4bq Deber3 Gavilanez Christian

1
Nombre: Christian Gavilánez Curso: 4to U BQFisicoquímica: La química física es el estudio de los principios físicos fundamentales que gobiernan las propiedades y el comportamiento de los sistemas químicos. 1 Gas Ideal: Un gas ideal, es aquel que presenta un comportamiento ideal, es decir, tiene propiedades tales como tamaño de partícula insignificante, no presenta perdidas ni ganancias de energía en los choques, no presenta atracciones ni repulsiones entre sus partículas, etc. 2 Gas Real: Un gas real, es aquel que se obtiene en condiciones específicas de la naturaleza, afectado por tales condiciones y cuyo tamaño de partículas depende del gas en mención, presenta pérdidas y ganancias de energía en los choques. 2 Hidrógeno: El hidrógeno es el elemento químico de número atómico 1. Se trata del más ligero de los elementos con una masa atómica de 1,00794 (7) u y del más abundante del universo y de la corteza terrestre (constituye el 83,9% de la materia visible). En la atmósfera, el hidrógeno se halla como gas incoloro, inodoro e inflamable, en su forma molecular H2. 3 Amoniaco: Es un compuesto químico de nitrógeno con la fórmula química NH3. Es un gas incoloro con un característico olor acre. 4 Figura N°1 Presión (Atm) vs Volumen (L/mol) del Gas H y Gas NH3 en un rango de volumen de 1 a 10 (L/mol) Comentario: Se puede ver claramente que a mayor volumen existe menor presión en los gases y viceversa, esto quiere decir que la presión es inversamente proporcional al volumen en temperatura constante. También se puede observar que la diferencia entre gas ideal y gas real no es significativo, ya que difieren por decimales que hacen ver en la gráfica que las dos curvas casi se unan cuando el volumen es mayor a la presión. Referencias Bibliográficas: 1. Levine, I. FISICOQUÍMICA. (Mc Graw Hill, 2004). 2. Maya, C. A. C. Fenómenos químicos. (Universidad Eafit, 2002). at <https://books.google.com/books?id=R4PZP-0z5wkC&pgis=1> 3. Rogers, H. C. Hydrogen Embrittlement of Metals: Atomic hydrogen from a variety of sources reduces the ductility of many metals. Science 159, 105764 (1968). 4. Max Appl & Appl, M. Ullmann’s Encyclopedia of Industrial Chemistry. (Wiley-VCH Verlag GmbH & Co. KGaA, 2000). doi:10.1002/14356007.a02_143.pub2 0 5 10 15 20 25 30 35 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Presión (Atm) Volumen (L/mol) Presión vs Volumen Presion H IDEAL (atm) Presion H REAL (atm) Presion NH3 IDEAL (atm) Presion NH3 REAL (atm)

description

Fisicoquimica

Transcript of 4bq Deber3 Gavilanez Christian

  • Nombre: Christian Gavilnez Curso: 4to U BQ Fisicoqumica: La qumica fsica es el estudio de los principios fsicos fundamentales que

    gobiernan las propiedades y el comportamiento de los sistemas qumicos.1

    Gas Ideal: Un gas ideal, es aquel que presenta un comportamiento ideal, es decir, tiene

    propiedades tales como tamao de partcula insignificante, no presenta perdidas ni ganancias

    de energa en los choques, no presenta atracciones ni repulsiones entre sus partculas, etc.2

    Gas Real: Un gas real, es aquel que se obtiene en condiciones especficas de la naturaleza,

    afectado por tales condiciones y cuyo tamao de partculas depende del gas en mencin,

    presenta prdidas y ganancias de energa en los choques.2

    Hidrgeno: El hidrgeno es el elemento qumico de nmero atmico 1. Se trata del ms ligero

    de los elementos con una masa atmica de 1,00794 (7) u y del ms abundante del universo y

    de la corteza terrestre (constituye el 83,9% de la materia visible). En la atmsfera, el hidrgeno

    se halla como gas incoloro, inodoro e inflamable, en su forma molecular H2.3

    Amoniaco: Es un compuesto qumico de nitrgeno con la frmula qumica NH3. Es un gas

    incoloro con un caracterstico olor acre. 4

    Figura N1 Presin (Atm) vs Volumen (L/mol) del Gas H y Gas NH3 en un rango de volumen de 1 a 10 (L/mol)

    Comentario: Se puede ver claramente que a mayor volumen existe menor presin en los

    gases y viceversa, esto quiere decir que la presin es inversamente proporcional al volumen en

    temperatura constante. Tambin se puede observar que la diferencia entre gas ideal y gas real

    no es significativo, ya que difieren por decimales que hacen ver en la grfica que las dos curvas

    casi se unan cuando el volumen es mayor a la presin.

    Referencias Bibliogrficas:

    1. Levine, I. FISICOQUMICA. (Mc Graw Hill, 2004).

    2. Maya, C. A. C. Fenmenos qumicos. (Universidad Eafit, 2002). at

    3. Rogers, H. C. Hydrogen Embrittlement of Metals: Atomic hydrogen from a variety of sources reduces the ductility of many metals. Science 159, 105764 (1968).

    4. Max Appl & Appl, M. Ullmanns Encyclopedia of Industrial Chemistry. (Wiley-VCH Verlag GmbH & Co. KGaA, 2000). doi:10.1002/14356007.a02_143.pub2

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    Pre

    si

    n (

    Atm

    )

    Volumen (L/mol)

    Presin vs Volumen

    Presion H IDEAL (atm)

    Presion H REAL (atm)

    Presion NH3 IDEAL (atm)

    Presion NH3 REAL (atm)