5 Tratamientos Naturales Para El Vitiligo

9
5 tratamientos naturales para el vitiligo

description

http://es.ecovitiligo.com/2014/12/tratamientos-naturales-vitiligo.html Los 5 tratamientos naturales más efectivos contra el vitiligo, respaldados por estudios científicos que demuestran su efectividad.

Transcript of 5 Tratamientos Naturales Para El Vitiligo

  • 5 tratamientos naturales para el

    vitiligo

    http://es.ecovitiligo.com/http://es.ecovitiligo.com/http://es.ecovitiligo.com/2014/12/tratamientos-naturales-vitiligo.htmlhttp://es.ecovitiligo.com/2014/12/tratamientos-naturales-vitiligo.htmlhttp://es.ecovitiligo.com/2014/12/tratamientos-naturales-vitiligo.html

  • Tratamientos naturales vitiligo

    El vitligo es la falta de pigmentacin de reas o

    parches de la piel debido a la falta de melanina

    Adems de los tratamientos tradicionales para el

    vitligo, existen nuevos remedios naturales

    Resultan menos dainos para el organismo

    Promueven la elaboracin de melanina de forma

    natural

    Consiguen alta efectividad

    http://es.ecovitiligo.com/2014/12/que-es-el-vitiligo.htmlhttp://es.ecovitiligo.com/http://es.ecovitiligo.com/

  • Moringa La Moringa es una planta nativa del sub-Himalaya en

    la India

    Usada como remedio tradicional en la regin durante milenios

    La moringa tiene propiedades anti-inflamantorias y de regulacin del sistema inmune

    Por tanto, en algunos casos la Moringa es capaz de detener el proceso de destruccin de melanina por parte del sistema inmunitario que se ha sealado como posible causa del vitligo.

    Un estudio de 2014 ha enlazado el uso de cremas basadas en compuestos de moringa para potenciar el efecto de tratamientos de fototerapia para el Vitiligo

    http://es.ecovitiligo.com/http://es.ecovitiligo.com/

  • Psoralea La Psoralea es una planta empleada en la medicina

    tradicional china

    Efectiva en el tratamiento de afecciones cutneas como el vitligo y la psoriasis

    La psoralea tiene efectos antioxidantes, anti-inflamatorios y antimicrobianos

    Existe abundante literatura cientfica soportando sus efectos teraputicos La psoralea contiene el compuesto activo psoralen que se emplea habitualmente junto a sesiones de rayos UVA o UVB en lo que se denomina terapia PUVA

    La efectividad de esta terapia ha sido defendida en numerosos estudios y se emplea habitualmente en el tratamiento del vitiligo

    http://es.ecovitiligo.com/http://es.ecovitiligo.com/

  • Ammi Majus Diversos estudios han defendido la utilidad de esta

    flor para el tratamiento natural del vitiligo

    Ammi Majus es muy popular en Egipto, donde crece naturalmente

    Sus efectos contra el vitiligo han propiciado el desarrollo de ungentos naturales para su aplicacin sobre los parches de vitiligo e incluso tratamientos de uso oral.

    El uso de Ammi Majus para el tratamiento natural del vitiligo en la medicina occidental se remonta a la dcada de los aos cincuenta

    Hoy en da se encuentran numerosos productos como cremas, pomadas y champes basados en los principios activos naturales de esta planta.

    http://es.ecovitiligo.com/http://es.ecovitiligo.com/

  • Fototerapia La fototerapia es posiblemente el tratamiento natural ms

    popular contra el vitiligo

    Suele emplearse en combinacin con otros tratamientos de uso tpico o sistmico, especialmente junto a psoralen en la ya mencionada terapia PUVA.

    Hoy en da existen sistemas contra el vitligo para el uso de fototerapia de forma natural desde casa, sin necesidad de emplear radiaciones de alta intensidad en nuestra piel

    Se trata de equipos que simulan la luz natural ultravioleta del sol (UVB o UVA) para su aplicacin en la piel afectada por vitligo

    Estos equipos se pueden adquirir de forma econmica para su uso individual, evitando la necesidad de ningn tipo de gasto posterior o coste de uso

    http://es.ecovitiligo.com/http://es.ecovitiligo.com/

  • Igualadores de pigmentacin Algunos productos naturales para el vitiligo basan su

    accin a un nivel ms cosmtico que patolgico, ocultando los parches sin llegar a eliminarlos

    Es el caso de los denominados igualadores de pigmentacin. Estos productos basan su funcionamiento en la igualacin del color entre los parches de vitligo y el resto de la piel

    No actan sobre el origen del vitligo sino que ayudan a camuflar sus efectos de manera cosmtica

    An as, pueden ser eficaces debido a la inmediatez de sus efectos, que permite emplearlos hasta que otros tratamientos consigan actuar sobre las manchas.

    http://es.ecovitiligo.com/http://es.ecovitiligo.com/

  • Otros

    Se continan desarrollando y probando nuevos

    tratamientos de origen natural para el vitiligo

    Se buscan terapias que ofrezcan mejores

    resultados

    Cada vez menos inconvenientes y efectos

    secundarios para el paciente.

    http://es.ecovitiligo.com/http://es.ecovitiligo.com/

  • Referencias 5 tratamientos naturales para el vitiligo

    Abdeil-Moneim El Mofty. "Observations of the use of Ammi Majus Linn. in vitiligo". 2006.

    Edwin Sidi and J Bourgeois-Gavardin. "The Treatment of Vitiligo with Ammi Majus Linn". 1951.

    Wiete Westerhof, Ludmila Nieuweboer-Krobotova. "Treatment of Vitiligo With UV-B Radiation vs Topical Psoralen Plus UV-A". 1997.

    Garcs, Bruno Pereira. "Estudo da fotoinativao de Saccharomyces cerevisiae utilizando lipossomas e protenas de Moringa oleifera como sistemas de entrega de fotosensibilizadores sintticos e naturais". 2014.

    http://es.ecovitiligo.com/2014/12/tratamientos-naturales-vitiligo.htmlhttp://es.ecovitiligo.com/2014/12/tratamientos-naturales-vitiligo.htmlhttp://es.ecovitiligo.com/2014/12/tratamientos-naturales-vitiligo.htmlhttp://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1365-2133.1952.tb15880.x/abstracthttp://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1365-2133.1952.tb15880.x/abstracthttp://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1365-2133.1952.tb15880.x/abstracthttp://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1365-2133.1952.tb15880.x/abstracthttp://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1365-2133.1952.tb15880.x/abstracthttp://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1365-2133.1952.tb15880.x/abstracthttp://www.nature.com/jid/journal/v18/n5/full/jid195246a.htmlhttp://www.nature.com/jid/journal/v18/n5/full/jid195246a.htmlhttp://www.nature.com/jid/journal/v18/n5/full/jid195246a.htmlhttp://www.nature.com/jid/journal/v18/n5/full/jid195246a.htmlhttp://www.nature.com/jid/journal/v18/n5/full/jid195246a.htmlhttp://www.nature.com/jid/journal/v18/n5/full/jid195246a.htmlhttp://www.nature.com/jid/journal/v18/n5/full/jid195246a.htmlhttp://archderm.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=559539http://archderm.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=559539http://archderm.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=559539http://archderm.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=559539http://archderm.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=559539http://archderm.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=559539http://archderm.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=559539http://archderm.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=559539http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://penelope.dr.ufu.br/handle/123456789/3839http://es.ecovitiligo.com/http://es.ecovitiligo.com/