50 cosas que hay que saber sobre arquitectura chimairy valerio

1

Click here to load reader

Transcript of 50 cosas que hay que saber sobre arquitectura chimairy valerio

Page 1: 50 cosas que hay que saber sobre arquitectura chimairy valerio

12. Lo Pintoresco “La belleza de las pinturas”

11. Genius loci “El espíritu del lugar”

“Los paisajistas británicos fueron pioneros de un nuevo modo de

entender la arquitectura de jardines. La idea es respetar la

naturaleza y el espíritu del lugar en nuestro concepto del campo,

los paisajes y los lugares en general.”

Genius loci es un concepto Romano. Los romanos fuerons quienes nos transmitieron la expresión más

conocida para designar a un espíritu del lugar. Este concepto denoinaba a la deidad de un lugar concreto

(una localidad o un rasgo de topografía).

Uno de los representantes más destacados fue Alexander Pope quien destacó la importancia de respetar

la naturaleza y el espíritu del lugar cuando se trazan los planos de un edificio o unos jardines.

El propósito era crear edificios y espacios que estuvieran en consonancia con la naturaleza y el genius

loci.

En la teoría de la arquitectura moderna, el genius loci tiene profundas implicaciones en la proyectación de

espacios públicos y está vinculada a la rama filosófica de la fenomenología.

En nuestra época actual aun conservamos la idea de Genius loci porque aplicamos en nuestro proyecto

urbanístico o arquitectónico ya que en las normativas urbanísticas o arquitectónicas exigen que debemos

respetar la naturaleza y su entorno.

Surge en Inglaterra a finales del siglo XVIII la reacción contra la artificialidad, la simétrica de los jardines

paisajistas existentes y de la arquitectura palladina.

En la arquitectura, empezó a valorar el estilo pintoresco después de que había sido dominado por la

simetría clásica del estilo palladiano. De ahí se introdujo la asimetría y las volumétricas desiguales.

Uno de los más representantes más destacados de este estilo en la arquitectura fue John Nash. Él fue

quien trazó los planos de villas italianizantes asimétricas con torres esquineras, y también se interesó por

encajar la arquitectura gótica en el paisaje pintoresco.

El propósito era imitar la belleza de las pinturas de los paisajes.

50 cosas hay que saber

sobre Arquitectura

Chimairy Francisca Valerio Reynoso 13-0838