4to grado bloque 2 - dosificación

2
4to Grado - DOSIFICACIÓN BIMESTRAL Noviembre a Diciembre. Lainitas México 2014-2015 Moldeando vidas, respetando identidades. Semana Español Desafíos Matemáticos Ciencias Naturales Geografía Historia Formación Cívica y Ética Educación Artística 27 al 30 de octubre Elaborar un texto monográfico sobre pueblos originarios de México Libro de texto. Bloque 2. Proyecto 1. Ubicación de números naturales en la recta numérica a partir de la posición de otros dos. Desafíos 25, 26 y 27. Representación de fracciones de magnitudes continuas (longitudes, superficies de figuras). Identificación de la unidad, dada una fracción de la misma. Desafíos 28, 29y 30. Diversidad en la reproducción. ¿Cómo se reproducen plantas y animales? Explica la reproducción de las plantas por semillas, tallos, hojas, raíces y su interacción con otros seres vivos y el medio natural. Explica la reproducción vivípara y ovípara de los animales. Libro de texto. Bloque 2. Tema 1. Reconoce la distribución de las principales formas del relieve, volcanes y regiones sísmicas en México. Libro de texto. Bloque 2. Lección 1. Panorama del periodo. Ubicación temporal y espacial de las culturas mesoamericanas. Temas para comprender el periodo. ¿Cuál es el legado cultural de los pueblos mesoamericanos? Cultura Olmeca. Cultura Maya. Cultura Teotihuacana. La libertad, valioso derecho. Lección 6. El objeto esta hecho de… 03 al 07 de noviembre Escribir narraciones a partir de refranes. Libro de texto. Bloque 2. Proyecto 2. Uso del cálculo mental para resolver sumas o restas con números decimales. Desafíos 31 y 32. Otros seres vivos: los hongos y las bacterias. ¿En qué se parecen los hongos y las bacterias a las plantas y los animales? Identifica que los hongos y las bacterias crecen, se nutren y reproducen al igual que otros seres vivos. Explica la importancia de los hongos y las bacterias en la interacción con otros seres vivos y el medio natural. Libro de texto. Bloque 2. Tema 2. Distingue la distribución de los principales ríos, lagos, lagunas, golfos, mares y océanos en México. Libro de texto. Bloque 2. Lección 2. Lección 7. Danza con un poema. 10 al 14 de noviembre Identificación de las caras de objetos y cuerpos geométricos, a partir de sus representaciones planas y viceversa. Desafíos 33, 34 y 35. Estabilidad del ecosistema y acciones para su mantenimiento. ¿Cómo funcionan los ecosistemas y las cadenas alimentarias? Explica que las relaciones entre los factores físicos (agua, suelo, aire y Sol) y biológicos (seres vivos) conforman el ecosistema y mantienen su estabilidad. Explica la estructura general de las cadenas alimentarias y las consecuencias de su alteración por las actividades humanas. Libro de texto. Bloque 2. Tema 3. • Reconoce la distribución de los diferentes climas de México. Libro de texto. Bloque 2. Lección 3. Cultura Zapoteca. Cultura Mixteca. Cultura Tolteca. Cultura Mexica. Las expresiones de la cultura mesoamericana: Conocimientos matemáticos y astronómicos. El calendario. La escritura. Cuento hasta 10. Lección 8. No te arrugues, cuero viejo. 18 al 21 de noviembre Escribir un instructivo para elaborar manualidades Libro de texto. Construcción de un transportador y trazo de ángulos dada su amplitud, o que sean congruentes con otro. Desafíos 36, 37 y 38. Trato justo y respetuoso de los derechos de las personas Lección 9. Cualquier cosa puede pasar.

Transcript of 4to grado bloque 2 - dosificación

Page 1: 4to grado   bloque 2 - dosificación

4to Grado - DOSIFICACIÓN BIMESTRAL Noviembre a Diciembre.

Lainitas México 2014-2015 Moldeando vidas, respetando identidades.

Semana Español Desafíos Matemáticos Ciencias Naturales Geografía HistoriaFormación

Cívica y Ética

Educación Artística

27 al 30 de octubre

Elaborar un texto

monográfico sobre pueblos originarios de

MéxicoLibro de texto.

Bloque 2. Proyecto 1.

Ubicación de números naturales en la recta numérica a partir de la

posición de otros dos. Desafíos 25, 26 y 27.

Representación de fracciones de magnitudes continuas (longitudes,

superficies de figuras). Identificación de la unidad, dada

una fracción de la misma. Desafíos 28, 29y 30.

Diversidad en la reproducción. ¿Cómo se reproducen plantas y animales?

Explica la reproducción de las plantas por semillas, tallos, hojas, raíces y su interacción

con otros seres vivos y el medio natural.Explica la reproducción vivípara y ovípara de los animales. Libro de texto. Bloque 2. Tema

1.

Reconoce la distribución de las

principales formas del relieve, volcanes y

regiones sísmicas en México. Libro de texto. Bloque 2.

Lección 1.

Panorama del periodo.Ubicación temporal y

espacial de las culturas mesoamericanas.

Temas para comprender el periodo.

¿Cuál es el legado cultural de los pueblos

mesoamericanos?Cultura Olmeca.Cultura Maya.

Cultura Teotihuacana.

La libertad, valioso derecho.

Lección 6.El objeto esta hecho de…

03 al 07 de

noviembre Escribir narraciones a

partir de refranes.

Libro de texto. Bloque 2.

Proyecto 2.

Uso del cálculo mental para resolver sumas o restas con números decimales. Desafíos 31 y 32.

Otros seres vivos: los hongos y las bacterias. ¿En qué se parecen los hongos y las

bacterias a las plantas y los animales?Identifica que los hongos y las bacterias

crecen, se nutren y reproducen al igual que otros seres vivos.

Explica la importancia de los hongos y las bacterias en la interacción con otros seres

vivos y el medio natural. Libro de texto. Bloque 2. Tema 2.

Distingue la distribución de los

principales ríos, lagos, lagunas, golfos, mares y océanos en México. Libro de texto. Bloque

2. Lección 2.

Lección 7.Danza con un

poema.

10 al 14 de

noviembre

Identificación de las caras de objetos y cuerpos geométricos, a

partir de sus representaciones planas y viceversa. Desafíos 33, 34

y 35.

Estabilidad del ecosistema y acciones para su mantenimiento. ¿Cómo funcionan los ecosistemas y las cadenas alimentarias?

Explica que las relaciones entre los factores físicos (agua, suelo, aire y Sol) y biológicos

(seres vivos) conforman el ecosistema y mantienen su estabilidad.

Explica la estructura general de las cadenas alimentarias y las consecuencias de su

alteración por las actividades humanas. Libro de texto. Bloque 2. Tema 3.

• Reconoce la distribución de los

diferentes climas de México.

Libro de texto. Bloque 2. Lección 3.

Cultura Zapoteca.Cultura Mixteca.Cultura Tolteca.Cultura Mexica.

Las expresiones de la cultura mesoamericana:

Conocimientos matemáticos y astronómicos.El calendario.La escritura.

Cuento hasta 10. Lección 8.No te arrugues,

cuero viejo.

18 al 21 de

noviembre

Escribir un instructivo

para elaborar manualidadesLibro de texto.

Bloque 2. Proyecto 3.

Construcción de un transportador y trazo de ángulos dada su amplitud, o que sean congruentes con otro.

Desafíos 36, 37 y 38.

Trato justo y respetuoso de los derechos de las

personas

Lección 9.Cualquier cosa puede pasar.

24 al 27 de

noviembre

Uso del grado como unidad de medida de ángulos. Medición de

ángulos con el transportador. Desafíos 39, 40 y 41.

Proyecto estudiantil para desarrollar, integrar y aplicar aprendizajes esperados y las

competenciasPreguntas opcionales:

Acciones para cuidar el ambiente.• ¿Qué ecosistemas hay en nuestro estado?

• ¿Cómo podemos participar desde la comunidad escolar y la familia en el cuidado

del ecosistema de nuestro estado?

Distingue las relaciones de los

climas con la vegetación y la fauna

silvestre, y la importancia de la biodiversidad en México. Libro de texto. Bloque 2.

Lección 4.

Prácticas agrícolas.Herbolaría.

Festividades.Arte.

Temas para analizar y reflexionar.

Ideas prehispánicas sobre la creación del

hombre.La presencia indígena en

la actualidad.

INTEGRO LO APRENDIDO

01 al 05 de

diciembre

REPASO Comparación de superficies mediante unidades de medida no

convencionales (reticulados, cuadrados o triangulares, por

recubrimiento de la superficie con una misma unidad no

necesariamente cuadrada,

Metas individuales y

colectivas

La justicia en la

REPASO

Page 2: 4to grado   bloque 2 - dosificación

4to Grado - DOSIFICACIÓN BIMESTRAL Noviembre a Diciembre.

Lainitas México 2014-2015 Moldeando vidas, respetando identidades.

etcétera). Desafíos 42 y 43

REPASO REPASO

REPASO

REPASO

escuela.

REPASO

Semana Español Desafíos Matemáticos Ciencias Naturales Geografía HistoriaFormación

Cívica y Ética

Educación Artística

08 al 12 de

diciembre EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN15 al 19 de

diciembre