56468122-hidraulica.pdf

8
2009 Filtración Industrial Distribuciones Industriales Pinto Rincón, SL P.I.Cañamo, II. C/Evangelista Torricelli 8, módulo 6. San José Rinconada, - 41.300 - Sevilla. Teléfono y Fax: 955.791.807 Pág.: 1/8 3.0. Introducción a la Hidráulica: Un filtro hidráulico se emplea para controlar la contaminación por partículas solidas, de origen externo e interno, generadas por desgaste o erosión de los circuitos de la máquina. De este modo preservamos tanto la vida útil del equipo como del aceite hidráulico. (Ejemplo de aplicación de un sistema de filtración para maquinaría hidráulica) Leyenda: En azul se ha designado el aceite que entra en el sistema hidráulico y en rojo el aceite una vez ha sido utilizado.

Transcript of 56468122-hidraulica.pdf

Page 1: 56468122-hidraulica.pdf

2009 – Filtración Industrial

Distribuciones Industriales Pinto Rincón, SL P.I.Cañamo, II. C/Evangelista Torricelli 8, módulo 6. San José Rinconada, - 41.300 - Sevilla.

Teléfono y Fax: 955.791.807 Pág.: 1/8

3.0. Introducción a la Hidráulica: Un filtro hidráulico se emplea para controlar la contaminación por partículas solidas, de origen externo e interno, generadas por desgaste o erosión de los circuitos de la máquina. De este modo preservamos tanto la vida útil del equipo como del aceite hidráulico.

(Ejemplo de aplicación de un sistema de filtración para maquinaría hidráulica)

Leyenda: En azul se ha designado el aceite que entra en el sistema hidráulico y en rojo el aceite una vez ha sido utilizado.

Page 2: 56468122-hidraulica.pdf

2009 – Filtración Industrial

Distribuciones Industriales Pinto Rincón, SL P.I.Cañamo, II. C/Evangelista Torricelli 8, módulo 6. San José Rinconada, - 41.300 - Sevilla.

Teléfono y Fax: 955.791.807 Pág.: 2/8

3.1. Filtro Colador:

Se montan sumergidos o semi-sumergidos al inicio del sistema. Estructura robusta y económica retienen grandes cargas de suciedad con partículas de gran tamaño. Útiles con fluidos con alta viscosidad, montaje sencillo y mantenimiento reducido. Ejemplo: Lodos, partículas de metal, tuercas, papeles, trapos… Datos Técnicos:

- ΔP = 0,1. - Media µm: 100µm - Material: DRG

3.2. Filtro de Aspiración:

Se montan en línea en la tubería de admisión del sistema, con el fin de proteger la bomba de aspiración. Pueden ser sumergidos o semi-sumergidos con indicador de suciedad accesible desde el exterior. Datos Técnicos:

- Δp = 0´8 BAR - Presión Trabajo: 2 – 5 BAR - Media µm = 12µm a 30µm - Material: SMX

Page 3: 56468122-hidraulica.pdf

2009 – Filtración Industrial

Distribuciones Industriales Pinto Rincón, SL P.I.Cañamo, II. C/Evangelista Torricelli 8, módulo 6. San José Rinconada, - 41.300 - Sevilla.

Teléfono y Fax: 955.791.807 Pág.: 3/8

3.3. Filtro de Impulsión/ Presión:

Se montan en línea justo antes de las válvulas o actuadores a proteger. Las carcasas son robustas y favorables al flujo de fluido. Existe una alta variedad de elementos filtrantes en función de la aplicación. Micrajes aproximados: - Servo válvulas: 3 – 6 µm (Bancos de Prueba) - Electroválvulas: 10µm. - Hidráulica General: 10 - 25 µm. Siempre hablamos de micrajes absolutos en fibra (SMX) Presiones: - Baja Presión: 25 – 60 BAR - Media Presión: 60 – 210 BAR - Alta Presión: 210 – 450 BAR - Δp: 0´3 BAR

3.4. Filtro de Retorno:

Se coloca sobre la tubería de retorno al depósito a baja presión. Su función es retener las partículas surgidas por la fricción de los componentes móviles del sistema. Previenen la formación de un circuito de suciedad entre tanque y bomba. Datos Técnicos: - Δp: 0´5 BAR - Media µm: 25µm - Media Filtrante: SMX o MIC - Presión Trabajo: 2-3 BAR

Page 4: 56468122-hidraulica.pdf

2009 – Filtración Industrial

Distribuciones Industriales Pinto Rincón, SL P.I.Cañamo, II. C/Evangelista Torricelli 8, módulo 6. San José Rinconada, - 41.300 - Sevilla.

Teléfono y Fax: 955.791.807 Pág.: 4/8

3.5. Filtro “Aireador” o de Venteo:

Los filtros de venteo son los encargados de proveer a los depósitos de aire limpio. Sus diseños son a prueba de golpes y libres de corrosión. Existen multitud de elementos filtrantes, tanto para la filtración y retirada de partículas solidas, como para eliminación del condensado o humedad ambiental o una combinación de ambos. De este modo se consigue que el tanque quede libre de partículas y condensado. Eliminando en el origen uno de los principales problemas de un circuito hidráulico.

3.6. Filtro Riñón:

Se montan en instalaciones con grandes caudales, que requieren de un grado de filtración inferior al logrado con sus propios filtros de presión. Existe una versión móvil de los mismos que puede usarse para: - Filtrar fluidos antes de entrar al tanque/sistema. - “Bomba de trasiego” de tanque a tanque. - Acondicionar el fluido en uso. - Eliminar el agua de un sistema. - Filtración de aceite hidráulico en general. Los grados de filtración van desde: 0´5, 3, 6, 10 y 25 micras.

Page 5: 56468122-hidraulica.pdf

2009 – Filtración Industrial

Distribuciones Industriales Pinto Rincón, SL P.I.Cañamo, II. C/Evangelista Torricelli 8, módulo 6. San José Rinconada, - 41.300 - Sevilla.

Teléfono y Fax: 955.791.807 Pág.: 5/8

3.7. Filtro Dúplex:

La gran ventaja que aportan es que pueden utilizarse sin interrupción durante el proceso de filtración. Incorporan indicadores de suciedad ópticos y eléctricos para conocer el nivel de suciedad. Presentan un montaje, mantenimiento y utilización muy sencillos.

3.8. Medios Filtrantes: La elección del medio filtrante depende de factores como son:

Aplicación.

Fluido a filtrar.

Grado de suciedad.

Limpieza mínima requerida.

Resistencia física o química.

En hidráulica se utilizan medios de: Fibra de vidrio, de celulosa, metálicas y metálicas inoxidables.

Fibra de vidrio: La fibra de vidrio está compuesta por fibras sintéticas, conformadas con resina aglomerante. Poseen una gran capacidad de absorción de suciedad y una buena separación de partículas más finas gracias a la estructura de las fibras.

Page 6: 56468122-hidraulica.pdf

2009 – Filtración Industrial

Distribuciones Industriales Pinto Rincón, SL P.I.Cañamo, II. C/Evangelista Torricelli 8, módulo 6. San José Rinconada, - 41.300 - Sevilla.

Teléfono y Fax: 955.791.807 Pág.: 6/8

Polyester: Compuesto en un 100% por fibras de polyester unidos térmicamente. Poseen una alta resistencia a la presión diferencial, gran capacidad de absorción de la suciedad y buena resistencia química. Gran separación de partículas finas, resistente al desgarro y sin carga estática. 3µm, 6µm, 10µm y 25µm – βx ≥ 75

Celulosa: Compuesto por fibras celulósicas unidas mediante aglutinante. Económico con buena capacidad de absorción. No puede filtrar sustancias que contengan agua. 10 µm y 25µm.

Fibras metálicas: Compuesto por fibras metálicas sinterizadas con estructura tridimensional para filtración en profundidad. Baja resistencia al paso de fluidos con elevada capacidad de absorción de suciedad. Gran resistencia térmica y química. 10µm,25 µm, 40µm, 60µm, 100µm.

Page 7: 56468122-hidraulica.pdf

2009 – Filtración Industrial

Distribuciones Industriales Pinto Rincón, SL P.I.Cañamo, II. C/Evangelista Torricelli 8, módulo 6. San José Rinconada, - 41.300 - Sevilla.

Teléfono y Fax: 955.791.807 Pág.: 7/8

Fibras metálicas de aceros inox: Compuesto por malla metálicas del tipo: malla cruzada o trencilla cruzada. Baja resistencia al paso de fluidos gracias a una superficie filtrante con grandes poros. Altísima resistencia térmica y química. 10µm,25 µm, 40µm, 60µm, 100µm.

3.9. Dimensionamiento de un filtro: Para dimensionar y marcar la finura de un filtro necesitamos conocer los elementos constructivos que componen la instalación hidráulica. El medio filtrante siempre vendrá determinado por el componente más sensible del sistema. Para poder garantizar un funcionamiento correcto de los elementos instalados será necesario realizar un correcto mantenimiento de los mismos. Los datos que hacen falta para un correcto dimensionamiento son:

Fluido a filtrar.

Viscosidad.

Caudal.

Temperatura.

Presión máxima de trabajo.

Grado de filtración requerido.

Sistema o elemento a proteger.

Material del filtro: Celulósico, Fibra, Metálico.

Material de la Carcasa: Acero, Inox, Plásticos.

Tipo de filtro: Aspiración (Tamiz, Sumergido, Semi-sumergido, Línea), Presión, Retorno (Línea, Semi-sumergido).

Carcasa: Simple, Dúplex.

Válvula By-Pass, Indicador de colmatación, Conexión (Rosca, Brida).

Page 8: 56468122-hidraulica.pdf

2009 – Filtración Industrial

Distribuciones Industriales Pinto Rincón, SL P.I.Cañamo, II. C/Evangelista Torricelli 8, módulo 6. San José Rinconada, - 41.300 - Sevilla.

Teléfono y Fax: 955.791.807 Pág.: 8/8

3.10. Valor β y grado de separación. El valor β indica la relación de partículas de un tamaño determinado antes y después del filtro. Ejemplo. Si delante de un filtro se encuentran 75 partículas de un tamaño de 3µm y detrás del filtro tan solo una de dichas partículas, podemos decir que el filtro tiene una β3 ≥ 75. (Requerimiento mínimo para considerar un filtro absoluto es βx = 75)