6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de...

55
1/5 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 Querétaro Identificación Asignatura/submodulo: Ecología 1-3 Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Profesor (es): T.A Elvira García Ibarra Periodo Escolar: Febrero/Julio/2017 Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales Semestre: 4to Horas/semana: 4 horas Competencias: Disciplinares ( X ) Profesionales ( ) 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes y Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos. Competencias Genéricas: CG .5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributo 5.4. Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez. CG. 11 Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Atributo 11.2. Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional. Resultado de Aprendizaje: Asume con responsabilidad y compromiso ético, la construcción y análisis del impacto de las actividades humanas en el medio ambiente. Tema Integrador: Desarrollo sustentable Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo Dimensiones de la Competencia Conceptual: -Conceptos Introductorios -Historia de la Ecología Procedimental: -Participa en la creación de un desarrollo sustentable. -Clasifica población, comunidad y especies de acuerdo a su importancia en los ecosistemas. -Explica conceptos generales de ecosistema, cuidando su medio ambiente. COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Transcript of 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de...

Page 1: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

1/5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/submodulo: Ecología 1-3

Plantel : No. 83 Pedro Escobedo

Profesor (es): T.A Elvira García Ibarra

Periodo Escolar: Febrero/Julio/2017

Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales

Semestre: 4to

Horas/semana: 4 horas

Competencias: Disciplinares ( X ) Profesionales ( ) 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando

fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes y Diseña modelos o prototipos para resolver problemas,

satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.

Competencias Genéricas: CG .5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributo 5.4. Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez. CG. 11 Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Atributo 11.2. Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional.

Resultado de Aprendizaje: Asume con responsabilidad y compromiso ético, la construcción y análisis del impacto de las actividades humanas

en el medio ambiente.

Tema Integrador: Desarrollo sustentable

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: -Conceptos Introductorios -Historia de la Ecología

Procedimental: -Participa en la creación de un desarrollo sustentable. -Clasifica población, comunidad y especies de acuerdo a su importancia en los ecosistemas. -Explica conceptos generales de ecosistema, cuidando su medio ambiente.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

2/5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

-Distingue características específicas de los problemas ecológicos diferenciando los grados de afección de las actividades humanas para la biosfera.

Actitudinal: -Valora la habilidad de interpretar la información. -Es tolerante ante las propuestas de trabajo. -Participa activamente de manera individual y colaborativa con una gran responsabilidad. E-xpresa sus ideas con coherencia interactuando con sus compañeros. -Se dirige a sus compañeros y maestros de una manera respetuosa. Demuestra en su entorno una actitud positiva hacia el cuidado del medio ambiente.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 15 horas. Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CD. 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes y Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o

1.- Dicta preguntas para realizar una evaluación diagnóstico en base a la materia de ecología. (Anexo 1-a) (1) 2.- Se da el programa de estudios y retroalimenta. (1) 3.- Solicita que se formen equipos de trabajo para realizar un ABP (aprendizaje basado en proyectos), sobre la reproducción de almácigos (plantas de

1.- Realiza examen diagnóstico. 2.- Anota en su cuaderno de trabajo el programa de estudios. 3.- Forma equipos de trabajo, realiza anotaciones sobre el proyecto.

Cuaderno de trabajo

Cuaderno de trabajo

Cuaderno de trabajo

Examen

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

3/5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

demostrar principios científicos.

ornato). Posteriormente explica cómo se realizara el proyecto y proporciona las herramientas necesarias para la elaboración del mismo. (Este proyecto se realiza durante el semestre. (Anexo 2-a) (1). 4.- Realiza actividad para desarrollar habilidades socioemocionales ( Dinámica Los nudos) (Anexo 3-a)(1)

4.- Realiza la dinámica solicitada por el docente.

N/A

N/A

N/A

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CG .5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributo 5.4. Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.

5.- Explica conceptos introductorios de la ecología. (1) 6.- Solicita , que se realicen las preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.- Explica la historia y etimología de la Ecología (1)

5.- Toma nota de lo explicado por el docente de los aspectos introductorios de la ecología. 6.-Realiza las preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)en su cuaderno 7.- Toma nota de lo explicado sobre la historia y etimología de la ecología.

Cuaderno de trabajo

Libro de texto Cuaderno de trabajo

N/A

Respuestas a las preguntas

N/A

N/A

10%

N/A

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

4/5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

CG. 11 Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Atributo 11.2. Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional.

8.- Solicita realice un mapa cognitivo tipo escalón de ciencias y ramas que se relacionan con la ecología, posteriormente se evalúa y retroalimenta(1) 9.- Lee en voz alta texto del libro de ecología (Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde (de la página 6-13, posteriormente solicita realicen una síntesis de lo leído. (1)

7.- Realiza mapa cognitivo tipo escalón en su cuaderno de las ciencias y ramas que que se relacionan con la ecología. 9.- Sigue mentalmente la lectura, posteriormente realiza síntesis de la lectura en el cuaderno.

Cuaderno de trabajo Cuaderno de trabajo

Mapa cognitivo tipo escalón Síntesis de la lectura del libro de texto de ecología

10%

10 %

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CG .5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributo 5.4. Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.

10.- Solicita el primer ABP de su avance del proyecto de reproducción de almácigos de plantas de ornato, se revisa y evalúa (2) 11.- Practica de Laboratori No. 1. Identificación de minerales en tierras para cultivo. (Anexo 4-a)(2) 12.- Aplica examen de conocimiento escrito (2)

10.- Entrega ABP de avance del proyecto de reproducción de almácigos de plantas de ornato. 11.- Realiza Práctica de laboratorio, identificación de minerales en tierras de cultivo. 12.- Realiza examen de conocimiento escrito

Formato para realizar ABP Materiales de laboratorio. Examen escrito

ABP

Reporte de Practica

Examen de conocimiento

20%

20%

30 %

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

5/5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Se registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora Proyector Pintarrón Laboratorio

Primaria: - VÁZQUEZ CONDE, Rosalino. Ecología y Medio Ambiente. Edit. Patria. México 2014. Consulta: - G. TYLER MILLER, Jr. Ciencia Ambiental Preservemos la Tierra. Quinta edic. Edit. Thomson. 2002. - SALINAS ÁLVAREZ, Samuel. Desarrollo en Competencias en CTSyV. Edit Ges. México. 2009 - VÁZQUEZ CONDE, Rosalino. Ecología Recursos Naturales y Conservación. Edit. Patria. México 2006 - VALVERDE, Teresa et Al. Ecología y Medio Ambiente. Prentice Hall. México 2005

Evaluación

Criterios: Cognitiva 30% Procedimental 40% Actitudinal 30% Estrategias de evaluación - Autoevaluación - Co-evaluación - Heteroevaluación

Instrumento: Portafolio de evidencias, proyecto, gráficos, exposición y examen de conocimiento.

Porcentaje de aprobación a lograr: 90% Fecha de validación: 26/Enero /2017

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 19/Enero/2017

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

6/5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ANEXO 1-a

EVALUCIÓN DIAGNOSTICA

1.- Con tus propias palabras define ecología.

2.- ¿Qué relación encuentras entre las materias de Biología y ecología?

3.- ¿Qué es medio ambiente?

4.- ¿Qué es un ecosistema?

5.- Menciona dos especies en México en peligro de extinción.

6.- ¿En tu comunidad existe algún problema de contaminación? Cual?

7.- De la pregunta anterior que harías tu para ayudar a solucionar dicho problema.

8.- ¿Qué México te gustaría para tus hijos?

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

7/5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ANEXO 2-a

ABP

PUNTOS QUE DEBE DE CONTENER EL TRABAJO

1.- Nombre del proyecto

2.- Objetivos:

a) General

b) Específicos: Dentro de estos considerar máximo 3 (es lo ideal)

3.- Planteamiento del problema

4.- Si el proyecto se trata de una investigación Cuantitativa; considere las hipótesis, si

se considera una investigación cualitativa NO considerar hipótesis.

5.- Metodología

6.- Marco Teórico. (Considerar gráficas, ilustraciones,entrevista)

7.- Introducción

8.- Citas (autores desarrollo del trabajo)

8.- Conclusión (esta se realiza al final del trabajo 3er parcial).

10.- Bibliografías

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

8/5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

No. Equipo:

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PLANTEL

PEDRO ESCOBEDO “IGNACIO LOPEZ RAYON”

Nombre Representante:

Nombres de los Integrantes de equipo:

CD: 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a

preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y

realizando experimentos pertinentes y Diseña modelos o prototipos para

resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios. científicos.

Competencias a desarrollar:

CG: Atributo 5.4. Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para

probar su validez.

CG. 11 Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con

acciones responsables.

Tema:

Materia: Ecología

Profesora: Elvira García Ibarra

Avance No: Calificación: Firma:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

9/5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ANEXO 3-a

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA COOPERACIÓN

Dinámica - LOS NUDOS

Nos colocamos en un círculo lo suficientemente cerrado como para

que nuestro brazos estén en contacto con los de nuestrXs vecinXs.

Cerramos los ojos, levantamos las manos e intentamos dar un paso al

centro para coger con cada una de nuestras manos la mano de otra persona del grupo. Cuando

cada mano está entrelazada con la de otra persona del grupo y ninguna se ha quedado

descolgada abrimos los ojos e intentamos, sin soltarnos, deshacer el enmarañamiento que

hemos creado. Con paciencia, pasando por arriba y por abajo, saltando personas y brazos

llegaremos a desenredar el nudo y crearemos un círculo o dos con una agradable sensación

de éxito. Si el grupo es de más de 15 personas es más fácil separarnos en dos grupos más

pequeños. ¿Nos hemos divertido todos? ¿Se han divertido más lXs que daban más órdenes?

¿Hemos sido capaces de sentir la actitud cooperativa?

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

10/5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ANEXO 4-a

LISTA DE COTEJO

PRACTICA DE LABORATORIO

IDENTIFICACIÓN DE MINERALES DE TIERRAS DE CULTIVO.

Categorías de evaluación SI NO

El equipo de trabajo tuvo una buena Organización

El equipo Trabajo colaborativamente.

Desarrollaron los Procedimientos adecuados para la realización de la

práctica.

El Manejo del material fue el correcto.

El área de trabajo del equipo se entregó en condiciones apropiadas.

(Limpieza mesa de trabajo, material de cristalería, material acero

inoxidable, tarjas, etc.).

El reporte cumplió con los siguientes puntos: Se entregó en los tiempos establecidos. Caratula Contenido del desarrollo de practica Imágenes Análisis de Resultados. Conclusiones.

NOTA: Cada criterio a evaluar tiene el valor de 3.333% = 20 % Ponderación de la Practica de

laboratorio.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

1/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/submodulo: Ecología 2-3

Plantel : No. 83 Pedro Escobedo

Profesor (es): T.A Elvira García Ibarra

Periodo Escolar: Febrero/Julio/2017

Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales

Semestre: 4to

Horas/semana: 4 horas

Competencias: Disciplinares ( X ) Profesionales ( ) 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando

fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes y Diseña modelos o prototipos para resolver

problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.

Competencias Genéricas: CG .5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributo 5.4. Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez. CG. 11 Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Atributo 11.2. Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local,

nacional e internacional

Resultado de Aprendizaje: Asume con responsabilidad y compromiso ético, la construcción y análisis del impacto de las actividades

humanas en el medio ambiente.

Tema Integrador: Desarrollo sustentable

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: -Conceptualiza y Precisa la Biocenosis, Biotopo, Autopoiesis y Homeostasis. -Determina y explica: La biodiversidad, sostenibilidad, comunidad, población, especies,

Procedimental: -Participa en la creación de un desarrollo sustentable. -Clasifica población, comunidad y especies de acuerdo a su importancia en los ecosistemas.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

2/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

producción de biomasa, relaciones biológicas, factores limitantes, actividades humanas, ciclos biogeoquímicos y los fenómenos naturales desde el beneficio e impacto en los Biomas y ecosistemas.

-Explica conceptos generales de ecosistema, cuidando su medio ambiente. -Distingue características específicas de los problemas ecológicos diferenciando los grados de afección de las actividades humanas para la biosfera.

Actitudinal: -Valora la habilidad de interpretar la información. -Es tolerante ante las propuestas de trabajo. -Participa activamente de manera individual y colaborativa con una gran responsabilidad. -Expresa sus ideas con coherencia interactuando con sus compañeros. -Se dirige a sus compañeros y maestros de una manera respetuosa. Demuestra en su entorno una actitud positiva hacia el cuidado del medio ambiente.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 30 horas Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes y Diseña modelos o prototipos para resolver problemas,

1.- Explica la etimología y definición de Ecosistema, Biocenosis, comunidad, población y especie. (2). 2.- Solicita que realicen un mapa conceptual de los factores Bióticos y abióticos en su cuaderno. SE comenta que la investigación se realizar en su libro de texto de Ecología, de

1.- Toma notas de lo explicado en su cuaderno de trabajo. 2.- Realiza un mapa conceptual de los factores bióticos y abióticos, se apoya con su libro de texto de Ecología (Ecología y Medio Ambiente, Rosalino Vázquez Conde).

Cuaderno de trabajo Libro de texto Ecología.

N/A

Mapa conceptual

N/A

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

3/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.

la página 12-26, el mapa se realiza en clase. (2) 3.- Solicita que realicen un dibujo e ilumine un ecosistema e identifique en el mismo los factores bióticos y abióticos. (Anexo 1-b) (2)

3.- Realizan dibujo de un ecosistema e identifica factores bióticos y abióticos.

Cuaderno de trabajo.

Dibujo

10%

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CG .5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributo 5.4. Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez. CG. 11 Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Atributo 11.2. Asume una actitud que

4.- Solicita que formen equipos de trabajo para desarrollar exposición sobre el principio de Liebig y el principio de Shelford. (Anexo 2-b) (3). 5.- Solicita realicen un mapa mental en su cuaderno sobre Biomas, posteriormente explica el tema ampliamente.(3) 6.- Solicita realicen un resumen en su cuaderno sobre Comunidad y Población de su libro de texto de ecología (Ecología y Medio Ambiente, Rosalino Vázquez Conde) de la

4.- Forman equipos de trabajo para realizar exposición de los principios de Liebig y Shelford. 5.- Realizan mapa mental en su cuaderno de trabajo, toma notas de lo explicado sobre el tema de biomas. 6.- Realiza un resumen en su cuaderno sobre Comunidad y Población de su libro de texto de ecología (Ecología y Medio Ambiente, Rosalino Vázquez Conde) de la página 26-45.

Materiales didácticos para el desarrollo de la exposición. Cuaderno de notas Libro de texto y cuaderno de trabajo

Exposición

Mapa mental

Resumen

10%

10 %

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

4/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional.

página 26-45, el resumen se hará durante las clase, se lee y se da tiempo para elaborar el instrumento.(2)

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CG .5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributo 5.4. Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez. CG. 11 Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Atributo 11.2. Asume una actitud que favorece la solución de

7.- Explica que se va a realizar un ejemplo de estadística (frecuencia, frecuencia acumulada, frecuencia relativa, frecuencia relativa acumulada, frecuencia porcentual) hojas milimétricas, de las especies en peligro de extinción en nuestro país. (Anexo 3-b) (6) 8.- Solicita el segundo avance del proyecto (ABP) de reproducción de almácigos de plantas de ornato, se revisa y evalúa, se da acompañamiento en la retroalimentación de su proyecto, se realizan diversas

7.- Realiza ejemplo de estadística (frecuencia, frecuencia acumulada, frecuencia relativa, frecuencia relativa acumulada, frecuencia porcentual) en hojas milimétricas de las especies en peligro de extinción en México. 8.- Entrega el segundo avance del proyecto de reproducción de almácigos (ABP), elabora contenedores, siembra y trasplante, este último paulatino en base al crecimiento de las plantas.

Cuaderno de trabajo. Herramientas para la producción de almácigos

Estadística (datos) de las especies en peligro de extinción en México.

ABP

20%

30% CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

5/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional

actividades, como elaboración de contenedores, siembra, trasplante, este último paulatino en base al crecimiento de las plantas (10).

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Se registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora Proyector Pintarrón Laboratorio

Primaria: - VÁZQUEZ CONDE, Rosalino. Ecología y Medio Ambiente. Edit. Patria. México 2014. Consulta: - G. TYLER MILLER, Jr. Ciencia Ambiental Preservemos la Tierra. Quinta edic. Edit. Thomson. 2002. - SALINAS ÁLVAREZ, Samuel. Desarrollo en Competencias en CTSyV. Edit Ges. México. 2009 - VÁZQUEZ CONDE, Rosalino. Ecología Recursos Naturales y Conservación. Edit. Patria. México 2006 - VALVERDE, Teresa et Al. Ecología y Medio Ambiente. Prentice Hall. México 2005

Evaluación

Criterios: Cognitiva 30% Procedimental 40% Actitudinal 30% Estrategias de evaluación - Autoevaluación - Co-evaluación - Heteroevaluación

Instrumento: Portafolio de evidencias, proyecto, gráficos, exposición y examen de conocimiento.

Porcentaje de aprobación a lograr: 90% Fecha de validación: 26/Enero /2017

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 19/Enero/2017

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

6/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ANEXO 1-b

DIBUJO ECOSISTEMA

(FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

7/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

8/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ANEXO 2-b

EXPOSICIÓN (LISTA DE COTEJO)

PRINCIPIOS DE LIEBIG Y SHELFOR

Indicador Cumplimiento Ejecución

Si/No Ponderación cal.

observaciones

Presenta Titulo el trabajo

Aborda el tema

Dominio del tema

Desenvolvimiento

Control de Grupo

Creatividad

Puntos totales

NOTA: La ponderación para calificar cada criterio es de 1.666.

ECOLOGÍA Profesora: Elvira García Ibarra Institución: CECyTEQ

Equipo: Sesión: Principios de Liebig y Shelfor

Grupo: Fecha de Aplicación:

Producto a Evaluar: Exposición

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

9/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ANEXO 3-b

ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

FAUNA

1.- Esta rara especie endémica de México llamada ajolote (Ambystoma

mexicanum), está en peligro crítico de extinción. (último censo 100 ajolotes)

2.- El conejo de los volcanes (Romerolagus diazi) es endémico de una

pequeña región de México.

3.-El guacamayo militar o guacamayo verde (Ara militaris) es un ave del

género ara como otros guacamayos también popularmente conocidos.

4.- El jaguar esta especie cuenta con muchos nombres en español

dependiendo de la zona; se le llama jaguar, yaguareté, yaguar, onza,

ocelote (los aztecas lo llamaban tlatlauhquiocélotl), tigre o tigre americano,

y otorongo, aunque la primera es la más común. (15,000 ejemplares)

5.-El lobo gris mexicano (Canis lupus baileyi) es una subespecie del lobo,

una de las más pequeñas comparado con otras subespecies. (300

ejemplares).

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

10/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

5.- El mapache de Cozumel (Procyon pygmaeus) es un animal

endémico de México que puede desaparecer para siempre ya que está

en serio peligro crítico.

6.- El perrito de la pradera mexicano o perrito llanero mexicano

(Cynomys mexicanus) no es realmente un perrito, sino un roedor

endémico de México que se encuentra en peligro de extinción (5

especies diferentes, dos de las cuales existen en México: el de cola

negra (Cynomys ludovicianus) y el mexicano (Cynomys

mexicanus). Esta última especie es endémica a nuestro país)

7.- Tortuga caguama, también llamada tortuga boba, la Caretta

caretta pasa su vida en el mar para rgresar a la playa sólo para

desovar. (60,000 hembras con capacidad de anidar)

8.- Guacamaya roja, la hermosa Ara macao era utilizada en la

época prehispánica por sus plumas de vivos colores. (entre 20,000 y

50,000 aves)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

11/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

9.-Oso negro, aunque no lo creas, México también tiene osos:

el Ursus americanus vive en Alaska, Canadá, Estados Unidos y, en

nuestro país, en la Sierra Gorda y las regiones montañosas del norte.

Este imponente mamífero está bien protegido en nuestros vecinos

del norte, pero aquí ha visto reducido su hábitat y sus números

debido a la tala y caza ilegales.

10.- Vaquita marina o cochito, la Phocoena sinus es

un cetáceo mexicano que bien podría ya tener sus días contados.

Pese a que varias organizaciones de protección de animales han

logrado destacar el peligro en que se encuentra este animal, el

hecho de que sólo queden 97 individuos ha eliminado su variedad

genética. (60 ejemplares)

11.- Manatí de las Antillas o del caribe, el Trichechus manatus es

un animal corpulento que en México vive en el mar Caribe y las

costas de Tamaulipas. La caza furtiva, la pesca mal planeada y la

contaminación de su hábitat han reducido notablemente el número

de animales de esta especie. Sin embargo, existen buenas noticias:

las acciones de conservación de esta criatura en Quintana Roo han

logrado aumentar sus ejemplares en la zona. (entre 1000 y 2000

ejemplares)

12.- Tapir, el Tapirus bairdii pertenece al mismo orden de los

caballos y los rinocerontes. Suele vivir en bosques húmedos, secos

y en zonas abiertas de vegetación. Se cree que en México sólo

quedan unos 1,500 ejemplares en estado salvaje, distribuidos en los

estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y

Quintana Roo.(1500 ejemplares)

13.- Ocelote, el mayor peligro al que se enfrenta el ocelote es la caza

ilegal y la destrucción de su hábitat. Aunque organismos

internacionales se han unido para detener la muerte de estos felinos, su

piel todavía se comercia en el mercado negro.(800,000 a 1.5 millones

de ejemplares)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 22: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

12/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

FLORA

1.- Agave 150 de las 200 especies de agave conocidas en el mundo se encuentran en México,

congregando la mayor diversidad biológica del mundo (75%). Sin embargo, están en riesgo

de extinción 18 especies de plantas de agave y aproximadamente 200 mil plantas de agave

mexicano se necesitan rescatar de la zona pulquera de Singuilucan.

2.- Bromelias, la flora en peligro de extinción en el país incluye a uno de los mejores

secretos del reino vegetal: las bromelias. México conserva el 75% de las especies de

bromelias, sin embargo, es un recurso natural destinado a desaparecer. El 40% ha empezado

a desaparecer en el país, pero por si fuera poco esta especie se encuentra en peligro crítico de

extinción a nivel mundial.

3.-Cetáceas, más de 30 especies de cactus se encuentran en peligro crítico de extinción.

Brasil y México son los países cuyas especies endémicas de cactus se encuentran en mayor

riesgo. La principal amenaza que enfrentan estas especies es la comercialización ilegal

debido a sus propiedades medicinales y la destrucción de su hábitat.

4.-Orquídeas, existen en el mundo un total de 150 especies pertenecientes a la familia de las

orquídeas, y casi 30 de ellas son plantas en peligro de extinción por la amenaza del

comercio ilegal, en gran medida por la ambición de los coleccionistas.

La orquídea Cypripedium Irapeanum es una especie nativa de México que se encuentra en

peligro de desaparecer. Esta hermosa flor se da principalmente en los estados de Chiapas,

Durango, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa

y Veracruz, pero también es posible encontrarla en algunas zonas de Guatemala y Honduras.

5.-Dalia, de la flora en peligro en extinción, la pérdida más importante en nuestro país es

la Dalia, nuestra flor nacional.

En la actualidad se conocen más de 50 mil variedades en todo el mundo, de las cuales mil se

pueden encontrar en México. Sin embargo algunas variedades podrían dejar de embellecer

el territorio nacional. Desafortunadamente algunas variedades de Dalias están por

desaparecer debido a la baja demanda en el mercado y la pérdida de la variedad de cultivo.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 23: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

13/9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Agave

Bromelias

Cactus

Ciprés

Crisantemos

Dalia

Enebro

Magnolia

Orquídeas (muchas especies)

Palmas (muchas especies)

Pino (muchas especies)

Sotol

Soyate

Valeriana

Verbena

Violetas

Zini

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 24: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

1

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/submodulo: Ecología 3-3

Plantel : No. 83 Pedro Escobedo

Profesor (es): T.A Elvira García Ibarra

Periodo Escolar: Febrero/Julio/2017

Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales

Semestre: 4to

Horas/semana: 4 horas

Competencias: Disciplinares ( X ) Profesionales ( ) 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando

fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes y Diseña modelos o prototipos para resolver

problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.

Competencias Genéricas: CG .5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributo 5.4. Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez. CG. 11 Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Atributo 11.2. Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local,

nacional e internacional.

Resultado de Aprendizaje: Asume con responsabilidad y compromiso ético, la construcción y análisis del impacto de las actividades

humanas en el medio ambiente.

Tema Integrador: Desarrollo sustentable.

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: -Definición de ciclo - Definición de biogeoquímico -Explica los tipos de ciclos -Define fenómenos naturales - Clasifica y explica los fenómenos naturales.

Procedimental: -Participa en la creación de un desarrollo sustentable. -Clasifica población, comunidad y especies de acuerdo a su importancia en los ecosistemas. -Explica conceptos generales de ecosistema, cuidando su medio ambiente.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 25: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

2

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

-Distingue características específicas de los problemas ecológicos diferenciando los grados de afección de las actividades humanas para la biosfera.

Actitudinal: -Valora la habilidad de interpretar la información. -Es tolerante ante las propuestas de trabajo. -Participa activamente de manera individual y colaborativa con una gran responsabilidad. -Expresa sus ideas con coherencia interactuando con sus compañeros. -Se dirige a sus compañeros y maestros de una manera respetuosa. Demuestra en su entorno una actitud positiva hacia el cuidado del medio ambiente.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 15 horas Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes y Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o

1.- Solicita que investiguen en su libreta los conceptos de ciclo y biogeoquímico, posteriormente se revisa en clase.(1) 2.- Explica ampliamente el punto anterior, y disipa dudas.(1) 3.- Solicita elaboren dibujos de cada uno de los ciclos biogeoquímicos en su cuaderno.(2)

1.- Realiza investigación de las definiciones Ciclo y biogeoquímico. 2.- Realiza anotaciones en su cuaderno de trabajo. 3.- Realiza dibujo de los ciclos biogeoquímicos en su libreta.

Cuaderno de trabajo

Cuaderno de trabajo

Cuaderno de trabajo

N/A

N/A

Dibujos

N/A

N/A

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 26: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

3

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

demostrar principios científicos.

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CG .5 Desarrolla innovaciones y Atributo 11.2. Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional.

4.- Solicita que investiguen el concepto de fenómenos naturales y los tipos de fenómenos más comunes en nuestro país. (1) 5.- Comenta que en su libro de texto de Ecología y Medio Ambiente (Rosalino Vázquez Conde, Ecología y Medio Ambiente) las paginas 60-137 las actividades que se localizan en dichas páginas, se evalúa en clase.

4.- Realiza investigación en su cuaderno sobre los conceptos de fenómenos naturales y los tipos más comunes en nuestro país. 5.- Realiza las paginas 60-137 de su libro de texto de Ecología y Medio Ambiente( Rosalino Vázquez Conde, Ecología y Medio Ambiente) las actividades que se localizan en dichas paginas

Cuaderno de trabajo

Libro de texto

N/A

N/A

5%

15%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CG. 11 Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica,

6.- Solicita y explica,

la realización de

prácticas de

laboratorio, esto en

base a las

6.- Realizar diversas prácticas de laboratorio esto en base a las necesidades del plantel.

Materiales de laboratorio

Reporte de practicas

20%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 27: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

4

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

con acciones responsables. Atributo 11.2.

Asume una actitud que favorece la solución de problemas

ambientales en los ámbitos

local, nacional e internacional

necesidades del

plantel.

7.- Solicita la entrega

del proyecto de

Investigación ,

reproducción de

Almácigos de

plantas de Ornato

(ABP)

7.- Entrega el proyecto de investigación , reproducción de Almácigos de plantas de Ornato (ABP)

Materiales y herramientas para el desarrollo de almácigos

Reporte 8lista de cotejo)

50%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Se registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora Proyector Pintarrón Laboratorio

Primaria: - VÁZQUEZ CONDE, Rosalino. Ecología y Medio Ambiente. Edit. Patria. México 2014. Consulta: - G. TYLER MILLER, Jr. Ciencia Ambiental Preservemos la Tierra. Quinta edic. Edit. Thomson. 2002. - SALINAS ÁLVAREZ, Samuel. Desarrollo en Competencias en CTSyV. Edit Ges. México. 2009 - VÁZQUEZ CONDE, Rosalino. Ecología Recursos Naturales y Conservación. Edit. Patria. México 2006 - VALVERDE, Teresa et Al. Ecología y Medio Ambiente. Prentice Hall. México 2005

Evaluación

Criterios: Cognitiva 30% Procedimental 40% Actitudinal 30% Estrategias de evaluación - Autoevaluación - Co-evaluación - Heteroevaluación

Instrumento: Portafolio de evidencias, proyecto, gráficos, exposición y examen de conocimiento.

Porcentaje de aprobación a lograr: 90% Fecha de validación: 26/Enero /2017

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 19/Enero/2017

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 28: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

1

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Identificación

Asignatura/submódulo: ECOLOGIA 1-3

Plantel : PEDRO ESCOBEDO

Profesor (es): T. ADRIAN SOTO SALAS

Periodo Escolar: FEBRERO 2017/ JULIO

Academia/ Módulo: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Semestre: 4TO

Horas/semana: 16

Competencias: Disciplinares ( X ) Profesionales ( ) 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes 9 Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.

Competencias Genéricas: CG 11 Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Atributo 11.2. Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional. CG 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributo 5.4. Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.

Resultado de Aprendizaje: Comprenderá las fuerzas que intervienen en los diferentes fenómenos que ocurren a nuestro alrededor. Reconoce la importancia que tiene la Ecología en el desarrollo de los organismos vivos y la interacción con su medio ambiente.

Tema Integrador: Sin entorno no hay vida

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 4.1 Comunica ideas y conceptos con claridad en los diferentes ambientes de aprendizaje y ofrece ejemplos pertinentes a la vida de los estudiantes.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 29: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

2

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: 1. Conceptualiza a la Ecología como la

ciencia que estudia a los organismos en el lugar donde habitan.

2. Conceptualiza: Autoecología, Sinecología y demoecología.

3. Conceptualiza factores bióticos y factores abióticos, así como cada uno de los componentes que se encuentran en ellos.

Procedimental:

Toma conciencia de su persona como un organismo y de la importancia del lugar donde habita, el mundo.

Se interesa por comprender la estructura del ambiente donde vive, así como del cuidado del mismo.

Toma conciencia de cada uno de los factores que componen el medio ambiente y la importancia que estos tienen para cada una de las actividades de los humanos y su desarrollo físico, económico y cultural entre otros.

Actitudinal: Respeta diferentes opiniones, propicia un ambiente libre de violencia . Apoya a cada uno de sus compañeros para la decisión de actividades a realizar. Realiza trabajo individual y en equipo, con responsabilidad y honestidad. Toma conciencia de la estructura de su entorno y la importancia que tiene para su desarrollo cotidiano.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 20 horas Tiempo Real: 20 horas

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada

clase.

CG 11 Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Realiza La presentación de la secuencia a realizar. Solicita realicen el examen diagnóstico (anexo1) Se solicitara el proyecto que se lleve a cabo durante todo el

Realiza las preguntas pertinentes sobre la presentación de la secuencia Resuelven examen diagnóstico. Realiza la actividad diagnóstica del libro

Cuaderno de trabajo Examen realizado Actividad realizada en Libro o copias de libro de texto seleccionado

NA

NA

Actividad

diagnostica

del libro de

NA NA NA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 30: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

3

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

semestre. texto

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CD4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes

Solicita a los alumnos que realicen la lectura y actividad de las páginas 9 a 12 y actividades solicitadas en el libro Solicita que haga la lectura sugerida subrayando lo que considere más importante en color amarillo y en color rojo las palabras que no comprenda las que escribirá en su cuaderno en forma de glosario y hará un resumen según la rúbrica Anexo 2. Resuelve las dudas que se presenten Solicita a los alumnos que realicen la lectura y actividad de las páginas 12 a 16 y actividades solicitadas en el libro

Lectura subrayada de color amarillo las ideas principales y con color rojo las palabras que no estén en su vocabulario o no entienda. Resumen de la lectura y en forma de glosario las palabras que no haya entendido. Lectura subrayada de color amarillo las ideas principales y con color rojo las palabras que no estén en su vocabulario o no entienda. Resumen de la lectura y en forma de glosario las palabras que no haya entendido. Solicita al profesor las dudas que se le

Cuaderno de trabajo Actividad realizada en Libro o copias de libro de texto, libreta trabajo seleccionada, para la signatura. Actividad realizada en Libro o copias de libro de texto, libreta trabajo seleccionada, para la signatura.

Lectura subrayada en el libro según lo establecido y resumen en su cuaderno según lo estipulado Lectura subrayada en el libro según lo establecido y resumen en su cuaderno según lo estipulado

5 % 5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 31: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

4

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Solicita que haga la lectura sugerida subrayando lo que considere más importante en color amarillo y en color rojo las palabras que no comprenda las que escribirá en su cuaderno en forma de glosario y hará un resumen según la rúbrica Anexo 2. Resuelve las dudas que se presenten Solicita a los alumnos que realicen la lectura y actividad de las páginas 17 a 21 y actividades solicitadas en el libro Solicita que haga la lectura sugerida subrayando lo que considere más importante en color amarillo y en color rojo las palabras que no comprenda las que escribirá en su cuaderno en forma de glosario y hará un resumen según la rúbrica Anexo 2. Resuelve las dudas que se presenten Solicita a los alumnos que realicen la lectura y

presenten durante el desarrollo de la actividad. Lectura subrayada de color amarillo las ideas principales y con color rojo las palabras que no estén en su vocabulario o no entienda. Resumen de la lectura y en forma de glosario las palabras que no haya entendido. Solicita al profesor las dudas que se le presenten durante el desarrollo de la actividad. Lectura subrayada de color amarillo las ideas principales y con color rojo las palabras que no estén en su vocabulario o no entienda. Resumen de la lectura y en forma de glosario las palabras que no haya entendido. Solicita al profesor las dudas que se le presenten durante el desarrollo de la actividad. Lectura subrayada de color amarillo las ideas principales y

Actividad realizada en Libro o copias de libro de texto, libreta trabajo seleccionada, para la signatura. Actividad realizada en Libro o copias

Lectura subrayada en el libro según lo establecido y resumen en su cuaderno según lo estipulado Lectura subrayada en el libro según

5% 5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 32: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

actividad de las páginas 21 a 28 y actividades solicitadas en el libro Solicita que haga la lectura sugerida subrayando lo que considere más importante en color amarillo y en color rojo las palabras que no comprenda las que escribirá en su cuaderno en forma de glosario y hará un resumen según la rúbrica Anexo 2. Resuelve las dudas que se presenten Solicita a los alumnos que realicen la lectura y actividad de las páginas 29 a 33 y actividades solicitadas en el libro Solicita que haga la lectura sugerida subrayando lo que considere más importante en color amarillo y en color rojo las palabras que no comprenda las que escribirá en su cuaderno en forma de glosario y hará un resumen según la rúbrica Anexo 2. Resuelve las dudas que se presenten

con color rojo las palabras que no estén en su vocabulario o no entienda. Resumen de la lectura y en forma de glosario las palabras que no haya entendido. Solicita al profesor las dudas que se le presenten durante el desarrollo de la actividad. Lectura subrayada de color amarillo las ideas principales y con color rojo las palabras que no estén en su vocabulario o no entienda. Resumen de la lectura y en forma de glosario las palabras que no haya entendido. Solicita al profesor las dudas que se le presenten durante el desarrollo de la actividad.

de libro de texto, libreta trabajo seleccionada, para la signatura Actividad realizada en Libro o copias de libro de texto, libreta trabajo seleccionada, para la signatura

lo establecido y resumen en su cuaderno según lo estipulado Lectura subrayada en el libro según lo establecido y resumen en su cuaderno según lo estipulado

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 33: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Solicita a los alumnos que realicen la lectura y actividad de las páginas 33 a 36 y actividades solicitadas en el libro Solicita que haga la lectura sugerida subrayando lo que considere más importante en color amarillo y en color rojo las palabras que no comprenda las que escribirá en su cuaderno en forma de glosario y hará un resumen según la rúbrica Anexo 2. Resuelve las dudas que se presenten

Actividad realizada en Libro o copias de libro de de texto, libreta trabajo seleccionada, para la signatura

Lectura subrayada en el libro según lo establecido y resumen en su cuaderno según lo estipulado

5%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CD9 Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos. CG 5 Desarrolla

Posterior a las actividades realizadas, se solicitará a los alumnos que realicen la investigación sobre una especie en particular, con la cual realizaran la aplicación de la división de la

Realizaran la investigación sobre la especie seleccionada, realizando la autoecología, sinecología y demoecología del organismo seleccionado.

Material seleccionado de la web, cuaderno, colores, libro de texto.

Presentación de maqueta por los equipos en forma oral.

15%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 34: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributo

ecología de dicha especie (en forma individual). Solicitará que se reúnan en equipos de 6 para realizar una maqueta donde se observen los conceptos estudiados La cual será presentada en forma oral a la clase, aplicando cada uno de los conceptos estudiados, Se solicitará a los alumnos que realicen un terrario donde se aplicarán los horizontes del suelo. Presenta el examen para la evaluación del 1er parcial

Realizaran la maqueta que muestre cada una de la temática estudiada, donde cada uno de los alumnos será capaz de presentarla al grupo en forma oral. Realiza un terrario conforme las indicaciones técnicas establecidas siendo capaces de describir los cambios que se vallan presentando y el porqué de ellos. Realización de examen

Libre de acuerdo a necesidades, siendo de mayor importancia el uso de material que ocupe las 3 R. Madera, acrílico, tierra, arena, etc. Para la construcción de terrario.

Presentación del terrario examen

15% 40%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

*EN CASO DE REALIZAR CAMBIOS VER REGISTRO DE LOS MISMO EN ANEXO*

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora Cañon Pintaron Rotafolio Cuaderno Libro Pinturas

Moscoso E. , López R. , Ecología, Bacilio Á. M, Rodríguez M. , 2017 México, Book Mart RAMIREZ G, et alt Ecología. Edit. Gafra editores 2015 VÁZQUEZ R, Ecología y Medio ambiente. Edit. Grupo Editorial Patria 2011 MENDEZ ROASALES M. Ecología y Medio Ambiente. Edit. Book Mart 2014.

Evaluación

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 35: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Criterios: Examen 40% Desempeño 60% (Tareas, prácticas exposiciones investigaciones y proyectos)

Instrumento: Lista de cotejo Respuesta a cuestionario. Reflexión sobre conocimientos adquiridos.

Porcentaje de aprobación a lograr: 80% Fecha de validación: 26 Enero 2017

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 19 Enero 2017

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 36: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Anexo 1 Examen Diagnóstico

1. ¿Qué es la Ecología?

2. ¿Cuáles son las ciencias auxiliares de la Ecología?

3. ¿Cuáles crees que son las ciencias auxiliares de la ecología?

4. ¿Cuáles son la rama de la ecología?

5. ¿Qué es ecosistema?

6. ¿Qué es población?

7. ¿Sabes cuándo surgió la ecología como ciencia?

8. ¿Qué significa etimológicamente la palabra Ecología?

9. ¿Quién o quiénes son los científicos que Iniciaron el estudio de la Ecología?

10. ¿Qué son los factores Bióticos y abióticos?

11. ¿Qué es la biocenosis?

12. Cuáles son los factores que forman el clima.

13. Qué es la flora y la fauna

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 37: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

10

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Anexo 2 Lista de cotejo

Para Lectura guiada

CRITERIOS A EVALUAR SI NO

Identifica temas, subtemas y divisiones del texto,

Subraya cada una de las ideas claves de la lectura de acuerdo a colores establecidos.

Es congruente con lo que subraya con lo que escribe.

Es capaz de realizar un resumen completo del texto.

Identifica dentro de la lectura cada punto cuestionado.

Muestra dominio y conocimiento de la lectura realizada.

Escribe en su cuaderno las palabras en forma de glosario

Anexo 3 Para trabajos escritos o resumen en cuaderno

CRITERIOS A EVALUAR

SI NO

El contenido es adecuado.

Presenta las ideas principales.

Muestra de manera clara los conceptos solicitados.

Ejemplifica de manera adecuada los conceptos solicitados.

Presenta limpieza y orden adecuado.

Presenta imágenes coherentes al concepto solicitado.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 38: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

11

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Muestra creatividad cada uno de los trabajos entregados

Entrega en tiempo y forma

Anexo 4 Criterios para evaluación de práctica de laboratorio y/o proyecto

CATEGORIAS A EVALUAR SI NO

Se trabajó en el laboratorio de forma organizada y colaborativa.

Cada uno de los integrantes trabajó desarrollando cada uno de los procedimientos correctos.

Se utilizó de manera adecuada cada uno de los materiales e instrumentos de laboratorio.

Se mostró conocimiento al momento de realizar la práctica.

Se entrega el área de trabajo y material de manera adecuada (limpio y ordenado).

El reporte cumplió con los puntos establecidos: Según la los puntos del Método Científico (Por lo menos: Problema, investigación, hipótesis, experimentación, resultados, análisis de resultado y conclusiones.

Se entrega en tiempo establecido.

Realizan las imágenes necesarias.

Anexo 5 para valoración de maqueta

CRITERIOS A EVALUAR SI NO

La maqueta está realizada con material donde se vea el uso de las 3 R

Muestra creatividad y se encuentran los temas solicitados de la Unidad 1

Trabajó en equipo en forma colaborativa

Muestra conocimiento de los temas estudiados y es capaz de mostrar su

conocimiento al explicarlo

Responde a preguntas formuladas por profesor o compañeros de clase

Muestra creatividad para su realización

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 39: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Es entregado en tiempo y forma

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 40: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

1

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Identificación

Asignatura/submódulo: ECOLOGÍA 2-3

Plantel : PEDRO ESCOBEDO

Profesor (es): T. ADRIÁN SOTO SALAS

Periodo Escolar: FEBRERO/JULIO 2017

Academia/ Módulo: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Semestre: CUARTO

Horas/semana: 20

Competencias: Disciplinares ( X ) Profesionales ( ) 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico,

consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes

9 Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios

científicos.

Competencias Genéricas: CG 11 Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Atributo 11.2. Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional. CG 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributo 5.4. Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.

Resultado de Aprendizaje: Identifica los ecosistemas y sus componentes Razona la importancia que tiene el flujo de energía. Reconoce la importancia que tiene cada uno de los componentes que se encuentran en los ecosistemas. Aplica los conocimientos adquiridos en su entorno y en su vida

Tema Integrador: ¿Nos alimentamos del sol?

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 4.1 Comunica ideas y conceptos con claridad en los diferentes ambientes de aprendizaje y ofrece ejemplos pertinentes a la vida de los estudiantes.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 41: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

2

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Dimensiones de la Competencia

Conceptual:

Conceptualiza ecosistema

Identifica y conceptualiza cada uno de los componentes del ecosistema

Procedimental:

Toma conciencia de su persona como un organismo y de la importancia del lugar donde habita, el mundo.

Se interesa por comprender la estructura del ambiente donde vive, así como del cuidado del mismo.

Actitudinal: Realiza trabajo individual y en equipo, con responsabilidad y honestidad. Toma conciencia de la estructura de su entorno y la importancia que tiene para su desarrollo cotidiano. Se dirige a sus compañeros y profesor con respeto No se mencionan palabras altisonantes en el salón de clase

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 20 horas

Tiempo Real: 20 horas

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CG 11 Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Realiza La presentación de la secuencia a realizar. Solicita realicen el trabajo diagnóstico que se encuentra en el libro de texto.

Realiza las preguntas pertinentes sobre la presentación de la secuencia Realiza la actividad diagnóstica que se encuentra en el libro de texto.

Cuaderno de trabajo Examen realizado Actividad realizada en Libro o copias de libro de texto seleccionado

Realización de la actividad diagnóstica

NA NA

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 42: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

3

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

CD4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes

Solicita a los alumnos que realicen la lectura y actividad de las páginas 49 a 52 en la actividad 1- Primeramente subrayando lo más importante y escribiendo en el cuaderno en forma de resumen según la rúbrica de resumen. Solicita a los alumnos que realicen la lectura del libro que se encentran de la página 52 a la actividad 2, realizando las actividades en el mismo orden. Responde a problemáticas y/o dudas que le presente el alumno, soluciona las dudas que puedan surgir durante el proceso. Solicita a los alumnos que realicen la lectura del libro que se encentran de la página 52 a 55 actividad 4,

Lectura subrayada de color amarillo las ideas principales y con color rojo las palabras que no estén en su vocabulario o no entienda. Resumen de la lectura y en forma de glosario las palabras que no haya entendido. Lectura subrayada de color amarillo las ideas principales y con color rojo las palabras que no estén en su vocabulario o no entienda. Resumen de la lectura y en forma de glosario las palabras que no haya entendido. Solicita al profesor las dudas que se le presenten durante el desarrollo de la actividad. En equipos ya formados eligen el ecosistema que presentaran en clase. Que se presentara en el aula en forma de presentación oral. Considerando clima, flora y fauna, tipo de suelo, flujo de energía, clasificación del bioma. Entre otras. Lectura subrayada de

Cuaderno de trabajo Examen diagnóstico realizado Actividad realizada en Libro o copias de libro de texto seleccionado

Cuaderno de trabaj Actividad realizada en Libro o copias de libro de texto, libreta trabajo seleccionada, para la signatura. Actividad realizada en Libro o copias de libro de texto, libreta trabajo seleccionada, para la signatura. Actividad realizada en Libro o copias de libro de texto, libreta trabajo seleccionada, para la signatura.

5% 5% 5% 5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 43: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

4

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

realizando las actividades en el mismo orden. Responde a problemáticas y/o dudas que le presente el alumno, soluciona las dudas que puedan surgir durante el proceso. Solicita a los alumnos que realicen la lectura del libro que se encentran de la página 55 a 59, realizando las actividades en el mismo orden. Responde a problemáticas y/o dudas que le presente el alumno, soluciona las dudas que puedan surgir durante el proceso. Solicita a los alumnos que realicen la lectura del libro que se encentran de la página 60 a 68, realizando las actividades en el mismo orden hasta la actividad 8. Responde a problemáticas y/o dudas que le presente el alumno, soluciona las dudas que puedan surgir durante el proceso.

color amarillo las ideas principales y con color rojo las palabras que no estén en su vocabulario o no entienda. Resumen de la lectura y en forma de glosario las palabras que no haya entendido. Solicita al profesor las dudas que se le presenten durante el desarrollo de la actividad. Lectura subrayada de color amarillo las ideas principales y con color rojo las palabras que no estén en su vocabulario o no entienda. Resumen de la lectura y en forma de glosario las palabras que no haya entendido. Solicita al profesor las dudas que se le presenten durante el desarrollo de la actividad. Lectura subrayada de color amarillo las ideas principales y con color rojo las palabras que no estén en su vocabulario o no entienda. Resumen de la lectura y en forma de glosario las palabras que no haya entendido. Solicita al profesor las

Actividad realizada en Libro o copias de libro de texto, libreta trabajo seleccionada, para la signatura Actividad realizada en Libro o copias de libro de texto, libreta trabajo seleccionada, para la signatura Actividad realizada en Libro o copias de libro de de texto, libreta trabajo seleccionada, para la signatura

5% 5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 44: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Solicita a los alumnos que realicen la lectura del libro que se encentran de la página 68 tema conservación de los biomas a 71, realizando las actividades en el mismo orden. Responde a problemáticas y/o dudas que le presente el alumno, soluciona las dudas que puedan surgir durante el proceso

dudas que se le presenten durante el desarrollo de la actividad.

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CG 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributo

Presentará al grupo un sobre algún álbum de la temática relacionada con la biología o ecología, Con lo que solicitara realicen en equipo, de la temática estudiada y de cada uno de los biomas. Se revisa los avances del proyecto seleccionado

Cada uno de los equipos entregará a cada equipo la investigación realizada para la presentación de sus temas orales. El alumno presentará su álbum en un lapso de 15 días

Investigaciones realizadas por cada uno de los diferentes equipos, hojas blancas para realización del álbum, colores yo material que consideren oportuno

Álbum terminado

30%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 45: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Da a los alumnos el 2do examen parcial

Realización del examen

40%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

*EN CASO DE REALIZAR CAMBIOS VER REGISTRO DE LOS MISMO EN ANEXO*

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora Cañon Pintaron Rotafolio Cuaderno Libro Pinturas

Moscoso E. , López R. , Ecología, Bacilio Á. M, Rodríguez M. , 2017 México, Book Mart RAMIREZ G, et alt Ecología. Edit. Gafra editores 2015 VÁZQUEZ R, Ecología y Medio ambiente. Edit. Grupo Editorial Patria 2011 MENDEZ ROASALES M. Ecología y Medio Ambiente. Edit. Book Mart 2014.

Evaluación

Criterios: Examen 40% Desempeño 60% (Tareas, prácticas exposiciones investigaciones y proyectos)

Instrumento: Lista de cotejo Respuesta a cuestionario. Reflexión sobre conocimientos adquiridos.

Porcentaje de aprobación a lograr: 85% Fecha de validación: 26 Enero 2017

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 19 Enero 2017

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 46: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Anexo 1 Lista de cotejo

Para Lectura guiada

CRITERIOS A EVALUAR SI NO

Identifica temas, subtemas y divisiones del texto,

Subraya cada una de las ideas claves de la lectura de acuerdo a colores establecidos.

Es congruente con lo que subraya con lo que escribe.

Es capaz de realizar un resumen completo del texto.

Identifica dentro de la lectura cada punto cuestionado.

Muestra dominio y conocimiento de la lectura realizada.

Escribe en su cuaderno las palabras en forma de glosario

Anexo 2 Rubrica Para trabajos escritos o resumen en cuaderno y álbum

CRITERIOS A EVALUAR

SI NO

El contenido es adecuado.

Presenta las ideas principales.

Muestra de manera clara los conceptos solicitados.

Ejemplifica de manera adecuada los conceptos solicitados.

Presenta limpieza y orden adecuado.

Presenta imágenes coherentes al concepto solicitado.

Muestra creatividad cada uno de los trabajos entregados

Entrega en tiempo y forma

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 47: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Anexo 4 Criterios para evaluación de práctica de laboratorio y/o proyecto

CATEGORIAS A EVALUAR SI NO

Se trabajó en el laboratorio de forma organizada y colaborativa.

Cada uno de los integrantes trabajó desarrollando cada uno de los procedimientos correctos.

Se utilizó de manera adecuada cada uno de los materiales e instrumentos de laboratorio.

Se mostró conocimiento al momento de realizar la práctica.

Se entrega el área de trabajo y material de manera adecuada (limpio y ordenado).

El reporte cumplió con los puntos establecidos: Según la los puntos del Método Científico (Por lo menos: Problema, investigación, hipótesis, experimentación, resultados, análisis de resultado y conclusiones.

Se entrega en tiempo establecido.

Realizan las imágenes necesarias.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 48: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

1

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Identificación

Asignatura/submódulo: ECOLOGÍA 3-3

Plantel : PEDRO ESCOBEDO

Profesor (es): T. Adrian Soto Salas

Periodo Escolar: Febrero/Julio 2017

Academia/ Módulo: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Semestre: CUARTO

Horas/semana: 20 HORAS

Competencias: Disciplinares (X ) Profesionales ( ) 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes 9 Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.

Competencias Genéricas: Competencias Genéricas: CG 11 Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Atributo 11.2. Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional. CG 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Atributo 5.4. Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez.

Resultado de Aprendizaje: Comprende la importancia que tienen los flujos biogeoquímicos en todos los organismos vivos. Comprende la relación que existe entre los organismos vivos con su entorno físico Comprende la importancia que tiene la el desarrollo sustentable y la homeostasis ecológica Interpreta de forma correcta el impacto ambiental que tiene el ser humano en su entorno tanto para su destrucción, conservación o restauración.

Tema Integrador: Se puede conseguir la riqueza natural sin la destrucción del entorno

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 4.1 Comunica ideas y conceptos con claridad en los diferentes ambientes de aprendizaje y ofrece ejemplos pertinentes a la vida de los estudiantes.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 49: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

2

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: Conceptualiza ciclos biogeoquímicos Conceptualiza ciclos biogeoquímicos largos y cortos Conceptualiza Recursos naturales y su clasificación. Conceptualiza educación ambiental Conceptualiza desarrollo sustentable

Procedimental:

Toma conciencia de su persona como un organismo y de la importancia del lugar donde habita, el mundo.

Se interesa por comprender la importancia que tienen los ciclos biogeoquímicos.

Reconoce la importancia que tienen los recursos naturales

Actitudinal: Realiza trabajo individual y en equipo, con responsabilidad y honestidad. Toma conciencia de la estructura de su entorno y la importancia que tiene para su desarrollo cotidiano.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 20 horas

Tiempo Real: 20 horas

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

11.2. Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional.

Realiza La presentación de la secuencia a realizar. Da una introducción generalizada de la Unidad 3. Solicita realicen el trabajo diagnóstico que se encuentra en el libro de texto.

Realiza apuntes en su cuaderno, realiza las preguntas pertinentes sobre la presentación de la secuencia. Realiza la actividad diagnóstica que se encuentra en el libro de texto.

Cuaderno de trabajo Actividad de actividad diagnóstica, realizada en Libro o copias de libro de texto seleccionado de forma individual.

Realización de la actividad diagnóstica. Apuntes necesarios en su cuaderno de estudio.

NA NA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 50: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

3

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

CD4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes

Solicita a los alumnos que realicen la lectura y actividad de las páginas 85 a 92 y actividades solicitadas en el libro Solicita que haga la lectura sugerida subrayando lo que considere más importante en color amarillo y en color rojo las palabras que no comprenda las que escribirá en su cuaderno en forma de glosario y hará un resumen según la rúbrica Anexo 2. Resuelve las dudas que se presenten Solicita a los alumnos que realicen la lectura y actividad de las páginas 93 a 95 y actividades solicitadas en el libro Solicita que haga la lectura sugerida subrayando lo que considere más importante en color

Lectura subrayada de color amarillo las ideas principales y con color rojo las palabras que no estén en su vocabulario o no entienda. Resumen de la lectura y en forma de glosario las palabras que no haya entendido. Realiza la lectura subrayando de de acuerdo a lo establecido. Resumen de la lectura y en forma de glosario las palabras que no haya entendido. Solicita al profesor las dudas que se le presenten durante el desarrollo de la actividad. En equipos ya formados eligen el ecosistema que presentaran en clase. Que se presentara en el aula en forma de presentación oral. Considerando clima, flora y fauna, tipo de suelo, flujo de

Cuaderno de trabajo Examen diagnóstico realizado Actividad realizada en Libro o copias de libro de texto seleccionado. Cuaderno de trabajo Actividad realizada en Libro o copias de libro de texto, libreta trabajo seleccionada, para la signatura.

Lectura subrayada en el libro según lo establecido y resumen en su cuaderno según lo estipulado Lectura subrayada en el libro según lo establecido y resumen en su cuaderno según lo estipulado Lectura subrayada en el libro según lo establecido y resumen

5 % 5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 51: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

4

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

amarillo y en color rojo las palabras que no comprenda las que escribirá en su cuaderno en forma de glosario y hará un resumen según la rúbrica Anexo 2. Resuelve las dudas que se presenten actividades en el mismo orden hasta la actividad sugerida. Solicita a los alumnos que realicen la lectura y actividad de las páginas 96 a 99 y actividades solicitadas en el libro Solicita que haga la lectura sugerida subrayando lo que considere más importante en color amarillo y en color rojo las palabras que no comprenda las que escribirá en su cuaderno en forma de glosario y hará un resumen según la rúbrica Anexo 2. Resuelve las dudas que se presenten Solicita a los alumnos que realicen la lectura y actividad de las

energía, clasificación del bioma. Entre otras. Lectura subrayada de color amarillo las ideas principales y con color rojo las palabras que no estén en su vocabulario o no entienda. Resumen de la lectura y en forma de glosario las palabras que no haya entendido. Solicita al profesor las dudas que se le presenten durante el desarrollo de la actividad. Lectura subrayada de color amarillo las ideas principales y con color rojo las palabras que no estén en su vocabulario o no entienda. Resumen de la lectura y en forma de glosario las palabras que no haya entendido. Solicita al profesor las dudas que se le presenten durante el desarrollo de la actividad. Lectura subrayada de color amarillo las ideas principales y con color rojo las palabras que no estén en su vocabulario o no entienda.

Actividad realizada en Libro o copias de libro de texto, libreta trabajo seleccionada, para la signatura. Actividad realizada en Libro o copias de libro de texto, libreta trabajo seleccionada, para la

en su cuaderno según lo estipulado Lectura subrayada en el libro según lo establecido y resumen en su cuaderno según lo estipulado Lectura subrayada en el libro según lo establecido y resumen en su cuaderno según lo estipulado

5% 5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 52: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

páginas 100 a 104 y actividades solicitadas en el libro Solicita que haga la lectura sugerida subrayando lo que considere más importante en color amarillo y en color rojo las palabras que no comprenda las que escribirá en su cuaderno en forma de glosario y hará un resumen según la rúbrica Anexo 2. Resuelve las dudas que se presenten

Resumen de la lectura y en forma de glosario las palabras que no haya entendido. Solicita al profesor las dudas que se le presenten durante el desarrollo de la actividad.

signatura. Actividad realizada en Libro o copias de libro de texto, libreta trabajo seleccionada, para la signatura

Lectura subrayada en el libro según lo establecido y resumen en su cuaderno según lo estipulado.

5%

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

El docente supervisa los avances del proyecto que se presentará al terminar el semestre que tenga que ver con un desarrollo sustentable o de restauración ambiental Aplica la tercera evaluación escrita.

El alumno presenta el proyecto con las adecuaciones dadas por el docente, para ser entregado en tiempo y forma estipulada en la entrega del reporte escrito así como el proyecto físico que se haya establecido como meta. Resuelve el examen de la evaluación.

Hojas de papel, computadora, impresora. Lugar físico donde se llevará a cabo el proyecto Examen escrito

Aplica conceptos básicos de proyectos escritos y físicos, así como la aplicación de conceptos en la vida real.

35% 40%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 53: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

*EN CASO DE REALIZAR CAMBIOS VER REGISTRO DE LOS MISMO EN ANEXO*

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora Cañon Pintaron Rotafolio Cuaderno Libro Pinturas

Moscoso E. , López R. , Ecología, Bacilio Á. M, Rodríguez M. , 2017 México, Book Mart RAMIREZ G, et alt Ecología. Edit. Gafra editores 2015 VÁZQUEZ R, Ecología y Medio ambiente. Edit. Grupo Editorial Patria 2011 MENDEZ ROASALES M. Ecología y Medio Ambiente. Edit. Book Mart 2014.

Evaluación

Criterios: Examen 40% Desempeño 60% (Tareas, prácticas exposiciones investigaciones y proyectos)

Instrumento:

Lista de cotejo Respuesta a cuestionario. Reflexión sobre conocimientos adquiridos.

Porcentaje de aprobación a lograr: 80% Fecha de validación: 26 Enero 2017

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 19 enero 2017

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 54: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Anexo 1 Lista de cotejo

Para Lectura guiada

CRITERIOS A EVALUAR SI NO

Identifica temas, subtemas y divisiones del texto,

Subraya cada una de las ideas claves de la lectura de acuerdo a colores establecidos.

Es congruente con lo que subraya con lo que escribe.

Es capaz de realizar un resumen completo del texto.

Identifica dentro de la lectura cada punto cuestionado.

Muestra dominio y conocimiento de la lectura realizada.

Escribe en su cuaderno las palabras en forma de glosario

Anexo 2 Rubrica Para trabajos escritos o resumen en cuaderno y álbum

CRITERIOS A EVALUAR

SI NO

El contenido es adecuado.

Presenta las ideas principales.

Muestra de manera clara los conceptos solicitados.

Ejemplifica de manera adecuada los conceptos solicitados.

Presenta limpieza y orden adecuado.

Presenta imágenes coherentes al concepto solicitado.

Muestra creatividad cada uno de los trabajos entregados

Entrega en tiempo y forma

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 55: 6 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP … F-J 2017...preguntas de la página 2-3 del libro de texto de Ecología( Ecología y medio ambiente, Rosalino Vázquez Conde)(1) 7.-

8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

Querétaro

Anexo 4 Criterios para evaluación de práctica de laboratorio y/o proyecto

CATEGORIAS A EVALUAR SI NO

Se trabajó en el laboratorio de forma organizada y colaborativa.

Cada uno de los integrantes trabajó desarrollando cada uno de los procedimientos correctos.

Se utilizó de manera adecuada cada uno de los materiales e instrumentos de laboratorio.

Se mostró conocimiento al momento de realizar la práctica.

Se entrega el área de trabajo y material de manera adecuada (limpio y ordenado).

El reporte cumplió con los puntos establecidos: Según la los puntos del Método Científico (Por lo menos: Problema, investigación, hipótesis, experimentación, resultados, análisis de resultado y conclusiones.

Se entrega en tiempo establecido.

Realizan las imágenes necesarias.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA