5[1].Identificacion_Impactos_ult.doc

download 5[1].Identificacion_Impactos_ult.doc

of 16

Transcript of 5[1].Identificacion_Impactos_ult.doc

  • 7/25/2019 5[1].Identificacion_Impactos_ult.doc

    1/16

    ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTOAMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

    ALCANTARILLADO DE PILCO MARCA PROVINICA DE HUANUCO-HUANUCO

    5. IDENTIFICACIN Y EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES

    La evaluacin de impactos ocasionados por el desarrollo de un proyecto es

    indispensable tanto para la caracterizacin fundamental de los impactosnegativos, como para definir la posibilidad de que estos sean evitados,mitigados o compensados mediante medidas especficas, con el fin deejecutar dichas obras con la mnima afectacin posible en el rea deinfluencia.

    El propsito de este tem es la descripcin de los impactos ambientalespotenciales ms importantes que se generaran por la ejecucin dempliacin y !ejoramiento del "istema de gua #otable y lcantarillado de#illco !arca #rovincia de $unuco% $unuco. "e consideran los impactos del#royecto sobre el medio y viceversa, tanto en el sentido negativo comopositivo.

    #ara determinar cules sern los impactos positivos y negativos msimportantes que se puedan dar durante la ejecucin del proyecto, se hanconsiderado los elementos relevantes y dando puntajes ms significativosdentro de cada fase& construccin, operacin y mantenimiento y cierre, siendoestos evaluados seg'n la magnitud en que puedan presentase sobre el medioambiente y la importancia que puedan suscitar dentro de cada actividad,seg'n el perodo en que estos son efectuados.

    5.1. METODOLOGA

    #ara la identificacin y evaluacin de los impactos ambientales, se ha

    utilizado la !atriz de Leopold, basada en la comparacin de los diversosfactores ambientales (filas) con las actividades del proyecto (columnas),durante las etapa de construccin* operacin y mantenimiento* cierre yrehabilitacin del #royecto, a fin de llegar a la identificacin de los impactosambientales desde una perspectiva general a una perspectiva especfica.

    #ara la elaboracin de la !atriz +ipo Leopold se han tomado en cuenta losfactores ambientales que se plantean dentro de la metodologa sistemticaestablecida por el attelle -nstitute. Los elementos de la matriz identificaninteracciones potenciales entre las actividades del proyecto y loscomponentes ambientales permitiendo formar elementos de anlisispreliminares* para entender las principales relaciones que se podranestablecer entre el proyecto y el medio ambiente, dentro del rea deinfluencia. simismo, esta matriz permite identificar y evaluar los factoresambientales, que sern alterados y que generarn impactos ambientalesdirectos e indirectos, benficos y perjudiciales. En este desarrollometodolgico se tendr en cuenta los impactos ambientales ocasionados porel proyecto sobre el medio ambiente y los generados por la nuevainfraestructura propuesta.

    El medio tendr una mayor o menor capacidad de acogida de la actividad yque, de alguna manera, evaluamos estudiando los efectos sobre losprincipales factores ambientales que estos pueden causar. +emticamente, el

    entorno, est constituido por los elementos y procesos interrelacionados, losECHE INGENIEROS S.R.L.

    IDENTIFICACION Y VALORACION DE IMPACTOS

    Pg. 5.1

  • 7/25/2019 5[1].Identificacion_Impactos_ult.doc

    2/16

    ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTOAMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

    ALCANTARILLADO DE PILCO MARCA PROVINICA DE HUANUCO-HUANUCO

    cuales pertenecen a los siguientes sistemas& !edio /sico, !edio iolgico,!edio "ocioeconmico y !edio 0ultural (este 'ltimo est incluido en el !edio"ocioeconmico) y de sus subsistemas (!edio -nerte, !edio itico, !edio1ural, !edio "ocio20ultural, !edio "ocio%Econmico), tal como se puede

    observar en el 0uadro 34 5.6

    Cuadro N 5.1: Co!o"#"$#% A&'#"$a(#%

    SISTEMA SUBSISTEMACOMPONENTEAMBIENTAL

    !E7-8 /-"-08 !. -3E1+E

    guaire0lima"uelo

    !E7-8

    -8L9:-08

    !. -8+-08;egetacin

    /auna

    !E7-8 "80-8%E0838!-08 0LE8"$-+78"

    -nfraestructura yservicios

    !. "80-80=L+=1L

    spectosculturalesspectos humanos"ervicioscolectivos#atrimoniohistrico y artstico

    !. E0838!-08 Economa#oblacin

    5.). IDENTIFICACIN DE IMPACTOS AMBIENTALES

    La fase preliminar al proceso de identificacin y evaluacin de los potencialesimpactos del proyecto de mejoramiento de los subsistemas almacenamiento,distribucin de agua potable y alcantarillado, es el desarrollar la seleccin decomponentes interactuantes, por lo cual se identifica las principalesactividades del proyecto y los agentes del entorno fsico, biolgico,socioeconmico y cultural que intervienen en dicha interaccin.

    #ara la identificacin de las acciones o actividades que producen o puedencausar impactos se deben diferenciar los elementos y puntos del procesodentro de la actividad potencialmente impactantes o contaminantes demanera estructurada atendiendo, entre otras, a los siguientes aspectos&

    - cciones que modifican el uso del suelo.- cciones que implican la emisin de contaminantes.- cciones derivadas del almacenamiento de los residuos.- cciones que implican sobree?plotacin de los recursos.- cciones que act'an sobre el medio bitico.- cciones que dan lugar al deterioro del paisaje.

    - cciones que repercuten sobre la infraestructura.ECHE INGENIEROS S.R.L.IDENTIFICACION Y VALORACION DE IMPACTOS

    Pg. 5.2

  • 7/25/2019 5[1].Identificacion_Impactos_ult.doc

    3/16

    ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTOAMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

    ALCANTARILLADO DE PILCO MARCA PROVINICA DE HUANUCO-HUANUCO

    - cciones que modifican el entorno social, econmico y cultural.- cciones derivadas del incumplimiento de la normativa medio ambiental

    vigente.

    #ara cada una de las etapas de un proyecto, especialmente en la fase deconstruccin y operacin se han de identificar las actividades relevantes quepotencialmente pueden impactar al ambiente y a la salud de la poblacin y delos trabajadores.

    continuacin se identifican las actividades e impactos o efectos ambientalesque se presenten durante la ejecucin de las obras de ampliacin del sistemade agua potable. !encionaremos los efectos ambientales para cada tipo deobra que se ejecutarn en la ciudad de $unuco.

    Cuadro N 5.):I!a*$o% 'd#"$'+'*ado% dura"$# (a #,#*u*'-" d#( !ro#*$o.

    E$a!a%I!a*$o%

    M#d'o F/%'*oM#d'o

    B'o(-0'*oM#d'o So*'o

    E*o"-'*oCu($ura(Fa%# 2a&'('$a*'-":

    a)"eleccin dellugar.

    b)#ermisos yautorizaciones.

    c)#ropiedad delterreno.

    %% %%

    % 0ambio de uso actualdel terreno.% E?pectativas demejora en el desarrollourbano.% !ejora econmica porel cambio del valor delsuelo.

    Fa%#*o"%$ru**'-":a) 0ampamentos.b) -nstalacin deba@os porttiles.c) +razo yreplanteo.d) +raslado demaquinarias.e)-nicio de obrascivilesf) 1elleno ycompactacin dezanjas.g) Eliminacin delmaterial e?cedentey de desmonte.

    %Emisin de partculasen suspensin, pore?cavaciones.%Emisin de gasesdebido al flujo vehicular.%lteracin de la calidaddel suelo por lapresencia demaquinarias y equipos.%8cupacin del suelopor acumulacin demateriales dee?cavacin y desmonte.%:eneracin de ruidosmolestos.%#osibles da@osocasionados a lapropiedad de lapoblacin yinstituciones de la zona.

    %lteracin de lacubierta vegetal porel proceso dee?cavacin yacumulacininadecuada delmaterial e?cavado ydesmonte.%lteracin dehbitat de animalessilvestres por losruidos demaquinarias.

    %:eneracin de puestosde trabajo.%umento de laeconoma local.%0ambios de uso de lazona implicada.%lteracin del trficovehicular y peatonal.%1iesgos de accidentes

    de trabajo.%1iesgos de adquisicinde enfermedades.%lteracin del paisaje.%7esarrollo urbano.

    Fa%# O!#ra*'-":a) #uesta enmarcha.

    %1iesgo por abandonode desmonte.%!ejoramiento del

    paisaje.

    %!ejoramiento de lasreas verdes.

    %!ejoramiento delsistema de agua potabley alcantarillado.

    %eneficios en la calidadECHE INGENIEROS S.R.L.

    IDENTIFICACION Y VALORACION DE IMPACTOS

    Pg. 5.3

  • 7/25/2019 5[1].Identificacion_Impactos_ult.doc

    4/16

    ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTOAMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

    ALCANTARILLADO DE PILCO MARCA PROVINICA DE HUANUCO-HUANUCO

    E$a!a%I!a*$o%

    M#d'o F/%'*oM#d'o

    B'o(-0'*oM#d'o So*'o

    E*o"-'*oCu($ura(

    de vida y condicionessanitarias.% 7esarrollo urbano.%-ncremento de migracinpoblacional a la zona pormejora del servicio.%Efecto sobre losrecursos tursticos.%!ejora del estilo de vidade las personas.%0ambio en el valor delsuelo de toda la zona

    beneficiada.%1iesgos catastrficospor avera del sistema de7esagAe, generandoestas condicionessanitarias inadecuadas.

    A**'o"#% #" +a%#d# C'#rr# d# (a#$a!a d#Co"%$ru**'-":a) bandono deinstalaciones.

    % Emisin de gases ypartculas% :eneracin deresiduos slidos% #osibles da@osocasionados a la

    propiedad de lapoblacin yinstituciones de la zona.

    %lteracin deecosistemas

    % ;ariacin del valor delsuelo% ;ariacin del uso delsuelo

    5.3. VALO4ACIN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

    #ara determinar cules sern los impactos positivos y negativos msimportantes que se puedan dar durante la ejecucin del proyecto, se hanconsiderado los elementos relevantes (puntajes ms significativos dentro decada fase& /ase de $abilitacin, /ase de 0onstruccin, /ase de 8peracin y!antenimiento, /ase de 0ierre o bandono, siendo estos evaluados seg'n sumagnitud que puedan darse sobre el medio ambiente y la importancia quepuedan suscitar dentro de cada actividad, seg'n el perodo en que estos sonefectuados. 7etallamos a continuacin los impactos producidos en cada fase&

    Fa%# d# a&'('$a*'-":

    Los impactos positivos ms significativos producidos de las actividades haciael ambiente son&

    6. 7esarrollo =rbano (B6)

    C. 0ambio en el valor del "uelo (BC)ECHE INGENIEROS S.R.L.

    IDENTIFICACION Y VALORACION DE IMPACTOS

    Pg. 5.4

  • 7/25/2019 5[1].Identificacion_Impactos_ult.doc

    5/16

    ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTOAMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

    ALCANTARILLADO DE PILCO MARCA PROVINICA DE HUANUCO-HUANUCO

    D. 0ambio en el =so del +erreno (B6)

    Fa%# d# Co"%$ru**'-":

    Los impactos negativos ms significativos producidos de las actividades haciael ambiente son&

    6. 0alidad del ire (%6C)C. 1iesgo 0atastrfico (%B)D. "alud e $igiene (%BF)G. #aisaje (%6B)5. Hona verde (%BI)J. 0alidad de vida (%B5)I. 0alidad de suelo (%BG)F. Erosin (%BD). /auna (%BI)6B. +rfico vehicular (%66)

    El aire es uno de los componentes ms afectados dentro del ambiente y espor este elemento que se trasladan los microorganismos que se adhieren al!aterial #articulado #!6B, esto sucede debido a que durante la ejecucin delas obras, el movimiento de tierras, el traslado de maquinarias y la emisin degases de las maquinarias, afectan seriamente su calidad y por ende la calidadde vida de las personas cercanas al proyecto. s mismo, las actividadesdentro de la fase de construccin y rehabilitacin causan un malestar encuanto al estilo de vida, adems por el movimiento de tierras y la presencia de

    materiales de construccin, estos mismos afectarn de manera negativa lacalidad de los suelos, as como los lugares donde los pobladores pasan susratos de ocio y recreo.

    Los impactos positivos que se producirn por las actividades hacia elambiente son&

    6. 3ivel de Empleo (6B)C. -ngreso de Economa Local (66)D. 7esarrollo =rbano (6B)

    Es importante considerar que el aspecto socio econmico dentro de esta fase

    tiene un impacto positivo considerable reflejado en el aumento de losingresos en la poblacin como resultado del aumento del movimiento delmercado interno dentro de la localidad. +ambin un importante impactosignificativo en el aspecto del 7esarrollo =rbano que se inicia con laconstruccin de los sistemas que permitir distribuir el agua a los pobladosque no lo tienen.

    Evalundose las actividades propias del proceso constructivo, se handeterminado las posibles actividades ms impactantes, las cuales son&

    Siste! "e A#$! P%t!&'e- #or 0onstruccin de reservorios de almacenamiento (%B5)

    ECHE INGENIEROS S.R.L.IDENTIFICACION Y VALORACION DE IMPACTOS

    Pg. 5.5

  • 7/25/2019 5[1].Identificacion_Impactos_ult.doc

    6/16

    ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTOAMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

    ALCANTARILLADO DE PILCO MARCA PROVINICA DE HUANUCO-HUANUCO

    - #or 0onstruccin de Estacin de ombeo (%B5)- #or la lnea de 0onduccin (%65)- #or la lnea de -mpulsin (%6G)- 1edes de distribucin (%BJ)

    Siste! "e A'(!)t!*i''!"%-0onstruccin de 0olectores primarias (%66)%0onstruccin de uzones de inspeccin (%BG)

    L%#+sti(!- 0ampamentos y almacenamiento de materiales de construccin (%6C)- !ovilizacin y estacionamiento temporal de maquinas y equipos (%6D)

    0ada punto descrito dentro de la fase constructiva se encuentranconsiderados dentro de un #lan de :estin mbiental& #lan de !anejombiental.

    Fa%# d# o!#ra*'-" a"$#"''#"$o:

    Los 'nicos impactos negativos de poca magnitud, pero de moderadaimportancia, que incide sobre el ambiente, son&

    6. 0alidad de aire (%B6)C. #aisaje (%BD)

    En la etapa de operacin y mantenimiento se produce una afectacin en lacalidad de aire principalmente por el mantenimiento del sistema de

    alcantarillad, aunque este impacto es poco significativo. dems la reposicinde tuberas con parte de manteamiento puede ocasionar impacto negativo enel paisaje y en la calidad de suelo.

    Los impactos positivos ms significativos producidos por las actividades haciael ambiente son&

    6. 7esarrollo =rbano (B5)C. 0alidad de ;ida (BG)D. "alud e $igiene (BG)

    El aspecto sanitario dentro de esta fase tiene un impacto positivoconsiderable* la cobertura de agua potable es mejorada y contaran conadecuado sistema de alcantarillado, contribuyendo al desarrollo urbano, a lacalidad de vida y al estilo de vida de la poblacin beneficiada por el proyecto,esto se ver reflejada en los ndices de "alud e $igiene de la poblacin.

    Evalundose las actividades propias de la fase de operacin y mantenimiento,se han determinado las posibles actividades ms impactantes&

    Siste! "e A#$! P%t!&'e- #or la Estacin de ombeo (KBJ)- #or los 1eservorios de almacenamiento (KB5)

    ECHE INGENIEROS S.R.L.IDENTIFICACION Y VALORACION DE IMPACTOS

    Pg. 5.6

  • 7/25/2019 5[1].Identificacion_Impactos_ult.doc

    7/16

    ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTOAMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

    ALCANTARILLADO DE PILCO MARCA PROVINICA DE HUANUCO-HUANUCO

    Siste! "e A'(!)t!*i''!"%-0olectores #rimarias (%BD)

    % 0onstruccin de buzones de inspeccin (%B6)

    0ada punto descrito dentro de esta fase se encuentran considerados dentrodel #lan de :estin mbiental& #lan de !anejo mbiental.

    Fa%# d# *'#rr# o a&a"do"o:

    Esta fase solo involucra el cierre de las habilitaciones utilizadas para la fasede construccin.Los impactos negativos ms significativos producidos por las actividadeshacia el ambiente son&

    6. 0alidad de aire (%B5)D. "alud e $igiene (%BD)G. +rfico vehicular (%BD)5. Honas ;erdes (%B6)J. 0alidad de ;ida (%BD)I. Estilo de ;ida (%BD)F. 8cio y recreo (%B6)

    7urante la fase de cierre y abandono, se han encontrado que e?istirnimpactos relacionados directamente con el movimiento de tierra, que

    generara polvo que incidir sobre la calidad de vida de las personas, en lacalidad del aire, en el estilo de vida. Los lugares donde los pobladores pasansus ratos de ocio y recreo tambin sern afectados por estas actividadesdebido a que no habr ambientes disponibles, y la presencia decampamentos impactara en el paisaje y el valor del suelo. dems siempree?istir el riesgo al deterioro del sistema proyectado por alg'n eventocatastrfico imprevisto de origen natural o antrpico.

    Los impactos positivos producidos por las actividades hacia el ambiente son&

    6. -ngreso de la Economa Local (B6)C. 3ivel de Empleo (BC)

    Evalundose las actividades propias de la fase de cierre y abandono, se handeterminado las posibles actividades ms impactantes&

    - #or la movilizacin de personal y maquinaria (%BG)- #or el traslado del material inservible (%B6)- #or el desmantelamiento de casetas, campamento y almacenes (%BD)

    5.6. DESC4IPCIN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

    ECHE INGENIEROS S.R.L.IDENTIFICACION Y VALORACION DE IMPACTOS

    Pg. 5.7

  • 7/25/2019 5[1].Identificacion_Impactos_ult.doc

    8/16

    ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTOAMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

    ALCANTARILLADO DE PILCO MARCA PROVINICA DE HUANUCO-HUANUCO

    La descripcin de los impactos ocasionados por el proyecto, permitecaracterizar los impactos, especialmente los impactos negativos, como paradefinir la posibilidad de que estos sean evitados, mitigados o compensadosmediante medidas especficas, con el fin de ejecutar dichas obras con la

    mnima afectacin posible en el entorno en el que se desarrolla.

    continuacin se describirn los impactos que se generarn en losprincipales componentes del medio fsico, biolgico y socioeconmico deacuerdo a la informacin levantada en la lnea base.

    5.6.1 FASE DE ABILITACIN

    La fase de habilitacin del proyecto, influye de manera positiva en lossiguientes variable& 7esarrollo urbano 0ambio de =so del territorio 0ambio en el ;alor del "ueloLa influencia en estas variables, es debido a que el proyecto va generare?pectativas en la poblacin, por lo que generara un cambio en el uso y elvalor del suelo. s como impacto en el desarrollo urbano del lugar.

    5.6.) FASE DE CONST4UCCIN

    A. MEDIO FSICOBIOTICO

    Ca('dad d# A'r# 71)8

    Este aspecto es el que mayor impacto negativo recibe en la fase deconstruccin. El impacto muy significativo que presenta se debe a que lautilizacin de maquinarias y equipos van ocasionar la generacin de laspartculas suspendidas, emisiones de gases y ruidos. En el presente proyectoel rea donde se genera impacto ser en la zona del reservorio dealmacenamiento producto del movimiento de maquinaria pesada.

    Los aspectos que influyen en la calidad de aire de describen a continuacin&

    G#"#ra*'-" d# 0a%#%#roducto de la utilizacin de maquinarias y equipos, que usen combustiblesse generar emisin de gases. La ejecucin del proyecto implicara el

    incremento del flujo vehicular, el cual es un principal contribuyente de lageneracin de gases.

    Ma$#r'a( Par$'*u(ado+odas las actividades que impliquen e?cavacin de zanjas, movimientos detierra, creacin de caminos de acceso* as como tambin durante las accionesde relleno, compactacin y colocacin de carpeta asfltica de la etapaconstructiva, producirn las mayores emisiones de material particulado.+ambin el trnsito de vehculos por vas de acceso (no pavimentadas) emitea la atmosfera material particulado.

    G#"#ra*'-" d# 4u'do

    ECHE INGENIEROS S.R.L.IDENTIFICACION Y VALORACION DE IMPACTOS

    Pg. 5.8

  • 7/25/2019 5[1].Identificacion_Impactos_ult.doc

    9/16

    ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTOAMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

    ALCANTARILLADO DE PILCO MARCA PROVINICA DE HUANUCO-HUANUCO

    Los niveles de ruido de significacin ocurrirn en la fase de construccin,debido a la utilizacin de maquinarias y equipos. 0omo el uso deretroe?cavadoras, para la apertura de zanjas.

    Su#(o

    Mor+o(o0/a d#( T#rr#"o 798"e producir un impacto negativo en la morfologa del terreno en la fase deconstruccin del proyecto, principalmente en el rea donde se construir los1eservorios de almacenamiento, bombas de bombeo y #lanta de +ratamientode guas 1esiduales. Esto debido a que el reservorio es una estructuragrande. Este impacto en la etapa de construccin se considera negativo deregular significancia.

    Ero%'-" d#( Su#(o 7938Este impacto se refiere bsicamente a la prdida de suelo que se produce aconsecuencia de la erosin causada principalmente durante las actividadesde la fase de construccin del #royecto.

    Ca('dad d#( Su#(o 7968En la etapa de construccin, se presentarn los impactos negativos en lacalidad del suelo, debido a la compactacin temporal por el paso de lasmaquinarias pesadas utilizadas para las obras, del mismo modo este mediorecibir impactos provenientes de la acumulacin de residuos (desmontes,residuos domsticos, otros ) , provenientes de los campamentos , patios demaquinarias y e?cavacin de zanjas.+ambin se puede producir una alteracin en la calidad del suelo, si sucediera

    derrame o vertidos accidentales de lubricantes, combustibles y grasas de losvehculos, maquinarias y equipos. Este impacto en la etapa de construccinse considera negativo de regular significancia.F(ora

    El impacto sobre la flora es un impacto ambiental negativo significativo, esteimpacto se deber principalmente a las actividades de construccin queinvolucran el desbroce de la cobertura vegetal (eliminacin temporal deespecies silvestres) as como el trnsito continuo de maquinaria pesada etc.+ambin en forma indirecta puede influir la generacin de material particuladoy emisiones, ya que estos al dispersar puedan afectar a las plantas,

    inhibiendo as el proceso de fotosntesis.8tro posible impacto se producira en el momento que se viertan sin previotratamiento las aguas residuales del campamento yo patio de maquinaria,puesto que estas aguas poseen aceites, grasas, ""+, etc. los cuales flotaranen la superficie de los cuerpos de agua cercanas al proyecto y con estoimpidiendo el paso de la luz a travs del agua, la cual causara el retardo enel crecimiento de las plantas acuticas.#ara la valoracin del impacto en la flora, se tomo en cuenta las especiesherbceas.

    Fau"a 79;8

    ECHE INGENIEROS S.R.L.IDENTIFICACION Y VALORACION DE IMPACTOS

    Pg. 5.9

  • 7/25/2019 5[1].Identificacion_Impactos_ult.doc

    10/16

    ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTOAMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

    ALCANTARILLADO DE PILCO MARCA PROVINICA DE HUANUCO-HUANUCO

    Los impactos sobre la fauna, se encuentran asociados a las acciones deconstruccin del proyecto en el traslado, acopio de materiales, disposicin delos materiales e?cedentes. El proyecto debido a que se desarrolla en la parteurbana, presenta un impacto sobre la /auna clasificado como un impacto

    ambiental negativo significativo. Este impacto se dar principalmente en losalrededores de la zona urbana, esto debido a que la sola presencia deelementos e?tra@os a sus hbitats va a causar el desplazamiento depoblaciones.dems se producir una migracin temporal de especies ornitolgicasdurante el tendido de la lnea de conduccin.

    simismo los trabajadores pueden realizar actividades de caza furtiva queperturben y alteren a las especies de fauna y disminuyan su abundancia.=n buen plan correctivo y de educacin ambiental lograra mitigar o en elmejor de los casos reducir los impactos.

    B. MEDIO PE4CEPTUAL

    Pa'%a,# 7198

    El transporte de tuberas, su disposicin en zonas urbanas, la instalacin decampamentos mviles en los distintos frentes de trabajo, as como elconsecuente movimiento de tierras en las zonas a zanja abierta, incidirnsobre la calidad del paisaje urbano y MruralN de la zona en estudio, durante elproceso constructivo.El paisaje urbano, tambin podra verse incidido negativamente con ladisposicin inadecuada de residuos slidos domsticos generados por el

    personal de obra que normalmente se desplazar por el rea de trabajo y susalrededores.El paisaje se ver alterado en la fase de construccin, siendo el rea dondese instalar los nuevos reservorios y la planta de tratamiento la que mayorimpacto presentar, debido a que se producir la alteracin de su cubiertavegetal por el proceso de e?cavacin y la posible acumulacin inadecuada delmaterial e?cavado y desmonte. 0abe se@alar que tambin implica unaalteracin temporal del paisaje natural las acciones que implica el tendido delas redes (agua y desague).#or lo citado este impacto en la etapa de construccin se considera uno delos impactos negativos de regular significancia.

    C. MEDIO SOCIOECONMICOCULTU4AL

    Ca&'o d# U%o d# $#rr'$or'o 7958

    "e producir un cambio en el uso del suelo de las zonas donde se construirnlas estaciones de bombeo y los reservorios de almacenamientos, reservorios,planta de tratamiento, debido a que estas zonas van a tener otra finalidad deuso. dems se necesitarn reas para poner instalacin temporales, lo cualva ocasionar que el rea seleccionada no tenga otro uso. Este impacto en laetapa de construccin se considera negativo de poca significancia.

    ECHE INGENIEROS S.R.L.IDENTIFICACION Y VALORACION DE IMPACTOS

    Pg. 5.10

  • 7/25/2019 5[1].Identificacion_Impactos_ult.doc

    11/16

    ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTOAMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

    ALCANTARILLADO DE PILCO MARCA PROVINICA DE HUANUCO-HUANUCO

    O*'o 4#*r#o 798

    Las actividades de ocio y recreo de la poblacin, se vern afectadas debido ala etapa constructiva del proyecto. Esto debido a que el traslado de

    maquinarias, e?cavacin de zanjas, ocasionaran una alteracin en el normaldesenvolvimiento de la poblacin y de sus actividades. Este impacto en laetapa de construccin se considera negativo de poca significancia.

    D#%arro((o Ur&a"o 7198

    La ejecucin del proyecto causa un impacto en el desarrollo urbano de lazona. 7ebido a que la construccin del proyecto generara e?pectativas en lapoblacin, lo que ocasionara que la poblacin (del rea del proyecto oentorno) empieza a ver la posibilidad de nuevos negocios y la habilitacin demayor n'mero de viviendas. Este impacto en la etapa de construccin seconsidera positivo de regular significancia.

  • 7/25/2019 5[1].Identificacion_Impactos_ult.doc

    12/16

    ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTOAMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

    ALCANTARILLADO DE PILCO MARCA PROVINICA DE HUANUCO-HUANUCO

    lo largo de la ejecucin del proyecto, el personal que labora en la obraestar e?puesto a diversos riesgos. En la etapa de construccin, estarne?puestos accidentes que se puede producir por el uso de maquinarias y

    equipos o por las mismas actividades de estas etapas. este tipo de riesgotambin hay que agregarlo los riesgos naturales, que podra ocurrir esto harque el rea del proyecto tenga un mayor impacto negativo. Este impacto en laetapa de construccin se considera negativo muy significativo.

    Sa(ud # '0'#"# 79?8

    La salud del personal que labora en la obra se ver afectado por los impactosgenerados en la realizacin de las actividades, como la generacin de ruido,polvo y emisiones gaseosas. dems el riesgo de sufrir alg'n accidentetambin se considera como un impacto negativo en su salud.+ambin la poblacin del rea del proyecto se ver afectado por la etapa de laconstruccin, por los efectos en la calidad del aire.Este impacto en la etapa de construccin se considera negativo de regularsignificancia.

    N'@#( d# E!(#o 7198

    Este impacto ha sido calificado como un impacto ambiental positivo muysignificativo, debido a que la fuerza laboral requerida para el proyectoconstituir, en gran proporcin, pobladores de la zona.

    I"0r#%o d# E*o"o/a Lo*a( 7118

    La ejecucin del proyecto al requerir fuerza laboral del lugar, va a generar quelos ingresos de la poblacin local se incrementen. Este impacto ha sidocalificado como un impacto ambiental positivo muy significativo.

    5.6.3 FASE DE OPE4ACIN Y MANTENIMIENTO

    A. MEDIO FSICOBIOTICO

    Ca('dad d# A'r# 7918

    En la etapa de operacin y mantenimiento el principal impacto negativo ser

    la calidad de aire. #ero es impacto es mnimo en comparacin con lamagnitud del impacto que se produce en la etapa de construccin."i se diera alguna avera en las redes de tuberas y otras instalaciones, parasolucionar el problema se tendra que requerir de maquinarias y realizartrabajos de e?cavaciones, pero esto se producen en tramos cortos por lo queel impacto es negativo poco significativo.

    B. MEDIO PE4CEPTUAL

    Pa'%a,# 7938

    ECHE INGENIEROS S.R.L.IDENTIFICACION Y VALORACION DE IMPACTOS

    Pg. 5.12

  • 7/25/2019 5[1].Identificacion_Impactos_ult.doc

    13/16

    ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTOAMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

    ALCANTARILLADO DE PILCO MARCA PROVINICA DE HUANUCO-HUANUCO

    =na vez finalizado la ejecucin de las obras de construccin del proyecto. Elimpacto que se generara por la etapa de operacin ser cambios en elpaisaje urbano, ya que la presencia de los reservorios, planta de tratamiento*ocasionara una alteracin visual mnima del panorama urbano. Este impacto

    ha sido calificado como un impacto ambiental negativo poco significativo.

    C. MEDIO SOCIOECONMICOCULTU4AL

    O*'o 4#*r#o 79)8

    En el distrito de $unuco al contar con un sistema adecuado deabastecimiento de agua y alcantarillado, va propiciar un mayor generacin omejora de las reas de ocio y recreo, pero en caso de presentarse alg'nproblema en estos sistemas, causara algunas molestias, es por eso que es deimpacto negativo de poca significancia.

    D#%arro((o Ur&a"o 7958

    El funcionamiento del proyecto promueve el desarrollo urbano, ya que al seruna zona con un adecuado& sistema de abastecimiento de agua potable,sistema de alcantarillado, ocasionara que la construccin de nuevas viviendasy negocios en la zona es ms factible.dems que el rea al contar con una mejor calidad de servicios bsicos vapropiciar* incremento de migracin poblacional a la zona por mejora delservicio, aumento del turismo en la zona, entre otros* lo cual va contribuir en

    el desarrollo de la zona.Este impacto ha sido calificado como un impacto ambiental positivo.

    Ca('dad d# V'da 7968 E%$'(o d# V'da 7968

    Este impacto ha sido calificado como un impacto ambiental positivo y de granimportancia. 7ebido a que la poblacin contar con mejores condicionessanitarias de abastecimiento de agua, el cual mejora su nivel de calidad devida, lo que a su vez influenciara en el estilo de vida de la poblacinbeneficiaria del proyecto.

    Tr=+'*o V#2'*u(ar 7968

    En la etapa de operacin del proyecto, el flujo vehicular se ve afectado demanera negativa, pero en forma poco significativa. Esto debido a que elmantenimiento del sistema, especialmente las redes va a requerirprobablemente de rehabilitaciones. #ero al ser por tramos cortos estoocasiona una mnima alteracin en el flujo vehicular.

    4'#%0o% Ca$a%$r-+'*o% 7938

    La posible ocurrencia de eventos naturales o antropicos van ocasionar da@osen las infraestructuras. "iendo las de mayor tama@o las que van a presentar

    mayor impacto, lo cual puede afectar y ocasionar da@os a la poblacin. EsteECHE INGENIEROS S.R.L.

    IDENTIFICACION Y VALORACION DE IMPACTOS

    Pg. 5.13

  • 7/25/2019 5[1].Identificacion_Impactos_ult.doc

    14/16

    ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTOAMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

    ALCANTARILLADO DE PILCO MARCA PROVINICA DE HUANUCO-HUANUCO

    impacto ha sido calificado como un impacto ambiental negativo de pocaimportancia.

    Sa(ud # '0'#"# 7968

    En la etapa de 8peracin se producir un impacto positivo muy significativosobre la "alud e $igiene de la poblacin de la zona beneficiara, ya quecontarn con adecuadas condiciones sanitarias. Lo que -mplicara ladisminucin de la morbilidad atribuida a enfermedades de origen hdrico.

    N'@#( d# E!(#o 798

    La demanda de empleo en la etapa de operacin y mantenimiento delproyecto, es mnima, ya que se requieren un n'mero menor de lo demandadoen la etapa de construccin, adems para la operacin se requiere depersonal capacitado en aspectos de saneamiento, por lo que el acceso de lapoblacin a esas ofertas de empleo est ms restringido. Este impacto hasido calificado como un impacto ambiental positivo de poca importancia.

    Ca&'o #" #( Va(or d#( Su#(o 7918

    El proyecto genera un cambio en el valor del uso del suelo, pero de formapositiva, debido a que la zona donde se ejecuta el proyecto es una zonaprincipalmente urbana, por tanto la implementacin de este proyecto le va darun valor agregado. Esto debido que al contar con servicios bsicos* aguapotable y alcantarillado los predios beneficiados recuperarn o aumentaran suvalor permitiendo a sus propietarios, mayores posibilidades de desarrollo

    econmico. Este impacto ha sido calificado como un impacto ambientalpositivo de regular importancia.

    I"0r#%o d# E*o"o/a Lo*a( 7968

    En la etapa de operacin del proyecto, se genera un menor impacto positivoen el ingreso de la economa local. En forma directa, el ingreso ser mnimopara la poblacin. #ero teniendo en cuenta que la zona contara con unadecuado y buen servicio bsico, esto en forma indirecta va a re%potenciar lasactividades de la zona* como el turismo, los cuales generan ingresos a laeconoma local del lugar.

    5.6.6 FASE DE CIE44E YO ABANDONO

    A. MEDIO FSICO BITICO

    Ca('dad d# A'r# 7958

    El cierre o abandono de infraestructuras tambin implica un impacto en lacalidad de aire. Los motivos son las mismas causas consideradas para la fasede construccin, pero en la etapa de cierre este impacto es menor, debido aque el cierre no implica la misma magnitud de las obras de construccin.

    B. MEDIO PE4CEPTUAL

    ECHE INGENIEROS S.R.L.IDENTIFICACION Y VALORACION DE IMPACTOS

    Pg. 5.14

  • 7/25/2019 5[1].Identificacion_Impactos_ult.doc

    15/16

    ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTOAMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

    ALCANTARILLADO DE PILCO MARCA PROVINICA DE HUANUCO-HUANUCO

    Pa'%a,# 7918La movilizacin de maquinarias para realizar las actividades de cierre, vaimplicar una alteracin negativa en el paisaje urbano, pero debido a que la

    etapa de cierre en si implica regresar el rea utilizado a su condicin inicial(sin alteracin) este impacto ser mnimo.

    C. MEDIO SOCIOECONMICOCULTU4AL

    D#%arro((o Ur&a"o 7 938

    En el cierre de las habilitaciones (o material inservible) de la faseconstruccin, implica tambin una mejora mnima en el desarrollo urbano,debido a que se va a cerrar habilitaciones (o disponer adecuadamente elmaterial inservible) que ya no tienen utilidad, pero el proceso de traslado ymovilizacin de maquinarias para este pueden ocasionar molestias y malestara la desarrollo normal de la poblacin, es por eso que se considera unimpacto positivo ligero.

    Ca('dad d# V'da 7938

    El cierre de las habilitaciones usadas en la fase de construccin implica unamejora en la calidad de vida ya que al no tener estas instalaciones o materialninguna finalidad y pueden afectar en desenvolvimiento normal de la

    poblacin. #ero debido a que en esta etapa se dar el uso de maquinarias,traslado de estructuras desmanteladas o demolidas y disposicin del materialinservible van a causar un impacto negativo en la calidad de vida de lapoblacin, implica un impacto negativo mnimo.

    Tr=+'*o V#2'*u(ar 7938

    "e produce un impacto negativo de regular significancia en la etapa de cierre,de las habilitaciones usadas para construccin debido a que las actividadesde traslados de materiales inservibles yo desmantelamiento de lasinstalaciones van a ocasionar una alteracin en el flujo vehicular normal.

    Sa(ud # '0'#"# 7938

    La probabilidad de ocurrencia de alg'n accidente siempre est latente en lasactividades que tienen la finalidad de dar cierre a las habilitaciones (comocampamentos y almacenes) utilizadas en la fase de construccin. #or estemotivo el impacto negativo es mnimo.

    N'@#( d# E!(#o 79)8

    "e emplear mano de obra, especialmente del lugar, para eldesmantelamiento, movilizacin y traslado de material inservible. #ero esto

    ser mnimo.ECHE INGENIEROS S.R.L.

    IDENTIFICACION Y VALORACION DE IMPACTOS

    Pg. 5.15

  • 7/25/2019 5[1].Identificacion_Impactos_ult.doc

    16/16

    ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTOAMPLIACIN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

    ALCANTARILLADO DE PILCO MARCA PROVINICA DE HUANUCO-HUANUCO

    I"0r#%o d# E*o"o/a Lo*a( 7918

    La generacin de empleo ocasiona un ingreso en la poblacin, pero el ingreso

    es mnimo debido a que la magnitud de empleo generado tambin es mnima.

    ECHE INGENIEROS S.R.L.IDENTIFICACION Y VALORACION DE IMPACTOS

    Pg. 5.16