5 ACTIVIDAD

download 5 ACTIVIDAD

of 2

description

Gestion

Transcript of 5 ACTIVIDAD

DIPLOMADO EVALUACIN DE PROCESOS EDUCATIVOS

ACTIVIDAD SEMANA 5Abril de 2014

Versin: 1

Pgina 2

DIPLOMADO: GESTIN DE LA CALIDAD ISO 9001

ACTIVIDAD No. 5

Estimado aprendiz, la siguiente se constituye en la ltima actividad evaluativa del Diplomado en Gestin de la Calidad ISO 9001.De acuerdo al material estudiado durante los mdulos 1 al 4, por favor desarrollar las actividades propuestas o de respuesta a los siguientes interrogantes:

1. Elaborar el mapa de procesos de una empresa determinada (puede ser real o ficticia)

2. Elegir un proceso del mapa y realizar la caracterizacin de este proceso en el formato adjunto en la semana N 5 (Formato caracterizacin de un proceso)

3. Registrar una accin correctiva o preventiva para la misma empresa (Utilizar formato Acciones correctivas y preventivas)

Por favor enviar la actividad por medio del enlace denominado ENVIO DE ACTIVIDAD 5 o al correo electrnico de su docente virtual.

Agradecemos su valiosa participacin en el diplomado y el inters por participar de los procesos educativos del Politcnico de Colombia.

Le deseamos xitos en su vida familiar y laboral!

FRUTOS VELEOS S.A.S.POLITICA DE CALIDAD: Frutos Veleos S.A.es una empresa comprometida con sus clientes en la prestacin de sus productos y servicios. Su responsabilidad es ofrecer a la comunidad en general excelentes productos que cumplan con los requisitos normativos y adems satisfagan una necesidad.

Por medio de los procesos de gestin y evaluacin se dar cumplimiento a los estndares de calidad establecidos en la actualidad con el fin de optimizar procesos y lograr la mejora continua de los mismos. De esta forma seremos una empresa querida por clientes y consumidores, logrando una aceptacin y reconocimiento en el mercado.

Objetivos de calidad:

Disminuir el nmero de quejas y reclamos en un 10% sobre los productos despachados y devoluciones en la empresa. Incrementar el nivel de satisfaccin del cliente mediante la asignacin de encuestas de satisfaccin. Reducir costos de la No calidad en un 10% en el ltimo semestre mediante la optimizacin de recursos materiales y humanos y la mejora continua del sistema.

1. MAPA DE PROCESO