50E2_

10
Profesional Práctica de ejercicios Estimado Jonathan: Al principio te anexo la tabla con la rúbrica de evaluación de Evidencia con los puntos de cada criterio, los que obtuviste y la retroalimentación. Formato de Evaluación de Evidencia de Profesional Puntos Variable Descripción Puntos obtenidos Comentario 2 Aspectos generales Cumple con los siguientes requisitos: nombre, matrícula, nombre del profesor, nombre del curso, módulo, actividad, fecha, título del trabajo. 2 Incluyes todos los datos solicitados. 4 Presentació n y formato Editado en computadora, con calidad en la impresión y paginación. La información recopilada tiene relación con el tema, es relevante y actualizada. Las fuentes son confiables y contribuyen al desarrollo del tema. Inclusión apropiada de bibliografía, utilizando el formato APA. 4 Bien utilizado el formato APA. 4 Ortografía y redacción Ortografía: 4 Redactado en forma correcta,

description

Tec milenio

Transcript of 50E2_

Profesional

Prctica de ejercicios

Estimado Jonathan:Al principio te anexo la tabla con la rbrica de evaluacin de Evidencia con los puntos de cada criterio, los que obtuviste y la retroalimentacin.

Formato de Evaluacin de Evidencia de ProfesionalPuntos

Variable

Descripcin

Puntos obtenidos

Comentario

2Aspectos generales Cumple con los siguientes requisitos: nombre, matrcula, nombre del profesor, nombre del curso, mdulo, actividad, fecha, ttulo del trabajo.

2Incluyes todos los datos solicitados.

4Presentacin y formato Editado en computadora, con calidad en la impresin y paginacin.

La informacin recopilada tiene relacin con el tema, es relevante y actualizada.

Las fuentes son confiables y contribuyen al desarrollo del tema.

Inclusin apropiada de bibliografa, utilizando el formato APA.

4Bien utilizado el formato APA.

4Ortografa y redaccin Ortografa: sin errores.

Presentacin de ideas claras, lgicas y secuenciadas.

4Redactado en forma correcta, sin errores ortogrficos.

30 Elabora el diagrama de dispersin y realiza el mximo ajuste lineal y exponencial

Elabora el diagrama de dispersin y realiza el mximo ajuste lineal y exponencial.

28Bien realizado el ajuste pero hay que revisar la seleccin.

30Calcula la tasa bruta, la razn promedio, y pronostica

Calcula la tasa bruta, la razn promedio, y pronostica.

6No cumpli con los requisitos.

30Interpreta resultados y concluye sobre las aplicaciones de funciones en la vida cotidiana

Interpreta resultados de los 4 incisos en el problema 2, y concluye sobre las aplicaciones de funciones en la vida cotidiana.

6No interpret ni reflexion al final.

100Calificacin Total

50

Nombre: Jonathan Alexis Snchez SotoMatrcula: 02662287

Nombre del curso:

Matemticas 1Nombre del profesor:

MARICARMEN VAZQUEZ ROJI

Mdulo:Analiza comportamientos de situaciones especficas, para obtener el modelo matemtico adecuado, y responde a la pregunta asegurando el entendimiento de la respuesta dada.

Actividad:

Evidencia 2

Fecha: 15 de octubre del 2014

Bibliografa: Haeussler, F. y Paul, R. (2008).Matemticas para administracin y economa(12aed.). Mxico: Prentice Hall.ISBN: 9789702611479

Bien utilizado el formato APA y completos tus datos! Solo falt incluir la pgina del curso de donde tambin viene material de apoyo, te copio un ejemplo de una cita de internet:

Niels Bohr. Descubriendo la Fsica. Web. Recuperado el 11 de Junio de 2014 de http://descubriendo.fisica.unlp.edu.ar/descubriendo/index.php/Niels_BohrAlbert Einstein.

Desarrollo de la prctica:

1. Resuelve los siguientes ejercicios, sin olvidar incluir los procedimientos utilizados que te llevaron a la respuesta.

2. Los siguientes datos corresponden a la tasa bruta de natalidad en la Repblica Mexicana.

AoConsecutivoTasa bruta de natalidad

1990128.85

1991228.32

1992327.75

1993427.15

1994526.56

1995625.78

1996725.02

1997824.19

1998923.97

19991024.20

20001124.50

20011222.92

20021321.65

20031420.56

20041519.75

20051619.34

20061718.97

20071818.64

20081918.33

20092018.04

20102117.77

20112217.52

20122317.28

201324

201425

201526

201627

201728

201829

201930

202031

a. Elabora una grfica de dispersin y, con la ayuda de un programa graficador, realiza el mximo ajuste con las funciones lineal y exponencial, y elige la que mejor se ajusta al comportamiento de la tasa bruta de natalidad. Justifica tu respuesta (redondea tu resultado a centsimas).

b. Con la funcin elegida, calcula la tasa bruta de natalidad en el ao 2020.

c. Cul es la razn de cambio promedio en el ao 2012?

d. Utilizando la funcin que mejor se ajust a la tasa bruta de natalidad, calcula la razn de cambio instantnea en el ao 2020, y explica el significado de tu respuesta.

3. Por ltimo, concluye sobre la aplicacin de los diferentes tipos de funciones en tu vida cotidiana, qu tipo de problemas pudieras resolver apoyndote en los conocimientos de este mdulo?

Para realizar la grafica de dispersion se utiliza el programa GRAPH en donde se vacian los datos de la tasa bruta de la natalidad en mexico esto con el fin de encontrar el maximo ajuste en base a las funciones exponencial y lineal

Imagen no.1

Ahora se procede a dar aceptar y enseguida nos mostrara la grafica de dispersin:

Figura no.2

Para ajustar la funcin lineal a la grfica debes dar clic sobre esta figura, y enseguida se mostrar la siguiente ventana:

Y en seguida nos aparecer la siguiente imagen, en donde se trasa una lnea que pasa solo por ciertos puntos en donde se puede simular una lnea constante como lo seria una grafica lineal:

Muy Bien!En la parte izquierda de la grfica se muestra la funcin que se ajusta a los puntos de la grfica de dispersin, f(x)=0.5641*x+29.25, y en donde tambin se muestra elcoeficiente de determinacin, R2=0.9754, en donde este valor es el que te indica en porcentaje que tanto explica la variable independiente (consecutivo) a la variable dependiente (tasa bruta de natalidad), en este caso sera del 97.54%.

Mientras que R representa elcoeficiente de correlacin, el cual vara entre -1 y 1, entre ms prximo se encuentre a estos extremos, se puede concluir que la funcin calculada tiene un perfecta correlacin lineal. Ambos parmetros son herramientas que te indican cuando la funcin calculada se ajusta a un comportamiento lineal. Muy Bien! Por eso la indicacin menciona revisar centsimas y hasta milsimas para ver cual se ajusta ms al 100%.Para ajustar la funcin exponencial a la grfica debes dar clic sobre esta figura, y enseguida se mostrar la siguiente ventana:

Y nos dara como grafica la siguiente:

En la parte izquierda de la grfica se muestra la funcin que se ajusta a los puntos de la grfica de dispersin, f(x)=30.0121*x+0.9784, y en donde tambin se muestra elcoeficiente de determinacin, R2=0.9784, en donde este valor es el que te indica en porcentaje que tanto explica la variable independiente (consecutivo) a la variable dependiente (tasa bruta de natalidad), en este caso sera del 97.84%.

Mientras que R representa elcoeficiente de correlacin, el cual vara entre -1 y 1, entre ms prximo se encuentre a estos extremos, se puede concluir que la funcin calculada tiene un perfecta correlacin lineal, de esto podemos decir que la funcin lineal es la que mas se ajusta a la tasa bruta de natalidad

Ojo es ms cercano a 1 este ltimo factor de correlacin, es decir, el exponencial, - 2 puntos.Faltaron los dems incisos y la pregunta 3, -48 puntos.

Como puedes ver las Matemticas se viven da a da para realizar pronsticos, hacer clculos de lo que se ocupa en la operacin diaria, etc.

Te invito a revisar estos videos para reforzar los conceptos:

Lmites:http://es.khanacademy.org/math/differential-calculus/limits_topic/limits_tutorial/v/introduction-to-limits-hd

Derivadas:

http://es.khanacademy.org/math/differential-calculus/taking-derivatives/derivative_intro/v/calculus-derivatives-2