5.ENUNCIADOS

8

description

apoyo prueba de enlace

Transcript of 5.ENUNCIADOS

  • El enunciado y la oracinSiempre que una persona utiliza el lenguaje con la finalidad de comunicar algo, emite al menos un enunciado. El enunciado es un conjunto organizado de palabras que expresan juntas una idea. Los enunciados pueden estar formulados por una nica palabra pero, por lo general, se precisan varias palabras organizadas en oraciones para expresar una idea. Enunciado Cada enunciado se pronuncia con una meloda o entonacin cerrada e independiente de la de otros enunciados, y cada enunciado expresa una idea. Los enunciados terminan en una pausa larga, que en la escritura se representa mediante el punto (.) o los signos de cierre de interrogacin (?) o de admiracin (!). ClasesExisten dos clases de enunciados: la oracin y la frase.

    La oracin es un enunciado que se caracteriza por tener un verbo en forma personal y por estar compuesto de dos miembros: sujeto (S) y predicado (P):

    La frase es un enunciado que carece de verbo en forma personal y no puede descomponerse en sujeto y predicado: Buenos das, - Prohibido fumar, - Por favor.

  • Relacin semnticaPodemos definir la semntica de un modo general como el nivel lingstico que estudia el significadoUna relacin semntica es la que existe entre dos elementos con significado. Las relaciones semnticas ms comunes son:meronimia / holonimia hiponimia / hiperonimia sinonimia / antonimia En cambio la homonimia no es una relacin semntica sino una relacin lxica.Todas las relaciones semnticas y lxicas anteriormente mencionadas en este artculo son representables mediante relaciones binarias. Sin embargo, la relaciones n-arias ms generales (trinarias, cuaternarias, etc) pueden ser usadas de manera provechosa para describir la estructura de campos semnticos entre los que pueden establecerse analogas

  • Paronimia La semejanza formal de estos vocablos ocasiona algunos errores que debemos evitar. Observa el uso correcto de algunas parejas de palabras parnimas:

    Aquel hombre muri en acto ("hecho") de servicio Aquel hombre era apto ("idneo") para ese servicio

    No me gusta relevar ("sustituir") a Pedro en esta tarea No me gusta revelar ("dar a conocer") los secretos

    Los parnimos son palabras que suenan igual (homfonas) pero se escriben de manera diferente (no homgrafas), por lo tanto tienen significado distinto. En nuestro idioma existen letras diferentes que representan el mismo fonema.(Por ejemplo: cierra y sierra

    Las palabras parnimas son aquellas que tienen formal y fonticamente un gran parecido, pero su significado es distinto

  • ANTONIMIA

    Generalmente se oponen los trminos sinonimia a los de antonimia. Ahora bien, son dos realidades diferentes:a) La sinonimia es una relacin onomasiolgica; la antonimia, no. Lo opuesto a la sinonimia es la homonimia.b) En la definicin de la sinonimia es necesario el concepto de expresin. La antonimia es algo que pasa entre significados con independencia de que tengan una misma o distinta expresin.La antonimia es un caso particular de oposicin semntica. Por lo que los antnimos mantienen relacin de cohiponimia (con independencia de que se halle lexicalizado su archilexema- su hipernimo-).Existen dos tipos de antonimia:a) Antnimos gramaticales: formados con la ayuda de prefijos sobre todo de sentido negativo: no, in, dis-, des- etc.Tambin pueden formarse mediante oposiciones lxicas: barbudo-imberbe, oloroso-inodoro.....b) Antnimos lexicales. En este caso, la antonimia absoluta se produce en las palabras monosmicas, cuando se oponen a otras, igualmente monosmicas (seala Quilis) siempre-nunca, juventud - vejez.....

  • AntonimoAntnimos son palabras que tienen un significado opuesto o contrario. Deben pertenecer, al igual que lossinnimos, a la misma categoragramatical.Por ejemplo, antnimos de "alegra" son "tristeza", "depresin", antnimos de "grande" son "pequeo" o "chico" etc.

    Existen tres clases de antnimos: Graduales: Las dos palabras se oponen de forma gradual, hay otras palabras que significan lo mismo con diferente grado.Ejemplo: blanco y negro (hay "gris"), fro y caliente (hay "templado", "glido", "helado", "tibio",...).

    Complementarios: El significado de una elimina el de la otra.Ejemplo: vivo y muerto (no se puede estar vivo y muerto a la vez).

  • SINONIMIAUno de los hechos del lenguaje ms enigmticos que tenemos es el de sustituir unas palabras por otras equivalentes. El fenmeno es tan productivo que se ha presentado en todas sus variedades, modalidades, yt6 niveles. Constantemente (como seala Gregorio Salvador) aparecen en alternancia cohecho-soborno,colindante-limtrofe,calendario-almanaque,amdalas-anginas....

  • HOMONIMIA Y POLISEMIA.La sinonimia es una relacin onomasiolgica, orientada del significado hacia varias expresiones. Podra presentar problemas al emisor, pero nunca al receptor. Frente a ella, la homonimia y polisemia son relaciones semasiolgicas, que van desde una expresin a varios significados: "los problemas de homonimia deben ser resueltos generalmente por el que escucha" (Pottier-1970)

    El problema de la homonimia es uno de los problemas claves de la semntica estructural, como la ambigedad lo es de la gramtica generativa.La homonimia tiene una doble vertiente segn se relacione con el lenguaje oral o con el escrito (homofona y homografa