5.Escribir

download 5.Escribir

of 2

Transcript of 5.Escribir

  • 7/30/2019 5.Escribir

    1/2

    ESCRIBIR

    Peticin de principio: Todo texto puede ser transformado, todamanera puede ser imitada; no hay, pues, arte que escape por naturaleza aestos aspectos de derivacin. La transformacin afecta a cualquier aspecto deltexto. La imitacin se refiere al gnero en el que est escrito dicho texto.

    A. TRANSFORMACIN

    Parte de un texto y lo transforma de acuerdo con una determinadacoercin formal que nos impongamos.

    De la estructura interna De la estructura externa

    Cambios en el punto de vistaCambios en el espacioCambios en el tiempoCambios en los modos del discursoCambios en los personajes

    HomosintaxismoProsificar versosAlterar la puntuacinAlterar el gneroHomosemantismo

    Existe otro tipo de transformacin textual que podra denominarsetransformacin cuantitativa. Es una transformacin puramente formal,sin incidencia temtica: es la transformacin por reduccin y latransformacin aumento.

    TRANSFORMACIN POR REDUCCIN

    Escisin

    Supresin pura y simple. Es una amputacinliteraria que a veces mejora la obra de muchosescritores. Ediciones para nios (Robinsn,Twist, Crimen y Castigo).

    Concisin Abrevia un texto sin suprimir ninguna partetemticamente significativa.

    CondensacinEspecie de sntesis autnomarealizada casi de memoria. Se retieneslo la significacin. En el lenguajecorriente: abreviacin, resumen,sumario, etc.

  • 7/30/2019 5.Escribir

    2/2

    TRANSFORMACIN POR AUMENTO (expansin oamplificacin)Extensintemtica

    Apuleyo ampla La metamorfosis deLucio ajeno al texto original

    Extensin estilstica Duplica o triplica la longitud de una

    frase

    B. IMITACIN

    En la imitacin, el autor se apodera de los rasgos estilsticos y temticospropios de un texto para construir otro nuevo texto.

    La imitacin del estilo se refiere a los procedimientos caractersticos deun autor, tanto de carcter elocutivo, estructural y temtico.

    Existen dos tipos de imitacin: la imitacin seria y la imitacin satrica.

    IMITACIN FUNCIN

    Seria

    Imitacin estilstica como homenaje ycontinuacin de obras inacabadas oprolongacin de episodios parciales o deobras de final abierto.El pastiche sera una imitacin seria pero conuna finalidad de divertimento.

    Satrica

    Burla degradadora del estilo imitado

    (generalmente la exageracin en el uso yconcentracin de ciertos elementos y rasgos.Es lo que suele llamarse parodiarun gnero.

    PROCESO METODOLGICO

    1. Seleccin de un texto en funcin de la estrategia que nos hemospropuesto (imitacin/transformacin).2. Comprensin del texto.3. Abstraccin del rasgo estilstico que queremos imitar (tono, ritmo),sintaxis (lenta, rpida, ndices de subordinacin); estructural (orden,narrador).4. Apropiarse del rasgo de forma prctica, es decir, escribiendo un textoque sea imitacin seria o satrica, o transformarlo (agrandarlo oreducirlo).5. Corregirlo.