4toinforme Mc216 Deformacion Plastica

download 4toinforme Mc216 Deformacion Plastica

of 3

Transcript of 4toinforme Mc216 Deformacion Plastica

  • 8/10/2019 4toinforme Mc216 Deformacion Plastica

    1/3

    1. OBJETIVOS DE LA EXPERIENCIA

    2. DATOS DE LA EXPERIENCIA

    Parte 1: EMBUTIDO

    Parte 2: TREFILADO

    Parte 3: LAMINADO

    Parte 4: FORJA

    3. EQUIPOS Y MATERIALES UTILIZADOS

    Parte 1: EMBUTIDO

    Parte 2: TREFILADO

    Parte 3: LAMINADOParte 4: FORJA

    4. CLCULOS Y RESULTADOS

    Parte 1: EMBUTIDO

    1. D.Op. del proceso de embutido.

    2. Determine el dimetro del disco base, conociendo las dimensiones del producto(platillo).

    3. En las tres zonas principales (ala, fondo y cuerpo):a. En la direccin radial, tangencial: determine el tipo de esfuerzo al que estasometido el material, en cada una de las zonas.

    b. Determine la deformacin plstica real () que ha soportado el material en cadauna de estas zonas.

    c. Con los resultados de punto (b), determine el esfuerzo real () q ue ha soportadoel material.

    4. De acuerdo a los criterios de factibilidad del proceso de embutido (ref. Groover

    Mikell), es factible el proceso de embutido realizado en el laboratorio?5. Defectos que se pueden presentar en un proceso de embutido, indicar sucausa.

    Parte 2: TREFILADO

    Con los resultados del ensayo de traccin y sus clculos respectivos:

  • 8/10/2019 4toinforme Mc216 Deformacion Plastica

    2/3

    1. Obtenga la curva de esfuerzo deformacin real del cobre recocido y determinelos valores de K y de n de la frmula del comportamiento plstico del material(=K^n).

    2. Con los resultados del punto (1), determine el porcentaje de reducin deseccin, por deformacin plstica en fro que admite el material antes de serrecocido.

    Con los resultados y datos tomados del proceso de trefilado,

    1. D.Op. del proceso de trefilado.

    2. Elabore una tabla, para que considere los cambios o resultados obteindas decada pasada (dimetro antes y despus de la pasada, dimetro y ngulo de lahilera, fuerza de trefilado, esfuerzo de fluencia, esfuerzo de mxima cargadespus de cada trefilado, porcentaje de reduccin de seccin, deformacinplstica en cada pasada, esfuerzo de trefilado, dureza, forma de grano, otros).

    3. De acuerdo al porcentaje de reduccin de seccin que admite el material, situviera que reducir el dimetro de un alambre de cobre de 8mm a 2mm pordeformacin plstica en fro, se podr hacer la reduccin sin un recocidointermedio? Por qu?

    5. Defectos que se pueden presentar en un proceso de trefilado, indique su causa.

    Parte 3: LAMINADO

    1. D.Op. del proceso de laminado.

    2. Determine la deformacin total admitida por el material.

    3. Considerando el dimetro de los rodillos laminadores, el coeficiente entre losrodillos y el material igual a 0.1, determine la reduccin mxima que se puedehacer en este tren laminador (ref. Groover Mikell).

    4. Elabore una tabla, para que considere los cambios o resultados obtenidosdespus de cada pasada (altura, ancho y longitud antes y despus de la pasada,porcentaje de reduccin de seccin, deformacin plstica () en cada pasada,dureza, forma del grano, otros).

    5. Defectos que se pueden presentar en un proceso de laminacin, indique sus

    causas.Parte 4: FORJA

    1. D.Op para el conformado de cinceles.

    2. Defectos que se pueden presentar en un proceso de forjado, indique su causa.

    3. Tipos de forjado.

  • 8/10/2019 4toinforme Mc216 Deformacion Plastica

    3/3