50-40-01(2-0)nw

19
DESCRIPTORES: Edificio. Envolvente. Envolventes prefabricadas de hormigón para centros de trans- formación subterráneos. Maniobra interior, sin cubierta. NI 50.40.01 Abril de 2004 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA

description

A

Transcript of 50-40-01(2-0)nw

  • DESCRIPTORES: Edificio. Envolvente.

    Envolventes prefabricadas dehormign para centros de trans-formacin subterrneos.Maniobra interior, sin cubierta.

    N I 50.40.01Abril de 2004

    E D I C I O N : 2N O R M A I B E R D R O L A

  • N I 50.40.01Abril de 2004

    E D I C I O N : 2N O R M A I B E R D R O L A

    Envolventes prefabricadas de hormign paracentros de transformacin subterrneos.Maniobra interior, sin cubierta.

    Indice

    Pgina

    1 Objeto............................................... 22 Campo de aplicacin.................................. 2

    3 Normas de consulta................................... 2

    4 Elementos normalizados. Designacin, denominacin y

    cdigos.............................................. 4

    5 Caractersticas...................................... 5

    5.1 Condiciones normales de servicio ............... 5

    5.2 Constructivas ................................... 5

    5.3 Caractersticas medioambientales ................ 14

    6 Marcas............................................... 14

    7 Ensayos.............................................. 15

    7.1 Ensayos de tipo ................................. 15

    7.2 Ensayos de serie ................................ 17

    7.3 Ensayos de recepcin ............................ 17

    8 Calificacin y recepcin............................. 18

    8.1 Calificacin ................................... 18

    8.2 Recepcin ....................................... 18

  • - 2 - NI 5 0 . 4 0 . 0 1 04-04

    1 Objeto

    Esta Norma fija los tipos normalizados de envolventes prefabricadas subte-rrneas con maniobra interior, sin cubierta durante la maniobra, consti-tuidas por ridos cuyo aglutinante sea cemento, destinadas a alojar en suinterior centros de transformacin compactos, integrados convencionales.

    Esta Norma establece tambin las caractersticas que deben cumplir y losensayos que deben satisfacer las citadas envolventes (en adelante EPSM).

    2 Campo de aplicacin

    Esta Norma se refiere a las EPSM cuyos elementos estn construidos en f-brica y destinados a albergar uno de los siguientes conjuntos:

    - 1 centro compacto, de potencia 630 kVA 24 kV y de las caracte-

    rsticas especificadas en la Norma NI 50.40.06

    - 2 centros compactos, de potencia 630 kVA 24 kV cada uno, y de

    las caractersticas especificadas en la Norma NI 50.40.06

    - 1 centro integrado de interior, de potencia 630 kVA 24 kV y de

    las caractersticas especificadas en la Norma NI 50.40.05

    - 2 centros integrados de interior, de potencia 630 kVA 24 kV cada

    uno, y de las caractersticas especificadas en la Norma NI 50.40.05

    - 2 transformadores de distribucin, de potencia comprendida entre250 kVA 24 kV y 630 kVA 24 kV, ambas inclusive, segn Norma NI72.30.00; 1 celda 2L2P 3L2P serie 24 kV, segn Norma NI 50.42.11;2 cuadros de BT. segn Norma NI 50.44.02; y las interconexiones en-tre celda-trafo y trafo-cuadro necesarias.

    - 2 transformadores de distribucin, de potencia comprendida entre250 kVA 36 kV y 1.000 kVA 36 kV, ambas inclusive, segn Norma NI72.30.00; 1 celda 2L2P 3L2P serie 36 kV, segn Norma NI 50.42.11;2 cuadros de BT. segn Norma NI 50.44.02; y las interconexiones en-tre celda-trafo y trafo-cuadro necesarias.

    3 Normas de consulta

    NI 00.06.10: Recubrimientos galvanizados en caliente para piezas y artcu-

    los diversos.

    NI 00.08.00: Calificacin de suministradores y elementos tipificados.

    NI 29.00.00: Placas de sealizacin de seguridad.

  • - 3 - NI 5 0 . 4 0 . 0 1 04-04

    NI 50.20.03: Herrajes, puertas, tapas, rejillas y escaleras y cerraduraspara centros de transformacin.

    NI 50.40.05: Centros de transformacin integrados.

    NI 50.40.06: Conjunto compacto para centros de transformacin.

    NI 50.42.11: Celdas de alta tensin bajo envolvente metlica hasta 36 kV,prefabricadas, con dielctrico de SF6 para CT.

    NI 50.44.02: Cuadros de distribucin en BT para centros de transformacinde interior.

    NI 56.10.00: Cables unipolares aislados sin cubierta para paneles y usos

    similares.

    NI 56.31.21: Cables unipolares RV con conductores de aluminio para redes

    subterrneas de baja tensin 0,6/1 kV.

    NI 56.43.01: Cables unipolares con aislamiento seco de etileno propileno

    de alto mdulo y cubierta de poliolefina (HEPRZ1) para redes de AT hasta30 kV.

    NI 72.30.00: Transformadores trifsicos sumergidos en aceite para distri-bucin en baja tensin.

    UNE 20 324: Grados de proteccin proporcionados por las envolventes (Cdi-go IP).

    UNE EN 12 390-2: Ensayos de hormign endurecido. Parte 2: Fabricacin y

    curado de probetas para ensayos de resistencia.

    UNE EN 12 390-3: Ensayos de hormign endurecido. Parte 3: Determinacin de

    la resistencia a compresin de probetas.

    UNE EN 50 102: Grados de proteccin proporcionados por las envolventes demateriales elctricos contra los impactos mecnicos (cdigo IK).

    UNE EN 60 076-2: Transformadores de potencia. Parte 2: Calentamiento.

    UNE EN 60 695-2-11: Ensayos relativos a los riesgos del fuego. Parte 2-11:

    Mtodo de ensayo del hilo incandescente. Ensayo de inflamabilidad paraproductos terminados.

  • - 4 - NI 5 0 . 4 0 . 0 1 04-04

    UNE EN 60 695-11-10: Ensayos relativos a los riesgos del fuego. Parte 11-

    10: Mtodos de ensayo horizontal y vertical a la llama de 50 W.

    UNE EN 61 330: Centros de transformacin prefabricados.

    MIE-RAT: Reglamento sobre condiciones tcnicas y garantas de seguridad en

    centrales elctricas, subestaciones y centros de transformacin.

    NBE-CPI: Norma Bsica de la Edificacin. Condiciones de proteccin contra

    incendios en los edificios.

    EHE-R.D. 2661/98: Instruccin del Hormign Estructural (EHE).

    4 Elementos normalizados. Designacin, denominacin y cdigos

    Los tipos normalizados son los que se indican en la tabla 1.

    Tabla 1

    Elementos normalizados

    DesignacinTipo de centroque se alojaen su interior

    Tensin mselevada de laaparamenta

    kV

    Potenciamxima

    transformadorkVA

    Tipode

    rejillaCdigo

    EPSM-H-24-630 Horizontal 5040080

    EPSM-V-24-630

    Compactoo

    Integrado630

    Vertical 5040081

    EPSM-H-24-2x630 Horizontal 5040082

    EPSM-V-24-2x630

    2 Compactoso

    2 Integrados Vertical 5040083

    EPSM-H-24-2x630-N Horizontal 5040084

    EPSM-V-24-2x630-N

    2 Trafos+

    Celdas

    24

    2x630

    Vertical 5040085

    EPSM-H-36-2x1000-N Horizontal 5040094

    EPSM-V-36-2x1000-N

    2 Trafos+

    Celdas36 2x1.000

    Vertical 5040095

    Significado de las siglas que componen la designacin:

    EPSM : Envolvente Prefabricada Subterrnea con maniobra interior,

    sin cubierta durante la maniobra, para centros de transformacin

    subterrneos

    H/V : Tipo de ventilacin por rejillas horizontales / verticales

    24/36: Tensin ms elevada de la aparamenta en kV

    630/2x630/2x1000: Potencia mxima del transformador en kVA (para 1 2 unidades)

    N : Centro convencional

  • - 5 - NI 5 0 . 4 0 . 0 1 04-04

    Ejemplo de denominacin:

    Envolvente prefabricada EPSM-H-24-2x630-N, NI 50.40.01.

    5 Caractersticas

    Cumplir con lo indicado en la Norma UNE EN 61 330 y complementariamente

    con lo que a continuacin se indica.

    5.1 Condiciones normales de servicio

    Este tipo de envolvente es de aplicacin para las condiciones de tempera-

    tura y humedad siguientes:

    - temperatura mnima -15C

    - temperatura mxima 50C

    - temperatura mxima media diaria 35C

    - humedad relativa mxima, medida en un periodo de 24 horas: 95%

    - humedad relativa mxima, medida en un periodo de 30 das: 90%

    5.2 Constructivas

    5.2.1 Diseo

    La EPSM est diseada para que se puedan efectuar en servicio y de forma

    segura las operaciones habituales de inspeccin, maniobra y mantenimiento.

    Para el diseo se tendr en cuenta la ubicacin de las EPSM, previstas pa-

    ra ser instaladas en jardines y aceras no protegidas del acceso accidentalde vehculos (vase figuras 2, 3, 4, 5, 6 y 7).

    En los EPSM que alberguen centros compactos/integrados, la base, sobre la

    que se instalarn deber tener las cotas indicadas en la figura 1, con ob-

    jeto de que sean intercambiables los centros suministrados por los distin-tos fabricantes.

    Los EPSM para dos centros compactos/integrados, debern disponer de dos bases.

  • - 6 - NI 5 0 . 4 0 . 0 1 04-04

    Dimensiones en mm.Las zonas rayadasindican la superficie

    de las bases

    Fig. 1 Base de colocacin del centro compacto/integrado

    5.2.2 Dimensiones y masas.

    Las dimensiones y masas son las que se indican en la tabla 2 y en las fi-

    guras 2 a 7 ambas inclusive.

    Tabla 2

    Dimensiones exteriores mximas y masas de las EPSM.

    Tipo de CentroAltura

    mm

    Longitud

    mm

    Ancho

    mm

    Masaaproximada

    KgFigura

    EPSM-H-24-630 18500 2

    EPSM-V-24-6302270 4500 2460

    18000 3

    EPSM-H-24-2X630 5590 4

    EPSM-V-24-2X6302300

    53002500 23000

    5

    EPSM-H-24-2X630-N 5940 6

    EPSM-V-24-2X630-N 565027000

    7

    EPSM-H-36-2X1000-N 7000 6

    EPSM-V-36-2X1000-N

    2400

    6500

    2800

    300007

  • - 7 - NI 5 0 . 4 0 . 0 1 04-04

    5.2.3 Resistencia mecnica, sobrecargas.

    Para el clculo de la cubierta se considera la sobrecarga establecida por

    la instruccin EHE-R.D. 2661/98, en el caso correspondiente a aceras no

    protegidas:

    - reas con paso de vehculos >30kN y 160kN

    - Sobrecarga superficial q k = 5kN/m2

    - Sobrecarga puntual (dos cargas) Q k = 45kN

    Se supondr que la carga uniformemente repartida q k y las cargas puntua-

    les Q k tendrn la distribucin indicada en la figura A1 del Anexo A de la

    citada instruccin, y actuarn en la posicin ms desfavorable.

    Nota: Para reas sometidas al trfico pesado con un peso por vehculo su-

    perior a 160 kN, se facilitar un estudio justificativo, y en su caso losensayos pertinentes.

    5.2.4 Grado de proteccin de la envolvente.

    La envolvente, incluyendo los accesos para el equipo y el personal, as

    como las penetraciones de cables, ser estanca a la entrada de lquidos,

    con un grado de proteccin IP X7, segn la Norma UNE 20 324.

    Las penetraciones de cables sern adems estancas a la entrada de gases.

    Respecto a las ventilaciones se consideran dos niveles:

    Nivel 1: Las EPSM-H sern resistentes a la entrada de aguas superficiales

    en cota 0. El grado de proteccin de las rejillas ser IP25D segn la NormaUNE 20 324.

    Nivel 2: Las EPSM-V sern resistentes a las inundaciones hasta un nivel de

    + 0,20 m. El grado de proteccin de las rejillas ser IP23D segn la NormaUNE 20 324 e IK 10 segn la Norma UNE EN 50 102.

  • - 8 - NI 5 0 . 4 0 . 0 1 04-04

    4500x2460

    1830x1750Dimensiones orientativas en mm

    2270

    1750 60

    0