6 de julio Caribe

16
La ‘U’ dejó una buena imagen Goleó 4-0 al Miami Dade en un amistoso. diarioadn.co Una semana crucial para Uniatlántico Quejas por celdas de calle 79 Sonoridades del Caribe, un éxito Festival de Música en Parque Cultural. Rector Firmas de apoyo a ‘Mix’ Algunos residentes dicen que faltó socialización. Página 4 Fue un partido por la paz. Alerta en las playas por fuerte viento Obra Ayer en la Plaza de la Paz. Bombardinos de Colombia. “Hipócrita”, insulto de Trump a Paulina Papa insta a fomentar diálogo Los otros premios que entregó la Copa América Chile 2015. Maltrato Las celdas sirven de registro para los cables subterráneos, pero algunos propietarios dicen que “afean” las fachadas.GUILLERMO GONZÁLEZ Teorías de conspiración que podrían arruinar la infancia. Clima PÁGINA 11 ADENTRO Página 5 Actores del Príncipe del Rap, 25 años después del estreno. Miss Universo lo criticó por su discriminación a mexicanos y latinos. Pág.15 Francisco bendijo a Ecuador y envió mensajes de reconciliación. Página 7 PÁGINA 15 El jueves será escogido por el Consejo Superior el nuevo rector de la Universi- dad del Atlántico entre cin- co candidatos cuyas hojas de vida fueron analizadas por la Universidad de La Sabana, en un estudio que será entregado hoy. Pág.2 La Fundación Colitas Ca- llejeras recogerá firmas de apoyo toda la semana para que la ley contra el maltra- to animal sea una realidad y para que se abra una in- vestigación formal contra la persona que atacó brutal- mente al perro ‘Mix’. Pág.3 Diario Gratuito Barranquilla LUNES 6 DE JULIO DE 2015 Año 6. Número 1636 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

description

Edición Caribe 6 de julio de 2015

Transcript of 6 de julio Caribe

Page 1: 6 de julio Caribe

La ‘U’ dejó unabuena imagenGoleó 4-0 al MiamiDade en un amistoso.

diarioadn.co

Una semanacrucial paraUniatlántico

Quejas por celdas de calle 79

Sonoridades delCaribe, un éxitoFestival de Músicaen Parque Cultural.

Rector

Firmasde apoyoa ‘Mix’

Algunos residentes dicen que faltó socialización.●Página 4

Fue un partido por la paz.

Alerta en lasplayas porfuerte viento

Obra

Ayer en la Plaza de la Paz.

Bombardinos de Colombia.

“Hipócrita”, insultode Trump a Paulina

Papa instaa fomentardiálogo

Los otros premios que entrególaCopa América Chile 2015.

Maltrato

Las celdas sirven de registro para los cables subterráneos, pero algunos propietarios dicen que “afean” las fachadas.GUILLERMO GONZÁLEZ

Teorías de conspiración quepodrían arruinar la infancia.

Clima

PÁGINA 11

ADENTRO

● Página 5

Actores del Príncipe del Rap,25 años después del estreno.

MissUniverso lo criticó por su discriminación amexicanos y latinos.●Pág.15

Francisco bendijo a Ecuador y enviómensajes de reconciliación. ●Página 7

PÁGINA 15● El jueves será escogidopor el Consejo Superior elnuevo rector de laUniversi-dad del Atlántico entre cin-co candidatos cuyas hojasde vida fueron analizadaspor la Universidad de LaSabana, en un estudio queserá entregado hoy. Pág.2

●La Fundación Colitas Ca-llejeras recogerá firmas deapoyo toda la semana paraque la ley contra el maltra-to animal sea una realidady para que se abra una in-vestigación formal contrala persona que atacó brutal-mente al perro ‘Mix’. Pág.3

Diario Gratuito

BarranquillaLUNES6DEJULIODE2015Año6.Número1636ISSN2145-4108diarioadn.co

Page 2: 6 de julio Caribe

● A las 8 a.m. de hoy, losmiembros del Consejo Su-perior de la Universidaddel Atlántico darán a cono-cer los resultados del estu-dio de las cinco hojas de vi-da de los aspirantes a rec-tor de la institución, en elque se definirá si reúnenlos requisitos exigidos porel concurso para aspirar alcargo.El estudio fue ordenado,según los reglamentos, auna institución de educa-ción superior externa, cu-ya responsabilidad recayóen la Universidad de La Sa-bana, de la capital de la Re-pública. Sobre esta desig-nación hubo críticas de al-gunos sectores de la Uni-versidad del Atlántico queseñalaron que la Sabanano tenía la experiencia so-bre este tipo de procesos.Los cinco aspirantes a larectoría son Carlos Pras-ca, Rafael Castillo, RachidNáder, SalimMattar yMa-nuel Fernández.El jueves se realizará laelección del rector de laUniatlántico, suceso quedefinirá a la persona cuyaresponsabilidad será diri-gir una institución con22.000 estudiantes, un pre-supuesto anual de 292.000millones de pesos y mante-

ner la estabilidad financie-ra, que hace ocho años es-tuvo en el límite como con-secuencia de los malos ma-nejos y el conflicto de inte-reses entre los diferentessectores que allí conflu-yen.Esta elección generamu-cha expectativa no solo enel interior de la Uniatlánti-co, sino en todo el Departa-mento y en el Gobierno Na-cional.El tema de intereses polí-

ticos que estarían detrásde los candidatos ha gene-rado tensión y cruce deacusaciones.Los grupos políticos mi-ran a la Uniatlántico comoun fortín para jalonar pro-cesos que generen votos.El profesor Rafael Casti-llo Pacheco, actual rectorencargado y quien aspiraa ser elegido, tampocooculta su preocupaciónpor las presiones que esta-rían ejerciendo algunosmiembros del Consejo Su-perior en la búsqueda devotos para candidatos.“Preocupa que el rector es-cogido sea ficha de uno delos miembros del ConsejoSuperior, ocurriría un pro-ceso de captura de la U”,enfatizó Castillo.La ministra de Educa-ción, Gina Parody, quienpresionó a Castillo paraque se agilizará el procesode elección del nuevo rec-tor, asegura que hay las ga-rantías de transparencia:“Ni el Gobierno, ni el repre-sentante del Presidente niel mío pusimos candidatoporque queríamos que losbarranquilleros nos dieranel suyo”.Castillo fue el ganadorde las dos consultas inter-nas, de estudiantes y profe-sores, pero eso no pareceser garantía a la hora de laelección final.

Se invertirán 13mil millones en ampliación de la nómina docente.

●Mañana se llevará a ca-bo la audiencia pública derendición de cuentas 2014por parte del rector (e) dela Universidad del Atlánti-co, Rafael Castillo Pache-co; los vicerrectores de Do-cencia, Jaime Álvarez Lla-nos; de Investigaciones,Iván León; Administrativoy Financiero, Alcira Sola-no; de Bienestar, Leda Per-nett; jefe de Planeación, Jo-hnny Álvarez, y el gerente

del proyecto de acredita-ción institucional, Fernan-do Cabarcas Charris.El acto se celebrará enla Sala del Agua del Mu-seo de Antropología de laUniversidad del Atlánticoa partir de las 10 de la ma-ñana.Se espera asistan los in-tegrantes del Consejo Su-perior, las autoridades civi-les y miembros de los sec-tores productivos y comer-

ciales de la ciudad, docen-tes, estudiantes y funciona-rios de la institución.La personas interesadasen participar deben inscri-birse hasta las 6 de la tar-de de hoy o enviar sus pre-guntas al correo [email protected]á uno de los últimosactos en que participe elrector (e) Castillo antes dela elección.

Rinden informe sobre5 candidatos a rector

Emergencia

El apunte

Pico y placaLeonardo Herrera D.Barranquilla

Hoy entregan estudio de hojas de vida de aspirantes a regir laUniatlántico.

La Gobernación delAtlántico entregósemillas e insumosen los 22municipiosa 9.197 agricultores,que recibieron semillasdemaíz, guandú, frijol,topito, ají, tomate,cilantro, patilla,berenjena, melón,pepino y habichuela.

Apoyo a 9.197agricultores

La Secretaría deCultura abrió desde el3 de julio el Portafoliode Estímulos para lasArtes en el Distrito,que otorgará 56estímulos entrepremios, becas yresidencias artísticas,por un monto de 420millones de pesos.

Estímulos paraartes y cultura

Portafolio

Lamedida rigeentrelas6 a.m. y 9 p.m.

●LaUniversidaddelAtlán-tico recibirá en promedio30.000 millones de pesosanuales en los próximosdiez años, es decir, unos300.000 millones de pe-sos, que fueron pagados apensiones y que despuésde un pleito se logró quela Nación los reintegrara.Pero, además, laUniatlán-

tico tendrá en caja 25.000millonesproducto de laes-tampilla prouniversidad yotros 14.000 millones porimpuestos de renta.Por otro lado, la Universi-dad del Atlántico enfrenta1.300 demandas, la mayo-ría laborales, que puedencostar más de 70.000 mi-llones de pesos.

7 y 8

El gran botín que todos quieren

Taxis mañana

5 y 6Taxis hoy

Las placas terminadas en 1, 2, 3 y4 tienen restricción hoy en la zonanorte por obras en las vías 84 y 51B.

Una institucióndelCaribecolombiano

75añosde fundada

22milestudiantes

55grupos de

investigaciónreconocidos

53proyectos deinvestigacióndesarrollan.

128artículos científicosal año es la producciónpromedio actual

200proyectos deinvestigación

se planean constituireste año

380docentes

170planta oficial

35programas

6programasacreditados

10facultades

3doctorados

8maestrías

12especializaciones

Emergencias...........123Bomberos................119Policía..............112-156Gaula.......................165Ambulancia.............132Acueducto...............116Energía....................115Alumbrado......3289289Gas...........................164Defensa Civil...........144

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Asesor editorial: Álvaro Oviedo ([email protected]). Redacción: AndreaJiménez, Estéwil Quesada, Javier Franco, Manuel Ortega Ponce, Wilhelm Garavito, Andrés Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador dediseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: [email protected]. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Mónica María Pérez ([email protected]), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 3735031 ext. 6545.Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

PREMIO INTERNACIONALThe Society for News Design 2015

Pico y placa a particulares

Teléfonos deinterés general

Balance del año 2014 en Udea

aDn2 Lunes 6 de Julio 2015

Barranquilla

Page 3: 6 de julio Caribe

La cantante barranquillera impresiona en EU. ÓSCAR BERROCAL

Más firmas por perro ‘Mix’

El caso de ‘Mix’ ha causado repudio en la ciudad. ÓSCAR BERROCAL

● No fueron muchos, peroel entusiasmo y las ganasde exigir justicia no les fal-taron a quienes ayer por latarde concurrieron al plan-tón en solidaridad por la si-tuación del perro ‘Mix’, gol-peado hace una semana enla urbanización Los Almen-

dros y que se recupera enuna clínica veterinaria alnorte de Barranquilla.La actividad se cumplióen la Plaza de la Paz, fren-te a la Catedral Metropoli-tana. Se trataba de reco-ger firmas para que laspersonas que rescataron a‘Mix’ sigan adelante con elproceso contra el agresor.Con la firmas, lo que se

pretende es reforzar la pe-tición de que las autorida-des abran una investiga-ción formal de los hechosque dejaron gravementeherido a ‘Mix’, que ya saliódel coma inducido.En consonancia con laactividad, la alcaldesa El-sa Noguera hizo un llama-do a la ciudadanía paraque velar por la integridad

y cuidado de los animalessea un compromiso de to-dos: “Es fundamental culti-varles a los niños y a la so-ciedad en general queaprendan a querer, tratar,alimentar y cuidar bien alas mascotas”, dijo.La mandataria realizóen Funansalud, barrio LaUnión, una jornada deatención veterinaria.

BARRANQUILLA.Mediante resolución rectoral 003280 del25 de junio, firmada por Rafael Castillo Pacheco, seabrió el Concurso Docente 2015 de la Universidad del At-lántico para la provisión de 140 cargos de tiempo comple-to. Los perfiles de las plazas serán definidos en las resolu-ciones específicas para cada facultad a expedirse conposterioridad a la resolución que convocó el concurso.

Javier Franco AltamarBarranquilla

● En lo alto de un carro debomberos, luego de arri-bar al aeropuerto proce-dente de Miami, la cantan-te lírica barranquillera Da-niella Mass recorrió ayervarias avenidas de la ciu-dad y llegó hasta el hotelWindsor, donde hoy ofre-cerá una rueda de prensa.Llegó en provecho de unreceso de las audicionesdel reality American’s GotTalent 2015, donde impre-sionó a los jurados y pasóa la siguiente ronda. Este

recibimiento, de hecho,servirá de material de apo-yo en el reality. Su arribo asu ciudad natal, donde vi-ven sus padres, se dio conel apoyo de la Alcaldía Dis-trital.Durante el trayecto estu-vo sentada en una silla cu-briéndose del sol con unsombrero vueltiao. Luegofue a la Plaza de la Paz adar su apoyo al perro‘Mix’. Hoy, en la rueda deprensa, estará con la alcal-desa Elsa Noguera.

BARRANQUILLA. El rectorde la Universidad Metro-politana, Carlos Jaller Ra-ad, instaló el ciclo de capa-citaciones dirigidas a losprofesionales del almama-ter, enfocadas al proyectode la ‘Revista científica’ dela institución, que será in-ternacional.

BARRANQUILLA. La Policía,en coordinación con la Fis-calía General, capturóayer a cinco personas -cua-tro hombres y una mujer-que estarían dedicados alhurto en sus diferentesmodalidades. Fue en dis-tintos allanamientos en elbarrio Rebolo.

Se está tratando de que haya investigación judicial formal.

En breve

Daniella Mass yaestá en la ciudad

Son 140 plazas docentes

Caen 5 presuntosdelincuentes

Alistan revistade la Unimetro

aDn 3BarranquillaLunes 6 de Julio 2015

Page 4: 6 de julio Caribe

La gente ha respondido. ADN

● En lo que va del presen-te año, la Ruta Social de laGobernación ha brindado44.826 atenciones a la co-munidad más vulnerabledel Departamento.Este año, la Ruta Socialy las entidades aliadas hanhecho presencia en los co-rregimientos de Campe-che, El Vaivén, Carreto,Palmar de Candelaria,Puerto Giraldo y Pital deMegua.

El pasado fin de semanael corregimiento de Pitalde Megua, jurisdicción delmunicipio de Baranoa, fueepicentro para recibir losdiferentes servicios de las16 estaciones aliadas conla Gobernación del Atlánti-co, facilitando a la pobla-ción más necesitada lasayudas básicas para unamejor calidad de vida.En Pital de Megua, céle-bre por su festival del pas-

tel cumplido recientemen-te, se ofrecieron 5.007 ser-vicios, siendo la Institu-ción Educativa María In-maculada el lugar dondese realizó gran parte delas actividades programa-das.La primera Gestora So-cial del Departamento, Pa-tricia Abudinen, manifes-tó que este año se progra-maron 11 Rutas Sociales,restando 4 por realizar.

Celdas de la calle 79generan descontentos

Las redes de energía irán por canales subterráneos y los registros quedan en celdas ubicadas en los andenes. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

● Las estructuras songrandes, monolíticas y,por supuesto, demasiadoevidentes. Por eso, algu-nos habitantes de la reciénampliada calle 79 no estánde acuerdo con ellas y bus-can que sean movidas.Son unas celdas de con-creto que actúan como ca-jas de inspección de las re-des subterráneas del servi-cio de energía.Con el nuevo diseño dela calle, que implicó su am-pliación y la canalizacióndel arroyo, los cables de laluz ya no quedarán a la vis-ta en los postes.Han sido instaladas tresde estas estructuras, perode donde han partido los

rechazos más fuertes esdel edificio Fiorenza (calle79 No. 55-78), que por seruno de los más pequeñosluce como el más afectadoen el criterio de sus 12 pro-pietarios.“Instalaron esas celdassin la autorización de lospropietarios y sin la debi-da socialización al respec-to. No se nos ha brindadoningún tipo de informa-ción, no sabemos qué clasede cableado eléctrico, vol-taje y hondas magnéticascontienen las cajas ni cuán-tos transformadores”, dijoSonia Hoyos, habitante deuno de los apartamentos.Esas circunstancias, di-cen los dueños de aparta-mentos, han terminadopor desvalorizar los bie-nes porque “nadie quiere

vivir cerca de este tipo deceldas. “¿Qué tal que hayaun incendio o se llenen deagua?”, se preguntan.Nury Logreira, secreta-ria de Infraestructura delDistrito, consideró que esilógico que se hable de des-valorización cuando los ha-bitantes del sector son losmás beneficiados con laobra.“Lo son nada más con elproblema del arroyo re-suelto, con los andenes,con la iluminación”, dijo.Aseguró que las celdasson lo más moderno y se-guro en el tema del mane-jo de la electricidad, y queno están siendo colocadasen predios privados sinoen espacio público. “Nopresentan filtraciones”,agregó.

Residentes del sector dicen que “afean” las fachadas yrevisten peligro. LaAlcaldía responde que son seguras.

Para la Secretaríade Infraestructura

sonmás feos los cablescolgando de los postesque las celdas. Además,sonmás inseguros.

BARRANQUILLA. La Cámara de Comercio local anuncióque celebrará el Gran Foro para Empresarios el 21 y 22de septiembre, presentando a Blake Mycoskie, fundadorde la marca Toms Shoes. La suya es una empresa quevende distintos modelos de alpargatas y que por cadaunidad vendida entrega una igual a un joven en situaciónde pobreza en Argentina o países africanos.

Javier Franco AltamarBarranquilla

● En seis semanas inicianlas obras del proyecto vialPuerta de Hierro–Palmarde Varela y Carreto–Cruzdel Viso, que fortalecerá laconectividad entre Sucre,Bolívar y Atlántico.La obra se ejecutará entres años, dijo la ministrade Transporte, NataliaAbello.El contrato se firmó elpasado viernes en El Car-men de Bolívar. Las obrasestarán a cargo del Con-

sorcio Estructura PluralSac 4G Sacyr ConcesionesColombia SAS. La inver-sión será de 448.834 millo-nes de pesos.La ministra Abello afir-mó que con esta vía se me-jorará la conectividad enla región Caribe y se favo-recerán las condiciones pa-ra el transporte de cargaque se dirige hacia lospuertos de Cartagena y Ba-rranquilla, al tiempo quese verán beneficiados cer-ca de 600 mil habitantesde 12 municipios costeños.El proyecto superará los200 kilómetros de longi-tud y contará con una va-riante en El Carmen de Bo-lívar.

¡Click!

BARRANQUILLA. E n s u soperativos de control en laciudad, la Policía Aduane-ra decomisó 1.180 discoscompactos de películas,306 perfumes, 105 bolsospara damas, 28 pares decalzado, 270 unidades deconfecciones y 432 acceso-rios para celulares.

BARRANQUILLA. Luego debatallar 14 días por su vi-da, falleció el sábado a las7 a.m. José María OrtegaNavarro, de 44 años, en laClínica Campbell de la ca-lle 30. Él era mototaxista yperdió el control de su ve-hículo al esquivar un pe-rro en Costa Hermosa.

MALAMBO. La Alcaldía fir-mó con el Departamentode Prosperidad Social(DPS) un convenio de‘Blindaje electoral’ para lano utilización del progra-ma ‘Más familias en ac-ción’ con fines políticos.Es una medida de carác-ter preventivo.

El apunte

Lucha contra el contrabando.

Al llegar julio comienzan a aparecer las brisas y,con ellas, los vendedores de cometas que caminan porlas calles o se ubican en las esquinas de la ciudad paraofrecer estos llamativos juegos a grandes y chicos.

El dato

Obra vialinicia en 6semanas

ÓSCAR BERROCAL

Viene fundador de Toms

● Los habitantes del edifi-cio Fiorenza impetraronun derecho de petición ala Alcaldía Distrital queles deberá ser respondidopronto. Sugieren que seadquiera un lote paraesas cajas o que se use laaceradel frente, dondena-die saldría perjudicado.

Policía aduaneradecomisó de todo

Falleció por noatropellar a perro

Blindaje para lasfamilias en acción

Derecho de peticióny sugerencias

Ruta Social ha atendido a 44.826

aDn4 Barranquilla Lunes 6 de Julio 2015

Page 5: 6 de julio Caribe

Taller con los líderes cívicos.

Alerta por vientos fuertes

En las playas de Puerto Colombia se evidencian los estragos.

● Los vientos fuertes per-sisten en el mar Caribe yel oleaje en la zona del ca-nal de acceso al Puerto deBarranquilla es más altode lo normal.El pronóstico para hoyen el área marítima, segúnel Centro de Investigacio-

nes Meteorológicas(CIOH) de la Dimar, es deviento dirección norestecon velocidades de 20 a 25nudos (equivalente a 40 ki-lómetros por hora) con rá-fagas de 30 nudos (unos 55kilómetros por hora).La altura del oleaje osci-lará entre 1,4 y 2,1 metros,lo que significa una “fuertemarejada”. Por eso el capi-

tán del Puerto, Armandode Lisa, recomienda man-tener las medidas de segu-ridad para el tránsito deembarcaciones menores.El oficial hizo un llama-do a las alcaldías localesde los municipios costeros(Puerto Colombia, Juan deAcosta, Tubará y Piojó) pa-ra que emitan los comuni-cados de alerta y preven-

gan a los bañistas y pesca-dores.Los fuertes vientos quese registran, por lo gene-ral en las noches, estáncausando algunos estra-gos en los balnearios másexpuestos a las olas, comoSalgar y alguna parte dePuerto Colombia, dondeha habido casos de casetasdesplomadas.

Los líderes cívicosque asistieron

coincidieron en que laUPJ los ayuda a controlarlos problemas deconvivencia en barrios.

● Cuarenta y dos líderescomunales de la localidadSuroriente recibieron untaller de socialización delprocedimiento aplicadopor la Alcaldía y la PolicíaMetropolitana a los ciuda-danos que infringen lasnormas de convivencia.Se realizó en las instala-ciones de la Unidad de Pre-vención y Justicia (UPJ),como parte del proceso dedifusión de los servicios dejusticia cercana a los ciu-dadanos que presta estaentidad.La inspectora CarolinaNovoa señaló el impactoque ha tenido la UPJ en lareducción de las riñas enel Distrito. “La disminu-ción de riñas es del 48% yde las lesiones personalesdel 37%”, afirmó.Resaltó el trabajo que de-sarrollan las organizacio-nes de base como las JAC,que ayudan a prevenir losproblemas de orden públi-co en la ciudad y mejorarla convivencia.

Redacción ADNBarranquilla

Recomiendanmedidas de seguridad en las playas y el río.

El dato

‘UPJ haayudadoa bajarlas riñas’

aDn 5BarranquillaLunes 6 de Julio 2015

Page 6: 6 de julio Caribe

La Escombrera, en comuna 13.

Drogas, el temaclave para FarcDicen que darle solución definitiva seríade vital importancia para el proceso de paz.

Sigue el proceso para resolver la situación de los estudiantes.

● La Fiscalía iniciará a fi-nales de julio en Medellínla mayor exhumación en lahistoria del país.“El próximo 27 de juliose inicia la diligencia judi-cial de exhumación de ma-yor magnitud en la histo-ria de Colombia, en el sec-tor de La Escombrera dela comuna 13 de Medellín”,dijo Caterina Heyck, quiendirige estos procesos en elente acusador.La fecha, sin embargo,

no concuerda con las quetenían las autoridades lo-cales, en especial con lasque tenía JorgeMejía, con-sejero de conviviencia, re-conciliación y vida de la Al-caldía de Medellín, quienhabía hablado de que seríael 22 de este mes.En todo caso, tanto losinvestigadores como orga-nizaciones sociales en Me-dellín, consideran que esesector de la ciudad alber-ga una gran cantidad de

cadáveres producto de laguerra que emprendieronlos paramilitares con mili-cias de la guerrilla que do-minaban la comuna 13.Las autoridades comen-zarán a excavar para en-contrar los cuerpos, gra-cias a un “componente va-lioso de concertación conlas organizaciones de vícti-mas” del conflicto, agrególa funcionaria, quien insis-tió en que la exhumaciónserá “compleja”.

El apunte

Los datos● En una declaración ofi-cial leída por el vocero delas Farc Carlos AntonioLozada, la guerrilla de lasFarc dijo ayer que para“sentar las bases de unapaz estable y duradera”,se tiene que encontrar unasolución “definitiva” al pro-blema de las drogas en elpaís.Lo hizo en el comienzode un nuevo ciclo de nego-ciaciones marcadas porlas declaraciones que en-tregó ayer el jefe negocia-dor del Gobierno, Humber-to de La Calle, sobre las di-fíciles condiciones en lasque se encuentra el proce-so (ver apunte).“Un paso en esa direc-ción (la de las drogas),acompañado de otros ges-tos de desescalamiento,que en corto tiempo llevea las partes a suspender

definitivamente las accio-nes armadas, no solo retor-naría la confianza y la cre-dibilidad del proceso, sinoque además lo colocaríanen un nuevo lugar, a salvode presiones y provocacio-nes de sus enemigos”, afir-mó la guerrilla.Lozada hizo hincapié enimplementar este acuerdosin “esperar” la conclusiónde la negociación de pazque se lleva a cabo en LaHabana.

“Nada hay en los acuer-dos alcanzados que no seaposible materializar den-tro del marco de las leyesvigentes. Su aplicación,por lo tanto, es sobre todouna cuestión de voluntadpolítica y, si se quiere, dejusticia social para con losmillones de colombianosafectados por las proble-máticas que se busca resol-ver”, agregó.En la declaración realiza-da este domingo, la guerri-lla resaltó los esfuerzosdel Estado en la lucha con-tra las drogas y reconociólas recientes afirmacionesdel ministro de Justicia,Yesid Reyes, sobre el “redi-seño” de la política antidro-gas.Por otro lado, las Farcno se refirieron a las decla-raciones del jefe negocia-dor de La Calle, en las queafirma que “el proceso depaz está en su peor mo-mento”.

RedacciónConAgencias

Carlos Antonio Lozada, vocero de las Farc en La Habana, no se refirió a lo dicho ayer por el Gobierno.

● “(...) Yo sí quiero decir-les a las Farc con toda se-riedad: esto se puede aca-bar. Algún día es probableque no nos encuentren enlamesa de La Habana (...).Esta fue una de las res-puestas que entregó el je-fe negociador del Gobier-noenLaHabana,Humber-

to de La Calle, al periodis-ta Juan Gossaín, sobre laactualidad del proceso.De La Calle agregó que“es lógico que la gente ha-ya caído al nivel más bajodel escepticismo. Y noso-tros tenemos que tener lahonestidad de decirles alos colombianos que el

proceso de paz está en elpeor momento desde queiniciamos las conversacio-nes”. Sin embargo, de LaCalle dijo confiar en que“seamoscapaces de recu-perar la serenidad. Esteno es momento de retóri-ca sino de las decisionesde fondo”.

Tema de víctimas y el dela justicia, claves para elacuerdo final. Se esperaun anuncio esta semana.

2.

En el tema de drogas elGobierno y las Farc yatienen un acuerdo paraatacar este problema.

Ya hay acuerdos1.

● Por vía judicial, la Fisca-lía intentará esta semanaque la Universidad SanMartín recupere inmue-bles por 40 mil millones depesos que, señala, fuerondesembargados con docu-mentos falsos.El objetivo es evitar quela Universidad, interveni-da por el Ministerio deEducación, tenga que pa-gar arriendo por esos in-muebles o que los pierdadefinitivamente, cuando ajuicio de los investigado-

res hacen parte de los acti-vos del centro educativo.Fuentes de la Fiscalía ex-plicaron que el grupo deMariano Alvear, fundadorde la universidad, logró po-ner bienes del centro edu-cativo a su nombre.Entre ellos se cuentanvarios casos que ya estándocumentados por la Fis-calía que pedirá ante jue-ces que los predios seanentregados a la nueva ad-ministración de la univer-sidad: el Estado.

GUAJIRA. Con una marchahabitantes de Riohachaexigieron la libertad dedos personas secuestra-das. Se trata del secreta-rio de Gobierno de Uribia,Rubén Almazo, plagiadoen mayo, y del comercian-te antioqueño, Mario Bayo-na, raptado en junio.

CAQUETÁ. En Solita, Ca-quetá, en plenas fiestasmunicipales, fueron ataca-dos ayer cuatro policíasque se encontraban en ser-vicio en el parque princi-pal. Un auxiliar perdió lavida y tres uniformados re-sultaron heridos. Se inda-ga por los responsables.

Buscan recuperar losbienes de Universidad

En breve

$2.642

Jefe negociador fue claro sobre la actualidad del proceso

Mario Bayona, comerciante. El hecho afectó fiestas. ARCHIVO

UN DÓLARVALE

A futuro

$2.925

Piden libertad desecuestrados

Atacan policías enfiestas de Solita

UN EUROVALE

Harán exhumación en Comuna 13

aDn6 Lunes 6 de Julio 2015

Colombia

Page 7: 6 de julio Caribe

Ecuador recibió al Papa

● Durante su arribo al ae-ropuerto Mariscal Sucre,en Quito (Ecuador) en latarde de ayer, el papaFrancisco saludó a Ecua-dor y envió diversos men-sajes de reconciliación alpueblo ecuatoriano.El Papa fue recibido porel presidente Correa y fuerecibido por una comitivade niños que lo saludaroncuando descendió del AirBus 330 de Alitalia de ma-trícula 4000 que lo trans-portaba.“Que todo este progresoen desarrollo se consolidey garantice un futuro me-jor para todos, poniendouna atención en nuestroshermanos más fáciles y enlas minorías más frágiles.La deuda que toda Améri-ca Latina tiene”, dijo el Su-mo Pontífice.Así mismo, el papa Fran-cisco instó al presidenteRafael Correa a fomentar"el diálogo y la participa-ción sin exclusiones", estodebido a que ese país ha si-do sacudido desde hace unmes por manifestacionesen contra del gobierno iz-

quierdista.El pontífice aseguró queen el evangelio se puedenencontrar "las claves" pa-ra "afrontar los desafíosactuales, valorando las di-ferencias, fomentando eldiálogo y la participaciónsin exclusiones"."Los logros en progresoy desarrollo que se estánconsiguiendo deben garan-

ticzar un futuro mejor pa-ra todos, poniendo una es-pecial atención en nues-tros hermanos más frági-les y en las minorías másvulnerables, que son ladeuda que todavía todaAmérica Latina tiene", in-dicó Francisco. En ese sen-tido, ofreció a Correa "elcompromiso y la colabora-ción de la Iglesia para ser-vir a este pueblo ecuatoria-no que se ha puesto de piecon dignidad".Tras su mensaje, el papaFrancisco hizo un recorri-do en auto hasta la Nuncia-tura Apostólica, en el nor-te de Quito. Apostados alos dos lados de la vía, mi-les de fieles agitaban ban-deras blancas al paso delvehículo.Antes de aterrizar enQuito, el papa, en sendostelegramas, abogó por la"convivencia pacífica" enColombia y Venezuelafrente al conflicto armadoque enfrenta el primerpaís, y los problemas políti-cos y económicos que enca-ra el gobierno de NicolásMaduro, aliado de Correa.La gira del papa Francis-co se realizará en Ecua-dor, Bolivia y Paraguay.

RedacciónConEFE ● El presidente Rafael Co-

rrea, un confeso admira-dor del Papa y quien sedescribe como cristianohumanista de izquierda,enfrenta desde el 8 de ju-nio protestas frecuentesque exigen su salida del po-der en rechazo a políticasde corte socialista, con lasque su gobierno pretenderedistribuir la riqueza através de impuestos a losmás ricos. Por su parte, eloficialismo también se hamovilizado para neutrali-zar una supuesta intento-na golpista que denuncióCorrea. El más recientepulso se produjo el juevesy derivó en choques entreopositores y policías quedejaron 6 uniformados he-ridos.Dichasmovilizaciones tu-vieron como detonante ini-ciativas para elevar im-puestos a las herencias y ala plusvalía, pero devinie-ron en una crítica generali-zada al gobierno.En un intento por apaci-guarlas las protestas Co-rrea suspendió temporal-mente el trámite legislati-vo de esos proyectos e invi-tó a un debate nacional.

El papa Francisco saludó sonriente a quienes lo recibieron ayer en el aeropuerto Mariscal Sucre. EFE

A su llegada, instó a trabajar por vulnerables, el diálogo y la participación.

Visita enmedio deambienteagitado

El apunte

● El primer papa latino-americano y jesuita aterri-zó ayer en el aeropuertoMariscal Sucre, a 20 km aleste de Quito. El fuerteviento que soplaba learrancó el solideo cuandoapareció por la puerta mi-

nutos después. Un Fran-cisco sonriente bajó porlas escaleras y recibió unabrazo del presidente Ra-fael Correa. El papa viaja-rá hoy a Guayaquil, dondeoficiará una misa y regre-sará a Quito en la tarde.

Hoy viajará a Guayaquil

Tras el escrutinio del 95% delreferéndum, el ‘No’ a las condicionesde los acreedores logró el 61,3%.

Ganó el ‘No’ en Grecia aDn 7Lunes 6 de Julio 2015

Mundo

Page 8: 6 de julio Caribe

l Con la mirada perdida,triste y llevándose las ma-nos al rostro como buscan-do una explicación. Así vi-vió el genio Lionel Messi lafrustración de haber perdi-do la final de Copa Améri-ca ante Chile en una infar-tante definición a penales(4-1).Tras ello, el astro argen-tino recibió la medalla porel segundo puesto pero sela sacó inmediatamente pa-ra luego dirigirse raudo ysilente hacia los camari-nes, en medio de gritos deburla que bajaron desdelas graderías del estadioNacional.La jornada no pudo serpeor. Familiares de Messique se encontraban en elestadio, protagonizaronun altercado con hinchaschilenos, por lo que fuerontrasladados a un palco pri-vado, según reportaronmedios locales. La pesadi-lla de Messi fue completa,y para colmo no pudo sal-dar la deuda de darle un tí-tulo de selecciones mayo-res a la hinchada argenti-na, que celebró por últimavez un campeonato en laCopa América-1993, hace22 años.Esta es la tercera finalcon la casaca argentinaque pierde el mejor juga-dor del mundo en la actua-

lidad. En el 2007, en la Co-pa América de Venezuela,Argentina con Messi per-dió la final 3-0 con Brasil.El gran fracaso llegó en laCopa del Mundo del añopasado, en la que no pudollevar a la albiceleste a lagloria, al caer en la final1-0 ante Alemania.La falta de un título tam-bién ha alejado a Messi dela mítica figura de DiegoArmando Maradona, el

máximo ídolo de la histo-ria del fútbol argentino yque la enriqueció con el tí-tulo de la Copa del Mundode 1986, en México. Enaquella gesta, el ‘Pelusa’marcó dos inolvidables tan-tos contra Inglaterra encuartos de final.

Jeison Murillo (Colombia)

l El defensa colombia-no Jeison Murillo que-dó incluido en el equipoideal de la Copa Améri-ca Chile 2015, distinciónque se suma a la conse-guida el sábado cuandofue elegido como el me-jor jugador joven deltorneo.Chile, que conquistóel título, tiene cinco re-presentantes. Argenti-na, con LionelMessi, Ja-vierMascherano yNico-lás Otamendi, es el se-gundo seleccionado quemás jugadores aportó.Perú, que se quedó conel tercer lugar, posicio-nó dos jugadores. Elequipo ideal de la CopaAmérica 2015 quedóconformado así:Arquero: Claudio Bra-vo.Defensas: Jeison Mu-rillo, Nicolás Otamendiy Gary Medel.Volantes: ChristianCueva, Marcelo Díaz,Javier Mascherano, Ar-turo Vidal.Delanteros: EduardoVargas, Paolo Guerreroy Lionel Messi.

La soledad del mejor jugador del mundo, Lionel Messi, tras la derrota por penales ante Chile. Otra vez será para la ‘Pulga’. REUTERS

Claudio Bravo festeja subido en un pórtico del Nacional. EFE

Messi sigue bajo lasombra de Maradona

l Claudio Bravo ha sidouno de los grandes triunfa-dores de la presente tem-porada. El meta chileno seha erigido como una de lasrevelaciones del fútbolmundial. Con permiso detoda la constelación de es-trellas que pueblan el pla-neta fútbol, a base de tra-bajo, humildad y silencio,ha ido ganando títulos consu club y en la selección desu país.

A la Copa de Américaque ganó el sábado, Bravosuma una Liga de Campeo-nes, una Copa del Rey yuna Liga con el Barcelona.En total, cuatro títulos enun año que comenzó cam-biando de aires. De la RealSociedad pasó al cuadroazulgrana y en el conjuntocatalán gozó de la confian-za total de su entrenador,Luis Enrique Martínez.Bravo, aparte de los tro-

feos ya citados, tambiénconsiguió títulos individua-les. Fue el portero menosgoleado de la Liga con 19goles recibidos en 37 parti-dos y también fue declara-do el mejor en su puestode la Copa América queconcluyó el sábado.El penalti que paró en lafinal al argentino Ever Ba-nega fue decisivo y tal vezla culminación total al me-jor curso de su carrera.

El apunte

Buenos Aires, ArgentinaAFP

‘La Pulga’ha sido el jugadormáscriticado por la derrota ante Chile.

En Argentina consideran que estámuy lejos de la figura del ‘Pelusa’.

l Maradona y Messi com-parten la triste estadísticade no haber ganado nuncaunode los 14 títulos deCo-paAmérica queobtuvoAr-gentina. Ambos jugaron eltorneo en tres ocasiones.Maradona en 1979, 1987 y1989 y Messi en 2007,2011 y 2015.Messi hamar-

cado tres goles en16parti-dos.Maradonaanotó 4dia-nas en 12 juegos. En total,la ‘Pulga’ anotó 46 golesen 103 encuentros con laalbiceleste mayor, mien-tras que el ‘Pelusa’ marcó35 dianas en 92 presenta-ciones en su paso por laselección Argentina.

La Copa América, esquiva para ambos

La frase“Había que dejar lahistoria negativaatrás. Hay quedisfrutarlo y vivirlocomo nunca”.

Portero de Chile

ClaudioBravo

diarioadn.coArtículo

Murilloquedó enel equipoideal

Opinión sobre el título conseguido

Medios chilenos aseguran querechazó recibir el premio como elMejor Jugador de la Copa América.

FRUSTRACIÓN COPA

Vermás deporteen la página web

Lionel Messi no aceptó premio

Claudio Bravo cerró un año de ensueño

aDn8 Deportes Lunes 6 de Julio 2015

Page 9: 6 de julio Caribe

ElTourgolpeaduroaQuintana

● El Tour golpea en cual-quier lugar y el colombia-no Nairo Quintana descu-brió ayer los primeros ras-guños de una carrera queha venido a ganar en lamontaña y que ha comen-zado a golpearle desde lasegunda etapa.Víctima de un corte delpelotón en el peor momen-to, cuando el viento favore-cía la formación de abani-cos, el ciclista del Movis-tar perdió el contacto conel resto de los favoritos dela general y acabó cedien-do 1.28minutos con respec-to al británico Chris Froo-me, el mejor situado de en-tre los candidatos al po-dium.Quintana había limitadolas pérdidas en la contra-rreloj de algo menos de 14kilómetros que abrió la edi-ción del Tour, donde dejóuna decena de segundos,pero en el segundo capítu-lo la renta comenzó a serimportante.Ahora está a 1.39 de Fro-ome, que aventaja en 12 se-gundos al español AlbertoContador y en 1.21 al italia-no Vincenzo Nibali, gana-dor de la edición del añopasado.“Entre la lluvia y las caí-das, tuvimos un poco demala suerte. Hemos cedi-do un poco de tiempo, pe-ro esperamos poder ir díaa día recuperando”, señalóel de Boyacá, que mantie-ne la esperanza.El jefe de filas de Movis-tar trató de restar impor-tancia al mazazo sufridoen una etapa en la que, apriori, no debía haber tan-

tas diferencias. “Hemossalvado los muebles. Segui-mos vivos pese a haberperdido tiempo. Ahora te-nemos que mantener lacalma”, indicó Eusebio Un-zúe, que ocultaba, no sin di-ficultad, la decepción delgolpe recibido.Nairo Quintana todavíave lejos las jornadas que leson, sobre el papel, máspropicias, cuando llegue laalta montaña y, entonces,pueda mostrar sus mejo-res armas. Su inicio delTour no está siendo bue-no, pero queda terreno pa-ra que el colombiano sereenganche.

Nairo Quintana en acción durante la etapa de ayer en el Tour. EFE

3.

El suizo FabiánCancellara comanda laclasificación generalde la ronda francesa.

2.

La segunda etapa delTour de Francia fueganada por el alamánAndré Greipel.

La etapa1.Los datos

Novak Djokovic, tenista serbio.

El colombiano volvió a perder tiempo conrelación a los favoritos a ganar la prueba.

●Wimbledon entra hoy ensu segunda semana con ladisputa de unos octavosde final que reúnen a losgrandes favoritos, en hom-bres y mujeres, y a dos es-pañoles, Garbiñe Muguru-za y Roberto Bautista.Novak Djokovic, RogerFederer , Stanis lasWawrinka y Andy Murraysiguen en carrera en elcuadro masculino despuésde una primera semana enla que el séptimo sembra-do, Milos Raonic, y el déci-

mo, Rafael Nadal, fueroneliminados. El quinto favo-rito, el japonés Kei Nis-hikori, se retiró antes de lasegunda ronda con una le-sión en la pantorrilla mien-tras que el octavo cabezade serie, David Ferrer, seretiró antes de la primeraronda. El defensor del títu-lo, Novak Djokovic, se en-frentará al sudafricano Ke-vin Anderson, 14º cabezade serie, por sexta vez ensu carrera, con un balancede 4 a 1 favorable al serbio.

Rigoberto Urán esséptimo a 42 segundos.Nairo Quintana se ubicaen la casilla 44 a 2.27.

Colombianos

Wimbledon,enlarecta final

Zelanda, HolandaEFE

● El inglés Lewis Hamil-ton (Mercedes) ganó elGran Premio de Gran Bre-taña de Fórmula 1, ayer enSilverstone, para sumarsu quinta victoria de latemporada y reforzar su li-derato en la clasificacióngeneral.Hamilton, que había co-menzado desde la ‘pole po-sition’, se impuso ante supúblico por delante de dosalemanes, su compañerode Mercedes Nico Ros-berg (2º) y Sebastian Vet-tel (Ferrari), tercero.La ventaja de Hamiltonsobre Rosberg, segundode la general, se amplíaahora a 17 puntos, despuésde que el alemán consiguie-ra acercarse a 10 puntostras su victoria hace dossemanas en Austria.

B/QUILLA. Hoy, en el esta-dio Metropolitano, se ini-cia el hexagonal final defútbol prejuvenil. Los par-tidos son: Antioquia vs. Ri-saralda (3:30 p.m.), ValleCaldas (6:10 p.m.) y Atlán-tico vs. Sucre (8:10 p.m.).Los dos últimos serántransmitidos por Directv.

HOUSTON. La Organiza-ción Mundial de Boxeo(OMB) podría retirar elcinturón de campeón wel-ter a Floyd Mayweather,después de que éste no pa-gó a esa entidad la sumade 200.000 dólares por ha-ber sancionado la peleacontra Pacquiao.

NUEVA DELHI. El exfutbolis-ta brasileño Roberto Car-los se convirtió en nuevoentrenador del Delhi Dyna-mos de la primera catego-ría del fútbol indio. Rober-to Carlos ha dirigido al An-zhi Makhachkala ruso, alSivasspor y Akhisar Beledi-yespor de Turquía y al Al-Arabi de Qatar.

El líder

En breve Hamiltonamplíasuventaja

El técnico Roberto Carlos.

Arranca final defútbol prejuvenil

OMB despojaría aFloyd Mayweather

Roberto Carlosdirigirá en la India

aDn 9DeportesLunes 6 de Julio 2015

Page 10: 6 de julio Caribe

Julio Teherán (Bravos).

● El 14 de abril debutóSugar Ray Marimón,lanzador de Atlanta, yel 9 de junio, GiovannyUrshela, tercera basede Indios de Cleveland,las dos nuevas caras co-lombianas de este año.En ese lapso, el prime-ro de mayo, los Mets deNueva York subieron alsegunda base Dilson He-rrera y por primera vezColombia tuvo seis pelo-teros en Grandes Ligas.Ya estaban los herma-nos Dónovan y Jhon-than Solano (con Mar-lins de Miami) y los lan-zadores Frieri (Rays deTampa), Julio Teherán(Bravos de Atlanta) yJosé Quintana (MediasBlancas de Chicago).El 18 de junio, por pri-mera ocasión, se llegó asiete al mismo tiempo,al subir el receptorJhonthan Solano.En la actualidad solohay tres colombianosen la Gran Carpa de Es-tados Unidos: Teherán,Quintana y Urshela.

Miguel Cabrera (3B, Tigres).

●Los Reales de Kansas Ci-ty, en la Liga Americana, ylos Cardenales y los Mar-lins, en la Nacional, son losequipos que mayor núme-ro de representantes tie-nen en los ‘line ups’ titula-res para el Juego de Estre-llas del béisbol de GrandesLigas, el próximo 14 de ju-lio en Cincinnati.Los Reales, que el añopasado perdieron la SerieMundial ante los Gigantesde San Francisco, tendrána Salvador Pérez (recep-tor), Alcides Escobar(short stop), Lorenzo Cainy Alex Gordon (outfiel-

ders). El resto del equipolo componen Miguel Ca-brera (1B, Tigres de De-troit), José Altuve (2B, As-tros de Houston), Josh Do-naldson (3B, Azulejos),Mike Trout (OF, Angeli-

nos) y Nelson Cruz (Desig-nado, Marineros).El ‘line up’ de la Liga Na-cional es el siguiente: Bus-ter Posey (Receptor, Gi-gantes), Paul Goldschmidt(1B, Diamondbacks), DeeGordon (2B, Marlins), To-dd Frazier (3B, Rojos),Jhonny Peralta (SS, Carde-nales), Bryce Harper (OF,Nacionales), Matt Holli-day (OF, Cardenales),Giancarlo Stanton (OF,Marlins).Hoy se darán a conocerlos nombres de los lanzado-res y las reservas de cadaequipo.

¿Porquébajó tantoelrendimientodeFrieri?● ¿Qué pudo ocurrir paraque Ernesto Frieri, el lan-zador colombiano triunfan-te hasta el 2013 en el mejorbéisbol del mundo, bajarasu rendimiento de tal for-ma que en un año pasarapor tres equipos y perma-nezca en ligas menores?El derecho de Sincerín(Bolívar), próximo a cum-plir 30 años, permanece ca-llado, mientras trata de le-vantar el nivel en Bulls deDurham, el equipo TripleA de la organización Raysde Tampa, al cual aceptóir una semana después deser dejado, el pasado 2 dejunio, en asignación, des-echando los otros dos ca-minos que permite ese ró-tulo: buscar otro equipo(al parecer nadie se intere-só) o quedar en libertad.“Cuando platicamos, in-dicó que estaba satisfechocon eso. Esperamos quecon Durham tenga presen-taciones frecuentes y quepueda volver a ser el lanza-dor que piensa que es, pa-ra ayudarnos aquí en al-gún momento”, declaró alsitio en internet de lasGrandes Ligas KevinCash, entrenador de Rays.Cash tomó la decisión desalir del colombiano por-que Frieri apenas le dabapara una entrada o a lo su-mo dos por partido comorelevo intermedio desdesu llegada a comienzo detemporada 2015, en un con-trato de 800 mil dólares.Debutante en el 2009,Frieri permaneció con losPadres de San Diego hasta

el 2012 en calidad de rele-vo intermedio. Ese mismoaño pasó a Angelinos deAnaheim que descubrió suposición de cerrador y sal-vó 23 partidos. Al año si-guiente salvó 37 y firmó uncontrato para el 2014 de3,8 millones de dólares.Pero en el año del grancontrato fue transferido afinales de junio. Su marcaera de 0-3, apenas salvó 11y cedió su rol de cerradoral perder tres partidos. Laefectividad era de 6,39,cuando Anaheim lo nego-ció con Piratas de Pitts-

burgh. Allí duró poco porsus números como relevointermedio: marca de 1-1,recibió 3 jonrones y permi-tió 12 carreras, con efectivi-dad de 10,13. Piratas lo de-jó en libertad antes de ter-minar la temporada.“Tengo que ajustar mimecánica de lanzamien-to”, dijo al regresar a Car-tagena el año pasado. “Losmalos momentos son paracualquiera y espero recu-perarme”.Mike Scioscia, entrena-dor de Angelinos, cree que“el colombiano necesita

ajustes mentales y físicos”.El 26 de junio del año pa-sado, Scioscia le dio la últi-ma oportunidad a Frieri,que había perdido la condi-ción de cerrador con JoeSmith. Angelinos ganaba6-1 a Mellizos y lo metió enel noveno. Recibió tres ca-rreras y el entrenador loexcluyó del partido porSmith, que colgó el últimoout y salvó el juego. Al díasiguiente, Angelinos anun-ció su paso a Piratas a cam-bio del lanzador Jason Gri-llix.“Todo es pasajero... Es-tas son cosas que pasan pa-ra madurar, para apren-der”, dijo Frieri el año pa-sado al periodista colom-biano Luis Alberto Torres,radicado en Estados Uni-dos. Pero su bajón es pro-longado. Y lo que desea Ke-vin Cash, entrenador deRays, tampoco se está dan-do por ahora en Triple A.Apenas tiene cinco actua-ciones, la primera y la últi-ma de dos tercios y lasotras de una entrada cadauna, con promedio de efec-tividad de 4,15.

El pitcher colombiano juega en Triple A con el Bulls deDurham (Tampa).

La frase

●El abridor Gerrit Cole seafianzó como líder entriunfos al sumar su déci-mo segundo dirigiendo alos Piratas de Pittsburgh auna victoria por 5-3 sobrelos Indios de Cleveland.Cole (12-3) con su triunfose mantiene como líder envictorias en las Grandes Li-gas, al sumar 12 en lo queva de temporada. El lanza-dor trabajó ocho entradascompletas, permitió cinco

imparables, tres carreras,dio una base y ponchó acinco enemigos por la víarápida.El primera base domini-cano Pedro Álvarez (12)apoyó la labor de Cole almandar la pelota fuera delcampo. Álvarez pegó jon-rón de dos carreras paracoronar racimo de cincoen la parte baja de la quin-ta entrada. Para el domini-cano fue su segundo vuela-cercas en los últimos cua-tro partidos y llega a 37 ca-rreras remolcadas en latemporada, con ,242 depromedio de efectividad.El colombiano GiovannyUrshela se fue de 3-0. Supromedio quedó en .263.

“ErnestoFrierimuestrasuslanzamientosyperdió la confianza,losbateadoresyaconocensumecánicadetirar labola”.

Ins. bateo Angelinos

Los datos

DonBaylor

El pasado 2 de junio, Ernesto Frieri fue puesto en asignación por los Rays de Tampa Bay. ARCHIVO

La cifra

1.

2.

Estewil Quesada F.Barranquilla

Urshela,de3-0conlos Indios

Este año, Ernesto Frieriactuó en 22 juegos conlos Rays. Tuvo récord de1-0 y un ERA de 4.63.

Frieri ha jugado enGrandes Ligas con losPadres, Angelinos,Piratas y Rays.

Se disputará el Juego deEstrellas en el GreatAmerican Ballpark deCincinnati.

Unañollenodemuchosaltibajos

Sobre el lanzador Ernesto Frieri

14

Números

Reales,con4 ‘AllStars’

Equipos

de julio

aDn10 Deportes Lunes 6 de Julio 2015

Page 11: 6 de julio Caribe

La ‘U’afina lapuntería

●Uniautónoma FútbolClub logró ayer un contun-dente triunfo 4-0 sobre elMiami Dade, en juego depreparación para la próxi-ma Liga Águila, disputadoen el estadio Metropolita-no, que hizo parte de lacampaña de la Organiza-ción de las Naciones Uni-das ‘Respira paz’.El equipo dirigido porGiovanni Hernández pre-sentó en su formación ini-cialista a tres de sus re-fuerzos para el próximocampeonato: el defensaAlexis Pérez (procedentedel fútbol español) y los vo-lantes Juan Carlos Esco-bar y Pablo Rojas.En la segunda parte in-gresaron Víctor Cortés yRay Vanegas, otras de lascaras nuevas que se incor-poraron al conjunto uni-versitario.

El primer gol del com-promiso fue anotado en elminuto 36 del primer tiem-po por Cristian Mejía. Elatacante aprovechó un ser-vicio del juvenil LorenzoOrellano, ingresó al área,encaró al arquero y defi-nió a un costado de este.En el minuto 24 del se-gundo tiempo, el veteranoVíctor Cortés puso el 2-0,tras previa habilitación deOmar Guerra.El 3-0 fue obra de NelinoTapia, quien capitalizó unerror en la salida del equi-po estadounidense y conun disparo cruzado perfo-ró la valla rival.Víctor Cortés se hizopresente en el marcador,por segunda vez, a cincominutos del final. La ac-ción se originó en un tiro li-bre ejecutado por OmarGuerra.Fue una buena muestrade la ‘U’, que luchará porsalvarse del descenso.

Cristian Mejía fue uno de los destacados por la ‘U’. VANEXA ROMERO

● El combate entre la co-lombiana Diana Ayala y lavenezolana Ana Lozano,que inicialmente se habíaanunciado que era por el tí-tulo supergallo del Conse-jo Mundial de Boxeo(CMB), finalmente serápor el cinturón latino deese mismo organismo.La decisión fue tomadaante la proximidad del reti-ro de la actual monarca, lamexicana Jackie Nava. Alquedar esta corona vacan-te, la vencedora del pleitoentre Ayala y Lozano seenfrentará a la argentinaSabrina Pérez antes deque finalice el presenteaño.La contienda entre Dia-na Ayala y Ana Lozano sedisputará el próximo 18 dejulio en el coliseo ElíasChegwin, como parte de lacartelera ‘Batalla de la In-dependencia’.

Derrotó 4-0 alMiamiDade, en el estadioMetropolitano.

D.AyalapelearáportítulolatinoRedacción ADN

Barranquilla

BARRANCABERMEJA. Ju-nior logró sendos empatesante Alianza Petrolera enpartidos de preparación.El primero quedó 1-1. PorJunior marcó Oidel Pérez.El segundo terminó 2-2, go-les de Correa e Iván Vélez.

PARÍS. Con un salto de 14metros 87 centímetros,realizado en el cuarto in-tento, la atleta colombianaCaterine Ibargüen se im-puso en la válida de Parísde la Liga Diamante.

Los datos1.

La ‘U’ lucirá en sucamiseta, en la LigaÁguila, distintivos de lascampañas de la ONU.

En breve

2.Uniautónoma visitará esteviernes (7:45 p.m.) aAlianza Petrolera, en elinicio de la Liga Águila.

Caterine Ibargüen, atleta.

Doble empate deJunior y Alianza

Ibargüen ganó enla Liga Diamante

Primer partido Convenio

aDn 11DeportesLunes 6 de Julio 2015

Page 12: 6 de julio Caribe

A cuidar un símbolo

La Muralla pasa por más de 15 provincias chinas y se calcula puede alcanzar 21.000 kilómetros. EFE

PekínEFE

● La Gran Muralla no tie-ne quién la defienda. El im-perio chino del siglo XXIya no necesita fortificacio-nes de piedra y ladrillo ysu mayor emblema se des-morona por la falta deatención. Casi un tercio dela construcción ya ha des-aparecido y los expertosahora temen lo peor: quepase a ser un recuerdo.El clima, el vandalismo yel olvido han hecho desapa-recer casi 2.000 kilóme-tros de los 7.000 de laGranMuralla que se calcu-la que fueron construidosdurante la dinastía Ming(1368-1644), los tramosconsiderados como la mu-ralla genuina, pues fue enesa época cuando vivió sumayor longitud y esplen-dor, según datos oficiales.Las fuertes lluvias sonuna amenaza, además dela vegetación, ya que lasraíces de las plantas se ex-tienden a través de las pa-redes de la fortificación de-bilitando así la estructura,algo que también hacen elcalor y el frío extremos.“Hay pocas personas pa-ra su conservación y pro-tección”, afirmó Dong Yao-hui, subdirector de la So-ciedad China de la GranMuralla (GWCS), quien re-cordó cómo en los años 60

y 70 algunas personas to-maban parte de la cons-trucción para edificar suscasas.En 2006, el Gobiernoaprobó la primera ley des-tinada a proteger el patri-monio, pero la falta de de-talles y de personal admi-nistrativo para cumplir supropósito le ha llevado aque sea considerada un“papel sin valor”.Si bien es cierto el temaeconómico es clave, tam-bién lo es el generar con-ciencia en los habitantesde las zonas aledañas paraque estén atentos a la pre-servación de la estructura.Para Dong el turismo noes un problema, sino unaliado a explotar: “Sólouna pequeña parte de lamuralla está abierta al tu-rismo y esa es la parte me-jor conservada. Los turis-tas no la dañan (...)”.

Delfín rosado. A. PARTICULAR

¡Click!

●ElMinisterio de Tecnolo-gías de la Información y laComunicación (MinTIC)presentó la cuarta convo-catoria del programa‘Crea Digital 2015’, quebusca financiar proyectosdigitales enfocados a pro-mover la cultura y la edu-cación en Colombia.Las categorías en lasque se pueden presentarlos diferentes proyectosson las de video-juegos,e-books, ‘crossmedia’ y‘transmedia’, así como se-ries de animación digital.

Según el Ministro de lasTIC, David Luna, este pro-grama permitirá “descu-brir el talento colombianopara desarrollar conteni-dos de calidad que contri-buyan a preservar nuestracultura y promuevan laeducación”.Además, ‘Crea Digital2015’ también aspira a con-solidar esta industria en elpaís.Los aspirantes a obtenerfinanciación mediante es-te programa deben contarcon un prototipo o pilotodel proyecto donde semuestre claramente susfuncionalidades, señaló laentidad a través de un co-municado.Para este proyecto es-tán destinados 3.000millo-nes de pesos. - EFE -

SAN JOSÉ (EFE). Un vide-ojuego hecho en Costa Ri-ca busca promover la pro-tección del delfín rosado yotras especies como el ma-natí, que corren el riesgode desaparecer por la pes-ca indiscriminada.

JorgeEspinosa

Qué haydetrás de...

El apunte

Misión cumplida. El carguero de abastecimientoruso ProgressM que había despegado el viernes, seacopló ayer a la Estación Espacial Internacional (ISS),tras el fracaso de otras dos naves con la misma misión.

AFP MinTICfinanciaproyectos

Buscan protegeral delfín rosado

Paradee Homewong y Aleu AyxandriTorre comenzaron ayer en Tailandiala expedición. Tardará siete años.

Después de laagitada sema-na que generóla arremetida

terrorista en el país, es-pecialmente por el im-pacto de los petardos de-tonados en Bogotá, la so-ciedad quedó alerta yconmocionada. Si bienes cierto que hoy el paísvive un ambiente tensoen diferentes aspectos:economía a la baja, justi-cia en crisis, un procesode paz estancado y po-bres resultados enmate-ria deportiva (salvaciónemocional del país), nodebemos dejarnos ven-cer por el pesimismo.El panorama desfavo-rable de los últimos díasgeneró un estado de de-presión y desespero,que algunos aprovecha-ron en las redes socialespara publicar mensajesque invitaban a no salirde casa, argumentandosupuestos atentados yacusando al Gobiernode ocultar otras accio-nes terroristas que "tam-poco" fueron reseñadaspor los medios de comu-nicación. Ello originóque el pasado fin de se-mana se registrara undescenso de visitantes alos centros comercialesy sitios de descanso.Es válido concluir queel país está aterroriza-do, pero me parece exa-gerado suponer que losmedios se presten paraparticipar en esa supues-ta manipulación. En to-do caso, la situación de-muestra que una socie-dad en pánico cree todolo que refuerza su esta-do, aun si los argumen-tos son inverosímiles.Como por el momentola economía, la justicia yel deporte no parecenayudar a subir el climade optimismo, hoy másque nunca el país necesi-ta señales de paz. Urgeuna noticia que nos déuna luz de esperanza so-bre el final del conflicto.Este es un llamado a to-das las partes involucra-das, a los seguidores delproceso de paz y a susdetractores, para quepongamos el futuro y lavida de muchos colom-bianos por encima delos intereses particula-res.@jorgetmg

● El clima está ganando labatalla al muro que sirviópara defender a los chinosde los pueblos nómadas yganaderos del norte deAsia durante siglos. LaGran Muralla se conside-ra una de las construccio-nes más majestuosas enla historia mundial.

El 8,2%está en buenas condiciones y el 74,1% tiene unmuymal estado.

Alrededor del mundo en ‘bici’

Un paísen pánico

GRAN MURALLA SE DESMORONA

Es un símbolo llenode gran historia

aDn12 Lunes 6 de Julio 2015

LaVida

Page 13: 6 de julio Caribe

Tiene 48 kms de extensión. AFP

● Todavía bajo los efectosdel milagro paisajístico einmobiliario del Highline,Nueva York busca ir un pa-so más allá con el Lowline,que convertirá una anti-gua estación de tranvíasen un vergel subterráneoque abrirá en 2018 y queempezó su campaña de fi-nanciación colectiva.En plena aridez asfálticadel Lower East Side pare-ce un espejismo, pero po-co a poco va acercándosea la realidad este proyectoque dará la vuelta a un es-pacio creado en 1908 y olvi-dado desde 1948 y que pre-

tende llenar unos 4.100me-tros cuadrados de plantas,tecnología solar y senti-miento de comunidad.Será, a no ser que otraciudad se adelante, el pri-mer parque subterráneodel mundo. "Es un proyec-to que es raro, único y am-bicioso. Conforme han idopasando los años, muchagente se ha ido sumandohasta hacerlo una posibili-dad real. Estar bajo tierrano es la idea más obvia pa-ra ir al parque, pero la tec-nología realmente revolu-ciona el espacio y abre unmundo entero de posibili-dades, no solo aquí sino entodo el mundo", dijo la di-rectora de comunidad del

proyecto, Robyn Shapiro.En 2012 comenzó la cam-paña de concienciación: seabrió una exposición mos-trando las ideas para recu-perar el espacio adyacen-te a la estación de metrode Essex Street."No será estar al aire li-bre, pero tampoco será co-mo estar en un sitio cerra-

do. Será una experienciamuy agradable, que alarga-rá las horas de luz y ofrece-rá la posibilidad de huirdel frío en invierno. Ade-más, es una idea inteligen-te para solucionar un pro-blema creciente de espa-cio en las ciudades en cons-tante crecimiento", dijoShapiro.

Nueva Yorky su parquesubterráneo

●El sistema hidráulico delAcueducto del Padre Tem-bleque entró en la Listadel Patrimonio Mundial dela Organización de Nacio-nes Unidas para la Educa-ción, la Ciencia y la Cultu-ra (Unesco). Es una obracon 443 años de antigüe-dad y es ejemplo del desa-rrollo de los sistemas hi-dráulicos en América. Fueconcebida y dirigida porFray Francisco de Temble-que entre 1554 y 1571, conel apoyo del maestro cante-ro Juan Correa de Agüeroy la participación de unos40 pueblos indígenas.

El planeta

Proyecto Lowline pretenderecuperar antigua estación.

La cifra

Tesoromundialen México

Nueva YorkEFE

de dólares esperanrecaudar en esta primeraetapa para darle unempujón al proyecto.

60

Así se vería la antigua estación de tranvías, creada en 1908 y olvidada desde 1948, con el parque.

millones

aDn 13La VidaLunes 6 de Julio 2015

Page 14: 6 de julio Caribe

Alejandray‘LaAzcárate’DOSMUJERESENUNA

l “Yo no vendo mentiras.Vendo mis verdades, queno son las mismas de todoel mundo”. Alejandra Az-cárate se inmuniza de lascríticas con esta, su prime-ra certeza. Tal vez sean pa-labras al viento, porque sunutrido grupo de seguido-res no las necesita. Es casiuna religión regida por lasácidas premisas de ‘La Az-cárate’, pero ella es otrapersona.“Ambas nos parecemosen la autenticidad. Soy au-téntica en mi personaje yen la vida real. Una menti-ra no se hubiera sostenidotanto tiempo. ¿En qué nonos parecemos? En mi vi-da personal no tengo tantafortaleza, no soy tan segu-ra, soy cien veces más dul-ce, que es algo que la gen-te a través del personajeno ve”.Habla Alejandra, mien-tras ‘La Azcárate’ le dapermiso de sacar una ter-nura desconocida. “Megustaría tener mucha másvalentía y coraje y que ella-su alter ego- tuviera másde mi dulzura”. Más sensi-bilidad ante lo que desar-ma. Porque a Alejandra, lade carne y hueso, le ha su-cedido lo mismo que a to-dos: amor, desamor, despe-

cho, inequidad… “He en-contrado un factor de iden-tificación masiva. Y la gen-te se ríe no de oírme a mí,sino porque se encuentraahí plasmada. Es un factorespejo”.Lo universal de los senti-mientos resulta un camposeguro en esto de los‘stand up comedies’. Casi

todos se reconocen en per-sonajes tocados por el ena-moramiento y la debilidad,aunque su empaque sea lacoraza que rodea a ‘La Az-cárate’. Ella le debe el éxi-to “al haberme atrevido acontar realidades que nosatan sin censura y sin tapu-jo, asociado a la naturali-dad”. Y aunque esa sea laforma, el fondo se mantie-ne.“Yo manejo siempre elmismo hilo conductor, quees lo difícil de ser mujer enlas distintas etapas de la vi-da. Escucho mucho, tratode recopilar mis vivencias,lo que siento que me va pa-sando. Lo voy refrescan-do”.Es así como ha logradomantenerse con la mismaobra -aunque renovada,

por supuesto- durantemás de cinco años. “Es unmonólogo con el que, enseptiembre del año pasa-do, celebramos la funciónnúmero mil en el teatromás grande de Buenos Ai-res. Tiene un promedio de97.2 aforos agotados alaño. Es muy fácil decirlo ydifícil lograrlo”.En esa renovación orgá-nica constante a la que sesomete su guión paraman-tenerse en el tiempo, Ale-jandra ha encontrado unanueva frase de batalla pa-ra ‘La Azcárate’: “Los queestán pendientes del quédirán, nunca serán”, quese refiere a la complacen-cia que todos los seres hu-manos suelen tener paracontar con la aprobaciónsocial.

Alejandraes modelo,presentado-ra, locutora,comediantey actriz.Cumplió 37años.

EVENTO PERSONAJE

La frase

En breve

BARRANQUILLA.Esta sema-na continúa el programade vacaciones recreativas‘Veranillos en el Mamb’, or-ganizado por el Museo deArte Moderno. El tema deesta semana es ‘Stop Mo-tion-Explorando el Mu-seo’, dirigido a niños de 5 a12 años, en horario de 9:30a.m. a 12:30 p.m. La activi-dad es apoyada por el Mu-seo Mapuka.

“El termómetro más efectivo es la taquilla,es la que a mí me canta la realidad. Cuandolas funciones se agotan, cuando la gente sequeda por fuera, eso se queda en el alma”.

BARRANQUILLA. La diseña-dora barranquillera JudyHazbún lanzará mañana,en su boutique, su colec-ción de camisetas alusivasa la Feria de las Flores deMedellín, tal como ya hahecho con festividades co-mo el Carnaval de Barran-quilla y el Festivallenato.

BARRANQUILLA. El Área Cul-tural del Banco de la Repúbli-ca invita a los amantes de laimagen a inscribirse en untaller gratuito de fotografíadocumental, dictado porSantiago Escobar. El tallerserá mañana y el miércoles,desde las 9 a.m. El requisitoes contar con cámara digitaly/o dispositivo móvil, compu-tador y USB. Inscripcionesen [email protected]

El apunte

Sobre las ciudades de su gira

Su última línea de camisetas fue en homenaje a Sammy Tcherassi. Enseña cómo narrar historias.

Comediante

Este país tampoco enviará candidataa Miss Universo por las polémicasdeclaraciones de Donald Trump.

Andrea Jiménez JiménezBarranquilla

l Sobre lo que se hace -osedeja dehacer-parabus-car una aprobación social,‘La Azcárate’ tiene su ideaclara: “Son tabúes, juiciosasociadosmás a la vida fe-menina que al hombre. Laúnica obligación es ser fe-liz”. El tema femenino y su

desequilibradoestatus tie-ne relieve en su monólo-go. “Esunacondición inhe-renteal serhumanoel tra-tar de complacer y hacerel bien colectivo, pero síexiste una mayor disposi-ción a la lucha y el sacrifi-cio por parte las mujeres.

En una relación de pareja,el hombre dicemás “no” yno regresa. Lamujer la lu-cha hasta el final, lo hacencon mucho más ahíncoque loshombres”.Esta crí-tica y otras se oirán estedomingo 12, en el AmiraDe la Rosa, a las 6 p.m.

Panamá, baja de Miss Universo

La comediante traerá sumonólogo el domingo.

Judy Hazbún llevamoda a Medellín

Taller de fotografíadocumental, gratis

El Veranillo sigueen Museo de Arte

Alejandra Azcárate

“Existe una mayor disposición a la lucha en las mujeres”

aDn14 Lunes 6 de Julio 2015

Cultura&Ocio

Page 15: 6 de julio Caribe

La frase

Redacción ADNBarranquilla

La relación entre Donald Trump, dueño del concurso, y Paulina Vega, pasa por un momento crítico.

“Loque le impidea lahumanidadavanzaresdividirlay categorizarla.Reconoceryaceptarlasdiferenciaseselprimerpasoeneldesarrollo común”.● El magnate estadouni-

dense Donald Trump lla-mó hipócrita a la Miss Uni-verso, Paulina VegaDieppa, luego de los cues-tionamientos que hizo lacolombiana al calificar lasdeclaraciones del empresa-rio como “injustas e hirien-tes”.“Me criticó por decir laverdad acerca de la inmi-gración ilegal, pero luegodijo que iba a mantener lacorona - Hipócrita”, escri-bió Trump en la red socialTwitter.En su cuenta de Ins-tagram, la barranquilleraPaulina Vega Dieppa ha-bía señalado entre sema-na: “Encuentro los comen-tarios del señor Trump in-justos e hirientes, como co-lombiana y comoMiss Uni-verso quiero mostrar miapoyo y avalar los senti-mientos de la comunidad

latina”.La barranquillera tam-bién aseguró que “la Orga-nización Miss Universotrabaja de forma indepen-diente de sus dueños” yque si esta “compartieraalgún sentimiento antilati-no o cualquier tipo de pre-juicio racial, yo no estaríaen esta posición hoy”.Esa declaración se su-mó a otras voces de recha-zo en América Latina.Durante el lanzamientode su candidatura a la pre-sidencia de EE.UU.,Trump había aseguradoque México enviaba a supaís “drogas, crimen y asus violadores”, y que sedebería construir un mu-ro fronterizo para separara los estadounidenses delos mexicanos.Paulina no hamanifesta-do -hasta ahora- su deseode renunciar, pero está re-cibiendo una fuerte pre-sión de la comunidad lati-na para que lo haga.

Miss Universo

Paulina VegaDieppa

Los datos

●Con mucha presencia depúblico juvenil se realizóayer en el Parque Culturaldel Caribe el último con-cierto de eliminación delVIII Festival Interactivode Música (FIM) Uninorteen Verano 2015.

Desde las 3 p.m. semidie-ron en una competencia re-ñida, a ritmo puro, las ban-das Mulatu Bantú, VacileSound, Defrentemar, Ke-emba y Bombardinos deColombia, en la categoríaNuevas Sonoridades del

Caribe Colombiano. Comoartista invitado estuvo laagrupación Stereocuco.Los jurados del eventofueron Einar Escaff, Ed-gardo Fábregas y AdlaiStevenson. El 30 de julioserá la premiación.

1.

2.

3.

TrumpinsultaaPaulinaVega

Festival Interactivo,unéxito

Los padres de Paulinadijeron ayer que su hija noha pensado en renunciara la corona universal.

Donald Trump es uno delos precandidatos por elPartido Republicanoa la Casa Blanca.

Con sus declaracionesespera el apoyo de losultra conservadores paraganar la candidatura.

Sobre declaraciones de Trump

Padres opinan

Casa Blanca

Apoyo

Elmagnate la tildó de “hipócrita” pormantener corona deMissUniverso.

aDn 15Cultura&OcioLunes 6 de Julio 2015

Page 16: 6 de julio Caribe

Horóscopo

9 7 68 9

7 5 44 2

4 1 2 89 6

8 9 5 73 75 4 8

58 6 1

2 7 4 86 3 5

2 7 39 1 2

3 8 1 62 8 3

4 24 2

3 3 322

5 25 8

54 2 4

22 2

2 4 2

La caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Seamas considerado con laspersonas que lo rodean.Dedique tiempo para estarcon su familia.

Dese un tiempo parareflexionar sobre lo quequiere. En el trabajo acuda asu creatividad.El gobierno del

presidente San-tos ha llegadoa límites insos-

tenibles. Volvieron lasbombas en Bogotá; el te-rrorismo cunde en oleo-ductos, puentes y carre-teras; en 22 ciudadesmarcharon miles y mi-les de comerciantes queno quieren que les dentrato de delincuentescon la Ley Anticontra-bando y señalan de into-cables a las Aduanas yla Policía Aduanera.Santos no administra,no gobierna y no se sien-te. Ante los ojos del país,se deja mamar gallo delas Farc en La Habana yde Maduro en Caracas.No entiende que lasFarc y el Eln pueden es-tar actuando en llave ysigue mostrando que suúnica meta es firmar lapaz al costo que sea.El viernes, la periodis-ta Camila Zuluaga, de laW, nos contó que los mi-litares le pidieron a San-tos que se retirara de lamesa de Cuba, es obvio,los soldados están desga-nados. María XimenaDuzán, tan cercana al es-tablecimiento, preguntadesde su columna en Se-mana dónde está el Pre-sidente.La encuesta Gallupmuestra a Santos con28% de popularidad y aVargas Lleras con 54%.Es un gobierno cojo. Uri-be tiene el 57% y el me-jor ministro, Simón, noalcanza el 30.El país tiene que cam-biar de rumbo, restable-cer el orden y apertre-charse para que la inmi-nente crisis económicano nos coja con los calzo-nes abajo. Santos, obnu-bilado con su paz, debe-ría hacerse a un costa-do, como hizo López Pu-marejo en atafago simi-lar en 1945. No puedeser el eterno equivoca-do. Ni mucho menos lle-var al país para dondeno es.La Constitución prevéque asuma el vicepresi-dente, Vargas Lleras.Podría hacerlo si resta-bleciera el ejercicio delpoder con un Gobiernode unidad nacional don-de se sienten el Polo yUribe, los blancos, losnegros y los indios.@[email protected]

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

¿AsumeVargas?

Elmiedo no le permite ver loquemás le conviene, confíeen ustedmismo. En el amor,tenga paciencia.

Viva la vida con tranquilidad,no se estrese por lo que noha sucedido. El ejercicio leayuda a liberar las tensiones.

Tenga presente que nosiempre usted puede tenerla razón, sea comprensivocon la posición de los demás.

Preste atención a lo que loque siente y piensa el día dehoy. No descuide a su pareja,pase tiempo con ella.

Dar vueltas sobre elmismoasunto no le resolverá elproblema, debe aceptarlo yafrontarlo con determinación

Tenga cuidado con lo quedice hoy en su lugar detrabajo, sea prudente. Cuidesu salud, aliméntese bien.

Conocerá personas que lemostrarán la vida de unaforma distinta. Evite cambiosbruscos de temperatura.

Aprenda a dejar aquello queya no es bueno para usted.Inicie nuevos proyectos en elámbito profesional.

Seamoderado, evite losexcesos, sobre todo aquellosque tienen repercusionesnegativas en su cuerpo.

Su alegría será compartidapor las personas que lorodean. Esté preparado paralos cambios.

aDn16 Cultura&Ocio Lunes 6 de Julio 2015