4o Examen ESPAÑOL b1

6
Español Lee con mucha atención y contesta lo que se pide. 1.- Luis investiga el tema ¨Platillos mexicanos¨ ¿Cuál de las siguientes preguntas puedes utilizar para guiar su investigación? a) ¿Cómo se prepara el sushi? b) ¿Qué ingredientes lleva la pizza? c) ¿Cuántos y cuales platillos mexicanos existen? d) ¿Qué comen los animales? 2.- De la pregunta “¿De qué están elaborados los nidos de la paloma?¨ ¿Cuál de los siguientes textos sirve para contestarla? a) Están elaborados con pequeñas ramas, b) Son dos y son incubados por ambos sexos. c) Se alimentan de semillas y frutos. d) Ambos sexos alimentan a sus crías con una secreción muy nutritiva denominada leche del buche, que se segrega por células especiales. El hipopótamo es un animal semiacuático que habita en ríos y lagos, y donde machos adultos territoriales con grupos de 5 a 30 hembras y jóvenes controlan una zona del río. Durante el día reposan en el agua o en el fango. 3.- ¿Cuál de las siguientes opciones es una paráfrasis del texto? a) El hipopótamo es un animal semiacuático que habita en ríos y lagos, y donde machos adultos territoriales con grupos de 5 a 30 hembras y jóvenes controlan una zona del río. Durante el día reposan en el agua o en el fango. b) El hipopótamo es un animal semiacuático que habita en ríos y lagos, y donde machos adultos territoriales con grupos de 5 a 30 hembras. c) El hipopótamo es semiacuático, habita en ríos y lagos, donde un grupo de machos adultos con un grupo de 5 a 30 hembras controlan la zona del rio. En el día reposan en agua o lodo. d) Durante el día reposan en el agua o en el fango. 4.- ¿En cuál de las siguientes opciones se encuentra el orden de cómo debe ir una exposición? a) título del tema, introducción, desarrollo y conclusión. b) introducción, desarrollo conclusión y título del tema, c) título del tema, desarrollo conclusión y introducción d) conclusión, desarrollo, introducción y título del tema.

Transcript of 4o Examen ESPAÑOL b1

Page 1: 4o Examen ESPAÑOL b1

EspañolLee con mucha atención y contesta lo que se pide.

1.- Luis investiga el tema ¨Platillos mexicanos¨ ¿Cuál de las siguientes preguntas puedes utilizar para guiar su investigación?

a) ¿Cómo se prepara el sushi?b) ¿Qué ingredientes lleva la pizza?c) ¿Cuántos y cuales platillos mexicanos existen?d) ¿Qué comen los animales?

2.- De la pregunta “¿De qué están elaborados los nidos de la paloma?¨ ¿Cuál de los siguientes textos sirve para contestarla?

a) Están elaborados con pequeñas ramas, b) Son dos y son incubados por ambos sexos. c) Se alimentan de semillas y frutos.d) Ambos sexos alimentan a sus crías con una

secreción muy nutritiva denominada leche del buche, que se segrega por células especiales.

El hipopótamo es un animal semiacuático que habita en ríos y lagos, y donde machos adultos territoriales con grupos de 5 a 30 hembras y jóvenes controlan una zona del río. Durante el día reposan en el agua o en el fango.

3.- ¿Cuál de las siguientes opciones es una paráfrasis del texto?

a) El hipopótamo es un animal semiacuático que habita en ríos y lagos, y donde machos adultos territoriales con grupos de 5 a 30 hembras y jóvenes controlan una zona del río. Durante el día reposan en el agua o en el fango.

b) El hipopótamo es un animal semiacuático que habita en ríos y lagos, y donde machos adultos territoriales con grupos de 5 a 30 hembras.

c) El hipopótamo es semiacuático, habita en ríos y lagos, donde un grupo de machos adultos con un grupo de 5 a 30 hembras controlan la zona del rio. En el día reposan en agua o lodo.

d) Durante el día reposan en el agua o en el fango.

4.- ¿En cuál de las siguientes opciones se encuentra el orden de cómo debe ir una exposición?

a) título del tema, introducción, desarrollo y conclusión.b) introducción, desarrollo conclusión y título del tema,

c) título del tema, desarrollo conclusión y introducciónd) conclusión, desarrollo, introducción y título del tema.

5.-Carlos le dijo a juan ¨En la amistad, quien más da, menos recibe¨ ¿Qué tipo de texto es lo que dijo Carlos?

a) rima b) adivinanzac) trabalenguas d) dicho

6.- ¿Cuál de las siguientes preguntas presenta errores ortográficos?

a) ¿Qué es un animal?b) ¿Cuándo fue la Primera Guerra Mundial?c) ¿Quién fue el primer presidente de México?d) ¿Cual personaje es tu favorito?

7.- ¿Qué es una paráfrasis?

a) Es escribir exactamente igual un texto.b) Es escribir con tus propias palabras lo que

entendiste de un texto.c) Es escribir lo que sientes.d) Es escribir solo el primer renglón.

8.- ¿Qué es una copia?

a) Es escribir exactamente igual un texto.b) Es escribir con tus propias palabras lo que

entendiste de un texto.c) Es escribir lo que sientes.d) Es escribir solo el primer renglón.

9.- ¿De qué tamaño debe ser el tipo de letra para usar en una exposición?

a) Grande para que lo alcancen a leer todos.b) Pequeña que nada mas lo alcances a leer tú.c) Pequeña que nada mas lo alcances a leer los de la

primera fila.d) No debe de llevar letra.

10.- ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al título “Las águilas”?

a) Águila es el nombre dado a las mayores aves depredadoras. Las diversas especies y subespecies de águilas pueden encontrarse en casi cualquier parte del planeta excepto en la Antártida.

Page 2: 4o Examen ESPAÑOL b1

b) Águila es el nombre dado a las mayores aves depredadoras. Las diversas especies y subespecies de águilas pueden encontrarse en casi cualquier parte del planeta excepto en la Antártida.

c) Entre los felinos el león es el más grande después del Tigre de Siberia. Los machos alcanzan los 3.3 metros de longitud, incluyendo la cola que puede medir 1 metro de largo. Los gigantes dentro de esta especie pueden pesar 270 Kg.

d) Entre los felinos el león es el más grande después del Tigre de Siberia. Los machos alcanzan los 3.3 metros de longitud, incluyendo la cola que puede medir 1 metro de largo. Los gigantes dentro de esta especie pueden pesar 270 Kg.

Lee el siguiente texto.Sr. HernándezI.-Les recuerdo que el lunes tendremos junta en la escuela, para organizar los festivales, también aprovecharemos para hablar del grupo.II.-Después pasaran los alumnos a hablar de algunos textos como ética piletica pilimpimpetica, pelada peluda pilimpimpudaIII.-También dirán textos como:

Yo tengo un ángulo rectoy tres lados que me abarcan.Aunque no quieras creerlo,mi nombre completo es cuadra.

IV.- Pueden hacer preguntas como ¿Que calificación sacaron los niños.

Atte. Prof. Andrés Callado

11.- En el párrafo 1 las palabras subrayadas son:

a) verbos b) sustantivos c) pronombres d) conectores

12.- En el párrafo 2 el texto subrayado es:

a) Rima b) Adivinanzac) Trabalenguas d) Dicho

13.- En el párrafo 3 el texto subrayado es:

a) Rima b) Adivinanzac) Trabalenguas d) Dicho

En el párrafo 4 el profesor escribió, Pueden hacer preguntas como ¿Que calificación sacaron los niños. 14.- ¿Está bien escrita esa pregunta?

a) Si, porque contiene lo que debe llevar una pregunta.b) No, porque no la escribió con mayúsculasc) No, porque le falta un acento y un signo.d) Si, porque tiene acento y los signos.

15.- ¿Cuál de las siguientes opciones son características del trabalenguas?

a) Es fácil de pronunciar, es muy largo el texto.b) Es corto el texto y sus palabras finales riman.c) Es difícil de pronunciar, sirve para facilitar el discurso y es un juego de palabras.d) Es difícil de pronunciar y sirve para escribir canciones.

16.- ¿Cuál de los siguientes textos es un trabalenguas?

a) Son textos o dichos que son difíciles de decir o pronunciar y hacen que se trabe la lengua.b) El Rey de Constantinopla esta constantinoplizadoConsta que constanza, no lo pudo desconstantinoplizarEl desconstantinoplizador que desconstantinoplizare al Rey de Constantinopla,Buen desconstantinoplizador serác) Ahí va una Espuma de mar, acuarela blanca que llega a la playa y después se va.d) Si quieres ganarte un enemigo, presta dinero a un amigo.

17.- ¿Qué son los juegos de tradición oral?

a) Son juegos en los que tienes que lanzar dadosb) Son juegos en los que se ocupan palabras y que van de generación en generación.c) Son juegos en los que tienes que llegar a una meta para poder ganar.d) Son juegos en los que ocupas armar las cosas.

18.- ¿Cuál de las siguientes palabras tienen el mismo efecto sonoro que la palabra volver?

a) Comer b) Pasearc) Caminar d) Revolviendo

19.- ¿Qué es una rima?

a) las rimas son textos o dichos que son difíciles de decir o pronunciar y hacen que se trabe la lengua.b) las rimas son un párrafo en el cual se repite el sonido de la última palabra de cada verso.c) Nunca camina por tierra, ni vuela, ni sabe nadar, pero aún así siempre corre, sube y baja sin parar.d) La rima es un párrafo en el cual se repite el sonido de la última palabra de cada verso.

Page 3: 4o Examen ESPAÑOL b1

Laura dijo:

Hace dos años rompí la promesaHace dos años, vi yo tu amor.Aunque sentía mucho temorde que fracasara como el anterior¨

20.- ¿Qué tipo de texto es la frase de Laura?

a) Adivinanza b) Trabalenguas c) Rima d) Dicho

21.- ¿Cuál de las siguientes opciones contiene palabras de la misma familia léxica?

a) bebe, beber, correr, leer.b) niño, niña, niñear, niñera.c) camino, caminar, trotar, volar.d) volar, volado, colgado, bola.

22.- ¿Qué es una familia léxica?

a) Una familia léxica es un conjunto de palabras que provienen de la misma raíz. b) Una familia léxica es un conjunto de nombres de personas.c) Una familia léxica es un conjunto de personas.d) Son palabras del mismo tamaño.

23.- ¿Qué es un croquis?

a) Es un dibujo que representa una porción de territorio.b) Un dibujo que muestra alguna localidad, calle o colonia en una hoja.c) Es un dibujo que muestra la estructura de un edificio.d) Es un dibujo que muestra las características de una persona.

24.- ¿Cuál es la función de un croquis?

a) Carece de escala, ubicación geográfica latitud y longitud y simbologíasb) Es mostrar un objeto o varios objetos, dibujándolos de forma rápida.c) Es mostrar un objeto en una forma que nadie lo entienda.d) Es mostrar en un mapa los climas de cada región.

Observa la siguiente imagen

Jorge quiere ir de su casa a la casa de Luis.

25.- ¿Cuál de las siguientes indicaciones contiene lo necesario para llegar?

a) Sales de la casa de Jorge caminas hacia la derecha hasta llegar al semáforo de la calle colima y dar vuelta a la derecha y ya llegaste.

b) Sales de la casa de Jorge caminas hacia la derecha hasta llegar al semáforo de la calle colima y dar vuelta a la izquierda, y caminar hasta el semáforo de la calle california y das vuelta a la izquierda.

c) Caminas hasta llegar al parque, después caminas hacia el aeropuerto y ya llegaste.

d) Sales de la casa de Jorge caminas por la calle Díaz, hasta llegar al semáforo de la calle Abraham, dar vuelta a al izquierda, pasando la gasolinera dar vuelta a la derecha, caminas hasta la esquina cruzas y ya llegaste.

26.- ¿Cuál de las siguientes imágenes es un mapa?

Page 4: 4o Examen ESPAÑOL b1

a)

b)

c)

d)

27.- ¿Qué significan las siguientes siglas BANAMEX?

a) Banca Nacional de mesas extranjeras.b) Banco Nacional de México.c) Barco Nacido en México d) Barco Nacional de México.

Jorge dijo “Me fui por la Av. Dr. Martínez y enseguida pasa por la Esc.”Miguel Hidalgo”, por último di vuelta a la izquierda en la calle Ing. Gutiérrez y por llegué”

28.- ¿En qué opción se encuentra el significado correcto de las siglas usadas en la descripción del trayecto de Jorge?

a) Avión, Directorio, Escena e Inglés.b) Avenida, Directorio, Escuela e Ingeniero.c) Avenida, Doctor, Escuela e Inglés.d) Avenida, Doctor, Escuela e Ingeniero.

29.- ¿Qué es una señal restrictiva?

a) Es una señal que no es útil.b) Son las que indican conductas no permitidas.c) advierten que es necesario tener precaución.d) Se utilizarán para informar a los usuarios la existencia de un servicio o un lugar de interés turístico y/o recreativo.

30.- Jorge iba caminado por la calle y se encontró con

esta señal ¿Qué significado tiene?

a) Prohibido caminar.b) Prohibido correr.c) Prohibido el paso a personas.d) Prohibido andar solo.