4º Sesión - Plan Agregado.ppt

11
PLANEACION AGREGADA DE LA PRODUCCION Mg. César Cama Peláez

Transcript of 4º Sesión - Plan Agregado.ppt

Page 1: 4º Sesión - Plan Agregado.ppt

PLANEACION AGREGADA DE LA PRODUCCION

Mg. César Cama Peláez

Page 2: 4º Sesión - Plan Agregado.ppt

Mag. Cesar Cama Peláez

OBJET IVOS

PLAN FINANCIERO

PLAN ESTRATEGICO

PLAN COMERCIAL

PLAN DE PRODUCCION A LARGO PLAZO(ESTRATEGIA DE OPERCIONES)

INVESTIGACIONDE MERCADOS

PLAN AGREGADO DE PRODUCCION

PMP

PROGRAMA MAESTRO DEPRODUCCION

RECURSOS DISPONIBLES Capacidad Instalada

M/O

OTRAS FUENTES DE DEMANDA(Almacén, otras

plantas, etc.)

EJECUCIÓN YCONTROL DE LA PRODUCCION

Page 3: 4º Sesión - Plan Agregado.ppt

Mag. Cesar Cama Peláez

PlaneamientoEstratégico

PlaneamientoOperativo

Diferencias

Enfoque Jerárquico

Pronóstico de Producción

PlanificaciónPredicción Pronóstico

MétodosCuantitativos

MétodosCualitativos

Método de Pronóstico

Qué, cómo y con qué

Plan a largo plazo parael subsistema de operaciones,en el que se recogen losobjetivos a lograr y los cursosde acción, así como la asignación de recursos a los diferentes productos y funciones

Planeación agregadaPrograma MaestroEjecución y control de laProducción

Estrategia de operaciones

Page 4: 4º Sesión - Plan Agregado.ppt

Planeación agregadaTambién planeación combinada, tiene como misión fundamental establecer los niveles de producción en unidades agregadas (generalmente mensuales) a lo largo deun horizonte de tiempo (fluctúa entre 3 y 18 meses), de talforma que se logre cumplir con las necesidades establecidasen el plan a largo plazo, teniendo en cuenta la capacidad ymanteniendo a la vez niveles mínimos de costos y unbuen nivel de servicio al cliente.

El termino “agregado”, deviene del uso de una medida general de producción como por ejemplo familias de productos, unidad de peso, unidad de volumen, tiempo de uso de la fuerza de trabajo o valor en dinero.

Page 5: 4º Sesión - Plan Agregado.ppt

Mag. Cesar Cama Peláez

Existen varias estrategias para la elaboración del Plan Agregado, las cuales han sido clasificadas en:1. Estrategias puras:• Mano de obra nivelada (con empleo de horas extras o trabajadores eventuales) • Estrategia de persecución, adaptación a la demanda o de caza: (con o sin empleo de la subcontratación).2. Estrategias mixtas: Se realizan mezclando estrategias puras.Debido a las diferentes estrategias que se pueden adoptar, se debe obtener un plan que satisfaga las restricciones internas de la organización y a la vez mantenga el costo de utilización de los recursos lo más bajo posible.En cuanto a las técnicas existentes en la elaboración deplanes agregados, tenemos:

Page 6: 4º Sesión - Plan Agregado.ppt

TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DE PLANES AGREGADOSMETODOS HIPOTESIS TÉCNICA

Gráficos y tablas Ninguna Pruebas alternativas de planes por medio del tanteo. No es óptimo pero si fácil de desarrollar y comprender.

Programación con simulación

Existencia de un programa de producción basado en computador.

Prueba los planes agregados desarrollados por otros métodos.

Programación lineal, método del transporte

Linealidad, plantilla laboral constante.

Util para el caso especial donde los costos de contratación y despido no son un factor. Proporciona una solución óptima.

Programación lineal, método símplex

Linealidad Puede manejar cualquier número de variables, pero muchas veces es difícil formular. Proporciona una solución optima.

Reglas de decisión lineal.

Funciones cuadráticas de costos

Utiliza coeficientes derivados matemáticamente para especificar las tasas de producción y los niveles de plantilla laboral en una serie de ecuaciones.

Coeficientes de gestión

Los gerentes toman básicamente buenas decisiones

Emplea el análisis estadístico de decisiones anteriores para tomar nuevas decisiones.

Reglas de búsqueda de decisiones

Cualquier tipo de estructura de costos

Usa procedimientos de búsqueda de patrones para encontrar los costos mínimos de las curvas de costos totales.

Page 7: 4º Sesión - Plan Agregado.ppt

Mag. Cesar Cama Peláez

Ejemplo de Planificación Agregada• Empresa “XYZ”• Fabrica una única familia de productos• Se necesita una hora estándar (h.e.) para elaborar una unidad• Planilla = 100 trabajadores• Cada operario = 100 h.e./mes (promedio)• Inventario inicial = 500 unidades• Stock de seguridad = 500 unidades (política)• Demanda de producción a satisfacer = 120,000 unidades/año• No existen otras fuentes de demanda• Alternativa 1: lineal u homogénea• Demanda mensual = 10,000 unidades/mes• Satisfacción de demanda mensual? 100(trab.) x100 (h.e./mes-trab.) x 1 (un./h.e.) = 10,000 (Ok)• Alternativa 2:• Demanda mensual: 15, 15, 10, 5, 5, 5, 10, 5, 5, 10, 15, 20• Satisfacción de demanda mensual: Ajuste por número de trabajadores o número de horas-mes trabajadas

Page 8: 4º Sesión - Plan Agregado.ppt

Mag. Cesar Cama Peláez

9.53

120110100

908070605040302010

E F M A M J J A S O N D

Mile

s de

uni

dade

s

Neces

idad de p

roducción ac

umulada =

Producc

ión acumulad

a

Meses E F M A M J J A S O N DNecesidades de Producción

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

Necesidades acumuladas

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120

Plan agregadao 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

120110100

908070605040302010

E F M A M J J A S O N D

Meses E F M A M J J A S O N DNecesidades (2) de Producción 15 15 10 5 5 5 10 5 5 10 15 20Necesidades (2) acumuladas 15 30 40 45 50 55 65 70 75 85 100 120Necesidades (1) de Producción

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

Necesidades (1) acumuladas

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120

Page 9: 4º Sesión - Plan Agregado.ppt

Costos relevantes de Producción1. Costos de producción básicos. Son los costos fijos

y variables en los que se incurren al producir. Incluyen la MO (directa e indirecta), MP, energía, otros.

2. Costos asociados al cambio de índices de producción. Comprende los costos incurridos en la contratación, capacitación y despido de personal.

3. Costos de Inventarios. Comprenden los costos de almacenamiento, lanzamiento de pedidos y costos de adquisición.

4. Costos por faltantes. Son aquellos en que se incurren por la falta de entrega, pérdida de interés de clientes e ingresos por ventas.

Page 10: 4º Sesión - Plan Agregado.ppt

JE Telephone Company produce teléfonos celulares con video para el mercado casero. La calidad de sus productos no es tan buena como podría ser, pero su precio de ventas es bajo mientras que la empresa puede estudiar la respuesta del mercado e invierte más tiempo en I&D.En esta etapa, JE necesita desarrollar un plan agregado para los próximos 6 meses. Usted tiene la responsabilidad de crear ese plan con la siguiente información:

Demanda y días hábiles 1 2 3 4 5 6 Totales

Pronóstico de demanda 500 600 650 800 900 800 4250Días laborables/mes 22 19 21 21 22 20 125

Page 11: 4º Sesión - Plan Agregado.ppt

• Costo Materiales: $100/ unid• Costo por mantener inventarios: $10/unidad/mes• Mano obra requerida: 4 horas/unidad• Costo marginal por material agotado: $20/unidad/mes• Costo marginal de subcontratación $100/unidad ($200 - $100 de materiales)• Costo de contratación y capacitación: $50/trabajador• Costo por despido$100/trabajador• Costo por M/O regular (8 primeras horas del día): $12,50/hora• Costo de H. Extra: $18,75/hora• Inventario inicial: 200 unidades• Inventario de seguridad sugerido: 0% de la demanda mensual

¿Cuál es el costo de cada una de las siguientes estrategias de producción?a.Producción exacta para cubrir demanda; variar fuerza de trabajo (suponiendo que la fuerza de trabajo inicial equivale a los requerimientos del primer mes b.Fuerza de trabajo constante; variar el inventario y sólo permitir periodos de escasez. Suponga una fuerza de trabajo igual a 10c.Fuerza de trabajo constante de 10, utilizando subcontratación.