6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones...

36
ESTUDIO NUMÉRICO DE LA INTERACCIÓN HORMIGÓN-ACERO EN EL COMPORTAMIENTO A RASANTE DE FORJADOS MIXTOS DE CHAPA NERVADA COLABORANTE   117 6. ANÁLISIS DE RESULTADOS 6.1. Introducción En esta sección se analiza la bondad de los resultados obtenidos con el modelo de elementos finitos para losas con chapas MT60-0.8 y MT100-0.8, se realiza un análisis de sensibilidad de los valores de las propiedades introducidas en los conectores, seguidamente se presenta un método para determinar las propiedades de los conectores a partir de las conocidas de dos ensayos y siempre que la configuración del ensayo a estimar sea la misma que se usó para los datos de referencia, y por último, se exponen dos correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa con chapa MT60 de cualquier geometría y configuración de ensayo. 6.2. Análisis de los Resultados Obtenidos A continuación se quedan analizados los resultados que se han obtenido para los modelos de losas con chapa MT60-0.8 y MT100-0.8 ordenados por el tipo de losa. 6.2.1. MT60-0.8-2.6 Para la losa MT60-0.8-2.6 se observa como la curva del MEF está en su totalidad inmersa en la franja generada por la envolvente superior e inferior de las curvas experimentales. Este hecho nos hace considerar que el resultado obtenido por el MEF es un resultado que representa adecuadamente el comportamiento real de la losa. A continuación se quedan comparados los dos puntos más representativos de este tipo de ensayo con los obtenidos a través del MEF. Los dos puntos de mayor interés son el punto de inicio del deslizamiento relativo, que coincide con el primer cambio de pendiente de la curva y el punto de carga máxima alcanzada.

Transcript of 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones...

Page 1: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

ESTUDIO NUMÉRICO DE LA INTERACCIÓN HORMIGÓN-ACERO EN EL COMPORTAMIENTO A RASANTE DE FORJADOS MIXTOS DE CHAPA NERVADA COLABORANTE

  

117 

6. ANÁLISIS DE RESULTADOS

6.1. Introducción

En esta sección se analiza la bondad de los resultados obtenidos con el modelo

de elementos finitos para losas con chapas MT60-0.8 y MT100-0.8, se realiza un análisis

de sensibilidad de los valores de las propiedades introducidas en los conectores,

seguidamente se presenta un método para determinar las propiedades de los conectores a

partir de las conocidas de dos ensayos y siempre que la configuración del ensayo a estimar

sea la misma que se usó para los datos de referencia, y por último, se exponen dos

correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una

losa con chapa MT60 de cualquier geometría y configuración de ensayo.

6.2. Análisis de los Resultados Obtenidos

A continuación se quedan analizados los resultados que se han obtenido para los

modelos de losas con chapa MT60-0.8 y MT100-0.8 ordenados por el tipo de losa.

6.2.1. MT60-0.8-2.6

Para la losa MT60-0.8-2.6 se observa como la curva del MEF está en su totalidad

inmersa en la franja generada por la envolvente superior e inferior de las curvas

experimentales. Este hecho nos hace considerar que el resultado obtenido por el MEF es

un resultado que representa adecuadamente el comportamiento real de la losa.

A continuación se quedan comparados los dos puntos más representativos de

este tipo de ensayo con los obtenidos a través del MEF. Los dos puntos de mayor interés

son el punto de inicio del deslizamiento relativo, que coincide con el primer cambio de

pendiente de la curva y el punto de carga máxima alcanzada.

Page 2: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

supe

carga

del d

valor

horm

envo

m. El

respe

se de

pued

este

los p

expe

adec

envo

para

para

EST

Para el

rior ocurre

a de 23.09 k

deslizamient

r de la envolv

En cua

migón-acero,

lvente inferi

l valor de fle

ecto de la en

educe que d

dan dar com

motivo en e

puntos. Est

rimentales q

uados para

Figu

Respec

lvente supe

una carga

el punto de

TUDIO NUMÉRICO DD

l caso del

para una ca

kN, siendo e

to relativo h

vente super

nto al valor

para la env

ior aparece

echa en el q

nvolvente su

debido a qu

mo buenas,

el siguiente

to no ocu

que se toma

el MEF es m

ura 6.2.1.1: Com

cto al punto

erior ocurre p

de 34.56 k

e carga máxi

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

punto de i

arga de 24.

el valor para

hormigón-ace

rior y un 2.6

r de la flec

volvente sup

para 0.0044

que comienz

uperior y a u

e las dos e

curvas con

epígrafe se

rrirá con l

an de referen

muy estrecha

mparativa curva

de máxima

para una ca

N siendo el

ima se obtie

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

nicio del de

45 kN; en l

a el MEF de 2

ero se obtie

% respecto

ha para la

perior se pro

43 m y en e

za el desliza

un 37.4 % de

nvolventes

valores con

procederá

las curvas

ncia son mu

a.

carga-flecha de

carga sopo

arga de 38.0

l valor para

ene en el M

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

eslizamiento

la envolvent

22.49 kN. E

ene en el M

del valor de

cual se inic

duce en un

l MEF ocurre

miento relat

el valor de la

están basta

nsiderablem

a realizar u

MT100-0.8

uy similares

el MT60-0.8-2.6

rtada por la

07 kN, en la

el MEF de

EF a un 5.9

RTAMIENTO A RASANTE

o relativo, e

te inferior a

l valor de ca

MEF a un 8%

e la envolven

cia el desliz

valor de 0.0

e para un va

tivo en el M

a envolvente

ante separad

ente diferen

n análisis d

8 ya que

entre sí y la

6 con las envolv

losa se pue

a envolvente

35.81 kN.

% por deba

ANTE

en la envol

aparece para

arga para el

% por debaj

nte inferior.

zamiento re

00257 m, p

alor de 0.00

EF es a un

e inferior. De

das, hace q

ntes entre s

e sensibilid

las dos c

franja de va

ventes

ede ver que

e inferior ap

El valor de

ajo del valor

vente

a una

inicio

jo del

elativo

ara la

02775

7.9 %

e esto

ue se

sí, por

ad de

curvas

alores

en la

parece

carga

r de la

118 

Page 3: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

ESTUDIO NUMÉRICO DE LA INTERACCIÓN HORMIGÓN-ACERO EN EL COMPORTAMIENTO A RASANTE DE FORJADOS MIXTOS DE CHAPA NERVADA COLABORANTE

  

119 

envolvente superior y a un 3.6 % del valor de la envolvente inferior. Esto refleja que los

resultados muestran bastante bien la realidad.

Sobre el valor de la flecha para la cual se alcanza la carga máxima de la losa, la

envolvente superior se produce en un valor de 0.0103 m; para la envolvente inferior

aparece con un valor de 0.0128 m; y en el MEF, ocurre para 0.0128 m. El valor de flecha

en el que se alcanza la carga máxima por el MEF es a un 24.2 % por encima del valor de la

envolvente superior y un 0.23 % respecto del valor de la envolvente inferior. Los valores se

pueden ver en la tabla 6.2.1.1.

Normalmente, los porcentajes en la flecha son mayores, esto es debido a que la

magnitud global es muy pequeña y cualquier mínima variación en términos absolutos

repercute en una variación importante en términos relativos.

Inicio Desliz. Carga Máxima Carga (kN) Flecha (m)

Carga (kN) Flecha (m)

Envolvente Superior 24.45 0.00257 38.07 0.0103

Envolvente Inferior 23.09 0.00443 34.56 0.0128

MEF 22.49 0.00277 35.81 0.0128

% respecto E. Sup

8 7.9 5.9 24.2

% respecto E. Inf.

2.6 37.4 3.6 0.23

Tabla 6.2.1.1: Comparación entre los puntos de mayor relevancia de la curva carga-flecha MT60-0.8-2.6

6.2.2. MT60-0.8-4.3

En la losa MT60-0.8-4.3, la curva del MEF está casi totalmente entre ambas

envolventes, solo se escapa de esa envolvente en dos zonas muy pequeñas. Hay que

remarcar sobre los resultados experimentales a partir de los cuales se obtuvieron las

envolventes, se tienen ciertas dudas sobre su calidad, ya que, de los tres ensayos, las

curvas obtenidas son las que difieren más entre sí de todos los ensayos realizados. Por

tanto, se pude decir que son los resultados en los que menos nos fiamos. En cualquier

caso, la curva obtenida por el MEF se considera adecuada para representar el ensayo real.

A continuación, como se hizo con la losa anterior, se va a comparar los dos puntos

más representativos de este tipo de ensayo con los obtenidos a través del MEF.

Page 4: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

supe

de 19

desliz

valor

horm

envo

m. El

respe

envo

para

para

envo

envo

apare

en el

envo

ver e

EST

Para e

rior ocurre p

9.7 kN, sien

zamiento re

r de la envolv

En cua

migón-acero,

lvente infer

valor de fle

ecto del valo

Relativo

lvente supe

una carga

el punto de

lvente supe

Sobre e

lvente supe

ece con un

l que se alca

lvente supe

n la tabla 6.

Figu

TUDIO NUMÉRICO DD

l caso del

para una ca

ndo el valor

elativo horm

vente super

nto al valor

para la env

ior aparece

echa en el qu

or de la envo

o al punto d

erior ocurre p

de 24.05 k

e carga máxi

rior y un 5.2

el valor de la

erior se prod

valor de 0.0

anza la carg

erior y un 7.

.2.2.1.

ura 6.2.2.1: Com

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

punto de i

rga de 19 k

para el ME

migón-acero

rior y a un 23

r de la flec

volvente sup

para 0.005

ue comienza

olvente supe

de máxima c

para una ca

N, siendo e

ima se obtie

2 % del valor

a flecha par

duce en un

01996 m y e

ga máxima p

2 % del valo

mparativa curva

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

inicio de de

kN; en la env

EF de 18.95

se obtiene

3 % del valo

ha para la

perior se pro

554 m y en

a el deslizam

erior y un 18

carga soport

arga de 25.7

l valor para

ene en el M

r de la envol

ra la cual se

n valor de 0

en el MEF oc

por el MEF e

or de la env

carga-flecha de

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

eslizamiento

volvente infe

5 kN. El valo

en el MEF

or de la envo

cual se inic

oduce en un

el MEF ocu

miento relati

8.7 % del val

tada por la

77 kN; en la

el MEF de

EF a un 1.7

vente inferio

e alcanza la

0.02046 m,

curre para 0

es a un 9.5

volvente infe

el MT60-0.8-4.3

RTAMIENTO A RASANTE

o relativo, e

erior aparec

or de carga

a un 0.26%

olvente inferi

cia el desliz

n valor de 0

rre para un

ivo en el ME

lor de la env

losa, se pue

a envolvente

25.31 kN.

% por deba

or.

carga máxi

, para la en

0.01851 m.

% por deba

erior. Los va

3 con las envolv

ANTE

en la envol

ce para una

para el inic

% por debaj

ior.

zamiento re

.0039 m, p

valor de 0.

EF es a un 1

volvente infe

ede ver que

e inferior ap

El valor de

ajo del valor

ima de la lo

nvolvente in

El valor de f

ajo del valor

alores se pu

ventes

lvente

carga

io del

jo del

elativo

ara la

0045

5.5 %

erior.

en la

parece

carga

r de la

osa, la

nferior

flecha

de la

ueden

120 

Page 5: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

ESTUDIO NUMÉRICO DE LA INTERACCIÓN HORMIGÓN-ACERO EN EL COMPORTAMIENTO A RASANTE DE FORJADOS MIXTOS DE CHAPA NERVADA COLABORANTE

  

121 

Inicio Desliz. Carga Máxima Carga (kN) Flecha (m)

Carga (kN) Flecha (m)

Envolvente Superior 19 0.0039 25.77 0.02046

Envolvente Inferior 19.7 0.00554 24.05 0.01996

MEF 18.95 0.004506 25.31 0.01851

% respecto E. Sup 0.26 15.5 1.7 9.5

% respecto E. Inf. 3.8 18.7 5.2 7.2

Tabla 6.2.2.1: Comparación puntos de mayor relevancia de la curva carga-flecha MT60-0.8-4.3

6.2.3. MT100-0.8-3.3

Antes de comenzar hay que recordar que en los ensayos de las chapas MT100-

0.8, debido a que solo se disponían de dos curvas experimentales para cada tipo de losa y

que eran muy similares, no se opta por calcular las envolventes y se trabaja con las dos

experimentales directamente.

En la curva de la losa MT100-0.8-3.3, la curva del MEF es prácticamente idéntica

a las dos experimentales. Por tanto, se considera un resultado muy adecuado para

representar lo que ocurre en realidad en los ensayos experimentales.

A continuación, como se hizo con las losas anteriores, se van a comparar los dos

puntos más representativos de este tipo de ensayo con los obtenidos con el MEF. Los dos

puntos de mayor interés son el punto de inicio del deslizamiento relativo, que coincide con

el primer cambio de pendiente de la curva y el punto de carga máxima alcanzada.

Para el caso del punto de inicio de deslizamiento relativo, en la curva

experimental 1 ocurre para una carga de 39 kN; en la curva experimental 2 aparece para

una carga de 37.45 kN, siendo el valor para el MEF de 38.15 kN. El valor de carga para el

inicio del deslizamiento relativo hormigón-acero se obtiene en el MEF a un 2.1 % por

debajo del valor de la curva experimental 1 y un 1.8 % del valor de la experimental 2.

En cuanto al valor de la flecha para la cual se inicia el deslizamiento relativo

hormigón-acero, para la curva experimental 1 se produce en un valor de 0.0084 m; para la

experimental 2 aparece para 0.077 m, y en el MEF ocurre para un valor de 0.008 m. El

Page 6: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

valor

deba

curva

apare

carga

de la

curva

apare

en el

expe

EST

r de flecha e

ajo del valor

Respec

a experimen

ece para un

a para el pu

experiment

Sobre e

a experimen

ece con un

l que se alc

rimental 1 y

Figura

Experime1

Experime2

MEF

% respec

% respec

Tabla 6.2.

TUDIO NUMÉRICO DD

en el que co

de la curva

cto al punto

ntal 1 ocurr

na carga de

nto de carg

tal 1, y a un

el valor de la

ntal 1 se pro

valor de 0.

canza la car

y un 5.9 % de

6.2.3.1: Compa

C

ental

ental 3

F 3

cto 1

cto 2

.3.1: Comparaci

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

omienza el d

experimenta

de máxima

re para una

51.35 kN, s

a máxima s

0.72 % del v

a flecha par

oduce en un

0272 m, y e

ga máxima

el valor de la

arativa curva ca

Inicio Carga (kN)

39

37.45

38.15

2.1

1.8

ión puntos de m

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

deslizamien

al 1, y un 3.8

carga sopor

a carga de

siendo el va

se obtiene e

valor de la e

ra la cual se

n valor de 0

en el MEF o

por el MEF

a experimen

arga-flecha del M

Desliz.

Flecha (m

0.0084

0.077

0.008

4.7

3.8

mayor relevancia

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

to relativo e

8 % del valo

rtada por la

50.54 kN;

lor para el M

n el MEF a u

experimenta

e alcanza la

0.0263 m, p

ocurre para 0

es a un 9.5

ntal 2. Ver ta

MT100-0.8-3.3

m) Carg(kN)

50.5

51.3

50.9

0.87

0.72

a de la curva ca

RTAMIENTO A RASANTE

en el MEF e

or de la expe

losa, se pue

en la curva

MEF de 50.9

un 0.87 % r

al 2.

carga máxi

para la curva

0.0288 m. E

5 % respect

abla 6.2.3.1

con las experim

Carga Máxga ) Flec

54 0.

35 0.

98 0.

7

2

rga-flecha MT1

ANTE

es a un 4.7

erimental 2.

ede ver que

a experimen

98 kN. El va

respecto del

ima de la lo

a experimen

El valor de f

to del valor

.

mentales

xima

cha (m)

.0263

.0272

.0288

9.5

5.9

100-0.8-3.3

% por

e en la

ntal 2

lor de

valor

osa, la

ntal 2

flecha

de la

122 

Page 7: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

ESTUDIO NUMÉRICO DE LA INTERACCIÓN HORMIGÓN-ACERO EN EL COMPORTAMIENTO A RASANTE DE FORJADOS MIXTOS DE CHAPA NERVADA COLABORANTE

  

123 

6.2.4. MT100-0.8-5

En la losa MT100-0.8-5 la curva del MEF, como en el caso anterior, es

prácticamente idéntica a las dos experimentales. En consecuencia, se considera un

resultado muy adecuado para representar lo que ocurre en realidad en los ensayos

experimentales.

A continuación, como se hizo con las losas anteriores, se van a comparar los dos

puntos más representativos de este tipo de ensayo con los obtenidos con el MEF.

Para el caso del punto de inicio de deslizamiento relativo, en la curva

experimental 1 ocurre para una carga de 29.31 kN; en la curva experimental 2 aparece

para una carga de 29.7 kN, siendo el valor para el MEF de 30.65 kN. El valor de carga para

el inicio del deslizamiento relativo hormigón-acero se obtiene en el MEF a un 4.6 % por

encima del valor de la curva experimental 1, y un 3.2 % del valor de la experimental 2.

En cuanto al valor de la flecha para la cual se inicia el deslizamiento relativo

hormigón-acero, para la curva experimental 1 se produce en un valor de 0.008 m, para la

experimental 2 aparece para 0.089 m, y en el MEF ocurre para un valor de 0.0088 m. El

valor de flecha en el que comienza el deslizamiento relativo en el MEF es a un 10 % por

encima del valor de la curva experimental 1, y un 1.12 % del valor de la experimental 2.

Respecto al punto de máxima carga soportada por la losa, se puede ver que en la

curva experimental 1 ocurre para una carga de 45.3 kN, en la curva experimental 2

aparece para una carga de 46.48 kN siendo el valor para el MEF de 46.46 kN. El valor de

carga para el punto de carga máxima se obtiene en el MEF a un 2.6 % respecto del valor de

la experimental 1 y a un 0.04 % del valor de la experimental 2.

Sobre el valor de la flecha para la cual se alcanza la carga máxima de la losa, la

curva experimental 1 se produce en un valor de 0.0228 m; para la curva experimental 2

aparece con un valor de 0.0295 m, y en el MEF ocurre para 0.0275 m. El valor de flecha

en el que se alcanza la carga máxima por el MEF es a un 20.6 % respecto del valor de la

experimental 1 y un 6.7 % del valor de la experimental 2. Los valores se pueden ver en la

tabla 6.2.4.1.

Page 8: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

6.2.5

dos

repre

punto

que e

corta

este

cump

EST

Figura

Experim1

Experim2

MEF

% respe

% respe

Tabla 6.2

5. MT60-0.8

En la lo

experimenta

esentar lo qu

A contin

os más repr

en los ensa

ante vertical

motivo las

plir con esa

TUDIO NUMÉRICO DD

a 6.2.4.1: Comp

C

mental 2

mental

F 3

cto 1

cto 2

2.4.1: Comparac

8-EC

osa MT60-0

ales. En co

ue ocurre en

nuación, com

resentativos

ayos de com

no es unifo

propiedade

particularida

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

parativa curva c

Inicio Carga (kN)

29.31

29.7

30.65

4.6

3.2

ción puntos de m

0.8-EC la cu

onsecuencia

n realidad en

mo se hizo c

de este tipo

mprobación,

orme en tod

s de los co

ad.

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

arga-flecha del

Desliz.

Flecha (m

0.008

0.0089

0.0088

10

1.12

mayor relevanc

rva del MEF

a se consid

n los ensayo

con las losa

o de ensayo

al ser de fl

do Ls, sino q

onectores, o

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

MT100-0.8-5 c

m) Carg(kN

45.

46.4

46.4

2.6

0.0

ia de la curva ca

F está práct

era un res

os experimen

as anteriores

o con los obt

exión en se

que en L/8

btenidas po

RTAMIENTO A RASANTE

con las experime

Carga Máxga N)

Flec

3 0.

48 0.

46 0.

6 2

04

arga-flecha MT

ticamente in

ultado muy

ntales.

s, se van a c

tenidos con

eis puntos la

es el doble

or método in

ANTE

mentales

xima

cha (m)

.0228

.0295

.0275

20.6

6.7

T100-0.8-5

nmersa ent

y adecuado

comparar lo

el MEF. Des

a distribució

e que en L/4

nverso, se h

re las

para

os dos

stacar

ón del

4. Por

hacen

124 

Page 9: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

expe

para

para

por e

expe

horm

expe

valor

encim

curva

apare

para

expe

curva

apare

el qu

expe

EST

Para e

rimental 1 o

una carga

el inicio de

encima del v

rimental 2.

En cua

migón-acero,

rimental 2 a

r de flecha e

ma del valor

Respec

a experimen

ece para un

el punto de

rimental 1, y

Sobre e

a experimen

ece con un

ue se alcan

rimental 1, y

Figura

TUDIO NUMÉRICO DD

el caso de

ocurre para

de 37.75 k

el deslizamie

valor de la

nto al valor

para la cur

aparece par

en el que co

r de la curva

cto al punto

ntal 1 ocurr

na carga de

e carga máx

y a un 8.7 %

el valor de la

ntal 1 se pr

valor de 0.0

za la carga

y a un 24.1

a 6.2.5.1: Comp

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

l punto de

una carga

N, siendo e

ento relativo

curva exper

r de la flec

va experime

ra 0.011 m

omienza el d

experiment

de máxima

re para una

49.50 kN,

xima se obti

% del valor de

a flecha par

oduce en u

029 m, y en

máxima po

% del valor

arativa curva ca

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

e inicio de

de 34.15 k

l valor para

o hormigón-a

rimental 1, y

ha para la

ental 1 se p

, y en el ME

deslizamient

tal 1, y un 18

carga sopor

a carga de

siendo el v

iene en el M

e la experim

ra la cual se

un valor de

n el MEF ocu

or el MEF e

de la experi

arga-flecha del

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

e deslizamie

kN; en la cu

el MEF de

acero se ob

y a un 1.5 %

cual se inic

produce en u

EF ocurre p

to relativo e

8.1 % del va

rtada por la

54.78 kN,

valor para e

MEF a un 1.

mental 2.

e alcanza la

0.033 m, p

urre para 0.

es a un 9.0

mental 2. Ve

MT60-0.8-EC c

RTAMIENTO A RASANTE

ento relativ

urva experim

37.19 kN.

btiene en el

% por debaj

cia el desliz

un valor de

ara un valo

n el MEF es

alor de la exp

losa, se pue

en la curva

l MEF de 53

7 % respect

carga máxi

para la curva

036 m. El v

0 % respecto

er en la tabl

con las experim

ANTE

vo, en la

mental 2 ap

El valor de

MEF a un 8

jo del valor

zamiento re

0.007 m, p

r de 0.009

s a un 28.5

perimental 2

ede ver que

a experimen

3.83 kN. El

to del valor

ima de la lo

a experimen

valor de flec

o del valor

a 6.2.5.1.

mentales

curva

arece

carga

8.9 %

de la

elativo

ara la

m. El

% por

2.

e en la

ntal 2

valor

de la

osa, la

ntal 2

ha en

de la

125 

Page 10: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

ESTUDIO NUMÉRICO DE LA INTERACCIÓN HORMIGÓN-ACERO EN EL COMPORTAMIENTO A RASANTE DE FORJADOS MIXTOS DE CHAPA NERVADA COLABORANTE

  

126 

Inicio Desliz. Carga Máxima Carga (kN) Flecha (m)

Carga (kN) Flecha (m)

Experimental 1 34.15 0.007 54.78 0.033

Experimental 2

37.75 0.011 49.50 0.029

MEF 37.19 0.009 53.83 0.036

% respecto 1 8.9 28.5 1.7 9.0

% respecto 2 1.5 18.1 8.7 24.1

Tabla 6.2.5.1: Comparación puntos de mayor relevancia de la curva carga-flecha MT60-0.8-EC

6.2.6. MT60-1-EC

En la losa MT60-1-EC la curva del MEF está inmersa entre las dos experimentales.

En consecuencia se considera un resultado muy adecuado para representar lo que ocurre

en la realidad.

A continuación, como se hizo con las losas anteriores, se van a comparar los dos

puntos más representativos de este tipo de ensayo con los obtenidos con el MEF.

Para el caso del punto de inicio de deslizamiento relativo, en la curva

experimental 1 ocurre para una carga de 18.51 kN, en la curva experimental 2 aparece

para una carga de 16.15 kN, siendo el valor para el MEF de 16.38 kN. El valor de carga

para el inicio del deslizamiento relativo hormigón-acero se obtiene en el MEF a un 11.5 %

por debajo del valor de la curva experimental 1, y a un 1.4 % por encima del valor de la

experimental 2.

En cuanto al valor de la flecha para la cual se inicia el deslizamiento relativo

hormigón-acero, para la curva experimental 1 se produce en un valor de 0.003 m; para la

experimental 2 aparece para 0.005 m, y en el MEF ocurre para un valor de 0.004 m. El

valor de flecha en el que comienza el deslizamiento relativo en el MEF es a un 33.3 % por

encima del valor de la curva experimental 1, y a un 20 % respecto del valor de la

experimental 2.

En relación al punto de máxima carga soportada por la losa, se puede ver que en

la curva experimental 1 ocurre para una carga de 62.73 kN, en la curva experimental 2

aparece para una carga de 53.23 kN, siendo el valor para el MEF de 59.53 kN. El valor de

Page 11: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

carga

la exp

curva

apare

el qu

expe

tabla

EST

a para el pu

perimental 1

Sobre e

a experimen

ece con un

ue se alcan

rimental 1, y

a 6.2.6.1.

Figur

Experim1

Experim2

MEF

% respe

% respe

Tabla 6.2

TUDIO NUMÉRICO DD

nto de carga

1, y a un 11

el valor de la

ntal 1 se pr

valor de 0.0

za la carga

y a un 5.5 %

ra 6.2.6.1: Comp

C

mental 1

mental 1

F 1

cto 1

cto 2

2.6.1: Compara

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

a máxima se

.2 % del valo

a flecha par

oduce en u

036 m, y en

máxima po

% del valor de

parativa curva c

Inicio Carga (kN)

18.51

16.15

16.38

11.5

1.4

ación puntos de

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

e obtiene en

or de la expe

ra la cual se

un valor de

n el MEF ocu

or el MEF e

e la experim

carga-flecha del

Desliz.

Flecha (m

0.003

0.005

0.004

33.3

20

mayor relevanc

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

n el MEF a u

erimental 2.

e alcanza la

0.039 m; p

urre para 0.

es a un 2.5

mental 2. Los

l MT60-1-EC co

m) Carg(kN

62.7

53.2

59.5

5.1

11.

cia de la curva c

RTAMIENTO A RASANTE

n 5.1 % resp

.

carga máxi

para la curva

038 m. El v

% respecto

s valores se

on las experime

Carga Máxga N) Flec

73 0

23 0

53 0

1

2

carga-flecha MT

ANTE

pecto del va

ima de la lo

a experimen

valor de flec

o del valor

pueden ver

entales

xima

cha (m)

0.039

0.036

0.038

2.5

5.5

T60-1-EC

lor de

osa, la

ntal 2

ha en

de la

r en la

127 

Page 12: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

ESTUDIO NUMÉRICO DE LA INTERACCIÓN HORMIGÓN-ACERO EN EL COMPORTAMIENTO A RASANTE DE FORJADOS MIXTOS DE CHAPA NERVADA COLABORANTE

  

128 

6.2.7. MT60-1.2-EC

En la losa MT60-1.2-EC la curva del MEF está prácticamente inmersa entre las

dos experimentales. En consecuencia se considera un resultado muy adecuado para

representar lo que ocurre en la realidad.

A continuación, como se hizo con las losas anteriores, se van a comparar los dos

puntos más representativos de este tipo de ensayo con los obtenidos con el MEF.

Para el caso del punto de inicio de deslizamiento relativo, en la curva

experimental 1 ocurre para una carga de 46.89 kN; en la curva experimental 2 aparece

para una carga de 54.18 kN, siendo el valor para el MEF de 45.31 kN. El valor de carga

para el inicio del deslizamiento relativo hormigón-acero se obtiene en el MEF a un 3.37 %

por debajo del valor de la curva experimental 1, y a un 16.3 % del valor de la experimental

2.

En cuanto al valor de la flecha para la cual se inicia el deslizamiento relativo

hormigón-acero, para la curva experimental 1 se produce en un valor de 0.012 m, para la

experimental 2 aparece para 0.016 m, y en el MEF ocurre para un valor de 0.013 m. El

valor de flecha en el que comienza el deslizamiento relativo en el MEF es a un 8.3 % por

encima del valor de la curva experimental 1, y a un 18.7 % del valor de la experimental 2.

Respecto al punto de máxima carga soportada por la losa, se puede ver que en la

curva experimental 1 ocurre para una carga de 85.9 kN, en la curva experimental 2

aparece para una carga de 75 kN, siendo el valor para el MEF de 80.7 kN. El valor de carga

para el punto de carga máxima se obtiene en el MEF a un 6.0 % respecto del valor de la

experimental 1, y a un 7.6 % del valor de la experimental 2.

Sobre el valor de la flecha para la cual se alcanza la carga máxima de la losa, la

curva experimental 1 se produce en un valor de 0.047 m, para la curva experimental 2

aparece con un valor de 0.044 m, y en el MEF ocurre para 0.045 m. El valor de flecha en

el que se alcanza la carga máxima por el MEF es a un 4.2 % respecto del valor de la

experimental 1, y a un 2.3 % del valor de la experimental 2. Los valores se pueden ver en la

tabla 6.2.7.1.

Page 13: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

6.3.

obten

se op

curva

rasan

conti

EST

Figura

Experim1

Experim2

MEF

% respe

% respe

Tabla 6.2

Análisis

En esta

nidos respec

ptó por incr

as de propie

nte como e

nuación ord

TUDIO NUMÉRICO DD

a 6.2.7.1: Comp

C

mental 4

mental 5

F 4

cto 1

cto 2

2.7.1: Comparac

de Sensib

a sección

cto del valo

ementar y d

edades de

en el despla

denados por

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

arativa curva ca

Inicio Carga (kN)

46.89

54.18

45.31

3.37

16.3

ción puntos de m

ilidad

se presenta

or de las pro

decrementa

los conecto

azamiento r

cada tipo d

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

arga-flecha del

Desliz.

Flecha (m

0.012

0.016

0.013

8.3

18.7

mayor relevanci

a un análi

opiedades in

r los tres p

ores en un 2

relativo. Los

de losa.

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

MT60-1.2-EC c

m) Carg(kN

85.9

75.0

80.7

6.0

7.6

ia de la curva ca

sis de sen

ntroducidas

untos por lo

25 % de su

s resultados

RTAMIENTO A RASANTE

con las experim

Carga Máxga N)

Flec

90 0

00 0

70 0

0

6

arga-flecha MT6

sibilidad de

en los cone

os que qued

u valor, tant

s obtenidos

ANTE

mentales

xima

cha (m)

0.047

0.044

0.045

4.2

2.3

60-1.2-EC

e los resul

ectores. Par

dan definida

to en el esf

s se presen

tados

ra ello

as las

fuerzo

tan a

129 

Page 14: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

6.3.1

Los v

sus c

Prime

Tabl

EST

1. Análisis d

valores intro

curvas carga

er Punto

las 6.3.1.1: Prop

Figu

TUDIO NUMÉRICO DD

de Sensibilid

oducidos par

a-flecha corr

PrconectRasant(N) 0 100 75 45

PrconectRasant(N) 0 80 75 45

piedades de los

ura 6.3.1.1: Curv

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

dad para MT

ra cada mod

espondiente

ropiedadestor Modelte Desl

(m0

1.5e2.5e4.5e

ropiedadestor Modelte Desl

(m0

1.8752.5e4.5e

conectores mod

vas carga-flecha

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

T60-0.8-2.6

delo realizad

es se puede

s lo 1 coniz. m)

Ras(

e-4 6e-3 7e-3 4

s lo 3 coniz. m)

Ras(

5e-4 8e-3 7e-3 4

dificando rasan

a correspondien

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

do se expon

en ver en las

Propiedadnector Moante N)

De

0 60 1.75 2.45 4.

Propiedadnector Moante N)

De

0 80 1.175 2.45 4.

te y deslizamien

ntes a la situació

RTAMIENTO A RASANTE

nen en las ta

figuras 6.3

des odelo 2 esliz. (m) 0

.5e-4

.5e-3

.5e-3

des odelo 4 esliz. (m) 0

125e-4 .5e-3 .5e-3

nto en la primer

ón de la tabla 6.

ANTE

ablas 6.3.1.

.1.1-3.

ra fila MT60-0.

.3.1.1

1-3. y

8-2.6

130 

Page 15: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

funda

pudie

rasan

flech

En cu

no ge

Segu

Tabl

EST

En la g

amentalmen

endo llegar

nte un 25 %

a para la qu

uanto a la m

enera modif

undo Punto

las 6.3.1.2: Prop

Figu

TUDIO NUMÉRICO DD

ráfica se ob

nte un aume

incluso a ha

% reduce la c

ue se produ

modificación

icaciones ap

PrconectRasant(N) 0 80

93.7545

PrconectRasant(N) 0 80 75 45

piedades de los

ura 6.3.1.2: Curv

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

bserva que e

ento de la ca

acer que la c

carga para la

uce el desliz

en un 25 %

preciables e

ropiedadestor Modelte Desl

(m0

1.5e5 2.5e

4.5e

ropiedadestor Modelte Desl

(m0

1.5e3.1254.5e

conectores mod

vas carga-flecha

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

el hecho de

arga en el p

curva sobre

a que se ori

zamiento rel

% del desliza

en los resulta

s lo 5 coniz. m)

Ras(

e-4 8e-3 56e-3 4

s lo 7 coniz. m)

Ras(

e-4 85e-3 7e-3 4

dificando rasant

a correspondien

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

e aumentar

unto de inic

pase su car

igina el prim

ativo no se

miento en la

ados.

Propiedadnector Moante N)

De

0 80 1..25 2.45 4.

Propiedadnector Moante N)

De

0 80 1.75 1.845 4.

te y deslizamien

ntes a la situació

RTAMIENTO A RASANTE

el rasante u

cio del desliz

ga máxima.

mer deslizam

ve alterada

as propieda

des odelo 6 esliz. (m) 0

.5e-4

.5e-3

.5e-3

des odelo 8 esliz. (m) 0

.5e-4 875e-3 .5e-3

nto en la segund

ón de la tabla 6.

ANTE

un 25 % pro

zamiento rel

La reducció

miento relativ

a en ningún

des del con

da fila MT60-0.

.3.1.2

ovoca

lativo,

ón del

vo. La

caso.

ector,

.8-2.6

131 

Page 16: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

propi

reduc

propi

izquie

Terce

Tab

EST

En esta

iedades de

cción lo que

Por otr

iedades de

erda respec

er Punto

blas 6.3.1.3: Pro

Figu

TUDIO NUMÉRICO DD

a gráfica se

los conecto

e provoca es

ra parte, e

los conecto

ctivamente, s

ProconectRasant(N) 0 80 75

56.25

ProconectoRasant(N) 0 80 75 45

opiedades de los

ura 6.3.1.3: Curv

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

e puede ve

ores lo que

una carga m

l aumento

ores hace q

sin alterar co

opiedades tor Modelte Desli

(m)0

1.5e2.5e

4.5e

opiedades or Modelote Desli

(m)0

1.5e2.5e5.625

s conectores mo

vas carga-flecha

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

er como el

provoca es

máxima men

en un 25

que la carga

onsiderable

lo 9 coneiz. )

Rasa(N0

e-4 8e-3 7e-3 33.

o 11 coneiz. )

Rasa(N0

e-4 8e-3 75e-3 4

odificando rasan

a correspondien

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

aumento d

un aument

nor, sin ape

5 % del de

a máxima se

mente la ca

Propiedadector Modante N)

De

0 80 1.75 2..75 4.

Propiedadector Modante N)

De

0 80 1.75 2.45 3.

nte y deslizamie

ntes a la situació

RTAMIENTO A RASANTE

el rasante

to de la car

nas modifica

eslizamiento

e mueva a l

rga máxima

des delo 10esliz. (m) 0

.5e-4

.5e-3

.5e-3

des delo 12esliz. (m) 0

.5e-4

.5e-3 38e-3

ento en la tercera

ón de la tabla 6.3

ANTE

un 25 % e

rga máxima

ar la flecha.

o relativo e

la derecha o

a.

ra fila MT60-0.8

3.1.3.

en las

, y su

n las

o a la

8-2.6

132 

Page 17: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

ESTUDIO NUMÉRICO DE LA INTERACCIÓN HORMIGÓN-ACERO EN EL COMPORTAMIENTO A RASANTE DE FORJADOS MIXTOS DE CHAPA NERVADA COLABORANTE

  

133 

En esta gráfica se observa que el hecho de aumentar el rasante en las

propiedades de los conectores un 25 % afecta a la curva después del punto de carga

máxima. La zona previa a ese punto de la curva queda inalterada. Su aumento provoca una

caída de la curva más suavemente ya que aumenta la curva en ese tramo final. Si lo que se

produce es una reducción de un 25 % del rasante, el efecto es el contrario, acelerando la

caída de la curva. Este mismo efecto ocurre si lo que se produce es un aumento o

reducción del deslizamiento relativo en las propiedades de los conectores, generando una

caída de la curva más suave o acusada respectivamente.

Para las curvas del resto de losas se puede observar que los resultados obtenidos

son análogos a los que ocurren con esta; por lo tanto, en los siguientes epígrafes

dedicados a cada una de las losas no se repetirá el análisis, pues no aportaría nada nuevo,

y se presentarán los datos y gráficas correspondientes para que se pueda verificar lo aquí

expuesto.

6.3.2. Análisis de Sensibilidad para MT60-0.8-4.3

Los valores introducidos para cada modelo realizado se exponen en las tablas 6.3.2.1-3 y

sus curvas carga-flecha correspondientes se pueden ver en las figuras 6.3.2.1-3.

Primer Punto

Propiedades conector Modelo 13

Propiedades conector Modelo 14

Rasante (N)

Desliz. (m)

Rasante (N)

Desliz. (m)

0 0 0 0 75 8e-6 45 8e-6 50 2.5e-3 50 2.5e-3 28 3e-3 28 3e-3

Propiedades conector Modelo 15

Propiedades conector Modelo 16

Rasante (N)

Desliz. (m)

Rasante (N)

Desliz. (m)

0 0 0 0 60 1e-5 60 6e-6 50 2.5e-3 50 2.5e-3 28 3e-3 28 3e-3

Tablas 6.3.2.1: Propiedades de los conectores modificando rasante y deslizamiento en la primera fila MT60-0.8-4.3

Page 18: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

Segu

Tabl

EST

Figu

undo Punto

las 6.3.2.2: Prop

TUDIO NUMÉRICO DD

ura 6.3.2.1: Curv

ProconectoRasant(N) 0 60 62.5 28

ProconectoRasant(N) 0 60 50 28

piedades de los

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

vas carga-flecha

opiedades or Modelote Desli

(m)0

8e-2.5e3e-

opiedades or Modelote Desli

(m)0

8e-3.1253e-

conectores mod

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

a correspondien

o 17 coneiz. )

Rasa(N0

-6 6e-3 37-3 2

o 19 coneiz. )

Rasa(N0

-6 65e-3 5-3 2

dificando rasant

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

ntes a la situació

Propiedadector Modante N)

De

0 60 87.5 2.28 3

Propiedadector Modante N)

De

0 60 850 1.828 3

te y deslizamien

RTAMIENTO A RASANTE

ón de la tabla 6.

des delo 18esliz. (m) 0

8e-6 .5e-3 3e-3

des delo 20esliz. (m) 0

8e-6 875e-3 3e-3

nto en la segund

ANTE

.3.2.1

da fila MT60-0.

.8-4.3

134 

Page 19: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

Terce

Tab

EST

Figu

er Punto

blas 6.3.2.3: Pro

TUDIO NUMÉRICO DD

ura 6.3.2.2: Curv

ProconectoRasant(N) 0 60 50 35

ProconectoRasant(N) 0 60 50 28

opiedades de los

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

vas carga-flecha

opiedades or Modelote Desli

(m)0

8e-2.5e3e-

opiedades or Modelote Desli

(m)0

8e-2.5e3.75e

s conectores mo

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

a correspondien

o 21 coneiz. )

Rasa(N0

-6 6e-3 5-3 2

o 23 coneiz. )

Rasa(N0

-6 6e-3 5e-3 2

odificando rasan

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

ntes a la situació

Propiedadector Modante N)

De

0 60 850 2.21 3

Propiedadector Modante N)

De

0 60 850 2.28 2.

nte y deslizamie

RTAMIENTO A RASANTE

ón de la tabla 6.

des delo 22esliz. (m) 0

8e-6 .5e-3 3e-3

des delo 24esliz. (m) 0

8e-6 .5e-3 25e-3

ento en la tercera

ANTE

.3.2.2

ra fila MT60-0.8

8-4.3

135 

Page 20: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

6.3.3

Los v

sus c

Prime

Tabla

EST

Figu

3. Análisis d

valores intro

curvas carga

er Punto

as 6.3.3.1: Prop

TUDIO NUMÉRICO DD

ura 6.3.2.3: Curv

de Sensibilid

oducidos par

a-flecha corr

ProconectoRasant(N) 0

157.5208 126

ProconectoRasant(N) 0 126 208 126

piedades de los c

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

vas carga-flecha

dad para MT

ra cada mod

espondiente

opiedades or Modelote Desli

(m)0

5e-2.5e6.5e

opiedades or Modelote Desli

(m)0

6.25e2.5e6.5e

conectores mod

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

a correspondien

T100-0.8-3.

delo realizad

es se puede

o 25 coneiz. )

Rasa(N0

-4 94e-3 20e-3 12

o 27 coneiz. )

Rasa(N0

e-4 12e-3 20e-3 12

dificando rasant

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

ntes a la situació

3

do se expon

en ver en las

Propiedadector Modante N)

De

0 4.5 508 2.26 6.

Propiedadector Modante N)

De

0 26 3.08 2.26 6.

te y deslizamien

RTAMIENTO A RASANTE

ón de la tabla 6.

nen en las ta

figuras 6.3

des delo 26esliz. (m) 0

5e-4 .5e-3 .5e-3

des delo 28esliz. (m) 0 75e-4 .5e-3 .5e-3

nto en la primera

ANTE

.3.2.3

ablas 6.3.3.

.3.1-3.

a fila MT100-0

1-3. y

.8-3.3

136 

Page 21: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

Segu

Tabla

EST

Figu

undo Punto

as 6.3.3.2: Prop

TUDIO NUMÉRICO DD

ura 6.3.3.1: Curv

ProconectoRasant(N) 0 126 260 126

ProconectoRasant(N) 0 126 208 126

piedades de los c

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

vas carga-flecha

opiedades or Modelote Desli

(m)0

5e-2.5e6.5e

opiedades or Modelote Desli

(m)0

5e-3.1256.5e

conectores mod

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

a correspondien

o 29 coneiz. )

Rasa(N0

-4 12e-3 15e-3 12

o 31 coneiz. )

Rasa(N0

-4 125e-3 20e-3 12

dificando rasante

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

ntes a la situació

Propiedadector Modante N)

De

0 26 556 2.26 6.

Propiedadector Modante N)

De

0 26 508 1.826 6.

e y deslizamien

RTAMIENTO A RASANTE

ón de la tabla 6.

des delo 30esliz. (m) 0

5e-4 .5e-3 .5e-3

des delo 32esliz. (m) 0

5e-4 875e-3 .5e-3

nto en la segund

ANTE

.3.3.1

da fila MT100-0

0.8-3.3

137 

Page 22: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

Terce

Tabl

EST

Figu

er Punto

las 6.3.3.3: Prop

TUDIO NUMÉRICO DD

ura 6.3.3.2: Curv

ProconectoRasant(N) 0 126 208 157.5

ProconectoRasant(N) 0 126 208 126

piedades de los

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

vas carga-flecha

opiedades or Modelote Desli

(m)0

5e-2.5e

6.5e

opiedades or Modelote Desli

(m)0

5e-2.5e8.125

conectores mod

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

a correspondien

o 33 coneiz. )

Rasa(N0

-4 12e-3 20e-3 94

o 35 coneiz. )

Rasa(N0

-4 12e-3 205e-3 12

dificando rasant

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

ntes a la situació

Propiedadector Modante N)

De

0 26 508 2.4.5 6.

Propiedadector Modante N)

De

0 26 508 2.26 4.8

te y deslizamien

RTAMIENTO A RASANTE

ón de la tabla 6.

des delo 34esliz. (m) 0

5e-4 .5e-3 .5e-3

des delo 36esliz. (m) 0

5e-4 .5e-3 875e-3

nto en la tercera

ANTE

.3.3.2

a fila MT100-0.

8-3.3

138 

Page 23: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

6.3.4

Los v

sus c

Prime

Tab

EST

Figu

4. Análisis d

valores intro

curvas carga

er Punto

blas 6.3.4.1: Pro

TUDIO NUMÉRICO DD

ura 6.3.3.3: Curv

de Sensibilid

oducidos par

a-flecha corr

ProconectoRasant(N) 0 125 150 90

ProconectoRasant(N) 0 100 150 90

piedades de los

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

vas carga-flecha

dad para MT

ra cada mod

espondiente

opiedades or Modelote Desli

(m)0

5.5e2.5e9.5e

opiedades or Modelote Desli

(m)0

6.8752.5e9.5e

s conectores mo

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

a correspondien

T100-0.8-5

delo realizad

es se puede

o 37 coneiz. )

Rasa(N0

e-4 7e-3 15e-3 9

o 39 coneiz. )

Rasa(N0

5e-4 10e-3 15e-3 9

odificando rasan

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

ntes a la situació

do se expon

en ver en las

Propiedadector Modante N)

De

0 75 5.50 2.90 9.

Propiedadector Modante N)

De

0 00 4.150 2.90 9.

nte y deslizamie

RTAMIENTO A RASANTE

ón de la tabla 6.

nen en las ta

figuras 6.3

des delo 38esliz. (m) 0

.5e-4

.5e-3

.5e-3

des delo 40esliz. (m) 0

125e-4 .5e-3 .5e-3

nto en la primer

ANTE

.3.3.3

ablas 6.3.4.

.4.1-3.

ra fila MT100-0

1-3. y

0.8-5

139 

Page 24: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

Segu

Tab

EST

Figu

undo Punto

las 6.3.4.2: Prop

TUDIO NUMÉRICO DD

ura 6.3.4.1: Curv

ProconectoRasant(N) 0 100 187.590

ProconectoRasant(N) 0 100 150 90

piedades de los

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

vas carga-flecha

opiedades or Modelote Desli

(m)0

5.5e 2.5e

9.5e

opiedades or Modelote Desli

(m)0

5.5e3.1259.5e

conectores mod

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

a correspondien

o 41 coneiz. )

Rasa(N0

e-4 10e-3 112e-3 9

o 43 coneiz. )

Rasa(N0

e-4 105e-3 15e-3 9

dificando rasan

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

ntes a la situació

Propiedadector Modante N)

De

0 00 5.2.5 2.90 9.

Propiedadector Modante N)

De

0 00 5.50 1.890 9.

nte y deslizamien

RTAMIENTO A RASANTE

ón de la tabla 6.

des delo 42esliz. (m) 0

.5e-4

.5e-3

.5e-3

des delo 44esliz. (m) 0

.5e-4 875e-3 .5e-3

nto en la segund

ANTE

.3.4.1

da fila MT100-

0.8-5

140 

Page 25: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

Terce

Tab

EST

Figu

er Punto

blas 6.3.4.3: Pro

TUDIO NUMÉRICO DD

ura 6.3.4.2: Curv

ProconectoRasant(N) 0 100 150 112.5

ProconectoRasant(N) 0 100 150 90

opiedades de los

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

vas carga-flecha

opiedades or Modelote Desli

(m)0

5.5e2.5e

9.5e

opiedades or Modelote Desli

(m)0

5.5e2.5e1.188

s conectores mo

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

a correspondien

o 45 coneiz. )

Rasa(N0

e-4 10e-3 15e-3 67

o 47 coneiz. )

Rasa(N0

e-4 10e-3 158e-2 9

odificando rasan

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

ntes a la situació

Propiedadector Modante N)

De

0 00 5.50 2.7.5 9.

Propiedadector Modante N)

De

0 00 5.50 2.90 7.1

nte y deslizamie

RTAMIENTO A RASANTE

ón de la tabla 6.

des delo 46esliz. (m) 0

.5e-4

.5e-3

.5e-3

des delo 48esliz. (m) 0

.5e-4

.5e-3 125e-3

ento en la tercer

ANTE

.3.4.2

ra fila MT100-0

0.8-5

141 

Page 26: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

6.4.

tipo

interp

del e

calcu

propi

6.4.1

Prime

cada

los d

recta

cone

EST

Figu

Propied

En este

de ensayo

polación line

ensayo usad

ulado son p

iedades con

1. Cálculo d

er punto pro

Con los

chapa de 0

atos conoci

as antes calc

ctor para el

TUDIO NUMÉRICO DD

ura 6.3.4.3: Curv

ades de Co

e apartado s

, a partir

eal. Para el

da en el m

para una los

nocidas de la

de propiedad

op. conector

s datos de la

0.8 mm, y se

idos de las

culadas, se o

primer punt

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

vas carga-flecha

onectores M

se obtienen

de las pro

lo, nos basa

método m-k.

sa con cha

as losas MT1

des de cone

es, “F1” y “X

a tabla 6.4.1

e obtiene la

chapas de

obtienen los

to “F1” y “X1

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

a correspondien

Método de

las propied

opiedades d

amos en la

Las propie

apa MT100-

100-0.8-3.3

ectores en M

X1”

1.1 se calcu

recta que lo

1.2 mm (cu

s valores de

1”.

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

ntes a la situació

Interpolaci

dades de los

de dos ens

adimension

edades de

-1.2-3.3 y M

3 y MT100-0

MT100-1.2-3

lan los dos

os une. Una

uarta colum

la fuerza y d

RTAMIENTO A RASANTE

ón de la tabla 6.

ón

s conectores

sayos cono

nalización de

los conecto

MT100-1.2-5

.8-5.

3.3 y MT100

puntos de la

vez hecho e

na de la tab

del deslizam

ANTE

.3.4.3

s para un m

ocidos, med

e los parám

ores que se

5 a partir d

0-1.2-5

a recta, uno

esto partien

bla 6.4.1.1)

miento relativ

mismo

diante

metros

e han

de las

o para

do de

y las

vo del

142 

Page 27: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

F1 cX1 c

T

para

Las r

X

X

Segu

se ex

EST

conector conector Ap Ls b dp

Tabla 6.4.1.1: Va

Procedi

el primer pu

Figura 6.4.1

rectas obten

Esfuerz

Desplaz

X_1.2-3.3=2

X_1.2-5=1.5

undo punto p

El proce

xpondrán los

TUDIO NUMÉRICO DD

MT100-0.126 (5e-4

155.81 0.9 (

0.11250.123

alores de las pro

iendo de igu

unto de las p

1.1: Rectas de re

nidas son:

zo rasante co

zamiento re

.3089e3;

5683e3;

prop. conect

edimiento a

s datos nece

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

.8-3.3 M(N) (m) 5(mm2) 15(m) (m) 0(m)

opiedades neces

ual forma se

propiedades

egresión lineal p

onector

lativo conec

F1_1.

F1_1

tores, “F2” y

seguir es a

esarios y los

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

MT100-0.8-100 (N)

5.5e-4 (m)55.81 (mm1.325 (m)0.1125 (m)0.193 (m)

sarias para F1 y

e obtiene e

s de los cone

para F1 y X1 de

ctor

.2-3.3=204.

1.2-5=192.9

y “X2”

análogo al de

s resultados

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

-5 MT100

) m2) 233.7 0.) 0.11 0.1

y X1 en la interp

l valor del d

ectores de a

e losa MT100 a

9.117 4

2.19

.79 N;

91 N;

el apartado

obtenidos.

RTAMIENTO A RASANTE

-1.2-3.3 - -

78 (mm2) 9 (m) 125 (m) 13 (m)

polación MT100

desplazamie

ambas losas

a flexión en 4 pu

4923.87

2.454

X1_1.2-3.

X1_1.2-5

anterior, po

ANTE

MT100-1.- -

233.78 (1.325 (0.1125 0.183 (

0-1.2 [2],[7]

ento relativo

s.

untos

(6.1)

(6.2)

.3=6.73e-4

5=7.57e-4 m

or esta razón

.2-5

(mm2) (m) (m) (m)

o “X1”

m

m

n solo

143 

Page 28: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

F1 cX1 c

T

Las r

X

Terce

que s

calcu

es an

los re

EST

conector conector Ap Ls b dp

Tabla 6.4.1.2: Va

Figura 6.4.1

rectas obten

Esfuerz

Desplaz

X_1.2-3.3=2

X_1.2-5=1.

er punto pro

Aunque

solo modela

ularlo para v

nálogo al de

esultados ob

TUDIO NUMÉRICO DD

MT100-0.208 (

2.5e-3155.81

0.9 (0.11250.123

alores de las pro

1.2: Rectas de re

nidas son:

zo rasante co

zamiento re

2.3089e3;

.5683e3;

op. conectore

e se sabe de

a a la curva

ver de forma

el primer apa

btenidos.

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

.8-3.3 M(N) (m) 2(mm2) 15(m) (m) 0(m)

opiedades neces

egresión lineal p

onector

lativo conec

F2_1

F2_

es, “F3” y “X

el apartado 6

carga-flecha

más clara e

artado, por e

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

MT100-0.8-150 (N)

2.5e-3 (m)55.81 (mm1.325 (m)0.1125 (m)0.193 (m)

sarias para F2 y

para F2 y X2 de

ctor

1.2-3.3=351

_1.2-5=319.

X3”

6.3 que el t

a en la zona

el punto de c

esta razón s

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

-5 MT100

) m2) 233.7 0.) 0.11 0.1

y X2 en la interp

e losa MT100 a

16.46

1.33

1.83 N;

31 N;

tercer punto

a posterior a

carga máxim

solo se expo

RTAMIENTO A RASANTE

-1.2-3.3 - -

78 (mm2) 9 (m) 125 (m) 13 (m)

polación MT100

a flexión en 4 pu

10293.51

0.024

X2_1.2-3

X2_1.2-5

no es signif

a la carga m

ma. El proced

ndrán los da

ANTE

MT100-1.- -

233.78 (1.325 (0.1125 0.183 (

0-1.2 [2],[7]

untos

(6.3)

(6.4)

3.3=3.6e-3 m

5=3.8e-3 m

ficativo, deb

máxima, se d

dimiento a s

atos necesa

.2-5

(mm2) (m) (m) (m)

m

m

bido a

decide

seguir

arios y

144 

Page 29: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

F1 cX1 c

T

Las r

X

Propi

3.3 s

EST

conector conector Ap Ls b dp

Tabla 6.4.1.3: Va

Figura 6.4.1

rectas obten

Esfuerz

Desplaz

X_1.2-3.3=2

X_1.2-5=1.

iedades de c

La curv

se represent

TUDIO NUMÉRICO DD

MT100-0.126 (

6.5e-3155.81

0.9 (0.11250.123

alores de las pro

1.3: Rectas de re

nidas son:

zo rasante co

zamiento re

2.3089e3;

.5683e3;

conectores e

va de las pro

ta a continua

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

.8-3.3 M(N) (m) 9(mm2) 15(m) (m) 0(m)

opiedades neces

egresión lineal p

onector

lativo conec

F3_1

F3_

en MT100-1

opiedades de

ación junto c

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

MT100-0.8-90 (N)

9.5e-3 (m)55.81 (mm1.325 (m)0.1125 (m)0.193 (m)

sarias para F3 y

para F3 y X3 de

ctor

1.2-3.3=213

_1.2-5=193.

1.2-3.3

e los conect

con las de M

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

-5 MT100

) m2) 233.7 0.) 0.11 0.1

y X3 en la interp

e losa MT100 a

10.05 6

6.52

3.92 N;

48 N;

tores para la

MT100-0.8.

RTAMIENTO A RASANTE

-1.2-3.3 - -

78 (mm2) 9 (m) 125 (m) 13 (m)

polación MT100

a flexión en 4 pu

6359.75

0.37

X3_1.2-3

X3_1.2-5

a losa con ch

ANTE

MT100-1.- -

233.78 (1.325 (0.1125 0.183 (

0-1.2 [2],[7]

untos

(6.5)

(6.6)

3.3=6.6e-3 m

5=9.7e-3 m

hapa MT100

.2-5

(mm2) (m) (m) (m)

m

m

0-1.2-

145 

Page 30: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

Propi

5 se

EST

iedades de c

La curv

representa

TUDIO NUMÉRICO DD

Figu

Tab

conectores e

va de las pro

a continuac

Fig

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

ura 6.4.1.4: Prop

MTRasan(N)0

204.351.213.

bla 6.4.1.4: Prop

en MT100-1

opiedades de

ión junto co

gura 6.4.1.5: Pro

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

piedades conect

T100-1.2-3nte )

Des(

79 6.783 3.692 6.6

piedades conecto

1.2-5

e los conect

on las de MT

opiedades conec

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

tores MT100-1.

3.3sliz. m) 0 73e-4 6e-3 6e-3

ores MT100-1.2

tores para la

T100-0.8.

ctores MT100-1

RTAMIENTO A RASANTE

2-3.3

2-3.3

a losa con ch

.2-5

ANTE

hapa MT100

0-1.2-

146 

Page 31: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

ESTUDIO NUMÉRICO DE LA INTERACCIÓN HORMIGÓN-ACERO EN EL COMPORTAMIENTO A RASANTE DE FORJADOS MIXTOS DE CHAPA NERVADA COLABORANTE

  

147 

MT100-1.2-5Rasante (N)

Desliz. (m)

0 0 192.91 7.57e-4 319.31 3.8e-3 193.48 9.7e-3

Tabla 6.4.1.5: Propiedades conectores MT100-1.2-5

6.4.2. Resultado de curvas carga-flecha en MT100-1.2

A continuación se representarán las curvas carga-flecha obtenidas a través del

modelo de elementos finitos con los valores de las propiedades de los conectores

calculados en el apartado anterior. Estas curvas se compararán con los resultados

experimentales para verificar la calidad de los resultados.

MT100-1.2-3.3

Para este modelo se observa cómo la pendiente inicial de la curva hasta antes del

punto de primer deslizamiento es casi idéntica a las experimentales. El punto de primer

deslizamiento está ligeramente por encima de los valores experimentales, sin embargo el

punto de carga máxima, el más relevante de estos ensayos, tiene un resultado muy

parecido al de las curvas experimentales, por todo esto se considera una representación

adecuada de la realidad.

A continuación se van a comparar los dos puntos más representativos de este tipo

de ensayo con los obtenidos a través del MEF. Los dos puntos de mayor interés son el

punto de inicio del deslizamiento relativo, que coincide con el primer cambio de pendiente

de la curva y el punto de carga máxima alcanzada.

Para el caso del punto de inicio del deslizamiento relativo, en la curva

experimental 1 ocurre para una carga de 53.86 kN, en la experimental 2 aparece para una

carga de 53.74 kN, siendo el valor para el MEF de 63.23 kN. El valor de carga para el inicio

del deslizamiento relativo hormigón-acero se obtiene en el MEF a un 17.3% por debajo del

valor de la experimental 1, y a un 17.6 % respecto del valor de la experimental 2.

En cuanto al valor de la flecha para la cual se inicia el deslizamiento relativo

hormigón-acero, para la curva experimental 1 se produce en un valor de 0.0085 m, para la

experimental 2 aparece para 0.0086 m, y en el MEF ocurre para un valor de 0.0011 m. El

valor de flecha en el que comienza el deslizamiento relativo en el MEF es a un 29.4 %

respecto de la curva experimental 1, y a un 27.9 % del valor de la experimental 2.

Page 32: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

curva

para

para

expe

mues

se pr

el M

desliz

7.9 %

EST

Respec

a experimen

una carga

el punto de

rimental 1, y

stran bastan

En cuan

roduce en u

EF ocurre p

zamiento re

% del valor d

Figura

Experim1

Experim2

MEF

% respec1

% respec2

Tabla 6.4.2.1:

TUDIO NUMÉRICO DD

cto al punto

ntal 1 ocurre

de 81.35 k

e carga máxi

y a un 1.6 %

nte bien la re

nto al valor d

n valor de 0

para un va

elativo en el

de la experim

a 6.4.2.1: Compa

mental

mental

F

cto E.

cto E.

Comparación e

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

de máxima

e para una

N, siendo e

ima se obtie

% del valor d

ealidad.

de la flecha

0.0037 m, p

lor de 0.00

MEF es a un

mental 2.

arativa de curva

InicioCarga (kN)

53.86

53.74

63.23

17.3

17.6

ntre los puntos

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

carga sopo

carga de 8

l valor para

ene en el M

de la experim

para la carg

para la expe

041 m. El v

n 10.8 % res

a carga-flecha M

o Desliz.

Flecha (m

0.0085

0.0086

0.011

29.4

27.9

de mayor relev

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

rtada por la

81.26 kN, en

el MEF de

EF a un 1.5

mental 2. Es

ga máxima,

erimental 2 a

valor de fle

specto de la

MT100-1.2-3.3

m) Car(kN

81.

81.

80.

1.

1.

vancia de la curv

RTAMIENTO A RASANTE

losa se pue

n la experim

80.02 kN.

% por deba

sto refleja q

para la curv

aparece par

cha en el q

curva exper

con las experim

Carga Máxga N) Flec

26 0

35 0

02 0

5 1

6

va carga-flecha

ANTE

ede ver que

mental 2 ap

El valor de

ajo del valor

ue los resul

va experime

ra 0.0038 m

que comien

rimental 1, y

mentales

xima

cha (m)

0.037

0.038

0.041

10.8

7.9

MT100-1.2-3.3

en la

parece

carga

r de la

tados

ntal 1

m y en

nza el

y a un

3

148 

Page 33: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

ESTUDIO NUMÉRICO DE LA INTERACCIÓN HORMIGÓN-ACERO EN EL COMPORTAMIENTO A RASANTE DE FORJADOS MIXTOS DE CHAPA NERVADA COLABORANTE

  

149 

MT100-1.2-5

La curva obtenida es prácticamente igual que para la losa anterior, la pendiente

inicial adecuada, el punto de primer deslizamiento ligeramente por encima de los

resultados experimentales, y la carga máxima al nivel de las curvas reales; por todo ello, se

considera una curva que se adecúa bien a los resultados reales.

Seguidamente se van a comparar los dos puntos más representativos de este tipo

de ensayo con los obtenidos a través del MEF. Los dos puntos de mayor interés son el

punto de inicio del deslizamiento relativo, que coincide con el primer cambio de pendiente

de la curva y el punto de carga máxima alcanzada.

Para el caso del punto de inicio del deslizamiento relativo, en la curva

experimental 1 ocurre para una carga de 49.99 kN; en la experimental 2 aparece para una

carga de 48.66 kN, siendo el valor para el MEF de 63.18 kN. El valor de carga para el inicio

del deslizamiento relativo hormigón-acero se obtiene en el MEF a un 27.6 % por debajo del

valor de la experimental 1, y a un 29.8 % respecto del valor de la experimental 2.

En cuanto al valor de la flecha para la cual se inicia el deslizamiento relativo

hormigón-acero, para la curva experimental 1 se produce en un valor de 0.011 m, para la

experimental 2 aparece para 0.010 m, y en el MEF ocurre para un valor de 0.014 m. El

valor de flecha en el que comienza el deslizamiento relativo en el MEF es a un 27.3 %

respecto de la curva experimental 1, y a un 40 % del valor de la experimental 2.

Respecto al punto de máxima carga soportada por la losa se puede ver que en la

curva experimental 1 ocurre para una carga de 86.13 kN; en la experimental 2 aparece

para una carga de 84.04 kN, siendo el valor para el MEF de 87.01 kN. El valor de carga

para el punto de carga máxima se obtiene en el MEF a un 1 % por debajo del valor de la

experimental 1 y a un 3.5 % del valor de la experimental 2. Esto refleja que los resultados

muestran bastante bien la realidad.

En cuanto al valor de la flecha para la carga máxima, para la curva experimental 1

se produce en un valor de 0.041 m, para la experimental 2 aparece para 0.040 m, y en el

MEF ocurre para un valor de 0.046 m. El valor de flecha en el que comienza el

deslizamiento relativo en el MEF es a un 12.1 % respecto de la curva experimental 1, y a un

15 % del valor de la experimental 2.

Page 34: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

6.5.

propi

mism

chap

EST

Figur

Experim1

Experim2

MEF

% respec1

% respec2

Tabla 6.4.2.2:

Correlac

El mism

iedades de

mo tipo, se in

a MT60 per

TUDIO NUMÉRICO DD

a 6.4.2.2: Comp

mental

mental

F

cto E.

cto E.

: Comparación

ciones Line

mo procedi

los conecto

ntentó aplica

ro en un ens

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

parativa de curv

InicioCarga (kN)

49.49

48.66

63.18

27.6

29.8

entre los puntos

eales

imiento que

ores en los

ar para calc

sayo de flexió

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

va carga-flecha

o Desliz.

Flecha (m

0.011

0.010

0.014

27.3

40

s de mayor relev

e se usa

sas con geo

ular las prop

ón en 6 pun

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

MT100-1.2-5 c

m) Car(kN

86.

84.

87.

1.

3.

vancia de la cur

en el epíg

ometría dife

piedades de

ntos.

RTAMIENTO A RASANTE

on las experime

Carga Máxga N) Flec

13 0

04 0

01 0

0 1

5

rva carga-flecha

grafe 6.4 p

rente, pero

e los conecto

ANTE

entales

xima

cha (m)

0.041

0.040

0.046

12.1

15

a MT100-1.2-5

para obtene

o con chapa

ores en losa

er las

as del

as con

150 

Page 35: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

ESTUDIO NUMÉRICO DE LA INTERACCIÓN HORMIGÓN-ACERO EN EL COMPORTAMIENTO A RASANTE DE FORJADOS MIXTOS DE CHAPA NERVADA COLABORANTE

  

151 

El resultado que se obtuvo no fue satisfactorio. Por tanto, se intentó analizar

cómo afecta la configuración del ensayo a los resultados, ya que es la única diferencia que

existe con lo realizado en el apartado 6.4, pero no se ha podido obtener una explicación

satisfactoria al término de este documento. Por tanto, se decide intentar establecer una

correlación lineal adimensional entre los ensayos analizados.

Los datos de los ensayos utilizados son de cinco ensayos MT60: dos de flexión en

4 puntos, y tres de flexión en 6 puntos. Se pueden ver en la tabla 6.5.1.

MT60-0.8 2.6

MT60-0.8 4.3

MT60-0.8 EC

MT60-1 EC

MT60-1.2 EC

Rasante F1 Conector (N) 80 60 50 50 100

D. Relativo X1 Conector (m) 1.5e-4 8e-6 9e-5 9e-5 9e-5

Rasante F2 Conector (N) 75 50 200 210 260

D. Relativo X2 Conector (m) 2.5e-3 2.5e-3 2e-3 2e-3 2e-3

fck(MPa) 38 38 39 39 39

Ap (mm2) 221.78 221.78 221.78 277.19 332.60

b (m) 0.205 0.205 0.205 0.205 0.205

h (m) 0.14 0.18 0.11 0.16 0.20

dp (m) 0.103 0.143 0.073 0.123 0.163

Ls (m) 0.725 1.15 0.825 1.425 1.8375

e (mm) 0.8 0.8 0.8 1 1.2

τ (kPa) 64.59 40.72 179.75 178.28 215.35 Nºconect. MEF 128 192 152 248 312

Tabla 6.5.1: Datos losas MT60 para correlación lineal

Se presentan dos correlaciones lineales para obtener los valores de carga máxima

“F2” y de carga en el punto de primer deslizamiento “F1”, para cualquier tipo de geometría

y de configuración de ensayo en chapas MT60. Existen dos correlaciones debido a que

para el punto F1 y para F2 no coinciden.

Page 36: 6 ANÁLISIS DE RESULTADOSbibing.us.es/proyectos/abreproy/5380/fichero/6+ANÁLISIS...correlaciones lineales para determinar la carga máxima y de primer deslizamiento para una losa

  

En el

En el

EST

eje “x” se r

eje “x” se r

TUDIO NUMÉRICO DD

Figura

epresenta

Figura

epresenta

DE LA INTERACCIÓNE FORJADOS MIXTO

6.5.1: Recta de

y en el eje

1205.98

6.5.2: Recta de

y en el eje

3188.71

N HORMIGÓN-ACEOS DE CHAPA NER

e regresión linea

e “y”

518868.7

e regresión linea

e “y”

2724627.

RO EN EL COMPORRVADA COLABORAN

al losas MT60 p

. La recta o

75 (

al losas MT60 p

. La recta o

.53 (

RTAMIENTO A RASANTE

punto F1

obtenida es:

(6.7)

punto F2

btenida es:

(6.8)

ANTE

:

152