483982 15 CAYXfGMw Guiadeactividadescierredeunidad11medio

2
Guía de actividades “Cierre de Unidad 1” Nombre: Grupo: 1. Los números cuánticos n=3, l=1, corresponden a la notación: A. 3p B. 3s C. 3f D. 1d E. 1f 2.- Desarrolla la configuración electrónica extendida y abreviada de los siguientes elementos: a) Ar b) Na c) Br - d) Mg 2+ e) N f) Si g) C 3.- ¿A cuál de los elementos anteriores no se le pudo hace la configuración abreviada? ¿Por qué? 4.- Identifica el átomo cuyo electrón diferencial tiene las coordenadas cuánticas: 2, 1, -1, -1/2 5. La configuración electrónica del elemento Mg establece que la secuencia correcta de los números cuánticos principal, secundario y magnético del último electrón son respectivamente A) n =3, l = 2, m = 0 B) n =2, l = 1, m = +1 C) n =3, l = 0, m = 1 D) n =2, l = 1, m = -1 E) n =3, l = 0, m = 0 6.- El número cuántico principal (n) tiene relación con A. el nivel energético de un átomo. B. el giro del electrón dentro del átomo. C. el grupo al cual pertenece el átomo. D. el número de electrones de valencia del átomo. E. el orbital del átomo. 7. Los números de orbitales que forman los subniveles s, p, d y f son respectivamente: A) 2, 4, 6, 8 B) 1, 2, 3, 4 C) 2, 6, 10, 14 D) 1, 3, 5, 7 E) 1, 2, 4, 8 8. El número máximo de electrones en los subniveles s, p, d y f corresponden a: A) 2, 8, 18 y 32 B) 2, 6, 10 y 14 C) 4, 6, 8 y 10 D) 1, 2, 3, 4 E) 2, 5, 7 y 9

description

CI

Transcript of 483982 15 CAYXfGMw Guiadeactividadescierredeunidad11medio

  • Gua de actividades Cierre de Unidad 1 Nombre: Grupo:

    1. Los nmeros cunticos n=3, l=1, corresponden a la notacin:

    A. 3p B. 3s C. 3f D. 1d E. 1f

    2.- Desarrolla la configuracin electrnica extendida y abreviada de los siguientes elementos:

    a) Ar b) Na c) Br - d) Mg2+ e) N f) Si g) C

    3.- A cul de los elementos anteriores no se le pudo hace la configuracin abreviada? Por qu? 4.- Identifica el tomo cuyo electrn diferencial tiene las coordenadas cunticas: 2, 1, -1, -1/2

    5. La configuracin electrnica del elemento Mg establece que la secuencia correcta de los nmeros cunticos principal, secundario y magntico del ltimo electrn son respectivamente

    A) n =3, l = 2, m = 0 B) n =2, l = 1, m = +1 C) n =3, l = 0, m = 1 D) n =2, l = 1, m = -1 E) n =3, l = 0, m = 0

    6.- El nmero cuntico principal (n) tiene relacin con

    A. el nivel energtico de un tomo. B. el giro del electrn dentro del tomo. C. el grupo al cual pertenece el tomo. D. el nmero de electrones de valencia del tomo. E. el orbital del tomo.

    7. Los nmeros de orbitales que forman los subniveles s, p, d y f son respectivamente:

    A) 2, 4, 6, 8 B) 1, 2, 3, 4 C) 2, 6, 10, 14 D) 1, 3, 5, 7 E) 1, 2, 4, 8

    8. El nmero mximo de electrones en los subniveles s, p, d y f corresponden a:

    A) 2, 8, 18 y 32 B) 2, 6, 10 y 14 C) 4, 6, 8 y 10 D) 1, 2, 3, 4 E) 2, 5, 7 y 9

  • 9. Cul de las siguientes afirmaciones corresponde al principio de Hund?

    A. Orbital es la regin del espacio donde est la mayor probabilidad de encontrar un electrn.

    B. Los subniveles s, p, d y f contienen como mximo 2, 6, 10 y 14 electrones. C. El orbital s tiene forma esfrica. D. Los electrones de un orbital deben tener spin contrarios. E. Todos los orbitales de un subnivel son llenados parcialmente, para despus ser

    completados.

    10. Un tomo que posee configuracin 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3, presenta en su capa ms externa

    A) 1 electrn. B) 3 electrones. C) 5 electrones. D) 7 electrones. E) 11 electrones.

    11. Si la ltima capa de un tomo neutro posee configuracin electrnica 3s2 3p6, su nmero atmico es

    A) 12 B) 14 C) 16 D) 18 E) 20

    12. El elemento ubicado en la tabla peridica en el perodo 4 y en la familia IVA es

    A) 6C B) 14Si C) 32Ge D) 50Sn 13. Respecto de los siguientes iones I. 13 Al

    3+ II. 4 Be

    2+ III. 53I

    - Cul (es) presenta (n) configuracin electrnica de gas noble? A) Slo I. B) Slo II. C) Slo III. D) Slo I y II. E) I, II y III.