5 Pasos Para Hacer Un Manual de Procedimientos _ Pymempresario

7
Entrar o registrarse julio 25, 2013 Medianas empresas 5 pasos para hacer un Manual de Procedimientos ¿Alguna vez has intentado llegar a un sitio sin un mapa? o ¿has intentado preparar un platillo de cocina sin una receta? Sin, sabrás que realizar una tarea sin las indicaciones necesarias para llevarla a cabo, es una labor complicada, ello no significa que no vayas a llegar al objetivo, pero resulta más difícil. Es decir, podrás llegar a tu destino sin un mapa, o incluso preparar un exquisito platillo de cocina sin una receta, pero sin duda te tomará más tiempo y tendrás más intentos fallidos antes de llegar a la meta. De eso se tratan los manuales de procedimientos, de hecho una receta de cocina, un mapa o un instructivo, es un manual de procedimientos, ya que son documentos que nos dan indicaciones claras de cómo realizar una actividad para lograr un objetivo establecido, y tienen la ventaja de que nos hacen la vida más fácil porque alguien, antes que nosotros, ya llevó a cabo esas actividades o tareas, y por supuesto que se equivocó, le costó trabajo y cometió errores, pero tuvo una virtud en su labor, y eso fue escribir los pasos que siguió y que le ayudaron a conseguir la meta. Los manuales de procedimiento tienen esa ventaja, que son documentos en los que alguien nos dice cuáles son los pasos que se deben seguir en una empresa para brindar un servicio, o elaborar un producto, nos ayudan a tener claro quién es el responsable de cada tarea, y como las acciones de todos en la empresa, se articulan para llevar a cabo las tareas cotidianas. Productor y conductor radiofónico con una trayectoria de 7 años en estaciones como Radio 620AM, ABC Radio, Radio Noticias, IMER y Televisa Radio. También fue gerente de cuentas para la agencia de relaciones públicas GCE/Weber México, para empresas como: Avaya, Grupo Peñoles, Protel, The Weather Channel, Merck, Telefónica MoviStar, United Airlines México y Unilever entre otras. Periodista de la fuente de tecnología en México por 7 años, se ha desempeñado como reportero para la revista Canales TI e ITSitio.com; como colaborador escribe para la Revista Elemento, Istmo (IPADE), Expansión y Concanaco. Es presidente de la Asociación Latinoamericana de Periodistas de Tecnologías de la información (ALPTI). Actualmente es director del portal www.pymempresario.com, dedicado a apoyar con información especializada a micro, pequeñas y medianas empresas. Colaborador sobre MiPyMEs en Espacio Empresarial (lunes 15:00 hrs por Radio 620AM). Comentarista de productividad para ORO Noticias 94.5 FM en Puebla. Es conductor del programa EM-prendedores que se transmite por Efekto TV (125 Cablevisión y 234 de SKY) . Colaborador sobre MiPyMEs en Metrópoli 21 del Canal 21 del D.F. 0 Los riesgos no identificados de los emprendedores Emprendedores 0 Malos hábitos en la Oficina Empresarios 0 Un atajo al crecimiento: Tecnología en tu empresa Medianas empresas 1 Trabajo temporal Micro empresas 0 E-Commerce: una oportunidad para hacer crecer [...] Pequeñas empresas Fernando Heredia Director en Pymempresario

description

pyme

Transcript of 5 Pasos Para Hacer Un Manual de Procedimientos _ Pymempresario

  • Entrar o registrarse

    julio 25, 2013Medianas empresas

    5 pasos para hacer un Manual de ProcedimientosAlguna vez has intentado llegar a un sitio sinun mapa? o has intentado preparar un platillode cocina sin una receta? Sin, sabrs querealizar una tarea sin las indicaciones necesariaspara llevarla a cabo, es una labor complicada, ellono significa que no vayas a llegar al objetivo, peroresulta ms difcil.

    Es decir, podrs llegar a tu destino sin un mapa, o incluso preparar un exquisito platillo decocina sin una receta, pero sin duda te tomar ms tiempo y tendrs ms intentos fallidosantes de llegar a la meta.

    De eso se tratan los manuales de procedimientos, de hecho una receta de cocina, unmapa o un instructivo, es un manual de procedimientos, ya que son documentos que nosdan indicaciones claras de cmo realizar una actividad para lograr un objetivoestablecido, y tienen la ventaja de que nos hacen la vida ms fcil porque alguien, antesque nosotros, ya llev a cabo esas actividades o tareas, y por supuesto que se equivoc, lecost trabajo y cometi errores, pero tuvo una virtud en su labor, y eso fue escribir los pasos quesigui y que le ayudaron a conseguir la meta.

    Los manuales de procedimiento tienen esa ventaja, que son documentos en los que alguiennos dice cules son los pasos que se deben seguir en una empresa para brindar un servicio, oelaborar un producto, nos ayudan a tener claro quin es el responsable de cada tarea, ycomo las acciones de todos en la empresa, se articulan para llevar a cabo las tareascotidianas.

    Productor y conductor radiofnico con unatrayectoria de 7 aos en estaciones comoRadio 620AM, ABC Radio, Radio Noticias, IMERy Televisa Radio. Tambin fue gerente decuentas para la agencia de relaciones pblicasGCE/Weber Mxico, para empresas como:Avaya, Grupo Peoles, Protel, The WeatherChannel, Merck, Telefnica MoviStar, UnitedAirlines Mxico y Unilever entre otras.Periodista de la fuente de tecnologa en Mxicopor 7 aos, se ha desempeado comoreportero para la revista Canales TI eITSitio.com; como colaborador escribe para laRevista Elemento, Istmo (IPADE), Expansin yConcanaco. Es presidente de la AsociacinLatinoamericana de Periodistas de Tecnologasde la informacin (ALPTI). Actualmente esdirector del portal www.pymempresario.com,dedicado a apoyar con informacinespecializada a micro, pequeas y medianasempresas. Colaborador sobre MiPyMEs enEspacio Empresarial (lunes 15:00 hrs por Radio620AM). Comentarista de productividad paraORO Noticias 94.5 FM en Puebla. Es conductordel programa EM-prendedores que se transmitepor Efekto TV (125 Cablevisin y 234 de SKY) .Colaborador sobre MiPyMEs en Metrpoli 21 delCanal 21 del D.F.

    0

    Los riesgos no identificadosde los emprendedores

    Emprendedores

    0

    Malos hbitos en la Oficina

    Empresarios

    0

    Un atajo al crecimiento:Tecnologa en tu empresa

    Medianas empresas

    1

    Trabajo temporal

    Micro empresas

    0

    E-Commerce: unaoportunidad para hacercrecer [...]Pequeas empresas

    Fernando HerediaDirector en Pymempresario

  • Otra de las ventajas de un manual de procedimientos, es que ayuda a que siempre se realicenlas tareas y actividades de la misma manera, independientemente de quien las realice,pues de lo que se trata es de compartir el conocimiento con las personas que llegan a laempresa y no saben cmo se realiza un proceso o una tarea, o para aquellos a los que seles encomienda una nueva responsabilidad.

    Imagina que ests preparando el platillo de comida que ya mencionamos, y que ahora quieresque alguien ms lo realice, o que alguien te ayude o mejor an que deseas que otras personaspuedan hacer el platillo si t no ests, entonces te conviene escribir la receta y darla a conocera las personas involucradas.

    Lo mismo pasa con los manuales de procedimientos, son documentos que debencompartirse y difundirse en la empresa, para que los conozcan todos los miembros delequipo y as puedan trabajar como eso, como un equipo, en donde todos saben que tareales toca y como sus tareas se relacionan con las del resto de las persona, para que atodos les quede claro hacia donde van.

    Entonces, qu elementos debe contener un manual de procedimientos?

    1.-Todo manual debe contener la informacin bsica de cualquier documento, como es unaportada con identificacin y nombre del procedimiento a describir, as como logotipo dela empresa. Adicionalmente un ndice y una introduccin al mismo.

    2.-Para que el manual tenga sentido, debe tener un objetivo claro del procedimiento que sedetallar, pues como hemos indicado, es una descripcin de tareas pero que ordenadasy en secuencia nos llevarn a una meta, la cual desde el principio debe quedar clara para ellector y plasmada en el objetivo.

    3.-Toda tarea debe siempre tener claramente definidos los responsables y el alcance de latarea a realizar, esto es, explicar detenidamente qu personas y/o departamentos de laempresa se involucrarn y quines son los responsables de cada accin a realizarse.

    4.-Ahora bien, ya que tenemos claridad del objetivo a buscar y los responsables queparticiparn en las actividades a describir, habr entonces que describir las actividades ocomo se dice correctamente, explicar el procedimiento. Esto es, describir paso a paso loque se debe realizar y quin es el responsable de cada tarea y accin.

    5.-En las empresas, los procesos exigen llevar a cabo el seguimiento de las acciones a

    0 Los riesgos no identificados de losemprendedores

    0 Mxico con el Pie Derecho

    1 Pedidos.com, fcil y rpido con asesorapara las PyMEs

    0 Qu considerar al comprar una PCpara tu PyME?

    0 Futuros empresarios compartenhistorias de emprendedores sociales

    Ms comentadas

    2 Cuatro iniciativas en apoyo aemprendedores

    1 Revolucionan el punto de venta

    1 Abre un consultorio mdico

    1 Trabajo temporal

    1 10 razones por las que necesitas uncoach

    Barmetro pyme

    Este 2014 en qu rea de tuempresa invertirs ms recursos?

    Administracin Capacitacin Distribucin Produccin Tecnologa Ventas y mercadotecnia

    Vota

    Ver resultados

    ARTCULOS RECIENTES

    Buscar palabra o trmino entrar

    DIRECTORIO PyME Emprendedores Micro empresas Pequeas empresas Medianas empresas Empresarios

  • Twittear

    22 Si te gust el artculo, por favor consideradejar un comentario o comprtelo a alguienque le pueda interesar.

    travs de una serie de formatos, documentos, mensajes, comunicados, etctera. Esto es,para cada una de las acciones puede corresponder completar un formato, enviar un correoelectrnico, elaborar un oficio, en fin, documentos que sustentan el que las acciones se hayanllevado a cabo, as que el manual debe contener los formatos de cada uno de esos documentosque se utilizarn.

    6.-Ya con toda esta informacin se deben incluir en el manual diagramas de flujo, quepermitan saber cul es la secuencia de la informacin o de los documentos a lo largo delprocedimiento que se describe.

    Hasta aqu podemos decir que stos son los elementos bsicos de todo manual deprocedimientos, que es el objetivo, asignar responsabilidades, describir el proceso, utilizarformatos y finalmente un diagrama que permita visualizar el flujo del trabajo.

    Pero el objetivo de un manual de procedimientos no termina el da que se concluye suredaccin, ms bien ah es apenas cuando comienza la tarea de un manual de procedimientos,ya que si su objetivo es estandarizar los procesos de la empresa, eso quiere decir quetodos en la organizacin debern apegarse al procedimiento planteado en el propiomanual.

    De esta manera, la tarea del manual de procedimiento es tambin ser una gua para que alfinal de algn periodo o como parte de una auditora de calidad, la persona responsablede revisar que los procesos se cumplan como se indicaron en el manual, pueda comprobarque lo escrito en el manual sea efectivamente lo que en la prctica se lleva a cabo.

    De esta manera, el manual de procedimientos, como se puede ver, es una importanteherramienta para asegurar que la empresa opera siempre bajo los mismos criteriosadems de asegurar que las personas no se lleven el conocimiento generado y que espropiedad de la empresa.

    Mtro. Carlos Maynor Salinas Santano.

    Director de consultora y proyectos especiales CamBio Tec

    Podcast Ms podcast

    PYMEMPRESARIO PODCAST [...]noviembre 5, 2013

    PYMEMPRESARIO PODCAST 6 [...]agosto 6, 2013

    PYMEMPRESARIO PODCAST [...]junio 1, 2013

  • 18

    0

    29 Comentarios pymempresario.com Iniciar sesin

    ordenar por el mejor Compartir

    nete a la discusin...

    Responder

    cidra hace 5 mesesUna consulta, cual es el nivel de detalle del manual de procedimientos?

    Ejemplo:Si en la empresa trabajamos con un sistema, y por cada tarea que realizamos debemoshacer uso de ese sistema utilizando comandos y otras acciones en el Sistema, esto tambiendebe ser explicado en el manual? -Debemos indicar como entrar al sistema, si ponemos usuario y pasword, dar click en Enter.Ingrasar a la pantalla 2 y luego al men de Ventas???-

    Cosas asi deben tambien ser explicadas en el manual. 7

    Responder

    Jorge Alejandro Kao Tzuc hace 4 meses cidraTu manual puede ser tan detallado como desees evitar errores o esclarecerlos en sudebido momento

    3

    Responder

    TaNia Leocadio hace 5 mesesmuchas gracias de echo para mi residencia voy a elaborar un manual de procedimientos deel funcionamiento de una planta de mezcla asfaltica, me gustaria me apoyaran con masinfarmacion, espero me puedan apoyar muchas gracias. saludos!!

    2

    Responder

    janeth salazar hace 4 mesesme parese muyt

    1

    Responder

    nelly hace 8 mesesMe parece muy interesante esta informacin, mas aun me sorprendo lo fcil que se explicaya que esta "sper" entendidsimo, muchsimas gracias.

    1

    Responder

    William Espinoza hace un mesExcelente aporte !! mas claro que el agua, felicitaciones

    Responder

    janeth salazar hace 4 mesesuf jenifer malparida

    jennifer valentina cadena nogu hace 5 meses

    Favorito

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    70

    Share

    5

    Share

  • Responder

    jennifer valentina cadena nogu hace 5 mesesjanet mmmmmmmmmmmmmm no sabe expresarse mmmmmmmmmmmmiauu

    Responder

    janeth salazar hace 5 mesesel pro no sabbe loq ago

    Responder

    jennifer valentina cadena nogu hace 5 mesesestamosssssssssss en el colegio yyyyyyyyyyyyy el profe no se da cuenta

    Responder

    janeth salazar hace 5 mesesesramos en el cole y nadie se da cueenta

    Responder

    janeth salazar hace 5 mesesuf jeni

    Responder

    janeth salazar hace 5 mesesporqe me uno como todoses importante todo lo qe dicen

    Responder

    jennifer valentina cadena nogu hace 5 mesesnadie lea porqe no qiero pasar verguensa

    Responder

    jennifer valentina cadena nogu hace 5 mesesse aprende ahacer manuales

    Responder

    janeth salazar hace 5 meses jennifer valentina cadena nogueso q dijo mi amiga me parese muy inportante

    Responder

    jennifer valentina cadena nogu hace 5 mesesme parese interesante como a todos

    Responder

    jennifer valentina cadena nogu hace 5 mesesme uno como todos

    Responder

    Nancy hace 5 mesesEsto me sera de gran ayuda para hacer la tarea, no tenia bien claro como hacerlo

    Responder

    Carlos Jaramillo hace 6 mesesMuy buen trabajo, se nota que la persona que redacta, es experta en la materia...gracias

    Responder

    WILLIAMS LAGOONS hace 8 mesesMUY INTERESANTE Y COMPLETO.

    Responder

    melissa hace 8 mesesGracias... informacin muy clara y concisa :)

    jenny lopez hace 8 mesesmil gracias, mas clarito no lo podra encontrar; estudio para una evaluacion y en la

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

  • Responder

    mil gracias, mas clarito no lo podra encontrar; estudio para una evaluacion y en laexposicion no entend ahora ya se por donde empezar, solo me falta aprender como sehacen los diagramas.gracias.

    Responder

    Billy Ontiveros hace 8 mesesGracias! Me sirvi muchsimo

    Responder

    Juan hace 9 mesesExcelente informacion, concreta y pedaggica

    Responder

    cesar augusto castillo hace 9 mesesmuy buena guia despues creo que se debe hacer un chek list para evaluar si todos lospasos se han llevado a cabo

    Responder

    Luisa hace 10 mesesHola, gracias por el post, muy bueno, pero quiero saber como citarlo, me ayudas?

    Responder

    Rosy hace 9 meses LuisaBuena aportacin

    1

    Responder

    ROBERTO hace 10 mesesGRACIAS, AHORA TENGO MAS CLARO

    Suscribirse Agrega Disqus a tu sitio

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Compartir

    Ver ms franquiciasFRANQUICIA DESTACADA

    Ver ms opiniones de expertos

    Experto en la Materia - @ 0

    Retos de la industria de medioselectrnicos de pagoPor: Pablo A. Castilln, Socio especialista en mediosde pago y modelos bancarios de KPMG en Mxico EnMxico, el avance de sofisticacin nacional en materiade medios electrnicos financieros y de pago ha sidopositivo, de acuerdo con resultados de 2013 delReporte de Inclusin Financiera 5, del ConsejoNacional de Inclusin Financiera (CNIF). [...]

    Experto en la Materia - @ 0

    Economas conectadas:futuro de los negociosPor:Jos Rivero, Director de Ingeniera deValor de Industria en SAP Mxico Lasredes sociales y sitios de compraspersonales han [...]

    Experto en la Materia - @ 0

    Energas Renovables enMxico?Ante la reciente crisis del aumento en losprecios del petrleo, la mayora de lospases desarrollados han adoptado unaserie de [...]

    Experto en la Materia - @ 0

    Las nuevas reglas para la

    Experto en la Materia - @ 0

    Nueva crisis mundial para

    OPINIONES DE EXPERTOS

    Grupo Bandin, pasin por los bienes racesGrupo Bandin es la nica empresa de servicios inmobiliarios 100 % mexicana dedicada hace ms de 16 aos apromover la compra-venta y renta de todo tipo de bienes inmuebles, con lo cual ha hecho de este negocio un conceptoobjetivo, especfico y definido. Comenzar un negocio propio es una decisin importante, y si eres [...]

  • Contabilidad ElectrnicaPor: Brian Nishizaki, Director de Ventas deAspel de Mxico Las empresas estnviviendo los primeros pasos hacia unanueva forma de [...]

    el ao 2015Arturo Bris, profesor de Finanzas en la IMDBusiness School y director del IMD WorldCompetitiveness Center, predice laposibilidad de [...]

    Emprendedores Microempresas Pequeas empresas Medianas empresas Empresarios

    Aceleradoras Capacitacin Consultores Eventos Financiamiento Franquicias Gobierno Herramientas IncubadorasInversionistas Promociones Oportunidades

    Poltica de privacidad Quines somos Contctanos Annciate Editores

    Secciones

    Directorio

    Legales

    Pymempresario 2013 Todos los derechos reservados. Se prohibe el uso de la informacin total o parcial sin dar referencia a la fuente.

    Powered by yalla ya!

    Informacin del Congresocongreso.usemtoluca.org/

    Congreso Empresarial Capital Social Union Social de Empresarios de MX

    cargando