51615293 Control de PozozLeccion 4

download 51615293 Control de PozozLeccion 4

of 37

Transcript of 51615293 Control de PozozLeccion 4

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    1/37

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE

    INGENIERIA

    CONTROL DE POZOS

    Presiones anormales

    Leccion 4

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    2/37

    Contenido

    Desarrollo de Presiones Anormales Propiedades de las Presiones Normales de

    Formacion

    Propiedades de las Presiones Anormales de

    Formacion

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    3/37

    El conocimiento de la Presion Poral y de Fracturanos permite :

    Un Efectivo Planeamiento de Pozo Maximizar la velocidad de penetracion con

    una perforacion balanceada

    Economica y segura seleccion del Punto de

    Revestimiento

    Minimizar problemas debido a perdidas decirculacion y surgencias

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    4/37

    El conocimiento de la Presion Poral y de Fracturanos permite :

    Mejor ingenieria de produccion y equiposde prueba

    Mejor comprension de la geologia local y

    riesgos de perforacion.

    Analisis mas exactos de datos de

    perforacion y registros electricos.

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    5/37

    Presion de Frormacion Normal

    Los Fluidos son

    forzados a escapar

    con la compactacion

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    6/37

    Presion de Formacion Anormal

    Debido a: Compactacion incompleta

    Diagenesis

    Diferencial de densidad en formaciones conbuzamiento fuerte.

    Migracion de Fluidos

    Movimiento Tectonico

    Acuiferos

    Efectos Termicos

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    7/37

    Compactacion Incompleta

    Fluidos atrapados

    Los fluidos

    empiezan a soportar

    la presion litostatica

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    8/37

    Diagenesis

    DE 200oF a 300oF las arcillas sonsometidas a una alteravcion quimica. La

    arcilla montmorillonita se deshidrata y

    libera parte del agua atrapada dentro delespacio ocupado por el agua libre,

    incrementando la presion.

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    9/37

    Diferencial de densidad en furmaciones con altobuzamiento

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    10/37

    Migracion de Fluido

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    11/37

    Movimiento Tectonico -Elevamiento

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    12/37

    Movimiento Tectonico - Falla

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    13/37

    Acuifero

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    14/37

    Efectos Temales

    Teoria Incremento de temperatura con la profundidad

    causan reacciones quimicas que a su vez elevan

    la presion Iincremento de presion causa incremento de

    Temperatura

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    15/37

    Formaciones de Sal

    P

    o

    fu

    n

    d

    Gradiente de presion

    Pore press. gradient

    Overburden gradient

    Salt formation

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    16/37

    Propiedades de las Lutitas parapredecir la presion poral

    Las Lutitas son utilizadas debido a:

    La mayoria de zonas de transicion ocurren en

    espesores relativos de lutitas.

    Las propiedades de las arcillas limpias son

    bastante homogenias a cualquier profundidad ypueden ser predecidas con cierto grado deprecision

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    17/37

    Propiedades de las Lutitas parapredecir la presion poral

    Las Lutitas son utilizadas debido a : Una desviacion en las propiedades esperadas

    pueden ser interpretadas como un cambio en la

    gradiente de presion. Determinar esas variaciones en arcillas de bajapermeabilidad da un aviso que estamos poringresar a una formacion permeable

    presurizada, evitando de esa manera unasurgencia.

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    18/37

    Lutitas de Presion NormalPropiedades con respecto a la profundidad

    Porosidad - Decrece Densidad - Incrementa

    Conductividad - Decrece

    Resistividad - Incrementa

    Tiempo de transito - Decrece

    Gradiente de - Relativamente

    Temperatura constante

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    19/37

    Lutitas con Presion Anormal

    Porosidad - Mas alto que lo esperado Densidad - Menor que lo esperado

    Conductividad - Mas alto que lo esperado

    Resistividad - Menor que lo esperado

    Tiempo de transito - Mas alto que lo esperado

    Gradiente de - Incrementa

    Temperatura

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    20/37

    Porosidad Densidad Conductividad Sonico

    Shale Density

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    21/37

    Gradiente de Temperatura -Incrementa

    D

    e

    p

    th

    Temperature

    Normal Trend

    Top of Geo-pressure

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    22/37

    Predicciones de la presion Poralocurren:

    Antes de perforar

    Durante la perforacion

    Despues de la perforacion

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    23/37

    Antes de perforar

    Informacion de pozos vecinos tales comorepotes de lodo, de perforacion, registro de

    brocas, pruebas de formacion.

    Correlacion Geologica

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    24/37

    Antes de perforar

    Registros electricos ahueco abierto de pozos

    vecinos

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    25/37

    Antes de perforar

    Data sismica

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    26/37

    Durante la perforacion

    Surgencia - SIDPP y HSP en DP puede daruna medida precisa de la presion de

    formacion poral.

    LOT da una medida de precisa de la

    presion de fractura

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    27/37

    Durante la perforacion

    Correlacion de la velocidad de

    perforacion con pozos vecinos

    Cambios en tasa de penetracion

    en las lutitas

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    28/37

    Durante la Perforacion

    Cambio en la densidad de la lutita Bomba de mercurio

    Balanza de lodo

    Llenar la balanza de lodo con lutita limpia hasta queesta se balance con 8.33 ppg

    Rellenar la copa de la balanza con agua y determinar

    el peso total Calcular la densidad de masa de la lutita:

    SBD=8.33/(16.66-Peso Total)

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    29/37

    Durante la perforacion

    Densidad de lutita cambia Densidad de la columna

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    30/37

    Durante la perforacion

    Contenido de gascambia

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    31/37

    Durante la perforacion

    Recortes de lutita cambian

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    32/37

    Durante la perforacion

    Cloruros del lodo cambian Incremento de relleno en el fondo

    Incremento en el arrastre o torque

    Lodo contaminado

    Cambio de Temperatura

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    33/37

    Durante la perforacion

    Comportamiento anormal del llenadodurante el viaje

    Corridas periodicas de registro

    Pruebas de Formacion

    Herramientas de MWD o LWD

    Paleontologia

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    34/37

    Durante la perforacion

    exponent dc P=K*(W/D)d*Ne

    P=velocidad de perforacion en arcilla

    K=perforabilidad de la formacion

    W=peso sobre la broca

    D=diametro de la broca

    N=velocidad de rotacion

    d=exponente de peso sobre la broca

    e=rexponente de velocidad rotaria

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    35/37

    Durante la perforacionExponente d y exponente dc

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    36/37

    Durante la perforacion

  • 7/25/2019 51615293 Control de PozozLeccion 4

    37/37

    Despues de la perforacion

    Evaluacion de registros Pruebas de Flujo

    Registros BHP

    Pruebas de cierre Shut-in pressure tests

    Analisis de reportes de lodo, reportes de

    perforacion, y registro de brocas