5. Produce Textos Escritos

1
130 131 INDICADORES DE DESEMPEÑO RECOMENDADOS PARA LA COMPETENCIA PRODUCE TEXTOS ESCRITOS Ciclo VI Ciclo VII Nivel del mapa Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa y de fuentes de información complementarias. Agrupa, ordena y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructura en párrafos y subtítulos. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de varios tipos de conectores, referentes y emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos para separar y aclarar expresiones e ideas, así como diferenciar el significado de las palabras con la intención de darle claridad y sentido al mensaje de su texto. Escribe variados tipos de textos sobre temas especializados considerando el destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa, de fuentes de información tanto complementarias como divergentes y de su conocimiento de la coyuntura social, histórica y cultural. Agrupa, ordena y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema, las cuales son estructuradas en párrafos, capítulos y apartados; plantea su punto de vista tomando en cuenta distintas perspectivas. Establece relaciones entre ideas a través del uso preciso de diversos recursos cohesivos. Emplea vocabulario variado y preciso, así como una variedad de recursos ortográficos para darle claridad y sentido al mensaje de su texto. 2.° grado 3.° grado 4.° grado 5.° grado Planifica la producción de diversos textos escritos. Selecciona de manera autónoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta que utilizará de acuerdo con su propósito de escritura. Selecciona de manera autónoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta que utilizará de acuerdo con su propósito de escritura. Selecciona de manera autónoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta que utilizará de acuerdo con su propósito de escritura. Selecciona de manera autónoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta que utilizará de acuerdo con su propósito de escritura. Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo. Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo. Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo. Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo. Ajusta de manera autónoma el registro (formal e informal) de los textos que va a producir, en función del tema, canal o propósito. Ajusta de manera autónoma el registro (formal e informal) de los textos que va a producir, en función del tema, canal o propósito. Ajusta de manera autónoma el registro (formal e informal) de los textos que va a producir, en función del tema, canal o propósito. Ajusta de manera autónoma el registro (formal e informal) de los textos que va a producir, en función del tema, canal o propósito. Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura. Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos con estructura textual compleja, a partir de sus conocimientos previos y fuentes de información. Escribe variados tipos de textos sobre temas especializados con estructura textual compleja, a partir de sus conocimientos previos y fuentes de información. Escribe variados tipos de textos sobre temas especializados con estructura textual compleja, a partir de sus conocimientos previos y fuentes de información. Escribe variados tipos de textos sobre temas especializados con estructura textual compleja, a partir de sus conocimientos previos y fuentes de información. Mantiene el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información. Mantiene el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información. Mantiene el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información. Mantiene el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información. Establece la secuencia lógica y temporal en los textos que escribe. Establece la secuencia lógica y temporal en los textos que escribe. Establece la secuencia lógica y temporal en los textos que escribe. Establece la secuencia lógica y temporal en los textos que escribe. Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura. Relaciona ideas mediante diversos conectores y referentes en la medida que sea necesario. Relaciona las ideas utilizando diversos recursos cohesivos: puntuación, pronombres, conectores, referentes y sinónimos en la medida que sea necesario. Relaciona las ideas utilizando diversos recursos cohesivos: puntuación, pronombres, conectores, referentes y sinónimos en la medida que sea necesario. Relaciona las ideas utilizando diversos recursos cohesivos: puntuación, pronombres, conectores, referentes y sinónimos en la medida que sea necesario. Usa los recursos ortográficos de puntuación y tildación en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produce. Usa los recursos ortográficos de puntuación y tildación en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produce. Usa los recursos ortográficos de puntuación y tildación en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produce. Usa los recursos ortográficos de puntuación y tildación en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produce. Usa un vocabulario variado y apropiado en los diferentes campos del saber. Usa un vocabulario apropiado, variado y preciso en los diferentes campos del saber. Usa un vocabulario apropiado, variado y preciso en los diferentes campos del saber. Usa un vocabulario apropiado, variado y preciso en los diferentes campos del saber. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos. Revisa si el contenido y la organización de las ideas en el texto se relacionan con lo planificado. Revisa si el contenido y la organización de las ideas en el texto se relacionan con lo planificado. Revisa si el contenido y la organización de las ideas en el texto se relacionan con lo planificado. Revisa si el contenido y la organización de las ideas en el texto se relacionan con lo planificado. Revisa la adecuación de su texto al propósito. Revisa la adecuación de su texto al propósito. Revisa la adecuación de su texto al propósito. Revisa la adecuación de su texto al propósito. Revisa si ha mantenido el tema, cuidando no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información. Revisa si ha mantenido el tema, cuidando no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información. Revisa si ha mantenido el tema, cuidando no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información. Revisa si ha mantenido el tema, cuidando no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información. Revisa si ha utilizado de forma pertinente los diversos conectores y referentes para relacionar las ideas. Revisa si ha utilizado de forma precisa los diversos recursos cohesivos para relacionar las ideas contenidas en el texto. Revisa si ha utilizado de forma precisa los diversos recursos cohesivos para relacionar las ideas contenidas en el texto. Revisa si ha utilizado de forma precisa los diversos recursos cohesivos para relacionar las ideas contenidas en el texto. Revisa si ha utilizado los recursos ortográficos de puntuación para separar expresiones, ideas y párrafos, y los de tildación a fin de dar claridad y sentido al texto que produce. Revisa si en su texto ha utilizado los recursos ortográficos de puntuación para separar expresiones, ideas y párrafos, y los de tildación a fin de dar claridad y corrección al texto que produce. Revisa si en su texto ha utilizado los recursos ortográficos de puntuación para separar expresiones, ideas y párrafos, y los de tildación a fin de dar claridad y corrección al texto que produce. Revisa si en su texto ha utilizado los recursos ortográficos de puntuación para separar expresiones, ideas y párrafos, y los de tildación a fin de dar claridad y corrección al texto que produce. Revisa si ha usado un vocabulario variado y apropiado para diferentes campos del saber. Revisa si ha usado un vocabulario variado, apropiado y preciso para los diferentes campos del saber. Revisa si ha usado un vocabulario variado, apropiado y preciso para los diferentes campos del saber. Revisa si ha usado un vocabulario variado, apropiado y preciso para los diferentes campos del saber. Explica la organización de sus ideas, la función de los conectores y referentes que ha empleado y el propósito del texto que ha producido. Explica la organización de sus ideas, la función de los diversos recursos cohesivos que ha empleado y el propósito del texto que ha producido. Explica la organización de sus ideas, la función de los diversos recursos cohesivos que ha empleado y el propósito del texto que ha producido. Explica la organización de sus ideas, la función de los diversos recursos cohesivos que ha empleado y el propósito del texto que ha producido.

description

textos escritos

Transcript of 5. Produce Textos Escritos

Page 1: 5. Produce Textos Escritos

130131

IndIcadorEs dE dEsEmpEño rEcomEndados para la compEtEncIa prodUcE tExtos EscrItos

Ciclo VI Ciclo VII

Nivel del mapa

Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa y de fuentes de información complementarias. Agrupa, ordena y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructura en párrafos y subtítulos. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de varios tipos de conectores, referentes y emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos para separar y aclarar expresiones e ideas, así como diferenciar el significado de las palabras con la intención de darle claridad y sentido al mensaje de su texto.

Escribe variados tipos de textos sobre temas especializados considerando el destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa, de fuentes de información tanto complementarias como divergentes y de su conocimiento de la coyuntura social, histórica y cultural. Agrupa, ordena y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema, las cuales son estructuradas en párrafos, capítulos y apartados; plantea su punto de vista tomando en cuenta distintas perspectivas. Establece relaciones entre ideas a través del uso preciso de diversos recursos cohesivos. Emplea vocabulario variado y preciso, así como una variedad de recursos ortográficos para darle claridad y sentido al mensaje de su texto.

2.° grado 3.° grado 4.° grado 5.° grado

Planifica la producción de diversos textos escritos.

Selecciona de manera autónoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta que utilizará de acuerdo con su propósito de escritura.

Selecciona de manera autónoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta que utilizará de acuerdo con su propósito de escritura.

Selecciona de manera autónoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta que utilizará de acuerdo con su propósito de escritura.

Selecciona de manera autónoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta que utilizará de acuerdo con su propósito de escritura.

Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo.

Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo.

Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo.

Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo.

Ajusta de manera autónoma el registro (formal e informal) de los textos que va a producir, en función del tema, canal o propósito.

Ajusta de manera autónoma el registro (formal e informal) de los textos que va a producir, en función del tema, canal o propósito.

Ajusta de manera autónoma el registro (formal e informal) de los textos que va a producir, en función del tema, canal o propósito.

Ajusta de manera autónoma el registro (formal e informal) de los textos que va a producir, en función del tema, canal o propósito.

Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura.

Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos con estructura textual compleja, a partir de sus conocimientos previos y fuentes de información.

Escribe variados tipos de textos sobre temas especializados con estructura textual compleja, a partir de sus conocimientos previos y fuentes de información.

Escribe variados tipos de textos sobre temas especializados con estructura textual compleja, a partir de sus conocimientos previos y fuentes de información.

Escribe variados tipos de textos sobre temas especializados con estructura textual compleja, a partir de sus conocimientos previos y fuentes de información.

Mantiene el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información.

Mantiene el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información.

Mantiene el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información.

Mantiene el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información.

Establece la secuencia lógica y temporal en los textos que escribe.

Establece la secuencia lógica y temporal en los textos que escribe.

Establece la secuencia lógica y temporal en los textos que escribe.

Establece la secuencia lógica y temporal en los textos que escribe.

Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura.

Relaciona ideas mediante diversos conectores y referentes en la medida que sea necesario.

Relaciona las ideas utilizando diversos recursos cohesivos: puntuación, pronombres, conectores, referentes y sinónimos en la medida que sea necesario.

Relaciona las ideas utilizando diversos recursos cohesivos: puntuación, pronombres, conectores, referentes y sinónimos en la medida que sea necesario.

Relaciona las ideas utilizando diversos recursos cohesivos: puntuación, pronombres, conectores, referentes y sinónimos en la medida que sea necesario.

Usa los recursos ortográficos de puntuación y tildación en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produce.

Usa los recursos ortográficos de puntuación y tildación en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produce.

Usa los recursos ortográficos de puntuación y tildación en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produce.

Usa los recursos ortográficos de puntuación y tildación en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produce.

Usa un vocabulario variado y apropiado en los diferentes campos del saber.

Usa un vocabulario apropiado, variado y preciso en los diferentes campos del saber.

Usa un vocabulario apropiado, variado y preciso en los diferentes campos del saber.

Usa un vocabulario apropiado, variado y preciso en los diferentes campos del saber.

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos.

Revisa si el contenido y la organización de las ideas en el texto se relacionan con lo planificado.

Revisa si el contenido y la organización de las ideas en el texto se relacionan con lo planificado.

Revisa si el contenido y la organización de las ideas en el texto se relacionan con lo planificado.

Revisa si el contenido y la organización de las ideas en el texto se relacionan con lo planificado.

Revisa la adecuación de su texto al propósito.

Revisa la adecuación de su texto al propósito.

Revisa la adecuación de su texto al propósito.

Revisa la adecuación de su texto al propósito.

Revisa si ha mantenido el tema, cuidando no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información.

Revisa si ha mantenido el tema, cuidando no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información.

Revisa si ha mantenido el tema, cuidando no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información.

Revisa si ha mantenido el tema, cuidando no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información.

Revisa si ha utilizado de forma pertinente los diversos conectores y referentes para relacionar las ideas.

Revisa si ha utilizado de forma precisa los diversos recursos cohesivos para relacionar las ideas contenidas en el texto.

Revisa si ha utilizado de forma precisa los diversos recursos cohesivos para relacionar las ideas contenidas en el texto.

Revisa si ha utilizado de forma precisa los diversos recursos cohesivos para relacionar las ideas contenidas en el texto.

Revisa si ha utilizado los recursos ortográficos de puntuación para separar expresiones, ideas y párrafos, y los de tildación a fin de dar claridad y sentido al texto que produce.

Revisa si en su texto ha utilizado los recursos ortográficos de puntuación para separar expresiones, ideas y párrafos, y los de tildación a fin de dar claridad y corrección al texto que produce.

Revisa si en su texto ha utilizado los recursos ortográficos de puntuación para separar expresiones, ideas y párrafos, y los de tildación a fin de dar claridad y corrección al texto que produce.

Revisa si en su texto ha utilizado los recursos ortográficos de puntuación para separar expresiones, ideas y párrafos, y los de tildación a fin de dar claridad y corrección al texto que produce.

Revisa si ha usado un vocabulario variado y apropiado para diferentes campos del saber.

Revisa si ha usado un vocabulario variado, apropiado y preciso para los diferentes campos del saber.

Revisa si ha usado un vocabulario variado, apropiado y preciso para los diferentes campos del saber.

Revisa si ha usado un vocabulario variado, apropiado y preciso para los diferentes campos del saber.

Explica la organización de sus ideas, la función de los conectores y referentes que ha empleado y el propósito del texto que ha producido.

Explica la organización de sus ideas, la función de los diversos recursos cohesivos que ha empleado y el propósito del texto que ha producido.

Explica la organización de sus ideas, la función de los diversos recursos cohesivos que ha empleado y el propósito del texto que ha producido.

Explica la organización de sus ideas, la función de los diversos recursos cohesivos que ha empleado y el propósito del texto que ha producido.