5a Columna Expansión Catalunya Sobre "La financiación"

1

Click here to load reader

Transcript of 5a Columna Expansión Catalunya Sobre "La financiación"

Page 1: 5a Columna Expansión Catalunya Sobre "La financiación"

CATALUNYA

Miércoles 13 marzo 20132 Expansión

Financiación

L levamos meses viendo cómo el Gobierno ha destina-do una gran dotación económica a financiar la malagestión de algunos bancos. Además, ha tolerado que

dichosbancossepermitanellujodepactarsueldoseindem-nizaciones desorbitadas con sus directivos, para así poderenderezar el rumbo de sus entidades. Puedo comprenderque los bancos necesiten ayudas del Estado en ciertos casosexcepcionales, pero cuesta mucho entender que estas deci-siones vayan alineadas a unos intereses parciales, más que ainteresesglobalesdelaeconomíadelasempresas.

Frente a estas dos decisiones, tomadas por ciertos bancosy el Gobierno, nos encontramos con una inmensa cantidadde empresas que sufren la crisis, y una gran cantidad de em-prendedores que queremos empezar nuevos proyectos. Sinembargo, quienes queremos generar riqueza nos encontra-mos con un trato diametralmente opuesto. Ante todo esto,sedicequealgunosbancoshanpreparadoplanesespeciales,o que el Gobierno presionará a los bancos, pero el resultadofinalesquenollegaeldineroquehacefaltaalasempresasnia los emprendedores. Al menos eso me dicen los emprende-doresconlosquehablo.

Lasempresasylosemprendedoresnecesitamospersonasen las oficinas bancarias que entiendan que nuestro objetivoes crear empresas para poder generar riqueza y, sobre todo,que necesitamos unos créditos que nos ayuden a financiarlos inicios –siempre duros– de nuestras organizaciones.Puedoentenderquelosbancossonempresascomolasotrasque deben conseguir beneficios para sus socios, pero si reci-benfinanciaciónespecialparagestionarsumalagestión,de-berían ayudar más a los emprendedores. Deben hacerlo porcoherencia,yporquelesnecesitamosparasalirdelacrisis.

Comparto al 100% que los bancos son entidades que de-ben conseguir beneficios para sus socios, y que el Gobiernodebe gestionar sus fondos de manera que no penalice ni cas-tigue a las empresas. Pero, sobre todo, entiendo que los em-prendedores somos aquellos que estamos dispuestos aarriesgarlo todo para tirar adelante nuestro sueños, sea eltiempoquesea,hayalacrisisquehaya.

A pesar de todo esto, que parece tan negativo, estoy con-vencidodeunacosa.Aúnexistendirectoresdeoficinasban-carias que entienden a los emprendedores, que son sinceroscon nosotros, que comprenden nuestra situación, y que sonconscientes de que en sus manos está el poder de relanzarnuestras empresas. Son directores que alo mejor no puedenayudar en todo lo que quisieran, pero que hacen lo que estáensusmanosparaapoyarnos.

Puedesonarextraño,peroexistenycreoqueheencontra-doauno.Esosí,despuésdemuchobuscar.Poderencontrar-los implica tanto trabajo como ir a buscar clientes, pero noolvidemosqueentiemposduros,todosueleserduro.

JOAN MANUEL SEVILLANO Y LAS OBRAS DE DALÍLa Fundación Gala-Salvador Dalí es un referente en el sectorcultural: en los últimos tres años ha aumentado susingresos y su excedente hasta los 15,45 millones y los 4,88millones,respectivamente.Su gerente apuesta por losobjetivos a largo plazo y una visión estratégica amplia.

LA FOTO

El TENIS DE ÉLITE VOLVERÁ A BARCELONA EN ABRILCuatro jugadores del top ten mundial, los españoles Rafael Nadal y David Ferrer,el checoTomasBerdych y el francés Richard Gasquet,estarán en la próxima edición delTrofeo Conde de Godó,que se disputará del 20 al 28 de abril bajo la denominación de Barcelona Open Banc Sabadell.Eltorneo se presentó ayer en elAyuntamiento de Barcelona.En la imagen,de izquierda a derecha,Josep Oliu,XavierTrias,AlbertAgustí,Javier Godó,Albert Costa,Miguel Cardenal e IvanTibau.

Incluyendo cupón corrido, que no se tiene en cuenta en los cambios de negociación ex cupón. Deuda Anotada y Mercado de Deuda Pública de la Generalitat de Cataluña. Mercado/Fecha del valor: M = D; MO = D+1; M1 = D+2; M3 = D+4; M4 = D+5; sien-do D el día de contratación. Operaciones a plazo: PO = 1 semana (1-8 días); P1 = 1 mes (9-33 días); P2 = 2 meses (34-64 días); P3 = 3 meses (65-94 días); P4 = mes a 3 meses. En las letras del Tesoro los cambios corresponden a las rentabilidades.

El sector de la construcciónencadenó el año pasado suquinto ejercicio de caída. Casitodoslosindicadoreshandes-cendido con fuerza. El quemás, el dato de viviendas deobra nueva comenzadas, conun desplome del 95,4% entre2007 y 2012. En el consumode cemento o la licitación deobra pública el repliegue essuperior al 75%. La Cámarade Contratistas (CCOC) afir-

ma que la construcción ya seha redimensionado –ha perdi-do la mitad de la mano deobrayunmillardesociedadeshan presentado concurso deacreedores– y pide medidaspara que no se pierda la expe-riencia técnica acumulada enlos años de crecimiento eco-nómico. Lo único que ha me-jorado es la reforma de vi-viendas, con 6.190 proyectosen2012,un74%más.

La Generalitat insiste enquelaCorporacióCatalanade Mitjans Audiovisuals(CCMA) es una “estructu-radeEstado”básicaparalapreservación de la lenguacatalana. Ello obliga a sustrabajadores a contar conun alto nivel de conoci-miento de la lengua. ¿Y sino lo tienen? La empresase gastará 90.798 euros pordos años en cursos de cata-lán,conopciónadosmás.

El nuevo retroceso de la construcción

TV3 pagarácursos decatalán a sustrabajadores

COYUNTURA

DETRÁS DE

CON ÉNFASIS

ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA

MERCADO DE LA DEUDA PÚBLICA DE LA GENERALITAT DE CATALUNYACambios del día en % Volumen contratado

Cambio Otros Cupónprecedente Máximo Mínimo Media Cierre cambios corrido Nominales Efectivos TIR

0F6 DG5,75 15-06 M 106,052 107,397 107,118 107,198 107,118 107,3971-107,1182 4,095 7.950.000,00 8.847.933,80 2,47903 DG4,125 13-04 M 100,170 100,138 100,138 100,138 100,138 100,1387 3,650 5.000.000,00 5.189.452,00 2,85929 DG4,75 18-06 M 91,778 0,000 0,000 0,000 0,000 — — 150.000.000,00 150.000.000,00 —0F6 DG5,75 15-06 M0 106,036 107,381 107,102 107,183 107,102 107,3815-107,1026 4,111 7.950.000,00 8.847.945,90 2,470N0 DG4,75 13-04 M0 99,850 100,000 99,700 99,971 100,000 100,0000-99,8500-99,7000- 4,164 47.000,00 48.943,70 4,890Q3 DG5,25 13-11 M0 101,100 101,100 101,000 101,072 101,000 101,1000-101,0000 1,610 76.000,00 78.039,30 3,630R1 DG4,50 13-04 M0 99,800 99,800 99,800 99,800 99,800 99,8000 0,530 24.000,00 24.079,20 6,110S9 DG5,00 14-04 M0 101,000 101,100 101,000 101,080 101,000 101,1000-101,0000 0,589 5.000,00 5.083,40 4,07929 DG4,75 18-06 M — — — — — — — — — —

12-03-2013

Cofundador de InPreneur

OPINIÓN

Albert Riba

[email protected]

REDACCIÓN: Martí Saballs (subdirector);José Orihuel (redactor jefe); Sergi Saborit (jefe de sección); MarisaAnglés,Tina Díaz,Cristina Fontgivell, Marc Menchén yArturZanón.PUBLICIDAD: Daniel Choucha (Jefe Área Publicidad Expansión Barcelona) yAlbert Borràs.Teléfono: 93 496 24 22/93 496 24 07

Passeig de Gràcia,11,escaleraA,5ª planta08007 Barcelona

Teléfono: 93 496 24 00Fax: 93 496 24 05

CATALUNYA

Impr

eso

por

. Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón.