucioacuten de Apatzingaacuten

r

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 3669 00 ladaSin costo 01800201 8991 wwwcedhjorgmx

Nadonai de InformacioacutenAmbiental Y de Recursos Naturales fjue es operado e integrado por la Secretaria delNedlo Ainbiente y Recursos Naturales en lo que respecta a aguasnacioacutenales y tlue contiene la informacioacutenrelativa alos inventarios de recursos naturales al monltoreci de Calidad del aire agua y sueio ecoloacutegico delterritorio y a los registros programas Y acciones encaminados iexcliexcl la preserviexcliexclcioacuten del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten alambiente

Unidad Estatal de Proteccioacuten Ovil y BombeiacuteOS JaliscoAv 18 de Marzo No 750 Col Li1 Nogillcra

CP41470 GuadillajaraJnllsco MeacutexlcoTe01 (33) 36753060

jilllscogobmx

Sin otro particular confiando en haber dado integro cause a su solicitud quedamos de Usted para disiparcualquier duda il aclaracioacuten que se genere por la presente

bull

LIamp N-COORDINAacuteeacuteI~N JURIacuteD

Con respecto al pUnto recomendatorio identificado como el Cuadrageacuteslmo Seacuteptimo en el que solicita seInstruya al personal de Proteccioacuten Civii par que de manera coordinada con los municipios actuance o en sucaso integren los estudios de riesgos de cada una de las empresas asentadas en las cuencas ElAhogado y elAito Santiago poniendo especiaacutelatencion en los casos ~n q~e la coniaininacioacuten de ias aguas aumente elriesgo a que se exponen laspersonas que trabajan endichasaacutereas y que vulneren e1derechoa la seguridad ehigiene en el trabajo se informoacute a la Comisioo Estatal de Derechos Humanoacutes Jalisco asiacute como en estosmomentos de igual forma se manifiesla que la integracioacuten delnformac1oacuten conrespedoal riesgo que causenlasempresas asentadasenlas cuencas El Ahogado yel Alto Santiaacutego forma parte del proceso de actualizacioacutenque ya fue explicado en el apartado anterior y dicha informaCioacuten uacutenicamente corresponde a las empresas quecomo tal secontempian encel liStado de actividades consideradas torno riesgosas por sus procesos en elmanejo almacenamiento transporte y utilizadoacuten de materiales peligrosos y explosivos en laS inmediaciones Ycolindancias de las cuenca lerma-(hapala-Santiago-PacificG asiacute como de todo el estado de JaliscoinformaCioacuten que si es Coincidente con las facultades y atribuciones Ceeacutesta Unidad Estatal de Protecdoacuten Civil yBomberos io que trae consigo la determinacioacuten del nivel de rjesgo para la vida de laspersonas

En lo referentea los procesos de contaminacioacuten de cuerpos o causes de agua considerados como aguasnadonaleses competencia exclusiva y directa de la Seurocretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEI~ARNAT) tal Y como io establece el artiacuteculo so fraccioacuten IVde la l~y General de Equlilbrlo Ecoloacutegico yProtecciacuteoacuten al Ambiente Iecorresponde a dicha Secretaria la regulacioacuten y control de las actividadesconsideradascomo alt~mente riesgosasy de la generaCioacuten manejoy disposicioacuten final de material y residuospeligrosos para el ambiente y los ecosistemas y de igual maneta conforma s la fraccioacuten Xl del citado artiacuteculole compete la regulacioacuten del aprovechamiento sustentable la proteccioacuteny preservaCioacuten de aguas nacionalesen conclusioacuten las zonas determinadas con problemas decontaminacioacuten de agua deberaacuten estar Integradas enel Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental y de Recursos Naturales que es operado e integrado por laSEMARNAT y que contiene la InformaCioacuten relativa a los Inventarios de recursos naturales al monltoreo decalldaddel aire agua y suelo ecoloacutegiCOdel territorio y a los registros programas y acciones encaminados a la

bull preservaCioacuten deL equilibrio ecoloacutegico y la protecCioacuten al ambiente de conformldad con lo establecido en lafraccioacuten XVII del artiacuteculo sdeg de la Leacutey General de Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

ccpOlrecdoacuten General de la UEPCf3 Aiacutech1voCOOrdn~doacuten Juriacutedica de 1(1UEPCB mismo finExp0-0702014 )TLR MGFIUMiquest~~~~~

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
Page 8: 46-47, PROTECCIÓN CIVIL - Secretaría de Medio Ambiente y ...derivada de la Queja 986/07/111 y 'sus acumuladas relativas al asunto "Violacjone~ .de los derechos humanos 'u'gozar de

(lult(LH tlU iexcl ~ IHfODER EJECUTII o

MayorJ Trinidad Loacutepez RivasDirector Ganeraacutel de la Unidad Estatalde Proteccioacuten Civil y BomberosPresente

SAJDGJi1791t014Asunto CumplimientoRecomendacioacuten CEDH012009

~

En ese tenor le~blicitoacute de la manera maacutes atenta tehgaacute Iacute3 bien informara esta Subsecretaria los avancesoen su caso cumplimiento de larecomendacioacuten de meacuterito acompantildeando su informe con las constancias enlas que se sustente su respuesta a maacutes tardar el dia 21 de febrero de lapresente anualidad parlOestaacuter inltlptiturJde dar respuesta a ese organismo

garante de los derechoshiJm~nos

Sin otroparti(ular aprovechola ocasioacuten para enviarle un cordii3ltWlUoalteraacutendole 11 seguiexcljdldde miItencioacutenen ocasioacuten futura

- - ~ lAtentamente RECIBIDO

GuacuteilaJajaraJalisco t 13 de febrerltde 2014 iexcl2014 Antildeo del Bicentenario dela Promulgacioacuten 1bullbullbull~bull~

de la constitucio n de Apatzingaacuten ~ ~ ~ iacute

e 10 iquest oJm1~E~SUbsecr~~~ tos Juriacutedicos ~~Tj1I11 rde la Secretariacutea General de Gobierno f[ CHIQJQdl 1 1

J -C~LM~~t~liO 000348) fiexcl I ________ C~ili_- ~_j

Por instrucciones del Secretari(JGeneral deGobierno y con fundamentoen los artiacuteculos 46 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado 1 2 3 fraccioacuten 1 6fraccioacuten 1 8 10 11 fraccioacutenl 12 fraccioacuten l 13fracciolles IH y XV de la LeyOrgaacutenica ltIel Poder Ejecutivo del Estado 5 fraccioacuten 11 8 fraccioacuten IX delReglamento Interior de la Secretariacutea General de Gobierno todos losi anteriores ordenamientos de esta entidad federativa me permito hacerlellegar copia del oficioacute JBRC1652014 defecha30 de enero de 2014 signadopor el Coordinador de Seguimiento de la Comisioacuten Estatal de DerechosHuacutemanos mediiexcliexclnte el cual requiere a ElstaAutoridad para que)se remitan lasconstancias de avariceso en su caso ClJinplimiento de los puntosrecomendatorios conteacutenidoseh la RecomeJidacioacutenD1J2009 emitida por laviolacioacuten de los derechos lJumanos a gozar de un medio ambiente sano yecoloacutegicamenteequilibradb derivado de la cOritaminacioacutenal RioSantiago asiacutecomo en alcance a los oficips SAJ4132009 y SAJ16072009 suscritos por elentonces Secretario General de Gobierno recepcioacutenados en las feurolchas 02 deabril de 2009 y 27 de noviembre de 2009 respectivamente enla Oficialia dePartes de esa Entidad que Usted dignamente ~irige

SecretarioGcneTltll de GobirlO

wwwjaliscgobmx

I_ bull 1

A COO= DINACIOIlI~~~ JJRiDICA ~---- ~J Z01k I R E e I -B ID 0 iHorc ---~ ~ llFitma __ -

bull

-CEDIU8iComisioacutetEstalal = de Derechos Humanos

Jalisco

Quincuageacutesimo quintoacute Que las acciones de gobierno relativas a la atencioacuten de la gravecontaminacioacuten del riacuteo Santiago tengan como prioridad la proteccioacuten y defensa de Iosderechos de las nintildeas y los nintildeos y fomenten relaciones sanas con los ecosistemas

-

o-

Septuageacutesimo seacuteptimo Se giren instnicciones a las aacutereas correspondientes de -laadministracioacuten puacuteblica estatal para que se practiquen en forma coordinada e

bullinterdisciplinaria estudios ambientales asi como epidemioloacutegicos y psicoloacutegicos a losvecinos de las poblaciones de El Salto y Juanacatlaacuten

Respecto de los puntos ESPECiFICaS dirigidos al Ejecutivo del Estado que la anterioradministraci6n turnoacute para su atenci6n a las diversas secretarias y dependencias

Primero Que se instrumenten y ejecuten poliacuteticas puacuteblicas con base en un modelo degcsti6n ambiental integral y sustentable que incluya reglas claras y la aplicacioacuten de lasmejores praacutecticas ambientales y tecnologiacuteasdisponibles que den prioridad a la captacioacuten deagua de lluvia su tratamiento y reutilizacioacuten la proteccioacuten de fuentes pequentildeas de agualimpia que existen en las ciudades zonas de recarga yagua subterraacutenea supresioacuten de fugasen la red de distribucioacuten educacioacutenambiental yuna nueva cultura del agua (SEMADET)

o

Segundo Elabore un inventario minucioso de recursos naturales en el estado de Jalisco aefecto de que se pueda planificar poliacutetica teacutecnica y administrativamente ~I ordenamientoterritorial y ecoloacutegico para de ~sta manera armonizar y conducir la ocupacioacuten y el uso deespacios para el desarrollo humano en un entorno ecol6gicamlaquonte sosteiJible equilibrado ysocialmentejusto Que se actualice y fortalezca el Programa de Ordenamiento Territorial yEcploacutegico para el Estado de Jalisco con un reglamento adecuado (SEMADET)

Undeacutecimo En el teacutermino de seis meses se realice un inventario de las industriasestablecidas im la cuenca El Ahogado y el alto Santiago donde se presente lacaracterizacioacuten y volumen de sus descargas de aguas residuales asiacute como de losfraccionamientos propietarios y habitantes que vierten al riacuteo Santiago o sus afluentescualquier tipo de desechos s6lidos o liacutequidos quieacutenes de ellos cuentan con plantas detratamiento de aguas residuales y cuaacutentos no cuentan con un estudio de impacto ambientalactualizado (SEMADET)

Vigeacutesimo primero Que se disentildee y opere un sistema de monitoreo interinstitucional demonitero de cantidad y calidad en todas las fuentes descargas almacenamiento yreutilizacioacuten de agua en el territorio estatal que permita una adecuada proteccioacuten yaprovechamiento racional y sustentable de las aguas superficiales subterraacuteneas y susrecargas (SEMADET)

Vigeacutesimo segundo Disentildee ejecute y ponga enoperaclOn un sistema de prevenci6n ycontrol de pandemias que incluya el monitoreo permanenteacute de toxicidad ambiental denaturaleza quiacutemica fisica y bioloacutegica contenida en aguas aire suelos flora y fauna que

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 36691100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

1

CEDIUe~ ComisioacutenEstalal iexcl _

deDerechosHunnos Jelisco

o

Cuadrageacutesimo octavo Se dicteacuten las medidas tendentes a evitar accidentes y contactodirecto e indirecto con el agua del riacuteo principalmentede nintildeas y nintildeos asiacute como para laproteccioacuten de personas que estaacuten en contacto con esas aguas por razones laborales(SecretarIa del Trabajo y Previsioacuten Social)

lt)Cuadrageacutesimo noveno Se disentildee y ejecute una campantildea informativa sobre los siacutentomas ysignos para identificar datos de intoxicacioacuten aguda por los contaminantes las medidasgenerales que debe ~doptar la poblacioacuteri y a doacutende recurrir para recibir alencioacuten eacutestasdeben incluir disposiciones sencillas en los aacutembitos domeacutestico laboral y escolar(SecretarIa lteSalud)

Quincuageacutesimo Realice estudios que permitan identificara la poblacioacuten que ya presentasignos de posibles afeccioneacutes a su salud asiacute como a 105 grupos de mayor riesgo Estainformacioacuten serviriacutea ademaacutes como un diagnoacutestico basal para evaluar el impacto de lasmedidas que se tomen para el control de las descargas y saneamiento del riacuteo (SecretarIa deSalud)

Quincuageacutesimo primero Suministre la atencioacuten cliacutenica psicoloacutegica y Josmedicamentosnecesarios para alender cada caso que se haya identificado hasta el momento o que sepresente en el futuro de posibles viacutectimas de caacutencer enfermedades deacutermicas respiratoriacuteasgastrointestinales y otras que pudieran ser producto O consecuencia de la contaminacioacuten delagua sueloo aire que circun~a al riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo segundo Se disentildeen ejecuten y evaluacuteen campantildeas de prevencioacuten ydeteccioacuten de enfermedades cuyo origen pudiera encontrarse relacionado con lacontaminacioacuten del riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo sexto Que se inicie una campantildea integral para crear conciencia sobre laproteccioacuten del ambiente y se promuevan nuevos paradigmas que generen una nueva culturapara la proteccioacuten y garantiacutea deacute la sustentabilidad para generaciones presentes y futuras(Secretariacutea de Educacioacuten)

Quincuageacutesimo seacuteptimo De manera consensuada con estudiantes padres de familiamaestros y directivos sean reubicadas todas las escuelas que se localizan en lasinmediaciones del lugar conocido como El Salto de Juanacatlaacuten a un sitio donde lacontaminacioacuten del riacuteo no les afecte Para tal efecto se destine una partida presupuestariasuficiente para la construccioacuten de los planteles educativos que se requieran(Secretariacutea deEducacioacuten)

Quincuageacutesimo octavo Se realice de inmediato entre las mnas y mnos estudiantes dedichos planteles una joacutemaacuteda de dcteccioacuten y atencioacuten especializada de enfermedades quepudiesen tener su origen en Ja contaminacioacuten del riacuteo (Secretariacutea de Salud) ~

Quincuageacutesimo noveno Que se reorienten los actuales programas educativos de todos losniveles escplares y seacute prepare B los educandos en el concepto del cielo del agua y eldesarrolJo sustentable aacute efecto de que comprendan los lazos existentes entre los problemas

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP44160 Guadalajara Jalisco Tey fax 3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CEDIUe-ltComisioacutenEstotal ji ide Derechos Humanos ~

iexclalisc

~(j- ~~

1

il

C)II

IIII

Tercero Convoqueri de entre la sociedad civil y de la comunidad acadeacutemica y cientiacutefica aespecialistas para que analicen y detenni~en las acciones oportunas y conveacutenientes -a fin deresolver los grave~problemas de contaminacioacuten y sus efectos entre la poblacioacuten de lasdiferentes localidades establecidas en iexclas maacutergenes de las cuencas de El Ahogado y del altoSantiago_ Lo anterior para que la toma de decisiones no se politice y la realicen oacuterganoscolegiados re~petables e independienies que trasciendan las administraciones

Cuarto Establezcan un departamento o aacuterea especializada para la atencioacuten de Jos asuntosque originen conflictos sociales Estas aacutereas deberaacuten estar fonnadas por un grupointerdisciplinario de especialistas que se conviertan en gestores integrales y que basados enlos principios de transparencia respeto eacutetica y democracia participativa promuevansoluciones y pevengan iriconfonnidades mediante estudios de impacto social Para ellodeberaacuten establecer monitoreos penntildeanentes de cyalquier proyecto que ellos promuevan oautoricen los gobiernos

Quinto Establezcan un oacutergano teacutecnico mixto integado por representantesgubernamentales expertos y sociedad civi( dotado de facultades para revisar y validar lQsproyectos para la construccioacuten de plantas de tratamiento de aguas residuales industrialescon base en la caracterizacioacuten de la descarga

Sexto Establezcan un programa especi~1 para eacutestimular la participaciOacuten ciudadana conbecas para investigadores o tramitadores de casos de juacutesticia ambiental Seacuteptimo Pongan en marcha un sistema de transparencia y comunicaci6n que pennita a lasviacutectimas o afectados por contaminacioacuten del agua dialogar de manera directa con lasautoridades encargadas de los proyectbs de restauracioacuten y mantenimiento cuenten concanales expeditos en sus propias localidades para efectuar denuncias y que sean atendidassus peticiones individuales o colectivas Ademaacutes dispongan de infonnacioacuten clara oportunay fidedigna de Jas actividades que se pretenda ejecutar y su viabilidad

~Octavo De manera especial se recomienda a todas las instituciones de gobierno que todaslas aacutereas vinculadas al tema ambienta de la administracioacuten a su cargo con una metodologiacuteacientiacutefica y en un esquema incluyente y de cooperaci6n sostengan reuniones de trabajo con el objetivo de cumplir al menos los siguientes propoacutesitos

Fortalecer la vinculacioacuten interinstitucional

Establecer bases para comunicarse mediante el reconocimiento de limitaciones y fortalezaspara Jo cual deberaacuten aplicarse dinaacutemicas que fomenten la interaccioacuten entre los equipos detrabajo se comparta infonnaci6n yse evite la duplicidad de labores -Generar la inclusi6n en la participacioacuten y la generaciOacuten de poliacuteticas y liacuteneas de trabajomediante la integraci6n de equipos con diferentes niveles de experiencia para motivar unavisi6n integral

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara Jalisco Tey fax3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CED RTG bull gt

ComisioacutenEstatal ~J ~deDerechnsHumanos

Jaliscn

I

o

bull

Deacutecimo Foitalecer sus procesos internos para generar expertos y propiciar mejoresdecisiones Para lo anterior se sugiere considerar en todos sus procesoacutes la creacioacuten demarcOS organizativos con sustento cientiacutefico y conocimiento real de recursos y necesidadesprivilegiando la coacutenservacioacuten y capacitacioacuten del recurso humano Undeacutecimo Crearun blindaje mediante poliacuteticas tran~versales cientificas e incluyentes queatiendan la realiacutedad poliacutetica y las dinaacutemicas de poderes considerando que los procesos desaneamiento deben atender criterios teacutecnicos

Duodeacutecimo Se sOlicita a Jos tres poderes del Estadoy a los ayuntamientos involucradosrevocar las disposiciones legales que obstruyan la correcta aplicacioacuten de las medidassolicitadas y aplicar las que sean necesarias para un control definitivo sobre la calidad delagua y los mecanismos para su saneamiento en un teacutermino maacuteximo de un antildeo contado apartir de la emisioacuten del presente documento

De lo anterior se le solicita n~s remita ~n un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles contados a partir de lapresente notificacioacuten constancias de avances o en su caso cumplimiento para entonces estar enaptitud de declarar lo conducente

EstapetIacutecioacuten se realizaacute de acuerdo alo previsto por losarticulos 7071 fraccioacuten IJl y 71 biacutes dela Ley de la Comisioacuten estatal de Derechos Humanos

Sin otro particular quedo de usted

~

la Costitucioacuten de Apatzingaacuten

r

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 3669 00 ladaSin costo 01800201 8991 wwwcedhjorgmx

Nadonai de InformacioacutenAmbiental Y de Recursos Naturales fjue es operado e integrado por la Secretaria delNedlo Ainbiente y Recursos Naturales en lo que respecta a aguasnacioacutenales y tlue contiene la informacioacutenrelativa alos inventarios de recursos naturales al monltoreci de Calidad del aire agua y sueio ecoloacutegico delterritorio y a los registros programas Y acciones encaminados iexcliexcl la preserviexcliexclcioacuten del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten alambiente

Unidad Estatal de Proteccioacuten Ovil y BombeiacuteOS JaliscoAv 18 de Marzo No 750 Col Li1 Nogillcra

CP41470 GuadillajaraJnllsco MeacutexlcoTe01 (33) 36753060

jilllscogobmx

Sin otro particular confiando en haber dado integro cause a su solicitud quedamos de Usted para disiparcualquier duda il aclaracioacuten que se genere por la presente

bull

LIamp N-COORDINAacuteeacuteI~N JURIacuteD

Con respecto al pUnto recomendatorio identificado como el Cuadrageacuteslmo Seacuteptimo en el que solicita seInstruya al personal de Proteccioacuten Civii par que de manera coordinada con los municipios actuance o en sucaso integren los estudios de riesgos de cada una de las empresas asentadas en las cuencas ElAhogado y elAito Santiago poniendo especiaacutelatencion en los casos ~n q~e la coniaininacioacuten de ias aguas aumente elriesgo a que se exponen laspersonas que trabajan endichasaacutereas y que vulneren e1derechoa la seguridad ehigiene en el trabajo se informoacute a la Comisioo Estatal de Derechos Humanoacutes Jalisco asiacute como en estosmomentos de igual forma se manifiesla que la integracioacuten delnformac1oacuten conrespedoal riesgo que causenlasempresas asentadasenlas cuencas El Ahogado yel Alto Santiaacutego forma parte del proceso de actualizacioacutenque ya fue explicado en el apartado anterior y dicha informaCioacuten uacutenicamente corresponde a las empresas quecomo tal secontempian encel liStado de actividades consideradas torno riesgosas por sus procesos en elmanejo almacenamiento transporte y utilizadoacuten de materiales peligrosos y explosivos en laS inmediaciones Ycolindancias de las cuenca lerma-(hapala-Santiago-PacificG asiacute como de todo el estado de JaliscoinformaCioacuten que si es Coincidente con las facultades y atribuciones Ceeacutesta Unidad Estatal de Protecdoacuten Civil yBomberos io que trae consigo la determinacioacuten del nivel de rjesgo para la vida de laspersonas

En lo referentea los procesos de contaminacioacuten de cuerpos o causes de agua considerados como aguasnadonaleses competencia exclusiva y directa de la Seurocretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEI~ARNAT) tal Y como io establece el artiacuteculo so fraccioacuten IVde la l~y General de Equlilbrlo Ecoloacutegico yProtecciacuteoacuten al Ambiente Iecorresponde a dicha Secretaria la regulacioacuten y control de las actividadesconsideradascomo alt~mente riesgosasy de la generaCioacuten manejoy disposicioacuten final de material y residuospeligrosos para el ambiente y los ecosistemas y de igual maneta conforma s la fraccioacuten Xl del citado artiacuteculole compete la regulacioacuten del aprovechamiento sustentable la proteccioacuteny preservaCioacuten de aguas nacionalesen conclusioacuten las zonas determinadas con problemas decontaminacioacuten de agua deberaacuten estar Integradas enel Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental y de Recursos Naturales que es operado e integrado por laSEMARNAT y que contiene la InformaCioacuten relativa a los Inventarios de recursos naturales al monltoreo decalldaddel aire agua y suelo ecoloacutegiCOdel territorio y a los registros programas y acciones encaminados a la

bull preservaCioacuten deL equilibrio ecoloacutegico y la protecCioacuten al ambiente de conformldad con lo establecido en lafraccioacuten XVII del artiacuteculo sdeg de la Leacutey General de Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

ccpOlrecdoacuten General de la UEPCf3 Aiacutech1voCOOrdn~doacuten Juriacutedica de 1(1UEPCB mismo finExp0-0702014 )TLR MGFIUMiquest~~~~~

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
Page 9: 46-47, PROTECCIÓN CIVIL - Secretaría de Medio Ambiente y ...derivada de la Queja 986/07/111 y 'sus acumuladas relativas al asunto "Violacjone~ .de los derechos humanos 'u'gozar de

bull

-CEDIU8iComisioacutetEstalal = de Derechos Humanos

Jalisco

Quincuageacutesimo quintoacute Que las acciones de gobierno relativas a la atencioacuten de la gravecontaminacioacuten del riacuteo Santiago tengan como prioridad la proteccioacuten y defensa de Iosderechos de las nintildeas y los nintildeos y fomenten relaciones sanas con los ecosistemas

-

o-

Septuageacutesimo seacuteptimo Se giren instnicciones a las aacutereas correspondientes de -laadministracioacuten puacuteblica estatal para que se practiquen en forma coordinada e

bullinterdisciplinaria estudios ambientales asi como epidemioloacutegicos y psicoloacutegicos a losvecinos de las poblaciones de El Salto y Juanacatlaacuten

Respecto de los puntos ESPECiFICaS dirigidos al Ejecutivo del Estado que la anterioradministraci6n turnoacute para su atenci6n a las diversas secretarias y dependencias

Primero Que se instrumenten y ejecuten poliacuteticas puacuteblicas con base en un modelo degcsti6n ambiental integral y sustentable que incluya reglas claras y la aplicacioacuten de lasmejores praacutecticas ambientales y tecnologiacuteasdisponibles que den prioridad a la captacioacuten deagua de lluvia su tratamiento y reutilizacioacuten la proteccioacuten de fuentes pequentildeas de agualimpia que existen en las ciudades zonas de recarga yagua subterraacutenea supresioacuten de fugasen la red de distribucioacuten educacioacutenambiental yuna nueva cultura del agua (SEMADET)

o

Segundo Elabore un inventario minucioso de recursos naturales en el estado de Jalisco aefecto de que se pueda planificar poliacutetica teacutecnica y administrativamente ~I ordenamientoterritorial y ecoloacutegico para de ~sta manera armonizar y conducir la ocupacioacuten y el uso deespacios para el desarrollo humano en un entorno ecol6gicamlaquonte sosteiJible equilibrado ysocialmentejusto Que se actualice y fortalezca el Programa de Ordenamiento Territorial yEcploacutegico para el Estado de Jalisco con un reglamento adecuado (SEMADET)

Undeacutecimo En el teacutermino de seis meses se realice un inventario de las industriasestablecidas im la cuenca El Ahogado y el alto Santiago donde se presente lacaracterizacioacuten y volumen de sus descargas de aguas residuales asiacute como de losfraccionamientos propietarios y habitantes que vierten al riacuteo Santiago o sus afluentescualquier tipo de desechos s6lidos o liacutequidos quieacutenes de ellos cuentan con plantas detratamiento de aguas residuales y cuaacutentos no cuentan con un estudio de impacto ambientalactualizado (SEMADET)

Vigeacutesimo primero Que se disentildee y opere un sistema de monitoreo interinstitucional demonitero de cantidad y calidad en todas las fuentes descargas almacenamiento yreutilizacioacuten de agua en el territorio estatal que permita una adecuada proteccioacuten yaprovechamiento racional y sustentable de las aguas superficiales subterraacuteneas y susrecargas (SEMADET)

Vigeacutesimo segundo Disentildee ejecute y ponga enoperaclOn un sistema de prevenci6n ycontrol de pandemias que incluya el monitoreo permanenteacute de toxicidad ambiental denaturaleza quiacutemica fisica y bioloacutegica contenida en aguas aire suelos flora y fauna que

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 36691100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

1

CEDIUe~ ComisioacutenEstalal iexcl _

deDerechosHunnos Jelisco

o

Cuadrageacutesimo octavo Se dicteacuten las medidas tendentes a evitar accidentes y contactodirecto e indirecto con el agua del riacuteo principalmentede nintildeas y nintildeos asiacute como para laproteccioacuten de personas que estaacuten en contacto con esas aguas por razones laborales(SecretarIa del Trabajo y Previsioacuten Social)

lt)Cuadrageacutesimo noveno Se disentildee y ejecute una campantildea informativa sobre los siacutentomas ysignos para identificar datos de intoxicacioacuten aguda por los contaminantes las medidasgenerales que debe ~doptar la poblacioacuteri y a doacutende recurrir para recibir alencioacuten eacutestasdeben incluir disposiciones sencillas en los aacutembitos domeacutestico laboral y escolar(SecretarIa lteSalud)

Quincuageacutesimo Realice estudios que permitan identificara la poblacioacuten que ya presentasignos de posibles afeccioneacutes a su salud asiacute como a 105 grupos de mayor riesgo Estainformacioacuten serviriacutea ademaacutes como un diagnoacutestico basal para evaluar el impacto de lasmedidas que se tomen para el control de las descargas y saneamiento del riacuteo (SecretarIa deSalud)

Quincuageacutesimo primero Suministre la atencioacuten cliacutenica psicoloacutegica y Josmedicamentosnecesarios para alender cada caso que se haya identificado hasta el momento o que sepresente en el futuro de posibles viacutectimas de caacutencer enfermedades deacutermicas respiratoriacuteasgastrointestinales y otras que pudieran ser producto O consecuencia de la contaminacioacuten delagua sueloo aire que circun~a al riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo segundo Se disentildeen ejecuten y evaluacuteen campantildeas de prevencioacuten ydeteccioacuten de enfermedades cuyo origen pudiera encontrarse relacionado con lacontaminacioacuten del riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo sexto Que se inicie una campantildea integral para crear conciencia sobre laproteccioacuten del ambiente y se promuevan nuevos paradigmas que generen una nueva culturapara la proteccioacuten y garantiacutea deacute la sustentabilidad para generaciones presentes y futuras(Secretariacutea de Educacioacuten)

Quincuageacutesimo seacuteptimo De manera consensuada con estudiantes padres de familiamaestros y directivos sean reubicadas todas las escuelas que se localizan en lasinmediaciones del lugar conocido como El Salto de Juanacatlaacuten a un sitio donde lacontaminacioacuten del riacuteo no les afecte Para tal efecto se destine una partida presupuestariasuficiente para la construccioacuten de los planteles educativos que se requieran(Secretariacutea deEducacioacuten)

Quincuageacutesimo octavo Se realice de inmediato entre las mnas y mnos estudiantes dedichos planteles una joacutemaacuteda de dcteccioacuten y atencioacuten especializada de enfermedades quepudiesen tener su origen en Ja contaminacioacuten del riacuteo (Secretariacutea de Salud) ~

Quincuageacutesimo noveno Que se reorienten los actuales programas educativos de todos losniveles escplares y seacute prepare B los educandos en el concepto del cielo del agua y eldesarrolJo sustentable aacute efecto de que comprendan los lazos existentes entre los problemas

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP44160 Guadalajara Jalisco Tey fax 3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CEDIUe-ltComisioacutenEstotal ji ide Derechos Humanos ~

iexclalisc

~(j- ~~

1

il

C)II

IIII

Tercero Convoqueri de entre la sociedad civil y de la comunidad acadeacutemica y cientiacutefica aespecialistas para que analicen y detenni~en las acciones oportunas y conveacutenientes -a fin deresolver los grave~problemas de contaminacioacuten y sus efectos entre la poblacioacuten de lasdiferentes localidades establecidas en iexclas maacutergenes de las cuencas de El Ahogado y del altoSantiago_ Lo anterior para que la toma de decisiones no se politice y la realicen oacuterganoscolegiados re~petables e independienies que trasciendan las administraciones

Cuarto Establezcan un departamento o aacuterea especializada para la atencioacuten de Jos asuntosque originen conflictos sociales Estas aacutereas deberaacuten estar fonnadas por un grupointerdisciplinario de especialistas que se conviertan en gestores integrales y que basados enlos principios de transparencia respeto eacutetica y democracia participativa promuevansoluciones y pevengan iriconfonnidades mediante estudios de impacto social Para ellodeberaacuten establecer monitoreos penntildeanentes de cyalquier proyecto que ellos promuevan oautoricen los gobiernos

Quinto Establezcan un oacutergano teacutecnico mixto integado por representantesgubernamentales expertos y sociedad civi( dotado de facultades para revisar y validar lQsproyectos para la construccioacuten de plantas de tratamiento de aguas residuales industrialescon base en la caracterizacioacuten de la descarga

Sexto Establezcan un programa especi~1 para eacutestimular la participaciOacuten ciudadana conbecas para investigadores o tramitadores de casos de juacutesticia ambiental Seacuteptimo Pongan en marcha un sistema de transparencia y comunicaci6n que pennita a lasviacutectimas o afectados por contaminacioacuten del agua dialogar de manera directa con lasautoridades encargadas de los proyectbs de restauracioacuten y mantenimiento cuenten concanales expeditos en sus propias localidades para efectuar denuncias y que sean atendidassus peticiones individuales o colectivas Ademaacutes dispongan de infonnacioacuten clara oportunay fidedigna de Jas actividades que se pretenda ejecutar y su viabilidad

~Octavo De manera especial se recomienda a todas las instituciones de gobierno que todaslas aacutereas vinculadas al tema ambienta de la administracioacuten a su cargo con una metodologiacuteacientiacutefica y en un esquema incluyente y de cooperaci6n sostengan reuniones de trabajo con el objetivo de cumplir al menos los siguientes propoacutesitos

Fortalecer la vinculacioacuten interinstitucional

Establecer bases para comunicarse mediante el reconocimiento de limitaciones y fortalezaspara Jo cual deberaacuten aplicarse dinaacutemicas que fomenten la interaccioacuten entre los equipos detrabajo se comparta infonnaci6n yse evite la duplicidad de labores -Generar la inclusi6n en la participacioacuten y la generaciOacuten de poliacuteticas y liacuteneas de trabajomediante la integraci6n de equipos con diferentes niveles de experiencia para motivar unavisi6n integral

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara Jalisco Tey fax3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CED RTG bull gt

ComisioacutenEstatal ~J ~deDerechnsHumanos

Jaliscn

I

o

bull

Deacutecimo Foitalecer sus procesos internos para generar expertos y propiciar mejoresdecisiones Para lo anterior se sugiere considerar en todos sus procesoacutes la creacioacuten demarcOS organizativos con sustento cientiacutefico y conocimiento real de recursos y necesidadesprivilegiando la coacutenservacioacuten y capacitacioacuten del recurso humano Undeacutecimo Crearun blindaje mediante poliacuteticas tran~versales cientificas e incluyentes queatiendan la realiacutedad poliacutetica y las dinaacutemicas de poderes considerando que los procesos desaneamiento deben atender criterios teacutecnicos

Duodeacutecimo Se sOlicita a Jos tres poderes del Estadoy a los ayuntamientos involucradosrevocar las disposiciones legales que obstruyan la correcta aplicacioacuten de las medidassolicitadas y aplicar las que sean necesarias para un control definitivo sobre la calidad delagua y los mecanismos para su saneamiento en un teacutermino maacuteximo de un antildeo contado apartir de la emisioacuten del presente documento

De lo anterior se le solicita n~s remita ~n un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles contados a partir de lapresente notificacioacuten constancias de avances o en su caso cumplimiento para entonces estar enaptitud de declarar lo conducente

EstapetIacutecioacuten se realizaacute de acuerdo alo previsto por losarticulos 7071 fraccioacuten IJl y 71 biacutes dela Ley de la Comisioacuten estatal de Derechos Humanos

Sin otro particular quedo de usted

~

la Costitucioacuten de Apatzingaacuten

r

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 3669 00 ladaSin costo 01800201 8991 wwwcedhjorgmx

Nadonai de InformacioacutenAmbiental Y de Recursos Naturales fjue es operado e integrado por la Secretaria delNedlo Ainbiente y Recursos Naturales en lo que respecta a aguasnacioacutenales y tlue contiene la informacioacutenrelativa alos inventarios de recursos naturales al monltoreci de Calidad del aire agua y sueio ecoloacutegico delterritorio y a los registros programas Y acciones encaminados iexcliexcl la preserviexcliexclcioacuten del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten alambiente

Unidad Estatal de Proteccioacuten Ovil y BombeiacuteOS JaliscoAv 18 de Marzo No 750 Col Li1 Nogillcra

CP41470 GuadillajaraJnllsco MeacutexlcoTe01 (33) 36753060

jilllscogobmx

Sin otro particular confiando en haber dado integro cause a su solicitud quedamos de Usted para disiparcualquier duda il aclaracioacuten que se genere por la presente

bull

LIamp N-COORDINAacuteeacuteI~N JURIacuteD

Con respecto al pUnto recomendatorio identificado como el Cuadrageacuteslmo Seacuteptimo en el que solicita seInstruya al personal de Proteccioacuten Civii par que de manera coordinada con los municipios actuance o en sucaso integren los estudios de riesgos de cada una de las empresas asentadas en las cuencas ElAhogado y elAito Santiago poniendo especiaacutelatencion en los casos ~n q~e la coniaininacioacuten de ias aguas aumente elriesgo a que se exponen laspersonas que trabajan endichasaacutereas y que vulneren e1derechoa la seguridad ehigiene en el trabajo se informoacute a la Comisioo Estatal de Derechos Humanoacutes Jalisco asiacute como en estosmomentos de igual forma se manifiesla que la integracioacuten delnformac1oacuten conrespedoal riesgo que causenlasempresas asentadasenlas cuencas El Ahogado yel Alto Santiaacutego forma parte del proceso de actualizacioacutenque ya fue explicado en el apartado anterior y dicha informaCioacuten uacutenicamente corresponde a las empresas quecomo tal secontempian encel liStado de actividades consideradas torno riesgosas por sus procesos en elmanejo almacenamiento transporte y utilizadoacuten de materiales peligrosos y explosivos en laS inmediaciones Ycolindancias de las cuenca lerma-(hapala-Santiago-PacificG asiacute como de todo el estado de JaliscoinformaCioacuten que si es Coincidente con las facultades y atribuciones Ceeacutesta Unidad Estatal de Protecdoacuten Civil yBomberos io que trae consigo la determinacioacuten del nivel de rjesgo para la vida de laspersonas

En lo referentea los procesos de contaminacioacuten de cuerpos o causes de agua considerados como aguasnadonaleses competencia exclusiva y directa de la Seurocretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEI~ARNAT) tal Y como io establece el artiacuteculo so fraccioacuten IVde la l~y General de Equlilbrlo Ecoloacutegico yProtecciacuteoacuten al Ambiente Iecorresponde a dicha Secretaria la regulacioacuten y control de las actividadesconsideradascomo alt~mente riesgosasy de la generaCioacuten manejoy disposicioacuten final de material y residuospeligrosos para el ambiente y los ecosistemas y de igual maneta conforma s la fraccioacuten Xl del citado artiacuteculole compete la regulacioacuten del aprovechamiento sustentable la proteccioacuteny preservaCioacuten de aguas nacionalesen conclusioacuten las zonas determinadas con problemas decontaminacioacuten de agua deberaacuten estar Integradas enel Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental y de Recursos Naturales que es operado e integrado por laSEMARNAT y que contiene la InformaCioacuten relativa a los Inventarios de recursos naturales al monltoreo decalldaddel aire agua y suelo ecoloacutegiCOdel territorio y a los registros programas y acciones encaminados a la

bull preservaCioacuten deL equilibrio ecoloacutegico y la protecCioacuten al ambiente de conformldad con lo establecido en lafraccioacuten XVII del artiacuteculo sdeg de la Leacutey General de Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

ccpOlrecdoacuten General de la UEPCf3 Aiacutech1voCOOrdn~doacuten Juriacutedica de 1(1UEPCB mismo finExp0-0702014 )TLR MGFIUMiquest~~~~~

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
Page 10: 46-47, PROTECCIÓN CIVIL - Secretaría de Medio Ambiente y ...derivada de la Queja 986/07/111 y 'sus acumuladas relativas al asunto "Violacjone~ .de los derechos humanos 'u'gozar de

CEDIUe~ ComisioacutenEstalal iexcl _

deDerechosHunnos Jelisco

o

Cuadrageacutesimo octavo Se dicteacuten las medidas tendentes a evitar accidentes y contactodirecto e indirecto con el agua del riacuteo principalmentede nintildeas y nintildeos asiacute como para laproteccioacuten de personas que estaacuten en contacto con esas aguas por razones laborales(SecretarIa del Trabajo y Previsioacuten Social)

lt)Cuadrageacutesimo noveno Se disentildee y ejecute una campantildea informativa sobre los siacutentomas ysignos para identificar datos de intoxicacioacuten aguda por los contaminantes las medidasgenerales que debe ~doptar la poblacioacuteri y a doacutende recurrir para recibir alencioacuten eacutestasdeben incluir disposiciones sencillas en los aacutembitos domeacutestico laboral y escolar(SecretarIa lteSalud)

Quincuageacutesimo Realice estudios que permitan identificara la poblacioacuten que ya presentasignos de posibles afeccioneacutes a su salud asiacute como a 105 grupos de mayor riesgo Estainformacioacuten serviriacutea ademaacutes como un diagnoacutestico basal para evaluar el impacto de lasmedidas que se tomen para el control de las descargas y saneamiento del riacuteo (SecretarIa deSalud)

Quincuageacutesimo primero Suministre la atencioacuten cliacutenica psicoloacutegica y Josmedicamentosnecesarios para alender cada caso que se haya identificado hasta el momento o que sepresente en el futuro de posibles viacutectimas de caacutencer enfermedades deacutermicas respiratoriacuteasgastrointestinales y otras que pudieran ser producto O consecuencia de la contaminacioacuten delagua sueloo aire que circun~a al riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo segundo Se disentildeen ejecuten y evaluacuteen campantildeas de prevencioacuten ydeteccioacuten de enfermedades cuyo origen pudiera encontrarse relacionado con lacontaminacioacuten del riacuteo Santiago (Secretariacutea de Salud)

Quincuageacutesimo sexto Que se inicie una campantildea integral para crear conciencia sobre laproteccioacuten del ambiente y se promuevan nuevos paradigmas que generen una nueva culturapara la proteccioacuten y garantiacutea deacute la sustentabilidad para generaciones presentes y futuras(Secretariacutea de Educacioacuten)

Quincuageacutesimo seacuteptimo De manera consensuada con estudiantes padres de familiamaestros y directivos sean reubicadas todas las escuelas que se localizan en lasinmediaciones del lugar conocido como El Salto de Juanacatlaacuten a un sitio donde lacontaminacioacuten del riacuteo no les afecte Para tal efecto se destine una partida presupuestariasuficiente para la construccioacuten de los planteles educativos que se requieran(Secretariacutea deEducacioacuten)

Quincuageacutesimo octavo Se realice de inmediato entre las mnas y mnos estudiantes dedichos planteles una joacutemaacuteda de dcteccioacuten y atencioacuten especializada de enfermedades quepudiesen tener su origen en Ja contaminacioacuten del riacuteo (Secretariacutea de Salud) ~

Quincuageacutesimo noveno Que se reorienten los actuales programas educativos de todos losniveles escplares y seacute prepare B los educandos en el concepto del cielo del agua y eldesarrolJo sustentable aacute efecto de que comprendan los lazos existentes entre los problemas

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP44160 Guadalajara Jalisco Tey fax 3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CEDIUe-ltComisioacutenEstotal ji ide Derechos Humanos ~

iexclalisc

~(j- ~~

1

il

C)II

IIII

Tercero Convoqueri de entre la sociedad civil y de la comunidad acadeacutemica y cientiacutefica aespecialistas para que analicen y detenni~en las acciones oportunas y conveacutenientes -a fin deresolver los grave~problemas de contaminacioacuten y sus efectos entre la poblacioacuten de lasdiferentes localidades establecidas en iexclas maacutergenes de las cuencas de El Ahogado y del altoSantiago_ Lo anterior para que la toma de decisiones no se politice y la realicen oacuterganoscolegiados re~petables e independienies que trasciendan las administraciones

Cuarto Establezcan un departamento o aacuterea especializada para la atencioacuten de Jos asuntosque originen conflictos sociales Estas aacutereas deberaacuten estar fonnadas por un grupointerdisciplinario de especialistas que se conviertan en gestores integrales y que basados enlos principios de transparencia respeto eacutetica y democracia participativa promuevansoluciones y pevengan iriconfonnidades mediante estudios de impacto social Para ellodeberaacuten establecer monitoreos penntildeanentes de cyalquier proyecto que ellos promuevan oautoricen los gobiernos

Quinto Establezcan un oacutergano teacutecnico mixto integado por representantesgubernamentales expertos y sociedad civi( dotado de facultades para revisar y validar lQsproyectos para la construccioacuten de plantas de tratamiento de aguas residuales industrialescon base en la caracterizacioacuten de la descarga

Sexto Establezcan un programa especi~1 para eacutestimular la participaciOacuten ciudadana conbecas para investigadores o tramitadores de casos de juacutesticia ambiental Seacuteptimo Pongan en marcha un sistema de transparencia y comunicaci6n que pennita a lasviacutectimas o afectados por contaminacioacuten del agua dialogar de manera directa con lasautoridades encargadas de los proyectbs de restauracioacuten y mantenimiento cuenten concanales expeditos en sus propias localidades para efectuar denuncias y que sean atendidassus peticiones individuales o colectivas Ademaacutes dispongan de infonnacioacuten clara oportunay fidedigna de Jas actividades que se pretenda ejecutar y su viabilidad

~Octavo De manera especial se recomienda a todas las instituciones de gobierno que todaslas aacutereas vinculadas al tema ambienta de la administracioacuten a su cargo con una metodologiacuteacientiacutefica y en un esquema incluyente y de cooperaci6n sostengan reuniones de trabajo con el objetivo de cumplir al menos los siguientes propoacutesitos

Fortalecer la vinculacioacuten interinstitucional

Establecer bases para comunicarse mediante el reconocimiento de limitaciones y fortalezaspara Jo cual deberaacuten aplicarse dinaacutemicas que fomenten la interaccioacuten entre los equipos detrabajo se comparta infonnaci6n yse evite la duplicidad de labores -Generar la inclusi6n en la participacioacuten y la generaciOacuten de poliacuteticas y liacuteneas de trabajomediante la integraci6n de equipos con diferentes niveles de experiencia para motivar unavisi6n integral

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara Jalisco Tey fax3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CED RTG bull gt

ComisioacutenEstatal ~J ~deDerechnsHumanos

Jaliscn

I

o

bull

Deacutecimo Foitalecer sus procesos internos para generar expertos y propiciar mejoresdecisiones Para lo anterior se sugiere considerar en todos sus procesoacutes la creacioacuten demarcOS organizativos con sustento cientiacutefico y conocimiento real de recursos y necesidadesprivilegiando la coacutenservacioacuten y capacitacioacuten del recurso humano Undeacutecimo Crearun blindaje mediante poliacuteticas tran~versales cientificas e incluyentes queatiendan la realiacutedad poliacutetica y las dinaacutemicas de poderes considerando que los procesos desaneamiento deben atender criterios teacutecnicos

Duodeacutecimo Se sOlicita a Jos tres poderes del Estadoy a los ayuntamientos involucradosrevocar las disposiciones legales que obstruyan la correcta aplicacioacuten de las medidassolicitadas y aplicar las que sean necesarias para un control definitivo sobre la calidad delagua y los mecanismos para su saneamiento en un teacutermino maacuteximo de un antildeo contado apartir de la emisioacuten del presente documento

De lo anterior se le solicita n~s remita ~n un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles contados a partir de lapresente notificacioacuten constancias de avances o en su caso cumplimiento para entonces estar enaptitud de declarar lo conducente

EstapetIacutecioacuten se realizaacute de acuerdo alo previsto por losarticulos 7071 fraccioacuten IJl y 71 biacutes dela Ley de la Comisioacuten estatal de Derechos Humanos

Sin otro particular quedo de usted

~

la Costitucioacuten de Apatzingaacuten

r

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 3669 00 ladaSin costo 01800201 8991 wwwcedhjorgmx

Nadonai de InformacioacutenAmbiental Y de Recursos Naturales fjue es operado e integrado por la Secretaria delNedlo Ainbiente y Recursos Naturales en lo que respecta a aguasnacioacutenales y tlue contiene la informacioacutenrelativa alos inventarios de recursos naturales al monltoreci de Calidad del aire agua y sueio ecoloacutegico delterritorio y a los registros programas Y acciones encaminados iexcliexcl la preserviexcliexclcioacuten del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten alambiente

Unidad Estatal de Proteccioacuten Ovil y BombeiacuteOS JaliscoAv 18 de Marzo No 750 Col Li1 Nogillcra

CP41470 GuadillajaraJnllsco MeacutexlcoTe01 (33) 36753060

jilllscogobmx

Sin otro particular confiando en haber dado integro cause a su solicitud quedamos de Usted para disiparcualquier duda il aclaracioacuten que se genere por la presente

bull

LIamp N-COORDINAacuteeacuteI~N JURIacuteD

Con respecto al pUnto recomendatorio identificado como el Cuadrageacuteslmo Seacuteptimo en el que solicita seInstruya al personal de Proteccioacuten Civii par que de manera coordinada con los municipios actuance o en sucaso integren los estudios de riesgos de cada una de las empresas asentadas en las cuencas ElAhogado y elAito Santiago poniendo especiaacutelatencion en los casos ~n q~e la coniaininacioacuten de ias aguas aumente elriesgo a que se exponen laspersonas que trabajan endichasaacutereas y que vulneren e1derechoa la seguridad ehigiene en el trabajo se informoacute a la Comisioo Estatal de Derechos Humanoacutes Jalisco asiacute como en estosmomentos de igual forma se manifiesla que la integracioacuten delnformac1oacuten conrespedoal riesgo que causenlasempresas asentadasenlas cuencas El Ahogado yel Alto Santiaacutego forma parte del proceso de actualizacioacutenque ya fue explicado en el apartado anterior y dicha informaCioacuten uacutenicamente corresponde a las empresas quecomo tal secontempian encel liStado de actividades consideradas torno riesgosas por sus procesos en elmanejo almacenamiento transporte y utilizadoacuten de materiales peligrosos y explosivos en laS inmediaciones Ycolindancias de las cuenca lerma-(hapala-Santiago-PacificG asiacute como de todo el estado de JaliscoinformaCioacuten que si es Coincidente con las facultades y atribuciones Ceeacutesta Unidad Estatal de Protecdoacuten Civil yBomberos io que trae consigo la determinacioacuten del nivel de rjesgo para la vida de laspersonas

En lo referentea los procesos de contaminacioacuten de cuerpos o causes de agua considerados como aguasnadonaleses competencia exclusiva y directa de la Seurocretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEI~ARNAT) tal Y como io establece el artiacuteculo so fraccioacuten IVde la l~y General de Equlilbrlo Ecoloacutegico yProtecciacuteoacuten al Ambiente Iecorresponde a dicha Secretaria la regulacioacuten y control de las actividadesconsideradascomo alt~mente riesgosasy de la generaCioacuten manejoy disposicioacuten final de material y residuospeligrosos para el ambiente y los ecosistemas y de igual maneta conforma s la fraccioacuten Xl del citado artiacuteculole compete la regulacioacuten del aprovechamiento sustentable la proteccioacuteny preservaCioacuten de aguas nacionalesen conclusioacuten las zonas determinadas con problemas decontaminacioacuten de agua deberaacuten estar Integradas enel Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental y de Recursos Naturales que es operado e integrado por laSEMARNAT y que contiene la InformaCioacuten relativa a los Inventarios de recursos naturales al monltoreo decalldaddel aire agua y suelo ecoloacutegiCOdel territorio y a los registros programas y acciones encaminados a la

bull preservaCioacuten deL equilibrio ecoloacutegico y la protecCioacuten al ambiente de conformldad con lo establecido en lafraccioacuten XVII del artiacuteculo sdeg de la Leacutey General de Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

ccpOlrecdoacuten General de la UEPCf3 Aiacutech1voCOOrdn~doacuten Juriacutedica de 1(1UEPCB mismo finExp0-0702014 )TLR MGFIUMiquest~~~~~

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
Page 11: 46-47, PROTECCIÓN CIVIL - Secretaría de Medio Ambiente y ...derivada de la Queja 986/07/111 y 'sus acumuladas relativas al asunto "Violacjone~ .de los derechos humanos 'u'gozar de

CEDIUe-ltComisioacutenEstotal ji ide Derechos Humanos ~

iexclalisc

~(j- ~~

1

il

C)II

IIII

Tercero Convoqueri de entre la sociedad civil y de la comunidad acadeacutemica y cientiacutefica aespecialistas para que analicen y detenni~en las acciones oportunas y conveacutenientes -a fin deresolver los grave~problemas de contaminacioacuten y sus efectos entre la poblacioacuten de lasdiferentes localidades establecidas en iexclas maacutergenes de las cuencas de El Ahogado y del altoSantiago_ Lo anterior para que la toma de decisiones no se politice y la realicen oacuterganoscolegiados re~petables e independienies que trasciendan las administraciones

Cuarto Establezcan un departamento o aacuterea especializada para la atencioacuten de Jos asuntosque originen conflictos sociales Estas aacutereas deberaacuten estar fonnadas por un grupointerdisciplinario de especialistas que se conviertan en gestores integrales y que basados enlos principios de transparencia respeto eacutetica y democracia participativa promuevansoluciones y pevengan iriconfonnidades mediante estudios de impacto social Para ellodeberaacuten establecer monitoreos penntildeanentes de cyalquier proyecto que ellos promuevan oautoricen los gobiernos

Quinto Establezcan un oacutergano teacutecnico mixto integado por representantesgubernamentales expertos y sociedad civi( dotado de facultades para revisar y validar lQsproyectos para la construccioacuten de plantas de tratamiento de aguas residuales industrialescon base en la caracterizacioacuten de la descarga

Sexto Establezcan un programa especi~1 para eacutestimular la participaciOacuten ciudadana conbecas para investigadores o tramitadores de casos de juacutesticia ambiental Seacuteptimo Pongan en marcha un sistema de transparencia y comunicaci6n que pennita a lasviacutectimas o afectados por contaminacioacuten del agua dialogar de manera directa con lasautoridades encargadas de los proyectbs de restauracioacuten y mantenimiento cuenten concanales expeditos en sus propias localidades para efectuar denuncias y que sean atendidassus peticiones individuales o colectivas Ademaacutes dispongan de infonnacioacuten clara oportunay fidedigna de Jas actividades que se pretenda ejecutar y su viabilidad

~Octavo De manera especial se recomienda a todas las instituciones de gobierno que todaslas aacutereas vinculadas al tema ambienta de la administracioacuten a su cargo con una metodologiacuteacientiacutefica y en un esquema incluyente y de cooperaci6n sostengan reuniones de trabajo con el objetivo de cumplir al menos los siguientes propoacutesitos

Fortalecer la vinculacioacuten interinstitucional

Establecer bases para comunicarse mediante el reconocimiento de limitaciones y fortalezaspara Jo cual deberaacuten aplicarse dinaacutemicas que fomenten la interaccioacuten entre los equipos detrabajo se comparta infonnaci6n yse evite la duplicidad de labores -Generar la inclusi6n en la participacioacuten y la generaciOacuten de poliacuteticas y liacuteneas de trabajomediante la integraci6n de equipos con diferentes niveles de experiencia para motivar unavisi6n integral

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara Jalisco Tey fax3669 1101quejas 3669 1100 lada sin costo 01800 201 8991 wwwcedhjorgmx

CED RTG bull gt

ComisioacutenEstatal ~J ~deDerechnsHumanos

Jaliscn

I

o

bull

Deacutecimo Foitalecer sus procesos internos para generar expertos y propiciar mejoresdecisiones Para lo anterior se sugiere considerar en todos sus procesoacutes la creacioacuten demarcOS organizativos con sustento cientiacutefico y conocimiento real de recursos y necesidadesprivilegiando la coacutenservacioacuten y capacitacioacuten del recurso humano Undeacutecimo Crearun blindaje mediante poliacuteticas tran~versales cientificas e incluyentes queatiendan la realiacutedad poliacutetica y las dinaacutemicas de poderes considerando que los procesos desaneamiento deben atender criterios teacutecnicos

Duodeacutecimo Se sOlicita a Jos tres poderes del Estadoy a los ayuntamientos involucradosrevocar las disposiciones legales que obstruyan la correcta aplicacioacuten de las medidassolicitadas y aplicar las que sean necesarias para un control definitivo sobre la calidad delagua y los mecanismos para su saneamiento en un teacutermino maacuteximo de un antildeo contado apartir de la emisioacuten del presente documento

De lo anterior se le solicita n~s remita ~n un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles contados a partir de lapresente notificacioacuten constancias de avances o en su caso cumplimiento para entonces estar enaptitud de declarar lo conducente

EstapetIacutecioacuten se realizaacute de acuerdo alo previsto por losarticulos 7071 fraccioacuten IJl y 71 biacutes dela Ley de la Comisioacuten estatal de Derechos Humanos

Sin otro particular quedo de usted

~

la Costitucioacuten de Apatzingaacuten

r

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 3669 00 ladaSin costo 01800201 8991 wwwcedhjorgmx

Nadonai de InformacioacutenAmbiental Y de Recursos Naturales fjue es operado e integrado por la Secretaria delNedlo Ainbiente y Recursos Naturales en lo que respecta a aguasnacioacutenales y tlue contiene la informacioacutenrelativa alos inventarios de recursos naturales al monltoreci de Calidad del aire agua y sueio ecoloacutegico delterritorio y a los registros programas Y acciones encaminados iexcliexcl la preserviexcliexclcioacuten del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten alambiente

Unidad Estatal de Proteccioacuten Ovil y BombeiacuteOS JaliscoAv 18 de Marzo No 750 Col Li1 Nogillcra

CP41470 GuadillajaraJnllsco MeacutexlcoTe01 (33) 36753060

jilllscogobmx

Sin otro particular confiando en haber dado integro cause a su solicitud quedamos de Usted para disiparcualquier duda il aclaracioacuten que se genere por la presente

bull

LIamp N-COORDINAacuteeacuteI~N JURIacuteD

Con respecto al pUnto recomendatorio identificado como el Cuadrageacuteslmo Seacuteptimo en el que solicita seInstruya al personal de Proteccioacuten Civii par que de manera coordinada con los municipios actuance o en sucaso integren los estudios de riesgos de cada una de las empresas asentadas en las cuencas ElAhogado y elAito Santiago poniendo especiaacutelatencion en los casos ~n q~e la coniaininacioacuten de ias aguas aumente elriesgo a que se exponen laspersonas que trabajan endichasaacutereas y que vulneren e1derechoa la seguridad ehigiene en el trabajo se informoacute a la Comisioo Estatal de Derechos Humanoacutes Jalisco asiacute como en estosmomentos de igual forma se manifiesla que la integracioacuten delnformac1oacuten conrespedoal riesgo que causenlasempresas asentadasenlas cuencas El Ahogado yel Alto Santiaacutego forma parte del proceso de actualizacioacutenque ya fue explicado en el apartado anterior y dicha informaCioacuten uacutenicamente corresponde a las empresas quecomo tal secontempian encel liStado de actividades consideradas torno riesgosas por sus procesos en elmanejo almacenamiento transporte y utilizadoacuten de materiales peligrosos y explosivos en laS inmediaciones Ycolindancias de las cuenca lerma-(hapala-Santiago-PacificG asiacute como de todo el estado de JaliscoinformaCioacuten que si es Coincidente con las facultades y atribuciones Ceeacutesta Unidad Estatal de Protecdoacuten Civil yBomberos io que trae consigo la determinacioacuten del nivel de rjesgo para la vida de laspersonas

En lo referentea los procesos de contaminacioacuten de cuerpos o causes de agua considerados como aguasnadonaleses competencia exclusiva y directa de la Seurocretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEI~ARNAT) tal Y como io establece el artiacuteculo so fraccioacuten IVde la l~y General de Equlilbrlo Ecoloacutegico yProtecciacuteoacuten al Ambiente Iecorresponde a dicha Secretaria la regulacioacuten y control de las actividadesconsideradascomo alt~mente riesgosasy de la generaCioacuten manejoy disposicioacuten final de material y residuospeligrosos para el ambiente y los ecosistemas y de igual maneta conforma s la fraccioacuten Xl del citado artiacuteculole compete la regulacioacuten del aprovechamiento sustentable la proteccioacuteny preservaCioacuten de aguas nacionalesen conclusioacuten las zonas determinadas con problemas decontaminacioacuten de agua deberaacuten estar Integradas enel Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental y de Recursos Naturales que es operado e integrado por laSEMARNAT y que contiene la InformaCioacuten relativa a los Inventarios de recursos naturales al monltoreo decalldaddel aire agua y suelo ecoloacutegiCOdel territorio y a los registros programas y acciones encaminados a la

bull preservaCioacuten deL equilibrio ecoloacutegico y la protecCioacuten al ambiente de conformldad con lo establecido en lafraccioacuten XVII del artiacuteculo sdeg de la Leacutey General de Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

ccpOlrecdoacuten General de la UEPCf3 Aiacutech1voCOOrdn~doacuten Juriacutedica de 1(1UEPCB mismo finExp0-0702014 )TLR MGFIUMiquest~~~~~

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
Page 12: 46-47, PROTECCIÓN CIVIL - Secretaría de Medio Ambiente y ...derivada de la Queja 986/07/111 y 'sus acumuladas relativas al asunto "Violacjone~ .de los derechos humanos 'u'gozar de

CED RTG bull gt

ComisioacutenEstatal ~J ~deDerechnsHumanos

Jaliscn

I

o

bull

Deacutecimo Foitalecer sus procesos internos para generar expertos y propiciar mejoresdecisiones Para lo anterior se sugiere considerar en todos sus procesoacutes la creacioacuten demarcOS organizativos con sustento cientiacutefico y conocimiento real de recursos y necesidadesprivilegiando la coacutenservacioacuten y capacitacioacuten del recurso humano Undeacutecimo Crearun blindaje mediante poliacuteticas tran~versales cientificas e incluyentes queatiendan la realiacutedad poliacutetica y las dinaacutemicas de poderes considerando que los procesos desaneamiento deben atender criterios teacutecnicos

Duodeacutecimo Se sOlicita a Jos tres poderes del Estadoy a los ayuntamientos involucradosrevocar las disposiciones legales que obstruyan la correcta aplicacioacuten de las medidassolicitadas y aplicar las que sean necesarias para un control definitivo sobre la calidad delagua y los mecanismos para su saneamiento en un teacutermino maacuteximo de un antildeo contado apartir de la emisioacuten del presente documento

De lo anterior se le solicita n~s remita ~n un teacutermino de 15 diacuteas haacutebiles contados a partir de lapresente notificacioacuten constancias de avances o en su caso cumplimiento para entonces estar enaptitud de declarar lo conducente

EstapetIacutecioacuten se realizaacute de acuerdo alo previsto por losarticulos 7071 fraccioacuten IJl y 71 biacutes dela Ley de la Comisioacuten estatal de Derechos Humanos

Sin otro particular quedo de usted

~

la Costitucioacuten de Apatzingaacuten

r

Pedro Moreno 1616 colonia Americana CP 44160 Guadalajara JaliscoTey fax 3669 1101quejas 3669 00 ladaSin costo 01800201 8991 wwwcedhjorgmx

Nadonai de InformacioacutenAmbiental Y de Recursos Naturales fjue es operado e integrado por la Secretaria delNedlo Ainbiente y Recursos Naturales en lo que respecta a aguasnacioacutenales y tlue contiene la informacioacutenrelativa alos inventarios de recursos naturales al monltoreci de Calidad del aire agua y sueio ecoloacutegico delterritorio y a los registros programas Y acciones encaminados iexcliexcl la preserviexcliexclcioacuten del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten alambiente

Unidad Estatal de Proteccioacuten Ovil y BombeiacuteOS JaliscoAv 18 de Marzo No 750 Col Li1 Nogillcra

CP41470 GuadillajaraJnllsco MeacutexlcoTe01 (33) 36753060

jilllscogobmx

Sin otro particular confiando en haber dado integro cause a su solicitud quedamos de Usted para disiparcualquier duda il aclaracioacuten que se genere por la presente

bull

LIamp N-COORDINAacuteeacuteI~N JURIacuteD

Con respecto al pUnto recomendatorio identificado como el Cuadrageacuteslmo Seacuteptimo en el que solicita seInstruya al personal de Proteccioacuten Civii par que de manera coordinada con los municipios actuance o en sucaso integren los estudios de riesgos de cada una de las empresas asentadas en las cuencas ElAhogado y elAito Santiago poniendo especiaacutelatencion en los casos ~n q~e la coniaininacioacuten de ias aguas aumente elriesgo a que se exponen laspersonas que trabajan endichasaacutereas y que vulneren e1derechoa la seguridad ehigiene en el trabajo se informoacute a la Comisioo Estatal de Derechos Humanoacutes Jalisco asiacute como en estosmomentos de igual forma se manifiesla que la integracioacuten delnformac1oacuten conrespedoal riesgo que causenlasempresas asentadasenlas cuencas El Ahogado yel Alto Santiaacutego forma parte del proceso de actualizacioacutenque ya fue explicado en el apartado anterior y dicha informaCioacuten uacutenicamente corresponde a las empresas quecomo tal secontempian encel liStado de actividades consideradas torno riesgosas por sus procesos en elmanejo almacenamiento transporte y utilizadoacuten de materiales peligrosos y explosivos en laS inmediaciones Ycolindancias de las cuenca lerma-(hapala-Santiago-PacificG asiacute como de todo el estado de JaliscoinformaCioacuten que si es Coincidente con las facultades y atribuciones Ceeacutesta Unidad Estatal de Protecdoacuten Civil yBomberos io que trae consigo la determinacioacuten del nivel de rjesgo para la vida de laspersonas

En lo referentea los procesos de contaminacioacuten de cuerpos o causes de agua considerados como aguasnadonaleses competencia exclusiva y directa de la Seurocretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEI~ARNAT) tal Y como io establece el artiacuteculo so fraccioacuten IVde la l~y General de Equlilbrlo Ecoloacutegico yProtecciacuteoacuten al Ambiente Iecorresponde a dicha Secretaria la regulacioacuten y control de las actividadesconsideradascomo alt~mente riesgosasy de la generaCioacuten manejoy disposicioacuten final de material y residuospeligrosos para el ambiente y los ecosistemas y de igual maneta conforma s la fraccioacuten Xl del citado artiacuteculole compete la regulacioacuten del aprovechamiento sustentable la proteccioacuteny preservaCioacuten de aguas nacionalesen conclusioacuten las zonas determinadas con problemas decontaminacioacuten de agua deberaacuten estar Integradas enel Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental y de Recursos Naturales que es operado e integrado por laSEMARNAT y que contiene la InformaCioacuten relativa a los Inventarios de recursos naturales al monltoreo decalldaddel aire agua y suelo ecoloacutegiCOdel territorio y a los registros programas y acciones encaminados a la

bull preservaCioacuten deL equilibrio ecoloacutegico y la protecCioacuten al ambiente de conformldad con lo establecido en lafraccioacuten XVII del artiacuteculo sdeg de la Leacutey General de Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

ccpOlrecdoacuten General de la UEPCf3 Aiacutech1voCOOrdn~doacuten Juriacutedica de 1(1UEPCB mismo finExp0-0702014 )TLR MGFIUMiquest~~~~~

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
Page 13: 46-47, PROTECCIÓN CIVIL - Secretaría de Medio Ambiente y ...derivada de la Queja 986/07/111 y 'sus acumuladas relativas al asunto "Violacjone~ .de los derechos humanos 'u'gozar de

Nadonai de InformacioacutenAmbiental Y de Recursos Naturales fjue es operado e integrado por la Secretaria delNedlo Ainbiente y Recursos Naturales en lo que respecta a aguasnacioacutenales y tlue contiene la informacioacutenrelativa alos inventarios de recursos naturales al monltoreci de Calidad del aire agua y sueio ecoloacutegico delterritorio y a los registros programas Y acciones encaminados iexcliexcl la preserviexcliexclcioacuten del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten alambiente

Unidad Estatal de Proteccioacuten Ovil y BombeiacuteOS JaliscoAv 18 de Marzo No 750 Col Li1 Nogillcra

CP41470 GuadillajaraJnllsco MeacutexlcoTe01 (33) 36753060

jilllscogobmx

Sin otro particular confiando en haber dado integro cause a su solicitud quedamos de Usted para disiparcualquier duda il aclaracioacuten que se genere por la presente

bull

LIamp N-COORDINAacuteeacuteI~N JURIacuteD

Con respecto al pUnto recomendatorio identificado como el Cuadrageacuteslmo Seacuteptimo en el que solicita seInstruya al personal de Proteccioacuten Civii par que de manera coordinada con los municipios actuance o en sucaso integren los estudios de riesgos de cada una de las empresas asentadas en las cuencas ElAhogado y elAito Santiago poniendo especiaacutelatencion en los casos ~n q~e la coniaininacioacuten de ias aguas aumente elriesgo a que se exponen laspersonas que trabajan endichasaacutereas y que vulneren e1derechoa la seguridad ehigiene en el trabajo se informoacute a la Comisioo Estatal de Derechos Humanoacutes Jalisco asiacute como en estosmomentos de igual forma se manifiesla que la integracioacuten delnformac1oacuten conrespedoal riesgo que causenlasempresas asentadasenlas cuencas El Ahogado yel Alto Santiaacutego forma parte del proceso de actualizacioacutenque ya fue explicado en el apartado anterior y dicha informaCioacuten uacutenicamente corresponde a las empresas quecomo tal secontempian encel liStado de actividades consideradas torno riesgosas por sus procesos en elmanejo almacenamiento transporte y utilizadoacuten de materiales peligrosos y explosivos en laS inmediaciones Ycolindancias de las cuenca lerma-(hapala-Santiago-PacificG asiacute como de todo el estado de JaliscoinformaCioacuten que si es Coincidente con las facultades y atribuciones Ceeacutesta Unidad Estatal de Protecdoacuten Civil yBomberos io que trae consigo la determinacioacuten del nivel de rjesgo para la vida de laspersonas

En lo referentea los procesos de contaminacioacuten de cuerpos o causes de agua considerados como aguasnadonaleses competencia exclusiva y directa de la Seurocretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEI~ARNAT) tal Y como io establece el artiacuteculo so fraccioacuten IVde la l~y General de Equlilbrlo Ecoloacutegico yProtecciacuteoacuten al Ambiente Iecorresponde a dicha Secretaria la regulacioacuten y control de las actividadesconsideradascomo alt~mente riesgosasy de la generaCioacuten manejoy disposicioacuten final de material y residuospeligrosos para el ambiente y los ecosistemas y de igual maneta conforma s la fraccioacuten Xl del citado artiacuteculole compete la regulacioacuten del aprovechamiento sustentable la proteccioacuteny preservaCioacuten de aguas nacionalesen conclusioacuten las zonas determinadas con problemas decontaminacioacuten de agua deberaacuten estar Integradas enel Sistema Nacional de Informacioacuten Ambiental y de Recursos Naturales que es operado e integrado por laSEMARNAT y que contiene la InformaCioacuten relativa a los Inventarios de recursos naturales al monltoreo decalldaddel aire agua y suelo ecoloacutegiCOdel territorio y a los registros programas y acciones encaminados a la

bull preservaCioacuten deL equilibrio ecoloacutegico y la protecCioacuten al ambiente de conformldad con lo establecido en lafraccioacuten XVII del artiacuteculo sdeg de la Leacutey General de Equilibrio Ecoloacutegico y Proteccioacuten al Ambiente

ccpOlrecdoacuten General de la UEPCf3 Aiacutech1voCOOrdn~doacuten Juriacutedica de 1(1UEPCB mismo finExp0-0702014 )TLR MGFIUMiquest~~~~~

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013