5

11

Transcript of 5

Page 1: 5
Page 2: 5

Innovación EducativaEs un conjunto de estrategias y propuestas que permiten introducir cambios a las prácticas educativas vigentes, utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramientas de conocimiento para transformar las prácticas de enseñanza y generar impacto en el aprendizaje de los estudiantes.

Page 3: 5

Tecnologías de la Información y la Comunicación

TIC es la sigla de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones definidas por la ley colombiana como “el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes” (Ley 1341 de 2009 art. 6).

Presentación

Malla curricular

Manual del formador

Criterios de evaluación

y certificación

Page 4: 5

PASO 1. Conceptualización: La Práctica Docente: es el de estudio de la didáctica, y el espacio empírico para contrastar las teorías sobre las prácticas de aula y a su vez, corresponde realizar desde ellas una permanente reflexión. Se debe tener en cuenta lo siguiente: En primer lugar, es necesario conocer profundamente la materia que se va a

impartir.

Destreza a la hora de la comunicación; sobre todo si se tiene en cuenta que el alumno puede no tener una inclinación especial con respecto a ciertas asignaturas.

La Didáctica, es decir, el conjunto de técnicas que suscitan el interés del alumnado. La didáctica es una parte de la pedagogía y es un instrumento muy útil para lograr una correcta comunicación entre el profesor y el alumno.

Hay también un aspecto importante en la práctica docente: la disciplina. Una ausencia de disciplina escolar origina un evidente conflicto.

Page 5: 5

PASO 2. Desarrollo:Lengua Castellana

INICIO:

INDICADORES DE DESEMPEÑO: Pronuncia y escribe palabras y frases que contienen las letras estudiadas, silabas inversas y artículos

EjesTemáticos: consonantes: s d n t r c pr tl cl

Orientaciones:1.Analizar el momento de reflexión 2.La profesora realizara la explicación de cada consonante 3.Colorea los dibujos de la guía 4.Realizar las actividades 5.Presentar las actividades

1. Leo diferentes clases de textos: manuales, tarjetas, afiches, cartas, periódicos, etc.

2. Relaciono gráficas con texto escrito, ya sea completándolas o explicándolas.3. Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación

comunicativa4. Entiendo el lenguaje empleado en historietas y otros tipos de textos con

imágenes fijas

en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan

los estudiantes.

Page 6: 5

DESARROLLO:EXPLORACIÓNResuelva la siguiente sopa de letras teniendo en cuenta los dibujos y escríbales el nombre

correspondiente

c a s a d m qñ f n q c o wa e i x b t sr w d l p o al p o s a s po s o p o a o

Page 7: 5

Lee, dibuja cada objeto y encierra la sílaba con que comienza cada palabra.

sapo seis Simón sopa suma

Lee las siguientes frases y subraya la que corresponde al dibujo

Susi pasea por la loma. Esa mesa si pesa. Mi oso sale solo.

Ese sapo pisa mi masa. Ese oso se asolea.

Page 8: 5

SOCIALIZACIÓN1. Recorta y pega en tu cuaderno 5 palabras que tengan la

combinación pr

2. Realiza en plastilina 5 palabras que lleven la combinación tl

3. Busca 5 palabras que tengan la combinación cl y las escribes. 4. Ordena estos grupos de palabras, forma oraciones, léelas y

escríbelas:

lee Mi prensa. primo siempre la perro. al primero Sara mira mío. premio El sorpresa es

____________________________________________________________________ Busca las palabras en la sopa de letras y compárala con tus compañeros

Page 9: 5

PASO 3. Cierre:COMPROMISO

1. Adivina buen adivinador: Escribe la respuesta con ayuda de tus padres

2. Realiza en casa dictados de las palabras vistas en clase.

Transcribe en un octavo de cartulina, con marcador, una poesía infantil y léela a tus compañeros.

Padre de tus hermanos, de tus primos es el tío y de tus tíos es hermano. ¿Quién es?

_________________________

Es mayor que mi madre y tiene otros hijos que son mis tíos. ¿Quién es?

_________________________

Dos hermanas ves, una es tu tía, la otra no lo es. Yo me pregunto, ¿a quién ves?

_________________________

Page 10: 5

Entorno Personal de Aprendizaje (Personal Learning Environment):

Sistema de ayuda que agrupa herramientas, aplicaciones, fuentes de información, conexiones y actividades que le permitirán al docente tomar control y gestión de su propio proceso de aprendizaje y, por consiguiente, impactar la calidad de los aprendizajes de sus estudiantes.

Presentación

Malla curricular

Manual del

formador

Criterios de

evaluación y

certificación

Page 11: 5