5 Hechos Sobre La Complicada Relación Entre Cerebro y Sentimientos

5
5 hechos sobre la complicada relación entre cerebro y sentimientos Giovanni Frazzetto explica en su libro 'Cómo sentimos' lo que nos puede decir la neurociencia sobre nuestras emociones Getty Images JAIME RUBIO HANCOCK 05/02/2015 - 06:55 CET Giovanni Frazzeto ha escrito un libro sobre neurociencia en el que no sólo habla de estudios y resonancias magnéticas, sino también de Caravaggio, de sus abuelos sicilianos, de una madrugada durante la que escribió un soneto y de sus experiencias en páginas de citas online. En Cómo sentimos (Anagrama, 2014), este biólogo molecular que trabaja en elInstituto para Estudios Avanzados en Londres y en Berlín ofrece una panorámica con lo que la ciencia sabe sobre los sentimientos y las emociones, y también todo lo que aún desconoce y para lo que necesita la ayuda del arte, de la filosofía y de nuestra experiencia cotidiana.

description

anonimo

Transcript of 5 Hechos Sobre La Complicada Relación Entre Cerebro y Sentimientos

5 hechos sobre la complicada relacin entre cerebro y sentimientosGiovanni Frazzetto explica en su libro 'Cmo sentimos' lo que nos puede decir la neurociencia sobre nuestras emocionesGetty ImagesJAIME RUBIO HANCOCK 05/02/2015 - 06:55CETGiovanni Frazzeto ha escrito un libro sobre neurociencia en el que no slo habla de estudios y resonancias magnticas, sino tambin de Caravaggio, de sus abuelos sicilianos, de una madrugada durante la que escribi un soneto y de sus experiencias en pginas de citas online!n Cmo sentimos "#nagrama, $%&'(, este bilogo molecular que traba)a en elInstituto para !studios #vanzados en *ondres y en +erl,n o-rece una panormica con lo que la ciencia sabe sobre los sentimientos y las emociones, y tambin todo lo que a.n desconoce y para lo que necesita la ayuda del arte, de la /loso-,a y de nuestra experiencia cotidiana !l libro ha sido traducido a varios idiomas, entre ellos, recientemente el espa0ol1. Los sentiientos son !"#o $s %&e %&'i(!Frazzetto no cree que los sentimientos se puedan reducir a mera qu,mica1 23enemos que distinguir entre emociones y sentimientos 4explica en una entrevistaconcedida a Verne4 *as emociones son lo que entendemos como reacciones qu,micas y los sentimientos, nuestra comprensin de estas emociones5 #unque usamos el cerebro para comprenderlas e interpretarlas, 2esta distincin es importante5Corremos el riesgo de ser demasiado deterministas, a/rma1 26o podemos describirlo todo basndonos en la qu,mica del cerebro5 7 cita como e)emplo el duelo1 como explica en su libro, seg.n la .ltima edicin del Manual de diagnstico y estadstico de las enfermedades mentales, publicado por la#sociacin !stadounidense de 8siquiatr,a, una persona en proceso de duelo cuyos s,ntomas duren ms de dos semanas es candidata a recibir un diagnstico de en-ermedad mental9in embargo, 2el duelo es un sentimiento universal, el precio que pagamos por amar a alguien, y cada uno de nosotros lo experimenta de manera di-erente 4nos explica4 9i la psiquiatr,a comienza a considerar el duelo como una en-ermedad mental a partir de una duracin determinada, lo que est haciendo es intentar establecer un duelo con talla .nica para todos 7 no lo es1 no se deber,a intentar estandarizar los sentimientos de esta -orma52. C!)! &no )e nosot*os siente )e !ne*! )i+e*enteFrazzetto explica que lo ms di-,cil de estudiar las emociones en el laboratorio es 2entender las di-erencias *os estudios nos ayudan a saber qu es universal, pero es ms di-,cil entender nuestras di-erencias personales, tanto por gentica como por experiencia 3. cerebro es di-erente al m,o por cmo reacciona a la vida !ntender estas divergencias es un reto -ascinante y no hay que de)arse llevar por la tendencia a convertirlo todo en estndar5,. -es(ono(eos &(.o )e "! *e"!(i/n ent*e (e*e0*o 1 sentiientos!sta pretensin de uni-ormizar lo que sentimos viene del optimismo provocado por el xito de herramientas como las imgenes por resonancia magntica del cerebro8ero en opinin de Frazzetto, estas imgenes 2slo son un mapa :emos dnde ocurren las cosas, pero el cerebro es ms comple)o 6o podemos asociar una regin del cerebro a una emocin concreta, ya que de este modo olvidamos que todo el cerebro est conectado e implicado en estos procesos57 a0ade, recuperando una comparacin incluida en su libro, que ver una resonancia magntica es como estar en el *ondon !ye, la -amosa noria de *ondres,y contemplar la ciudad de noche1 2*as luces nos indican en qu barrios hay ms actividad, pero en realidad no sabemos qu pasa dentro de esos edi/cios iluminados5 ;7 alg.n d,a podremos llegar a saber qu est ocurriendo dentro< 26olo ver en vida 6o es una mala idea, pero no es posible en la actualidad5!n el libro recuerda un premio Ig 6obel de neurociencia, concedido por haber hecho una resonancia magntica a un salmn muerto al que mostraron imgenes de individuos en situaciones emocionales concretas, para luego preguntarle al salmn qu sentimientos cre,a que esas personas experimentaban !l estudio, que puede parecer rid,culo, era una cr,tica a la enorme cantidad de -alsos positivos quese pueden obtener con esta tcnica si no se aplican los procedimientos adecuados2. H!1 %&e !3*en)e* ! senti*: t!nto "o 0&eno (oo "o !"o!l peligro de tratar el duelo como una en-ermedad es creer que slo deber,amos sentir las emociones positivas1 28ero si no nos acostumbramos a sentirlo todo, incluso lo que nos resulta desagradable, e intentamos suprimir estos sentimientos, por e)emplo, con alcohol o drogas, perdemos tambin la capacidad de experimentar las emociones positivas5 7 a0ade un -actor importante1 26o podemos olvidar que todos los sentimientos, incluyendo la tristeza y la ira, tienen una -uncin evolutiva5 8or e)emplo, en el libro explica que si no sintiramos culpa, 2estar,amos continuamente cometiendo errores 6o habr,a incentivo para cambiar o me)orar nuestra conducta5!sto no quiere decir que no podamos, hasta cierto punto, gestionar los sentimientos1 29iempre podemos aprender a llevar una vida emocional me)or y ms plena *o importante es ser ms consciente de lo que sentimos y centrarnos en estos sentimientos 8or e)emplo, si aspiramos a ser -elices, tenemos que estar plenamente presentes en cada momento de nuestra vida y cultivar lo que nos hace-elices, porque la -elicidad es la acumulacin de m.ltiples momentos de alegr,a5Giovanni Frazzetto5. L! *e"!(i/n ent*e inte*net 1 "os sentiientos es (o3"i(!)!Frazzetto no es tan optimista respecto a internet y las redes sociales, por mucho que nos ayuden a ponernos en contacto con centenares de historias y de experiencias personales cada d,a 6o es tecn-obo "tiene cuenta en Faceboo= y en 3>itter(, pero considera que 2las redes sociales son ms virtuales que reales 9, que hay historias, pero a m, me preocupa ms la cantidad !n Faceboo= puedes vermuchas de esas historias en muy poco tiempo y eso hace que sea todo muy con-uso5?pina que 2internet siempre ser di-erente en este sentido por la -alta de contacto humano1 no miramos a los o)os a la gente !stamos @desaprendiendoA, olvidando cmo sentir y cmo relacionarnos con otras personas5!n el libro comenta este punto especialmente en el cap,tulo dedicado al amor y en re-erencia a las pginas de citas online, sobre todo en las que intentan aplicar la neurociencia a las relaciones, con tests que, por e)emplo, incluyen medir el ,ndice yel anular para conocer los niveles de testosterona recibidos durante el embarazo8ero estos mtodos olvidan la comple)idad de un sentimiento "y de una experiencia( como el amor y no tienen en cuenta que a.n desconocemos mucho acerca tanto de estos sentimientos como del cerebro, por no hablar de la importancia de tomar riesgos y de vivir, como ya se ha apuntado, experiencias plenas 2!stamos olvidando cmo seducir 4nos cuenta4 7a no vamos a un bar a conocer a alguien, slo comprobamos si est online5