5to año

24
PLAN DIDÁCTICO DE BLOQUE CURRICULAR N° 1 1.-DATOS INFORMATIVOS: AREA: Lengua y literatura. AÑO LECTIVO: 2011-2012 EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar hablar, leer y escribir para la interacción social. EJE DE APRENDIZAJE:. Escuchar, Hablar, Leer, Escribir y Texto TITULO DEL BLOQUE:. Reglamento manual de instrucciones. AÑO DE EDUCACIÓN BASICA: 5°A.E.B ESTUDIANTE MAESTRA: Andrea Estrada DURACIÓN: 6 semanas FECHA INICIAL 3 de Octubre del 2011 FECHA TERMINAL 11 de Noviembre del 2011 2.-OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE : . Reglamentos y manuales de instrucciones y diálogos adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos para utilizarlos en su realidad inmediata de acuerdo con su función específica. 3.-RELACION ENTRE COMPONENTES:

Transcript of 5to año

Page 1: 5to año

PLAN DIDÁCTICO DE BLOQUE CURRICULAR N° 1

1.-DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Lengua y literatura.

AÑO LECTIVO: 2011-2012

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar hablar, leer y escribir para la interacción social.

EJE DE APRENDIZAJE:. Escuchar, Hablar, Leer, Escribir y Texto

TITULO DEL BLOQUE:. Reglamento manual de instrucciones.

AÑO DE EDUCACIÓN BASICA: 5°A.E.B

ESTUDIANTE MAESTRA: Andrea Estrada

DURACIÓN: 6 semanas

FECHA INICIAL 3 de Octubre del 2011 FECHA TERMINAL 11 de Noviembre del 2011

2.-OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE:. Reglamentos y manuales de instrucciones y diálogos adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos para utilizarlos en su realidad inmediata de acuerdo con su función específica. 3.-RELACION ENTRE COMPONENTES:

Page 2: 5to año

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACION-/INDICADORES DE LOGRO

ACTIVIDADES DE EVALUACION (TECNICA E INSTRUMENTO)

ESCUCHAREscuchar reglamentos y manuales de instrucciones y distinguirsu función y uso.

HABLARExpresar en forma oral normas e instrucciones en funciónde la planificación y la corrección gramatical desde la

-Reconocimiento de situaciones de comunicación en reglamentos y manuales de instituciones con palabras y frases para captar sentido.Anticipación de la información que tenemos para preparar la comprensión del reglamento.Extracción de información de los niños.Retención de normas, principios, reglas y leyes.

Planificación de un discurso.-Conducción del discurso.-Expresión clara de ideas.

NoticiasReglamentos del grado y de la escuela.Diccionario

. Escucha diálogos y extrae información del contexto en que aparece(quiénes, qué, para qué, cuándo).-Escuchan e identifican ideas positivas.-Distinguen palabras nuevas..Elabora de un reglamento para el aula escolar.Cumplen con las normas establecidas.

Expresan oralmente reglamentos desde la planificación del discurso

-Respetan el turno de la palabra.-Establecen diálogos espontáneos.

Técnicapruebainstrumentocuestionario

Presentación de un discurso

Page 3: 5to año

persuasión.

LEERComprender e interpretar los reglamentos y manuales deinstrucciones infiriendo relaciones de causa y efecto en su aplicaciónen la vida cotidiana

ESCRIBIREscribir reglamentos y manuales de instrucciones sencilloscon diferentes propósitos comunicativos y la aplicación de laspropiedades del texto

PRELECTURA-activar los saberes propios sobre reglamentos.LECTURAComprensión de las ideas que no estén escritas y las explicitas.POSLECTURAIdentificación de elementos explícitos del texto.

Determinación del objetivo y la estructura del texto.Formulación de objetivos de la escritura.Creación de ideas propias y nuevas a partir de las ideas de los demás Elaboración esquemas de escritura.Escribir el texto teniendo en cuenta la estructura de la oración.

-Elabora y ejecuta un discurso.

Clasificar y jerarquizar ideas para redactar un manual de instrucciones adecuado con la estructura de este tipo de texto.

-Escribe el reglamento del aula.

Redactar y organizar ideas para elaborar el texto.

TécnicaObservaciónInstrumento Ficha de observación.

TécnicapruebaInstrumentocuestionario

Page 4: 5to año

Utilizar los elementos de la lengua en función de la escriturade reglamentos y manuales de instrucciones que le permitan

Determinación de las funciones del lenguaje.Identificación de los elementos del lenguaje.

-Elaborar un texto con letra legible y ortografía Publicar textos

Escritura de un texto.

BIBLIOGRAFIA

Actualización y fortalecimiento de la reforma curricular.

Texto, cuaderno de trabajo y guía del docente.

SUPERVISOR (A) DIRECTORA ALUMNA MAESTRA

Page 5: 5to año

PLAN DIDÁCTICO DE BLOQUE CURRICULAR N° 1

1.-DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Matemática

AÑO LECTIVO: 2011-2012

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida.

EJE DE APRENDIZAJE:. El razonamiento , la demostración, la comunicación y conexión y la representación

TITULO DEL MODULO:. Bloque Numérico, Bloque Geométrico, Bloque de Medida

AÑO DE EDUCACIÓN BASICA: 5°A.E.B

ESTUDIANTE MAESTRA: Andrea Estrada

DURACIÓN: 6 semanas

FECHA INICIAL 3 de Octubre del 2011 FECHA TERMINAL 11 de Noviembre del 2011-2012

2.-OBJETIVO EDUCATIVO DEL MODULO:.Aplicar estrategias de conteo y procedimientos de cálculos de suma, resta, multiplicación y división de números de hasta seis cifras para resolver problemas de la vida cotidiana en su entorno.

3.-RELACION ENTRE COMPONENTES:

Page 6: 5to año

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACION-/INDICADORES DE LOGRO

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

NUMÉRICO-Relacionar patrones numéricos decrecientes con la resta y la división(C)-Ubicar en una cuadrícula objetos y elementos del entorno según sus coordenadas (A)

-Leer y escribir números naturales de hasta seis cifras (C,P,A)

-Comparación de números de hasta cinco cifras y establecer relaciones de cuál es el mayor, el menor o si son iguales.- Realización de ejercicios con patrones numéricos decrecientes utilizando las operaciones de resta y división.

-Conocimiento de las coordenadas en la cuadrícula, las intersecciones de las líneas rectas horizontales y verticales.-Descripción de la posición de un punto en un punto de una parte limitada del plano.

ÁbacosMaterial de base diezElementos del medioAuxiliares de aula.TextosCuadernos de trabajoJuego geométricoTan granFiguras geométricas

Descompone números de hasta 5 dígitos como la suma del valor posicional de los dígitos.-Lee y escribe números de 5 cifras.-Resuelve operaciones fundamentales con cantidades de 6 cifras.

Representa números de 6 cifras como la suma de los valores posicionales de sus dígitos.-Compone y descompone números de 6 cifras.-Ordena números de 6 cifras.

TECNICAPruebas objetivasINSTRUMENTOCuestionario

TECNICAPruebas objetivasINSTRUMENTOCuestionario

Page 7: 5to año

- Establecer relaciones de secuencia y orden : mayor que, menor que, entre, en un conjunto de números naturales, (P)

Ubicar el valor posicional de números naturales de hasta seis cifras (P, A)

- Representar números como la suma de los valores posicionales de sus dígitos.(C,P)

-Secuencia de relación y orden de mayor que, menor que, e igual en números naturales.-Comparación entre números de seis cifras del valor posicional de cada cifra del número de izquierda a derecha.

-Análisis del valor posicional de los dígitos que conforman una cantidad.

-Realización de ejercicios del valor Posicional de todas las unidades de mil, diez mil y

Compara números de 6 cifras.Identifica el anterior y el posterior de un número.-Establece relaciones de mayor que, menor que con cantidades de 6 cifras.

Representa números de 6 cifras en la tabla posicional.-Completa descomposiciones de varios números.

Estima resultados con números de 6 cifras.-Explica procesos

TECNICASolución de problemasINSTRUMENTOCuestionario

TECNICAObservaciónINSTRUMENTOTabla de doble entrada

Page 8: 5to año

GEOMETRICOReconocer rectas paralelas, perpendiculares y secantes en figuras planas(C)

-Reconocimiento de ángulos rectos, agudos y obtusos e identifica los elementos que lo forman.

MEDIDAReconocer las medidas de longitud del metro y sus múltiplos.

cien mil puras.

-Ubicación y reconocimiento de las líneas paralelas, intersecantes y perpendiculares en figuras geométricas presentadas.

-Reconocimiento de ángulos en figuras geométricas del entorno.- Clasificación de los ángulos por su apertura.

Observación de distancias y recorrido del entorno de la escuela para la apreciación de las distancias y hacer referencia con los múltiplos del metro.

para identificar y escribir números de 6 cifras.

Determina la utilidad del conocimiento de rectas paralelas, perpendiculares y secantes en la elaboración de objetos del entorno.-Identifica figuras planas.-Reconoce rectas paralelas perpendiculares y secantes en elementos del entorno y figuras planas.

Transforma unidades de medidas de longitud a sus múltiplos y submúltiplos más usuales.-Reconoce y resuelve problemas con medidas de longitud.

TECNICAObservación directa.INSTRUMENTOOrganizadores gráficos

TECNICA

Page 9: 5to año

Identifica múltiplos del metro.Realiza conversiones entre el metro y sus múltiplos.Escribe equivalencias entre medidas de longitud.

ObservaciónINSTRUMENTOCrucigrama

BIBLIOGRAFIA

Actualización y fortalecimiento de la reforma curricular.

Texto, cuaderno de trabajo y guía del docente.

SUPERVISOR (A) DIRECTORA ALUMNA MAESTRA

Page 10: 5to año

PLAN DIDÁCTICO DE BLOQUE CURRICULAR N° 1

1.-DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Estudios Sociales

AÑO LECTIVO: 2011-2012

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Comprender el ,mundo donde vivo y la identidad ecuatoriana.

EJE DE APRENDIZAJE:. Buen vivir identidad planetaria , unidad en la diversidad ciudadanía responsable.

TITULO DEL BLOQUE:. El mundo nuestra casa común.

AÑO DE EDUCACIÓN BASICA: 5°A.E.B

ESTUDIANTE MAESTRA: Andrea Estrada

DURACIÓN: 6 semanas

2.-OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE: Describir el proceso de la formación de la tierra por medio del estudio, hasta la evolución al estado actual de las masas continentales, con el fin de determinar los cambios geológicos ocurridos a largos periodos. .3.-RELACION ENTRE COMPONENTES:

Page 11: 5to año

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACION-/INDICADORES DE LOGRO

ACTIVIDADES DE EVALUACION (TECNICA E INSTRUMENTO)

Analizar la biografía de la Tierra desde las distintas perspectivasque intentan abordarla y analizarla.

Recrear la formación de los continentes para comprender elaparecimiento de

Conversación sobre la formación de de la vida en el planeta.-Presentación de imágenes sobre la tierra hace millones de años.

Utilización de analogías (edificios)-Establecer diversas teorías sobre el aparecimiento de diversas condiciones climáticas y naturales.

Mapas

Globo terráqueo

Textos

Cuaderno de trabajo

Imágenes

Videos

Colores

Bolas de espuma flex

.Explica el proceso de formación de los continentes, las zonas climáticas, y su conexión con la vida vegetal , animal, y humana.

Explica el proceso de formación de los continentes, las zonas climáticasy su conexión con la vida

.Pruebas de ensayo.

técnicaPruebainstrumentocuestionario

Page 12: 5to año

las diversas condiciones climáticas y naturalesque han albergado la vida humana a través de la Historia.Demostrar cómo se mide la Tierra en material cartográfico y cómose expresan las distancias en dicho material.

Utilizar las líneas imaginarias (paralelos y meridianos) comométodo de ubicación en el

Utilización de imágenes de la tierra existentes en varios formatos.-Ubicación espacial que relacione el espacio geográfico con el texto.

-Presentación de gráficos sobre líneas imaginarias.-Análisis del mapa y globo terráqueo.

vegetal, animal y humana.-Narra diferente teorías de la formación de la tierra.

Aplica escalas y utiliza paralelos y meridianos para determinar la localizacióny caracterización de un lugar utilizando material cartográfico-Ubica distancias en el material cartográfico.-Mide las distancias de la tierra a través del material cartográfico.

Aplica escalas y utiliza paralelos y meridianos para determinar la localizacióny caracterización de un lugar utilizando material cartográfico.

.

TécnicaObservaciónInstrumentoFicha de observación

Page 13: 5to año

globo terráqueo, a través de criterios delongitud y latitud.

Identificar los problemas ambientales del mundo como la casa detodos, con el fin de promover su conservación.

Analizar la importancia y la responsabilidad que tiene cada unode los habitantes en el cuidado y la conservación del planetagenerando compromisos de

-Diseñar croquis sencillos en el aula y fuera de ella y ubica problemas en cada uno.-Presentación cartográfica de los problemas ambientales.

-Plantear responsabilidades que tienen los habitantes en el cuidado del planeta.-Proponer compromisos de cuidado del planeta.-Plantear acciones del cuidado del aula y escuela.

Enuncia y localiza problemas ambientales y demuestra actitudesy hábitos de conservación del ambiente-Plantea alternativas para el cuidado del medio ambiente

Enuncia y localiza problemas ambientales y demuestra actitudesy hábitos de conservación del ambiente-Conoce la importancia que tiene el cuidado de nuestro planeta.

TécnicaEntrevistaInstrumentoLista de preguntas.

Page 14: 5to año

acciones concretas.

CuestionariosOrganizadores gráficos

BIBLIOGRAFIA

Actualización y fortalecimiento de la reforma curricular.

Texto, cuaderno de trabajo y guía del docente.

SUPERVISOR (A) DIRECTORA ALUMNA MAESTRA

Page 15: 5to año

PLAN DIDÁCTICO DE BLOQUE CURRICULAR N° 1

1.-DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Ciencias Naturales

AÑO LECTIVO: 2011-2012

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Comprender el mundo donde vivo y la identidad ecuatoriana

EJE DE APRENDIZAJE:. Buen vivir identidad planetaria , unidad en la diversidad ciudadanía responsable..

TITULO DEL BLOQUE:. La tierra un planeta con vida.

AÑO DE EDUCACIÓN BASICA: 5°A.E.B

ESTUDIANTE MAESTRA: Andrea Estrada

DURACIÓN: 6 semanas

2.-OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE: Explicar la influencia de los movimientos terrestres en las condiciones climáticas de los ecosistemas desde la interpretación del material cartográfico , para valorar las interrelaciones entre el ser humano y el medio..3.-RELACION ENTRE COMPONENTES:

Page 16: 5to año

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACION-/INDICADORES DE LOGRO

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Interpretar los movimientos de la Tierra y su influencia en los seres vivos con observaciones directas y la relación de resultados meteorológicos.

Describir la flora y la fauna propias de cada piso climático, con la obtención, recolección y

-Manifestaciones de los movimientos de la Tierra en el día y la noche y las estaciones del año.-Análisis de su influencia en los seres vivos.-Observación directa y la relación con los resultados meteorológicos.

-Conocimiento de los pisos climáticos y el clima. -Descripción de la flora y la fauna propia de cada piso climático.

Láminas del sistema solarEsferaMedio geográficoEntornoCartelesGráficos Láminas VideosTelevisión Computadora textos escolaresCuadernos de trabajoContexto

Explica la incidencia de los movimientos de la Tierra en el eco sistema.

-Establece semejanzas y diferencias entre los movimientos de la Tierra

-Identifica el lugar que tiene el Planeta Tierra dentro del Sistema Solar

Establece semejanzas y diferencias entre los componentes bióticos

Técnica: PruebaInstrumento: Cuestionario

Técnica : La Observación Instrumento: Lista

Page 17: 5to año

procesamiento de datos bibliográficos y experimentales e interpretación de sus experiencias,

Comparar las características de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas acuáticos y la interrelación de sus componentes, desde la observación, interpretación, descripción y la relación adaptativa de los organismos al medio.

Explicar las relaciones de simbiosis: comensalismo y mutualismo con interpretaciones, descripciones y la

-Conocimiento de las características de los ecosistemas terrestres y acuáticos y su estructura general.- Observación, interpretación , descripción y relación adaptativa de los organismos del medio- Interrelación de los elementos que conforman los ecosistemas.-Reconocer los componentes abióticos del ecosistema terrestre.

-Conocimiento de las relaciones intraespecíficas de los seres bióticos ( cooperación, protección, jerarquía , comensalismo, parasitismo y mutualismo)

y abióticos de cada piso climático.-Clasifica la Flora y la Fauna-Reconoce las características de cada piso Climático

Identifica las características y componentes de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas acuáticos.-Propone alternativas para el manejo racional y la conservación de los ecosistemas-Determina las características de los elementos de su Ecosistema

Propone alternativas para el manejo racional y conservación de los ecosistemas.

de Cotejo

Técnica: PruebaInstrumento: Cuadro Comparativo

Técnica: La entrevistaInstrumento:Guía de Preguntas

Page 18: 5to año

formulación de ejemplos.

-Observación de imágenes para determinar las relaciones intraespecíficas.

-Demuestra el conocimiento de lo que es la simbiosis, el comensalismo y el mutualismo

BIBLIOGRAFIA

Actualización y fortalecimiento de la reforma curricular.

Texto, cuaderno de trabajo y guía del docente.

SUPERVISOR (A) DIRECTORA ALUMNA MAESTRA

Page 19: 5to año