5.Matriz de Riesgo Tmert,Mmc, Pec 7

14
LISTA DE VERIFICACION DE RIES A. IDENTIFICACION EMPRESA INFORME REALIZADO POR Nº DE ADHERENTE INFORME REVISADO POR RESPONSABLE EMPRESA FECHA INICIO PROGRAMA GERENCIA RESPONSABLE MUTUAL FECHA TERMINO PROGRAMA ASESOR MUTUAL B. ANALISIS DE DATOS Puesto de Trabajo LUGAR DE TRABAJO CARGA MENTAL HERRAMIENTAS GASTO ENERGETICO AGENTES FISICOS POSTURA Y MOVIMIENTOS DE TRABAJO RESULTADO MINSAL POSTURA GRAL ALTURA DE TRABAJO ACCESIBILIDAD ALCANCE MANUAL ALCANCE VISUAL CARGA MENTAL MAQUINARIA GASTO ENERGETICO RUIDO RADIACION UV POLVO ILUMINACION TEMPERATURA BRAZOS -HOMBROS ESPALDA PIERNAS CUELLO 1 | 2 3 4 5 6 RESULTADO RIESGOS ERGONOMICOS INTEGRALES RESULTADO MANEJO MANUAL DE CARGA RESULTADO DE LUGAR TRABAJO RESULTADO CARGA MENTAL HERRAMIENTAS MANUALES HERRAMIENTAS AUTOMATICAS RESULTADO DE HERRAMIENTAS RESULTADO GASTO ENERGETICO RESULTADO AGENTES FISICOS CODOS - MANOS - DEDOS RESULTADO POST. Y MOV.DE TRAB

Transcript of 5.Matriz de Riesgo Tmert,Mmc, Pec 7

Page 1: 5.Matriz de Riesgo Tmert,Mmc, Pec 7

LISTA DE VERIFICACION DE RIESGOS ERGONOMICOS DE MUTUAL

A. IDENTIFICACION

EMPRESA INFORME REALIZADO PORNº DE ADHERENTE INFORME REVISADO PORRESPONSABLE EMPRESA FECHA INICIO PROGRAMA

GERENCIA RESPONSABLE MUTUAL FECHA TERMINO PROGRAMA

ASESOR MUTUAL

B. ANALISIS DE DATOS

Nº Puesto de Trabajo

LUGAR DE TRABAJO HERRAMIENTAS AGENTES FISICOS

RE

SU

LT

AD

O M

INS

AL

PO

ST

UR

A G

RA

L

AL

TU

RA

DE

TR

AB

AJ

O

AC

CE

SIB

ILID

AD

AL

CA

NC

E M

AN

UA

L

AL

CA

NC

E V

ISU

AL

CA

RG

A M

EN

TA

L

MA

QU

INA

RIA

GA

ST

O E

NE

RG

ET

ICO

RU

IDO

RA

DIA

CIO

N U

V

PO

LV

O

ILU

MIN

AC

ION

TE

MP

ER

AT

UR

A

BR

AZ

OS

-H

OM

BR

OS

ES

PA

LD

A

PIE

RN

AS

CU

EL

LO

1 |

2

3

4

5

6

CARGA MENTAL

GASTO ENERGETICO

POSTURA Y MOVIMIENTOS DE TRABAJO

RE

SU

LT

AD

O R

IES

GO

S

ER

GO

NO

MIC

OS

INT

EG

RA

LE

S

RE

SU

LT

AD

O M

AN

EJO

MA

NU

AL

D

E C

AR

GA

RE

SU

LT

AD

O D

E

LU

GA

R T

RA

BA

JO

RE

SU

LT

AD

O C

AR

GA

M

EN

TA

L

HE

RR

AM

IEN

TA

S

MA

NU

AL

ES

HE

RR

AM

IEN

TA

S

AU

TO

MA

TIC

AS

RE

SU

LT

AD

O D

E

HE

RR

AM

IEN

TA

S

RE

SU

LT

AD

O G

AS

TO

E

NE

RG

ET

ICO

RE

SU

LT

AD

O A

GE

NT

ES

F

ISIC

OS

CO

DO

S -

MA

NO

S -

DE

DO

S

RE

SU

LT

AD

O P

OS

T. Y

M

OV

.DE

TR

AB

AD9
Cecilia Oviedo M.: VIENE DE LA HOJA MMC
AE9
Cecilia Oviedo M.: VIENE DE LA HOJA MINSAL
Page 2: 5.Matriz de Riesgo Tmert,Mmc, Pec 7

LISTA DE VERIFICACION DE RIESGOS ERGONOMICOS DE MUTUAL

B. ANALISIS DE DATOS

IMAGEN/VIDEO OBSERVACIONES

Jerarquización de las Medidas de Control

Eliminación/Sustitución

Plazo de ejecución

Responsable implementación

Control Ingenieril

Plazo de ejecución

Responsable implementación

Controles Administrativos

Plazo de ejecución

Responsable implementación

PUNTUACIÓN VALORACIÓN DEL APARTADO

1 MUY BUENA 2 BUENA 3 REGULAR 4 MALA 5 MUY MALA

Page 3: 5.Matriz de Riesgo Tmert,Mmc, Pec 7

IMPLEMENTACION DE LA NORMA TECNICA DE IDENTIFICACION Y EVALACION DE FACTORES DE RIESGO PARA TMERT-EESS, MINSAL

A. IDENTIFICACION

EMPRESA RVC INGENIERIA Y CONSTRUCCION S. A. INFORME REALIZADO POR

N° ADEHERENTE 27019 INFORME REVISADO POR

RESPONSABLE EMPRESA FECHA INICIO PROGRAMAGERENCIA RESPONSABLE MUTUAL FECHA TERMINO PROGRAMAASESOR MUTUAL

B. ANALISIS DE DATOS

Nº Tareas

PASO I: Movimientos Repetitivos PASO II: Postura y Movimiento PASO III: Fuerza

Niv

el d

e R

iesg

o d

e la

tar

ea

Se

cue

ncia

rep

etid

a 2

Vs

x m

in, 5

0%

tare

a

Exi

ste

uso

inte

nso

de

de

dos

man

os m

uñe

cas

Co

lor

Se

maf

oro

Co

lor

Se

maf

oro

Co

lor

Se

maf

oro

Sin

pa

usa

s

Po

ca v

aria

ció

n d

e ta

rea

s

Co

lor

Se

maf

oro

Imagen

2

Obra gruesa

Enfierrador

Enfierrado in situ SI SI SI SI SI SI SI SI NO SI NO NO SI SI NO

Alt

o R

ies

go

SI SI SI SI SI SI SI NO NO SI NO NO SI SI NO

Alt

o R

ies

go

3

Canguero

Rinconeo NO NO NO NO SI NO SI SI SI SI NO NO SI SI NO

Alt

o R

ies

go

4 Desbaste NO NO NO NO SI NO SI SI SI SI NO NO SI SI NO

Alt

o R

ies

go

5

Albañil

Estucado SI SI SI SI SI SI SI SI NO SI NO NO SI SI NO

Alt

o R

ies

go

PASO III: Tiempos de recuperación o descanso

Factores Adicionales

Factores Psicosociales y

organizacionalesPuesto de trabajo

Rep

iten

mov

im id

éntic

os d

edos

, man

os,

ante

braz

os x

alg

unos

seg

undo

s

Rep

iten

mov

imie

ntos

de

braz

os, h

ombr

os d

e m

aner

a co

ntin

ua c

on p

ocos

mov

imie

ntos

Exi

ste

flexi

ón,

exte

nsió

n y

/o la

tera

lizac

ión

de la

m

uñec

a.

Alte

rnan

cia

de la

pos

tura

de

la m

ano

con

la

palm

a ha

cia

arrib

a y

haci

a ab

ajo

utili

zand

o ag

arre

.

Mov

imie

nto

forz

ado,

util

izan

do a

garr

e de

ded

os

mie

ntra

s la

muñ

eca

esta

rot

ada,

o a

garr

es c

on

aber

tura

am

plia

de

dedo

s o

man

ipul

ació

n de

ob

jeto

s.

Mov

imie

nto

del b

razo

hac

ia d

elan

te o

hac

ia e

l la

do.

Se

leva

ntan

o s

ostie

nen

herr

amie

ntas

, m

ater

iale

s u

obje

tos

de m

ás d

e :

-O,2

Kg

x de

dos(

leva

ntam

ient

o us

o de

pin

za)

-2 K

g x

man

o

Se

empu

ñan,

rot

an o

em

puja

n o

trac

cion

an

herr

amie

ntas

o m

ater

iale

s, e

n do

nde

el

trab

ajad

or s

e si

ente

que

nec

esita

hac

er fu

erza

im

port

ante

.

Se

usan

con

trol

es d

onde

la fu

erza

que

ocu

pa e

l tr

abaj

ador

se

obse

rva

y s

e pe

rcib

e po

r el

tr

abaj

ador

com

o im

port

ante

Uso

de

la p

inza

de

dedo

s do

nde

la fu

erza

que

oc

upa

el tr

abaj

ador

se

obse

rva

y pe

rcib

e po

r el

tr

abaj

ador

com

o im

port

ante

.

Sin

per

iodo

s de

rec

uper

ació

n o

cam

bios

de

tare

as

Enfierrado en taller

Page 4: 5.Matriz de Riesgo Tmert,Mmc, Pec 7

6 Obra gruesaAlbañil SI SI SI SI SI NO SI SI NO SI NO NO SI SI NO

Alt

o R

ies

go

SI SI SI SI SI NO SI SI NO SI NO NO SI SI NO

Alt

o R

ies

go

Electricio losa Pasar cableado por ductos Si SI NO SI SI NO NO SI NO SI NO SI SI SI NO

Alt

o R

ies

go

SI SI NO NO SI SI SI SI NO SI NO NO SI SI NO *

Me

dia

no

Rie

sg

o

NO NO NO NO SI NO SI SI NO SI NO NO SI SI NO *

Palanquear Retirar placas NO NO NO SI SI NO SI SI NO SI NO NO SI SI NO *

Maquillaje Preguntar x n° trab qu ejecutan la tarea

Enyesado (hay 2 tipos de enyesado??? Term y obra

gruesa

Descimbre loza 3 hrs x depto/ 3

personas

Soltar alzaprimas Regateo Traslado alzaprima

(MMC)

Retirar vigas Traslado vigas Hombro (MMC)

Page 5: 5.Matriz de Riesgo Tmert,Mmc, Pec 7

PINTOR SI SI SI SI SI NO SI SI NO SI NO NO SI SI NO

Me

dia

no

Rie

sg

o

CERAMISTA Instalar ceramica NO NO NO NO NO NO SI SI SI NO NO SI SI SI NO

Yesero Remate SI SI SI SI SI NO SI SI NO SI NO NO SI SI NO

Alt

o R

ies

go

Decomural Colocar papel SI SI NO SI SI NO NO SI NO NO NO NO SI SI NO

Me

dia

no

Rie

sg

o

Alambrado y conecciones Si SI NO SI SI NO NO SI NO SI NO SI SI SI NO

Me

dia

no

Rie

sg

o

Tabiquero Instalación de tabiques NO NO NO NO SI NO SI SI SI NO NO NO SI SI NO

Med

iano

Rie

sgo

Mueblista Instalación de muebles NO NO NO NO NO NO SI SI SI SI NO NO SI SI NO

Me

dia

no

Rie

sg

o

Colocar pasta paredes y piso

Electrico terminaciones

Page 6: 5.Matriz de Riesgo Tmert,Mmc, Pec 7

IMPLEMENTACION DE LA NORMA TECNICA DE IDENTIFICACION Y EVALACION DE FACTORES DE RIESGO PARA TMERT-EESS, MINSAL

A. IDENTIFICACION

B. ANALISIS DE DATOS

Jerarquización de las Medidas de Control

Observaciones FR Control ingenieril

Armar en bloque

Muñeca,¿''''

Segmento con molestias

Eliminación o sustitución

Plazo de ejecución

Responsable implenetación

Plazo implementación

Responsable implementacion

Comtrol administrativo

Responsable implementacion

N° amarras x muro: 550 N° muros por jornada: 3 N° amarras x 2 enfierradores jornada:1650 N° ciclos o amarrras x trabajador jornada =825 (1 amarre 3 vueltas) 2475 giros muñeca Duracion Ciclo 8 seg (2 seg abastece+2seg pasado alambre +4 seg. tuerce alambre) TEE solo amarrar : 825 amarras x 6 seg = 4950 seg- 83 min = 1,3 hrs,

Muñeca Codo

Giro muñeca (PS) Flexion hombro

moderada y severa

Armado de pilares, escala, vigas N° amarras por trabajador /jornada= 2000 : N° ciclos o amarras x 2 enfierradores =1000 Duracion del ciclo: 6 seg. Diametro alambre 1,14 mm TEE amarrar : 1000 amarras x 6 seg = 6000 seg- 100 min = 1,6 hrs, flexion hombro leve

Giro muñeca (PS) Flexion hombro leve

Eliminr rebarba en uniones de moldajes Peso:5 kg tambien acarrea materiales 1 o 2 hrs,Puede trabajar con cango toda la jornada: 6 hrs de trabajo N° Ciclos jornada : 12 ciclos/ hora por 6 hrs= 72 Duración de ciclo : 5 minutos, (Rinconea 3 min, desacansa 2 min.) TEE rinconeo:12 ciclos x 6 hrs x 3 min= 216 min, 3,6 hrs TEE

Muñeca der que sostiene o levanta

Lateralizacion muñeca con peso Flexión

moderada hombro

Puntereo para cuadrar el muro (nivelarlo), puntereo para crear superficie donde se adhiera el estuco posteriormente

Muñeca der que sostiene o levanta

Lateralización muñeca con peso Desviacion leve de hombro

Tirar/ chicotear mezcla con plana (aveces toda la jornada) Preparar la mezcla (2,5 min), Chicotear (8 min), pasar regla ( 2 min) , limpiar (2,5 min). N° Ciclos: 15 sacos jor, 6 sacos en 1,30 min. Duración Ciclo= 15 min un saco TEE chicoteo 30 sacos o ciclos x 8 min chicoteando s=240 min= 4 hrs TEE

Muñeca ++ codo++

Hombro+Plana Regla

alumninio

Verde

(Riesgo bajo) La condición observada no significa riesgo, su ejecución puede ser mantenida.

Amarillo

(Riesgo medio) Existe el factor de riesgo en una criticidad media y debe ser corregido

Rojo

(Riesgo alto)

Existe el factor de riesgo, la condición de exposición en el tiempo está en un nivel crítico (no

aceptable) debe ser corregido.

Page 7: 5.Matriz de Riesgo Tmert,Mmc, Pec 7

Muñeca , codo

Espalda rodilla

Muñeca Martillo

Disimula union de moldajes con mezcla. Prepara la mezcla, aplica (>F), sellado o frague, pasar esponja o brocha(<F), limpiar balde. N°Ciclos: 30 baldes Tiempo ciclo 25 min Tiempo Exposición ciclo =15 min TEE aplicacion y pasado esponja= 30 baldes x 15 min=450 min=7,5 hrs

Cuello Hombro

Extensión cuello Flexión hombro

Se enyesa rincones, huinchas fajas.Preparar mezcla agua y yeso, esperar que endurezca mezcla, 7-8 min, aplicar mezcla, enlucir (se aplica fuerza con espatula,llana, plana). N° Ciclos: 8 bateas jormada Tiempo ciclo= 40 min Tiempo exposicion ciclo=20 min aplicación TEE aplicación = 8 bateas jorn x 20 minutos= 160 min= 2,6 hrs ( enlucido seaplica >F)

Espatula, plana, llana, ferro

Postura siempre agachado y haciendo fuerza con brazos, cuando en loza tiran tramos muy largos de ductos, se aprieta, chocan con fierros, al aplicar el vibrador para que la loza quede bien prensada produce compactación y se aprietan los ductos por donde pasan los cables

N° de golpes por oreja: 5 -10 golpes N° alzaprimas X depto: 20- dpto 35 mt2 ,1 persona N° Ciclos: 20 alzaprimas Tiempo del ciclo 13 seg x 1 alzap Tiempo exposición en el ciclo: 13 seg TEE soltar alzaprima con martillo;= 4, 3 min

La situación percibida como mas dificil son las vigas exteriores. 2-6 vigas al exterior 2 hrs en retirar vigas N° Ciclos: 36 vigas Tiempo del ciclo 3, 3 min Tiempo exposición ciclo: 80% tiempo TEE =2,6 minx 36vigas = 93,6 min /3 trabaj/ 31,2minutos c/u ??????????

Muñeca, codo 0°

Cuando la placa y clavos quedan pegados con moldante, no todas las placas se quedan pegadas, 1 hrs en retirar placas N° Ciclos: 12 placas Tiempo del ciclo seg: 5 min Tiempo exposición en el ciclo:80% TEE = 4 min x12placas=48 min/3 traba= 16 minutos

Hombro Codo 0°

Page 8: 5.Matriz de Riesgo Tmert,Mmc, Pec 7

Llana

Muñeca

Llana

Hombro ,rodilla

Alicate , laucha

Flexión hombro Pistola

1 balde 4 hrs en paredes 1 balde 1 hr a 1 1/2 hrs en piso 2 dias 1/2 en un Depto., 1 trabajador ' Hacer pasta (5 min), consolidar pasta con maquina 5 min,colocar pasta en muros y piso (30 min), . cortar palmetas con maquina (10 min), colocar ceramica (30 min), colocar separadores y limpiar (10 min) Pago por produccion,si se descansa, -N° Ciclos : 4 -Tiempo de ciclo: 1,5 Hrs -Tiempo de exposición en ciclo:30 minx 4 ciclos= 120 min= 2 hrs

Brazo ,bicep, Muñeca

Agarre con pinza dedos, las palmetas de terraza y baño , son las más pesadas ¿Cuanto pesa c/palmeta)cuantas palmetas trae cada caja?- N° Ciclos : 4 -Tiempo de ciclo: 1,5 Hrs Tiempo de exposición en ciclo:30 minx 4 ciclos= 120 min= 2 hrs

Se enyesa rincones, huinchas fajas.Preparar mezcla agua y yeso ( 5-10 min), esperar que endurezca mezcla, 7-8 min, aplicar mezcla, enlucir (se aplica fuerza con espatula,llana, plana).cielo razo lo comparten 2 maestros N° Ciclos: 5 bateas jormada Tiempo ciclo= 1,10 min x una batea Tiempo exposicion ciclo= 40 min aplicación TEE aplicación = 5 bateas jorn x 40 minutos= 200 min= 3,3 hrs ( enlucido seaplica >F)

Dedos agarroltados ,

muñecaTipo guantes fuerza

aprension

1 a 1 1/2 , departamento x dia. Se extiende rollo deomural sobre la mesa, se corta, se prueba el ancho, se engoma con metylan y brocha 8 hojas en 10 min s = total 40 hojas = 50 min - 1 hora de la jornada solo engomando. se pega en muro, se pegan junturas, se pasa rodillo, se corta lo que sobra.

Brocha, corta carton ,huincha, rodillo pequeño,

Rollos de 100 mts, x 3 colores ,armar conecciones, tableros, colocar artefactos (enchufes, interruptores, lamparas. 4 1/2 deptos jornada Muñeca,

hombro

1° dia: 'Instalar estructura, Colocar solera clavado a suelo, montantes, pilares verticales de lata galvanizada, 2° dia:Trasladar , cortar, pulir, instalar , atornillar plancha de vulcanita ycolocar lana de vidrio. Lo más pesado es colocar plancha vulca. "El 25% de los tornillos se colocan sobre el nivel del hombro" puede pasar gran tiempo jornada colocando colocando tornillo con pistola ¿cuanto pesa pistola???

Debe distribuirse la tarea de modo que

todos ejecuten todas las operaciones ,

evitar eluso de pitola en un solo trabajador,

usar banco para disminuir la flexion

del hombro

Cajas c con rueda para traslado de herramientas, el mueble se arma por parte como mecano parte de este se confecciona sobre superfifie de apoyo horizontal a nivel adecuado, utiliza banquillo para los grados de alcance. Cada muebles de cocina 22 tornillos, 2 minutos x cada tornillo= 44 minutos, 2 a 3 deptos x jornada / 1 trabajador N° Ciclos : 3 -Tiempo de ciclo: 44 min Tiempo de exposición en ciclo: 70% TEE= 44 min X 3= 132 min, 120 min= 92 min

Flexión o abducción

hombro 90°, vibración

Serrucho elec, rotomartillo (5 kg), taladro, cepillo elec

Page 9: 5.Matriz de Riesgo Tmert,Mmc, Pec 7

IMPLEMENTACIÓN GUIA TECNICA DE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGO EN MANEJO MANUAL DE CARGA

A. IDENTIFICACIONEMPRESA

N° ADEHERENTE

RESPONSABLE EMPRESA

GERENCIA RESPONSABLE MUTUAL

ASESOR MUTUAL

B. ANALISIS DE DATOS

ÁR

EA

TAREA FACTORES DE RIESGOS

EVALUACION

Fotografía (opcional)

Tipo de tarea: TrasladoMAC

Peso de la carga en kilos:0

Frecuencia de carga en una hora:

8

3Distancia vertical del levantamiento: 0Torcion y lateralizacion del tronco: 0Carga asimetrica sobre la espalda: 2

Restricciones posturales: 0Acoplamiento manos objetos: 0Superficie de transito (piso): 1Otros factores ambientales: 1

Distancia de traslado en metros: 1

Obtaculos: 0trasladar alzaprimastrasladar vigas

PUESTO O CENTRO DE TRABAJO

N° trabajadores expuestos Factor

resultanteClasificación del

factor

Se requieren acciones correctivas a corto

plazo

Distancia horizontal entre las manos y espalda:

Page 10: 5.Matriz de Riesgo Tmert,Mmc, Pec 7

IMPLEMENTACIÓN GUIA TECNICA DE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGO EN MANEJO MANUAL DE CARGA

A. IDENTIFICACIONINFORME REALIZADO POR

INFORME REVISADO POR

FECHA INICIO PROGRAMA

FECHA TERMINO PROGRAMA

B. ANALISIS DE DATOS

Observaciones

Jerarquización de las Medidas de Control

1.-

2.-

3.-

Eliminación/Sustitución

Plazo de ejecución

Responsable implementación

Control Ingenieril

Plazo de ejecución

Responsable implementación

Controles Administrativos

Plazo de ejecución

Responsable implementación

CATEGORI AS DE ACCION MAC 1 NO SE REQUIERE ACCIONES CORRECTIVAS

2 SE REQUIERE ACCIONES CORRECTIVAS 3 SE REQUIERE ACCIONES CORRECTIVAS PRONTO

4 SE REQUIERE ACCIONES CORRECTIVAS INMEDIATAMENTE

Page 11: 5.Matriz de Riesgo Tmert,Mmc, Pec 7

Tarea

Retirar alzaprima

Retirar vigas del exterior

Decimbrar

Traslado de vigas, placas al montacarga

Traslado de alzaprimas al chaff

cango

Page 12: 5.Matriz de Riesgo Tmert,Mmc, Pec 7

Problema percibido trabajador

Golpes con martillo en oreja, para soltar , martillos hechizos, 5 a 6 golpes x alzaprimaDebe estirar brazo-antenbrazo (codo 0°) entre 2 a 6 vigasUna sola muñeca recibe el peso de la viga (Fuerza)

Debe trasladar vigas al hombro y descenderlas al montacarga El montacarga esta piso por medio, un trabajador entrega arriba y otro recibe abajo

Rinconeo, sacar rebarba o caracha en union donde estuvieron moldajesDesbaste , En muros descuadrados se punteretea para que estuco se adhiera al muroTambien acarrea material 1 a 2 hrs

Page 13: 5.Matriz de Riesgo Tmert,Mmc, Pec 7

Efecto percibido Solución

Dolor muñeca Empuñadura martillo con absorción de impacto, martillo ergonomicoDolor codoDolor muñeca

Dolor hombroMontacarga a nivel, piso x piso

Dolor hombros y espaldaMantener solución , la pluma se lo lleva por el chaff