4.memoria descriptiva chaupi

23
Formalización de Derechos de Uso de Agua – Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña Año 2015 CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN..................................................3 II. OBJETIVOS.....................................................4 III.................................UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y ACCESO. ..............................................................4 3.1 Ubicación Administrativa...................................4 3.2 Ubicación Política.........................................5 3.3 Ubicación Geográfica e Hidrográfica........................6 3.4 Vías de Acceso.............................................7 IV. OFERTA DE AGUA................................................7 V. DEMANDA DE AGUA...............................................8 5.1 Delimitación del Area de Riego.............................8 5.2 Demanda de Agua............................................9 5.2.1 Análisis de Variables Meteorológicas.................9 5.2.2 Calendario de Siembra y Cédula de Cultivo...........10 5.2.3 Requerimiento Hídrico Neto (RN).....................11 5.2.4 Requerimiento Hídrico Bruto Agrícola (RB)...........12 Eficiencia de Riego (Er)..............................12 Requerimiento Hídrico Bruto Agrícola..................12 Requerimiento Hídrico Bruto Agrícola (RHBA), en el Area de Riego del “Canal El Cachamara - Chaupi”............12 VI. Balance Hídrico de las Fuentes de Agua.......................13 VII..............................Disponibilidad Hídrica a Otorgar. .............................................................13 7.1.......Criterios para el Otorgamiento de un Volumen de Agua. 13 7.2..................................Volumen de Agua a Otorgar. 13 VIII.........................Descripción de las Obras Hidráulicas. .............................................................14 IX. Conclusiones y Recomendaciones...............................16 Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi Página 1

Transcript of 4.memoria descriptiva chaupi

Page 1: 4.memoria descriptiva chaupi

Formalización de Derechos de Uso de Agua – Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña Año 2015

CONTENIDOI. INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................................3

II. OBJETIVOS................................................................................................................................................4

III. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y ACCESO...................................................................................................4

3.1 Ubicación Administrativa.................................................................................................................43.2 Ubicación Política.............................................................................................................................53.3 Ubicación Geográfica e Hidrográfica..............................................................................................63.4 Vías de Acceso..................................................................................................................................7

IV. OFERTA DE AGUA....................................................................................................................................7

V. DEMANDA DE AGUA.................................................................................................................................8

5.1 Delimitación del Area de Riego.......................................................................................................85.2 Demanda de Agua.............................................................................................................................9

5.2.1 Análisis de Variables Meteorológicas....................................................................................95.2.2 Calendario de Siembra y Cédula de Cultivo........................................................................105.2.3 Requerimiento Hídrico Neto (RN).........................................................................................115.2.4 Requerimiento Hídrico Bruto Agrícola (RB)........................................................................12 Eficiencia de Riego (Er).........................................................................................................12 Requerimiento Hídrico Bruto Agrícola.................................................................................12 Requerimiento Hídrico Bruto Agrícola (RHBA), en el Area de Riego del “Canal El

Cachamara - Chaupi”.............................................................................................................12VI. Balance Hídrico de las Fuentes de Agua..............................................................................................13

VII. Disponibilidad Hídrica a Otorgar...........................................................................................................13

7.1. Criterios para el Otorgamiento de un Volumen de Agua............................................................137.2. Volumen de Agua a Otorgar..........................................................................................................13

VIII. Descripción de las Obras Hidráulicas...................................................................................................14

IX. Conclusiones y Recomendaciones.......................................................................................................16

9.1 Conclusiones..................................................................................................................................169.2 Recomendaciones..........................................................................................................................16

X. Anexo........................................................................................................................................................16

A – 01 : RELACIÓN DE USUARIOS Y VOLUMEN DE AGUA ASIGNADO. B – 01 : MAPA POLÍTICO DE UBICACIÓN DEL SECTOR CHAUPI - DISTRITO BOLOGNESI – PROVINCIA PALLASCA - DEPARTAMENTO ANCASH MAPA DEL AREA DE RIEGO “CACHAMARA”C – 01 : FICHAS DE CAMPOD – 01 : DECLARACIÓN JURADA SOBRE EL USO DEL RECURSO HIDRICO.E – 01 : PADRÓN DE USUARIOS.F – 01 : DOCUMENTACIÓN DEL USUARIOG – 01 : ACTA DE AUTORIZACIÓN DE PASE DE CANALH – 01 : RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE LA COMISIÓN DE USUARIOS.I – 01 : PANEL FOTOGRAFICO

Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi

Página 1

Page 2: 4.memoria descriptiva chaupi

Formalización de Derechos de Uso de Agua – Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña Año 2015

RELACIÓN DE CUADROS

CUADRO N° 01: UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL ÁREA DE RIEGO DEL CANAL CACHAMARA..................................7

CUADRO N° 02: UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA FUENTE DE AGUA.........................................................................7

CUADRO N° 03: VÍAS DE ACCESO................................................................................................................................... 7

CUADRO N° 04: OFERTA MENSUALIZADA..................................................................................................................... 8

CUADRO N° 05: RELACIÓN DE USUARIOS CON DOCUMENTOS.................................................................................9

CUADRO N° 06: RESUMEN TOTAL.................................................................................................................................. 9

CUADRO N° 07: ELEMENTOS METEREOLÓGICOS...................................................................................................... 10

CUADRO N° 08: CALENDARIO DE SIEMBRA Y PERIODO VEGETATIVO DE LOS CULTIVOS...................................11

CUADRO N° 09: DEMANDA NETA.................................................................................................................................. 12

CUADRO N° 10: REQUERIMIENTO HÍDRICO BRUTO EN EL ÁREA DE RIEGO DEL “CANAL CACHAMARA- CHAUPI”

...............................................................................................................................................13

CUADRO N° 11: BALANCE HÍDRICO DE LAS FUENTES DE AGUA..............................................................................13

CUADRO N° 12: VOLUMEN DE AGUA A OTORGAR AL ÁREA DE RIEGO “CANAL CACHAMARA- CHAUPI”............14

CUADRO N° 13: RESUMEN DE OTORGAMIENTO DE AGUA SUPERFICIAL...............................................................14

CUADRO N° 14: CARACTERÍSTICAS DEL C.D DEL CANAL CACHAMARA- CHAUPI..................................................15

RELACIÓN DE FIGURAS

FIGURA N° 01: CARACTERÍSTICAS DEL RESERVORIO ……….……………………………...………………………….…15

I. INTRODUCCIÓN.

1.1 Antecedentes.

Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi

Página 2

Page 3: 4.memoria descriptiva chaupi

Formalización de Derechos de Uso de Agua – Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña Año 2015

El agua superficial nace desde los años 1970, denominado CACHAMARA nombre del mismo sector al cual pertenece dicho manante, los usuarios del sector no utilizaban este recurso porque regaban sus cultivos con agua de la comunidad. Ya por el año 1980 comenzaron a utilizar para regar sus cultivos sólo algunos de ellos; pero luego lo abandonaron porque no abastecía a todos; Actualmente se ha retomado en aprovechar dicho recurso para regar sus predios agrícolas y no ser desperdiciado, pues ésta es captada directamente del Manantial Cachamara ,donde existe un reservorio para almacenar el agua y elevar su nivel, con el fin de regular el caudal, el cual conduce sus aguas hasta el sector donde irriga a los predios agrícolas del Sr. Corro Valle Aníbal Roque, la cual es socio de la Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi, quién a su vez está solicitando el permiso a la ALA, con conocimiento de los usuarios y las autoridades de dicho sector y comisión para que pueda acceder al permiso de una forma pública, pacífica y directa. Sin contar el respectivo permiso de uso de agua.

Mediante la presente memoria descriptiva se describe el uso del agua que viene utilizando el usuario que está inscrito dentro de la Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi, la cual es objeto de regularización a través del otorgamiento de Permiso de Uso de Agua, al amparo del Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Autoridad Nacional del Agua (TUPA-ANA), Ley N° 27444º - Ley del Procedimiento Administrativo General - Resolución Ministerial N°0186-2015-MINAGRI.

1.2 Justificación.

Las actividades agrarias están íntimamente relacionadas con el Factor Agua, sin embargo la escasez es notoria y se evidencia año tras año, es por ello que en la actualidad se manifiestan varias posibilidades de manejo adecuado y racional para satisfacer tanto necesidades humanas como agrarias y ambientales.

Un tema muy importante es lo concerniente a la Gestión de los Recursos Hídricos que se desarrolla actualmente en torno al sector agrario, surgiendo la necesidad de alentar un enfoque integral orientado a la coordinación de las intervenciones multisectoriales del agua considerada como un bien económico cuyo manejo debe basarse en los criterios de eficiencia, equidad y sostenibilidad.

En la Unidad Hidrográfica 13 comprende a la Vertiente del Pacífico, ámbito de la Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña, la informalidad respecto al uso del recurso hídrico origina una débil gobernabilidad, por lo consiguiente un ineficiente manejo del agua, provocando conflictos entre usuarios y baja producción agrícola lo cual ocasiona pérdidas económicas al sector agrario. (Delimitación y Codificación de Unidades Hidrográficas del Perú, MINAGRI-ANA Pág.15)

En nuestro país con la promulgación de la Ley de Recursos Hídricos, Ley Nº 29338 y su Reglamento, se ha logrado cambiar la percepción tradicional del recurso agua, en donde se pretende modernizar la gestión de los recursos hídricos, integrando al sector público, privado y a la sociedad civil organizada.

El Ministerio de Agricultura a través de la Autoridad Nacional del Agua y las Administraciones Locales de Agua, vienen ejecutando la Formalización de Derechos de Uso de Agua a nivel Nacional, a fin de contribuir a mejorar la rentabilidad y competitividad de la agricultura mediante el aprovechamiento intensivo y sostenible de las tierras y el incremento de la eficiencia en el uso del agua.

Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi

Página 3

Page 4: 4.memoria descriptiva chaupi

Formalización de Derechos de Uso de Agua – Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña Año 2015

Es por ello que en el Reglamento de Procedimientos Administrativos para el Otorgamiento de Derecho de Uso de Agua, establece y regula los procedimientos administrativos que se deben tramitar para obtener un derecho de uso de agua, mediante la conformación y asignación de agua en Áreas, el cual fue incorporado como una de las estrategias de riego para implementarse de forma paulatina.

1.3 Base Legal.

Decreto Ley Nº 29338, “Ley de Recursos Hídricos”. Decreto Supremo Nº 001–2010 AG – Reglamento de la Ley de Nº 29338, “Ley de Recursos

Hídricos”. Decreto Supremo Nº 039–2008 “Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad

Nacional del Agua”. Decreto Legislativo Nº 653 “Ley de Promoción de las Inversiones en el Sector Agrario” y su

Reglamento, Decreto Supremo Nº 048–91–AG y su modificatoria D.S. Nº 061–2002–AG. R.M. Nº 0498–2003–AG. “Políticas y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos”. Resolución Jefatural N° 579 – 2010 – ANA “Reglamento de Procedimientos Administrativos

para el Otorgamiento de Derechos de uso de Agua”. Ley de Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444. Resolución Jefatural N° 484 “Metodología para la Formalización de Uso de Agua Poblacional y

Agrario”. Resolución Jefatural Nº 007-2015-ANA Resolución Ministerial N°0186-2015-MINAGRI.

II. OBJETIVOS. Regularizar el Derecho de Uso del Usuario que viene usándolo el agua por más de 15 años,

con la finalidad de usar el agua de manera eficiente y racional, enmarcada en la Ley de Recursos Hídricos, Ley Nº 29338.

Acreditar la disponibilidad hídrica que se viene usando y la existencia de infraestructura hidráulica para aprovechar aquella disponibilidad.

III. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y ACCESO.

III.1 Ubicación Administrativa.El Cachamara - Chaupi de riego donde se ubica el predio a cuyo titular va a regularizar el uso del agua a través de la regularización de otorgamiento de su permiso de uso de agua se ubica dentro del ámbito de Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña:

Nombre del Área de Riego : Cachamara - Chaupi de Riego Cachamara.

Comisión de Usuarios : del Distrito de Bolognesi

III.2 Ubicación Política.

El Área de riego se ubica políticamente en:

Región : Ancash.

Departamento : Ancash.

Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi

Página 4

Page 5: 4.memoria descriptiva chaupi

Formalización de Derechos de Uso de Agua – Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña Año 2015

Provincia : Pallasca.

Distrito : Bolognesi.

Sector : Chaupi.

Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi

Página 5

Mapa Político del Perú

Departamento de Ancash

Departamento de Ancash

Page 6: 4.memoria descriptiva chaupi

Formalización de Derechos de Uso de Agua – Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña Año 2015

III.3 Ubicación Geográfica e Hidrográfica.

El Cachamara - Chaupi de Riego Cachamara del Canal Cachamara se encuentra dentro de la Jurisdicción de la Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña, cuyos límites del Área se describe en el cuadro siguiente:

CUADRO N° 01: Ubicación Geográfica del Área de Riego del Canal Cachamara

Bloque de Riego Datum UTM WGS 84 - Zona 17S

CentroideEste (m) Norte (m)

824 361 9078.70 000

Ubicación Administrativa del Bloque de Riego del Canal Cachamara-Chaupi

Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi

Fuente: Elaboración Propia.

CUADRO Nº 02. Ubicación Geográfica de la Fuente de Agua

Fuente de AguaCoordenadas UTM WGS 84 - Zona 17S Captación

Caudal (l/s)Este (m) Norte (m) Altitud (msnm)

Manantial Cachamara 824,411 9,078.430 2,520 0.80

Fuente: Elaboración Propia.

El Área de Riego se ubica en la Unidad Hidrográfica 13 comprende a la Vertiente del Pacífico

Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi

Página 6

Provincia de Pallasca - Distrito

de Bolognesi

Page 7: 4.memoria descriptiva chaupi

Formalización de Derechos de Uso de Agua – Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña Año 2015

III.4 Vías de Acceso.

CUADRO N° 03: Vías de Acceso

De A Distancia (Km) Tiempo (Horas, Minutos) Tipo de Vía Medio de Transporte

Santa(Chimbote) 120 km. 2 hr 30 min Asfaltada Vehicular

Bolognesi (MD) Sector Chaupi 50 km. 1 hr. Carrozable Vehicular

Cruce carretera Conchucos/Bolognesi(MD)

Fuente: Elaboración Propia.

IV. OFERTA DE AGUA.

El Área de Riego Cachamara del Canal de Riego Cachamara-Chaupi, tiene como fuente de abastecimiento de agua al “Manantial Cachamara”, cuya oferta se ha estimado teniendo de referencia el caudal aforado.

Considerando que no existen registros hidrológicos de caudales de la fuentes de agua ubicados en el ámbito de la Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña, se tiene que las fuentes de agua son un flujo natural de agua subterránea presentándose por escurrimiento en ladera; el comportamiento del caudal en las fuentes va estar sujeta proporcionalmente al incremento de las lluvias, produciéndose los máximos caudales durante los primeros meses del año; disminuyendo gradualmente las lluvias a mediados y manteniéndose durante estos meses por el aporte de agua subterránea, llegando a un caudal mínimo hasta la finalización de la temporada estiaje.

Además se ha considerado las siguientes funciones:

a. El caudal máximo del manantial se produce en los meses febrero, marzo y abril de cada año.

b. El caudal mínimo se produce en los meses de mayo, junio, julio, agosto y setiembre; de cada año.

c. El caudal de transición de la época de avenida a estiaje varía linealmente y se produce en los meses de mayo, junio y julio.

d. El caudal de transición de la época de estiaje a avenida varía linealmente y se produce en los meses de noviembre, diciembre y enero.

Por lo expuesto anteriormente y como referencia se tiene un caudal aforado en el Manantial Cachamara de 0,80 l/s, tomado durante el mes de mayo, utilizando el método volumétrico; para ello se ha utilizado un cronometro y recipientes graduados volumétricamente; para tener información en la época de máxima avenida se ha obtenido el caudal mediante el tiempo de llenado del reservorio con la formula (Q

¿ Vt

¿, este dato se complementa con los aportes recabados de los beneficiarios sobre el

comportamiento del caudal durante el año, quienes manifiestan que dicho caudal, en época de avenida aumenta de manera poco significante hasta un caudal de 0,90 l/s.

La oferta total disponible es de 27 056,16m3/año; para cuyo cálculo se ha considerado los días, horas, minutos y segundos de cada mes, obteniéndose una distribución mensual:

Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi

Página 7

Page 8: 4.memoria descriptiva chaupi

Formalización de Derechos de Uso de Agua – Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña Año 2015

CUADRO N° 04: Oferta Mensualizada

CUADRO Nº 04. Oferta Mensualizada

UNIDADESOFERTA DISPONIBLE

TOTALENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31 365

CACHAMARA

FACTOR 2678.40 2 419.20 2 678.40 2 592.00 2 678.40 2 592.00 2 678.40 2 678.40 2 592.00 2 678.40 2 592.00 2 678.40

0.90 0.90 0.90 0.90 0.80 0.80 0.80 0.80 0.85 0.85 0.90 0.90

Oferta disponible l/s 0.90 0.90 0.90 0.90 0.80 0.80 0.80 0.80 0.85 0.85 0.90 0.90

Oferta disponible m3 2 410.56 2 177.28 2 410.56 2 332.80 2 142.72 2 073.60 2 142.72 2 142.72 2 203.20 2 276.64 2 332.80 2 410.56 27 056.16

BLOQUE / ORGANIZACIÓN DE

USUARIOS

MANANTIAL CACHAMARA (l/s)

Fuente: Elaboración Propia.

V. DEMANDA DE AGUA.

V.1 Delimitación del Área de Riego.

El Área de Riego Cachamara del Canal de Riego Cachamara-Chaupi, está conformado por 01 usuarios pertenecientes a 01 predio, los cuales suman un área bajo riego de 2,5 has.; cuyas áreas son regadas por el Canal de Derivación denominado Canal de Riego Cachamara-Chaupi, que tiene una longitud de 296,00 ml con tubería de Ø 1” capacidad 4 l/s.

El Área de Riego Cachamara cuenta con una captación, la cual se encuentra a una altitud de 2 520 m.s.n.m.y es utilizada en tiempos de sequía.

El padrón presentado por el usuario con respecto al predio y área está mencionado en una sola cantidad.

El área total bajo riego es de 2,50 has., las cuales son conducidas por los siguientes usuarios:

CUADRO N° 05: Relación de Usuarios con Documentos

DEL USUARIO DEL PREDIO

NOMBRE DNI NOMBRE

1 CORRO VALLE ANIBAL ROQUE 07143177 HUACAVALLE 00130266 21.3888 2.5000

TOTAL 2.5000

CODIGO CATASTRAL

AREA TOTAL

AREA BAJO RIEGO (ha)

Fuente: Elaboración Propia.

CUADRO N° 06: Resumen Total

DESCRIPCION USUARIOS AREA (ha)

Usuarios con Documentos 1 2.5000

Usuarios sin Documentos 0 0.0000

TOTAL 1 2.50

Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi

Página 8

Page 9: 4.memoria descriptiva chaupi

Formalización de Derechos de Uso de Agua – Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña Año 2015

Fuente: Elaboración Propia.

V.2 Demanda de Agua.

En el presente capitulo se calculó la demanda hídrica agrícola para los cultivos del El Área de Riego Cachamara del Canal de Riego Cachamara-Chaupi, dicha área se encuentra dentro del ámbito de la Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi, en términos de Requerimiento Hídrico Bruto (RB), a partir del Requerimiento Hídrico Neto (RN, formulado para cada una de las cédulas planteadas para cada Área de riego), afectado por la Eficiencia de Riego (Er=65%). El RN se obtuvo en base a la Evapotranspiración Potencial (Eto) y los coeficientes de cultivo (Kc).

5.2.1 Análisis de Variables Meteorológicas.Dada la carencia de estaciones climatológicas en la zona, se toma como referencia la estación Pluviométrica de Weberbauer.Los parámetros climatológicos que se muestran en los cuadros N° 07

CUADRO N° 0 7: Elementos Meteorológicos

INFORMACION METEREOLOGICA Periodo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTALTEMPERATURA MAXIMA (°C) 1973 - 2008 21.44 21.10 21.14 21.38 21.79 21.69 21.53 21.93 22.08 21.90 21.96 21.82 259.76TEMPERATURA MINIMA (°C) 1973 - 2008 9.07 9.46 9.35 8.67 6.74 5.39 4.64 5.38 6.95 7.97 7.90 8.46 90.00HUMEDAD RELATIVA (%) 1976 - 1999 72.34 75.01 74.46 75.17 71.59 65.42 60.94 61.41 65.19 68.57 67.07 69.54 826.71VELOCIDAD DEL VIENTO (m/s) 1995 - 2008 1.28 1.29 0.98 0.81 0.96 0.96 1.16 1.31 1.22 1.10 1.05 0.99 13.10HORAS DE SOL MENSUAL (h) 1973 - 2009 5.27 4.70 4.67 5.35 6.43 6.89 7.39 7.11 5.75 5.49 6.20 5.67 70.93PRECIPITACION (mm/mes) 1973 - 2008 76.87 103.04 116.23 67.98 29.11 10.53 5.91 8.92 30.12 63.82 66.91 73.72 653.17Fuente: SENAMI

.

5.2.2 Calendario de Siembra y Cédula de Cultivo.

El Área de Riego Cachamara del Canal de Riego Cachamara-Chaupi, los cultivos predominantes que se irrigan con el canal de derivación (C.D) son la Pastos y Frutales; alcanzando un área bajo riego de 2,50 ha, ubicados dentro del predios pertenecientes a 01 usuario, con un turno de riego de 24 horas según el área del usuario para regar y con una frecuencia de 02 días. De los trabajos de campo realizados en la zona de estudio por el consultor se tiene información recopilada, con la cual se ha podido determinar los cultivos instalados en la campaña 2012–2014. Las cédulas de cultivos están elaboradas a nivel de área de riego dentro de cada organización.

Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi

Página 9

Page 10: 4.memoria descriptiva chaupi

Formalización de Derechos de Uso de Agua – Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña Año 2015

CUADRO N° 08:

Calendario de Siembra y Periodo Vegetativo de los Cultivos

Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi

Página 10

Page 11: 4.memoria descriptiva chaupi

Formalización de Derechos de Uso de Agua – Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña Año 2015

CAMPAÑA AGRICOLACAMPAÑA AGRICOLA TIEMPO EN MESES

AREAENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIChas %

PASTOS 12 1.5000 60.00 1.5000 1.5000 1.5000 1.5000 1.5000 1.5000 1.5000 1.5000 1.5000 1.5000 1.5000 1.5000

FRUTALES 12 1.0000 40.00 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000

AREA TOTAL BAJO RIEGO 2.5000 100.00 2.5000 2.5000 2.5000 2.5000 2.5000 2.5000 2.5000 2.5000 2.5000 2.5000 2.5000 2.5000

CAMPAÑA AGRICOLA

PERIODO VEGETATIVO

(MESES)

Fuente: Elaboración Propia.

5.2.3 Requerimiento Hídrico Neto (RN).

Para el cálculo del RN se ha empleado la metodología recomendada por la FAO, mediante la aplicación del Software CROPWAT for Windows (v 8.0), que permite el cálculo en tres etapas:

1.- Evapotranspiración Potencial, determinado mediante el método de PenmanMonteith que está en función a la temperatura (Máxima y Mínima), la humedad relativa, la velocidad de viento y las horas de sol.

2.- Precipitación Efectiva, como resultado del producto de un porcentaje fijo de precipitación del cual se descuenta la escorrentía y la percolación profunda.

3.- Las necesidades hídricas o Demanda Neta, con información de los cultivos por etapa de crecimiento (Kc), profunda efectiva de las raíces (m), coeficiente de cultivo por etapa de crecimiento (kc), profunda efectiva de las raíces (m), agotamiento admisible (Fracción) y el factor de respuesta de rendimiento (coeficiente).

CUADRO N° 09: Demanda Neta

CANAL UNIDADDEMANDA NETA

TOTALENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

CACHAMARAFACTOR 2 678.40 2 419.20 2 678.40 2 592.00 2 678.40 2 592.00 2 678.40 2 678.40 2 592.00 2 678.40 2 592.00 2 678.40

818.05 753.32 0.00 685.20 1 080.10 1 053.05 1 315.94 1 337.50 1 258.06 1 024.91 921.94 1 346.83 11 594.89m3

Fuente: Elaboración Propia.

5.2.4 Requerimiento Hídrico Bruto Agrícola (RB).

Eficiencia de Riego (Er).En el Sector Chaupi, específicamente en el Distrito Bolognesi, no existe un estudio sobre el estado actual del sistema de distribución, técnicas de riego empleados en el sector, el tipo y manejo de los suelos y otros que pueden determinar la eficiencia de riego.

Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi

Página 11

Page 12: 4.memoria descriptiva chaupi

Formalización de Derechos de Uso de Agua – Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña Año 2015

El valor de la eficiencia de riego resulta del producto de dos factores: las eficiencias de conducción y de aplicación. Las eficiencias de conducción y aplicación han sido estimadas mediante la apreciación de las posibles pérdidas que ocurren a lo largo del sistema de distribución y a través de una comparación con prácticas de riego usados en otros valles de del Perú, por lo cual se ha asumido una eficiencia de riego de 65%.

Requerimiento Hídrico Bruto Agrícola.El requerimiento hídrico bruto, se obtiene de dividir el Requerimiento Hídrico Neto (RN, en el Cropwat es CWR), entre la eficiencia de riego, es decir.

RB= RN/Er

Requerimiento Hídrico Bruto Agrícola (RHBA), en el Área de Riego del “Canal Cachamara- Chaupi”.En el cuadro adjunto se muestra el requerimiento Hídrico Bruto del Área de Riego:

CUADRO N° 10: Requerimiento Hídrico Bruto en el Área de Riego del “Canal Cachamara- Chaupi”

CANAL DE RIEGO UNIDADDEMANDA BRUTA

TOTALENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

CACHAMARA

FACTOR 2 678.40 2 419.20 2 678.40 2 592.00 2 678.40 2 592.00 2 678.40 2 678.40 2 592.00 2 678.40 2 592.00 2 678.40

1 258.54 1 158.95 0.00 1 054.15 1 661.68 1 620.08 2 024.52 2 057.69 1 935.48 1 576.79 1 418.37 2 072.04 17 838.30

l/s 0.47 0.48 0.00 0.41 0.62 0.63 0.76 0.77 0.75 0.59 0.55 0.77

m3

Fuente: Elaboración Propia.

VI. Balance Hídrico de las Fuentes de Agua.

El Balance Hídrico es uno de los principales objetivos en hidrología. A partir de este estudio es posible hacer una evaluación cuantitativa del recurso agua, fundamentalmente para conseguir un uso más racional de los recursos de agua en el espacio y en el tiempo, así como para mejorar el control y redistribución de los mismos. El volumen de agua de la fuente: Manantial Cachamara del “Canal Cachamara-Chaupi”, que se capta, es utilizado para Uso Agrario.

CUADRO N° 11: Balance Hídrico de las Fuentes de Agua

Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi

Página 12

Page 13: 4.memoria descriptiva chaupi

Formalización de Derechos de Uso de Agua – Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña Año 2015

CUADRO Nº 11. Balance Hídrico de la Fuente de AguaDESCRIPCIÓN BALANCE HIDRICO TOTAL

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31 365

FACTOR 2678.40 2 419.20 2 678.40 2 592.00 2 678.40 2 592.00 2 678.40 2 678.40 2 592.00 2 678.40 2 592.00 2 678.40

OFERTA DISPONIBILIDAD (l/s) 0.90 0.90 0.90 0.90 0.80 0.80 0.80 0.80 0.85 0.85 0.90 0.90

OFERTA DISPONIBLE (m3) 2 410.56 2 177.28 2 410.56 2 332.80 2 142.72 2 073.60 2 142.72 2 142.72 2 203.20 2 276.64 2 332.80 2 410.56 27 056.16DEMANDA BRUTA (l/s) 0.47 0.48 0.00 0.41 0.62 0.63 0.76 0.77 0.75 0.59 0.55 0.77

DEMANDA BRUTA (m3) 1 258.54 1 158.95 0.00 1 054.15 1 661.68 1 620.08 2 024.52 2 057.69 1 935.48 1 576.79 1 418.37 2 072.04

DEMANDA (m³) 1258.54 1158.95 0.00 1054.15 1661.68 1620.08 2024.52 2057.69 1935.48 1576.79 1418.37 2072.04 17 838.30DEMANDA (l/s) 0.47 0.48 0.00 0.41 0.62 0.63 0.76 0.77 0.75 0.59 0.55 0.77Fuente: Elaboración Propia.

La oferta disponible del Manantial Cachamara, equivale a un volumen total de 27 056,16 m3/año y la demanda total es de 17 838,30 m3/año, quedando un saldo de Oferta Hídrica Neta de 9 217,86 m3/año, para ser asignada según la demanda hídrica.

VII. Disponibilidad Hídrica a Otorgar.

7.1. Criterios para el Otorgamiento de un Volumen de Agua.

Considerando los resultados del balance hídrico; los criterios para determinar el volumen de agua a otorgar para formalizar los derechos de uso de agua de la organización comunal son los siguientes:

a) Si la oferta es mayor a la demanda, el volumen máximo a otorgar es la demanda de agua.b) Si la oferta de agua es menor a la demanda, el volumen máximo a otorgar es la oferta de agua

o volumen disponible en la fuente de agua.

7.2. Volumen de Agua a Otorgar.

En base a los resultados del balance hídrico indicado en el Cuadro N°11, y los criterios mencionados anteriormente se ha determinado el volumen de agua a asignar ales de 17 838,30 m3/año, en el siguiente cuadro se muestra la distribución mensual:

CUADRO N° 12: Volumen de Agua a Otorgar al Área de Riego “Canal Cachamara- Chaupi”

CANAL DE RIEGO CONCEPTO TOTALENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

CACHAMARAFactor 2 678.40 2 419.20 2 678.40 2 592.00 2 678.40 2 592.00 2 678.40 2 678.40 2 592.00 2 678.40 2 592.00 2 678.40

1 258.54 1 158.95 0.00 1 054.15 1 661.68 1 620.08 2 024.52 2 057.69 1 935.48 1 576.79 1 418.37 2 072.04 17 838.30

l/s 0.47 0.48 0.00 0.41 0.62 0.63 0.76 0.77 0.75 0.59 0.55 0.77

ASIGNACIÓN MENSUALIZADA EN m3

Asignación m3

Fuente: Elaboración Propia.

CUADRO N° 13: Resumen de Otorgamiento de Agua Superficial

Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi

Página 13

Page 14: 4.memoria descriptiva chaupi

Formalización de Derechos de Uso de Agua – Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña Año 2015

DESCRIPCION ÁREADEMANDA HÍDRICA ASIGNACIÓN BÁSICA

TOTAL UNITARIA TOTAL UNITARIA

Bloque Ha.

CACHAMARA 2.500 17 838.30 7 135.32 17 838.30 7 135.32

RESUMEN DE ASIGNACIÓN m3/ ha

m3 m3/Ha m3 m3/Ha

Fuente: Elaboración Propia.

VIII. Descripción de las Obras Hidráulicas.

Captación.-

El agua utilizada para este canal de riego proviene del “Manantial Cachamara”. La captación es una estructura rústica, constituida de piedras y tierra, la cual sirve como reservorio de almacenamiento cuyo caudal es de 0,80 l/s.

Canal de Derivación.-

El canal de derivación del Canal Cachamara - Chaupi lo constituye una manguera de polietileno de 1” de diámetro, se encuentra dentro de la jurisdicción del Sector El Chaupi; tiene una longitud total de 296,00 ml, presenta una captación directa (TDF) del Manantial Cachamara.

CUADRO N° 14: Características del C.D del Canal Cachamara- Chaupi

CAPTACION NOMBRE DEL C.D.PROGRESIVA (Km.)

TIPO DE CANAL MATERIAL LONGITUD (ml) INICIAL FINAL DIAMETRO (PULGADAS)

Manantial Cachamara 0+000,00 0+296,00 Tubería Polietileno Circular 1.00 296.00

SECCION DEL CANAL

CARACTERISTICAS DE LA SECCION

Canal Cachamara-Chaupi

Fuente: Elaboración Propia.

Reservorio.-

Existe 01 Reservorio rústico con una capacidad total de 91 m3 de sección rectangular, con medidas de 9,50 m X 6,30 m X 1,50 m, los muros están construidos de material rustico y debidamente tarrajeados. El reservorio tiene instalada la tubería de entrada Ø 1”, tubería de salida Ø 1”, tubería de rebose de Ø 1”.

Figura N° 01. Características del Reservorio

Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi

Página 14

Page 15: 4.memoria descriptiva chaupi

Formalización de Derechos de Uso de Agua – Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña Año 2015

Fuente: Elaboración Propia.

IX. Conclusiones y Recomendaciones.

IX.1 Conclusiones.

El área total es de 21,3888 hectáreas y el área bajo riego de 2,50 hectáreas, con 01 predios y 01usuario.

El Área de Riego Cachamara del “Canal Cachamara-Chaupi” tiene una asignación de agua hasta de 0,77 l/s.

El Canal Cachamara-Chaupi, cuenta con una captación con agua del Manantial Cachamara, ubicada a 2 520 m.s.n.m. y es utilizada en tiempos de sequía.

La Asignación de agua para otorgarse suman un módulo de 17 838,30 m3/año, equivalente a 7 135,32 m3/ha/año.

Dicho sistema está operativo, y el usuario está utilizando el recurso para regar sus cultivos.

Tramitarse en vías de regularización; el Permiso de Uso de Agua superficial con fines agrarios, recurso hídrico que se capta del Manantial Cachamara, a favor del Sr. Corro Valle Aníbal Roque, bajo el marco de la ley de recursos hídricos.

IX.2 Recomendaciones.

Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi

Página 15

Page 16: 4.memoria descriptiva chaupi

Formalización de Derechos de Uso de Agua – Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña Año 2015

Regularizar las obras de aprovechamiento hídrico que consiste en: Una captación rústica de piedras y tierra; un Canal Derivador denominado Canal Cachamara - Chaupi de Ø 1”, con una longitud total de 296,00 ml y un Reservorio de sección rectangular con una capacidad 91 m3.

Entregar a la Administración Local de Agua para su aprobación de la presente Memoria Descriptiva y para la regularización del Permiso de Uso de Agua superficial del área de riego del “Canal Cachamara - Chaupi” , el cual cuenta con su conformación del área bajo riego

Para una buena gestión, control y distribución de los recursos hídricos se debe implementar con estructuras de medición en el inicio del canal de derivación “Canal”.

Habiéndose evaluado la asignación de volumen del agua, la Administración Local de Agua, se encargará de emitir el estudio, para tramitar el Permiso de Uso de Agua con fines agrarios ante la Autoridad Administrativa del Agua.

X. Anexo.

RELACIÓN DE USUARIO Y ASIGNACIÓN DEL CACHAMARA - CHAUPI DE RIEGO “CANAL CACHAMARA-CHAUPI”

DEL USUARIO DEL PREDIO NOMBRE DEL BLOQUE DE RIEGO

NOMBRE DNI NOMBRE PUNTO DE CAPTACIÓN UTM (WGS- 84 - Z17)

NOMBRE Este (m) Norte (m)

1 CORRO VALLE ANIBAL ROQUE HUACAVALLE 00130266 21.3888 2.5000 CACHAMARA - CHAUPI CACHAMARA 824 411 9 078 430 2 520 17 838.30

VOLUMEN DE AGUA

ASIGNADO (m3)

CODIGO CATASTRAL

AREA TOTAL

AREA BAJO RIEGO (ha)

NOMBRE DEL CANAL DE SERVICIO O

ABASTECIMIENTO Altitud (m.s.n.m.)

RESUMEN DE ASIGNACIÓN DE AGUA

Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi

Página 16

Page 17: 4.memoria descriptiva chaupi

Formalización de Derechos de Uso de Agua – Administración Local de Agua Santa Lacramarca Nepeña Año 2015

00000000 - 0.0000

00000000 - 0.0000

00000000 - 0.0000

SUB TOTAL 21.3888 0.0000 VOLUMEN SUB TOTAL ASIGNADO

TOTAL 21.3888 2.5000 VOLUMEN TOTAL ASIGNADO

Comisión de Usuarios del Distrito de Bolognesi

Página 17